867 relaciones: Año común, Adamari López, Alain Tanner, Alan Tacher, Alaska, Alberto Cañas Escalante, Ale Sergi, Alejandra Barros, Alejandro Agustín Lanusse, Alejandro Fantino, Alejandro Fernández, Aleksandr Popov (nadador), Aleksandr Solzhenitsyn, Alessandra Rosaldo, Alicia Villarreal, Alix Bauer, Almería, Ana Bárbara, Ana Piterbarg, Andréi Tarkovski, Andrea Legarreta, Anette Michel, Antonio Pinilla, Anwar el-Sadat, Apolo 14, Apolo 15, Aqualung (álbum), Arantxa Sánchez Vicario, Argentina, Armando Ribeiro, Arne Wilhelm Kaurin Tiselius, Arturo Benedetti Michelangeli, Asociación del Fútbol Argentino, Asteroide, Australia, Australia 31 - 0 Samoa Americana, Austria, Avándaro, Axel Kicillof, Álex Cabrera, Álex Delgado, Ígor Stravinski, Baikonur, Balón de Oro, Bananas (película), Bangladés, Baréin, Basílica catedral de Nuestra Señora de la Altagracia (Higüey), Basilio Martín Patino, Baza (Granada), ..., Bedknobs and Broomsticks, Bernardo Alberto Houssay, Billy Joel, Black Sabbath, Bola de Nieve, Bolivia, Bolsa de aire, Bomba atómica, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Brad Friedel, Brasil, Brian Transeau, Brigitte Bardot, Burdur (ciudad), Burt Bacharach, Calendario gregoriano, Cali, California, Camarón de la Isla, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Canciones para después de una guerra, Carla Czudnowsky, Carla Gugino, Carlos Gamarra, Carlos Mancinelli, Carlos Vázquez Cruz, Casco de Santo Tomás, César Girón, Córdoba (Argentina), Cecilia Lueza, Cegua, Celebración de los 2500 años del Imperio Persa, Celtic Football Club, Centro Internacional de la Papa, Chandra Sturrup, Charles Manson, Chelonoidis abingdonii, Chile, Choi Jin-cheul, Chris Hardwick, Chris Kirkpatrick, Chris Tucker, Christina Applegate, Ciccio Ingrassia, Claude Chabrol, Claude Debussy, Clint Eastwood, Club Atlético Central Córdoba (Rosario), Club Atlético Rosario Central, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club Estudiantes de La Plata, Club Nacional de Football, Clube Atlético Mineiro, Coco Chanel, Cold Spring Harbor (álbum de Billy Joel), Colombia, Convenio de Ramsar, Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil, Copa Intercontinental, Copa Libertadores de América, Corey Feldman, Corto Maltés, Costa Rica, Cynthia García, Daniel Albaladejo, Dario Argento, David Arquette, David Bowie, David Coulthard, David Nahón, David Tennant, David Yost, Dólar estadounidense, Deep Purple, Delicias holandesas, Demetrio Albertini, Denise Richards, Dennis Gabor, Devaluación, Dido (cantante), Diego Bustos, Diego Torres, Dionne Warwick, Dipendra de Nepal, División Mayor del Fútbol Colombiano, Dolores O'Riordan, Don Siegel, Douglas Trumbull, Dublín, Duccio Tessari, Duel, Dwight Yorke, Eagles, Earl Wilbur Sutherland Jr., Ecuador, Ed Motta, Eddy Merckx, Edmundo Pérez Zujovic, Egipto, El alma joven, El Corsario Negro, El Decamerón (película), El gato de las 9 colas, El profe, El violinista en el tejado (película), Electric Light Orchestra, Elon Musk, Elton John, Emilio Pettoruti, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enzo Barboni, Enzo Domestico Kabregu, Equivalencia en TNT, Erik Rubín, Erykah Badu, Escala sismológica de Richter, Escipión el Africano, España, Españolas en París, Espín, Estados Unidos, Etna, Europa, Eva Isanta, Eva Perón, Ewan McGregor, Explorer 45, Fabien Barthez, Fabio Furia, Fana Mokoena, Fanny Navarro, Faryd Mondragón, Fata Morgana, Fórmula 1, Fútbol en los Juegos del Pacífico Sur 1971, Felipe Arias, Ferdinand Bracke, Fernandel, Festival de Ancón (Colombia), Festival de Avándaro, Festival de la Canción de Eurovisión, Finidi George, Fireball, Florencia Bonelli, François Duvalier, François Truffaut, Francisco Franco, Franco Franchi, Frank de la jungla, Franklin Schaffner, Frente Amplio (Uruguay), Gabino Sosa (futbolista), Gabriela Fleritt, Gary Barlow, Gösta Pettersson, Genesis, Geoffrey Jackson, Geoffrey Lawrence, Georg Lukács, George Harrison, George Lucas, Gerardo Salvador Merino, Gerhard Herzberg, Ghil'ad Zuckermann, Gil Shaham, Gina Lollobrigida, Giovanni Gil, Giovanni Leone, Giro de Italia, Glasgow, Glenn Ross, Golpe de Estado, Gran Minería del Cobre en Chile, Grecia, Greenpeace, Gueorgui Dobrovolski, Guerra de Vietnam, Guillermo Ortega, Haití, Hal Ashby, Hannie Caulder, Harold and Maude, Harry el Sucio, Háfez al-Ásad, Henrik Larsson, Henry Hathaway, Hugo Banzer Suárez, Humedal, Hunky Dory, Idi Amin, Idina Menzel, Imagine (álbum), Independiente Santa Fe, India, Intel Corporation, Irán, Irlanda, Isla Amchitka, Islandia, Italia, Izquierda política, Jack Lemmon, Jackie Stewart, Jacques Villeneuve, Jaime Ordóñez, Janet Evans, Japón, Jared Leto, Jari Litmanen, Jason Giambi, Jean Rollin, Jean-Claude Duvalier, Jeanette, Jeff Gordon, Jenna Elfman, Jeremy Renner, Jesús Franco, Jessie Wallace, Jethro Tull, Jill Kelly, Jim Morrison, Joan Manuel Serrat, Joaquín Balaguer, Johan Cruyff, John Boyne, John Frankenheimer, John Frusciante, John Hough, John Lennon, John McCarthy, John Wayne, Jonathan Davis, Joni Mitchell, Jonny Greenwood, Jordania, Jorge Almirón, Jorge Costa, Jorge Pacheco Areco, Jorge Posada, José Andrëa, José Cubiles, José Luis Merino, José Luis Sáenz de Heredia, José María Gironella, José María Requena, José Martret, José Oscar Flores, José Saturnino Cardozo, Josh Charles, Juan Antonio Bardem, Juan Carlos García Pajero, Juan Domingo Perón, Juan Gabriel, Juan José Torres, Juan Oropeza, Juanmi García, Juegos del Pacífico Sur 1971, Julian Assange, Julianne Nicholson, Julie Foudy, Julio, Julio César Yegros, Julio Coll, Justin Chancellor, Jyrki Katainen, Karina (cantante española), Kay Rush, Kazajistán, Kenjirō Tsuda, Kevin Richardson (cantante), Kid Rock, Kiribati, Kotch, Kraftwerk, Kristine Lilly, Kurt Waldheim, Kurt Warner, La amenaza de Andrómeda (novela), La última película, La banda de los Grissom, La década prodigiosa, La maison sous les arbres, La muerte busca un hombre, La naranja mecánica (película), La noche de Walpurgis, La novicia rebelde (película de 1971), La Palma, La Revolución de Emiliano Zapata, La Segua (teatro), Lamont Johnson, Lance Armstrong, Laos, Las aventuras de Pinocho (novela), Las petroleras, Las Vegas, László Benedek, Líber Seregni, León Klimovsky, Led Zeppelin, Led Zeppelin IV, Leda Battisti, Lee Young-ae, Leonard Jimmie Savage, Leonardo Ciampa, Leopoldo López, Libra esterlina, Libra irlandesa, Lil Jon, Lisa Marie Varon, Lo chiamavano Trinità..., Lola Dueñas, Lola Glaudini, Londres, Lorena Rojas, Los Tigres del Norte, Louis Armstrong, Luca Badoer, Lucasfilm, Luchino Visconti, Ludwig Suthaus, Luigi Magni, Luis Alcoriza, Luis Lucia Mingarro, Luis Manuel Ávila, Luis Tosar, Luke Wilson, Luna, Madrid (diario), Malena Muyala, Mancomunidad de Naciones, Manuel Tagüeña, María Rivera, Marc Andreessen, Marco Ferreri, Marcos Llunas, Mariner 8, Mariner 9, Mario Cimarro, Mark Henry, Mark LoMonaco, Mark Wahlberg, Marlon Ayoví, Mars 2, Mars 3, Marte (planeta), Martin Freeman, Marvin Gaye, Mary J. Blige, Master of Reality, Matanza del Jueves de Corpus, Matt Stone, Mauricio Pellegrino, Max Steiner, Mayrín Villanueva, Máxima de los Países Bajos, Médicos Sin Fronteras, México, Módulos, Mónaco, Múnich, McCabe & Mrs. Miller, Mecánica nacional, Medalla Copley, Meddle, Mediterráneo (álbum), Mercedes-Benz, Michael C. Hall, Michael Jackson, Michael Winner, Miguel Calero, Miguel M. Delgado, Miguel Matamoros, Mijaíl Shatin, Mike Nichols, Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile), Misael Pastrana, Missy Elliott, Montevideo, Montreal, Moses Chan, Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Muerte de Pascasio Báez, Muerte en Venecia (película), Najib Amhali, NASDAQ, Nathan Fillion, Naves misteriosas, Nestor Mesta Chayres, Nicolás y Alejandra, Nikita Jrushchov, Niko Kovač, Nikos Boudouris, Nino Manfredi, Nixon Shock, Noah Wyle, Norman Jewison, Norman Pirie, Nueva Zelanda, Numeración romana, Oliver Riedel, Organización de las Naciones Unidas, Organización de Países Exportadores de Petróleo, Oro, OTAN, Pablo Neruda, Pakistán, Pakistán Oriental, Panathinaikos, Paolo Montero, Papeete, Partido Revolucionario Institucional, Pascal Zuberbühler, Patrón oro, Paul Bettany, Paul Karrer, Paul Lukas, Paul McCartney, Paul Verhoeven, Paulina Rubio, Pedro de la Rosa, Pedro Rodríguez de la Vega, Pep Guardiola, Perú, Perros de paja (película), Persépolis, Pete Sampras, Peter Bogdanovich, Peter Sarsgaard, Peter Sasdy, Petróleo, Pier Angeli, Pier Paolo Pasolini, Pink Floyd, Plan Quinquenal (Unión Soviética), Play Misty for Me, Pocitos (Montevideo), Polinesia Francesa, Polonia, Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, Premio Nobel, Premio Planeta, Premio Turing, Premios Óscar, Premios Nébula, Presa de Asuán, Primera División de Uruguay, Programa Apolo, Prospero X-3, Provincia de Granada, Raúl Cano, Rafael Rivelles, Ralph Bunche, Reino Unido, René Bertrand, René Cardona, René Clément, René Goscinny, Renée O'Connor, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Popular China, Ricardo Arreola, Richard Armitage, Richard Barker, Richard Fleischer, Richard Nixon, Ricky Martin, Robert Aldrich, Robert Altman, Robert Silverberg, Robert Stevenson, Robert Wise, Roberto Bodegas, Roberto Carlos (cantante), Roberto Fugazot, Roger Penrose, Rolls-Royce, Roman Polański, Rosa Wernicke, Rota, Roy Keane, Roy O. Disney, Sacha Baron Cohen, Salvador Allende, Sam Peckinpah, Sandra Oh, Santa Sede, Santana (banda), Séverine (cantante), Sean Astin, Segunda República Española, Selección de fútbol de Tahití, Selena, Septiembre Negro (organización), Sergi Bruguera, Serguéi Bodrov (hijo), Shannen Doherty, Shawn Wayans, Sicilia, Sidney Lumet, Silvia Abril, Silvia Jato, Simon Kuznets, Singapur, Siria, Snoop Dogg, Sol rojo, Solaris (película de 1972), Solitario George, Sonia Evans, SOS, Stanley Kubrick, Stefan Klos, Steven Spielberg, Suiza, Supergolpe en Manhattan, Supertramp, Surf's Up (álbum), Tanzania, Tatiana Sorokko, Teleocho (Córdoba), Teneguía, Terence Young, Terremoto de San Fernando de 1971, Terrorismo, Thalía, The Beach Boys, The Doors, The French Connection, The Light at the Edge of the World, The Omega Man, The Panic in Needle Park, The Rolling Stones, The Who, The Yes Album, Theodor Svedberg, THX 1138, Tierra, Tom Green, Tomas Haake, Tommy Dreamer, Tour de Francia, Tupac Shakur, Turquía, Twins of Evil, Uganda, Una mariposa con las alas ensangrentadas, Unai Emery, Unión Soviética, Universidad del Valle, Universidad Nacional Autónoma de México, Uriah Heep, Urs Bühler, Uruguay, Valle de San Fernando, Vanguardia Organizada del Pueblo, Víctor Estrada, Víktor Patsáyev, Venezuela, Vico C, Vietnam, Vietnam del Sur, Vitali Klichkó, Vittorio De Sica, Viviana Baldo, Vladislav Vólkov, Vuelta a España, Wahyu Rudi Astadi, Werner Herzog, William Friedkin, William Lawrence Bragg, Willy Brandt, Wilmer López, Winona Ryder, Woody Allen, Yen, Yes (banda), Yorgos Seferis, Youki Kudoh, Younes El Aynaoui, Yutaka Takenouchi, Zaire, Zaragoza, Zlatko Zahovič, (116) Sirona, (1872) Helenos, (1877) Marsden, (2047) Smetana, (2399) Terradas, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de junio, 10 de mayo, 10 de septiembre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de junio, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de julio, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de octubre, 14 de abril, 14 de diciembre, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de marzo, 14 de noviembre, 14 de octubre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de noviembre, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 17 de agosto, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de junio, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de diciembre, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de mayo, 18 de septiembre, 19 de agosto, 19 de diciembre, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de octubre, 1906, 1949, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de diciembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de junio, 20 de marzo, 20 de octubre, 20 de septiembre, 2001, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de junio, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de septiembre, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de marzo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de abril, 24 de diciembre, 24 de febrero, 24 de marzo, 24 de noviembre, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de noviembre, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de diciembre, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de agosto, 27 de diciembre, 27 de enero, 27 de junio, 27 de marzo, 27 de mayo, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de agosto, 29 de junio, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de mayo, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 4 de abril, 4 de agosto, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de octubre, 5 de abril, 5 de febrero, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de enero, 6 de julio, 6 de junio, 6 de octubre, 6 de septiembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de marzo, 7 de noviembre, 7 de septiembre, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de marzo, 9 de mayo. Expandir índice (817 más) »
Año común
Un año común es un año civil de 365 días, uno menos que el año bisiesto, por lo que tiene exactamente 52 semanas y un día.
¡Nuevo!!: 1971 y Año común · Ver más »
Adamari López
Adamari López Torres (Humacao, Puerto Rico; 18 de mayo de 1971) es una actriz puertorriqueña, famosa por participar en varias telenovelas. En México es conocida gracias a la telenovela Amigas y rivales en 2001.
¡Nuevo!!: 1971 y Adamari López · Ver más »
Alain Tanner
Alain Tanner es un director de cine suizo nacido en Ginebra el 6 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: 1971 y Alain Tanner · Ver más »
Alan Tacher
Alan Tacher Feingold (Ciudad de México, México, 28 de marzo de 1971) es un conductor de televisión y animador mexicano conocido por ser el presentador del programa de La Academia en TV Azteca, igualmente 1, 2, 3 x México y Hoy, ambos de Televisa, en la actualidad es conductor de Despierta América de la cadena estadounidense para latinos Univision.
¡Nuevo!!: 1971 y Alan Tacher · Ver más »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1971 y Alaska · Ver más »
Alberto Cañas Escalante
Alberto Cañas Escalante (San José, Costa Rica, 16 de marzo de 1920 - ibídem, 14 de junio de 2014) fue un político, escritor, intelectual, académico universitario, funcionario público y periodista costarricense.
¡Nuevo!!: 1971 y Alberto Cañas Escalante · Ver más »
Ale Sergi
Alejandro Gustavo Sergi Galante (Haedo, Buenos Aires, Argentina, 5 de octubre de 1971) conocido simplemente como Ale Sergi es un cantautor, compositor y productor musical argentino.
¡Nuevo!!: 1971 y Ale Sergi · Ver más »
Alejandra Barros
Alejandra Barros del Campo (Ciudad de México; 11 de agosto de 1971) es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Alejandra Barros · Ver más »
Alejandro Agustín Lanusse
Alejandro Agustín Lanusse (28 de agosto de 1918 - 26 de agosto de 1996, Buenos Aires, Argentina) fue un militar perteneciente al Ejército Argentino designado presidente ''de facto'' de Argentina entre el 26 de marzo de 1971 y el 25 de mayo de 1973, durante la Revolución Argentina.
¡Nuevo!!: 1971 y Alejandro Agustín Lanusse · Ver más »
Alejandro Fantino
Alejandro Jorge Fantino (San Vicente, Santa Fe, 26 de septiembre de 1971) es un conductor de televisión, radio y empresario argentino.
¡Nuevo!!: 1971 y Alejandro Fantino · Ver más »
Alejandro Fernández
Alejandro Fernández Abarca (Distrito Federal, 24 de abril de 1971) es un cantante mexicano de música ranchera, hijo del también cantante ranchero Vicente Fernández.
¡Nuevo!!: 1971 y Alejandro Fernández · Ver más »
Aleksandr Popov (nadador)
Aleksandr Vladímirovich Popóv (ruso: Алекса́ндр Влади́мирович Попо́в) (Sverdlovsk, 16 de noviembre de 1971), también conocido como Alexander Popov, es un exnadador ruso que está considerado como uno de los mejores nadadores de la historia.
¡Nuevo!!: 1971 y Aleksandr Popov (nadador) · Ver más »
Aleksandr Solzhenitsyn
(Kislovodsk, Rusia, 11 de diciembre de 1918 – Moscú, Rusia, 3 de agosto de 2008) fue un escritor e historiador ruso, Premio Nobel de Literatura en 1970.
¡Nuevo!!: 1971 y Aleksandr Solzhenitsyn · Ver más »
Alessandra Rosaldo
Alejandra Sánchez Barrero (Ciudad de México, 11 de septiembre de 1971), mejor conocida como Alessandra Rosaldo, es una cantante y compositora, ocasionalmente actriz y bailarina mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Alessandra Rosaldo · Ver más »
Alicia Villarreal
Martha Alicia Villarreal Esparza (n. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, 31 de agosto de 1971) conocida simplemente como Alicia Villarreal es una cantante, compositora y actriz mexicana que se dio a conocer en 1995 como la vocalista de Grupo Límite..
¡Nuevo!!: 1971 y Alicia Villarreal · Ver más »
Alix Bauer
Alix Bauer Tapuach (Ciudad de México, 16 de diciembre de 1971) es una cantante mexicana de origen judío ashkenazi.
¡Nuevo!!: 1971 y Alix Bauer · Ver más »
Almería
Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1971 y Almería · Ver más »
Ana Bárbara
Altagracia Ugalde Motta, conocida como Ana Bárbara, (Río Verde, San Luis Potosí, México, 10 de enero de 1971), es una cantante del género grupero, compositora, actriz, coreógrafa y productora mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Ana Bárbara · Ver más »
Ana Piterbarg
Ana Magdalena Piterbarg (Buenos Aires; 14 de abril de 1971) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.
¡Nuevo!!: 1971 y Ana Piterbarg · Ver más »
Andréi Tarkovski
Andréi Arsénievich Tarkovski (ruso: Андрей Арсеньевич Тарковский; Zavrazhie, Óblast de Ivánovo, 4 de abril de 1932-París, 29 de diciembre de 1986) fue un director de cine, actor y escritor soviético.
¡Nuevo!!: 1971 y Andréi Tarkovski · Ver más »
Andrea Legarreta
Andrea Lizbeth Legarreta Martínez, es una actriz y conductora mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Andrea Legarreta · Ver más »
Anette Michel
Anette Michel Carrillo, conocida simplemente como Anette Michel (n. Guadalajara, Jalisco; 30 de junio de 1971), es una reconocida actriz, exitosa conductora y modelo mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Anette Michel · Ver más »
Antonio Pinilla
Pinilla, de nombre completo Antonio Pinilla Miranda (Badalona, Provincia de Barcelona, España, 25 de febrero de 1971) es un futbolista español retirado.
¡Nuevo!!: 1971 y Antonio Pinilla · Ver más »
Anwar el-Sadat
Muḥammad Anuar as-Sādāt (en árabe, محمد أنور السادات, transcrito frecuentemente como Anuar Sadat; Mit Abu l-Kum, 25 de diciembre de 1918-El Cairo, 6 de octubre de 1981) fue un político y militar egipcio que ejerció los cargos de presidente y primer ministro de Egipto desde el fallecimiento de Gamal Abdel Nasser en septiembre de 1970, y fue reelegido en elecciones sin oposición en 1974 y 1978, siendo esta la última elección presidencial antes de la reintroducción del multipartidismo en 1979 (también durante su mandato) manteniéndose en el cargo hasta su asesinato el 6 de octubre de 1981.
¡Nuevo!!: 1971 y Anwar el-Sadat · Ver más »
Apolo 14
Apolo 14 fue la octava misión tripulada del programa Apolo (denominado oficialmente AS-509), lanzado en dirección a la Luna el 31 de enero de 1971 mediante un cohete del tipo Saturn 5.
¡Nuevo!!: 1971 y Apolo 14 · Ver más »
Apolo 15
Apolo 15 fue la novena misión tripulada del programa Apolo (denominado oficialmente AS-510), fue lanzado el 26 de julio de 1971 mediante un cohete del tipo Saturno 5, en dirección a la Luna.
¡Nuevo!!: 1971 y Apolo 15 · Ver más »
Aqualung (álbum)
Aqualung es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de rock Jethro Tull, publicado en 1971 por la compañía discográfica Chrysalis Records.
¡Nuevo!!: 1971 y Aqualung (álbum) · Ver más »
Arantxa Sánchez Vicario
Aránzazu Arantxa Isabel María Sánchez Vicario (Barcelona, España, 18 de diciembre de 1971) es una extenista española.
¡Nuevo!!: 1971 y Arantxa Sánchez Vicario · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1971 y Argentina · Ver más »
Armando Ribeiro
Armando Ribeiro de Aguiar Malda (Sopelana, Vizcaya, España, 16 de enero de 1971) es un exfutbolista español que jugaba de portero.
¡Nuevo!!: 1971 y Armando Ribeiro · Ver más »
Arne Wilhelm Kaurin Tiselius
Arne Wilhelm Kaurin Tiselius (Estocolmo, 10 de agosto de 1902 - Upsala, 29 de octubre de 1971) fue un bioquímico sueco galardonado con el Premio Nobel de Química en el año 1948.
¡Nuevo!!: 1971 y Arne Wilhelm Kaurin Tiselius · Ver más »
Arturo Benedetti Michelangeli
Arturo Benedetti Michelangeli (5 de enero de 1920 - 12 de junio de 1995) fue un pianista italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Arturo Benedetti Michelangeli · Ver más »
Asociación del Fútbol Argentino
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es la institución responsable de organizar y regular las distintas selecciones nacionales, y los campeonatos oficiales, en todas las modalidades, incluidas las ramas de futsal, playa y femenina, del deporte en ese país.
¡Nuevo!!: 1971 y Asociación del Fútbol Argentino · Ver más »
Asteroide
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.
¡Nuevo!!: 1971 y Asteroide · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1971 y Australia · Ver más »
Australia 31 - 0 Samoa Americana
El partido de fútbol celebrado el miércoles 11 de abril de 2001 entre las selecciones de y, que concluyó con un resultado de 31-0 a favor de los australianos, es la mayor victoria de una selección internacional de fútbol en un partido oficial.
¡Nuevo!!: 1971 y Australia 31 - 0 Samoa Americana · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1971 y Austria · Ver más »
Avándaro
Avándaro, también conocido como Tenantongo, es un asentamiento eminentemente turístico del estado de México en México.
¡Nuevo!!: 1971 y Avándaro · Ver más »
Axel Kicillof
Axel Kicillof (Buenos Aires, 25 de septiembre de 1971) es un economista, político, docente e investigador argentino.
¡Nuevo!!: 1971 y Axel Kicillof · Ver más »
Álex Cabrera
Alexander Cabrera (Caripito, Monagas, Venezuela, 24 de diciembre de 1971), apodado «el Samurái», es un jugador venezolano de los Tigres de Aragua de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), se desempeña en la primera base o bateador designado.
¡Nuevo!!: 1971 y Álex Cabrera · Ver más »
Álex Delgado
Alexander Delgado (nacido el 11 de enero de 1971 en Palmarejo, Zulia, Venezuela), es un beisbolista venezolano que juega en la posición de receptor (catcher).
¡Nuevo!!: 1971 y Álex Delgado · Ver más »
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1971 y Ígor Stravinski · Ver más »
Baikonur
Baikonur (Bayqongyr) anteriormente llamada Leninsk (también Zariá —Alba—, Leninski y Zviézdograd) es una ciudad ubicada en la provincia de Kyzylorda, Kazajistán, administrada por la Federación Rusa, con rango estatal y alquilada hasta el año 2050.
¡Nuevo!!: 1971 y Baikonur · Ver más »
Balón de Oro
El Balón de Oro (Ballon d'Or) es un premio otorgado anualmente por la revista francesa especializada France Football, estando considerado como el mayor honor individual a nivel futbolístico del mundo.
¡Nuevo!!: 1971 y Balón de Oro · Ver más »
Bananas (película)
Bananas, conocida en castellano también como La locura está de moda (en Venezuela), de 1971, es el segundo filme que dirigió Woody Allen, y que además escribió y protagonizó.
¡Nuevo!!: 1971 y Bananas (película) · Ver más »
Bangladés
Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).
¡Nuevo!!: 1971 y Bangladés · Ver más »
Baréin
Baréin, oficialmente el Reino de Baréin (مملكة البحرين. Mamlakat al-Baḥrayn), es un Estado soberano insular asiático situado en la costa este del golfo Pérsico, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional.
¡Nuevo!!: 1971 y Baréin · Ver más »
Basílica catedral de Nuestra Señora de la Altagracia (Higüey)
La basílica de Higüey, de nombre oficial basílica catedral Nuestra Señora de la Altagracia, es un moderno santuario católico que se encuentra ubicado en la ciudad de Salvaleón de Higüey, en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Basílica catedral de Nuestra Señora de la Altagracia (Higüey) · Ver más »
Basilio Martín Patino
Basilio Martín Patino (Lumbrales, Salamanca, 29 de octubre de 1930-Madrid, 13 de agosto de 2017) fue un director de cine español, conocido por la película Nueve cartas a Berta (1965) y por tres de sus documentales, Canciones para después de una guerra (1971), Queridísimos verdugos (1973) y Caudillo (1974).
¡Nuevo!!: 1971 y Basilio Martín Patino · Ver más »
Baza (Granada)
Baza es una ciudad y municipio español situado en el noreste de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1971 y Baza (Granada) · Ver más »
Bedknobs and Broomsticks
Bedknobs and Broomsticks (lit. "Boliches y escobas", La bruja novata en España y Travesuras de una bruja en Hispanoamérica) es una película que combina la animación con la imagen real, producida por Walt Disney Productions y estrenada en el año 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Bedknobs and Broomsticks · Ver más »
Bernardo Alberto Houssay
Bernardo Alberto Houssay (Buenos Aires, 10 de abril de 1887 – ibídem, 21 de septiembre de 1971) fue un médico y farmacéutico argentino.
¡Nuevo!!: 1971 y Bernardo Alberto Houssay · Ver más »
Billy Joel
William Martin "Billy" Joel (nacido el 9 de mayo de 1949 en Bronx) es un cantante, compositor y pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Billy Joel · Ver más »
Black Sabbath
Black Sabbath fue una banda británica de heavy metal formada en 1968 en Birmingham por Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería).
¡Nuevo!!: 1971 y Black Sabbath · Ver más »
Bola de Nieve
Ignacio Jacinto Villa Fernández (Guanabacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1911-Ciudad de México, 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico de Bola de Nieve, fue un cantante, compositor y pianista cubano.
¡Nuevo!!: 1971 y Bola de Nieve · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1971 y Bolivia · Ver más »
Bolsa de aire
La bolsa de aire o airbag (del inglés: airbag), también llamado cojín de aire o colchón de aire.
¡Nuevo!!: 1971 y Bolsa de aire · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1971 y Bomba atómica · Ver más »
Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
¡Nuevo!!: 1971 y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »
Brad Friedel
Bradley Howard Friedel (Big Winchester in Lakewood, Ohio, Estados Unidos, el 18 de mayo de 1971) mejor conocido como Brad Friedel, es un ex-futbolista estadounidense que jugó como portero y su último club fue el Tottenham Hotspur en la Premier League inglesa.
¡Nuevo!!: 1971 y Brad Friedel · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1971 y Brasil · Ver más »
Brian Transeau
Brian Wayne Transeau (n. Rockville, EE.UU.; 4 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico, BT, es un músico, cantante, compositor y productor discográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Brian Transeau · Ver más »
Brigitte Bardot
Brigitte Anne-Marie Bardot (París, 28 de septiembre de 1934) es una actriz y cantante francesa, icono de la moda y símbolo sexual de mediados del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1971 y Brigitte Bardot · Ver más »
Burdur (ciudad)
Burdur (antiguamente también llamada Buldur) es una ciudad situada al suroeste de Turquía y capital de la provincia de Burdur.
¡Nuevo!!: 1971 y Burdur (ciudad) · Ver más »
Burt Bacharach
Burt Freeman Bacharach (n. Kansas City, Misuri; 12 de mayo de 1928) es un compositor, productor y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Burt Bacharach · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1971 y Calendario gregoriano · Ver más »
Cali
Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Caucay la tercera ciudad más poblada de Colombia.
¡Nuevo!!: 1971 y Cali · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1971 y California · Ver más »
Camarón de la Isla
José Monje Cruz,Muchas fuentes citan el primer apellido como Monge: véanse, por ejemplo.
¡Nuevo!!: 1971 y Camarón de la Isla · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1971 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Canciones para después de una guerra
Canciones para después de una guerra es una película documental del director Basilio Martín Patino, basada en la España de posguerra.
¡Nuevo!!: 1971 y Canciones para después de una guerra · Ver más »
Carla Czudnowsky
Carla Czudnowsky (Buenos Aires, 1 de mayo de 1971) es una periodista y presentadora de radio y televisión argentina.
¡Nuevo!!: 1971 y Carla Czudnowsky · Ver más »
Carla Gugino
Carla Gugino (Sarasota, Florida; 29 de agosto de 1971) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Carla Gugino · Ver más »
Carlos Gamarra
Carlos Alberto Gamarra (n. 17 de febrero de 1971; Ypacaraí, Paraguay) es un ex futbolista paraguayo que se desempeñaba como defensa central.
¡Nuevo!!: 1971 y Carlos Gamarra · Ver más »
Carlos Mancinelli
Carlos Mancinelli es un músico argentino nacido en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, el 9 de febrero de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Carlos Mancinelli · Ver más »
Carlos Vázquez Cruz
Carlos Vázquez Cruz (1971), escritor puertorriqueño cuya producción se enmarca a partir del año 2000.
¡Nuevo!!: 1971 y Carlos Vázquez Cruz · Ver más »
Casco de Santo Tomás
El Casco de Santo Tomás es el área donde se asienta la Unidad Profesional "Lázaro Cárdenas" perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN).
¡Nuevo!!: 1971 y Casco de Santo Tomás · Ver más »
César Girón
César Antonio Girón Díaz (Choroní-Aragua, Venezuela, 13 de junio de 1933 - Autopista Regional del Centro, 19 de octubre de 1971) fue un torero venezolano, uno de los más reconocidos en el medio taurino.
¡Nuevo!!: 1971 y César Girón · Ver más »
Córdoba (Argentina)
Córdoba, abreviado Cba., y referida también como La Docta, es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.
¡Nuevo!!: 1971 y Córdoba (Argentina) · Ver más »
Cecilia Lueza
Cecilia Lueza es una artista, pintora, dibujante y escultora argentina.
¡Nuevo!!: 1971 y Cecilia Lueza · Ver más »
Cegua
La Cegua (del náhuatl, cihuatl, mujer),Ferrero, Luis.
¡Nuevo!!: 1971 y Cegua · Ver más »
Celebración de los 2500 años del Imperio Persa
La Celebración de los 2500 años del Imperio Persa (en persa: جشنهای ۲۵۰۰ سالهٔ شاهنشاهی ایران), oficialmente conocida como El año 2500 de la fundación del Estado Imperial de Irán (en persa: دوهزار و پانصدمین سال بنیانگذاری شاهنشاهی ایران), consistió en una serie de festividades llevadas a cabo del 12 al 16 de octubre de 1971 con motivo de los 2500 años de la fundación de la monarquía iraní por Ciro el Grande.
¡Nuevo!!: 1971 y Celebración de los 2500 años del Imperio Persa · Ver más »
Celtic Football Club
El Celtic Football Club es un club de fútbol de Escocia con sede en la zona de Parkhead, en Glasgow, que actualmente juega en la Scottish Premiership.
¡Nuevo!!: 1971 y Celtic Football Club · Ver más »
Centro Internacional de la Papa
El Centro Internacional de la Papa o CIPOTATO (en inglés International Potato Center) es uno de los mayores centros dedicados a la investigación científica en el mundo en papa, camote, yuca y otros tubérculos y raíces, con el objetivo de obtener el pleno alcance de sus capacidades alimenticias para beneficiar a los países en vías de desarrollo y c. Fue fundado y tiene su sede en Lima, Perú, desde 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Centro Internacional de la Papa · Ver más »
Chandra Sturrup
Chandra Sturrup - (12 de septiembre de 1971 en Nassau, Bahamas) Atleta bahameña especialista en carreras de velocidad y ganadora de dos medallas olímpicas con el equipo de su país en los relevos 4x100 metros (oro en Sydney 2000 y plata en Atlanta 1996).
¡Nuevo!!: 1971 y Chandra Sturrup · Ver más »
Charles Manson
Charles Milles Manson (Cincinnati, Ohio, 12 de noviembre de 1934-Bakersfield, California, 19 de noviembre de 2017) fue un criminal y músico aficionado estadounidense, conocido por liderar lo que se conoció como «La Familia Manson», un grupo de seguidores de Manson que surgió en el desierto de California a finales de los años 60.
¡Nuevo!!: 1971 y Charles Manson · Ver más »
Chelonoidis abingdonii
La tortuga gigante de Pinta (Chelonoidis abingdonii) es una especie extinta que habitó de manera endémica en la isla Pinta de las islas Galápagos, Ecuador.
¡Nuevo!!: 1971 y Chelonoidis abingdonii · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1971 y Chile · Ver más »
Choi Jin-cheul
Choi Jin-cheul Corea del Sur, 26 de marzo de 1971), futbolista surcoreano. Jugó de defensa y su primer equipo fue Jeonbuk Hyundai Motors, actualmente entrenador del Gangwon FC.
¡Nuevo!!: 1971 y Choi Jin-cheul · Ver más »
Chris Hardwick
Christopher Ryan Hardwick (Louisville, Kentucky, 23 de noviembre de 1971), conocido simplemente como Chris Hardwick, es un comediante, actor de doblaje, escritor, maestro de ceremonias, músico y personaje de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Chris Hardwick · Ver más »
Chris Kirkpatrick
Christopher Alan Kirkpatrick (nacido el 17 de octubre de 1971 en Clarion, Pennsylvania), es un cantante y actor de voz.
¡Nuevo!!: 1971 y Chris Kirkpatrick · Ver más »
Chris Tucker
Christopher "Chris" Tucker (nacido el 31 de agosto de 1971en Atlanta, Georgia Estados Unidos), es un actor y humorista estadounidense conocido por sus interpretaciones del detective James Carter en la trilogía "Rush Hour" junto a Jackie Chan, Smokey en la película "Friday" y Danny en "Silver Linings Playbook".
¡Nuevo!!: 1971 y Chris Tucker · Ver más »
Christina Applegate
Christina Applegate (n. 25 de noviembre del 1971, Hollywood, California) es una actriz estadounidense, principalmente reconocida por su papel como Kelly Bundy en la serie de televisión Married... with Children (1987-1997).
¡Nuevo!!: 1971 y Christina Applegate · Ver más »
Ciccio Ingrassia
Ciccio Ingrassia (Francesco Ingrassia: 5 de octubre de 1922 - 28 de abril de 2003) fue un actor y humorista cinematográfico y televisivo de nacionalidad italiana.
¡Nuevo!!: 1971 y Ciccio Ingrassia · Ver más »
Claude Chabrol
Claude Chabrol (París, 24 de junio de 1930 - París, 12 de septiembre de 2010) fue un director de cine francés.
¡Nuevo!!: 1971 y Claude Chabrol · Ver más »
Claude Debussy
Achille-Claude Debussy (Saint-Germain-en-Laye, Francia; 22 de agosto de 1862-París, 25 de marzo de 1918) fue un compositor francés y una figura central en la música europea de finales del siglo y comienzos del siglo y, junto a Maurice Ravel, una de las figuras más prominentes de la música impresionista, aunque al propio compositor no le gustaba este término cuando se aplicaba a sus composiciones.
¡Nuevo!!: 1971 y Claude Debussy · Ver más »
Clint Eastwood
Clinton «Clint» Eastwood Jr. (San Francisco, California, 31 de mayo de 1930) es un actor, director, productor, músico y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Clint Eastwood · Ver más »
Club Atlético Central Córdoba (Rosario)
El Club Atlético Central Córdoba es un club de fútbol argentino, fundado el 20 de octubre de 1906.
¡Nuevo!!: 1971 y Club Atlético Central Córdoba (Rosario) · Ver más »
Club Atlético Rosario Central
El Club Atlético Rosario Central, conocido simplemente como Rosario Central, es una entidad deportiva argentina de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, cuya actividad principal es el fútbol.
¡Nuevo!!: 1971 y Club Atlético Rosario Central · Ver más »
Club Atlético San Lorenzo de Almagro
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido popularmente como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, es un club deportivo, social y cultural, con 110 años de historia, fue fundado el 1 de abril de 1908.
¡Nuevo!!: 1971 y Club Atlético San Lorenzo de Almagro · Ver más »
Club Estudiantes de La Plata
El Club Estudiantes de La Plata, también conocido como Estudiantes de La Plata, o simplemente Estudiantes, es un club deportivo de Argentina, ubicado en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1971 y Club Estudiantes de La Plata · Ver más »
Club Nacional de Football
El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.
¡Nuevo!!: 1971 y Club Nacional de Football · Ver más »
Clube Atlético Mineiro
Para el club peruano de nombre parecido, véase Club Atlético Minero.
¡Nuevo!!: 1971 y Clube Atlético Mineiro · Ver más »
Coco Chanel
Coco Chanel, seudónimo de Gabrielle Chanel (Saumur, Francia, 19 de agosto de 1883 - París, 10 de enero de 1971), fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel.
¡Nuevo!!: 1971 y Coco Chanel · Ver más »
Cold Spring Harbor (álbum de Billy Joel)
Cold Spring Harbor fue el primer álbum de Billy Joel como solista, y fue lanzado en 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Cold Spring Harbor (álbum de Billy Joel) · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1971 y Colombia · Ver más »
Convenio de Ramsar
La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar, ciudad del Irán situada a orillas del mar Caspio donde la Convención sobre los Humedales fue firmada el martes 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975.
¡Nuevo!!: 1971 y Convenio de Ramsar · Ver más »
Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil
El Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil (a veces denominado Convenio de sabotaje o Convenio de Montreal) es un tratado multilateral mediante el cual los estados acuerdan prohibir y sancionar comportamientos que puedan poner en peligro la seguridad de la aviación civil.
¡Nuevo!!: 1971 y Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil · Ver más »
Copa Intercontinental
La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Coupe Européenne-Sudamericaine (Copa Europea-Sudamericana), fue una competición internacional oficial de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol.
¡Nuevo!!: 1971 y Copa Intercontinental · Ver más »
Copa Libertadores de América
La Copa Libertadores de América (en portugués: Copa Libertadores da América o Taça Libertadores da América), llamada oficialmente Copa Conmebol Libertadores, y conocida simplemente como Copa Libertadores o Conmebol Libertadores, es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Conmebol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (en portugués: Copa dos Campeões da América) o Copa Campeones de América.
¡Nuevo!!: 1971 y Copa Libertadores de América · Ver más »
Corey Feldman
Corey Scott Feldman (Chatsworth, California, 16 de julio de 1971) es un actor estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1971 y Corey Feldman · Ver más »
Corto Maltés
Corto Maltés (Corto Maltese en su versión original) es una serie de cómics de aventuras, que llevan el nombre del personaje de Corto Maltés, un aventurero marinero.
¡Nuevo!!: 1971 y Corto Maltés · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 1971 y Costa Rica · Ver más »
Cynthia García
Cynthia García (Tucumán, 7 de noviembre de 1971) es una periodista argentina.
¡Nuevo!!: 1971 y Cynthia García · Ver más »
Daniel Albaladejo
Daniel Albaladejo (Cartagena, 23 de diciembre de 1971) es un actor español.
¡Nuevo!!: 1971 y Daniel Albaladejo · Ver más »
Dario Argento
Dario Argento (Roma, 7 de septiembre de 1940) es un director, productor y guionista italiano de cine.
¡Nuevo!!: 1971 y Dario Argento · Ver más »
David Arquette
David James Arquette (Winchester, Virginia, 8 de septiembre de 1971) es un actor estadounidense, director de cine, productor, guionista, diseñador de modas, y ocasionalmente un luchador libre profesional.
¡Nuevo!!: 1971 y David Arquette · Ver más »
David Bowie
David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista.
¡Nuevo!!: 1971 y David Bowie · Ver más »
David Coulthard
David Marshall Coulthard, MBE (Dumfries, Escocia, Reino Unido, 27 de marzo de 1971) es un expiloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: 1971 y David Coulthard · Ver más »
David Nahón
David Nahón (Rosario, 2 de mayo de 1971) es un escritor, artista plástico y músico argentino.
¡Nuevo!!: 1971 y David Nahón · Ver más »
David Tennant
David John McDonald (Bathgate, 18 de abril de 1971), más conocido como David Tennant, es un actor escocés de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1971 y David Tennant · Ver más »
David Yost
David Harold Yost (n. 7 de enero de 1969, en Council Bluffs, Iowa) es un actor y productor estadounidense, conocido sobre todo por su papel en la serie televisiva Mighty Morphin Power Rangers (1993-1995).
¡Nuevo!!: 1971 y David Yost · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1971 y Dólar estadounidense · Ver más »
Deep Purple
Deep Purple es una banda británica de rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, y es considerada una de las pioneras del hard rock y la principal influencia para el heavy metal junto a Led Zeppelin y Black Sabbath.
¡Nuevo!!: 1971 y Deep Purple · Ver más »
Delicias holandesas
Wat Zien Ik!? (Delicias holandesas en España) es una película dirigida por Paul Verhoeven.
¡Nuevo!!: 1971 y Delicias holandesas · Ver más »
Demetrio Albertini
Demetrio Albertini (Besana in Brianza, Provincia de Monza y Brianza, Italia, 23 de agosto de 1971) es un ex futbolista y dirigente deportivo italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Demetrio Albertini · Ver más »
Denise Richards
Denise Lee Richards (17 de febrero de 1971, Chicago) es una actriz y exmodelo estadounidense que alcanzó el éxito durante la década de los 90 gracias a Starship Troopers (1997), Wild Things (1998) y The World Is Not Enough (1999).
¡Nuevo!!: 1971 y Denise Richards · Ver más »
Dennis Gabor
Dennis Gabor, CBE (en húngaro: Gábor Dénes) (Budapest, Hungría, 5 de junio de 1900 – Londres, Reino Unido, 9 de febrero de 1979) fue un físico húngaro, premio Nobel de Física, conocido por ser el inventor de la holografía.
¡Nuevo!!: 1971 y Dennis Gabor · Ver más »
Devaluación
La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.
¡Nuevo!!: 1971 y Devaluación · Ver más »
Dido (cantante)
Dido Florian Cloud de Bounevialle O'Malley Armstrong cuando responde para decir su verdadero nombre.
¡Nuevo!!: 1971 y Dido (cantante) · Ver más »
Diego Bustos
Diego Andrés Bustos (n. María Juana, Santa Fe, 20 de marzo de 1971) es un periodista argentino, quien fue uno de los presentadores originales de CNN en Español.
¡Nuevo!!: 1971 y Diego Bustos · Ver más »
Diego Torres
Diego Antonio Caccia Torres (Buenos Aires, 9 de marzo de 1971), es un cantautor y músico argentino que cultiva el género Pop latino.
¡Nuevo!!: 1971 y Diego Torres · Ver más »
Dionne Warwick
Marie Dionne Warrick, de nombre artístico Dionne Warwick (n. East Orange, Nueva Jersey, 12 de diciembre de 1940), es una cantante estadounidense de soul y pop.
¡Nuevo!!: 1971 y Dionne Warwick · Ver más »
Dipendra de Nepal
Dipendra Bir Bikram Shah Dev de Nepal (दीपेन्द्र वीर बिक्रम शाहदेव en nepalí, Katmandú, 27 de junio de 1971 - Chhauni, 4 de junio de 2001) fue Rey de Nepal desde el 1 al 4 de junio de 2001.
¡Nuevo!!: 1971 y Dipendra de Nepal · Ver más »
División Mayor del Fútbol Colombiano
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
¡Nuevo!!: 1971 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »
Dolores O'Riordan
Dolores Mary Eileen O'Riordan (Ballybricken, Limerick, 6 de septiembre de 1971 - Londres, 15 de enero de 2018), conocida artísticamente como Dolores O'Riordan, fue una música, cantante y compositora irlandesa, vocalista de la banda de rock The Cranberries.
¡Nuevo!!: 1971 y Dolores O'Riordan · Ver más »
Don Siegel
Donald «Don» Siegel (26 de octubre de 1912 – 20 de abril de 1991) fue un montador, director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Don Siegel · Ver más »
Douglas Trumbull
Douglas Trumbull (* Mars, pensilvania8 de abril, 1942) es un director de cine y supervisor de efectos especiales.
¡Nuevo!!: 1971 y Douglas Trumbull · Ver más »
Dublín
Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, AFI:, o población del vado de cañizo; en inglés: Dublin, AFI) es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.
¡Nuevo!!: 1971 y Dublín · Ver más »
Duccio Tessari
Duccio Tessari (Génova, Italia, 11 de octubre de 1926 - Roma, Italia, 6 de septiembre de 1994) fue un director de cine y guionista italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Duccio Tessari · Ver más »
Duel
Duel (en España, El diablo sobre ruedas; en el Perú, Duelo o Reto a la muerte en Argentina) es un telefilme estadounidense de 1971 del género de suspense, el primero de este tipo dirigido por Steven Spielberg, que por aquel entonces todavía no contaba con la gran fama que actualmente lo caracteriza.
¡Nuevo!!: 1971 y Duel · Ver más »
Dwight Yorke
Dwight Yorke (Canaan, Trinidad y Tobago, 3 de noviembre de 1971) es un ex-futbolista que jugó como delantero en varios clubes, principalmente de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1971 y Dwight Yorke · Ver más »
Eagles
Eagles fue una banda estadounidense de country rock y folk rock formada en Los Ángeles, California, EE.UU., en 1971, hasta el 2016, en que finalizó la carrera de la banda, con la muerte de uno de los fundadores y su vocalista Glenn Frey.
¡Nuevo!!: 1971 y Eagles · Ver más »
Earl Wilbur Sutherland Jr.
Earl Wilbur Sutherland Jr. (* 19 de noviembre de 1915 – 9 de marzo de 1974) fue un bioquímico, fisiólogo estadounidense nacido en Burlingame (Kansas).
¡Nuevo!!: 1971 y Earl Wilbur Sutherland Jr. · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1971 y Ecuador · Ver más »
Ed Motta
Eduardo "Ed" Motta (Río de Janeiro, 17 de agosto de 1971) es un compositor, multiinstrumentista y cantante brasileño de soul, funk y jazz.
¡Nuevo!!: 1971 y Ed Motta · Ver más »
Eddy Merckx
Edouard Louis Joseph Merckx (Meensel-Kiezegem, Brabante, Bélgica, 17 de junio de 1945), conocido como Eddy Merckx, es un ciclista belga retirado, considerado como el mejor ciclista de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 1971 y Eddy Merckx · Ver más »
Edmundo Pérez Zujovic
Edmundo Pérez Zujovic (Antofagasta, 11 de mayo de 1912 - Santiago, 8 de junio de 1971) fue un empresario y político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Edmundo Pérez Zujovic · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 1971 y Egipto · Ver más »
El alma joven
El alma joven... es el nombre del álbum debut del cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, Fue lanzado al mercado por RCA Records en 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y El alma joven · Ver más »
El Corsario Negro
El Corsario Negro (italiano: Il Corsaro Nero) es una novela de aventuras del escritor italiano Emilio Salgari.
¡Nuevo!!: 1971 y El Corsario Negro · Ver más »
El Decamerón (película)
El Decamerón (Il Decameron) es una película italiana de 1971 basada en algunas historias del libro homónimo escrito por Giovanni Boccaccio.
¡Nuevo!!: 1971 y El Decamerón (película) · Ver más »
El gato de las 9 colas
Il Gatto a nove code (titulada El gato de las 9 colas en España e Hispanoamérica) es una película rodada en 1971 por Dario Argento que continúa su primera trilogía, la de los animales compuesta por L'uccello dalle piume di cristallo, ésta y 4 mosche di velluto grigio.
¡Nuevo!!: 1971 y El gato de las 9 colas · Ver más »
El profe
El profe es una película mexicana de 1971 protagonizada por Mario Moreno ''Cantinflas'' y Marga López.
¡Nuevo!!: 1971 y El profe · Ver más »
El violinista en el tejado (película)
El violinista en el tejado es una película musical estadounidense dirigida por Norman Jewison en el año 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y El violinista en el tejado (película) · Ver más »
Electric Light Orchestra
Electric Light Orchestra (ELO) es un grupo inglés de ''rock'' progresivo natural de Birmingham (Inglaterra) y liderada por el músico Jeff Lynne.
¡Nuevo!!: 1971 y Electric Light Orchestra · Ver más »
Elon Musk
Elon Reeve Musk (Pretoria, Sudáfrica, 28 de junio de 1971) es un físico, inversor y magnate nacido en Sudáfrica con nacionalidad canadiense y estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Elon Musk · Ver más »
Elton John
Sir Elton Hercules John (Pinner, Inglaterra; 25 de marzo de 1947), nacido como Reginald Kenneth Dwight, es un cantante, compositor y pianista británico.
¡Nuevo!!: 1971 y Elton John · Ver más »
Emilio Pettoruti
Emilio Pettoruti (1 de octubre de 1892; La Plata - 16 de octubre de 1971; París) fue un pintor argentino nacido en la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1971 y Emilio Pettoruti · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 1971 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enzo Barboni
Enzo Barboni (Roma, Italia, 10 de julio de 1922 - Roma, Italia, 23 de marzo de 2002), conocido con el pseudónimo de E.B. Clucher, fue un director y guionista italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Enzo Barboni · Ver más »
Enzo Domestico Kabregu
Enzo Domestico Kabregu, nace Vincenzo Domestico, (Acquaformosa, 17 de diciembre de 1906 – Montevideo, 4 de julio de 1971), fue un pintor italiano naturalizado uruguayo.
¡Nuevo!!: 1971 y Enzo Domestico Kabregu · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1971 y Equivalencia en TNT · Ver más »
Erik Rubín
Erik Rubín, cuyo nombre completo es Erik Rubin Milanszenko (30 de enero de 1971) es un actor y cantante mexicano de ascendencia ucraniana a quien se le conoce principalmente como integrante de la banda de pop mexicana "Timbiriche".
¡Nuevo!!: 1971 y Erik Rubín · Ver más »
Erykah Badu
Erykah Badu (26 de febrero de 1971) es una cantante estadounidense de neo soul.
¡Nuevo!!: 1971 y Erykah Badu · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 1971 y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escipión el Africano
Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano (en latín, Publius Cornelius Scipio Africanus; Roma, 20 de junio de 236 a. C.-Liternum, Campania, 3 de diciembre de 183 a. C.), en ocasiones llamado Africano el Mayor para distinguirlo de su nieto Escipión Emiliano, fue un importante político de la República romana que sirvió como general durante la segunda guerra púnica.
¡Nuevo!!: 1971 y Escipión el Africano · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1971 y España · Ver más »
Españolas en París
Españolas en París (1971) es una película española social dirigida por Roberto Bodegas, quien también escribió el guion junto con José Luis Dibildos, Antonio Mingote y Christian de Chalonge.
¡Nuevo!!: 1971 y Españolas en París · Ver más »
Espín
El espín (del inglés spin 'giro, girar') es una propiedad física de las partículas elementales por el cual tienen un momento angular intrínseco de valor fijo.
¡Nuevo!!: 1971 y Espín · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1971 y Estados Unidos · Ver más »
Etna
El Etna es un volcán activo en la costa este de Sicilia, entre las provincias de Mesina y Catania.
¡Nuevo!!: 1971 y Etna · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 1971 y Europa · Ver más »
Eva Isanta
Eva María Isanta Foncuberta (Ceuta, 19 de junio de 1971) es una actriz española conocida por interpretar, entre otras, a Bea en la serie de televisión Aquí no hay quien viva y a Maite Figueroa en La que se avecina.
¡Nuevo!!: 1971 y Eva Isanta · Ver más »
Eva Perón
Eva María Duarte de Perón (Los Toldos o Junín, 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue una dirigente política y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 1971 y Eva Perón · Ver más »
Ewan McGregor
Ewan Gordon McGregor /ˈjuːən ˈgɔːdən məˈɡreɡə/, OBE (Perth) es un actor y director de cine y televisión escocés.
¡Nuevo!!: 1971 y Ewan McGregor · Ver más »
Explorer 45
Explorer 45, también conocido como S-Cubed A y Small Scientific Satellite (SSS) fue un satélite artificial de la NASA dedicado al estudio de la magnetosfera, los flujos de partículas y el campo eléctrico terrestre.
¡Nuevo!!: 1971 y Explorer 45 · Ver más »
Fabien Barthez
Fabien Alain Barthez (Lavelanet, Francia, 28 de junio de 1971) es un exfutbolista francés que se desempeñaba como guardameta.
¡Nuevo!!: 1971 y Fabien Barthez · Ver más »
Fabio Furia
Fabio Furia (Milán, 18 marzo de 1971) es un músico, compositor y arreglador italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Fabio Furia · Ver más »
Fana Mokoena
Fana Mokoena (Kroonstad, 13 de mayo de 1971) es un actor sudafricano.
¡Nuevo!!: 1971 y Fana Mokoena · Ver más »
Fanny Navarro
Fanny Navarro (1 de junio de 1920, Buenos Aires- 18 de marzo de 1971) fue una actriz argentina de cine, teatro y televisión, notoria a principios de la década de 1950, su ascenso y caída profesional es motivo de polémica dando lugar a libros y películas sobre su vida.
¡Nuevo!!: 1971 y Fanny Navarro · Ver más »
Faryd Mondragón
Faryd Camilo Mondragón Alí (Cali, 21 de junio de 1971) es un exfutbolista colombiano, de ascendencia materna libanesa.
¡Nuevo!!: 1971 y Faryd Mondragón · Ver más »
Fata Morgana
El efecto Fata Morgana recibe su nombre del italiano fata Morgana (es decir: hada Morgana), en referencia a la hermanastra del Rey Arturo (Morgan le Fay) que, según la leyenda, era un hada cambiante.
¡Nuevo!!: 1971 y Fata Morgana · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 1971 y Fórmula 1 · Ver más »
Fútbol en los Juegos del Pacífico Sur 1971
El fútbol fue uno de los deportes que formaron parte de los Juegos del Pacífico Sur 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Fútbol en los Juegos del Pacífico Sur 1971 · Ver más »
Felipe Arias
Felipe Arias Londoño (Manizales, 16 de julio de 1971) es un periodista y presentador de televisión colombiano, y actual presentador de Noticias RCN y de la sección de CazaNoticias de RCN Televisión.
¡Nuevo!!: 1971 y Felipe Arias · Ver más »
Ferdinand Bracke
Ferdinand Bracke (Hamme, 25 de mayo de 1939) es un deportista belga que compitió en ciclismo en la modalidades de pista y ruta.
¡Nuevo!!: 1971 y Ferdinand Bracke · Ver más »
Fernandel
Fernandel (Fernand Joseph Desiré Contandin: Marsella, 8 de mayo de 1903 - París, 26 de febrero de 1971) fue un actor cómico francés.
¡Nuevo!!: 1971 y Fernandel · Ver más »
Festival de Ancón (Colombia)
Con el nombre de Festival de Ancón se conoce en Colombia a un festival de rock organizado en La Estrella, Antioquia, municipio próximo a Medellín, entre el 18 y el 20 de junio de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Festival de Ancón (Colombia) · Ver más »
Festival de Avándaro
El Festival Rock y Ruedas de Avándaro (conocido como Festival de Avándaro o simplemente Avándaro) fue un histórico festival de rock mexicano llevado a cabo e 11 y 12 de septiembre de 1971, cerca del Club de Golf Avándaro y su lago, en el asentamiento de Tenantongo, a 5 km del pueblo de Valle de Bravo en el Estado de México.
¡Nuevo!!: 1971 y Festival de Avándaro · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
¡Nuevo!!: 1971 y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »
Finidi George
Finidi George (Port Harcourt, Nigeria, 15 de abril de 1971), conocido como Finidi, es un ex futbolista nigeriano que jugaba de extremo, con la Selección de fútbol de Nigeria disputó dos Copas del Mundo.
¡Nuevo!!: 1971 y Finidi George · Ver más »
Fireball
Fireball —en español: Bola de fuego— es el quinto álbum de la banda británica de hard rock Deep Purple, publicado en 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Fireball · Ver más »
Florencia Bonelli
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1971 y Florencia Bonelli · Ver más »
François Duvalier
François Duvalier, conocido con el sobrenombre de Papa Doc (Puerto Príncipe, Haití, 14 de abril de 1907 - 21 de abril de 1971), fue un médico y político haitiano, presidente constitucional de su país a partir de 1957 y posteriormente, desde 1964 y hasta su muerte en 1971, dictador de Haití en calidad de presidente vitalicio.
¡Nuevo!!: 1971 y François Duvalier · Ver más »
François Truffaut
François Truffaut (París, 6 de febrero de 1932 - 21 de octubre de 1984) fue un director, crítico y actor francés.
¡Nuevo!!: 1971 y François Truffaut · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1971 y Francisco Franco · Ver más »
Franco Franchi
Franco Franchi (nacido Francesco Benenato; Palermo, Sicilia; 18 de septiembre de 1928-Roma, 9 de diciembre de 1992) fue un actor italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Franco Franchi · Ver más »
Frank de la jungla
Frank de la jungla es un programa de televisión producido por Molinos de Papel y emitido en la cadena española Cuatro.
¡Nuevo!!: 1971 y Frank de la jungla · Ver más »
Franklin Schaffner
Franklin James Schaffner (30 de mayo, 1920 – 2 de julio, 1989) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Franklin Schaffner · Ver más »
Frente Amplio (Uruguay)
El Frente Amplio es una fuerza política uruguaya con definición democrática, artiguista, antioligárquica y antiimperialista ubicada a la izquierda del espectro político.
¡Nuevo!!: 1971 y Frente Amplio (Uruguay) · Ver más »
Gabino Sosa (futbolista)
Gabino Sosa fue un futbolista argentino, (4 de octubre de 1899 - 2 de marzo de 1971), muy destacado en la historia del Club Atlético Central Córdoba y muy reconocido por los años veinte y treinta por su capacidad, habilidad y destreza para el fútbol.
¡Nuevo!!: 1971 y Gabino Sosa (futbolista) · Ver más »
Gabriela Fleritt
Gabriela Fleritt (Caracas, Venezuela, 14 de febrero de 1971) es un actriz, locutora y humorista venezolana, conocida por sus actuaciones en ¡A que te ríes!.
¡Nuevo!!: 1971 y Gabriela Fleritt · Ver más »
Gary Barlow
Gary Barlow, OBE (n. el 20 de enero de 1971 en Frodsham, Cheshire) es un cantautor, compositor, pianista y productor inglés.
¡Nuevo!!: 1971 y Gary Barlow · Ver más »
Gösta Pettersson
Gösta Artur Roland Pettersson (Vårgårda, 23 de noviembre de 1940) es un deportista sueco que compitió en ciclismo en la modalidad de ruta, aunque también disputó carreras de pista.
¡Nuevo!!: 1971 y Gösta Pettersson · Ver más »
Genesis
Genesis fue un grupo de pop-rock progresivo británico creado en 1967 por Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel y Anthony Phillips, con actividad musical hasta el año 1998, aunque en 2007 hicieron una gira de reunión llamada "Turn It On Again".
¡Nuevo!!: 1971 y Genesis · Ver más »
Geoffrey Jackson
Geoffrey Holt Seymour Jackson (4 de marzo de 1915 — 1 de octubre de 1987) fue un diplomático y escritor británico.
¡Nuevo!!: 1971 y Geoffrey Jackson · Ver más »
Geoffrey Lawrence
Geoffrey Lawrence (2 de octubre de 1880 - 28 de agosto de 1971) fue un destacado magistrado británico, juez principal de la Gran Bretaña y presidente del tribunal durante los Juicios de Núremberg después de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1971 y Geoffrey Lawrence · Ver más »
Georg Lukács
Georg Lukács (en húngaro: Lukács György, pr.; Budapest, 13 de abril de 1885-ibídem, 4 de junio de 1971) fue un filósofo marxista y crítico literario húngaro de origen judío.
¡Nuevo!!: 1971 y Georg Lukács · Ver más »
George Harrison
George Harrison (Liverpool, 25 de febrero de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical, productor cinematográfico y actor británico, guitarrista de la banda de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 1971 y George Harrison · Ver más »
George Lucas
George Walton Lucas, Jr. (Modesto, California, 14 de mayo de 1944) es un cineasta estadounidense, creador de las sagas fílmicas de Star Wars e Indiana Jones, y expresidente de Lucasfilm Limited, LucasArts Entertainment Company, Lucas Digital Ltd, Lucas Licensing, LucasBooks y Lucas Learning Ltd.
¡Nuevo!!: 1971 y George Lucas · Ver más »
Gerardo Salvador Merino
Gerardo Salvador Merino (Herrera de Pisuerga, 8 de septiembre de 1910 – Barcelona, 31 de julio de 1971) fue un político y notario español de ideología falangista, primer dirigente de los Sindicatos Verticales.
¡Nuevo!!: 1971 y Gerardo Salvador Merino · Ver más »
Gerhard Herzberg
Gerhard Herzberg (Hamburgo, Alemania, 25 de diciembre de 1904 - Ottawa, Canadá, 3 de marzo de 1999) fue un físico, químico y profesor universitario canadiense, de origen alemán, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Gerhard Herzberg · Ver más »
Ghil'ad Zuckermann
Ghil'ad Zuckermann (גלעד צוקרמן, 诸葛漫 Zhūgěmàn) (Tel Aviv, Israel, 1 de junio de 1971), D.Phil.
¡Nuevo!!: 1971 y Ghil'ad Zuckermann · Ver más »
Gil Shaham
Gil Shaham (Urbana, Illinois, Estados Unidos, 19 de febrero de 1971) es un violinista estadounidense de origen israelí, considerado uno de los mejores exponentes de su generación, junto a Maxim Vengerov y Joshua Bell.
¡Nuevo!!: 1971 y Gil Shaham · Ver más »
Gina Lollobrigida
Gina Lollobrigida, nacida como Luigia o Luigina Lollobrigida (Subiaco, Lacio, 4 de julio de 1927) es una actriz italiana de cine y televisión, reconocida con diversos galardones como cinco premios David de Donatello (dos de ellos honoríficos) y un Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 1971 y Gina Lollobrigida · Ver más »
Giovanni Gil
Giovanni Gil, también conocido como Hector Giovanni Gil Portillo (San Salvador, 19 de diciembre de 1971) es artista plástico y uno de los más grandes exponentes de Grabado en El Salvador.
¡Nuevo!!: 1971 y Giovanni Gil · Ver más »
Giovanni Leone
Giovanni Leone (Nápoles, 3 de noviembre de 1908 - 9 de noviembre de 2001) fue un político y procesalista italiano perteneciente a la democracia cristiana.
¡Nuevo!!: 1971 y Giovanni Leone · Ver más »
Giro de Italia
El Giro de Italia es una competición ciclista por etapas de tres semanas de duración, disputada en el mes de mayo en Italia con un recorrido diferente cada año.
¡Nuevo!!: 1971 y Giro de Italia · Ver más »
Glasgow
Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un concejo en Escocia, Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1971 y Glasgow · Ver más »
Glenn Ross
Glenn Ross (n. 27 de mayo de 1971 County Down, Irlanda del Norte), strongman y powerlifter británico que ha representado a Irlanda y el Reino Unido en tres competiciones del hombre más fuerte del mundo y en varias competiciones europeas.
¡Nuevo!!: 1971 y Glenn Ross · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: 1971 y Golpe de Estado · Ver más »
Gran Minería del Cobre en Chile
La gran minería del cobre en Chile (GMC) o, más propiamente, empresas productoras de cobre de la Gran Minería, son definidas como aquellas «que produzcan, dentro del país, cobre "blister", refinado a fuego o electrolítico, en cualquiera de sus formas, en cantidades no inferiores a 75.000 toneladas métricas anuales mediante la explotación y beneficio de minerales de producción propia o de sus filiales o asociados».
¡Nuevo!!: 1971 y Gran Minería del Cobre en Chile · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 1971 y Grecia · Ver más »
Greenpeace
Greenpeace (del inglés green: verde y peace: paz) es una ONG ambientalista fundada en 1971 en Vancouver, Canadá.
¡Nuevo!!: 1971 y Greenpeace · Ver más »
Gueorgui Dobrovolski
(Odessa, URSS, 1 de junio de 1928 - Espacio exterior, 30 de junio de 1971) fue un piloto y cosmonauta soviético.
¡Nuevo!!: 1971 y Gueorgui Dobrovolski · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 1971 y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guillermo Ortega
Guillermo Ortega Sierra (Madrid, 30 de junio de 1971), conocido como Guillermo Ortega, es un actor español.
¡Nuevo!!: 1971 y Guillermo Ortega · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: 1971 y Haití · Ver más »
Hal Ashby
Hal Ashby (Ogden, Utah, 2 de septiembre de 1929-Malibú, California, 27 de diciembre de 1988) fue un director de cine estadounidense ganador de un Óscar al mejor montaje en 1967 por la película In the Heat of the Night.
¡Nuevo!!: 1971 y Hal Ashby · Ver más »
Hannie Caulder
Hannie Caulder es una película de 1971 dirigida por Burt Kennedy y protagonizada por Raquel Welch, Robert Culp y Ernest Borgnine.
¡Nuevo!!: 1971 y Hannie Caulder · Ver más »
Harold and Maude
Harold and Maude es una película estadounidense de 1971 dirigida por Hal Ashby y protagonizada por Ruth Gordon y Bud Cort.
¡Nuevo!!: 1971 y Harold and Maude · Ver más »
Harry el Sucio
Harry el sucio (Dirty Harry, según su título original en inglés) es una película estadounidense de 1971 dirigida por Don Siegel e interpretada por Clint Eastwood.
¡Nuevo!!: 1971 y Harry el Sucio · Ver más »
Háfez al-Ásad
Háfez el-Ásad (en árabe, حافظ الأسد Ḥāfiẓ Al-Asad; Latakia, 6 de octubre de 1930-Damasco, 10 de junio de 2000) fue un político sirio, militar y presidente de Siria desde 1971 hasta su muerte en el año 2000.
¡Nuevo!!: 1971 y Háfez al-Ásad · Ver más »
Henrik Larsson
Henrik Edward Larsson (Helsingborg, Suecia, 20 de septiembre de 1971), conocido como Larsson, es un exfutbolista y entrenador de fútbol sueco.
¡Nuevo!!: 1971 y Henrik Larsson · Ver más »
Henry Hathaway
Henry Hathaway (nacido como Henri Leonard de Fiennes en Sacramento, California; 13 de marzo de 1898 - Hollywood; 11 de febrero de 1985) fue un director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Henry Hathaway · Ver más »
Hugo Banzer Suárez
Hugo Bánzer Suárez (Concepción, Santa Cruz, Bolivia; 10 de mayo de 1926 - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; 5 de mayo de 2002) fue un militar y político boliviano, presidente de la República en 2 períodos: 1971-1978, mediante golpe de estado, y 1997-2001, mediante elecciones.
¡Nuevo!!: 1971 y Hugo Banzer Suárez · Ver más »
Humedal
Un humedal es una zona de tierra, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente.
¡Nuevo!!: 1971 y Humedal · Ver más »
Hunky Dory
Hunky Dory es el cuarto álbum de estudio del músico y compositor británico David Bowie, lanzado por RCA Records en 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Hunky Dory · Ver más »
Idi Amin
Idi Amin Dada (Koboko o Kampala, c. 1925 – Yeda, Arabia Saudita, 16 de agosto de 2003) fue un oficial militar y líder político ugandés que ejerció como presidente de Uganda desde 1971 a 1979.
¡Nuevo!!: 1971 e Idi Amin · Ver más »
Idina Menzel
Idina Kim Menzel (Nueva York, 30 de mayo de 1971) es una actriz y cantautora estadounidense, especialmente conocida por dar voz a Elsa en la película de Disney de 2013 Frozen, además de interpretar la canción "Let It Go" de la película en su versión oficial en inglés.
¡Nuevo!!: 1971 e Idina Menzel · Ver más »
Imagine (álbum)
Imagine es el nombre del segundo álbum de estudio del cantante británico John Lennon y es considerado como su trabajo más popular como solista.
¡Nuevo!!: 1971 e Imagine (álbum) · Ver más »
Independiente Santa Fe
El Club Independiente Santa Fe S. A., más conocido como Independiente Santa Fe, o simplemente Santa Fe, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.
¡Nuevo!!: 1971 e Independiente Santa Fe · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1971 e India · Ver más »
Intel Corporation
Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.
¡Nuevo!!: 1971 e Intel Corporation · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1971 e Irán · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: 1971 e Irlanda · Ver más »
Isla Amchitka
Amchitka es una isla volcánica en una zona de inestabilidad tectónica. Forma parte del grupo de islas Rata en el sistema formado por las islas Aleutianas en el sudoeste de Alaska. Tiene una longitud de 68 kilómetros y varía entre los 3 y los 6 kilómetros de anchura. Tiene un clima oceánico, con muchas tormentas y con cielos generalmente nublados. La isla estuvo ocupada durante más de 2500 años por los pueblos aleut o esquimal, pero no ha habido una población permanente desde 1832. Se incluyó en la compra de Alaska de 1867, y desde entonces ha formado parte de los Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial se usó como aeródromo para las fuerzas estadounidenses en la batalla de las Islas Aleutianas. Amchitka fue elegida por la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos para llevar a cabo detonaciones de armas nucleares bajo tierra. Se llevaron a cabo tres pruebas de este tipo: Long Shot, que produjo una explosión de 80 kilotones en 1965, Milrow, que produjo una explosión de 1 megatón en 1969 y Cannikin en 1971. Esta última explosión, de «menos de 5 megatones», es la mayor explosión subterránea nuclear que se ha llevado a cabo en suelo estadounidense. Las pruebas tuvieron muchas críticas, ya que los grupos ecologistas tenían miedo de que la explosión Cannikin en particular pudiese desencadenar graves terremotos y tsunamis. Desde entonces, Amchitka no se ha usado más para pruebas nucleares, aunque está bajo vigilancia por la presencia de contaminación radioactiva.
¡Nuevo!!: 1971 e Isla Amchitka · Ver más »
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
¡Nuevo!!: 1971 e Islandia · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1971 e Italia · Ver más »
Izquierda política
El concepto de izquierda política es una clasificación sobre las posiciones políticas que agrupa a estas que tienen como punto central la defensa de la igualdad social,Lukes, Steven.
¡Nuevo!!: 1971 e Izquierda política · Ver más »
Jack Lemmon
John Uhler Lemmon III (Newton, Massachusetts, -Los Ángeles, California), más conocido como Jack Lemmon, fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Jack Lemmon · Ver más »
Jackie Stewart
John Young Stewart (Milton, Escocia, Reino Unido, 11 de junio de 1939), más conocido como Jackie Stewart, es un expiloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: 1971 y Jackie Stewart · Ver más »
Jacques Villeneuve
Jacques Joseph Charles Villeneuve (Saint-Jean-sur-Richelieu, Quebec, 9 de abril de 1971) es un piloto de automovilismo de velocidad canadiense.
¡Nuevo!!: 1971 y Jacques Villeneuve · Ver más »
Jaime Ordóñez
Jaime Ordóñez es un actor español nacido el 19 de agosto de 1971 en Málaga.
¡Nuevo!!: 1971 y Jaime Ordóñez · Ver más »
Janet Evans
Janet Elizabeth Evans - (28 de agosto de 1971 en Placentia, California).
¡Nuevo!!: 1971 y Janet Evans · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1971 y Japón · Ver más »
Jared Leto
Jared Joseph Leto (Bossier City, Luisiana, Estados Unidos; 26 de diciembre de 1971) es un músico multiinstrumentista, actor, director y productor estadounidense, ganador del Oscar, el Globo de oro, el Sag, entre otros premios.
¡Nuevo!!: 1971 y Jared Leto · Ver más »
Jari Litmanen
Jari Olavi Litmanen (n. 20 de febrero de 1971 en Lahti) es un exfutbolista profesional finés.
¡Nuevo!!: 1971 y Jari Litmanen · Ver más »
Jason Giambi
Jason Gilbert Giambi (nacido el 8 de enero de 1971) es un ex primera base y bateador designado estadounidense de béisbol profesional que jugó en las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 1971 y Jason Giambi · Ver más »
Jean Rollin
Jean Rollin, (Neuilly-sur-Seine, Altos del Sena, Francia, 3 de noviembre de 1938 – 15 de diciembre de 2010) fue un director, actor, guionista y novelista, mejor conocido por su trabajo dentro del cine fantastique (fantástico) como el film de vampiros Le Viol du Vampire (1968) y la primera película gore francesa Les Raisins de la Mort (1978).
¡Nuevo!!: 1971 y Jean Rollin · Ver más »
Jean-Claude Duvalier
Jean-Claude Duvalier (en criollo haitiano: Dshanclód Divalié), llamado Bébé Doc o Baby Doc (Puerto Príncipe, 3 de julio de 1951 - ibídem, 4 de octubre de 2014), fue un político haitiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Jean-Claude Duvalier · Ver más »
Jeanette
Janette Anne Dimech conocida artísticamente como Jeanette (Londres, 10 de octubre de 1951), es una cantante hispano-británica que se dio a conocer a finales de la década de 1960.
¡Nuevo!!: 1971 y Jeanette · Ver más »
Jeff Gordon
Jeffery Michael Gordon, más conocido como Jeff Gordon, (Vallejo, California, Estados Unidos, 4 de agosto de 1971) es un piloto estadounidense de automovilismo de velocidad, actualmente retirado.
¡Nuevo!!: 1971 y Jeff Gordon · Ver más »
Jenna Elfman
Jenna Elfman (n. 30 de septiembre de 1971) es una actriz estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1971 y Jenna Elfman · Ver más »
Jeremy Renner
Jeremy Lee Renner (Modesto, California, 7 de enero de 1971) es un actor, productor, cantante y compositor estadounidense, conocido por su papel como el Sargento de primera clase William James en The Hurt Locker y como Ojo de Halcón en el Universo cinematográfico de Marvel..
¡Nuevo!!: 1971 y Jeremy Renner · Ver más »
Jesús Franco
Jesús Franco Manera, también conocido como Jess Franco (Madrid, 12 de mayo de 1930-Málaga, 2 de abril de 2013), fue un director de cine, actor, productor, guionista, compositor, montador y director de fotografía español.
¡Nuevo!!: 1971 y Jesús Franco · Ver más »
Jessie Wallace
Karen Jane "Jessie" Wallace es una actriz inglesa, más conocida por interpretar a Kat Moon en la serie EastEnders.
¡Nuevo!!: 1971 y Jessie Wallace · Ver más »
Jethro Tull
Jethro Tull es una banda de rock progresivo británica, que comenzó a finales de 1967 y hasta su separación en el 2014, siendo uno de los grupos de rock más longevos.
¡Nuevo!!: 1971 y Jethro Tull · Ver más »
Jill Kelly
Jill Kelly (Pomona, California, 1 de febrero de 1971) es una actriz, realizadora y productora de películas porno de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Jill Kelly · Ver más »
Jim Morrison
James Douglas «Jim» Morrison (Melbourne, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1943-París, Francia, 3 de julio de 1971) fue un cantante, compositor y poeta estadounidense, célebre por ser el vocalista de The Doors.
¡Nuevo!!: 1971 y Jim Morrison · Ver más »
Joan Manuel Serrat
Joan Manuel Serrat TeresaMargarita Rivière,, Edaf, Algaba, 2003, pág.
¡Nuevo!!: 1971 y Joan Manuel Serrat · Ver más »
Joaquín Balaguer
Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) mejor conocido como Joaquín Balaguer, fue un abogado, escritor, y político dominicano que gobernó la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.
¡Nuevo!!: 1971 y Joaquín Balaguer · Ver más »
Johan Cruyff
Hendrik Johannes Cruijff, conocido internacionalmente como Johan CruyffSu apellido se escribe Cruijff, pero se popularizó como Cruyff debido a su apariencia más sencilla, aunque también llegaron a verse las versiones Kruyff y Kruijff.
¡Nuevo!!: 1971 y Johan Cruyff · Ver más »
John Boyne
John Boyne (Dublín, Irlanda, 1971) es un escritor irlandés, autor de novelas para adultos, novelas para jóvenes y relatos.
¡Nuevo!!: 1971 y John Boyne · Ver más »
John Frankenheimer
John Frankenheimer (19 de febrero de 1930 – 6 de julio de 2002) fue un director de cine y televisión y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y John Frankenheimer · Ver más »
John Frusciante
John Anthony Frusciante (Nueva York, 5 de marzo de 1970) es un guitarrista, cantante, compositor y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y John Frusciante · Ver más »
John Hough
John Hough (nacido el 21 de noviembre de 1941 en Londres) es un director de cine y televisión inglés.
¡Nuevo!!: 1971 y John Hough · Ver más »
John Lennon
John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico multiinstrumentista, poeta, dibujante, actor, pacifista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1971 y John Lennon · Ver más »
John McCarthy
John McCarthy (Boston, Massachusetts, 4 de septiembre de 1927 - Stanford, California, 24 de octubre de 2011), también conocido como Tío John McCarthy, fue un prominente informático que recibió el Premio Turing en 1971 por sus importantes contribuciones en el campo de la Inteligencia Artificial.
¡Nuevo!!: 1971 y John McCarthy · Ver más »
John Wayne
John Wayne (Marion Robert Morrison: Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907-Los Ángeles, California, EE. UU., 11 de junio de 1979), conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920.
¡Nuevo!!: 1971 y John Wayne · Ver más »
Jonathan Davis
Jonathan Howsmon Davis (Bakersfield, California, 18 de enero de 1971) es un músico estadounidense, conocido por ser el vocalista y compositor de la banda de nu metal, Korn.
¡Nuevo!!: 1971 y Jonathan Davis · Ver más »
Joni Mitchell
Roberta Joan Anderson, conocida artísticamente como Joni Mitchell (Alberta, Canadá, 7 de noviembre de 1943), es una cantante y pintora canadiense.
¡Nuevo!!: 1971 y Joni Mitchell · Ver más »
Jonny Greenwood
Jonathan Richard Guy Greenwood, más conocido como Jonny Greenwood (nacido el 5 de noviembre de 1971), es un virtuoso músico multi-instrumentalista y compositor inglés, conocido por ser integrante de la banda de rock alternativo Radiohead, además de músico y compositor de música clásica contemporánea y música experimental en su trabajo en solitario.
¡Nuevo!!: 1971 y Jonny Greenwood · Ver más »
Jordania
Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.
¡Nuevo!!: 1971 y Jordania · Ver más »
Jorge Almirón
Jorge Francisco Almirón Quintana (San Miguel, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 19 de junio de 1971) es un ex futbolista y entrenador argentino.
¡Nuevo!!: 1971 y Jorge Almirón · Ver más »
Jorge Costa
Jorge Paulo Costa Almeida, conocido como Jorge Costa, (Porto, Portugal, 14 de octubre de 1971), es un ex jugador profesional de fútbol portugués que hizo la mayor parte de su carrera en el FC Porto.
¡Nuevo!!: 1971 y Jorge Costa · Ver más »
Jorge Pacheco Areco
Jorge Alejandro Pacheco Areco (Montevideo, 9 de abril de 1920 - ibídem, 29 de julio de 1998) fue un político y periodista uruguayo, presidente de la República entre el 6 de diciembre de 1967 y el 1 de marzo de 1972.
¡Nuevo!!: 1971 y Jorge Pacheco Areco · Ver más »
Jorge Posada
Jorge Rafael Posada Villeta (nacido el 17 de agosto de 1971 en Santurce) es un ex receptor puertorriqueño que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol para los Yanquis de Nueva York, siendo el único equipo de Grandes Ligas con el que militó.
¡Nuevo!!: 1971 y Jorge Posada · Ver más »
José Andrëa
José Mario Martínez Arroyo (La Paz, Bolivia, 2 de junio de 1971), más conocido como José Andrëa (añadiendo el nombre «Andrea» por su primera hija) es un cantante de nacionalidad boliviano-española conocido por su trabajo con el grupo Mägo de Oz.
¡Nuevo!!: 1971 y José Andrëa · Ver más »
José Cubiles
José Antonio Cubiles Ramos, conocido como José Cubiles (Cádiz, 15 de mayo de 1894-Madrid, 5 de abril de 1971) fue un pianista y director de orquesta español.
¡Nuevo!!: 1971 y José Cubiles · Ver más »
José Luis Merino
José Luis Merino (Madrid, 10 de junio de 1927) es un director de cine y guionista español.
¡Nuevo!!: 1971 y José Luis Merino · Ver más »
José Luis Sáenz de Heredia
José Luis Sáenz de Heredia y Osio (Madrid, 10 de abril de 1911-Madrid 4 de noviembre de 1992) fue un director de cine y documental español.
¡Nuevo!!: 1971 y José Luis Sáenz de Heredia · Ver más »
José María Gironella
José María Gironella Pous (Darnius, Gerona, 31 de diciembre de 1917-Arenys de Mar, provincia de Barcelona, 3 de enero de 2003) fue un escritor español.
¡Nuevo!!: 1971 y José María Gironella · Ver más »
José María Requena
José María Requena Barrera (Carmona, provincia de Sevilla, 18 de abril de 1925-Sevilla, 13 de julio de 1998) fue un novelista, poeta, ensayista y periodista español.
¡Nuevo!!: 1971 y José María Requena · Ver más »
José Martret
José Martret Homar (Palma de Mallorca, 12 de noviembre de 1971) es un actor y director de teatro de España.
¡Nuevo!!: 1971 y José Martret · Ver más »
José Oscar Flores
José Óscar Flores (Buenos Aires, Argentina, 16 de mayo de 1971), apodado El Turu es un exfutbolista y actual entrenador.
¡Nuevo!!: 1971 y José Oscar Flores · Ver más »
José Saturnino Cardozo
José Saturnino Cardozo Otazú (Nueva Italia, Paraguay, 19 de marzo de 1971) es un exfutbolista y entrenador paraguayo, nacionalizado mexicano, que se desempeñaba como delantero, actualmente es director técnico del Club Deportivo Guadalajara, de la Liga MX.
¡Nuevo!!: 1971 y José Saturnino Cardozo · Ver más »
Josh Charles
Joshua Aaron Charles (Baltimore (Maryland), 15 de septiembre de 1971) es un actor estadounidense de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1971 y Josh Charles · Ver más »
Juan Antonio Bardem
Juan Antonio Bardem Muñoz (Madrid, 2 de junio de 1922 - ibídem, 30 de octubre de 2002) fue un director de cine español y militante del PCE.
¡Nuevo!!: 1971 y Juan Antonio Bardem · Ver más »
Juan Carlos García Pajero
Juan Carlos García(4 de enero de 1971, Caracas) es un modelo y actor venezolano.
¡Nuevo!!: 1971 y Juan Carlos García Pajero · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 1971 y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan Gabriel
Alberto Aguilera Valadez (Parácuaro, Michoacán; 7 de enero de 1950-Santa Mónica, Estados Unidos; 28 de agosto de 2016), más conocido como Juan Gabriel, fue un cantautor, actor, compositor, músico, productor discográfico y filántropo mexicano conocido también con el apodo de «El divo de Juárez».
¡Nuevo!!: 1971 y Juan Gabriel · Ver más »
Juan José Torres
Juan José Torres González (Sacaba, Cochabamba, Bolivia; 5 de marzo de 1920 - San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina; 2 de junio de 1976), conocido popularmente como J.J. Torres, fue un militar y político boliviano, que se desempeñó como el quincuagésimo presidente de Bolivia desde el 7 de octubre de 1970 hasta el 21 de agosto de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Juan José Torres · Ver más »
Juan Oropeza
Juan Oropeza Riera (Carora, Venezuela, 24 de abril de 1906 - Caracas, Venezuela, 29 de noviembre de 1971) fue un jurista, doctor en ciencias políticas, escritor, diplomático y docente venezolano.
¡Nuevo!!: 1971 y Juan Oropeza · Ver más »
Juanmi García
Juan Miguel García Inglés (Cartagena, Región de Murcia, España; 9 de marzo de 1971) es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: 1971 y Juanmi García · Ver más »
Juegos del Pacífico Sur 1971
Los Juegos del Pacífico Sur 1971 fueron la cuarta edición del mayor evento multideportivo de Oceanía.
¡Nuevo!!: 1971 y Juegos del Pacífico Sur 1971 · Ver más »
Julian Assange
Julian Paul Assange (n. Townsville, Queensland, 3 de julio de 1971), conocido como Julian Assange, es un programador, ciberactivista, periodista y activista de Internet australiano y nacionalizado ecuatoriano, conocido por ser el fundador, editor y portavoz del sitio web WikiLeaks.
¡Nuevo!!: 1971 y Julian Assange · Ver más »
Julianne Nicholson
Julianne Nicholson (Medford, Massachusetts 1 de julio de 1971) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Julianne Nicholson · Ver más »
Julie Foudy
Julie Maurine Foudy (nacida el 23 de enero de 1971 en San Diego, California) es una futbolista estadounidense retirada que integró la selección femenina de fútbol de los Estados Unidos entre 1987 y 2004, finalizando con 271 partidos jugados.
¡Nuevo!!: 1971 y Julie Foudy · Ver más »
Julio
El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: 1971 y Julio · Ver más »
Julio César Yegros
Julio César Yegros Torres (Luque, Paraguay, 31 de enero de 1971), es un ex-futbolista paraguayo.
¡Nuevo!!: 1971 y Julio César Yegros · Ver más »
Julio Coll
Julio Coll i Claramunt (Barcelona, 7 de abril de 1919 - Madrid, 17 de enero de 1993), fue un director, guionista y productor de cine, realizador de televisión, escritor, periodista y crítico musical y teatral español.
¡Nuevo!!: 1971 y Julio Coll · Ver más »
Justin Chancellor
Justin Gunnar Walter Chancellor, nació el 19 de noviembre de 1971, en el condado de Kent, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1971 y Justin Chancellor · Ver más »
Jyrki Katainen
Jyrki Tapani Katainen (Siilinjärvi, 14 de octubre de 1971) es un político finlandés, actual vicepresidente de la Comisión Europea.
¡Nuevo!!: 1971 y Jyrki Katainen · Ver más »
Karina (cantante española)
María Isabel Llaudés Santiago, conocida como Karina (Jaén, 4 de diciembre de 1946), es una cantante y actriz española.
¡Nuevo!!: 1971 y Karina (cantante española) · Ver más »
Kay Rush
Kathleen Kay Rush (6 de enero de 1961, Milwaukee, Wisconsin) es una periodista (prensa extranjera), escritora y presentadora de radio y TV estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Kay Rush · Ver más »
Kazajistán
Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.
¡Nuevo!!: 1971 y Kazajistán · Ver más »
Kenjirō Tsuda
es un actor y actor de voz japonés.
¡Nuevo!!: 1971 y Kenjirō Tsuda · Ver más »
Kevin Richardson (cantante)
Kevin Scott Richardson (Lexington, Kentucky; 3 de octubre de 1971), es un actor y cantante estadounidense de pop, miembro de la banda Backstreet Boys.
¡Nuevo!!: 1971 y Kevin Richardson (cantante) · Ver más »
Kid Rock
Robert James "Bob" Ritchie, más conocido por su nombre artístico Kid Rock, nacido el 17 de enero de 1971 en Romeo, Michigan, es un cantante, compositor y actor estadounidense, 5 veces nominado a los Premios Grammy.
¡Nuevo!!: 1971 y Kid Rock · Ver más »
Kiribati
Kiribati (pronunciado "Kíribas" en gilbertés), oficialmente la República de Kiribati (en inglés: Republic of Kiribati; en gilbertés: Ribaberikin Kiribati), es un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia.
¡Nuevo!!: 1971 y Kiribati · Ver más »
Kotch
Kotch es una película cómico-dramática estadounidense de 1971 dirigida por Jack Lemmon y protagonizada por Walter Matthau, Deborah Winters, Felicia Farr, Charles Aidman y Ellen Geer.
¡Nuevo!!: 1971 y Kotch · Ver más »
Kraftwerk
Kraftwerk (alemán) es una banda alemana de música electrónica, formada por Ralf Hütter y Florian Schneider en 1970 en Düsseldorf, liderada conjuntamente hasta la partida de Schneider en 2008.
¡Nuevo!!: 1971 y Kraftwerk · Ver más »
Kristine Lilly
Kristine Marie Lilly (n. 22 de julio de 1971, Nueva York) es una futbolista estadounidense que ha estado en la selección femenina de fútbol de los Estados Unidos desde 1987.
¡Nuevo!!: 1971 y Kristine Lilly · Ver más »
Kurt Waldheim
Kurt Waldheim (Sankt Andrä-Wördern, 21 de diciembre de 1918 - Viena, 14 de junio de 2007) fue un diplomático y político conservador austríaco, miembro del Partido Popular Austríaco (ÖVP) y que anteriormente había sido un activo nazi, aunque tras la 2ª Guerra Mundial lo intentó ocultar.
¡Nuevo!!: 1971 y Kurt Waldheim · Ver más »
Kurt Warner
Kurtis Eugene "Kurt" Warner (n. Burlington, Iowa, Estados Unidos; 22 de junio de 1971) es un quarterback retirado de la NFL desde la temporada del 2009. Su último equipo fueron los Arizona Cardinals. Originalmente fue firmado por los Green Bay Packers como un jugador no drafteado en 1994. Jugó fútbol americano colegial para la universidad de Northern Iowa Panthers. Warner es más conocido por su gran éxito con los St. Louis Rams de 1998 a 2003, donde obtuvo el título del jugador más valioso en 1999 y en 2001, así como el Super Bowl MVP en el Super Bowl XXXIV. Warner está situado como el segundo mejor quarterback con índice de pasador con 94.2 puntos, sólo detrás de Steve Young, y el segundo más efectivo con 65.5% de pases completos sólo detrás de Chad Pennington. Al no poder firmar con ningún equipo después del fútbol americano colegial, más que con los Packers que antes de empezar la temporada 1994, estos lo cortaron. De 1994 a 1997 jugó en Arena Football League para los Iowa Barnstormers, ahí tuvo muy buenas temporadas y es considerado como uno de los mejores jugadores de la historia en jugar en la Arena Football League. Fue en esta época que Warner trabajó surtiedo los estantes en el supermercado Hy-Vee en Cedar Falls, Iowa por US$ 5.50 la hora. Esta historia fue utilizada a menudo como el punto de partida al relato de su ascenso al estrellato de la NFL en 1999. También volvió a Northern Iowa trabajando como entrenador asistente, a la vez que seguía con la esperanza de obtener otra oportunidad en la NFL. Sin equipos dispuestos a darle una nueva oportunidad, Warner volvió a la Arena Football League en 1995 con los Iowa Barnstormers. Warner fue nombrado el mejor QB de la AFL en 1996 y 1997 después de conducir a los Barnstormers al campeonato de Arena Bowl en ambas temporadas. El desempeño de Warner (relativamente corto), en la AFL fue tan impresionante que, años más tarde, sería nombrado duodécimo en la lista de los veinte mejores jugadores de esa liga. Posteriormente participó en NFL Europa en la temporada 1998 con los Amsterdam Admirals, y tras tener una gran temporada firmó un contrato con los St. Louis Rams, donde para la temporada 1999 se convirtió en quarterback titular al lesionarse Trent Green, ese año Warner pasó para 41 touchdowns y 4,353 yardas, lo que le valió que lo distinguieran como el jugador más valioso de la NFL (NFL MVP), también ganó el jugador más valioso del Super Bowl XXXIV, al derrotar a los Tennessee Titans 23-16, en ese juego rompió el record de más yardas en un Super Bowl con 414 y 2 touchdowns. Después firmó como quarterback titular de los Arizona Cardinals, tras ganarle el puesto titular a Matt Leinart, Warner tuvo una excelente temporada 2008 lo que ayudó a su equipo a llegar a la postemporada, al ganar el título de la división Oeste de la NFC, el primero de los Cardinals desde 1975. Durante la Postemporada 2008 Warner llevó a los Cardinals al Super Bowl XLIII, el primero en la historia del equipo. En el juego de comodin llevó a los Cardinals a una victoria sobre los Atlanta Falcons por marcador de 30-24, completando 19 de 32, para 271 yardas, con dos touchdowns y una intercepción. En el juego de división contra los Carolina Panthers, los Cardinals lograron la victoria por marcador de 33-13, durante ese partido Warner completo 22 de 32 pases, para 220 yardas, con 2 touchdowns y una 1 intercepción. En el juego de campeonato de la NFC, Warner llevó a los Cardinals a una victoria de 32-25, sobre los Philadelphia Eagles, completando 21 de 28 pases, con 4 touchdowns, sin intercepción, esta victoria le valió a los Cardinals su primer boleto al Super Bowl y el tercero de Warner. En el Super Bowl XLIII, Warner y los Cardinals fueron derrotados por los Pittsburgh Steelers 27-23, en el partido Warner completó 31 de 43 pases, para 377 yardas, con 3 touchdowns, y una intercepción (regresada a touchdown). Warner posee los 3 records más altos de yardas en un partido de Super Bowl, 414 yardas en el Super Bowl XXXIV, 377 Super Bowl XLIII, y 365 Super Bowl XXXVI. Su marca en Super Bowls es de 1 ganado y 2 perdidos. En la lista de los 100 mejores jugadores de la historia de la NFL publicada el 4 de noviembre de 2010, Warner fue ubicado como el décimo séptimo mejor QB de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 1971 y Kurt Warner · Ver más »
La amenaza de Andrómeda (novela)
La amenaza de Andrómeda (The Andromeda strain) es una novela de ciencia ficción escrita por Michael Crichton en 1969.
¡Nuevo!!: 1971 y La amenaza de Andrómeda (novela) · Ver más »
La última película
La última película (The Last Picture Show) es una película de 1971 dirigida por Peter Bogdanovich en una adaptación de la novela homónima y semiautobiografía de Larry McMurtry publicada en 1966.
¡Nuevo!!: 1971 y La última película · Ver más »
La banda de los Grissom
La banda de los Grissom (The Grissom Gang en V. O.) es una película dramática Estados Unidos de 1971 dirigida y producida por Robert Aldrich y adaptada por Leon Griffiths de la novela No Orchids for Miss Blandish escrita por James Hadley Chase en 1939.
¡Nuevo!!: 1971 y La banda de los Grissom · Ver más »
La década prodigiosa
La década prodigiosa (La Décade prodigieuse en francés) es una película dirigida por Claude Chabrol y estrenada en Francia en 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y La década prodigiosa · Ver más »
La maison sous les arbres
La mansión bajo los árboles o La casa bajo los árboles (título original en francés: La Maison sous les árbres) es una película francesa dirigida por René Clément en 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y La maison sous les arbres · Ver más »
La muerte busca un hombre
La muerte busca un hombre es un spaghetti western hispano-italiano del año 1971, dirigido por el cineasta español José Luis Merino y protagonizado por Peter Lee Lawrence.
¡Nuevo!!: 1971 y La muerte busca un hombre · Ver más »
La naranja mecánica (película)
La naranja mecánica (título original: A Clockwork Orange) es una película angloamericana de ciencia ficción, drama y sátira de 1971, producida, escrita y dirigida por Stanley Kubrick.
¡Nuevo!!: 1971 y La naranja mecánica (película) · Ver más »
La noche de Walpurgis
La noche de Walpurgis es una película de terror de 1971 protagonizada por Paul Naschy.
¡Nuevo!!: 1971 y La noche de Walpurgis · Ver más »
La novicia rebelde (película de 1971)
La novicia rebelde, conocida en algunos países de Latinoamérica como La novicia soñadora, es una película del año 1971 dirigida por Luis Lucia Mingarro y protagonizada por Rocío Dúrcal, siendo una versión libre de La hermana San Sulpicio.
¡Nuevo!!: 1971 y La novicia rebelde (película de 1971) · Ver más »
La Palma
La Palma, cuyo nombre histórico es San Miguel de La Palma, es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: 1971 y La Palma · Ver más »
La Revolución de Emiliano Zapata
La Revolución de Emiliano Zapata es una agrupación musical mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y La Revolución de Emiliano Zapata · Ver más »
La Segua (teatro)
La Segua es una obra de teatro del escritor, historiador, periodista, político y dramaturgo costarricense Alberto Cañas Escalante.
¡Nuevo!!: 1971 y La Segua (teatro) · Ver más »
Lamont Johnson
Lamont Johnson (30 de septiembre de 1922 – 24 de octubre de 2010) fue un actor y director cinematográfico y televisivo de nacionalidad estadounidense, a lo largo de cuya trayectoria ganó dos Premios Emmy.
¡Nuevo!!: 1971 y Lamont Johnson · Ver más »
Lance Armstrong
Lance Edward Armstrong (nacido Lance Edward Gunderson, en Austin, Texas, 18 de septiembre de 1971) es un exciclista profesional estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Lance Armstrong · Ver más »
Laos
Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 1971 y Laos · Ver más »
Las aventuras de Pinocho (novela)
Las aventuras de Pinocho (en italiano Le avventure di Pinocchio) es una obra literaria escrita por el autor italiano Carlo Collodi.
¡Nuevo!!: 1971 y Las aventuras de Pinocho (novela) · Ver más »
Las petroleras
Las petroleras (Les pétroleuses) es un western paródico de 1971 dirigido por Christian-Jaque, con Brigitte Bardot y Claudia Cardinale en los papeles protagonistas.
¡Nuevo!!: 1971 y Las petroleras · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1971 y Las Vegas · Ver más »
László Benedek
László Benedek (Budapest, Hungría, 5 de marzo de 1905 - Bronx, Nueva York, Estados Unidos, 11 de marzo de 1992), en algunas ocasiones conocido como Laslo Benedek, fue un director de cine húngaro, ganador de un Globo de Oro en 1952 por la película La muerte de un viajante.
¡Nuevo!!: 1971 y László Benedek · Ver más »
Líber Seregni
Líber Seregni (Montevideo, 13 de diciembre de 1916 — 31 de julio de 2004) fue un militar y político uruguayo, fundador del Frente Amplio y primer candidato a presidente de esa fuerza política en 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Líber Seregni · Ver más »
León Klimovsky
León Klimovsky Dulfán (Buenos Aires, 16 de octubre de 1906 - Madrid, 8 de abril de 1996) fue un director de cine argentino.
¡Nuevo!!: 1971 y León Klimovsky · Ver más »
Led Zeppelin
Led Zeppelin fue un grupo británico de hard rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds.
¡Nuevo!!: 1971 y Led Zeppelin · Ver más »
Led Zeppelin IV
El cuarto álbum de la banda Led Zeppelin, el cual no tiene título, es conocido principalmente como Led Zeppelin IV, para mantener la numeración de sus álbumes anteriores, aunque también recibe otros nombres: Zoso, Runes, Four Symbols, Four o incluso Untitled.
¡Nuevo!!: 1971 y Led Zeppelin IV · Ver más »
Leda Battisti
Leda Battisti (Poggio Bustone, cerca de Roma, 24 de febrero de 1971) es una cantautora y poetisa italiana.
¡Nuevo!!: 1971 y Leda Battisti · Ver más »
Lee Young-ae
Lee Young Ae (Seúl, Corea del Sur, 31 de enero de 1971) es una actriz surcoreana, conocida por sus papeles en la serie de televisión Una joya en el palacio (2003) y en el largometraje Sympathy for Lady Vengeance (2005).
¡Nuevo!!: 1971 y Lee Young-ae · Ver más »
Leonard Jimmie Savage
Leonard Jimmie Savage (20 de noviembre de 1917 – 1 de noviembre de 1971) fue un matemático estadounidense especializado en estadística.
¡Nuevo!!: 1971 y Leonard Jimmie Savage · Ver más »
Leonardo Ciampa
Leonardo Ciampa (Boston, Massachusetts, 17 de enero de 1971), compositor, organista y pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Leonardo Ciampa · Ver más »
Leopoldo López
Leopoldo Eduardo López Mendoza (Caracas, Venezuela, 29 de abril de 1971), es un político, economista y líder opositor al gobierno venezolano.
¡Nuevo!!: 1971 y Leopoldo López · Ver más »
Libra esterlina
La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.
¡Nuevo!!: 1971 y Libra esterlina · Ver más »
Libra irlandesa
La libra irlandesa (punt Éireannach, en irlandés; Irish pound, en inglés) era la moneda oficial del Estado Libre Irlandés, y con posterioridad de la República de Irlanda, hasta el 1 de enero de 1999.
¡Nuevo!!: 1971 y Libra irlandesa · Ver más »
Lil Jon
Jonathan Smith (Atlanta, Georgia, 17 de enero de 1971), más conocido como Lil Jon, es un rapero y productor estadounidense, además de ser el pionero del Crunk, un subgénero del hip-hop que combina los elementos del southern rap y bass music.
¡Nuevo!!: 1971 y Lil Jon · Ver más »
Lisa Marie Varon
Lisa Marie Sole (10 de febrero de 1971), más conocida como Victoria o Tara, es una luchadora profesional, físicoculturista y competidora de fitness estadounidense, que trabajó para la World Wrestling Entertainment (WWE) y para Total Nonstop Action Wrestling (TNA).
¡Nuevo!!: 1971 y Lisa Marie Varon · Ver más »
Lo chiamavano Trinità...
Lo chiamavano Trinità... (Le llamaban Trinidad en español, Me llaman Trinity en Argentina, Chile, Perú y Venezuela, y Mi nombre es Trinity en México), es una película italiana, dirigida por Enzo Barboni, protagonizada por Terence Hill y Bud Spencer y estrenada por primera vez en 1970.
¡Nuevo!!: 1971 y Lo chiamavano Trinità... · Ver más »
Lola Dueñas
María Dolores Dueñas Navarro (n. Barcelona; 6 de octubre de 1971), más conocida como Lola Dueñas, es una actriz española.
¡Nuevo!!: 1971 y Lola Dueñas · Ver más »
Lola Glaudini
Lola Glaudini (n. Nueva York; 24 de noviembre de 1971) es una actriz estadounidense, hija del dramaturgo Roberto Glaudini.
¡Nuevo!!: 1971 y Lola Glaudini · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1971 y Londres · Ver más »
Lorena Rojas
Lorena Rojas (Ciudad de México, 10 de febrero de 1971-Miami, 16 de febrero de 2015), nacida como Seydi Lorena Rojas González fue una actriz y cantante mexicana de ascendencia costarricense por parte de padre, conocida por sus roles en populares telenovelas.
¡Nuevo!!: 1971 y Lorena Rojas · Ver más »
Los Tigres del Norte
Los Tigres del Norte es un grupo de música regional mexicana, denominada también música norteña (por haber surgido en el norte de México).
¡Nuevo!!: 1971 y Los Tigres del Norte · Ver más »
Louis Armstrong
Louis Daniel ArmstrongLouis se pronuncia, con s muda.
¡Nuevo!!: 1971 y Louis Armstrong · Ver más »
Luca Badoer
Luca Badoer (Montebelluna, Italia, 25 de enero de 1971) es un expiloto de automovilismo, que corrió en Fórmula 1 en los años 1993, 1995, 1996, 1999 y 2009, en las escuderías Lola, Minardi, Forti y Ferrari.
¡Nuevo!!: 1971 y Luca Badoer · Ver más »
Lucasfilm
Lucasfilm Limited es una productora de películas fundada por George Lucas en 1971, localizada en Marin County, California.
¡Nuevo!!: 1971 y Lucasfilm · Ver más »
Luchino Visconti
Luchino Visconti di Modrone, conde de Lonate Pozzolo (Milán, 2 de noviembre de 1906 – Roma, 17 de marzo de 1976), fue un aristócrata, director de ópera y de cine italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Luchino Visconti · Ver más »
Ludwig Suthaus
Ludwig Suthaus (Colonia, 12 de diciembre de 1906 – Berlín, 7 de septiembre de 1971) fue un tenor alemán de la categoría heroico ("Heldentenor").
¡Nuevo!!: 1971 y Ludwig Suthaus · Ver más »
Luigi Magni
Luigi Magni (Roma, 21 de marzo de 1928 - ibíd. 27 de octubre de 2013) es considerado el rey del cine romano.
¡Nuevo!!: 1971 y Luigi Magni · Ver más »
Luis Alcoriza
Luis Alcoriza de la Vega (Badajoz, España; 5 de septiembre de 1918-Cuernavaca, México; 3 de diciembre de 1992) fue un director de cine, guionista y actor mexicano de origen español.
¡Nuevo!!: 1971 y Luis Alcoriza · Ver más »
Luis Lucia Mingarro
Luis Lucia Mingarro (Valencia, 24 de mayo de 1914 – Madrid, 13 de marzo de 1984) fue abogado, jefe de producción, guionista y director de cine español, hijo del político Luis Lucia Lucia.
¡Nuevo!!: 1971 y Luis Lucia Mingarro · Ver más »
Luis Manuel Ávila
Luis Manuel Ávila (México DF, 30 de enero de 1971) es un actor y cantante mexicano.
¡Nuevo!!: 1971 y Luis Manuel Ávila · Ver más »
Luis Tosar
Luis López Tosar (Cospeito, Lugo, 13 de octubre de 1971) es un actor español, ganador, en tres ocasiones, del Premio Goya.
¡Nuevo!!: 1971 y Luis Tosar · Ver más »
Luke Wilson
Luke Wilson (21 de septiembre de 1971; Dallas, Texas, Estados Unidos) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Luke Wilson · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1971 y Luna · Ver más »
Madrid (diario)
Madrid fue un periódico español, de carácter vespertino, que editó en Madrid entre 1939 y 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Madrid (diario) · Ver más »
Malena Muyala
Malena Muyala (San José de Mayo, 23 de marzo de 1971) cantante y compositora uruguaya de tango, valses, milongas y milongones.
¡Nuevo!!: 1971 y Malena Muyala · Ver más »
Mancomunidad de Naciones
Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1971 y Mancomunidad de Naciones · Ver más »
Manuel Tagüeña
Manuel Tagüeña Lacorte (Madrid, 1913 - México, 1971) fue un matemático, físico y docente español, conocido por su papel como comandante militar durante la Guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1971 y Manuel Tagüeña · Ver más »
María Rivera
María Rivera (Ciudad de México, 1 de junio de 1971) es poeta y promotora cultural mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y María Rivera · Ver más »
Marc Andreessen
Marc Andreessen (9 de julio de 1971, en Cedar Falls, Iowa, EE. UU.) es el cofundador de la empresa Netscape Communications Corporation y coautor de Mosaic, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica.
¡Nuevo!!: 1971 y Marc Andreessen · Ver más »
Marco Ferreri
Marco Ferreri (11 de mayo de 1928 en Milán-9 de mayo de 1997 en París) fue un director de cine, guionista y actor italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Marco Ferreri · Ver más »
Marcos Llunas
Marcos Gómez Llunas, más conocido como Marcos Llunas (Madrid, 29 de septiembre de 1971), es un cantante, compositor y productor español.
¡Nuevo!!: 1971 y Marcos Llunas · Ver más »
Mariner 8
El Mariner H también conocido como Mariner 8, formaba junto con el Mariner 9, parte del proyecto Mariner Mars 71.
¡Nuevo!!: 1971 y Mariner 8 · Ver más »
Mariner 9
La sonda Mariner 9 fue utilizada como parte del programa Mariner para la exploración de Marte.
¡Nuevo!!: 1971 y Mariner 9 · Ver más »
Mario Cimarro
Mario Antonio Cimarro Paz (La Habana, 1 de junio de 1971) es un actor cubano de cine y televisión, conocido por su actuación en telenovelas como Gata salvaje, Pasión de gavilanes y El cuerpo del deseo.
¡Nuevo!!: 1971 y Mario Cimarro · Ver más »
Mark Henry
Mark Jerrold Henry (12 de junio de 1971)es un luchador profesional retirado y halterófilo estadounidense que trabaja para la WWE desde 1996 luchando en la marca RAW.
¡Nuevo!!: 1971 y Mark Henry · Ver más »
Mark LoMonaco
Mark LoMonaco (14 de julio de 1971) es un luchador profesional retirado estadounidense, más conocido como Buh Buh/Bubba Ray Dudley en WWE y, Brother/Bully Ray en TNA.
¡Nuevo!!: 1971 y Mark LoMonaco · Ver más »
Mark Wahlberg
Mark Robert Michael Wahlberg (Boston, Massachusetts, 5 de junio de 1971) es un actor, modelo, cantante y productor de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Mark Wahlberg · Ver más »
Marlon Ayoví
Marlon Ayoví (* Guayaquil, Provincia del Guayas, Ecuador, 27 de agosto de 1971) es un ex futbolista ecuatoriano que jugó como volante defensivo en diversos equipos de la Serie A de Ecuador.
¡Nuevo!!: 1971 y Marlon Ayoví · Ver más »
Mars 2
La sonda Mars 2 (también llamada Marsnik 2 o Marte 2) (en ruso: Марс-2) fue una sonda espacial lanzada por la Unión Soviética en 1971 hacia el planeta Marte.
¡Nuevo!!: 1971 y Mars 2 · Ver más »
Mars 3
La sonda Mars 3 (también llamada Marsnik 3 o Marte 3) era una nave idéntica a la Mars 2, cada una con un módulo orbital y un módulo de descenso acoplado, desarrolladas en el marco del programa '''Mars''' de sondas soviéticas para la exploración de Marte.
¡Nuevo!!: 1971 y Mars 3 · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: 1971 y Marte (planeta) · Ver más »
Martin Freeman
Martin John Christopher Freeman (Aldershot, Hampshire; 8 de septiembre de 1971) es un actor británico conocido por sus papeles en las series The Office (2001-2003), Sherlock (2010-2017) y Fargo (2014).
¡Nuevo!!: 1971 y Martin Freeman · Ver más »
Marvin Gaye
Marvin Pentz Gaye, Jr. (Estados Unidos, 2 de abril de 1939 - 1 de abril de 1984), más conocido como Marvin Gaye (la e final la añadió él, en homenaje a su ídolo Sam Cooke), fue un músico, cantante y productor de soul, smooth soul, quiet storm, blaxploitation y uno de los componentes fundamentales del estilo Motown Sound.
¡Nuevo!!: 1971 y Marvin Gaye · Ver más »
Mary J. Blige
Mary Jane Blige (Bronx, Nueva York, 11 de enero de 1971) es una actriz y cantante estadounidense de R&B contemporáneo, de soul y hip-hop, influida por Chaka Khan, Aretha Franklin y Anita Baker entre otras muchas figuras de la música soul.
¡Nuevo!!: 1971 y Mary J. Blige · Ver más »
Master of Reality
Master of Reality —en español: Maestro de la realidad— es el tercer álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Black Sabbath.
¡Nuevo!!: 1971 y Master of Reality · Ver más »
Matanza del Jueves de Corpus
La Masacre del Jueves de Corpus o La Masacre de Corpus Christi —llamada El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar identificado con el nombre Halcones— es como se le conoce a los hechos ocurridos en la Ciudad de México, el 10 de junio de 1971 (día de la festividad de Corpus Christi, de donde tiene origen el nombre coloquial de la matanza), cuando una manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue violentamente reprimida por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado "Los Halcones".
¡Nuevo!!: 1971 y Matanza del Jueves de Corpus · Ver más »
Matt Stone
Matthew Richard "Matt" Stone (26 de mayo de 1971) es un actor, guionista, productor, comediante y actor de doblaje estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Matt Stone · Ver más »
Mauricio Pellegrino
Mauricio Andrés Pellegrino (Leones, Córdoba, Argentina, 5 de octubre de 1971) es un entrenador y exfutbolista argentino.
¡Nuevo!!: 1971 y Mauricio Pellegrino · Ver más »
Max Steiner
Maximilian Raoul Walter Steiner, conocido como Max Steiner (Viena, 10 de mayo de 1888 - Viena, 28 de diciembre de 1971) fue un compositor austriaco de música de cine, considerado junto con Victor Young y Alfred Newman, como el padre del sinfonismo clásico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Max Steiner · Ver más »
Mayrín Villanueva
Mayrín Villanueva Ulloa (Ciudad de México, 8 de octubre de 1970) es una actriz mexicana, conocida por interpretar a Silvia en la serie cómica Vecinos.
¡Nuevo!!: 1971 y Mayrín Villanueva · Ver más »
Máxima de los Países Bajos
Máxima de los Países Bajos, nacida como Máxima Zorreguieta (Buenos Aires, Argentina, 17 de mayo de 1971) es la actual reina consorte de los Países Bajos desde el 30 de abril de 2013 por su matrimonio con el rey Guillermo Alejandro, siendo la segunda consorte (esposa de un soberano) de Europa nacida en Hispanoamérica, después de la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, cubana de origen, y la segunda reina y tercera soberana nacida en Latinoamérica, al tener en cuenta a la portuguesa nacida en Brasil María II de Portugal.
¡Nuevo!!: 1971 y Máxima de los Países Bajos · Ver más »
Médicos Sin Fronteras
Médicos Sin Fronteras (Médecins Sans Frontières, MSF) es una organización médica y humanitaria internacional que aporta su ayuda a las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados, sin ninguna discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política.
¡Nuevo!!: 1971 y Médicos Sin Fronteras · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1971 y México · Ver más »
Módulos
Módulos fue un grupo español de rock progresivo y sinfónico formado en Madrid en 1969.
¡Nuevo!!: 1971 y Módulos · Ver más »
Mónaco
Mónaco —oficialmente, el Principado de Mónaco (en francés: Principauté de Monaco; en monegasco: Principatu de Mu̍negu; en italiano: Principato di Monaco; en occitano: Principat de Mónegue)— es un país soberano, situado en Europa Occidental, constituido, según su constitución, en un estado de derecho que profesa el respeto de los derechos y libertades fundamentales, y cuya forma de gobierno es la monarquía hereditaria y constitucional.
¡Nuevo!!: 1971 y Mónaco · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 1971 y Múnich · Ver más »
McCabe & Mrs. Miller
McCabe & Mrs.
¡Nuevo!!: 1971 y McCabe & Mrs. Miller · Ver más »
Mecánica nacional
Mecánica nacional es una película mexicana filmada en mayo de 1971 cuyas locaciones estuvieron ubicadas cerca de la carretera libre a Cuernavaca y dirigida por Luis Alcoriza.
¡Nuevo!!: 1971 y Mecánica nacional · Ver más »
Medalla Copley
La Medalla Copley es un premio que otorga anualmente la Real Sociedad de Londres a una persona física como reconocimiento al trabajo científico por sus logros sobresalientes en las ciencias físicas o biológicas.
¡Nuevo!!: 1971 y Medalla Copley · Ver más »
Meddle
Meddle –en español: «Entrometerse»– es el sexto álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd, editado en octubre de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Meddle · Ver más »
Mediterráneo (álbum)
Mediterráneo es el octavo álbum y el más reconocido del cantautor Joan Manuel Serrat, editado en 1971 por la compañía discográfica Zafiro/Novola, contiene algunas de sus canciones más populares.
¡Nuevo!!: 1971 y Mediterráneo (álbum) · Ver más »
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz es una empresa alemana fabricante de vehículos, división de la compañía Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler).
¡Nuevo!!: 1971 y Mercedes-Benz · Ver más »
Michael C. Hall
Michael Carlisle Hall (n. 1 de febrero de 1971; Raleigh, Carolina del Norte) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Michael C. Hall · Ver más »
Michael Jackson
Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, - Los Ángeles, California) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Michael Jackson · Ver más »
Michael Winner
Michael Winner (Londres, 30 de octubre de 1935 - ibídem, 21 de enero de 2013) fue un director de cine británico, realizador de varias películas de Charles Bronson durante las décadas de 1970 y 1980.
¡Nuevo!!: 1971 y Michael Winner · Ver más »
Miguel Calero
Miguel Ángel Calero Rodríguez (Ginebra, Valle del Cauca, 14 de abril de 1971 – Ciudad de México, 4 de diciembre de 2012) fue un futbolista colombiano que también contaba con la nacionalidad mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Miguel Calero · Ver más »
Miguel M. Delgado
Miguel Melitón Delgado Pardavé (n. Ciudad de México, 17 de mayo de 1905 - f. ibidem 12 de enero de 1994) fue un actor, guionista y director mexicano.
¡Nuevo!!: 1971 y Miguel M. Delgado · Ver más »
Miguel Matamoros
Miguel Matamoros (Santiago de Cuba, 8 de mayo de 1894 - ibídem, 15 de abril de 1971) fue un músico y compositor cubano.
¡Nuevo!!: 1971 y Miguel Matamoros · Ver más »
Mijaíl Shatin
Mijaíl Viacheslávovich Shatin (Ruso: Михаил Вячеславович Шатин).
¡Nuevo!!: 1971 y Mijaíl Shatin · Ver más »
Mike Nichols
Mike Nichols, nacido como Michael Igor Peschkowsky (Berlín, Alemania, 6 de noviembre de 1931 - Nueva York, 19 de noviembre de 2014), fue un director de cine y de teatro, actor y productor estadounidense de origen alemán.
¡Nuevo!!: 1971 y Mike Nichols · Ver más »
Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile)
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile es el ministerio de Estado encargado de los asuntos relativos al orden público y la seguridad pública interior, para cuyos efectos concentra la decisión política en estas materias, y coordina, evalúa y controla la ejecución de planes y programas que desarrollen los demás ministerios y servicios públicos en materia de prevención y control de la delincuencia, rehabilitación de infractores de ley y su reinserción social, en la forma que establece la ley y dentro del marco de la Política Nacional de Seguridad Pública Interior; asimismo, le corresponde la gestión de los asuntos y procesos administrativos que las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública requieran para el cumplimiento de sus funciones y que sean de su competencia.
¡Nuevo!!: 1971 y Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile) · Ver más »
Misael Pastrana
Misael Eduardo Pastrana Borrero (Neiva, Huila; 14 de noviembre de 1923 – Bogotá, 21 de agosto de 1997) fue un abogado y político colombiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Misael Pastrana · Ver más »
Missy Elliott
Melissa Arnett Elliott (Portsmouth, Virginia, Estados Unidos, 1 de julio de 1971) conocida como Missy Elliott, es una cantante, productora, rapera y compositora estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Missy Elliott · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 1971 y Montevideo · Ver más »
Montreal
Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.
¡Nuevo!!: 1971 y Montreal · Ver más »
Moses Chan
Moses Chan Ho (陳豪, nacido el 16 de abril de 1971), es un actor, cantante y modelo hongkonés, su familia es originaria de Taishan, Guangdong, China.
¡Nuevo!!: 1971 y Moses Chan · Ver más »
Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros
El Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) o simplemente Tupamaros es un movimiento político de Uruguay que tuvo una etapa de actuación como guerrilla urbana de izquierda radical durante los años 1960 y principios de los 70.
¡Nuevo!!: 1971 y Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros · Ver más »
Muerte de Pascasio Báez
El 21 de diciembre de 1971, Ramón Pascasio Báez Mena, un peón rural uruguayo, fue asesinado por la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
¡Nuevo!!: 1971 y Muerte de Pascasio Báez · Ver más »
Muerte en Venecia (película)
Muerte en Venecia (título original: Morte a Venezia) es una película franco-italiana dirigida por Luchino Visconti.
¡Nuevo!!: 1971 y Muerte en Venecia (película) · Ver más »
Najib Amhali
Najib Amhali (4 de abril de 1971, Nador, Marruecos) es un actor y artista de cabaret neerlandés.
¡Nuevo!!: 1971 y Najib Amhali · Ver más »
NASDAQ
NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation) es la segunda bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de los Estados Unidos, siendo la primera la Bolsa de Nueva York, con más de 3800 compañías y corporaciones.
¡Nuevo!!: 1971 y NASDAQ · Ver más »
Nathan Fillion
Nathan Fillion (Edmonton, Alberta; 29 de marzo de 1971) es un actor canadiense.
¡Nuevo!!: 1971 y Nathan Fillion · Ver más »
Naves misteriosas
Naves misteriosas (Silent Running) es una película estadounidense de ciencia ficción post-apocalíptica, dirigida por Douglas Trumbull en 1972 quien anteriormente había trabajado como supervisor de efectos especiales en películas de ciencia ficción, incluyendo 2001: Odisea del espacio y La amenaza de Andrómeda.
¡Nuevo!!: 1971 y Naves misteriosas · Ver más »
Nestor Mesta Chayres
Néstor Mesta Cháyres (alias Nestor Chaires, Ciudad Lerdo, 26 de febrero de 1908-Ciudad de México, 29 de junio de 1971) fue un tenor aclamado en México y un destacado intérprete de canciones españolas y música romántica mexicana en el escenarío de conciertos internacionales.
¡Nuevo!!: 1971 y Nestor Mesta Chayres · Ver más »
Nicolás y Alejandra
Nicolás y Alejandra (título original en inglés: Nicholas and Alexandra) es una película británica dirigida en 1971 por Franklin J. Schaffner que cuenta la historia de Nicolás II, último zar de Rusia, y de su esposa, la zarina Alejandra, de 1904 a 1918.
¡Nuevo!!: 1971 y Nicolás y Alejandra · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 1971 y Nikita Jrushchov · Ver más »
Niko Kovač
Niko Kovač (Berlín Oeste, Alemania Occidental, 15 de octubre de 1971) es un exfutbolista y entrenador croata.
¡Nuevo!!: 1971 y Niko Kovač · Ver más »
Nikos Boudouris
Nikos Boudouris (en griego: Νίκος Μπουντούρης, nació el 25 de septiembre de 1971 en Volos, Grecia) es un ex jugador de baloncesto griego.
¡Nuevo!!: 1971 y Nikos Boudouris · Ver más »
Nino Manfredi
Nino Manfredi (Saturnino Manfredi: Castro dei Volsci, 22 de marzo de 1921 - Roma, 4 de junio de 2004) fue un actor, director teatral, director de cine, guionista y cantante italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Nino Manfredi · Ver más »
Nixon Shock
El Nixon Shock fue una serie de cambios llevados a cabo por el presidente estadounidense Richard Nixon a las políticas económicas y de relaciones exteriores del gobierno de los Estados Unidos en 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Nixon Shock · Ver más »
Noah Wyle
Noah Wyle /waɪli/ (4 de junio de 1971, Hollywood) es un actor estadounidense de televisión, cine y teatro, principalmente conocido por su papel del Dr.
¡Nuevo!!: 1971 y Noah Wyle · Ver más »
Norman Jewison
Norman Frederick Jewison es un director, productor y actor canadiense (Toronto, 21 de julio de 1926).
¡Nuevo!!: 1971 y Norman Jewison · Ver más »
Norman Pirie
Norman Wingate Pirie FRS (1 de julio de 1907 - 29 de marzo de 1997) fue un bioquímico y virólogo británico que junto a Frederick Bawden, descubrió que un virus podía ser cristalizado al aislar el virus del mosaico del tabaco en 1936, lo que fue un hito en el entendimiendo del ADN y del ARN.
¡Nuevo!!: 1971 y Norman Pirie · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: 1971 y Nueva Zelanda · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1971 y Numeración romana · Ver más »
Oliver Riedel
Oliver Riedel (Schwerin, República Democrática Alemana, 11 de abril de 1971) es un músico alemán famoso por ser el bajista de la banda de música industrial Rammstein.
¡Nuevo!!: 1971 y Oliver Riedel · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1971 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización de Países Exportadores de Petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un organismo internacional fundado en Bagdad, Irak en 1960.
¡Nuevo!!: 1971 y Organización de Países Exportadores de Petróleo · Ver más »
Oro
El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: 1971 y Oro · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: 1971 y OTAN · Ver más »
Pablo Neruda
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.
¡Nuevo!!: 1971 y Pablo Neruda · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1971 y Pakistán · Ver más »
Pakistán Oriental
Pakistán Oriental (en bengalí: পূর্ব পাকিস্তান Purbo Pakistan, y en urdu: مشرقی پاکستان Mashriqi Pakistan) fue una provincia de Pakistán que existió entre 1955 y 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Pakistán Oriental · Ver más »
Panathinaikos
Panathinaikós Athlitikós Ómilos (Παναθηναϊκός Αθλητικός Όμιλος; literalmente, Club Atlético Pan-Atenienses), habitualmente conocido como Panathinaikos o PAO, es un club polideportivo de la ciudad de Atenas, Grecia.
¡Nuevo!!: 1971 y Panathinaikos · Ver más »
Paolo Montero
Rónald Paolo Montero Iglesias (Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre de 1971), es un exfutbolista y actual entrenador uruguayo.
¡Nuevo!!: 1971 y Paolo Montero · Ver más »
Papeete
Papeete o Papeeté (en tahitiano: Pape'ete, «Agua de la cesta») es una ciudad situada en la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa.
¡Nuevo!!: 1971 y Papeete · Ver más »
Partido Revolucionario Institucional
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido político de México que mantuvo el poder político sobre dicho país de manera hegemónica entre 1929 y 1989, cuando perdió por primera vez una gubernatura, la del estado de Baja California (ante el candidato del PAN Ernesto Ruffo Appel); posteriormente perdería la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en 1997 y la de Senadores en 2000.
¡Nuevo!!: 1971 y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »
Pascal Zuberbühler
Pascal Zuberbühler (Frauenfeld, Suiza, 8 de enero de 1971) es un ex futbolista suizo.
¡Nuevo!!: 1971 y Pascal Zuberbühler · Ver más »
Patrón oro
El patrón oro es un sistema monetario que fija el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro.
¡Nuevo!!: 1971 y Patrón oro · Ver más »
Paul Bettany
Paul Bettany (n. Shepherd's Bush, Londres; 27 de mayo de 1971) es un actor de cine, televisión y teatro inglés.
¡Nuevo!!: 1971 y Paul Bettany · Ver más »
Paul Karrer
Paul Karrer (n. Moscú, 21 de abril de 1889 - † Zúrich, 18 de junio de 1971) fue un químico y profesor universitario suizo galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937 por su trabajo sobre las vitaminas.
¡Nuevo!!: 1971 y Paul Karrer · Ver más »
Paul Lukas
Paul Lukas (Budapest (Hungría), 26 de mayo de 1894 - Tánger (Marruecos), 15 de agosto de 1971) fue un actor húngaro.
¡Nuevo!!: 1971 y Paul Lukas · Ver más »
Paul McCartney
James Paul McCartney (Liverpool, 18 de junio de 1942) es un cantautor, multinstrumentista, compositor y actor británico.
¡Nuevo!!: 1971 y Paul McCartney · Ver más »
Paul Verhoeven
Paul Verhoeven (Ámsterdam; 18 de julio de 1938) es un director de cine neerlandés, conocido por sus cintas de ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 1971 y Paul Verhoeven · Ver más »
Paulina Rubio
Paulina Susana Rubio Dosamantes (Ciudad de México, 17 de junio de 1971) es una cantautora, productora discográfica, presentadora, actriz, modelo y empresaria mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Paulina Rubio · Ver más »
Pedro de la Rosa
Pedro Martínez de la Rosa (Barcelona, 24 de febrero de 1971), más conocido como Pedro de la Rosa, es un expiloto de automovilismo español, que ha competido con las escuderías Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber y HRT en Fórmula 1.
¡Nuevo!!: 1971 y Pedro de la Rosa · Ver más »
Pedro Rodríguez de la Vega
Pedro Rodríguez de la Vega (Ciudad de México, 18 de enero de 1940 - Núremberg, Alemania, 11 de julio de 1971) fue un piloto de automovilismo de velocidad mexicano.
¡Nuevo!!: 1971 y Pedro Rodríguez de la Vega · Ver más »
Pep Guardiola
Josep Guardiola i Sala ʒuˈzɛp ɡwəɾðiˈɔɫə (Sampedor, Barcelona; 18 de enero de 1971), conocido deportivamente como Pep Guardiola o simplemente Guardiola, es un exfutbolista y entrenador español.
¡Nuevo!!: 1971 y Pep Guardiola · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1971 y Perú · Ver más »
Perros de paja (película)
Perros de paja es una película estadounidense-británica de suspense-drama de 1971 dirigida por Sam Peckinpah y protagonizada por Dustin Hoffman y Susan George.
¡Nuevo!!: 1971 y Perros de paja (película) · Ver más »
Persépolis
Persépolis (Περσέπολις, Persépolis, literalmente ‘la ciudad persa’; Pars; تخت جمشید., Tajt-e Yamshid ‘el trono de Yamshid’) fue la capital del Imperio persa durante la época aqueménida.
¡Nuevo!!: 1971 y Persépolis · Ver más »
Pete Sampras
Petros "Pete" Sampras (Washington D. C., 12 de agosto de 1971) es un extenista estadounidense que se retiró en 2003.
¡Nuevo!!: 1971 y Pete Sampras · Ver más »
Peter Bogdanovich
Peter Bogdanovich (Kingston, Nueva York, 30 de julio de 1939) es un historiador, actor, productor, crítico y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Peter Bogdanovich · Ver más »
Peter Sarsgaard
John Peter Sarsgaard (nacido el 7 de marzo del 1971 en Belleville) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Peter Sarsgaard · Ver más »
Peter Sasdy
Peter Sasdy (nacido el 27 de mayo de 1935, en Budapest, Hungría) es un director de cine y televisión húngaro nacionalizado británico.
¡Nuevo!!: 1971 y Peter Sasdy · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: 1971 y Petróleo · Ver más »
Pier Angeli
Anna Maria Pierangeli, actriz italiana, (Cagliari, Cerdeña 19 de junio de 1932 - Beverly Hills, California 10 de septiembre de 1971).
¡Nuevo!!: 1971 y Pier Angeli · Ver más »
Pier Paolo Pasolini
Pier Paolo Pasolini (Bolonia, Emilia-Romaña, Italia; - Ostia, Lacio) fue un escritor, poeta y director de cine italiano.
¡Nuevo!!: 1971 y Pier Paolo Pasolini · Ver más »
Pink Floyd
Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.
¡Nuevo!!: 1971 y Pink Floyd · Ver más »
Plan Quinquenal (Unión Soviética)
Los planes quinquenales para la economía nacional de la URSS, fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el eficiente desarrollo económico de la creciente Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1971 y Plan Quinquenal (Unión Soviética) · Ver más »
Play Misty for Me
Play Misty for Me (conocida en castellano como Escalofrío en la noche en España, Obsesión mortal en México, Perú y Argentina, y Obsesión fatal en Venezuela) es una película estadounidense de terror psicológico dirigida en 1971 por Clint Eastwood y protagonizada por él, con Jessica Walter en el papel de coprotagonista.
¡Nuevo!!: 1971 y Play Misty for Me · Ver más »
Pocitos (Montevideo)
Pocitos es un barrio de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay.
¡Nuevo!!: 1971 y Pocitos (Montevideo) · Ver más »
Polinesia Francesa
La Polinesia Francesa (en francés: Polynésie Française; en tahitiano: Porinetia Farani) es una colectividad de ultramar francesa localizada al sur del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1971 y Polinesia Francesa · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1971 y Polonia · Ver más »
Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel
El Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel (en sueco: Sveriges Riksbanks pris i ekonomisk vetenskap till Alfred Nobels minne), también conocido erróneamente como Premio Nobel de Economía, fue instituido en 1968 por el Banco de Suecia (Sveriges Riksbank), el más antiguo de los bancos centrales, para celebrar el tricentésimo aniversario de su fundación.
¡Nuevo!!: 1971 y Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1971 y Premio Nobel · Ver más »
Premio Planeta
El Premio Planeta de novela es un premio literario comercial otorgado desde 1952 por la editorial Planeta a la mejor obra inédita.
¡Nuevo!!: 1971 y Premio Planeta · Ver más »
Premio Turing
El Premio Turing es un premio de las Ciencias de la Computación que es otorgado anualmente por la Asociación para la Maquinaria Computacional (ACM) a quienes hayan contribuido de manera trascendental al campo de las ciencias computacionales.
¡Nuevo!!: 1971 y Premio Turing · Ver más »
Premios Óscar
El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.
¡Nuevo!!: 1971 y Premios Óscar · Ver más »
Premios Nébula
Los premios Nébula son concedidos desde 1965 por la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (SFWA).
¡Nuevo!!: 1971 y Premios Nébula · Ver más »
Presa de Asuán
La presa de Asuán o represa de Asuán es una mega construcción, diseñada en 1956, y construida entre los años 1959 y 1970 por los gobiernos egipcio y soviético, con el fin de terminar con las inundaciones que ocurrían en el territorio del bajo Nilo, como consecuencia del repentino aumento en el caudal del Nilo.
¡Nuevo!!: 1971 y Presa de Asuán · Ver más »
Primera División de Uruguay
La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1971 y Primera División de Uruguay · Ver más »
Programa Apolo
El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 1971 y Programa Apolo · Ver más »
Prospero X-3
Prospero X-3 (designación oficial 05580 / 71093A) es el único satélite artificial lanzado por un cohete británico.
¡Nuevo!!: 1971 y Prospero X-3 · Ver más »
Provincia de Granada
Granada es una provincia española situada en el sureste peninsular, a orillas del mar Mediterráneo y en plena cordillera Penibética, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1971 y Provincia de Granada · Ver más »
Raúl Cano
Raúl Cano (Madrid, 3 de noviembre de 1971) es un actor y humorista español.
¡Nuevo!!: 1971 y Raúl Cano · Ver más »
Rafael Rivelles
Rafael Rivelles Guillén (Valencia, 23 de diciembre de 1897 - † Madrid, 3 de diciembre de 1971) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 1971 y Rafael Rivelles · Ver más »
Ralph Bunche
Ralph Johnson Bunche (7 de agosto de 1904 – 9 de diciembre de 1971) fue un politólogo y diplomático estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Ralph Bunche · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1971 y Reino Unido · Ver más »
René Bertrand
René Bertrand (Buenos Aires, 25 de agosto de 1971) es un actor y director teatral argentino, tercera generación de una familia de artistas: hijo del actor César Bertrand (1934-2008) y la reconocida actriz María Rosa Fugazot, nieto de María Esther Gamas (1911-2006) y del músico Roberto Fugazot (1902-1971).
¡Nuevo!!: 1971 y René Bertrand · Ver más »
René Cardona
René Cardona, (8 de octubre de 1905; La Habana, Cuba - †25 de abril de 1988; Ciudad de México) fue un director, actor, productor, guionista, argumentista y editor cinematográfico de la Época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1971 y René Cardona · Ver más »
René Clément
René Clément (Burdeos, 18 de marzo de 1913 - Mónaco, 17 de marzo de 1996) fue un director de cine francés.
¡Nuevo!!: 1971 y René Clément · Ver más »
René Goscinny
René Goscinny (París, 14 de agosto de 1926 – ibídem, 5 de noviembre de 1977) fue un guionista y editor de historietas francés.
¡Nuevo!!: 1971 y René Goscinny · Ver más »
Renée O'Connor
Evelyn Renée O'Connor (Katy, área metropolitana de Houston, Texas, Estados Unidos, 15 de febrero de 1971) es una actriz, directora, productora y guionista, conocida principalmente por su papel de Gabrielle en la famosa serie de culto Xena: la princesa guerrera.
¡Nuevo!!: 1971 y Renée O'Connor · Ver más »
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1971 y República Democrática del Congo · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 1971 y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1971 y República Popular China · Ver más »
Ricardo Arreola
Ricardo Arreola Palomera, (Guadalajara, Jalisco, 22 de abril de 1971) conocido artísticamente como Richie Arreola es el bajista del grupo mexicano de electropop, Belanova.
¡Nuevo!!: 1971 y Ricardo Arreola · Ver más »
Richard Armitage
Richard Crispin Armitage (Leicester, Leicestershire; 22 de agosto de 1971) es un actor de cine y televisión británico, conocido por haber interpretado a Guy de Gisborne en la serie Robin Hood y a John Porter en Strike Back.
¡Nuevo!!: 1971 y Richard Armitage · Ver más »
Richard Barker
Richard Barker (Esmeraldas, 14 de marzo de 1971) es un actor de teatro y presentador de televisión ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y Richard Barker · Ver más »
Richard Fleischer
Richard O. Fleischer (8 de diciembre de 1916, Brooklyn, Nueva York-25 de marzo de 2006, Los Ángeles, California), fue un director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Richard Fleischer · Ver más »
Richard Nixon
Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.
¡Nuevo!!: 1971 y Richard Nixon · Ver más »
Ricky Martin
Enrique Martín Morales (San Juan, Puerto Rico, 24 de diciembre de 1971), más conocido por su nombre artístico Ricky Martin, es un cantante, actor y escritor puertorriqueño nacionalizado español.
¡Nuevo!!: 1971 y Ricky Martin · Ver más »
Robert Aldrich
Robert Burgess Aldrich (Cranston, Rhode Island, el 9 de agosto de 1918 - Los Ángeles, 5 de diciembre de 1983) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Robert Aldrich · Ver más »
Robert Altman
Robert Bernard Altman (Kansas City, Misuri; 20 de febrero de 1925 - Los Ángeles, California; 20 de noviembre de 2006) fue un director de cine estadounidense, ganador del premio Óscar honorífico y del Globo de Oro por la película Gosford Park.
¡Nuevo!!: 1971 y Robert Altman · Ver más »
Robert Silverberg
Robert Silverberg (Brooklyn, Nueva York, 15 de enero de 1935) es un escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Robert Silverberg · Ver más »
Robert Stevenson
Robert Stevenson (Buxton, Derbyshire, 31 de marzo de 1905 - Santa Bárbara (California), 30 de abril de 1986) fue un director y guionista de cine británico, que trabajó muy a menudo en los Estados Unidos, donde murió.
¡Nuevo!!: 1971 y Robert Stevenson · Ver más »
Robert Wise
Robert Earl Wise (Winchester, Indiana; 10 de septiembre de 1914 – Los Ángeles, California; 14 de septiembre de 2005) fue un montador, productor y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Robert Wise · Ver más »
Roberto Bodegas
Roberto Bodegas (n. Madrid, 1933) es un director y guionista de cine español.
¡Nuevo!!: 1971 y Roberto Bodegas · Ver más »
Roberto Carlos (cantante)
Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim, 19 de abril de 1941), conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 125 millones de copias.
¡Nuevo!!: 1971 y Roberto Carlos (cantante) · Ver más »
Roberto Fugazot
Roberto Fugazot, cuyo nombre completo era Santiago Roberto Fugazot fue un cantor y actor que nació en Montevideo, Uruguay el 20 de junio de 1902 y falleció en Buenos Aires, Argentina el 8 de agosto de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Roberto Fugazot · Ver más »
Roger Penrose
Sir Roger Penrose, OM, FRS (Colchester, 8 de agosto de 1931) es un físico matemático oriundo de Inglaterra y profesor emérito de Matemáticas de la Universidad de Oxford.
¡Nuevo!!: 1971 y Roger Penrose · Ver más »
Rolls-Royce
Rolls-Royce es un grupo de compañías, todas derivadas de la compañía británica de automóviles y aeronáutica fundada por Henry Royce y Charles Stewart Rolls en 1906.
¡Nuevo!!: 1971 y Rolls-Royce · Ver más »
Roman Polański
Roman Polański (en polaco: Rajmund Roman Thierry Polański; París) es un director de cine, productor, guionista y actor polaco nacido en Francia.
¡Nuevo!!: 1971 y Roman Polański · Ver más »
Rosa Wernicke
Rosa Wernicke (Buenos Aires, 1907 - Rosario, 3 de septiembre de 1971) fue una escritora, poeta, dramaturga, periodista, columnista, editora, crítica literaria y profesora argentina.
¡Nuevo!!: 1971 y Rosa Wernicke · Ver más »
Rota
La villa de Rota es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1971 y Rota · Ver más »
Roy Keane
Roy Keane (Cork, 10 de agosto de 1971) es un ex futbolista y entrenador irlandés.
¡Nuevo!!: 1971 y Roy Keane · Ver más »
Roy O. Disney
Roy Oliver Disney (Chicago, Illinois; 24 de junio de 1893-Los Ángeles, California; 20 de diciembre de 1971) fue un empresario estadounidense, reconocido por ser el socio y cofundador, junto con su hermano menor, Walt Disney, de Walt Disney Productions, ahora conocida como The Walt Disney Company, una de las empresas más grandes y exitosas de la historia.
¡Nuevo!!: 1971 y Roy O. Disney · Ver más »
Sacha Baron Cohen
Sacha Noam Baron Cohen (Londres, 13 de octubre de 1971) es un actor, humorista y escritor británico conocido sobre todo por sus personajes cómicos Ali G, Borat, Bruno, El dictador y Nobby en The Brothers Grimsby.
¡Nuevo!!: 1971 y Sacha Baron Cohen · Ver más »
Salvador Allende
Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908-ibidem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte.
¡Nuevo!!: 1971 y Salvador Allende · Ver más »
Sam Peckinpah
David Samuel Peckinpah (Fresno, California, 21 de febrero de 1925 - Inglewood, California, 28 de diciembre de 1984) fue un director y guionista de cine, televisión y teatro estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Sam Peckinpah · Ver más »
Sandra Oh
Sandra Oh (Nepean, Ottawa, Ontario, Canadá, 20 de julio de 1971) es una actriz canadiense de ascendencia surcoreana que ha obtenido popularidad al interpretar a la Dra.
¡Nuevo!!: 1971 y Sandra Oh · Ver más »
Santa Sede
La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.
¡Nuevo!!: 1971 y Santa Sede · Ver más »
Santana (banda)
Santana es una banda de música latina y rock formada en la ciudad de San Francisco en 1966 por el guitarrista mexicano-estadounidense Carlos Santana.
¡Nuevo!!: 1971 y Santana (banda) · Ver más »
Séverine (cantante)
Séverine (París, 10 de octubre de 1948), nacida Josiane Grizeau, es una cantante francesa que ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 1971 representando a Mónaco.
¡Nuevo!!: 1971 y Séverine (cantante) · Ver más »
Sean Astin
Sean Michael Astin (Santa Mónica, California; 25 de febrero de 1971) es un actor, director y productor estadounidense, nominado al Óscar por su cortometraje Kangaroo Court, y mundialmente conocido por su papel de Michael "Mikey" Walsh en la película Los Goonies y por su papel de Samsagaz Gamyi en la trilogía cinematográfica de ''El Señor de los Anillos''.
¡Nuevo!!: 1971 y Sean Astin · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: 1971 y Segunda República Española · Ver más »
Selección de fútbol de Tahití
La selección de fútbol de Tahití es el equipo representativo de la Polinesia Francesa en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1971 y Selección de fútbol de Tahití · Ver más »
Selena
Selena Quintanilla Perez (Lake Jackson, 16 de abril de 1971-Corpus Christi, 31 de marzo de 1995) fue una cantante estadounidense de ascendencia mexicana de tex-mex, ranchera, balada, pop latino y cumbia mexicana, además de empresaria, modelo, actriz y diseñadora de moda.
¡Nuevo!!: 1971 y Selena · Ver más »
Septiembre Negro (organización)
Septiembre Negro (en árabe, أيلول الأسود, Aylūl al-Aswad) fue una organización terrorista palestina fundada en 1970.
¡Nuevo!!: 1971 y Septiembre Negro (organización) · Ver más »
Sergi Bruguera
Sergi Bruguera Torner (Barcelona, España, 16 de enero de 1971) es un extenista español y capitán desde 2018, del equipo español de Copa Davis.
¡Nuevo!!: 1971 y Sergi Bruguera · Ver más »
Serguéi Bodrov (hijo)
Serguéi Serguéievich Bodrov (Серге́й Серге́евич Бодро́в; Moscú, 27 de diciembre de 1971 - Osetia del Norte-Alania, Rusia, 20 de septiembre de 2002), también puede aparecer escrito como Sergei Bodrov, Jr. (Сергей Бодров-младший, Sergey Bodrov-mladshiy), fue un actor, escenógrafo y director ruso, hijo del director Serguéi Vladímirovich Bodrov.
¡Nuevo!!: 1971 y Serguéi Bodrov (hijo) · Ver más »
Shannen Doherty
Shannen Maria Doherty (Memphis, Tennessee; 12 de abril de 1971) es una actriz, productora, y directora estadounidense conocida por sus papeles como Maggie Malene en Girls Just Want to Have Fun (1985), Heather Duke en la película de humor negro Heathers (1988), Brenda Walsh en la serie de FOX Beverly Hills, 90210 (1990–94), y Prue Halliwell en la serie de The WB Charmed (1998–01).
¡Nuevo!!: 1971 y Shannen Doherty · Ver más »
Shawn Wayans
Shawn M. Wayans es un actor y comediante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Shawn Wayans · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 1971 y Sicilia · Ver más »
Sidney Lumet
Sidney Lumet (Filadelfia, 25 de junio de 1924 - Nueva York, 9 de abril de 2011) fue un director, productor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Sidney Lumet · Ver más »
Silvia Abril
Silvia Abril Fernández (Mataró, Barcelona; 10 de abril de 1971) es una actriz y humorista española.
¡Nuevo!!: 1971 y Silvia Abril · Ver más »
Silvia Jato
Silvia Jato Nuñez (Lugo, 6 de junio de 1971) es una presentadora de televisión y modelo española.
¡Nuevo!!: 1971 y Silvia Jato · Ver más »
Simon Kuznets
Simon Kuznets (1901, Pinsk, Imperio ruso (actual Bielorrusia) - 1985, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos) fue un economista ruso-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Simon Kuznets · Ver más »
Singapur
Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1971 y Singapur · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: 1971 y Siria · Ver más »
Snoop Dogg
Calvin Cordozar Broadus Jr. (Long Beach, 20 de octubre de 1971), más conocido como Snoop Dogg o Snoop Lion, es un rapero, cantante, productor y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Snoop Dogg · Ver más »
Sol rojo
Sol rojo (Soleil rouge en su versión original) es una película de 1971 del género western, dirigida por Terence Young y protagonizada por Alain Delon, Charles Bronson, Toshiro Mifune y Ursula Andress.
¡Nuevo!!: 1971 y Sol rojo · Ver más »
Solaris (película de 1972)
Solaris (Солярис, tr. Solyaris) es una película de ciencia ficción soviética de 1972 basada en la novela homónima del escritor polaco Stanisław Lem.
¡Nuevo!!: 1971 y Solaris (película de 1972) · Ver más »
Solitario George
El Solitario George (del inglés, Lonesome George, y también llamado Solitario Jorge), posiblemente nacido entre los años de 1903 o 1919 y fallecido el 24 de junio del 2012, fue el último ejemplar conocido de la especie Chelonoidis abingdonii, una de las especies de tortuga gigante de las Islas Galápagos (Ecuador).
¡Nuevo!!: 1971 y Solitario George · Ver más »
Sonia Evans
Sonia Evans nacida el 13 de febrero de 1971 en Skelmersdale, West Lancashire, Reino Unido, más conocida como Sonia, es una cantante pop británica popular de finales de los años 80 y principios de los 90.
¡Nuevo!!: 1971 y Sonia Evans · Ver más »
SOS
SOS es la señal de socorro más utilizada internacionalmente.
¡Nuevo!!: 1971 y SOS · Ver más »
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Stanley Kubrick · Ver más »
Stefan Klos
Stefan Klos (*Dortmund, Alemania, 16 de agosto de 1971) es un ex futbolista alemán que jugaba de portero.
¡Nuevo!!: 1971 y Stefan Klos · Ver más »
Steven Spielberg
Steven Allan Spielberg (Cincinnati, 18 de diciembre de 1946) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Steven Spielberg · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 1971 y Suiza · Ver más »
Supergolpe en Manhattan
Supergolpe en Manhattan es un filme estadounidense de 1971, dirigido por Sidney Lumet y protagonizado por Sean Connery, Dyan Cannon, Martin Balsam, Ralph Meeker, Alan King y Christopher Walken en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1971 y Supergolpe en Manhattan · Ver más »
Supertramp
Supertramp es un grupo británico de rock fundado en 1969 por el músico Rick Davies.
¡Nuevo!!: 1971 y Supertramp · Ver más »
Surf's Up (álbum)
Surf's Up es el decimoséptimo álbum de estudio por The Beach Boys, fue lanzado el 30 de agosto de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Surf's Up (álbum) · Ver más »
Tanzania
Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.
¡Nuevo!!: 1971 y Tanzania · Ver más »
Tatiana Sorokko
Tatiana Sorokko (Татьяна Сорокко en ruso) es una supermodelo rusa y estadounidense, y la mayor coleccionista de la alta costura nacida en Arzamas-16 (hoy Sarov) el 26 de diciembre de 1971). Pionero de Rusia en el mundo del negocio de la moda - así llaman los historiadores de la moda. Después de todo, se ordenó la entrada de la línea de Olympus para el modelo soviético.
¡Nuevo!!: 1971 y Tatiana Sorokko · Ver más »
Teleocho (Córdoba)
El Canal 8 de Córdoba, más conocido como Teleocho, es un canal de televisión abierta argentino afiliado a Telefe que transmite desde la ciudad de Córdoba.
¡Nuevo!!: 1971 y Teleocho (Córdoba) · Ver más »
Teneguía
El Teneguía es un volcán situado en la isla de La Palma (Canarias, España) con una altitud de 439 msnm.
¡Nuevo!!: 1971 y Teneguía · Ver más »
Terence Young
Stewart Terence Herbert Young (n. 20 de junio de 1915 en Shanghái China - f. 7 de septiembre de 1994) fue un director de cine del Reino Unido, conocido por dirigir tres filmes de la serie de James Bond: Dr No, Desde Rusia con amor y Operación Trueno.
¡Nuevo!!: 1971 y Terence Young · Ver más »
Terremoto de San Fernando de 1971
El terremoto de San Fernando de 1971 (también conocido como Terremoto de Sylmar) golpeó el valle de San Fernando cerca de Sylmar a las 6:00:55 a.m. PST el 9 de febrero de 1971, con una magnitud en la escala Richter de 6,6.
¡Nuevo!!: 1971 y Terremoto de San Fernando de 1971 · Ver más »
Terrorismo
El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.
¡Nuevo!!: 1971 y Terrorismo · Ver más »
Thalía
Ariadna Thalía Sodi Miranda (Ciudad de México, 26 de agosto de 1971), conocida simplemente como Thalía, es una cantante, compositora, actriz, empresaria y modelo mexicana. Posee también la nacionalidad estadounidense. Inició su carrera musical a principios de la década de 1980, como vocalista de un grupo infantil llamado Din-Din. En 1986 se integró a la banda Timbiriche, con la que grabó tres álbumes de estudio, y de la que se separó en 1989. Poco después viajó a Los Ángeles, California para prepararse como solista. Regresó a México en 1990 y publicó su primer álbum como solista titulado Thalía, bajo el sello discográfico Fonovisa, al que siguieron Mundo de cristal en 1991 y Love en 1992, los cuales lograron un gran éxito en ventas en territorio mexicano. En 1994 firmó un contrato con la discográfica EMI, con la cual lanzó diez álbumes de estudio y vendió 10 millones de discos. En 2009 firmó un contrato con Sony Music, la cual era dirigida entonces por su esposo Tommy Mottola. Más tarde consiguió un disco de diamante y triple certificación de su primer álbum en directo, Primera fila, al distribuir 500 000 copias en México. Se estima que Thalía ha vendido más de 25 millones de discos desde su debut como solista, lo que la convierte en una de las artistas latinas con mayores ventas. Sus mayores éxitos incluyen temas como «Amarillo azul», «Pienso en ti», «Saliva», «Love», «Piel morena», «Amor a la mexicana», «Mujer latina», «Entre el mar y una estrella», «Arrasando», «Tú y yo», «No me enseñaste», «¿A quién le importa?», «Cerca de ti», «Amar sin ser amada», «Equivocada», «Te perdiste mi amor» y «Desde esa noche». Adicionalmente a sus grabaciones en español, ha cantado en inglés, francés, portugués y tagalo. En 2002, «Piel morena» resultó elegido como «el mejor tema en español de todos los tiempos en Estados Unidos» en una encuesta realizada por Univision, mientras que, una década después, Terra situó a la canción «Amor a la mexicana» en el primer lugar en su listado de «Las 50 mejores canciones latinas». El tabloide británico The Sun clasificó a Thalía como la número 25 entre las «50 cantantes que nunca serán olvidadas» en la historia musical. En su trayectoria como actriz, Thalía ha participado en siete telenovelas, dos películas, una obra de teatro, aunado a la grabación de tres bandas sonoras de películas. Las telenovelas en las que ha participado han sido vistas por más de dos mil millones de personas en 182 países; tan solo la llamada «Trilogía de las Marías» fue vista durante su transmisión original por mil millones de personas. Algunos medios consideran que es su faceta como actriz la que le trajo fama en todo el mundo. Si bien sus actuaciones en las telenovelas le han valido críticas variadas y no han sido muy abundantes, Thalía es considerada como la «Reina de las telenovelas» y es probablemente la actriz más conocida de este género televisivo en el mundo. A grandes rasgos, su carrera la ha llevado a ser calificada como un ícono popular en varias regiones del mundo. Otras ocupaciones ocasionales de Thalía incluyen el modelaje, la conducción de programas televisivos, la locución, la producción discográfica, la escritura, y el diseño de modas.
¡Nuevo!!: 1971 y Thalía · Ver más »
The Beach Boys
The Beach Boys son una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne (California) en el año 1961.
¡Nuevo!!: 1971 y The Beach Boys · Ver más »
The Doors
The Doors fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973.
¡Nuevo!!: 1971 y The Doors · Ver más »
The French Connection
The French Connection (Contra el imperio de la droga, en España, y Contacto en Francia, en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1971, dirigida por William Friedkin y protagonizada por Gene Hackman, Roy Scheider y Fernando Rey en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1971 y The French Connection · Ver más »
The Light at the Edge of the World
The Light at the Edge of the World (La luz del fin del mundo en España, El faro del fin del mundo en México y Venezuela) es una película dirigida por Kevin Billington, basada en la novela El faro del fin del mundo de Julio Verne.
¡Nuevo!!: 1971 y The Light at the Edge of the World · Ver más »
The Omega Man
The Omega Man (en España, El último hombre vivo; en Uruguay, Venezuela, México La última esperanza) es una película estadounidense de 1971 dirigida por Boris Sagal y con Charlton Heston en el papel principal.
¡Nuevo!!: 1971 y The Omega Man · Ver más »
The Panic in Needle Park
The Panic in Needle Park es una película de 1971 dirigida por Jerry Schatzberg y protagonizada por Al Pacino en su segunda aparición en una película.
¡Nuevo!!: 1971 y The Panic in Needle Park · Ver más »
The Rolling Stones
The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres.
¡Nuevo!!: 1971 y The Rolling Stones · Ver más »
The Who
The Who es una banda británica de rock considerada un icono de la música del siglo XX, formada en 1962 con el nombre de The Detours que cambió a aquel tras la incorporación del baterista Keith Moon.
¡Nuevo!!: 1971 y The Who · Ver más »
The Yes Album
The Yes Album es el tercer álbum del grupo británico de rock progresivo Yes, lanzado por Atlantic Records en marzo de 1971 en Reino Unido y un mes más tarde en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1971 y The Yes Album · Ver más »
Theodor Svedberg
Theodor (The) Svedberg (30 de agosto de 1884, Valbo - 25 de febrero de 1971) fue un químico sueco y profesor universitario, ganador del Premio Nobel de Química en 1926, reconociendo sus descubrimientos en el campo de los medios en dispersión.
¡Nuevo!!: 1971 y Theodor Svedberg · Ver más »
THX 1138
THX 1138 es el primer largometraje del cineasta George Lucas.
¡Nuevo!!: 1971 y THX 1138 · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: 1971 y Tierra · Ver más »
Tom Green
Michael Thomas "Tom" Green (Ontario, Canadá, 30 de julio de 1971) es un escritor, comediante, productor, director, presentador de televisión y personalidad mediática canadiense.
¡Nuevo!!: 1971 y Tom Green · Ver más »
Tomas Haake
Tomas Haake (nacido el 13 de julio de 1971 en Suecia) es el baterista de la banda de metal experimental Meshuggah.
¡Nuevo!!: 1971 y Tomas Haake · Ver más »
Tommy Dreamer
Thomas Laughlin (13 de febrero de 1971), es un luchador profesional estadounidense mejor conocido por su nombre artístico Tommy Dreamer.
¡Nuevo!!: 1971 y Tommy Dreamer · Ver más »
Tour de Francia
El Tour de Francia (oficialmente Le Tour de France), también conocido simplemente como el Tour, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta disputada a lo largo de la geografía francesa.
¡Nuevo!!: 1971 y Tour de Francia · Ver más »
Tupac Shakur
Tupac Amaru Shakur (nacido Lesane Parish Crooks, East Harlem, Nueva York, 16 de junio de 1971-Las Vegas; 13 de septiembre de 1996) también conocido como 2Pac o simplemente Tupac, fue un rapero estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Tupac Shakur · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1971 y Turquía · Ver más »
Twins of Evil
Twins of Evil es una película de terror dirigida en 1971 por John Hough y producida por la Hammer, que cierra la Trilogía de los Karnstein.
¡Nuevo!!: 1971 y Twins of Evil · Ver más »
Uganda
Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.
¡Nuevo!!: 1971 y Uganda · Ver más »
Una mariposa con las alas ensangrentadas
Una mariposa con las alas ensangrentadas (Una farfalla con le ali insanguinate, The Bloodstained Butterfly en su título internacional) es una película italo-alemana del subgénero Giallo, estrenada en Italia el 10 de septiembre de 1971 y en Alemania Occidental el 31 de agosto de 1972.
¡Nuevo!!: 1971 y Una mariposa con las alas ensangrentadas · Ver más »
Unai Emery
Unai Emery Etxegoien (Fuenterrabía, Guipúzcoa, España, 3 de noviembre de 1971) es un ex futbolista y entrenador español de fútbol. Actualmente es el entrenador del Arsenal F. C. de la Premier League.
¡Nuevo!!: 1971 y Unai Emery · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1971 y Unión Soviética · Ver más »
Universidad del Valle
La Universidad del Valle, comúnmente conocida como Univalle, es una universidad pública colombiana ubicada en el Valle del Cauca y considerada la principal institución de educación superior del suroccidente del país.
¡Nuevo!!: 1971 y Universidad del Valle · Ver más »
Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.
¡Nuevo!!: 1971 y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »
Uriah Heep
Uriah Heep es una banda británica de hard rock con tintes progresivos, formada en Londres en 1969, la cual es considerada como "uno de los grupos más populares de principios de los 70." La banda lanzó varios álbumes muy exitosos comercialmente a principios de los años 70, como Demons & Wizards (1972), The Magician's Birthday (1972), o Uriah Heep Live (1973), pero su audiencia declinó en los 80, al punto de convertirse esencialmente en un grupo de culto, en los Estados Unidos y en Europa, principalmente.
¡Nuevo!!: 1971 y Uriah Heep · Ver más »
Urs Bühler
Urs Toni Bühler (Willisau-Lucerna, Suiza, 19 de julio de 1971), conocido como Urs Bühler es un cantante lírico y compositor suizo, con un registro vocal de tenor.
¡Nuevo!!: 1971 y Urs Bühler · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1971 y Uruguay · Ver más »
Valle de San Fernando
El Valle de San Fernando, (en inglés San Fernando Valley), es un valle urbanizado del área metropolitana de Los Ángeles en el Sur de California, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1971 y Valle de San Fernando · Ver más »
Vanguardia Organizada del Pueblo
Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP) fue un grupo armado chileno de ultraizquierda que representaba la vía insurreccional al socialismo.
¡Nuevo!!: 1971 y Vanguardia Organizada del Pueblo · Ver más »
Víctor Estrada
Víctor Manuel Estrada Garibay (Matamoros, 28 de octubre de 1971) es un deportista mexicano que compitió en taekwondo entre 1991 y 2004.
¡Nuevo!!: 1971 y Víctor Estrada · Ver más »
Víktor Patsáyev
Víctor Ivanovich Patsáyev (óblast de Aktyubinsk, 19 de junio de 1933-espacio exterior, 30 de junio de 1971) fue un ingeniero y cosmonauta kazajo soviético.
¡Nuevo!!: 1971 y Víktor Patsáyev · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1971 y Venezuela · Ver más »
Vico C
Luis Armando Lozada Cruz (Brooklyn, Nueva York, 8 de septiembre de 1971), conocido por su nombre artístico Vico C, es un cantante de rap y reguetón estadounidense.
¡Nuevo!!: 1971 y Vico C · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: 1971 y Vietnam · Ver más »
Vietnam del Sur
La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.
¡Nuevo!!: 1971 y Vietnam del Sur · Ver más »
Vitali Klichkó
Vitali Vladímirovich Klichkó (Ucraniano: Віта́лій Володи́мирович Кличко́, Vitaliy Volodýmyrovych Klychkó) (Belovodsk, Kirguistán, Unión Soviética, 19 de julio de 1971) es un político ucraniano y exboxeador profesional del peso pesado.
¡Nuevo!!: 1971 y Vitali Klichkó · Ver más »
Vittorio De Sica
Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica (Sora, 7 de julio de 1901-Neuilly-sur-Seine, Francia, 13 de noviembre de 1974) fue un actor y director de cine italiano ganador de cuatro Premios Óscar.
¡Nuevo!!: 1971 y Vittorio De Sica · Ver más »
Viviana Baldo
Viviana Baldo (Guaymallén, 18 de marzo de 1971) es un escritora argentina.
¡Nuevo!!: 1971 y Viviana Baldo · Ver más »
Vladislav Vólkov
Vladislav Nikoláyevich Vólkov fue un ingeniero y cosmonauta soviético nacido el 23 de noviembre de 1935 en Moscú y fallecido en el espacio a bordo de la nave Soyuz 11 el 30 de junio de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y Vladislav Vólkov · Ver más »
Vuelta a España
La Vuelta Ciclista a España, también conocida como la Vuelta a España o simplemente La Vuelta, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta disputada a lo largo de la geografía española.
¡Nuevo!!: 1971 y Vuelta a España · Ver más »
Wahyu Rudi Astadi
Wahyu Rudi Astadi, más conocido también como Odie (Jember, 1 de junio de 1971), es un cantante de género pop, compositor y actor indonesio.
¡Nuevo!!: 1971 y Wahyu Rudi Astadi · Ver más »
Werner Herzog
Werner Herzog Stipetić (Múnich, 5 de septiembre de 1942) es un director, documentalista, guionista, productor y actor alemán.
¡Nuevo!!: 1971 y Werner Herzog · Ver más »
William Friedkin
William Friedkin (Chicago, 29 de agosto de 1935) es un director de cine y televisión, productor y guionista estadounidense ganador del premio Óscar por su película The French Connection (1971).
¡Nuevo!!: 1971 y William Friedkin · Ver más »
William Lawrence Bragg
William Lawrence Bragg, OBE (Adelaida, Australia Meridional, Australia, 31 de marzo de 1890 - Ipswich, Inglaterra, 1 de julio de 1971) fue un físico británico galardonado en 1915 con el Premio Nobel de Física junto con su padre William Henry Bragg "por sus contribuciones a la cristalografía de rayos X".
¡Nuevo!!: 1971 y William Lawrence Bragg · Ver más »
Willy Brandt
Herbert Ernst Karl Frahm, más conocido como Willy Brandt (Lübeck, 18 de diciembre de 1913-Unkel, 8 de octubre de 1992), fue un político socialdemócrata alemán que ocupó el cargo de canciller de Alemania Occidental entre 1969 y 1974.
¡Nuevo!!: 1971 y Willy Brandt · Ver más »
Wilmer López
Wilmer Andrés López Arguedas (Alajuela, Costa Rica, 3 de agosto de 1971), conocido como Wilmer López o por su sobrenombre de Pato, es un exfutbolista y entrenador costarricense.
¡Nuevo!!: 1971 y Wilmer López · Ver más »
Winona Ryder
Winona Laura Horowitz (Olmsted County, Minnesota, 29 de octubre de 1971), más conocida como Winona Ryder, es una actriz estadounidense dos veces nominada al Óscar y ganadora de un Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 1971 y Winona Ryder · Ver más »
Woody Allen
Woody Allen Encyclopædia Britannica.
¡Nuevo!!: 1971 y Woody Allen · Ver más »
Yen
El es la unidad monetaria utilizada en Japón y la tercera moneda más valorada en el mercado de divisas después del dólar estadounidense y el euro.
¡Nuevo!!: 1971 y Yen · Ver más »
Yes (banda)
Yes es una banda inglesa de rock progresivo, formada en 1968 en Londres.
¡Nuevo!!: 1971 y Yes (banda) · Ver más »
Yorgos Seferis
Yorgos Seferis (en griego: Γιώργος Σεφέρης) (13 de marzo de 1900 - Atenas, 20 de septiembre de 1971) era el nombre por el que era conocido Yorgos Stilianú Seferiadis, poeta, ensayista y diplomático griego que consiguió el Premio Nobel de Literatura en 1963, el primero de su nacionalidad en lograrlo.
¡Nuevo!!: 1971 y Yorgos Seferis · Ver más »
Youki Kudoh
Youki Kudoh (n. en Tokyo, 17 de enero de 1971) es una actriz, cantante y productora de cine japonesa.
¡Nuevo!!: 1971 y Youki Kudoh · Ver más »
Younes El Aynaoui
Younes El Aynaoui es un ex jugador profesional de tenis nacido el 12 de septiembre de 1971 en Rabat, Marruecos.
¡Nuevo!!: 1971 y Younes El Aynaoui · Ver más »
Yutaka Takenouchi
es un actor japonés.
¡Nuevo!!: 1971 y Yutaka Takenouchi · Ver más »
Zaire
Con el nombre Zaire (Zaïre, pronunciado Zaír) fue conocido entre el 27 de octubre de 1971 y el 17 de mayo de 1997 el país africano actualmente llamado República Democrática del Congo.
¡Nuevo!!: 1971 y Zaire · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: 1971 y Zaragoza · Ver más »
Zlatko Zahovič
Zlatko Zahovič (Maribor, Eslovenia, RFS Yugoslavia, 1 de febrero de 1971), es un ex futbolista esloveno, hijo de padres serbios.
¡Nuevo!!: 1971 y Zlatko Zahovič · Ver más »
(116) Sirona
(116) Sirona es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 8 de septiembre de 1871 por Christian Heinrich Friedrich Peters desde el observatorio Litchfield de Clinton, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1971 y (116) Sirona · Ver más »
(1872) Helenos
(1872) Helenos es un asteroide perteneciente a los asteroides troyanos de Júpiter descubierto por Ingrid van Houten-Groeneveld, Cornelis Johannes van Houten y Tom Gehrels el 24 de marzo de 1971 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1971 y (1872) Helenos · Ver más »
(1877) Marsden
(1877) Marsden es un asteroide perteneciente al cinturón exterior de asteroides descubierto por Tom Gehrels el 24 de marzo de 1971 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1971 y (1877) Marsden · Ver más »
(2047) Smetana
(2047) Smetana es un asteroide que forma parte del cinturón interior de asteroides y fue descubierto por Luboš Kohoutek desde el Observatorio de Hamburgo-Bergedorf, Alemania, el 26 de octubre de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y (2047) Smetana · Ver más »
(2399) Terradas
(2399) Terradas es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Carlos Ulrrico Cesco desde el observatorio El Leoncito, Argentina, el 17 de junio de 1971.
¡Nuevo!!: 1971 y (2399) Terradas · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de febrero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de julio · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de junio · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de mayo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de noviembre · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 1 de octubre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 10 de abril · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 10 de agosto · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 10 de febrero · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 10 de junio · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 10 de mayo · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 11 de abril · Ver más »
11 de agosto
El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 11 de agosto · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 11 de febrero · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 11 de julio · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 11 de junio · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de agosto · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de julio · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de junio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de marzo · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de mayo · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de noviembre · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de octubre · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 13 de febrero · Ver más »
13 de julio
El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 13 de julio · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 13 de noviembre · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 13 de octubre · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 14 de abril · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 14 de febrero · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 14 de julio · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1971 y 14 de marzo · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 14 de noviembre · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 14 de octubre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 15 de abril · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 15 de agosto · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 15 de febrero · Ver más »
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 15 de noviembre · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de agosto · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de enero
El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de enero · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de febrero · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de julio · Ver más »
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de junio · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de mayo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de noviembre · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 16 de octubre · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 17 de agosto · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 17 de enero · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 17 de febrero · Ver más »
17 de junio
El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 17 de junio · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 17 de mayo · Ver más »
17 de noviembre
El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 17 de noviembre · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 17 de octubre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de abril · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de agosto · Ver más »
18 de diciembre
El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de diciembre · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de enero · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de febrero · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de junio · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de marzo · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de mayo · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 19 de agosto · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 19 de junio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 19 de marzo · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 19 de mayo · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 19 de octubre · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 1906 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 1949 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de agosto · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de febrero · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de junio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de marzo · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de mayo · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de noviembre · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de octubre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 20 de enero · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 20 de julio · Ver más »
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 20 de junio · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 20 de marzo · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 20 de octubre · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 20 de septiembre · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 2001 · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 21 de agosto · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 21 de enero · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 21 de junio · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 21 de octubre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 22 de abril · Ver más »
22 de agosto
El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 22 de agosto · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 22 de febrero · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 22 de julio · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 22 de junio · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 22 de marzo · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 23 de agosto · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 23 de enero · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 23 de marzo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 23 de noviembre · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 23 de octubre · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 24 de abril · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 24 de febrero · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 24 de marzo · Ver más »
24 de noviembre
El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 24 de noviembre · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 25 de agosto · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 25 de febrero · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de abril · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de agosto · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de febrero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de julio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de mayo · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de octubre · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 27 de agosto · Ver más »
27 de diciembre
El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 27 de diciembre · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 27 de enero · Ver más »
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 27 de junio · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 27 de marzo · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 27 de mayo · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 28 de agosto · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1971 y 28 de junio · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 28 de marzo · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 28 de noviembre · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 28 de octubre · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de abril
El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 29 de abril · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 29 de agosto · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 29 de junio · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 29 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de abril · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de julio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de noviembre · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de octubre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 3 de septiembre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 30 de abril · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 30 de junio · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 30 de mayo · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 31 de agosto · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 31 de enero · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 31 de marzo · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 4 de abril · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 4 de agosto · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 4 de febrero · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 4 de julio · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 4 de junio · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 4 de octubre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 5 de abril · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 5 de febrero · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 5 de junio · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 5 de marzo · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 5 de mayo · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 5 de noviembre · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 5 de octubre · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 5 de septiembre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 6 de abril · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 6 de enero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 6 de julio · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 6 de junio · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 6 de octubre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 7 de febrero · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 7 de marzo · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 7 de noviembre · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 7 de septiembre · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 8 de agosto · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 8 de enero · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 8 de febrero · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 8 de junio · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 8 de marzo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 8 de noviembre · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 8 de octubre · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 9 de abril · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 9 de agosto · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 9 de diciembre · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1971 y 9 de febrero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 9 de julio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 9 de marzo · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1971 y 9 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1971, Agosto de 1971, Ano 1971, Año 1971, Diciembre de 1971, Enero de 1971, Febrero de 1971, Julio de 1971, Junio de 1971, Marzo de 1971, Mayo de 1971, Noviembre de 1971, Octubre de 1971, Septiembre de 1971.