Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

1943

Índice 1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

631 relaciones: Adolf Hitler, Adolfo Aristarain, Adrián Gual, Afrika Korps, Agosto, Agustín Pedro Justo, Ahí está el detalle, Akira Kurosawa, Albert Armitage, Albert Hofmann, Albert Pintat, Albert Schatz, Alcaloide, Aleš Hrdlička, Alejandro Ángel López Samper, Alemania, Alexander Woollcott, Alexandre Millerand, Alexandre Yersin, Alfio Basile, Alfred Hitchcock, Alfredo Baldomir, Alice Liddell, Ana María Giunta, Andrej Bajuk, Antoine de Saint-Exupéry, Antoni Torres García, Antonio Alice, Antonio Burgos, Antonio Pérez de la Cruz Blanco, Archipiélago Bismarck, Argentina, Armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas, Arturo Rawson, Auschwitz, Ólafur Ragnar Grímsson, Óscar d' León, Barcelona, Barry Manilow, Basilea, Batalla de Kursk, Batalla de Stalingrado, Batalla del paso de Kasserine, Batalla del Sutjeska, Beatrice Webb, Beatrix Potter, Ben Kingsley, Benedictus Hubertus Danser, Benito Mussolini, Berty Albrecht, ..., Bill Bradley, Billy Wilder, Bobby Fischer, Bolivia, Boris III, Bosnia (región), Boxeo, Bremen, Calendario gregoriano, Camille Claudel, Campaña de Guadalcanal, Campo de exterminio de Treblinka, Carl Theodor Dreyer, Carlo Tresca, Carlos Arniches, Carlos Borcosque (hijo), Carlos Castro (músico argentino), Carnaval, Carro de combate, Catherine Deneuve, Chaim Soutine, Chango Nieto, Charles Paddock, Charles Vidor, Charlotte Salomon, Charo López, Chevy Chase, Chris Montez, Christoph Probst, Christopher Priest, Ciro Fogliatta, Ciudad del Niño Presidente Juan Antonio Ríos M., Clarence Brown, Claviceps purpurea, Clifford Whittingham Beers, Club de Fútbol Salmantino UDS, Conchata Ferrell, Conferencia de Teherán, Conrad Veidt, Copa del Rey, Coronel Blimp, Corporación de Fomento de la Producción, Daniel Mendoza (periodista), Daniel Rabinovich, Dante Caputo, Daugavpils, David Alfaro Siqueiros, David Cronenberg, David Geffen, David Hilbert, Delmer Daves, Desierto del Sahara, Dies irae, Dionisio Baixeras, Doris Kearns Goodwin, Dos hombres y medio, Dwight D. Eisenhower, Edgar Neville, Edie Sedgwick, Edsel Bryant Ford, Eduardo Mendoza, Edward Dmytryk, Edward Doisy, Edward Herrmann, Ejército Imperial Japonés, El amor llamó dos veces, El principito, Elio Roca, Elisa Ramírez, Elise Richter, Elvira Dávila Ortiz, Emeric Pressburger, Emilio Cebrián Ruiz, Emilio Disi, Enel Generación Chile, ENIAC, Enrique Guzmán (cantante), Ernst Lubitsch, Esta tierra es mía (película de 1943), Estados Unidos, Estreptomicina, Etty Hillesum, Eugenio Garza Sada, Eustace Edward, Fats Waller, Félix Aguilar, Fútbol Club Barcelona, Felipe Alcaraz, Finlandia, Francia, Francisco Rodríguez Marín, Francisco Vidal y Barraquer, Frank Worsley, Franz Oppenheimer, Froylán Turcios, Gabriela Aberastury, Gösta Winbergh, George Benson, George Harrison, George Hevesy, George Orwell, George Stevens, George Washington Carver, Gianni Rivera, Gilberto Correa, Giuseppe Terragni, Golpe de Estado, Gran Consejo Fascista, Gran Sasso d'Italia, Gueto de Varsovia, Guillermo Valencia, Gustav Vigeland, Gustavo Sosa Escalada, Hans Scholl, Hans- Jürgen von Arnim, Harry Baur, Harry Shearer, Héctor Manuel Vidal, Héctor Pedro Vergez, Heaven Can Wait (película de 1943), Henri La Fontaine, Henrik Dam, Henrik Pontoppidan, Henry King, Herbert Selpin, Hermes Binner, Hervé Villechaize, Hideki Tōjō, Hilton Valentine, Himno Olímpico, Holland Taylor, Horacio Buscaglia, Horacio Pagani, Horst Köhler, Howard Hughes, Hugo Arana, Hugo Fattoruso, Hugues Dufourt, Hunan, I Walked with a Zombie, Ignacio Ramonet, India, Inglaterra, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Invasión aliada de Sicilia, Irma Lozano, Isla de Guadalcanal, Islas Gilbert, Islas Salomón, Isoroku Yamamoto, Italia, Jack Bruce, Jacques Attali, Jacques Tourneur, Jaime Chávarri, Jake LaMotta, Jan de Bont, Janis Joplin, Japón, Jaume Aiguadé Miró, Járkov, Jean Moulin, Jean Renoir, Jean-Jacques Annaud, Jesús Torbado, Jim Morrison, Joan Manuel Serrat, Joaquín Bedoya, Joaquim Agostinho (futbolista), Jocelyn Bell Burnell, Joe Haldeman, Joe Pesci, John Denver, John Eliot Gardiner, John Harvey Kellogg, John Major, Johnny Hallyday, Joni Mitchell, Jorge Pinchevsky, José Carbajal, José Gil Fortoul, José Ignacio García Hamilton, José Luis Rodríguez (cantante), José Manuel Urtain, José Pablo Feinmann, Josef Mengele, Josef Szombathy, Joselito (cantante), Joseph Goebbels, Joseph Schillinger, Joseph Stiglitz, Josip Broz Tito, Juan Domingo Perón, Juan Ferrara, Juan Giménez López, Juan José de Amézaga, Juan Luis Cipriani, Julio Estrada, Julio Iglesias, Karl Landsteiner, Katia Budánova, Keiichi Noda, Keith Richards, Klaus von Klitzing, Kostís Palamás, Kurt Trampedach, La canción de Bernadette, La comedia humana, La sombra de una duda, Lauren Hutton, Leonhard Hess Stejneger, Leslie Howard (actor), Letonia, Lidia Litviak, Lorenzo Barcelata, Loreto Prado, LSD, Lucinda Worsthorne, Lucio Battisti, Lucrecia Méndez, Luis Barros Borgoño, Luis Carlos Galán, Luis Cuervas-Mons, Luis Eduardo Aute, Luis Lucia Lucia, Luis Lucia Mingarro, Maceo Parker, Madrid, Mahatma Gandhi, Malén Aznárez, Malcolm McDowell, Manuel António Pina, María Julia Alsogaray, María Luisa Alcalá, María Noel Genovese, Marc Aurel Stein, Margalida Castro, Margareta Pâslaru, Mariano Etkin, Mario Molina, Mario Poggi, Marisa Porcel, Marisol Ayuso, Marta Varela, Martha Chávez, Marystell Molina, Masacre de Changjiao, Massimo Tamburini, Matteo Bartoli, Maurizio Berlincioni, Max Reinhardt, Max Wertheimer, Max Wright, México, Memphis Belle (B-17), Michael Holm, Michael Ondaatje, Michael Powell (director de cine), Mick Jagger, Miguel Ángel Lunghi, Miguel Rellán, Miguel Vila Luna, Mijaíl Nosyrev, Mike Bloomfield, Mike Leigh, Miligramo, Mohammad Jatamí, Monterrey, Mordechai Anielewicz, Moscú, Narcís Serra, Nazismo, Nikola Tesla, Nikolái Vavílov, NKVD, Norma Lazareno, Norma Pons, Novartis, Nueva York, Nuevo León, Numeración romana, Operación Avalanche, Osvaldo Soriano, Otto Jespersen, Otto Modersohn, Otto Rühle, Otto Skorzeny, Otto Stern, Pablo Milanés, Pachi Armas, Paricutín, Pat Barker, Paul Samwell-Smith, Península balcánica, Pierre-Georges Latécoère, Pieter Zeeman, Pink Floyd, Pino Presti, Piotr Nilus, Polonia, Por quién doblan las campanas, Premio Nobel, Presidente de Irán, Psicotrópico, Radclyffe Hall, Raffaella Carrà, Ramón S. Castillo, Randy Newman, Raphael (cantante), Real Fuerza Aérea Británica, Real Madrid Club de Fútbol, Rebelión en la granja, Refugio Reyes Rivas, Región del Ruhr, Reinaldo Arenas, Reino Unido, República Popular China, República Social Italiana, Ricardo León y Román, Ricardo Prieto, Ricardo Viñes, Richard Wright (músico), Risto Heikki Ryti, Robert De Niro, Robert Lawrence Stine, Roger Waters, Rosa Blanca, Rosario (Argentina), Rubén Rada, Rutka Laskier, Saúl Alejandro Taborda, Sabá H. Sueyro, Sadako Sasaki, Salerno, Salvatore Adamo, Salvo D'Acquisto, Sam Wood, Santo Biasatti, Segunda Guerra Mundial, Selman Abraham Waksman, Serguéi Rajmáninov, Sharon Tate, Shunroku Hata, Sicilia, Silvia Montanari, Simone Weil, Soledad Bravo, Sophie Scholl, Sophie Taeuber-Arp, Stephen Vincent Benét, Sugar Ray Robinson, Surayud Chulanont, Tadeusz Zawadzki, Tandil, Tanguito, Tania León, Túnez, Teddy Bautista, Terry Venables, The Beatles, The Outlaw, The Ox-Bow Incident, The Rolling Stones, Theodor Eicke, Tiburones Rojos de Veracruz, Tomás Soley Güell, Toto Cutugno, Tuberculosis, Unión Deportiva Salamanca, Unión Soviética, Universidad Iberoamericana (CDMX), Upton Sinclair, Uruguay, Vangelis, Víctor Sueiro, Vincent McNabb, Vivencia (banda), W. S. Van Dyke, W. W. Jacobs, Władysław Sikorski, Wehrmacht, Wikipedia en español, William A. Wellman, Willie Maldonado, Zamba Quipildor, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 12 de febrero, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de julio, 13 de junio, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de septiembre, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de mayo, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de diciembre, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de junio, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 16 de abril, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de septiembre, 17 de agosto, 17 de enero, 17 de junio, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de diciembre, 18 de febrero, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de noviembre, 18 de octubre, 1855, 19 de abril, 19 de enero, 19 de julio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de noviembre, 19 de octubre, 1918, 1942, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de febrero, 20 de abril, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de marzo, 2017, 21 de agosto, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de mayo, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de marzo, 22 de octubre, 23 de abril, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de septiembre, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de mayo, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de noviembre, 26 de agosto, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de junio, 26 de mayo, 26 de noviembre, 26 de octubre, 27 de diciembre, 27 de febrero, 27 de mayo, 27 de octubre, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de noviembre, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de julio, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de noviembre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de diciembre, 3 de febrero, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de julio, 30 de mayo, 30 de noviembre, 30 de septiembre, 31 de diciembre, 31 de octubre, 4 de agosto, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de noviembre, 4 de octubre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de septiembre, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de enero, 7 de julio, 7 de marzo, 7 de noviembre, 7 de octubre, 8 de abril, 8 de diciembre, 8 de febrero, 8 de julio, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de noviembre, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (581 más) »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 1943 y Adolf Hitler · Ver más »

Adolfo Aristarain

Adolfo Aristarain (Parque Chas, Buenos Aires; 19 de octubre de 1943) es un director y guionista de cine argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Adolfo Aristarain · Ver más »

Adrián Gual

Adrián Gual Queralt (Barcelona 1872-1943) fue un dramaturgo, director, escenógrafo y empresario teatral español, impulsor de la Escuela Catalana de Arte Dramático, pintor y pionero del cine en Barcelona.

¡Nuevo!!: 1943 y Adrián Gual · Ver más »

Afrika Korps

El Deutsches Afrikakorps (DAK) fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Afrika Korps · Ver más »

Agosto

Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: 1943 y Agosto · Ver más »

Agustín Pedro Justo

Agustín Pedro Justo (Concepción del Uruguay, 26 de febrero de 1876-Buenos Aires, 11 de enero de 1943) fue un ingeniero, militar, diplomático y político argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Agustín Pedro Justo · Ver más »

Ahí está el detalle

Ahí está el detalle es una película de la Época de oro del Cine Mexicano.

¡Nuevo!!: 1943 y Ahí está el detalle · Ver más »

Akira Kurosawa

fue uno de los más célebres directores de cine de Japón.

¡Nuevo!!: 1943 y Akira Kurosawa · Ver más »

Albert Armitage

Albert Borlase Armitage (nacido el 2 de julio de 1864 en Balquhidder, Pertshire; fallecido el 31 de octubre de 1943) fue un explorador antártico escocés.

¡Nuevo!!: 1943 y Albert Armitage · Ver más »

Albert Hofmann

Albert Hofmann (Baden, 11 de enero de 1906-Basilea, 29 de abril de 2008) fue un químico e intelectual suizo.

¡Nuevo!!: 1943 y Albert Hofmann · Ver más »

Albert Pintat

Albert Pintat Santolària (San Julián de Loria, 23 de junio de 1943) fue Jefe del Gobierno (Cap de Govern) del Principado de Andorra gracias al pacto de éste con Albert Ferrer, líder del partido Unió Cristiana d'Andorra (UCA), y que ocupó la Conselleria de Economía del Principado.

¡Nuevo!!: 1943 y Albert Pintat · Ver más »

Albert Schatz

Albert Schatz (2 de febrero de 1922 - 17 de enero de 2005), destacado científico que fue con el tiempo reconocido por el descubrimiento de la estreptomicina, antibiótico usado para el tratamiento de la tuberculosis y otras enfermedades.

¡Nuevo!!: 1943 y Albert Schatz · Ver más »

Alcaloide

Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.

¡Nuevo!!: 1943 y Alcaloide · Ver más »

Aleš Hrdlička

Alex Hrdlička (Humpolec, Bohemia, 29 de marzo de 1869 - Washington DC, 5 de septiembre de 1943) fue un antropólogo checo que migró con su familia a Estados Unidos cuando era un niño en 1881.

¡Nuevo!!: 1943 y Aleš Hrdlička · Ver más »

Alejandro Ángel López Samper

Alejandro Ángel López Samper (nacido en Madrid; 20 de febrero de 1943), futbolista (retirado) español.

¡Nuevo!!: 1943 y Alejandro Ángel López Samper · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1943 y Alemania · Ver más »

Alexander Woollcott

Alexander Humphreys Woollcott (Phalanx, Colts Neck, Nueva Jersey; 19 de enero de 1887-Nueva York, Nueva York; 23 de enero de 1943) fue un crítico teatral y comentarista estadounidense de la revista The New Yorker, y miembro de la Mesa Redonda del Algonquin.

¡Nuevo!!: 1943 y Alexander Woollcott · Ver más »

Alexandre Millerand

Alexandre Millerand (10 de febrero de 1859 - 7 de abril de 1943) Abogado y político parisino, primer ministro del 20 de enero al 23 de septiembre de 1920 y presidente de Francia del 23 de septiembre de 1920 al 11 de junio de 1924.

¡Nuevo!!: 1943 y Alexandre Millerand · Ver más »

Alexandre Yersin

Alexandre Emile John Yersin (Lavaux, cantón de Vaud, Suiza; 22 de septiembre de 1863-Nha Trang, Vietnam; 1 de marzo de 1943) fue un médico y bacteriólogo suizo.

¡Nuevo!!: 1943 y Alexandre Yersin · Ver más »

Alfio Basile

Alfio Basile (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina, 1 de noviembre de 1943), conocido popularmente como Coco Basile, es un ex futbolista y ex entrenador de fútbol argentino de prestigiosa trayectoria, que desempeñó principalmente el rol de defensor.

¡Nuevo!!: 1943 y Alfio Basile · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Alfredo Baldomir

Alfredo Baldomir Ferrari (Paysandú, 27 de agosto de 1884 - Montevideo, 24 de febrero de 1948) militar, arquitecto y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1943 y Alfredo Baldomir · Ver más »

Alice Liddell

Alice Pleasance Liddell Hargreaves Taylor (Westminster, 4 de mayo de 1852 – Kent, 15 de noviembre de 1934) fue durante su infancia amiga de Lewis Carroll, y su inspiración para el personaje protagonista de los libros Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo.

¡Nuevo!!: 1943 y Alice Liddell · Ver más »

Ana María Giunta

Ana María Giunta (Concepción del Uruguay, 1 de marzo de 1943 - Buenos Aires, 14 de marzo de 2015) fue una actriz, directora de actores y dramaturga argentina.

¡Nuevo!!: 1943 y Ana María Giunta · Ver más »

Andrej Bajuk

Andrej Bajuk (Liubliana, Eslovenia, 18 de octubre de 1943 - Liubliana, 16 de agosto de 2011), también conocido como Andrés Bajuk, fue un político y economista esloveno.

¡Nuevo!!: 1943 y Andrej Bajuk · Ver más »

Antoine de Saint-Exupéry

Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900-Isla de Riou, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito.

¡Nuevo!!: 1943 y Antoine de Saint-Exupéry · Ver más »

Antoni Torres García

Antoni Torres García.

¡Nuevo!!: 1943 y Antoni Torres García · Ver más »

Antonio Alice

Antonio Alice (Buenos Aires, 23 de febrero de 1886 - ibídem, 24 de agosto de 1943) fue un pintor argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Antonio Alice · Ver más »

Antonio Burgos

Antonio Burgos Belinchón (Sevilla, 30 de mayo de 1943), es un periodista y escritor nacido en España.

¡Nuevo!!: 1943 y Antonio Burgos · Ver más »

Antonio Pérez de la Cruz Blanco

Antonio Pérez de la Cruz Blanco (Málaga, 14 de mayo de 1943, Madrid 19 de agosto de 2009), fue un abogado y jurista español, uno de los padres de la moderna legislación y práctica mercantil española.

¡Nuevo!!: 1943 y Antonio Pérez de la Cruz Blanco · Ver más »

Archipiélago Bismarck

El archipiélago de Bismarck es un grupo de islas volcánicas del océano Pacífico situadas al noreste de la isla de Nueva Guinea, llamadas así en honor al canciller alemán Otto von Bismarck.

¡Nuevo!!: 1943 y Archipiélago Bismarck · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1943 y Argentina · Ver más »

Armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas

El Armisticio con Italia fue un armisticio, firmado el 3 de septiembre y declarado públicamente el, durante la Segunda Guerra Mundial, entre Italia y las fuerzas armadas Aliadas, que habían ido ocupando el extremo sur del país, lo que conllevó la capitulación italiana.

¡Nuevo!!: 1943 y Armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas · Ver más »

Arturo Rawson

Arturo Franklin Rawson (Santiago del Estero, 4 de junio de 1885 - Buenos Aires, 8 de octubre de 1952) fue un militar y dictador argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Arturo Rawson · Ver más »

Auschwitz

El campo de concentración de Auschwitz (en alemán, «Konzentrationslager Auschwitz») fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Auschwitz · Ver más »

Ólafur Ragnar Grímsson

Ólafur Ragnar Grímsson (Ísafjörður, Islandia, 14 de mayo de 1943) fue el quinto presidente de Islandia.

¡Nuevo!!: 1943 y Ólafur Ragnar Grímsson · Ver más »

Óscar d' León

Óscar Emilio León Simosa (Caracas, Venezuela, 11 de julio de 1943), más conocido por su nombre artístico de Óscar d' León, es un cantante venezolano del género de la salsa.

¡Nuevo!!: 1943 y Óscar d' León · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1943 y Barcelona · Ver más »

Barry Manilow

Barry Manilow (Brooklyn, Nueva York, el 17 de junio de 1943) es un cantante estadounidense, descendiente de rusos e irlandeses.

¡Nuevo!!: 1943 y Barry Manilow · Ver más »

Basilea

Basilea (en alemán: Basel, en francés: Bâle) es una ciudad suiza ubicada en la frontera con Francia y Alemania, la tercera más poblada del país (172 662 habitantes en el semicantón de Basilea Ciudad según datos de 2013; 731 000 habitantes en la aglomeración, perteneciente al semicantón de Basilea Campiña), lo que la hace la segunda área urbana más grande de Suiza según datos de 2003.

¡Nuevo!!: 1943 y Basilea · Ver más »

Batalla de Kursk

La batalla de Kursk, también denominada Operación Ciudadela, da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Batalla de Kursk · Ver más »

Batalla de Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

¡Nuevo!!: 1943 y Batalla de Stalingrado · Ver más »

Batalla del paso de Kasserine

La batalla del paso de Kasserine fue un enfrentamiento bélico ocurrido durante la Campaña de Túnez de la Segunda Guerra Mundial, en febrero de 1943.

¡Nuevo!!: 1943 y Batalla del paso de Kasserine · Ver más »

Batalla del Sutjeska

La Batalla del Sutjeska (serbocroata: Bitka na Sutjesci; serbio cirílico: Битка на Сутјесци), cuyo nombre en código era Operación Schwarz, fue un ataque conjunto de las Potencias del Eje que tuvo lugar del 15 de mayo al 16 de junio de 1943, y cuyo objetivo era destruir la fuerza principal de partisanos yugoslavos, cerca del río Sutjeska, en el sureste de Bosnia.

¡Nuevo!!: 1943 y Batalla del Sutjeska · Ver más »

Beatrice Webb

Martha Beatrice Potter Webb (Gloucestershire, 22 de enero de 1858-Liphook, 30 de abril de 1943) fue una economista, socióloga y reformadora social inglesa.

¡Nuevo!!: 1943 y Beatrice Webb · Ver más »

Beatrix Potter

Helen Beatrix Potter (Londres, Gran Bretaña, 28 de julio de 1866-Sawrey, Lancashire, 22 de diciembre de 1943) fue una escritora, ilustradora, fabulista de literatura infantil y naturalista.

¡Nuevo!!: 1943 y Beatrix Potter · Ver más »

Ben Kingsley

Ben Kingsley (nacido como Krishna Pandit Bhanji; 31 de diciembre de 1943) es un actor británico, ganador de un premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1943 y Ben Kingsley · Ver más »

Benedictus Hubertus Danser

B.

¡Nuevo!!: 1943 y Benedictus Hubertus Danser · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 1943 y Benito Mussolini · Ver más »

Berty Albrecht

Berty Albrecht (nombre de soltera Berty Wild (Marsella, 15 de febrero de 1893 - Fresnes, 1943) fue una activista francesa, miembro de la Resistencia Francesa durante la ocupación nazi de Francia en la segunda guerra mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Berty Albrecht · Ver más »

Bill Bradley

William Warren "Bill" Bradley (nacido el 28 de julio de 1943 en Crystal City, Misuri) es un ex jugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 10 temporadas en la NBA, todas ellas en los New York Knicks.

¡Nuevo!!: 1943 y Bill Bradley · Ver más »

Billy Wilder

Samuel Wilder, más conocido como Billy Wilder (Sucha, Imperio austrohúngaro, 22 de junio de 1906 - Hollywood, Estados Unidos, 27 de marzo de 2002), fue un director de cine y productor estadounidense de origen austríaco seis veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1943 y Billy Wilder · Ver más »

Bobby Fischer

Robert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer (Chicago, Illinois; 9 de marzo de 1943-Reikiavik, Islandia; 17 de enero de 2008), fue un gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975.

¡Nuevo!!: 1943 y Bobby Fischer · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1943 y Bolivia · Ver más »

Boris III

Boris III de Bulgaria (en búlgaro: Борис III; Sofía, 30 de enero de 1894 - ibídem, 28 de agosto de 1943) fue el penúltimo zar de Bulgaria.

¡Nuevo!!: 1943 y Boris III · Ver más »

Bosnia (región)

Bosnia (bosnio: Bosna; serbio cirílico: Босна, pron. bɔ̂sna) es una región geográfica e histórica en Bosnia y Herzegovina.

¡Nuevo!!: 1943 y Bosnia (región) · Ver más »

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

¡Nuevo!!: 1943 y Boxeo · Ver más »

Bremen

Bremen (tradicionalmente en español Brema), ciudad en el noroeste de Alemania, forma junto con el puerto de Bremerhaven (60 km al NO) la Ciudad Libre Hanseática de Bremen o Estado de Bremen, uno de los 16 estados federados que forman la República Federal de Alemania, del cual es la capital.

¡Nuevo!!: 1943 y Bremen · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1943 y Calendario gregoriano · Ver más »

Camille Claudel

Camille Anastacia Kendall Maria Nicola Claudel (Fère-en-Tardenois, Aisne, 8 de diciembre de 1864 - Montdevergues, Vaucluse, 19 de octubre de 1943) fue una escultora francesa.

¡Nuevo!!: 1943 y Camille Claudel · Ver más »

Campaña de Guadalcanal

La Campaña de Guadalcanal, también conocida como la Batalla de Guadalcanal y codificada por los aliados como Operación Watchtower, se desarrolló entre el 7 de agosto de 1942 y el 9 de febrero de 1943 alrededor de la isla de Guadalcanal en el marco del frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Campaña de Guadalcanal · Ver más »

Campo de exterminio de Treblinka

Treblinka fue un campo de exterminio construido por los nazis, cerca de la aldea polaca de Treblinka al noroeste de la Polonia ocupada por los alemanes, como parte de la Solución final, el aniquilamiento sistemático de judíos y otros grupos.

¡Nuevo!!: 1943 y Campo de exterminio de Treblinka · Ver más »

Carl Theodor Dreyer

Carl Theodor Dreyer (Copenhague; 3 de febrero de 1889-ib., 20 de marzo de 1968) fue un director de cine y guionista danés, considerado uno de los mayores directores del cine europeo.

¡Nuevo!!: 1943 y Carl Theodor Dreyer · Ver más »

Carlo Tresca

Carlo Tresca nació el 9 de marzo de 1879 en Sulmona, Italia y partió hacia los Estados Unidos en 1904 para escapar de una pena de cárcel.

¡Nuevo!!: 1943 y Carlo Tresca · Ver más »

Carlos Arniches

Carlos Arniches Barrera (Alicante, 11 de octubre de 1866-Madrid, 16 de abril de 1943) fue un comediógrafo español de la generación del 98.

¡Nuevo!!: 1943 y Carlos Arniches · Ver más »

Carlos Borcosque (hijo)

Carlos Francisco Borcosque (Buenos Aires, 13 de julio de 1943) es un director de cine y guionista argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Carlos Borcosque (hijo) · Ver más »

Carlos Castro (músico argentino)

Carlos Castro (Rufino, 2 de diciembre de 1943 – Rosario, 19 de diciembre de 2010) fue un músico y docente argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Carlos Castro (músico argentino) · Ver más »

Carnaval

El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).

¡Nuevo!!: 1943 y Carnaval · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

¡Nuevo!!: 1943 y Carro de combate · Ver más »

Catherine Deneuve

Catherine Deneuve (nacida Catherine Fabienne Dorléac; París, 22 de octubre de 1943) es una actriz francesa.

¡Nuevo!!: 1943 y Catherine Deneuve · Ver más »

Chaim Soutine

Chaim Soutine, nacido Jaím Solomónovich Sutín (Хаим Соломонович Сутин, en ruso) o Jaím Sutsin (Хаім Суцін, en bielorruso) (Smilóvichi, gubernia de Minsk, 1893 – París, 9 de agosto de 1943).

¡Nuevo!!: 1943 y Chaim Soutine · Ver más »

Chango Nieto

Carlos Alberto Nieto, más conocido como Chango Nieto (n. 8 de abril de 1943 en Campamento Vespucio, Provincia de Salta, Argentina - m. 31 de enero de 2008 en Buenos Aires, Argentina) fue un cantautor y bombisto argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Chango Nieto · Ver más »

Charles Paddock

Charles ("Charlie") William Paddock (Gainesville (Texas), Estados Unidos, 11 de agosto de 1900-21 de julio de 1943) fue un atleta estadounidense doble campeón olímpico.

¡Nuevo!!: 1943 y Charles Paddock · Ver más »

Charles Vidor

Charles Vidor, (Budapest, 27 de julio de 1900 - Viena, 4 de junio de 1959) fue un cineasta de origen húngaro, director de grandes clásicos como Gilda o Adiós a las armas.

¡Nuevo!!: 1943 y Charles Vidor · Ver más »

Charlotte Salomon

Charlotte Salomon, pintora judía de origen alemán, nació en Berlín el 16 de abril de 1917 y fue asesinada por gas en el campo de concentración de Auschwitz, el 10 de octubre de 1943, a la edad de 26 años.

¡Nuevo!!: 1943 y Charlotte Salomon · Ver más »

Charo López

María del Rosario López Piñuelas (Salamanca, 28 de octubre de 1943) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1943 y Charo López · Ver más »

Chevy Chase

Chevy Chase (Woodstock, Nueva York, 8 de octubre de 1943) es un cómico y actor estadounidense de gran éxito en la década del 80.

¡Nuevo!!: 1943 y Chevy Chase · Ver más »

Chris Montez

Ezekiel Christopher Montañez, más conocido por su nombre artístico, Chris Montez, es un Cantante y Guitarrero o Guitarrista Estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Chris Montez · Ver más »

Christoph Probst

Christoph Probst (n. 6 de noviembre de 1919 en Murnau am Staffelsee - f. 22 de febrero de 1943 en Múnich) fue un estudiante de medicina y miembro de la Rosa Blanca, organización que luchó contra el nazismo.

¡Nuevo!!: 1943 y Christoph Probst · Ver más »

Christopher Priest

Christopher Priest (Cheadle, 14 de julio de 1943) es un escritor de ciencia ficción y novelista inglés.

¡Nuevo!!: 1943 y Christopher Priest · Ver más »

Ciro Fogliatta

Juan Ciro Fogliatta (Rosario, Provincia de Santa Fe, 17 de octubre de 1943) es un músico argentino de extensa trayectoria e integrante de la legendaria banda de rock Los Gatos (1967-1970), considerada fundadora del Rock de Argentina.

¡Nuevo!!: 1943 y Ciro Fogliatta · Ver más »

Ciudad del Niño Presidente Juan Antonio Ríos M.

La Ciudad del Niño «Presidente Juan Antonio Ríos», conocida como Ciudad del Niño «Presidente Ríos» o solo como Ciudad del Niño, fue un gran centro de acogida para niños y adolescentes en situación irregular o con dificultades dentro de sus familias creado en 1943.

¡Nuevo!!: 1943 y Ciudad del Niño Presidente Juan Antonio Ríos M. · Ver más »

Clarence Brown

Clarence Brown (10 de mayo de 1890 – 17 de agosto de 1987) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Clarence Brown · Ver más »

Claviceps purpurea

El cornezuelo o ergot (Claviceps purpurea) es un hongo parásito del género Claviceps que consta de más de cincuenta especies.

¡Nuevo!!: 1943 y Claviceps purpurea · Ver más »

Clifford Whittingham Beers

Clifford Whittingham Beers (1876 - 1943) fue un psiquiatra estadounidense fundador del movimiento de higiene mental de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1943 y Clifford Whittingham Beers · Ver más »

Club de Fútbol Salmantino UDS

El Club de Fútbol Salmantino UDS es un club profesional de fútbol perteneciente a la ciudad de Salamanca (España) que milita en la Segunda División B. Su fundación se efectuó en 2013, tras la desaparición de la Unión Deportiva Salamanca.

¡Nuevo!!: 1943 y Club de Fútbol Salmantino UDS · Ver más »

Conchata Ferrell

Conchata Galen Ferrell (Charleston, Estados Unidos; 28 de marzo de 1943) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Conchata Ferrell · Ver más »

Conferencia de Teherán

La conferencia de Teherán fue una reunión que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, entre los dirigentes Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, que formaban el bando de los Aliados.

¡Nuevo!!: 1943 y Conferencia de Teherán · Ver más »

Conrad Veidt

Conrad Veidt (nacido Hans Walter Konrad Veidt; Berlín, 22 de enero de 1893-Hollywood, 3 de abril de 1943) fue un actor alemán, conocido hoy sobre todo por sus interpretaciones en películas como El gabinete del Doctor Caligari (1920) y Casablanca (1942).

¡Nuevo!!: 1943 y Conrad Veidt · Ver más »

Copa del Rey

El Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey de Fútbol, más conocida como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de fútbol por eliminatorias, organizada anualmente por la Real Federación Española de Fútbol junto a un convenio con la Liga de Fútbol Profesional,Organismo que vela por los intereses particulares de los clubes profesionales de Primera y Segunda División.

¡Nuevo!!: 1943 y Copa del Rey · Ver más »

Coronel Blimp

Coronel Blimp o Vida y muerte del Coronel Blimp (The Life and Death of Colonel Blimp) es una película británica de 1943 dirigida por Michael Powell y Emeric Pressburger.

¡Nuevo!!: 1943 y Coronel Blimp · Ver más »

Corporación de Fomento de la Producción

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) es la agencia del Gobierno de Chile dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a cargo de apoyar el emprendimiento, la innovación y la competitividad en el país, con el objetivo de promover una sociedad de más y mejores oportunidades para todos, contribuyendo al desarrollo económico y combatiendo la desigualdad en Chile.

¡Nuevo!!: 1943 y Corporación de Fomento de la Producción · Ver más »

Daniel Mendoza (periodista)

Daniel Mendoza (Buenos Aires, 4 de octubre de 1943 - ibídem, 17 de agosto de 1992) fue un destacado periodista y locutor argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Daniel Mendoza (periodista) · Ver más »

Daniel Rabinovich

Daniel Rabinovich (Buenos Aires, 18 de noviembre de 1943 – ibídem, 21 de agosto de 2015) fue un actor y humorista argentino, integrante del grupo argentino de música y humor Les Luthiers.

¡Nuevo!!: 1943 y Daniel Rabinovich · Ver más »

Dante Caputo

Dante Mario Antonio Caputo (Buenos Aires, Argentina; 25 de noviembre de 1943-íbidem, 20 de junio de 2018) fue un político y politólogo argentino que ocupó la Cancillería durante casi toda la presidencia de Raúl Alfonsín y se destacó en el campo político, diplomático y académico nacional e internacional.

¡Nuevo!!: 1943 y Dante Caputo · Ver más »

Daugavpils

Daugavpils es la segunda ciudad más poblada de Letonia, con 105.958 habitantes en 2008 y una superficie de 72,5 km².

¡Nuevo!!: 1943 y Daugavpils · Ver más »

David Alfaro Siqueiros

José de Jesús Alfaro Siqueiros, más conocido como David Alfaro Siqueiros (Camargo, Chihuahua; 29 de diciembre de 1896 – Cuernavaca; 6 de enero de 1974), Gente sur, 15 de octubre de 2005.

¡Nuevo!!: 1943 y David Alfaro Siqueiros · Ver más »

David Cronenberg

David Paul Cronenberg (Toronto, 15 de marzo de 1943) es un director de cine y guionista canadiense.

¡Nuevo!!: 1943 y David Cronenberg · Ver más »

David Geffen

David Lawrence Geffen (Nueva York, 21 de febrero del 1943) nació en el seno de una familia de origen europeo y judío.

¡Nuevo!!: 1943 y David Geffen · Ver más »

David Hilbert

David Hilbert (Königsberg, Prusia Oriental; 23 de enero de 1862-Gotinga, Alemania; 14 de febrero de 1943) fue un matemático alemán, reconocido como uno de los más influyentes del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: 1943 y David Hilbert · Ver más »

Delmer Daves

Delmer Lawrence Daves (San Francisco, California, 24 de julio de 1904 - La Jolla, California 17 de agosto de 1977) fue un director de cine estadounidense, realizador de Flecha rota (1950), 3:10 to Yuma (1957) y El árbol del ahorcado (1959).

¡Nuevo!!: 1943 y Delmer Daves · Ver más »

Desierto del Sahara

El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.

¡Nuevo!!: 1943 y Desierto del Sahara · Ver más »

Dies irae

Dies Irae ("Día de la ira") es un famoso himno latino del siglo XIII atribuido al franciscano Tomás de Celano (1200-1260), amigo y biógrafo de San Francisco de Asís.

¡Nuevo!!: 1943 y Dies irae · Ver más »

Dionisio Baixeras

Dionisio Baixeras Verdaguer (Barcelona, 1862-1943) Dionís Baixeras i Verdaguer en catalán, fue un pintor y dibujante naturalista español especializado en óleo sobre lienzo.

¡Nuevo!!: 1943 y Dionisio Baixeras · Ver más »

Doris Kearns Goodwin

Doris Kearns Goodwin (Brooklyn, Nueva York; 4 de enero de 1943) es una periodista y escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Doris Kearns Goodwin · Ver más »

Dos hombres y medio

Two and a Half Men (conocida como Dos hombres y medio en español) es una comedia de situación estadounidense, protagonizada desde la novena temporada por Jon Cryer y Ashton Kutcher, y anteriormente por Cryer, Charlie Sheen y Angus T. Jones.

¡Nuevo!!: 1943 y Dos hombres y medio · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: 1943 y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

Edgar Neville

Edgar Neville Romrée, IV Conde de Berlanga de Duero (Madrid, España; 28 de diciembre de 1899–ibídem, 23 de abril de 1967), fue un diplomático, escritor, autor de teatro, director de cine y pintor español.

¡Nuevo!!: 1943 y Edgar Neville · Ver más »

Edie Sedgwick

Edith Minturn Sedgwick (n. Santa Bárbara, California; 20 de abril de 1943 - f. íb.; 16 de noviembre de 1971), más conocida como Edie Sedgwick, fue una actriz y modelo que destacó por ser miembro de una prestigiosa familia de la alta sociedad estadounidense y por ser la musa de Andy Warhol.

¡Nuevo!!: 1943 y Edie Sedgwick · Ver más »

Edsel Bryant Ford

Edsel Bryant Ford (6 de noviembre de 1893 - 26 de mayo de 1943), hijo de Henry Ford, nació en Detroit, en el estado de Míchigan.

¡Nuevo!!: 1943 y Edsel Bryant Ford · Ver más »

Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza Garriga (Barcelona, 11 de enero de 1943) es un escritor español.

¡Nuevo!!: 1943 y Eduardo Mendoza · Ver más »

Edward Dmytryk

Edward Dmytryk (Grand Forks, Canadá, 4 de septiembre de 1908 – Encino, Estados Unidos, 1 de julio de 1999) fue un director de cine estadounidense de origen ucraniano.

¡Nuevo!!: 1943 y Edward Dmytryk · Ver más »

Edward Doisy

Edward Adelbert Doisy (n. Hume, Illinois, 13 de noviembre de 1893 - † San Luis (Misuri), 23 de octubre de 1986).

¡Nuevo!!: 1943 y Edward Doisy · Ver más »

Edward Herrmann

Edward Herrmann (Washington D. C., 21 de julio de 1943-Nueva York, 31 de diciembre de 2014) fue un actor, director, escritor y comediante estadounidense, más conocido por su interpretación de Richard Gilmore en Gilmore Girls, un narrador para programas de carácter histórico en The History Channel y como portavoz de los automóviles Dodge en la década de 1990.

¡Nuevo!!: 1943 y Edward Herrmann · Ver más »

Ejército Imperial Japonés

El fue el ejército de tierra del Imperio de Japón desde 1867 hasta 1945.

¡Nuevo!!: 1943 y Ejército Imperial Japonés · Ver más »

El amor llamó dos veces

El amor llamó dos veces es una comedia estadounidense del año 1943 producida por Columbia Pictures en la cual se critica con humor la escasez de alojamiento durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Washington D.C. La película está protagonizada por Jean Arthur, Joel McCrea y Charles Coburn.

¡Nuevo!!: 1943 y El amor llamó dos veces · Ver más »

El principito

El principito (en francés: Le Petit Prince) es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944).

¡Nuevo!!: 1943 y El principito · Ver más »

Elio Roca

Elio Roca (Sáenz Peña, 3 de agosto de 1943) es un cantante argentino cuyo nombre verdadero es Roberto Orlando Bracone Macceialli.

¡Nuevo!!: 1943 y Elio Roca · Ver más »

Elisa Ramírez

Elisa Ramírez Sanz (Alcira, Valencia, 2 de diciembre de 1943) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1943 y Elisa Ramírez · Ver más »

Elise Richter

Elise Richter (Viena, 2 de marzo de 1865-campo de concentración de Theresienstadt, 21 de junio de 1943) fue una filóloga austriaca.

¡Nuevo!!: 1943 y Elise Richter · Ver más »

Elvira Dávila Ortiz

Elvira Dávila Ortiz (10 de febrero de 1917 - 25 de agosto de 2008 —91 años—) fue una enfermera colombiana.

¡Nuevo!!: 1943 y Elvira Dávila Ortiz · Ver más »

Emeric Pressburger

Emeric Pressburger (Miskolc, Hungría, 5 de diciembre de 1902– Saxstead, Suffolk, Reino Unido, 5 de febrero de 1988) fue un realizador, guionista y productor húngaro-británico.

¡Nuevo!!: 1943 y Emeric Pressburger · Ver más »

Emilio Cebrián Ruiz

Emilio Cebrián Ruiz (Toledo, Castilla-La Mancha, 30 de julio de 1900-Liria, Comunidad Valenciana, 3 de octubre de 1943) fue un compositor español de temas populares (pasodobles, himnos, marchas, etc.).

¡Nuevo!!: 1943 y Emilio Cebrián Ruiz · Ver más »

Emilio Disi

Emilio Roberto Parada (Buenos Aires, 2 de enero de 1943-ib., 14 de marzo de 2018), más conocido como Emilio Disi, fue un actor y comediante argentino, hermano del actor y promotor Pepe Parada.

¡Nuevo!!: 1943 y Emilio Disi · Ver más »

Enel Generación Chile

Enel Generación Chile es una empresa de generación eléctrica, filial de Enel Chile que a su vez, es subsidiaria del Grupo Enel. Producto de una reorganización societaria propuesta en 2015 por la entonces Enersis SA (actual Enel Américas), Endesa Chile –que tenía participación en el negocio de generación en Chile, Argentina, Perú, Brasil y Colombia- se dividió en dos, quedando Enel Generación Chile con los activos de generación a lo largo del país y, en los activos de generación en el resto de los países de la región.

¡Nuevo!!: 1943 y Enel Generación Chile · Ver más »

ENIAC

ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general.

¡Nuevo!!: 1943 y ENIAC · Ver más »

Enrique Guzmán (cantante)

Enrique Alejandro Guzmán Vargas (Caracas, 1 de febrero de 1943) es un cantante venezolano-mexicano.

¡Nuevo!!: 1943 y Enrique Guzmán (cantante) · Ver más »

Ernst Lubitsch

Ernst Lubitsch (Berlín, 28 de enero de 1892-Los Ángeles, California; 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío-alemán, nacido en Alemania, naturalizado ya en 1933 estadounidense, a donde había emigrado.

¡Nuevo!!: 1943 y Ernst Lubitsch · Ver más »

Esta tierra es mía (película de 1943)

Esta tierra es mía es una película de 1943 dirigida por Jean Renoir e interpretada por Charles Laughton, Maureen O'Hara, George Sanders y Walter Slezak en sus papeles principales.

¡Nuevo!!: 1943 y Esta tierra es mía (película de 1943) · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1943 y Estados Unidos · Ver más »

Estreptomicina

La estreptomicina fue el primer antibiótico descubierto del grupo de los aminoglucósidos; también fue el primer fármaco de la era de la quimioterapia usado en el tratamiento de la tuberculosis.

¡Nuevo!!: 1943 y Estreptomicina · Ver más »

Etty Hillesum

Ester "Etty" Hillesum (Middelburg, 15 de enero de 1914 - Auschwitz, 30 de noviembre de 1943) fue una joven judía neerlandesa que mantuvo un diario durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Etty Hillesum · Ver más »

Eugenio Garza Sada

Eugenio Garza Sada (Monterrey, Nuevo León, 11 de enero de 1892 – Ibídem, 17 de septiembre de 1973) fue un empresario y filántropo mexicano, hijo del fundador de la Cervecería Cuauhtémoc.

¡Nuevo!!: 1943 y Eugenio Garza Sada · Ver más »

Eustace Edward

Eustace Edward Twistleton-Wykeham-Fiennes; (1864-1943).

¡Nuevo!!: 1943 y Eustace Edward · Ver más »

Fats Waller

Thomas Wright Waller (Nueva York, 21 de mayo de 1904 – Kansas City, 15 de diciembre, 1943) llamado Fats Waller, fue uno de los grandes pianistas de la historia del swing y del stride piano.

¡Nuevo!!: 1943 y Fats Waller · Ver más »

Félix Aguilar

Prof.

¡Nuevo!!: 1943 y Félix Aguilar · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1943 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Felipe Alcaraz

Luis Felipe Alcaraz Masats (n. Granada el 1 de marzo de 1943).

¡Nuevo!!: 1943 y Felipe Alcaraz · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 1943 y Finlandia · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1943 y Francia · Ver más »

Francisco Rodríguez Marín

Francisco Rodríguez Marín (Osuna, 27 de enero de 1855-Madrid, 9 de junio de 1943) fue un poeta, folclorista, paremiólogo, lexicólogo y cervantista español.

¡Nuevo!!: 1943 y Francisco Rodríguez Marín · Ver más »

Francisco Vidal y Barraquer

Francisco de Asís Vidal y Barraquer (Cambrils, 3 de octubre de 1868 - Friburgo, Suiza, 13 de septiembre de 1943) fue un cardenal español, arzobispo de Tarragona durante la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1943 y Francisco Vidal y Barraquer · Ver más »

Frank Worsley

Frank Worsley (22 de febrero de 1872 – 1 de febrero de 1943) fue un marinero y explorador neozelandés.

¡Nuevo!!: 1943 y Frank Worsley · Ver más »

Franz Oppenheimer

Franz Oppenheimer (Berlín, 30 de marzo de 1864 - Los Ángeles, 30 de septiembre de 1943) fue un sociólogo y un economista político alemán, que publicó también en el ámbito de la sociología fundamental del Estado.

¡Nuevo!!: 1943 y Franz Oppenheimer · Ver más »

Froylán Turcios

José Froylán de Jesús Turcios Canelas (7 de julio de 1875 en la ciudad de Juticalpa, departamento de Olancho, en la república de Honduras - San José, Costa Rica, 19 de noviembre de 1943).

¡Nuevo!!: 1943 y Froylán Turcios · Ver más »

Gabriela Aberastury

Gabriela Aberastury (Buenos Aires, 11 de febrero de 1943) es una pintora, dibujante, ilustradora, educadora, docente y grabadora argentina.

¡Nuevo!!: 1943 y Gabriela Aberastury · Ver más »

Gösta Winbergh

Gösta Winbergh (Estocolmo, 30 de diciembre de 1943 - Viena, 18 de marzo de 2002) fue un tenor sueco, el más importante de su país con Jussi Björling y Nicolai Gedda.

¡Nuevo!!: 1943 y Gösta Winbergh · Ver más »

George Benson

George Benson es un cantante, compositor y guitarrista estadounidense de jazz, funk y soul.

¡Nuevo!!: 1943 y George Benson · Ver más »

George Harrison

George Harrison (Liverpool, 25 de febrero de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical, productor cinematográfico y actor británico, guitarrista de la banda de rock The Beatles.

¡Nuevo!!: 1943 y George Harrison · Ver más »

George Hevesy

George Hevesy (en húngaro: Hevesy György) (Budapest, 1 de agosto de 1885 - Friburgo, 5 de julio de 1966) fue un químico-físico sueco de origen húngaro galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1943.

¡Nuevo!!: 1943 y George Hevesy · Ver más »

George Orwell

Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), más conocido por el pseudónimo de George Orwell, fue un escritor y periodista británico, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1943 y George Orwell · Ver más »

George Stevens

George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y George Stevens · Ver más »

George Washington Carver

George Washington Carver (5 de enero de 1864-5 de enero de 1943) fue un científico, botánico, micólogo, educador e inventor afroamericano que trabajó en el concepto de extensión agraria en el Instituto Tuskegee en Tuskegee (Alabama).

¡Nuevo!!: 1943 y George Washington Carver · Ver más »

Gianni Rivera

Giovanni Rivera (Alessandria, Italia, 18 de agosto de 1943), conocido como Gianni Rivera es un ex jugador de fútbol y político italiano.

¡Nuevo!!: 1943 y Gianni Rivera · Ver más »

Gilberto Correa

Gilberto Emiro Correa Romero, (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 24 de febrero de 1943), más conocido como Gilberto Correa, es un locutor, periodista y presentador de la televisión venezolana.

¡Nuevo!!: 1943 y Gilberto Correa · Ver más »

Giuseppe Terragni

Giuseppe Terragni (Meda, 1904 - Como, 19 de julio de 1943) fue un arquitecto italiano que trabajó primordialmente bajo el régimen fascista de Mussolini, fue un pionero en el movimiento italiano bajo el nombre del racionalismo.

¡Nuevo!!: 1943 y Giuseppe Terragni · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 1943 y Golpe de Estado · Ver más »

Gran Consejo Fascista

El Consejo Fascista (en italiano: Gran Consiglio del Fascismo) fue el principal órgano del gobierno fascista de Italia mientras Mussolini fue Primer Ministro.

¡Nuevo!!: 1943 y Gran Consejo Fascista · Ver más »

Gran Sasso d'Italia

El Gran Sasso d'Italia (2.912 msmn) es un macizo de la cordillera de los Apeninos, situado en la sierra de los montes Abruzos, en la frontera entre las provincias de Teramo y L'Aquila.

¡Nuevo!!: 1943 y Gran Sasso d'Italia · Ver más »

Gueto de Varsovia

El gueto de Varsovia (Getto warszawskie, en polaco; Warschauer Ghetto, en alemán) fue el mayor gueto judío establecido en Europa por la Alemania nazi durante el Holocausto, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Gueto de Varsovia · Ver más »

Guillermo Valencia

Guillermo Valencia Castillo (Popayán, Colombia, 20 de octubre de 1873 - Popayán, Colombia, 8 de julio de 1943) fue un poeta y político colombiano.

¡Nuevo!!: 1943 y Guillermo Valencia · Ver más »

Gustav Vigeland

Gustav Vigeland (nacido Adolf Gustav Thorsen; Mandal, Vest-Agder; 11 de abril de 1869-Oslo, 12 de marzo de 1943) fue un escultor noruego.

¡Nuevo!!: 1943 y Gustav Vigeland · Ver más »

Gustavo Sosa Escalada

Gustavo Sosa Escalada (Argentina, 1877 — Asunción en 1943), es considerado el creador de la escuela guitarrística del Paraguay.

¡Nuevo!!: 1943 y Gustavo Sosa Escalada · Ver más »

Hans Scholl

Hans Scholl (Ingersheim, Alemania; 22 de septiembre de 1918-Múnich, Alemania; 22 de febrero de 1943) fue un estudiante miembro de la Resistencia alemana al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial y uno de los pilares del grupo Rosa Blanca (Die Weiße Rose).

¡Nuevo!!: 1943 y Hans Scholl · Ver más »

Hans- Jürgen von Arnim

Hans-Jürgen von Arnim (Ernsdorf, Alemania, 4 de abril de 1889 - Bad Wildungen, 1 de septiembre de 1962) fue un militar alemán.

¡Nuevo!!: 1943 y Hans- Jürgen von Arnim · Ver más »

Harry Baur

Harry Baur (nombre completo: Henri-Marie Baur; n. París, 12 de abril de 1880 - f. París, 8 de abril de 1943) fue un actor de cine francés.

¡Nuevo!!: 1943 y Harry Baur · Ver más »

Harry Shearer

Harry Julius Shearer (23 de diciembre de 1943 en Los Ángeles, California), conocido como Harry Shearer, es un director, actor, guionista y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Harry Shearer · Ver más »

Héctor Manuel Vidal

Héctor Manuel Vidal (Las Piedras, Canelones, 26 de agosto de 1943 - Montevideo, 12 de enero de 2014) fue un director de teatro uruguayo.

¡Nuevo!!: 1943 y Héctor Manuel Vidal · Ver más »

Héctor Pedro Vergez

Héctor Pedro Vergez (Victorica, 28 de julio de 1943) es un militar condenado por delitos de lesa humanidadAlgunos sitios web y blogs afirman que su apellido es Vergés.

¡Nuevo!!: 1943 y Héctor Pedro Vergez · Ver más »

Heaven Can Wait (película de 1943)

Heaven Can Wait, conocida como El diablo dijo no en España y El cielo puede esperar en Hispanoamérica, es una película de 1943 producida y dirigida por Ernst Lubitsch.

¡Nuevo!!: 1943 y Heaven Can Wait (película de 1943) · Ver más »

Henri La Fontaine

Henri-Marie La Fontaine (Bruselas, 22 de abril de 1854 - ibíd. 14 de mayo de 1943) jurisconsulto y político belga.

¡Nuevo!!: 1943 y Henri La Fontaine · Ver más »

Henrik Dam

Carl Peter Henrik Dam (Copenhague, 21 de febrero de 1895 - Copenhague, 12 de abril de 1976).

¡Nuevo!!: 1943 y Henrik Dam · Ver más »

Henrik Pontoppidan

Henrik Pontoppidan (Fredericia, Dinamarca, 24 de julio de 1857 - Copenhague, 21 de agosto de 1943) fue un novelista y cuentista danés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1917.

¡Nuevo!!: 1943 y Henrik Pontoppidan · Ver más »

Henry King

Henry King (24 de enero de 1886 – 29 de junio de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Henry King · Ver más »

Herbert Selpin

Herbert Selpin (29 de mayo de 1902 (o 1904), 1 de agosto de 1942) fue un director de cine y guionista alemán.

¡Nuevo!!: 1943 y Herbert Selpin · Ver más »

Hermes Binner

Hermes Juan Binner (Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de junio de 1943) es un médico y político argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Hermes Binner · Ver más »

Hervé Villechaize

Hervé Jean-Pierre Villechaize (París, Francia, 23 de abril de 1943 - Hollywood, Los Angeles, California, Estados Unidos, 4 de septiembre de 1993) fue un actor y pintor francés que padecía de enanismo.

¡Nuevo!!: 1943 y Hervé Villechaize · Ver más »

Hideki Tōjō

fue un destacado militar japonés, que llegó a ser Primer ministro de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y 1944.

¡Nuevo!!: 1943 e Hideki Tōjō · Ver más »

Hilton Valentine

Hilton Stewart Paterson Valentine (North Shields, Northumberland, Inglaterra; 21 de mayo de 1943) es un músico británico, guitarrista original de The Animals.

¡Nuevo!!: 1943 e Hilton Valentine · Ver más »

Himno Olímpico

El «Himno Olímpico» (en griego Ολυμπιακός Ύμνος) o también llamado «Himno del Comité Olímpico Internacional» es una pieza musical compuesta por Spyridon Samaras con palabras de un poema del griego Kostis Palamas.

¡Nuevo!!: 1943 e Himno Olímpico · Ver más »

Holland Taylor

Holland Taylor (Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos; 14 de enero de 1943) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Holland Taylor · Ver más »

Horacio Buscaglia

Horacio «Corto» Buscaglia (Montevideo, 23 de marzo de 1943- Ib., 1 de febrero de 2006) fue un músico, actor y director teatral, poeta, periodista, publicista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1943 y Horacio Buscaglia · Ver más »

Horacio Pagani

Horacio Pagani (Ciudad de Buenos Aires, 9 de noviembre de 1943) es un periodista deportivo de gráfica, de radio y televisión de Argentina.

¡Nuevo!!: 1943 y Horacio Pagani · Ver más »

Horst Köhler

Horst Köhler (n. Skierbieszów, Gobierno General, Polonia; 22 de febrero de 1943) es un economista y político alemán desde el 16 de agosto de 2017 enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental.

¡Nuevo!!: 1943 y Horst Köhler · Ver más »

Howard Hughes

Howard Robard Hughes, Jr. (Humble, Texas, 24 de diciembre de 1905 – Houston, 5 de abril de 1976) fue un multimillonario empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, aviador, productor y director de cine estadounidense, famoso por sus reconocidas y exitosas películas The Racket (1928), Hermanos de armas (1930), y The Outlaw (1943).

¡Nuevo!!: 1943 y Howard Hughes · Ver más »

Hugo Arana

Hugo Arana (Buenos Aires, 23 de julio de 1943) es un actor argentino de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1943 y Hugo Arana · Ver más »

Hugo Fattoruso

Hugo Fattoruso (Montevideo, 29 de junio de 1943) es un compositor, arreglador, multiinstrumentista y vocalista uruguayo, fundamental dentro de la música de ese país.

¡Nuevo!!: 1943 y Hugo Fattoruso · Ver más »

Hugues Dufourt

Hugues Dufourt (Lyon, 28 de septiembre de 1943), es un compositor y filósofo francés.

¡Nuevo!!: 1943 y Hugues Dufourt · Ver más »

Hunan

Hunan (chino: 湖南, pinyin: Húnán,pronunciado) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1943 y Hunan · Ver más »

I Walked with a Zombie

I Walked with a Zombie (en España, Yo anduve con un zombie; en Hispanoamérica, Yo caminé con un zombie) es una película estadounidense de terror de 1943 basada en parte en un artículo escrito por Inez Wallace y publicado en la revista The American Weekly y en la novela de Charlotte Brontë Jane Eyre.

¡Nuevo!!: 1943 e I Walked with a Zombie · Ver más »

Ignacio Ramonet

Ignacio Ramonet (Redondela, Pontevedra, 5 de mayo de 1943) es un periodista español establecido en Francia.

¡Nuevo!!: 1943 e Ignacio Ramonet · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1943 e India · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 1943 e Inglaterra · Ver más »

Instituto Mexicano del Seguro Social

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados y derechohabientes.

¡Nuevo!!: 1943 e Instituto Mexicano del Seguro Social · Ver más »

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), popularmente conocido como Tecnológico de Monterrey, Tec de Monterrey o el Tec, es una universidad privada con sede principal en Monterrey, Nuevo León, México.

¡Nuevo!!: 1943 e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey · Ver más »

Invasión aliada de Sicilia

La invasión aliada de Sicilia comenzó en la noche del 9 al 10 de julio de 1943 y terminó el 17 de agosto con una victoria por parte de los aliados.

¡Nuevo!!: 1943 e Invasión aliada de Sicilia · Ver más »

Irma Lozano

Susana Irma Lozano González, más conocida como Irma Lozano (Monterrey, Nuevo León, México, 24 de agosto de 1944 – Ciudad de México, México, 21 de octubre de 2013), fue una actriz mexicana, hija de Rómulo Lozano y Susana González.

¡Nuevo!!: 1943 e Irma Lozano · Ver más »

Isla de Guadalcanal

Guadalcanal, cuyo nombre nativo es Isatabu, es una isla situada en el suroeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1943 e Isla de Guadalcanal · Ver más »

Islas Gilbert

Las islas Gilbert son una cadena de dieciséis atolones e islas coralinas situadas en el océano Pacífico central pertenecientes a la República de Kiribati.

¡Nuevo!!: 1943 e Islas Gilbert · Ver más »

Islas Salomón

Las Islas Salomón (en inglés: Solomon Islands) es un país insular independiente situado en Oceanía, en la Melanesia tradicional.

¡Nuevo!!: 1943 e Islas Salomón · Ver más »

Isoroku Yamamoto

fue un marino y político japonés, que fungió con el rango de almirante como el comandante en jefe de la Flota Combinada de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 e Isoroku Yamamoto · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1943 e Italia · Ver más »

Jack Bruce

John Symon Asher "Jack" Bruce (Bishopbriggs, Escocia, 14 de mayo de 1943-Suffolk, Inglaterra, 25 de octubre de 2014) fue un compositor, cantante y multi-instrumentalista británico, principalmente conocido por ser el cantante y bajista del power trio británico Cream, entre 1966 y 1968.

¡Nuevo!!: 1943 y Jack Bruce · Ver más »

Jacques Attali

Jacques Attali (Argel, Argelia, 1 de noviembre de 1943) es un economista, político, ensayista y escritor polígrafo francés.

¡Nuevo!!: 1943 y Jacques Attali · Ver más »

Jacques Tourneur

Jacques Tourneur (París, 12 de noviembre de 1904 - Bergerac, Francia, 19 de diciembre de 1977) fue un director de cine franco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Jacques Tourneur · Ver más »

Jaime Chávarri

Jaime Chávarri de la Mora (Madrid, 20 de marzo de 1943) es un director de cine, guionista, director artístico y actor español.

¡Nuevo!!: 1943 y Jaime Chávarri · Ver más »

Jake LaMotta

Giacobbe "Jake" La Motta, más conocido como Jake LaMotta o por sus apodos Toro Salvaje ("The Raging Bull") y El Toro del Bronx (Nueva York, 10 de julio de 1922-Aventura, Florida; 19 de septiembre de 2017), fue un boxeador estadounidense de ascendencia italiana que llegó a ser campeón mundial en la categoría de los pesos medios y posteriormente comediante.

¡Nuevo!!: 1943 y Jake LaMotta · Ver más »

Jan de Bont

Jan de Bont (nacido en Eindhoven, en los Países Bajos, el 22 de octubre de 1943) es un director de cine, director de fotografía y productor holandés.

¡Nuevo!!: 1943 y Jan de Bont · Ver más »

Janis Joplin

Janis Lyn Joplin (Port Arthur, 19 de enero de 1943 - Los Ángeles, 4 de octubre de 1970) fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y la gran intensidad de su interpretación.

¡Nuevo!!: 1943 y Janis Joplin · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1943 y Japón · Ver más »

Jaume Aiguadé Miró

Jaime Aguadé Miró, también Jaime Ayguadé Miró, Jaime Aiguadé Miró, Jaime Aiguader Miró o Jaume Aiguader i MiróLa Enciclopèdia Catalana lista el artículo bajo la denominación Jaume Aiguadé y señala que "La forma de su apellido era, originariamente, Aguadé." (Reus, Tarragona, 1882-México D. F., 1943), fue un médico, político y escritor republicano español que militó en el nacionalismo catalán.

¡Nuevo!!: 1943 y Jaume Aiguadé Miró · Ver más »

Járkov

Járkov o Járkiv (transliterado: Járkov) es la segunda ciudad más grande de Ucrania.

¡Nuevo!!: 1943 y Járkov · Ver más »

Jean Moulin

Jean Moulin (nacido en Béziers el 20 de junio de 1899 y muerto en un tren en los alrededores de Metz el 8 de julio de 1943), fue el director del Consejo Nacional de la Resistencia durante la ocupación de Francia por los ejércitos del Tercer Reich (junio de 1940-diciembre de 1944).

¡Nuevo!!: 1943 y Jean Moulin · Ver más »

Jean Renoir

Jean Renoir (París, 15 de septiembre de 1894-Beverly Hills, 12 de febrero de 1979) fue un director de cine, guionista y actor francés.

¡Nuevo!!: 1943 y Jean Renoir · Ver más »

Jean-Jacques Annaud

Jean-Jacques Annaud (Juvisy-sur-Orge, Essonne, Francia, 1 de octubre de 1943) es un director de cine francés.

¡Nuevo!!: 1943 y Jean-Jacques Annaud · Ver más »

Jesús Torbado

Jesús Torbado Carro (San Pedro de las Dueñas, León; 4 de enero de 1943) es un escritor español.

¡Nuevo!!: 1943 y Jesús Torbado · Ver más »

Jim Morrison

James Douglas «Jim» Morrison (Melbourne, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1943-París, Francia, 3 de julio de 1971) fue un cantante, compositor y poeta estadounidense, célebre por ser el vocalista de The Doors.

¡Nuevo!!: 1943 y Jim Morrison · Ver más »

Joan Manuel Serrat

Joan Manuel Serrat TeresaMargarita Rivière,, Edaf, Algaba, 2003, pág.

¡Nuevo!!: 1943 y Joan Manuel Serrat · Ver más »

Joaquín Bedoya

Joaquín Bedoya, (Frontino, 10 de febrero de 1943 - 21 de noviembre de 2014) fue un cantante antioqueño de género parrandero.

¡Nuevo!!: 1943 y Joaquín Bedoya · Ver más »

Joaquim Agostinho (futbolista)

Joaquim Agostinho da Silva Ribeiro, más conocido como Agostinho (Paços de Ferreira, Portugal, 15 de septiembre de 1975) fue un futbolista portugués.

¡Nuevo!!: 1943 y Joaquim Agostinho (futbolista) · Ver más »

Jocelyn Bell Burnell

Susan Jocelyn Bell Burnell, CBE, FRS FRAS (nacida en Belfast como Susan Jocelyn Bell, el 15 de julio de 1943), es una astrofísica norirlandesa que descubrió la primera radioseñal de un púlsar junto a su tutor de tesis, Antony Hewish.

¡Nuevo!!: 1943 y Jocelyn Bell Burnell · Ver más »

Joe Haldeman

Joe William Haldeman es un escritor estadounidense de ciencia ficción nacido el 9 de junio de 1943 en la ciudad de Oklahoma.

¡Nuevo!!: 1943 y Joe Haldeman · Ver más »

Joe Pesci

Joseph Frank Pesci (Newark, Nueva Jersey, 9 de febrero de 1943), conocido artísticamente como Joe Pesci, es un actor y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Joe Pesci · Ver más »

John Denver

John Denver, nacido como Henry John Deutschendorf, Jr. (Roswell, Nuevo México, 31 de diciembre de 1943-Bahía de Monterey, cerca de Pacific Grove, California, 12 de octubre de 1997), fue un cantante country, compositor, músico y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y John Denver · Ver más »

John Eliot Gardiner

John Eliot Gardiner (Fontmell, Dorset, Inglaterra; 20 de abril de 1943 –) es un prominente director de orquesta británico muy famoso por sus ejecuciones de música barroca con instrumentos de época.

¡Nuevo!!: 1943 y John Eliot Gardiner · Ver más »

John Harvey Kellogg

John Harvey Kellogg (26 de febrero de 1852 en Tyrone, Nueva York - 14 de diciembre de 1943 en Battle Creek, Míchigan) fue un médico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y John Harvey Kellogg · Ver más »

John Major

John Roy Major (Surrey, 29 de marzo de 1943) es un político británico.

¡Nuevo!!: 1943 y John Major · Ver más »

Johnny Hallyday

Johnny Hallyday (París, Francia, 15 de junio de 1943-Marnes-la-Coquette, Altos del Sena; 5 de diciembre de 2017) fue un cantante, compositor y actor francés.

¡Nuevo!!: 1943 y Johnny Hallyday · Ver más »

Joni Mitchell

Roberta Joan Anderson, conocida artísticamente como Joni Mitchell (Alberta, Canadá, 7 de noviembre de 1943), es una cantante y pintora canadiense.

¡Nuevo!!: 1943 y Joni Mitchell · Ver más »

Jorge Pinchevsky

Jorge Isaac Pinchevsky (Rosario, Provincia de Santa Fe, 10 de septiembre de 1943 - Berisso, provincia de Buenos Aires, 21 de junio de 2003) fue un violinista de música clásica, folclore, tango y rock argentino, siendo el principal violinista con mayor renombre en este último género.

¡Nuevo!!: 1943 y Jorge Pinchevsky · Ver más »

José Carbajal

José María Carbajal Pruzzo (Puerto Sauce, Colonia, 8 de diciembre de 1943 – Villa Argentina, Canelones, 21 de octubre de 2010), conocido como El Sabalero, fue un cantante, compositor y guitarrista uruguayo, autor e intérprete de varias canciones exitosas como Chiquillada, A mi gente y La Sencillita.

¡Nuevo!!: 1943 y José Carbajal · Ver más »

José Gil Fortoul

José Gil Fortoul (Barquisimeto, Estados Unidos de Venezuela, 25 de noviembre de 1861 - Caracas, Estados Unidos de Venezuela, 15 de junio de 1943) fue un escritor, historiador, político y miembro del positivismo venezolano, nombrado como presidente provisional en 1913.

¡Nuevo!!: 1943 y José Gil Fortoul · Ver más »

José Ignacio García Hamilton

José Ignacio García Hamilton (San Miguel de Tucumán, 1 de noviembre de 1943 - Buenos Aires, 18 de junio de 2009)fue un abogado y periodista argentino devenido escritor e historiador y en sus últimos años de vida diputado nacional por la provincia de Tucumán.

¡Nuevo!!: 1943 y José Ignacio García Hamilton · Ver más »

José Luis Rodríguez (cantante)

José Luis Rodríguez González (Caracas, 14 de enero de 1943), más conocido por su apodo artístico El Puma, es un cantante, actor, empresario y productor discográfico venezolano.

¡Nuevo!!: 1943 y José Luis Rodríguez (cantante) · Ver más »

José Manuel Urtain

José Manuel Ibar Azpiazu (14 de mayo de 1943, Aizarnazábal, Guipúzcoa – 21 de julio de 1992, Madrid), más conocido como Urtain, fue un boxeador español que fue campeón de Europa de los pesos pesados.

¡Nuevo!!: 1943 y José Manuel Urtain · Ver más »

José Pablo Feinmann

José Pablo Feinmann (Buenos Aires, 29 de marzo de 1943) es un filósofo, docente, escritor, ensayista, guionista y conductor de radio y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y José Pablo Feinmann · Ver más »

Josef Mengele

Josef Mengele /ˈjoːzəf ˈmɛngələ/, (Gunzburgo, Baviera, 16 de marzo de 1911 – Bertioga, Brasil, 7 de febrero de 1979) fue un médico, antropólogo y oficial alemán de las Schutzstaffel (SS) durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Auschwitz, donde fue miembro notorio de un grupo de médicos responsable de la selección de las víctimas que iban a ser ejecutadas en las cámaras de gas y realizó experimentos mortales con prisioneros.

¡Nuevo!!: 1943 y Josef Mengele · Ver más »

Josef Szombathy

Josef Szombathy (Viena, 11 de junio de 1853 — ibidem, 9 de noviembre de 1943) fue un arqueólogo austriaco, descubridor de la Venus de Willendorf en 1908.

¡Nuevo!!: 1943 y Josef Szombathy · Ver más »

Joselito (cantante)

José Jiménez Fernández, más conocido como Joselito (Beas de Segura, Jaén, 11 de febrero de 1943), es un cantante y actor español, que alcanzó el éxito como niño prodigio bajo apodos como "El niño ruiseñor", "El niño de la voz de oro" y "El pequeño ruiseñor".

¡Nuevo!!: 1943 y Joselito (cantante) · Ver más »

Joseph Goebbels

Paul Joseph Goebbels (Rheydt, 29 de octubre de 1897-Berlín, 1 de mayo de 1945) fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945.

¡Nuevo!!: 1943 y Joseph Goebbels · Ver más »

Joseph Schillinger

Joseph Moiseyevich Schillinger (en ruso: Иосиф Моисеевич Шиллингер; Járkov, 1 de septiembre de 1895-Nueva York; 23 de marzo de 1943) fue un compositor y teórico ruso-ucraniano.

¡Nuevo!!: 1943 y Joseph Schillinger · Ver más »

Joseph Stiglitz

Joseph Eugene Stiglitz (Gary, Indiana; 9 de febrero de 1943) es un economista y profesor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Joseph Stiglitz · Ver más »

Josip Broz Tito

Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз "Тито"; Kumrovec, Imperio austrohúngaro —actual Croacia— 7 de mayo de 1892-Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar mariscal Tito, fue un político y militar yugoslavo, jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte a los 87 años.

¡Nuevo!!: 1943 y Josip Broz Tito · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 1943 y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Ferrara

Juan Félix Gutiérrez Puerta, conocido como Juan Ferrara (Guadalajara, 8 de noviembre de 1943), es un actor mexicano de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1943 y Juan Ferrara · Ver más »

Juan Giménez López

Juan Antonio Giménez López (Mendoza, Argentina, 26 de noviembre de 1943) es un historietista e ilustrador argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Juan Giménez López · Ver más »

Juan José de Amézaga

Juan José de Amézaga Landaraso (Montevideo, 28 de enero de 1881 - Ib., 20 de agosto de 1956) fue un político y jurista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1943 y Juan José de Amézaga · Ver más »

Juan Luis Cipriani

Juan Luis Cipriani Thorne (Lima, Perú, 28 de diciembre de 1943) Es un sacerdote peruano, Cardenal de la Iglesia Católica, miembro del Consejo de Economía del Vaticano y miembro del Opus Dei, tiene ademas el rango de Arzobispo de Lima y Primado del Perú.

¡Nuevo!!: 1943 y Juan Luis Cipriani · Ver más »

Julio Estrada

Julio Estrada Velasco (Ciudad de México, 10 de abril de 1943) es un creador musical, intérprete, musicólogo, teórico, maestro e investigador universitario.

¡Nuevo!!: 1943 y Julio Estrada · Ver más »

Julio Iglesias

Julio José Iglesias de la Cueva (Madrid, 23 de septiembre de 1943) es un cantante, compositor, empresario, abogado y ex-futbolista español.

¡Nuevo!!: 1943 y Julio Iglesias · Ver más »

Karl Landsteiner

Karl Landsteiner (Viena, 14 de junio de 1868-Nueva York, 26 de junio de 1943) fue un patólogo y biólogo austriaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos.

¡Nuevo!!: 1943 y Karl Landsteiner · Ver más »

Katia Budánova

Yekaterina Vasílievna Budánova, también conocida como Katia Budánova (Екатерина Васильевна Буданова, 7 de diciembre de 1916 - 19 de julio de 1943), fue una aviadora de cazas de la Fuerza Aérea Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Katia Budánova · Ver más »

Keiichi Noda

Keiichi Noda (野田 圭一 Noda Keiichi, 16 de septiembre de 1943, Prefectura de Yamaguchi) es un seiyū japonés nacido bajo el nombre Seiji Yamane (山根 征二 Yamane Seiji).

¡Nuevo!!: 1943 y Keiichi Noda · Ver más »

Keith Richards

Keith Richards (nacido el 18 de diciembre de 1943) es un guitarrista, cantante, actor, compositor y productor británico.

¡Nuevo!!: 1943 y Keith Richards · Ver más »

Klaus von Klitzing

Klaus von Klitzing (Schroda, Posen, actual Polonia, es un físico alemán.

¡Nuevo!!: 1943 y Klaus von Klitzing · Ver más »

Kostís Palamás

Kostís Palamás (en griego: Κωστής Παλαμάς; Patras, 13 de enero de 1859-27 de febrero de 1943) fue un poeta y dramaturgo griego, autor de la letra del himno Olímpico.

¡Nuevo!!: 1943 y Kostís Palamás · Ver más »

Kurt Trampedach

Kurt Trampedach (Hillerød, 13 de mayo de 1943 − 12 de noviembre de 2013) fue un pintor y escultor danés.

¡Nuevo!!: 1943 y Kurt Trampedach · Ver más »

La canción de Bernadette

La canción de Bernadette (The Song of Bernadette) es una película de 1943 dirigida por Henry King y con Jennifer Jones encarnando a la protagonista.

¡Nuevo!!: 1943 y La canción de Bernadette · Ver más »

La comedia humana

La comedia humana (en francés, La Comédie humaine), es el título de uno de los mayores proyectos narrativos de la historia de la literatura: Honoré de Balzac (1799-1850), su autor, se propuso escribir 137 novelas e historias interconectadas que retrataran la sociedad francesa en el período que abarca desde la caída del Imperio Napoleónico hasta la Monarquía de Julio (1815-1830).

¡Nuevo!!: 1943 y La comedia humana · Ver más »

La sombra de una duda

La sombra de una duda (título original: Shadow of a Doubt) es una película estadounidense de 1943 dirigida por Alfred Hitchcock.

¡Nuevo!!: 1943 y La sombra de una duda · Ver más »

Lauren Hutton

Lauren Hutton (n. Charleston, Carolina del Sur, 17 de noviembre de 1943) es una exmodelo y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Lauren Hutton · Ver más »

Leonhard Hess Stejneger

Leonhard Hess Stejneger (* 30 de octubre de 1851 - 28 de febrero de 1943) fue un zoólogo noruego.

¡Nuevo!!: 1943 y Leonhard Hess Stejneger · Ver más »

Leslie Howard (actor)

Leslie Howard Stainer (Forest Hill, Londres; 3 de abril de 1893 - costa de Cedeira, A Coruña, España; 1 de junio de 1943), conocido como Leslie Howard, fue un actor inglés de teatro y cine.

¡Nuevo!!: 1943 y Leslie Howard (actor) · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.

¡Nuevo!!: 1943 y Letonia · Ver más »

Lidia Litviak

Lidia Vladímirovna Litviak, (Лидия (Лилия) Владимировна Литвяк, 18 de agosto de 1921 – 1 de agosto de 1943), también conocida como Lilia Litviak o la Rosa Blanca de Stalingrado fue una piloto de caza de la Fuerza Aérea Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Lidia Litviak · Ver más »

Lorenzo Barcelata

Lorenzo Barcelata Castro (*Tlalixcoyan, Veracruz, 24 de julio de 1889 - Ciudad de México, 13 de julio de 1943).

¡Nuevo!!: 1943 y Lorenzo Barcelata · Ver más »

Loreto Prado

Loreto Prado Medero (Madrid, 1863-ibídem, 25 de junio de 1943) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: 1943 y Loreto Prado · Ver más »

LSD

La dietilamida de ácido lisérgico, LSD-25 o simplemente LSD (del alemán Lysergsäure-Diethylamid), también llamada lisérgida y comúnmente conocida como ácido, es una droga psicodélica semisintética que se obtiene de la ergolina y de la familia de las triptaminas y que produce efectos psicológicos.

¡Nuevo!!: 1943 y LSD · Ver más »

Lucinda Worsthorne

Lucinda Worsthorne (Newcastle, 10 de mayo de 1943), mejor conocida como Lucinda Lambton, es una escritora fotógrafa, productora y conductora de televisión inglesa.

¡Nuevo!!: 1943 y Lucinda Worsthorne · Ver más »

Lucio Battisti

Lucio Battisti (Poggio Bustone, 5 de marzo de 1943 — Milán, 9 de septiembre de 1998) fue un músico, compositor y cantante, considerado entre los más grandes e influyentes músicos del rock italiano,la balada y la música ligera, tanto como compositor e intérprete de su propia música y la de otros artistas.

¡Nuevo!!: 1943 y Lucio Battisti · Ver más »

Lucrecia Méndez

Lucrecia Méndez de Penedo (Ciudad de Guatemala, 21 de julio de 1943) es una docente universitaria, ensayista, investigadora, crítica literaria y de arte guatemalteca.

¡Nuevo!!: 1943 y Lucrecia Méndez · Ver más »

Luis Barros Borgoño

Luis Barros Borgoño (Santiago, 26 de marzo de 1858-ibídem, 26 de julio de 1943) fue un político, ministro de Estado y diplomático chileno que ocupó la vicepresidencia de la República.

¡Nuevo!!: 1943 y Luis Barros Borgoño · Ver más »

Luis Carlos Galán

Luis Carlos Galán Sarmiento (Bucaramanga, 29 de septiembre de 1943-Bogotá, D. C., 18 de agosto de 1989) fue un abogado, economista, periodista y político colombiano, candidato a la presidencia de Colombia en 1982 por el Nuevo Liberalismo (movimiento político fundado por él, disuelto cuando regresó al Partido Liberal) y en 1989 por el Partido Liberal Colombiano.

¡Nuevo!!: 1943 y Luis Carlos Galán · Ver más »

Luis Cuervas-Mons

Luis Cuervas Mons y de la Cavada (Santander, 1851–Comillas, Cantabria, 1943) fue un pintor español.

¡Nuevo!!: 1943 y Luis Cuervas-Mons · Ver más »

Luis Eduardo Aute

Luis Eduardo Aute Gutiérrez-Répide (Manila, 13 de septiembre de 1943) es un músico, cantautor, director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta español.

¡Nuevo!!: 1943 y Luis Eduardo Aute · Ver más »

Luis Lucia Lucia

Luis Lucia Lucia (Cuevas de Vinromá, Castellón, 1888-Valencia, 1943) fue un abogado, periodista y político español.

¡Nuevo!!: 1943 y Luis Lucia Lucia · Ver más »

Luis Lucia Mingarro

Luis Lucia Mingarro (Valencia, 24 de mayo de 1914 – Madrid, 13 de marzo de 1984) fue abogado, jefe de producción, guionista y director de cine español, hijo del político Luis Lucia Lucia.

¡Nuevo!!: 1943 y Luis Lucia Mingarro · Ver más »

Maceo Parker

Maceo Parker (/ˈmeɪsiːoʊ/; 14 de febrero de 1943) es un cantante y saxofonista estadounidense de funk, soul y jazz.

¡Nuevo!!: 1943 y Maceo Parker · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1943 y Madrid · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 1943 y Mahatma Gandhi · Ver más »

Malén Aznárez

Malén Aznárez Torralvo (Santander, 3 de noviembre de 1943-Madrid, 30 de julio de 2017) fue una pionera de la profesión periodística durante la Transición española, presidenta de Reporteros sin Fronteras, redactora jefa de Sociedad y Defensora del Lector en el periódico El País.

¡Nuevo!!: 1943 y Malén Aznárez · Ver más »

Malcolm McDowell

Malcolm John Taylor (Leeds, Yorkshire, Reino Unido, 13 de junio de 1943) es un actor de televisión y cine británico.

¡Nuevo!!: 1943 y Malcolm McDowell · Ver más »

Manuel António Pina

Manuel António Pina (Sabugal, Portugal, 18 de noviembre de 1943 - Oporto, 19 de octubre de 2012) fue un escritor, poeta, dramaturgo, traductor, guionista y periodista portugués, galardonado en 2011 con el Premio Camões.

¡Nuevo!!: 1943 y Manuel António Pina · Ver más »

María Julia Alsogaray

María Julia Alsogaray (Buenos Aires, 8 de octubre de 1942-Buenos Aires, 24 de septiembre de 2017) fue una ingeniera argentina devenida en política.

¡Nuevo!!: 1943 y María Julia Alsogaray · Ver más »

María Luisa Alcalá

María Luisa Guadalupe Alcalá Escolano mejor conocida en el mundo del espectáculo como María Luisa Alcalá.

¡Nuevo!!: 1943 y María Luisa Alcalá · Ver más »

María Noel Genovese

María Noel Genovese Berisso (nacida el 25 de diciembre de 1943 en Montevideo), más conocida por su nombre artístico María Noel, es una ex modelo y actriz uruguaya.

¡Nuevo!!: 1943 y María Noel Genovese · Ver más »

Marc Aurel Stein

Marc Aurel Stein (Pest, 26 de noviembre de 1862 - Kabul, 26 de octubre de 1943) fue un arqueólogo, geógrafo, etnógrafo, lingüista y sinólogo británico de origen austrohúngaro.

¡Nuevo!!: 1943 y Marc Aurel Stein · Ver más »

Margalida Castro

Margalida Castro Rueda (San Gil, Santander, 19 de noviembre de 1943) es una actriz colombiana, que se ha destacado por sus participaciones en numerosas telenovelas colombianas, películas y obras de teatro.

¡Nuevo!!: 1943 y Margalida Castro · Ver más »

Margareta Pâslaru

Margareta Pâslaru (su apellido aparece escrito también como Paslaru, Pislaru y Pîslaru) es una cantante y actriz nacida en Bucarest, Rumanía el 9 de julio de 1943.

¡Nuevo!!: 1943 y Margareta Pâslaru · Ver más »

Mariano Etkin

Mariano Etkin (Buenos Aires, 1943 - Buenos Aires, 25 de mayo de 2016) fue un compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Mariano Etkin · Ver más »

Mario Molina

Mario José Molina Henríquez (Ciudad de México, 19 de marzo de 1943) es un ingeniero químico mexicano destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

¡Nuevo!!: 1943 y Mario Molina · Ver más »

Mario Poggi

Mario Poggi Estremadoyro (Lima, 3 de marzo de 1943 - Ib., 26 de febrero de 2016) fue un artista, psicólogo, escultor y humorista peruano, que se hizo conocido por haber asesinado a un supuesto asesino serial, crimen por el que cumplió una pena de casi cinco años en cárcel.

¡Nuevo!!: 1943 y Mario Poggi · Ver más »

Marisa Porcel

María Luisa Porcel Montijano (n. 15 de noviembre de 1943; Tarazona, Zaragoza, Aragón) es una actriz de cine, televisión y teatro española.

¡Nuevo!!: 1943 y Marisa Porcel · Ver más »

Marisol Ayuso

María Soledad Ayuso Domínguez, más conocida como Marisol Ayuso (Madrid, 19 de mayo de 1943), es una actriz española de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1943 y Marisol Ayuso · Ver más »

Marta Varela

Marta Inés Varela (Rosario, 20 de abril de 1943) es una pianista, directora de orquesta y catedrática argentina.

¡Nuevo!!: 1943 y Marta Varela · Ver más »

Martha Chávez

Martha Gladys Chávez Cossio de Ocampo (Distrito de Bellavista, Callao, Perú, 12 de enero de 1953) es una abogada y política peruana.

¡Nuevo!!: 1943 y Martha Chávez · Ver más »

Marystell Molina

Marystell Ambrossi Molina es una primera actriz mexicana, que debutó en los cines de 1960 a los 17 años.

¡Nuevo!!: 1943 y Marystell Molina · Ver más »

Masacre de Changjiao

La masacre de Changjiao (厂窖惨案 en chino) fue un asesinato en masa realizado durante cuatro días, entre el 9 y el 12 de mayo de 1943 por el Ejército Imperial Japonés contra la población civil china en la ciudad de Changjiao (provincia de Hunan).

¡Nuevo!!: 1943 y Masacre de Changjiao · Ver más »

Massimo Tamburini

Massimo Tamburini (28 de noviembre de 1943 - 6 de abril de 2014) fue un diseñador de motocicletas italiano para Cagiva, Ducati y MV Agusta, y fue uno de los fundadores de la Bimota.

¡Nuevo!!: 1943 y Massimo Tamburini · Ver más »

Matteo Bartoli

Matteo Giulio Bartoli (Albona d'Istria, 22 de noviembre de 1873 - Turín, 23 de enero de 1946) fue un lingüista italiano.

¡Nuevo!!: 1943 y Matteo Bartoli · Ver más »

Maurizio Berlincioni

Maurizio Berlincioni (Florencia, 29 de noviembre de 1943) es un fotógrafo italiano.

¡Nuevo!!: 1943 y Maurizio Berlincioni · Ver más »

Max Reinhardt

Max Reinhardt (nacido Maximilian Goldman, Baden, Austria, 9 de septiembre de 1873 - Nueva York, 31 de octubre de 1943) fue un productor cinematográfico, y director de teatro y cine que tuvo una importancia vital en la renovación del teatro moderno.

¡Nuevo!!: 1943 y Max Reinhardt · Ver más »

Max Wertheimer

Max Wertheimer (Praga, 15 de abril de 1880 – Nueva York, 12 de octubre de 1943) fue un psicólogo alemán de origen checo nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Max Wertheimer · Ver más »

Max Wright

George Edward Maxwell Wright (n. Detroit, Míchigan, 2 de agosto de 1943) es un actor y pianista estadounidense, conocido artísticamente como Max Wright.

¡Nuevo!!: 1943 y Max Wright · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1943 y México · Ver más »

Memphis Belle (B-17)

El Memphis Belle fue un bombardero Boeing B-17 estadounidense que obtuvo el hito de ser el primero de su tipo en cumplir 25 misiones de combate en 1943, durante la segunda guerra mundial sobre territorio enemigo sin que su tripulación sufriera bajas y que, además, fue ícono para el incentivo de la venta de bonos de guerra en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1943 y Memphis Belle (B-17) · Ver más »

Michael Holm

Michael Holm es el nombre artístico de Lothar Walter (n. 29 de julio de 1943 en Stettin, Polonia) un cantante, compositor y productor musical alemán.

¡Nuevo!!: 1943 y Michael Holm · Ver más »

Michael Ondaatje

Michael Ondaatje (Colombo, 12 de septiembre de 1943) es un novelista y poeta canadiense, cingalés de nacimiento.

¡Nuevo!!: 1943 y Michael Ondaatje · Ver más »

Michael Powell (director de cine)

Michael Latham Powell (30 de septiembre de 1905-19 de febrero de 1990) fue un renombrado director de cine británico, recordado por su asociación con Emeric Pressburger, con quien produjo una serie de clásicos del cine inglés bajo el sello The Archers.

¡Nuevo!!: 1943 y Michael Powell (director de cine) · Ver más »

Mick Jagger

Sir Michael Philip «Mick» Jagger (Dartford, Kent, Inglaterra, 26 de julio de 1943) es un músico de ''rock'' británico conocido por ser el vocalista, compositor y cofundador del grupo The Rolling Stones.

¡Nuevo!!: 1943 y Mick Jagger · Ver más »

Miguel Ángel Lunghi

Miguel Ángel Lunghi (6 de diciembre de 1943), médico pediatra de la ciudad Tandil.

¡Nuevo!!: 1943 y Miguel Ángel Lunghi · Ver más »

Miguel Rellán

Miguel Ángel Rellán García (Tetuán, entonces Protectorado español de Marruecos, 7 de noviembre de 1943) es un actor español que ha participado en numerosas películas, obras de teatro y series de televisión, habiendo ejercido también como escritor.

¡Nuevo!!: 1943 y Miguel Rellán · Ver más »

Miguel Vila Luna

Miguel Eduardo "Micky" Vila Luna (7 de julio de 1943 - 1 de abril de 2005) fue un arquitecto y pintor de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1943 y Miguel Vila Luna · Ver más »

Mijaíl Nosyrev

Mijaíl Iósifovich Nosyrev Михаил Иосифович Носырев (Leningrado, 28 de mayo de 1924 — Woronesch, 28 de marzo de 1981), fue un compositor soviético En 1941 fue admitido en el Conservatorio de Leningrado y entró en la Orquesta de la Radio de la ciudad como solista instrumental.

¡Nuevo!!: 1943 y Mijaíl Nosyrev · Ver más »

Mike Bloomfield

Mike Bloomfield (Chicago, Illinois, 28 de julio de 1943 - 15 de febrero de 1981) fue un guitarrista estadounidense de blues y rock.

¡Nuevo!!: 1943 y Mike Bloomfield · Ver más »

Mike Leigh

Mike Leigh OBE (Brocket Hall, 20 de febrero de 1943) es un director de cine y teatro británico.

¡Nuevo!!: 1943 y Mike Leigh · Ver más »

Miligramo

El miligramo (símbolo mg) es una unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: 1943 y Miligramo · Ver más »

Mohammad Jatamí

Sayyid Mohammad Jatamí (سید محمد خاتمی) (nacido el 29 de septiembre de 1943) es un ulema duodecimano, intelectual, filósofo y político iraní.

¡Nuevo!!: 1943 y Mohammad Jatamí · Ver más »

Monterrey

Monterrey es una ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León.

¡Nuevo!!: 1943 y Monterrey · Ver más »

Mordechai Anielewicz

Mordejai Anielevich (pronunciado en castellano: Mordejai Anilewich (1919– 8 de mayo de 1943) fue el comandante de la Organización de Lucha Judía (Żydowska Organizacja Bojowa, en polaco), también conocida como ŻOB, durante el levantamiento del gueto de Varsovia, durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Mordechai Anielewicz · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1943 y Moscú · Ver más »

Narcís Serra

Narcís Serra Serra (Barcelona, España, 30 de mayo de 1943) es un economista y político español.

¡Nuevo!!: 1943 y Narcís Serra · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: 1943 y Nazismo · Ver más »

Nikola Tesla

Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia, 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbocroata.

¡Nuevo!!: 1943 y Nikola Tesla · Ver más »

Nikolái Vavílov

Nikolái Ivánovich Vavílov (en ruso: Николай Иванович Вавилов; Moscú, 25 de noviembre de 1887-Sarátov, 26 de enero de 1943) fue un botánico y genetista ruso que identificó los centros de origen de muchas plantas cultivadas.

¡Nuevo!!: 1943 y Nikolái Vavílov · Ver más »

NKVD

El Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos (en ruso: Народный комиссариат внутренних дел, transliterado como Naródny Komissariat Vnútrennij Del), abreviado como NKVD (НКВД, según su acrónimo ruso), fue un departamento gubernamental soviético que manejó cierto número de asuntos internos de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1943 y NKVD · Ver más »

Norma Lazareno

Norma Lazareno (5 de noviembre de 1943, Veracruz, México) es el nombre artístico de Marina Del Villar, una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: 1943 y Norma Lazareno · Ver más »

Norma Pons

Norma Delia Orizi, conocida artísticamente como Norma Pons (Rosario, 18 de agosto de 1943 - Buenos Aires, 29 de abril de 2014) fue una actriz y vedette argentina.

¡Nuevo!!: 1943 y Norma Pons · Ver más »

Novartis

Novartis es una empresa multinacional que se dedica a la industria farmacéutica y biotecnológica.

¡Nuevo!!: 1943 y Novartis · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1943 y Nueva York · Ver más »

Nuevo León

Nuevo León (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1943 y Nuevo León · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1943 y Numeración romana · Ver más »

Operación Avalanche

La Operación Avalanche o invasión aliada de Italia fue el desembarco aliado en Italia continental el 3 de septiembre de 1943 por el 15.º Grupo de Ejército del general Harold Alexander (que comprendía al Quinto Ejército estadounidense del general Mark Wayne Clark y al Octavo Ejército británico del general Bernard Law Montgomery) durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Operación Avalanche · Ver más »

Osvaldo Soriano

Osvaldo Soriano (Mar del Plata, 6 de enero de 1943 – Buenos Aires, 29 de enero de 1997) fue un escritor y periodista argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Osvaldo Soriano · Ver más »

Otto Jespersen

Otto Jespersen (Randers, 16 de abril de 1860 - Copenhague, 30 de abril de 1943) fue un lingüista y filósofo danés.

¡Nuevo!!: 1943 y Otto Jespersen · Ver más »

Otto Modersohn

Friedrich Wilhelm Otto Modersohn (Soest, 22 de febrero de 1865 - Rottemburgo del Néckar, 10 de marzo de 1943), conocido como Otto Modersohn, fue un pintor paisajista alemán.

¡Nuevo!!: 1943 y Otto Modersohn · Ver más »

Otto Rühle

Otto Rühle (nacido en Großschirma en 1874 y muerto en la Ciudad de México en 1943).

¡Nuevo!!: 1943 y Otto Rühle · Ver más »

Otto Skorzeny

Otto Rolf Skorzeny (Viena, 12 de junio de 1908 - Madrid, 7 de julio de 1975), ingeniero y coronel austríaco de las Waffen-SS, que estuvo al mando de la unidad Friedentahler, fue especialista en operaciones especiales durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Otto Skorzeny · Ver más »

Otto Stern

Otto Stern (n. Sohrau, 17 de febrero de 1888 - † Berkeley, 17 de agosto de 1969).

¡Nuevo!!: 1943 y Otto Stern · Ver más »

Pablo Milanés

Pablo Milanés Arias (Bayamo, 24 de febrero de 1943) es un compositor, cantante, guitarrista y cantautor cubano, uno de los fundadores —junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola— de la Nueva Trova Cubana.

¡Nuevo!!: 1943 y Pablo Milanés · Ver más »

Pachi Armas

Francisco Ángel Rivas (Buenos Aires, 18 de marzo de 1943 - 10 de noviembre de 2010) fue un actor argentino de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1943 y Pachi Armas · Ver más »

Paricutín

El Paricutín (en purépecha Parhíkutini 'lugar al otro lado') es un volcán situado en el estado de Michoacán, México entre el ex poblado de San Juan Parangaricutiro (actualmente Nuevo San Juan Parangaricutiro) y el poblado Angahuan.

¡Nuevo!!: 1943 y Paricutín · Ver más »

Pat Barker

Patricia Mary W. Barker (nacida Patricia Mary W. Drake; Thornaby-on-Tees, Reino Unido; 8 de mayo de 1943), más conocida como Pat Barker, es una escritora británica, ganadora de varios premios, entre ellos el Booker en 1995.

¡Nuevo!!: 1943 y Pat Barker · Ver más »

Paul Samwell-Smith

Paul Smith (n. Richmond, Surrey, Inglaterra, 8 de mayo de 1943) es un músico y productor discográfico del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1943 y Paul Samwell-Smith · Ver más »

Península balcánica

La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.

¡Nuevo!!: 1943 y Península balcánica · Ver más »

Pierre-Georges Latécoère

Pierre-Georges Latécoère (Bagnères-de-Bigorre, 25 de agosto de 1883 - París, 10 de agosto de 1943) fue un ingeniero y empresario en la aviación francesa, fundador de la Compagnie Générale Aéropostale en 1919 y, considerada una de las precursoras de Air France.

¡Nuevo!!: 1943 y Pierre-Georges Latécoère · Ver más »

Pieter Zeeman

Pieter Zeeman (Zonnemaire, Países Bajos, 25 de mayo de 1865 - Ámsterdam, 9 de octubre de 1943) fue un físico neerlandés galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1902 por sus investigaciones sobre el efecto de los campos magnéticos sobre la radiación luminosa.

¡Nuevo!!: 1943 y Pieter Zeeman · Ver más »

Pink Floyd

Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.

¡Nuevo!!: 1943 y Pink Floyd · Ver más »

Pino Presti

Pino Presti, seudónimo de Giuseppe Prestipino Giarritta es un bajista, arreglista, compositor, director y productor italiano nacido en Milán, Italia, el 23 de agosto de 1943.

¡Nuevo!!: 1943 y Pino Presti · Ver más »

Piotr Nilus

Piotr Alexándrovich Nilus (Нілус Петро Олександрович, Пётр Александрович Нилус); (21 de febrero de 1869 (Calendario no revisado:8 de febrero) Podolia, Ucrania, Imperio ruso - 23 de mayo de 1943 París, Francia) fue un pintor y escritor impresionista Ucraniano.

¡Nuevo!!: 1943 y Piotr Nilus · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1943 y Polonia · Ver más »

Por quién doblan las campanas

Por quién doblan las campanas, en inglés For Whom the Bell Tolls, es una novela publicada en 1940, cuyo autor, Ernest Hemingway, participó en la Guerra Civil Española como corresponsal, pudiendo ver los acontecimientos que se sucedieron durante la contienda.

¡Nuevo!!: 1943 y Por quién doblan las campanas · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1943 y Premio Nobel · Ver más »

Presidente de Irán

El presidente de Irán (ریاست جمهوری اسلامی ایران) es el jefe del gobierno que administra la República Islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 1943 y Presidente de Irán · Ver más »

Psicotrópico

Un psicotrópico o sustancia psicotrópica o (del griego psyche, 'mente', y tropein, 'tornar') es un agente químico que actúa sobre el sistema nervioso central, lo cual trae como consecuencia cambios temporales en la percepción, ánimo, estado de conciencia y comportamiento.

¡Nuevo!!: 1943 y Psicotrópico · Ver más »

Radclyffe Hall

Marguerite Radclyffe Hall (12 de agosto de 1880 – 7 de octubre de 1943), fue una poetisa y escritora de origen inglés que en el año 1927 cobró fama por su libro Adam’s Breed, por el que ganó los premios Prix Femina y James Tait Black.

¡Nuevo!!: 1943 y Radclyffe Hall · Ver más »

Raffaella Carrà

Raffaella Maria Roberta Pelloni, más conocida por su seudónimo Raffaella Carrà o La Carrà (Bolonia, 18 de junio de 1943), es una cantante, compositora, bailarina, actriz y presentadora de televisión italiana.

¡Nuevo!!: 1943 y Raffaella Carrà · Ver más »

Ramón S. Castillo

Ramón Antonio Castillo (Ancasti, Catamarca, 20 de noviembre de 1873 - Buenos Aires, 12 de octubre de 1944) fue un abogado, juez y político argentino conservador perteneciente al Partido Demócrata Nacional.

¡Nuevo!!: 1943 y Ramón S. Castillo · Ver más »

Randy Newman

Randall Stuart Newman (Los Ángeles, California, 28 de noviembre de 1943), más conocido como Randy Newman, es un compositor, arreglista, cantante y pianista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Randy Newman · Ver más »

Raphael (cantante)

Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido como Raphael (Linares, provincia de Jaén, España; 5 de mayo de 1943), es un cantante y actor español, reconocido por ser uno de los precursores de la balada romántica en España y en los países de habla hispana.

¡Nuevo!!: 1943 y Raphael (cantante) · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: 1943 y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

¡Nuevo!!: 1943 y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »

Rebelión en la granja

Rebelión en la granja (en inglés, Animal Farm) es una novela satírica del escritor británico George Orwell.

¡Nuevo!!: 1943 y Rebelión en la granja · Ver más »

Refugio Reyes Rivas

José Refugio Reyes Rivas (Sauceda de la Borda, Zacatecas, 2 de septiembre de 1862-Aguascalientes, Aguascalientes, 3 de febrero de 1943) fue un arquitecto mexicano, autor de algunos de los edificios más representativos de la ciudad de Aguascalientes, donde su obra es considerada parte del patrimonio histórico y arquitectónico.

¡Nuevo!!: 1943 y Refugio Reyes Rivas · Ver más »

Región del Ruhr

La región del Ruhr, también conocida como cuenca del Ruhr (en alemán, Ruhrgebiet, coloquialmente, Ruhrpott), es una de las áreas metropolitanas más pobladas de Alemania, con 5 millones de habitantes, y la mayor región industrial de Europa.

¡Nuevo!!: 1943 y Región del Ruhr · Ver más »

Reinaldo Arenas

Reinaldo Arenas Fuentes (Aguas Claras, Oriente, Cuba, 16 de julio de 1943 - Nueva York, Estados Unidos, 7 de diciembre de 1990) fue un novelista, dramaturgo y poeta cubano conocido por sus obras mágico-realistas y su oposición al gobierno de Fidel Castro.

¡Nuevo!!: 1943 y Reinaldo Arenas · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1943 y Reino Unido · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1943 y República Popular China · Ver más »

República Social Italiana

La República Social Italiana (en italiano, Repubblica Sociale Italiana; RSI), más conocida como República de Saló (Repubblica di Salò), fue un Estado títere de la Alemania naziRenzo De Felice (2002).

¡Nuevo!!: 1943 y República Social Italiana · Ver más »

Ricardo León y Román

Ricardo León y Román (Barcelona, 15 de octubre de 1877 - Galapagar, 6 de diciembre de 1942) fue un novelista y poeta español.

¡Nuevo!!: 1943 y Ricardo León y Román · Ver más »

Ricardo Prieto

Ricardo Prieto Marcico (Montevideo, Uruguay, 8 de febrero de 1943 – Montevideo, 2 de noviembre de 2008) fue un dramaturgo, poeta y narrador uruguayo.

¡Nuevo!!: 1943 y Ricardo Prieto · Ver más »

Ricardo Viñes

Ricardo Viñes Roda (Lérida, 5 de febrero de 1875 - Barcelona, 29 de abril de 1943), fue un pianista español.

¡Nuevo!!: 1943 y Ricardo Viñes · Ver más »

Richard Wright (músico)

Richard William Wright (Londres, 28 de julio de 1943-Ibídem, 15 de septiembre de 2008), más conocido como Rick Wright, fue un músico británico, teclista, cofundador y vocalista del grupo de rock progresivo Pink Floyd, quien además compuso varios de sus temas.

¡Nuevo!!: 1943 y Richard Wright (músico) · Ver más »

Risto Heikki Ryti

Risto Heikki Ryti (Huittinen, 1889- Helsinki, 1956), fue un político finlandés, quinto presidente de la República de Finlandia (1940-1944), licenciado en derecho, quien gobernó su patria durante los años cruciales de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Risto Heikki Ryti · Ver más »

Robert De Niro

Robert Anthony De Niro Jr. (Nueva York; 17 de agosto de 1943), más conocido como Robert De Niro, es un actor, director y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Robert De Niro · Ver más »

Robert Lawrence Stine

Robert Lawrence Stine (Columbus, Ohio, 8 de octubre de 1943) es un escritor estadounidense de novelas de terror.

¡Nuevo!!: 1943 y Robert Lawrence Stine · Ver más »

Roger Waters

Roger Waters (Surrey, Reino Unido, 6 de septiembre de 1943), es un músico, compositor y activista británico.

¡Nuevo!!: 1943 y Roger Waters · Ver más »

Rosa Blanca

Rosa Blanca o la Rosa Blanca fue un grupo organizado en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que abogaba por la resistencia no violenta contra el régimen.

¡Nuevo!!: 1943 y Rosa Blanca · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 1943 y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rubén Rada

Omar Rubén Rada Silva (Montevideo, 16 de julio de 1943) conocido como «El Negro Rada», es un cantante, compositor, percusionista y actor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1943 y Rubén Rada · Ver más »

Rutka Laskier

Rutka (Ruth) Laskier (1929 – 1943) fue una adolescente judía que nació en la Ciudad libre de Dánzig (actual ciudad polaca de Gdansk), entonces predonminante de germanohablantes, donde su padre era oficial de banca.

¡Nuevo!!: 1943 y Rutka Laskier · Ver más »

Saúl Alejandro Taborda

El Dr.

¡Nuevo!!: 1943 y Saúl Alejandro Taborda · Ver más »

Sabá H. Sueyro

Sabá H. Sueyro (1889-1943) fue un militar argentino perteneciente a la Armada (Marina), donde alcanzó el grado de contraalmirante.

¡Nuevo!!: 1943 y Sabá H. Sueyro · Ver más »

Sadako Sasaki

fue una niña japonesa, que tenía dos años cuando quedó expuesta al bombardeo atómico contra civiles realizado por Estados Unidos el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima (Japón).

¡Nuevo!!: 1943 y Sadako Sasaki · Ver más »

Salerno

Salerno (Salierno en salernitano) es una ciudad de 140 580 habitantes ubicada en el sur de Italia, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1943 y Salerno · Ver más »

Salvatore Adamo

Salvatore Adamo (Comiso, 1 de noviembre de 1943) es un famoso cantautor italo-belga.

¡Nuevo!!: 1943 y Salvatore Adamo · Ver más »

Salvo D'Acquisto

Salvo D'Acquisto (Nápoles, Campania, Italia, 15 de octubre de 1920 - Roma, Lacio, Italia, 23 de septiembre de 1943) fue un Carabiniere y laico católico italiano.

¡Nuevo!!: 1943 y Salvo D'Acquisto · Ver más »

Sam Wood

Sam Wood (Samuel Grosvenor Wood: Filadelfia, 10 de julio de 1883 - Hollywood, 22 de septiembre de 1949) fue un prolífico director de Hollywood.

¡Nuevo!!: 1943 y Sam Wood · Ver más »

Santo Biasatti

Santo Virgilio Biasatti (Buenos Aires, 6 de diciembre de 1943) es un periodista y presentador de televisión argentino y prosecretario del Club Atlético Belgrano.

¡Nuevo!!: 1943 y Santo Biasatti · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 1943 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selman Abraham Waksman

Selman Abraham Waksman (Nova Pryluka,, en el sitio Waksman Foundation for Microbiology.

¡Nuevo!!: 1943 y Selman Abraham Waksman · Ver más »

Serguéi Rajmáninov

Serguéi Vasílievich RajmáninovAlgunas transliteraciones de su nombre incluyen Sergey o Serge, y Rachmaninov, Rachmaninow, Rahmaninov, Rahmanyinov o Rakhmaninov, Rakhmaninoff o Rachmaninoff.

¡Nuevo!!: 1943 y Serguéi Rajmáninov · Ver más »

Sharon Tate

Sharon Marie Tate (Dallas, Texas, Estados Unidos, 24 de enero de 1943-Los Ángeles, Estados Unidos, 9 de agosto de 1969) fue una actriz y modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Sharon Tate · Ver más »

Shunroku Hata

(Prefectura de Fukushima, 26 de julio de 1879-Tokio, 10 de mayo de 1962) fue un militar japonés, ministro de Guerra y Mariscal de Campo durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Shunroku Hata · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: 1943 y Sicilia · Ver más »

Silvia Montanari

Silvia Montanari (n. como Silvia Dina Montanari en Quilmes, Buenos Aires, el 14 de enero de 1943) es una actriz argentina de larga trayectoria en televisión, cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1943 y Silvia Montanari · Ver más »

Simone Weil

Simone Weil (París, 3 de febrero de 1909-Ashford, 24 de agosto de 1943) fue una filósofa francesa.

¡Nuevo!!: 1943 y Simone Weil · Ver más »

Soledad Bravo

Soledad Bravo (Logroño, España, 13 de noviembre de 1943) es una cantante venezolana de origen español.

¡Nuevo!!: 1943 y Soledad Bravo · Ver más »

Sophie Scholl

Sophia Magdalene Scholl, más conocida como Sophie Scholl (Forchtenberg, Baden-Wurtemberg, Alemania; 9 de mayo de 1921-Múnich, Alemania; 22 de febrero de 1943), fue una dirigente y activista del movimiento de Resistencia Rosa Blanca en la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: 1943 y Sophie Scholl · Ver más »

Sophie Taeuber-Arp

Sophie Taeuber-Arp (Davos, Suiza, 19 de enero de 1889 - Zúrich, 13 de enero de 1943) fue una artista, pintora y escultora suiza.

¡Nuevo!!: 1943 y Sophie Taeuber-Arp · Ver más »

Stephen Vincent Benét

Stephen Vincent Benét (Bethlehem, Pensilvania; -Nueva York) fue un escritor, poeta y novelista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Stephen Vincent Benét · Ver más »

Sugar Ray Robinson

Walker Smith Jr., más conocido como «Sugar Ray Robinson» (Ailey, Georgia, Estados Unidos, 3 de mayo de 1921-Culver City, California, 12 de abril de 1989), fue un boxeador profesional estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y Sugar Ray Robinson · Ver más »

Surayud Chulanont

Surayud Chulanont (en tailandés: สุรยุทธ จุลานนท์), (28 de agosto de 1943) Militar de Tailandia.

¡Nuevo!!: 1943 y Surayud Chulanont · Ver más »

Tadeusz Zawadzki

Tadeusz Zawadzki (Varsovia, Polonia, 24 de enero de 1921 - Ibídem, 20 de agosto de 1943), apodado como Zośka, Kajman, Kotwicki, Lech Pomarańczowy y Tadeusz, fue un líder scout polaco (harcmistrz), activista polaco de la resistencia y teniente segundo del Armia Krajowa durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Tadeusz Zawadzki · Ver más »

Tandil

Tandil es la ciudad cabecera del partido homónimo y está ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina, sobre las sierras del sistema de Tandilia.

¡Nuevo!!: 1943 y Tandil · Ver más »

Tanguito

José Alberto Iglesias, conocido como Tanguito (San Martín, Provincia de Buenos Aires, 16 de septiembre de 1945-Puente Pacífico, Ciudad de Buenos Aires, 19 de mayo de 1972), fue un cantautor de rock argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Tanguito · Ver más »

Tania León

Tania León (La Habana, 14 de mayo de 1943) es una directora de orquesta y compositora cubana.

¡Nuevo!!: 1943 y Tania León · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: 1943 y Túnez · Ver más »

Teddy Bautista

Eduardo Bautista García, más conocido como Teddy Bautista (Las Palmas de Gran Canaria, 27 de mayo de 1943), es un músico y actor teatral español, líder del grupo musical Los Canarios.

¡Nuevo!!: 1943 y Teddy Bautista · Ver más »

Terry Venables

Terence Frederick Venables (Dagenham, Londres, 6 de enero de 1943) conocido como Terry Venables, es un ex jugador y entrenador de fútbol inglés.

¡Nuevo!!: 1943 y Terry Venables · Ver más »

The Beatles

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: 1943 y The Beatles · Ver más »

The Outlaw

The Outlaw (en España, El forajido y Fuera de la ley; en Argentina, El proscripto) es una película estadounidense de 1943 dirigida y producida por Howard Hughes.

¡Nuevo!!: 1943 y The Outlaw · Ver más »

The Ox-Bow Incident

The Ox-Bow Incident (en Argentina fue titulada Conciencias Muertas y en otros países como El incidente Ox-Bow) es una película estadounidense de 1943 del género western, dirigida por William A. Wellman y protagonizada por Henry Fonda, Dana Andrews, Mary Beth Hughes, Anthony Quinn, William Eythe, Harry Morgan y Jane Darwell.

¡Nuevo!!: 1943 y The Ox-Bow Incident · Ver más »

The Rolling Stones

The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres.

¡Nuevo!!: 1943 y The Rolling Stones · Ver más »

Theodor Eicke

Theodor Eicke (Hampont, Alsacia-Lorena, Imperio alemán —actual Francia—; 17 de octubre de 1892-cerca de Oriol, Unión Soviética; 26 de febrero de 1943) fue un dirigente nazi conocido por su fanatismo y brutal eficacia en la administración de los campos de concentración a través de las SS-Totenkopfverbände, y el haber participado junto a Michel Lippert en el asesinato de Ernst Röhm durante la Noche de los cuchillos largos.

¡Nuevo!!: 1943 y Theodor Eicke · Ver más »

Tiburones Rojos de Veracruz

El Club Deportivo Tiburones Rojos de Veracruz es un equipo de fútbol mexicano de la ciudad y puerto de Veracruz, Veracruz, México.

¡Nuevo!!: 1943 y Tiburones Rojos de Veracruz · Ver más »

Tomás Soley Güell

Tomás Soley Güell (San José de Costa Rica, 17 de enero de 1875 - San José de Costa Rica, 14 de enero de 1943), fue un economista e historiador costarricense.

¡Nuevo!!: 1943 y Tomás Soley Güell · Ver más »

Toto Cutugno

Salvatore Cutugno, más conocido como Toto Cutugno (Fosdinovo, provincia de Massa-Carrara, Toscana, Italia; 7 de julio de 1943) es un cantante y compositor italiano.

¡Nuevo!!: 1943 y Toto Cutugno · Ver más »

Tuberculosis

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.

¡Nuevo!!: 1943 y Tuberculosis · Ver más »

Unión Deportiva Salamanca

La Unión Deportiva Salamanca fue una institución deportiva española con estatus jurídico de sociedad anónima deportiva, radicada en Salamanca, que contó con equipos de fútbol y tuvo sección de atletismo.

¡Nuevo!!: 1943 y Unión Deportiva Salamanca · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1943 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Iberoamericana (CDMX)

La Universidad Iberoamericana de San Ignacio de Loyola (UIA, mejor conocida como Universidad Iberoamericana o La Ibero) es una institución privada en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1943 y Universidad Iberoamericana (CDMX) · Ver más »

Upton Sinclair

Upton Sinclair (20 de septiembre de 1878 – 25 de noviembre de 1968) fue un escritor estadounidense ganador del Premio Pulitzer.

¡Nuevo!!: 1943 y Upton Sinclair · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1943 y Uruguay · Ver más »

Vangelis

Evangelos Odysseas Papathanassiou, más conocido como Vangelis (Volos, 29 de marzo de 1943), es un afamado teclista y compositor griego de música electrónica, orquestal, ambient, new age y rock progresivo.

¡Nuevo!!: 1943 y Vangelis · Ver más »

Víctor Sueiro

Manuel Víctor Carlos Sueiro (Buenos Aires, 9 de febrero de 1943-Ib., 13 de diciembre de 2007) fue un periodista, escritor y presentador de televisión argentino.

¡Nuevo!!: 1943 y Víctor Sueiro · Ver más »

Vincent McNabb

Vincent McNabb, O.P. (n. 8 de julio de 1868 – † 17 de junio de 1943) fue un sacerdote y un estudioso Irlandés muy influyente.

¡Nuevo!!: 1943 y Vincent McNabb · Ver más »

Vivencia (banda)

Vivencia fue un influyente dúo acústico de rock argentino y folk rock, formado en Buenos Aires en el año 1972 por Eduardo Fazio y Héctor Ayala (hijo del guitarrista de folclore y tango Héctor Ayala).

¡Nuevo!!: 1943 y Vivencia (banda) · Ver más »

W. S. Van Dyke

Woodbridge "Woody" Strong Van Dyke II (San Diego, California, Estados Unidos, 21 de marzo de 1889 - Los Ángeles, California, EE. UU., 5 de febrero de 1943) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1943 y W. S. Van Dyke · Ver más »

W. W. Jacobs

William Wymark Jacobs (8 de septiembre de 1863 – 1 de septiembre de 1943) fue un humorista, novelista y cuentista británico.

¡Nuevo!!: 1943 y W. W. Jacobs · Ver más »

Władysław Sikorski

Władysław Eugeniusz Sikorski (Tuszów Narodowy, Imperio austrohúngaro, 20 de mayo de 1881 - Gibraltar, Reino Unido, 4 de julio de 1943) fue un militar y líder político polaco, que conjugó el cargo de presidente del gobierno y comandante de las fuerzas armadas polacas al comienzo de la segunda guerra mundial.

¡Nuevo!!: 1943 y Władysław Sikorski · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.

¡Nuevo!!: 1943 y Wehrmacht · Ver más »

Wikipedia en español

Wikipedia en español es la edición en español de Wikipedia.

¡Nuevo!!: 1943 y Wikipedia en español · Ver más »

William A. Wellman

William Augustus Wellman (Brookline, Massachusetts, 29 de febrero de 1896 – Los Ángeles, 9 de diciembre de 1975), fue un director cinematográfico estadounidense especializado en películas de aventuras.

¡Nuevo!!: 1943 y William A. Wellman · Ver más »

Willie Maldonado

Guillermo Francisco Maldonado Sandoval, más conocido como Willie Maldonado, nació en 1943.

¡Nuevo!!: 1943 y Willie Maldonado · Ver más »

Zamba Quipildor

Zamba Quipildor (La Esperanza, Jujuy; 10 de junio de 1943), artículo biográfico en el sitio web Fundación Konex.

¡Nuevo!!: 1943 y Zamba Quipildor · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 1 de agosto · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 1 de enero · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 1 de marzo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 1 de octubre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 10 de abril · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 10 de febrero · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 10 de julio · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 10 de junio · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 10 de marzo · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 10 de mayo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 10 de octubre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 11 de abril · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 11 de enero · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 11 de febrero · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 11 de julio · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 12 de febrero · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 12 de octubre · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 12 de septiembre · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 13 de diciembre · Ver más »

13 de enero

El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 13 de enero · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 13 de julio · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 13 de junio · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 13 de marzo · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 13 de mayo · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 14 de enero · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 14 de febrero · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 14 de julio · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 14 de mayo · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 14 de octubre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 15 de diciembre · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 15 de febrero · Ver más »

15 de julio

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 15 de julio · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 15 de junio · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 15 de marzo · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 15 de mayo · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 15 de noviembre · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 15 de octubre · Ver más »

16 de abril

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 16 de abril · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 16 de enero · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 16 de febrero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 16 de julio · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 16 de junio · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 16 de septiembre · Ver más »

17 de agosto

El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 17 de agosto · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 17 de enero · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 17 de junio · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 17 de mayo · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 17 de noviembre · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 17 de octubre · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 18 de abril · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 18 de agosto · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 18 de febrero · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 18 de junio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 18 de marzo · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 18 de noviembre · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 18 de octubre · Ver más »

1855

1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 1943 y 1855 · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 19 de abril · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 19 de enero · Ver más »

19 de julio

El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 19 de julio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 19 de marzo · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 19 de mayo · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 19 de noviembre · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 19 de octubre · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 1918 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 1942 · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 2 de agosto · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 2 de diciembre · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 2 de enero · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 2 de febrero · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 20 de abril · Ver más »

20 de agosto

El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 20 de agosto · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 20 de febrero · Ver más »

20 de marzo

El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 20 de marzo · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 2017 · Ver más »

21 de agosto

El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 21 de agosto · Ver más »

21 de enero

El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 21 de enero · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 21 de febrero · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 21 de julio · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 21 de junio · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 21 de mayo · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 22 de febrero · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 22 de marzo · Ver más »

22 de octubre

El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 22 de octubre · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de abril · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de agosto · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de enero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de julio · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de junio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de marzo · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de mayo · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 23 de septiembre · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 24 de agosto · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 24 de diciembre · Ver más »

24 de enero

El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 24 de enero · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 24 de febrero · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 24 de mayo · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 25 de agosto · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 25 de diciembre · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 25 de febrero · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 25 de julio · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 25 de noviembre · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 26 de agosto · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 26 de enero · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 26 de febrero · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 26 de julio · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 26 de junio · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 26 de mayo · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 26 de noviembre · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 26 de octubre · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 27 de febrero · Ver más »

27 de mayo

El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 27 de mayo · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 27 de octubre · Ver más »

28 de agosto

El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de agosto · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de febrero · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de julio · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de junio · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de marzo · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de noviembre · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de octubre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 29 de julio · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 29 de junio · Ver más »

29 de marzo

El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 29 de marzo · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 3 de abril · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 3 de agosto · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 3 de diciembre · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 3 de febrero · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 3 de marzo · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 3 de noviembre · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 3 de octubre · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de julio

El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 30 de julio · Ver más »

30 de mayo

El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 30 de mayo · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 30 de noviembre · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 30 de septiembre · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 31 de octubre · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 4 de agosto · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 4 de febrero · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 4 de julio · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 4 de junio · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 4 de noviembre · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 4 de octubre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 5 de febrero · Ver más »

5 de julio

El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 5 de julio · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 5 de junio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 5 de mayo · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 5 de noviembre · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 5 de septiembre · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 6 de diciembre · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 6 de enero · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 6 de septiembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 7 de abril · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 7 de enero · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 7 de julio · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 7 de marzo · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 7 de noviembre · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 7 de octubre · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 8 de abril · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 8 de diciembre · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 8 de febrero · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 8 de julio · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 8 de mayo · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 8 de noviembre · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 8 de octubre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de abril · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de agosto · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de febrero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de julio · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de junio · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de marzo · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de mayo · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de noviembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de octubre · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1943 y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1943, Agosto de 1943, Ano 1943, Año 1943, Diciembre de 1943, Enero de 1943, Febrero de 1943, Julio de 1943, Junio de 1943, Marzo de 1943, Mayo de 1943, Noviembre de 1943, Octubre de 1943, Septiembre de 1943.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »