590 relaciones: "Weird Al" Yankovic, Abdallah ibn Khalifah Al-Thani, Adolf Otto Reinhold Windaus, Aeropuerto Internacional El Dorado, Agencia Central de Inteligencia, Agustín de Foxá, Aidan Quinn, Alan Wilder, Alaska, Albert Uderzo, Alfred Schütz, Alfredo Mario Ferreiro, Alfredo Stroessner, Ana María Matute, Ana María Polo, Ana Mato, Ana Torroja, Andrew Eldritch, Anne Hidalgo, António Botto, Ante Pavelić, Anthony LaPaglia, Antonia Maymón, Argentina, Arthur Kornberg, Arturo Frondizi, Asamblea General de las Naciones Unidas, Astérix el Galo, Asunción, ¿Dónde vas, Alfonso XII?, Álvaro Alsogaray, Ángeles Caso, Çingiz Abdullayev, Íñigo Liceranzu, Baltazar Maria de Morais Júnior, Banco Interamericano de Desarrollo, Barbara Buchholz, Barbie, Baron Waqa, Berlín Este, Bernardo Aranda, Bernd Schuster, Bharadvaya, Billy Campbell, Billy Childish, Billy Wilder, Bogotá, Bohuslav Martinů, Bolivia, Borís Nemtsov, ..., Boris Vian, Brian Setzer, Bryan Adams, Buddy Holly, Buenos Aires, Camilo Cienfuegos, Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Canarias, Carlo Ancelotti, Carlos Fuentes, Carlos María Princivalle, Carlos Saavedra Lamas, Carmen Russo, Casa de las Américas, Catástrofe de Ribadelago, César Évora, Charles Kennedy, Charles Vidor, Charles Wilson, Chipre, Chris Lowe, Christian Bach, Christian Wulff, Ciudad del Vaticano, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club Carlos A. Mannucci, Club Universidad de Chile, Clyde Geronimi, Colima, Colombia, Comandanta Ramona, Congreso Nacional Indio, Consejo de Estado (España), Constanza (República Dominicana), Copa América, Cuba, Cynthia del Águila, Dagmar Hagelin, Dan Frischman, Daniela Romo, Danny Ainge, Dave Coulier, David Hyde Pierce, David Koresh, David López-Zubero, Declaración de los Derechos del Niño, Dejan Stojanović, Diana Uribe, Dictadura de Francisco Franco, Dispositivo intrauterino, División Mayor del Fútbol Colombiano, Ecuador, Ed Viesturs, Eddi Reader, Edmund Goulding, Eduardo Bengoechea, Eduardo Braun Menéndez, Edwyn Collins, Eija-Liisa Ahtila, Ejército Argentino, Ejército Popular de Liberación, El diario de Ana Frank (película), El tambor de hojalata (novela), Eladio Piñeiro, Elisa Carrió, Emília de Sousa Costa, Embalse de Vega de Tera, Emilio Aragón, Emilio Gino Segrè, Emma Thompson, Emma Vilarasau, Erhard Loretan, Ernest Benach, Ernesto Laguardia, España, Estadio San Paolo, Euskadi Ta Askatasuna, Evo Morales, Fabiana Cantilo, Fórmula 1, Fernando García Calderón, Fidel Castro, Flavor Flav, Florencio Molina Campos, Francisco Flores, Francisco Franco, Frank Lloyd Wright, Frías (Argentina), Frigorífico Lisandro de la Torre, Fulgencio Batista, Gabriela Roel, Günter Grass, Geir Botnen, Gendarmería Nacional Argentina, George Antheil, George Grosz, George Marshall, George Stevens, Gibson Guitar Corporation, Gibson Les Paul, Gilda Buttà, Gregg Araki, Guayaquil, Gustavo Cerati, Gustavo Nocetti, Gustavo Sylvestre, Guy Ecker, Hawái, Helen Fielding, Homofobia, Honduras, Hot R&B/Hip-Hop Songs, Howard Alden, Hugh Laurie, Huracán de México de 1959, Ignacio Copani, Incidente del Paso Diatlov, Indira Gandhi, Indonesia, Inger Nilsson, Isabel Salomón, Italia, Jack Brabham, Jack Lemmon, Jaroslav Heyrovský, Jason Alexander, Jean Behra, Jeanette Winterson, Jennifer Edwards, Jens Stoltenberg, Joaquín Blume, John C. McGinley, John McEnroe, John Sykes, Jonathan Franzen, José María Cano, José Vasconcelos, Joseba Álvarez, Juan Antonio San Epifanio, Juan José Campanella, Juan XXIII, Juanma López Iturriaga, Julia Otero, Julio Cortázar, Julio Jaramillo, Kandia Kouyaté, Karmelo C. Iribarren, Kathy Hilton, Kazue Ikura, Kevin Nash, Kevin Spacey, Kind of Blue, Kirsty MacColl, Klaus Barbie, La bella durmiente (película de 1959), La Habana, Landelino Lavilla, Laos, Las armas secretas, Laura Chinchilla, Leonardo Padrón, Leones del Escogido, Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Linda Blair, Los 400 golpes, Lou Costello, Lourdes Flores Nano, Luigi Sturzo, Luis Alberto de Herrera, Luis César Amadori, Luis Manuel Molina, Luis Palés Matos, Luna, Luna 2, Luna 3, Madrid, Magic Johnson, Maimón, Majed Abdullah, Makarios III, Manuel Altolaguirre, Manuel Urrutia Lleó, Manzanillo, Marc Alexandre, Marcelo Ebrard, Marco Antonio Solís, Mare Winningham, Mariano Barroso, Mariano Carrera Blázquez, Maribel Guardia, Marilyn Monroe, Mark Aguirre, Markus Hediger, Matthew Modine, Mauricio Funes, Mauricio Macri, México, Mechta, Miami, Michael P. Anderson, Michel Onfray, Michel Preud'homme, Miguel Ángel Gambier, Miles Davis, Millonarios Fútbol Club, Montes Urales, Morrissey, Morten Harket, Movimiento 19 de abril, Mustafa Aberchán, Nancy Soderberg, Naoko Watanabe, Nave espacial robótica, Nápoles, Nick Griffin, Nicola Sirkis, Nueva York, Numeración romana, Olimpiada Internacional de Matemática, Oscar López Goldaracena, Osvaldo Dorticós Torrado, Owen Chamberlain, Owen Willans Richardson, Pablo Mieres, Panagiotis Giannakis, Paquita Rico, Pat Smear, Patricia Clarkson, Patrick Bruel, Pedro Aznar, Pedro Barthe, Pedro Sevilla, Per Gessle, Philip J. Noel-Baker, Pierre de Gaulle, Plaza de la Revolución, Premio Nadal, Premio Nobel, Primera División de Argentina, Primera División de Chile, Primo Mazzolari, Programa Luna, Provincia de Camagüey, Provincia de Guantánamo, Provincia de Matanzas, Provincia de Santiago del Estero, Quito, Raúl Daniel Schmidt, Raúl Scalabrini Ortiz, Rafael Arráiz Lucca, Rafael Leónidas Trujillo, Rahintel, Raquel Morell, Ray Charles, Rómulo Betancourt, Rebeca Manríquez, Reino Unido, René Goscinny, Renée Fleming, República Dominicana, Revolución cubana, Revolución Libertadora (Argentina), Rhythm and blues, Ribadelago, Ricardo Valencia, Richie Sambora, Rigoberta Menchú, Rincón del Bonete, Ritchie Valens, Robert A. Heinlein, Robert Smith, Roberto Carlos (cantante), Roberto Navarro, Roberto Piazza, Rodrigo Uprimny, Rosanna Arquette, Rumania, Rupert Everett, Rusia, Ruud Janssen, Ryuta Kawashima, Saïd Aouita, Salvatore Quasimodo, Sam Raimi, San Cugat del Vallés, Sandra Russo (periodista), Santiago Aguilar Alvear, Sarah Ferguson, Sean Bean, Sean Young, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Uruguay, Sencillo, Severo Ochoa, Sidney Bechet, Some Like It Hot, Sonda espacial, Sri Pandit Jawaharlal Nehru, Starship Troopers (novela), Stephen Harper, Sukarno, Suzanne Vega, Tíbet, Tegucigalpa, The Big Bopper, The Ultimate Warrior, Thomas F. Wilson, Tierra, Tigres del Licey, Tobias Moretti, Tom Arnold, Tony Curtis, Tracey Adams, Tracey Ullman, Tratado Antártico, Tristán Bauer, Trujillo (Perú), Tupou VI, TVE Cataluña, Unión Soviética, Universidad Tecnológica Nacional, Uruguay, Uturuncos, Vaimanika-shastra, Val Kilmer, Valle de los Caídos, Víctor Guardia Quirós, Velocidad de escape, Venezuela, Victoria Abril, Vietnam del Norte, Vimana (mitología hinduista), Washington D. C., What'd I Say, Wilhelm Nestle, Willie González, Wilmer Barrientos, Yolanda Becerra, Yoshitomo Nara, Yosi Domínguez, Zeta Bosio, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de octubre, 12 de abril, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de noviembre, 12 de septiembre, 13 de abril, 13 de diciembre, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de mayo, 14 de agosto, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de junio, 14 de mayo, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de febrero, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de octubre, 19 de abril, 19 de diciembre, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1927, 1960, 2 de abril, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de marzo, 2 de noviembre, 20 de abril, 20 de diciembre, 20 de junio, 20 de mayo, 20 de noviembre, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de febrero, 21 de noviembre, 21 de septiembre, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de octubre, 23 de abril, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de junio, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de noviembre, 25 de octubre, 26 de agosto, 26 de diciembre, 26 de julio, 26 de octubre, 27 de agosto, 27 de febrero, 27 de octubre, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de octubre, 29 de abril, 29 de agosto, 29 de diciembre, 29 de enero, 29 de julio, 29 de mayo, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de marzo, 3 de octubre, 30 de abril, 30 de diciembre, 30 de julio, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de octubre, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 4 de abril, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de mayo, 4 de noviembre, 4 de octubre, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de febrero, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 6 de abril, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de julio, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de noviembre, 7 de abril, 7 de julio, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de octubre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de febrero, 8 de marzo, 8 de noviembre, 9 de abril, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de octubre. Expandir índice (540 más) »
"Weird Al" Yankovic
Alfred Matthew "Weird Al" Yankovic (Lynwood, California; 23 de octubre de 1959) es un humorista y cantante estadounidense, famoso por sus humorísticas letras que iluminan la cultura popular y parodian canciones específicas de artistas musicales contemporáneos.
¡Nuevo!!: 1959 y "Weird Al" Yankovic · Ver más »
Abdallah ibn Khalifah Al-Thani
El jeque Abdallah ibn Khalifah al-Thani (nacido en 1959) fue Primer Ministro de Catar entre 29 de octubre de 1996 y 3 de abril de 2007.
¡Nuevo!!: 1959 y Abdallah ibn Khalifah Al-Thani · Ver más »
Adolf Otto Reinhold Windaus
Adolf Otto Reinhold Windaus (Berlín, 25 de diciembre de 1876 - Gotinga, 9 de junio de 1959) fue un químico, médico y profesor universitario alemán, galardonado con el premio Nobel de química en 1928.
¡Nuevo!!: 1959 y Adolf Otto Reinhold Windaus · Ver más »
Aeropuerto Internacional El Dorado
El Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento es el principal aeropuerto de Colombia.
¡Nuevo!!: 1959 y Aeropuerto Internacional El Dorado · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1959 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Agustín de Foxá
Agustín de Foxá y Torroba (Madrid, 28 de febrero de 1906 – 30 de junio de 1959), poeta, novelista, periodista y diplomático español.
¡Nuevo!!: 1959 y Agustín de Foxá · Ver más »
Aidan Quinn
Aidan Quinn (Irlandés: Aodhán Ó Cuinn) (n. 8 de marzo de 1959 en Rockford, Illinois) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Aidan Quinn · Ver más »
Alan Wilder
Alan Charles Wilder (Hammersmith, Londres, 1 de junio de 1959) es un músico, arreglista, productor, programador y compositor inglés, más conocido por haber formado parte del grupo de música electrónica, Depeche Mode.
¡Nuevo!!: 1959 y Alan Wilder · Ver más »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1959 y Alaska · Ver más »
Albert Uderzo
Albert Uderzo, nacido como Alberto Aleandro Uderzo (Fismes, Francia, 25 de abril de 1927) es un dibujante y guionista de historietas francés, de origen italiano.
¡Nuevo!!: 1959 y Albert Uderzo · Ver más »
Alfred Schütz
Alfred Schütz (13 de abril de 1899 - 20 de mayo de 1959) sociólogo y filósofo austriaco, de origen judío, introductor de la fenomenología en las ciencias sociales.
¡Nuevo!!: 1959 y Alfred Schütz · Ver más »
Alfredo Mario Ferreiro
Alfredo Mario Ferreiro (Montevideo, 1 de marzo de 1899 - ídem, 24 de junio de 1959) fue un poeta y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 1959 y Alfredo Mario Ferreiro · Ver más »
Alfredo Stroessner
Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.
¡Nuevo!!: 1959 y Alfredo Stroessner · Ver más »
Ana María Matute
Ana María Matute Ausejo (Barcelona, España, 26 de julio de 1925 - Barcelona, 25 de junio de 2014), El País, 16 de noviembre de 2010.
¡Nuevo!!: 1959 y Ana María Matute · Ver más »
Ana María Polo
Ana María Polo González (La Habana, 11 de abril de 1959) es una abogada, presentadora de televisión cubana-estadounidense con un doctorado en Derecho.
¡Nuevo!!: 1959 y Ana María Polo · Ver más »
Ana Mato
Ana Mato Adrover (Madrid, 24 de septiembre de 1959) es una política española, perteneciente al Partido Popular, diputada del Parlamento Europeo entre 2004 y 2008 y vicesecretaria general del Partido Popular encargada de la organización del partido y de temas electorales, entre 2008 y 2012. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad desde el 22 de diciembre de 2011 hasta el 26 de noviembre de 2014, cuando dimite al ser imputada como partícipe a título lucrativo de los delitos supuestamente cometidos por su marido en la trama Gürtel.
¡Nuevo!!: 1959 y Ana Mato · Ver más »
Ana Torroja
Ana Torroja Fungairiño (Madrid, 28 de diciembre de 1959) es una cantante española.
¡Nuevo!!: 1959 y Ana Torroja · Ver más »
Andrew Eldritch
Andrew Eldritch, cuyo verdadero nombre es Andrew William Harvey Taylor, nació en la pequeña ciudad de Ely en Cambridgeshire, Inglaterra el 15 de mayo de 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y Andrew Eldritch · Ver más »
Anne Hidalgo
Anne Hidalgo nacida como Ana María Hidalgo Aleu (San Fernando, Cádiz, España, 1959), es una política hispano-francesa del Partido Socialista Frances, actual alcaldesa de París, Francia.
¡Nuevo!!: 1959 y Anne Hidalgo · Ver más »
António Botto
António Thomaz Botto, conocido como António Botto, (Concavada, municipio de Abrantes, Portugal, 17 de agosto de 1897 – Río de Janeiro, Brasil, 16 de marzo de 1959), poeta modernista portugués.
¡Nuevo!!: 1959 y António Botto · Ver más »
Ante Pavelić
Ante Pavelić (Bradina, municipio de Konjic, Bosnia y Herzegovina; 14 de julio de 1889-Madrid, España; 28 de diciembre de 1959) fue un político y dictador croata, líder y miembro fundador del grupo Movimiento Revolucionario de Levantamiento Croata Ustaša (en croata, «rebeldes» o «alzados») en la década de 1930 y más adelante «caudillo» o poglavnik del Estado Independiente de Croacia (Estado títere y colaboracionista con el Eje).
¡Nuevo!!: 1959 y Ante Pavelić · Ver más »
Anthony LaPaglia
Anthony LaPaglia (31 de enero de 1959) es un actor australiano.
¡Nuevo!!: 1959 y Anthony LaPaglia · Ver más »
Antonia Maymón
Antonia Rufina Maymón Giménez (Madrid, 18 de julio de 1881 - Beniaján, Murcia, 20 de diciembre de 1959) fue una pedagoga racionalista, militante naturista, anarquista y feminista española, que además publicó libros de diversos temas.
¡Nuevo!!: 1959 y Antonia Maymón · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1959 y Argentina · Ver más »
Arthur Kornberg
Arthur Kornberg (Brooklyn, Nueva York; 3 de marzo de 1918-Stanford, California; 26 de octubre de 2007) fue un bioquímico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Arthur Kornberg · Ver más »
Arturo Frondizi
Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908 - Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.
¡Nuevo!!: 1959 y Arturo Frondizi · Ver más »
Asamblea General de las Naciones Unidas
La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).
¡Nuevo!!: 1959 y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »
Astérix el Galo
Astérix el Galo (en francés, Astérix le Gaulois) es una serie de historietas cómicas creada por René Goscinny (guion) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida por primera vez el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote antes de ser publicadas como álbum.
¡Nuevo!!: 1959 y Astérix el Galo · Ver más »
Asunción
Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.
¡Nuevo!!: 1959 y Asunción · Ver más »
¿Dónde vas, Alfonso XII?
¿Dónde vas, Alfonso XII? es el título de una película española de 1958 del director Luis César Amadori cuyo argumento se desenvuelve en los últimos años del siglo XIX en España con la subida al trono de Alfonso XII, su boda con su prima María de las Mercedes de Orleans y la dramática y prematura muerte de ésta a los pocos meses de contraído el matrimonio.
¡Nuevo!!: 1959 y ¿Dónde vas, Alfonso XII? · Ver más »
Álvaro Alsogaray
Álvaro Carlos Alsogaray (Esperanza, 22 de junio de 1913-Buenos Aires, 1 de abril de 2005) fue un político, militar y economista argentino que impulsó los principios del liberalismo en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1959 y Álvaro Alsogaray · Ver más »
Ángeles Caso
Ángeles Caso (Gijón, 16 de julio de 1959) es una escritora, periodista, política y traductora española.
¡Nuevo!!: 1959 y Ángeles Caso · Ver más »
Çingiz Abdullayev
Chingiz Abdullayev (Çingiz Akif oğlu Abdullayev en azerí, Bakú, 7 de abril de 1959) es un escritor de Azerbaiyán.
¡Nuevo!!: 1959 y Çingiz Abdullayev · Ver más »
Íñigo Liceranzu
Jesús Íñigo Liceranzu Ochoa (13 de marzo de 1959 en Bilbao, Vizcaya) es un exjugador y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 1959 y Íñigo Liceranzu · Ver más »
Baltazar Maria de Morais Júnior
Baltazar Maria de Morais Júnior, deportivamente conocido como Baltazar (Goiânia, Brasil, 17 de julio de 1959), futbolista brasileño retirado.
¡Nuevo!!: 1959 y Baltazar Maria de Morais Júnior · Ver más »
Banco Interamericano de Desarrollo
El Banco Interamericano de Desarrollo es sus iniciales BID (en inglés:Inter-American Development Bank) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
¡Nuevo!!: 1959 y Banco Interamericano de Desarrollo · Ver más »
Barbara Buchholz
Barbara Buchholz (Duisburgo, 8 de diciembre de 1959 - Berlín, 10 de abril de 2012) fue una música, ejecutante de teremín y compositora alemana.
¡Nuevo!!: 1959 y Barbara Buchholz · Ver más »
Barbie
Barbie es una marca de muñecas fabricada por la empresa estadounidense de juguetes Mattel, Inc., lanzada en marzo de 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y Barbie · Ver más »
Baron Waqa
Baron Divavesi Waqa (n. Boe, Nauru, 31 de diciembre de 1959) es un político, compositor y cantante nauruano.
¡Nuevo!!: 1959 y Baron Waqa · Ver más »
Berlín Este
Berlín Este o Berlín Oriental (en alemán: Ostberlin) es el nombre que recibe la parte de la ciudad de Berlín que inicialmente quedó bajo administración de la Unión Soviética desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y que luego pasó a ser capital de la República Democrática Alemana (RDA).
¡Nuevo!!: 1959 y Berlín Este · Ver más »
Bernardo Aranda
Bernardo Aranda Valdéz, (Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, 12 de marzo de 1932 - 1 de septiembre de 1959) fue un locutor, programador radial y bailarín paraguayo.
¡Nuevo!!: 1959 y Bernardo Aranda · Ver más »
Bernd Schuster
Bernhard "Bernd" Schuster (Augsburgo, Baviera, Alemania, 22 de diciembre de 1959), es un ex futbolista alemán y entrenador de fútbol.
¡Nuevo!!: 1959 y Bernd Schuster · Ver más »
Bharadvaya
En el marco de la mitología hinduista, Bharad Vāya es un antiquísimo majarshi (‘gran sabio’).
¡Nuevo!!: 1959 y Bharadvaya · Ver más »
Billy Campbell
William Oliver Campbell (Bill Campbell) nacido el 7 de julio de 1959 en Charlottesville, Virginia, es un actor estadounidense, principalmente actor de televisión.
¡Nuevo!!: 1959 y Billy Campbell · Ver más »
Billy Childish
Steven John Hamper (1 de diciembre de 1959, Kent, Inglaterra) más conocido por su nombre artístico Billy Childish es un músico, autor, poeta, pintor, fotógrafo y productor musical constante.
¡Nuevo!!: 1959 y Billy Childish · Ver más »
Billy Wilder
Samuel Wilder, más conocido como Billy Wilder (Sucha, Imperio austrohúngaro, 22 de junio de 1906 - Hollywood, Estados Unidos, 27 de marzo de 2002), fue un director de cine y productor estadounidense de origen austríaco seis veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1959 y Billy Wilder · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 1959 y Bogotá · Ver más »
Bohuslav Martinů
Bohuslav Martinů (Polička, Bohemia, 8 de diciembre de 1890 – Liestal, Suiza el 28 de agosto de 1959) fue un compositor checo.
¡Nuevo!!: 1959 y Bohuslav Martinů · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1959 y Bolivia · Ver más »
Borís Nemtsov
Borís Yefímovich Niemtsov (en ruso: Борис Ефимович Немцóв; Sochi, 9 de octubre de 1959 – Moscú, 27 de febrero de 2015) fue un estadista ruso y político liberal, miembro del parlamento regional de Yaroslavl, copresidente del partido político RPR-PARNÁS (una parte de la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa), uno de los líderes del movimiento Solidárnost y un abierto crítico de Vladímir Putin.
¡Nuevo!!: 1959 y Borís Nemtsov · Ver más »
Boris Vian
Boris Vian (Ville-d'Avray (Hauts-de-Seine), 10 de marzo de 1920-París, 23 de junio de 1959) fue un polímata: novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz, ingeniero, periodista y traductor de nacionalidad francesa.
¡Nuevo!!: 1959 y Boris Vian · Ver más »
Brian Setzer
Brian Setzer (n. Nueva York, 10 de abril de 1959) es un compositor y guitarrista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Brian Setzer · Ver más »
Bryan Adams
Bryan Adams, OC (Bryan Guy Adams en Kingston, Ontario, Canadá, el 5 de noviembre de 1959), es un cantante, cantautor, músico y fotógrafo, filántropo canadiense.
¡Nuevo!!: 1959 y Bryan Adams · Ver más »
Buddy Holly
Charles Hardin Holley, más conocido como Buddy Holly (Lubbock, Texas, 7 de septiembre de 1936 - Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959), fue un compositor y cantante estadounidense de mediados de la década de 1950, considerado hoy en día como uno de los pioneros y creadores del rock and roll.
¡Nuevo!!: 1959 y Buddy Holly · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1959 y Buenos Aires · Ver más »
Camilo Cienfuegos
Camilo Cienfuegos Gorriarán (La Habana, -Mar Caribe) fue un revolucionario cubano y una de las personalidades más paradigmáticas de la Revolución Cubana junto con Fidel Castro, el Che Guevara, Raúl Castro y Juan Almeida.
¡Nuevo!!: 1959 y Camilo Cienfuegos · Ver más »
Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba
La Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba fue una campaña de alcance nacional impulsada en 1961 por el Gobierno cubano por iniciativa de el Che Guevara para reducir el analfabetismo e incrementar el porcentaje de población escolarizada.
¡Nuevo!!: 1959 y Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1959 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 1959 y Canarias · Ver más »
Carlo Ancelotti
Carlo Michel Angelo Ancelotti (Reggiolo, 10 de junio de 1959), conocido deportivamente como Carlo Ancelotti, es un ex futbolista y entrenador de fútbol italiano.
¡Nuevo!!: 1959 y Carlo Ancelotti · Ver más »
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes Macías (Panamá, 11 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de mayo de 2012) fue un escritor, intelectual y diplomático mexicano, uno de los autores más destacados de su país y de las letras hispanoamericanas, autor de novelas como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Aura, Cambio de piel y Terra Nostra y de ensayos como La nueva novela hispanoamericana, Cervantes o la crítica de la lectura, El espejo enterrado, Geografía de la novela y La gran novela latinoamericana, entre otros.
¡Nuevo!!: 1959 y Carlos Fuentes · Ver más »
Carlos María Princivalle
Carlos María Princivalle Catalá (Salto, 4 de noviembre de 1887 - Montevideo, 19 de diciembre de 1959) fue un escritor, dramaturgo y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 1959 y Carlos María Princivalle · Ver más »
Carlos Saavedra Lamas
Carlos Saavedra Lamas (Buenos Aires, 1 de noviembre de 1878 – ibídem, 5 de mayo de 1959) fue un político, diplomático y jurista argentino, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1936, el primer latinoamericano en obtener este galardón.
¡Nuevo!!: 1959 y Carlos Saavedra Lamas · Ver más »
Carmen Russo
Carmen Russo (Génova, 3 de octubre de 1959) es una actriz, bailarina, cantante y vedette italiana.
¡Nuevo!!: 1959 y Carmen Russo · Ver más »
Casa de las Américas
Casa de las Américas es una institución cultural fundada en La Habana, Cuba, el 28 de abril de 1959 (Ley Nº 229), con carácter no gubernamental, adscrita al Ministerio de Cultura de Cuba (ex Consejo Nacional de Cultura).
¡Nuevo!!: 1959 y Casa de las Américas · Ver más »
Catástrofe de Ribadelago
Se conoce como catástrofe de Ribadelago a la rotura de la presa de Vega de Tera que el día 9 de enero de 1959 inundó y arrasó el pueblo de Ribadelago, en la provincia de Zamora (España); causando la muerte a 144 de sus habitantes y convirtiéndose así en la segunda mayor tragedia en España en cuanto a número de víctimas mortales por la rotura de un embalse, tras romperse el pantano de Puentes.
¡Nuevo!!: 1959 y Catástrofe de Ribadelago · Ver más »
César Évora
César Évora (La Habana, Cuba, 4 de noviembre de 1959) es un actor cubano que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en México.
¡Nuevo!!: 1959 y César Évora · Ver más »
Charles Kennedy
Charles Peter Kennedy (nacido a Inverness el 25 de noviembre de 1959 y fallecido a Fort William el 1 de junio de 2015) fue un político de Reino Unido que llegó a ser líder del Partido Liberal-demócrata.
¡Nuevo!!: 1959 y Charles Kennedy · Ver más »
Charles Vidor
Charles Vidor, (Budapest, 27 de julio de 1900 - Viena, 4 de junio de 1959) fue un cineasta de origen húngaro, director de grandes clásicos como Gilda o Adiós a las armas.
¡Nuevo!!: 1959 y Charles Vidor · Ver más »
Charles Wilson
Charles Thomson Rees Wilson (14 de febrero de 1869 – 15 de noviembre de 1959) fue un físico escocés, reconocido con el Premio Nobel de Física en 1927 por la invención de la cámara de niebla.
¡Nuevo!!: 1959 y Charles Wilson · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: 1959 y Chipre · Ver más »
Chris Lowe
Chris Lowe, cuyo nombre completo es Christopher Sean Lowe (Blackpool, Lancashire, Inglaterra, 4 de octubre de 1959), es teclista británico del dúo Pet Shop Boys desde 1981.
¡Nuevo!!: 1959 y Chris Lowe · Ver más »
Christian Bach
Christian Bach (Buenos Aires, Argentina, 9 de mayo de 1959), es una actriz y abogada argentina.
¡Nuevo!!: 1959 y Christian Bach · Ver más »
Christian Wulff
Christian Wilhelm Walter Wulff (Osnabrück, Baja Sajonia, 19 de junio de 1959) es un político alemán, miembro de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania.
¡Nuevo!!: 1959 y Christian Wulff · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1959 y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Club Atlético San Lorenzo de Almagro
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido popularmente como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, es un club deportivo, social y cultural, con 110 años de historia, fue fundado el 1 de abril de 1908.
¡Nuevo!!: 1959 y Club Atlético San Lorenzo de Almagro · Ver más »
Club Carlos A. Mannucci
El Club Social y Deportivo Carlos A. Mannucci es un club de fútbol peruano, fundado el 16 de noviembre de 1959 en la ciudad de Trujillo.
¡Nuevo!!: 1959 y Club Carlos A. Mannucci · Ver más »
Club Universidad de Chile
El Club Universidad de Chile es un club de fútbol de Chile de la ciudad de Santiago en la Región Metropolitana.
¡Nuevo!!: 1959 y Club Universidad de Chile · Ver más »
Clyde Geronimi
Clyde Gerry Gerónimi (Chiavenna, 12 de junio de 1901 - Newport Beach, 24 de abril de 1989) fue un Director de animación italiano, sobre todo conocido por su trabajo en el estudio de Walt Disney.
¡Nuevo!!: 1959 y Clyde Geronimi · Ver más »
Colima
Colima (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1959 y Colima · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1959 y Colombia · Ver más »
Comandanta Ramona
La Comandanta Ramona (Chiapas; 1959 – San Cristóbal de las Casas; 6 de enero de 2006) fue una mujer indígena tzotzil y comandante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de Chiapas, México, que falleció el 6 de enero de 2006 a causa de cáncer en el riñón.
¡Nuevo!!: 1959 y Comandanta Ramona · Ver más »
Congreso Nacional Indio
El Congreso Nacional Indio y "Partido de Acción Nacional (PAN)" (también conocido como el Partido del Congreso, CNI) es uno de los principales partidos políticos de India.
¡Nuevo!!: 1959 y Congreso Nacional Indio · Ver más »
Consejo de Estado (España)
El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno de España.
¡Nuevo!!: 1959 y Consejo de Estado (España) · Ver más »
Constanza (República Dominicana)
Constanza es un pueblo y municipio de la provincia de La Vega en República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1959 y Constanza (República Dominicana) · Ver más »
Copa América
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1959 y Copa América · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1959 y Cuba · Ver más »
Cynthia del Águila
Cynthia Carolina del Águila Mendizábal de Sáenz de Tejada (Ciudad de Guatemala, 16 de mayo de 1959), es una docente y política guatemalteca.
¡Nuevo!!: 1959 y Cynthia del Águila · Ver más »
Dagmar Hagelin
Dagmar Ingrid Hagelin (n. 29 de septiembre de 1959 en Buenos Aires, Argentina; desaparecida el 27 de enero de 1977, en El Palomar, Provincia de Buenos Aires, Argentina) fue una adolescente argentina de origen sueco herida y secuestrada por el Grupo de tareas 3.3.2 al mando del entonces teniente de la Marina Alfredo Astiz, durante la dictadura autoenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) y desaparecida desde entonces.
¡Nuevo!!: 1959 y Dagmar Hagelin · Ver más »
Dan Frischman
Dan Frischman (nacido el 23 de abril de 1959) es un actor estadounidense conocido por haber interpretado a Arvid Engen en la serie de televisión Head of the Class y a Chris Potter en Kenan & Kel.
¡Nuevo!!: 1959 y Dan Frischman · Ver más »
Daniela Romo
Teresa Presmanes Corona (Ciudad de México, 27 de agosto de 1959), más conocida como Daniela Romo, es una actriz, cantante y presentadora mexicana.
¡Nuevo!!: 1959 y Daniela Romo · Ver más »
Danny Ainge
Daniel Ray Ainge (Eugene, Oregón) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense que desarrolló su carrera deportiva entre las décadas de 1980 y 1990.
¡Nuevo!!: 1959 y Danny Ainge · Ver más »
Dave Coulier
David Alan "Dave" Coulier (nacido el 21 de septiembre 1959) es un comediante en vivo, imitador, actor de televisión, actor de doblaje, y presentador de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Dave Coulier · Ver más »
David Hyde Pierce
David Hyde Pierce (3 de abril de 1959, Saratoga Springs, Nueva York), es un actor y comediante estadounidense, principalmente conocido por interpretar al psiquiatra Dr.
¡Nuevo!!: 1959 y David Hyde Pierce · Ver más »
David Koresh
David Koresh (17 de agosto de 1959 - 19 de abril de 1993), nacido con el nombre de Vernon Wayne Howell, fue el líder de los Davidianos, una secta religiosa, quienes lo consideraban su profeta final.
¡Nuevo!!: 1959 y David Koresh · Ver más »
David López-Zubero
David López-Zubero Purcell (nacido el en Jacksonville, Florida) nadador con nacionalidad hispano-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y David López-Zubero · Ver más »
Declaración de los Derechos del Niño
La Declaración de los Derechos del Niño aprobada el 20 de noviembre de 1959 de manera unánime por todos los 78 Estados miembros que componían entonces la Organización de Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1959 y Declaración de los Derechos del Niño · Ver más »
Dejan Stojanović
Dejan Stojanović (en serbio, Дејан Стојановић; pronunciado; nacido el 11 de marzo de 1959) es un poeta serbio-estadounidense, escritor, ensayista, filósofo, empresario y ex periodista.
¡Nuevo!!: 1959 y Dejan Stojanović · Ver más »
Diana Uribe
Diana Uribe Forero (Bogotá, 30 de marzo de 1959) es una historiadora y filósofa colombiana que se ha especializado en los programas de divulgación histórica.
¡Nuevo!!: 1959 y Diana Uribe · Ver más »
Dictadura de Francisco Franco
Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.
¡Nuevo!!: 1959 y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »
Dispositivo intrauterino
El dispositivo intrauterino o DIU es el método anticonceptivo reversible más frecuentemente usado en el mundo, –por unos 160 millones de mujeres, de las cuales más de dos tercios viven en China, donde es el método anticonceptivo más usado, incluso por delante de la esterilización–.
¡Nuevo!!: 1959 y Dispositivo intrauterino · Ver más »
División Mayor del Fútbol Colombiano
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
¡Nuevo!!: 1959 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1959 y Ecuador · Ver más »
Ed Viesturs
Edmund Viesturs (Fort Wayne, Indiana, 22 de junio de 1959) es uno de los principales montañistas de grandes alturas del mundo.
¡Nuevo!!: 1959 y Ed Viesturs · Ver más »
Eddi Reader
Eddi Reader, nació el 28 de agosto de 1959 en Glasgow, Escocia.
¡Nuevo!!: 1959 y Eddi Reader · Ver más »
Edmund Goulding
Edmund Goulding (Feltham, Middlesex, Reino Unido, 20 de marzo de 1891 - Los Ángeles, Estados Unidos, 24 de diciembre de 1959) fue un actor, guionista, letrista de canciones y novelista británico.
¡Nuevo!!: 1959 y Edmund Goulding · Ver más »
Eduardo Bengoechea
Eduardo Bengoechea es un ex-tenista argentino nacido en Laboulaye, Córdoba el 2 de julio de 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y Eduardo Bengoechea · Ver más »
Eduardo Braun Menéndez
Eduardo Braun-Menéndez (Punta Arenas, 16 de enero de 1903 - Mar del Plata, 16 de enero de 1959) fue un fisiólogo argentino nacido en Chile.
¡Nuevo!!: 1959 y Eduardo Braun Menéndez · Ver más »
Edwyn Collins
Edwyn Collins (23 de agosto de 1959, Edimburgo) es un músico, cantautor y productor discográfico británico.
¡Nuevo!!: 1959 y Edwyn Collins · Ver más »
Eija-Liisa Ahtila
Eija-Liisa Ahtila (Hämeenlinna, Finlandia, 1959) es una fotógrafa y videoartista finesa.
¡Nuevo!!: 1959 y Eija-Liisa Ahtila · Ver más »
Ejército Argentino
El Ejército Argentino (EA) es el instrumento militar terrestre de las Fuerzas Armadas Argentinas.
¡Nuevo!!: 1959 y Ejército Argentino · Ver más »
Ejército Popular de Liberación
El Ejército Popular de Liberación (EPL) es el ejército nacional de la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1959 y Ejército Popular de Liberación · Ver más »
El diario de Ana Frank (película)
El diario de Ana Frank (título original: The Diary of Anne Frank) es una película dramática estadounidense de 1959 dirigida por George Stevens, con guion de Frances Goodrich y Albert Hackett basado en su obra de teatro homónima ganadora de un Premio Pulitzer en 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y El diario de Ana Frank (película) · Ver más »
El tambor de hojalata (novela)
El tambor de hojalata (en alemán: Die Blechtrommel) es una novela escrita por el premio Nobel alemán Günter Grass, publicada en 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y El tambor de hojalata (novela) · Ver más »
Eladio Piñeiro
Eladio Piñeiro Charlín (Cambados, Pontevedra, 5 de febrero de 1959) es un enólogo y viticultor español, bodeguero autodidacta, fundamental en la imagen y diseño contemporáneos en el mundo del vino en España a partir del lanzamiento de la primera botella azul y pionero en el uso de la etiqueta termocrómica.
¡Nuevo!!: 1959 y Eladio Piñeiro · Ver más »
Elisa Carrió
Elisa María Avelina Carrió (Resistencia, 26 de diciembre de 1956),, artículo biográfico en el sitio web oficial de Elisa Carrió.
¡Nuevo!!: 1959 y Elisa Carrió · Ver más »
Emília de Sousa Costa
Emilia de Sousa Costa (Almacave, 15 de diciembre de 1877 - Oporto, 7 de junio de 1959) fue una escritora y feminista portuguesa.
¡Nuevo!!: 1959 y Emília de Sousa Costa · Ver más »
Embalse de Vega de Tera
El embalse de Vega de Tera fue un pequeño aprovechamiento hidroeléctrico español situado en el curso del río Tera a su paso por la comarca de Sanabria.
¡Nuevo!!: 1959 y Embalse de Vega de Tera · Ver más »
Emilio Aragón
Emilio Tomás Aragón Álvarez, más conocido como Emilio Aragón Álvarez y al principio de su carrera como Milikito (La Habana, Cuba, 16 de abril de 1959), es un humorista, actor, músico, presentador, director de cine, guionista, compositor y empresario audiovisual español.
¡Nuevo!!: 1959 y Emilio Aragón · Ver más »
Emilio Gino Segrè
Emilio Gino Segrè (1 de febrero de 1905-22 de abril de 1989) fue un físico italo-estadounidense que, juntamente con Owen Chamberlain, ganó en el 1959 el Premio Nobel de Física, por el descubrimiento del antiprotón.
¡Nuevo!!: 1959 y Emilio Gino Segrè · Ver más »
Emma Thompson
Emma Thompson (n. 15 de abril de 1959; Londres, Inglaterra) es una actriz, comediante y guionista británica, ganadora de los premios Emmy, Globo de Oro, BAFTA y Óscar.
¡Nuevo!!: 1959 y Emma Thompson · Ver más »
Emma Vilarasau
Emma Vilarasau Tomàs, conocida artísticamente como Emma Vilarasau (San Cugat del Vallés, Barcelona, 6 de abril de 1959) es una actriz de televisión, teatro y cine española, casada con el también actor Jordi Bosch.
¡Nuevo!!: 1959 y Emma Vilarasau · Ver más »
Erhard Loretan
Erhard Loretan, alpinista suizo.
¡Nuevo!!: 1959 y Erhard Loretan · Ver más »
Ernest Benach
Ernest Benach i Pascual (Reus, provincia de Tarragona, 12 de noviembre de 1959) es un expolítico español y experto en comunicación que militó en Esquerra Republicana de Catalunya y fue presidente del Parlamento de Cataluña entre 2003 y 2010.
¡Nuevo!!: 1959 y Ernest Benach · Ver más »
Ernesto Laguardia
Ernesto Laguardia (Torreón, Coahuila, México, 5 de octubre de 1959) es un primer actor, presentador y político mexicano.
¡Nuevo!!: 1959 y Ernesto Laguardia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1959 y España · Ver más »
Estadio San Paolo
El Estadio San Paolo (en italiano: Stadio San Paolo) es un estadio de fútbol, situado en el barrio de Fuorigrotta, en la ciudad de Nápoles, capital de Campania en Italia.
¡Nuevo!!: 1959 y Estadio San Paolo · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: 1959 y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Evo Morales
Juan Evo Morales Ayma (Orinoca, Oruro, Bolivia; 26 de octubre de 1959) es un político, sindicalista, activista y dirigente boliviano de ascendencia aymara, sexagésimo quinto Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia desde el 22 de enero de 2006.
¡Nuevo!!: 1959 y Evo Morales · Ver más »
Fabiana Cantilo
Fabiana Cantilo, (nacida en Buenos Aires, Argentina; el 3 de marzo de 1959) es una intérprete de rock y pop y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 1959 y Fabiana Cantilo · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 1959 y Fórmula 1 · Ver más »
Fernando García Calderón
Fernando García Calderón (Sevilla, 11 de agosto de 1959) es un escritor e ingeniero de Caminos español afincado en Madrid, autor de novelas y volúmenes de relatos.
¡Nuevo!!: 1959 y Fernando García Calderón · Ver más »
Fidel Castro
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.
¡Nuevo!!: 1959 y Fidel Castro · Ver más »
Flavor Flav
William Jonathan Drayton, Jr. (nacido en Roosevelt, Nueva York, el 16 de marzo de 1959), más conocido como Flavor Flav, es un MC del grupo estadounidense de hip hop Public Enemy.
¡Nuevo!!: 1959 y Flavor Flav · Ver más »
Florencio Molina Campos
Florencio Molina Campos (Buenos Aires, 21 de agosto de 1891 – ''Ib''., 16 de noviembre de 1959) fue un dibujante y pintor argentino, conocido por sus típicos dibujos costumbristas de la pampa de su país.
¡Nuevo!!: 1959 y Florencio Molina Campos · Ver más »
Francisco Flores
Francisco Guillermo Flores Pérez (Santa Ana, 17 de octubre de 1959 - San Salvador, 30 de enero de 2016) fue un político salvadoreño, Presidente de la República del 1 de junio de 1999 al 1 de junio de 2004, y miembro activo y expresidente honorario del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), de tendencia derechista.
¡Nuevo!!: 1959 y Francisco Flores · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1959 y Francisco Franco · Ver más »
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright (Richland Center, 8 de junio de 1867-Phoenix, 9 de abril de 1959) fue un arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1959 y Frank Lloyd Wright · Ver más »
Frías (Argentina)
Frías es una ciudad de Argentina, ubicada al sudoeste de la provincia de Santiago del Estero, cerca del límite con la provincia de Catamarca.
¡Nuevo!!: 1959 y Frías (Argentina) · Ver más »
Frigorífico Lisandro de la Torre
El frigorífico Lisandro de la Torre fue una empresa estatal de faenado bovino fundada en 1923, ubicada en el barrio de Mataderos (el barrio, también conocido como "la Nueva Chicago", se llama así precisamente porque hay varios frigoríficos y mataderos), fundada por el entonces presidente Marcelo Torcuato de Alvear como empresa municipal de la Ciudad de Buenos Aires, e inaugurada en 1930, durante la intendencia de José Luis Cantilo.
¡Nuevo!!: 1959 y Frigorífico Lisandro de la Torre · Ver más »
Fulgencio Batista
Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.
¡Nuevo!!: 1959 y Fulgencio Batista · Ver más »
Gabriela Roel
Gabriela Reyes Roel (Delicias, Chihuahua, México; 13 de diciembre de 1959) es una actriz mexicana de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1959 y Gabriela Roel · Ver más »
Günter Grass
Günter Wilhelm Grass (Ciudad libre de Dánzig, actual Polonia, 16 de octubre de 1927 - Lübeck, Alemania, 13 de abril de 2015) fue un escritor y artista alemán, galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, en 1999.
¡Nuevo!!: 1959 y Günter Grass · Ver más »
Geir Botnen
Geir Botnen (Kvam, Noruega, 27 de febrero de 1959) es un pianista noruego.
¡Nuevo!!: 1959 y Geir Botnen · Ver más »
Gendarmería Nacional Argentina
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) es la principal fuerza de seguridad de la República Argentina dependiente del Ministerio de Seguridad.
¡Nuevo!!: 1959 y Gendarmería Nacional Argentina · Ver más »
George Antheil
George Carl Johann Antheil (Trenton, Nueva Jersey, 8 de julio de 1900 - Nueva York, 12 de febrero de 1959) fue un pianista y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y George Antheil · Ver más »
George Grosz
George Grosz, de nombre real Georg Ehrenfried Groß (Berlín, 26 de julio de 1893 - Berlín Oeste, 6 de julio de 1959) fue un pintor alemán de la época expresionista.
¡Nuevo!!: 1959 y George Grosz · Ver más »
George Marshall
George Catlett Marshall (Uniontown, Pensilvania, 31 de diciembre de 1880) es un militar y político estadounidense, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y Secretario de Estado norteamericano.
¡Nuevo!!: 1959 y George Marshall · Ver más »
George Stevens
George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y George Stevens · Ver más »
Gibson Guitar Corporation
Gibson Brands es una de las empresas más grandes de fabricación de Guitarras.
¡Nuevo!!: 1959 y Gibson Guitar Corporation · Ver más »
Gibson Les Paul
La Gibson Les Paul es un modelo de guitarra eléctrica y bajo de la marca Gibson Guitar Corporation.
¡Nuevo!!: 1959 y Gibson Les Paul · Ver más »
Gilda Buttà
Gilda Buttà (Patti, 29 de julio de 1959) es una pianista italiana.
¡Nuevo!!: 1959 y Gilda Buttà · Ver más »
Gregg Araki
Gregg Araki (Los Ángeles, 17 de diciembre de 1959) es un director de cine, guionista y productor estadounidense, perteneciente a la corriente del cine independiente estadounidense conocida como New queer cinema, cuyos argumentos están centrados en personas homosexuales.
¡Nuevo!!: 1959 y Gregg Araki · Ver más »
Guayaquil
Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1959 y Guayaquil · Ver más »
Gustavo Cerati
Gustavo Adrián Cerati (Buenos Aires, Argentina, 11 de agosto de 1959-4 de septiembre de 2014)Los Andes online,, artículo en el diario Los Andes (Mendoza) del 11 de agosto de 2009.
¡Nuevo!!: 1959 y Gustavo Cerati · Ver más »
Gustavo Nocetti
Gustavo Nocetti (Montevideo, 6 de noviembre de 1959 - Ib., 30 de diciembre de 2002) fue un cantante de tangos uruguayo.
¡Nuevo!!: 1959 y Gustavo Nocetti · Ver más »
Gustavo Sylvestre
Gustavo Fabián Sylvestre (Concepción del Uruguay, 8 de noviembre de 1962) es un periodista y analista político argentino.
¡Nuevo!!: 1959 y Gustavo Sylvestre · Ver más »
Guy Ecker
Guy Frederick Ecker (São Paulo, 9 de febrero de 1959) es un actor brasileño.
¡Nuevo!!: 1959 y Guy Ecker · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1959 y Hawái · Ver más »
Helen Fielding
Helen Fielding (Yorkshire, 19 de febrero de 1958) es una escritora británica, conocida sobre todo por su obra El diario de Bridget Jones, que en 2001 fue llevada al cine con mucho éxito.
¡Nuevo!!: 1959 y Helen Fielding · Ver más »
Homofobia
El término homofobia hace referencia a la aversión (fobia, del griego antiguo φόβος, Fobos, ‘pánico’) obsesiva contra hombres o mujeres homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y los hombres con ademanes tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles.
¡Nuevo!!: 1959 y Homofobia · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1959 y Honduras · Ver más »
Hot R&B/Hip-Hop Songs
Hot R&B/Hip-Hop Songs, anteriormente conocido como Top Soul Singles, Top Black Singles y Top R&B Singles (antes de que el término hip hop fuera añadido a finales de los 90), es una lista semanal publicada por Billboard en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1959 y Hot R&B/Hip-Hop Songs · Ver más »
Howard Alden
Howard Alden es un guitarrista de jazz, nacido el 17 de octubre de 1958 en Newport Beach, California.
¡Nuevo!!: 1959 y Howard Alden · Ver más »
Hugh Laurie
James Hugh Calum Laurie OBE (Oxford, 11 de junio de 1959), conocido como Hugh Laurie, es un actor, humorista, escritor, músico y cantante inglés.
¡Nuevo!!: 1959 y Hugh Laurie · Ver más »
Huracán de México de 1959
El huracán México fue un devastador ciclón tropical que afectó la costa del Pacífico mexicano en octubre de 1959, siendo uno de los más fuertes conocidos de la zona del Pacífico Oriental.
¡Nuevo!!: 1959 y Huracán de México de 1959 · Ver más »
Ignacio Copani
Ignacio Copani (Villa Lynch, 25 de octubre de 1959) es un cantautor argentino.
¡Nuevo!!: 1959 e Ignacio Copani · Ver más »
Incidente del Paso Diatlov
El Incidente del Paso Diatlov hace referencia a la muerte de nueve escurcionistas, por causas de quemaduras por alta radiacion y mutilaciones a los 9 miebros, presumiblemente entre el 1 y 2 de febrero de 1959 en los montes Urales, en una zona entre la República de Komi y el óblast de Sverdlovsk, en Rusia.
¡Nuevo!!: 1959 e Incidente del Paso Diatlov · Ver más »
Indira Gandhi
Indira Priyadarshini Gandhi (en hindi: इन्दिरा प्रियदर्शिनी गान्धी; Allahabad, 19 de noviembre de 1917-Nueva Delhi, 31 de octubre de 1984) fue la única hija de Kamala Nehru y Jawaharlal Nehru, héroe nacional, y la segunda primera ministra de la India que mayor tiempo estuvo en el cargo, tras su padre.
¡Nuevo!!: 1959 e Indira Gandhi · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: 1959 e Indonesia · Ver más »
Inger Nilsson
Karin Inger Monica Nilsson (nacida el 4 de mayo de 1959 en Kisa, Östergötland) es una actriz sueca.
¡Nuevo!!: 1959 e Inger Nilsson · Ver más »
Isabel Salomón
Isabel Salomón (San Juan, 11 de febrero de 1959 - Buenos Aires, 18 de octubre de 2013) fue una actriz, modelo y vedette argentina.
¡Nuevo!!: 1959 e Isabel Salomón · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1959 e Italia · Ver más »
Jack Brabham
Jack Brabham (2 de abril de 1926, Hurstville - 19 de mayo de 2014, Sidney) fue un piloto y dueño de equipo de automovilismo australiano.
¡Nuevo!!: 1959 y Jack Brabham · Ver más »
Jack Lemmon
John Uhler Lemmon III (Newton, Massachusetts, -Los Ángeles, California), más conocido como Jack Lemmon, fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Jack Lemmon · Ver más »
Jaroslav Heyrovský
Jaroslav Heyrovský (AFI) (Praga, Imperio austrohúngaro 1890 - Praga, Checoslovaquia 1967) fue un químico, inventor y profesor universitario checoslovaco galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1959 por el descubrimiento del método de análisis químico denominado polarografía.
¡Nuevo!!: 1959 y Jaroslav Heyrovský · Ver más »
Jason Alexander
Jason Alexander (Newark, Nueva Jersey, 23 de septiembre de 1959) es un actor estadounidense, famoso por su interpretación del personaje George Costanza en la serie de televisión Seinfeld.
¡Nuevo!!: 1959 y Jason Alexander · Ver más »
Jean Behra
Jean Marie Berha (Niza, Francia, 16 de febrero de 1921-Berlín, Alemania, 1 de agosto de 1959) fue un piloto de automovilismo.
¡Nuevo!!: 1959 y Jean Behra · Ver más »
Jeanette Winterson
Jeanette Winterson, OBE (Mánchester) es una escritora inglesa, cuyas obras se pueden situar dentro del ámbito posmodernista.
¡Nuevo!!: 1959 y Jeanette Winterson · Ver más »
Jennifer Edwards
Jennifer Edwards (1 de enero de 1959, Los Ángeles, California) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Jennifer Edwards · Ver más »
Jens Stoltenberg
Jens Stoltenberg (16 de marzo de 1959) es un economista y político noruego, que ocupó el cargo de Primer Ministro de Noruega, entre 2005 y 2013, y fue líder del Partido de los Trabajadores Noruegos, desde 2002 hasta 2014.
¡Nuevo!!: 1959 y Jens Stoltenberg · Ver más »
Joaquín Blume
Joaquín Blume Carreras (Barcelona, 21 de junio de 1933 - Valdemeca, Cuenca, 29 de abril de 1959) fue un gimnasta español, que compitió en la disciplina de gimnasia artística.
¡Nuevo!!: 1959 y Joaquín Blume · Ver más »
John C. McGinley
John Christopher McGinley (Greenwich Village, Nueva York; 3 de agosto de 1959) es un actor, productor cinematográfico y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y John C. McGinley · Ver más »
John McEnroe
John Patrick McEnroe (Wiesbaden, Alemania, 16 de febrero de 1959) es un ex jugador de tenis estadounidense, nacido en Alemania.
¡Nuevo!!: 1959 y John McEnroe · Ver más »
John Sykes
John Sykes (Reading, Berkshire, 29 de julio de 1959) es un guitarrista de heavy metal/hard rock británico, que ha tocado con bandas como Streetfighter, Tygers of Pan Tang, Badlands, Thin Lizzy, Whitesnake, Blue Murder, y también ha adelantado un proyecto en solitario llamado John Sykes.
¡Nuevo!!: 1959 y John Sykes · Ver más »
Jonathan Franzen
Jonathan Franzen (Chicago, Estados Unidos - 17 de agosto de 1959) es un escritor estadounidense, que saltó a la fama en 2001 con su novela Las correcciones, ganadora del National Book Award y que ha vendido 2,8 millones de ejemplares en el mundo (datos de 2010).
¡Nuevo!!: 1959 y Jonathan Franzen · Ver más »
José María Cano
José María Cano Andrés (Madrid, 21 de febrero de 1959) es un músico, compositor, productor discográfico y artista plástico español que formó parte, junto con su hermano Nacho y Ana Torroja, del grupo pop Mecano entre 1981 y 1998.
¡Nuevo!!: 1959 y José María Cano · Ver más »
José Vasconcelos
José Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 28 de febrero de 1882-Ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano.
¡Nuevo!!: 1959 y José Vasconcelos · Ver más »
Joseba Álvarez
Joseba Álvarez Forcada (San Sebastián, 10 de junio de 1959), es un político español de ideología independentista vasca.
¡Nuevo!!: 1959 y Joseba Álvarez · Ver más »
Juan Antonio San Epifanio
Juan Antonio San Epifanio Ruiz (Zaragoza, España, 12 de junio de 1959) es un ex baloncestista español.
¡Nuevo!!: 1959 y Juan Antonio San Epifanio · Ver más »
Juan José Campanella
Juan José Campanella (Buenos Aires, 19 de julio de 1959) es un director de cine y televisión, guionista y productor argentino.
¡Nuevo!!: 1959 y Juan José Campanella · Ver más »
Juan XXIII
Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.
¡Nuevo!!: 1959 y Juan XXIII · Ver más »
Juanma López Iturriaga
Juan Manuel "Juanma" López Iturriaga (Bilbao, Vizcaya, 4 de febrero de 1959) es un exjugador de baloncesto español, en activo desde 1975 hasta 1990, y presentador de televisión.
¡Nuevo!!: 1959 y Juanma López Iturriaga · Ver más »
Julia Otero
Julia María Otero Pérez (Monforte de Lemos, 6 de mayo de 1959) es una periodista española.
¡Nuevo!!: 1959 y Julia Otero · Ver más »
Julio Cortázar
Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 26 de agosto de 1914-París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino.
¡Nuevo!!: 1959 y Julio Cortázar · Ver más »
Julio Jaramillo
Julio Alfredo Jaramillo Laurido (Guayaquil, Guayas, Ecuador, 1 de octubre de 1935-Ib., 9 de febrero de 1978), más conocido como Julio Jaramillo, fue un cantante y músico ecuatoriano apodado «El ruiseñor de América».
¡Nuevo!!: 1959 y Julio Jaramillo · Ver más »
Kandia Kouyaté
Kandia Kouyaté (Kita, 1959) ―también conocida como Kandja Kouyaté― es una yelimusa ―una griot (poeta y narrador bardo) femenina― y ejecutante de kora de Malí.
¡Nuevo!!: 1959 y Kandia Kouyaté · Ver más »
Karmelo C. Iribarren
Karmelo C. Iribarren (San Sebastián, 1959) es un poeta español.
¡Nuevo!!: 1959 y Karmelo C. Iribarren · Ver más »
Kathy Hilton
Piriz Kathleen Avanzino, más conocida como Piriz Richards y, tras su casamiento con Richard Hilton, como Piriz Hilton (13 de marzo de 1959), es una exactriz y miembro de la alta sociedad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Kathy Hilton · Ver más »
Kazue Ikura
es una seiyū japonesa afiliada a la agencia de talentos Aoni Production.
¡Nuevo!!: 1959 y Kazue Ikura · Ver más »
Kevin Nash
Kevin Scott Nash (9 de julio de 1959), es un luchador profesional y actor estadounidense que trabaja para la WWE bajo el contrato de Leyenda.
¡Nuevo!!: 1959 y Kevin Nash · Ver más »
Kevin Spacey
Kevin Spacey Fowler (South Orange, Nueva Jersey, 26 de julio de 1959) es un actor, director, productor, guionista y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Kevin Spacey · Ver más »
Kind of Blue
Kind of Blue —en español: Una especie de tristeza o algún tipo de tristeza— es un álbum de estudio del músico estadounidense de jazz Miles Davis editado en 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y Kind of Blue · Ver más »
Kirsty MacColl
Kirsty Anna MacColl (Croydon, Reino Unido, 10 de octubre de 1959 – Cozumel, México, 18 de diciembre de 2000) The Kirsty MacColl web site fue una cantante y compositora inglesa de pop y rock que alcanzó su máxima popularidad durante los años ochenta y principios de los noventa.
¡Nuevo!!: 1959 y Kirsty MacColl · Ver más »
Klaus Barbie
Klaus Barbie Altmann (Bad Godesberg, Alemania; 25 de octubre de 1913 – Lyon, Francia; 25 de septiembre de 1991) fue un alto oficial de las SS y de la Gestapo durante el régimen nazi, que estuvo involucrado en numerosos crímenes de guerra contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Francia.
¡Nuevo!!: 1959 y Klaus Barbie · Ver más »
La bella durmiente (película de 1959)
La bella durmiente (Sleeping Beauty, en su título original inglés) es el decimosexto largometraje animado del canon de largometrajes de Disney.
¡Nuevo!!: 1959 y La bella durmiente (película de 1959) · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 1959 y La Habana · Ver más »
Landelino Lavilla
Landelino Lavilla Alsina (Lérida, 6 de agosto de 1934) es un jurista y político español, en activo durante la Transición Española.
¡Nuevo!!: 1959 y Landelino Lavilla · Ver más »
Laos
Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 1959 y Laos · Ver más »
Las armas secretas
Las armas secretas es un libro de cuentos del escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984), publicado en 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y Las armas secretas · Ver más »
Laura Chinchilla
Laura Chinchilla Miranda (San José, 28 de marzo de 1959) es una politóloga y política costarricense, Presidenta de la República de Costa Rica entre 2010 y 2014.
¡Nuevo!!: 1959 y Laura Chinchilla · Ver más »
Leonardo Padrón
Leonardo Padrón (Caracas, Venezuela, 12 de noviembre de 1959) es un escritor y periodista venezolano.
¡Nuevo!!: 1959 y Leonardo Padrón · Ver más »
Leones del Escogido
Los Leones del Escogido es un equipo profesional de béisbol con sede en Santo Domingo, República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1959 y Leones del Escogido · Ver más »
Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga invernal de béisbol profesional en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1959 y Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana · Ver más »
Linda Blair
Linda Denise Brisia Blair (nacida el 22 de enero de 1959 en San Luis, Misuri) es una actriz de cine estadounidense internacionalmente conocida por su papel de Regan MacNeil, la niña poseída por un demonio, en la película de terror El Exorcista.
¡Nuevo!!: 1959 y Linda Blair · Ver más »
Los 400 golpes
Los 400 golpes (título original en francés: Les quatre cents coups), es una película francesa dramática de 1959, rodada en DyaliScope y el debut del director François Truffaut.
¡Nuevo!!: 1959 y Los 400 golpes · Ver más »
Lou Costello
Lou Costello (Paterson, Nueva Jersey, 6 de marzo de 1906 - Los Ángeles, California, 3 de marzo de 1959, fue un reconocido humorista estadounidense, cuyo verdadero nombre era Louis Francis Cristillo. Formó el popular dúo cómico Abbott and Costello en la década de 1940 con Bud Abbott.
¡Nuevo!!: 1959 y Lou Costello · Ver más »
Lourdes Flores Nano
Lourdes Celmira Rosario Flores Nano (n. Lima, 7 de octubre de 1959) es una abogada y política peruana que fue Congresista de la República de 1995 a 2000, Congresista Constituyente de 1993 a 1995, Diputada por Lima de 1990 a 1992, regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima de 1987 a 1990 y candidata por el Partido Popular Cristiano a la presidencia del Perú en las elecciones de 2001 y 2006, a la alcaldía de Lima en 2010 y a la vicepresidencia del Perú en 2016.
¡Nuevo!!: 1959 y Lourdes Flores Nano · Ver más »
Luigi Sturzo
Luigi Sturzo (Caltagirone, 26 de noviembre de 1871 - Roma, 8 de agosto de 1959) fue un sacerdote y político italiano.
¡Nuevo!!: 1959 y Luigi Sturzo · Ver más »
Luis Alberto de Herrera
Luis Alberto de Herrera y Quevedo (Montevideo, 22 de julio de 1873 - 8 de abril de 1959) fue un político, periodista e historiador uruguayo, principal caudillo del Partido Nacional durante más de 50 años.
¡Nuevo!!: 1959 y Luis Alberto de Herrera · Ver más »
Luis César Amadori
Luis César Amadori (Pescara, Italia, 28 de mayo de 1902 - Buenos Aires, Argentina, 5 de junio de 1977) fue un director de cine, guionista, escritor, músico, letrista y productor argentino nacido en Italia.
¡Nuevo!!: 1959 y Luis César Amadori · Ver más »
Luis Manuel Molina
Luis Manuel Molina de Varona es un músico cubano, guitarrista concertista, compositor, arreglista, director musical, locutor y realizador de programas radiales.
¡Nuevo!!: 1959 y Luis Manuel Molina · Ver más »
Luis Palés Matos
Luis Palés Matos (Guayama, 20 de marzo de 1898 - 23 de febrero de 1959) fue un escritor, novelista, poeta y periodista puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 1959 y Luis Palés Matos · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1959 y Luna · Ver más »
Luna 2
El Luna 2 (o Lunik 2) (en ruso: Луна-2) fue la segunda sonda espacial del programa Luna de la Unión Soviética lanzada en dirección a la Luna, y fue la primera sonda humana que impactó en su superficie.
¡Nuevo!!: 1959 y Luna 2 · Ver más »
Luna 3
Luna 3 (o E-2A) (en ruso: Луна-3) fue una sonda espacial soviética del Programa Luna (programa cuyo objetivo era lograr el alunizaje suave de una nave sobre el satélite), diseñada por el ingeniero Serguéi Koroliov.
¡Nuevo!!: 1959 y Luna 3 · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1959 y Madrid · Ver más »
Magic Johnson
Earvin "Magic" Johnson, Jr. (Lansing, Míchigan; 14 de agosto de 1959) es un exbaloncestista estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia.
¡Nuevo!!: 1959 y Magic Johnson · Ver más »
Maimón
Maimón es un municipio de la provincia Monseñor Nouel, República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1959 y Maimón · Ver más »
Majed Abdullah
Majed Abdullah (Jeddah, Arabia Saudita, 1 de noviembre de 1959) es un ex-futbolista saudí.
¡Nuevo!!: 1959 y Majed Abdullah · Ver más »
Makarios III
Michaíl Christodulu Muskos (en griego: Μιχαήλ Χριστοδούλου Μούσκος; Panagía, Pafos, Chipre, 13 de agosto de 1913 – Nicosia, 3 de agosto de 1977), llamado Makarios III en su función eclesiástica, fue un líder grecochipriota, arzobispo y primado de la Iglesia Ortodoxa Chipriota y primer presidente de la República de Chipre.
¡Nuevo!!: 1959 y Makarios III · Ver más »
Manuel Altolaguirre
Manuel Altolaguirre Bolín (Málaga, 29 de junio de 1905 - Burgos, 26 de julio de 1959) fue un poeta, guionista y cineasta español, perteneciente a la Generación del 27.
¡Nuevo!!: 1959 y Manuel Altolaguirre · Ver más »
Manuel Urrutia Lleó
Manuel Urrutia Lleó (Yaguajay, Cuba, 8 de diciembre de 1908 - Nueva York, 15 de julio de 1981) fue un político cubano, que fue presidente de su país tras la renuncia de Fulgencio Batista.
¡Nuevo!!: 1959 y Manuel Urrutia Lleó · Ver más »
Manzanillo
Manzanillo es la ciudad cabecera como choco del municipio de nombre homónimo en el estado de Colima y limita al norte con Minatitlan al este con Coquimatlán y Armería; al sur, está el océano Pacífico; Ty al oeste y noroeste limita con el estado de Jalisco.
¡Nuevo!!: 1959 y Manzanillo · Ver más »
Marc Alexandre
Marc Alexandre (París, 30 de octubre de 1959) es un deportista francés que compitió en yudo.
¡Nuevo!!: 1959 y Marc Alexandre · Ver más »
Marcelo Ebrard
Marcelo Luis Ebrard Casaubón (Ciudad de México, 10 de octubre de 1959) es un político mexicano afiliado hasta 2015 al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
¡Nuevo!!: 1959 y Marcelo Ebrard · Ver más »
Marco Antonio Solís
Marco Antonio Solís Sosa (Ario de Rosales, Michoacán; 29 de diciembre de 1959) es un cantautor, actor, músico, compositor y productor musical mexicano.
¡Nuevo!!: 1959 y Marco Antonio Solís · Ver más »
Mare Winningham
Mare Winningham (nacida el 16 de mayo de 1959 como Mary Megan Winningham) es una actriz y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Mare Winningham · Ver más »
Mariano Barroso
Mariano Barroso (26 de diciembre de 1959) es un director, guionista y productor de cine español; ganador de 3 Premios Goya.
¡Nuevo!!: 1959 y Mariano Barroso · Ver más »
Mariano Carrera Blázquez
Mariano Carrera Blázquez -conocido como Dis Berlín- es un pintor, escultor y fotógrafo español, nacido el en el municipio soriano de Ciria, su formación la llevó a cabo en la ciudad de Zaragoza, donde llegó con sólo cinco años de edad.
¡Nuevo!!: 1959 y Mariano Carrera Blázquez · Ver más »
Maribel Guardia
Maribel Rocío Fernández García, conocida como Maribel Guardia, (nacida en Provincia de San José, San José, Costa Rica, 29 de mayo de 1959) es una actriz, cantante y conductora de televisión costarricense.
¡Nuevo!!: 1959 y Maribel Guardia · Ver más »
Marilyn Monroe
Norma Jeane Mortenson, posteriormente Norma Jeane Baker y más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe —seudónimo que luego registraría legalmente— (Los Ángeles, 1 de junio de 1926-ibíd., 5 de agosto de 1962), fue una actriz de cine estadounidense y una de las más populares del siglo XX, considerada como un icono pop y un símbolo sexual.
¡Nuevo!!: 1959 y Marilyn Monroe · Ver más »
Mark Aguirre
Mark Anthony Aguirre (Chicago, Illinois) es un exbaloncestista estadounidense de la NBA.
¡Nuevo!!: 1959 y Mark Aguirre · Ver más »
Markus Hediger
Markus Hediger (Zúrich, 31 de marzo de 1959) es un poeta y traductor suizo.
¡Nuevo!!: 1959 y Markus Hediger · Ver más »
Matthew Modine
Matthew Modine (n. 22 de marzo de 1959) es un actor y director estadounidense, ganador del Globo de Oro y de la Copa Volpi del Festival de Venecia.
¡Nuevo!!: 1959 y Matthew Modine · Ver más »
Mauricio Funes
Carlos Mauricio Funes Cartagena (San Salvador, 18 de octubre de 1959) es un periodista y político salvadoreño.
¡Nuevo!!: 1959 y Mauricio Funes · Ver más »
Mauricio Macri
Mauricio Macri (Tandil, 8 de febrero de 1959) es un ingeniero civil, político, ejecutivo, empresario y dirigente deportivo argentino, que asumió el cargo de presidente de la Nación Argentina el 10 de diciembre de 2015.
¡Nuevo!!: 1959 y Mauricio Macri · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1959 y México · Ver más »
Mechta
Mechta (en ruso: Мечта que significa 'Sueño') fue la primera sonda espacial en alcanzar las inmediaciones de la Luna y la primera de una larga y exitosa serie soviética (Programa Luna) de sondas interplanetarias con dirección a nuestro satélite.
¡Nuevo!!: 1959 y Mechta · Ver más »
Miami
Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1959 y Miami · Ver más »
Michael P. Anderson
Michael Phillip Anderson (25 de diciembre de 1959 - 1 de febrero de 2003).
¡Nuevo!!: 1959 y Michael P. Anderson · Ver más »
Michel Onfray
Michel Onfray (Argentan, 1 de enero de 1959) es un filósofo francés con cerca de 100 obras publicadas en las que formula un proyecto hedonista, ético y ateo.
¡Nuevo!!: 1959 y Michel Onfray · Ver más »
Michel Preud'homme
Michel Preud'homme (nacido el 24 de enero de 1959 en Seraing, Bélgica) es un exportero belga de fútbol.
¡Nuevo!!: 1959 y Michel Preud'homme · Ver más »
Miguel Ángel Gambier
Miguel Angel Gambier, apodado Pampa (Pellegrini, 9 de mayo de 1959-Id., 21 de septiembre de 2016) fue un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 1959 y Miguel Ángel Gambier · Ver más »
Miles Davis
Miles Dewey Davis III (Alton, 26 de mayo de 1926-Santa Mónica; 28 de septiembre de 1991), conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1959 y Miles Davis · Ver más »
Millonarios Fútbol Club
Millonarios Fútbol Club, oficialmente Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. (antes Club Deportivo Los Millonarios), mejor conocido como Millonarios, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.
¡Nuevo!!: 1959 y Millonarios Fútbol Club · Ver más »
Montes Urales
Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.
¡Nuevo!!: 1959 y Montes Urales · Ver más »
Morrissey
Steven Patrick Morrissey (Davyhulme, Lancashire, 22 de mayo de 1959), conocido por su apellido Morrissey, es un cantante y letrista británico.
¡Nuevo!!: 1959 y Morrissey · Ver más »
Morten Harket
Morten Harket (n. 14 de septiembre de 1959 en Kongsberg, Noruega) es un cantante noruego.
¡Nuevo!!: 1959 y Morten Harket · Ver más »
Movimiento 19 de abril
El Movimiento 19 de abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) fue una organización guerrillera insurgente de izquierda colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios,, surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.
¡Nuevo!!: 1959 y Movimiento 19 de abril · Ver más »
Mustafa Aberchán
Mustafa Hamed Moh Mohamed Aberchán (Melilla, 17 de octubre de 1959), más conocido como Mustafa Aberchán (Aberchán es el nombre del clan familiar bereber al que pertenece), es un político español, líder desde su fundación de la formación política Coalición por Melilla.
¡Nuevo!!: 1959 y Mustafa Aberchán · Ver más »
Nancy Soderberg
Nancy Soderberg (Nantucket, 13 de marzo de 1959) es una abogada, diplomática, lobista y estratega de política exterior de Estados Unidos, que sirvió en varios niveles altos en la administración Clinton.
¡Nuevo!!: 1959 y Nancy Soderberg · Ver más »
Naoko Watanabe
Naoko Watanabe (渡辺 菜生子 Watanabe Naoko) es una seiyū japonesa nacida el 21 de noviembre de 1959 en Suginami, Tokyo.
¡Nuevo!!: 1959 y Naoko Watanabe · Ver más »
Nave espacial robótica
Una nave espacial robótica es una nave espacial sin humanos a bordo que suele estar bajo control telerobótico.
¡Nuevo!!: 1959 y Nave espacial robótica · Ver más »
Nápoles
Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1959 y Nápoles · Ver más »
Nick Griffin
Nicholas John Griffin, más conocido como Nick Griffin (Barnet, Hertfordshire, Inglaterra, 1 de marzo de 1959) es un político británico.
¡Nuevo!!: 1959 y Nick Griffin · Ver más »
Nicola Sirkis
Nicola Sirkis, seudónimo de Nicolas Henri Didier Sirchis (Antony, Francia, 22 de junio de 1959) es un cantante, músico, letrista y escritor francés.
¡Nuevo!!: 1959 y Nicola Sirkis · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1959 y Nueva York · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1959 y Numeración romana · Ver más »
Olimpiada Internacional de Matemática
La Olimpiada Internacional de Matemática (International Mathematical Olympiad, IMO por sus siglas en inglés) es una competencia anual para estudiantes preuniversitarios y es la más antigua de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias.
¡Nuevo!!: 1959 y Olimpiada Internacional de Matemática · Ver más »
Oscar López Goldaracena
Oscar Adolfo López Goldaracena (Montevideo, 26 de agosto de 1959) es un abogado especialista en Derechos Humanos y Derecho Económico, novelista y político uruguayo.
¡Nuevo!!: 1959 y Oscar López Goldaracena · Ver más »
Osvaldo Dorticós Torrado
Osvaldo Dorticós Torrado (Cienfuegos, 17 de abril de 1919 – La Habana, 23 de junio de 1983) fue un político cubano que desempeñó el cargo de presidente del país entre el 17 de julio de 1959 y el 2 de diciembre de 1976.
¡Nuevo!!: 1959 y Osvaldo Dorticós Torrado · Ver más »
Owen Chamberlain
Owen Chamberlain (San Francisco, 10 de julio de 1920 - Berkeley, 28 de febrero de 2006) fue un prominente físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Owen Chamberlain · Ver más »
Owen Willans Richardson
Owen Willans Richardson (Dewsbury, Yorkshire, 26 de abril de 1879 – Alton, Hampshire, 15 de febrero de 1959) fue un físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 1928.
¡Nuevo!!: 1959 y Owen Willans Richardson · Ver más »
Pablo Mieres
Pablo Andrés Mieres Gómez (Montevideo, 30 de julio de 1959), es abogado, sociólogo, profesor y político uruguayo, militante en el Partido Independiente de Uruguay.
¡Nuevo!!: 1959 y Pablo Mieres · Ver más »
Panagiotis Giannakis
Panagiotis Giannákis (en griego Παναγιώτης Γιαννάκης), nacido el 1 de enero de 1959 en Níkea, es un exjugador y actual entrenador de baloncesto griego.
¡Nuevo!!: 1959 y Panagiotis Giannakis · Ver más »
Paquita Rico
Francisca Rico Martínez, más conocida como Paquita Rico (Sevilla, 13 de octubre de 1929-Ibídem, 9 de julio de 2017), fue una actriz y cantante española.
¡Nuevo!!: 1959 y Paquita Rico · Ver más »
Pat Smear
Pat Smear (nacido como George Albert Ruthenberg el 5 de agosto de 1959) es un guitarrista de rock estadounidense, ex-miembro de la banda Germs y actual miembro de Foo Fighters.
¡Nuevo!!: 1959 y Pat Smear · Ver más »
Patricia Clarkson
Patricia Davies Clarkson (29 de diciembre de 1959) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Patricia Clarkson · Ver más »
Patrick Bruel
Patrick Bruel, cuyo nombre real es Maurice Benguigui, (Tremecén, Argelia, 14 de mayo de 1959), es un conocido cantante, compositor, actor y jugador profesional de póker francés de origen judío.
¡Nuevo!!: 1959 y Patrick Bruel · Ver más »
Pedro Aznar
Pedro Aznar (Buenos Aires, 23 de julio de 1959) es un cantante, multiinstrumentista y compositor argentino.
¡Nuevo!!: 1959 y Pedro Aznar · Ver más »
Pedro Barthe
Pedro Barthe Céspedes (22 de octubre de 1954, Barcelona, Cataluña) Periodista deportivo, comentarista de diversos eventos deportivos, especialmente baloncesto.
¡Nuevo!!: 1959 y Pedro Barthe · Ver más »
Pedro Sevilla
Pedro Sevilla Gómez (Arcos de la Frontera, Cádiz, 1959) es un poeta y novelista español.
¡Nuevo!!: 1959 y Pedro Sevilla · Ver más »
Per Gessle
Per Håkan Gessle (n. Halmstad, Suecia, 12 de enero de 1959) es un compositor, músico y cantante sueco conocido mundialmente por formar parte del dúo Roxette y el grupo sueco Gyllene Tider.
¡Nuevo!!: 1959 y Per Gessle · Ver más »
Philip J. Noel-Baker
Philip John Noel-Baker (1 de noviembre de 1889, Londres – 8 de octubre de 1982, Londres) fue un atleta, político y diplomático británico que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y Philip J. Noel-Baker · Ver más »
Pierre de Gaulle
Pierre de Gaulle, (22 de marzo de 1897 - 26 de diciembre de 1959, 63 años), político francés, hermano del general Charles de Gaulle.
¡Nuevo!!: 1959 y Pierre de Gaulle · Ver más »
Plaza de la Revolución
La plaza de la Revolución es una plaza pública de la ciudad de La Habana, Cuba, una de las más grandes del mundo con 72 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1959 y Plaza de la Revolución · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1959 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1959 y Premio Nobel · Ver más »
Primera División de Argentina
El torneo de la primera categoría del fútbol argentino, llamado oficialmente Campeonato de Primera División «Superliga», o simplemente Superliga Argentina, a partir de la temporada 2017-18, es un torneo organizado por el ente homónimo, que se maneja con autonomía y con su propio estatuto, aunque vinculado contractualmente a la Asociación del Fútbol Argentino, institución que organizó el certamen desde su creación hasta la temporada 2016-17.
¡Nuevo!!: 1959 y Primera División de Argentina · Ver más »
Primera División de Chile
La Primera División de Chile, que por motivos de patrocinio es llamada Campeonato Scotiabank, es la principal categoría del fútbol profesional en Chile.
¡Nuevo!!: 1959 y Primera División de Chile · Ver más »
Primo Mazzolari
Primo Mazzolari (Cremona, 13 de enero de 1890 - Bozzolo, 12 de abril de 1959) fue un sacerdote italiano, nacido en Santa Maria del Boschetto (barrio rural de Cremona) en 1890.
¡Nuevo!!: 1959 y Primo Mazzolari · Ver más »
Programa Luna
Luna (en ruso Луна, Luná), llamado también Lunik en medios occidentales, fue un programa espacial integrado por una serie de sondas automáticas soviéticas desarrolladas por el científico Serguéi Koroliov, dedicadas a fotografiar y estudiar la superficie lunar.
¡Nuevo!!: 1959 y Programa Luna · Ver más »
Provincia de Camagüey
Camagüey es la provincia más oriental del centro de Cuba, y es la de mayor área.
¡Nuevo!!: 1959 y Provincia de Camagüey · Ver más »
Provincia de Guantánamo
Guantánamo es la provincia más oriental de Cuba.
¡Nuevo!!: 1959 y Provincia de Guantánamo · Ver más »
Provincia de Matanzas
La provincia de Matanzas es una provincia del occidente de Cuba que limita al oeste con Provincia de Mayabeque, al este con las provincias de Villa Clara y Cienfuegos, al norte con el Estrecho de La Florida y al sur con el Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1959 y Provincia de Matanzas · Ver más »
Provincia de Santiago del Estero
La Provincia de Santiago del Estero (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santiago del Estero" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1959 y Provincia de Santiago del Estero · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 1959 y Quito · Ver más »
Raúl Daniel Schmidt
Raúl Daniel Schmidt (Coronel Suárez, 1959) en los padrones electorales argentinos.
¡Nuevo!!: 1959 y Raúl Daniel Schmidt · Ver más »
Raúl Scalabrini Ortiz
Raúl Scalabrini Ortiz (Corrientes, 14 de febrero de 1898 - Buenos Aires, 30 de mayo de 1959) fue un pensador, historiador, filósofo, periodista, escritor, ensayista y poeta argentino, agrimensor e ingeniero de profesión.
¡Nuevo!!: 1959 y Raúl Scalabrini Ortiz · Ver más »
Rafael Arráiz Lucca
Rafael Arráiz Lucca Nació en Caracas, Venezuela, el 3 de enero de 1959, ensayista, poeta, historiador, profesor Principal de Carrera de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia y Profesor Titular de la Universidad Metropolitana en Caracas.
¡Nuevo!!: 1959 y Rafael Arráiz Lucca · Ver más »
Rafael Leónidas Trujillo
Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.
¡Nuevo!!: 1959 y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »
Rahintel
Rahintel (Radio HIN Televisión) fue el primer canal de propiedad privada en República Dominicana. Pionero en la transmisión vía satélite en el país, transmitía en la frecuencia siete. Fue fundado el 28 de febrero de 1959 por el ingeniero Pedro Bonilla.
¡Nuevo!!: 1959 y Rahintel · Ver más »
Raquel Morell
Raquel Morell nació en Morelia, Michoacán.
¡Nuevo!!: 1959 y Raquel Morell · Ver más »
Ray Charles
Ray Charles Robinson (Albany (Georgia), Estados Unidos, 23 de septiembre de 1930-Beverly Hills, 10 de junio de 2004), más conocido como Ray Charles, fue un cantante, saxofonista y pianista de soul, R&B y jazz, ciego desde la infancia.
¡Nuevo!!: 1959 y Ray Charles · Ver más »
Rómulo Betancourt
Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981) fue un político y periodista venezolano.
¡Nuevo!!: 1959 y Rómulo Betancourt · Ver más »
Rebeca Manríquez
Rebeca Cecilia Manríquez Sánchez (n. Ciudad de México; 9 de febrero de 1959) es una actriz, directora y locutora mexicana de cine, televisión y doblaje.
¡Nuevo!!: 1959 y Rebeca Manríquez · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1959 y Reino Unido · Ver más »
René Goscinny
René Goscinny (París, 14 de agosto de 1926 – ibídem, 5 de noviembre de 1977) fue un guionista y editor de historietas francés.
¡Nuevo!!: 1959 y René Goscinny · Ver más »
Renée Fleming
Renée Fleming (Indiana, Pensilvania, 14 de febrero de 1959) es una soprano lírica de ópera estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Renée Fleming · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 1959 y República Dominicana · Ver más »
Revolución cubana
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.
¡Nuevo!!: 1959 y Revolución cubana · Ver más »
Revolución Libertadora (Argentina)
La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurado el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de la Corte Suprema y todas las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente electo Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quién también sería derrocado en 1962.
¡Nuevo!!: 1959 y Revolución Libertadora (Argentina) · Ver más »
Rhythm and blues
El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o RnB, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en EE. UU. en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el gospel.
¡Nuevo!!: 1959 y Rhythm and blues · Ver más »
Ribadelago
Ribadelago (Riballagu en sanabrés) es una localidad española del municipio de Galende, en la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 1959 y Ribadelago · Ver más »
Ricardo Valencia
Ricardo Valencia Martinez, (Salinas de Ibargoiti, Getze Ibargoiti, Navarra 16 de octubre de 1959 - Dhaulagiri, Nepal, 13 de mayo de 2007), fue un alpinista español.
¡Nuevo!!: 1959 y Ricardo Valencia · Ver más »
Richie Sambora
Richard Stephen Sambora (11 de julio de 1959, Perth Amboy, Nueva Jersey), más conocido como Richie Sambora, es un guitarrista, compositor, productor y vocalista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Richie Sambora · Ver más »
Rigoberta Menchú
Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, 9 de enero de 1959) es una líder indígena guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).
¡Nuevo!!: 1959 y Rigoberta Menchú · Ver más »
Rincón del Bonete
La represa de Rincón del Bonete es una central hidroeléctrica uruguaya pensada en 1904 por el ingeniero local Víctor Sudriers, proyectada por el ingeniero alemán Adolfo Ludín en 1933 e inaugurada el 21 de diciembre de 1945.
¡Nuevo!!: 1959 y Rincón del Bonete · Ver más »
Ritchie Valens
Ritchie Valens, seudónimo de Ricardo Steven Valenzuela Reyes (Pacoima, Los Ángeles, Estados Unidos, 13 de mayo de 1941-Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959) fue un músico, cantante y guitarrista estadounidense de ascendencia mexicana pocho.
¡Nuevo!!: 1959 y Ritchie Valens · Ver más »
Robert A. Heinlein
Robert Anson Heinlein (Butler, 7 de julio de 1907 - Carmel, 8 de mayo de 1988) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción considerado por algunos críticos entre los tres mejores de todos los tiempos, junto con Isaac Asimov y Arthur C. Clarke.
¡Nuevo!!: 1959 y Robert A. Heinlein · Ver más »
Robert Smith
Robert James Smith (Blackpool, Inglaterra; 21 de abril de 1959), más conocido como Robert Smith, es guitarrista, vocalista, compositor, co-fundador y líder de la banda inglesa de ''rock'' alternativo The Cure.
¡Nuevo!!: 1959 y Robert Smith · Ver más »
Roberto Carlos (cantante)
Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim, 19 de abril de 1941), conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 125 millones de copias.
¡Nuevo!!: 1959 y Roberto Carlos (cantante) · Ver más »
Roberto Navarro
Roberto Daniel Navarro (Talar de Pacheco, 22 de octubre de 1959) es un periodista de economía y política argentino.
¡Nuevo!!: 1959 y Roberto Navarro · Ver más »
Roberto Piazza
Roberto Piazza, (16 de mayo de 1959, Santa Fe) nacido Roberto Mario Victorio Pezzone Piazza Foradini, es un diseñador de moda, actor, cantante y escritor argentino.
¡Nuevo!!: 1959 y Roberto Piazza · Ver más »
Rodrigo Uprimny
Rodrigo Uprimny Yepes (Bogotá, 13 de abril de 1959) es un jurista colombiano cuya especialidad es el Derecho Constitucional.
¡Nuevo!!: 1959 y Rodrigo Uprimny · Ver más »
Rosanna Arquette
Rosanna Lisa Arquette (Nueva York, 10 de agosto de 1959) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Rosanna Arquette · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 1959 y Rumania · Ver más »
Rupert Everett
Rupert James Hector Everett (Norfolk, 29 de mayo de 1959) es un actor y productor británico.
¡Nuevo!!: 1959 y Rupert Everett · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1959 y Rusia · Ver más »
Ruud Janssen
Ruud Janssen (b. Tilburg July 29, 1959) es un artista Holandés Fluxus y Arte correo originario de Breda en Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1959 y Ruud Janssen · Ver más »
Ryuta Kawashima
(Chiba, Japón, 23 de mayo de 1959) es un neurocientífico japonés.
¡Nuevo!!: 1959 y Ryuta Kawashima · Ver más »
Saïd Aouita
Saïd Aouita - (2 de noviembre de 1959 en Kenitra, Marruecos) Atleta marroquí especialista en pruebas de media distancia.
¡Nuevo!!: 1959 y Saïd Aouita · Ver más »
Salvatore Quasimodo
Salvatore Quasimodo (Modica, Sicilia; 20 de agosto de 1901-Amalfi, Campania; 14 de junio de 1968) fue un poeta y periodista miembro del movimiento hermético italiano, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y Salvatore Quasimodo · Ver más »
Sam Raimi
Sam Raimi (Royal Oak, 23 de octubre de 1959) es un director, productor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Sam Raimi · Ver más »
San Cugat del Vallés
San Cugat del Vallés (en catalán y oficialmente, Sant Cugat del Vallès), es un municipio situado en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España.
¡Nuevo!!: 1959 y San Cugat del Vallés · Ver más »
Sandra Russo (periodista)
Sandra Russo (Buenos Aires, 29 de abril de 1959) es una periodista, escritora y editora argentina.
¡Nuevo!!: 1959 y Sandra Russo (periodista) · Ver más »
Santiago Aguilar Alvear
Santiago Aguilar Alvear (1959) es un director y guionista español integrante de La Cuadrilla junto a Luis Guridi.
¡Nuevo!!: 1959 y Santiago Aguilar Alvear · Ver más »
Sarah Ferguson
Sarah, duquesa de York (nacida Sarah Margaret Ferguson el 15 de octubre de 1959 en Marylebone, Londres, Inglaterra) es la exesposa del príncipe Andrés, duque de York.
¡Nuevo!!: 1959 y Sarah Ferguson · Ver más »
Sean Bean
Shaun Mark Bean (Sheffield) es un actor de cine y televisión británico, conocido mundialmente por su personaje de Boromir en la trilogía cinematográfica de Peter Jackson basada en El Señor de los Anillos, y por su personaje de Eddard Stark en la serie de televisión de HBO Juego de tronos.
¡Nuevo!!: 1959 y Sean Bean · Ver más »
Sean Young
Sean Young (n. 20 de noviembre de 1959) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Sean Young · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1959 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1959 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »
Sencillo
Un sencillo (en inglés single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.
¡Nuevo!!: 1959 y Sencillo · Ver más »
Severo Ochoa
Severo Ochoa de Albornoz (Luarca, Asturias, 24 de septiembre de 1905-Madrid, 1 de noviembre de 1993) fue un científico español nacionalizado estadounidense de renombre internacional.
¡Nuevo!!: 1959 y Severo Ochoa · Ver más »
Sidney Bechet
Sidney Bechet (Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, 14 de mayo de 1897 - París, 14 de mayo de 1959) fue un músico y compositor de jazz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Sidney Bechet · Ver más »
Some Like It Hot
Some Like It Hot (Una Eva y dos Adanes y Algunos prefieren quemarse en Hispanoamérica, Con faldas y a lo loco en España) es una película de comedia de 1959, dirigida y producida por Billy Wilder y protagonizada por Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon.
¡Nuevo!!: 1959 y Some Like It Hot · Ver más »
Sonda espacial
Una sonda espacial es un dispositivo artificial que se envía al espacio con el fin de estudiar cuerpos de nuestro sistema solar, tales como planetas, satélites, asteroides o cometas.
¡Nuevo!!: 1959 y Sonda espacial · Ver más »
Sri Pandit Jawaharlal Nehru
Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Hindi: जवाहरलाल नेहरू, Allahabad, 14 de noviembre de 1889 - Nueva Delhi, 27 de mayo de 1964).
¡Nuevo!!: 1959 y Sri Pandit Jawaharlal Nehru · Ver más »
Starship Troopers (novela)
Starship Troopers es una novela de ciencia ficción escrita por Robert A. Heinlein, publicada por entregas en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction (octubre, noviembre de 1959, y llamada "Starship Soldier") y más tarde publicada como libro, en 1959.
¡Nuevo!!: 1959 y Starship Troopers (novela) · Ver más »
Stephen Harper
Stephen Joseph Harper (n. Toronto, 30 de abril de 1959) es un político canadiense, 22.º primer ministro de Canadá, y líder del Partido Conservador.
¡Nuevo!!: 1959 y Stephen Harper · Ver más »
Sukarno
Sukarno, (6 de junio de 1901 - 21 de junio de 1970), fue un político indonesio y el primer presidente de la República de Indonesia (1945-1967) tras la independencia del archipiélago, anteriormente colonia de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1959 y Sukarno · Ver más »
Suzanne Vega
Suzanne Nadine Peck, más conocida como Suzanne Vega (Santa Mónica, California, 11 de julio de 1959), es una cantante y compositora estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Suzanne Vega · Ver más »
Tíbet
El Tíbet (tibetano: བོད་, Pinyin Tibetano: boe^w) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.
¡Nuevo!!: 1959 y Tíbet · Ver más »
Tegucigalpa
Tegucigalpa, oficialmente Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central y abreviado como,Con la fusión de Villa de Tegucigalpa y Comayagüela (entonces Villa de Concepción) como un solo municipio el 28 de septiembre de 1890, se titula simplemente Tegucigalpa y a partir del 30 de enero de 1937 con la fusión a Distrito Central, ésta pasa a denominarse Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central (abreviación Tegucigalpa, M.D.C.) es la capital y sede de gobierno de la República de Honduras, junto a su ciudad gemela Comayagüela, según los Artículos 8 y 295 de la actual Constitución de Honduras.
¡Nuevo!!: 1959 y Tegucigalpa · Ver más »
The Big Bopper
Jiles Perry "J.
¡Nuevo!!: 1959 y The Big Bopper · Ver más »
The Ultimate Warrior
James Brian Hellwig (Crawfordsville, Indiana, 16 de junio de 1959-Scottsdale, Arizona, 8 de abril de 2014) fue un legendario luchador profesional estadounidense más conocido como The Ultimate Warrior.
¡Nuevo!!: 1959 y The Ultimate Warrior · Ver más »
Thomas F. Wilson
Thomas Francis Wilson Jr. (Filadelfia, 15 de abril de 1959) es un actor, comediante, escritor, músico, pintor y actor de doblaje estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Thomas F. Wilson · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: 1959 y Tierra · Ver más »
Tigres del Licey
Los Tigres del Licey es un equipo dominicano de béisbol profesional fundado en 1907 con sede en Santo Domingo, República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1959 y Tigres del Licey · Ver más »
Tobias Moretti
Tobias Moretti (nacido Tobias Bloéb; Gries am Brenner, Tirol; 11 de julio de 1959) es un actor de cine y teatro austriaco, más conocido por haber hecho el papel del policía Richard Moser en la serie Rex, un policía diferente (Kommissar Rex/Comisario Rex).
¡Nuevo!!: 1959 y Tobias Moretti · Ver más »
Tom Arnold
Thomas «Tom» Duane Arnold (6 de marzo de 1959 en Ottumwa, Iowa) es un actor y comediante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Tom Arnold · Ver más »
Tony Curtis
Bernard Schwartz, mejor conocido por su nombre artístico Tony Curtis (Nueva York, 3 de junio de 1925 - Las Vegas, 29 de septiembre de 2010), fue un actor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Tony Curtis · Ver más »
Tracey Adams
Deborah Blaisdell (6 de junio de 1958), más conocida como Tracey Adams, es una ex actriz porno estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Tracey Adams · Ver más »
Tracey Ullman
Trace Ullman (Slough, Berkshire, Inglaterra, 30 de diciembre de 1959), más conocida como Tracey Ullman, es una actriz, comediante, cantante, guionista y productora británica-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Tracey Ullman · Ver más »
Tratado Antártico
El Tratado Antártico y otros acuerdos relacionados, colectivamente denominados como Sistema del Tratado Antártico, actualizan las relaciones internacionales con respecto a la Antártida.
¡Nuevo!!: 1959 y Tratado Antártico · Ver más »
Tristán Bauer
Tristán Bauer (Mar del Plata, 22 de junio de 1959) es un cineasta y político argentino, realizador de documentales y largometrajes de ficción.
¡Nuevo!!: 1959 y Tristán Bauer · Ver más »
Trujillo (Perú)
Trujillo es la capital del departamento peruano de La Libertad, es la tercera ciudad del Perú por población, alcanzando el año es la tercera ciudad del Perú más poblada con 970 635 habitantes según los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).
¡Nuevo!!: 1959 y Trujillo (Perú) · Ver más »
Tupou VI
Tupou VI (nombre completo: ʻAhoʻeitu ʻUnuakiʻotonga Tukuʻaho; nacido el 12 de julio de 1959) es el rey de Tonga tras la muerte de su hermano mayor el rey Siaosi Tupou V el 18 de marzo de 2012.
¡Nuevo!!: 1959 y Tupou VI · Ver más »
TVE Cataluña
RTVE Cataluña (en catalán, RTVE Catalunya) es un centro de producción de Cataluña que forma parte de Televisión Española.
¡Nuevo!!: 1959 y TVE Cataluña · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1959 y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Tecnológica Nacional
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) es una universidad pública nacional de Argentina, fundada en 1959 por el presidente Arturo Frondizi, como una continuación de la Universidad Obrera Nacional del 19 de agosto de 1948.
¡Nuevo!!: 1959 y Universidad Tecnológica Nacional · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1959 y Uruguay · Ver más »
Uturuncos
Uturuncos fue la primera guerrilla del siglo XX en la Argentina, formada con el propósito de conseguir el regreso de Juan Domingo Perón de su exilio, tras haber sido derrocado en 1955 por la Revolución Libertadora.
¡Nuevo!!: 1959 y Uturuncos · Ver más »
Vaimanika-shastra
El Vaimanika-shastra (‘escritura acerca de naves volantes’) es un texto del místico Subbaraya Shastry (1866-1940), escrito entre 1919 y 1923 en idioma sánscrito.
¡Nuevo!!: 1959 y Vaimanika-shastra · Ver más »
Val Kilmer
Val Edward Kilmer (31 de diciembre de 1959, Los Ángeles) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1959 y Val Kilmer · Ver más »
Valle de los Caídos
El Valle de los Caídos es un conjunto monumental español construido entre 1940 y 1958 y situado en el valle de Cuelgamuros, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: 1959 y Valle de los Caídos · Ver más »
Víctor Guardia Quirós
Víctor Guardia Quirós (San José, Costa Rica, 16 de septiembre de 1873 - 2 de noviembre de 1959) fue un abogado y escritor costarricense.
¡Nuevo!!: 1959 y Víctor Guardia Quirós · Ver más »
Velocidad de escape
Para lograr que un proyectil abandone la Tierra, este debe vencer la fuerza de gravedad.
¡Nuevo!!: 1959 y Velocidad de escape · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1959 y Venezuela · Ver más »
Victoria Abril
Victoria Mérida Rojas, conocida como Victoria Abril (Madrid, 4 de julio de 1959), es una actriz y cantante española, cuya carrera se ha desarrollado principalmente en España y Francia, aunque también ha trabajado en otros países.
¡Nuevo!!: 1959 y Victoria Abril · Ver más »
Vietnam del Norte
La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.
¡Nuevo!!: 1959 y Vietnam del Norte · Ver más »
Vimana (mitología hinduista)
El vimana (en sánscrito विमान vimāna) es un mítico vehículo volador hinduista, descrita en la antigua literatura de la India.
¡Nuevo!!: 1959 y Vimana (mitología hinduista) · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1959 y Washington D. C. · Ver más »
What'd I Say
«What'd I Say» es una canción escrita por el músico Ray Charles.
¡Nuevo!!: 1959 y What'd I Say · Ver más »
Wilhelm Nestle
Wilhelm Albrecht Nestle (nacido el 16 de abril de 1865 en Stuttgart; fallecido el 18 de abril de 1959 en la misma ciudad) fue un filólogo clásico alemán.
¡Nuevo!!: 1959 y Wilhelm Nestle · Ver más »
Willie González
Wilberto González, (Bayamón, 13 de mayo de 1958) más conocido como Willie González, es un cantante boricua de salsa romántica y sensual.
¡Nuevo!!: 1959 y Willie González · Ver más »
Wilmer Barrientos
Wilmer Omar Barrientos Fernández (Las Dantas, 14 de julio de 1959) es un general de la Fuerza Armada Nacional que ha ocupado diversos cargos de gobierno.
¡Nuevo!!: 1959 y Wilmer Barrientos · Ver más »
Yolanda Becerra
Yolanda Becerra Vega (Barrancabermeja, 1959) es una activista feminista y pacifista colombiana fundadora y Directora Nacional de la Organización Femenina Popular (OFP) una organización nacida en 1972 en la Diócesis de la Pastoral y que en 1988 se convirtió en organización autónoma con sede en Barrancabermeja para apoyar a las mujeres en la resistencia pacífica contra la violencia y defender el diálogo para la paz.
¡Nuevo!!: 1959 y Yolanda Becerra · Ver más »
Yoshitomo Nara
artista japonés contemporáneo.
¡Nuevo!!: 1959 y Yoshitomo Nara · Ver más »
Yosi Domínguez
José Manuel Domínguez Álvarez (Orense, 23 de enero de 1948), más conocido como Yosi, es un músico, cantante y compositor español del grupo de rock Los Suaves.
¡Nuevo!!: 1959 y Yosi Domínguez · Ver más »
Zeta Bosio
Héctor Pedro Juan Bosio Bortolotti (San Fernando, Provincia de Buenos Aires, 1 de octubre de 1958), mejor conocido como Zeta Bosio, es un músico de rock, productor discográfico y DJ argentino.
¡Nuevo!!: 1959 y Zeta Bosio · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de febrero · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de junio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de marzo · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de mayo · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de octubre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 10 de abril · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 10 de agosto · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 10 de junio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 10 de marzo · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 10 de octubre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 11 de abril · Ver más »
11 de agosto
El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 11 de agosto · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 11 de febrero · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 11 de julio · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 11 de junio · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 11 de marzo · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 11 de octubre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 12 de abril · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 12 de enero · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 12 de febrero · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 12 de julio · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 12 de noviembre · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 13 de abril · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 13 de mayo · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 14 de agosto · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 14 de enero · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 14 de febrero · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 14 de julio · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 14 de junio · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 14 de mayo · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 15 de abril · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 15 de febrero · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 15 de mayo · Ver más »
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 15 de noviembre · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de agosto · Ver más »
16 de enero
El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de enero · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de febrero · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de julio · Ver más »
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de junio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de mayo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de noviembre · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 16 de octubre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de abril · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de agosto · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de enero · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de febrero · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de julio · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de marzo · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de mayo · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 17 de octubre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 18 de abril · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 18 de octubre · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 19 de abril · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 19 de junio · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 19 de octubre · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 19 de septiembre · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 1927 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 1959 y 1960 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 2 de abril · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 2 de julio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 2 de marzo · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 2 de noviembre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 20 de abril · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 20 de junio · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 20 de mayo · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 20 de noviembre · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 21 de agosto · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 21 de febrero · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 21 de noviembre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 22 de enero · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 22 de junio · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 22 de marzo · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 22 de mayo · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 22 de octubre · Ver más »
23 de abril
El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de abril · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de agosto · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de febrero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de julio · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de marzo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de mayo · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de octubre · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 24 de enero · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 24 de junio · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 25 de abril · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 25 de febrero · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 25 de octubre · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 26 de agosto · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 26 de julio · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 26 de octubre · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 27 de agosto · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 27 de febrero · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 27 de octubre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 28 de abril · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 28 de agosto · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 28 de febrero · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 28 de octubre · Ver más »
29 de abril
El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 29 de abril · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 29 de agosto · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 29 de enero · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 29 de julio · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 29 de mayo · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 3 de abril · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 3 de agosto · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 3 de febrero · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 3 de marzo · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 3 de octubre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 30 de abril · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 30 de junio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 30 de marzo · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 30 de mayo · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 30 de octubre · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 31 de enero · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 31 de marzo · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 4 de abril · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 4 de febrero · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 4 de julio · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 4 de junio · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 4 de mayo · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 4 de noviembre · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 4 de octubre · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 5 de agosto · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 5 de febrero · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 5 de mayo · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 5 de noviembre · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 5 de octubre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 6 de abril · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 6 de enero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 6 de julio · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 6 de mayo · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 6 de noviembre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 7 de abril · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 7 de julio · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 7 de junio · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 7 de marzo · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 7 de octubre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 8 de abril · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 8 de agosto · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 8 de febrero · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 8 de marzo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 8 de noviembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 9 de abril · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1959 y 9 de febrero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 9 de julio · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 9 de junio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 9 de marzo · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 9 de mayo · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1959 y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1959, Agosto de 1959, Ano 1959, Año 1959, Diciembre de 1959, Enero de 1959, Febrero de 1959, Julio de 1959, Junio de 1959, Marzo de 1959, Mayo de 1959, Noviembre de 1959, Octubre de 1959, Septiembre de 1959.