49 relaciones: Aerodinámica, Aire, Ala (aeronáutica), Alerón, Arma, Arma nuclear, Avión, Balística, BGM-109 Tomahawk, Bomba guiada, Cohete, Cohete (arma), Cohete espacial, Cohete V2, Combustible, Cortocircuito, Empuje, Empuje vectorial, Energía cinética, Explosivo, Fieseler Fi 103, Generación de energía eléctrica, Guerra, Guerra del Golfo, Guiado de misiles, Inercia, Latín, MBDA Exocet, Misil antibuque, Misil antitanque, Misil balístico, Misil balístico intercontinental, Misil de crucero, Motor, Motor cohete, Motor de reacción, Motor principal (cohete), Ojiva (arma), Oxígeno, Piloto automático, Proyectil, Radar, Radiación infrarroja, Radiocontrol, Sistema de navegación inercial, Sustentación, Televisión, Trayectoria, Trayectoria balística.
Aerodinámica
La aerodinámica es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las acciones que aparecen sobre los cuerpos sólidos cuando existe un movimiento relativo entre estos y el fluido que los baña, siendo este último un gas y no un líquido, caso este que se estudia en hidrodinámica.
¡Nuevo!!: Misil y Aerodinámica · Ver más »
Aire
Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.
¡Nuevo!!: Misil y Aire · Ver más »
Ala (aeronáutica)
En aeronáutica se denomina ala a un cuerpo aerodinámico formado por una estructura muy fuerte estructuralmente, compuesta por un perfil aerodinámico o perfil alar envolviendo a uno o más largueros y que es capaz de generar una diferencia de presiones entre su cara superior (extradós) y su cara inferior (intradós) al desplazarse por el aire lo que produce la fuerza ascendente de sustentación que mantiene al avión en vuelo.
¡Nuevo!!: Misil y Ala (aeronáutica) · Ver más »
Alerón
Los alerones, en el campo de la aeronáutica, son unas superficies de mando y control que se encuentran en los extremos de las alas de los aviones y su misión es llevar a cabo los virajes del avión a ambos lados a través de un movimiento de alabeo.
¡Nuevo!!: Misil y Alerón · Ver más »
Arma
Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza.
¡Nuevo!!: Misil y Arma · Ver más »
Arma nuclear
Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.
¡Nuevo!!: Misil y Arma nuclear · Ver más »
Avión
Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.
¡Nuevo!!: Misil y Avión · Ver más »
Balística
Por balística (del gr. ba'llein, "lanzar") se entiende el estudio científico (física y química) de todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, bombas de gravedad, cohetes, misiles balísticos, etc).
¡Nuevo!!: Misil y Balística · Ver más »
BGM-109 Tomahawk
El BGM-109 Tomahawk es un misil de crucero de largo alcance, subsónico, con capacidad todo tiempo, de origen estadounidense.
¡Nuevo!!: Misil y BGM-109 Tomahawk · Ver más »
Bomba guiada
Una bomba guiada, también conocida como bomba inteligente, es un tipo de bomba y, por tanto, de caída libre, pero con una serie de ingenios para aprovechar su energía cinética y poder maniobrar durante su caída hasta alcanzar el objetivo marcado.
¡Nuevo!!: Misil y Bomba guiada · Ver más »
Cohete
Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.
¡Nuevo!!: Misil y Cohete · Ver más »
Cohete (arma)
Un cohete es un sistema de armas no guiado, autopropulsado por un motor cohete.
¡Nuevo!!: Misil y Cohete (arma) · Ver más »
Cohete espacial
Un cohete espacial es una máquina que, utilizando un motor de combustión, produce la energía cinética necesaria para la expansión de los gases, que son lanzados a través de un tubo propulsor (propulsión a reacción).
¡Nuevo!!: Misil y Cohete espacial · Ver más »
Cohete V2
El cohete V2 (del alemán: Vergeltungswaffe 2, «arma de represalia 2»), nombre técnico A4 (Aggregat 4), fue un misil balístico desarrollado a principios de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, empleado específicamente contra Bélgica y lugares del sureste de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Misil y Cohete V2 · Ver más »
Combustible
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
¡Nuevo!!: Misil y Combustible · Ver más »
Cortocircuito
Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua.
¡Nuevo!!: Misil y Cortocircuito · Ver más »
Empuje
El empuje es una fuerza de reacción descrita cuantitativamente por la tercera ley de Newton.
¡Nuevo!!: Misil y Empuje · Ver más »
Empuje vectorial
El empuje vectorial es la habilidad de una aeronave u otro vehículo para dirigir el empuje de su motor en una dirección distinta a la paralela al eje longitudinal del vehículo.
¡Nuevo!!: Misil y Empuje vectorial · Ver más »
Energía cinética
En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento.
¡Nuevo!!: Misil y Energía cinética · Ver más »
Explosivo
Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.
¡Nuevo!!: Misil y Explosivo · Ver más »
Fieseler Fi 103
La V1 (en alemán: Vergeltungswaffe 1, arma de represalia 1), creada y producida por Fieseler, fue el primer misil guiado que se utilizó en la guerra y es el precursor de los misiles de crucero de hoy en día.
¡Nuevo!!: Misil y Fieseler Fi 103 · Ver más »
Generación de energía eléctrica
En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica, lumínica, nuclear, solar entre otras), en energía eléctrica.
¡Nuevo!!: Misil y Generación de energía eléctrica · Ver más »
Guerra
La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.
¡Nuevo!!: Misil y Guerra · Ver más »
Guerra del Golfo
La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
¡Nuevo!!: Misil y Guerra del Golfo · Ver más »
Guiado de misiles
El sistema de guía es un componente electrónico que proporciona datos al sistema de control del misil, para que éste a su vez lo maniobre para interceptar al objetivo (en general moviendo las aletas de guía del misil o variando el ángulo de su chorro de escape).
¡Nuevo!!: Misil y Guiado de misiles · Ver más »
Inercia
En física, la inercia (del latín (inertĭa) es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo. Dicho de forma general, es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo relativo o movimiento rectilíneo uniforme relativo si no hay una fuerza que, actuando sobre él, logre cambiar su estado de movimiento. En la naturaleza no existe el reposo, siempre toda la materia está en movimiento, por eso cuando se habla de reposo o Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) se debe añadir la palabra "relativo" (relativo a un sistema de referencia). El cuerpo está en reposo o en MRU sólo con respecto de ese sistema de referencia. Cuando un cuerpo está en reposo relativo sobre la superficie de la Tierra, en realidad está participando de los distintos movimientos que realiza el planeta y está sometido a diferentes fuerzas como las gravitatorias de la Tierra, el Sol, La Luna y otros cuerpos, así como la resistencia mecánica que impide que se hunda en la tierra, o se deslice. Se puede decir que el cuerpo se encuentra en equilibrio sobre la superficie de la Tierra y por lo tanto en reposo relativo. Podríamos decir que es la resistencia que opone un sistema de partículas a modificar su estado dinámico. En física se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta más difícil lograr un cambio en el estado físico del mismo. Los dos usos más frecuentes en física son la inercia mecánica y la inercia térmica. La primera de ellas aparece en mecánica y es una medida de dificultad para cambiar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo. La inercia mecánica depende de la cantidad de masa y del tensor de inercia. La inercia térmica mide la dificultad con la que un cuerpo cambia su temperatura al estar en contacto con otros cuerpos o ser calentado. La inercia térmica depende de la capacidad calorífica. Las llamadas fuerzas de inercia son fuerzas ficticias o aparentes que un observador percibe en un sistema de referencia no-inercial.
¡Nuevo!!: Misil e Inercia · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Misil y Latín · Ver más »
MBDA Exocet
El Exocet es un misil antibuque desarrollado por la división de armas tácticas de la compañía francesa Aérospatiale (actualmente parte de Euromissile/EADS).
¡Nuevo!!: Misil y MBDA Exocet · Ver más »
Misil antibuque
Un sistema antibuque es un arma destinada a la destrucción de buques enemigos que se encuentren en la superficie del mar.
¡Nuevo!!: Misil y Misil antibuque · Ver más »
Misil antitanque
Un misil antitanque, ATGM por sus siglas en inglés (Anti-Tank Guided Missile), o arma guiada antitanque, ATGW (del inglés Anti-Tank Guided Weapon) es un misil diseñado primariamente para destruir tanques o cualquier vehículo de combate blindado.
¡Nuevo!!: Misil y Misil antitanque · Ver más »
Misil balístico
Un misil balístico es un misil, generalmente sin alas ni estabilizadores, con una trayectoria predefinida que no puede ser modificada después de que el misil ha acabado su combustible, y que sigue por tanto a partir de ese punto una trayectoria balística.
¡Nuevo!!: Misil y Misil balístico · Ver más »
Misil balístico intercontinental
Un misil balístico intercontinental o ICBM (Inter-Continental Ballistic Missile, por sus siglas en inglés) es un misil de largo alcance, más de 5500 kilómetros, que usa una trayectoria balística que implica un importante ascenso y descenso, incluyendo trayectorias suborbitales y parcialmente orbitales, desarrollándose a lo largo de la carrera espacial.
¡Nuevo!!: Misil y Misil balístico intercontinental · Ver más »
Misil de crucero
Un misil de crucero es un misil que usa alas de elevación y más comúnmente un sistema de propulsión por reactor para permitir un vuelo sostenido.
¡Nuevo!!: Misil y Misil de crucero · Ver más »
Motor
Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.
¡Nuevo!!: Misil y Motor · Ver más »
Motor cohete
Un motor cohete es un motor de reacción que genera empuje mediante la expulsión a la atmósfera de gases que provienen de la cámara de combustión.
¡Nuevo!!: Misil y Motor cohete · Ver más »
Motor de reacción
Un motor de reacción, reactor o jet (del inglés jet engine), es un tipo de motor que descarga un chorro de fluido a gran velocidad para generar un empuje de acuerdo con las leyes de Newton.
¡Nuevo!!: Misil y Motor de reacción · Ver más »
Motor principal (cohete)
En términos de vuelos espaciales, un motor principal, también conocido como booster puede ser.
¡Nuevo!!: Misil y Motor principal (cohete) · Ver más »
Ojiva (arma)
Una ojiva es la parte delantera de un proyectil, cuya sección longitudinal tiene esa forma.
¡Nuevo!!: Misil y Ojiva (arma) · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Misil y Oxígeno · Ver más »
Piloto automático
Un piloto automático es un sistema mecánico, eléctrico o hidráulico usado para guiar un vehículo sin la ayuda de un ser humano.
¡Nuevo!!: Misil y Piloto automático · Ver más »
Proyectil
Un proyectil es cualquier objeto lanzado en el espacio por la acción de una fuerza.
¡Nuevo!!: Misil y Proyectil · Ver más »
Radar
El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.
¡Nuevo!!: Misil y Radar · Ver más »
Radiación infrarroja
La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas.
¡Nuevo!!: Misil y Radiación infrarroja · Ver más »
Radiocontrol
Radiocontrol (RC) es la técnica que permite el gobierno de un objeto a distancia y de manera inalámbrica mediante una emisora de control remoto.
¡Nuevo!!: Misil y Radiocontrol · Ver más »
Sistema de navegación inercial
Un sistema de navegación inercial, o INS por sus siglas en inglés (inertial navigation system), es un sistema de ayuda a la navegación que usa un computador, sensores de movimiento (acelerómetros) y sensores de rotación giroscópicos para calcular continuamente mediante estima la posición, orientación, y velocidad (dirección y rapidez de movimiento) de un objeto en movimiento sin necesidad de referencias externas.
¡Nuevo!!: Misil y Sistema de navegación inercial · Ver más »
Sustentación
La sustentación es la fuerza generada sobre un cuerpo que se desplaza a través de un fluido, de dirección perpendicular a la de la velocidad de la corriente incidente.
¡Nuevo!!: Misil y Sustentación · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: Misil y Televisión · Ver más »
Trayectoria
En cinemática, trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento.
¡Nuevo!!: Misil y Trayectoria · Ver más »
Trayectoria balística
La trayectoria balística es la trayectoria de vuelo que sigue un proyectil sometido únicamente a su propia inercia y a las fuerzas inherentes al medio en el que se desplaza, principalmente la fuerza gravitatoria.
¡Nuevo!!: Misil y Trayectoria balística · Ver más »