437 relaciones: Albania, Albrecht Kossel, Alejandro Magno, Alejandro Mieres, Alemania, Alexander Graham Bell, Alfonso Arana, Alfonso Barrantes Lingán, Alfredo Binda, Alicante, Alison de Vere, América de Cali, América del Sur, Antártida, Antonio García-Trevijano, Antonio Isasi-Isasmendi, Antonio Machado, Argentina, Armand Guillaumin, Arnaldo Acosta Bello, Arthur Compton, Atlético Club San Martín, Óscar Yanes, B. Lewis Rice, Barcelona, Barco, Base Orcadas, BBC, Beatriz Thibaudin, Benedicto XVI, Berlín, Bernardino Nozaleda, Berta Riaza, Bhumibol Adulyadej, Bob Fosse, Burgos, Cabañas del Castillo, Calendario gregoriano, Cali, Calvin Coolidge, Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta, Cap Arcona, Carabineros de Chile, Carl Runge, Carlos Ibáñez del Campo, Carlos Oviedo Cavada, Carlos Romero Galiana, Carlota de México, Carmen Zapata, César Chávez, ..., César Milstein, Cerro Chato, Charles Doolittle Walcott, Charles Lindbergh, Charles Wilson, Chile, Chumy Chúmez, Ciclismo, Cine sonoro, Ciudad de México, Ciudad Obregón, Club Deportivo Maipú, Club Deportivo Mirandés, Club Nacional de Football, Club Universidad de Chile, Colin Davis, Colombia, Concepción (Tucumán), Concepción Fútbol Club, Concha Piquer, Convención sobre la Esclavitud, Copa América, Corín Tellado, Cruz Azul Fútbol Club, Cyrus Vance, David Arellano, Decreto, Departamento de Durazno, Diario Oficial de la República de Chile, Duero, Eartha Kitt, Ed y Lorraine Warren, El Colegio de México, El lobo estepario, El ser y el tiempo, El zarévich, Elvin Jones, Emmanuelle Riva, Enrique Simonet, Ermes Muccinelli, España, Espionaje, Estados Unidos, Ezequiel Huerta Gutiérrez, Ferdinand Buisson, Ferenc Puskás, Ferruccio Musitelli, Francesco Flores D'Arcais, Francisco R. Serrano, Franco Donatoni, Franz Lehár, Fritz Lang, Gabriel García Márquez, Gales, Gansu, Gastón Leroux, Gavira, Günter Grass, Generación del 27, Germán Lopezarias, Gerry Mulligan, Grisú, Hamburgo, Hans-Dietrich Genscher, Harry Belafonte, Harry Mulisch, Héctor Juan Nervi, Heinrich Otto Wieland, Henri Bergson, Herbert Ross, Hermann Hesse, Hernán Cortés, Hiroshi Yamauchi, Horangel, Hubert de Givenchy, Hugo Avendaño, Hugo Ball, Iósif Stalin, Iberia (aerolínea), Ibn-e-Insha, Inayat Khan, India, Ira Remsen, Italia, Jaime de Armiñán, James Broderick, James Kantor, Janet Leigh, Jean Raine, John Dankworth, John Lynch (historiador), Jorge Batlle, José Climent Barber, José Luis Tejada, Josefina Echánove, Josep Maria Subirachs, Juan Alemann, Juan Antonio Flores Santana, Juan Benet, Juan Campisteguy, Juan de Mañara, Juliette Gréco, Julio Antonio Mella, Julius Wagner-Jauregg, June Brown, Jupp Derwall, Karl Wilhelm Reinmuth, Kazuya Sakai, Kenneth Anger, Kim Young-sam, Ladislao Kubala, Las Palmas de Gran Canaria, László Paskai, León Trotski, Lee Grant, Leuna, Li Dazhao, Licuefacción directa del carbón, Lima, Lisboa, Lois Maxwell, Londres, Louis B. Mayer, Louise Abbéma, Lucio Fulci, Ludwig Quidde, Luis Alberto Acuña Gatillon, Madrid, Malcolm Campbell, Manuel Conde-Pumpido Ferreiro, Manuel Gondra, Manuel Machado, Marco Fidel Suárez, Marie Lipsius, Mario Ojeda Gómez, Martin Heidegger, Marvin Minsky, Maurice Béjart, Málaga, México, Meade Lux Lewis, Metrópolis (película), Michael M. Rea, Miguel Agustín Pro, Miguel Picazo, Milán, Mirtha Legrand, Monmouth, Mstislav Rostropóvich, Murcia, Narciso Yepes, Navezuelas, Nürburgring, Neil Simon, Nicaragua, Niklas Luhmann, Nueva York, Numeración romana, Olof Palme, Oporto, Oribe Irigoyen, Ortografía de Bello, Ortografía del español, Osvaldo Ribó, Pablo Antoñana, Paixão Côrtes, París, Partido Comunista de la Unión Soviética, Pascal Bentoiu, Paul Badura-Skoda, Paulino Uzcudun, Pekín, Perú, Peter Falk, Pierre Alechinsky, Plutarco Elías Calles, Portugal, Premio Nobel, Provincia de Mendoza, Raúl Alfonsín, Rafael Escalona, Rafael Sánchez Ferlosio, Ralph Beard, Ram Narayan, Real Academia Española, Reino Unido, Robert Guillaume, Rodolfo Walsh, Roger Moore, Romano Scarpa, Rosalynn Carter, Saltos del Duero, Salvador Pániker, Samuel P. Huntington, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Chile, Sara Rus, Sardana, Sascha Schneider, Selección de fútbol de Argentina, Sevilla, Shanghái, Sidney Poitier, Sigmund Freud, Silvia Legrand, Simone Veil, Slim Dusty, Sonora, Stan Getz, Steve Ditko, Stuart Rosenberg, Svante August Arrhenius, Tadeusz Mazowiecki, Telégrafo, The Jazz Singer (película de 1927), Tom Bosley, Tom Jobim, Unión Soviética, Uruguay, Ushuaia, Valencia, Vernon Smith, Vicente March, Victoria Colosio, Victorine Meurent, Vladímir Béjterev, Warner Bros., Willem Einthoven, Yugoslavia, Yutaka Taniyama, (1085) Amaryllis, 1 de abril, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de marzo, 1 de octubre, 10 de agosto, 10 de enero, 10 de julio, 10 de junio, 10 de marzo, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de mayo, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de marzo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de junio, 13 de mayo, 14 de abril, 14 de febrero, 14 de mayo, 14 de noviembre, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de julio, 15 de junio, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de febrero, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de enero, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de febrero, 18 de julio, 1893, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de octubre, 1983, 1989, 2 de abril, 2 de diciembre, 2 de febrero, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 20 de abril, 20 de diciembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de septiembre, 21 de febrero, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de diciembre, 22 de marzo, 23 de diciembre, 23 de febrero, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de noviembre, 24 de abril, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de mayo, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de julio, 25 de mayo, 25 de octubre, 25 de septiembre, 26 de febrero, 26 de junio, 27 de abril, 27 de julio, 27 de marzo, 27 de mayo, 27 de noviembre, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de julio, 28 de junio, 28 de septiembre, 29 de diciembre, 29 de julio, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de mayo, 3 de octubre, 30 de enero, 30 de marzo, 30 de noviembre, 30 de octubre, 31 de agosto, 31 de enero, 31 de marzo, 31 de octubre, 4 de agosto, 4 de diciembre, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de marzo, 5 de diciembre, 5 de febrero, 5 de julio, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de julio, 6 de marzo, 6 de octubre, 7 de abril, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de marzo, 7 de noviembre, 7 de octubre, 8 de diciembre, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de octubre, 9 de agosto, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de septiembre. Expandir índice (387 más) »
Albania
Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: 1927 y Albania · Ver más »
Albrecht Kossel
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1927 y Albrecht Kossel · Ver más »
Alejandro Magno
Alejandro III de Macedonia (Pela, Grecia, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia, 10 o 13 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.
¡Nuevo!!: 1927 y Alejandro Magno · Ver más »
Alejandro Mieres
Alejandro Mieres Bustillo (Astudillo, Palencia, 19 de agosto de 1927-Gijón, Asturias, 20 de febrero de 2018) fue un pintor y artista plástico español.
¡Nuevo!!: 1927 y Alejandro Mieres · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1927 y Alemania · Ver más »
Alexander Graham Bell
Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847-Beinn Bhreagh, Isla del Cabo Bretón, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico, naturalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Alexander Graham Bell · Ver más »
Alfonso Arana
Alfonso Meléndez Arana (Nueva York, 31 de marzo de 1927 - París, 18 de noviembre de 2005), artículo del sábado 19 de noviembre de 2005 en el diario Primera Hora (Puerto Rico).
¡Nuevo!!: 1927 y Alfonso Arana · Ver más »
Alfonso Barrantes Lingán
Alfonso Augusto Barrantes Lingán (Provincia de San Miguel, Cajamarca, 30 de noviembre de 1927 - La Habana, Cuba, 2 de diciembre de 2000) fue un abogado laboralista y político peruano de izquierda, apodado «Frejolito» por el emblema de su partido.
¡Nuevo!!: 1927 y Alfonso Barrantes Lingán · Ver más »
Alfredo Binda
Alfredo Binda (11 de agosto de 1902 – 19 de julio de 1986), ciclista italiano, apodado La Gioconda por su elegancia y sonrisa permanente.
¡Nuevo!!: 1927 y Alfredo Binda · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1927 y Alicante · Ver más »
Alison de Vere
Alison de Vere (Peshawar, 16 de septiembre de 1927- Saint Just, Cornualles, 2 de enero de 2001) fue una animadora británica.
¡Nuevo!!: 1927 y Alison de Vere · Ver más »
América de Cali
El América de Cali S. A., conocido como América de Cali o simplemente América, es un club de fútbol colombiano de la ciudad de Santiago de Cali.
¡Nuevo!!: 1927 y América de Cali · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: 1927 y América del Sur · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1927 y Antártida · Ver más »
Antonio García-Trevijano
Antonio García-Trevijano Forte (Alhama de Granada, Granada, 18 de julio de 1927-Madrid, 28 de febrero de 2018) fue un jurista, notario, abogado, político, crítico de arte y pensador republicano español, destacado por su activismo contra la dictadura franquista.
¡Nuevo!!: 1927 y Antonio García-Trevijano · Ver más »
Antonio Isasi-Isasmendi
Antonio Isasi-Isasmendi Lasa (Madrid, 22 de marzo de 1927-Ibiza, 28 de septiembre de 2017) fue un director de cine, guionista y productor español.
¡Nuevo!!: 1927 y Antonio Isasi-Isasmendi · Ver más »
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.
¡Nuevo!!: 1927 y Antonio Machado · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1927 y Argentina · Ver más »
Armand Guillaumin
Jean-Baptiste Armand Guillaumin (Moulins, Picardía, Francia 16 de febrero de 1841 – Orly, Isla de Francia, Francia 26 de junio de 1927), fue un pintor y grabador francés de estilo impresionista.
¡Nuevo!!: 1927 y Armand Guillaumin · Ver más »
Arnaldo Acosta Bello
Arnaldo Acosta Bello (nacido en Camaguán, Guárico; el 11 de abril de 1927), es un poeta, escritor de novelas y profesor universitario venezolano.
¡Nuevo!!: 1927 y Arnaldo Acosta Bello · Ver más »
Arthur Compton
Arthur Holly Compton (Wooster, Ohio, 10 de septiembre de 1892 - Berkeley, California, 15 de marzo de 1962) fue un físico estadounidense galardonado con el premio Nobel de Física en 1927.
¡Nuevo!!: 1927 y Arthur Compton · Ver más »
Atlético Club San Martín
El Atlético Club San Martín de Mendoza, conocido popularmente como «Leon del este», «Chacarero», «San Martín de Mendoza» o por su acrónimo «ACSM», es una institución deportiva de San Martín, Provincia de Mendoza, Argentina.
¡Nuevo!!: 1927 y Atlético Club San Martín · Ver más »
Óscar Yanes
Óscar Armando Yanes González (Caracas, 25 de abril de 1927-Idem, 21 de octubre de 2013) fue un periodista, cronista y escritor venezolano.
¡Nuevo!!: 1927 y Óscar Yanes · Ver más »
B. Lewis Rice
Benjamin Lewis Rice (Bangalore, 17 de julio de 1837 - Londres, 10 de julio de 1927) fue un epigrafista, arqueólogo y lingüista políglota indobritánico.
¡Nuevo!!: 1927 y B. Lewis Rice · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1927 y Barcelona · Ver más »
Barco
Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte.
¡Nuevo!!: 1927 y Barco · Ver más »
Base Orcadas
La Base Antártica Orcadas es una estación científica de la República Argentina ubicada en la isla Laurie de las islas Orcadas del Sur en la Antártida.
¡Nuevo!!: 1927 y Base Orcadas · Ver más »
BBC
La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1927 y BBC · Ver más »
Beatriz Thibaudin
Beatriz Thibaudín (Buenos Aires, 9 de agosto de 1927 - ibíd. 7 de febrero de 2007) fue una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1927 y Beatriz Thibaudin · Ver más »
Benedicto XVI
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927), fue el 265.° papa de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 1927 y Benedicto XVI · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 1927 y Berlín · Ver más »
Bernardino Nozaleda
Bernardino Nozaleda (Pruneda, Nava, 20 de mayo de 1844-Madrid, 12 de octubre de 1927), religioso dominico y arzobispo español.
¡Nuevo!!: 1927 y Bernardino Nozaleda · Ver más »
Berta Riaza
Berta Riaza Gómez (Madrid, 27 de julio de 1927) es una actriz española que desarrolló una sobresaliente carrera teatral y televisiva, con incursiones puntuales en el medio cinematográfico, entre los años 1947 y 2003, tomando parte en obras clásicas y contemporáneas de los principales autores universales.
¡Nuevo!!: 1927 y Berta Riaza · Ver más »
Bhumibol Adulyadej
Bhumibol Adulyadej (ภูมิพลอดุลยเดช), nombre real (พระบาทสมเด็จพระเจ้าอยู่หัวภูมิพลอดุลยเดชมหาราช), conferido con el título Rey Bhumibol el Grandioso (Cambridge, Estados Unidos, 5 de diciembre de 1927-Bangkok, Tailandia, 13 de octubre de 2016), fue el rey de Tailandia desde el 9 de junio de 1946 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1927 y Bhumibol Adulyadej · Ver más »
Bob Fosse
Robert Louis "Bob" Fosse (Chicago, 23 de junio de 1927 - Washington, D.C., 23 de septiembre de 1987) fue un actor, bailarín, coreógrafo y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Bob Fosse · Ver más »
Burgos
Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 1927 y Burgos · Ver más »
Cabañas del Castillo
Cabañas del Castillo es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
¡Nuevo!!: 1927 y Cabañas del Castillo · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1927 y Calendario gregoriano · Ver más »
Cali
Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Caucay la tercera ciudad más poblada de Colombia.
¡Nuevo!!: 1927 y Cali · Ver más »
Calvin Coolidge
John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos (1923-29).
¡Nuevo!!: 1927 y Calvin Coolidge · Ver más »
Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta
El Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta es la competición de ciclismo en ruta más importante a nivel internacional; se realiza anualmente desde 1927, en diferentes categorías, bajo la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
¡Nuevo!!: 1927 y Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta · Ver más »
Cap Arcona
El Cap Arcona fue un crucero oceánico de lujo alemán perteneciente a la línea Hamburgo–Sudamérica.
¡Nuevo!!: 1927 y Cap Arcona · Ver más »
Carabineros de Chile
Carabineros de Chile es la policía de Chile, que integra las Fuerzas de Orden y Seguridad de dicho país.
¡Nuevo!!: 1927 y Carabineros de Chile · Ver más »
Carl Runge
Carl David Tolmé Runge o Carl Runge (30 de agosto de 1856 – 3 de enero de 1927) fue un matemático, físico y espectroscopista alemán.
¡Nuevo!!: 1927 y Carl Runge · Ver más »
Carlos Ibáñez del Campo
Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877-Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno, presidente de la República en dos ocasiones: en los periodos 1927-1931 y 1952-1958.
¡Nuevo!!: 1927 y Carlos Ibáñez del Campo · Ver más »
Carlos Oviedo Cavada
Carlos Oviedo Cavada (Santiago, 19 de enero de 1927-ibídem, 7 de diciembre de 1998) fue un destacado sacerdote mercedario y cardenal chileno.
¡Nuevo!!: 1927 y Carlos Oviedo Cavada · Ver más »
Carlos Romero Galiana
Carlos Santiago Gregorio Pedro Romero Galiana (Cartagena, 25 de julio de 1927 - ibídem, 3 de mayo de 2008) fue un historiador, médico y político español.
¡Nuevo!!: 1927 y Carlos Romero Galiana · Ver más »
Carlota de México
María Carlota Amelia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo-Gotha y Orleans (en francés: Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine de Saxe-Coburg-Gotha; Bruselas, 7 de junio de 1840 - 19 de enero de 1927), fue la última emperatriz de México; siendo de nacimiento Princesa de Bélgica y por su matrimonio fue también Archiduquesa de Austria, princesa de Lorena y Hungría, condesa de Habsburgo y Virreina consorte del Lombardo-Véneto.
¡Nuevo!!: 1927 y Carlota de México · Ver más »
Carmen Zapata
Carmen Margarita Zapata (Nueva York, 15 de julio de 1927 − Van Nuys, 5 de enero de 2014) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Carmen Zapata · Ver más »
César Chávez
César Estrada Chávez (Yuma, Arizona; 31 de marzo de 1927-San Luis, Arizona; 23 de abril de 1993) fue un líder campesino estadounidense activista en favor de los derechos civiles para los campesinos estadounidenses, quien con Dolores Huerta formó la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo (NFWA, por sus siglas en inglés) y que después cambió a Unión de Trabajadores Campesinos (UFW).
¡Nuevo!!: 1927 y César Chávez · Ver más »
César Milstein
César Milstein (Bahía Blanca, 8 de octubre de 1927-Cambridge, 24 de marzo de 2002) fue un químico argentino nacionalizado británico, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1984 otorgado por sus investigaciones sobre los anticuerpos monoclonales.
¡Nuevo!!: 1927 y César Milstein · Ver más »
Cerro Chato
Cerro Chato es una localidad uruguaya, cuya administración es compartida por los departamentos de Durazno, Florida y Treinta y Tres.
¡Nuevo!!: 1927 y Cerro Chato · Ver más »
Charles Doolittle Walcott
Charles Doolittle Walcott (31 de marzo de 1850 - 9 de febrero de 1927) fue un naturalista, y reconocido paleontólogo estadounidense, experto en invertebrados.
¡Nuevo!!: 1927 y Charles Doolittle Walcott · Ver más »
Charles Lindbergh
Charles Augustus Lindbergh (Detroit, 4 de febrero de 1902 – Maui, 26 de agosto de 1974) fue un aviador e ingeniero estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Charles Lindbergh · Ver más »
Charles Wilson
Charles Thomson Rees Wilson (14 de febrero de 1869 – 15 de noviembre de 1959) fue un físico escocés, reconocido con el Premio Nobel de Física en 1927 por la invención de la cámara de niebla.
¡Nuevo!!: 1927 y Charles Wilson · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1927 y Chile · Ver más »
Chumy Chúmez
José María González Castrillo (San Sebastián, España; 8 de mayo de 1927-Madrid; 10 de abril de 2003), conocido por el seudónimo de "Chumy Chúmez", fue un humorista gráfico, escritor y director de cine español.
¡Nuevo!!: 1927 y Chumy Chúmez · Ver más »
Ciclismo
El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.
¡Nuevo!!: 1927 y Ciclismo · Ver más »
Cine sonoro
El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen.
¡Nuevo!!: 1927 y Cine sonoro · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1927 y Ciudad de México · Ver más »
Ciudad Obregón
Ciudad Obregón es una ciudad del noroeste de México, en el sur del estado de Sonora.
¡Nuevo!!: 1927 y Ciudad Obregón · Ver más »
Club Deportivo Maipú
El Club Deportivo Maipú es un club deportivo de la ciudad de Maipú, Provincia de Mendoza, Argentina, siendo su disciplina más destacada el fútbol profesional.
¡Nuevo!!: 1927 y Club Deportivo Maipú · Ver más »
Club Deportivo Mirandés
El Club Deportivo Mirandés, S.A.D. es un club de fútbol español con sede en la ciudad de Miranda de Ebro (provincia de Burgos) España.
¡Nuevo!!: 1927 y Club Deportivo Mirandés · Ver más »
Club Nacional de Football
El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.
¡Nuevo!!: 1927 y Club Nacional de Football · Ver más »
Club Universidad de Chile
El Club Universidad de Chile es un club de fútbol de Chile de la ciudad de Santiago en la Región Metropolitana.
¡Nuevo!!: 1927 y Club Universidad de Chile · Ver más »
Colin Davis
Colin Davis, CH, CBE (25 de septiembre de 1927, Weybridge, Surrey, Reino Unido - 14 de abril de 2013) fue uno de los directores de orquesta británicos más importantes del siglo XX especializado en Wolfgang Amadeus Mozart, Jan Sibelius, Ludwig van Beethoven, Edward Elgar y, sobre todo, por la revalorización de la obra de Hector Berlioz y Michael Tippett.
¡Nuevo!!: 1927 y Colin Davis · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1927 y Colombia · Ver más »
Concepción (Tucumán)
Concepción es una ciudad argentina, la más importante de la provincia de Tucumán después de las localidades del Gran San Miguel de Tucumán, cabecera del Departamento Chicligasta.
¡Nuevo!!: 1927 y Concepción (Tucumán) · Ver más »
Concepción Fútbol Club
Concepción Fútbol Club es un equipo de fútbol argentino, fundado el 20 de enero de 1927 en la ciudad de Concepción de la provincia de Tucumán.
¡Nuevo!!: 1927 y Concepción Fútbol Club · Ver más »
Concha Piquer
Concepción «Concha» Piquer López (Valencia, 13 de diciembre de 1906 – Madrid, 12 de diciembre de 1990) fue una cantante y actriz española, una de las figuras más relevantes del género de la copla.
¡Nuevo!!: 1927 y Concha Piquer · Ver más »
Convención sobre la Esclavitud
La Convención sobre la Esclavitud es un tratado internacional propuesto por la Sociedad de Naciones y firmado el 25 de septiembre de 1926 (en vigor desde el 9 de marzo de 1927) que declara ilegal la esclavitud y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican.
¡Nuevo!!: 1927 y Convención sobre la Esclavitud · Ver más »
Copa América
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1927 y Copa América · Ver más »
Corín Tellado
María del Socorro Tellado López, conocida como Corín Tellado, (Viavélez, El Franco, Asturias, 25 de abril de 1927 - Gijón, 11 de abril de 2009) fue una extremadamente popular y prolífica escritora española de unas 5000 novelas principalmente románticas entre 1946 y 2009, que fueron traducidas a 27 idiomas.
¡Nuevo!!: 1927 y Corín Tellado · Ver más »
Cruz Azul Fútbol Club
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1927 y Cruz Azul Fútbol Club · Ver más »
Cyrus Vance
Cyrus Roberts Vance.
¡Nuevo!!: 1927 y Cyrus Vance · Ver más »
David Arellano
David Alfonso Arellano Moraga (Santiago, Chile, 29 de julio de 1901 - Valladolid, España, 3 de mayo de 1927) fue un profesor primario y futbolista chileno, fundador y primer capitán de Colo-Colo.
¡Nuevo!!: 1927 y David Arellano · Ver más »
Decreto
Un decreto es un término que procede del latín decrētum, es la decisión de una autoridad sobre la materia en que tiene competencia.
¡Nuevo!!: 1927 y Decreto · Ver más »
Departamento de Durazno
Durazno es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 1927 y Departamento de Durazno · Ver más »
Diario Oficial de la República de Chile
El Diario Oficial de la República de Chile es el medio de publicación de las leyes, decretos y otras normas jurídicas emanadas de los órganos del Estado.
¡Nuevo!!: 1927 y Diario Oficial de la República de Chile · Ver más »
Duero
El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 1927 y Duero · Ver más »
Eartha Kitt
Eartha Mae Kitt (North, Carolina del Sur, 17 de enero de 1927 - Weston, Connecticut, 25 de diciembre de 2008), fue una actriz, cantante de jazz y estrella de Cabaré de nacionalidad estadounidense, famosa por su carácter indómito y que se denominó a sí misma «la primera "material girl"», antecesora de Diana Ross y Madonna.
¡Nuevo!!: 1927 y Eartha Kitt · Ver más »
Ed y Lorraine Warren
Ed y Lorraine Warren eran dos investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales.
¡Nuevo!!: 1927 y Ed y Lorraine Warren · Ver más »
El Colegio de México
El Colegio de México, A.C. (Colmex, oficialmente COLMEX), es una institución pública mexicana de educación superior e investigación en ciencias sociales y humanidades.
¡Nuevo!!: 1927 y El Colegio de México · Ver más »
El lobo estepario
El lobo estepario (Der Steppenwolf, en alemán) es el título de una de las más célebres novelas del escritor suizo-alemán Hermann Hesse, la cual combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra.
¡Nuevo!!: 1927 y El lobo estepario · Ver más »
El ser y el tiempo
Ser y tiempo (en alemán Sein und Zeit, 1927) es el libro más importante del filósofo alemán Martin Heidegger.
¡Nuevo!!: 1927 y El ser y el tiempo · Ver más »
El zarévich
El zarévich (título original en alemán, Der Zarewitsch) es una opereta en tres actos con música del compositor austro-húngaro Franz Lehár y libreto en alemán de Heinz Reichert y Béla Jenbach basado en la obra homónima de la autora polaca Gabriela Zapolska.
¡Nuevo!!: 1927 y El zarévich · Ver más »
Elvin Jones
Elvin Ray Jones (Pontiac, Míchigan; 9 de septiembre de 1927-Englewood, Nueva Jersey; 18 de mayo de 2004) fue uno de los bateristas de jazz más influyentes de la era post-bop.
¡Nuevo!!: 1927 y Elvin Jones · Ver más »
Emmanuelle Riva
Emmanuelle Riva (Paulette Germaine Riva; Cheniménil, Lorena; 24 de febrero de 1927-París, Isla de Francia; 27 de enero de 2017) fue una actriz y poetisa francesa, conocida por sus papeles en las películas Léon Morin, prêtre, Hiroshima mon amour y Amor.
¡Nuevo!!: 1927 y Emmanuelle Riva · Ver más »
Enrique Simonet
Enrique Simonet Lombardo (Valencia, 1866 - Madrid, 1927) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 1927 y Enrique Simonet · Ver más »
Ermes Muccinelli
Ermes Muccinelli (Lugo di Romagna, Rávena, 28 de julio de 1927 - San Paolo di Savona, 4 de noviembre de 1994).
¡Nuevo!!: 1927 y Ermes Muccinelli · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1927 y España · Ver más »
Espionaje
Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial.
¡Nuevo!!: 1927 y Espionaje · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1927 y Estados Unidos · Ver más »
Ezequiel Huerta Gutiérrez
Ezequiel Huerta Gutiérrez Mártir de Cristo durante el conflicto Iglesia-Estado (1926-1929), laico, padre de familia, nació en Magdalena, Jalisco el 7 de enero de 1876 y muere en Guadalajara Jalisco el 3 de abril de 1927, su nombre completo fue José Luciano Ezequiel Huerta Gutiérrez.
¡Nuevo!!: 1927 y Ezequiel Huerta Gutiérrez · Ver más »
Ferdinand Buisson
Ferdinand Buisson (n. 20 de diciembre de 1841, París - † 16 de febrero de 1932, Thieuloy-Saint-Antoine, Oise) fue fundador y presidente de la liga de los derechos humanos.
¡Nuevo!!: 1927 y Ferdinand Buisson · Ver más »
Ferenc Puskás
Ferenc Puskás (Budapest, 2 de abril de 1927 – ibidem, 17 de noviembre de 2006), nacido como Ferenc Purczeld Bíró, fue un futbolista y entrenador hispano-húngaro,Adoptó la nacionalidad española en 1961.
¡Nuevo!!: 1927 y Ferenc Puskás · Ver más »
Ferruccio Musitelli
Ferruccio «Fucho» Musitelli (Pando, Canelones, 25 de agosto de 1927 - Montevideo, 30 de enero de 2013) fue un fotógrafo y director de cine uruguayo.
¡Nuevo!!: 1927 y Ferruccio Musitelli · Ver más »
Francesco Flores D'Arcais
Francesco Flores D'Arcais (Cagliari, 26 de enero de 1849 - Padua, 29 de diciembre de 1927) fue un matemático italiano.
¡Nuevo!!: 1927 y Francesco Flores D'Arcais · Ver más »
Francisco R. Serrano
General Francisco Roque Serrano Barbeytia (Santa Ana, Sinaloa, en 1886 — Huitzilac, Morelos; 3 de octubre de 1927) fue un militar y político mexicano.
¡Nuevo!!: 1927 y Francisco R. Serrano · Ver más »
Franco Donatoni
Franco Donatoni (Verona, 9 de junio de 1927 - Milán, 17 de agosto de 2000) fue un compositor y director de orquesta italiano.
¡Nuevo!!: 1927 y Franco Donatoni · Ver más »
Franz Lehár
Franz Lehár (30 de abril de 1870 – 24 de octubre de 1948, Bad Ischl, Austria) fue un compositor austrohúngaro, principalmente conocido por sus operetas.
¡Nuevo!!: 1927 y Franz Lehár · Ver más »
Fritz Lang
Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1927 y Fritz Lang · Ver más »
Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla. Véase y también - Ciudad de México) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano.
¡Nuevo!!: 1927 y Gabriel García Márquez · Ver más »
Gales
Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1927 y Gales · Ver más »
Gansu
Gansu léase: Kan-sú es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1927 y Gansu · Ver más »
Gastón Leroux
Gastón Louis Alfred Leroux (París, 6 de mayo de 1868-Niza, 15 de abril de 1927) fue un periodista y escritor francés, famoso por sus novelas de terror y policiacas tales como El fantasma de la ópera (Le Fantôme de l'opéra, 1910), El misterio del cuarto amarillo (Mystère de la chambre jaune, 1907) y su continuación El perfume de la dama de negro (Le parfum de la Dame en noir, 1908).
¡Nuevo!!: 1927 y Gastón Leroux · Ver más »
Gavira
Enrique Cano Iribarne, alias "Gavira", (1893 - 1927) fue un torero de comienzos del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1927 y Gavira · Ver más »
Günter Grass
Günter Wilhelm Grass (Ciudad libre de Dánzig, actual Polonia, 16 de octubre de 1927 - Lübeck, Alemania, 13 de abril de 2015) fue un escritor y artista alemán, galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, en 1999.
¡Nuevo!!: 1927 y Günter Grass · Ver más »
Generación del 27
Con el término Generación del 27 se denomina comúnmente a una constelación de escritores y poetas españoles (a las mujeres de esta generación también se les conoce como Las Sinsombrero) del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927,http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/GENERACION27/generacion27_1.htm con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de su muerte, en el que participaron muchos de sus miembros más conocidos, dentro de la llamada "Edad de Plata" de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción durante la Segunda República esta brillante promoción junto a otras dos no menos brillantes: Generación del 98 y Novecentismo.
¡Nuevo!!: 1927 y Generación del 27 · Ver más »
Germán Lopezarias
Germán Lopezarias Prieto (Madrid, 11 de junio de 1927 - 22 de septiembre de 2003) fue un periodista español.
¡Nuevo!!: 1927 y Germán Lopezarias · Ver más »
Gerry Mulligan
Gerry Mulligan (Nueva York, 6 de abril de 1927 - Darien, 20 de enero de 1996) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista barítono y arreglista.
¡Nuevo!!: 1927 y Gerry Mulligan · Ver más »
Grisú
El grisú (del francés grisou) es un gas que puede encontrarse en las minas subterráneas de carbón, capaz de formar atmósferas explosivas.
¡Nuevo!!: 1927 y Grisú · Ver más »
Hamburgo
Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: 1927 y Hamburgo · Ver más »
Hans-Dietrich Genscher
Hans-Dietrich Genscher (Reideburg, Alemania, 21 de marzo de 1927-Wachtberg-Pech, 31 de marzo de 2016) fue un político alemán, ministro de Asuntos Exteriores de la RFA entre 1974 y 1992.
¡Nuevo!!: 1927 y Hans-Dietrich Genscher · Ver más »
Harry Belafonte
Harold George Belafonte, Jr. (n. Nueva York; 1 de marzo de 1927), más conocido como Harry Belafonte, es un músico, actor y activista social estadounidense de ascendencia jamaicana.
¡Nuevo!!: 1927 y Harry Belafonte · Ver más »
Harry Mulisch
Harry Mulisch (Haarlem, 29 de julio de 1927 - Ámsterdam, 30 de octubre de 2010) fue un escritor neerlandés.
¡Nuevo!!: 1927 y Harry Mulisch · Ver más »
Héctor Juan Nervi
Héctor Juan Nervi (Remedios de Escalada, provincia de Buenos Aires, 25 de mayo de 1927 - Lomas de Zamora, 28 de septiembre de 2011) fue un ex militar y deportista argentino.
¡Nuevo!!: 1927 y Héctor Juan Nervi · Ver más »
Heinrich Otto Wieland
Heinrich Otto Wieland (Pforzheim, 4 de junio de 1877 - Múnich, 5 de agosto de 1957) fue un químico alemán.
¡Nuevo!!: 1927 y Heinrich Otto Wieland · Ver más »
Henri Bergson
Henri-Louis Bergson o Henri Bergson (París, 18 de octubre de 1859 – París, 4 de enero de 1941) fue un filósofo francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.
¡Nuevo!!: 1927 y Henri Bergson · Ver más »
Herbert Ross
Herbert Ross (13 de mayo de 1927 - 9 de octubre de 2001) fue un director, productor, coreógrafo y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Herbert Ross · Ver más »
Hermann Hesse
Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/; Calw, Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, naturalizado suizo en mayo de 1924.
¡Nuevo!!: 1927 y Hermann Hesse · Ver más »
Hernán Cortés
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.
¡Nuevo!!: 1927 y Hernán Cortés · Ver más »
Hiroshi Yamauchi
(Kioto, 7 de noviembre de 1927 - ibídem, 19 de septiembre de 2013) fue un empresario japonés.
¡Nuevo!!: 1927 e Hiroshi Yamauchi · Ver más »
Horangel
Horacio Germán Tirigall, conocido popularmente como Horangel (San Isidro, 23 de diciembre de 1927), es un astrólogo argentino.
¡Nuevo!!: 1927 y Horangel · Ver más »
Hubert de Givenchy
Hubert James Marcel Taffin de Givenchy (Beauvais, Oise, 21 de febrero de 1927-cercanías de París, Francia, 10 de marzo de 2018), más conocido por Hubert Taffin de Givenchy o Hubert de Givenchy fue un destacado diseñador de moda francés.
¡Nuevo!!: 1927 y Hubert de Givenchy · Ver más »
Hugo Avendaño
Hugo Avendaño Espinoza (n. Tuxpan, Veracruz, México; 8 de marzo de 1927 - f. Ciudad de México; 5 de enero de 1998) fue un barítono y actor mexicano.
¡Nuevo!!: 1927 y Hugo Avendaño · Ver más »
Hugo Ball
Hugo Ball (Pirmasens, 22 de febrero de 1886 - Sant’Abbondio, 14 de septiembre de 1927) fue un autor y poeta alemán.
¡Nuevo!!: 1927 y Hugo Ball · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 1927 e Iósif Stalin · Ver más »
Iberia (aerolínea)
Iberia (IATA: IB, OACI: IBE) es una aerolínea española, fundada en 1927 con el nombre de Iberia, Compañía Aérea de Transporte.
¡Nuevo!!: 1927 e Iberia (aerolínea) · Ver más »
Ibn-e-Insha
Ibn-e-Insha (ابن انشاء en panyabí y urdu), nacido con el nombre de Sher Muhammad Khan (شیر محمد خان) (Phillaur, 15 de junio de 1927 - Londres, 11 de enero de 1978),, artículo en el diario Times of Ummah del 12 de enero de 2012.
¡Nuevo!!: 1927 e Ibn-e-Insha · Ver más »
Inayat Khan
El Hazrat Inayat Khan (Vadodara, 5 de julio de 1882 – Nueva Delhi, 5 de febrero de 1927) fue un musulmán sufí fundador del movimiento "Sufismo Universal", quizá la primera tentativa de origen musulmán que se propuso dar a conocer a Occidente el pensamiento islámico e intentar la comprensión recíproca.
¡Nuevo!!: 1927 e Inayat Khan · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1927 e India · Ver más »
Ira Remsen
Ira Remsen (10 de febrero de 1846 - 4 de marzo, 1927) fue un químico estadounidense que descubrió el edulcorante artificial sacarina y fue el segundo presidente de la Universidad de Johns Hopkins.
¡Nuevo!!: 1927 e Ira Remsen · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1927 e Italia · Ver más »
Jaime de Armiñán
Jaime de Armiñán Oliver (Madrid, 9 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, autor teatral, director y guionista cinematográfico y televisivo español.
¡Nuevo!!: 1927 y Jaime de Armiñán · Ver más »
James Broderick
James Joseph Broderick III (Charlestown, 7 de marzo de 1927 - Nueva Haven, 1 de noviembre de 1982) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y James Broderick · Ver más »
James Kantor
James Jimmy Kantor (Johannesburgo, 26 de febrero de 1927 - Londres, 2 de febrero de 1974), artículo biográfico en inglés en el sitio web Remembered.
¡Nuevo!!: 1927 y James Kantor · Ver más »
Janet Leigh
Janet Leigh (California, California; 6 de julio de 1927-Beverly Hills, 3 de octubre de 2004) fue una actriz estadounidense de cine, especialmente recordada por su papel en la película Psicosis de Alfred Hitchcock, por la cual fue nominada al premio Oscar y ganó un Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 1927 y Janet Leigh · Ver más »
Jean Raine
Jean Raine, nombre artístico de Jean-Philippe Robert Geenen (Schaerbeek, Bruselas, 24 de enero de 1927 - Rochetaillée-sur-Saône, Lyon, 30 de junio de 1986), fue un pintor, escritor y cineasta belga.
¡Nuevo!!: 1927 y Jean Raine · Ver más »
John Dankworth
John Phillip William Dankworth, (20 de septiembre de 1927 – 6 de febrero de 2010), conocido en sus inicios musicales como Johnny Dankworth, fue un compositor de jazz, saxofonista y clarinetista inglés.
¡Nuevo!!: 1927 y John Dankworth · Ver más »
John Lynch (historiador)
John Lynch (Boldon, 11 de enero de 1927-4 de abril de 2018) fue un historiador, hispanista y americanista británico, considerado una autoridad en los campos de la Historia de España, de la Independencia americana y de los nuevos países hispanoamericanos.
¡Nuevo!!: 1927 y John Lynch (historiador) · Ver más »
Jorge Batlle
Jorge Luis Batlle Ibáñez (Montevideo, 25 de octubre de 1927-Ib., 24 de octubre de 2016) fue un abogado, periodista y político uruguayo, presidente de Uruguay entre 2000 y 2005.
¡Nuevo!!: 1927 y Jorge Batlle · Ver más »
José Climent Barber
José Climent Barber (Oliva, Valencia; 28 de agosto de 1927-15 de febrero de 2017) fue un sacerdote, organista, director, compositor y musicólogo español.
¡Nuevo!!: 1927 y José Climent Barber · Ver más »
José Luis Tejada
José Luis Tejada Peluffo (El Puerto de Santa María, 4 de agosto de 1927 - Cádiz, 11 de mayo de 1988), fue un poeta español de la Generación del 50.
¡Nuevo!!: 1927 y José Luis Tejada · Ver más »
Josefina Echánove
Josefina Echánove (Guanajuato, 29 de septiembre de 1927), es una primera actriz mexicana nacida en la ciudad de Guanajuato, madre de la actriz y cantante María del Sol y del también actor Alonso Echánove.
¡Nuevo!!: 1927 y Josefina Echánove · Ver más »
Josep Maria Subirachs
Josep Maria Subirachs i Sitjar (Barcelona, 11 de marzo de 1927-ibidem, 7 de abril de 2014) fue un escultor, pintor, grabador, escenógrafo y crítico de arte español.
¡Nuevo!!: 1927 y Josep Maria Subirachs · Ver más »
Juan Alemann
Juan Ernesto Alemann (Buenos Aires, 2 de diciembre de 1927) es un periodista, doctor en economía y empresario argentino, que fue Secretario de Hacienda, bajo la dependencia del ministro José Alfredo Martínez de Hoz, durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
¡Nuevo!!: 1927 y Juan Alemann · Ver más »
Juan Antonio Flores Santana
Juan Antonio Flores Santana (Bocas de Licey, Tamboril, 3 de julio de 1927 – Santiago de los Caballeros, 9 de noviembre de 2014) fue el primer arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros.
¡Nuevo!!: 1927 y Juan Antonio Flores Santana · Ver más »
Juan Benet
Juan Benet Goitia (Madrid, 7 de octubre de 1927-5 de enero de 1993) fue un escritor español, considerado por algunos —Javier Marías entre ellosBlanca, Inés.
¡Nuevo!!: 1927 y Juan Benet · Ver más »
Juan Campisteguy
Juan Campisteguy Oxcoby (Montevideo, 7 de septiembre de 1859 - Ib., 4 de septiembre de 1937) militar, abogado y político uruguayo, presidente constitucional entre 1927 y 1931.
¡Nuevo!!: 1927 y Juan Campisteguy · Ver más »
Juan de Mañara
Juan de Mañara es una obra de teatro en tres actos y en verso, escrita por Manuel Machado y Antonio Machado que fue estrenada en 1927.
¡Nuevo!!: 1927 y Juan de Mañara · Ver más »
Juliette Gréco
Marie-Juliette Gréco (Montpellier, 7 de febrero de 1927) es una cantante y actriz francesa.
¡Nuevo!!: 1927 y Juliette Gréco · Ver más »
Julio Antonio Mella
Julio Antonio Mella Mc Partland (La Habana, 25 de marzo de 1903 – Ciudad de México, 10 de enero de 1929) fue un periodista y revolucionario cubano asesinado en Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1927 y Julio Antonio Mella · Ver más »
Julius Wagner-Jauregg
Julius Wagner Jauregg (Wels, 7 de marzo de 1857 - Viena, 27 de septiembre de 1940) fue un médico austríaco.
¡Nuevo!!: 1927 y Julius Wagner-Jauregg · Ver más »
June Brown
June Muriel Brown, MBE, es una actriz británica, más conocida por interpretar a Dot Branning en la serie EastEnders.
¡Nuevo!!: 1927 y June Brown · Ver más »
Jupp Derwall
Josef «Jupp» Derwall (Würselen, Provincia del Rin, 10 de marzo de 1927 – Sankt Ingbert, Sarre, 26 de junio de 2007) fue un jugador y entrenador alemán de fútbol.
¡Nuevo!!: 1927 y Jupp Derwall · Ver más »
Karl Wilhelm Reinmuth
Karl Wilhelm Reinmuth (4 de abril de 1892 - 6 de mayo de 1979) fue un astrónomo alemán, notable descubridor de asteroides, con un total de 395 en su haber.
¡Nuevo!!: 1927 y Karl Wilhelm Reinmuth · Ver más »
Kazuya Sakai
Kazuya Sakai (1927 - †2001) fue un artista plástico, diseñador, locutor de radio, traductor, crítico y editor argentino de origen japonés nacido en Buenos Aires, Argentina el 1 de octubre de 1927.
¡Nuevo!!: 1927 y Kazuya Sakai · Ver más »
Kenneth Anger
Kenneth Anger (n. Kenneth Wilbur Anglemyer) es un cineasta y escritor estadounidense nació en Santa Mónica (California) el 3 de febrero de 1927.
¡Nuevo!!: 1927 y Kenneth Anger · Ver más »
Kim Young-sam
Kim Young-sam (Geoje, 20 de diciembre de 1927 - Seúl, 22 de noviembre de 2015) fue un político surcoreano, presidente de Corea del Sur entre 1993 y 1998.
¡Nuevo!!: 1927 y Kim Young-sam · Ver más »
Ladislao Kubala
László Kubala Stecz (Budapest, Hungría; 10 de junio de 1927-Barcelona, España; 17 de mayo de 2002), también llamado Ladislav Kubala o Ladislao Kubala, fue un futbolista y entrenador español, de orígenes húngaro y eslovaco, apodado «Laszy».
¡Nuevo!!: 1927 y Ladislao Kubala · Ver más »
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad y municipio español, capital de la isla de Gran Canaria, de la Provincia de Las Palmas y de la Comunidad Autónoma de Canarias (capitalidad compartida con Santa Cruz de Tenerife).
¡Nuevo!!: 1927 y Las Palmas de Gran Canaria · Ver más »
László Paskai
László Paskai (Szeged, 8 de mayo de 1927 - Esztergom, 17 de agosto de 2015) fue un cardenal húngaro de la Iglesia católica, se desempeñó como arzobispo de Esztergom-Budapest de 1987 a 2002.
¡Nuevo!!: 1927 y László Paskai · Ver más »
León Trotski
(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.
¡Nuevo!!: 1927 y León Trotski · Ver más »
Lee Grant
Lee Grant es una actriz estadounidense ganadora del premio Óscar a la mejor actriz secundaria.
¡Nuevo!!: 1927 y Lee Grant · Ver más »
Leuna
Leuna es una ciudad en el distrito Saalekreis, en Sajonia-Anhalt, Alemania oriental.
¡Nuevo!!: 1927 y Leuna · Ver más »
Li Dazhao
Li Dazhao (chino tradicional: 李大釗, chino simplificado: 李大钊, pinyin: Lǐ Dàzhāo, Wade-Giles: Li Ta-chao; 29 de octubre de 1889-28 de abril de 1927) fue un intelectual chino, considerado uno de los padres fundadores del Partido Comunista de China junto con Chen Duxiu.
¡Nuevo!!: 1927 y Li Dazhao · Ver más »
Licuefacción directa del carbón
La licuefacción directa del carbón, también conocida como proceso Pott-Broche, es un proceso químico que convierte el carbón directamente en una mezcla de hidrocarburos líquidos denominada "crudo sintético".
¡Nuevo!!: 1927 y Licuefacción directa del carbón · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 1927 y Lima · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: 1927 y Lisboa · Ver más »
Lois Maxwell
Lois Maxwell (Kitchener, Ontario, Canadá, 14 de febrero de 1927 - Perth, Australia, 29 de septiembre de 2007) fue una actriz de cine canadiense ganadora del Globo de Oro de 1948 en la categoría "Nueva estrella del año".
¡Nuevo!!: 1927 y Lois Maxwell · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1927 y Londres · Ver más »
Louis B. Mayer
Louis Burt Mayer, nacido Eliezer Meir (en ruso: Лазарь Меир; Minsk, Bielorrusia; 12 de julio de 1884-Los Ángeles, California; 29 de octubre de 1957), inmortalizado a la posteridad como Louis B. Mayer o simplemente L.B., fue un empresario, ejecutivo y productor de cine estadounidense, que ejerció como «director de producción» y «presidente» del mítico imperio industrial cinematográfico MGM, del cual fue además miembro fundador.
¡Nuevo!!: 1927 y Louis B. Mayer · Ver más »
Louise Abbéma
Louise Abbéma (30 de octubre de 1853-10 de julio de 1927) fue una pintora, escultora y diseñadora francesa de estilo impresionista.
¡Nuevo!!: 1927 y Louise Abbéma · Ver más »
Lucio Fulci
Lucio Fulci (Roma, Italia 17 de junio de 1927 - Roma, Italia 13 de marzo de 1996) fue un director, guionista y actor italiano.
¡Nuevo!!: 1927 y Lucio Fulci · Ver más »
Ludwig Quidde
Ludwig Quidde (Bremen, 23 de marzo de 1858 - † Ginebra, 4 de marzo de 1941) fue un historiador y pacifista alemán.
¡Nuevo!!: 1927 y Ludwig Quidde · Ver más »
Luis Alberto Acuña Gatillon
Luis Alberto Acuña Gatillon (1927 - † 2005).
¡Nuevo!!: 1927 y Luis Alberto Acuña Gatillon · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1927 y Madrid · Ver más »
Malcolm Campbell
Sir Malcolm Campbell (11 de marzo de 1885 – 31 de diciembre de 1948) fue un piloto de carreras y periodista de automovilismo inglés.
¡Nuevo!!: 1927 y Malcolm Campbell · Ver más »
Manuel Conde-Pumpido Ferreiro
Manuel Conde-Pumpido Ferreiro (Caldas de Reyes, Pontevedra, 1927), es un Jurista español, Magistrado y primer Defensor del Pueblo de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1927 y Manuel Conde-Pumpido Ferreiro · Ver más »
Manuel Gondra
Manuel Gondra Pereira (Buenos Aires, 1 de enero de 1871 – Asunción, 8 de marzo de 1927) fue un político paraguayo.
¡Nuevo!!: 1927 y Manuel Gondra · Ver más »
Manuel Machado
Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874-Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el modernismo, y hermano de Antonio Machado.
¡Nuevo!!: 1927 y Manuel Machado · Ver más »
Marco Fidel Suárez
Marco Fidel Suárez (Hatoviejo, 23 de abril de 1855 - Bogotá, 3 de abril de 1927) fue un escritor y político colombiano, que fungiera como presidente de la República en el período comprendido entre los años de 1918 y 1921.
¡Nuevo!!: 1927 y Marco Fidel Suárez · Ver más »
Marie Lipsius
Ida Marie Lipsius, alias La Mara, (30 de diciembre de 1837, Leipzig — 2 de marzo de 1927, Schmölen) fue una historiadora de la música y escritora alemana.
¡Nuevo!!: 1927 y Marie Lipsius · Ver más »
Mario Ojeda Gómez
Mario Ojeda Gómez (Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, 10 de agosto de 1927 − 1 de noviembre de 2013) fue un internacionalista, académico y diplomático mexicano.
¡Nuevo!!: 1927 y Mario Ojeda Gómez · Ver más »
Martin Heidegger
Martin Heidegger (Messkirch, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de septiembre de 1889 - Friburgo de Brisgovia, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de mayo de 1976) fue un filósofo alemán, considerado, junto con Ludwig Wittgenstein, como el pensador más influyente del siglo XX y de la filosofía contemporánea.
¡Nuevo!!: 1927 y Martin Heidegger · Ver más »
Marvin Minsky
Marvin Lee Minsky (Nueva York, 9 de agosto de 1927 - Boston, 24 de enero de 2016) fue un científico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Marvin Minsky · Ver más »
Maurice Béjart
Maurice Berger, conocido con el seudónimo de Maurice Béjart, (Marsella, Francia; 1 de enero de 1927 - Lausana, Suiza; 22 de noviembre de 2007); fue un bailarín y coreógrafo naturalizado suizo.
¡Nuevo!!: 1927 y Maurice Béjart · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1927 y Málaga · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1927 y México · Ver más »
Meade Lux Lewis
Meade Anderson Lux Lewis (Chicago, 4 de septiembre de 1905 - Minneapolis, 7 de junio de 1964) fue un pianista y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Meade Lux Lewis · Ver más »
Metrópolis (película)
Metrópolis es una película muda alemana de 1927 del género de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang y realizada por la productora UFA.
¡Nuevo!!: 1927 y Metrópolis (película) · Ver más »
Michael M. Rea
Michael M. Rea (Nueva York, 19 de enero de 1927 - Washington, 31 de julio de 1996) fue un empresario estadounidense, bibliófilo, coleccionista de arte y fundador del Premio Rea que anualmente distingue la carrera de un escritor de relatos de nacionalidad estadounidense o canadiense.
¡Nuevo!!: 1927 y Michael M. Rea · Ver más »
Miguel Agustín Pro
Miguel Agustín Pro Juárez (Guadalupe, Zacatecas, México 13 de enero de 1891 - Ciudad de México, 23 de noviembre de 1927) fue un presbítero católico, miembro de la Compañía de Jesús, acusado de participar en actos de sabotaje y terrorismo, en el contexto del conflicto Iglesia-Estado que afectó a México entre 1926 y 1929 (la denominada Guerra Cristera).
¡Nuevo!!: 1927 y Miguel Agustín Pro · Ver más »
Miguel Picazo
Miguel Picazo de Dios (Cazorla, Jaén, 27 de marzo de 1927-Guarromán, Jaén, 23 de abril de 2016) fue un cineasta español, director, guionista y actor ocasional.
¡Nuevo!!: 1927 y Miguel Picazo · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1927 y Milán · Ver más »
Mirtha Legrand
Mirtha Legrand (Villa Cañás, 23 de febrero de 1927) (seudónimo de Rosa María Juana Martínez Suárez) es una actriz y presentadora de televisión argentina.
¡Nuevo!!: 1927 y Mirtha Legrand · Ver más »
Monmouth
Monmouth (Trefynwy, que significa "pueblo en el río Monnow") es una pequeña ciudad en el sureste de Gales, a 3 kilómetros de la frontera con Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1927 y Monmouth · Ver más »
Mstislav Rostropóvich
Mstislav Leopóldovich Rostropóvich, KBE (honoraria) (en ruso: Мстислав Леопольдович Ростропович; Bakú, 27 de marzo de 1927-Moscú, 27 de abril de 2007) fue un músico ruso, considerado el máximo violonchelista de su generación.
¡Nuevo!!: 1927 y Mstislav Rostropóvich · Ver más »
Murcia
Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: 1927 y Murcia · Ver más »
Narciso Yepes
Narciso García Yepes (Lorca, 14 de noviembre de 1927 - Murcia, 3 de mayo de 1997), más conocido como Narciso Yepes, fue un guitarrista clásico español.
¡Nuevo!!: 1927 y Narciso Yepes · Ver más »
Navezuelas
Navezuelas es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
¡Nuevo!!: 1927 y Navezuelas · Ver más »
Nürburgring
Nürburgring es un autódromo ubicado alrededor del pueblo de Nürburg, estado de Rheinland-Pfalz, Alemania.
¡Nuevo!!: 1927 y Nürburgring · Ver más »
Neil Simon
Marvin Neil Simon (n. Nueva York, Estados Unidos 4 de julio de 1927) es un escritor, productor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Neil Simon · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 1927 y Nicaragua · Ver más »
Niklas Luhmann
Niklas Luhmann (8 de diciembre de 1927 en Luneburgo, Baja Sajonia - †6 de noviembre, 1998 en Oerlinghausen, Renania del Norte-Westfalia) fue un sociólogo alemán reconocido por su formulación de la teoría general de los sistemas sociales.
¡Nuevo!!: 1927 y Niklas Luhmann · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1927 y Nueva York · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1927 y Numeración romana · Ver más »
Olof Palme
Sven Olof Joachim Palme (Estocolmo, 30 de enero de 1927 - Ib., 28 de febrero de 1986) fue un político sueco.
¡Nuevo!!: 1927 y Olof Palme · Ver más »
Oporto
Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.
¡Nuevo!!: 1927 y Oporto · Ver más »
Oribe Irigoyen
Oribe Irigoyen (Migues, Canelones, 12 de julio de 1927 - Montevideo, 12 de febrero de 2014) fue un crítico cinematográfico y literario uruguayo.
¡Nuevo!!: 1927 y Oribe Irigoyen · Ver más »
Ortografía de Bello
La ortografía de Bello u ortografía chilena fueron los nombres que recibió la reforma ortográfica del español hablado en América creada por el lingüista venezolano Andrés Bello y el escritor colombiano Juan García del Río.
¡Nuevo!!: 1927 y Ortografía de Bello · Ver más »
Ortografía del español
La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.
¡Nuevo!!: 1927 y Ortografía del español · Ver más »
Osvaldo Ribó
Osvaldo Ribó (Victoria, Entre Ríos, 30 de noviembre de 1927 - Mar del Plata, 19 de abril de 2015) fue un cantor argentino.
¡Nuevo!!: 1927 y Osvaldo Ribó · Ver más »
Pablo Antoñana
Pablo Antoñana Chasco (Viana, 29 de octubre de 1927 - Pamplona, 14 de agosto de 2009) fue un escritor español y colaborador de prensa en medios como Diario de Navarra, Diario de Noticias, Navarra Hoy, Egin y Gara.
¡Nuevo!!: 1927 y Pablo Antoñana · Ver más »
Paixão Côrtes
João Carlos D'Ávila Paixão Côrtes (Santana do Livramento, 12 de julio de 1927) es un folclorista, compositor, locutor de radio e ingeniero agrónomo brasileño.
¡Nuevo!!: 1927 y Paixão Côrtes · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1927 y París · Ver más »
Partido Comunista de la Unión Soviética
El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.
¡Nuevo!!: 1927 y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Pascal Bentoiu
Pascal Bentoiu (Bucarest, 22 de abril de 1927-ibídem, 21 de febrero de 2016) fue un compositor y musicólogo rumano.
¡Nuevo!!: 1927 y Pascal Bentoiu · Ver más »
Paul Badura-Skoda
Paul Badura-Skoda (Viena, 6 de octubre de 1927) es un pianista austriaco.
¡Nuevo!!: 1927 y Paul Badura-Skoda · Ver más »
Paulino Uzcudun
Paulino Uzcudun Eizmendi (Régil, 3 de mayo de 1899 - Madrid, 5 de julio de 1985) fue un boxeador español, campeón de España y de Europa en la categoría peso pesado.
¡Nuevo!!: 1927 y Paulino Uzcudun · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1927 y Pekín · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1927 y Perú · Ver más »
Peter Falk
Peter Michael Falk (Nueva York, 16 de septiembre de 1927 - Beverly Hills, California, 23 de junio de 2011) fue un actor estadounidense de origen ruso-polaco.
¡Nuevo!!: 1927 y Peter Falk · Ver más »
Pierre Alechinsky
Pierre Alechinsky (Bruselas, 19 de octubre de 1927) es un pintor y grabador belga cuya obra reúne características del expresionismo y el surrealismo.
¡Nuevo!!: 1927 y Pierre Alechinsky · Ver más »
Plutarco Elías Calles
Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877-Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un político y militar mexicano, presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el cuatrienio de 1924 a 1928.
¡Nuevo!!: 1927 y Plutarco Elías Calles · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1927 y Portugal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1927 y Premio Nobel · Ver más »
Provincia de Mendoza
La Provincia de Mendoza (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, Mendoza es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1927 y Provincia de Mendoza · Ver más »
Raúl Alfonsín
Raúl Ricardo Alfonsín (Chascomús, provincia de Buenos Aires, 12 de marzo de 1927 – Buenos Aires, 31 de marzo de 2009) fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino.
¡Nuevo!!: 1927 y Raúl Alfonsín · Ver más »
Rafael Escalona
Rafael Calixto Escalona Martínez (Patillal, 26 de mayo de 1927- Bogotá, 13 de mayo de 2009) conocido como "El maestro Escalona", fue un compositor colombiano, considerado uno de los más grandes compositores de la música vallenata.
¡Nuevo!!: 1927 y Rafael Escalona · Ver más »
Rafael Sánchez Ferlosio
Rafael Sánchez Ferlosio (Roma, 4 de diciembre de 1927) es un escritor español -novelista, ensayista, gramático y lingüista- perteneciente a la denominada generación de los años 50, premio Cervantes 2004 y Nacional de las Letras 2009.
¡Nuevo!!: 1927 y Rafael Sánchez Ferlosio · Ver más »
Ralph Beard
Ralph Milton Beard, Jr. (Hardinsburg, Kentucky; 2 de diciembre de 1927-Louisville, Kentucky; 29 de noviembre de 2007) fue un baloncestista estadounidense que jugó durante dos temporadas en la NBA antes de ser suspendido a perpetuidad en 1951 al verse involucrado en un fraude de apuestas deportivas.
¡Nuevo!!: 1927 y Ralph Beard · Ver más »
Ram Narayan
Ram Narayan (Udaipur, Mewar, Raj Británico; 25 de diciembre de 1927), referido como pandit, es un músico indio que popularizó el instrumento llamado sarangi en conciertos y se hizo el primer músico exitoso mundial del sarangi.
¡Nuevo!!: 1927 y Ram Narayan · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: 1927 y Real Academia Española · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1927 y Reino Unido · Ver más »
Robert Guillaume
Robert Guillaume (nacido Robert Peter Williams; San Luis, Misuri; 30 de noviembre de 1927-Los Ángeles, California; 24 de octubre de 2017) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Robert Guillaume · Ver más »
Rodolfo Walsh
Rodolfo Jorge Walsh (Lamarque, 9 de enero de 1927 - desaparecido por la última dictadura argentina en Buenos Aires, 25 de marzo de 1977) fue un periodista, escritor y traductor argentino.
¡Nuevo!!: 1927 y Rodolfo Walsh · Ver más »
Roger Moore
Sir Roger George Moore (Londres, Reino Unido; 14 de octubre de 1927-Crans-Montana, Suiza; 23 de mayo de 2017) fue un actor de cine y televisión británico.
¡Nuevo!!: 1927 y Roger Moore · Ver más »
Romano Scarpa
Romano Scarpa era uno de los dibujantes de Disney más famosos de Italia.
¡Nuevo!!: 1927 y Romano Scarpa · Ver más »
Rosalynn Carter
Eleanor Rosalynn Smith Carter (Plains, Georgia, Estados Unidos 18 de agosto de 1927) es la esposa del expresidente de los Estados Unidos Jimmy Carter y fue Primera Dama entre 1977 y 1981.
¡Nuevo!!: 1927 y Rosalynn Carter · Ver más »
Saltos del Duero
Saltos del Duero o Sistema Duero es el nombre que recibe el proyecto hidroeléctrico construido en la zona fronteriza de la cuenca hidrográfica del Duero, entre España y Portugal.
¡Nuevo!!: 1927 y Saltos del Duero · Ver más »
Salvador Pániker
Salvador Pániker Alemany (Barcelona, 1 de marzo de 1927-ibidem, 1 de abril de 2017) fue un ingeniero, filósofo y escritor español.
¡Nuevo!!: 1927 y Salvador Pániker · Ver más »
Samuel P. Huntington
Samuel Phillips Huntington (18 de abril de 1927 - 24 de diciembre de 2008) fue un politólogo y profesor de Ciencias Políticas en el Eaton College y Director del Instituto John M. Olin de Estudios Estratégicos de la Universidad de Harvard.
¡Nuevo!!: 1927 y Samuel P. Huntington · Ver más »
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, localmente conocida como Santa Cruz, es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, de la isla de Tenerife y de la comunidad autónoma de Canarias (conjuntamente con Las Palmas de Gran Canaria).
¡Nuevo!!: 1927 y Santa Cruz de Tenerife · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 1927 y Santiago de Chile · Ver más »
Sara Rus
Sara Laskier de Rus (Lodz, 25 de enero de 1927), artículo del 24 de noviembre de 2010 en el sitio web Centro Noticias (San Salvador, provincia de Entre Ríos).
¡Nuevo!!: 1927 y Sara Rus · Ver más »
Sardana
La sardana es una danza realizada en grupo y en círculo, que se baila en Cataluña.
¡Nuevo!!: 1927 y Sardana · Ver más »
Sascha Schneider
Rudolph Karl Alexander Schneider, más conocido como Sascha Schneider (San Petersburgo, 21 de septiembre de 1870-Swinemünde, 18 de agosto de 1927) fue un pintor y escultor alemán destacado por sus obras sobre desnudo masculino y homoerotismo.
¡Nuevo!!: 1927 y Sascha Schneider · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1927 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1927 y Sevilla · Ver más »
Shanghái
Shanghái (pronunciado: "shan-jái", en chino estándar,, shanghainés: zånhae, literalmente: 'en el mar'Danielson, Eric N., Shanghai and the Yangzi Delta, 2004, pp.8–9.) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1927 y Shanghái · Ver más »
Sidney Poitier
Sidney Poitier (pronunciación AFI) (Miami, 20 de febrero de 1927) es un actor, director de cine, escritor y diplomático estadounidense de origen bahameño, ganador del Premio Óscar en dos ocasiones.
¡Nuevo!!: 1927 y Sidney Poitier · Ver más »
Sigmund Freud
Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).
¡Nuevo!!: 1927 y Sigmund Freud · Ver más »
Silvia Legrand
María Aurelia Paula Martínez (Villa Cañás, Santa Fe, Argentina, 23 de febrero de 1927) cuyo nombre artístico es Silvia Legrand, es una actriz argentina hermana gemela de la famosa actriz y conductora Mirtha Legrand.
¡Nuevo!!: 1927 y Silvia Legrand · Ver más »
Simone Veil
Simone Veil (Niza, Francia; 13 de julio de 1927-París, Francia; 30 de junio de 2017) fue abogada y política francesa, superviviente del Holocausto.
¡Nuevo!!: 1927 y Simone Veil · Ver más »
Slim Dusty
David Gordon "Slim Dusty" Kirkpatrick AO, MBE (Kempsey (Nueva Gales del Sur), 13 de junio de 1927 - Sídney (Nueva Gales del Sur), 19 de septiembre de 2003) fue un cantautor australiano.
¡Nuevo!!: 1927 y Slim Dusty · Ver más »
Sonora
Sonora (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1927 y Sonora · Ver más »
Stan Getz
Stanley Gayetzki, más conocido como Stan Getz (Filadelfia, 2 de febrero de 1927-Malibú, de California, 6 de junio de 1991), fue un saxofonista tenor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1927 y Stan Getz · Ver más »
Steve Ditko
Steve Ditko (Johnstown, Pensilvania; 2 de noviembre de 1927) es un historietista estadounidense, conocido sobre todo por ser el co-creador de Spider-Man y Doctor Strange junto con Stan Lee.
¡Nuevo!!: 1927 y Steve Ditko · Ver más »
Stuart Rosenberg
Stuart Rosenberg (11 de agosto de 1927 - 15 de marzo de 2007) fue un director de cine estadounidense de cine y televisión, cuyas obras más notables incluyen La leyenda del indomable, Brubaker o Terror en Amityville.
¡Nuevo!!: 1927 y Stuart Rosenberg · Ver más »
Svante August Arrhenius
Svante August Arrhenius (Vik, Suecia, 19 de febrero de 1859 - Estocolmo, 2 de octubre de 1927) fue un científico (originalmente físico y más tarde químico) y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica.
¡Nuevo!!: 1927 y Svante August Arrhenius · Ver más »
Tadeusz Mazowiecki
Tadeusz Mazowiecki (Płock, 18 de abril de 1927 – Varsovia, 28 de octubre de 2013) fue un escritor, periodista, trabajador social y político polaco.
¡Nuevo!!: 1927 y Tadeusz Mazowiecki · Ver más »
Telégrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
¡Nuevo!!: 1927 y Telégrafo · Ver más »
The Jazz Singer (película de 1927)
The Jazz Singer (El cantante de jazz o El cantor de jazz) es el primer largometraje comercial con sonido sincronizado.
¡Nuevo!!: 1927 y The Jazz Singer (película de 1927) · Ver más »
Tom Bosley
Thomas Edward «Tom» Bosley (Chicago, Illinois; 1 de octubre de 1927 – Palm Springs, California; 19 de octubre de 2010) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1927 y Tom Bosley · Ver más »
Tom Jobim
Antônio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim (Río de Janeiro, 25 de enero de 1927 - Nueva York, 8 de diciembre de 1994), Tom Jobim, fue un compositor, arreglista, cantante, guitarrista y pianista de bossa nova, música popular brasileña y música clásica.
¡Nuevo!!: 1927 y Tom Jobim · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1927 y Unión Soviética · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1927 y Uruguay · Ver más »
Ushuaia
Ushuaia es una ciudad de Argentina en el departamento Ushuaia y capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
¡Nuevo!!: 1927 y Ushuaia · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1927 y Valencia · Ver más »
Vernon Smith
Vernon Lomax Smith es un economista de nacionalidad estadounidense nacido en Wichita, Kansas, el 1 de enero de 1927.
¡Nuevo!!: 1927 y Vernon Smith · Ver más »
Vicente March
Vicente March y Marco (Valencia, 27 de diciembre de 1859 - 31 de marzo de 1927) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 1927 y Vicente March · Ver más »
Victoria Colosio
Victoria Colosio (Casilda, 1927-Buenos Aires, 13 de noviembre de 2016), video en el sitio web YouTube, subido el 27 de noviembre de 2006.
¡Nuevo!!: 1927 y Victoria Colosio · Ver más »
Victorine Meurent
Victorine Louise Meurent, Meuran, Meurand o Meurend (Colombes, 18 de febrero de 1844-17 de marzo de 1927) fue una modelo y pintora francesa, conocida sobre todo por aparecer en varios cuadros de Édouard Manet.
¡Nuevo!!: 1927 y Victorine Meurent · Ver más »
Vladímir Béjterev
Vladímir Mijáilovich Béjterev o Vladimir Bechterev (en ruso: Влади́мир Миха́йлович Бе́хтерев; 1 de febrero de 1857, Sorali (Vyatka) - f. 24 de diciembre de 1927, Moscú) fue un neurólogo, neurofisiólogo y psiquiatra ruso.
¡Nuevo!!: 1927 y Vladímir Béjterev · Ver más »
Warner Bros.
Warner Bros.
¡Nuevo!!: 1927 y Warner Bros. · Ver más »
Willem Einthoven
Willem Einthoven (Semarang, 21 de mayo de 1860 - Leiden, Holanda, 28 de septiembre de 1927).
¡Nuevo!!: 1927 y Willem Einthoven · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1927 y Yugoslavia · Ver más »
Yutaka Taniyama
fue un matemático japonés.
¡Nuevo!!: 1927 y Yutaka Taniyama · Ver más »
(1085) Amaryllis
(1085) Amaryllis es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 31 de agosto de 1927 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.
¡Nuevo!!: 1927 y (1085) Amaryllis · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 1 de abril · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 1 de febrero · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 1 de marzo · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 1 de octubre · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 10 de agosto · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 10 de enero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 10 de julio · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 10 de junio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 10 de marzo · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 11 de abril · Ver más »
11 de agosto
El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 11 de agosto · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 11 de febrero · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 11 de junio · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 11 de marzo · Ver más »
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 11 de mayo · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 12 de febrero · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 12 de julio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 12 de marzo · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 12 de noviembre · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 12 de octubre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 13 de febrero · Ver más »
13 de julio
El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 13 de julio · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 13 de junio · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 13 de mayo · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 14 de abril · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 14 de febrero · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 14 de mayo · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 14 de noviembre · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 14 de octubre · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 15 de abril · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 15 de julio · Ver más »
15 de junio
El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 15 de junio · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 16 de agosto · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 16 de febrero · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 16 de octubre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 17 de enero · Ver más »
17 de junio
El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 17 de junio · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 17 de marzo · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 17 de octubre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 18 de abril · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 18 de agosto · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 18 de febrero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 18 de julio · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 1893 · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 19 de enero · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 19 de febrero · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 19 de octubre · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 1983 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 1989 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 2 de abril · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 2 de diciembre · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 2 de febrero · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 2 de marzo · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 2 de noviembre · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 2 de octubre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 20 de abril · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 20 de enero · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 20 de julio · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 20 de septiembre · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 21 de febrero · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 21 de marzo · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 21 de mayo · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 22 de abril · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 22 de marzo · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 23 de febrero · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 23 de marzo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 23 de mayo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 23 de noviembre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 24 de abril · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 24 de enero · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 24 de febrero · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 24 de mayo · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 25 de agosto · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 25 de enero · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 25 de julio · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 25 de mayo · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 25 de octubre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 26 de febrero · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 26 de junio · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 27 de abril · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 27 de julio · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 27 de marzo · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 27 de mayo · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 27 de noviembre · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 27 de septiembre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 28 de abril · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 28 de agosto · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 28 de julio · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1927 y 28 de junio · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 29 de julio · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 29 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 3 de abril · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 3 de julio · Ver más »
3 de mayo
El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 3 de mayo · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 3 de octubre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 30 de enero · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 30 de marzo · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 30 de noviembre · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 30 de octubre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 31 de agosto · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 31 de enero · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 31 de marzo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 31 de octubre · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 4 de agosto · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 4 de febrero · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 4 de julio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 4 de marzo · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 5 de febrero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 5 de julio · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 6 de agosto · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 6 de enero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 6 de julio · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 6 de marzo · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 6 de octubre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 7 de abril · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 7 de febrero · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 7 de marzo · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 7 de noviembre · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 7 de octubre · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 8 de mayo · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 8 de octubre · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 9 de agosto · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1927 y 9 de febrero · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 9 de junio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 9 de marzo · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1927 y 9 de septiembre · Ver más »