Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1935

Índice 1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

440 relaciones: Acuerdo He-Umezu, Acuerdo naval anglo-germano, Adélia Prado, Akron, Alcohólicos Anónimos, Alemania, Alemania nazi, Alfred Dreyfus, Alfred Hitchcock, Alianza Obrera (Segunda República Española), Alicia Rodríguez, Amando Blanquer Ponsoda, Ana Karenina, André Citroën, Annie Oakley, Annie Proulx, Anthony Eden, Argentina, Armando Manzanero, Artemio Zeno, Arthur Henderson, Autogiro, Automovilismo, Árbol genealógico, Baloncesto, Barcelona, Ben Vautier, Bill W., Bogotá, Bolivia, Boogie-woogie, Brian Clough, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Carl von Ossietzky, Carlos Gardel, Cayos de la Florida, Charles Grodin, Charles Robert Richet, Charles Vidor, Checoslovaquia, Christo y Jeanne-Claude, Ciclismo, Cine mexicano, Clarence Brown, Clarence Day, Club Atlético Boca Juniors, Club Atlético Independiente, Club Centro Deportivo Municipal, Colombia, ..., Colorado, Copa América, Costa Rica, David Lodge, David Ryall, Deportivo Saprissa, Dust Bowl, Dwight York, Edmund Husserl, Edwin Armstrong, Eken Mine, El capitán Blood, El cuervo (película de 1935), El delator, Eleftherios Venizelos, Elgar Howarth, Ellen Burstyn, Elvis Presley, Emilio de Bono, Emilio Fernández, Encarna Sánchez, Enrique Jardiel Poncela, España, Esperanza Roy, Estación de Châtelet, Estación de Porte des Lilas, Estados Unidos, Estanislao Zuleta, Euler Granda, EuroBasket, Eusebio Ríos, Eustoquio Gómez, Fútbol, Fernando de Fuentes, Fernando Pessoa, Fernsehsender Paul Nipkow, Filipinas, Fiorenza Cossotto, Floyd Patterson, Francisco Franco, Francisco Villaespesa, Frank Lloyd, Franklin D. Roosevelt, Frédéric Joliot-Curie, Frecuencia modulada, Fred Astaire, Fritz Lang, Gary Player, George Cukor, George Stevens, Ginebra, Ginger Rogers, Golpe de Estado, Gran Hotel Pocitos, Grandes Vueltas, Grecia, Guadalajara (España), Guerra civil española, Guerra del Chaco, Guillermo Zarba, Hachikō, Hans Spemann, Heinrich Himmler, Hermanos Marx, Hisako Kyōda, Hisako Matsubara, Horacio Molina, Howard Hawks, Howard Hughes, Hughes H-1 Racer, Huracán del Día del Trabajo de 1935, Imre Farkas, Inger Christensen, Instituto Argentino de Normalización y Certificación, Instituto Sanmartiniano del Perú, Irán, Irène Joliot-Curie, Isabel Sarli, Italia, Jacques Feyder, Jaime Eyzaguirre Philippi, James Chadwick, James Cotton, James Whale, Jane Addams, Janitzio, Japón, Jean Béraud, Jerry Lee Lewis, Jerry Orbach, Jim Bolger, John Cromwell, John Ford (director de cine), John James Rickard Macleod, Johnny Pacheco, Johrei, Johrei Center, Jorge Lafforgue, José Antonio Labordeta, José del Patrocinio Romero Jiménez, José Esteban Lasala, José Jackson Veyán, José María Vilches, Josef Suk (compositor), Josef von Sternberg, Joyce Johnson, Juan Agüero, Juan Antonio Morán, Juan de la Cierva, Juan de Ribera Berenguer, Juan Picasso, Juan Ramón Jiménez, Juan Vicente Gómez, Julie Andrews, Julio Jaramillo, Julio Ramos, Kazimir Malévich, Kenzaburō Ōe, Kilómetro por hora, Konstantín Tsiolkovski, Kuomintang, La hija de Juan Simón, La kermesse heroica, La novia de Frankenstein, Las cinco advertencias de Satanás, Lélia Gonzalez, Línea 11 del Metro de París, Lebensborn, Lee Remick, Leonid Potapov, Leopoldo Azancot, Letonia, Lew Landers, Leyes de Núremberg, Lima, Lola Herrera, Londres, Lorenzo Bandini, Luciano Pavarotti, Luis Buñuel, Luis Cernuda, Luis Landriscina, Luis María Anson, Luz María Aguilar, Maclovia, Madrid, Magdalena Ruiz Guiñazú, Magnus Hirschfeld, Malcolm Campbell, Manuel Hermoso, Mao Zedong, María Candelaria, María Galiana, Marcelino Oreja Aguirre, Mark Sandrich, Mary Berry, Maurice Ferré, México, Módena, Meade Lux Lewis, Medellín, Mercedes Sosa, Metro de París, Michael Curtiz, Ministro de Asuntos Exteriores, Mokichi Okada, Monopoly, Morella Muñoz, Mutiny on the Bounty (película de 1935), Nancy Kovack, Nicolás Castellanos, Nie Er, Norman Foster, Nueva York, Nuevo México, Numeración romana, Obispo, Ohio, Omar Bongo, Omar Ostuni, Omero Antonutti, Paco Valladares, Pacto Roerich, Panamá, Paraguay, París, Parker Brothers, Parquímetro, Perú, Peret, Persia, Peter Schreier, Portugal, Pravda, Premio Nobel, Premio Nobel de Química, Presa Hoover, Radar, Rally de Montecarlo, Real Betis Balompié, Real Madrid Club de Fútbol, Reiki, Reino Unido, Renault, René Clair, República Popular China, Revolución de Asturias de 1934, Richard Berry, Roque Dalton, Rosita Díaz Gimeno, Sam Wood, San Francisco (California), Sandy Koufax, Sara Joffré, Sarre, Satoshi Ōmura, Segunda guerra ítalo-etíope, Segunda guerra sino-japonesa, Seiji Ozawa, Selección de fútbol de Uruguay, Sergio Ramos «El Comanche», Sociedad de las Naciones, Somalia, Sombrero de copa alta, Sucesos de Aznalcóllar, Suiza, Sylvia Scarlett, Tango, Teatro María Guerrero, Tenzin Gyatso, The 39 Steps (película de 1935), Thomas Brandis, Thomas Edward Lawrence, Torre de radio de Berlín, Tulio Duque Gutiérrez, Ugné Karvelis, Una noche en la ópera, Unión Soviética, Universidad Autónoma de Guadalajara, Uruguay, Valerio Adami, Valerio Lazarov, Vámonos con Pancho Villa, Viacheslav Mólotov, Victor Grignard, Viena, Vuelta a España 1935, Washington D. C., Wilfredo Camacho, William Friedkin, Wim Duisenberg, Woody Allen, Woody Guthrie, Ya (diario), Zequinha de Abreu, Zheliu Zhelev, 1 de abril, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de enero, 11 de marzo, 11 de mayo, 12 de diciembre, 12 de julio, 12 de junio, 12 de mayo, 12 de octubre, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de junio, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de mayo, 15 de abril, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de mayo, 15 de septiembre, 16 de agosto, 16 de enero, 16 de julio, 16 de marzo, 16 de noviembre, 16 de septiembre, 17 de diciembre, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de marzo, 17 de mayo, 18 de diciembre, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de junio, 19 de diciembre, 19 de mayo, 19 de septiembre, 2 de abril, 2 de mayo, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de octubre, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de marzo, 22 de noviembre, 23 de febrero, 23 de junio, 24 de junio, 24 de marzo, 25 de marzo, 25 de noviembre, 26 de junio, 26 de marzo, 27 de diciembre, 27 de enero, 27 de julio, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de noviembre, 29 de abril, 29 de agosto, 29 de julio, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de septiembre, 3 de agosto, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de marzo, 3 de octubre, 30 de diciembre, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de noviembre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de enero, 31 de mayo, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de noviembre, 4 de octubre, 5 de abril, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de noviembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de noviembre, 7 de diciembre, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de mayo, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de marzo, 9 de julio, 9 de junio. Expandir índice (390 más) »

Acuerdo He-Umezu

El acuerdo He-Umezu fue un pacto entre las autoridades chinas y las japonesas para poner fin a una nueva crisis surgida entre los dos países en 1935 que permitió la extensión de la influencia japonesa en el norte de China y motivó una nueva retirada de las fuerzas militares chinas de algunos territorios.

¡Nuevo!!: 1935 y Acuerdo He-Umezu · Ver más »

Acuerdo naval anglo-germano

El Acuerdo naval anglo-germano fue un convenio bilateral de 1935, pactado entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Alemania donde se autorizaba la creación de una flota de guerra alemana, pero limitándola al 35% del tamaño de la Marina Real Británica.

¡Nuevo!!: 1935 y Acuerdo naval anglo-germano · Ver más »

Adélia Prado

Adélia Luzia Prado Freitas (Divinópolis, 13 de diciembre de 1935) es una escritora brasileña.

¡Nuevo!!: 1935 y Adélia Prado · Ver más »

Akron

Akron es una ciudad ubicada en el condado de Summit en el estado estadounidense de Ohio.

¡Nuevo!!: 1935 y Akron · Ver más »

Alcohólicos Anónimos

Alcohólicos Anónimos (estilizado como AA o A.A.) es una comunidad internacional de ayuda contra la enfermedad del alcoholismo, iniciada en 1935 por William Griffith Wilson y Bob Smith en Akron, Ohio (EE.UU).

¡Nuevo!!: 1935 y Alcohólicos Anónimos · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1935 y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: 1935 y Alemania nazi · Ver más »

Alfred Dreyfus

Alfred Dreyfus (Mulhouse, Alsacia, 9 de octubre de 1859 - París, Isla de Francia, 12 de julio de 1935) fue un militar francés conocido por el Caso Dreyfus.

¡Nuevo!!: 1935 y Alfred Dreyfus · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Alianza Obrera (Segunda República Española)

La Alianza Obrera fue el pacto alcanzado por diversas fuerzas obreras españolas entre diciembre de 1933 y octubre de 1934 (durante el segundo bienio de la Segunda República Española) para, originariamente, hacer frente a las medidas "contrarrevolucionarias" del nuevo gobierno de centro-derecha surgido de las elecciones de noviembre de 1933, especialmente si se incorporaba al mismo el partido de la derecha católica la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas), y, después, para lograr también la "revolución social".

¡Nuevo!!: 1935 y Alianza Obrera (Segunda República Española) · Ver más »

Alicia Rodríguez

Alicia Rodríguez puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: 1935 y Alicia Rodríguez · Ver más »

Amando Blanquer Ponsoda

Amando Blanquer Ponsoda (Alcoy, 5 de febrero de 1935 – Valencia, 7 de julio de 2005) compositor y pedagogo musical de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 1935 y Amando Blanquer Ponsoda · Ver más »

Ana Karenina

Ana Karénina (ruso: Áнна Карéнина, Anna Karénina) es una novela del escritor ruso León Tolstói publicada por primera vez en 1877.

¡Nuevo!!: 1935 y Ana Karenina · Ver más »

André Citroën

André-Gustave Citroën (París, 5 de febrero de 1878-París, 3 de julio de 1935) fue un ingeniero francés, fundador de la marca automovilística Citroën en 1919.

¡Nuevo!!: 1935 y André Citroën · Ver más »

Annie Oakley

Phoebe Anne Oakley Moses (Condado de Darke, Ohio, 13 de agosto de 1860 – Greenville, Ohio, 3 de noviembre de 1926) fue una tiradora que participó durante diecisiete años en el espectáculo de Buffalo Bill que recreaba escenas del viejo oeste.

¡Nuevo!!: 1935 y Annie Oakley · Ver más »

Annie Proulx

Edna Annie Proulx (Norwich, Connecticut, Estados Unidos, 22 de agosto de 1935) es una escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Annie Proulx · Ver más »

Anthony Eden

Robert Anthony Eden, I conde de Avon, KG, MC, PC (12 de junio de 1897 – 14 de enero de 1977) fue un político conservador británico que ocupó el cargo de ministro de Asuntos Exteriores hasta en tres ocasiones (1935-1938, 1940-1945 y 1951-1955) y el de primer ministro entre 1955 y 1957 tras la dimisión de su mentor, Winston Churchill.

¡Nuevo!!: 1935 y Anthony Eden · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1935 y Argentina · Ver más »

Armando Manzanero

Armando Manzanero Canché (Ticul, Yucatán, 7 de diciembre de 1934), es un cantautor, músico, compositor y productor musical mexicano ganador de un Grammy.

¡Nuevo!!: 1935 y Armando Manzanero · Ver más »

Artemio Zeno

Artemio Zeno (Buenos Aires, 1884 - Rosario, 16 de noviembre de 1935) fue un médico argentino.

¡Nuevo!!: 1935 y Artemio Zeno · Ver más »

Arthur Henderson

Arthur Henderson (n. Glasgow, 13 de septiembre de 1863 - Londres, 20 de octubre de 1935) fue un político y un sindicalista británico.

¡Nuevo!!: 1935 y Arthur Henderson · Ver más »

Autogiro

El autogiro o girocóptero es una aeronave de ala giratoria, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba.

¡Nuevo!!: 1935 y Autogiro · Ver más »

Automovilismo

El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles.

¡Nuevo!!: 1935 y Automovilismo · Ver más »

Árbol genealógico

Un árbol genealógico es una representación gráfica que enlista los antepasados y los descendientes de un individuo en una forma organizada y sistemática, sea en forma de árbol o tabla.

¡Nuevo!!: 1935 y Árbol genealógico · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: 1935 y Baloncesto · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1935 y Barcelona · Ver más »

Ben Vautier

Benjamín Vautier, más conocido como BEN, es un artista plástico.

¡Nuevo!!: 1935 y Ben Vautier · Ver más »

Bill W.

William Griffith Wilson (26 de noviembre de 1895 – 24 de enero de 1971), también conocido como Bill Wilson o Bill W., fue el cofundador de la asociación Alcohólicos Anónimos junto con el Dr.

¡Nuevo!!: 1935 y Bill W. · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 1935 y Bogotá · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1935 y Bolivia · Ver más »

Boogie-woogie

El boogie-woogie es un estilo de blues basado en el piano, generalmente rápido y bailable.

¡Nuevo!!: 1935 y Boogie-woogie · Ver más »

Brian Clough

Brian Howard Clough, OBE (Middlesbrough, Inglaterra, Reino Unido, 21 de marzo de 1935 – Derby, Inglaterra, Reino Unido, 20 de septiembre de 2004) fue un jugador y entrenador británico de fútbol.

¡Nuevo!!: 1935 y Brian Clough · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1935 y Buenos Aires · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1935 y Calendario gregoriano · Ver más »

Carl von Ossietzky

Carl von Ossietzky (Hamburgo, 3 de octubre de 1889-Berlín, 4 de mayo de 1938) fue un escritor y pacifista alemán.

¡Nuevo!!: 1935 y Carl von Ossietzky · Ver más »

Carlos Gardel

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocándolo en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia. En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.

¡Nuevo!!: 1935 y Carlos Gardel · Ver más »

Cayos de la Florida

Los Cayos de la Florida son un archipiélago de alrededor de 1700 islas (cayos) situado al sur de la costa de Florida, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1935 y Cayos de la Florida · Ver más »

Charles Grodin

Charles Grodin (nació el 21 de abril de 1935) es un actor comediante y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Charles Grodin · Ver más »

Charles Robert Richet

Charles Robert Richet (París, 25 de agosto de 1850 - París, 4 de diciembre de 1935).

¡Nuevo!!: 1935 y Charles Robert Richet · Ver más »

Charles Vidor

Charles Vidor, (Budapest, 27 de julio de 1900 - Viena, 4 de junio de 1959) fue un cineasta de origen húngaro, director de grandes clásicos como Gilda o Adiós a las armas.

¡Nuevo!!: 1935 y Charles Vidor · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: 1935 y Checoslovaquia · Ver más »

Christo y Jeanne-Claude

Christo (Gabrovo, Bulgaria, 13 de junio de 1935) y Jeanne-Claude (Casablanca, Marruecos, 13 de junio de 1935 - Nueva York, Estados Unidos, 18 de noviembre de 2009) conformaban un matrimonio de artistas que realizaban instalaciones artísticas ambientales, similares al Land Art.

¡Nuevo!!: 1935 y Christo y Jeanne-Claude · Ver más »

Ciclismo

El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.

¡Nuevo!!: 1935 y Ciclismo · Ver más »

Cine mexicano

El término cine mexicano se refiere al conjunto de la producción fílmica realizada, en México o en el extranjero, por un equipo de profesionales y con presupuesto que es, en su mayoría, de origen mexicano.

¡Nuevo!!: 1935 y Cine mexicano · Ver más »

Clarence Brown

Clarence Brown (10 de mayo de 1890 – 17 de agosto de 1987) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Clarence Brown · Ver más »

Clarence Day

Clarence Shepard Day, Jr. (Nueva York, 18 de noviembre de 1874 - Ib., 28 de diciembre de 1935) fue un escritor estadounidense, autor de Life with Father, libro autobiográfico en el que se basó una exitosa obra teatral de Broadway y la película Vivir con papá (Recursos de mujer, en España), dirigida por Michael Curtiz y nominada a cuatro premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1935 y Clarence Day · Ver más »

Club Atlético Boca Juniors

El Club Atlético Boca Juniors, más conocido como Boca Juniors, o simplemente Boca, es una entidad deportiva de Argentina con sede en el barrio de La Boca, Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1935 y Club Atlético Boca Juniors · Ver más »

Club Atlético Independiente

El Club Atlético Independiente (CAI), es un club multideportivo de Argentina con sede en la ciudad bonaerense de Avellaneda.

¡Nuevo!!: 1935 y Club Atlético Independiente · Ver más »

Club Centro Deportivo Municipal

El Club Centro Deportivo Municipal es un equipo peruano de fútbol de la ciudad de Lima, en el departamento homónimo.

¡Nuevo!!: 1935 y Club Centro Deportivo Municipal · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1935 y Colombia · Ver más »

Colorado

Colorado es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1935 y Colorado · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1935 y Copa América · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1935 y Costa Rica · Ver más »

David Lodge

David John Lodge es un novelista, crítico y guionista inglés, (n. Londres, 28 de enero de 1935).

¡Nuevo!!: 1935 y David Lodge · Ver más »

David Ryall

David John Ryall (5 de enero de 1935 - 25 de diciembre de 2014) fue un actor inglés.

¡Nuevo!!: 1935 y David Ryall · Ver más »

Deportivo Saprissa

El Deportivo Saprissa es un club de fútbol de Costa Rica, fundado el 16 de julio de 1935, juega en la Primera División de Costa Rica desde 1949 y sus colores son el morado vino tinto y el blanco.

¡Nuevo!!: 1935 y Deportivo Saprissa · Ver más »

Dust Bowl

El fenómeno de los años 1930 conocido como Dust Bowl (literalmente, 'Cuenco de Polvo') fue uno de los peores desastres ecológicos del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1935 y Dust Bowl · Ver más »

Dwight York

Dwight York (Boston, 26 de junio de 1935) es un músico, líder sectario, supremacista negro convicto estadounidense, fundador de la secta del nuwaubianismo, que predica la superioridad racial de la raza negra y su origen extraterrestre.

¡Nuevo!!: 1935 y Dwight York · Ver más »

Edmund Husserl

Edmund Gustav Albrecht Husserl (Prossnitz, 8 de abril de 1859-Friburgo, 27 de abril de 1938), filósofo y matemático moravo, discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf, fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX y aún lleno de vitalidad en el siglo XXI.

¡Nuevo!!: 1935 y Edmund Husserl · Ver más »

Edwin Armstrong

Edwin Howard Armstrong Nueva York 18 de diciembre de 1890 - Nueva York 31 de enero de 1954, mayor, ingeniero e inventor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Edwin Armstrong · Ver más »

Eken Mine

(15 de febrero de 1935 - 6 de febrero de 2002) fue un seiyū de la Prefectura de Nagasaki, Japón.

¡Nuevo!!: 1935 y Eken Mine · Ver más »

El capitán Blood

El capitán Blood es una novela de aventuras de Rafael Sabatini, publicada por primera vez en 1922.

¡Nuevo!!: 1935 y El capitán Blood · Ver más »

El cuervo (película de 1935)

El cuervo es una película de terror de 1935 lejanamente inspirada en el famoso poema de Edgar Allan Poe que fue dirigida por Lew Landers.

¡Nuevo!!: 1935 y El cuervo (película de 1935) · Ver más »

El delator

El delator (The Informer) es una película estadounidense de 1935 dirigida por John Ford.

¡Nuevo!!: 1935 y El delator · Ver más »

Eleftherios Venizelos

Elefterios Venizelos (en griego Ελευθέριος Βενιζέλος; 23 de agosto de 1864 - 18 de marzo de 1936) fue probablemente el político más importante de la Grecia moderna, ejerciendo como primer ministro de Grecia en siete ocasiones, la primera en 1910 y la última en 1933.

¡Nuevo!!: 1935 y Eleftherios Venizelos · Ver más »

Elgar Howarth

Elgar Howarth (Cannock, Staffordshire, 4 de noviembre de 1935), es un director de orquesta y compositor inglés.

¡Nuevo!!: 1935 y Elgar Howarth · Ver más »

Ellen Burstyn

Edna Rae Gilhooley (Detroit, Míchigan; 7 de diciembre de 1932), más conocida por su nombre artístico Ellen Burstyn, es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Ellen Burstyn · Ver más »

Elvis Presley

Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1935 y Elvis Presley · Ver más »

Emilio de Bono

Emilio de Bono (Cassano d'Adda, 19 de marzo de 1866-Verona, 11 de enero de 1944) fue un militar y político italiano.

¡Nuevo!!: 1935 y Emilio de Bono · Ver más »

Emilio Fernández

Emilio Fernández Romo (Mineral del Hondo, Coahuila, México, 26 de marzo de 1904 – Ciudad de México, 6 de agosto de 1986) fue un destacado director, actor y productor de cine mexicano conocido por el mote de El Indio, gran artífice y genial protagonista de la Época de Oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1935 y Emilio Fernández · Ver más »

Encarna Sánchez

Encarnación Sánchez Jiménez (Carboneras, Almería, 19 de septiembre de 1935-Alcobendas, Madrid, 5 de abril de 1996) fue una periodista española, locutora de radio y presentadora de televisión.

¡Nuevo!!: 1935 y Encarna Sánchez · Ver más »

Enrique Jardiel Poncela

Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901-ibídem, 18 de febrero de 1952) fue un escritor y dramaturgo español.

¡Nuevo!!: 1935 y Enrique Jardiel Poncela · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1935 y España · Ver más »

Esperanza Roy

Esperanza Fuentes Roy (Madrid, 22 de noviembre de 1935) es una actriz y vedette española.

¡Nuevo!!: 1935 y Esperanza Roy · Ver más »

Estación de Châtelet

La estación de Châtelet, es una estación del Metro de París.

¡Nuevo!!: 1935 y Estación de Châtelet · Ver más »

Estación de Porte des Lilas

Porte des Lilas es una estación de las líneas 3 bis y 11 del metro de París situada en los límites de los distrito XIX y XX, al este de la capital.

¡Nuevo!!: 1935 y Estación de Porte des Lilas · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1935 y Estados Unidos · Ver más »

Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta (Medellín, 3 de febrero de 1935 — Cali, 17 de febrero de 1990) fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano célebre especialmente en el campo de la filosofía a la cual dedicó toda su vida profesional.

¡Nuevo!!: 1935 y Estanislao Zuleta · Ver más »

Euler Granda

Euler Ramiro Granda Espinosa (Riobamba, 7 de junio de 1935 - Portoviejo, 22 de febrero de 2018) fue un poeta y psiquiatra ecuatoriano, miembro del moviento cultural tzántico.

¡Nuevo!!: 1935 y Euler Granda · Ver más »

EuroBasket

El EuroBasket, también denominado Campeonato Europeo de Baloncesto de la FIBA, es la principal competición de baloncesto disputada entre las selecciones nacionales masculinas regidas por la FIBA Europa, la zona europea de la Federación Internacional de Baloncesto.

¡Nuevo!!: 1935 y EuroBasket · Ver más »

Eusebio Ríos

Eusebio Ríos Fernández (Portugalete, 30 de marzo de 1935 - Portugalete, 10 de mayo de 2008) fue un futbolista y entrenador de fútbol español, padre del exfutbolista Roberto Ríos.

¡Nuevo!!: 1935 y Eusebio Ríos · Ver más »

Eustoquio Gómez

Eustoquio Gómez (La Mulera, estado Táchira, 2 de noviembre de 1868-†Caracas, 21 de diciembre de 1935) fue un político y militar venezolano.

¡Nuevo!!: 1935 y Eustoquio Gómez · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: 1935 y Fútbol · Ver más »

Fernando de Fuentes

Fernando de Fuentes Carrau (Veracruz, 13 de diciembre de 1894 - México, D. F., 4 de julio de 1958) fue un guionista, productor y director de cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1935 y Fernando de Fuentes · Ver más »

Fernando Pessoa

Fernando António Nogueira Pessoa, más conocido como Fernando Pessoa (Lisboa, 13 de junio de 1888-ibídem, 30 de noviembre de 1935) fue un poeta y escritor portugués, considerado uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial y, en particular, de la lengua portuguesa.

¡Nuevo!!: 1935 y Fernando Pessoa · Ver más »

Fernsehsender Paul Nipkow

La Fernsehsender «Paul Nipkow» fue una cadena de televisión de la Alemania nazi, considerada históricamente la primera cadena de televisión pública del mundo.

¡Nuevo!!: 1935 y Fernsehsender Paul Nipkow · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1935 y Filipinas · Ver más »

Fiorenza Cossotto

Fiorenza Cossotto (Crescentino, 22 de abril de 1935) es una mezzosoprano italiana.

¡Nuevo!!: 1935 y Fiorenza Cossotto · Ver más »

Floyd Patterson

Floyd Patterson (Waco, 4 de enero de 1935 - New Paltz, 11 de mayo de 2006) fue un boxeador estadounidense campeón mundial en la categoría peso pesado.

¡Nuevo!!: 1935 y Floyd Patterson · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1935 y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Villaespesa

Francisco Villaespesa Martín (Laujar de Andarax, 15 de octubre de 1877-Madrid, 9 de abril de 1936) fue un poeta, dramaturgo y narrador español del modernismo.

¡Nuevo!!: 1935 y Francisco Villaespesa · Ver más »

Frank Lloyd

Frank Lloyd (Glasgow, 2 de febrero de 1886 - Santa Mónica, de California, 10 de agosto de 1960) fue director, guionista y productor de cine.

¡Nuevo!!: 1935 y Frank Lloyd · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.

¡Nuevo!!: 1935 y Franklin D. Roosevelt · Ver más »

Frédéric Joliot-Curie

Jean Frédéric Joliot-Curie (nacido Jean Frédéric Joliot en París el 19 de marzo de 1900 y fallecido en París el 14 de agosto de 1958).

¡Nuevo!!: 1935 y Frédéric Joliot-Curie · Ver más »

Frecuencia modulada

La modulación de frecuencia, o frecuencia modulada (FM), es una técnica de modulación que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia.

¡Nuevo!!: 1935 y Frecuencia modulada · Ver más »

Fred Astaire

Frederick Austerlitz, más conocido como Fred Astaire (Omaha, Nebraska; 10 de mayo de 1899-Los Ángeles, California; 22 de junio de 1987), fue un actor, cantante, coreógrafo, bailarín de teatro y cine, y presentador de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Fred Astaire · Ver más »

Fritz Lang

Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1935 y Fritz Lang · Ver más »

Gary Player

Gary Player (Johannesburgo, Sudáfrica, 1 de noviembre de 1935) es un jugador de golf considerado como uno de los mejores de la historia.

¡Nuevo!!: 1935 y Gary Player · Ver más »

George Cukor

George Dewey Cukor (n. Manhattan, Nueva York; 7 de julio de 1899 - f. Los Ángeles, California; 23 de enero de 1983).

¡Nuevo!!: 1935 y George Cukor · Ver más »

George Stevens

George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y George Stevens · Ver más »

Ginebra

Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: 1935 y Ginebra · Ver más »

Ginger Rogers

Ginger Rogers (Virginia Katherine McMath; Independence, Misuri; 16 de julio de 1911-Rancho Mirage, California; 25 de abril de 1995) fue una actriz, bailarina y cantante estadounidense y ganadora de un Óscar.

¡Nuevo!!: 1935 y Ginger Rogers · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 1935 y Golpe de Estado · Ver más »

Gran Hotel Pocitos

El Gran Hotel Pocitos fue un hotel y una construcción de tamaño considerable de Montevideo.

¡Nuevo!!: 1935 y Gran Hotel Pocitos · Ver más »

Grandes Vueltas

Grandes Vueltas es la denominación que reciben las tres pruebas de ciclismo de ruta por etapas de tres semanas de duración: el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, mencionadas por orden de aparición.

¡Nuevo!!: 1935 y Grandes Vueltas · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 1935 y Grecia · Ver más »

Guadalajara (España)

Guadalajara es una ciudad y municipio español, situada en el centro de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 1935 y Guadalajara (España) · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 1935 y Guerra civil española · Ver más »

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.

¡Nuevo!!: 1935 y Guerra del Chaco · Ver más »

Guillermo Zarba

Guillermo Zarba (Gualeguaychú, 1935) es un pianista, compositor y arreglador argentino.

¡Nuevo!!: 1935 y Guillermo Zarba · Ver más »

Hachikō

Hachikō (Odate, 10 de noviembre de 1923 - Tokio, 8 de marzo de 1935) fue un perro japonés de raza akita, recordado por esperar a su amo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya incluso varios años después de la muerte de este.

¡Nuevo!!: 1935 y Hachikō · Ver más »

Hans Spemann

Hans Spemann (Stuttgart, 27 de junio de 1869 - Friburgo de Brisgovia, 12 de septiembre de 1941) fue un embriólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1935 y Hans Spemann · Ver más »

Heinrich Himmler

Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900 - Luneburgo, 23 de mayo de 1945) fue un oficial nazi de alto rango, Reichsführer de la Schutzstaffel (SS), y uno de los principales líderes del Partido Nazi (NSDAP) durante el régimen nacionalsocialista.

¡Nuevo!!: 1935 y Heinrich Himmler · Ver más »

Hermanos Marx

Los hermanos Marx (Marx Brothers) fueron unos cómicos estadounidenses, originarios de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1935 y Hermanos Marx · Ver más »

Hisako Kyōda

Hisako Kyōda (京田 尚子 Kyōda Hisako), también conocida como Naoko Kyōda, es una seiyū japonesa nacida el 22 de febrero de 1935 en Tokio.

¡Nuevo!!: 1935 e Hisako Kyōda · Ver más »

Hisako Matsubara

es una novelista japonesa, que ha escrito su obra en alemán.

¡Nuevo!!: 1935 e Hisako Matsubara · Ver más »

Horacio Molina

Horacio Manuel Molina, conocido como Horacio Molina (Necochea, Argentina; 2 de septiembre de 1935) es un cantante argentino, dedicado especialmente al tango.

¡Nuevo!!: 1935 y Horacio Molina · Ver más »

Howard Hawks

Howard Hawks (Goshen, 30 de mayo de 1896-Palm Springs, 26 de diciembre de 1977) fue un director, escritor y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Howard Hawks · Ver más »

Howard Hughes

Howard Robard Hughes, Jr. (Humble, Texas, 24 de diciembre de 1905 – Houston, 5 de abril de 1976) fue un multimillonario empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, aviador, productor y director de cine estadounidense, famoso por sus reconocidas y exitosas películas The Racket (1928), Hermanos de armas (1930), y The Outlaw (1943).

¡Nuevo!!: 1935 y Howard Hughes · Ver más »

Hughes H-1 Racer

El Hughes H-1 es un avión de carreras construido por Hughes Aircraft en 1935.

¡Nuevo!!: 1935 y Hughes H-1 Racer · Ver más »

Huracán del Día del Trabajo de 1935

El huracán del Día del Trabajo de 1935 fue el ciclón tropical más fuerte de la temporada de huracanes en el Atlántico de 1935.

¡Nuevo!!: 1935 y Huracán del Día del Trabajo de 1935 · Ver más »

Imre Farkas

Imre Farkas (Budapest, 23 de junio de 1935) es un deportista húngaro que compitió en piragüismo en la modalidad de aguas tranquilas.

¡Nuevo!!: 1935 e Imre Farkas · Ver más »

Inger Christensen

Inger Christensen (Vejle, Dinamarca, 16 de enero de 1935 - 2 de enero de 2009) fue una poeta, novelista y ensayista danesa.

¡Nuevo!!: 1935 e Inger Christensen · Ver más »

Instituto Argentino de Normalización y Certificación

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (originalmente Instituto de Racionalización Argentino de Materiales: IRAM) es el instituto encargado de la normalización y certificación, en Argentina.

¡Nuevo!!: 1935 e Instituto Argentino de Normalización y Certificación · Ver más »

Instituto Sanmartiniano del Perú

El Instituto Sanmartiniano del Perú es una asociación cívico-patriótica autónoma, de duración indefinida y sin fines de lucro, con personería jurídica y reconocida por el Estado Peruano, cuya finalidad esencial es rendir homenaje permanente al Libertador del Perú Don José de San Martín y Matorras y a los Próceres de la Independencia del Perú; mantener y exaltar el patriotismo y el espíritu cívico de los peruanos, fomentar estudios históricos sobre la vida y obra del Libertador San Martín, así como de la Gesta Emancipadora.

¡Nuevo!!: 1935 e Instituto Sanmartiniano del Perú · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1935 e Irán · Ver más »

Irène Joliot-Curie

Irène Joliot-Curie (París, 12 de septiembre de 1897-ibídem, 17 de marzo de 1956) fue una física y química francesa, galardonada con el premio Nobel de Química en 1935.

¡Nuevo!!: 1935 e Irène Joliot-Curie · Ver más »

Isabel Sarli

Hilda Isabel "la Coca" Gorrindo Sarli (Concordia, Entre Ríos, 9 de julio de 1935) es una actriz, ex vedette y modelo glamour argentina, conocida por protagonizar numerosas películas ''sexploitation'' realizadas por Armando Bó, durante los años cincuenta, sesenta, setenta y principios de los ochenta.

¡Nuevo!!: 1935 e Isabel Sarli · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1935 e Italia · Ver más »

Jacques Feyder

Jacques Feyder (21 de julio de 1885 - 24 de mayo de 1948) fue un director de cine y guionista belga, uno de los fundadores del realismo poético en el cine francés.

¡Nuevo!!: 1935 y Jacques Feyder · Ver más »

Jaime Eyzaguirre Philippi

Jaime Eyzaguirre Philippi (Santiago, 16 de septiembre de 1935) es un destacado científico, impulsor de la bioquímica en Chile; fue partícipe del auge y desarrollo de esta disciplina en su país durante la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1935 y Jaime Eyzaguirre Philippi · Ver más »

James Chadwick

James Chadwick (20 de octubre de 1891 – 24 de julio de 1974) fue un físico inglés laureado en 1935 con el Premio Nobel de física.

¡Nuevo!!: 1935 y James Chadwick · Ver más »

James Cotton

James «Jimmy» Cotton (Tunica, Misisipi; 1 de julio de 1935 - Austin, Texas; 16 de marzo de 2017) fue un armonicista, cantante y compositor de blues estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y James Cotton · Ver más »

James Whale

James Whale (Dudley Staffs, 22 de julio de 1889 - Los Ángeles, 29 de mayo de 1957) fue un director de cine inglés.

¡Nuevo!!: 1935 y James Whale · Ver más »

Jane Addams

Jane Addams (Cedarville, Illinois, 6 de septiembre de 1860—Chicago, 21 de mayo de 1935) fue una socióloga feminista, pacifista y reformadora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Jane Addams · Ver más »

Janitzio

Janitzio es una de las islas del lago de Pátzcuaro, ubicado en el Estado de Michoacán, México.

¡Nuevo!!: 1935 y Janitzio · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1935 y Japón · Ver más »

Jean Béraud

Jean Béraud (* San Petersburgo, Rusia, 12 de enero de 1849 - † París, 4 de octubre de 1935) fue un pintor francés.

¡Nuevo!!: 1935 y Jean Béraud · Ver más »

Jerry Lee Lewis

Jerry Lee Lewis (Ferriday, Luisiana, 29 de septiembre de 1935) es un pianista y cantante estadounidense, pionero del Rock and Roll.

¡Nuevo!!: 1935 y Jerry Lee Lewis · Ver más »

Jerry Orbach

Jerry Orbach (Jerome Bernard Orbach: 20 de octubre de 1935 - 28 de diciembre de 2004) fue un actor estadounidense conocido por su papel estelar como el detective Lennie Briscoe en la serie estadounidense Law & Order.

¡Nuevo!!: 1935 y Jerry Orbach · Ver más »

Jim Bolger

James Brendan Bolger, más conocido como "Jim" Bolger, ONZ (n. 31 de mayo de 1935) fue el Primer Ministro de Nueva Zelanda del 2 de noviembre de 1990 hasta el 7 de diciembre de 1997.

¡Nuevo!!: 1935 y Jim Bolger · Ver más »

John Cromwell

Elwood Dager Cromwell (23 de diciembre de 1887 – 26 de septiembre de 1979), conocido por su nombre artístico de John Cromwell, fue un actor, director y productor cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y John Cromwell · Ver más »

John Ford (director de cine)

John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1935 y John Ford (director de cine) · Ver más »

John James Rickard Macleod

John James Rickard Macleod (n. Clunie, Escocia, 6 de septiembre de 1876 - † Aberdeen, Escocia, 16 de marzo de 1935).

¡Nuevo!!: 1935 y John James Rickard Macleod · Ver más »

Johnny Pacheco

Juan Azarías Pacheco Kiniping (Santiago de los Caballeros, 25 de marzo de 1935), conocido popularmente como Johnny Pacheco, es un músico, compositor, arreglista, director y productor dominicano de música cubana y salsa.

¡Nuevo!!: 1935 y Johnny Pacheco · Ver más »

Johrei

Johrei es una forma de imposición de manos creada por Meishu-Sama (Mokichi Okada), quien pretende que es un modo de manifestar el poder y la voluntad de Dios y que está destinada a eliminar los "nublamientos espirituales" generados por pensamientos, palabras y acciones negativas.

¡Nuevo!!: 1935 y Johrei · Ver más »

Johrei Center

Johrei Center es un movimiento religioso fundado el 1 de enero de 1935 por Mokichi Okada (1882-1955) - conocido entre los seguidores como Meishu-Sama -, en el Japón.

¡Nuevo!!: 1935 y Johrei Center · Ver más »

Jorge Lafforgue

Jorge Lafforgue es un escritor, crítico literario, profesor universitario y editorialista argentino.

¡Nuevo!!: 1935 y Jorge Lafforgue · Ver más »

José Antonio Labordeta

José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935-Ib., 19 de septiembre de 2010) fue un cantautor, escritor y político español, diputado en el Congreso por la Chunta Aragonesista en las legislaturas VII y VIII.

¡Nuevo!!: 1935 y José Antonio Labordeta · Ver más »

José del Patrocinio Romero Jiménez

José del Patrocinio Romero Jiménez (n. Torrecampo, Córdoba; 7 de marzo de 1935 - f. Madrid; 4 de noviembre de 2006), pintor y poeta español.

¡Nuevo!!: 1935 y José del Patrocinio Romero Jiménez · Ver más »

José Esteban Lasala

José Esteban Lasala (Almería, 25 de noviembre de 1935-Madrid, 4 de diciembre de 2007) fue un productor, director y guionista español.

¡Nuevo!!: 1935 y José Esteban Lasala · Ver más »

José Jackson Veyán

José Jackson Veyán (Cádiz, 6 de julio de 1852-Madrid, 31 de mayo de 1935) fue un autor teatral y poeta español, hijo único del dramaturgo y actor Eduardo Jackson Cortés y de la actriz Dolores Veyán Carvajal.

¡Nuevo!!: 1935 y José Jackson Veyán · Ver más »

José María Vilches

José María Vilches (n. Alcalá de Henares, España; 27 de septiembre de 1935 - f. Buenos Aires, Argentina; 16 de octubre de 1984) fue un reconocido actor, recitador y director español que, radicado en Argentina, intervino en grandes éxitos para televisión, cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1935 y José María Vilches · Ver más »

Josef Suk (compositor)

Josef Suk (Krečovice, 4 de enero de 1874 - Benešov, 29 de mayo de 1935) fue un compositor y violinista checo.

¡Nuevo!!: 1935 y Josef Suk (compositor) · Ver más »

Josef von Sternberg

Josef von Sternberg (Viena (Austria); 29 de mayo de 1894 – Hollywood, California (EE. UU.); 22 de diciembre de 1969) fue un director norteamericano de origen austriaco.

¡Nuevo!!: 1935 y Josef von Sternberg · Ver más »

Joyce Johnson

Joyce Johnson (Nueva York, 27 de septiembre de 1935) es una escritora estadounidense de ficción y no ficción que ganó un premio National Book Critics Circle Award (Premio Nacional del Círculo de Críticos Literarios Estadounidenses) por su libro de memorias Personajes secundarios acerca de su relación con Jack Kerouac.

¡Nuevo!!: 1935 y Joyce Johnson · Ver más »

Juan Agüero

Juan Bautista Agüero Sánchez (Caacupé, Departamento de Cordillera, Paraguay; 24 de junio de 1935) es un ex futbolista paraguayo que se desempeñaba como extremo.

¡Nuevo!!: 1935 y Juan Agüero · Ver más »

Juan Antonio Morán

Juan Antonio Morán (Rosario-Buenos Aires, 11 o 12 de mayo de 1935) fue un anarquista expropiador.

¡Nuevo!!: 1935 y Juan Antonio Morán · Ver más »

Juan de la Cierva

Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, España, 21 de septiembre de 1895-Croydon, Reino Unido, 9 de diciembre de 1936) (en inglés) Flight Safety Foundation.

¡Nuevo!!: 1935 y Juan de la Cierva · Ver más »

Juan de Ribera Berenguer

Juan de Ribera Luis Berenguer Palau (Valencia, 14 de enero de 1935-Castellón de la Plana, 4 de octubre de 2016) fue un pintor español.

¡Nuevo!!: 1935 y Juan de Ribera Berenguer · Ver más »

Juan Picasso

Juan Picasso González (Málaga, 22 de agosto de 1857 - Madrid 5 de abril de 1935).

¡Nuevo!!: 1935 y Juan Picasso · Ver más »

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.

¡Nuevo!!: 1935 y Juan Ramón Jiménez · Ver más »

Juan Vicente Gómez

Juan Vicente Gómez Chacón (Hacienda La Mulera, estado Táchira, Venezuela, 24 de julio de 1857 - Maracay, Aragua, 17 de diciembre de 1935) fue un dictador, hacendado y jefe militar venezolano que gobernó de manera autoritaria su país desde 1908 hasta su muerte en 1935.

¡Nuevo!!: 1935 y Juan Vicente Gómez · Ver más »

Julie Andrews

Dame Julia Elizabeth "Julie" Andrews, DBE (Surrey, 1 de octubre de 1935) es una actriz y cantante británica, conocida especialmente por sus papeles en películas como Mary Poppins (1964), The Sound of Music (1965) Victor Victoria (1982) y The Princess Diaries (2001), entre otros.

¡Nuevo!!: 1935 y Julie Andrews · Ver más »

Julio Jaramillo

Julio Alfredo Jaramillo Laurido (Guayaquil, Guayas, Ecuador, 1 de octubre de 1935-Ib., 9 de febrero de 1978), más conocido como Julio Jaramillo, fue un cantante y músico ecuatoriano apodado «El ruiseñor de América».

¡Nuevo!!: 1935 y Julio Jaramillo · Ver más »

Julio Ramos

Julio Alfredo Ramos (Buenos Aires, Argentina; 4 de febrero de 1935 – Buenos Aires, Argentina; 19 de noviembre de 2006), periodista y empresario argentino.

¡Nuevo!!: 1935 y Julio Ramos · Ver más »

Kazimir Malévich

Kazimir Severínovich Malévich, (en ruso, Казимир Северинович Малевич), (Kiev // ЦГИАК Украины, ф. 1268, оп. 1, д. 26, л. 13об—14. - 15 de mayo de 1935, Leningrado) fue un pintor ruso, creador del suprematismo, uno de los movimientos de la vanguardia rusa del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1935 y Kazimir Malévich · Ver más »

Kenzaburō Ōe

es un escritor japonés.

¡Nuevo!!: 1935 y Kenzaburō Ōe · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: 1935 y Kilómetro por hora · Ver más »

Konstantín Tsiolkovski

Konstantín Eduárdovich Tsiolkovski (en ruso: Константин Эдуардович Циолковский; Izhévskoye, Imperio ruso, 17 de septiembre de 1857 - Kaluga, id.19 de septiembre de 1935), físico soviético, conocido como el "Padre de la Cosmonáutica".

¡Nuevo!!: 1935 y Konstantín Tsiolkovski · Ver más »

Kuomintang

El Kuomintang o KMT es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.

¡Nuevo!!: 1935 y Kuomintang · Ver más »

La hija de Juan Simón

La hija de Juan Simón es una obra de teatro musical de Nemesio M. Sobrevila sobre la que se han hecho dos películas españolas.

¡Nuevo!!: 1935 y La hija de Juan Simón · Ver más »

La kermesse heroica

La kermesse heroica es una comedia francesa del director belga Jacques Feyder ambientada en el Flandes del siglo XVII, convertida en una sátira sobre la guerra, el valor y el honor.

¡Nuevo!!: 1935 y La kermesse heroica · Ver más »

La novia de Frankenstein

La novia de Frankenstein (Bride of Frankenstein) es una película de terror y ciencia ficción dirigida por James Whale estrenada en 1935.

¡Nuevo!!: 1935 y La novia de Frankenstein · Ver más »

Las cinco advertencias de Satanás

Las cinco advertencias de Satanás es una obra de teatro de Enrique Jardiel Poncela, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 20 de diciembre de 1935.

¡Nuevo!!: 1935 y Las cinco advertencias de Satanás · Ver más »

Lélia Gonzalez

Lélia González (Belo Horizonte, 1 de febrero de 1935 - Río de Janeiro, 10 de julio de 1994) fue una intelectual, política, profesora y antropóloga brasileña.

¡Nuevo!!: 1935 y Lélia Gonzalez · Ver más »

Línea 11 del Metro de París

La línea 11 del Metro de París es una de las últimas que se puso en servicio.

¡Nuevo!!: 1935 y Línea 11 del Metro de París · Ver más »

Lebensborn

Lebensborn (alemán para «fuente de vida») fue una organización creada en la Alemania nazi por el líder de la SS Heinrich Himmler como Lebensborn Eingetragener Verein o Asociación Registrada Lebensborn.

¡Nuevo!!: 1935 y Lebensborn · Ver más »

Lee Remick

Lee Ann Remick (Quincy (Massachusetts), 14 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, 2 de julio de 1991) fue una actriz de televisión y cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Lee Remick · Ver más »

Leonid Potapov

Leonid Vasílievich Potápov (Леони́д Васи́льевич Пота́пов) es un político ruso nacido el.

¡Nuevo!!: 1935 y Leonid Potapov · Ver más »

Leopoldo Azancot

Leopoldo Azancot Franco (Sevilla, 16 de agosto de 1935–Madrid, 21 de junio de 2015) fue un novelista, crítico literario y periodista, artículo en el sitio web Lecturalia.

¡Nuevo!!: 1935 y Leopoldo Azancot · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.

¡Nuevo!!: 1935 y Letonia · Ver más »

Lew Landers

Lew Landers (2 de enero de 1901 - 16 de diciembre de 1962) posiblemente sea uno de los directores más prolíficos de la industria cinematográfica de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1935 y Lew Landers · Ver más »

Leyes de Núremberg

Las Leyes de Núremberg (Nürnberger Gesetze en alemán) fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP (Reichsparteitag) celebrado en la ciudad de Núremberg (Alemania).

¡Nuevo!!: 1935 y Leyes de Núremberg · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 1935 y Lima · Ver más »

Lola Herrera

María Dolores Herrera Arranz, más conocida como Lola Herrera (Valladolid, 30 de junio de 1935) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1935 y Lola Herrera · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1935 y Londres · Ver más »

Lorenzo Bandini

Lorenzo Bandini (Cyrenaica, Libia, 21 de diciembre de 1935-Montecarlo, Mónaco, 10 de mayo de 1967) fue un piloto italiano de Fórmula 1 de los años 60.

¡Nuevo!!: 1935 y Lorenzo Bandini · Ver más »

Luciano Pavarotti

Luciano Pavarotti (Módena, 12 de octubre de 1935-ibídem, 6 de septiembre de 2007) fue un tenor lírico italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos de los últimos siglos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales, considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 1935 y Luciano Pavarotti · Ver más »

Luis Buñuel

Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.

¡Nuevo!!: 1935 y Luis Buñuel · Ver más »

Luis Cernuda

Luis Cernuda Bidou o Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – Ciudad de México, 5 de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27.

¡Nuevo!!: 1935 y Luis Cernuda · Ver más »

Luis Landriscina

Luis Landriscina (n. Colonia Baranda, Chaco, Argentina, 19 de diciembre de 1935), nombre artístico de Luigi Landriscina, es un humorista, actor y cuentista argentino famoso por su estilo narrativo y su humor basado en los usos y costumbres regionales del país y el Río de la Plata.

¡Nuevo!!: 1935 y Luis Landriscina · Ver más »

Luis María Anson

Luis María Anson Oliart (Madrid, 8 de febrero de 1935) es un periodista y escritor español.

¡Nuevo!!: 1935 y Luis María Anson · Ver más »

Luz María Aguilar

Luz María Aguilar Torres (Ojinaga, Chihuahua, México; 26 de marzo de 1935) es una actriz mexicana de teatro y cine, especialmente en la llamada Época de Oro del cine mexicano y en la televisión ha participado en series familiares y telenovelas.

¡Nuevo!!: 1935 y Luz María Aguilar · Ver más »

Maclovia

Maclovia (conocida en algunos países como Belleza Maldita) es una película mexicana de drama romántico estrenada en 1948, dirigida por Emilio Fernández y protagonizada por María Félix y Pedro Armendáriz.

¡Nuevo!!: 1935 y Maclovia · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1935 y Madrid · Ver más »

Magdalena Ruiz Guiñazú

Magdalena Ruiz Guiñazú (Buenos Aires, 15 de febrero de 1935) es una periodista, traductora, escritora y locutora argentina, que recibió numerosos premios nacionales e internacionales por su trabajo.

¡Nuevo!!: 1935 y Magdalena Ruiz Guiñazú · Ver más »

Magnus Hirschfeld

Magnus Hirschfeld (Kolberg, la actual Kołobrzeg, 14 de mayo de 1868 – 14 de mayo de 1935) fue un famoso médico, sexólogo judío alemán, activista defensor de los derechos de los homosexuales.

¡Nuevo!!: 1935 y Magnus Hirschfeld · Ver más »

Malcolm Campbell

Sir Malcolm Campbell (11 de marzo de 1885 – 31 de diciembre de 1948) fue un piloto de carreras y periodista de automovilismo inglés.

¡Nuevo!!: 1935 y Malcolm Campbell · Ver más »

Manuel Hermoso

Manuel Antonio Hermoso Rojas (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, 24 de junio de 1935) es un político español, de tendencia nacionalista canario, miembro de Coalición Canaria.

¡Nuevo!!: 1935 y Manuel Hermoso · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1935 y Mao Zedong · Ver más »

María Candelaria

María Candelaria es una película mexicana de 1943, dirigida y escrita por Emilio ''Indio'' Fernández y protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz.

¡Nuevo!!: 1935 y María Candelaria · Ver más »

María Galiana

María Galiana Medina (Sevilla, 31 de mayo de 1935) es una actriz española, muy conocida y respetada en el teatro andaluz y cine español como actriz de reparto.

¡Nuevo!!: 1935 y María Galiana · Ver más »

Marcelino Oreja Aguirre

Marcelino Oreja Aguirre, marqués de Oreja (Madrid, 13 de febrero de 1935) es un jurista, político y diplomático español, ministro de Asuntos Exteriores de Adolfo Suárez durante la Transición, muy significado con la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 1935 y Marcelino Oreja Aguirre · Ver más »

Mark Sandrich

Mark Sandrich (Nueva York, 26 de octubre de 1900 – Hollywood, 4 de marzo de 1945) fue un cineasta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Mark Sandrich · Ver más »

Mary Berry

Mary-Rosa Alleyne Berry (Bath, Somerset, 24 de marzo de 1935) es una escritora gastronómica y presentadora de televisión inglesa.

¡Nuevo!!: 1935 y Mary Berry · Ver más »

Maurice Ferré

Maurice A. Ferré (* Ponce, 1935 -), es un político y ex-Alcalde de Miami, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1935 y Maurice Ferré · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1935 y México · Ver más »

Módena

Módena (Mòdna en dialecto modenés; Modena en lengua italiana) es una ciudad italiana de 184.973 habitantes, capital de la provincia de Módena, perteneciente a la región Emilia-Romaña.

¡Nuevo!!: 1935 y Módena · Ver más »

Meade Lux Lewis

Meade Anderson Lux Lewis (Chicago, 4 de septiembre de 1905 - Minneapolis, 7 de junio de 1964) fue un pianista y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Meade Lux Lewis · Ver más »

Medellín

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: 1935 y Medellín · Ver más »

Mercedes Sosa

Haydée Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, 4 de octubre de 2009), artículo en el diario InfoBAE del 4 de octubre de 2009.

¡Nuevo!!: 1935 y Mercedes Sosa · Ver más »

Metro de París

El metro de París (Chemin de Fer Métropolitain –en francés: «ferrocarril metropolitano»– o simplemente Métropolitain –abreviado como Métro–) es una red de ferrocarril metropolitano.

¡Nuevo!!: 1935 y Metro de París · Ver más »

Michael Curtiz

Michael Curtiz, forma anglizada de su nombre artístico en húngaro, Mihály Kertész, de verdadero nombre Manó Kertész Kaminer (Budapest, 24 de diciembre de 1886 - Hollywood, 10 de abril de 1962) fue un director de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara.

¡Nuevo!!: 1935 y Michael Curtiz · Ver más »

Ministro de Asuntos Exteriores

Un ministro de Asuntos Exteriores, o ministro de Relaciones Exteriores, es un ministro que ayuda a formar la política exterior de un Estado soberano.

¡Nuevo!!: 1935 y Ministro de Asuntos Exteriores · Ver más »

Mokichi Okada

Filósofo, artista, escritor y fundador de Sekai Meshiya Kyo, actualmente Sekai Kyusei Kyo, encontró en la naturaleza cómo debía ser la civilización actual y llegó a descubrir la auténtica causa de los problemas en el mundo.

¡Nuevo!!: 1935 y Mokichi Okada · Ver más »

Monopoly

Monopoly es un juego de mesa basado en el intercambio y la compraventa de bienes raíces (normalmente, inspirados en los nombres de las calles de una determinada ciudad), hoy en día producido por la empresa estadounidense Hasbro de Rhode Island.

¡Nuevo!!: 1935 y Monopoly · Ver más »

Morella Muñoz

Morella Muñoz (Caracas, 29 de julio de 1935 - 15 de julio de 1995) fue una mezzosoprano venezolana, intérprete de música popular y clásica.

¡Nuevo!!: 1935 y Morella Muñoz · Ver más »

Mutiny on the Bounty (película de 1935)

Mutiny on the Bounty (en Hispanoamérica, Rebelión a bordo; en España, La tragedia de la Bounty) es una película estadounidense basada en la novela del mismo título de Charles Nordhoff y James Norman Hall.

¡Nuevo!!: 1935 y Mutiny on the Bounty (película de 1935) · Ver más »

Nancy Kovack

Nancy Kovack (n. Flint, 11 de marzo de 1935) es una actriz estadounidense de cine clásico de los sesenta recordada por su papel de Medea en la película de 1963 Jasón y los argonautas.

¡Nuevo!!: 1935 y Nancy Kovack · Ver más »

Nicolás Castellanos

Antonio Nicolás Castellanos Franco O.S.A. (Mansilla del Páramo, León, 18 de febrero de 1935) es un religioso agustino misionero español establecido en Bolivia.

¡Nuevo!!: 1935 y Nicolás Castellanos · Ver más »

Nie Er

Nie Er (聂耳) (Kunming, Yunnan, China, 14 de febrero de 1912-Fujisawa, Kanagawa, Japón, 17 de julio de 1935), nacido Nie Shouxin (聂守信) fue un compositor musical chino.

¡Nuevo!!: 1935 y Nie Er · Ver más »

Norman Foster

Norman Foster (Mánchester, 1 de junio de 1935) es un arquitecto británico.

¡Nuevo!!: 1935 y Norman Foster · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1935 y Nueva York · Ver más »

Nuevo México

Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1935 y Nuevo México · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1935 y Numeración romana · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

¡Nuevo!!: 1935 y Obispo · Ver más »

Ohio

Ohio es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1935 y Ohio · Ver más »

Omar Bongo

El Hadj Omar Bongo Ondimba (antes Albert-Bernard Bongo) (Lewai, 30 de diciembre 1935 - Barcelona, 8 de junio 2009) fue un político y Presidente de Gabón desde 1967 hasta 2009, siendo entonces el gobernante que más tiempo se mantuvo en el cargo en África.

¡Nuevo!!: 1935 y Omar Bongo · Ver más »

Omar Ostuni

Juan Omar Ostuni Acosta (Paysandú, 18 de junio de 1935 - Ib., 7 de octubre de 2012) fue un dramaturgo, profesor, actor y director de teatro uruguayo.

¡Nuevo!!: 1935 y Omar Ostuni · Ver más »

Omero Antonutti

Omero Antonutti (Basiliano, Údine, 3 de agosto de 1935) es un actor y doblador italiano, que ha desarrollado parte de su carrera en España, recordándose su papel de Agustín en el largometraje El sur, dirigido por Víctor Erice en 1983.

¡Nuevo!!: 1935 y Omero Antonutti · Ver más »

Paco Valladares

Francisco Valladares Barragán, conocido artísticamente como Paco Valladares (Pilas, provincia de Sevilla, 20 de agosto de 1935-Madrid, 17 de marzo de 2012), fue un actor español de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1935 y Paco Valladares · Ver más »

Pacto Roerich

El Pacto Roerich es un tratado sobre la Protección de Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos.

¡Nuevo!!: 1935 y Pacto Roerich · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 1935 y Panamá · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1935 y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1935 y París · Ver más »

Parker Brothers

Parker Brothers es una marca comercial dedicada a la fabricación y distribución de juegos.

¡Nuevo!!: 1935 y Parker Brothers · Ver más »

Parquímetro

Un parquímetro es un dispositivo ubicado en la vía pública que permite el ordenamiento y medición del estacionamiento en áreas definidas para ello.

¡Nuevo!!: 1935 y Parquímetro · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1935 y Perú · Ver más »

Peret

Pedro Pubill Calaf, más conocido como Peret (Mataró, Barcelona, 24 de marzo de 1935-Barcelona, 27 de agosto de 2014),Juan Puchades: en página oficial de Peret fue un cantante, guitarrista y compositor español de origen gitano.

¡Nuevo!!: 1935 y Peret · Ver más »

Persia

Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 1935 y Persia · Ver más »

Peter Schreier

Peter Schreier (Gauernitz, cerca de Meissen (Alemania), 29 de julio de 1935) es un cantante (tenor) y director de orquesta alemán.

¡Nuevo!!: 1935 y Peter Schreier · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1935 y Portugal · Ver más »

Pravda

es el nombre de un periódico fundado en la antigua Unión Soviética, que fue la publicación oficial del Partido Comunista entre 1918 y 1991.

¡Nuevo!!: 1935 y Pravda · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1935 y Premio Nobel · Ver más »

Premio Nobel de Química

El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901 por la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

¡Nuevo!!: 1935 y Premio Nobel de Química · Ver más »

Presa Hoover

La presa Hoover (Hoover Dam, en inglés) es una presa de hormigón de arco-gravedad, ubicada en el curso del río Colorado, en la frontera entre los estados de Arizona y Nevada (EE. UU.). Está situada 48 km al sureste de Las Vegas.

¡Nuevo!!: 1935 y Presa Hoover · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: 1935 y Radar · Ver más »

Rally de Montecarlo

El Rally de Montecarlo (oficialmente Rallye Automobile Monte Carlo, Rally Automovilístico de Monte Carlo) es una prueba de rally que se organiza anualmente en el mes de enero desde 1911 por el Automobile Club de Monaco (Club Automovilístico de Mónaco) quien también organiza el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 y la Copa Kart de Mónaco.

¡Nuevo!!: 1935 y Rally de Montecarlo · Ver más »

Real Betis Balompié

El Real Betis Balompié, también conocido como Real Betis o simplemente Betis, es una entidad polideportiva con sede en Sevilla, España.

¡Nuevo!!: 1935 y Real Betis Balompié · Ver más »

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

¡Nuevo!!: 1935 y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »

Reiki

El es una forma de medicina alternativa desarrollada en 1922 por el budista japonés Mikao Usui.

¡Nuevo!!: 1935 y Reiki · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1935 y Reino Unido · Ver más »

Renault

Renault (IPA) es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras.

¡Nuevo!!: 1935 y Renault · Ver más »

René Clair

René Clair, de verdadero nombre René Chomette (11 de noviembre de 1898, París - 15 de marzo de 1981), fue un cineasta y escritor francés.

¡Nuevo!!: 1935 y René Clair · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1935 y República Popular China · Ver más »

Revolución de Asturias de 1934

La Revolución de Asturias fue una insurrección obrera ocurrida en Asturias en el mes de octubre de 1934 que formaba parte de la huelga general revolucionaria y el movimiento armado organizado por los socialistas en toda España conocido con el nombre de Revolución de Octubre de 1934 y que sólo arraigó en Asturias, debido fundamentalmente a que allí la anarquista CNT sí que se integró en la Alianza Obrera propuesta por los socialistas de la UGT y el PSOE, a diferencia de lo sucedido en el resto de España.

¡Nuevo!!: 1935 y Revolución de Asturias de 1934 · Ver más »

Richard Berry

Richard Berry (Nueva Orleans, 11 de abril de 1935-Inglewood, 23 de enero de 1997) fue un cantante y compositor de rock and roll estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Richard Berry · Ver más »

Roque Dalton

Roque Antonio Dalton García (San Salvador, 14 de mayo de 1935-ibíd., 10 de mayo de 1975), nacido Roque Antonio García y mejor conocido como Roque Dalton, fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño.

¡Nuevo!!: 1935 y Roque Dalton · Ver más »

Rosita Díaz Gimeno

Rosita Díaz Gimeno (Madrid, 1911 – Nueva York, 23 de agosto de 1986) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: 1935 y Rosita Díaz Gimeno · Ver más »

Sam Wood

Sam Wood (Samuel Grosvenor Wood: Filadelfia, 10 de julio de 1883 - Hollywood, 22 de septiembre de 1949) fue un prolífico director de Hollywood.

¡Nuevo!!: 1935 y Sam Wood · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: 1935 y San Francisco (California) · Ver más »

Sandy Koufax

Sanford "Sandy" Koufax (nacido como Sanford Braun el 30 de diciembre de 1935 en Brooklyn, Nueva York) es un lanzador zurdo estadounidense retirado de las Grandes Ligas de Béisbol que jugó toda su carrera con los Dodgers de Brooklyn y de Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 1935 y Sandy Koufax · Ver más »

Sara Joffré

Sara Joffré Gonzáles (Callao, 16 de noviembre de 1935 - 16 de diciembre de 2014) fue una dramaturga peruana que además de su labor como escritora, constituyó parte importante para la consolidación de un movimiento teatral en Perú.

¡Nuevo!!: 1935 y Sara Joffré · Ver más »

Sarre

Sarre (en alemán: Saarland) es uno de los dieciséis estados federados de Alemania, el cuarto de menor extensión tras Bremen, Hamburgo y Berlín.

¡Nuevo!!: 1935 y Sarre · Ver más »

Satoshi Ōmura

Satoshi Ōmura (大村智, Ōmura Satoshi, nacido el 12 de julio de 1935 en la Nirasaki) es un bioquímico japonés.

¡Nuevo!!: 1935 y Satoshi Ōmura · Ver más »

Segunda guerra ítalo-etíope

La Invasión Italiana de Etiopía, también llamada Segunda Guerra Italo-Etíope fue un conflicto armado de siete meses de duración, entre octubre de 1935 y mayo de 1936.

¡Nuevo!!: 1935 y Segunda guerra ítalo-etíope · Ver más »

Segunda guerra sino-japonesa

La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa (中国抗日战争 en chino, 日中戦争 en japonés) fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1935 y Segunda guerra sino-japonesa · Ver más »

Seiji Ozawa

Seiji Ozawa (en japonés: 小澤 征爾 Ozawa Seiji; Hoten (Shenyang), Manchuria (Manchukuo), 1 de septiembre de 1935) es un director de orquesta japonés.

¡Nuevo!!: 1935 y Seiji Ozawa · Ver más »

Selección de fútbol de Uruguay

La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1935 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »

Sergio Ramos «El Comanche»

Sergio Ramos Gutiérrez, también conocido por el apodo de El Comanche (Cozumel, Quintana Roo, México 27 de septiembre de 1935 - ibídem, Ciudad de México 2 de junio de 2004), fue un destacado actor, director y comediante mexicano.

¡Nuevo!!: 1935 y Sergio Ramos «El Comanche» · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 1935 y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Somalia

Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.

¡Nuevo!!: 1935 y Somalia · Ver más »

Sombrero de copa alta

Un sombrero de copa, o sombrero de copa alta, coloquialmente llamado galera en Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, o chistera en España, es un tipo de sombrero alto, con la cima plana y el ala amplia usado por los hombres a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, siendo ahora utilizados solamente con etiqueta de día o conjunto formal de noche.

¡Nuevo!!: 1935 y Sombrero de copa alta · Ver más »

Sucesos de Aznalcóllar

Los sucesos de Aznalcóllar son unos acontecimientos violentos ocurridos los días 29 y 30 de marzo de 1935 en el municipio sevillano de Aznalcóllar entre falangistas de Sevilla e izquierdistas de Aznalcollar.

¡Nuevo!!: 1935 y Sucesos de Aznalcóllar · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 1935 y Suiza · Ver más »

Sylvia Scarlett

Sylvia Scarlett, conocida en idioma castellano como "Una muchacha sin importancia" y como "La gran aventura de Silvia", es una película estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Sylvia Scarlett · Ver más »

Tango

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango. El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorioplatenses, con la cultura gauchesca, hispana, africana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa. La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio".Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más populares. Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea. El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila». Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor». El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).

¡Nuevo!!: 1935 y Tango · Ver más »

Teatro María Guerrero

El Teatro María Guerrero (denominado antiguamente Teatro de la Princesa) es un teatro público situado en Madrid.

¡Nuevo!!: 1935 y Teatro María Guerrero · Ver más »

Tenzin Gyatso

Tenzin Gyatso (en tibetano: བསྟན་འཛིན་རྒྱ་མཚོ།; Taktser, 6 de julio de 1935) es el decimocuarto dalái lama, supremo dirigente espiritual y político del Tíbet, líder religioso de la escuela Gelug del budismo tibetano.

¡Nuevo!!: 1935 y Tenzin Gyatso · Ver más »

The 39 Steps (película de 1935)

The 39 Steps es una película británica de suspenso de 1935, dirigida por Alfred Hitchcock, basada en la novela de aventuras Los treinta y nueve escalones, de John Buchan.

¡Nuevo!!: 1935 y The 39 Steps (película de 1935) · Ver más »

Thomas Brandis

Thomas Brandis (Hamburgo, 23 de junio de 1935) es un violinista alemán, primer violín de la Orquesta Filarmónica de Berlín entre 1961 y 1983, intérprete de música de cámara y pedagogo.

¡Nuevo!!: 1935 y Thomas Brandis · Ver más »

Thomas Edward Lawrence

Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia (Tremadoc, Gales; 16 de agosto de 1888-Bovington Camp, Dorset, Inglaterra; 19 de mayo de 1935), fue un arqueólogo y escritor británico, oficial del Ejército Británico durante la Primera Guerra Mundial, en la que jugó un notable papel como enlace durante la rebelión árabe contra el dominio otomano.

¡Nuevo!!: 1935 y Thomas Edward Lawrence · Ver más »

Torre de radio de Berlín

La Torre de radio Berlín es una torre de transmisión de radio ubicada en Berlín (Alemania), que fue construida entre 1924 y 1926 por Heinrich Straumer.

¡Nuevo!!: 1935 y Torre de radio de Berlín · Ver más »

Tulio Duque Gutiérrez

Tulio Duque Gutiérrez (Pácora, Caldas, 31 de enero de 1935), es un eclesiástico colombiano de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 1935 y Tulio Duque Gutiérrez · Ver más »

Ugné Karvelis

Ugné Karvelis (Noreikiškės, Lituania, 13 de junio de 1935 – París, 4 de marzo de 2002) fue una escritora, crítica literaria, traductora y diplomática lituana.

¡Nuevo!!: 1935 y Ugné Karvelis · Ver más »

Una noche en la ópera

Una noche en la ópera (A Night at the Opera) es la sexta película de los hermanos Marx.

¡Nuevo!!: 1935 y Una noche en la ópera · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1935 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Autónoma de Guadalajara

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue la primera universidad privada en México, ubicada en Guadalajara, Jalisco, México.

¡Nuevo!!: 1935 y Universidad Autónoma de Guadalajara · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1935 y Uruguay · Ver más »

Valerio Adami

Valerio Adami (n. Bolonia, 17 de marzo 1935) es un pintor, diseñador y grabador italiano cuyo estilo se basa en el cubismo.

¡Nuevo!!: 1935 y Valerio Adami · Ver más »

Valerio Lazarov

Valerio Lazarov, (Bârlad, 20 de diciembre de 1935-Madrid, España, 11 de agosto de 2009), fue un realizador, director y productor de televisión rumano naturalizado español, afincado en España e Italia.

¡Nuevo!!: 1935 y Valerio Lazarov · Ver más »

Vámonos con Pancho Villa

Vámonos con Pancho Villa es una película mexicana realizada en 1935 y estrenada el 31 de diciembre de 1936, dirigida por Fernando de Fuentes, el director más influyente del período antes de la Época de Oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1935 y Vámonos con Pancho Villa · Ver más »

Viacheslav Mólotov

Viacheslav Mijáilovich Mólotov (Вячесла́в Миха́йлович Мо́лотов; – 8 de noviembre de 1986) fue un político y diplomático soviético, un viejo bolchevique y una figura destacada en el gobierno soviético durante la década de 1920, cuando ascendió al poder como un protegido de Iósif Stalin, hasta 1957, cuando fue despedido del Presidium (Politburó) del Comité Central por Nikita Jrushchov.

¡Nuevo!!: 1935 y Viacheslav Mólotov · Ver más »

Victor Grignard

François Auguste Victor Grignard (Cherburgo-Octeville, 6 de mayo de 1871 - Lyon, 13 de diciembre de 1935) fue un químico y profesor universitario francés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1912, compartido con su compatriota Paul Sabatier.

¡Nuevo!!: 1935 y Victor Grignard · Ver más »

Viena

Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: 1935 y Viena · Ver más »

Vuelta a España 1935

La 1.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 29 de abril al 15 de mayo de 1935, con un recorrido de 3425 km dividido en 14 etapas con inicio y fin en Madrid.

¡Nuevo!!: 1935 y Vuelta a España 1935 · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1935 y Washington D. C. · Ver más »

Wilfredo Camacho

Wilfredo Camacho (n. Quillacollo (Cochabamba); 21 de junio de 1935) era un futbolista y entrenador boliviano que fue jugador y técnico de la Selección de fútbol de Bolivia.

¡Nuevo!!: 1935 y Wilfredo Camacho · Ver más »

William Friedkin

William Friedkin (Chicago, 29 de agosto de 1935) es un director de cine y televisión, productor y guionista estadounidense ganador del premio Óscar por su película The French Connection (1971).

¡Nuevo!!: 1935 y William Friedkin · Ver más »

Wim Duisenberg

Willem Frederik Duisenberg (9 de julio de 1935 - 31 de julio de 2005) fue un banquero y político neerlandés.

¡Nuevo!!: 1935 y Wim Duisenberg · Ver más »

Woody Allen

Woody Allen Encyclopædia Britannica.

¡Nuevo!!: 1935 y Woody Allen · Ver más »

Woody Guthrie

Woodrow Wilson Guthrie (Okemah, Oklahoma, 14 de julio de 1912-Nueva York, 3 de octubre de 1967), conocido como Woody Guthrie, fue un músico y cantautor folk estadounidense.

¡Nuevo!!: 1935 y Woody Guthrie · Ver más »

Ya (diario)

Ya fue un periódico español de publicación diaria, editado en Madrid entre 1935 y 1996.

¡Nuevo!!: 1935 y Ya (diario) · Ver más »

Zequinha de Abreu

Zequinha de Abreu (1880 – 1935), compositor, instrumentista y regente brasileño nacido en Santa Rita do Passa Quatro, autor de Tico-Tico no Fubá, una de las músicas brasileñas más grabadas en el exterior.

¡Nuevo!!: 1935 y Zequinha de Abreu · Ver más »

Zheliu Zhelev

Zheliu Mitev Zhelev (en búlgaro: Желю Митев Желев; Veselinovo, 3 de marzo de 1935-Sofía, 30 de enero de 2015) fue un político búlgaro y ex-disidente que ocupó el cargo de presidente de Bulgaria desde 1990 hasta 1997.

¡Nuevo!!: 1935 y Zheliu Zhelev · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de abril · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de julio · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de marzo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de octubre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 10 de junio · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 10 de marzo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 10 de octubre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 11 de abril · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 11 de enero · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 11 de marzo · Ver más »

11 de mayo

El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 11 de mayo · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 12 de julio · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 12 de junio · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 12 de mayo · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 12 de octubre · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 13 de diciembre · Ver más »

13 de enero

El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 13 de enero · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 13 de febrero · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 13 de junio · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 14 de abril · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 14 de agosto · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 14 de enero · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 14 de febrero · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 14 de mayo · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 15 de abril · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 15 de febrero · Ver más »

15 de julio

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 15 de julio · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 15 de mayo · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 16 de agosto · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 16 de enero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 16 de julio · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 16 de marzo · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 16 de noviembre · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 16 de septiembre · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 17 de febrero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 17 de julio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 17 de mayo · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 18 de febrero · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 18 de julio · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 18 de junio · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 19 de mayo · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 19 de septiembre · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 2 de abril · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 2 de mayo · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 2 de octubre · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de agosto

El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 20 de agosto · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 20 de octubre · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 21 de abril · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 21 de febrero · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 21 de junio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 21 de marzo · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 21 de mayo · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 22 de abril · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 22 de agosto · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 22 de enero · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 22 de febrero · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 22 de marzo · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 22 de noviembre · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 23 de febrero · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 23 de junio · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 24 de junio · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 24 de marzo · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 25 de marzo · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 25 de noviembre · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 26 de junio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 26 de marzo · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 27 de enero · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 27 de julio · Ver más »

27 de septiembre

El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 27 de septiembre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 28 de abril · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 28 de enero · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 28 de noviembre · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 29 de abril · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 29 de agosto · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 29 de julio · Ver más »

29 de marzo

El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 29 de marzo · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 29 de mayo · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 3 de agosto · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 3 de febrero · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 3 de julio · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 3 de marzo · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 3 de octubre · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 30 de junio · Ver más »

30 de marzo

El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 30 de marzo · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 30 de noviembre · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 30 de septiembre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 31 de agosto · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 31 de enero · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 31 de mayo · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 4 de diciembre · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 4 de febrero · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 4 de julio · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 4 de noviembre · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 4 de octubre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 5 de abril · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 5 de febrero · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 5 de noviembre · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 6 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 6 de julio · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 6 de noviembre · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 7 de diciembre · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 7 de febrero · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 7 de junio · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 7 de marzo · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 7 de mayo · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 8 de enero · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1935 y 8 de febrero · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 8 de marzo · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 9 de julio · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1935 y 9 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1935, Agosto de 1935, Ano 1935, Año 1935, Diciembre de 1935, Enero de 1935, Febrero de 1935, Julio de 1935, Junio de 1935, Marzo de 1935, Mayo de 1935, Noviembre de 1935, Octubre de 1935, Septiembre de 1935.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »