Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

3 de septiembre

Índice 3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

402 relaciones: Año, Año bisiesto, Años 400 a. C., Abadía de Westminster, Adolphe Thiers, Adriano Banchieri, Al Jardine, Alan Christie Wilson, Alan Ladd, Alberto Garrido, Alejandro Lerroux, Alejandro Maldonado Aguirre, Alemania, Alexander Klaws, Alfred Nobel, América, Amber Lynn, Andre Agassi, Andrzej Maria Deskur, Arma química, Armando Ovide, Artajerjes II, Augustin Saint-Hilaire, Augusto Farfus, Australia, Automóvil, Aviación Militar Bolivariana, Azores, B.G., Babilonia (ciudad), Balonmano, Barbara McClintock, Bartolomé Mitre, Benedicto XV, Bengala (pirotecnia), Benjamin Becker, Benjamin Nottingham Webster, Billy Wright, Blackie, Bomba atómica, Bruselas, Buenos Aires, Burgos, Bydgoszcz, Calendario gregoriano, Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006, Canadá, Cardenal, Carl David Anderson, Carlos Díaz Medina, ..., César Alonso de las Heras, Chabuca Granda, Chandra Bahadur Dangi, Charlie Sheen, Chábeli Iglesias, Chiapas, Ciclón tropical, Ciro el Joven, Ciudad del Cabo, Ciudad del Vaticano, Club Atlético Vélez Sarsfield, Compañía de Jesús, Constitución francesa de 1791, Convención Europea de Derechos Humanos, Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, Corona de Aragón, Cortes de Aragón, Costas Mandylor, Craig Mack, Cristian Fabbiani, Cuarta Internacional, Dagen H, Damon Stoudamire, Daniel Bilos, Daniel Mendoza (boxeador), Délfor Medina, Día, Desmond Tutu, Diana de Poitiers, Dick Motta, Diego Espín Cánovas, Dinamita, Domingo Sangriento (1939), Eduardo Galeano, Edvard Beneš, Eileen Brennan, Ellery Queen, Enrique Lihn, Equivalencia en TNT, Ernestina Lecuona, España, Espartaco Santoni, Estadio de Maracaná, Estadio Juan Domingo Perón, Estados Unidos, Esteban Manuel de Villegas, Eugène de Beauharnais, EunB, Europa, Eva Perón, Fernando Arcega, Fernando I de Aragón, Francia, Frank Capra, Frank Macfarlane Burnet, Fritz Pregl, Gaetano Scirea, Gareth Southgate, Garrett Hedlund, Gaston Thorn, Gautier Capuçon, Gian Galeazzo Visconti, Ginebra, Glicerol, Gregorio Magno, Griselda Blanco, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guillermo Zavaleta Rojas, Gustavo Eberto, Gusttavo Lima, Guy Carleton, barón de Dorchester, Harry Partch, Henri de Massue, I conde de Galway, Henry Hudson, Hidehiko Yoshida, Hutin Britton, Idioma alemán, Ignacio Agustí, Ignacio de Loyola, Inglaterra, Inquisición española, Irak, Irene Papas, Iron Maiden, Iván Turguénev, Jack Dylan Grazer, Japón, Jason McCaslin, Jérôme Boateng, Jörg Müller, Jean Jaurès, Jean-Pierre Jeunet, Joan Segarra, Jorge Ángel Livraga Rizzi, José Bohr, José de Torres Wilson, José Gutiérrez Vivó, José Luis Laguía, José María Belauste, José María de Porcioles, José Néstor Pékerman, Joseph Lamb, Joy (cantante), Juan Domingo Perón, Juan Huerta Montero, Juan José Castro, Juan Pablo I, Juan XXIII, Julio Casas Regueiro, Julio César, Justo Santa María de Oro, Kazajistán, Kilómetro por hora, King's X, Kiran Desai, Kitty Carlisle, Kjell Magne Bondevik, León Federico Aneiros, León Ferrari, León Trotski, Leonor de Portugal y Aragón, Levy Mwanawasa, Liborio Mejía, Lima, LMFAO, Lockheed C-130 Hercules, Lorenzo Bellini, Los Ángeles, Louis Sullivan, Lucien Müller, Madrid, Mafia, Malcolm Campbell, Marcelino García Barragán, Marino diácono, Martín Zapata Fonseca, Marte (planeta), Masacre de la escuela de Beslán, Maurice Herbert Dobb, México, McDonnell Douglas MD-11, Michael Clarke Duncan, Michael Jackson, Miguel Alcobendas, Miguel Ángel Bustillo, Milla por hora, Monitor (noticiario), Moriz Rosenthal, Narciso Perales, Natalia Estrada, Nicky Hunt, Nueva Escocia, Nueva York, Océano Atlántico, Oliver Cromwell, Olmeca, Olof Mellberg, Oscar Bidegain, Otto Pérez Molina, Pablo Neruda, Palermo, Paolo Montero, París, Pau Gasol, Paul Kane, Paulo III, Pío IX, Pío X, Perú, Polonia, Premio Nobel, Programa de Transición, Prueba nuclear de Corea del Norte de 2017, Racing Club, Radioisótopo, RDS-5, República de China, República Dominicana, República Popular China, Revolución Libertadora (Argentina), Ricardo I de Inglaterra, Roberto Rojas, Ronny Sianturi, Rosa Wernicke, Roscoe Arbuckle, Rui Marques, Rusia, Ryōji Noyori, Saburō Ienaga, Sadí de Buen Lozano, Samuel Kuffour, San Francisco (California), San Marino, Santiago Ramón y Cajal, Santo Domingo, Santoral católico, Sarah Orne Jewett, Scott Carson, Segunda Guerra Mundial, Selección de baloncesto de España, Selección de baloncesto de Grecia, Selección de fútbol de Chile, Shaun White, Sitio de pruebas de Semipalátinsk, Steve Jones, Sudáfrica, Suecia, Sun Myung Moon, Swissair, Takuma Nakahira, Teodoro Rojas, Thuy Trang, Tomo Miličević, Tratado de París (1783), Tres Zapotes, Uda Tennō, Unión Soviética, Urho Kekkonen, Valfar, Valparaíso, Vicente Rodríguez Casado, Viking 2, Vinicio Adames, Virginia Rappe, Whitey Bulger, William Rehnquist, Zaragoza, Zine El Abidine Ben Ali, 1189, 1402, 1412, 1467, 1499, 1539, 1568, 1609, 1643, 1658, 1669, 1720, 1724, 1772, 1781, 1783, 1791, 1797, 1810, 1813, 1816, 1821, 1836, 1849, 1853, 1854, 1856, 1859, 1864, 1869, 1873, 1877, 1883, 1889, 1894, 1899, 1900, 1901, 1905, 1910, 1913, 1914, 1920, 1921, 1925, 1926, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1938, 1939, 1940, 1942, 1944, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1953, 1954, 1955, 1959, 1960, 1963, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1998, 2 de septiembre, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 3 de agosto, 3 de octubre, 301, 32, 4 de septiembre, 931. Expandir índice (352 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Año bisiesto · Ver más »

Años 400 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Años 400 a. C. · Ver más »

Abadía de Westminster

La abadía de Westminster o Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster (en inglés, Westminster Abbey) es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Abadía de Westminster · Ver más »

Adolphe Thiers

Louis Adolphe Thiers (Marsella, 15 de abril de 1797 - Saint-Germain-en-Laye, 3 de septiembre de 1877) fue un historiador y político francés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Adolphe Thiers · Ver más »

Adriano Banchieri

Adriano Banchieri.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Adriano Banchieri · Ver más »

Al Jardine

Alan "Al" Jardine (Lima, Ohio, Estados Unidos – 3 de septiembre de 1942) es un músico estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Al Jardine · Ver más »

Alan Christie Wilson

Cantante y guitarrista estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Alan Christie Wilson · Ver más »

Alan Ladd

Alan Ladd (Alan Walbridge Ladd: Hot Springs, de Arkansas, 3 de septiembre de 1913 – Palm Springs, de California, 29 de enero de 1964) fue un actor estadounidense de cine negro, cine bélico y western.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Alan Ladd · Ver más »

Alberto Garrido

Alberto Rafael Garrido García fue un intelectual y periodista argentino-venezolano, director y columnista en diversas publicaciones de prensa, quien adelantó una intensa investigación sobre los orígenes de la llamada “Revolución Bolivariana", lo que hizo que los medios crearan para él el calificativo de chavólogo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Alberto Garrido · Ver más »

Alejandro Lerroux

Alejandro Lerroux García (La Rambla, 4 de marzo de 1864-Madrid, 27 de junio de 1949) fue un político español de ideología republicana.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Alejandro Lerroux · Ver más »

Alejandro Maldonado Aguirre

Alejandro Baltazar Maldonado Aguirre (Ciudad de Guatemala, 6 de enero de 1936) es un político y abogado guatemalteco que fue designado como el décimo cuarto Vicepresidente de Guatemala por el Congreso de la República el 14 de mayo de 2015, luego de la renuncia de la titular del cargo, Roxana Baldetti, por el supuesto involucramiento de ésta en la red de contrabando conocida como «La Línea».

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Alejandro Maldonado Aguirre · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Alemania · Ver más »

Alexander Klaws

Alexander Klaws (nació el 3 de septiembre de 1983 en Ahlen, Rhine-Westphalia del norte, Alemania) es un cantante pop alemán que saltó a la fama al ganar la primera temporada del show de televisión Deutschland sucht den Superstar, la versión alemana de Pop Idol.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Alexander Klaws · Ver más »

Alfred Nobel

Alfred Bernhard Nobel // (Estocolmo, 21 de octubre de 1833-San Remo, 10 de diciembre de 1896) fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Alfred Nobel · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y América · Ver más »

Amber Lynn

Amber Lynn (n. 3 de septiembre de 1963) es el nombre artístico de Laura Allen, una actriz porno y bailarina exótica estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Amber Lynn · Ver más »

Andre Agassi

Andre Kirk Agassi (Las Vegas, Nevada, 29 de abril de 1970) es un extenista estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Andre Agassi · Ver más »

Andrzej Maria Deskur

Andrzej Maria Deskur (Sancygniów, Polonia, 29 de febrero de 1924 — Roma, 3 de septiembre de 2011), fue un cardenal polaco que ocupó la presidencia del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Andrzej Maria Deskur · Ver más »

Arma química

Las armas químicas utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Arma química · Ver más »

Armando Ovide

Armando Oscar Ovide (Buenos Aires, Argentina, 3 de septiembre de 1947) también conocido por su apodo «Pepi» es un ex-futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de lateral izquierdo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Armando Ovide · Ver más »

Artajerjes II

Artajerjes II Mnemón (c. 436 - 358 a. C.) fue rey de Persia desde 404 a. C. hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Artajerjes II · Ver más »

Augustin Saint-Hilaire

Augustin François César Prouvençal de Saint-Hilaire (Orleans, 4 de octubre de 1779- Ibídem, 3 de septiembre de 1853) fue un botánico y explorador francés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Augustin Saint-Hilaire · Ver más »

Augusto Farfus

Augusto Farfus dos Santos Júnior (nacido el 3 de setiembre de 1983 en Curitiba, Brasil) es un piloto de automovilismo de velocidad que ha competido en turismos y gran turismos en los equipos oficiales de las marcas Alfa Romeo y BMW.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Augusto Farfus · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Australia · Ver más »

Automóvil

El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Automóvil · Ver más »

Aviación Militar Bolivariana

La Aviación Militar Bolivariana (AMB), es uno de los cuatro componentes de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cuyos objetivos son resguardar el espacio aéreo de Venezuela, contribuir al mantenimiento del orden interno, participar activamente en el desarrollo del país y garantizar la integridad territorial y la soberanía de la nación.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Aviación Militar Bolivariana · Ver más »

Azores

Las Azores, oficialmente Región Autónoma de las Azores (en portugués: Região Autónoma dos Açores), es un grupo de nueve islas portuguesas situadas en medio del océano Atlántico, a unos 1400 km al oeste de Lisboa, y forman parte de la Macaronesia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Azores · Ver más »

B.G.

B.G. (Baby Gangsta o B. Gizzle, nacido como Christopher Dorsey el 3 de septiembre de 1980 en New Orleans, Luisiana) es un rapero afroamericano comúnmente conocido como por formar parte de los Hot Boys.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y B.G. · Ver más »

Babilonia (ciudad)

Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Babilonia (ciudad) · Ver más »

Balonmano

El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Balonmano · Ver más »

Barbara McClintock

Barbara McClintock (Hartford, Estados Unidos, 16 de junio de 1902 – Huntington, Estados Unidos, 3 de septiembre de 1992) fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Barbara McClintock · Ver más »

Bartolomé Mitre

Bartolomé Mitre Martínez (Buenos Aires, 26 de junio de 1821 - Ib., 19 de enero de 1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino; primero en ejercer el cargo de Presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868 y gobernador de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Bartolomé Mitre · Ver más »

Benedicto XV

Benedicto XV (en latín: Benedictus PP XV), nacido como Giacomo Paolo Giovanni Battista della Chiesa (Génova, Reino de Piamonte-Cerdeña, (actual Italia), 21 de noviembre de 1854-Roma, 22 de enero de 1922) fue el 258.º papa de la Iglesia católica, entre el 3 de septiembre de 1914 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Benedicto XV · Ver más »

Bengala (pirotecnia)

Para otros usos de este término, véase Bengala (desambiguación).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Bengala (pirotecnia) · Ver más »

Benjamin Becker

Benjamin Becker (Merzig, 16 de junio de 1981) es un jugador de tenis alemán.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Benjamin Becker · Ver más »

Benjamin Nottingham Webster

Benjamin Nottingham Webster (Bath, Inglaterra, 3 de septiembre de 1797 - 3 de julio de 1882) fue un dramaturgo, director y actor de teatro británico.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Benjamin Nottingham Webster · Ver más »

Billy Wright

William Ambrose Wright CBE, más conocido como Billy Wright (Ironbridge, Shropshire, 6 de febrero de 1924 - 3 de septiembre de 1994), fue un futbolista internacional inglés que jugaba de mediocampista y pasó toda su carrera jugando para los Wolverhampton Wanderers F.C..

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Billy Wright · Ver más »

Blackie

Paloma Efron, conocida como «Blackie» (6 de diciembre de 1912 – 3 de septiembre de 1977) fue una periodista, conductora pionera de la radio y televisión argentina, y en sus comienzos, cantante de música jazz.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Blackie · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Bomba atómica · Ver más »

Bruselas

Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Bruselas · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Buenos Aires · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Burgos · Ver más »

Bydgoszcz

Bydgoszcz (en latín: Bydgostia) es una ciudad situada en el norte de Polonia, cerca de los ríos Brda y Vístula, con una población de 356 177 habitantes en 2010.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Bydgoszcz · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Calendario gregoriano · Ver más »

Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006

El XV Campeonato mundial de baloncesto se realizó en Japón entre el 19 de agosto y el domingo 3 de septiembre de 2006.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006 · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Canadá · Ver más »

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Cardenal · Ver más »

Carl David Anderson

Carl David Anderson (n. Nueva York, 3 de septiembre de 1905 – † San Marino, California, 11 de enero de 1991) fue un físico estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Carl David Anderson · Ver más »

Carlos Díaz Medina

Carlos Díaz Medina (Sevilla, España, 3 de septiembre de 1935) es un político y abogado español.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Carlos Díaz Medina · Ver más »

César Alonso de las Heras

Nació en Villaralbo, Zamora, España, el 24 de diciembre de 1913 y murió en el Paraguay el 3 de septiembre de 2004 en Asunción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y César Alonso de las Heras · Ver más »

Chabuca Granda

María Isabel Granda Larco (Cotabambas, Perú, 3 de septiembre de 1920 - Miami, Estados Unidos, 8 de marzo de 1983), más conocida como Chabuca Granda, fue una cantautora y folclorista peruana.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Chabuca Granda · Ver más »

Chandra Bahadur Dangi

Chandra Bahadur Dangi (en nepalí: चन्द्रबहादुर डाँगी) (30 de noviembre de 1939 - 3 de septiembre de 2015) fue un hombre nepalés declarado como el más pequeño de la historia del que existen pruebas irrefutables, con 54,6 centímetros, 1 pie y 9.5 pulgadas, de estatura.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Chandra Bahadur Dangi · Ver más »

Charlie Sheen

Carlos Irwin Estévez, conocido artísticamente como Charlie Sheen (Ciudad de Nueva York, Nueva York, 3 de septiembre de 1965), es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Charlie Sheen · Ver más »

Chábeli Iglesias

María Isabel Iglesias Preysler, más conocida como Chábeli Iglesias (Estoril, Portugal, 3 de septiembre de 1971) es una celebrity y presentadora de televisión portuguesa nacionalizada española.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Chábeli Iglesias · Ver más »

Chiapas

Chiapas es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Chiapas · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ciclón tropical · Ver más »

Ciro el Joven

Ciro el Joven (en griego antiguo: Κῦρος; antiguo persa Kurach; 424 a. C.-401 a. C.) fue un príncipe persa de la dinastía aqueménida, sátrapa y general.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ciro el Joven · Ver más »

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ciudad del Cabo · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Club Atlético Vélez Sarsfield

El Club Atlético Vélez Sarsfield o simplemente Vélez es una entidad deportiva y educativa centenaria de Argentina, ubicada en el barrio de Liniers, al oeste de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Club Atlético Vélez Sarsfield · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Compañía de Jesús · Ver más »

Constitución francesa de 1791

La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Constitución francesa de 1791 · Ver más »

Convención Europea de Derechos Humanos

El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, más conocido como la Convención Europea de Derechos Humanos, fue adoptado por el Consejo de Europa el 4 de noviembre de 1950 y entró en vigor en 1953.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Convención Europea de Derechos Humanos · Ver más »

Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer o CETFDCM (también conocida por sus siglas en inglés CEDAW) es un importante tratado internacional de las Naciones Unidas firmado en 1979, fruto del trabajo de años realizado por la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que fue creada en 1946 por el Consejo Económico y Social de la ONU.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés: Corona d'Aragón; en catalán: Corona d'Aragó; conocida también por otros nombres alternativos) englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Corona de Aragón · Ver más »

Cortes de Aragón

Las Cortes de Aragón o Cortz d'Aragón (en aragonés) ejercen la función legislativa de la Comunidad Autónoma, aprueban sus presupuestos, impulsan y controlan la acción de la Diputación General, y ejercen las demás competencias que les confieren la Constitución española de 1978, el Estatuto de Autonomía de Aragón y las demás normas del ordenamiento jurídico.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Cortes de Aragón · Ver más »

Costas Mandylor

Costas Mandylor es un actor australiano de origen griego, nacido el 3 de septiembre de 1965 en Melbourne, Australia, hijo de Luiza Mandylaris y de Yannis Theodosopoulos, taxista.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Costas Mandylor · Ver más »

Craig Mack

Craig Jamieson Mack (Trenton, Nueva Jersey; 3 de septiembre de 1971-Walterboro, Carolina del Sur; 12 de marzo de 2018) fue un rapero estadounidense, especialmente famoso por dos razones: fue el segundo artista en debutar en Bad Boy Entertainment y triunfó con el hit llamado «Flava in Ya Ear» (1992).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Craig Mack · Ver más »

Cristian Fabbiani

Cristian Fabbiani (Ciudad Evita, Buenos Aires; 3 de septiembre de 1983), también conocido como El Ogro, es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Cristian Fabbiani · Ver más »

Cuarta Internacional

La IV Internacional fue una organización internacional de partidos comunistas seguidores de las ideas de León Trotsky, quien fue además su principal dirigente.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Cuarta Internacional · Ver más »

Dagen H

El Día H (en sueco: Dagen H) fue el domingo 3 de septiembre de 1967, en el que, a las 5:00 de la madrugada, Suecia cambió el sentido de circulación del tráfico pasando de conducir por la izquierda a hacerlo por la derecha.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Dagen H · Ver más »

Damon Stoudamire

Damon Lamon Stoudamire (nacido el 3 de septiembre de 1973 en Portland, Oregón) es un ex-jugador estadounidense de baloncesto que jugó desde 1995 hasta 2008 en la NBA.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Damon Stoudamire · Ver más »

Daniel Bilos

Daniel Rubén Bilos (nacido el 3 de septiembre de 1980 en Pergamino, Provincia de Buenos Aires) es un exfutbolista argentino.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Daniel Bilos · Ver más »

Daniel Mendoza (boxeador)

Daniel Mendoza (Aldgate, Londres, 5 de julio de 1764 - 3 de septiembre de 1836) (también conocido como Dan Mendoza) fue un boxeador inglés sefardí, campeón de Inglaterra del año 1792 hasta el año 1795.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Daniel Mendoza (boxeador) · Ver más »

Délfor Medina

Délfor Luis Medina (3 de septiembre de 1928, Buenos Aires - 4 de noviembre de 2006, Buenos Aires) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Délfor Medina · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Día · Ver más »

Desmond Tutu

Desmond Mpilo Tutu (Klerksdorp, Transvaal, Sudáfrica, 7 de octubre de 1931) es un clérigo y pacifista sudafricano que adquirió fama internacional durante la década de 1980 a causa de su lucha contra el Apartheid.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Desmond Tutu · Ver más »

Diana de Poitiers

Diana de Poitiers, duquesa de Valentinois y de Étampes (Saint-Vallier, Drôme, 3 de septiembre de 1500 - Anet, Eure-et-Loir, 25 de abril de 1566), fue una importante figura aristocrática de la Francia del siglo XVI, además de ser la más notable amante del rey Enrique II de Francia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Diana de Poitiers · Ver más »

Dick Motta

John Richard "Dick" Motta (nacido el en Midvale, Utah) es un exentrenador de baloncesto estadounidense con una trayectoria de 25 años en los banquillos de la NBA.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Dick Motta · Ver más »

Diego Espín Cánovas

Diego Espín Cánovas (Cartagena, 12 de enero de 1914-Madrid, 3 de septiembre de 2007) fue un destacado jurista español, catedrático y académico, cuya obra y trabajo ha influido de forma decisiva en el conocimiento y desarrollo del Derecho civil y la propiedad intelectual.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Diego Espín Cánovas · Ver más »

Dinamita

La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un medio sólido (inicialmente, diatomita, roca formada por caparazones silíceos de diatomeas), se convierte en un explosivo más estable.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Dinamita · Ver más »

Domingo Sangriento (1939)

Domingo Sangriento de Bromberg (Bromberger Blutsonntag; Krwawa niedziela), o sencillamente Domingo Sangriento, es el término usado para referirse a una serie de asesinatos ocurridos el 3 de septiembre de 1939, dos días después de que comenzase la invasión alemana de Polonia, al inicio de la II Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Domingo Sangriento (1939) · Ver más »

Eduardo Galeano

Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre de 1940 - ib., 13 de abril de 2015), fue un periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman, considerado como uno de los mas destacados artistas de la literatura latinoamericana.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Eduardo Galeano · Ver más »

Edvard Beneš

Edvard Beneš (Kožlany, 28 de mayo de 1884-Sezimovo Ústí, 3 de septiembre de 1948) fue el segundo presidente checoslovaco entre los años 1935 y 1948, período interrumpido por la ocupación alemana entre 1938 y 1945, durante la que permaneció en el exilio.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Edvard Beneš · Ver más »

Eileen Brennan

Verla Eileen Regina Brennen (Los Ángeles, 3 de septiembre de 1932 - Burbank, 28 de julio de 2013) fue una actriz estadounidense, nominada a los Premios Óscar.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Eileen Brennan · Ver más »

Ellery Queen

Ellery Queen es el seudónimo de dos primos estadounidenses, de origen judío, Frederick Dannay (nacido Daniel Nathan, Nueva York, 20 de octubre de 1905 – 3 de septiembre de 1982) y Manfred Bennington Lee (nacido Manford (Emanuel) Lepofsky, Nueva York, 11 de enero de 1905 – 3 de abril de 1971), escritores de literatura policíaca y creadores del personaje que lleva el mismo nombre que su seudónimo, con una amplia producción personal entre 1929 y 1970, y muchas otras obras escritas bajo su patrocinio y autorización usando el mismo seudónimo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ellery Queen · Ver más »

Enrique Lihn

Enrique Lihn Carrasco (Santiago, 3 de septiembre de 1929-ibídem, 10 de julio de 1988) fue un escritor, crítico literario y dibujante chileno, mayormente conocido como poeta, pero que también escribió ensayos, cuentos, novelas, obras de teatro e historietas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Enrique Lihn · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernestina Lecuona

Ernestina Lecuona Casado (Matanzas, 16 de enero de 1882 - La Habana, 3 de septiembre de 1951), monografía de la Lic.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ernestina Lecuona · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y España · Ver más »

Espartaco Santoni

Espartaco Garibaldi Borga Santoni (Carúpano, Venezuela, 14 de junio de 1937 - Marbella, 3 de septiembre de 1998) fue un actor, productor de cine y empresario hostelero venezolano, afincado en España.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Espartaco Santoni · Ver más »

Estadio de Maracaná

El Estadio Maracaná (Estádio do Maracanã), formalmente Estadio Jornalista Mário Filho (Estádio Jornalista Mário Filho), es un estadio de fútbol de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Estadio de Maracaná · Ver más »

Estadio Juan Domingo Perón

El Estadio Juan Domingo Perón, conocido también como Estadio Monumental Presidente Perón, está ubicado en la calle Jujuy 2750 en el barrio Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Estadio Juan Domingo Perón · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Estados Unidos · Ver más »

Esteban Manuel de Villegas

Esteban Manuel de Villegas (Matute, La Rioja, 5 de enero de 1589 - Nájera, La Rioja, 3 de septiembre de 1669) fue un poeta español del Siglo de Oro.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Esteban Manuel de Villegas · Ver más »

Eugène de Beauharnais

Eugène Rose de Beauharnais (París, 3 de septiembre de 1781 - Múnich, 21 de febrero de 1824) fue el primogénito del matrimonio entre Josefina Tascher de la Pagerie y de Alejandro, vizconde de Beauharnais.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Eugène de Beauharnais · Ver más »

EunB

Go Eun Bi (Seúl, Corea del Sur, 23 de noviembre de 1992 – Suwon, Corea del Sur, 3 de septiembre de 2014), mejor conocida bajo su nombre artístico de EunB, fue una cantante, compositora y bailarina surcoreana.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y EunB · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Europa · Ver más »

Eva Perón

Eva María Duarte de Perón (Los Toldos o Junín, 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue una dirigente política y actriz argentina.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Eva Perón · Ver más »

Fernando Arcega

Fernando Arcega Aperte (Zaragoza, España, 3 de septiembre de 1960) es un ex jugador de baloncesto español.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Fernando Arcega · Ver más »

Fernando I de Aragón

Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380 - Igualada, 2 de abril de 1416).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Fernando I de Aragón · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Francia · Ver más »

Frank Capra

Frank Capra (Francesco Rosario Capra: Bisacquino, Sicilia; 18 de mayo de 1897 – La Quinta, California; 3 de septiembre de 1991) fue un director de cine estadounidense de origen italiano ganador de tres premios Óscar.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Frank Capra · Ver más »

Frank Macfarlane Burnet

Frank Macfarlane Burnet (3 de septiembre de 1899 – 31 de agosto de 1985) fue un biólogo australiano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Frank Macfarlane Burnet · Ver más »

Fritz Pregl

Fritz (Friderik) Pregl (Liubliana, 3 de septiembre de 1869 - Graz, 13 de diciembre de 1930) fue un químico austríaco de origen esloveno.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Fritz Pregl · Ver más »

Gaetano Scirea

Gaetano Scirea, (25 de mayo de 1953 - 3 de septiembre de 1989) fue un jugador de fútbol italiano que está considerado, junto con Franz Beckenbauer (quién implementó la posición: defensor de última línea durante la década de 1970 como parte del esquema táctico 3-5-2) y Franco Baresi, como uno de los 3 mejores defensores en la historia del fútbol mundial (y junto a este último, el mejor líbero y defensor en la historia del fútbol italiano), tanto por su calidad técnico-táctica (el solo hecho de no haberle dejado participar ni un solo minuto durante el Mundial de 1982 a Baresi, (en castellano) también seleccionado por Bearzot, es un indicador), como por su caballerosidad deportiva y humana, la cual fue reconocida y admirada por los jugadores adversarios e incluso por los simpatizantes de los acérrimos clubes rivales.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Gaetano Scirea · Ver más »

Gareth Southgate

Gareth Southgate (Watford, Inglaterra, 3 de septiembre de 1970), es un ex-futbolista inglés, se desempeñaba como defensa, se retiró en el 2006 jugando para el Middlesbrough FC donde era capitán.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Gareth Southgate · Ver más »

Garrett Hedlund

Garrett John Hedlund (Roseau, Minnesota, 3 de septiembre de 1984) es un actor y modelo sueco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Garrett Hedlund · Ver más »

Gaston Thorn

Gaston Thorn (Luxemburgo, 3 de septiembre de 1928 - 26 de agosto de 2007) fue un político luxemburgués miembro del Partido Democrático, del cual fue presidente del 1962 al 1969 y del 1971 al 1980.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Gaston Thorn · Ver más »

Gautier Capuçon

Gauthier Capuçon, 2015 Gautier Capuçon (Chambéry, 3 de septiembre de 1981) es un violonchelista francés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Gautier Capuçon · Ver más »

Gian Galeazzo Visconti

Gian Galeazzo I Visconti (* Pavía (Italia); 16 de octubre de 1351 – † Melegnano (Id.); 3 de septiembre de 1402) fue un gobernante milanés, último señor y I duque de Milán y el que llevó a la dinastía de los Visconti al apogeo de su poder.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Gian Galeazzo Visconti · Ver más »

Ginebra

Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ginebra · Ver más »

Glicerol

El propan 1,2,3-triol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Glicerol · Ver más »

Gregorio Magno

Gregorio Magno (Roma, c. 540-ibíd., 12 de marzo de 604), Gregorio I o también San Gregorio, fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Gregorio Magno · Ver más »

Griselda Blanco

Griselda Blanco (Cartagena de Indias; 15 de febrero de 1943-Medellín; 3 de septiembre de 2012), más conocida como "La viuda negra" o "La madrina de la cocaína", fue una narcotraficante colombiana, cabecilla del Cartel de Medellín y pionera del crimen organizado en Miami en las décadas de 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Griselda Blanco · Ver más »

Guerra de Independencia de los Estados Unidos

La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Guillermo Zavaleta Rojas

Guillermo Zavaleta Rojas (19 de marzo de 1976 – 3 de septiembre de 2010) fue un abogado y político mexicano perteneciente al Partido Acción Nacional.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Guillermo Zavaleta Rojas · Ver más »

Gustavo Eberto

Gustavo Daniel Eberto (Paso de los Libres, Corrientes, Argentina, 30 de agosto de 1983 - Buenos Aires, Argentina, 3 de septiembre de 2007) fue un jugador de fútbol argentino.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Gustavo Eberto · Ver más »

Gusttavo Lima

Nivaldo Batista Lima (Presidente Olegário, Minas Gerais, 3 de septiembre de 1989), más conocido por su nombre artístico Gusttavo Lima, es un cantante y compositor brasileño de música sertaneja universitaria.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Gusttavo Lima · Ver más »

Guy Carleton, barón de Dorchester

Guy Carleton, Primer Barón de Dorchester, caballero de la Orden del Baño (Strabane, Condado de Tyrone, Irlanda, 3 de septiembre de 1724 – Stubbings, Maidenhead, Berkshire, 10 de noviembre de 1808), conocido entre 1776 y 1786 como Sir Guy Charleton.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Guy Carleton, barón de Dorchester · Ver más »

Harry Partch

Harry Partch (Oakland, California, 24 de julio de 1901 - San Diego, California, 3 de septiembre de 1974) fue un compositor e inventor de instrumentos estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Harry Partch · Ver más »

Henri de Massue, I conde de Galway

Henri de Massue, Marqués de Ruvigny y Conde de Galway (París, 9 de abril de 1648 - 3 de septiembre de 1720), fue un soldado y diplomático francés que participó en la Guerra de los Nueve Años y la Guerra de Sucesión española.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Henri de Massue, I conde de Galway · Ver más »

Henry Hudson

Henry Hudson (nació el 12 de septiembre de 1565 en Londres - y murió el 22 de junio de 1611), fue un navegante y explorador inglés, famoso por haber realizado cuatro importantes viajes de exploración al Ártico.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Henry Hudson · Ver más »

Hidehiko Yoshida

(Ōbu, 3 de septiembre de 1969) es un luchador japonés de yudo y artes marciales mixtas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Hidehiko Yoshida · Ver más »

Hutin Britton

Nelly Hutin Britton (o Nellie) (24 de abril de 1876 – † 3 de septiembre de 1965), fue una actriz inglesa.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Hutin Britton · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Idioma alemán · Ver más »

Ignacio Agustí

Ignacio Agustí Peypoch (Llissá de Vall, Barcelona; 3 de septiembre de 1913 - Barcelona; 26 de febrero de 1974) fue un escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Ignacio Agustí · Ver más »

Ignacio de Loyola

Ignacio de Loyola (Loyola, c. 23 de octubre de 1491-Roma, 31 de julio de 1556) fue un militar y luego religioso español, surgido como un líder religioso durante la Contrarreforma.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Ignacio de Loyola · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Inglaterra · Ver más »

Inquisición española

La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Inquisición española · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Irak · Ver más »

Irene Papas

Irini Lelekou, más conocida como Irene Papas (en griego, Ειρήνη Παππά; Chiliomodi, Corinto, Grecia, 3 de septiembre de 1926), es una actriz de cine, teatro y cantante griega.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Irene Papas · Ver más »

Iron Maiden

Iron Maiden es una banda británica de heavy metal, fundada en 1975 por el bajista Steve Harris.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Iron Maiden · Ver más »

Iván Turguénev

Iván Serguéyevich Turguénev, también escrito Turguéniev (ruso: Иван Сергеевич Тургенев) (Oriol, Imperio ruso; - Bougival, Francia) fue un escritor, novelista y dramaturgo, considerado el más europeísta de los narradores rusos del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre e Iván Turguénev · Ver más »

Jack Dylan Grazer

Jack Dylan Grazer (3 de septiembre de 2003 en Los Ángeles) es un actor estadounidense de cine y televisión, reconocido por interpretar a Eddie Kaspbrak en la adaptación cinematográfica de la novela It de Stephen King en 2017.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Jack Dylan Grazer · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Japón · Ver más »

Jason McCaslin

Jason McCaslin, más conocido como «Cone» (Toronto, Ontario, 3 de septiembre de 1980), toca el bajo y realiza los coros en la banda de rock canadiense Sum 41, a la que se unió como último miembro en febrero de 1999, reemplazando a Mark Spicoluk.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Jason McCaslin · Ver más »

Jérôme Boateng

Jérôme Agyenim Boateng (Berlín; 3 de septiembre de 1988) es un futbolista alemán de origen ghanés, es el hermano menor del también jugador de fútbol Kevin-Prince Boateng (que juega en la selección de fútbol de Ghana).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Jérôme Boateng · Ver más »

Jörg Müller

Jörg Müller (3 de septiembre de 1969, Kerkrade, Países Bajos) es un piloto alemán de automovilismo de velocidad, que ha participado al primer nivel en turismos y resistencia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Jörg Müller · Ver más »

Jean Jaurès

Jean Jaurès, cuyo nombre completo era Auguste Marie Joseph Jean Léon Jaurès (Castres, Francia, 3 de septiembre de 1859-París, 31 de julio de 1914), fue un político socialista francés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Jean Jaurès · Ver más »

Jean-Pierre Jeunet

Jean-Pierre Jeunet (Roanne, Loire, 1953) es un guionista y director de cine francés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Jean-Pierre Jeunet · Ver más »

Joan Segarra

Joan Segarra Iracheta (*Barcelona (España); 15 de noviembre de 1927-Taradell (Barcelona), 3 de septiembre de 2008), futbolista español de los años 50, capitán del "Barça de las Cinco Copas", uno de los mejores equipos que el FC Barcelona ha tenido en su historia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Joan Segarra · Ver más »

Jorge Ángel Livraga Rizzi

Jorge Ángel Livraga Rizzi (Buenos Aires, 3 de septiembre de 1930 - Madrid, España, 7 de octubre de 1991) fue un poeta, novelista, filósofo y ensayista argentino.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Jorge Ángel Livraga Rizzi · Ver más »

José Bohr

José Bohr (Bonn, Alemania, 3 de septiembre de 1901-Oslo, Noruega, 29 de mayo de 1994) fue un director de cine, compositor musical, actor, productor, guionista y director de fotografía, que ejerció su labor en México, Estados Unidos de América, Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y José Bohr · Ver más »

José de Torres Wilson

José de Torres Wilson (Jerez de la Frontera, Cádiz, España, 3 de setiembre de 1931 - Montevideo, 4 de agosto de 1999) fue un historiador y escritor uruguayo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y José de Torres Wilson · Ver más »

José Gutiérrez Vivó

José Gutiérrez Vivó, periodista y empresario mexicano, presidente y director general de Grupo Monitor.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y José Gutiérrez Vivó · Ver más »

José Luis Laguía

José Luis Laguía Martínez (n. Pedro Muñoz, Ciudad Real, 3 de septiembre de 1959) es un exciclista profesional español de la década de 1980.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y José Luis Laguía · Ver más »

José María Belauste

José María Ysidro Luis Antonio Belausteguigoitia Landaluce (Bilbao, 3 de septiembre de 1889 - México, D. F., 4 de septiembre de 1964), conocido como Belauste, fue un futbolista internacional español.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y José María Belauste · Ver más »

José María de Porcioles

José María de Porcioles Colomer (Amer, Gerona, 15 de julio de 1904-Vilasar de Dalt, Barcelona, 3 de septiembre de 1993) fue un jurista y político español.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y José María de Porcioles · Ver más »

José Néstor Pékerman

José Néstor Pékerman Krimen ODB (Villa Domínguez, Entre Ríos, 3 de septiembre de 1949) es un exfutbolista y director técnico argentino.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y José Néstor Pékerman · Ver más »

Joseph Lamb

Joseph Francis Lamb (Montclair, Nueva Jersey, 6 de diciembre de 1887 - 3 de septiembre de 1960), pianista y compositor estadounidense de música ragtime, único miembro blanco del grupo llamado Big Three.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Joseph Lamb · Ver más »

Joy (cantante)

Park Soo-young (3 de septiembre de 1996), más conocida por su nombre artístico Joy, es una cantante, bailarina surcoreana y actriz.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Joy (cantante) · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Huerta Montero

Juan Huerta Montero, San Luis de la Paz, Guanajuato, 21 de febrero de 1964 – Santa María Huatulco, Oaxaca, 3 de septiembre de 2010), fue un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Juan Huerta Montero · Ver más »

Juan José Castro

Juan José Castro (Avellaneda, 7 de marzo de 1895 - Buenos Aires, 3 de septiembre de 1968) compositor, pianista, violinista y director de orquesta argentino.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Juan José Castro · Ver más »

Juan Pablo I

Juan Pablo I (en latín: Ioannes Paulus PP. I), de nombre secular Albino Luciani (Canale d'Agordo, 17 de octubre de 1912-Ciudad del Vaticano, 28 de septiembre de 1978) fue el papa número 263.º de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte, ocurrida 33 días después.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Juan Pablo I · Ver más »

Juan XXIII

Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Juan XXIII · Ver más »

Julio Casas Regueiro

El general de Cuerpo de Ejército Julio Casas Regueiro (Mayarí Arriba, Cuba, 16 de febrero de 1936 – La Habana, Cuba, 3 de septiembre de 2011) fue un militar cubano, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Julio Casas Regueiro · Ver más »

Julio César

Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Julio César · Ver más »

Justo Santa María de Oro

Fray Justo Santa María de Oro y Albarracín (San Juan, 3 de septiembre de 1772 - 19 de octubre de 1836) fue un religioso argentino, defensor del republicanismo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Justo Santa María de Oro · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Kazajistán · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Kilómetro por hora · Ver más »

King's X

King's X es una banda de metal progresivo de Estados Unidos notoria por sus letras espirituales y música sofisticada (que incluyen arreglos vocales inspirados en gran parte por Los Beatles).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y King's X · Ver más »

Kiran Desai

Kiran Desai (Nueva Delhi, 3 de septiembre de 1971) es una escritora india que obtuvo en 2006 el Premio Man Booker por su novela El legado de la pérdida.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Kiran Desai · Ver más »

Kitty Carlisle

Kitty Carlisle (Nueva Orleans, Estados Unidos, 3 de septiembre de 1910–Nueva York, 17 de abril de 2007) fue una actriz y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Kitty Carlisle · Ver más »

Kjell Magne Bondevik

Kjell Magne Bondevik (* Molde, 3 de septiembre de 1947 -) es un religioso y político noruego.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Kjell Magne Bondevik · Ver más »

León Federico Aneiros

León Federico Aneiros o Aneyros, (Buenos Aires, 28 de junio de 1826 - íd., 3 de septiembre de 1894) fue un prelado católico argentino, que fue arzobispo de Buenos Aires desde 1873 hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y León Federico Aneiros · Ver más »

León Ferrari

León Ferrari (Buenos Aires, 3 de septiembre de 1920 - ibídem, 25 de julio de 2013) fue un artista plástico argentino.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y León Ferrari · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y León Trotski · Ver más »

Leonor de Portugal y Aragón

Leonor de Portugal (Torres Vedras, 18 de septiembre de 1434-Wiener Neustadt, 3 de septiembre de 1467) fue una infanta portuguesa y emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico por su matrimonio con Federico III de Habsburgo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Leonor de Portugal y Aragón · Ver más »

Levy Mwanawasa

Levy Patrick Mwanawasa (Mufulira, Zambia, 3 de septiembre de 1948 - París, 19 de agosto de 2008) fue un abogado y político zambiano, quién llegó a ser el tercer Presidente de Zambia, desde 2002 hasta su fallecimiento en 2008.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Levy Mwanawasa · Ver más »

Liborio Mejía

Liborio Mejía Gutiérrez de Lara (28 de julio de 1792 – 3 de septiembre de 1816) fue un militar y político colombiano que ejerció la presidencia de Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1816 durante la guerra de Independencia del Imperio español, convirtiéndose hasta el momento en la persona más joven en ejercer este cargo a la edad de 24 años.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Liborio Mejía · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Lima · Ver más »

LMFAO

LMFAO fue un dúo de EDM estadounidense formado por Redfoo y Sky Blu, ambos de Los Ángeles, California.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y LMFAO · Ver más »

Lockheed C-130 Hercules

El Lockheed C-130 Hercules es un avión de transporte táctico medio y pesado propulsado por cuatro motores turbohélice, fabricado en Estados Unidos desde los años 1950 por la compañía Lockheed, ahora Lockheed Martin.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Lockheed C-130 Hercules · Ver más »

Lorenzo Bellini

Lorenzo Bellini (* Florencia, 3 de septiembre de 1643 - Florencia, 8 de enero de 1703) fue un médico, anatomista y poeta italiano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Lorenzo Bellini · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Los Ángeles · Ver más »

Louis Sullivan

Louis Henry Sullivan (3 de septiembre 1856 - 14 de abril 1924) fue un arquitecto y teórico estadounidense de la Escuela de Chicago (1870-1893).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Louis Sullivan · Ver más »

Lucien Müller

Lucien Muller Schmidt (Bischwiller, el 3 de septiembre de 1934) es un ex-futbolista francés activo en la década de 1960; se desempeñó profesionalmente en el Stade de Reims francés, así como en el Real Madrid y en el FC Barcelona.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Lucien Müller · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Madrid · Ver más »

Mafia

Mafia es un término utilizado a nivel mundial que se refiere a una clase especial de crimen organizado, extendido desde su origen en el Mezzogiorno italiano a cualquier grupo del crimen organizado, con similares características, independientemente de su origen o lugar de acción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Mafia · Ver más »

Malcolm Campbell

Sir Malcolm Campbell (11 de marzo de 1885 – 31 de diciembre de 1948) fue un piloto de carreras y periodista de automovilismo inglés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Malcolm Campbell · Ver más »

Marcelino García Barragán

Marcelino García Barragán (Cuautitlán, Jalisco; 2 de junio de 1895 - Guadalajara, Jalisco; 3 de septiembre de 1979) fue un militar y político mexicano, que fue Gobernador de Jalisco y Secretario de la Defensa Nacional en el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Marcelino García Barragán · Ver más »

Marino diácono

San Marino diácono, llamado el Constructor, fue un cantero, albañil o herrero (275 Lopar, Croacia - 366 San Marino) que de acuerdo a la leyenda fue el fundador de la más vieja república del mundo que aún pervive, San Marino, en el año 301.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Marino diácono · Ver más »

Martín Zapata Fonseca

Martín E. Zapata Fonseca (Caracas, 18 de agosto de 1966 - Caracas, 3 de septiembre de 2012), fue un sacerdote católico venezolano, rector de la Universidad Católica Santa Rosa.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Martín Zapata Fonseca · Ver más »

Marte (planeta)

Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Marte (planeta) · Ver más »

Masacre de la escuela de Beslán

La masacre de Beslán (Террористический акт в Беслане en ruso) tuvo lugar el 3 de septiembre de 2004, dos días después de que un colegio de Beslán, en Osetia del Norte (Rusia), fuera tomado por terroristas musulmanes armados, supuestamente una combinación de chechenos e ingusetios, entre otros.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Masacre de la escuela de Beslán · Ver más »

Maurice Herbert Dobb

Maurice Herbert Dobb (3 de septiembre de 1900 - 17 de agosto de 1976) fue un economista inglés marxista quien ha estudiado el modo de producción feudal, y la teoría económica desde un punto de vista marxista.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Maurice Herbert Dobb · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y México · Ver más »

McDonnell Douglas MD-11

El McDonnell Douglas MD-11(Actualmente:Boeing McDonnell Douglas BMD-11) es un avión comercial trimotor estadounidense de fuselaje ancho y de medio a largo alcance, con dos motores montados en soportes debajo de sus alas y el tercero sobre la base del estabilizador vertical Está basado en el DC-10, pero incluye un fuselaje alargado, una envergadura un poco mayor -que incluye winglets (extremos alares)-, además del uso de materiales compuestos más livianos y nuevos motores de mayor potencia, así como un diseño un poco más aerodinámico en las alas y cola o empenaje (el cual contribuye a generar un menor arrastre o resistencia al avance).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y McDonnell Douglas MD-11 · Ver más »

Michael Clarke Duncan

Michael Clarke Duncan (Chicago, Illinois; 10 de diciembre de 1957 – Los Ángeles, California; 3 de septiembre de 2012) fue un actor estadounidense, conocido por su papel en la película The Green Mile (1999), por la cual recibió nominaciones a los premios Óscar y Globo de Oro, entre otros galardones.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Michael Clarke Duncan · Ver más »

Michael Jackson

Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, - Los Ángeles, California) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Michael Jackson · Ver más »

Miguel Alcobendas

Miguel Alcobendas Tirado (Madrid, 27 de diciembre de 1939 − Torremolinos, 3 de septiembre de 2014) fue un director de cine, guionista, realizador de televisión y escritor español.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Miguel Alcobendas · Ver más »

Miguel Ángel Bustillo

Miguel Ángel Bustillo (Zaragoza, 9 de septiembre de 1946-Barcelona, 3 de septiembre de 2016) fue un futbolista español, jugador del Real Zaragoza, Fútbol Club Barcelona y Club Deportivo Málaga, su estreno fue el 5 de marzo de 1967 en un F.C. Barcelona 2 - R. Zaragoza 1.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Miguel Ángel Bustillo · Ver más »

Milla por hora

La milla por hora (mph) es una unidad de medida de velocidad que expresa el número de millas internacionales recorridas por hora.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Milla por hora · Ver más »

Monitor (noticiario)

Monitor fue una emisión radiofónica mexicana conducida y producida por el periodista José Gutiérrez Vivó, que inició transmisiones en 1974 y se mantuvo al aire hasta el 23 de mayo de 2008 en una estación de radio en la ciudad de México, XENET-AM 1320 kHz.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Monitor (noticiario) · Ver más »

Moriz Rosenthal

Moriz Rosenthal (Leópolis, 17 de diciembre de 1862 - Nueva York, 3 de septiembre de 1946), fue un pianista de familia polaca, de origen judío, refugiado en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Moriz Rosenthal · Ver más »

Narciso Perales

Narciso Perales Herrero (La Línea de la Concepción, 3 de septiembre de 1914 - Madrid, 18 de junio de 1993) fue un político español, de ideología falangista.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Narciso Perales · Ver más »

Natalia Estrada

Natalia Estrada (Gijón, Asturias, 3 de septiembre de 1972) es una actriz y presentadora de televisión española afincada actualmente en Italia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Natalia Estrada · Ver más »

Nicky Hunt

Nicholas Brett Hunt (*Westhoughton, Inglaterra, 3 de septiembre de 1983), futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Nicky Hunt · Ver más »

Nueva Escocia

Nueva Escocia (en inglés: Nova Scotia, nombre de origen latino; en francés: Nouvelle-Écosse; en gaélico escocés: Alba Nuadh) y abreviada comúnmente NS, es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Nueva Escocia · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Nueva York · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Océano Atlántico · Ver más »

Oliver Cromwell

Oliver Cromwell (Huntingdon, Inglaterra; 25 de abril de 1599-Londres, 3 de septiembre de 1658) fue un líder político y militar inglés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Oliver Cromwell · Ver más »

Olmeca

Cultura Olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico medio en Mesoamérica.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Olmeca · Ver más »

Olof Mellberg

Erik Olof Mellberg (AFI), (Gullspång, Suecia, 3 de septiembre de 1977) es un ex futbolista sueco.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Olof Mellberg · Ver más »

Oscar Bidegain

Oscar Raúl Bidegain (3 de septiembre de 1905, Azul, provincia de Buenos Aires; 15 de diciembre de 1994), fue un dirigente político de cuño peronista, elegido diputado nacional en dos ocasiones y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires en 1973.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Oscar Bidegain · Ver más »

Otto Pérez Molina

Otto Fernando Pérez Molina (Ciudad de Guatemala, 1 de diciembre de 1950) es un general retirado del Ejército de Guatemala y político guatemalteco.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Otto Pérez Molina · Ver más »

Pablo Neruda

Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Pablo Neruda · Ver más »

Palermo

Palermo (AFI:, en siciliano: Palemmu, en el dialecto local: Paliemmu) es una ciudad capital de la región autónoma de Sicilia y de la Ciudad Metropolitana de Palermo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Palermo · Ver más »

Paolo Montero

Rónald Paolo Montero Iglesias (Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre de 1971), es un exfutbolista y actual entrenador uruguayo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Paolo Montero · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y París · Ver más »

Pau Gasol

Pau Gasol Sáez (Barcelona, 6 de julio de 1980) es un jugador español profesional de baloncesto, que pertenece a la plantilla de los San Antonio Spurs de la NBA.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Pau Gasol · Ver más »

Paul Kane

Paul Kane (Mallow, County Cork, 3 de septiembre de 1810 – Toronto, Ontario, 20 de febrero de 1871) fue un pintor irlando-canadiense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Paul Kane · Ver más »

Paulo III

Paulo III o Pablo III (Paulus PP.; Canino, Estados Pontificios, 29 de febrero de 1468 – Roma, Estados Pontificios, 10 de noviembre de 1549) fue el papa nº 220 de la Iglesia católica, de 1534 a 1549.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Paulo III · Ver más »

Pío IX

Pío IX o Pío Nono (nacido Giovanni Maria Battista Pellegrino Isidoro Mastai Ferretti; Senigallia, 13 de mayo de 1792-Roma, 7 de febrero de 1878) fue el ducentésimo quincuagésimo quinto papa de la Iglesia católica y el último soberano de los Estados Pontificios.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Pío IX · Ver más »

Pío X

Pío X (latín: Pius PP. X; Treviso, Reino de Lombardía-Venecia (actual Italia); 2 de junio de 1835-Roma, 20 de agosto de 1914) fue el 257.º papa de la Iglesia católica entre 1903 y 1914.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Pío X · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Perú · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Polonia · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Premio Nobel · Ver más »

Programa de Transición

Programa de acción votado en el Congreso Fundacional de la Cuarta Internacional en septiembre de 1938, elaborado por León Trotsky, constituye una de las bases fundamentales del trotskismo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Programa de Transición · Ver más »

Prueba nuclear de Corea del Norte de 2017

La prueba nuclear de Corea del Norte de 2017 hace referencia a la prueba nuclear subterránea realizada por el régimen norcoreano a las 12:00:01 (UTC+08:30) del 3 de septiembre de 2017, en su sitio de pruebas nucleares Punggye-ri, a unos 50 kilómetros al noroeste de la localidad de Kilju, en el condado homónimo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Prueba nuclear de Corea del Norte de 2017 · Ver más »

Racing Club

Racing Club, conocido también como «Racing Club de Avellaneda» o simplemente «Racing», es una institución deportiva oriunda de Argentina, fundada el 25 de marzo de 1903, ubicada en la ciudad de Avellaneda, en el conurbano bonaerense.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Racing Club · Ver más »

Radioisótopo

Se llama radioisótopo o radionúclido a aquel isótopo que es radiactivo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Radioisótopo · Ver más »

RDS-5

RDS-5 (en ruso: РДС-5) es el nombre dado a un arma táctica de fisión intensificada creada por la Unión Soviética en la década de 1950.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y RDS-5 · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y República de China · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y República Popular China · Ver más »

Revolución Libertadora (Argentina)

La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurado el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de la Corte Suprema y todas las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente electo Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quién también sería derrocado en 1962.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Revolución Libertadora (Argentina) · Ver más »

Ricardo I de Inglaterra

Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157-Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart, en occitano Ricar Còr de Leon), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ricardo I de Inglaterra · Ver más »

Roberto Rojas

Roberto Antonio Rojas Saavedra (Santiago, 8 de agosto de 1957) es un exfutbolista y entrenador chileno.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Roberto Rojas · Ver más »

Ronny Sianturi

Ronny Sianturi, su nombre completo es Ronaldus Parasian Sianturi (nacido en Makassar, el 3 de septiembre de 1965) es un cantante y actor de telenovelas indonesio.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ronny Sianturi · Ver más »

Rosa Wernicke

Rosa Wernicke (Buenos Aires, 1907 - Rosario, 3 de septiembre de 1971) fue una escritora, poeta, dramaturga, periodista, columnista, editora, crítica literaria y profesora argentina.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Rosa Wernicke · Ver más »

Roscoe Arbuckle

Roscoe Conkling Arbuckle (24 de marzo de 1887-29 de junio de 1933), más conocido como Fatty Arbuckle, fue un actor cómico estadounidense del cine mudo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Roscoe Arbuckle · Ver más »

Rui Marques

Rui Marques (nacido el 3 de septiembre de 1977) es un futbolista angoleño nacido en Luanda (Angola) que se mudó cuando era niño a Portugal.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Rui Marques · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Rusia · Ver más »

Ryōji Noyori

(3 de septiembre de 1938) es un químico japonés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Ryōji Noyori · Ver más »

Saburō Ienaga

fue un historiador, escritor y profesor japonés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Saburō Ienaga · Ver más »

Sadí de Buen Lozano

Sadí de Buen Lozano (Barcelona, 18 de julio de 1893 - Córdoba, 3 de septiembre de 1936) fue un médico y científico español, un parasitólogo notable por sus esfuerzos en el estudio y erradicación de la malaria en España, así como haber descubierto al agente y al vector de la fiebre recurrente española, una forma de borreliosis.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Sadí de Buen Lozano · Ver más »

Samuel Kuffour

Samuel Osei Kuffour (n. el 3 de septiembre de 1976 en Kumasi, Ghana) es un exfutbolista internacional ghanés que se desempeñaba como defensa central.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Samuel Kuffour · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y San Francisco (California) · Ver más »

San Marino

San Marino, oficialmente la Serenísima República de San Marino (en italiano: Serenissima Repubblica di San Marino), es una república parlamentaria y el Estado soberano más antiguo del mundo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y San Marino · Ver más »

Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1 de mayo de 1852-Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Santiago Ramón y Cajal · Ver más »

Santo Domingo

Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Santo Domingo · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Santoral católico · Ver más »

Sarah Orne Jewett

Sarah Orne Jewett (3 de septiembre de 1849 – 24 de junio de 1909) fue una novelista y cuentista, conocida sobre todo por sus obras regionalistas ambientadas en torno a South Berwick, Maine, en la frontera con Nuevo Hampshire, que en su época era un puerto de Nueva Inglaterra en declive.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Sarah Orne Jewett · Ver más »

Scott Carson

Scott Carson (Whitehaven, Cumbria, Inglaterra, 3 de septiembre de 1985) es un futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Scott Carson · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selección de baloncesto de España

La selección de baloncesto de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española, que representa a España a través de la Federación Española de Baloncesto (FEB) que la dirige, en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y el Comité Olímpico Internacional (COI).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Selección de baloncesto de España · Ver más »

Selección de baloncesto de Grecia

La selección de baloncesto de Grecia,(Ελλάδα εθνική ομάδα μπάσκετ) representa a Grecia en los partidos internacionales de baloncesto.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Selección de baloncesto de Grecia · Ver más »

Selección de fútbol de Chile

La selección masculina de fútbol de Chile, conocida como la Roja, término afianzado en la década de 1980, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales masculinas de fútbol, la tercera selección nacional más antigua de América y una de las veinte más antiguas del mundoLa decimoctava más antigua de más de doscientas y la decimonovena en ser creada, tras las de (año de su primer partido internacional entre paréntesis): y (1872), (1876), (1882), y (1901), y (1902), (1903, desaparecida), y (1904), y (1905),,, y (1908), e (1910).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Selección de fútbol de Chile · Ver más »

Shaun White

Shaun Roger White (San Diego, 3 de septiembre de 1986) es un deportista estadounidense que compite en patinaje y snowboard, especialista en la prueba de halfpipe.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Shaun White · Ver más »

Sitio de pruebas de Semipalátinsk

El Sitio de pruebas de Semipalátinsk fue la principal instalación de pruebas nucleares de la antigua Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Sitio de pruebas de Semipalátinsk · Ver más »

Steve Jones

Stephen Phillip Jones (Londres, Inglaterra, 3 de septiembre de 1955), más conocido como Steve Jones, es un guitarrista británico reconocido mundialmente por ser co-fundador de la banda punk Sex Pistols.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Steve Jones · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Sudáfrica · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Suecia · Ver más »

Sun Myung Moon

Sun-Myung Moon (Sangsa-ri.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Sun Myung Moon · Ver más »

Swissair

Swissair era el nombre de la aerolínea nacional suiza antes de su quiebra en 2002.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Swissair · Ver más »

Takuma Nakahira

Takuma Nakahira 中平 卓馬 (Tokio, 6 de julio de 1938-3 de septiembre de 2015) fue un fotógrafo y crítico japonés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Takuma Nakahira · Ver más »

Teodoro Rojas

Teodoro Rojas Vera (1877 - 1954) fue un científico y botánico paraguayo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Teodoro Rojas · Ver más »

Thuy Trang

Thuy Trang (Saigón, 14 de diciembre de 1973-San Francisco, 3 de septiembre de 2001) fue una actriz vietnamita.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Thuy Trang · Ver más »

Tomo Miličević

Tomislav Miličević, más conocido como Tomo Miličević, nació el 3 de septiembre de 1979 en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Tomo Miličević · Ver más »

Tratado de París (1783)

El Tratado de París se firmó el entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Tratado de París (1783) · Ver más »

Tres Zapotes

Tres Zapotes es un sitio arqueológico de Mesoamérica, situado en las tierras bajas del golfo de México en la llanura del río Papaloapan.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Tres Zapotes · Ver más »

Uda Tennō

(10 de junio de 867 – 3 de septiembre de 931) fue el 59.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Uda Tennō · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Unión Soviética · Ver más »

Urho Kekkonen

Urho Kaleva Kekkonen (Pielavesi, 3 de septiembre de 1900 - Helsinki, 31 de agosto de 1986) fue un político finlandés.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Urho Kekkonen · Ver más »

Valfar

Terje "Valfar" Bakken (3 de septiembre de 1978 - 15 de enero de 2004).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Valfar · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Valparaíso · Ver más »

Vicente Rodríguez Casado

Vicente Rodríguez Casado (Ceuta, 29 de abril de 1918 - Cercedilla, Madrid, 3 de septiembre de 1990), fue historiador, fundador y rector de la Universidad Hispanoamericana de Santa María de La Rábida.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Vicente Rodríguez Casado · Ver más »

Viking 2

La Viking II es una de las dos sondas espaciales de exploración de Marte pertenecientes al programa Viking de la NASA, compuesta de una sonda orbital llamada Viking Orbiter II y una sonda de amartizaje llamada Viking Lander II.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Viking 2 · Ver más »

Vinicio Adames

José Vinicio Adames Piñero (Barquisimeto, Lara, 1 de marzo de 1927 - Islas Azores, Portugal, 3 de septiembre de 1976) fue un músico y director de coro y orquesta venezolano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Vinicio Adames · Ver más »

Virginia Rappe

Virginia Rappe (Nueva York, 7 de julio de 1891 – San Francisco (California), 9 de septiembre de 1921) fue una modelo y actriz de nacionalidad estadounidense, activa en la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Virginia Rappe · Ver más »

Whitey Bulger

James Joseph "Whitey" Bulger, Jr. (3 de septiembre de 1929) es una exfigura de la delincuencia organizada en el sur de Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Whitey Bulger · Ver más »

William Rehnquist

William Hubbs Rehnquist (n. 1 de octubre, 1924 – 3 de septiembre, 2005) fue un abogado estadounidense, jurista y figura política, quien desempeñó como Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos y luego como Juez Presidente de la Corte Suprema.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y William Rehnquist · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Zaragoza · Ver más »

Zine El Abidine Ben Ali

Zayn al-Àbidin Ben Ali o, en transcripción francesa, Zine El Abidine Ben Ali (زين العابدين بن علي) (Susa, Túnez, 3 de septiembre de 1936) es un ex político, militar y dictador tunecino que ejerció la presidencia de su país durante más de veintitrés años.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y Zine El Abidine Ben Ali · Ver más »

1189

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1189 · Ver más »

1402

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1402 · Ver más »

1412

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1412 · Ver más »

1467

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1467 · Ver más »

1499

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1499 · Ver más »

1539

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1539 · Ver más »

1568

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1568 · Ver más »

1609

1609 (MDCIX) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1609 · Ver más »

1643

1642 (MDCXLIII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1643 · Ver más »

1658

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1658 · Ver más »

1669

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1669 · Ver más »

1720

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1720 · Ver más »

1724

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1724 · Ver más »

1772

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1772 · Ver más »

1781

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1781 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1783 · Ver más »

1791

1791.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1791 · Ver más »

1797

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1797 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1810 · Ver más »

1813

1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1813 · Ver más »

1816

1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1816 · Ver más »

1821

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1821 · Ver más »

1836

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1836 · Ver más »

1849

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1849 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1853 · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1854 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1856 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1859 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1864 · Ver más »

1869

1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1869 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1873 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1877 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1883 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1889 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1894 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1901 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1905 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1910 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1914 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1921 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1926 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1936 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1940 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1942 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1944 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1951 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1955 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1960 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1963 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1965 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1986 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1994 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 1998 · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2 de septiembre · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2001 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2012 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 2017 · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 3 de agosto · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 3 de octubre · Ver más »

301

301 (CCCI) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 301 · Ver más »

32

El año 32 (XXXII) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 32 · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 4 de septiembre · Ver más »

931

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de septiembre y 931 · Ver más »

Redirecciona aquí:

03 de septiembre, 3 de Septiembre, 3 de setiembre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »