Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

4 de enero

Índice 4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

449 relaciones: Año, Año bisiesto, Ada Falcón, Adolfo Alsina, Aeronáutica, Afganistán, Al Jefferson, Albert Camus, Alberto Granado, Alberto Lleras Camargo, Alemania, Alexandra Jiménez, Alfred von Schlieffen, Amadeo VI de Saboya, América, André Masson, Andrea Politti, Ange-Jacques Gabriel, Antártida, Antihidrógeno, Antimateria, Antonio Barrera de Irimo, Antonio López de Santa Anna, Antonio Ramírez González, Anwar el-Sadat, Arenys de Mar, Argelia, Arroyo Catalán, Asociación Europea de Libre Comercio, Atenágoras I, Austria, Ángela de Foligno, Baalbek, Baldo Santi, Barcelona, Bartolomé Mitre, Batalla del Catalán, Bélgica, Ben Arous, Benito Pérez Galdós, Benjamin Gaillon, Bernard Sumner, Beth Gibbons, Betty Elizalde, Billboard, Birmania, Brian David Josephson, Brian Horrocks, Buenos Aires, Burj Khalifa, ..., Calendario gregoriano, Camboya, Carlo Levi, Carlos Calderón Chico, Carlos I de Inglaterra, Carlos Saura, Carmen Naranjo, Carnaval de Negros y Blancos, Casey Johnson, Cataluña, Chantal Baudaux, Charlotte Lennox, Che Guevara, Chile, Christopher Isherwood, Citlaltépetl, Ciudad de Guatemala, Cocherito de Bilbao, Coco Jones, Coney Island, Congreso Nacional de Chile, Corea, Cornelius Vanderbilt, Cristóbal Colón, Daniel F, Dave Foley, Día, Día del Periodista, Der Spiegel, Dominik Hrbatý, Doris Kearns Goodwin, Eduardo D'Angelo, Eduardo Mata, Egipto, Ejército Popular de Corea, Elías II, Elvis Presley, Erwin Schrödinger, Escala sismológica de Richter, España, Estación polar científica conjunta Glaciar Unión, Estados Unidos, Eutiquiano, Eve Arnold, Faraildis, Félix I, Fūtarō Yamada, Federico I de Sajonia, Felipe Pedrell, Fernando Aramburu, Fernando I de las Dos Sicilias, Fez (Marruecos), Finlandia, Floyd Patterson, François Rude, François-Henri de Montmorency-Luxembourg, Francia, Francisco Franco, Francisco Valdés Subercaseaux, Gabriel Cramer, Galicia, Gao Xingjian, Gastón Ricaud, Günter Schabowski, Genocidio guatemalteco, Georg von Hertling, George H. W. Bush, Georges Prêtre, Gerardo Vallejo, Gerry Rafferty, Ginebra, Giovanni Battista Pergolesi, Grace Bumbry, Gran Bretaña, Guadalquivir, Guerra Civil Inglesa, Gustavo Kupinski, Gustavo Poirrier, Guy Davenport, Guy Forget, Harry Fowler, Helmut Jahn, Henri Bergson, Hipólito Bouchard, Hisako Ōishi, Iósif Stalin, IBM, Ifni, Iglesia ortodoxa, Imperio ruso, India, Inglaterra, Invasión luso-brasileña, Irán Castillo, Irene Reid, Isaac Newton, Isabel Ana Bayley, Isidoro Fernández, Israel, Italia, Ives Roqueta, Jack Parr, Jacob Grimm, Jaeden Lieberher, James Bond (ornitólogo), James Milner, James Ussher, Javi Fuego, Jean-Pierre Vernant, Jeph Howard, Jerusalén, Jesús Torbado, Joan Baptista Humet, Johan Ferrier, John Anderson (político), John McCone, John McLaughlin, Jorge Riestra, José Antonio Fernández Ordóñez, José Gervasio Artigas, José Manuel Balmaceda, José Pablo Ventura, José Vela Zanetti, Josef Suk (compositor), Juan Carlos Altavista, Juan Carlos García Pajero, Juan Carlos Mendizábal, Juan Gerardi, Julia Ormond, Jurista, Kabul, Katsura Tarō, Kim Il-sung, Kisshōmaru Ueshiba, Kris Bryant, La Nación (Argentina), La Voz de Galicia, Laia Marull, Las Dos Marías, Lassaad Ouertani, Lázaro Cárdenas del Río, Líbano, Lenin, Lima, Lista de éxitos musicales, Lockheed Corporation, Londres, Louis Braille, Luís Miguel Brito, Luxemburgo, Mae Questel, Mahatma Gandhi, Mai Meneses, Malietoa Tanumafili II, Managua, Manuel Andújar, Manuel Casanueva Ramírez, Manuel González García, Manuel Pavía, María Isabel López, Margarita Teresa de Saboya, Mariano Arista, Mariano Latorre, Mark Hollis, Marlene Dietrich, Marruecos, Mataró, Mauritania, Mauro Gandolfi, May-Britt Moser, México, Mónica Spear, Michael Stipe, Michel Galabru, Mick Karn, Mohamed Bouazizi, Monterrey, Moses Mendelssohn, Napoleón Bonaparte, Nicaragua, Nikola Tesla, Nilda Raggi, Norberto Alonso, Nueva York, Orán, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Organización Europea para la Investigación Nuclear, Organización para la Liberación de Palestina, Países Bajos, Pablo VI, Panamá, Papa, Paul Chambers (músico), Paulo Ferrari, Pedro Bermúdez, Pena capital en Estados Unidos, Perú, Peseta, Peter Seiffert, Peter Steele, Phil Lynott, Pino Daniele, Presidente de los Estados Unidos, Presupuesto público, Prisciliano Sánchez Padilla, Provincias Unidas del Río de la Plata, Pueblo maya, Pueblo palestino, Rafael María Baralt, Rally Dakar, Ramón Casas, Ramón Vinay, Reino Unido, Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, René Vautier, República Dominicana, Revolución tunecina, Richard R. Schrock, Rigoberto (desambiguación), Rigoberto de Reims, Rivoli, Rogerio de Todi, Rosalie Crutchley, Ross Turnbull, Sancho II de Portugal, Sandro, Santo Domingo, Savielly Tartakower, Seúl, Sevilla, Sharon la Hechicera, Sixto Ríos, Song Zhezong, Spencer Chamberlain, Sputnik 1, Stephen Hales, Stuart Orlando Scott, T. S. Eliot, Túnez, Terremoto de Managua de 1968, The Beatles, Theodore Roosevelt, Thomas Alva Edison, Till Lindemann, Tim Rooney, Tito Rodríguez, Toni Kroos, Tony Lip, Topsy, Triple Alianza (1717), Tristan Gommendy, Tsutomu Yamaguchi, Unión Soviética, Volodia Dubinín, Wat Tyler, Wilhelm Lehmbruck, Xavier Chamorro Cardenal, Yaroslav Popovych, Yoshitomo Nara, Zaragoza, 1076, 1248, 1334, 1341, 1428, 1493, 1581, 1642, 1643, 1695, 1698, 1710, 1717, 1752, 1761, 1782, 1783, 1784, 1785, 1786, 1790, 1797, 1804, 1805, 1809, 1817, 1821, 1823, 1825, 1829, 1831, 1834, 1837, 1839, 1845, 1848, 1857, 1860, 1866, 1870, 1874, 1877, 1881, 1882, 1886, 1891, 1895, 1896, 1898, 1900, 1902, 1903, 1904, 1913, 1914, 1918, 1919, 1920, 1922, 1923, 1926, 1928, 1929, 1932, 1933, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1975, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1991, 1992, 1994, 1995, 1996, 1998, 1999, 2000, 2002, 2003, 2005, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 26 de abril, 275, 3 de enero, 4 de diciembre, 4 de febrero, 5 de enero, 749. Expandir índice (399 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Año bisiesto · Ver más »

Ada Falcón

Aída Elsa Ada Falcone, más conocida por su seudónimo Ada Falcón (Buenos Aires, 17 de agosto de 1905 – Córdoba, 4 de enero de 2002) fue una cantante argentina de tango.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ada Falcón · Ver más »

Adolfo Alsina

Adolfo Alsina (Buenos Aires, Argentina, 4 de enero de 1829-Carhué, 29 de diciembre de 1877) fue un jurisconsulto y político argentino, miembro del Partido Unitario, fundador del Partido Autonomista en 1862, gobernador de la Provincia de Buenos Aires entre 1866 y 1868, vicepresidente de la República Argentina durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento en el período 1868 y 1874, miembro fundador del Partido Autonomista Nacional en ese año y Ministro de Guerra y Marina durante la presidencia de Nicolás Avellaneda también desde ese año y hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Adolfo Alsina · Ver más »

Aeronáutica

La aeronáutica es la disciplina que se dedica al estudio, diseño y manufactura de aparatos mecánicos capaces de elevarse en vuelo, así como el conjunto de las técnicas que permiten el control de aeronaves.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Aeronáutica · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Afganistán · Ver más »

Al Jefferson

Al Jefferson (Monticello, Misisipi, 4 de enero de 1985) es un jugador de baloncesto estadounidense que juega en los Indiana Pacers de la NBA. Con una estatura de 2,08 metros, puede jugar tanto en la posición de pívot como de ala-pívot. Jefferson estuvo en el instituto Prentiss en Prentiss, Misisipi. Como senior, fue seleccionado para disputar el McDonalds All-America, en 2004 y fue finalista en la carrera por el Premio Naismith, promediando 42 puntos y 16 rebotes durante toda la temporada.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Al Jefferson · Ver más »

Albert Camus

Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Albert Camus · Ver más »

Alberto Granado

Alberto Granado Romero (Hernando, Córdoba, Argentina, 8 de agosto de 1922 – La Habana, Cuba, 5 de marzo de 2011) fue un científico y escritor argentino.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Alberto Granado · Ver más »

Alberto Lleras Camargo

Alberto Lleras Camargo (Bogotá, 3 de julio de 1906 - Bogotá, 4 de enero de 1990) fue un periodista, diplomático y estadista colombiano, dos veces Presidente de la República de Colombia en el periodo de 1945-1946 y 1958-1962.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Alberto Lleras Camargo · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Alemania · Ver más »

Alexandra Jiménez

Alexandra nació en Zaragoza en 1980.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Alexandra Jiménez · Ver más »

Alfred von Schlieffen

El conde Alfred von Schlieffen (Berlín, Alemania, 28 de febrero de 1833 - ibídem, 4 de enero de 1913) fue un militar alemán.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Alfred von Schlieffen · Ver más »

Amadeo VI de Saboya

Amadeo VI llamado el Conde Verde (en italiano: Amedeo Il Conte Verde, francés: Amédée Le Comte Vert; Chambéry, Saboya, Francia, 4 de enero de 1334 – Campobasso, Italia, 1 de marzo de 1383), conde de Saboya desde 1343 hasta 1383 que extendió considerablemente el territorio y poder de Saboya.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Amadeo VI de Saboya · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: 4 de enero y América · Ver más »

André Masson

André Masson (Balagny-sur-Thérain, 4 de enero de 1896 - París, 28 de octubre de 1987), fue un pintor francés asociado al surrealismo y al expresionismo abstracto, nacido en Balagny.

¡Nuevo!!: 4 de enero y André Masson · Ver más »

Andrea Politti

Andrea Politti (n. 4 de enero de 1964, Godoy Cruz, Provincia de Mendoza, Argentina) es actriz y conductora de televisión argentina.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Andrea Politti · Ver más »

Ange-Jacques Gabriel

Ange-Jacques Gabriel (París, 23 de octubre de 1698 - ibídem, 4 de enero de 1782) fue un destacado arquitecto francés, primer arquitecto del rey Luis XV de Francia y una de las figuras más importantes del neoclasicismo francés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ange-Jacques Gabriel · Ver más »

Antártida

La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Antártida · Ver más »

Antihidrógeno

En física, el antihidrógeno es el átomo de antimateria equivalente al hidrógeno común.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Antihidrógeno · Ver más »

Antimateria

En física de partículas, la antimateria es la extensión del concepto de antipartícula a la materia.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Antimateria · Ver más »

Antonio Barrera de Irimo

Antonio Barrera de Irimo (Ribadeo, 1929-Madrid, 24 de septiembre de 2014) fue un político, profesor universitario, jurista y economista español.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Antonio Barrera de Irimo · Ver más »

Antonio López de Santa Anna

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (Xalapa, 21 de febrero de 1794 – Ciudad de México, entre 20 y 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Antonio López de Santa Anna · Ver más »

Antonio Ramírez González

Antonio Ramírez González (Yolombó; 13 de junio de 1921-Medellín; 4 de enero de 2003) fue un médico y cirujano colombiano, graduado de la Universidad de Antioquia en el año 1946, especialista en fisiología de la Universidad de Louisville, Estados Unidos, título obtenido 1946, especialista en cirugía de tórax del Hospital de Shotley Bridge, Reino Unido, título obtenido en 1952.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Antonio Ramírez González · Ver más »

Anwar el-Sadat

Muḥammad Anuar as-Sādāt (en árabe, محمد أنور السادات, transcrito frecuentemente como Anuar Sadat; Mit Abu l-Kum, 25 de diciembre de 1918-El Cairo, 6 de octubre de 1981) fue un político y militar egipcio que ejerció los cargos de presidente y primer ministro de Egipto desde el fallecimiento de Gamal Abdel Nasser en septiembre de 1970, y fue reelegido en elecciones sin oposición en 1974 y 1978, siendo esta la última elección presidencial antes de la reintroducción del multipartidismo en 1979 (también durante su mandato) manteniéndose en el cargo hasta su asesinato el 6 de octubre de 1981.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Anwar el-Sadat · Ver más »

Arenys de Mar

Arenys de Mar es un municipio de la provincia de Barcelona, Cataluña, España, situado en la comarca del Maresme.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Arenys de Mar · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Argelia · Ver más »

Arroyo Catalán

El Catalán o Catalán grande es un arroyo en el este del departamento de Artigas que nace en el nudo formado por la cuchilla homónima y la de Belén.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Arroyo Catalán · Ver más »

Asociación Europea de Libre Comercio

La Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTA —European Free Trade Association—) es un bloque comercial creado el 4 de enero de 1960 por la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea (1957) e integrada por Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Asociación Europea de Libre Comercio · Ver más »

Atenágoras I

Atenágoras I, de nombre Aristokles Spirou (Vasilikón, 25 de marzo de 1886 - Estambul, 7 de julio de 1972) fue Patriarca de Constantinopla desde el 1 de noviembre de 1948 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Atenágoras I · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Austria · Ver más »

Ángela de Foligno

Ángela de Foligno (Foligno, Italia 1248-1309) terciaria franciscana, mística y escritora medieval.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ángela de Foligno · Ver más »

Baalbek

Baalbek (بعلبك Ba'lbakk) es actualmente una localidad de Líbano de 25 000 habitantes a 86 km al este de Beirut.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Baalbek · Ver más »

Baldo Santi

Ubaldo Santi Lucherini (Braga, Italia, 19 de mayo de 1921 - Santiago, Chile, 4 de enero de 2013) fue un sacerdote de la orden de los Clérigos Regulares de la Madre de Dios, fundada por san Juan Leonardi, patrono de los farmacéuticos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Baldo Santi · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Barcelona · Ver más »

Bartolomé Mitre

Bartolomé Mitre Martínez (Buenos Aires, 26 de junio de 1821 - Ib., 19 de enero de 1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino; primero en ejercer el cargo de Presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868 y gobernador de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Bartolomé Mitre · Ver más »

Batalla del Catalán

La Batalla del Catalán se desarrolló el 4 de enero de 1817 a orillas del arroyo homónimo, entre las fuerzas artiguistas del general Andrés Latorre y los portugueses del capitán general de Río Grande do Sul, marqués Luís Teles da Silva Caminha e Meneses, y del guerrillero José de Abreu, con victoria de estas últimas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Batalla del Catalán · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Bélgica · Ver más »

Ben Arous

Ben Arous (en árabe: بن عروس) es una localidad ubicada al sur de la ciudad de Túnez (capital de Túnez) y la capital de la gobernación del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ben Arous · Ver más »

Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del xix no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Galdós transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica. En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes». Pérez Galdós fue académico de la Real Academia Española desde 1897 y llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912. Aunque, salvo en su juventud, no mostró especial afición por la política, aceptó su designación como diputado en varias ocasiones y por distintas circunscripciones.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Benito Pérez Galdós · Ver más »

Benjamin Gaillon

Benjamin Gaillon (o François Benjamin Gaillon (n. 2 de junio de 1782, Ruan - f. 4 de enero de 1839, Boulogne-sur-Mer, fue un algólogo micólogo francés especialista en plantas marinas. Tempranamente se interesó por las Ciencias naturales y se aplicó al estudio de la Botánica muy particularmente. Ponía mucha atención al visitar aguas y riberas del mar, sobre la flora, y se dirigía a las numerosas sociedades científicas, como las Sociedades linneanas de París, de Lyon, de Bordeaux, de Normandía, a la Academia de Ruan y a la "Sociedad de Emulación de Ruan". En su ensayo acerca de la vida de las ostras, Gaillon determina, por observaciones microscópicas, que el color verde que caracteriza a ciertas épocas del año a las depositadas en los parques, ese gusto particulr que adquieren en ese estado tan deseable para los gastrónomos se debe a animalículos infusorios del género Vibrion que pululan por miríadas en ciertos periodos del año, y donde se alimentan las ostras. Gaillon participa, con Christiaan H. Persoon (1755-1837), Jean-Baptiste Dechauffour de Boisduval (1799-1879) y de Louis A. de Brébisson (1798-1872), en la Flore générale de France ou Iconographie, description et histoire de toutes les plantes, editada por Jean Loiseleur-Deslongchamps (1774-1849) (Ferra joven, París, 1828-1829).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Benjamin Gaillon · Ver más »

Bernard Sumner

Bernard Edward Sumner (nacido, el 4 de enero de 1956 en Salford, Inglaterra), también conocido como Bernard Dickin, Bernard Dicken o Bernard Albrecht, es un cantante y compositor británico.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Bernard Sumner · Ver más »

Beth Gibbons

Beth Gibbons (Exeter - Devon, Reino Unido, 4 de enero de 1965), es cantante y compositora del grupo de trip-hop Portishead.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Beth Gibbons · Ver más »

Betty Elizalde

Beatriz Deolinda Bistagnino, conocida artísticamente como Betty Elizalde (n. el 4 de enero de 1940) es una periodista y locutora de Argentina.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Betty Elizalde · Ver más »

Billboard

Billboard (estilizado como billboard) es una revista semanal estadounidense y una lista especializada en información sobre la industria musical.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Billboard · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Birmania · Ver más »

Brian David Josephson

Brian David Josephson (Cardiff, País de Gales 1940) es un físico británico galés galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1973 por la predicción del efecto Josephson.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Brian David Josephson · Ver más »

Brian Horrocks

Brian Gwynne Horrocks (Ranikhet, India, 7 de septiembre de 1895 - Chichester, Inglaterra, 4 de enero de 1985) fue un general británico, famoso por su participación en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial, como comandante del XXX Cuerpo de Ejército Británico, en la Operación Market Garden.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Brian Horrocks · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Buenos Aires · Ver más »

Burj Khalifa

El Burj Khalifa (برج خليفة, transliteración fonética al español: Burch Jalifa, transliteración fonética árabe: Burj Khalifa, en AFI:bʊɾʤ χalifæ) es un rascacielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Burj Khalifa · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Calendario gregoriano · Ver más »

Camboya

Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Camboya · Ver más »

Carlo Levi

Carlo Levi (Turín, 29 de noviembre de 1902 - Roma, 4 de enero de 1975), fue un escritor, antifascista y pintor italiano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Carlo Levi · Ver más »

Carlos Calderón Chico

Carlos Calderón Chico (14 de junio de 1953 - 4 de enero de 2013) fue un historiador, escritor y periodista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Carlos Calderón Chico · Ver más »

Carlos I de Inglaterra

Carlos I de Inglaterra y de Escocia (Charles I of England and Scotland; Dunfermline, Escocia, 19 de noviembre de 1600 - Palacio de Whitehall, Londres, 30 de enero de 1649), fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, desde el 27 de marzo de 1625 hasta su ejecución en 1649.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Carlos I de Inglaterra · Ver más »

Carlos Saura

Carlos Saura Atarés (Huesca, 4 de enero de 1932) es un cineasta, fotógrafo y escritor español, de amplio prestigio internacional.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Carlos Saura · Ver más »

Carmen Naranjo

Carmen Naranjo Coto (Cartago, Costa Rica, 30 de enero de 1928 - 4 de enero de 2012), fue una figura costarricense reconocida tanto por sus logros literarios como por su trabajo en el sector público costarricense.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Carmen Naranjo · Ver más »

Carnaval de Negros y Blancos

El Carnaval de Negros y Blancos es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, si bien por su Indicación Geográfica le pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto, también ha sido adoptada por otros municipios nariñenses y del suroccidente Colombiano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Carnaval de Negros y Blancos · Ver más »

Casey Johnson

Sale Trotter Case "Casey" Johnson (Nueva York, Estados Unidos, 24 de septiembre de 1979 – Los Ángeles, California, c. 4 de enero de 2010) fue una celebridad, socialité y ocasionalmente también actriz, modelo y escritora.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Casey Johnson · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Cataluña · Ver más »

Chantal Baudaux

Chantal Nathalie Baudaux Jiménez (Caracas, 4 de enero de 1980) es una modelo, actriz de televisión y teatro venezolana.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Chantal Baudaux · Ver más »

Charlotte Lennox

Charlotte Ramsay Lennox (Gibraltar, ¿1730? - 4 de enero de 1804), fue una escritora inglesa.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Charlotte Lennox · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Che Guevara · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Chile · Ver más »

Christopher Isherwood

Christopher William Bradshaw-Isherwood, conocido como Christopher Isherwood (Disley, Cheshire, Reino Unido, 26 de agosto de 1904 - Santa Mónica, Estados Unidos, 4 de enero de 1986) fue un escritor británico naturalizado estadounidense en 1946.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Christopher Isherwood · Ver más »

Citlaltépetl

El Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba es un volcán activo, ubicado en los límites territoriales de los estados mexicanos de Puebla y Veracruz.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Citlaltépetl · Ver más »

Ciudad de Guatemala

La ciudad de Guatemala es la ciudad más grande de Centroamérica, y cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, considerada como la capital y sede de los poderes gubernamentales de la República de Guatemala, así como sede del Parlamento Centroamericano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ciudad de Guatemala · Ver más »

Cocherito de Bilbao

Cástor Jaureguibeitia Ibarra (Bilbao, 20 de diciembre de 1876-Guadarrama, 4 de enero de 1928) fue un torero español más conocido como Cocherito de Bilbao.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Cocherito de Bilbao · Ver más »

Coco Jones

Courtney "Coco" Jones (nacida el 4 de enero de 1998 en Columbia, Carolina del Sur) es una actriz, compositora y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Coco Jones · Ver más »

Coney Island

Coney Island es una península, antaño una isla, en el extremo sur de Brooklyn, estado de Nueva York, con una gran playa sobre el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Coney Island · Ver más »

Congreso Nacional de Chile

El Congreso Nacional de Chile es el órgano legislativo de la República de Chile.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Congreso Nacional de Chile · Ver más »

Corea

se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Corea · Ver más »

Cornelius Vanderbilt

Cornelius Vanderbilt I (27 de mayo de 1794 – 4 de enero de 1877), también conocido como El Comodoro o Comodoro Vanderbilt, fue un empresario estadounidense que amasó su fortuna gracias al transporte mediante barcos y ferrocarriles.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Cornelius Vanderbilt · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Cristóbal Colón · Ver más »

Daniel F

Daniel Augusto Valdivia Fernández (Lima, 4 de enero de 1961), más conocido por su seudónimo Daniel F, es un cantante, poeta y compositor peruano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Daniel F · Ver más »

Dave Foley

Dave Foley,es un actor canadiense nacido el 4 de enero de 1963 en Etobicoke, Ontario.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Dave Foley · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Día · Ver más »

Día del Periodista

El Día del Periodista es la festividad en la que se celebra a los periodistas y comunicadores.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Día del Periodista · Ver más »

Der Spiegel

Der Spiegel (en alemán, "El espejo") es la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Der Spiegel · Ver más »

Dominik Hrbatý

Dominik Hrbatý es un tenista profesional eslovaco, nacido el 4 de enero de 1978 en Bratislava.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Dominik Hrbatý · Ver más »

Doris Kearns Goodwin

Doris Kearns Goodwin (Brooklyn, Nueva York; 4 de enero de 1943) es una periodista y escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Doris Kearns Goodwin · Ver más »

Eduardo D'Angelo

Eduardo Luis D'Angelo Belsito (Montevideo, 4 de enero de 1939 - ibídem, 18 de octubre de 2014) fue un actor, humorista, autor e imitador uruguayo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Eduardo D'Angelo · Ver más »

Eduardo Mata

Eduardo Mata Asiain (Ciudad de México, 5 de septiembre de 1942-cerca de Cuernavaca en Temixco, Morelos, 4 de enero de 1995) fue un reconocido director de orquesta y compositor mexicano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Eduardo Mata · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Egipto · Ver más »

Ejército Popular de Corea

El Ejército Popular de Corea (EPC) (o KPA por sus siglas en inglés), también conocido como Inmin Gun, comprende las fuerzas militares de Corea del Norte.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ejército Popular de Corea · Ver más »

Elías II

Elías II (en georgiano ილია II, Ilia II), nacido como Irakli Ghudushauri-Shiolashvili (ირაკლი ღუდუშაური-შიოლაშვილი) (Vladikavkaz) es un religioso georgiano, actual patriarca (Catholicós) de Georgia y cabeza de la Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Elías II · Ver más »

Elvis Presley

Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Elvis Presley · Ver más »

Erwin Schrödinger

Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger (en alemán; Erdberg, Viena, Imperio austrohúngaro, 12 de agosto de 1887 – id., 4 de enero de 1961) fue un físico y filósofo austríaco, naturalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Erwin Schrödinger · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 4 de enero y España · Ver más »

Estación polar científica conjunta Glaciar Unión

La Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión (EPCCGU) o Base Glaciar Unión es una base antártica de verano de Chile ubicada en el glaciar Unión (zona solo reclamada por Chile) en los montes Ellsworth.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Estación polar científica conjunta Glaciar Unión · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Estados Unidos · Ver más »

Eutiquiano

Eutiquiano (Luni, ¿? - Roma, 7 de diciembre de 283) fue el papa n.º 27 de la Iglesia católica de 275 a 283.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Eutiquiano · Ver más »

Eve Arnold

Eve Arnold (de soltera: Cohen) (21 de abril de 1912 - 4 de enero de 2012) fue una fotógrafa estadounidense, perteneciente a la agencia Magnum desde 1951.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Eve Arnold · Ver más »

Faraildis

Santa Faraildis (Veerle) es la santa patrona de Gante.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Faraildis · Ver más »

Félix I

San Félix I (Roma, ¿202? - 30 de diciembre de 274) fue el papa nº 26 de la Iglesia católica de 269 a 274.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Félix I · Ver más »

Fūtarō Yamada

fue el alias del escritor japonés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Fūtarō Yamada · Ver más »

Federico I de Sajonia

Federico I de Sajonia, el Pendenciero (Friedrich der Streitbare; Altenburgo, 11 de abril de 1370 - Altenburgo, 4 de junio de 1428) fue margrave de la Marca de Meissen-Lusacia entre 1381 y 1423 como Federico IV, y conde palatino de Sajonia y elector de Sajonia entre 1423 y 1428.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Federico I de Sajonia · Ver más »

Felipe Pedrell

Felipe Pedrell Sabaté (Tortosa, 19 de febrero de 1841 - Barcelona, 19 de agosto de 1922) fue un musicólogo, compositor y músico español.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Felipe Pedrell · Ver más »

Fernando Aramburu

Fernando Aramburu Irigoyen (San Sebastián, 1959) es un escritor, poeta y ensayista español.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Fernando Aramburu · Ver más »

Fernando I de las Dos Sicilias

Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) (Nápoles, -Ib.) Infante español de la Casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Fernando I de las Dos Sicilias · Ver más »

Fez (Marruecos)

Fez (فاس; Fès, pronunciación en francés y marroquí) es la tercera ciudad de Marruecos, después de Casablanca y Rabat, con una población de 1 968 150 habitantes según el censo de 2010 (gentilicio: fasi, fasí o fecí).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Fez (Marruecos) · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Finlandia · Ver más »

Floyd Patterson

Floyd Patterson (Waco, 4 de enero de 1935 - New Paltz, 11 de mayo de 2006) fue un boxeador estadounidense campeón mundial en la categoría peso pesado.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Floyd Patterson · Ver más »

François Rude

François Rude (Dijon, 4 de enero de 1784 - París, 3 de noviembre de 1855) fue un escultor francés del romanticismo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y François Rude · Ver más »

François-Henri de Montmorency-Luxembourg

François-Henri de Montmorency-Bouteville, más conocido como el Mariscal de Luxemburgo, (París, 8 de enero de 1628 - Versalles, 4 de enero de 1695) fue un militar y aristócrata francés del siglo XVII.

¡Nuevo!!: 4 de enero y François-Henri de Montmorency-Luxembourg · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Francia · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Valdés Subercaseaux

Francisco Valdés Subercaseaux (Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1908 - Pucón, 4 de enero de 1982) fue un misionero y prelado perteneciente a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, de la que fue el primer religioso chileno, y fue además el primer obispo de la Diócesis de Osorno.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Francisco Valdés Subercaseaux · Ver más »

Gabriel Cramer

Gabriel Cramer (31 de julio de 1704 - 4 de enero de 1752) fue un matemático suizo nacido en Ginebra.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Gabriel Cramer · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Galicia · Ver más »

Gao Xingjian

Gao Xingjian (Ganzhou, China, 4 de enero de 1940) es un escritor en lengua china.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Gao Xingjian · Ver más »

Gastón Ricaud

Gastón Ricaud (n. Olavarría, provincia de Buenos Aires, 4 de enero de 1973) es un actor argentino.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Gastón Ricaud · Ver más »

Günter Schabowski

Günter Schabowski (Anklam, 4 de enero de 1929-Berlín, 1 de noviembre de 2015) fue un funcionario del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED, por sus iniciales en alemán), el partido predominante durante la mayor parte de la existencia de la República Democrática Alemana.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Günter Schabowski · Ver más »

Genocidio guatemalteco

El genocidio maya -llamado también genocidio guatemalteco-, habría ocurrido en Guatemala en la región petrolera del Triángulo Ixil en la década de 1980 —específicamente entre 1981 y 1983— y se habría desarrollado durante el período de la Guerra Civil de Guatemala (1960-1996) en el que se produjeron, según el informe "Memoria del Silencio" de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico —nombrada por las Naciones Unidas para investigar los hechos históricos de dicha guerra civil— un aproximado de doscientos mil personas desaparecidas/asesinadas y, según otros analistas, menos de cien mil víctimas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Genocidio guatemalteco · Ver más »

Georg von Hertling

El conde Georg von Hertling (Georg Graf von Hertling, 31 de Agosto de 1843-4 de Enero de 1919) fue un político bávaro que sirvió como primer ministro de Baviera y como canciller del Imperio alemán desde 1917 hasta 1918.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Georg von Hertling · Ver más »

George H. W. Bush

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y George H. W. Bush · Ver más »

Georges Prêtre

Georges Prêtre (Waziers, Norte-Paso de Calais; 14 de agosto de 1924-Navès, Occitania; 4 de enero de 2017) fue un director de orquesta francés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Georges Prêtre · Ver más »

Gerardo Vallejo

Gerardo Vallejo (4 de enero de 1942 - 7 de febrero de 2007) fue un director y guionista argentino de cine.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Gerardo Vallejo · Ver más »

Gerry Rafferty

Gerald Rafferty (Paisley, Escocia, 16 de abril de 1947 – Bournemouth, Dorset, Inglaterra, 4 de enero de 2011), conocido artísticamente como Gerry Rafferty, fue un músico británico.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Gerry Rafferty · Ver más »

Ginebra

Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ginebra · Ver más »

Giovanni Battista Pergolesi

Giovanni Battista Draghi, llamado Pergolesi (Iesi, Estados Pontificios, 4 de enero de 1710 - Pozzuoli, Reino de Nápoles, 16 de marzo de 1736) fue un compositor, violinista y organista italiano del período Barroco.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Giovanni Battista Pergolesi · Ver más »

Grace Bumbry

Grace Bumbry (n. San Luis, Missouri; 4 de enero de 1937) es una cantante lírica estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Grace Bumbry · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Gran Bretaña · Ver más »

Guadalquivir

El río Guadalquivir (del árabe الوادي_الكبير al-wādi al-kabīr, «el río grande») es un río de Andalucía, España.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Guadalquivir · Ver más »

Guerra Civil Inglesa

Guerra Civil Inglesa (o Guerras) es el término con el que se hace referencia a la serie de conflictos armados y maquinaciones políticas que tuvieron lugar entre los monárquicos y los parlamentaristas desde 1642 hasta 1651, y particularmente a la primera (1642-1645) y a la segunda (1648-1649) guerras civiles entre los seguidores del rey Carlos I de Inglaterra y los que apoyaban al Parlamento y la infructuosa campaña emprendida por Carlos II de Inglaterra, que concluyó con su derrota en la Batalla de Worcester el 3 de septiembre de 1651.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Guerra Civil Inglesa · Ver más »

Gustavo Kupinski

Gustavo "Tavo" Kupinski (Buenos Aires, Argentina, 18 de enero de 1974 – Dolores, Buenos Aires, Argentina; 4 de enero de 2011) fue un guitarrista argentino, integrante del grupo musical argentino Los Piojos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Gustavo Kupinski · Ver más »

Gustavo Poirrier

Gustavo Poirrier (Valparaíso - 27 de mayo 1965 - Nueva York, Estados Unidos, 4 de enero 2003) fue un mediocampista, apodado el Laucha, que comenzó su carrera en el club amateur Deportes Recreo, del sector Recreo Alto de Viña del Mar.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Gustavo Poirrier · Ver más »

Guy Davenport

Guy Mattison Davenport (23 de noviembre 1927 – 4 de enero 2005) fue un escritor, traductor, ilustrador, pintor, intelectual y profesor norteamericano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Guy Davenport · Ver más »

Guy Forget

Guy Forget (n. 4 de enero de 1965 en Casablanca, Marruecos) es un exjugador de tenis francés que se destacó en los años 1990.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Guy Forget · Ver más »

Harry Fowler

Harry James Fowler (10 de diciembre de 1926 - 4 de enero de 2012) fue un actor de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Harry Fowler · Ver más »

Helmut Jahn

Helmut Jahn (Núremberg, 1940 -) es un arquitecto alemán residente en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Helmut Jahn · Ver más »

Henri Bergson

Henri-Louis Bergson o Henri Bergson (París, 18 de octubre de 1859 – París, 4 de enero de 1941) fue un filósofo francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Henri Bergson · Ver más »

Hipólito Bouchard

Hippolyte de Bouchard, conocido como Hipólito Bouchard o Hipólito Buchardo (Bormes-les-Mimosas, cerca de Saint-Tropez, Francia, 15 de enero de 1780-Nazca, Perú; 4 de enero de 1837) fue un militar y corsario francés con nacionalidad argentina que luchó al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y del Perú.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Hipólito Bouchard · Ver más »

Hisako Ōishi

Hisako Ōishi (26 de agosto de 1936 - 4 de enero de 2012) fue una política japonesa del Partido Democrático de Japón, miembro de la Cámara de Consejeros en la Dieta de Japón.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Hisako Ōishi · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Iósif Stalin · Ver más »

IBM

International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.

¡Nuevo!!: 4 de enero e IBM · Ver más »

Ifni

Ifni es un territorio del suroeste de Marruecos, antigua provincia española hasta el 30 de junio de 1969, fecha en la que se produce la cesión al Reino de Marruecos.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Ifni · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Imperio ruso · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 4 de enero e India · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Inglaterra · Ver más »

Invasión luso-brasileña

La Invasión luso-brasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Invasión luso-brasileña · Ver más »

Irán Castillo

Irán Castillo Pinzón es una cantante y actriz mexicana.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Irán Castillo · Ver más »

Irene Reid

Irene Reid (23 de septiembre de 1930 – 4 de enero de 2008) fue una cantante estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Irene Reid · Ver más »

Isaac Newton

Isaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; -Kensington, Londres) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Isaac Newton · Ver más »

Isabel Ana Bayley

Isabel Ana Bayley viuda de Seton, H.C., (Nueva York, 28 de agosto de 1774 - Emmitsburgo de Maryland, 4 de enero de 1821).

¡Nuevo!!: 4 de enero e Isabel Ana Bayley · Ver más »

Isidoro Fernández

Isidoro Fernández (San Sebastián, País Vasco, España; 4 de enero de 1957) es un actor español.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Isidoro Fernández · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Italia · Ver más »

Ives Roqueta

Ives Roqueta (Sète, 29 de febrero de 1936 -Camarès, 4 de enero de 2015) fue un escritor francés en lengua occitana, concretamente en dialecto languedociano.

¡Nuevo!!: 4 de enero e Ives Roqueta · Ver más »

Jack Parr

John "Jack" Parr (Louisville, Kentucky, 13 de marzo de 1936 − Lindsborg, Kansas, 4 de enero de 2015) fue un baloncestista estadounidense que disputó una temporada en la NBA.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jack Parr · Ver más »

Jacob Grimm

Jacob Ludwig Karl Grimm (Hanau (Heanau, Alemania), 4 de enero de 1785-Berlín, 20 de septiembre de 1863) fue un lingüista y mitólogo alemán, considerado fundador de la gramática histórica.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jacob Grimm · Ver más »

Jaeden Lieberher

Jaeden Wesley Lieberher (Filadelfia, Pensilvania; 4 de enero de 2003), más conocido como Jaeden Lieberher, es un actor estadounidense, conocido por interpretar a Bill Denbrough en la película de terror de 2017 It y por sus papeles en las películas St. Vincent, Midnight Special, The Confirmation y The Book of Henry.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jaeden Lieberher · Ver más »

James Bond (ornitólogo)

James Bond (Filadelfia, Estados Unidos, 4 de enero de 1900 - Filadelfia, 14 de febrero de 1989) fue un ornitólogo estadounidense cuyo nombre fue utilizado por el escritor Ian Fleming para su espía de ficción James Bond.

¡Nuevo!!: 4 de enero y James Bond (ornitólogo) · Ver más »

James Milner

James Philip Milner (Wortley, Leeds, Inglaterra, 4 de enero de 1986), es un futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y James Milner · Ver más »

James Ussher

James Ussher, James Usher, latinizado Jacobus Usserius (Dublín, 4 de enero de 1581 – 21 de marzo de 1656) fue un arzobispo de Armagh.

¡Nuevo!!: 4 de enero y James Ussher · Ver más »

Javi Fuego

Javier Fuego Martínez (Pola de Siero, Asturias, España, 4 de enero de 1984), conocido como Javi Fuego, es un futbolista español que juega de centrocampista en el Villarreal C. F. de la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Javi Fuego · Ver más »

Jean-Pierre Vernant

Jean-Pierre Vernant (Provins (Seine-et-Marne), 4 de enero de 1914 -Sevres, 9 de enero de 2007) fue un historiador y antropólogo francés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jean-Pierre Vernant · Ver más »

Jeph Howard

Jeph Howard (su nombre completo es Jepharee Michael Howard) nació el 4 de enero de 1979 y es conocido por ser el bajista de la banda de The Used.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jeph Howard · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jerusalén · Ver más »

Jesús Torbado

Jesús Torbado Carro (San Pedro de las Dueñas, León; 4 de enero de 1943) es un escritor español.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jesús Torbado · Ver más »

Joan Baptista Humet

Joan Baptista Humet i Climent (Navarrés, Valencia, 4 de enero de 1950 – Barcelona, 30 de noviembre de 2008) fue un compositor, músico y cantante español.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Joan Baptista Humet · Ver más »

Johan Ferrier

Johan Henri Eliza Ferrier (Paramaribo, 12 de mayo de 1910-Oegstgeest, 4 de enero de 2010) fue un político surinamés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Johan Ferrier · Ver más »

John Anderson (político)

John Anderson, primer vizconde de Waverley, fue un político británico, nacido en Edimburgo el 8 de julio de 1882 y fallecido el 4 de enero de 1958.

¡Nuevo!!: 4 de enero y John Anderson (político) · Ver más »

John McCone

John Alexander McCone (n. 4 de enero de 1902; m. 14 de febrero de 1991) fue un empresario y político de Estados Unidos que se desempeñó como Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: 4 de enero y John McCone · Ver más »

John McLaughlin

John McLaughlin (nacido el 4 de enero de 1942, Doncaster, Reino Unido), también conocido como Mahavishnu John McLaughlin, es un guitarrista, bandleader y compositor proveniente del movimiento originado en los 70 llamado jazz-fusión o jazz-rock.

¡Nuevo!!: 4 de enero y John McLaughlin · Ver más »

Jorge Riestra

Jorge Riestra (Rosario, 4 de enero de 1926-Rosario, 3 de febrero de 2016) fue un escritor argentino.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jorge Riestra · Ver más »

José Antonio Fernández Ordóñez

José Antonio Fernández Ordóñez (Madrid, 18 de noviembre de 1933 - ibídem, 3 de enero de 2000) fue un eminente Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (denominación en España del título superior de ingeniería civil).

¡Nuevo!!: 4 de enero y José Antonio Fernández Ordóñez · Ver más »

José Gervasio Artigas

José Gervasio Artigas Arnal (Montevideo, Virreinato del Perú, 19 de junio de 1764 - Quinta Ybyray de Asunción, Paraguay, 23 de septiembre de 1850) fue un militar y estadista rioplatense que actuó durante la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que se destacó por ser el heraldo del federalismo en el país.

¡Nuevo!!: 4 de enero y José Gervasio Artigas · Ver más »

José Manuel Balmaceda

José Manuel Balmaceda Fernández (Hacienda Bucalemu, Santo Domingo, 19 de julio de 1840-Santiago, 19 de septiembre de 1891) fue un político chileno, presidente de Chile entre 1886 y 1891.

¡Nuevo!!: 4 de enero y José Manuel Balmaceda · Ver más »

José Pablo Ventura

José Pablo Ventura (Bánfield, 5 de junio de 1950 - Santa Fe, 4 de enero de 1977) fue un dirigente estudiantil y activista revolucionario argentino de los años setenta, integró la cúpula de Montoneros, organización armada del Movimiento Peronista.

¡Nuevo!!: 4 de enero y José Pablo Ventura · Ver más »

José Vela Zanetti

José Vela Zanetti (Milagros, Burgos, 27 de mayo de 1913 – Burgos, 4 de enero de 1999) fue un pintor y muralista español.

¡Nuevo!!: 4 de enero y José Vela Zanetti · Ver más »

Josef Suk (compositor)

Josef Suk (Krečovice, 4 de enero de 1874 - Benešov, 29 de mayo de 1935) fue un compositor y violinista checo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Josef Suk (compositor) · Ver más »

Juan Carlos Altavista

Juan Carlos Altavista (Buenos Aires, 4 de enero de 1929 − 20 de julio de 1989) fue un actor y comediante argentino.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Juan Carlos Altavista · Ver más »

Juan Carlos García Pajero

Juan Carlos García(4 de enero de 1971, Caracas) es un modelo y actor venezolano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Juan Carlos García Pajero · Ver más »

Juan Carlos Mendizábal

Juan Carlos Mendizábal, (6 de julio de 1950 - 4 de enero de 2012) fue un periodista argentino.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Juan Carlos Mendizábal · Ver más »

Juan Gerardi

Juan José Gerardi Conedera (Ciudad de Guatemala, 27 de diciembre de 1922-ibídem, 26 de abril de 1998), artículo biográfico en inglés, en el sitio web Catholic Hierarchy.org (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Juan Gerardi · Ver más »

Julia Ormond

Julia Karin Ormond (Surrey, Inglaterra; 4 de enero de 1965) es una actriz británica, dos de cuyas interpretaciones más destacadas son las de Susannah Fincannon en la película Leyendas de pasión (Legends of the Fall) (1994) y la de Sabrina, en la película del mismo nombre (1995).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Julia Ormond · Ver más »

Jurista

Jurista (del latín iurista; con la raíz ius, que significa derecho) o jurisconsulto (latín: iurisconsultus, hoy desusado) también conocido como experto legal o teórico del derecho, es una persona que investiga y estudia la jurisprudencia (teoría de la ley).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Jurista · Ver más »

Kabul

Kabul (كابل en persa y pashtu, transliterado como Kabul, Kābul, Kābol o Kabol) es la capital y la ciudad más grande de Afganistán, con una población estimada de 2 413 032 habitantes en 2009, aunque otras referencias elevan la cifra hasta 3 450 000 habitantes.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Kabul · Ver más »

Katsura Tarō

fue general del Ejército Imperial Japonés, político y tres veces Primer Ministro de Japón (11º, 13º y 15º).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Katsura Tarō · Ver más »

Kim Il-sung

Kim Il-sung (Mangyongdae, Pionyang, Corea japonesa, 15 de abril de 1912-Pionyang, Corea del Norte, 8 de julio de 1994) fue un político norcoreano, creador de la ideología juche y líder supremo de la República Popular Democrática de Corea desde su creación en 1948 hasta su muerte en 1994, momento en el que la Asamblea Suprema del Pueblo designó a su hijo Kim Jong-il en ese cargo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Kim Il-sung · Ver más »

Kisshōmaru Ueshiba

Kisshomaru Ueshiba (植芝 吉祥丸 Ueshiba Kisshōmaru, 27 de junio de 1921 - 4 de enero de 1999) fue un aikidōka japonés, hijo del legendario Morihei Ueshiba, el fundador del Aikido, además fue quien representaba el cargo de Doshu (heredero de la tradición marcial dentro del aikido) hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Kisshōmaru Ueshiba · Ver más »

Kris Bryant

Kristopher Lee Bryant (nacido el 4 de enero de 1992) es un tercera base estadounidense de béisbol profesional que juega para los Chicago Cubs de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Kris Bryant · Ver más »

La Nación (Argentina)

La Nación es un diario matutino editado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, de circulación nacional y líder en el pensamiento liberal-conservador del país.

¡Nuevo!!: 4 de enero y La Nación (Argentina) · Ver más »

La Voz de Galicia

La Voz de Galicia es un periódico español con sede en La Coruña, cuyo ámbito principal es Galicia.

¡Nuevo!!: 4 de enero y La Voz de Galicia · Ver más »

Laia Marull

Laia Marull (Barcelona, España, 4 de enero de 1973) es una actriz de cine, televisión y teatro española.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Laia Marull · Ver más »

Las Dos Marías

Las Marías, Las Dos Marías, Las Dos en Punto o Cara de Palo es el nombre con que se conocía en Santiago de Compostela (Galicia) a la pareja formada por las hermanas Maruxa (Santiago, 4 de enero de 1898 - ibídem, 13 de mayo de 1980), artículo 18 de julio de 2012 en el sitio web Veintiocho Días en Galicia.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Las Dos Marías · Ver más »

Lassaad Ouertani

Lassaâd Ouertani (Essen, Alemania, 2 de mayo de 1980 -Túnez, 4 de enero de 2013) fue un jugador de fútbol de Túnez que jugó para el JS Kairouan, Stade Tunisien, Club Africain, ES Zarzis antes de volver a jugar con el JS Kairouan.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Lassaad Ouertani · Ver más »

Lázaro Cárdenas del Río

Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán, México; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970) fue un general y estadista mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Lázaro Cárdenas del Río · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Líbano · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Lenin · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Lima · Ver más »

Lista de éxitos musicales

Una lista de éxitos musicales (en inglés llamada music chart) es una manera de proporcionar a la música un grado.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Lista de éxitos musicales · Ver más »

Lockheed Corporation

Lockheed Corporation, originalmente conocida como Loughead Aircraft Manufacturing Company, fue una empresa aeroespacial estadounidense fundada en el año 1912 y que en 1995 se fusionó con Martin Marietta para formar Lockheed Martin.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Lockheed Corporation · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Londres · Ver más »

Louis Braille

Louis Braille (Coupvray, Sena y Marne, Francia, 4 de enero de 1809-París, Francia, 6 de enero de 1852) fue un pedagogo francés que diseñó un sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Louis Braille · Ver más »

Luís Miguel Brito

Luis Miguel Brito García Monteiro, conocido simplemente como Miguel (Lisboa, 4 de enero de 1980), es un exfutbolista portugués.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Luís Miguel Brito · Ver más »

Luxemburgo

Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Luxemburgo · Ver más »

Mae Questel

Mae Questel (Bronx, 13 de septiembre de 1908-Nueva York, 4 de enero de 1998) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mae Questel · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mahatma Gandhi · Ver más »

Mai Meneses

María Isabel González-Meneses García-Valdecasas, más conocida como Mai Meneses (Madrid, 4 de enero de 1978), es una cantante y compositora española.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mai Meneses · Ver más »

Malietoa Tanumafili II

Malietoa Tanumafili II (4 de enero de 1913 - 12 de mayo de 2007), Jefe de Estado de Samoa entre 1963 y 2007.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Malietoa Tanumafili II · Ver más »

Managua

Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Managua · Ver más »

Manuel Andújar

Manuel Andújar Muñoz (La Carolina, 4 de enero de 1913 - Madrid, 14 de abril de 1994) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Manuel Andújar · Ver más »

Manuel Casanueva Ramírez

Juan Manuel Casanueva Ramírez (Santiago, 15 de agosto de 1907 - Santiago, 4 de enero de 1984) fue un ingeniero agrónomo chileno, ministro de Estado de los presidentes Juan Antonio Ríos y Jorge Alessandri.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Manuel Casanueva Ramírez · Ver más »

Manuel González García

Manuel González García (Sevilla, 25 de febrero de 1877 - Madrid, 4 de enero de 1940), también conocido como el Obispo del sagrario abandonado o Apóstol de los sagrarios abandonados, fue un sacerdote católico español, obispo de Málaga y de Palencia, y fundador de la Unión Eucarística Reparadora y de la congregación religiosa de Misioneras Eucarísticas de Nazaret.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Manuel González García · Ver más »

Manuel Pavía

Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque (Cádiz, 2 de agosto de 1827-Madrid, 4 de enero de 1895) fue un general español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República Española.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Manuel Pavía · Ver más »

María Isabel López

María Isabel López Rodríguez (Ayamonte, Huelva, 4 de enero de 1995), más conocida como María Isabel, es una cantante solista, actriz, presentadora y modelo española.

¡Nuevo!!: 4 de enero y María Isabel López · Ver más »

Margarita Teresa de Saboya

Margarita María Teresa Juana de Saboya (en italiano: Margherita Maria Teresa Giovanna di Savoia; Turín, 20 de noviembre de 1851 – Bordighera, 4 de enero de 1926) fue la reina consorte de Italia durante el reinado de su marido, Humberto I (1878–1900).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Margarita Teresa de Saboya · Ver más »

Mariano Arista

José Mariano Martín Buenaventura Ignacio Nepomuceno García de Arista Nuez (26 de julio de 1802 – 7 de agosto de 1855) político y militar mexicano que se desempeñó como Presidente de México durante el periodo comprendido de los años de 1851 a 1853.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mariano Arista · Ver más »

Mariano Latorre

Mariano Lautaro Latorre Court (Cobquecura, 4 de enero de 1886 - Santiago de Chile, 10 de noviembre de 1955), fue un escritor y académico chileno de origen vasco, quién es considerado el padre del criollismo chileno, y que cuyos aportes literarios le hicieron ser merecedor del Premio Nacional de Literatura en 1944.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mariano Latorre · Ver más »

Mark Hollis

Mark Hollis es un cantante, músico y compositor inglés, conocido por haber liderado al grupo de new wave Talk Talk.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mark Hollis · Ver más »

Marlene Dietrich

Marie Magdalene Dietrich, conocida por su nombre artístico Marlene Dietrich (Berlín, - París), fue una actriz y cantante alemana que también adoptó la nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Marlene Dietrich · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Marruecos · Ver más »

Mataró

Mataró es una ciudad española y municipio español, situado en el noreste de la península ibérica, en la costa de la provincia de Barcelona, España, junto al mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mataró · Ver más »

Mauritania

Mauritania, oficialmente República Islámica de Mauritania (Yumhuriya Islamiya Mauritaniya), es un país ubicado en el noroeste de África.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mauritania · Ver más »

Mauro Gandolfi

Mauro Gandolfi (Bolonia, 18 de septiembre de 1764 - Bolonia, 4 de enero de 1834), pintor italiano que trabajó durante el período neoclásico.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mauro Gandolfi · Ver más »

May-Britt Moser

May-Britt Moser (Fosnavåg, 4 de enero de 1963) es una profesora, neurocientífica y psicóloga noruega.

¡Nuevo!!: 4 de enero y May-Britt Moser · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 4 de enero y México · Ver más »

Mónica Spear

Mónica Spear Mootz, (Maracaibo, Zulia 1 de octubre de 1984 - localidad de El Cambur, entre Valencia y Puerto Cabello, 6 de enero de 2014), fue una actriz, modelo, filántropa y reina de belleza venezolana, ganadora del concurso Miss Venezuela 2004.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mónica Spear · Ver más »

Michael Stipe

John Michael Stipe (Decatur, Georgia, 4 de enero de 1960) es un músico, productor y artista plástico estadounidense, conocido por haber sido el líder y vocalista del grupo de rock alternativo R.E.M. desde su formación en 1980 hasta su disolución en 2011.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Michael Stipe · Ver más »

Michel Galabru

Michel Louis Edmond Galabru (Safí, 27 de octubre de 1922-París, 4 de enero de 2016) fue un actor francés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Michel Galabru · Ver más »

Mick Karn

Mick Karn, de nombre real Andonis Michaelides, (Nicosia, Chipre, 24 de julio de 1958 – Chelsea (Londres), 4 de enero de 2011) fue un músico de la banda británica Japan.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mick Karn · Ver más »

Mohamed Bouazizi

Tariq Tayyib Mohamed Bouazizi (en árabe: طارق الطيب محمد البوعزيزي), más conocido como Mohamed Bouazizi (Sidi Bouzid, 29 de marzo de 1984 – Ben Arous, 4 de enero de 2011), fue un joven vendedor ambulante tunecino que se inmoló el 17 de diciembre de 2010 en protesta por la confiscación de su puesto de frutas y la humillación que dijo haber recibido de los oficiales municipales cuando fue a presentar una queja por este hecho.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Mohamed Bouazizi · Ver más »

Monterrey

Monterrey es una ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Monterrey · Ver más »

Moses Mendelssohn

Moses Mendelssohn (Dessau, Sajonia-Anhalt, 6 de septiembre de 1729-Berlín, 4 de enero de 1786) fue un filósofo judío alemán, ardiente defensor de los derechos civiles de los judíos y de su integración en la sociedad gentil.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Moses Mendelssohn · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Nicaragua · Ver más »

Nikola Tesla

Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia, 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbocroata.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Nikola Tesla · Ver más »

Nilda Raggi

Nilda Raggi es el nombre artístico de Nilda Matilde Marinovich (Buenos Aires, 4 de enero de 1938), actriz y directora de teatro argentina, que ha trabajado en muchas películas, series y telenovelas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Nilda Raggi · Ver más »

Norberto Alonso

Norberto Osvaldo Alonso (Florida, Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 4 de enero de 1953) es un ex futbolista argentino, apodado "Beto", que se destacó en clubes como River Plate, Olympique de Marsella y Vélez Sarsfield.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Norberto Alonso · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Nueva York · Ver más »

Orán

Orán es una ciudad del noroeste de Argelia, situada en la costa del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Orán · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización Europea para la Investigación Nuclear

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Organización Europea para la Investigación Nuclear · Ver más »

Organización para la Liberación de Palestina

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este en mayo de 1964 bajo los auspicios de la Liga Árabe, y considerada por ésta desde octubre de 1974, como la "única representante legítima del pueblo palestino".

¡Nuevo!!: 4 de enero y Organización para la Liberación de Palestina · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Países Bajos · Ver más »

Pablo VI

Pablo VI (en latín: Paulus PP VI), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, cerca de Brescia, Lombardía; 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo; 6 de agosto de 1978), fue el papa 262 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Pablo VI · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Panamá · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Papa · Ver más »

Paul Chambers (músico)

Paul Chambers (Pittsburgh, 22 de abril de 1935 - Nueva York, 4 de enero de 1969) fue un contrabajista estadounidense de jazz cultivador del hard bop, especialmente exitoso entre 1955 y 1965 y reconocido como uno de los primeros músicos de jazz en ejecutar solos creativos con el bajo con la técnica de pizzicato y el arco.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Paul Chambers (músico) · Ver más »

Paulo Ferrari

Paulo Andrés Ferrari (Rosario, Argentina, 4 de enero de 1982) es un ex futbolista argentino que se desempeñaba como lateral derecho su ultimo club fue Rosario Central.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Paulo Ferrari · Ver más »

Pedro Bermúdez

Pedro Bermúdez (Granada, España, 1558 - Puebla, México, ¿1605?) fue un compositor y maestro de capilla español del renacentismo musical, que compuso la mayoría de sus obras sacras polifónicas en Guatemala.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Pedro Bermúdez · Ver más »

Pena capital en Estados Unidos

La pena capital en Estados Unidos es legal en 1 estado (Texas), y a nivel federal en los sistemas legales civiles y militares.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Pena capital en Estados Unidos · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Perú · Ver más »

Peseta

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002, cuando se introdujo el euro.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Peseta · Ver más »

Peter Seiffert

Peter Seiffert (Düsseldorf, 4 de enero de 1954) es un tenor alemán con una importante trayectoria en el repertorio wagneriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Peter Seiffert · Ver más »

Peter Steele

Peter Steele (nacido bajo el nombre de Petrus T. Ratajczyk el 4 de enero de 1962 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos y fallecido el 14 de abril de 2010) fue el bajista y compositor de la banda de gothic metal Type 0 Negative.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Peter Steele · Ver más »

Phil Lynott

Philip Parris Lynott (20 de agosto de 1949-4 de enero de 1986) fue un cantante, instrumentista y compositor irlandés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Phil Lynott · Ver más »

Pino Daniele

Pino Daniele (Nápoles, 19 de marzo de 1955-Roma, 4 de enero de 2015) fue un músico y cantautor italiano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Pino Daniele · Ver más »

Presidente de los Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »

Presupuesto público

Presupuesto Nacional, presupuestos del Estado o presupuestos generales de los poderes públicos, es el documento financiero del Estado u otro poder de la administración pública, que equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Presupuesto público · Ver más »

Prisciliano Sánchez Padilla

Prisciliano Sánchez Padilla (Ahuacatlán, Nayarit 4 de enero de 1783 - Guadalajara, Jalisco, 30 de diciembre de 1826) fue el primer gobernador constitucional del estado de Jalisco (México), diputado anteriormente, simpatizaba con las ideas independentistas y consideraba benéfico que los estados pudiesen regirse por si mismos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Prisciliano Sánchez Padilla · Ver más »

Provincias Unidas del Río de la Plata

Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre utilizado por el Estado que, tras el triunfo de la Revolución de Mayo de 1810, suplantó al Virreinato del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Provincias Unidas del Río de la Plata · Ver más »

Pueblo maya

El pueblo maya es un grupo indígena que habita en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Pueblo maya · Ver más »

Pueblo palestino

El pueblo palestino (en árabe الشعب الفلسطيني, aš-šaˁb al-filasṭīni), llamado habitualmente palestinos o árabes palestinos, es un pueblo semita del levante mediterráneo con orígenes familiares en la región histórica de Palestina y que constituye una de las poblaciones autóctonas de la totalidad de territorios de Palestina e Israel.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Pueblo palestino · Ver más »

Rafael María Baralt

Rafael María Baralt (Maracaibo, 3 de julio de 1810-Madrid, 4 de enero de 1860) fue un historiador, periodista, escritor y poeta venezolano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Rafael María Baralt · Ver más »

Rally Dakar

El Rally Dakar, anteriormente Rally París-Dakar, es una competición anual de rally raid organizada por la ASO a partir del 26 de diciembre de 1978 y disputada durante las primeras semanas de enero o, en algunas ediciones, comenzada la última semana de diciembre para terminar al siguiente año.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Rally Dakar · Ver más »

Ramón Casas

Ramón Casas y Carbó (Ramon Casas i Carbó; Barcelona, 4 de enero de 1866 - 29 de febrero de 1932) fue un pintor español célebre por sus retratos, caricaturas y pinturas de la élite social, intelectual, económica y política de Barcelona, Madrid y París.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ramón Casas · Ver más »

Ramón Vinay

Ramón Mario Francisco Vinay Sepúlveda (Chillán, Región del Biobío; 31 de agosto de 1911-Puebla, México; 4 de enero de 1996) fue un cantante de ópera chileno, tenor y barítono de prestigio internacional.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ramón Vinay · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Reino Unido · Ver más »

Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve

El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve (en portugués: Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves), es el nombre que recibió el Estado regido por la Casa de Braganza entre 1815 y 1822.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve · Ver más »

René Vautier

René Vautier (Camaret-sur-Mer, 15 de enero de 1928 - Quimper, 4 de enero de 2015) fue un realizador y escenógrafo francés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y René Vautier · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 4 de enero y República Dominicana · Ver más »

Revolución tunecina

La crisis política en Túnez de 2010-2011, conocida como la Revolución tunecina, y también como la Revolución de los Jazmines o la Intifada de Sidi Bouzid, puesto que comenzó en la ciudad de Sidi Bouzid, en el centro/sur de la zona más poblada del país, fue una intensa campaña de resistencia civil ocurrida en Túnez entre diciembre de 2010 y enero de 2011.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Revolución tunecina · Ver más »

Richard R. Schrock

Richard R. Schrock (4 de enero de 1945, Berné, Indiana, Estados Unidos) es un químico y profesor universitario estadounidense galardonato con el Premio Nobel de Química del año 2005.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Richard R. Schrock · Ver más »

Rigoberto (desambiguación)

Rigoberto hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Rigoberto (desambiguación) · Ver más »

Rigoberto de Reims

San Rigoberto, Rigoberto de Reims, san Roberto de Reims o Roberto de Reims, fue un monje benedictino, y más tarde abad del monasterio de San Pedro de Orbais.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Rigoberto de Reims · Ver más »

Rivoli

Rivoli (Rìvole en piamontés) es un municipio italiano de 50.115 habitantes, el tercero en población de la provincia de Turín.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Rivoli · Ver más »

Rogerio de Todi

Rogerio de Todi, fue un terciario franciscano, que según la tradición, fue discípulo de San Francisco de Asís, quien lo envió en misión evangelizadora a España.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Rogerio de Todi · Ver más »

Rosalie Crutchley

Rosalie Crutchley (Londres, 4 de enero de 1920 - Londres, 28 de julio de 1997) fue una actriz británica.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Rosalie Crutchley · Ver más »

Ross Turnbull

Ross Turnbull (Bishop Auckland, Durham, Inglaterra, 4 de enero de 1985), es un futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Ross Turnbull · Ver más »

Sancho II de Portugal

Sancho II de Borgoña, apodado el Capelo o el Piadoso (Coímbra, 8 de septiembre de 1207 - Toledo, 4 de enero de 1248) fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Sancho II de Portugal · Ver más »

Sandro

Roberto Sánchez, apodado Sandro, y luego llamado también Sandro de América (Buenos Aires, 19 de agosto de 1945 Diario Clarín, 04-01-2010.-Guaymallén, provincia de Mendoza, 4 de enero de 2010), fue un cantautor, actor, músico y compositor argentino de canción melódica, música rock and roll y pop en castellano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Sandro · Ver más »

Santo Domingo

Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Santo Domingo · Ver más »

Savielly Tartakower

Savielly Tartakower, en ruso: Савелий Григорьевич Тартаковер (Rostov del Don, Rusia, 22 de febrero de 1887 - París, Francia, 4 de febrero de 1956), generalmente conocido como Saviely, o Ksawery, del ruso Савелий, que significa "pequeño Saúl"; o menos frecuentemente Xavier Tartacover o Xavier Tartakóver, fue un destacado gran maestro internacional polaco y francés de ajedrez, nacido en Rusia.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Savielly Tartakower · Ver más »

Seúl

, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Seúl · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Sevilla · Ver más »

Sharon la Hechicera

Sharon la Hechicera ―nombre artístico de Edith Rosario Bermeo Cisneros (Guayaquil, 28 de marzo de 1974 - San Pablo, 4 de enero de 2015)― Después del fallecimiento de la cantante, algunos medios de prensa escritos y televisivos afirmaron que había nacido el 28 de marzo de 1977, pero en su partida de nacimiento indica que nació el 28 de marzo de 1974.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Sharon la Hechicera · Ver más »

Sixto Ríos

Sixto Ríos García (Pelahustán, Toledo, 4 de enero de 1913 - Madrid, 8 de julio de 2008), fue un matemático español, conocido como el padre de la estadística española.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Sixto Ríos · Ver más »

Song Zhezong

Zhezong (4 de enero de 1076 – 23 de febrero de 1100) fue el séptimo emperador de la dinastía Song de China.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Song Zhezong · Ver más »

Spencer Chamberlain

Spencer Chamberlain (Chapel Hill, 4 de enero de 1983) es el actual vocalista de la banda Metalcore, Underoath de Tampa, Florida.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Spencer Chamberlain · Ver más »

Sputnik 1

El lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Sputnik 1 · Ver más »

Stephen Hales

Stephen Hales (17 de septiembre de 1677 – 4 de enero de 1761) fue un clérigo inglés que hizo importantes contribuciones en varios campos científicos como la medicina, fisiología, química y botánica.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Stephen Hales · Ver más »

Stuart Orlando Scott

Stuart Orlando Scott (19 de julio de 1965 – 4 de enero de 2015) fue un reportero deportivo y anfitrión en ESPN, más notablemente en el programa de televisión SportsCenter.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Stuart Orlando Scott · Ver más »

T. S. Eliot

Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot (San Luis, Misuri; 26 de septiembre de 1888 - Londres; 4 de enero de 1965) fue un poeta, dramaturgo y crítico literario británico-estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de enero y T. S. Eliot · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Túnez · Ver más »

Terremoto de Managua de 1968

El terremoto de la Colonia Centroamérica de 1968 fue un sismo de magnitud 4.8 grados en la escala Richter que destruyó ese sector de la ciudad de Managua, capital de Nicaragua, a las 4:05 de la mañana (10:05 horas UTC) del jueves 4 de enero de 1968 con epicentro 7 kilómetros al sureste de la capital en la falla de la Centroamérica.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Terremoto de Managua de 1968 · Ver más »

The Beatles

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: 4 de enero y The Beatles · Ver más »

Theodore Roosevelt

Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).

¡Nuevo!!: 4 de enero y Theodore Roosevelt · Ver más »

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 - West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Thomas Alva Edison · Ver más »

Till Lindemann

Till Lindemann (Leipzig, antigua República Democrática Alemana, 4 de enero de 1963) es un cantante, actor, poeta y escritor alemán, conocido por ser el vocalista y compositor de las letras de la banda de metal industrial Rammstein.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Till Lindemann · Ver más »

Tim Rooney

Tim Rooney (4 de enero de 1947–23 de septiembre de 2006) fue un actor estadounidense, que también trabajó como actor de voz.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Tim Rooney · Ver más »

Tito Rodríguez

Tito Rodríguez (Santurce, Puerto Rico, 4 de enero de 1923 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de febrero de 1973) fue un cantante, músico y director de orquesta puertorriqueño.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Tito Rodríguez · Ver más »

Toni Kroos

Anton Kroos, más conocido como Toni Kroos (Greifswald, Pomerania Occidental, 4 de enero de 1990) es un futbolista alemán que juega como centrocampista en el Real Madrid C. F. de la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Toni Kroos · Ver más »

Tony Lip

Tony Lip (Beaver Falls, 30 de julio de 1930 - Teaneck, 4 de enero de 2013) fue un actor estadounidense, reconocido por su papel como el jefe mafioso Carmine Lupertazzi en la serie televisiva Los Soprano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Tony Lip · Ver más »

Topsy

Topsy (c. 1875 - 4 de enero de 1903) fue una elefanta de circo que murió electrocutada por Thomas Edison.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Topsy · Ver más »

Triple Alianza (1717)

La Triple Alianza, pactada mediante la firma del tratado de La Haya de 1717, firmado el 4 de enero de 1717 en La Haya, fue la unión de las Provincias Unidas de los Países Bajos, Francia y Gran Bretaña, en un intento por obligar a España a cumplir las disposiciones del tratado de Utrecht de 1713.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Triple Alianza (1717) · Ver más »

Tristan Gommendy

Tristan Gommendy es un piloto de carreras automovilísticas nacido en Le Chesnay, Francia el 4 de enero de 1979.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Tristan Gommendy · Ver más »

Tsutomu Yamaguchi

(n. 16 de marzo de 1916 - 4 de enero de 2010) fue un ingeniero japonés, testigo y única víctima oficialmente reconocida que sobrevivió a la explosión de las dos bombas nucleares lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Tsutomu Yamaguchi · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Unión Soviética · Ver más »

Volodia Dubinín

Volodia Dubinín (en ruso: Володя Дубинин), Héroe Pionero de la ex Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Volodia Dubinín · Ver más »

Wat Tyler

Walter Tyler, llamado normalmente Wat Tyler (c. 1320 o el 4 de enero de 1341- 15 de junio de 1381) fue el líder de la revuelta de los campesinos de Inglaterra de 1381.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Wat Tyler · Ver más »

Wilhelm Lehmbruck

Wilhelm Lehmbruck (4 de enero de 1881 en Meiderich, Duisburgo - 25 de marzo de 1919 en Berlín) fue un escultor y grafista alemán.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Wilhelm Lehmbruck · Ver más »

Xavier Chamorro Cardenal

Xavier Chamorro Cardenal (1932 - 2008), fue un ingeniero electromecánico y periodista nicaragüense, fundador del periódico El Nuevo Diario.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Xavier Chamorro Cardenal · Ver más »

Yaroslav Popovych

Yaroslav Popovych es un ciclista ucraniano nacido el 4 de enero de 1980 en Drogóbich que compite por el equipo Trek-Segafredo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Yaroslav Popovych · Ver más »

Yoshitomo Nara

artista japonés contemporáneo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Yoshitomo Nara · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: 4 de enero y Zaragoza · Ver más »

1076

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1076 · Ver más »

1248

El año 1248 (MCCXLVIII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en miércoles.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1248 · Ver más »

1334

1334 (MCCCXXXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1334 · Ver más »

1341

1341 (MCCCXLI) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1341 · Ver más »

1428

Creación del Magdalene College de la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1428 · Ver más »

1493

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1493 · Ver más »

1581

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1581 · Ver más »

1642

1642 (MDCXLII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1642 · Ver más »

1643

1642 (MDCXLIII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1643 · Ver más »

1695

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1695 · Ver más »

1698

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1698 · Ver más »

1710

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1710 · Ver más »

1717

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1717 · Ver más »

1752

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1752 · Ver más »

1761

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1761 · Ver más »

1782

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1782 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1783 · Ver más »

1784

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1784 · Ver más »

1785

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1785 · Ver más »

1786

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1786 · Ver más »

1790

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1790 · Ver más »

1797

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1797 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1804 · Ver más »

1805

1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1805 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1809 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1817 · Ver más »

1821

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1821 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1823 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1825 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1829 · Ver más »

1831

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1831 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1834 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1837 · Ver más »

1839

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1839 · Ver más »

1845

Este número se define como importante en la sociedad romana.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1845 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1848 · Ver más »

1857

1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1857 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1860 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1866 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1870 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1874 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1877 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1881 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1882 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1886 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1891 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1895 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1896 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1898 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1900 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1904 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1914 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1920 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1923 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1926 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1929 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1933 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1943 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1948 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1965 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1971 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1973 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1975 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1986 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1992 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2000 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2003 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2005 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2008 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 2017 · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 26 de abril · Ver más »

275

El año 275 (CCLXXV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 275 · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 3 de enero · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 4 de diciembre · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 4 de febrero · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 5 de enero · Ver más »

749

749 (DCCXLIX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de enero y 749 · Ver más »

Redirecciona aquí:

04 de enero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »