102 relaciones: Agustín de Iturbide, Alepo, Arctophoca australis, Argentina, Bento Manuel Ribeiro, Calabria, Campeche, Concepción del Uruguay, Día de la Independencia de los Estados Unidos, Domingo Caycedo, Eberhard August Wilhelm von Zimmermann, España, Expedición botánica, Fausto Delhuyar, Florida, Francia, Francisco Salzillo, Francisco Xavier de Oliveira, Galaxia del Sombrero, Gibraltar, Globo aerostático, Gualeguay, Hermanos Montgolfier, Historia de Europa, Histriophoca fasciata, Honduras, Hortensia de Beauharnais, Immanuel Kant, Intendencia de Córdoba del Tucumán, Islandia, Italia, Jean le Rond d'Alembert, José Celestino Mutis, Juan José Delhuyar, Laki, Leonhard Euler, Mariano Abasolo, Marie-Antoine Carême, Menorca, Nicaragua, Paracaídas, Pierre Méchain, Prisciliano Sánchez Padilla, Provincia de Entre Ríos, Recinto Ferial de Albacete, Reino Unido, Samuel Lovett Waldo, Santa Lucía, Senegal, Sicilia, ..., Simón Bolívar, Stendhal, Terremoto, Tobago, Tomás de Anchorena, Tomás de Rocamora (militar), Tratado de París (1783), Vasili Zhukovski, Virreinato de Nueva Granada, Virreinato del Río de la Plata, Volcán, Washington Irving, William Hunter, Wolframio, 10 de abril, 1702, 1707, 1717, 1718, 18 de octubre, 18 de septiembre, 1824, 1830, 1833, 1837, 1842, 1847, 1852, 1859, 1861, 19 de marzo, 19 de septiembre, 2 de marzo, 23 de enero, 24 de julio, 24 de octubre, 25 de junio, 27 de septiembre, 29 de enero, 29 de noviembre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de marzo, 4 de agosto, 4 de enero, 4 de febrero, 5 de agosto, 5 de febrero, 6 de abril, 6 de mayo, 7 de septiembre, 8 de junio. Expandir índice (52 más) »
Agustín de Iturbide
Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu, conocido como Agustín de Iturbide o Agustín I (Valladolid —actual Morelia—, Virreinato de Nueva España (actual México). 27 de septiembre de 1783-Padilla, Tamaulipas (México). 19 de julio de 1824) fue un militar y político novohispano.
¡Nuevo!!: 1783 y Agustín de Iturbide · Ver más »
Alepo
Alepo (en árabe: حلب) es una ciudad de Siria, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1783 y Alepo · Ver más »
Arctophoca australis
El lobo marino de dos pelos (Arctophoca australis), también llamado: lobo de dos pelos, lobo fino, y oso marino, es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los otáridos propia de Sudamérica.
¡Nuevo!!: 1783 y Arctophoca australis · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1783 y Argentina · Ver más »
Bento Manuel Ribeiro
Bento Manuel Ribeiro (Sorocaba, 1783 — Porto Alegre, 30 de mayo de 1855) fue un renombrado militar portugués y brasileño y riograndense que participó en la Guerra rioplatense-brasilera (en portugués Guerra da Cisplatina).
¡Nuevo!!: 1783 y Bento Manuel Ribeiro · Ver más »
Calabria
Calabria (en calabrés: Calàbbria; en grecocalabrés: Calavría; en griego: Καλαβρíα; en albanés: Kalabria; es la antigua Brucia romana), es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.
¡Nuevo!!: 1783 y Calabria · Ver más »
Campeche
Campeche es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1783 y Campeche · Ver más »
Concepción del Uruguay
Concepción del Uruguay es un municipio distribuido entre los distritos Molino y Tala del departamento Uruguay (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.
¡Nuevo!!: 1783 y Concepción del Uruguay · Ver más »
Día de la Independencia de los Estados Unidos
El Día de la Independencia de los Estados Unidos (Independence Day o The Fourth of July en inglés) es el día de fiesta nacional que se celebra el 4 de julio en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1783 y Día de la Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Domingo Caycedo
Domingo de Caycedo y Sanz de Santamaría (Bogotá, Colombia, 4 de agosto de 1783-Puente Aranda, en las cercanías de Bogotá, 1 de julio de 1843) fue un militar activo en la Guerra de Independencia, estadista colombiano, encargado de la presidencia de la República de la Nueva Granada (1830 - 1831), y vicepresidente de la Gran Colombia.
¡Nuevo!!: 1783 y Domingo Caycedo · Ver más »
Eberhard August Wilhelm von Zimmermann
Eberhard August Wilhelm von Zimmermann (Uelzen, 17 de agosto de 1743 - † Brunswick, 4 de julio de 1815) fue un zoólogo, geógrafo y filósofo alemán.
¡Nuevo!!: 1783 y Eberhard August Wilhelm von Zimmermann · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1783 y España · Ver más »
Expedición botánica
La Expedición Botánica se refiere a los viajes realizados para crear un inventario de la naturaleza de América.
¡Nuevo!!: 1783 y Expedición botánica · Ver más »
Fausto Delhuyar
Fausto Fermín de Elhuyar, Fausto Fermín Delhuyar o Fausto Fermín D´Elhuyar y De Lubice (Logroño, 11 de octubre de 1755 - Madrid, 6 de febrero de 1833)Enciclopedia católica.
¡Nuevo!!: 1783 y Fausto Delhuyar · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1783 y Florida · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1783 y Francia · Ver más »
Francisco Salzillo
Francisco Salzillo y Alcaraz (Murcia, 12 de mayo de 1707-ibídem, 2 de marzo de 1783) fue un escultor barroco español, considerado como el más representativo imaginero del español y uno de los más grandes del Barroco.
¡Nuevo!!: 1783 y Francisco Salzillo · Ver más »
Francisco Xavier de Oliveira
Francisco Xavier de Oliveira (Lisboa, 21 de mayo de 1702 - Hackney, Inglaterra, 18 de octubre de 1783), conocido como o Cavaleiro de Oliveira, fue un escritor portugués.
¡Nuevo!!: 1783 y Francisco Xavier de Oliveira · Ver más »
Galaxia del Sombrero
La Galaxia del Sombrero (también conocida como Objeto Messier 104, Messier 104, o NGC 4594), es una galaxia lenticular de la constelación de Virgo a una distancia de 28 millones de años luz.
¡Nuevo!!: 1783 y Galaxia del Sombrero · Ver más »
Gibraltar
Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.
¡Nuevo!!: 1783 y Gibraltar · Ver más »
Globo aerostático
Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.
¡Nuevo!!: 1783 y Globo aerostático · Ver más »
Gualeguay
Gualeguay es un municipio del departamento Gualeguay (del cual es cabecera) en la Provincia de Entre Ríos, República Argentina.
¡Nuevo!!: 1783 y Gualeguay · Ver más »
Hermanos Montgolfier
Joseph-Michel Montgolfier (Annonay, 26 de agosto de 1740-Balaruc-les-Bains, 26 de junio de 1810) y Jacques-Étienne Montgolfier (Annonay, 6 de enero de 1745-Serrières, 2 de agosto de 1799) fueron dos hermanos franceses conocidos por ser considerados los inventores del globo aerostático.
¡Nuevo!!: 1783 y Hermanos Montgolfier · Ver más »
Historia de Europa
La historia de Europa se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente europeo, desde que fue poblado por los primeros seres humanos hasta la actualidad. El Homo sapiens habría aparecido hace unos 130.000 años en África, según la opinión científica mayoritaria. La llegada del Homo sapiens a Europa podría haberse dado desde el Cercano Oriente a Europa, donde se asentaron entre 40.000 y 25.000 a. C. (Paleolítico Superior). La Antigüedad clásica está dominada por el influjo de la civilización greco-latina sobre el resto de Europa. La fragmentación política de Europa y los sucesivos intentos forzados de unificación sumieron al continente en numerosos conflictos y guerras durante la Edad Media, como la Guerra de los Cien Años (que duró más de un siglo). La Edad Moderna marca para Europa el inicio de procesos que mucho después darán lugar a la globalización, y es el tiempo en el que los conflictos bélicos se hicieron cada vez más desastrosos, como la llamada guerra de los Treinta Años. Los procesos económicos y el desarrollo científico y tecnológico se aceleraron en desmedro de otros continentes de manera mucho más notoria durante la Edad Contemporánea, produciendo tensiones por competencias que desencadenaron más guerras (como las guerras Napoleónicas y las guerras mundiales). Hoy los procesos tendentes a la unificación se procuran pacíficamente, tal es el caso de la formación de la Unión Europea, si bien no exenta de avances y retrocesos.
¡Nuevo!!: 1783 e Historia de Europa · Ver más »
Histriophoca fasciata
La foca franjeada o foca listada (Histriophoca fasciata) es una especie de mamífero pinnípedo, único integrante del género histriophoca de la familia phocidae.
¡Nuevo!!: 1783 e Histriophoca fasciata · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1783 y Honduras · Ver más »
Hortensia de Beauharnais
Hortense Eugénie Cécile de Beauharnais (10 de abril de 1783 - 5 de octubre de 1837) fue reina de Holanda y madre del emperador Napoleón III de Francia.
¡Nuevo!!: 1783 y Hortensia de Beauharnais · Ver más »
Immanuel Kant
Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.
¡Nuevo!!: 1783 e Immanuel Kant · Ver más »
Intendencia de Córdoba del Tucumán
La intendencia de Córdoba del Tucumán o provincia de Córdoba del Tucumán fue una de las divisiones territoriales dentro Virreinato del Río de la Plata en el Imperio español.
¡Nuevo!!: 1783 e Intendencia de Córdoba del Tucumán · Ver más »
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
¡Nuevo!!: 1783 e Islandia · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1783 e Italia · Ver más »
Jean le Rond d'Alembert
Jean le Rond D'Alembert o Jean Le Rond d’Alembert (París, 16 de noviembre de 1717-ibídem, 29 de octubre de 1783) fue un matemático, filósofo y enciclopedista francés, uno de los máximos exponentes del movimiento ilustrado.
¡Nuevo!!: 1783 y Jean le Rond d'Alembert · Ver más »
José Celestino Mutis
José Celestino Mutis y Bosio (Cádiz, España, 6 de abril de 1732 – Santa Fé de Bogotá, Virreinato de Nueva Granada, 11 de septiembre de 1808) fue un sacerdote, botánico, geógrafo, matemático, médico y docente de la Universidad del Rosario, en Santa Fe (actual Bogotá), universidad donde actualmente reposan sus restos.
¡Nuevo!!: 1783 y José Celestino Mutis · Ver más »
Juan José Delhuyar
Juan José Delhuyar y Lubice (Logroño, 15 de junio de 1754 - Bogotá, 20 de septiembre de 1796), fue un afamado químico español que junto a su hermano Fausto logró aislar el wolframio por primera vez, hecho que aconteció en las instalaciones que la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País tenía en la localidad guipuzcoana de Vergara.
¡Nuevo!!: 1783 y Juan José Delhuyar · Ver más »
Laki
El Laki o Lakagígar (cráteres de Laki) es una fisura volcánica situada en el sur de Islandia, cerca del cañón del Eldgjá y el pequeño pueblo de Kirkjubæjarklaustur, en el Parque Nacional de Skaftafell.
¡Nuevo!!: 1783 y Laki · Ver más »
Leonhard Euler
Leonhard Paul Euler (pron. en alemán, en español) (Basilea, Suiza, 15 de abril de 1707 - San Petersburgo, Imperio ruso, 18 de septiembre de 1783), conocido como Leonhard Euler, fue un matemático, físico y filósofo suizo.
¡Nuevo!!: 1783 y Leonhard Euler · Ver más »
Mariano Abasolo
José Mariano de Abasolo (1783-1816) fue uno de los generales insurgentes durante la guerra de Independencia de México.
¡Nuevo!!: 1783 y Mariano Abasolo · Ver más »
Marie-Antoine Carême
Marie Antoine Carême (* 8 de junio de 1784, en la Rue du Bac, en París - †12 de enero de 1833) fue un gastrónomo, cocinero y arquitecto francés.
¡Nuevo!!: 1783 y Marie-Antoine Carême · Ver más »
Menorca
Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España).
¡Nuevo!!: 1783 y Menorca · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 1783 y Nicaragua · Ver más »
Paracaídas
El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.
¡Nuevo!!: 1783 y Paracaídas · Ver más »
Pierre Méchain
Pierre François André Méchain (Laon, Francia, 16 de agosto de 1744 - Castellón de la Plana, España, 20 de septiembre de 1804) fue un astrónomo y geógrafo francés.
¡Nuevo!!: 1783 y Pierre Méchain · Ver más »
Prisciliano Sánchez Padilla
Prisciliano Sánchez Padilla (Ahuacatlán, Nayarit 4 de enero de 1783 - Guadalajara, Jalisco, 30 de diciembre de 1826) fue el primer gobernador constitucional del estado de Jalisco (México), diputado anteriormente, simpatizaba con las ideas independentistas y consideraba benéfico que los estados pudiesen regirse por si mismos.
¡Nuevo!!: 1783 y Prisciliano Sánchez Padilla · Ver más »
Provincia de Entre Ríos
La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1783 y Provincia de Entre Ríos · Ver más »
Recinto Ferial de Albacete
El Recinto Ferial de Albacete, también conocido como La Sartén o Los Redondeles, es una monumental macroedificación ferial permanente construida en 1783, única en el mundo, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento, situada en la ciudad española de Albacete.
¡Nuevo!!: 1783 y Recinto Ferial de Albacete · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1783 y Reino Unido · Ver más »
Samuel Lovett Waldo
Samuel Lovett Waldo (Windham, Connecticut, 6 de abril de 1783 - Nueva York, 16 de febrero de 1861 fue un pintor estadounidense, famoso como retratista. Recibió su primera formación artística en Hartford (Connecticut). Mientras estudiaba, pintó carteles para sombrererías, carnicerías o tabernas. En 1806 viajó a Europa y estudió en la Royal Academy de Londres. Entre 1820 y 1854 formó pareja artística con William Jewett, quien había sido su alumno y con quien firmó conjuntamente los retratos que les proporcionaron un gran prestigio. Ambos fueron elegidos miembros de la National Academy of Design en 1826. La colaboración entre Waldo y Jewett fue tan estrecha que resulta casi imposible saber qué parte de los cuadros se debe a una mano y cuál a otra. Incluso, algunos estudiosos sospechan que muchos de los cuadros atribuidos en exclusiva a Waldo son fruto del trabajo común de Waldo y Jewett.
¡Nuevo!!: 1783 y Samuel Lovett Waldo · Ver más »
Santa Lucía
Santa Lucía (en inglés: Saint Lucia) es un pequeño estado insular en América, ubicado en el mar Caribe, al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de la Martinica.
¡Nuevo!!: 1783 y Santa Lucía · Ver más »
Senegal
Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: 1783 y Senegal · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 1783 y Sicilia · Ver más »
Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.
¡Nuevo!!: 1783 y Simón Bolívar · Ver más »
Stendhal
Henri Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783-París, 23 de marzo de 1842), más conocido por su seudónimo Stendhal, fue un escritor francés.
¡Nuevo!!: 1783 y Stendhal · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: 1783 y Terremoto · Ver más »
Tobago
Tobago es una isla situada al sur del mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1783 y Tobago · Ver más »
Tomás de Anchorena
Tomás Manuel de Anchorena (Buenos Aires, 29 de noviembre de 1783 – 29 de abril de 1847) fue un político y abogado argentino, conocido por haber firmado, junto a otros 32 diputados, el acta de la Declaración de la independencia argentina.
¡Nuevo!!: 1783 y Tomás de Anchorena · Ver más »
Tomás de Rocamora (militar)
Tomás Juan Julián Marcos de Rocamora y del Castillo (Granada, gobernación de Nicaragua, 25 de abril de 1740 – Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata, 17 de marzo de 1819) fue un militar y funcionario novohispano, fundador de tres villas en la provincia de Entre Ríos, en la actual Argentina.
¡Nuevo!!: 1783 y Tomás de Rocamora (militar) · Ver más »
Tratado de París (1783)
El Tratado de París se firmó el entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1783 y Tratado de París (1783) · Ver más »
Vasili Zhukovski
Vasili Andréyevich Zhukovski (en ruso: Василий Андреевич Жуковский; Mishenskoe, cerca de Tula, - Baden-Baden, Alemania) fue el más importante poeta ruso de los años 1810.
¡Nuevo!!: 1783 y Vasili Zhukovski · Ver más »
Virreinato de Nueva Granada
El Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Santafé o Virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1816-1819) en la última fase de su dominio en el Nuevo Mundo.
¡Nuevo!!: 1783 y Virreinato de Nueva Granada · Ver más »
Virreinato del Río de la Plata
El Virreinato del Río de la Plata, conocido también como Virreinato de las Provincias del Río de la Plata o Virreinato de Buenos Aires fue una entidad territorial que estableció la corona española en América como parte integrante del Imperio español.
¡Nuevo!!: 1783 y Virreinato del Río de la Plata · Ver más »
Volcán
Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1783 y Volcán · Ver más »
Washington Irving
Washington Irving (Manhattan, Nueva York, 3 de abril de 1783 – Tarrytown, Wetschester, Estado de Nueva York, 28 de noviembre de 1859) fue un escritor estadounidense del Romanticismo.
¡Nuevo!!: 1783 y Washington Irving · Ver más »
William Hunter
William Hunter (East Kilbride, Escocia; 23 de mayo de 1718-Londres, Inglaterra; 30 de marzo de 1783) fue un anatomista, ilustrador y médico escocés.
¡Nuevo!!: 1783 y William Hunter · Ver más »
Wolframio
WSg |----- | align.
¡Nuevo!!: 1783 y Wolframio · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 10 de abril · Ver más »
1702
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1702 · Ver más »
1707
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1707 · Ver más »
1717
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1717 · Ver más »
1718
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1718 · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 18 de octubre · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 18 de septiembre · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1824 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 1830 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1833 · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1837 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1842 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1783 y 1847 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 1852 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 1859 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 1861 · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 19 de marzo · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 19 de septiembre · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 2 de marzo · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 23 de enero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 24 de julio · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 24 de octubre · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 25 de junio · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 27 de septiembre · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 29 de enero · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 29 de noviembre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 3 de septiembre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 30 de abril · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 30 de marzo · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 4 de agosto · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 4 de febrero · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 5 de agosto · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1783 y 5 de febrero · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 6 de abril · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 6 de mayo · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 7 de septiembre · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1783 y 8 de junio · Ver más »