465 relaciones: A. Philip Randolph, Año, Año bisiesto, Abraham Lincoln, Adolphe Thiers, Ala Pugachova, Alberto Breccia, Alfonso XIII de España, Alice Braga, Alto Perú, Amédée Ozenfant, Amy Deasismont, Anarquismo, Andrés D'Alessandro, Andrew Johnson, Antonio Almada y Alvarado, Arabia Saudita, Archibald Butt, Argentina, Arshile Gorky, Arthur Evans, Atenas, Atentado de la maratón de Boston, Atentado de la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953, Aureli Maria Escarré, Émile Durkheim, Étienne Geoffroy Saint-Hilaire, Baloncesto, Batalla de Formigny, Batalla de La Tablada (Tarija), Batalla de Rain, Benjamin Guggenheim, Benjamin Zephaniah, Benkt Sparre, Benoît Lamy, Bessie Smith, Bolivia, Bomba atómica, Boston, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Canadá, Carol Greider, Carola Reyna, Carolina del Sur, Cartagena (España), Cartagena de Indias, Catalina I de Rusia, Cataluña, César Vallejo, ..., Charles Willson Peale, Claude Saumaise, Claudia Cardinale, Club Atlético Unión (Santa Fe), Colombia, Concha Espina, Conchita Bardem, Corregidor, Corrie ten Boom, Cortes de Cádiz, Cortes de Tomar, Creta, Cristóbal Colón, Cristóbal Toral, Cristián V de Dinamarca, Crucero ligero, Cuéllar, Cuba, Damián de Molokai, Dave Edmunds, Día, Día Mundial del Arte, Departamento de Soriano, Departamento de Tarija, Des Plaines, Dolores (Uruguay), Eclipse lunar, Ed O'Brien, Edward Gorey, Edward Smith, Ejército realista en América, El crimen de Cuenca, Eleuterio Sánchez, Eliza Doolittle (cantante), Elizabeth Montgomery, Emil Nolde, Emma Thompson, Emma Watson, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enrique Curiel, Equivalencia en TNT, Escala Fujita-Pearson, Escuela Naval Militar (España), España, Estadio 15 de Abril, Eustaquio Méndez, Evelyn Ashford, Faustino Nicoli, Félix Bayón, Fútbol Club Barcelona, Felipe de Bélgica, Felipe II de España, Ferdinando Valencia, Fernando de Castro Rodríguez, Filippo Brunelleschi, Finidi George, Francia, Francis David Millet, Franco Macri, Franquismo, Friedrich Georg Wilhelm von Struve, Fritz Haarmann, Gabriel Parra, Gastón Leroux, Gastón Sessa, GATT, General Electric, Georg Friedrich Händel, Georg Kolbe, George Platt Lynes, Germán López, Giovanni Reale, Gloria Guzmán, Granada, Greta Garbo, Guadalajara (México), Guerra civil española, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerra de los Cien Años, Guerra de los Treinta Años, Guerra yamasee, Guerras de independencia hispanoamericanas, Gumersindo de Azcárate, Gurú Nanak Dev Ji, Gustavo II Adolfo de Suecia, Helene Hanff, Henry James, Henry Wilde, Hermann Grassmann, Hu Yaobang, Iceberg, Illinois, Impresionismo, Inés Rodena, Incidente de la tajada de sandía, Independencia de Bolivia, Inglaterra, Invasión de Bahía de Cochinos, Isidor Straus, Jacopo Francesco Riccati, Jacques Heath Futrelle, Jaime Paz Zamora, James Clark Ross, James Paul Moody, Jean Genet, Jean-Paul Sartre, Jeffrey Archer, Jesús Giles Sánchez, Joaquín Fernando Garay, Joey Ramone, Johann Friedrich Fasch, Johannes Stark, John F. Kennedy, John Franklin, John Harper, John Jacob Astor IV, John Singer Sargent, John Wilkes Booth, José María Albareda, José Moreno Carbonero, José Piqueras, Josiane Balasko, Juan Domingo Perón, Juegos Olímpicos de Atenas 1896, Kenneth Lay, Kenneth Williams, Kim Il-sung, Kimberly Dos Ramos, La Meca, Las Vegas, Laura Quevedo, Leonardo da Vinci, Leonhard Euler, Lily Carter, Linda Perry, Londres, Lucio Gutiérrez, Luis Fonsi, Luis Manuel de Zañartu, Luke Evans, Madame de Pompadour, Maisie Williams, Manuel Bertrán de Lis y Ribes, Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, Manuel Roxas, Manuel Uruchurtu Ramírez, María Ruiz-Tagle, Mariana Ávila, Mariano Ortega, Marruecos, Marsella, Mateo Ramírez (militar español), Matt Cardle, Matthew Arnold, México, Mónica Jouvet, McDonald's, Michael Ansara, Michael Kamen, Miguel Ángel Zavala Ortiz, Miguel Ligero (actor argentino), Miguel Matamoros, Miguel Primo de Rivera, Miki Oca, Monique Loudières, Muerte de Sacco y Vanzetti, Murray Rose, Nawal El Moutawakel, Neville Marriner, Nicolás Franco, Nikita Jrushchov, Nikolaas Tinbergen, Nikolái Semiónov, Océano Atlántico, Olga Lengyel, Operación Tumbler-Snapper, Organización Mundial del Comercio, Palacio de Cnosos, Panamá, París, Partido Comunista de España, Partido Comunista Español, Partido Comunista Obrero Español (1921), Patricio Cullen, Paz de Zanjón, Pedro Andreu, Pedro Delgado, Pedro González Telmo, Pedro I de Castilla, Pedro Infante, Pedro Lucas de Allende, Pekín, Phil Mogg, Philip Labonte, Pietro Antonio Cataldi, Pilar Miró, Pol Pot, Portugal, Presidente de los Estados Unidos, Protesta del Jarao, Protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989, Provincia de Sancti Spíritus, Puerta del Sol, Quema de locales de opositores de 1953 en Argentina, Quito, Ramón Iribarren, Ramón Leocadio Bonachea, Ramiro de León Carpio, Raymond Poulidor, Real Club Deportivo Español, República Popular China, Republiqueta de Tarija, Richard Conte, Richard LeParmentier, Richard von Weizsäcker, Robert Lefkowitz, Robert Mills (físico), Robert Musil, Robert Walser, Romina Gaetani, Roque Carranza, Roy Raymond, Rupert Cambridge, vizconde Trematon, Sacro Imperio Romano Germánico, Samantha Fox, Samuel Johnson, Santa Fe (Argentina), Santoral católico, Scotland Yard, Segunda República Española en guerra, Serse, Seth Rogen, Sevilla, Shane Gibson, Sheffield, Simon Dach, Suecia, Suleiman II, Surya Bahadur Thapa, Tarija, Tarragó Ros, Thomas Andrews, Thomas F. Wilson, Thomas Scatcherd, Thomas Szasz, Tom Heaton, Torcuato Luca de Tena y Álvarez Ossorio, Tornado de Dolores de 2016, Unión Cívica Radical, Unión General de Trabajadores, Uruguay, VI Cumbre de las Américas, Victoria Eugenia de Battenberg, Vigdís Finnbogadóttir, Vinaroz, Vittorio Arrigoni, Wallace Hartley, Walt Hazzard, Walther Wolfgang von Goethe, Wilhelm Busch, William McMaster Murdoch, William Thomas Stead, Yoel Hernández, Yusuf III de Granada, 1 de enero, 1354, 14 de abril, 1408, 1446, 1450, 1452, 1469, 1493, 15 de marzo, 15 de mayo, 1548, 1581, 1588, 16 de abril, 1632, 1642, 1646, 1659, 1684, 1688, 17 de abril, 1707, 1715, 1717, 1738, 1741, 1754, 1755, 1764, 1772, 1782, 1783, 1786, 1793, 1797, 1800, 1801, 1808, 1809, 1810, 1814, 1815, 1817, 1829, 1832, 1843, 1846, 1848, 1856, 1858, 1865, 1869, 1874, 1876, 1877, 1878, 1879, 1885, 1886, 1888, 1889, 1892, 1894, 1896, 1900, 1902, 1904, 1907, 1908, 1911, 1912, 1913, 1916, 1917, 1919, 1920, 1922, 1924, 1925, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1933, 1936, 1938, 1939, 1940, 1942, 1943, 1944, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 6 de abril. Expandir índice (415 más) »
A. Philip Randolph
Asa Philip Randolph (15 de abril de 1889 - 16 de mayo de 1979), fue un sindicalista del Movimiento obrero y del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y A. Philip Randolph · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Año bisiesto · Ver más »
Abraham Lincoln
Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde marzo de 1861 hasta su asesinato en abril de 1865.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Abraham Lincoln · Ver más »
Adolphe Thiers
Louis Adolphe Thiers (Marsella, 15 de abril de 1797 - Saint-Germain-en-Laye, 3 de septiembre de 1877) fue un historiador y político francés.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Adolphe Thiers · Ver más »
Ala Pugachova
Ala Borísovna Pugachova (Moscú Unión Soviética, 15 de abril de 1949) es una cantante soviética/rusa con ventas superiores a los 250 millones de álbumes que la convierten en una de las cantantes en solitario que más discos ha vendido en la historia.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Ala Pugachova · Ver más »
Alberto Breccia
Alberto Breccia (Montevideo, 15 de abril de 1919 - Buenos Aires, 10 de noviembre de 1993) fue un historietista uruguayo, que desarrolló toda su carrera en Argentina.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Alberto Breccia · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Alfonso XIII de España · Ver más »
Alice Braga
Alice Braga (15 de abril de 1983) es una actriz brasileña.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Alice Braga · Ver más »
Alto Perú
Alto Perú es la denominación utilizada durante las últimas décadas del dominio de España para referirse al medio geográfico y social de gran parte de la actual Bolivia y el sur peruano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Alto Perú · Ver más »
Amédée Ozenfant
Amédée Ozenfant (15 de abril de 1886 - 4 de mayo de 1966) fue un pintor cubista francés, dentro de la tendencia purista.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Amédée Ozenfant · Ver más »
Amy Deasismont
Amy Linnea Deasismont (Norrköping, Suecia; 15 de abril de 1992), más conocida como Amy Diamond, es una cantante sueca de música pop.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Amy Deasismont · Ver más »
Anarquismo
Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Anarquismo · Ver más »
Andrés D'Alessandro
Andrés Nicolás D'Alessandro (15 de abril de 1981; Buenos Aires, Argentina) es un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Andrés D'Alessandro · Ver más »
Andrew Johnson
Andrew Johnson (Raleigh, 29 de diciembre de 1808 - Elizabethton, 31 de julio de 1875) fue el decimoséptimo presidente de los Estados Unidos, ocupando el cargo desde 1865 hasta 1869 dado el asesinato de Abraham Lincoln, de quien había sido vicepresidente.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Andrew Johnson · Ver más »
Antonio Almada y Alvarado
Antonio Almada y Alvarado (Álamos, Sonora, 8 de octubre de 1786 - 15 de abril de 1846) fue un político sonorense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Antonio Almada y Alvarado · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Arabia Saudita · Ver más »
Archibald Butt
Archibald Willingham Butt (Augusta, Georgia, Estados Unidos, 26 de septiembre de 1865 - Atlántico norte, 15 de abril de 1912) fue un periodista y militar estadounidense, ayudante de Campo de los presidentes Theodore Roosevelt y William Taft, que falleció durante el naufragio del RMS Titanic.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Archibald Butt · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Argentina · Ver más »
Arshile Gorky
Vostanik Manoog Adoyan, más conocido como Arshile Gorky (15 de abril de 1904-21 de julio de 1948), fue un pintor armenio naturalizado estadounidense y exponente del arte abstracto.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Arshile Gorky · Ver más »
Arthur Evans
Arthur John Evans (Nash Mills, 8 de julio de 1851 – Boar Hill, 11 de julio de 1941), fue un arqueólogo británico, descubridor del Palacio de Cnosos, acuñador del término civilización minoica, así como el primero en definir la escritura Lineal A y Lineal B de ese mismo grupo social.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Arthur Evans · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Atenas · Ver más »
Atentado de la maratón de Boston
El atentado del maratón de Boston fue un acto terrorista que ocurrió el 15 de abril de 2013 alrededor de las 14:50 ET (18:50 UTC) en Boylston Street, Estados Unidos, cerca de Copley Square, justo antes de la línea de meta.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Atentado de la maratón de Boston · Ver más »
Atentado de la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953
El atentado en la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953 fue un ataque terrorista que consistió en la detonación de dos bombas mientras se realizaba un acto sindical organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en la Plaza de Mayo (frente a la Casa de Gobierno).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Atentado de la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953 · Ver más »
Aureli Maria Escarré
Aureli Maria Escarré i Jané O.S.B. (Arbós, 15 de abril de 1908 - Barcelona, 21 de octubre de 1968), también conocido como "abad Escarré", fue un religioso español benedictino, nacionalista catalán opositor al régimen franquista.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Aureli Maria Escarré · Ver más »
Émile Durkheim
Émile Durkheim (Épinal, Alsacia-Champaña-Ardenas-Lorena, 15 de abril de 1858 - París, 15 de noviembre de 1917) fue un sociólogo y filósofo francés.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Émile Durkheim · Ver más »
Étienne Geoffroy Saint-Hilaire
Étienne Geoffroy Saint-Hilaire (Étampes, 15 de abril de 1772 - París, 19 de junio de 1844) fue un naturalista francés.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Étienne Geoffroy Saint-Hilaire · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Baloncesto · Ver más »
Batalla de Formigny
La batalla de Formigny enmarcada en el contexto de la guerra de los Cien años sucedió en Formigny, cerca de Carentan, Francia.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Batalla de Formigny · Ver más »
Batalla de La Tablada (Tarija)
La Batalla de la Tablada de Tolomosa tuvo lugar el 15 de abril de 1817 en las cercanías de la ciudad de Tarija (actualmente, en el sur de Bolivia).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Batalla de La Tablada (Tarija) · Ver más »
Batalla de Rain
La batalla de Rain (también denominada batalla del río Lech o batalla del Lech) fue un enfrentamiento bélico de la guerra de los Treinta Años que tuvo lugar el 15 de abril de 1632 en el río Lech, cerca del pueblo bávaro de Rain.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Batalla de Rain · Ver más »
Benjamin Guggenheim
Benjamin Guggenheim (Filadelfia, Pennsylvania, 26 de octubre de 1865 - Océano Atlántico, en el hundimiento del RMS Titanic, 15 de abril de 1912) fue un empresario estadounidense, el quinto de los siete hijos del magnate dedicado a la minería y la metalurgia Meyer Guggenheim.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Benjamin Guggenheim · Ver más »
Benjamin Zephaniah
Benjamin Obadiah Iqbal Zephaniah (15 de abril de 1958 en Birmingham)Gregory, Andy (2002), International Who's Who in Popular Music 2002, Europa, p. 562.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Benjamin Zephaniah · Ver más »
Benkt Sparre
Barón Benkt Sparre (1918-1986) fue un botánico y curador sueco, asociado del Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Benkt Sparre · Ver más »
Benoît Lamy
Benoît Lamy (Arlon, provincia de Luxemburgo, 19 de septiembre de 1945 — Braine-l'Alleud, provincia del Brabante Valón, asesinado el 15 de abril de 2008), fue un director de cine belga.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Benoît Lamy · Ver más »
Bessie Smith
Bessie Smith (Chattanooga, Tennessee, 15 de abril de 1894 - Clarksdale, Misisipi, 27 de septiembre de 1937), conocida como la "Emperatriz del blues", fue la cantante de blues más popular de los años 20 y 30 y la más influyente en los cantantes que la siguieron.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Bessie Smith · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Bomba atómica · Ver más »
Boston
Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Boston · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Calendario gregoriano · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Canadá · Ver más »
Carol Greider
Carolyn Widney Greider (San Diego, 15 de abril de 1961) es una bioquímica estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Carol Greider · Ver más »
Carola Reyna
Carola Reyna (Buenos Aires, 15 de abril de 1962) es una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Carola Reyna · Ver más »
Carolina del Sur
Carolina del Sur es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Carolina del Sur · Ver más »
Cartagena (España)
Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cartagena (España) · Ver más »
Cartagena de Indias
Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias abreviado Cartagena de Indias,, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cartagena de Indias · Ver más »
Catalina I de Rusia
Catalina I, nacida Marta Skavronska, fue zarina —oficialmente, emperatriz— del Imperio ruso de 1725 a 1727.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Catalina I de Rusia · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cataluña · Ver más »
César Vallejo
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y César Vallejo · Ver más »
Charles Willson Peale
Charles Willson Peale (15 de abril de 1741 - 22 de febrero de 1827) fue un pintor y naturalista estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Charles Willson Peale · Ver más »
Claude Saumaise
Claude Saumaise (Semur-en-Auxois, 1588 - 1653) fue un célebre sabio, humanista y filólogo francés llamado el Príncipe de los Comentadores.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Claude Saumaise · Ver más »
Claudia Cardinale
Claude Joséphine Rose Cardinale (La Goleta, puerto de Túnez, de la República Tunecina, 15 de abril de 1938), más conocida como Claudia Cardinale, es una actriz italo-tunecina nacida en la capital de Túnez cuando ese país aún era un protectorado francés.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Claudia Cardinale · Ver más »
Club Atlético Unión (Santa Fe)
El Club Atlético Unión es una institución social y deportiva, de la ciudad de Santa Fe, Argentina, fundada el 15 de abril de 1907.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Club Atlético Unión (Santa Fe) · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Colombia · Ver más »
Concha Espina
María de la Concepción Jesusa Basilisa Rodríguez-Espina y García-Tagle (n. 15 de abril de 1869 en Santander - f. 19 de mayo de 1955 en Madrid), más conocida como Concha Espina, fue una galardonada escritora española de la Generación del 98.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Concha Espina · Ver más »
Conchita Bardem
Conchita Bardem Faust (n. Barcelona; 3 de marzo de 1918 - f. ib.; 15 de abril de 2008) fue una actriz de teatro y de cine española.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Conchita Bardem · Ver más »
Corregidor
Un corregidor era un funcionario real cuyo oficio comprendía varios ámbitos y emplazamientos, desde el provincial hasta el municipal, su jurisdicción positiva fue el Corregimiento.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Corregidor · Ver más »
Corrie ten Boom
Corrie ten Boom (Ámsterdam, 15 de abril de 1892 – Placentia, 15 de abril de 1983) fue una escritora y activista neerlandesa y cristiana, célebre por brindar refugio a los perseguidos por el régimen nazi durante el holocausto.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Corrie ten Boom · Ver más »
Cortes de Cádiz
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cortes de Cádiz · Ver más »
Cortes de Tomar
Las Cortes de Tomar de 1581 fueron concebidas por el rey Felipe II de España, después de la victoria de las fuerzas españolas —al mando del general Fernando Álvarez de Toledo, el Gran Duque de Alba— sobre las portuguesas —comandadas por el pretendiente Antonio, prior de Crato— en la Batalla de Alcántara, librada en 1580, para tranquilizar a los tres estados que en aquellos momentos no tenían plena confianza en el soberano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cortes de Tomar · Ver más »
Creta
Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Creta · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cristóbal Colón · Ver más »
Cristóbal Toral
Cristóbal Toral Ruiz (Torre Alháquime, Cádiz, 15 de abril de 1940) es un pintor español famoso por sus cuadros realistas que ha expuesto en las mejores salas de todo el mundo, algunos de los cuales pueden verse en Antequera, en el Museo de la Ciudad de Antequera (situado en el Palacio de Nájera), pueblo de la provincia de Málaga a la que se trasladó su familia al poco de nacer él, donde se ha dedicado una sala a la obra de este pintor.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cristóbal Toral · Ver más »
Cristián V de Dinamarca
Cristián V (Flensburgo, 15 de abril de 1646 - Copenhague, 25 de agosto de 1699) fue rey de Dinamarca y Noruega de 1670 a 1699.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cristián V de Dinamarca · Ver más »
Crucero ligero
Un crucero ligero es una clase de buque de guerra.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Crucero ligero · Ver más »
Cuéllar
Cuéllar es una villa y municipio español de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cuéllar · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Cuba · Ver más »
Damián de Molokai
Damián de Molokai, SS.CC., también conocido como Padre Damián, cuyo nombre de nacimiento fue Jozef de Veuster (Tremeloo, Reino de Bélgica, 3 de enero de 1840–Molokaʻi, Reino de Hawái, Estados Unidos, 15 de abril de 1889) fue un misionero católico belga de la Congregación de los Sagrados Corazones, que dedicó su vida al cuidado de los leprosos de Molokai.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Damián de Molokai · Ver más »
Dave Edmunds
Dave Edmunds (nacido el 15 de abril de 1944 en Cardiff, Glamorgan, Wales) es un cantante galés, guitarrista y productor musical.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Dave Edmunds · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Día · Ver más »
Día Mundial del Arte
El Día Mundial del Arte es una celebración internacional de las artes, la cual fue declarada por la Asociación Internacional del Arte (IAA, por sus siglas en inglés) con el fin de promover conciencia de la actividad creativa en todo el mundo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Día Mundial del Arte · Ver más »
Departamento de Soriano
Soriano es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Departamento de Soriano · Ver más »
Departamento de Tarija
Tarija es uno de los nueve departamentos que forman el Estado Plurinacional de Bolivia.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Departamento de Tarija · Ver más »
Des Plaines
Des Plaines es una ciudad ubicada en el condado de Cook en el estado estadounidense de Illinois.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Des Plaines · Ver más »
Dolores (Uruguay)
Dolores es una ciudad uruguaya del departamento de Soriano, y sede del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Dolores (Uruguay) · Ver más »
Eclipse lunar
Un eclipse lunar (del latín eclipsis y este del griego Εκλείψεις) es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Eclipse lunar · Ver más »
Ed O'Brien
Edward "Ed" John O'Brien (Oxford, Inglaterra; 15 de abril de 1968) es un miembro de la banda Radiohead.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Ed O'Brien · Ver más »
Edward Gorey
Edward St.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Edward Gorey · Ver más »
Edward Smith
Edward John Smith (Hanley, Inglaterra, 27 de enero de 1850-océano Atlántico, 15 de abril de 1912) fue un marino británico, principalmente conocido por haber sido capitán y comodoro de la compañía naviera White Star Line y el oficial comandante del durante su primer y único viaje en 1912.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Edward Smith · Ver más »
Ejército realista en América
Ejército Realista o Realistas son términos empleados para referirse a las fuerzas armadas formadas principalmente por españoles europeos y americanos, y empleadas para la defensa de la monarquía española frente a la revolución independentista hispanoamericana en el primer tercio del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Ejército realista en América · Ver más »
El crimen de Cuenca
El crimen de Cuenca es una película española dirigida por Pilar Miró en 1979, basada en hechos reales sucedidos a principios del siglo XX en los municipios de Tresjuncos y Osa de la Vega, en la provincia de Cuenca.
¡Nuevo!!: 15 de abril y El crimen de Cuenca · Ver más »
Eleuterio Sánchez
Eleuterio Sánchez Rodríguez, el Lute (Salamanca, 15 de abril de 1942) es un escritor español y un conocido delincuente y ex-fugitivo, acusado y condenado por atraco y asesinato.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Eleuterio Sánchez · Ver más »
Eliza Doolittle (cantante)
Eliza Doolittle (n. Westminster, Londres, Reino Unido; 15 de abril de 1988), de nombre real Eliza Sophie Caird, es una cantautora británica y ex-actriz infantil.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Eliza Doolittle (cantante) · Ver más »
Elizabeth Montgomery
Elizabeth Victoria Montgomery (Hollywood, 15 de abril de 1933 – Beverly Hills, 18 de mayo de 1995) fue una actriz estadounidense que adquirió reconocimiento internacional por su interpretación del papel principal de la comedia de situación Bewitched (1964-1972).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Elizabeth Montgomery · Ver más »
Emil Nolde
Emil Nolde (Burkal, 7 de agosto de 1867 - Seebüll, Nordfriesland, 15 de abril de 1956) fue uno de los más destacados pintores expresionistas alemanes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Emil Nolde · Ver más »
Emma Thompson
Emma Thompson (n. 15 de abril de 1959; Londres, Inglaterra) es una actriz, comediante y guionista británica, ganadora de los premios Emmy, Globo de Oro, BAFTA y Óscar.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Emma Thompson · Ver más »
Emma Watson
Emma Charlotte Duerre Watson (París) es una actriz, modelo y filántropa británica.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Emma Watson · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enrique Curiel
Enrique Federico Curiel Alonso (15 de abril de 1947; Vigo, Pontevedra, Galicia, España - 2 de marzo de 2011; Madrid, España) fue un político y politólogo español.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Enrique Curiel · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Equivalencia en TNT · Ver más »
Escala Fujita-Pearson
La Escala Fujita-Pearson, también llamada Escala de Fujita, es una escala para medir y clasificar la intensidad de un tornado.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Escala Fujita-Pearson · Ver más »
Escuela Naval Militar (España)
La Escuela Naval Militar es el centro de formación para los futuros oficiales de la Armada Española.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Escuela Naval Militar (España) · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 15 de abril y España · Ver más »
Estadio 15 de Abril
El 15 de Abril es el estadio de fútbol del Club Atlético Unión de Santa Fe, se encuentra en la ciudad de Santa Fe, Argentina capital de la Provincia de Santa Fe.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Estadio 15 de Abril · Ver más »
Eustaquio Méndez
Eustaquio Méndez Arenas o "El Moto Méndez" (n. San Lorenzo, Tarija (actualmente territorio de Bolivia), 1785 - † Santa Bárbara, Tarija, 1841), líder guerrillero de la Republiqueta de Tarija, por esto fue uno de los caudillos de las Provincias Unidas del Río de la Plata y tras que las Provincias Unidas del Río de la Plata entraran en la llamada Anarquía del Año XX (guerra entre federales y unitarios y las fuerzas de Sucre expulsaran a los realistas del Alto Perú en 1825 en plena guerra de guerra de Argentina contra Brasil-) pasó a ser un jefe militar en la guerra de independencia de Bolivia.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Eustaquio Méndez · Ver más »
Evelyn Ashford
Evelyn Ashford (15 de abril de 1957 en Shreveport, Luisiana) es una atleta estadounidense especialista en carreras de velocidad.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Evelyn Ashford · Ver más »
Faustino Nicoli
Faustino Nicoli Nizza (Barcelona, 7 de enero de 1852-Madrid, 15 de abril de 1925) fue un industrial y político español, alcalde de Madrid durante la Restauración borbónica.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Faustino Nicoli · Ver más »
Félix Bayón
Félix Bayón (Cádiz, 1952 - Marbella, 15 de abril de 2006) fue un periodista y escritor español.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Félix Bayón · Ver más »
Fútbol Club Barcelona
El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Fútbol Club Barcelona · Ver más »
Felipe de Bélgica
Felipe Leopoldo Luis María de Sajonia-Coburgo-Gotha (en francés: Philippe Léopold Louis Marie de Saxe-Cobourg et Gotha, en neerlandés: Filip Leopold Lodewijk Maria van Saksen-Coburg en Gotha) es el actual rey de los belgas desde el 21 de julio de 2013, fecha de la abdicación de su padre, el rey Alberto II.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Felipe de Bélgica · Ver más »
Felipe II de España
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Felipe II de España · Ver más »
Ferdinando Valencia
Ferdinando Valencia (Comala, Colima en México, 18 de noviembre de 1979) es un actor y modelo mexicano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Ferdinando Valencia · Ver más »
Fernando de Castro Rodríguez
Fernando de Castro Rodríguez (Madrid, 25 de febrero de 1896 - Madrid, 15 de abril de 1967) fue un médico e investigador español.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Fernando de Castro Rodríguez · Ver más »
Filippo Brunelleschi
Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido simplemente como Filippo Brunelleschi (1377 - 15 de abril de 1446), fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Filippo Brunelleschi · Ver más »
Finidi George
Finidi George (Port Harcourt, Nigeria, 15 de abril de 1971), conocido como Finidi, es un ex futbolista nigeriano que jugaba de extremo, con la Selección de fútbol de Nigeria disputó dos Copas del Mundo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Finidi George · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Francia · Ver más »
Francis David Millet
Francis (Frank) David Millet (Mattapoisett, Massachusetts, 3 de noviembre de 1846 - Atlántico norte, 15 de abril de 1912) fue un pintor, ilustrador-decorador, escultor y reportero estadounidense muy reconocido en el orbe por sus litografías y cuadros de estilo neoclásico, retratos, escenas costumbristas y cuadros historicistas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Francis David Millet · Ver más »
Franco Macri
Francesco Raul Macri -más conocido como Franco Macri- (Roma, Italia; 15 de abril de 1930) es un empresario y ejecutivo italiano nacionalizado argentino.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Franco Macri · Ver más »
Franquismo
Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Franquismo · Ver más »
Friedrich Georg Wilhelm von Struve
Friedrich Georg Wilhelm von Struve, en ruso: Василий Яковлевич Струве, Vasily Yákovlevich Struve, (15 de abril de 1793 - 23 de noviembre de 1864) fue un astrónomo alemán del Báltico, parte de una famosa dinastía de astrónomos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Friedrich Georg Wilhelm von Struve · Ver más »
Fritz Haarmann
Friedrich "Fritz" Heinrich Karl Haarmann (Hannover, 25 de octubre de 1879 – id. 15 de abril de 1925) fue un famoso psicópata alemán, ejecutado a causa del asesinato probado de 27 adolescentes alemanes, si bien se le atribuyen más de 100 víctimas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Fritz Haarmann · Ver más »
Gabriel Parra
Gabriel Parra Pizarro (Valparaíso; 25 de julio de 1947 - Lima, Perú; 15 de abril de 1988) fue un músico chileno.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Gabriel Parra · Ver más »
Gastón Leroux
Gastón Louis Alfred Leroux (París, 6 de mayo de 1868-Niza, 15 de abril de 1927) fue un periodista y escritor francés, famoso por sus novelas de terror y policiacas tales como El fantasma de la ópera (Le Fantôme de l'opéra, 1910), El misterio del cuarto amarillo (Mystère de la chambre jaune, 1907) y su continuación El perfume de la dama de negro (Le parfum de la Dame en noir, 1908).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Gastón Leroux · Ver más »
Gastón Sessa
Gastón Alejandro Sessa (La Plata, Buenos Aires, Argentina, 15 de abril de 1973) es un futbolista argentino que juega como arquero y actualmente se desempeña en el Atlético Chascomús.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Gastón Sessa · Ver más »
GATT
El GATT o General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad.
¡Nuevo!!: 15 de abril y GATT · Ver más »
General Electric
General Electric Company, también conocida como GE, es una corporación conglomerada multinacional de infraestructura, servicios financieros y medios de comunicación altamente diversificada con origen estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y General Electric · Ver más »
Georg Friedrich Händel
Georg Friedrich HändelEn español, como en francés, la grafía habitual del apellido es Haendel (p. ej. Honegger, Marc. Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, p. 243. Espasa Calpe. Madrid, 1994.) (pronunciación alemana); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia, -Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Georg Friedrich Händel · Ver más »
Georg Kolbe
Georg Kolbe (Waldheim, 1877 - Berlín, 1947) fue un escultor alemán.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Georg Kolbe · Ver más »
George Platt Lynes
George Platt Lynes (East Orange, Nueva Jersey, 15 de abril de 1907 - Nueva York, 6 de diciembre de 1955) fue un fotógrafo estadounidense, famoso por sus trabajos de moda y publicidad y por sus fotografías de desnudos masculinos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y George Platt Lynes · Ver más »
Germán López
Germán Osvaldo López (Buenos Aires, 30 de noviembre de 1919 - íd., 13 de setiembre de 1989) fue un químico y político argentino, que ejerció brevemente el cargo de Ministro de Defensa de la República Argentina durante la presidencia de Raúl Alfonsín.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Germán López · Ver más »
Giovanni Reale
Giovanni Reale (Candia Lomellina, Pavía; 15 de abril de 1931-Luino, Provincia de Varese; 15 de octubre de 2014) fue un filósofo italiano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Giovanni Reale · Ver más »
Gloria Guzmán
Gloria Guzmán (15 de abril de 1902, o 26 de enero de 1890, Vitoria (Álava), España - 18 de septiembre de 1979, Buenos Aires, Argentina), fue una actriz y vedette argentina.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Gloria Guzmán · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Granada · Ver más »
Greta Garbo
Greta Garbo (Estocolmo, Suecia, 18 de septiembre de 1905-Nueva York, 15 de abril de 1990) es el seudónimo de Greta Lovisa Gustafsson, una actriz sueca nacionalizada estadounidense que vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y adquirió reconocimiento internacional por participar en varias producciones cinematográficas de Hollywood, tanto mudas cuanto sonoras, en los 20 y 30 del siglo XX.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Greta Garbo · Ver más »
Guadalajara (México)
Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Guadalajara (México) · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Guerra civil española · Ver más »
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Guerra de los Cien Años
La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado que duró casi 117 años (1 de enero de 1337-17 de octubre de 1453)entre los reinos de Francia e Inglaterra.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Guerra de los Cien Años · Ver más »
Guerra de los Treinta Años
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Guerra de los Treinta Años · Ver más »
Guerra yamasee
La guerra Yamasee (1715–1717) fue un conflicto entre colonos británicos de la Carolina del Sur colonial y varias naciones originarias estadounidenses, que incluían a los yamasee, muscogee, cherokee, chickasaw, catawba, apalachee, apalachicola, yuchi, shawnee del río Savannah, congaree, waxhaw, pee dee, indios de Cape Fear, cheraw, y otros.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Guerra yamasee · Ver más »
Guerras de independencia hispanoamericanas
Las guerras de independencia hispanoamericanas o guerras hispanoamericanas de independencia fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones americanas del Imperio español a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron el bando que se autodenominó patriota, independentista o revolucionario — que luchó a favor de la emancipación de la corona española — contra el bando que se conoció como realista o virreinal — el cual defendió la lealtad al rey de España.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Guerras de independencia hispanoamericanas · Ver más »
Gumersindo de Azcárate
Gumersindo de Azcárate y Menéndez (León, 1840 – Madrid, 15 de diciembre de 1917) fue un jurista, pensador, historiador, catedrático y político krausista español.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Gumersindo de Azcárate · Ver más »
Gurú Nanak Dev Ji
Gurú Nanak Dev Ji (Nankana Sajib, 15 de abril de 1469 − Kartarpur, 22 de septiembre de 1539) fue el fundador del sijismo y el primero de los diez gurús sijes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Gurú Nanak Dev Ji · Ver más »
Gustavo II Adolfo de Suecia
Gustavo II Adolfo de Suecia (Estocolmo, Suecia, - Lützen, Alemania) fue rey de Suecia de 1611 a 1632.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Gustavo II Adolfo de Suecia · Ver más »
Helene Hanff
Helene Hanff fue una escritora estadounidense; nacida en Filadelfia, Pensilvania, el 15 de abril de 1916 y fallecida en New York, el 9 de abril de 1997.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Helene Hanff · Ver más »
Henry James
Henry James (Nueva York, 15 de abril de 1843-Londres, 28 de febrero de 1916) fue un escritor y crítico literario estadounidense, nacionalizado británico al final de su vida, que es conocido por sus novelas y relatos basados en la técnica del punto de vista, que le permite el análisis psicológico de los personajes desde su interior.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Henry James · Ver más »
Henry Wilde
El teniente Henry Tingle Wilde (21 de septiembre de 1872 – 15 de abril de 1912) fue un marino británico y el jefe de oficiales del famoso transatlántico.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Henry Wilde · Ver más »
Hermann Grassmann
Hermann Günther Grassmann (en alemán Herman Günther Graßman)) (Stettin, 15 de abril de 1809-ibíd., 26 de septiembre de 1877) fue un lingüista y matemático alemán. También ejerció de físico, humanista, erudito y editor, por lo que se le considera un claro ejemplo de polimatía.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Hermann Grassmann · Ver más »
Hu Yaobang
Hu Yaobang (chino: 胡耀邦 Pinyin: Hú Yàobāng, Wade-Giles: Hu Yao-pang; 20 de noviembre de 1915-15 de abril de 1989) fue un líder de la República Popular China, cuya muerte desencadenó la Revuelta de la Plaza de Tiananmén.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Hu Yaobang · Ver más »
Iceberg
Un iceberg (del ingl. iceberg, y este del neerl. medio ijsberg) o témpano de hielo es una gran masa de hielo flotante desprendido de un glaciar o una banquisa, que sobresale en parte de la superficie del mar.
¡Nuevo!!: 15 de abril e Iceberg · Ver más »
Illinois
Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 15 de abril e Illinois · Ver más »
Impresionismo
El impresionismo es un movimiento artístico inicialmente definido para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salón de artistas independientes de París entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot).
¡Nuevo!!: 15 de abril e Impresionismo · Ver más »
Inés Rodena
Inés Alicia Rodena Collado (n. La Habana, 20 de abril de 1905 - Miami, 15 de abril de 1985) fue una escritora cubana de radio y televisión.
¡Nuevo!!: 15 de abril e Inés Rodena · Ver más »
Incidente de la tajada de sandía
El incidente de la tajada de sandía fue una revuelta civil ocurrida el 15 de abril de 1856 en la ciudad de Panamá (en ese entonces, parte del Estado Federal de Panamá, República de Nueva Granada) entre civiles locales y civiles estadounidenses, convirtiéndose en uno de los antecedentes para la primera intervención estadounidense en el istmo de Panamá.
¡Nuevo!!: 15 de abril e Incidente de la tajada de sandía · Ver más »
Independencia de Bolivia
Se conoce como Independencia de Bolivia al proceso revolucionario por el que se crea la República de Bolivia como estado independiente, y cuyos territorios actuales eran conocidos en el pasado con la designación administrativa colonial de Audiencia de Charcas y por rioplatenses y peruanos como Alto Perú.
¡Nuevo!!: 15 de abril e Independencia de Bolivia · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 15 de abril e Inglaterra · Ver más »
Invasión de Bahía de Cochinos
La invasión de bahía de Cochinos, también conocida como invasión de Playa Girón o la batalla de Girón,fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por Estados Unidos invadieron Cuba en abril de 1961, para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional.
¡Nuevo!!: 15 de abril e Invasión de Bahía de Cochinos · Ver más »
Isidor Straus
Isidor Straus (Otterberg, Alemania; 6 de febrero de 1845 - Atlántico norte, 15 de abril de 1912) fue un prominente empresario judío germano nacionalizado estadounidense, congresista y co-propietario de las grandes tiendas de departamentos RH Macy & Co de Nueva York.
¡Nuevo!!: 15 de abril e Isidor Straus · Ver más »
Jacopo Francesco Riccati
El conde Jacopo Francesco Riccati (Venecia, 28 de mayo de 1676 – 15 de abril de 1754) fue un matemático y filósofo veneciano, que estudió detalladamente la hidrodinámica sobre la base de la mecánica newtoniana, a cuya introducción en Italia colaboró.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Jacopo Francesco Riccati · Ver más »
Jacques Heath Futrelle
Jacques Heath Futrelle (condado de Pike, 9 de abril de 1875 - océano Atlántico, 15 de abril de 1912) fue un escritor de misterio y periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Jacques Heath Futrelle · Ver más »
Jaime Paz Zamora
Jaime Paz Zamora (Cochabamba, Bolivia; 15 de abril de 1939) es un político boliviano, sexagésimo Presidente de Bolivia desde el 6 de agosto de 1989 hasta el 6 de agosto de 1993.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Jaime Paz Zamora · Ver más »
James Clark Ross
James Clark Ross (Londres, 15 de abril de 1800 - Aylesbury, 3 de abril de 1862) fue un oficial de la Royal Navy, explorador y botánico.
¡Nuevo!!: 15 de abril y James Clark Ross · Ver más »
James Paul Moody
James Paul Moody (Scarborough, 21 de agosto de 1887 – Océano Atlántico, 15 de abril de 1912) fue un marino británico, sexto oficial del y el único oficial subalterno en morir en el hundimiento de ese buque.
¡Nuevo!!: 15 de abril y James Paul Moody · Ver más »
Jean Genet
Jean Genet (París, 19 de diciembre de 1910 - Ibídem, 15 de abril de 1986) fue un novelista, dramaturgo y poeta francés, cuya obra expresa una profunda rebelión contra la sociedad y sus costumbres.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Jean Genet · Ver más »
Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905-ibidem, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Jean-Paul Sartre · Ver más »
Jeffrey Archer
Jeffrey Howard Archer, Baron Archer of Weston-super-Mare, (Londres, 15 de abril de 1940), es un escritor y antiguo político británico.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Jeffrey Archer · Ver más »
Jesús Giles Sánchez
Jesús Giles Sánchez (9 de junio de 1961 - Cuernavaca, Morelos, 15 de abril de 2012) fue un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, que fue Presidente Municipal de Cuernavaca, Morelos y diputado federal.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Jesús Giles Sánchez · Ver más »
Joaquín Fernando Garay
Joaquín Fernando Garay de Oca (Alloza, 14 de julio de 1733 - id. 15 de abril de 1810) fue un biólogo español famoso por haber introducido en el siglo XVIII el cultivo de la patata en España.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Joaquín Fernando Garay · Ver más »
Joey Ramone
Jeffrey Ross Hyman, más conocido como Joey Ramone (Nueva York, Estados Unidos; 19 de mayo de 1951-ib., 15 de abril de 2001), fue un músico estadounidense, co-fundador, compositor y vocalista de la banda de punk rock Ramones desde su formación en 1974 hasta su disolución en 1996.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Joey Ramone · Ver más »
Johann Friedrich Fasch
Johann Friedrich Fasch (15 de abril de 1688 — 5 de diciembre de 1758) fue un compositor alemán.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Johann Friedrich Fasch · Ver más »
Johannes Stark
Johannes Stark (Schickenhof, hoy en día Freihung, Baviera, 15 de abril de 1874 - Traunstein, 21 de junio de 1957) fue un físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física de 1919 por su descubrimiento del efecto Stark.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Johannes Stark · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y John F. Kennedy · Ver más »
John Franklin
Sir John Franklin (Spilsby, Lincolnshire, 15 de abril de 1786 — cerca de isla del Rey Guillermo, 11 de junio de 1847) fue un capitán de la Royal Navy y explorador del ártico británico.
¡Nuevo!!: 15 de abril y John Franklin · Ver más »
John Harper
John Harper (29 de mayo de 1872, Refrewshire, Escocia – 15 de abril de 1912, océano Atlántico) fue un pastor Bautista de Gran Bretaña que murió en el desastre del Titanic en el Atlántico Norte.
¡Nuevo!!: 15 de abril y John Harper · Ver más »
John Jacob Astor IV
John Jacob Astor IV (13 de julio de 1864 - 15 de abril de 1912) fue un empresario estadounidense, constructor de bienes raíces, inversor, inventor, escritor, teniente coronel de la Guerra hispano-estadounidense y miembro prominente de la familia Astor.
¡Nuevo!!: 15 de abril y John Jacob Astor IV · Ver más »
John Singer Sargent
John Singer Sargent (Florencia, 12 de enero de 1856 – 14 de abril de 1925) fue un pintor estadounidense, considerado el "retratista de más éxito de su generación".
¡Nuevo!!: 15 de abril y John Singer Sargent · Ver más »
John Wilkes Booth
John Wilkes Booth (10 de mayo de 1838, Bel Air (condado de Harford, Maryland) - Port Royal (Virginia), 26 de abril de 1865) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y John Wilkes Booth · Ver más »
José María Albareda
José María Albareda Herrera (Caspe, 15 de abril de 1902-Madrid, 27 de marzo de 1966), fue un científico y sacerdote español.
¡Nuevo!!: 15 de abril y José María Albareda · Ver más »
José Moreno Carbonero
José Moreno Carbonero (Málaga, 28 de marzo de 1860 - Madrid, 15 de abril de 1942) fue un pintor español, especializado en retratos y temas históricos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y José Moreno Carbonero · Ver más »
José Piqueras
José Piqueras Muñoz (La Carolina, 3 de julio de 1884 - Linares, 15 de abril de 1939) fue un maestro albañil y político socialista español, ejecutado víctima de la represión durante la dictadura franquista.
¡Nuevo!!: 15 de abril y José Piqueras · Ver más »
Josiane Balasko
Josiane Balasko (de verdadero nombre Josiane Balasković), nació el 15 de abril de 1950 en París, es una actriz, directora de cine, guionista, novelista, escritora de diálogos y encargada de vestuario francesa.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Josiane Balasko · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atenas 1896
Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, conocidos oficialmente como Juegos de la I Olimpiada, se celebraron en Atenas, Grecia, entre el 6 y el 15 de abril de 1896.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Juegos Olímpicos de Atenas 1896 · Ver más »
Kenneth Lay
Kenneth Lee Lay (nacido el 15 de abril de 1942 - 5 de julio de 2006) fue un hombre de negocios de los Estados Unidos, con doctorado en economía.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Kenneth Lay · Ver más »
Kenneth Williams
Kenneth Charles Williams (22 de febrero de 1926 – 15 de abril de 1988) fue un actor británico.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Kenneth Williams · Ver más »
Kim Il-sung
Kim Il-sung (Mangyongdae, Pionyang, Corea japonesa, 15 de abril de 1912-Pionyang, Corea del Norte, 8 de julio de 1994) fue un político norcoreano, creador de la ideología juche y líder supremo de la República Popular Democrática de Corea desde su creación en 1948 hasta su muerte en 1994, momento en el que la Asamblea Suprema del Pueblo designó a su hijo Kim Jong-il en ese cargo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Kim Il-sung · Ver más »
Kimberly Dos Ramos
Kimberly Dos Ramos De Sousa (nacida el, Caracas, Venezuela) es una actriz, modelo y animadora venezolana.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Kimberly Dos Ramos · Ver más »
La Meca
La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.
¡Nuevo!!: 15 de abril y La Meca · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Las Vegas · Ver más »
Laura Quevedo
Laura Quevedo Cañizares (Coslada, Madrid) es una jugadora de baloncesto española que actualmente milita en el Club Baloncesto Al-Qázeres de Cáceres.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Laura Quevedo · Ver más »
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Leonardo da Vinci · Ver más »
Leonhard Euler
Leonhard Paul Euler (pron. en alemán, en español) (Basilea, Suiza, 15 de abril de 1707 - San Petersburgo, Imperio ruso, 18 de septiembre de 1783), conocido como Leonhard Euler, fue un matemático, físico y filósofo suizo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Leonhard Euler · Ver más »
Lily Carter
Lily Carter (15 de abril de 1990; Yoncalla, Oregón) es el nombre artístico de una actriz pornográfica estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Lily Carter · Ver más »
Linda Perry
Linda Perry (nació el 15 de abril de 1965 en Springfield, Massachusetts) es una cantante de rock, escritora y productora musical estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Linda Perry · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Londres · Ver más »
Lucio Gutiérrez
Lucio Edwin Gutiérrez Borbúa (Quito) es un ingeniero civil y ex militar ecuatoriano, nacido en la ciudad de Quito el 23 de marzo de 1957.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Lucio Gutiérrez · Ver más »
Luis Fonsi
Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero (San Juan, Puerto Rico; 15 de abril de 1978), más conocido como Luis Fonsi, es un cantante, compositor, actor y músico puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Luis Fonsi · Ver más »
Luis Manuel de Zañartu
Luis Manuel de Zañartu e Iriarte (Oñate, País Vasco, España, 10 de septiembre de 1723 - Santiago de Chile, 15 de abril de 1782) fue un célebre personaje histórico chileno, corregidor de Santiago.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Luis Manuel de Zañartu · Ver más »
Luke Evans
Luke George Evans (Pontypool, Gales; 15 de abril de 1979) es un actor galés.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Luke Evans · Ver más »
Madame de Pompadour
Jeanne-Antoinette Poisson, duquesa-marquesa de Pompadour y marquesa de Menars, con paridad francesa, conocida como Madame de Pompadour (París, 29 de diciembre de 1721 - Versalles, 15 de abril de 1764), fue una muy famosa cortesana francesa, la amante más célebre del rey Luis XV, además de una de las principales promotoras de la cultura durante el reinado de dicho rey.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Madame de Pompadour · Ver más »
Maisie Williams
Margaret Constance "Maisie" Williams (Bristol, Inglaterra; 15 de abril de 1997) es una actriz inglesa.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Maisie Williams · Ver más »
Manuel Bertrán de Lis y Ribes
Manuel Bertrán de Lis y Ribes (Valencia, España, 28 febrero 1806 - Segovia, España, 29 julio 1869) Político español que llegó a ministro por tres veces, entre 1847 y 1852.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Manuel Bertrán de Lis y Ribes · Ver más »
Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen
Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen conocido por su título nobiliario de marqués del Duero (Córdoba del Tucumán, Virreinato del Río de la Plata, actual Argentina, 3 de abril de 1808-Monte Muro, Navarra, 27 de junio de 1874) fue un militar y político español de tendencia liberal-moderada, notable por su combate contra las insurrecciones carlistas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen · Ver más »
Manuel Roxas
Manuel Roxas Acuña (1 de enero de 1892 – 15 de abril de 1948) fue el primer presidente de la República de Filipinas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Manuel Roxas · Ver más »
Manuel Uruchurtu Ramírez
Manuel Uruchurtu Ramírez (Hermosillo, Sonora, 27 de junio de 1872 - Atlántico norte, 15 de abril de 1912) fue un abogado y político mexicano, conocido por ser el único pasajero de esta nacionalidad perecido en el desastre del RMS ''Titanic''.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Manuel Uruchurtu Ramírez · Ver más »
María Ruiz-Tagle
María Teresa Ruiz-Tagle Jiménez (Santiago, 15 de abril de 1913 - Santiago, 10 de abril de 2001) fue la primera dama de Chile entre 1964 y 1970, como cónyuge del presidente Eduardo Frei Montalva.
¡Nuevo!!: 15 de abril y María Ruiz-Tagle · Ver más »
Mariana Ávila
Mariana Ávila es una actriz mexicana de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Mariana Ávila · Ver más »
Mariano Ortega
Mariano Ortega Martínez (Esparraguera, Barcelona, 15 de abril de 1971) es el entrenador del la plantilla del SL Benfica en la Primeira Liga de balonmano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Mariano Ortega · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Marruecos · Ver más »
Marsella
Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Marsella · Ver más »
Mateo Ramírez (militar español)
Mateo Ramírez (* España, ? - † Sevilla, 27 de diciembre de 1847), militar español, oficial del Ejército Real del Perú, durante la guerra de independencia hispanoamericana y Mariscal de Campo durante la Primera Guerra Carlista.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Mateo Ramírez (militar español) · Ver más »
Matt Cardle
Matthew Sheridan "Matt" Cardle (nacido el 15 de abril de 1983) es un cantautor y guitarrista inglés que saltó a la fama después de ganar la séptima temporada de The X Factor del Reino Unido en 2010.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Matt Cardle · Ver más »
Matthew Arnold
Matthew Arnold (n. 24 de diciembre de 1822 – † 15 de abril de 1888) fue un poeta y crítico inglés, que trabajó como inspector escolar.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Matthew Arnold · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 15 de abril y México · Ver más »
Mónica Jouvet
Mónica Jouvet (Buenos Aires, 15 de abril de 1955 - Buenos Aires, 19 de abril de 1981) fue una actriz de televisión, cine y teatro.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Mónica Jouvet · Ver más »
McDonald's
McDonald's es una cadena de restaurantes de comida rápida.
¡Nuevo!!: 15 de abril y McDonald's · Ver más »
Michael Ansara
Michael George Ansara (Siria, 15 de abril de 1922 - Calabazas, 31 de julio de 2013) fue un actor sirio-estadounidense de cine, teatro, televisión, de doblaje y de radio conocido por su papel de Mr. Freeze (Capitán Frío en Latinoamérica) en Batman: The Animated Series.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Michael Ansara · Ver más »
Michael Kamen
Michael Kamen (Nueva York, 15 de abril de 1948 - Londres, 18 de noviembre de 2003), fue un compositor estadounidense (especialmente de bandas sonoras), arreglista, letrista, y músico de sesión.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Michael Kamen · Ver más »
Miguel Ángel Zavala Ortiz
Miguel Ángel Zavala Ortiz (San Luis, 24 de diciembre de 1905 - Buenos Aires, 20 de mayo de 1982) fue un abogado y político argentino, que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores de su país durante la presidencia de Arturo Umberto Illia, entre 1963 y 1966.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Miguel Ángel Zavala Ortiz · Ver más »
Miguel Ligero (actor argentino)
Miguel Ligero (Rosario, 15 de abril de 1911 - Buenos Aires, 1 de febrero de 1989) fue un actor argentino de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Miguel Ligero (actor argentino) · Ver más »
Miguel Matamoros
Miguel Matamoros (Santiago de Cuba, 8 de mayo de 1894 - ibídem, 15 de abril de 1971) fue un músico y compositor cubano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Miguel Matamoros · Ver más »
Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Miguel Primo de Rivera · Ver más »
Miki Oca
Miguel Ángel Oca Gaia (Madrid, 15 de abril de 1970), conocido como Miki Oca, es un exjugador y entrenador español de waterpolo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Miki Oca · Ver más »
Monique Loudières
Monique Loudières (París, 15 de abril de 1956) es una bailarina de ballet, coreógrafa y profesora francesa.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Monique Loudières · Ver más »
Muerte de Sacco y Vanzetti
Nicola Sacco (22 de abril de 1891 – 23 de agosto de 1927) y Bartolomeo Vanzetti (11 de junio de 1888 – 23 de agosto de 1927) eran dos inmigrantes italianos, trabajadores y anarquistas, que fueron juzgados, sentenciados y ejecutados por electrocución el 23 de agosto de 1927 en Massachusetts por el presunto robo a mano armada y asesinato de dos personas en 1920 en South Braintree, Massachusetts.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Muerte de Sacco y Vanzetti · Ver más »
Murray Rose
Iain Murray Rose (Nairn, 6 de enero de 1939 - Sídney, 15 de abril de 2012) fue un nadador escocés, naturalizado australiano, vencedor de cuatro medallas de oro olímpicas entre los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y los Juegos Olímpicos de Roma 1960.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Murray Rose · Ver más »
Nawal El Moutawakel
Nawal El Moutawakel - (15 de abril de 1962 en Casablanca, Marruecos) Atleta marroquí que ganó la medalla de oro de los 400 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, convirtiéndose así en la primera mujer de un país islámico que ganaba una medalla olímpica y en la primera mujer africana que ganaba una medalla de oro.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Nawal El Moutawakel · Ver más »
Neville Marriner
Sir Neville Marriner (Lincoln, Inglaterra, 15 de abril de 1924-2 de octubre de 2016) fue un violinista y director de orquesta británico.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Neville Marriner · Ver más »
Nicolás Franco
Nicolás Franco Bahamonde (Ferrol, La Coruña, 1 de julio de 1891 - Madrid, 15 de abril de 1977) fue un militar y político español, participante en la sublevación militar contra la II República que dio origen a la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Nicolás Franco · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Nikita Jrushchov · Ver más »
Nikolaas Tinbergen
Nikolaas Tinbergen o Niko Tinbergen (La Haya, Países Bajos, 15 de abril de 1907 - 21 de diciembre de 1988) fue un zoólogo neerlandés.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Nikolaas Tinbergen · Ver más »
Nikolái Semiónov
Nikolái Nikoláyevich Semiónov (Sarátov, 15 de abril de 1896 – Moscú, 25 de septiembre de 1986) (en ruso: Никола́й Никола́евич Семёнов) fue un químico y profesor universitario ruso/soviético galardonado con el Premio Nobel de Química de 1956.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Nikolái Semiónov · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Océano Atlántico · Ver más »
Olga Lengyel
Olga Lengyel (19 de octubre de 1908– 15 de abril de 2001), fue una doctora de nacionalidad rumana, víctima sobreviviente del Holocausto, testigo de cargo en el juicio de Bergen-Belsen, y escritora.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Olga Lengyel · Ver más »
Operación Tumbler-Snapper
La Operación Tumbler-Snapper fue una serie de pruebas atómicas realizadas por Estados Unidos entre abril y junio de 1952 en el Sitio de Pruebas de Nevada.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Operación Tumbler-Snapper · Ver más »
Organización Mundial del Comercio
La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Organización Mundial del Comercio · Ver más »
Palacio de Cnosos
El Palacio de Cnosos es el más importante de los palacios minoicos de Creta (Grecia).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Palacio de Cnosos · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Panamá · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 15 de abril y París · Ver más »
Partido Comunista de España
El Partido Comunista de España (PCE) es un partido político español de tendencia marxista-leninista formado el 14 de noviembre de 1921 a raíz de una escisión del Partido Socialista Obrero Español disconforme con la línea política socialdemócrata y cuya intención inicial era sumarse a la Internacional Comunista convocada por Lenin.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Partido Comunista de España · Ver más »
Partido Comunista Español
El Partido Comunista Español fue un partido político español fundado el 15 de abril de 1920 por los integrantes de la Federación de Juventudes Socialistas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Partido Comunista Español · Ver más »
Partido Comunista Obrero Español (1921)
El Partido Comunista Obrero Español fue un partido político español, escindido del PSOE tras la decisión del III Congreso Extraordinario del 1920, por la cual el PSOE se adhirió a la Internacional Dos y medio o Internacional de Viena y rechazó las 21 Condiciones de ingreso en el Komintern.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Partido Comunista Obrero Español (1921) · Ver más »
Patricio Cullen
Patricio Cullen (n. Santa Fe, Argentina, 1826 - † Cayastá, provincia de Santa Fe, 1877), político argentino, gobernador de la provincia de Santa Fe.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Patricio Cullen · Ver más »
Paz de Zanjón
Se conoce como Paz de Zanjón o Pacto del Zanjón al documento que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años (1868-1878).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Paz de Zanjón · Ver más »
Pedro Andreu
Pedro Andreu Lapiedra (nacido el 15 de abril de 1966 en Zaragoza), es un músico español.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pedro Andreu · Ver más »
Pedro Delgado
Pedro Delgado Robledo (Segovia, 15 de abril de 1960), también conocido como Perico Delgado, es un exciclista español que ejerció como tal entre los años 1982 y 1994, durante los cuales logró un total de 49 victorias, entre las que destacaron un triunfo en la general final del Tour y dos en la de la Vuelta.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pedro Delgado · Ver más »
Pedro González Telmo
Pedro González (Frómista, Palencia, ca. 9 de marzo de 1190–Tuy, 15 de abril de 1246) conocido comúnmente como San Telmo, fue un sacerdote católico español; tras ejercer como canónigo en Palencia ingresó en la Orden de los Predicadores como fraile y se distinguió por su locuaz retórica.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pedro González Telmo · Ver más »
Pedro I de Castilla
Pedro I de Castilla (Burgos, 30 de agosto de 1334 - Montiel, 23 de marzo de 1369), llamado en la posterioridad «el Cruel» por sus detractores y «el Justo» o «el Justiciero» por sus partidarios, fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pedro I de Castilla · Ver más »
Pedro Infante
Pedro Infante Cruz (Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917-Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957), conocido como Pedro Infante, fue un cantante y actor mexicano, el máximo ícono de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pedro Infante · Ver más »
Pedro Lucas de Allende
Pedro Lucas de Allende fue un destacado comerciante y funcionario colonial cordobés de fines del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pedro Lucas de Allende · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pekín · Ver más »
Phil Mogg
Phil Mogg (n. 15 de abril de 1948, Wood Green, Londres, Inglaterra) es un músico y compositor inglés, conocido por ser el vocalista y uno de los fundadores de la banda UFO.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Phil Mogg · Ver más »
Philip Labonte
Philip Steven Labonte (Chicopee, 15 de abril de 1975) es un músico estadounidense de Massachusetts, más conocido como el cantante principal de la banda estadounidense de metalcore All That Remains y antes de Shadows Fall.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Philip Labonte · Ver más »
Pietro Antonio Cataldi
Pietro Cataldi (15 de abril de 1548 - 11 de febrero de 1626) matemático italiano nacido y muerto en la ciudad de Bolonia conocido por sus aportaciones al cálculo de raíces cuadradas mediante series aritméticas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pietro Antonio Cataldi · Ver más »
Pilar Miró
Pilar Mercedes Miró Romero (Madrid, 20 de abril de 1940 – Madrid, 19 de octubre de 1997) fue una reconocida directora de cine, teatro y televisión española.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pilar Miró · Ver más »
Pol Pot
Saloth Sar (Prek Sbauv, Camboya; 19 de mayo de 1925-Camboya, 15 de abril de 1998), más conocido como Pol Pot, fue un dictador y genocida camboyano, y el principal líder de los Jemeres Rojos desde la génesis de estos en la década de 1960 hasta su muerte en 1998.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Pol Pot · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Portugal · Ver más »
Presidente de los Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »
Protesta del Jarao
La Protesta del Jarao es un hecho histórico ocurrido en Hornos de Cal, en la provincia de Sancti Spíritus (Cuba), el 15 de abril de 1879, dirigido por el general Ramón Leocadio Bonachea.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Protesta del Jarao · Ver más »
Protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989
Las protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989, también conocidas como la masacre de Tiananmén, la revuelta de Tiananmén o el incidente del 4 de junio (en chino: 六四事件), consistieron en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes en la República Popular China, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989 · Ver más »
Provincia de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus es una provincia de Cuba.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Provincia de Sancti Spíritus · Ver más »
Puerta del Sol
La Puerta del Sol es una plaza de la ciudad española de Madrid.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Puerta del Sol · Ver más »
Quema de locales de opositores de 1953 en Argentina
La quema de locales de opositores de 1953 ocurrió el 15 de abril de ese año, en respuesta a un atentado acaecido durante un acto peronista en Plaza de Mayo que había sido llevado a cabo horas antes por un grupo antiperonista, ocasionando entre 5 y 7 muertos y más de 90 heridos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Quema de locales de opositores de 1953 en Argentina · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Quito · Ver más »
Ramón Iribarren
Ramón Iribarren Cavanilles (Irún, Guipúzcoa; 15 de abril de 1900 - Madrid, 21 de febrero de 1967) fue un ingeniero español, miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, aunque no llegó a tomar posesión de su cargo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Ramón Iribarren · Ver más »
Ramón Leocadio Bonachea
José Ramón Leocadio Bonachea Hernández (Santa Clara, 9 de diciembre de 1845 - Santiago de Cuba, 7 de marzo de 1885) fue un luchador y general del Ejército Libertador cubano, último rebelde de la Guerra Grande (1868-1878).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Ramón Leocadio Bonachea · Ver más »
Ramiro de León Carpio
Ramiro de León Carpio (Ciudad de Guatemala, 12 de enero de 1942 — Miami, 16 de abril de 2002) fue el cuadragésimo tercer Presidente de Guatemala.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Ramiro de León Carpio · Ver más »
Raymond Poulidor
Raymond Poulidor, (Mérignat, 15 de abril de 1936), también conocido por el apodo de Pou Pou fue un ciclista profesional francés.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Raymond Poulidor · Ver más »
Real Club Deportivo Español
El Real Club Deportivo EspañolEl nombre «Real Club Deportivo Español» está vigente en monografías y otras fuentes del siglo XXI, por ejemplo en Carlos Leví, Atlético de Madrid: Cien años de historia, Madrid, Sílex, 2003,.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Real Club Deportivo Español · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 15 de abril y República Popular China · Ver más »
Republiqueta de Tarija
Se conoce con el nombre de Republiqueta de Tarija a la guerrilla independentista que luchó contra los realistas españoles durante la guerra de independencia hispanoamericana en la región en torno a la ciudad de Tarija al sur del Alto Perú (actual Bolivia), comandada por Eustaquio Méndez Arenas, Francisco Pérez de Uriondo, Ramón Rojas, y José María Avilés.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Republiqueta de Tarija · Ver más »
Richard Conte
Richard Conte (24 de marzo de 1910 – 15 de abril de 1975) fue un actor estadounidense, conocido por sus numerosas interpretaciones cinematográficas entre las décadas de 1940 y 1970, entre ellas las que hizo para I'll Cry Tomorrow y El padrino.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Richard Conte · Ver más »
Richard LeParmentier
Richard LeParmentier (16 de julio de 1946 - 15 de abril de 2013) fue un actor estadounidense que trabajaba principalmente en Inglaterra, más conocido por su papel como el almirante Motti en Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977) y el teniente Santino de la policía mordaz en ¿Quién engañó a Roger Rabbit?.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Richard LeParmentier · Ver más »
Richard von Weizsäcker
Richard Freiherr von Weizsäcker (Stuttgart, 15 de abril de 1920 - Berlín, 31 de enero de 2015) fue un político demócrata cristiano (CDU) alemán, presidente de Alemania entre 1984 y 1994.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Richard von Weizsäcker · Ver más »
Robert Lefkowitz
Robert J. Lefkowitz (Nueva York, 15 de abril de 1943) es un científico estadounidense, profesor de la Universidad Duke en Carolina del Norte.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Robert Lefkowitz · Ver más »
Robert Mills (físico)
Robert L. Mills (15 de abril de 1927 - 27 de octubre de 1999) fue un físico, especializado en Teoría Cuántica de Campos, teoría de las aleaciones y la "teoría de Muchos cuerpos" (many-body theory).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Robert Mills (físico) · Ver más »
Robert Musil
Robert Musil (Klagenfurt, 6 de noviembre de 1880 – Ginebra, 15 de abril de 1942) fue un escritor austríaco de gran importancia en la literatura de su siglo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Robert Musil · Ver más »
Robert Walser
Robert Walser (Biel, Suiza, 15 de abril de 1878 - cerca de Herisau, Suiza, 25 de diciembre de 1956) fue un escritor suizo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Robert Walser · Ver más »
Romina Gaetani
Romina Gaetani (Buenos Aires; 15 de abril de 1977) es una actriz, conductora y cantante argentina.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Romina Gaetani · Ver más »
Roque Carranza
Roque Guillermo Carranza (Córdoba, 29 de septiembre de 1919 - San Miguel, 8 de febrero de 1986) fue un dirigente estudiantil reformista, ingeniero, economista y político argentino, miembro de la Unión Cívica Radical, fundador del Movimiento de Renovación y Cambio, que se desempeñó como secretario técnico de la Conade (Comisión Nacional de Desarrollo) y ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Roque Carranza · Ver más »
Roy Raymond
Roy Raymond (15 de abril de 1947 - 26 de agosto de 1993) fue un empresario estadounidense conocido por ser el fundador de una de las compañías más exitosas de lencería y otros productos de belleza femenina hoy en día, Victoria's Secret.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Roy Raymond · Ver más »
Rupert Cambridge, vizconde Trematon
El Príncipe Rupert de Teck (Rupert Alexander George Cambridge; 24 de abril de 1907- 15 de abril de 1928) fue miembro de la Familia Real Británica, bisnieto de la reina Victoria.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Rupert Cambridge, vizconde Trematon · Ver más »
Sacro Imperio Romano Germánico
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Samantha Fox
Samantha ("Sam") Karen Fox (Londres, 15 de abril de 1966) es una modelo, actriz y cantante inglesa que obtuvo gran fama a nivel mundial a finales de los años 80.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Samantha Fox · Ver más »
Samuel Johnson
Samuel Johnson, por lo general conocido simplemente como el Dr.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Samuel Johnson · Ver más »
Santa Fe (Argentina)
Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Santa Fe (Argentina) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Santoral católico · Ver más »
Scotland Yard
Scotland Yard, también conocido como The Yard, es una metonimia para la Policía Metropolitana de Londres, establecido por Robert Peel en 1829, y por la cual se le refiere a dicho cuerpo policial en términos coloquiales.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Scotland Yard · Ver más »
Segunda República Española en guerra
La Segunda República Española en guerra es la historia de la Segunda República Española durante la Guerra Civil Española de 1936-1939 y que constituye el último período de su historia.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Segunda República Española en guerra · Ver más »
Serse
Jerjes (Serse en el texto original en italiano; HWV 40) es una ópera seria en tres actos de Georg Friedrich Händel.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Serse · Ver más »
Seth Rogen
Seth Rogen (nacido el 15 de abril de 1982) es un actor, comediante, escritor y productor de cine canadiense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Seth Rogen · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Sevilla · Ver más »
Shane Gibson
Shane Gibson (Houma, Luisiana, c. 1978 − Birmingham, Alabama, 15 de abril de 2014) fue un guitarrista estadounidense que formó parte de la banda de apoyo del grupo de Nu metal, Korn.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Shane Gibson · Ver más »
Sheffield
Sheffield es una ciudad y municipio metropolitano perteneciente al condado de South Yorkshire, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Sheffield · Ver más »
Simon Dach
Simón Dach (Memel, 1605 - Königsberg, 1659) fue un poeta alemán.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Simon Dach · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Suecia · Ver más »
Suleiman II
Suleiman II (turco: سليمان ثانى, Süleymān-i sānī) (15 de abril de 1642 – 22 o 23 de junio de 1691) fue el sultán del Imperio Otomano desde 1687 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Suleiman II · Ver más »
Surya Bahadur Thapa
Surya Bahadur Thapa (en nepalí: सूर्य बहादुर थापा; Dhankuta, 21 de marzo de 1928-Nueva Delhi, India; 15 de abril de 2015) fue un político nepalí, y primer ministro de Nepal durante cinco períodos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Surya Bahadur Thapa · Ver más »
Tarija
Tarija, ciudad originalmente fundada con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, es un municipio y una ciudad de Bolivia, capital del departamento homónimo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Tarija · Ver más »
Tarragó Ros
Tarragó Ros (1923-1978), conocido como El Rey del Chamamé, fue un conocido músico y acordeonista de chamamé y música litoraleña, de Argentina.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Tarragó Ros · Ver más »
Thomas Andrews
Thomas Andrews, Jr. (Comber, Reino Unido, 7 de febrero de 1873 - Océano Atlántico Norte, 15 de abril de 1912) fue un empresario e ingeniero naval británico.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Thomas Andrews · Ver más »
Thomas F. Wilson
Thomas Francis Wilson Jr. (Filadelfia, 15 de abril de 1959) es un actor, comediante, escritor, músico, pintor y actor de doblaje estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Thomas F. Wilson · Ver más »
Thomas Scatcherd
Thomas Scatcherd (10 de noviembre de 1823 - 15 de abril de 1876) fue un abogado y político canadiense.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Thomas Scatcherd · Ver más »
Thomas Szasz
Thomas Istvan Szasz (Budapest, Hungría, 15 de abril de 1920 - 8 de septiembre de 2012) fue profesor emérito de psiquiatría en la Universidad de Siracusa en Nueva York.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Thomas Szasz · Ver más »
Tom Heaton
Thomas David "Tom" Heaton (Chester, Inglaterra, 15 de abril de 1986) es un futbolista inglés que juega como guardameta del Burnley de la Premier League de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Tom Heaton · Ver más »
Torcuato Luca de Tena y Álvarez Ossorio
Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio (Sevilla, 21 de febrero de 1861-Madrid, 15 de abril de 1929) fue un periodista y empresario español, I marqués de Luca de Tena.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Torcuato Luca de Tena y Álvarez Ossorio · Ver más »
Tornado de Dolores de 2016
El Tornado de Dolores fue un tornado EF4 en la escala Fujita-Pearson, con vientos de aproximadamente 350 km/hora a 400 km/hora, ocurrido desde las 16:11 hasta las 16:23 del 15 de abril de 2016 en la Ciudad de Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Tornado de Dolores de 2016 · Ver más »
Unión Cívica Radical
La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Unión Cívica Radical · Ver más »
Unión General de Trabajadores
La Unión General de Trabajadores (UGT) es una organización sindical obrera española.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Unión General de Trabajadores · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Uruguay · Ver más »
VI Cumbre de las Américas
La VI Cumbre de las Américas fue una cumbre que se llevó a cabo en Cartagena, Colombia entre el 9 de abril y el 15 de abril de 2012.
¡Nuevo!!: 15 de abril y VI Cumbre de las Américas · Ver más »
Victoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de Battenberg (Castillo de Balmoral, Aberdeenshire, Escocia, 24 de octubre de 1887 - Lausana, Suiza, 15 de abril de 1969) fue la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Victoria Eugenia de Battenberg · Ver más »
Vigdís Finnbogadóttir
Vigdís Finnbogadóttir (Reikiavik, Islandia, 15 de abril de 1930) fue la cuarta presidente de Islandia en el periodo comprendido entre 1980 y 1996, siendo reelegida en 1984, 1988 y 1992.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Vigdís Finnbogadóttir · Ver más »
Vinaroz
Vinaroz (oficialmente y en valenciano Vinaròs) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Vinaroz · Ver más »
Vittorio Arrigoni
Vittorio Arrigoni (Besana in Brianza, 4 de febrero de 1975 – Gaza, 15 de abril de 2011) fue un corresponsal, escritor y activista político italiano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Vittorio Arrigoni · Ver más »
Wallace Hartley
Wallace Henry Hartley (Colne, Lancashire, 2 de junio de 1878 - Océano Atlántico Norte, 15 de abril de 1912) fue un violinista, director de la '''Wallace Hartley Band''' que viajaba en el RMS Titanic en su viaje inaugural.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Wallace Hartley · Ver más »
Walt Hazzard
Mahdi Abdul-Rahman (nacido como Walter Raphael Hazzard Jr. el 15 de abril de 1942 en Wilmington, Delaware - † 18 de noviembre de 2011 en Los Ángeles, California) fue un jugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 10 temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Walt Hazzard · Ver más »
Walther Wolfgang von Goethe
Walther Wolfgang von Goethe (9 de abril de 1818 - 15 de abril de 1885) fue un chambelán y compositor alemán.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Walther Wolfgang von Goethe · Ver más »
Wilhelm Busch
Wilhelm Busch (Wiedensahl, 15 de abril de 1832 - Mechtshausen, 9 de enero de 1908) fue un caricaturista, pintor y poeta alemán, conocido principalmente por sus historietas satíricas, escritas en verso, como Max und Moritz (Max y Moritz).
¡Nuevo!!: 15 de abril y Wilhelm Busch · Ver más »
William McMaster Murdoch
William McMaster Murdoch (28 de febrero de 1873 — 15 de abril de 1912), fue un marino británico que perdió la vida a bordo del transatlántico, donde trabajó contratado por la naviera White Star Line como primer oficial.
¡Nuevo!!: 15 de abril y William McMaster Murdoch · Ver más »
William Thomas Stead
William Stead Thomas (Embleton, Northumberland, 5 de julio 1849 - en el Océano Atlántico, 15 de abril 1912) fue un destacado periodista, editor y espiritista británico, pionero del periodismo de investigación, y una de las figuras más controvertidas dentro del periodismo británico de la era victoriana.
¡Nuevo!!: 15 de abril y William Thomas Stead · Ver más »
Yoel Hernández
Yoel Alejandro Hernández (Ciudad Bolívar, Venezuela 15 de abril de 1980) es un lanzador de relevo de Grandes Ligas que juega para los Filis de Filadelfia, y en la LVBP para los Leones del Caracas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Yoel Hernández · Ver más »
Yusuf III de Granada
Yúsuf III (1376-1417) fue el decimocuarto soberano de la dinastía del Reino nazarí de Granada que sucedió a su hermano Muhámmed VII tras su muerte y ocupó el trono entre 1408 y 1417.
¡Nuevo!!: 15 de abril y Yusuf III de Granada · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1 de enero · Ver más »
1354
1354 (MCCCLIV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1354 · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 14 de abril · Ver más »
1408
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1408 · Ver más »
1446
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1446 · Ver más »
1450
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1450 · Ver más »
1452
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1452 · Ver más »
1469
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1469 · Ver más »
1493
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1493 · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 15 de marzo · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 15 de mayo · Ver más »
1548
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1548 · Ver más »
1581
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1581 · Ver más »
1588
1588 (MDLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1588 · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 16 de abril · Ver más »
1632
1632 (MDCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1632 · Ver más »
1642
1642 (MDCXLII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1642 · Ver más »
1646
1646 (MDCXLVI) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1646 · Ver más »
1659
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1659 · Ver más »
1684
1684 ((MDCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1684 · Ver más »
1688
1688 ((MDCLXXXVIII) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1688 · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 17 de abril · Ver más »
1707
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1707 · Ver más »
1715
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1715 · Ver más »
1717
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1717 · Ver más »
1738
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1738 · Ver más »
1741
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1741 · Ver más »
1754
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1754 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1755 · Ver más »
1764
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1764 · Ver más »
1772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1772 · Ver más »
1782
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1782 · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1783 · Ver más »
1786
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1786 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1793 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1797 · Ver más »
1800
1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1800 · Ver más »
1801
1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1801 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1808 · Ver más »
1809
1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1809 · Ver más »
1810
1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1810 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1814 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1815 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1817 · Ver más »
1829
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1829 · Ver más »
1832
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1832 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1843 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1846 · Ver más »
1848
1848 (MDCCCXLVIII).
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1848 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1856 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1858 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1865 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1869 · Ver más »
1874
1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1874 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1876 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1877 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1878 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1879 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1885 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1886 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1888 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1889 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1892 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1894 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1896 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1900 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1902 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1904 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1908 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1913 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1917 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1920 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1922 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1925 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1931 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1933 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1940 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1944 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1953 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1962 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1971 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1973 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1983 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1986 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1990 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1992 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2002 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2006 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2008 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 2016 · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de abril y 6 de abril · Ver más »