484 relaciones: Año, Año bisiesto, Años 360 a. C., Abbas Kiarostami, Acámbaro, Aeropuerto Internacional de Entebbe, Afroestadounidense, Agencia Central de Inteligencia, Alabama, Alan Christie Wilson, Alberto Ardines, Alemania, Alexéi Shírov, Alfredo Di Stéfano, Alicante, Alice Liddell, Allsherjargoði, Alston Householder, Amado Carrillo, América del Sur, Ana Acosta, Ana María Orozco, Angelique Boyer, Antonio Guzmán, Argentina, Arquitecto, Ashikaga Yoshiakira, Astor Piazzolla, Asturiano (asturleonés de Asturias), Asunción, Augsburgo, August Derleth, Álvaro Uribe, Ángel Romero Villamayor, Ásatrúarfélagið, Élisée Reclus, Émile Mpenza, Óscar I de Suecia, Óscar Romero Villamayor, Barnett Newman, Barry White, Batalla de los Cuernos de Hattin, Batalla de Mantinea (362 a. C.), Batalla de Queguay Chico, Bautista Merlini, Becki Newton, Benjamin Péret, Bento Manuel Ribeiro, Bernard Loomis, Bicentenario de los Estados Unidos, ..., Bill Withers, Bimenes, Bob Ross, Bogotá, Bolivia, Bosón de Higgs, Boston, Breslavia, Brooklyn, Buenos Aires, Cabo Cañaveral, Cadena perpetua, Caldera (Chile), Calendario gregoriano, Calvin Coolidge, Canal N, Canonización, Carl August von Eschenmayer, Carlo de Gavardo, Carmen Hornillos, Carmen Santonja, Casiano de Prado, Cathy Berberian, Círculo Popular de La Felguera, Cetshwayo, Chile, Colombia, Comunidad internacional, Congreso Continental, Constitución de Colombia de 1991, Copa América 2015, Copiapó, Corea del Norte, Crimen de lesa humanidad, Cuba, Daijirō Katō, Darío Castrillón Hoyos, Día, Día de la Independencia de los Estados Unidos, Declaración de Independencia de los Estados Unidos, Dibujante, Discovery 1, Dorothy Levitt, Ducado de Benevento, Ducado de Nápoles, Dunav Kuzmanich, Eberhard August Wilhelm von Zimmermann, Egipto, Elena Arzak, Emili Gisbert, Enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo, Enzo Domestico Kabregu, Epaminondas, Escala sismológica de Richter, España, Esparta, Estados Unidos, Estatua de la Libertad, Estádio da Luz, Esteban Laureano Maradona, Eurocopa 2004, Eva Gabor, Eva Marie Saint, Experimento Tuskegee, Félix Fernández (actor), Festival de la Canción de Eurovisión 2012, Filadelfia, Filipinas, Florida, François-René de Chateaubriand, Francia, Francisco del Rosario Sánchez, Francisco José Amparán Hernández, Fredo Santana, Fructuoso Rivera, Fuerzas de Defensa de Israel, Gackt, Gérard Debreu, George Everest, Gestapo, Giampiero Boniperti, Gina Lollobrigida, Giorgio Faletti, Giovan Carlo de Médici, Giovanni Schiaparelli, Giuseppe Garibaldi, Gloria Stuart, Gorda Matosas, Gordon Griffith, Grado Celsius, Guanajuato, Guerra anglo-zulú, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerra filipino-estadounidense, Guido de Lusignan, Guillaume Cornelis van Beverloo, Hannah Harper, Hannibal Hamlin, Hawái, Henrietta Swan Leavitt, Hergé, Hermann Cohen, Hilmar Örn Hilmarsson, Horace Grant, Horst Seehofer, Hugo Henríquez, Iglesia católica, Imperio bizantino, Imperio otomano, India, Invasión luso-brasileña, Irene Gutiérrez Caba, Isabel de Portugal (santa), Jack Johnson (boxeador), Jaim Najman Biálik, James J. Jeffries, James Monroe, Jan Magnussen, Jazmín De Grazia, Jean René Constant Quoy, Jerusalén, John Adams, José Gervasio Artigas, José Laureano Pineda Ugarte, José Roberto Espinosa, Juan Antonio Ovalle, Juan Gil-Albert, Juan Rejano, Juegos Olímpicos de Sochi 2014, Kampala, Karl Eduard von Eichwald, Klaus Barbie, Koko, KwaZulu-Natal, La Prieta Linda, Langreo, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, Las joyas de la Castafiore, Laureano (santo), Laureano Figuerola, Leaves of Grass, Lewis Carroll, Lisboa, Lola Gaos, Los Ángeles, Lothar von Richthofen, Louis B. Mayer, Luis Falcini, Luis Martos y Potestad, Luitpoldo de Baviera, Manatí (Cuba), Manolete, Manuel Filiberto de Saboya-Aosta, Manuel Summers, Mao Dun, Marc Lieb, Marcel Curuchet, Marga López, Mariano Ibérico, Marie Curie, Mars Pathfinder, Marte (planeta), Martin Schmidt (yudoca), Masacre de San Patricio, Mathura, Maud McCarthy, Médico de cabecera, Mérida (México), Mehmed VI, Mes, Meyer Lansky, Microsoft, Miguel Ángel Estrella, Miguel Ángel Muñoz, Miguel Najdorf, Miguel Pinto, Misil, Mitch Miller, Moa Kikuchi, Mohamed Demagh, Mohamed Husein Fadlalá, Monteiro Lobato, Movimiento Scout en Argentina, Murad III, Murcia, My Country, 'Tis of Thee, Narciso Ibáñez Serrador, NASA, Nathaniel Hawthorne, Nebulosa del Cangrejo, Neil Simon, Nina Badrić, Ola de calor, Operación Entebbe, Organización Europea para la Investigación Nuclear, Oruro, Osvaldo Romo, Otón de Habsburgo-Lorena, Outlook (correo web), Pablo Presbere, Pacto Federal (Argentina), Palotinos, Pamplona (Colombia), Panamá (ciudad), Paul-Gilbert Langevin, Pîhtokahanapiwiyin, Pedro Antonio Martín Marín, Pedro de Alvarado, Pedro Vallana, Peloponeso, Pensilvania, Pier Giorgio Frassati, Pierfrancesco Orsini, Pincho (utensilio), Polonia, Primer Congreso Nacional de Chile, Proceso de Reorganización Nacional, Provincia de Las Tunas, Provincia de Salta, Provincias Unidas del Centro de América, Pueblo judío, Pulqueria, Racing de Sama, Río Queguay Chico, Reinaldo de Châtillon, René Arnoux, Renny Vega, Reno (Nevada), Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Roberto Escalada, Roberto Gómez Pérez, Rodrigo de la Haya, Roland Ratzenberger, Rube Goldberg, Sabeer Bhatia, Saladino, Samuel Gottlieb Gmelin, Samuel Richardson, Santo, Santoral católico, Santos de Aliseda, Sébastien Japrisot, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Chile, Selección de fútbol de Grecia, Selección de fútbol de Portugal, Sergio Oliva, Sochi, Sonia de Noruega, Stephen Boyd, Stephen Foster, Steve McNair, STS-121, Sultán, Supernova, Supremacía blanca, Suzanne Lenglen, Swami Vivekananda, Tania Davis, Tarija, Taufa'ahau Tupou IV, Tebas (Grecia), Teodosio II, Thomas Jefferson, Thomas M. Disch, Titanic (película de 1997), Tony Vidmar, Transbordador STS, Uganda, Ulrico de Augsburgo, Ulundi, Unión Popular de Langreo, Universidad de Tuskegee, Uruguay, Ute Lemper, Uttar Pradesh, Valentín de Berriochoa, Victor Babeș, Victoria Abril, Vinicio Castilla, Vladímir Gúsev, Walt Whitman, Wang Geon, Wason Rentería, Watts Humphrey, Władysław Sikorski, Webmail, Yonatan Netanyahu, 1054, 1187, 1330, 1453, 1523, 1541, 1546, 1574, 1577, 1580, 1601, 1710, 1744, 1761, 1768, 1776, 1790, 1795, 1799, 1802, 1804, 1807, 1810, 1811, 1815, 1816, 1818, 1824, 1826, 1831, 1832, 1842, 1848, 1851, 1854, 1855, 1861, 1862, 1866, 1868, 1869, 1872, 1879, 1881, 1882, 1883, 1886, 1889, 1891, 1892, 1895, 1896, 1899, 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1907, 1910, 1911, 1912, 1914, 1917, 1918, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1929, 1930, 1931, 1933, 1934, 1935, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1943, 1946, 1948, 1949, 1952, 1959, 1960, 1961, 1963, 1965, 1966, 1967, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1978, 1979, 1980, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 3 de julio, 31 de diciembre, 4 de agosto, 4 de junio, 414, 5 de julio, 836, 907, 943, 993. Expandir índice (434 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Año bisiesto · Ver más »
Años 360 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Años 360 a. C. · Ver más »
Abbas Kiarostami
Abbás Kiarostamí (Teherán, Irán, 22 de junio de 1940-París, Francia, 4 de julio de 2016) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo iraní, considerado uno de los más influyentes y controvertidos del Irán postrevolucionario y uno de los más consagrados directores de la comunidad cinematográfica internacional.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Abbas Kiarostami · Ver más »
Acámbaro
Acámbaro es una ciudad del estado de Estado de Guanajuato, México, cabecera del municipio del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Acámbaro · Ver más »
Aeropuerto Internacional de Entebbe
El Aeropuerto Internacional de Entebe (IATA: EBB, OACI: HUEN) es el principal aeropuerto de Uganda.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Aeropuerto Internacional de Entebbe · Ver más »
Afroestadounidense
La población afroestadounidense compone el 13% de la población total de Estados Unidos, siendo esta la segunda minoría más grande luego de la población hispanoamericana.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Afroestadounidense · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Alabama
Alabama es uno de los cincuenta estados que junto con Washington D. C. forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alabama · Ver más »
Alan Christie Wilson
Cantante y guitarrista estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alan Christie Wilson · Ver más »
Alberto Ardines
Alberto Ardines Álvarez es un músico español de rock de origen ovetense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alberto Ardines · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alemania · Ver más »
Alexéi Shírov
Alexéi Dmítrievich Shírov (Алексе́й Дми́триевич Ши́ров) (nacido el 4 de julio de 1972 en Riga, Letonia), es un Gran Maestro y escritor de ajedrez.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alexéi Shírov · Ver más »
Alfredo Di Stéfano
Alfredo Di StéfanoLa concesión en 1999 de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo le otorga el tratamiento de Excelentísimo Señor.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alfredo Di Stéfano · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alicante · Ver más »
Alice Liddell
Alice Pleasance Liddell Hargreaves Taylor (Westminster, 4 de mayo de 1852 – Kent, 15 de noviembre de 1934) fue durante su infancia amiga de Lewis Carroll, y su inspiración para el personaje protagonista de los libros Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alice Liddell · Ver más »
Allsherjargoði
Allsherjargoði era un oficio en la Mancomunidad Islandesa, ostentado por un goði que tenía autoridad política, espiritual y judicial sobre el goðorð de los descendientes de Ingólfur Arnarson, el primer vikingo que se asentó en Islandia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Allsherjargoði · Ver más »
Alston Householder
Alston Scott Householder (n. Rockford, Illinois, Estados Unidos; 5 de mayo de 1904 - f. Malibu, California, Estados Unidos; 4 de julio de 1993) fue un matemático estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Alston Householder · Ver más »
Amado Carrillo
Amado Carrillo Fuentes (Navolato, Sinaloa, México el 17 de diciembre de 1956-Ciudad de México el 4 de julio de 1997), mejor conocido como el Señor de los Cielos por la flota de jets que utilizaba para el transporte de droga, fue un narcotraficante mexicano que se hizo líder del Cártel de Juárez tras asesinar a su jefe Rafael Aguilar Guajardo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Amado Carrillo · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: 4 de julio y América del Sur · Ver más »
Ana Acosta
Ana Acosta (Buenos Aires, 4 de julio de 1961) es una actriz y humorista argentina.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ana Acosta · Ver más »
Ana María Orozco
Ana María Orozco Aristizábal (Bogotá D.C. Cundinamarca, 4 de julio de 1973) es una actriz colombiana de cine, teatro y televisión, naturalizada argentina.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ana María Orozco · Ver más »
Angelique Boyer
Monique Paulette Boyer Rousseau, (Saint-Claude, Jura, Francia; 4 de julio de 1988), conocida artísticamente como Angelique Boyer, es una actriz y modelo francesa, con nacionalidad mexicana.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Angelique Boyer · Ver más »
Antonio Guzmán
Silvestre Antonio Guzmán Fernández (12 de febrero de 1911 - 4 de julio de 1982), mejor conocido como Antonio Guzmán, fue un agrónomo, empresario y político dominicano, presidente de la República Dominicana de 1978 a 1982.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Antonio Guzmán · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Argentina · Ver más »
Arquitecto
La/el arquitecta(o) es la/el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diversos tipos.Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Arquitecto · Ver más »
Ashikaga Yoshiakira
fue el segundo shōgun del shogunato Ashikaga.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ashikaga Yoshiakira · Ver más »
Astor Piazzolla
Astor Pantaleón Piazzolla (Mar del Plata, 11 de marzo de 1921 - Buenos Aires, 4 de julio de 1992) fue un bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del Siglo XX,, en diario La Capital (de Mar del Plata).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Astor Piazzolla · Ver más »
Asturiano (asturleonés de Asturias)
El asturiano es el término glotónimo utilizado para referirse al idioma tradicional de la mayor parte del Principado de Asturias, en el norte de España.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Asturiano (asturleonés de Asturias) · Ver más »
Asunción
Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Asunción · Ver más »
Augsburgo
Augsburgo (en alemán: Augsburg) es una ciudad alemana.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Augsburgo · Ver más »
August Derleth
August William Derleth (Sauk City, Wisconsin, 24 de febrero de 1909-4 de julio de 1971) escritor y antologista estadounidense perteneciente al Círculo de Lovecraft.
¡Nuevo!!: 4 de julio y August Derleth · Ver más »
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Vélez (Medellín, 4 de julio de 1952) es un abogado y político colombiano, presidente de Colombia en los períodos 2002-2006 y 2006-2010.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Álvaro Uribe · Ver más »
Ángel Romero Villamayor
Ángel Rodrigo Romero Villamayor (n. Asunción, Paraguay; 4 de julio de 1992) es un futbolista paraguayo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ángel Romero Villamayor · Ver más »
Ásatrúarfélagið
La Ásatrúarfélagið (islandés: Asociación Ásatrú) es una organización religiosa neopagana de Islandia, cuyo propósito es reavivar y promover una forma moderna de paganismo nórdico.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ásatrúarfélagið · Ver más »
Élisée Reclus
Jacques Élisée Reclus, más conocido como Élisée Reclus (Sainte Foy la Grande, Gironda, Francia, 15 de marzo de 1830 - Torhout, Bélgica, 4 de julio de 1905), también conocido como Eliseo Reclus en los países de lengua española, fue un geógrafo francés, miembro anarquista de la Primera Internacional, creador de la Geografía social.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Élisée Reclus · Ver más »
Émile Mpenza
Eka Basunga Lokonda Mpenza es un futbolista belga, hermano del ex-futbolista Mbo Mpenza, que juega como delantero actualmente en el Neftchi Baku de la Liga Premier de Azerbaiyán.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Émile Mpenza · Ver más »
Óscar I de Suecia
Óscar I, nacido Joseph François Oscar Bernadotte (París, Francia, 4 de julio de 1799-Estocolmo, Suecia, 8 de julio de 1859) fue rey de Suecia y Noruega de 1844 a 1859.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Óscar I de Suecia · Ver más »
Óscar Romero Villamayor
Óscar David Romero Villamayor (n. Asunción, Paraguay, 4 de julio de 1992) es un futbolista paraguayo que juega como mediocampista en el Shanghai Shenhua de la Superliga China.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Óscar Romero Villamayor · Ver más »
Barnett Newman
Barnett Newman (29 de enero de 1905 - 4 de julio de 1970) fue un pintor estadounidense al que se relaciona con el expresionismo abstracto y un destacado exponente de la pintura de campos de color.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Barnett Newman · Ver más »
Barry White
Barry Eugene Carter conocido artísticamente como Barry White (Galveston, Texas, 12 de septiembre de 1944 - Los Ángeles, California, 4 de julio de 2003) fue un cantante estadounidense del género R&B y soul.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Barry White · Ver más »
Batalla de los Cuernos de Hattin
La batalla de los Cuernos de Hattin fue un encuentro armado que tuvo lugar el 4 de julio del año 1187 en Palestina, al Oeste del mar de Galilea, en el desfiladero conocido como Cuernos de Hattin (Qurun-hattun) entre el ejército cruzado, formado principalmente por contingentes Templarios y Hospitalarios a las órdenes de Guido de Lusignan, rey de Jerusalén, y Reinaldo de Châtillon, contra las tropas del sultán de Egipto, Saladino.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Batalla de los Cuernos de Hattin · Ver más »
Batalla de Mantinea (362 a. C.)
La batalla de Mantinea se libró en 362 a. C. entre los tebanos liderados por Epaminondas y apoyados por los habitantes de Arcadia y Beocia, y los espartanos, dirigidos por el rey Agesilao II y apoyados por Elis, Atenas y Mantinea.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Batalla de Mantinea (362 a. C.) · Ver más »
Batalla de Queguay Chico
La batalla de Queguay Chico fue un enfrentamiento ocurrido el 4 de julio de 1818 en el departamento de Paysandú (Uruguay), en el marco de la Invasión Luso-Brasileña.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Batalla de Queguay Chico · Ver más »
Bautista Merlini
Bautista Merlini (Vicente López, Buenos Aires, Argentina; 4 de julio de 1995) es un futbolista argentino que se desempeña como volante por la izquierda en San Lorenzo de Almagro.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bautista Merlini · Ver más »
Becki Newton
Rebecca Sara "Becki" Newton (nacida el 4 de julio del año 1978), es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Becki Newton · Ver más »
Benjamin Péret
Benjamin Péret (Rezé, Loira Atlántico, 4 de julio de 1899 - París, 18 de septiembre de 1959).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Benjamin Péret · Ver más »
Bento Manuel Ribeiro
Bento Manuel Ribeiro (Sorocaba, 1783 — Porto Alegre, 30 de mayo de 1855) fue un renombrado militar portugués y brasileño y riograndense que participó en la Guerra rioplatense-brasilera (en portugués Guerra da Cisplatina).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bento Manuel Ribeiro · Ver más »
Bernard Loomis
Bernard Loomis (4 de julio de 1923 – 2 de junio de 2006) fue un desarrollador y comercializador juguetero estadounidense que introdujo algunas de las marcas más conocidas mundialmente, entre ellas, "Chatty Cathy", "Barbie", "Hot Wheels", "Baby Alive" y "Tarta de Fresa" aunque quizás su mayor éxito de mercadotecnia juguetera fue llevar a las estanterías una, hasta entonces desconocida, marca correspondiente a una película llamada "La Guerra de las Galaxias" (“Star Wars”).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bernard Loomis · Ver más »
Bicentenario de los Estados Unidos
El Bicentenario de los Estados Unidos fue celebrado el domingo 4 de julio de 1976, conmemorando el 200.º aniversario de la adopción de la Declaración de Independencia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bicentenario de los Estados Unidos · Ver más »
Bill Withers
William Harrison Withers, Jr. (n. 4 de julio de 1938), más conocido como Bill Withers, es un músico y cantautor estadounidense famoso en las décadas del 70 y 80.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bill Withers · Ver más »
Bimenes
Bimenes es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bimenes · Ver más »
Bob Ross
Robert Norman Ross (Daytona Beach, Florida; 29 de octubre de 1942-New Smyrna Beach, Florida; 4 de julio de 1995), más conocido como Bob Ross, fue un pintor, instructor de arte y presentador de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bob Ross · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bogotá · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bolivia · Ver más »
Bosón de Higgs
El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula elemental propuesta en el modelo estándar de física de partículas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Bosón de Higgs · Ver más »
Boston
Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Boston · Ver más »
Breslavia
BreslaviaEl exónimo español Breslavia se documenta en 1759 en la obra de Nicolás de Labarre,, Barcelona, Teresa Piferrer, 1759, tomo II, pág.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Breslavia · Ver más »
Brooklyn
Brooklyn es uno de los cinco condados o "boroughs" que conforman la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Brooklyn · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Buenos Aires · Ver más »
Cabo Cañaveral
El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Cabo Cañaveral · Ver más »
Cadena perpetua
El presidio perpetuo o cadena perpetua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido, que normalmente se impone como condena ante un delito grave, y que puede implicar la privación de libertad de por vida.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Cadena perpetua · Ver más »
Caldera (Chile)
Caldera es una ciudad y comuna chilena, perteneciente a la Provincia de Copiapó, en la Región de Atacama.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Caldera (Chile) · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Calendario gregoriano · Ver más »
Calvin Coolidge
John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos (1923-29).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Calvin Coolidge · Ver más »
Canal N
Canal N es un canal de televisión por suscripción peruano de noticias nacionales e internacionales, que fue lanzado al aire en 1999.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Canal N · Ver más »
Canonización
La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santo a una persona fallecida.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Canonización · Ver más »
Carl August von Eschenmayer
Carl August von Eschenmayer (o Adolph (Adam) Karl August (von) Eschenmayer; 4 de julio de 1768; Neuenbürg, Wurtemberg - 17 de noviembre de 1852, Kirchheim unter Teck) fue un médico, filósofo y ocultista alemán.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Carl August von Eschenmayer · Ver más »
Carlo de Gavardo
Carlo Alberto de Gavardo Prohens (Huelquén, Paine; 14 de julio de 1969-Buin, 4 de julio de 2015) fue un piloto de motociclismo y automovilismo chileno.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Carlo de Gavardo · Ver más »
Carmen Hornillos
María del Carmen Hornillos Baudo (Torrelavega, Cantabria, 16 de junio de 1962 - ibídem, 4 de julio de 2014), conocida como Carmen Hornillos, fue una periodista española conocida por su trabajo como presentadora y colaboradora de televisión en programas de sociedad.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Carmen Hornillos · Ver más »
Carmen Santonja
María del Carmen Santonja Esquivias (Madrid, 4 de julio de 1934-ibíd., 23 de julio de 2000) fue una compositora, cantante, actriz y pintora española, e integrante del dúo musical Vainica Doble, grupo de música pop que estuvo en activo de forma irregular entre 1971 y 2000 formado por ella y Gloria van Aerssen (1932-2015) y que influyó en el pop independiente español.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Carmen Santonja · Ver más »
Casiano de Prado
Casiano de Prado y Vallo (Santiago de Compostela, 13 de agosto de 1797-Madrid, 4 de julio de 1866) fue un ingeniero de minas y geólogo español.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Casiano de Prado · Ver más »
Cathy Berberian
Cathy Berberian (4 de julio de 1925 - 6 de marzo de 1983) fue una compositora, mezzosoprano y vocalista estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Cathy Berberian · Ver más »
Círculo Popular de La Felguera
El Círculo Popular de La Felguera, también conocido en diferentes momentos como La Felguera Siderúrgica, fue un club de fútbol fundado no más tarde de 1917, desapareciendo en 1961 al fusionarse junto con el Racing Club de Sama para formar el Unión Popular de Langreo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Círculo Popular de La Felguera · Ver más »
Cetshwayo
Cetshwayo kaMpande (c. 1826 - 8 de febrero de 1884) fue el rey del pueblo zulú desde 1872 hasta 1879, así como su líder en la Guerra Anglo-Zulú.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Cetshwayo · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Chile · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Colombia · Ver más »
Comunidad internacional
El término comunidad internacional (también su sinónimo sociedad internacional) se utiliza en las relaciones internacionales para designar, de forma genérica, al conjunto de Estados del mundo, especialmente cuando participan conjuntamente en la toma de decisiones globales.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Comunidad internacional · Ver más »
Congreso Continental
El Congreso Continental fue una asamblea de delegados de las Trece Colonias inglesas del este de Norteamérica, las cuales formarían los Estados Unidos, durante su guerra de Independencia de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Congreso Continental · Ver más »
Constitución de Colombia de 1991
La Constitución Política de Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Constitución de Colombia de 1991 · Ver más »
Copa América 2015
La Copa América 2015 fue la cuadragésima cuarta edición de este torneo organizado por la Conmebol, que se llevó a cabo, por séptima vez, en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Copa América 2015 · Ver más »
Copiapó
Copiapó es una ciudad y comuna del Norte Chico de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Atacama, con tradición minera desde sus orígenes.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Copiapó · Ver más »
Corea del Norte
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Corea del Norte · Ver más »
Crimen de lesa humanidad
Es crimen de lesa humanidad —o contra la humanidad— según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional todo aquel acto tipificado como asesinato, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, tortura, violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable, persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, la desaparición forzada de personas, el crimen de apartheid u otro acto inhumano de carácter similar que cause intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Crimen de lesa humanidad · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Cuba · Ver más »
Daijirō Katō
Daijirō Katō (4 de julio de 1976, Saitama, Japón - 20 de abril de 2003, Suzuka, Japón) fue un piloto de motociclismo japonés.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Daijirō Katō · Ver más »
Darío Castrillón Hoyos
Darío del Niño Jesús Castrillón Hoyos (Medellín, Colombia; 4 de julio de 1929-Roma, Italia; 17 de mayo de 2018) fue un arzobispo colombiano, nombrado cardenal en 1998.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Darío Castrillón Hoyos · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Día · Ver más »
Día de la Independencia de los Estados Unidos
El Día de la Independencia de los Estados Unidos (Independence Day o The Fourth of July en inglés) es el día de fiesta nacional que se celebra el 4 de julio en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Día de la Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Declaración de Independencia de los Estados Unidos
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (cuyo título oficial es The unanimous declaration of the thirteen United States of America) es un documento redactado por el segundo Congreso Continental —en la Cámara Estatal de Pensilvania (ahora Salón de la Independencia) en Filadelfia el 4 de julio de 1776— que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas —entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña— se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico; en su lugar formaron una nueva nación: los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Declaración de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Dibujante
Un dibujante es una persona que practica y se dedica al dibujo, como profesional o como aficionado.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Dibujante · Ver más »
Discovery 1
Maqueta del Discovery 1 Discovery 1 es una nave espacial de ciencia ficción que aparece en la película 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick, así como en la saga de novelas Odisea espacial de Arthur C. Clarke.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Discovery 1 · Ver más »
Dorothy Levitt
Dorothy Elizabeth Levitt, (nacida Dorothy Elizabeth Levi; en 1882 o 1883, fallecida el 18 de mayo de 1922) fue una piloto de automovilismo deportivo que gustaba de infringir los límites de velocidad permitidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Dorothy Levitt · Ver más »
Ducado de Benevento
El Ducado de Benevento constituyó la extrema propagación meridional del dominio longobardo en Italia y junto al Ducado de Spoleto constituyeron la llamada Langobardia Minor.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ducado de Benevento · Ver más »
Ducado de Nápoles
El ducado de Nápoles o ducado Napolitano, que nació como provincia bizantina dirigida por un gobernador militar (dux), pronto pasó a convertirse en un estado autónomo prácticamente independiente, que tuvo una longevidad de cinco siglos durante la Alta Edad Media.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ducado de Nápoles · Ver más »
Dunav Kuzmanich
Dunav Kuzmanic, (n. 4 de julio de 1935, Santiago, Chile; m. 9 de agosto de 2008 en Santa Fe de Antioquia, Colombia), fue un cineasta, guionista y libretista chileno radicado en Colombia, profesor en varias universidades de dicho país donde desarrolló su más amplia producción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Dunav Kuzmanich · Ver más »
Eberhard August Wilhelm von Zimmermann
Eberhard August Wilhelm von Zimmermann (Uelzen, 17 de agosto de 1743 - † Brunswick, 4 de julio de 1815) fue un zoólogo, geógrafo y filósofo alemán.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Eberhard August Wilhelm von Zimmermann · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Egipto · Ver más »
Elena Arzak
Elena Arzak Espina (San Sebastián, Guipúzcoa, 4 de julio de 1969) es una destacada cocinera española, e hija de Juan Mari Arzak, también afamado cocinero.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Elena Arzak · Ver más »
Emili Gisbert
Emili Gisbert Jordà (Valencia, 1954 - 4 de julio de 2011) fue un periodista español, destacado como reportero internacional y periodista de investigación que trabajó en los más prestigiosos medios de comunicación de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Emili Gisbert · Ver más »
Enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo
Los enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo de Bogotá, Colombia, se repitieron a lo largo de varios años, teniendo su apogeo entre 2000 y 2001.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo · Ver más »
Enzo Domestico Kabregu
Enzo Domestico Kabregu, nace Vincenzo Domestico, (Acquaformosa, 17 de diciembre de 1906 – Montevideo, 4 de julio de 1971), fue un pintor italiano naturalizado uruguayo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Enzo Domestico Kabregu · Ver más »
Epaminondas
Epaminondas (en griego: Ἐπαμεινώνδας) (c. 418 a. C. – 362 a. C.) fue un general y político griego del siglo IV a. C. que transformó la ciudad-estado de Tebas para convertirla en la nueva potencia hegemónica de Grecia, en sustitución de Esparta.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Epaminondas · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Escala sismológica de Richter · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 4 de julio y España · Ver más »
Esparta
Esparta (Dórico Σπάρτα; Ático Σπάρτη Spártē, «sembrado»), o Lacedemonia (en griego Λακεδαιμονία), era una polis (ciudad estado) de la Antigua Grecia situada en la península del Peloponeso a orillas del río Eurotas, entre los montes Taigeto y Parnón.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Esparta · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Estados Unidos · Ver más »
Estatua de la Libertad
La libertad iluminando el mundo (en inglés: Liberty Enlightening the World; en francés: La Liberté éclairant le monde), conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Estatua de la Libertad · Ver más »
Estádio da Luz
El Estádio da Luz, denominado oficialmente Estádio do Sport Lisboa e Benfica, es un estadio de fútbol ubicado en Lisboa, Portugal.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Estádio da Luz · Ver más »
Esteban Laureano Maradona
Esteban Laureano Maradona (Esperanza, 4 de julio de 1895 – Rosario, 14 de enero de 1995) fue un médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino, famoso por su modestia y abnegación, que pasó cincuenta años ejerciendo la medicina en Estanislao del Campo, una remota localidad en la provincia de Formosa. Su vida fue un ejemplo de altruismo. Colaboró con las comunidades indígenas en varios aspectos: económico, cultural, humano y social. Es autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna. Renunció a todo tipo de honorario y premio material viviendo en la humildad y colaborando con su dinero y tiempo con los más menesterosos, a pesar de que pudo haber tenido una cómoda vida ciudadana, gracias a sus estudios y a la clase social a la que pertenecía. Un par de frases por él dichas sintetizan su pensamiento sobre su profesión y modo de vida.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Esteban Laureano Maradona · Ver más »
Eurocopa 2004
La Eurocopa 2004 fue la XII edición y tuvo lugar en Portugal entre el 12 de junio y el 4 de julio de 2004.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Eurocopa 2004 · Ver más »
Eva Gabor
Eva Gabor (Budapest, República Popular de Hungría, 11 de febrero de 1919 - Los Ángeles, 4 de julio de 1995), fue una actriz húngara radicada en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Eva Gabor · Ver más »
Eva Marie Saint
Eva Marie Saint (Newark, Nueva Jersey; 4 de julio de 1924) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Eva Marie Saint · Ver más »
Experimento Tuskegee
El experimento Tuskegee fue un estudio clínico llevado a cabo entre 1932 y 1972 en la ciudad estadounidense de Tuskegee (Alabama), por el Servicio Público de Salud de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Experimento Tuskegee · Ver más »
Félix Fernández (actor)
Félix Fernández García (Cangas de Onís (Asturias), 26 de septiembre de 1897 - Madrid, 4 de julio de 1966) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Félix Fernández (actor) · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión 2012
El LVII Festival de la Canción de Eurovisión se celebró los días 22, 24 y 26 de mayo de 2012 en Bakú, Azerbaiyán, después de que el dúo compuesto por Eldar Gasimov y Nigar Jamal se adjudicaran la victoria con el tema «Running Scared» en la edición de 2011 con un total de 221 puntos, siendo la primera vez que este país logra ganar el certamen musical desde su debut en 2008.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Festival de la Canción de Eurovisión 2012 · Ver más »
Filadelfia
Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Filadelfia · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Filipinas · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Florida · Ver más »
François-René de Chateaubriand
François-René, vizconde de Chateaubriand (Saint-Malo, Bretaña, 4 de septiembre de 1768 - París, 4 de julio de 1848) fue un diplomático, político y escritor francés considerado el fundador del romanticismo en la literatura francesa.
¡Nuevo!!: 4 de julio y François-René de Chateaubriand · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Francia · Ver más »
Francisco del Rosario Sánchez
Francisco del Rosario Sánchez (Santo Domingo, 9 de marzo de 1817-San Juan de la Maguana, 4 de julio de 1861), fue un abogado, político y activista dominicano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Francisco del Rosario Sánchez · Ver más »
Francisco José Amparán Hernández
Francisco José Amparán Hernández (23 de octubre de 1957 – 4 de julio de 2010), mejor conocido como Francisco Amparán, fue un cuentista, académico y periodista de la Comarca Lagunera.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Francisco José Amparán Hernández · Ver más »
Fredo Santana
Derrick Coleman (Chicago, Illinois; 4 de julio de 1990-Los Ángeles, California; 19 de enero de 2018), conocido por su nombre artístico Fredo Santana, fue un rapero estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Fredo Santana · Ver más »
Fructuoso Rivera
José Fructuoso Rivera y Toscana (Durazno, gobernación de Montevideo, 17 de octubre de 1784 - Melo, Uruguay, 13 de enero de 1854) era un militar y político de Uruguay que fuera el primer presidente constitucional, luego de diversas participaciones en las luchas independentistas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Fructuoso Rivera · Ver más »
Fuerzas de Defensa de Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel (en צְבָא הַהֲגָנָה לְיִשְׂרָאֵל (.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Fuerzas de Defensa de Israel · Ver más »
Gackt
(Okinawa, Japón), más conocido por su nombre artístico Gackt, es un músico, cantante, compositor y actor japonés.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Gackt · Ver más »
Gérard Debreu
Gérard Debreu (4 de julio de 1921 – 31 de diciembre de 2004) fue un economista nacido en Francia, pero nacionalizado estadounidense, que ganó el Premio Nobel de Economía en 1983.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Gérard Debreu · Ver más »
George Everest
El coronel Sir George Everest (4 de julio de 1790 - 1 de diciembre de 1866) fue un geógrafo y topógrafo galés, responsable general de la topografía de la India desde 1830 hasta 1843. Fue responsable de completar el estudio topográfico de la sección trigonométrica a lo largo del arco meridiano desde el sur de la India extendiéndose al norte hasta Nepal, una distancia aproximada de 2400 kilómetros. El trabajo lo comenzó William Lambton en 1802 y fue finalizado casi al final del siglo XIX. En 1865 el monte Everest (llamado anteriormente Pico XV) fue bautizado en honor a George Everest por su sucesor Andrew Waugh debido a sus estudios. Everest nació en Gwernvale Manor cerca de Crickhowell, en Powys, Gales. Fue bautizado en la iglesia de San Alfege, en Greenwich el 27 de enero de 1791. Tras estudiar en una academia militar en Woolwish, sobresaliendo en matemáticas, viajó hacia la India en 1806 como cadete de artillería. Allí fue seleccionado por Sir Stamford Raffles para formar parte en el reconocimiento de Java entre 1814 y 1816. En 1808, comenzó a servir como asistente del Coronel Lambton, quien ya había empezado las mediciones trigonométricas del subcontinente en 1806. Después de la muerte de Lambton en 1823, fue superintendente de perito y en 1830 fue nombrado perito general de la India. Se retiró en 1843 y se fue a vivir a Inglaterra, donde llegó a ser miembro de la Royal Society. Fue convertido en caballero real en 1861 y en 1862 fue elegido vicepresidente de la Royal Geographical Society. Murió en Greenwich en 1866 y fue enterrado en la iglesia de San Andrews, Hove, cerca de Brighton. Su sobrina, Mary Everest, se casó con el matemático George Boole y fue madre de la también matemática Alicia Boole Stott.
¡Nuevo!!: 4 de julio y George Everest · Ver más »
Gestapo
La (contracción de Geheime Staatspolizei: 'Policía Secreta del Estado') fue la policía secreta oficial de la Alemania nazi, dirigida desde 1936 por Reinhard Heydrich hasta su muerte en el atentado de Praga en 1942.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Gestapo · Ver más »
Giampiero Boniperti
Giampiero Boniperti (Barengo, Italia, 4 de julio de 1928) fue un futbolista italiano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Giampiero Boniperti · Ver más »
Gina Lollobrigida
Gina Lollobrigida, nacida como Luigia o Luigina Lollobrigida (Subiaco, Lacio, 4 de julio de 1927) es una actriz italiana de cine y televisión, reconocida con diversos galardones como cinco premios David de Donatello (dos de ellos honoríficos) y un Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Gina Lollobrigida · Ver más »
Giorgio Faletti
Giorgio Faletti (Asti, 25 de noviembre de 1950 - Turín, 4 de julio de 2014) fue un cantante, poeta, compositor, escritor, actor y comediante italiano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Giorgio Faletti · Ver más »
Giovan Carlo de Médici
Giovan Carlo de Médici, a veces conocido como Gian Carlo (Florencia, 4 de julio de 1611 – Villa di Castello, 22 de enero de 1663), fue un cardenal italiano perteneciente a la célebre familia de los Médici.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Giovan Carlo de Médici · Ver más »
Giovanni Schiaparelli
Giovanni Virginio Schiaparelli (Savigliano, 14 de marzo de 1835 - Milán, 4 de julio de 1910) fue un astrónomo e historiador de la ciencia italiano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Giovanni Schiaparelli · Ver más »
Giuseppe Garibaldi
Giuseppe Garibaldi (Niza, Reino de Piamonte, 4 de julio de 1807-Caprera, Reino de Italia, 2 de junio de 1882) fue un militar y político italiano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Giuseppe Garibaldi · Ver más »
Gloria Stuart
Gloria Stuart (Santa Mónica, California, 4 de julio de 1910 - Los Ángeles, California, 26 de septiembre de 2010), seudónimo de Gloria Frances Stewart, fue una actriz estadounidense que adquirió reconocimiento internacional por su interpretación del papel de Rose DeWitt Bukater en la película Titanic (1997).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Gloria Stuart · Ver más »
Gorda Matosas
Haydée Luján Martínez (Granada (España),1933- La Plata, 4 de julio de 1996), más conocida como La Gorda Matosas, fue una reconocida simpatizante de River Plate.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Gorda Matosas · Ver más »
Gordon Griffith
Gordon Griffith o Gordon S. Griffith (4 de julio de 1907, Chicago – 12 de octubre de 1958) fue un asistente de dirección, productor de cine y uno de los primeros actores infantiles en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Gordon Griffith · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Grado Celsius · Ver más »
Guanajuato
Guanajuato es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Guanajuato · Ver más »
Guerra anglo-zulú
La guerra anglo-zulú se produjo en 1879 entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y los zulúes.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Guerra anglo-zulú · Ver más »
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Guerra filipino-estadounidense
La guerra filipino-estadounidense, la primera guerra de liberación nacional del siglo XX, fue un conflicto bélico acaecido entre Filipinas y el ejército de Estados Unidos de América desde el 4 de febrero de 1899 hasta el 16 de abril de 1902.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Guerra filipino-estadounidense · Ver más »
Guido de Lusignan
Guido, llamado Guido de Lusignan (en francés: Guy de Lusignan; Lusignan, Poitou, aprox. 1150 - Nicosia, Chipre, 18 de julio de 1194), rey de Jerusalén, que perdió ese reino cruzado en una lucha con su rival Conrado de Montferrato, y rey de Chipre.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Guido de Lusignan · Ver más »
Guillaume Cornelis van Beverloo
Guillaume Cornelis van Beverloo (Lieja, 3 de julio de 1922-Auvers-sur-Oise, Francia; 5 de septiembre de 2010) fue un pintor y grabador belga de padres neerlandeses, más conocido por su seudónimo de Corneille.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Guillaume Cornelis van Beverloo · Ver más »
Hannah Harper
Hannah Harper (n. el 4 de julio de 1982 en Devon, Inglaterra) es una actriz porno inglesa.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Hannah Harper · Ver más »
Hannibal Hamlin
Hannibal Hamlin (27 de agosto de 1809 – 4 de julio de 1891) fue el decimoquinto Vicepresidente de los Estados Unidos, durante el gobierno del presidente Abraham Lincoln entre los años 1861 a 1865.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Hannibal Hamlin · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Hawái · Ver más »
Henrietta Swan Leavitt
Henrietta Swan Leavitt (Lancaster (Massachusetts), 4 de julio de 1868-Cambridge (Massachusetts), 12 de diciembre de 1921) fue una astrónoma estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Henrietta Swan Leavitt · Ver más »
Hergé
Georges Prosper Remi (Etterbeek, Bélgica, 22 de mayo de 1907 - Woluwe-Saint-Lambert, Bélgica, 3 de marzo de 1983) fue un historietista belga, más conocido por el seudónimo artístico de Hergé, por ser esa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G. -Remi + Georges-) en francés Hergé fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo de la historieta, particularmente en Europa.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Hergé · Ver más »
Hermann Cohen
Hermann Cohen (Coswig, Sajonia-Anhalt, 4 de julio de 1842 - Berlín, 4 de abril de 1918) fue un filósofo alemán judío, fundador, entre otros, de la neokantiana Escuela de Marburgo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Hermann Cohen · Ver más »
Hilmar Örn Hilmarsson
Hilmar Örn Hilmarsson (nacido en Reikiavik, Islandia, 23 de abril de 1958), también conocido como HÖH, es un músico, director de arte y allsherjargoði (alto sacerdote) de la Íslenska Ásatrúarfélagið (Asociación Islandesa Ásatrú).
¡Nuevo!!: 4 de julio e Hilmar Örn Hilmarsson · Ver más »
Horace Grant
Horace Junior Grant (Augusta, Georgia, 4 de julio de 1965) es un exjugador de baloncesto estadounidense que compitió durante 17 temporadas en la NBA hasta su retirada en 2004.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Horace Grant · Ver más »
Horst Seehofer
Horst Lorenz Seehofer (Ingolstadt, Alemania, 4 de julio de 1949) es un político alemán del CSU, ex ministro presidente de Baviera.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Horst Seehofer · Ver más »
Hugo Henríquez
Hugo Henríquez (Guayaquil, 4 de julio de 1941 - Ibídem, 10 de abril de 2012) fue un cantante ecuatoriano de pasillos, boleros y baladas, más conocido por su apodo de Mr.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Hugo Henríquez · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: 4 de julio e Iglesia católica · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: 4 de julio e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 4 de julio e Imperio otomano · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 4 de julio e India · Ver más »
Invasión luso-brasileña
La Invasión luso-brasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.
¡Nuevo!!: 4 de julio e Invasión luso-brasileña · Ver más »
Irene Gutiérrez Caba
Irene Gutiérrez Caba (Madrid, 25 de abril de 1930-ibíd., 4 de julio de 1995) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 4 de julio e Irene Gutiérrez Caba · Ver más »
Isabel de Portugal (santa)
Isabel de Portugal (Zaragoza, 1271 - Estremoz, Portugal 1336), o Isabel de Aragón, fue reina de Portugal entre 1282 y 1325, declarada santa por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 4 de julio e Isabel de Portugal (santa) · Ver más »
Jack Johnson (boxeador)
Arthur John Johnson, más conocido como Jack Johnson y apodado “El Gigante de Galveston” (Galveston (Texas), Estados Unidos, 31 de marzo de 1878–Raleigh (Carolina del Norte), 10 de junio de 1946), fue un boxeador estadounidense y probablemente el mejor peso pesado de su generación.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Jack Johnson (boxeador) · Ver más »
Jaim Najman Biálik
Jaim Najman Bialik (también escrito a veces Chaim N. Bialik, en hebreo: חיים נחמן ביאליק) (Radi, Volinia, Ucrania, 9 de enero de 1873 — Viena, 4 de julio de 1934) fue un poeta judío, considerado uno de los más influyentes de la lengua hebrea y poeta nacional de Israel.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Jaim Najman Biálik · Ver más »
James J. Jeffries
James Jackson Jeffries apodado "El calderero" o "La gran esperanza blanca" (nacido el 15 de abril de 1875 en Carroll, Ohio – fallecido el 3 de marzo de 1953 en Burbank, California) fue un campeón del mundo de los pesos pesados de boxeo y según la International Boxing Research Organization (IBRO) uno de los 10 mejores pesos pesados de la historia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y James J. Jeffries · Ver más »
James Monroe
James Monroe (28 de abril de 1758 — 4 de julio de 1831), fue el quinto Presidente de los Estados Unidos tras vencer a la candidatura federalista en las elecciones de 1816.
¡Nuevo!!: 4 de julio y James Monroe · Ver más »
Jan Magnussen
Jan Ellegaard Magnussen (4 de julio de 1973, Roskilde, Dinamarca) es un piloto de automovilismo de velocidad danés.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Jan Magnussen · Ver más »
Jazmín De Grazia
Jazmín De Grazia (Temperley, 4 de julio de 1984 - Buenos Aires, 5 de febrero de 2012) fue una modelo argentina, reconocida por ser una de las tres finalistas del concurso televisivo de selección de modelos SuperM 20-02.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Jazmín De Grazia · Ver más »
Jean René Constant Quoy
Jean René Constant Quoy fue un cirujano de a bordo, naturalista, zoólogo francés, (Maillé, Maillezais -, Rochefort. Ingresa en la Escuela de Medicina Naval de Rochefort en 1806 (a los dieciséis años). Y al año siguiente es cirujano auxiliar de tercera clase. Comienza a servir en la corbeta Le Département des Landes y pasa, en 1810 a Le Jemmapes. En 1811, es cirujano de tercera clase y, en 1812, cirujano de segunda clase. Obtiene su doctorado en medicina en Montpellier en 1814 con una tesis titulada Epistola dominae G. de nonnulis pavoris effectibus. En 1815, actúa en el Hospital marítimo de Rochefort. Sirve como naturalista y cirujano mayor a las órdenes de Joseph P. Gaimard (1796-1858) a bordo de la corbeta L’Uranie al comando del capitán Louis Claude de Saulces de Freycinet (1779-1842); realizando una circunnavegación comenzada el y cambia a la La Physicienne, el. Será nombrada de nuevo en el Hospital de Rochefort, y además escribiendo un informe de la expedición. En 1821, será cirujano de primera clase. En 1824, es profesor de Anatomía en la Escuela de Medicina naval de Rochefort y es hecho en 1825, caballero de la Légion d'honneur. Parte de nuevo a bordo de L’Astrolabe bajo la comandancia de Jules Dumont d'Urville. Su siguiente viaje por todo el mundo debutó el regresando en 1829. A su retorno al Hospital de Rochefort, comienza a trabajar en un nuevo resumen. En 1830, deviene miembro corresponsal de la Academia de las Ciencias francesa. En 1835, será primer médico en jefe del Hospital marítimo de Toulon, siendo transferido a Brest en 1838. En 1848, es hecho oficial de la Legión de Honor, y comandante en 1852. En 1848, es designado inspector general del servicio de Salud de la Marina, antes de emprender su retiró en 1858.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Jean René Constant Quoy · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Jerusalén · Ver más »
John Adams
John Adams (30 de octubre de 1735 - 4 de julio de 1826) fue el segundo presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y John Adams · Ver más »
José Gervasio Artigas
José Gervasio Artigas Arnal (Montevideo, Virreinato del Perú, 19 de junio de 1764 - Quinta Ybyray de Asunción, Paraguay, 23 de septiembre de 1850) fue un militar y estadista rioplatense que actuó durante la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que se destacó por ser el heraldo del federalismo en el país.
¡Nuevo!!: 4 de julio y José Gervasio Artigas · Ver más »
José Laureano Pineda Ugarte
José Laureano Pineda Ugarte (Potosí, Rivas, Nicaragua, 4 de julio de 1802 – Managua, Nicaragua, 17 de septiembre de 1853) fue un político nicaragüense que siendo Senador en la Asamblea Legislativa del Estado de Nicaragua fue designado para ejercer como Supremo Director del Estado de Nicaragua en dos ocasiones y una en disidencia luego de ser separado del cargo a raíz de un golpe militar.
¡Nuevo!!: 4 de julio y José Laureano Pineda Ugarte · Ver más »
José Roberto Espinosa
José Roberto Espinosa Olea, mejor conocido como Pepe "El Brother" Espinosa (Escuinapa, Sinaloa; 1948 — Ciudad de México, 4 de julio de 2007), fue un destacado cronista deportivo mexicano especializado en fútbol americano, baloncesto, atletismo y hockey sobre hielo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y José Roberto Espinosa · Ver más »
Juan Antonio Ovalle
Juan Antonio Ovalle y Morales (¿Partido del Maule?, c. 1750 - Santiago, c. 12 de julio de 1819) fue un abogado que ocupó el cargo de procurador de Santiago desde 1809.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Juan Antonio Ovalle · Ver más »
Juan Gil-Albert
Juan Gil-Albert Simón (Alcoy, Alicante, 1 de abril de 1904 - Valencia, 4 de julio de 1994), nombre por el que quiso ser conocido Juan de Mata Gil Simón, fue un poeta y ensayista español.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Juan Gil-Albert · Ver más »
Juan Rejano
Juan Rejano Porras (Puente Genil, Córdoba, 20 de octubre de 1903 - México DF, 4 de julio de 1976) fue un escritor, poeta, periodista y tertuliano español, perteneciente a la generación del 27 que tuvo relevancia en la cultura española y también en la mexicana.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Juan Rejano · Ver más »
Juegos Olímpicos de Sochi 2014
Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, oficialmente conocidos como los XXII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Sochi, Rusia, entre el 7 y el 23 de febrero de 2014.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Juegos Olímpicos de Sochi 2014 · Ver más »
Kampala
Kampala es la capital de Uganda, en África Central y con una población de 1 208 544 habitantes, según el censo de 2002, es la mayor aglomeración urbana del país.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Kampala · Ver más »
Karl Eduard von Eichwald
Karl Eduard von Eichwald (4 de julio de 1795 10 de noviembre de 1876, en cirílico: Эдуард Иванович Эйхвальд, Eduard Ivanovich Eykhval'd) fue un médico, botánico, algólogo, y geólogo ruso, que también trabajó con fósiles.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Karl Eduard von Eichwald · Ver más »
Klaus Barbie
Klaus Barbie Altmann (Bad Godesberg, Alemania; 25 de octubre de 1913 – Lyon, Francia; 25 de septiembre de 1991) fue un alto oficial de las SS y de la Gestapo durante el régimen nazi, que estuvo involucrado en numerosos crímenes de guerra contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Francia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Klaus Barbie · Ver más »
Koko
Koko (San Francisco, California; 4 de julio de 1971-Woodside, California; 20 de junio de 2018) fue una gorila adiestrada por la doctora Francine Patterson y otros científicos de la Universidad de Stanford.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Koko · Ver más »
KwaZulu-Natal
KwaZulu-Natal (también llamada KZN y Zululand, en español Zululandia) es una de las nueve provincias que forman la República de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: 4 de julio y KwaZulu-Natal · Ver más »
La Prieta Linda
Enriqueta Jiménez Chabolla (Salamanca, Guanajuato, 4 de julio de 1933), conocida artísticamente como Queta Jiménez, es una cantante y actriz mexicana apodada La Prieta Linda, Una de las grandes representantes de la canción ranchera, participó en más de 30 películas mexicanas, además de programas musicales de radio y televisión, y grabó más de 50 discos, con éxitos como «El quihúbole», «Mil cadenas», «Al ver» y «Adiós amor, adiós mi amor te vas».
¡Nuevo!!: 4 de julio y La Prieta Linda · Ver más »
Langreo
Langreo (en asturiano Llangréu) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, y una ciudad, capital de dicho concejo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Langreo · Ver más »
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, comúnmente abreviado como Alicia en el país de las maravillas, es una novela de fantasía escrita por el matemático, lógico, fotógrafo y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el seudónimo de Lewis Carroll, publicada en 1865.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas · Ver más »
Las joyas de la Castafiore
Las joyas de la Castafiore (Les Bijoux de la Castafiore) es el vigésimo primer álbum de la serie Las aventuras de Tintín, escrita y dibujada por Hergé.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Las joyas de la Castafiore · Ver más »
Laureano (santo)
Laureano es un santo católico hispano de la época visigoda que fue, según la tradición, obispo de Sevilla (España) desde el año 522 al 539.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Laureano (santo) · Ver más »
Laureano Figuerola
Laureano Figuerola Ballester (Calaf, 4 de julio de 1816 - Madrid, 28 de febrero de 1903) fue un abogado, economista y político español, que desempeñó un papel importante al frente del Ministerio de Hacienda al principio del Sexenio Democrático.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Laureano Figuerola · Ver más »
Leaves of Grass
Leaves of Grass es una película escrita y dirigida por Tim Blake Nelson.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Leaves of Grass · Ver más »
Lewis Carroll
Charles Lutwidge Dodgson (Daresbury, Cheshire, Reino Unido, 27 de enero de 1832-Guildford, Surrey, Reino Unido, 14 de enero de 1898), más conocido por su seudónimo Lewis Carroll, fue un diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Lewis Carroll · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Lisboa · Ver más »
Lola Gaos
Dolores Gaos González-Pola, conocida como Lola Gaos (Valencia, 2 de diciembre de 1921 – Madrid, 4 de julio de 1993) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Lola Gaos · Ver más »
Los Ángeles
Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Los Ángeles · Ver más »
Lothar von Richthofen
Lothar-Siegfried Freiherr von Richthofen (Breslau, 27 de septiembre de 1894 - Hamburgo, 4 de julio de 1922) fue un piloto y as alemán de la Primera Guerra Mundial acreditado con 40 victorias durante la guerra.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Lothar von Richthofen · Ver más »
Louis B. Mayer
Louis Burt Mayer, nacido Eliezer Meir (en ruso: Лазарь Меир; Minsk, Bielorrusia; 12 de julio de 1884-Los Ángeles, California; 29 de octubre de 1957), inmortalizado a la posteridad como Louis B. Mayer o simplemente L.B., fue un empresario, ejecutivo y productor de cine estadounidense, que ejerció como «director de producción» y «presidente» del mítico imperio industrial cinematográfico MGM, del cual fue además miembro fundador.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Louis B. Mayer · Ver más »
Luis Falcini
Luis Falcini, (Buenos Aires, Argentina, 27 de noviembre de 1889 - ibídem, 4 de julio de 1973) fue un escultor argentino que creció en el ceno de una familia de obreros.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Luis Falcini · Ver más »
Luis Martos y Potestad
Luis Martos y Potestad, conde de Heredia-Spínola (Cartagena, 1 de octubre de 1825-Madrid, 4 de julio de 1892), fue un militar y político conservador español, alcalde y gobernador civil de Madrid, diputado en Cortes y senador vitalicio.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Luis Martos y Potestad · Ver más »
Luitpoldo de Baviera
Luitpold, Liutpold o Leopoldo (fallecido el 4 de julio de 907), tal vez de la familia de los Huosi o relacionados con los Carolingios, fue el padre de la gran Dinastía Luitpoldinga que dominó Baviera y Carintia hasta muy avanzado el siglo X. En 893, Leopoldo fue el creador de la Margrave de Carintia y de la Alta Panonia por el emperador Arnulfo de Carintia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Luitpoldo de Baviera · Ver más »
Manatí (Cuba)
Manatí es un municipio cubano ubicado al noroeste de la Provincia de Las Tunas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Manatí (Cuba) · Ver más »
Manolete
Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, más conocido como Manolete (Córdoba; 4 de julio de 1917 - Linares, Jaén; 29 de agosto de 1947), fue uno de los grandes toreros de España en la década de 1940.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Manolete · Ver más »
Manuel Filiberto de Saboya-Aosta
Manuel Filiberto de Saboya-Aosta (Emanuele Filiberto di Savoia-Aosta; Génova, 13 de enero de 1869-Turín, 4 de julio de 1931), fue un noble italiano de la Casa de Saboya.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Manuel Filiberto de Saboya-Aosta · Ver más »
Manuel Summers
Manuel Summers Rivero (Sevilla, 26 de marzo de 1935-Ib., 12 de junio de 1993) fue un director de cine y humorista español.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Manuel Summers · Ver más »
Mao Dun
Mao Dun (chino: 茅盾, pinyin: Máo Dùn, Wade-Giles: Mao Tun) (Tongxiang, China; 4 de julio de 1896 - Pekín; 27 de marzo de 1981) fue un escritor chino contemporáneo, uno de los principales escritores en lengua china del siglo XX.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mao Dun · Ver más »
Marc Lieb
Marc Lieb (4 de julio de 1980, Stuttgart, Alemania) es un piloto de automovilismo de velocidad que se ha destacado como piloto oficial de Porsche en gran turismos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Marc Lieb · Ver más »
Marcel Curuchet
Marcel Curuchet (Uruguay, 4 de julio de 1972 – Nueva Jersey, Estados Unidos, 14 de julio de 2012) fue un músico y compositor uruguayo que integró la banda de rock, blues, reggae y ska No Te Va Gustar.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Marcel Curuchet · Ver más »
Marga López
Catalina Margarita López Ramos, más conocida como Marga López (San Miguel de Tucumán, Argentina; 21 de junio de 1924-Ciudad de México; 4 de julio de 2005), fue una primera actriz mexicana de origen argentino; protagonista de múltiples películas durante la Época de Oro del Cine Mexicano y primera actriz de cine, teatro y televisión en México.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Marga López · Ver más »
Mariano Ibérico
Mariano Ibérico Rodríguez (n. Cajamarca, Perú, 11 de abril de 1892 - f. Lima, Perú, 4 de julio de 1974) fue un destacado filósofo, jurista y docente universitario peruano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mariano Ibérico · Ver más »
Marie Curie
Maria Salomea Skłodowska-Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867 - Passy, 4 de julio de 1934), más conocida como Marie Curie, fue una científica polaca nacionalizada francesa.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Marie Curie · Ver más »
Mars Pathfinder
La Mars Pathfinder fue una nave espacial estadounidense con la misión estudiar Marte desde la superficie, lanzada por la NASA en 1996, fue la primera misión en aterrizar en el planeta con éxito desde el programa Viking en 1976.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mars Pathfinder · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Marte (planeta) · Ver más »
Martin Schmidt (yudoca)
Martin Schmidt (4 de julio de 1969) es un deportista alemán que compitió en yudo, ganador de dos medallas en el Campeonato Europeo de Yudo en los años 1991 y 1995.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Martin Schmidt (yudoca) · Ver más »
Masacre de San Patricio
Se conoce como la masacre de San Patricio al crimen perpetrado por los militares argentinos con el asesinato de tres sacerdotes y dos seminaristas palotinos el 4 de julio de 1976, durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, ejecutado en la iglesia de San Patricio, ubicada en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Masacre de San Patricio · Ver más »
Mathura
Mathura es una histórica ciudad de la India, localizada aproximadamente a 150 kilómetros al sur de Nueva Delhi (capital de la India) y a 50 kilómetros al norte de Agra (donde se encuentra el Tash Majal).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mathura · Ver más »
Maud McCarthy
Maud MacCarthy (Clonmel, 4 de julio de 1882- Isla de Man, 1967) fue una violinista, cantante, escritora y poeta de origen irlandés.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Maud McCarthy · Ver más »
Médico de cabecera
El término médico de cabecera hace referencia a un tipo de ejercicio de la medicina, la atención primaria, que está instalada tanto en medio rural como urbano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Médico de cabecera · Ver más »
Mérida (México)
Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, México.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mérida (México) · Ver más »
Mehmed VI
Mehmet VI, nombre original Mehmet Vahdettin o Mehmet Vahideddin (14 de enero de 1861 – 16 de mayo de 1926) fue el último sultán del Imperio Otomano de la dinastía de Osman, iniciada en 1350.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mehmed VI · Ver más »
Mes
Un mes (del latín mensis) es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mes · Ver más »
Meyer Lansky
Meyer Lansky (Grodno, Imperio ruso —actual Bielorrusia—; 4 de julio de 1902 – Miami Beach, Florida, Estados Unidos; 15 de enero de 1983) fue un mafioso judío estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Meyer Lansky · Ver más »
Microsoft
Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Microsoft · Ver más »
Miguel Ángel Estrella
Miguel Ángel Estrella (4 de julio de 1940), es un pianista clásico de renombre internacional, nacido en la ciudad de Tucumán y criado en Vinará, provincia de Santiago del Estero, Argentina.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Miguel Ángel Estrella · Ver más »
Miguel Ángel Muñoz
Miguel Ángel Muñoz Blanco (Madrid, España; 4 de julio de 1983) es un actor de cine y cantante español con más de 20 años de carrera y con una trayectoria internacional en Europa, México y Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Miguel Ángel Muñoz · Ver más »
Miguel Najdorf
Miguel Najdorf (Varsovia, 15 de abril de 1910 - Málaga, 4 de julio de 1997) fue un jugador de ajedrez argentino de origen polaco, que alcanzó el título de Gran Maestro Internacional.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Miguel Najdorf · Ver más »
Miguel Pinto
Miguel Ángel Pinto Jerez (Santiago, Región Metropolitana, Chile, 4 de julio de 1983) es un futbolista chileno que juega de arquero y actualmente milita en O'Higgins de la Primera División de Chile.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Miguel Pinto · Ver más »
Misil
Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Misil · Ver más »
Mitch Miller
Mitchell William Miller (Rochester, 4 de julio de 1911 - 31 de julio de 2010), conocido como Mitch Miller, fue un músico, cantante, director y productor musical estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mitch Miller · Ver más »
Moa Kikuchi
Moa Kikuchi (菊地最愛 Kikuchi Moa, también conocida como MoaMetal) (Japón; 4 de julio de 1999) es una modelo, actriz, bailarina y cantante de origen japonés, representada por la agencia Amuse, Inc., que actualmente baila y canta en BABYMETAL.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Moa Kikuchi · Ver más »
Mohamed Demagh
Mohamed Demagh (محمد دماغ) es un escultor argelino de etnia bereber, nacido el 4 de julio de 1930 en Batna, Argelia oriental.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mohamed Demagh · Ver más »
Mohamed Husein Fadlalá
Mohamed Husein Fadlalá (Nayaf, 16 de noviembre de 1935 - 4 de julio de 2010) fue un ulema y gran ayatolá libanés, considerado un destacado seguidor del islam chií duodecimano y, según algunas versiones, uno de los líderes espirituales del movimiento Hezbolá.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Mohamed Husein Fadlalá · Ver más »
Monteiro Lobato
José Bento Renato Monteiro Lobato (Taubaté, estado de São Paulo; 18 de abril de 1882-São Paulo, 4 de julio de 1948) fue uno de los más influyentes escritores de literatura infantil en Brasil durante el siglo XX.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Monteiro Lobato · Ver más »
Movimiento Scout en Argentina
El origen del escultismo en Argentina se da casi en simultáneo con su aparición en Inglaterra en 1907.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Movimiento Scout en Argentina · Ver más »
Murad III
Murad III, también llamado por los cristianos Amurates III (4 de julio de 1546 – 15 de enero de 1595), rigió como sultán del Imperio otomano desde 1574 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Murad III · Ver más »
Murcia
Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Murcia · Ver más »
My Country, 'Tis of Thee
My Country, 'Tis of Thee (Mi País, es sobre Ti), también conocida como America, es una canción patriótica estadounidense, cuya letra fue escrita por Samuel Francis Smith.
¡Nuevo!!: 4 de julio y My Country, 'Tis of Thee · Ver más »
Narciso Ibáñez Serrador
Narciso Ibáñez Serrador (Montevideo, Uruguay, 4 de julio de 1935), también conocido como Chicho Ibáñez Serrador o Luis Peñafiel (el pseudónimo con el que firmaba sus guiones), es un realizador de cine y televisión, director teatral, actor y guionista español.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Narciso Ibáñez Serrador · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: 4 de julio y NASA · Ver más »
Nathaniel Hawthorne
Nathaniel Hawthorne (nacido como Nathaniel Hathorne; Salem, Massachusetts Estados Unidos, 4 de julio de 1804 - Plymouth, Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 19 de mayo de 1864) fue un novelista estadounidense conocido por sus numerosas historias de ficción gótica y romanticismo oscuro.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Nathaniel Hawthorne · Ver más »
Nebulosa del Cangrejo
La nebulosa del Cangrejo (también conocida como M1, NGC 1952, Taurus A y Taurus X-1) es un resto de supernova de tipo plerión.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Nebulosa del Cangrejo · Ver más »
Neil Simon
Marvin Neil Simon (n. Nueva York, Estados Unidos 4 de julio de 1927) es un escritor, productor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Neil Simon · Ver más »
Nina Badrić
Nina Badrić (nacida el 4 de julio de 1972, Zagreb) es una cantante de pop croata.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Nina Badrić · Ver más »
Ola de calor
Una ola de calor es un periodo más o menos prolongado, excesivamente cálido, que puede ser también muy húmedo, aunque ello suele ser raro, ya que el propio calor atmosférico hace que la humedad se condense formando nubes, con lo que disminuye el calor atmosférico (calor de condensación) al ser en parte absorbido por esas nubes.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ola de calor · Ver más »
Operación Entebbe
La Operación Entebbe fue una misión de rescate de rehenes llevada a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el Aeropuerto de Entebbe, en Uganda, el 4 de julio de 1976.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Operación Entebbe · Ver más »
Organización Europea para la Investigación Nuclear
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Organización Europea para la Investigación Nuclear · Ver más »
Oruro
Oruro es una ciudad y municipio boliviano, capital del departamento de Oruro y de la Provincia de Cercado.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Oruro · Ver más »
Osvaldo Romo
Osvaldo Enrique Romo Mena (Santiago, Chile, 20 de abril de 1938 - Ibídem, 4 de julio de 2007) fue un agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), policía secreta encargada de reprimir a los opositores a la dictadura militar chilena entre 1973 y 1977.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Osvaldo Romo · Ver más »
Otón de Habsburgo-Lorena
Otón de Habsburgo-Lorena y Borbón-Parma (Otto von Habsburg-Lothringen und Bourbon-Parma; Villa Wartholz, Reichenau an der Rax, Baja Austria, 20 de noviembre de 1912 - Pöcking, Baviera, Alemania, 4 de julio de 2011) fue el hijo mayor de Carlos I de Austria y IV de Hungría, último emperador de Austria y rey de Hungría, y de su esposa Zita de Borbón-Parma.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Otón de Habsburgo-Lorena · Ver más »
Outlook (correo web)
Outlook es el servicio de correo electrónico basado en la web de Microsoft (conocido anteriormente como Hotmail, MSN Hotmail, Windows Live Hotmail y Outlook.com).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Outlook (correo web) · Ver más »
Pablo Presbere
Pablo Presbere (¿1670?-1710) fue un rey indígena de la comunidad de Suinse, en la región que hoy se conoce con el nombre de Talamanca, al sur-este de Costa Rica.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pablo Presbere · Ver más »
Pacto Federal (Argentina)
El Pacto Federal fue un tratado suscrito en la ciudad argentina de Santa Fe el 4 de enero de 1831 por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, integrantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en el que se constituyó una alianza ofensiva y defensiva entre esas provincias federales para hacer frente a la Liga Unitaria formada poco antes.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pacto Federal (Argentina) · Ver más »
Palotinos
La Sociedad del Apostolado Católico (en latín: Societas Apostolatus Catholici) es una sociedad de vida apostólica clerical católica, de derecho pontificio, fundada en 1835 por el sacerdote romano Vicente Pallotti.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Palotinos · Ver más »
Pamplona (Colombia)
Pamplona es un municipio colombiano, ubicado en el departamento de Norte de Santander.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pamplona (Colombia) · Ver más »
Panamá (ciudad)
Panamá es la capital de la República de Panamá, de la provincia de Panamá y cabecera del distrito homónimo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Panamá (ciudad) · Ver más »
Paul-Gilbert Langevin
Paul-Gilbert Langevin (* Boulogne-Billancourt, 5 de julio de 1933 – † París, 4 de julio de 1986), fue un musicólogo francés que escribió varios libros sobre la música clásica del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Paul-Gilbert Langevin · Ver más »
Pîhtokahanapiwiyin
Pîhtokahanapiwiyin (1842 – 4 de julio de 1886), más conocido en inglés como Poundmaker y en español como Hacedor de Corrales, fue un jefe cri de las llanuras, también conocido como un pacificador y defensor de su pueblo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pîhtokahanapiwiyin · Ver más »
Pedro Antonio Martín Marín
Pedro Antonio Martín Marín (Madrid, 4 de julio de 1949) es un político y empresario español.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pedro Antonio Martín Marín · Ver más »
Pedro de Alvarado
Pedro de Alvarado y Contreras (Badajoz, Extremadura leonesa, Corona castellana, 1485 - Guadalajara, Virreinato de Nueva España, Imperio español, 4 de julio de 1541) fue un adelantado y conquistador español que participó en la conquista de Cuba, en la exploración por Juan de Grijalva del golfo de México y de las costas de Yucatán, y en la conquista del Imperio azteca dirigida por Hernán Cortés.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pedro de Alvarado · Ver más »
Pedro Vallana
Pedro Vallana Jeanguenat (Guecho, País Vasco, España, 29 de noviembre de 1897 - Montevideo, Uruguay, 4 de julio de 1980), fue un futbolista internacional español de ascendencia italiana y suiza y conocido como Periko Vallana y posteriormente árbitro de la Primera División de España.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pedro Vallana · Ver más »
Peloponeso
Peloponeso o Morea (Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Peloponeso · Ver más »
Pensilvania
Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pensilvania · Ver más »
Pier Giorgio Frassati
Pier Giorgio Frassati (Turín, 6 de abril de 1901 - ibídem, 4 de julio de 1925) fue un joven laico dominico italiano miembro de la Acción Católica, institución en la que ingresó a los 15 años de edad; fue un gran montañista, escaló los Alpes y el Valle de Aosta.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pier Giorgio Frassati · Ver más »
Pierfrancesco Orsini
Pierfrancesco Orsini, conocido también como Vicino Orsini (Roma, 4 de julio de 1523 — Bomarzo, 28 de enero de 1585) fue un condottiero, duque y mecenas italiano del Renacimiento. Era descendiente de la familia Orsini, una de las más antiguas, ilustres y por siglos la más poderosa de las familias reales italianas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pierfrancesco Orsini · Ver más »
Pincho (utensilio)
Un pincho o chuzo es un elemento muy usado en las parrillas y barbacoas y consiste en una especie de varilla de metal o madera usada para mantener un conjunto de alimentos (por regla general carnes, pescados y verduras) unidos durante el proceso de asado.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pincho (utensilio) · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Polonia · Ver más »
Primer Congreso Nacional de Chile
El Primer Congreso Nacional de Chile fue inaugurado el 4 de julio de 1811, siendo uno de los congresos más antiguos de la América Latina.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Primer Congreso Nacional de Chile · Ver más »
Proceso de Reorganización Nacional
La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »
Provincia de Las Tunas
Las Tunas es una provincia del oriente de Cuba que ocupa el noveno lugar en extensión con 6587,75 kilómetros cuadrados, representando el 6,0 por ciento de la superficie total del país.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Provincia de Las Tunas · Ver más »
Provincia de Salta
La Provincia de Salta (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Salta" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Provincia de Salta · Ver más »
Provincias Unidas del Centro de América
Las Provincias Unidas del Centro de América o Estados Federados del Centro de América fueron un Estado que existió entre el 1 de julio de 1823 y el 22 de noviembre de 1824, luego pasaron a llamarse República Federal de Centro América.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Provincias Unidas del Centro de América · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pueblo judío · Ver más »
Pulqueria
Aelia Pulqueria o santa Pulqueria (en latín, Aelia Pulcheria; 19 de enero de 399-18 de febrero de 453) fue una emperatriz bizantina, considerada santa tanto para la Iglesia ortodoxa como para la católica.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Pulqueria · Ver más »
Racing de Sama
El Racing de Sama fue un club de fútbol de España de Sama de Langreo, en Asturias.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Racing de Sama · Ver más »
Río Queguay Chico
El río Queguay Chico es un curso fluvial en el centro-norte del departamento de Paysandú.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Río Queguay Chico · Ver más »
Reinaldo de Châtillon
Reinaldo de Châtillon (c.1125 - 4 de julio de 1187) fue un caballero francés que participó en la Segunda Cruzada y permaneció en Tierra Santa tras el fracaso de la misma.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Reinaldo de Châtillon · Ver más »
René Arnoux
René Alexandre Arnoux (Grenoble, Francia, 4 de julio de 1948) es un expiloto de automovilismo francés.
¡Nuevo!!: 4 de julio y René Arnoux · Ver más »
Renny Vega
Renny Vicente Vega Hernández (Acarigua, Estado Portuguesa, Venezuela, 4 de julio de 1979) es un ex-futbolista venezolano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Renny Vega · Ver más »
Reno (Nevada)
Reno es la sede del condado de Washoe en Nevada.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Reno (Nevada) · Ver más »
Rito Escocés Antiguo y Aceptado
El Rito Escocés Antiguo y Aceptado es un rito masónico derivado del sistema escocés que se practicaba en Francia, fundamentalmente en logias de París y Burdeos, a mediados del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Rito Escocés Antiguo y Aceptado · Ver más »
Roberto Escalada
Roberto Escalada cuyo nombre real era Aldo Roberto Leggero (4 de julio de 1914 - 5 de diciembre de 1986 en Buenos Aires) fue un conocido actor argentino de radio, cine y televisión que comenzó su carrera artística en la radio aprovechando las cualidades de su voz e intervino además en numerosas películas así como en populares programas de televisión.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Roberto Escalada · Ver más »
Roberto Gómez Pérez
Roberto Gómez Pérez, (Tucapel, 4 de julio de 1889 - Santiago, 17 de octubre de 1956).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Roberto Gómez Pérez · Ver más »
Rodrigo de la Haya
Rodrigo de la Haya (Burgos, c.1520 - ibídem, 4 de julio de 1577) fue un escultor español de estilo romanista, autor del retablo mayor de la Catedral de Burgos, obra que dejó inacabada y que completó su hermano Martín de la Haya.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Rodrigo de la Haya · Ver más »
Roland Ratzenberger
Roland Ratzenberger (Salzburgo, Austria, 4 de julio de 1960-Imola, Italia, 30 de abril de 1994) fue un piloto de automovilismo austríaco.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Roland Ratzenberger · Ver más »
Rube Goldberg
Reuben Lucius Goldberg (* 4 de julio 1883 – 7 de diciembre 1970) fue un caricaturista, escultor, escritor e ingeniero estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Rube Goldberg · Ver más »
Sabeer Bhatia
Sabir Bhatia (Chandigarh, 30 de diciembre de 1968) es un informático indio, cofundador del correo electrónico Hotmail (1996).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Sabeer Bhatia · Ver más »
Saladino
Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo: Selahedînê Eyûbî, y en árabe: صلاح الدين يوسف بن أيوب), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (1138, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Saladino · Ver más »
Samuel Gottlieb Gmelin
Samuel Gottlieb Gmelin (* 4 de julio de 1744 - 27 de junio de 1774) fue un médico, botánico, ornitólogo, y explorador germano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Samuel Gottlieb Gmelin · Ver más »
Samuel Richardson
Samuel Richardson (19 de agosto de 1689 - 4 de julio de 1761) fue un escritor inglés.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Samuel Richardson · Ver más »
Santo
Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Santo · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Santoral católico · Ver más »
Santos de Aliseda
Santos de Aliseda, compositor español que falleció el 4 de julio de 1580 en Granada.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Santos de Aliseda · Ver más »
Sébastien Japrisot
Sébastien Japrisot (Marsella, 4 de julio de 1931 – Vichy, 4 de marzo de 2003) fue un escritor francés, argumentista y realizador.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Sébastien Japrisot · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Selección de fútbol de Chile
La selección masculina de fútbol de Chile, conocida como la Roja, término afianzado en la década de 1980, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales masculinas de fútbol, la tercera selección nacional más antigua de América y una de las veinte más antiguas del mundoLa decimoctava más antigua de más de doscientas y la decimonovena en ser creada, tras las de (año de su primer partido internacional entre paréntesis): y (1872), (1876), (1882), y (1901), y (1902), (1903, desaparecida), y (1904), y (1905),,, y (1908), e (1910).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Selección de fútbol de Chile · Ver más »
Selección de fútbol de Grecia
La selección de fútbol de Grecia es el equipo formado por jugadores de nacionalidad griega que representa desde 1929 a la Federación Helénica de Fútbol (Ελληνική Ποδοσφαιρική Ομοσπονδία) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Selección de fútbol de Grecia · Ver más »
Selección de fútbol de Portugal
La selección de fútbol de Portugal (en portugués, Seleção Portuguesa de Futebol) es el equipo representativo de ese país para la práctica de este deporte, está dirigida por la Federación Portuguesa de Fútbol, la cual está afiliada a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), por lo que la selección participa en las competencias que estas entidades organizan y juegan.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Selección de fútbol de Portugal · Ver más »
Sergio Oliva
Sergio Oliva (Pinar del Río, Cuba, 4 de julio de 1941, Chicago, Estados Unidos, 12 de noviembre de 2012) fue un culturista cubano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Sergio Oliva · Ver más »
Sochi
Sochi (en georgiano: სოჭი) es una ciudad de Rusia ubicada en el krai de Krasnodar, cerca del límite con Georgia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Sochi · Ver más »
Sonia de Noruega
Categoría:Plantillas de Familias Reales Europeas Sonia de Noruega (nacida Sonja Haraldsen; Oslo, Noruega, 4 de julio de 1937) es reina consorte de Noruega, esposa del rey Harald V.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Sonia de Noruega · Ver más »
Stephen Boyd
Stephen Boyd, cuyo nombre real era William Millar (Glengormley, Antrim, Reino Unido, 4 de julio de 1931 - California, 2 de junio de 1977), fue un actor británico ganador de un Globo de Oro en 1959 por su rol en el film Ben-Hur.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Stephen Boyd · Ver más »
Stephen Foster
Stephen Collins Foster (4 de julio de 1826 - 13 de enero de 1864) fue un preeminente cantautor de Estados Unidos de su era.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Stephen Foster · Ver más »
Steve McNair
Steve LaTreal McNair (14 de febrero de 1973 - 4 de julio de 2009) fue un jugador de fútbol americano estadounidense que tuvo una destacada carrera profesional como quarterback con los equipos Tennessee Titans y Baltimore Ravens de la NFL.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Steve McNair · Ver más »
STS-121
La misión STS-121 del Transbordador espacial Discovery fue lanzada el martes 4 de julio de 2006 a las 14:38 EDT, la cual fue la tercera fecha de asignación, ya que se había pospuesto en dos oportunidades debido a las condiciones meteorológicas no favorables y la última por problemas con la espuma aislante debido a una grieta de 12,7 cm en el revestimiento de uno de los conductos de LOX y LH2.
¡Nuevo!!: 4 de julio y STS-121 · Ver más »
Sultán
El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).
¡Nuevo!!: 4 de julio y Sultán · Ver más »
Supernova
Una supernova (del latín nova, «nueva») es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Supernova · Ver más »
Supremacía blanca
La supremacía blanca o supremacismo blanco es una ideología que sostiene que la etnia caucásica (definida ésta por elementos biológicos, culturales e incluso morales) es superior a otras etnias.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Supremacía blanca · Ver más »
Suzanne Lenglen
Suzanne Rachel Flore Lenglen (París, 24 de mayo de 1899 - 4 de julio de 1938) fue una tenista francesa, campeona olímpica, que obtuvo 31 títulos de Grand Slam, doce de ellos individuales.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Suzanne Lenglen · Ver más »
Swami Vivekananda
Swami Vivekananda (Svāmī Vivekānanda, en AIST; স্বামী বিবেকানন্দ, en letra bengalí; स्वामी विवेकानन्द, en letra devanagari) (Calcuta, 12 de enero de 1863 - Belur Math, 4 de julio de 1902) fue un pensador, místico y líder religioso indio, discípulo de Ramakrishna.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Swami Vivekananda · Ver más »
Tania Davis
Tania Davis es la violista del cuarteto de cuerdas británico-australiano Bond.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Tania Davis · Ver más »
Tarija
Tarija, ciudad originalmente fundada con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, es un municipio y una ciudad de Bolivia, capital del departamento homónimo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Tarija · Ver más »
Taufa'ahau Tupou IV
Taufaʻahau Tupou IV (* 4 de julio de 1918 - † 10 de septiembre de 2006) fue rey de Tonga desde la muerte de su madre, Sālote Tupou III en 1965.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Taufa'ahau Tupou IV · Ver más »
Tebas (Grecia)
Tebas (Θῆβαι -orig.: Θήβη/Thèbai; dórico: Θήβα-/Thìva) es una ciudad de Grecia, situada al norte de la cordillera de Citerón, que separa Beocia de Ática, y en el borde sur de la planicie de Beocia.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Tebas (Grecia) · Ver más »
Teodosio II
Teodosio II (en latín: Flavius Theodosius; Constantinopla, 10 de abril de 401-ibíd., 28 de julio de 450),"Theodosius II" in The Oxford Dictionary of Byzantium, Oxford University Press, New York & Oxford, 1991, p. 2051.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Teodosio II · Ver más »
Thomas Jefferson
Thomas Jefferson (-4 de julio de 1826) fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Thomas Jefferson · Ver más »
Thomas M. Disch
Thomas Michael Disch, más conocido como Thomas M. Disch, (2 de febrero de 1940 - 4 de julio de 2008) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción y poeta.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Thomas M. Disch · Ver más »
Titanic (película de 1997)
Titanic es una película estadounidense dramática de catástrofe de 1997 dirigida y escrita por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Gloria Stuart y Bill Paxton.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Titanic (película de 1997) · Ver más »
Tony Vidmar
Antony Vidmar (Adelaida, Australia Meridional; 4 de julio de 1970), más conocido como Tony Vidmar, es un exfutbolista y entrenador australiano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Tony Vidmar · Ver más »
Transbordador STS
El Transbordador espacial STS (Space Transport System- Sistema de Transporte Espacial) era una nave espacial de la NASA parcialmente reutilizable para órbita baja terrestre. Su nombre se deriva de un plan de 1969 para un sistema de naves espaciales reutilizables de las cuales sólo el Transbordador fue financiado. En 1981 se realizó el primero de cuatro vuelos orbitales de prueba, abriendo paso a vuelos operativos en 1982. Los Transbordadores espaciales fueron utilizados en 135 misiones entre 1981 y 2011, lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EEUU. Misiones operacionales lanzaron varios satélites, sondas interplanetarias y el Telescopio Espacial Hubble (HST); realizaron experimentos científicos en órbita; y participaron en la construcción y el servicio de la Estación Espacial Internacional (ISS). El tiempo total de misión de la flota de Transbordadores fue 1322 días, 19 horas, 21 minutos y 23 segundos. Los componentes de los Transbordadores incluían el Vehículo Orbital (OV), un par de cohetes aceleradores sólidos recuperables (SRBs) y el Tanque Externo (ET) desechable que contenía hidrógeno y oxígeno líquido. Los Transbordadores se lanzaban verticalmente, como un cohete convencional, con dos SRBs operando en paralelo con los tres motores principales del OV, los cuales obtenían su combustible del ET. Los SRBs eran expulsados antes de que el vehículo entrara en órbita. El ET se expulsaba inmediatamente antes de la inserción orbital, lo cual utilizaba los dos motores del Sistema de Maniobras Espaciales (OMS). Al final de la misión el transbordador disparaba su OMS para desorbitar y reentrar a la atmósfera. El transbordador planeaba a una pista de aterrizaje ubicada en el Rogers Dry Lake en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California o en las Instalaciones de Aterrizaje de Transbordadores en el KSC. Tras aterrizar en Edwards, el transbordador era llevado por el Avión Transportador de Transbordadores de vuelta al KSC. Este avión era un Boeing 747 modificado. El primer transbordador, Enterprise, fue construido para pruebas de aproximación y aterrizaje y no tenía capacidad orbital. El nombre de este Transbordador proviene de la nave espacial del mismo nombre de la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas). Cuatro orbitadores operacionales fueron construidos en un inicio: ''Columbia'', Challenger, Discovery y ''Atlantis''. De estos, Challenger y Columbia fueron destruidos en accidentes durante sus misiones en 1986 y 2003, respectivamente. En total 14 astronautas murieron. Un quinto transbordador operativo, Endeavour, fue construido en 1991 para reemplazar a Challenger. El Transbordador espacial fue retirado del servicio al final de la última misión de Atlantis el 21 de julio de 2011.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Transbordador STS · Ver más »
Uganda
Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Uganda · Ver más »
Ulrico de Augsburgo
Ulrico de Augsburgo (890 - 4 de julio de 973) fue obispo de Augsburgo y figura importante de la Iglesia católica en el inicio del Sacro Imperio Romano Germánico.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ulrico de Augsburgo · Ver más »
Ulundi
Ulundi es una localidad de la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ulundi · Ver más »
Unión Popular de Langreo
El Unión Popular de Langreo es un club de fútbol español, del municipio de Langreo en Asturias.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Unión Popular de Langreo · Ver más »
Universidad de Tuskegee
La Universidad de Tuskegee es una universidad privada, y tradicionalmente dirigida a la comunidad negra, situada en Tuskegee (Alabama), en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Universidad de Tuskegee · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Uruguay · Ver más »
Ute Lemper
Ute Lemper (Münster, 4 de julio de 1963) es una cantante y actriz alemana.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Ute Lemper · Ver más »
Uttar Pradesh
Uttar Pradesh es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la Republica de la India.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Uttar Pradesh · Ver más »
Valentín de Berriochoa
Valentín de Berriotxoa (Elorrio, Vizcaya, 1827 - Hải Dương, Vietnam, 1861), también llamado Balendin Berriotxoa en euskera, fue un misionero dominico español, obispo mártir en Vietnam y considerado como segundo patrón de Vizcaya y de la diócesis de Bilbao.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Valentín de Berriochoa · Ver más »
Victor Babeș
Victor Babeș (Viena, 4 de julio de 1854 - Bucarest, 19 de octubre de 1926) fue un médico, biólogo rumano y uno de los primeros bacteriólogos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Victor Babeș · Ver más »
Victoria Abril
Victoria Mérida Rojas, conocida como Victoria Abril (Madrid, 4 de julio de 1959), es una actriz y cantante española, cuya carrera se ha desarrollado principalmente en España y Francia, aunque también ha trabajado en otros países.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Victoria Abril · Ver más »
Vinicio Castilla
Vinicio Castilla Soria (4 de julio de 1967), conocido en Estados Unidos como Vinny Castilla, es un ex -beisbolista mexicano de Grandes Ligas originario de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, México.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Vinicio Castilla · Ver más »
Vladímir Gúsev
Vladímir Nikoláyevich Gúsev Влади́мир Никола́евич Гу́сев (Nizhni Nóvgorod, 4 de julio de 1982) es un ciclista ruso.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Vladímir Gúsev · Ver más »
Walt Whitman
Walt Whitman (West Hills, condado de Suffolk, Nueva York, 31 de mayo de 1819 – Camden, Nueva Jersey, 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Walt Whitman · Ver más »
Wang Geon
Wang Geon (Wang Kǒn, 왕건) (31 de enero, 877 - 4 de julio, 943), también conocido como Taejo de Goryeo, fue el fundador de la Dinastía Goryeo, que gobernó Corea desde el siglo X hasta el siglo XIV.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Wang Geon · Ver más »
Wason Rentería
Wason Rentería (Quibdó, Chocó, Colombia, 4 de julio de 1985) es un futbolista colombiano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Wason Rentería · Ver más »
Watts Humphrey
Watts S. Humphrey, (Battle Creek, Míchigan, 4 de julio de 1927 – Sarasota, Florida, 28 de octubre de 2010), fue un conocido pensador estadounidense en el mundo de ingeniería de software, y a menudo fue llamado como el padre de la calidad de software.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Watts Humphrey · Ver más »
Władysław Sikorski
Władysław Eugeniusz Sikorski (Tuszów Narodowy, Imperio austrohúngaro, 20 de mayo de 1881 - Gibraltar, Reino Unido, 4 de julio de 1943) fue un militar y líder político polaco, que conjugó el cargo de presidente del gobierno y comandante de las fuerzas armadas polacas al comienzo de la segunda guerra mundial.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Władysław Sikorski · Ver más »
Webmail
Un correo web es un cliente de correo electrónico, que provee una interfaz web por la que accede al correo electrónico.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Webmail · Ver más »
Yonatan Netanyahu
Yonatan “Yoni” Netanyahu (en יונתן "יוני" נתניהו; Nueva York, 13 de marzo de 1946 - Entebbe, 4 de julio de 1976) fue un miembro de la unidad élite Sayeret Matkal de las Fuerzas de Defensa de Israel.
¡Nuevo!!: 4 de julio y Yonatan Netanyahu · Ver más »
1054
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1054 · Ver más »
1187
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1187 · Ver más »
1330
1330 (MCCCXXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1330 · Ver más »
1453
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1453 · Ver más »
1523
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1523 · Ver más »
1541
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1541 · Ver más »
1546
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1546 · Ver más »
1574
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1574 · Ver más »
1577
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1577 · Ver más »
1580
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1580 · Ver más »
1601
1601 (MDCI) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1601 · Ver más »
1710
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1710 · Ver más »
1744
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1744 · Ver más »
1761
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1761 · Ver más »
1768
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1768 · Ver más »
1776
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1776 · Ver más »
1790
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1790 · Ver más »
1795
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1795 · Ver más »
1799
1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1799 · Ver más »
1802
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1802 · Ver más »
1804
1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1804 · Ver más »
1807
1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1807 · Ver más »
1810
1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1810 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1811 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1815 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1816 · Ver más »
1818
1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1818 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1824 · Ver más »
1826
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1826 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1831 · Ver más »
1832
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1832 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1842 · Ver más »
1848
1848 (MDCCCXLVIII).
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1848 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1851 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1854 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1855 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1861 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1862 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1866 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1868 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1869 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1872 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1879 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1882 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1883 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1886 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1889 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1891 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1892 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1895 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1896 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1899 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1907 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1912 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1914 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1918 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1927 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1931 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1935 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1941 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1943 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1946 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1949 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1952 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1961 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1963 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1967 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1976 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1980 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1988 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 1999 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2001 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2012 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 2016 · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 3 de julio · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 31 de diciembre · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 4 de agosto · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 4 de junio · Ver más »
414
414 (CDXIV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 414 · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 5 de julio · Ver más »
836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 836 · Ver más »
907
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 907 · Ver más »
943
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 943 · Ver más »
993
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de julio y 993 · Ver más »
Redirecciona aquí:
04 de Julio, 04 de julio, 4 de Julio.