Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1958

Índice 1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

634 relaciones: Año Geofísico Internacional, Acuerdo de Angra de Cintra, Adolfo López Mateos, Aeroméxico, Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss, Akumal, Alannah Myles, Alaska, Alberto Ruiz-Gallardón, Alec Baldwin, Alessandro Baricco, Alfabeto latino, Alfonso X de Castilla, Alfredo Adame, Ana Bertha Espín, Ana Curra, Ana María Rodríguez (escritora), Anatoli Bukréyev, Andie MacDowell, André Bazin, Andrés Framini, Andrea Bocelli, Andy Gibb, Anna Politkóvskaya, Annecy, Antonio Jesús López Nieto, Apartheid, Argentina, Arnaldo Otegi, Arroyo Naranjo, Arturo Frondizi, Associazione Calcio Milan, Atilio Dell'Oro Maini, Atlanta Braves, Atlas (cohete), Atolón Bikini, Atolón Johnston, Avión de caza, Azafata, Ángel Acebes, Ígor Tam, Bahía Lituya, Barinas (Abanilla), Bebe Neuwirth, Bee Gees, Belinda Carlisle, Berta Pereira, Bertrand Russell, Bobby Fischer, Boeing B-47 Stratojet, ..., Boeing B-52 Stratofortress, Bogotá, Bolivia, Bomba atómica, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Borís Pasternak, Boris Tadić, Brice Hortefeux, Bruce Campbell, Bruce Dickinson, Buddy Holly, Buddy Holly (álbum), Buenos Aires, Cabo Cañaveral, Campaña para el Desarme Nuclear, Campeonato colombiano 1958, Canal de la Mancha, Cano Estremera, Carabineros de Chile, Carles Francino Murgades, Carlos Fischer, Carlos Fuentes, Carlos Sáenz de Tejada, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Carrefour (multinacional), Castle Bravo, César Sarachu, Cecilia Roth, Charles de Gaulle, Chile, Christian Death, Chupa Chups, Cinturones de Van Allen, Ciudad del Cabo, Ciudad del Vaticano, Cliff Richard, Clinton Davisson, Colombia, Comunidad Económica Europea, Concha García Campoy, Conflicto México-Guatemala (1958-1959), Constantinos Karamanlís, Constitución francesa de 1958, Copa de Ferias 1955-58, Copa Mundial de Fútbol de 1958, Costa Rica, Crowded House, Cuba, Cyril M. Kornbluth, Dave Finlay, Dave Murray, Dólar estadounidense, Demetrio Vallejo, Desastre aéreo de Múnich, Diane Pretty, Dirección de Seguridad Nacional, Director de orquesta, Disturbios raciales de Omaha de 1919, Doctor Zhivago, Dominique Pire, Ed Sullivan, Edgardo Bauza, Edi Clavo, Edmund Hillary, Edward Lawrie Tatum, Edward Weston, Edwiges de Sá Pereira, Egipto, El Cairo, Ellen DeGeneres, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enewetak, Enric Bernat, Enrique Sobisch, Equivalencia en TNT, Ernest Lawrence, Esa-Pekka Salonen, España, Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, Estados Unidos, Estambul, Esterilidad, Estocolmo, Estrellas Orientales, Ethel Koffman, Eulalia de Borbón, Euskadi Ta Askatasuna, Euskal Herria, Fútbol Club Barcelona, Fernando Olivera, Fernando Olvera, Fidel Castro, Fondo Nacional de las Artes, Francia, Francis (artista), Francisco de Asís de Borbón, Francisco Franco, Francisco Ibáñez, Frankie Ruiz, Frédéric Joliot-Curie, Frederick Sanger, Fulgencio Batista, Fusión nuclear, G. Harishankar, Gamal Abdel Nasser, Gar Samuelson, Gary Numan, Gary Oldman, Generación beat, George Edward Moore, George Grigore, George Wells Beadle, Georgia (Estados Unidos), Gerardo Guillermo Isaac, Ghazi Mashal Ajil al-Yawer, Glaciar Lituya, Gladys Florimonte, Globo aerostático, Golpe de Estado en Venezuela de 1958, Gran Maestro Internacional, Grandmaster Flash, Grecia, Guadalajara (México), Guatemala, Guillermo Capetillo, Guillermo Fernández (cantante), Gustavo Arribas, Héctor Ruiz (político), Heartbeat (canción de Buddy Holly), Henry Jenkins, Holly Hunter, Hugo de León, Idioma inglés, Ifni, Iliá Frank, Incendio del Almacén Vida, Independiente Santa Fe, Instituto Di Tella, Irak, Irán, Isabel II de España, Isabel María Pérez, Isabel Sabogal, Isla de los Faisanes, Islas Georgias del Sur, Islas Marshall, Ivo Pogorelich, Jaime Urrutia, James Van Allen, Jamie Lee Curtis, Japón, Javier Gurruchaga, Jennifer Tilly, Jesús Álvarez Cervantes, Joan Jett, John Anderson (político), John B. Watson, Jordania, Jorge Alessandri, Jorge Márquez, Jorge Montejo, José Alberto "El Canario", José Manuel Abascal, Joshua Lederberg, Josué Gollán, Juan Carlos Paz (futbolista), Juan Domingo Perón, Juan José Galeano, Juan Manuel Fangio, Juan Ramón Jiménez, Juan Ramón Lucas, Juan XXIII, Juegos Asiáticos de 1958, Julia Zenko, Julián Polanía Pérez, Julio Alberto Moreno, Juniperus, Kate Bush, Keith Haring, Kornelia Ender, Krishna Venta, Ku Klux Klan, Kurt Alder, La batalla del petróleo, La Habana, Laika, Lalo Rodríguez, Larry Drew, Las Vegas, Leonard Bernstein, Leones del Escogido, Lex Luger, Leyes Fundamentales del Reino, Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Liga de Campeones de la UEFA, Lima, Linda Kozlowski, Little Boy, Lolita (cantante), Lolita (novela), Londres, Lorenzo Lamas, Los Papelípolas, Luis García Montero, Luis Guridi, Luis Pescetti, Lumbee, Luz Casal, Madeleine Stowe, Madonna, Manchester United Football Club, Manu Katché, Manuel Landeta, Manuel Mijares, Maracay, María Casal, María Elena Moyano, Marcos Pérez Jiménez, Marg Helgenberger, Mariana Ingold, Mario Echandi Jiménez, Marruecos, Mars Bluff (Carolina del Sur), Mary Elizabeth Mastrantonio, Maxton, Maybe Baby, Máximo solar, México, Mónica Gonzaga, McFarland, Megatsunami, Mehmet Ali Ağca, Mesoplodon ginkgodens, Metros sobre el nivel del mar, Michael Dempsey, Michael Jackson, Michael Jarrell, Michael Winslow, Michel Houellebecq, Michelle Pfeiffer, Miguel Ydígoras Fuentes, Mike Hawthorn, Mike Mills, Miranda Richardson, Mohammad Reza Pahleví, Monta Bell, Mortadelo y Filemón, Museo Histórico Carabineros de Chile, Nadaísmo, Nancho Novo, NASA, New York Yankees, Nikita Jrushchov, North American F-86 Sabre, Numeración romana, Oberdán Caletti, Océano Atlántico, Octavio Paz, Ojiva nuclear, Omaha (Nebraska), Operación Argus, Operación Hardtack II, Orquesta Filarmónica de Nueva York, Ottawan, Pablo Longueira, Pacto de Puntofijo, Pan Am, Papa, París, Partido Comunista (Argentina), Partido Justicialista, Patricia Adriani, Paul Di'Anno, Pável Cherenkov, Pío XII, Pedro Estrada, Peronismo, Phocoena sinus, Pierre Boulle, Poder Ejecutivo Nacional (Argentina), Polo sur, Premio Nadal, Premio Nobel, Premio Nobel de la Paz, Premio Nobel de Literatura, Premio Nobel de Química, Premios Óscar, Presidente de Francia, Prince, Quinta República Francesa, Quintana Roo, Raúl Pérez Tovar, Racismo en Estados Unidos, Radio Rebelde, Río Savannah, Rómulo Betancourt, Real Betis Balompié, Real Madrid Club de Fútbol, Referéndum, Reina Reech, Reino Unido, República Árabe Unida, República Popular China, Revolución Libertadora (Argentina), Richard Nixon, Rik Mayall, Risieri Frondizi, Robert Cecil, Rocío Banquells, Rock and roll, Roger Martin du Gard, Rosita Pelayo, Roy Campanella, Rudy Pérez, Sagrado Corazón de Jesús, Sah, Satélite artificial, SCORE (satélite), Selección de fútbol de Brasil, Selección de fútbol de Suecia, Sergio Goyri, Serie Mundial, Sevilla, Sevilla Fútbol Club, Sharon Stone, Sierra Maestra, Silvia Süller, Simon Le Bon, Siria, Soraya Esfandiary, Sputnik 1, Sputnik 2, Sputnik 3, Stefano Bettarello, Stuart Adamson, Sudáfrica, Suecia, Surakiart Sathirathai, Sylvester Groth, Terremoto, That'll Be the Day (álbum), The Band, The Everly Brothers, The Everly Brothers (álbum), The Shadows, Tiempo universal coordinado, Tim Burton, Tim Robbins, Tito Nieves, Tokio, Torre de Tokio, Tristán de Acuña, Tsunami de bahía Lituya, Turquía, TV Perú, Tybee Island, Tyrone Power, Unión Soviética, Universidad de Oriente (Venezuela), Uruguay, Vanguard 1, Víctor de la Serna, Venezuela, Vernon Reid, Viggo Mortensen, Viviane Senna, Vladimir Nabokov, Wilhelm Zaisser, William Orbaugh, Willie González, Yacimientos Carboníferos Fiscales, Yoshito Usui, Yutaka Taniyama, Zhou Enlai, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de diciembre, 11 de febrero, 11 de marzo, 11 de mayo, 11 de noviembre, 12 de agosto, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de junio, 12 de mayo, 12 de septiembre, 13 de mayo, 13 de octubre, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de junio, 14 de noviembre, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de mayo, 15 de noviembre, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de septiembre, 18 de agosto, 18 de diciembre, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de junio, 18 de mayo, 1884, 1891, 19 de diciembre, 19 de febrero, 19 de junio, 19 de septiembre, 1914, 1937, 1950, 1956, 1957, 2 de abril, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de noviembre, 2 de septiembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de junio, 20 de marzo, 20 de mayo, 20 de octubre, 2006, 2009, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de noviembre, 21 de septiembre, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de noviembre, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de septiembre, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de mayo, 24 de noviembre, 24 de octubre, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de junio, 25 de noviembre, 25 de octubre, 25 de septiembre, 26 de diciembre, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de noviembre, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de agosto, 27 de febrero, 27 de junio, 27 de marzo, 27 de octubre, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de junio, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de agosto, 29 de diciembre, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de enero, 3 de julio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de mayo, 30 de octubre, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de agosto, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de junio, 4 de mayo, 4 de octubre, 5 de diciembre, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de octubre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de mayo, 6 de septiembre, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de octubre, 7 de septiembre, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de octubre, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de julio, 9 de octubre. Expandir índice (584 más) »

Año Geofísico Internacional

El Año Geofísico Internacional (abreviado AGI), que duró desde el 1 de julio de 1957 al 31 de diciembre de 1958, supuso un esfuerzo único por su alcance en la historia de la ciencia.

¡Nuevo!!: 1958 y Año Geofísico Internacional · Ver más »

Acuerdo de Angra de Cintra

El acuerdo de Angra de Cintra fue firmado el 1 de abril de 1958 entre Marruecos y España.

¡Nuevo!!: 1958 y Acuerdo de Angra de Cintra · Ver más »

Adolfo López Mateos

Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1908, Atizapán de Zaragoza – 22 de septiembre de 1969, Ciudad de México) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo tercer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964.

¡Nuevo!!: 1958 y Adolfo López Mateos · Ver más »

Aeroméxico

Aerovías de México S.A de C.V, que opera como Aeroméxico, es la aerolínea de bandera mexicana con base en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1958 y Aeroméxico · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss

El Aeropuerto Internacional de Múnich (Flughafen München Franz Josef Strauß) es un aeropuerto alemán situado 28 km al noreste de Múnich, y es una base de Lufthansa y sus socios de la Star Alliance.

¡Nuevo!!: 1958 y Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss · Ver más »

Akumal

Akumal históricamente es el primer destino turístico de la franja costera de la península de Yucatán bañada por el Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1958 y Akumal · Ver más »

Alannah Myles

Alannah Myles (n. Toronto, Ontario, Canadá, 25 de diciembre de 1958) es una cantante canadiense de hard rock.

¡Nuevo!!: 1958 y Alannah Myles · Ver más »

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1958 y Alaska · Ver más »

Alberto Ruiz-Gallardón

Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez (Madrid, 11 de diciembre de 1958) es un fiscal y político español, miembro del Partido Popular y ministro de Justicia del Gobierno de España entre el 22 de diciembre de 2011 y el 23 de septiembre de 2014.

¡Nuevo!!: 1958 y Alberto Ruiz-Gallardón · Ver más »

Alec Baldwin

Alexander Rae "Alec" Baldwin III (Amityville, Nueva York, 3 de abril de 1958), es un actor estadounidense de cine y televisión, siendo el mayor de los Hermanos Baldwin, una familia que ha estado presente en cine y televisión durante las últimas dos décadas y en la que también destacan William Baldwin, Daniel Baldwin y Stephen Baldwin.

¡Nuevo!!: 1958 y Alec Baldwin · Ver más »

Alessandro Baricco

Alessandro Baricco (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, dramaturgo y periodista italiano.

¡Nuevo!!: 1958 y Alessandro Baricco · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: 1958 y Alfabeto latino · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.

¡Nuevo!!: 1958 y Alfonso X de Castilla · Ver más »

Alfredo Adame

Alfredo Adame Von Knoop (10 de junio de 1958, Guadalajara, Jalisco, México) es un actor conocido por su participación en telenovelas; esposo de la también actriz Mary Paz Banquells, quien es hermana de Rocío Banquells.

¡Nuevo!!: 1958 y Alfredo Adame · Ver más »

Ana Bertha Espín

Ana Bertha Espín Ocampo (Tehuixtla, Morelos; 13 de octubre de 1956) es una actriz mexicana que ha participado en diferentes telenovelas y películas.

¡Nuevo!!: 1958 y Ana Bertha Espín · Ver más »

Ana Curra

Ana Isabel Fernández, conocida artísticamente como Ana Curra y Ana Pegamoide (El Escorial, Comunidad de Madrid, 29 de diciembre de 1958), es una teclista, vocalista y compositora española.

¡Nuevo!!: 1958 y Ana Curra · Ver más »

Ana María Rodríguez (escritora)

Ana María Rodríguez (Buenos Aires, 27 de febrero de 1958), artículo (en inglés) en el sitio web Net Library.

¡Nuevo!!: 1958 y Ana María Rodríguez (escritora) · Ver más »

Anatoli Bukréyev

Anatoli Nikoláyevich Bukréyev (Анатолий Николаевич Букреев, transcrito en los medios anglófonos como Boukreev; Cheliábinsk,perfil biográfico (en ruso) 16 de enero de 1958 - Annapurna, Nepal; 25 de diciembre de 1997) fue un escalador kazajo que realizó siete ascensiones a ochomiles sin ayuda de oxígeno suplementario.

¡Nuevo!!: 1958 y Anatoli Bukréyev · Ver más »

Andie MacDowell

Andie MacDowell (Gaffney, Carolina del Sur; 21 de abril de 1958) es una modelo y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Andie MacDowell · Ver más »

André Bazin

André Bazin (Angers, Países del Loira; 18 de abril de 1918-Nogent-sur-Marne, Isla de Francia; 11 de noviembre de 1958) fue un influyente crítico de cine y teórico cinematográfico francés.

¡Nuevo!!: 1958 y André Bazin · Ver más »

Andrés Framini

Andrés Framini, alias el Negro (Berisso, 2 de agosto de 1914 - Buenos Aires, 9 de mayo de 2001) fue un dirigente sindical y político argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Andrés Framini · Ver más »

Andrea Bocelli

Andrea Bocelli (Lajatico, Pisa, Italia; 22 de septiembre de 1958) es un cantante, tenor, músico, escritor y productor musical italiano.

¡Nuevo!!: 1958 y Andrea Bocelli · Ver más »

Andy Gibb

Andrew Roy "Andy" Gibb (Mánchester, Inglaterra, 5 de marzo de 1958 – Oxford, Inglaterra, 10 de marzo de 1988) fue un cantante británico y un ídolo juvenil de la década de los 70.

¡Nuevo!!: 1958 y Andy Gibb · Ver más »

Anna Politkóvskaya

Anna Stepánovna Politkóvskaya (en ruso: Анна Степановна Политковская; en ucraniano: Га́нна Степа́нівна Політко́вська; Nueva York, 30 de agosto de 1958 - Moscú, 7 de octubre de 2006) fue una periodista rusa con nacionalidades rusa y estadounidense así como activista por los derechos humanos reconocida por su oposición al conflicto checheno y al presidente ruso Vladímir Putin.

¡Nuevo!!: 1958 y Anna Politkóvskaya · Ver más »

Annecy

Annecy es una comuna nueva francesa situada en el departamento de Alta Saboya, de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: 1958 y Annecy · Ver más »

Antonio Jesús López Nieto

Antonio Jesús López Nieto (Málaga, España, 25 de enero de 1958) es un excolegiado de fútbol.

¡Nuevo!!: 1958 y Antonio Jesús López Nieto · Ver más »

Apartheid

El apartheid (lit. «separación» en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992.

¡Nuevo!!: 1958 y Apartheid · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1958 y Argentina · Ver más »

Arnaldo Otegi

Arnaldo Otegi Mondragon (Elgóibar, 6 de julio de 1958) es un político español, actual coordinador general de Euskal Herria Bildu (EH Bildu).

¡Nuevo!!: 1958 y Arnaldo Otegi · Ver más »

Arroyo Naranjo

El municipio Arroyo Naranjo representa el 11% del total del territorio de la provincia de La Habana, Cuba. Tiene una extensión territorial de 83 km², que abarca 8.225 ha de tierras de las cuales dedica el 36% a uso agrícola, y el resto a otras actividades no agrícolas, de éste el 27% son tierras no aptas y el 7% está ocupado por agua. Reside una población de 209 878 habitantes de los cuales un 52% son mujeres para una densidad poblacional de 2.300 hab./km².

¡Nuevo!!: 1958 y Arroyo Naranjo · Ver más »

Arturo Frondizi

Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908 - Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.

¡Nuevo!!: 1958 y Arturo Frondizi · Ver más »

Associazione Calcio Milan

La Associazione Calcio Milan, también conocida como A. C. Milan o Milan, es un club de fútbol italiano de la ciudad de Milán, en la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: 1958 y Associazione Calcio Milan · Ver más »

Atilio Dell'Oro Maini

Atilio Valentín Dell’Oro Maini (Buenos Aires, 30 de julio de 1895 - Buenos Aires, 15 de julio de 1974) fue un dirigente estudiantil, abogado, periodista y político argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Atilio Dell'Oro Maini · Ver más »

Atlanta Braves

Los Atlanta Braves (Bravos de Atlanta) son un equipo profesional de las Grandes Ligas de Béisbol con sede en la ciudad de Atlanta, Georgia.

¡Nuevo!!: 1958 y Atlanta Braves · Ver más »

Atlas (cohete)

Atlas es una familia de cohetes estadounidenses, una de cuyas versiones colocó a los astronautas del Mercury en órbita alrededor de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1958 y Atlas (cohete) · Ver más »

Atolón Bikini

El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.

¡Nuevo!!: 1958 y Atolón Bikini · Ver más »

Atolón Johnston

Johnston es un atolón de 2,63 km² en el océano Pacífico Norte, a un tercio de distancia entre Hawái y las islas Marshall.

¡Nuevo!!: 1958 y Atolón Johnston · Ver más »

Avión de caza

Un avión de caza (también llamado avión de combate), o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.

¡Nuevo!!: 1958 y Avión de caza · Ver más »

Azafata

El término azafata puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: 1958 y Azafata · Ver más »

Ángel Acebes

Ángel Jesús Acebes Paniagua (Pajares de Adaja, 3 de julio de 1958) es un político español del Partido Popular.

¡Nuevo!!: 1958 y Ángel Acebes · Ver más »

Ígor Tam

Ígor Yevguénievich Tamm (ruso: Игорь Евгеньевич Тамм, también transcrito a veces como Igor' Evgen'evich Tamm) (Vladivostok, 8 de julio de 1895 - Moscú, 12 de abril de 1971) fue un físico soviético, Premio Nobel de Física compartido en 1958 por el descubrimiento del Efecto Cherenkov.

¡Nuevo!!: 1958 y Ígor Tam · Ver más »

Bahía Lituya

La bahía Lituya es un fiordo localizado en la bahía de los Glaciares, en la costa del océano Pacífico de Alaska, en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1958 y Bahía Lituya · Ver más »

Barinas (Abanilla)

Barinas es una pedanía del municipio de Abanilla, situado en la Comarca Oriental de la Región de Murcia, España.

¡Nuevo!!: 1958 y Barinas (Abanilla) · Ver más »

Bebe Neuwirth

Bebe Neuwirth (31 de diciembre de 1958) es una actriz estadounidense de cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 1958 y Bebe Neuwirth · Ver más »

Bee Gees

The Bee Gees fue una banda británica, formada en Australia en 1958 por los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb.

¡Nuevo!!: 1958 y Bee Gees · Ver más »

Belinda Carlisle

Belinda Jo Carlisle (Hollywood, Los Ángeles, California, 17 de agosto de 1958), es una cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Belinda Carlisle · Ver más »

Berta Pereira

Berta Pereira Majó (Montevideo, 10 de junio de 1958) es una percusionista uruguaya, especializada en música afrouruguaya.

¡Nuevo!!: 1958 y Berta Pereira · Ver más »

Bertrand Russell

Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.

¡Nuevo!!: 1958 y Bertrand Russell · Ver más »

Bobby Fischer

Robert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer (Chicago, Illinois; 9 de marzo de 1943-Reikiavik, Islandia; 17 de enero de 2008), fue un gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975.

¡Nuevo!!: 1958 y Bobby Fischer · Ver más »

Boeing B-47 Stratojet

El Boeing B-47 Stratojet fue un avión de bombardeo medio estratégico capaz de volar a velocidades subsónicas y diseñado principalmente para penetrar el espacio aéreo de la Unión Soviética, fabricado por Boeing.

¡Nuevo!!: 1958 y Boeing B-47 Stratojet · Ver más »

Boeing B-52 Stratofortress

El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico subsónico de largo alcance, propulsado por motores de reacción, fabricado por la compañía estadounidense Boeing y que está en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955.

¡Nuevo!!: 1958 y Boeing B-52 Stratofortress · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 1958 y Bogotá · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1958 y Bolivia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1958 y Bomba atómica · Ver más »

Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.

¡Nuevo!!: 1958 y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »

Borís Pasternak

Borís Leonídovich Pasternak (en ruso Бори́с Леони́дович Пастерна́к) (Moscú, - Peredélkino, cerca de Moscú, 30 de mayo de 1960)fue un poeta y novelista ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958.

¡Nuevo!!: 1958 y Borís Pasternak · Ver más »

Boris Tadić

Boris Tadić (en serbio cirilizado: Борис Тадић) (Sarajevo, 15 de enero de 1958) fue, desde el 11 de julio de 2004 hasta el 5 de abril de 2012, presidente de Serbia.

¡Nuevo!!: 1958 y Boris Tadić · Ver más »

Brice Hortefeux

Brice Hortefeux es un político francés nacido el 11 de mayo de 1958 en la ciudad de Neuilly-sur-Seine.

¡Nuevo!!: 1958 y Brice Hortefeux · Ver más »

Bruce Campbell

Bruce Lorne Campbell (Royal Oak, Míchigan, 22 de junio de 1958) es un actor, director de cine y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Bruce Campbell · Ver más »

Bruce Dickinson

Paul Bruce Dickinson (Worksop, Nottinghamshire, 7 de agosto de 1958), más conocido como Bruce Dickinson, es un cantante, productor musical y piloto de aviación británico.

¡Nuevo!!: 1958 y Bruce Dickinson · Ver más »

Buddy Holly

Charles Hardin Holley, más conocido como Buddy Holly (Lubbock, Texas, 7 de septiembre de 1936 - Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959), fue un compositor y cantante estadounidense de mediados de la década de 1950, considerado hoy en día como uno de los pioneros y creadores del rock and roll.

¡Nuevo!!: 1958 y Buddy Holly · Ver más »

Buddy Holly (álbum)

Buddy Holly es el segundo álbum de Buddy Holly, publicado en 1958 y el último grabado antes de su muerte.

¡Nuevo!!: 1958 y Buddy Holly (álbum) · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1958 y Buenos Aires · Ver más »

Cabo Cañaveral

El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.

¡Nuevo!!: 1958 y Cabo Cañaveral · Ver más »

Campaña para el Desarme Nuclear

La Campaña para el Desarme Nuclear (CDN) es una organización que aboga por el desarme nuclear unilateral del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1958 y Campaña para el Desarme Nuclear · Ver más »

Campeonato colombiano 1958

El Campeonato colombiano 1958 fue el undécimo (11°) torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

¡Nuevo!!: 1958 y Campeonato colombiano 1958 · Ver más »

Canal de la Mancha

El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 1958 y Canal de la Mancha · Ver más »

Cano Estremera

Carlos Enrique Estremera Colón (Santurce, Puerto Rico; 2 de septiembre de 1958), más conocido como Cano Estremera, es un cantante puertorriqueño.

¡Nuevo!!: 1958 y Cano Estremera · Ver más »

Carabineros de Chile

Carabineros de Chile es la policía de Chile, que integra las Fuerzas de Orden y Seguridad de dicho país.

¡Nuevo!!: 1958 y Carabineros de Chile · Ver más »

Carles Francino Murgades

Carles Francino Murgades (Barcelona, España; 3 de enero de 1958) es un presentador radiofónico español, actualmente encargado de presentar La ventana de la Cadena SER.

¡Nuevo!!: 1958 y Carles Francino Murgades · Ver más »

Carlos Fischer

Carlos Lorenzo Fischer Brusoni (1903 - 1969) fue un político uruguayo perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 1958 y Carlos Fischer · Ver más »

Carlos Fuentes

Carlos Fuentes Macías (Panamá, 11 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de mayo de 2012) fue un escritor, intelectual y diplomático mexicano, uno de los autores más destacados de su país y de las letras hispanoamericanas, autor de novelas como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Aura, Cambio de piel y Terra Nostra y de ensayos como La nueva novela hispanoamericana, Cervantes o la crítica de la lectura, El espejo enterrado, Geografía de la novela y La gran novela latinoamericana, entre otros.

¡Nuevo!!: 1958 y Carlos Fuentes · Ver más »

Carlos Sáenz de Tejada

Carlos Sáenz de Tejada y de Lezama (Tánger, Marruecos, 22 de junio de 1897 - Madrid, 23 de febrero de 1958) fue un pintor, cartelista, figurinista, decorador e ilustrador español; identificado con la producción artística del bando sublevado en la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1958 y Carlos Sáenz de Tejada · Ver más »

Carolina del Norte

Carolina del Norte es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1958 y Carolina del Norte · Ver más »

Carolina del Sur

Carolina del Sur es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1958 y Carolina del Sur · Ver más »

Carrefour (multinacional)

Carrefour (lit: intersección o encrucijada) es una cadena multinacional de distribución de origen francés, siendo el primer grupo europeo, a escasa distancia por ingresos netos de la alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl y Makro), y tercero mundial del sector.

¡Nuevo!!: 1958 y Carrefour (multinacional) · Ver más »

Castle Bravo

Castle Bravo es el nombre clave de la mayor explosión nuclear realizada por los Estados Unidos durante la Operación Castle.

¡Nuevo!!: 1958 y Castle Bravo · Ver más »

César Sarachu

César Saratxu Izquierdo (n. Baracaldo, Vizcaya; 28 de diciembre de 1958) es un actor español de cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 1958 y César Sarachu · Ver más »

Cecilia Roth

Cecilia Edith Rotenberg Gutkin, más conocida como Cecilia Roth (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de agosto de 1956), es una actriz argentina.

¡Nuevo!!: 1958 y Cecilia Roth · Ver más »

Charles de Gaulle

Charles André Joseph Marie de Gaulle (Lille, 22 de noviembre de 1890-Colombey-les-Deux-Églises, 9 de noviembre de 1970) fue un militar, político y escritor francés, presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, inspirador del gaullismo, promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1958 y Charles de Gaulle · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1958 y Chile · Ver más »

Christian Death

Christian Death es una banda de Rock Gótico y Deathrock originaria de Los Angeles, formada en 1979 y a la que se considera la precursora de este estilo.

¡Nuevo!!: 1958 y Christian Death · Ver más »

Chupa Chups

Chupa Chups es una compañía española dedicada a la fabricación y venta de caramelos con palo.

¡Nuevo!!: 1958 y Chupa Chups · Ver más »

Cinturones de Van Allen

Los cinturones de Van Allen son dos zonas de la magnetosfera terrestre donde se concentran grandes cantidades de partículas cargadas de alta energía, originadas en su mayor parte por el viento solar capturado por el campo magnético terrestre.

¡Nuevo!!: 1958 y Cinturones de Van Allen · Ver más »

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.

¡Nuevo!!: 1958 y Ciudad del Cabo · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 1958 y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Cliff Richard

Cliff Richard (nacido como Harry Rodger Webb; Lucknow, Provincias Unidas de Agra y Oudh, Raj Británico, 14 de octubre de 1940) es un cantante, músico, actor y filántropo británico.

¡Nuevo!!: 1958 y Cliff Richard · Ver más »

Clinton Davisson

Clinton Joseph Davisson (Bloomington, Illinois; 22 de octubre de 1881-Charlottesville, Virginia; 1 de febrero de 1958) fue un destacado físico estadounidense galardonado en 1937 con el premio Nobel de Física.

¡Nuevo!!: 1958 y Clinton Davisson · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1958 y Colombia · Ver más »

Comunidad Económica Europea

La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.

¡Nuevo!!: 1958 y Comunidad Económica Europea · Ver más »

Concha García Campoy

Concepción «Concha» García Campoy (Tarrasa, Barcelona, 28 de octubre de 1958-Valencia, 10 de julio de 2013) fue una periodista y presentadora de radio y televisión española.

¡Nuevo!!: 1958 y Concha García Campoy · Ver más »

Conflicto México-Guatemala (1958-1959)

Se conoce como el conflicto México-Guatemala a los hechos ocurridos el 31 de diciembre de 1958 en que barcos pesqueros mexicanos fueron atacados por la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) en aguas territoriales de Guatemala.

¡Nuevo!!: 1958 y Conflicto México-Guatemala (1958-1959) · Ver más »

Constantinos Karamanlís

Constantinos Georgiou Karamanlís (en griego: Κωνσταντίνος Γ. Καραμανλής; Küpköy, 8 de marzo de 1907 – Atenas, 23 de abril de 1998) fue un abogado y político griego, que llegó a ser Presidente y Primer Ministro de Grecia.

¡Nuevo!!: 1958 y Constantinos Karamanlís · Ver más »

Constitución francesa de 1958

La Constitución francesa de 1958, de 4 de octubre, es el texto fundador de la V República, el sistema político vigente desde su entrada vigor.

¡Nuevo!!: 1958 y Constitución francesa de 1958 · Ver más »

Copa de Ferias 1955-58

Primera edición de la Copa de Ferias, en la que tomaron parte doce equipos de ciudades con ferias de muestras internacionales.

¡Nuevo!!: 1958 y Copa de Ferias 1955-58 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1958

La VI Copa Mundial de Fútbol fue desarrollada en Suecia entre el 8 y el 28 de junio de 1958.

¡Nuevo!!: 1958 y Copa Mundial de Fútbol de 1958 · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1958 y Costa Rica · Ver más »

Crowded House

Crowded House -inicialmente bautizados como Mullanes.

¡Nuevo!!: 1958 y Crowded House · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1958 y Cuba · Ver más »

Cyril M. Kornbluth

Cyril M. Kornbluth (Nueva York, 23 de julio de 1923-21 de marzo de 1958) fue un escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción, autor de novelas y relatos breves.

¡Nuevo!!: 1958 y Cyril M. Kornbluth · Ver más »

Dave Finlay

Dave Edward Finlay (31 de enero de 1958) es un luchador profesional norirlandés, más conocido como Finlay o Fit Finlay, que trabaja en la empresa WWE como productor.

¡Nuevo!!: 1958 y Dave Finlay · Ver más »

Dave Murray

Dave Murray (David Michael Murray, nacido el 23 de diciembre de 1956 en Edmonton, Londres, Inglaterra) es uno de los tres guitarristas de la banda británica de heavy metal británica Iron Maiden, siendo él y Steve Harris los únicos miembros de la agrupación que han aparecido en toda la discografía de la misma.

¡Nuevo!!: 1958 y Dave Murray · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1958 y Dólar estadounidense · Ver más »

Demetrio Vallejo

Demetrio Vallejo Martínez, originario de El Espinal, Oaxaca (6 de noviembre de 1910 - 24 de diciembre de 1985) fue un luchador social mexicano.

¡Nuevo!!: 1958 y Demetrio Vallejo · Ver más »

Desastre aéreo de Múnich

El desastre aéreo de Múnich tuvo lugar en la propia ciudad alemana de Múnich el 6 de febrero de 1958, cuando el Airspeed Ambassador que realizaba el vuelo 609 de la British European Airways se estrelló en el aeropuerto de Munich-Riem, donde viajaba el equipo de fútbol inglés Manchester United.

¡Nuevo!!: 1958 y Desastre aéreo de Múnich · Ver más »

Diane Pretty

Diane Pretty (Luton, 15 de noviembre de 1958-11 de mayo de 2002) fue una mujer británica de Luton que se hizo notable por haber sido objeto de un debate acerca de las leyes de la eutanasia en el Reino Unido durante la primera parte del siglo XXI.

¡Nuevo!!: 1958 y Diane Pretty · Ver más »

Dirección de Seguridad Nacional

La Dirección de Seguridad Nacional (DSN) fue un antiguo organismo de inteligencia policial venezolano establecido durante el Gobierno de Eleazar López Contreras y disuelto el 24 de enero de 1958, cuando un día antes el general Marcos Pérez Jiménez es objeto de un golpe de estado.

¡Nuevo!!: 1958 y Dirección de Seguridad Nacional · Ver más »

Director de orquesta

Director de orquesta es el título de quien se encarga, en un contexto orquestal, de coordinar los distintos instrumentos que la componen.

¡Nuevo!!: 1958 y Director de orquesta · Ver más »

Disturbios raciales de Omaha de 1919

Los disturbios raciales de Omaha de 1919, fueron una serie de sucesos trágicos ocurridos en Omaha (estado de Nebraska), los días 28 y 29 de septiembre de 1919.

¡Nuevo!!: 1958 y Disturbios raciales de Omaha de 1919 · Ver más »

Doctor Zhivago

Doctor Zhivago (ruso: До́ктор Жива́го, Dóktor Zhivago) es una novela de Borís Pasternak, publicada en 1957 en Italia y en 1988 en la URSS.

¡Nuevo!!: 1958 y Doctor Zhivago · Ver más »

Dominique Pire

Georges Charles Ghislain Clement Pire O.P. (Dinant, provincia de Namur, 10 de febrero de 1910-Lovaina, provincia del Brabante Flamenco, 30 de enero de 1969) fue un religioso y sacerdote dominico belga galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 1958.

¡Nuevo!!: 1958 y Dominique Pire · Ver más »

Ed Sullivan

Edward Vincent "Ed" Sullivan (28 de septiembre de 1901 – 13 de octubre de 1974) fue una personalidad muy popular de la televisión estadounidense, reportero deportivo y de entretenimiento, y por largo tiempo columnista para el New York Daily News.

¡Nuevo!!: 1958 y Ed Sullivan · Ver más »

Edgardo Bauza

Edgardo Bauza (Granadero Baigorria, Santa Fe, Argentina; 26 de enero de 1958), apodado "El Patón", es un director técnico y exfutbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Edgardo Bauza · Ver más »

Edi Clavo

Eduardo Rodríguez Clavo (Madrid, 25 de octubre de 1958), más conocido como Edi Clavo, es un músico y escritor español.

¡Nuevo!!: 1958 y Edi Clavo · Ver más »

Edmund Hillary

Edmund Percival Hillary KG, ONZ, KBE (Auckland, 20 de julio de 1919-ibídem, 11 de enero de 2008), fue un alpinista, explorador y filántropo neozelandés.

¡Nuevo!!: 1958 y Edmund Hillary · Ver más »

Edward Lawrie Tatum

Edward Lawrie Tatum (1909-1975) fue biólogo y químico estadounidense, galardonado con el Premio Nobel.

¡Nuevo!!: 1958 y Edward Lawrie Tatum · Ver más »

Edward Weston

Edward Weston (24 de marzo de 1886 - 1 de enero de 1958) fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes.

¡Nuevo!!: 1958 y Edward Weston · Ver más »

Edwiges de Sá Pereira

Edwiges de Sá Pereira (Barreiros, 25 de octubre de 1884 - Recife, 14 de agosto de 1958) fue una educadora, periodista, poetisa y activista feminista brasileña.

¡Nuevo!!: 1958 y Edwiges de Sá Pereira · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1958 y Egipto · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: 1958 y El Cairo · Ver más »

Ellen DeGeneres

Ellen Lee DeGeneres (n. Nueva Orleans, 26 de enero de 1958) es una comediante, actriz y presentadora de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Ellen DeGeneres · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 1958 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Enewetak

Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1958 y Enewetak · Ver más »

Enric Bernat

Enric Bernat Fontlladonosa (Barcelona, 20 de octubre de 1923 - 27 de diciembre de 2003) fue un inventor español y fundador de la compañía de piruletas Chupa Chups.

¡Nuevo!!: 1958 y Enric Bernat · Ver más »

Enrique Sobisch

Enrique Omar Sobisch (San Rafael, 31 de diciembre de 1929 - Madrid, 12 de diciembre de 1989) fue un pintor y dibujante argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Enrique Sobisch · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1958 y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernest Lawrence

Ernest Orlando Lawrence (Canton, 8 de agosto de 1901-Palo Alto, 27 de agosto de 1958) fue un químico nuclear estadounidense conocido sobre todo por la invención, utilización y mejora del ciclotrón, y por su trabajo posterior en la separación isotópica del uranio durante el Proyecto Manhattan.

¡Nuevo!!: 1958 y Ernest Lawrence · Ver más »

Esa-Pekka Salonen

Esa-Pekka Salonen (Helsinki, 30 de junio de 1958) es un destacado director de orquesta y compositor finlandés.

¡Nuevo!!: 1958 y Esa-Pekka Salonen · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1958 y España · Ver más »

Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán

El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán es un recinto deportivo propiedad del Sevilla Fútbol Club, ubicado en pleno barrio de Nervión de la ciudad de Sevilla, España.

¡Nuevo!!: 1958 y Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1958 y Estados Unidos · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1958 y Estambul · Ver más »

Esterilidad

La esterilidad es una cualidad atribuible a aquellos organismos biológicos que no se pueden reproducir, bien sea debido al mal funcionamiento de sus órganos sexuales o a que sus gametos son defectuosos.

¡Nuevo!!: 1958 y Esterilidad · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: 1958 y Estocolmo · Ver más »

Estrellas Orientales

Las Estrellas Orientales es un equipo de béisbol de la Liga Dominicana de Béisbol Invernal con sede en San Pedro de Macoris y su hogar es el estadio Tetelo Vargas.

¡Nuevo!!: 1958 y Estrellas Orientales · Ver más »

Ethel Koffman

Ethel Silvia Koffman (Rosario, 9 de diciembre de 1958) es una cantante y docente argentina.

¡Nuevo!!: 1958 y Ethel Koffman · Ver más »

Eulalia de Borbón

María Eulalia de Borbón (bautizada con los nombres de María Eulalia Francisca de Asís Margarita Roberta Isabel Francisca de Paula Cristina María de la Piedad) (Madrid, 12 de febrero de 1864 – Irún, 8 de marzo de 1958), fue una infanta de España y la hija menor de la reina Isabel II.

¡Nuevo!!: 1958 y Eulalia de Borbón · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 1958 y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Euskal Herria

Euskal Herria (que literalmente significa país del euskera)Informe de la Real Academia de la Lengua Vasca sobre la denominación Euskal Herria, Real Academia de la Lengua Vasca, 18 de julio de 2003.

¡Nuevo!!: 1958 y Euskal Herria · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1958 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Fernando Olivera

Luis Fernando Olivera Vega (Lima, 26 de julio de 1958) es un administrador de empresas y político peruano.

¡Nuevo!!: 1958 y Fernando Olivera · Ver más »

Fernando Olvera

José Fernando Emilio Olvera Sierra (Guadalajara, Jalisco, México, 8 de diciembre de 1959),más conocido como Fernando Olvera o "Fher", es un cantante, guitarrista, violinista, armonicista, compositor y músico mexicano.

¡Nuevo!!: 1958 y Fernando Olvera · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: 1958 y Fidel Castro · Ver más »

Fondo Nacional de las Artes

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) es un organismo autárquico dentro del Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina, con sede en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1958 y Fondo Nacional de las Artes · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1958 y Francia · Ver más »

Francis (artista)

José Francisco García Escalante, más conocida como Francis (San Francisco de Campeche, Campeche; 6 de abril de 1958-Ciudad de México, México; 10 de octubre de 2007), fue una actriz y vedette mexicana.

¡Nuevo!!: 1958 y Francis (artista) · Ver más »

Francisco de Asís de Borbón

Francisco de Asís de Borbón (Aranjuez, 13 de mayo de 1822 - Épinay-sur-Seine, 17 de abril de 1902) fue rey consorte de España, por su matrimonio con la reina Isabel II, y duque de Cádiz.

¡Nuevo!!: 1958 y Francisco de Asís de Borbón · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1958 y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Ibáñez

Francisco Ibáñez Talavera (Barcelona, 15 de marzo de 1936), es un historietista español, perteneciente a la segunda generación o generación del 57 de la Escuela Bruguera, junto a autores como Figueras, Gin, Nadal, Raf, Segura o Martz Schmidt.

¡Nuevo!!: 1958 y Francisco Ibáñez · Ver más »

Frankie Ruiz

José Antonio Torresola Ruiz (Paterson, Nueva Jersey, 10 de marzo de 1958 - Newark, Nueva Jersey, 9 de agosto de 1998), conocido artísticamente como Frankie Ruiz, fue un cantante, compositor y director musical de salsa estadounidense de ascendencia puertorriqueña.

¡Nuevo!!: 1958 y Frankie Ruiz · Ver más »

Frédéric Joliot-Curie

Jean Frédéric Joliot-Curie (nacido Jean Frédéric Joliot en París el 19 de marzo de 1900 y fallecido en París el 14 de agosto de 1958).

¡Nuevo!!: 1958 y Frédéric Joliot-Curie · Ver más »

Frederick Sanger

Frederick Sanger, OM, CH, CBE, FRS (Gloucestershire, Reino Unido, 13 de agosto de 1918 - Cambridge, Reino Unido, 19 de noviembre de 2013) fue un bioquímico inglés dos veces laureado con el Premio Nobel de Química.

¡Nuevo!!: 1958 y Frederick Sanger · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: 1958 y Fulgencio Batista · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.

¡Nuevo!!: 1958 y Fusión nuclear · Ver más »

G. Harishankar

Govinda Rao Harishankar (Chenai, 10 de junio de 1958-Chenai, 11 de febrero de 2002) fue un reconocido ejecutante de kanjira, un tipo de pandereta utilizada en la música carnática de la India.

¡Nuevo!!: 1958 y G. Harishankar · Ver más »

Gamal Abdel Nasser

Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.

¡Nuevo!!: 1958 y Gamal Abdel Nasser · Ver más »

Gar Samuelson

Gary C. "Gar" Samuelson (Dunkirk, Nueva York, 18 de febrero de 1958-Orange City, Florida, 22 de julio de 1999) fue un músico estadounidense, más conocido por ser el baterista del grupo de thrash metal Megadeth entre los años 1984 y 1987, siendo parte de los dos primeros discos Killing Is My Business... And Business Is Good!, y Peace Sells... But Who's Buying?.

¡Nuevo!!: 1958 y Gar Samuelson · Ver más »

Gary Numan

Gary Numan (nacido Gary Anthony James Webb; Hammersmith, 8 de marzo de 1958) es un cantante y compositor británico, pionero del synth pop.

¡Nuevo!!: 1958 y Gary Numan · Ver más »

Gary Oldman

Gary Leonard Oldman (Londres, Inglaterra; 21 de marzo de 1958) es un actor, director de cine, guionista, músico y productor inglés, ganador de tres BAFTA, un premio Saturno, un Globo de Oro y un Screen Actors Guild, y nominado a la Palma de Oro, los premios Emmy, entre otros.

¡Nuevo!!: 1958 y Gary Oldman · Ver más »

Generación beat

Generación beat se refiere a un grupo de escritores estadounidenses de la década de los cincuenta, así como al fenómeno cultural sobre el cual escribieron.

¡Nuevo!!: 1958 y Generación beat · Ver más »

George Edward Moore

George Edward Moore (1873-1958), filósofo británico, conocido por su papel en el desarrollo de la filosofía occidental contemporánea, su contribución a la teoría ética y su defensa del realismo filosófico.

¡Nuevo!!: 1958 y George Edward Moore · Ver más »

George Grigore

George Grigore (Grindu, Rumania, 2 de febrero de 1958) es un escritor rumano, ensayista, traductor, catedrático e investigador en estudios medio orientales.

¡Nuevo!!: 1958 y George Grigore · Ver más »

George Wells Beadle

George Wells Beadle (Nebraska, Estados Unidos, 1903-1989) fue un genetista estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

¡Nuevo!!: 1958 y George Wells Beadle · Ver más »

Georgia (Estados Unidos)

Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1958 y Georgia (Estados Unidos) · Ver más »

Gerardo Guillermo Isaac

Gerardo Guillermo Isaac (Buenos Aires, 7 de octubre de 1958) es un comodoro retirado de la Fuerza Aérea Argentina.

¡Nuevo!!: 1958 y Gerardo Guillermo Isaac · Ver más »

Ghazi Mashal Ajil al-Yawer

Ghazi Mashal Ajil al-Yawer (en árabe: غازي مشعل عجيل الياور) (1958 -) es una figura política iraquí.

¡Nuevo!!: 1958 y Ghazi Mashal Ajil al-Yawer · Ver más »

Glaciar Lituya

El glaciar Lituya es un glaciar costero de Alaska.

¡Nuevo!!: 1958 y Glaciar Lituya · Ver más »

Gladys Florimonte

Gladys Florimonte (Buenos Aires, 23 de julio de 1958) es una comediante y actriz argentina.

¡Nuevo!!: 1958 y Gladys Florimonte · Ver más »

Globo aerostático

Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.

¡Nuevo!!: 1958 y Globo aerostático · Ver más »

Golpe de Estado en Venezuela de 1958

El Golpe de Estado del 23 de enero de 1958 fue un golpe de estado en Venezuela por medio del cual se puso fin a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez quien se vio forzado a abandonar el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial «La Vaca Sagrada».

¡Nuevo!!: 1958 y Golpe de Estado en Venezuela de 1958 · Ver más »

Gran Maestro Internacional

El título de Gran Maestro Internacional es otorgado por la FIDE a jugadores de ajedrez que alcanzan determinado nivel de excelencia.

¡Nuevo!!: 1958 y Gran Maestro Internacional · Ver más »

Grandmaster Flash

Joseph Saddler (nacido el 1 de enero de 1958 en Bridgetown, Barbados), más conocido como Grandmaster Flash, es un músico y DJ estadounidense de hip hop.

¡Nuevo!!: 1958 y Grandmaster Flash · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 1958 y Grecia · Ver más »

Guadalajara (México)

Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco.

¡Nuevo!!: 1958 y Guadalajara (México) · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 1958 y Guatemala · Ver más »

Guillermo Capetillo

Guillermo Capetillo (Ciudad de México; 30 de abril de 1958) es un actor, cantante y torero mexicano.

¡Nuevo!!: 1958 y Guillermo Capetillo · Ver más »

Guillermo Fernández (cantante)

Guillermo Fernández (Buenos Aires, 28 de enero de 1958), también conocido como Guillermito Fernández, es un cantante y compositor de tango argentino, que también incursionó en la balada y la comedia musical.

¡Nuevo!!: 1958 y Guillermo Fernández (cantante) · Ver más »

Gustavo Arribas

Gustavo Héctor Arribas (25 de noviembre de 1958) es un escribano argentino que está a cargo de la Dirección General de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Argentina desde el 10 de diciembre de 2015 tras la renuncia de Oscar Parrilli, siendo designado «en comisión» mediante el decreto número 35/2015 firmado por Mauricio Macri.

¡Nuevo!!: 1958 y Gustavo Arribas · Ver más »

Héctor Ruiz (político)

Héctor Eduardo Ruiz (n. La Banda; 17 de mayo de 1958).

¡Nuevo!!: 1958 y Héctor Ruiz (político) · Ver más »

Heartbeat (canción de Buddy Holly)

"Heatbeat" es una canción escrita por Bob Montgomery y Norman Petty, y grabada por Buddy Holly.

¡Nuevo!!: 1958 y Heartbeat (canción de Buddy Holly) · Ver más »

Henry Jenkins

Henry Jenkins III (4 de junio de 1958) es un académico estadounidense de los medios de comunicación, actualmente es profesor de comunicación, Periodismo, y Artes Cinemáticas, y profesor adjunto en la USC Annenberg Escuela para Comunicación y en la USC School of Cinematic Arts.

¡Nuevo!!: 1958 y Henry Jenkins · Ver más »

Holly Hunter

Holly Hunter (Conyers, Georgia; 20 de marzo de 1958) es una actriz y productora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Holly Hunter · Ver más »

Hugo de León

Hugo Eduardo de León Rodríguez (Rivera, Uruguay, 27 de febrero de 1958) es un exfutbolista, entrenador y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1958 y Hugo de León · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: 1958 e Idioma inglés · Ver más »

Ifni

Ifni es un territorio del suroeste de Marruecos, antigua provincia española hasta el 30 de junio de 1969, fecha en la que se produce la cesión al Reino de Marruecos.

¡Nuevo!!: 1958 e Ifni · Ver más »

Iliá Frank

Iliá Mijáilovich Frank (ruso: Илья Михайлович Франк; San Petersburgo, 23 de octubre de 1908 - Moscú, 22 de junio de 1990) fue un ganador soviético del Premio Nobel de Física en 1958 junto con Pável Cherenkov e Ígor Tam, también de la Unión Sovética.

¡Nuevo!!: 1958 e Iliá Frank · Ver más »

Incendio del Almacén Vida

El incendio del Almacén Vida, fue una tragedia que tuvo lugar en Bogotá, Colombia, el martes 16 de diciembre de 1958.

¡Nuevo!!: 1958 e Incendio del Almacén Vida · Ver más »

Independiente Santa Fe

El Club Independiente Santa Fe S. A., más conocido como Independiente Santa Fe, o simplemente Santa Fe, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.

¡Nuevo!!: 1958 e Independiente Santa Fe · Ver más »

Instituto Di Tella

El Instituto Di Tella fue un centro de investigación cultural sin fines de lucro de la Argentina.

¡Nuevo!!: 1958 e Instituto Di Tella · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 1958 e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1958 e Irán · Ver más »

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

¡Nuevo!!: 1958 e Isabel II de España · Ver más »

Isabel María Pérez

Isabel María Pérez (Jaén, 1958) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1958 e Isabel María Pérez · Ver más »

Isabel Sabogal

Isabel María Sabogal Dunin Borkowski, (Lima, 14 de octubre de 1958) es una novelista, poetisa bilingüe, traductora de literatura polaca al español y astróloga peruana.

¡Nuevo!!: 1958 e Isabel Sabogal · Ver más »

Isla de los Faisanes

La isla de los Faisanes (Faisaien uhartea o Konpantzia; Île des Faisans, Île de l’Hôpital o Île de la Conférence) es un islote fluvial situado cerca de la desembocadura del río Bidasoa, y cuya soberanía es compartida amistosamente entre España y Francia, que acordaron encargarse de cuidarla durante seis meses al año cada una.

¡Nuevo!!: 1958 e Isla de los Faisanes · Ver más »

Islas Georgias del Sur

Las islas Georgias del Sur (en inglés: South Georgia Islands) constituyen un archipiélago del conjunto denominado Antillas del Sur ubicado en el océano Atlántico Sur.

¡Nuevo!!: 1958 e Islas Georgias del Sur · Ver más »

Islas Marshall

Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.

¡Nuevo!!: 1958 e Islas Marshall · Ver más »

Ivo Pogorelich

Ivo Pogorelich (Belgrado, Yugoslavia, 20 de octubre de 1958) es un pianista croata nacido en la capital de Serbia.

¡Nuevo!!: 1958 e Ivo Pogorelich · Ver más »

Jaime Urrutia

Jaime Urrutia Valenzuela (Madrid, 21 de junio de 1958), es un compositor y músico español de la llamada movida madrileña.

¡Nuevo!!: 1958 y Jaime Urrutia · Ver más »

James Van Allen

James Alfred Van Allen (Mount Pleasant, Iowa, 7 de septiembre de 1914 – Iowa City, Iowa, 9 de agosto de 2006) fue un físico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y James Van Allen · Ver más »

Jamie Lee Curtis

Jamie Lee Curtis, Lady Haden-Guest (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 22 de noviembre de 1958), es una actriz de cine y televisión estadounidense, hija de la actriz Janet Leigh, protagonista de la película Psicosis.

¡Nuevo!!: 1958 y Jamie Lee Curtis · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1958 y Japón · Ver más »

Javier Gurruchaga

Ignacio Javier Gurruchaga Iriarte (San Sebastián, 12 de febrero de 1958) es un cantante, actor y presentador español, conocido por ser el fundador y líder de la Orquesta Mondragón.

¡Nuevo!!: 1958 y Javier Gurruchaga · Ver más »

Jennifer Tilly

Jennifer Ellen Chan (Harbor City, 16 de septiembre de 1958), conocida artísticamente como Jennifer Tilly, es una actriz estadounidense, nominada al Óscar.

¡Nuevo!!: 1958 y Jennifer Tilly · Ver más »

Jesús Álvarez Cervantes

Jesús Álvarez Cervantes (Madrid, 22 de febrero de 1958) es un periodista español, hijo del también periodista Jesús Álvarez y de la locutora de radio Beatriz Cervantes Ruescas.

¡Nuevo!!: 1958 y Jesús Álvarez Cervantes · Ver más »

Joan Jett

Joan Jett (nacida como Joan Marie Larkin, 22 de septiembre de 1958 en Filadelfia, Pensilvania) es una cantante, compositora, guitarrista, productora y ocasionalmente actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Joan Jett · Ver más »

John Anderson (político)

John Anderson, primer vizconde de Waverley, fue un político británico, nacido en Edimburgo el 8 de julio de 1882 y fallecido el 4 de enero de 1958.

¡Nuevo!!: 1958 y John Anderson (político) · Ver más »

John B. Watson

John Broadus Watson (Greenville, nació el día 9 de enero de 1878 en la Ciudad de Nueva York, y falleció el 25 de septiembre de 1958) fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo.

¡Nuevo!!: 1958 y John B. Watson · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: 1958 y Jordania · Ver más »

Jorge Alessandri

Jorge Alessandri Rodríguez (Santiago, 19 de mayo de 1896-ibídem, 31 de agosto de 1986) fue un ingeniero, político y empresario chileno, hijo del expresidente Arturo Alessandri Palma y miembro de la emblemática familia Alessandri.

¡Nuevo!!: 1958 y Jorge Alessandri · Ver más »

Jorge Márquez

Jorge Márquez (Sevilla, 23 de abril de 1958) es un escritor, dramaturgo y director teatral español.

¡Nuevo!!: 1958 y Jorge Márquez · Ver más »

Jorge Montejo

Jorge Juan Montejo más conocido como Paolo, el rockero (Tandil, Buenos Aires; 16 de enero de 1958), es un actor de cine, teatro y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Jorge Montejo · Ver más »

José Alberto "El Canario"

José Alberto Justiniano Andújar (nacido el 22 de diciembre de 1958 en Villa Consuelo, Santo Domingo), más conocido por su nombre artístico José Alberto "El Canario", es un cantante de salsa dominicano.

¡Nuevo!!: 1958 y José Alberto "El Canario" · Ver más »

José Manuel Abascal

José Manuel Abascal Gómez (Alceda, Cantabria, 17 de marzo de 1958) es un ex atleta español, especialista en medio fondo.

¡Nuevo!!: 1958 y José Manuel Abascal · Ver más »

Joshua Lederberg

Joshua Lederberg nació el 23 de mayo de 1925 en Montclair, Nueva Jersey, Estados Unidos y falleció el 2 de febrero de 2008.

¡Nuevo!!: 1958 y Joshua Lederberg · Ver más »

Josué Gollán

Josué Gollán (Santa Fe, 13 de agosto de 1891 - 1975) fue un químico argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Josué Gollán · Ver más »

Juan Carlos Paz (futbolista)

Juan Carlos Paz (Montevideo, Uruguay, 17 de julio de 1958) es un ex-futbolista y entrenador uruguayo.

¡Nuevo!!: 1958 y Juan Carlos Paz (futbolista) · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 1958 y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan José Galeano

Juan José Galeano (Buenos Aires, 11 de marzo de 1958) es un abogado argentino, de extensa carrera, conocido por ser el juez que fue destituido de la causa por el Ataque terrorista a la AMIA.

¡Nuevo!!: 1958 y Juan José Galeano · Ver más »

Juan Manuel Fangio

Juan Manuel Fangio Déramo (Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, Argentina, 17 de julio de 1995) fue un automovilista de velocidad argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Juan Manuel Fangio · Ver más »

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.

¡Nuevo!!: 1958 y Juan Ramón Jiménez · Ver más »

Juan Ramón Lucas

Juan Ramón Lucas (Madrid, 2 de noviembre de 1958) es un periodista español.

¡Nuevo!!: 1958 y Juan Ramón Lucas · Ver más »

Juan XXIII

Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.

¡Nuevo!!: 1958 y Juan XXIII · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1958

Los III Juegos Asiáticos se celebraron en Tokio (Japón), del 24 de mayo al 1 de junio de 1958, bajo la denominación Tokio 1958.

¡Nuevo!!: 1958 y Juegos Asiáticos de 1958 · Ver más »

Julia Zenko

Julia Trzenko (Buenos Aires, 30 de octubre de 1958), artículo en el diario Clarín (de Buenos Aires) del 23 de julio de 2002.

¡Nuevo!!: 1958 y Julia Zenko · Ver más »

Julián Polanía Pérez

Julián Polanía Pérez, poeta colombiano, cofundador de Los Papelípolas.

¡Nuevo!!: 1958 y Julián Polanía Pérez · Ver más »

Julio Alberto Moreno

Julio Alberto Moreno Casas (Candás, Asturias, 7 de octubre de 1958) es un exfutbolista español.

¡Nuevo!!: 1958 y Julio Alberto Moreno · Ver más »

Juniperus

El género Juniperus, de amplia distribución, comprende las especies llamadas comúnmente enebros (que conservan el follaje juvenil espinoso toda su vida) o sabinas (que conservan el follaje juvenil espinoso solo los primeros años).

¡Nuevo!!: 1958 y Juniperus · Ver más »

Kate Bush

Catherine Bush, CBE, conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent, Inglaterra, 30 de julio de 1958) es una cantante y compositora británica.

¡Nuevo!!: 1958 y Kate Bush · Ver más »

Keith Haring

Keith Allen Haring (Reading, Pensilvania, 4 de mayo de 1958-Nueva York, Nueva York, 16 de febrero de 1990) fue un artista y activista social cuyo trabajo refleja el espíritu de la generación pop y la cultura callejera de la Nueva York de los años 1980.

¡Nuevo!!: 1958 y Keith Haring · Ver más »

Kornelia Ender

Kornelia Ender - (25 de octubre de 1958 en Plauen, en la antigua República Democrática Alemana).

¡Nuevo!!: 1958 y Kornelia Ender · Ver más »

Krishna Venta

Francis Herman Pencovic, más conocido como Krishna Venta (San Francisco, 29 de marzo de 1911 - Los Ángeles, 10 de diciembre de 1958) fue el líder de una secta en California en los años cuarenta y cincuenta.

¡Nuevo!!: 1958 y Krishna Venta · Ver más »

Ku Klux Klan

Ku Klux Klan (KKK) es el nombre adoptado por varias organizaciones de extrema derecha en Estados Unidos, creadas en el siglo XIX, inmediatamente después de la Guerra de Secesión, y que promueven principalmente la supremacía de la raza blanca, y por tanto el racismo, la xenofobia y el antisemitismo, así como la homofobia, el anticatolicismo y el anticomunismo.

¡Nuevo!!: 1958 y Ku Klux Klan · Ver más »

Kurt Alder

Kurt Alder (10 de julio de 1902 - 20 de junio de 1958) fue un químico alemán que ganó el premio Nobel de Química junto a Otto Paul Hermann Diels en 1950 por sus trabajos sobre procesos de síntesis de compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: 1958 y Kurt Alder · Ver más »

La batalla del petróleo

El gobierno de Arturo Frondizi anunció la batalla del petróleo en invierno de 1958, exactamente el 24 de julio, el objetivo de la "batalla" era alcanzar el autoabastecimiento de hidrocarburos.

¡Nuevo!!: 1958 y La batalla del petróleo · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 1958 y La Habana · Ver más »

Laika

Laika (en ruso Лайка, ‘ladradora’; Moscú, 1954 - Sputnik 2, Órbita baja terrestre, 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra.

¡Nuevo!!: 1958 y Laika · Ver más »

Lalo Rodríguez

Lalo Rodríguez (Carolina, 16 de mayo de 1958), es un cantante puertorriqueño de salsa, reconocido por sus éxitos Tristeza encantada y Ven, devórame otra vez.

¡Nuevo!!: 1958 y Lalo Rodríguez · Ver más »

Larry Drew

Larry Donnell Drew (nacido el 2 de abril de 1958 en Kansas City, Kansas) es un ex jugador de baloncesto estadounidense que jugó 10 temporadas en la NBA y una más en la liga italiana.

¡Nuevo!!: 1958 y Larry Drew · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1958 y Las Vegas · Ver más »

Leonard Bernstein

Leonard Bernstein (Lawrence, 25 de agosto de 1918 - Nueva York, 14 de octubre de 1990) fue un compositor, pianista y director de orquesta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Leonard Bernstein · Ver más »

Leones del Escogido

Los Leones del Escogido es un equipo profesional de béisbol con sede en Santo Domingo, República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1958 y Leones del Escogido · Ver más »

Lex Luger

Lawrence Wendell Pfohl (Buffalo, New York, 2 de junio de 1958), es un luchador profesional estadounidense retirado, más conocido por su trabajo en la WWF y en la WCW donde alcanzó una gran fama en la década de 1990 como Lex Luger.

¡Nuevo!!: 1958 y Lex Luger · Ver más »

Leyes Fundamentales del Reino

Las Leyes Fundamentales del Reino fueron el conjunto de ocho leyes españolas que organizaban los poderes del Estado durante la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 1958 y Leyes Fundamentales del Reino · Ver más »

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga invernal de béisbol profesional en la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1958 y Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.

¡Nuevo!!: 1958 y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 1958 y Lima · Ver más »

Linda Kozlowski

Linda Kozlowski (Fairfield, Connecticut; 7 de enero de 1958) es una actriz estadounidense, más conocida por su participación junto con Paul Hogan en la saga Cocodrilo Dundee, a fines de la década de 1980 y principios de la de 1990.

¡Nuevo!!: 1958 y Linda Kozlowski · Ver más »

Little Boy

Little Boy (en español: Niñito o Niño Pequeño) fue el nombre con que se bautizó a la bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.

¡Nuevo!!: 1958 y Little Boy · Ver más »

Lolita (cantante)

María Dolores González Flores (Madrid, 6 de mayo de 1958), más conocida como Lolita o Lolita Flores, es una artista española, cantante, actriz y presentadora de televisión.

¡Nuevo!!: 1958 y Lolita (cantante) · Ver más »

Lolita (novela)

Lolita es la novela más conocida del escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense, Vladimir Nabokov publicada por primera vez en 1955.

¡Nuevo!!: 1958 y Lolita (novela) · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1958 y Londres · Ver más »

Lorenzo Lamas

Lorenzo Lamas (Santa Mónica, California; 20 de enero de 1958) es un actor de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Lorenzo Lamas · Ver más »

Los Papelípolas

Los Papelípolas fue un grupo de artistas del Departamento del Huila, en la República de Colombia, surgido en el año 1958.

¡Nuevo!!: 1958 y Los Papelípolas · Ver más »

Luis García Montero

Luis García Montero (Granada, 4 de diciembre de 1958), sitio digital 'Alfaguara'.

¡Nuevo!!: 1958 y Luis García Montero · Ver más »

Luis Guridi

Luis Guridi García (Madrid, 19 de junio de 1958) es un director de cine español, miembro de La Cuadrilla, junto con Santiago Aguilar Alvear.

¡Nuevo!!: 1958 y Luis Guridi · Ver más »

Luis Pescetti

Luis María Pescetti (San Jorge, Santa Fe, 15 de enero de 1958) es un escritor, músico y cantante argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Luis Pescetti · Ver más »

Lumbee

Los lumbee (o lumbi) son un grupo de indígenas de Estados Unidos que residen principalmente en los condados de Robeson, Hoke y Scotland (Carolina del Norte), formado por restos de otras tribus extinguidas en la zona.

¡Nuevo!!: 1958 y Lumbee · Ver más »

Luz Casal

María Luz Casal Paz (Boimorto, La Coruña, 11 de noviembre de 1958), conocida artísticamente como Luz Casal, es una cantante española de pop-rock, una de las solistas más valoradas de la música popular de ese país.

¡Nuevo!!: 1958 y Luz Casal · Ver más »

Madeleine Stowe

Madeleine Stowe (Los Ángeles, el 18 de agosto de 1958) es una actriz estadounidense con raíces costarricenses ganadora del premio Globo de Oro (1993) y el premio Volpi por su actuación en Short Cuts dirigida por Robert Altman.

¡Nuevo!!: 1958 y Madeleine Stowe · Ver más »

Madonna

Madonna Louise Veronica Ciccone (Bay City, Míchigan, 16 de agosto de 1958), conocida simplemente como Madonna, es una cantante, compositora, actriz y empresaria estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Madonna · Ver más »

Manchester United Football Club

El Manchester United Football Club es un club de fútbol de la ciudad de Mánchester (Inglaterra) que compite en la liga inglesa Premier League y disputa sus partidos como local en el estadio Old Trafford.

¡Nuevo!!: 1958 y Manchester United Football Club · Ver más »

Manu Katché

Manu Katché (Saint-Maur-des-Fossés, 27 de octubre de 1958) es un percusionista y compositor de canciones francés.

¡Nuevo!!: 1958 y Manu Katché · Ver más »

Manuel Landeta

José Manuel Goenaga Jassan (nacido el 5 de octubre de 1958), conocido artísticamente como Manuel Landeta, es un actor de telenovelas y cantante mexicano.

¡Nuevo!!: 1958 y Manuel Landeta · Ver más »

Manuel Mijares

José Manuel Mijares Morán (México, 7 de febrero de 1958) es un cantante mexicano.

¡Nuevo!!: 1958 y Manuel Mijares · Ver más »

Maracay

Maracay es una ciudad venezolana, capital del municipio Atanasio Girardot y del estado Aragua.

¡Nuevo!!: 1958 y Maracay · Ver más »

María Casal

María Consuelo Casal Mínguez (Madrid, 26 de febrero de 1958) es una reconocida actriz española de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1958 y María Casal · Ver más »

María Elena Moyano

María Elena Moyano Delgado (Barranco, 29 de noviembre de 1958 - Villa El Salvador, 15 de febrero de 1992) fue una luchadora social, dirigente vecinal peruana, conocida popularmente como "Madre Coraje".

¡Nuevo!!: 1958 y María Elena Moyano · Ver más »

Marcos Pérez Jiménez

Marcos Pérez Jiménez (Michelena, Táchira; Venezuela. 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001), fue un dictador y militar venezolano.

¡Nuevo!!: 1958 y Marcos Pérez Jiménez · Ver más »

Marg Helgenberger

Mary Marg Helgenberger (Fremont, Nebraska, Estados Unidos; 16 de noviembre de 1958) es una actriz estadounidense, conocida por su papel de Catherine Willows en la serie CSI.

¡Nuevo!!: 1958 y Marg Helgenberger · Ver más »

Mariana Ingold

Mariana Ingold Barbé (Montevideo, 17 de noviembre de 1958) es una cantante, compositora, tecladista y guitarrista de música popular uruguaya.

¡Nuevo!!: 1958 y Mariana Ingold · Ver más »

Mario Echandi Jiménez

Mario José Echandi Jiménez (17 de junio de 1915, San José, Costa Rica - 30 de julio de 2011, San José) abogado y político costarricense, fue diputado en la Asamblea Legislativa de 1953 a 1958 y presidente de Costa Rica de 1958 a 1962.

¡Nuevo!!: 1958 y Mario Echandi Jiménez · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1958 y Marruecos · Ver más »

Mars Bluff (Carolina del Sur)

Mars Bluff es una comunidad no incorporada en el condado de Florence (estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos), a 10 km al este de la localidad de Florence (Carolina del Sur).

¡Nuevo!!: 1958 y Mars Bluff (Carolina del Sur) · Ver más »

Mary Elizabeth Mastrantonio

Mary Elizabeth Mastrantonio (Lombard, Illinois, 17 de noviembre de 1958) es una actriz de cine y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Mary Elizabeth Mastrantonio · Ver más »

Maxton

Maxton es un pueblo ubicado en el condado de Robeson en el estado estadounidense de Carolina del Norte.

¡Nuevo!!: 1958 y Maxton · Ver más »

Maybe Baby

"Maybe Baby" es una canción escrita por Buddy Holly y Norman Petty, aunque se especula que este último no estuvo involucrado realmente en su composición, pero que aún así Holly lo incluyó en los créditos.

¡Nuevo!!: 1958 y Maybe Baby · Ver más »

Máximo solar

El máximo solar es un período regular de mayor actividad solar en el ciclo de once años del Sol.

¡Nuevo!!: 1958 y Máximo solar · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1958 y México · Ver más »

Mónica Gonzaga

Mónica Gonzaga (nacida como Mónica Hebe González el 27 de octubre de 1957) es una modelo, vedette y actriz argentina.

¡Nuevo!!: 1958 y Mónica Gonzaga · Ver más »

McFarland

El término McFarland puede hacer referencia a una de las siguientes localidades estadounidenses.

¡Nuevo!!: 1958 y McFarland · Ver más »

Megatsunami

Megatsunami es un término informal utilizado para designar aquellos tsunamis cuyas olas superan con creces en altura a las de un tsunami que son provocados por terremotos.

¡Nuevo!!: 1958 y Megatsunami · Ver más »

Mehmet Ali Ağca

Mehmet Ali Ağca, conocido como Alí Agca (Hekimhan), es un ciudadano turco que atentó contra el papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 13 de mayo de 1981.

¡Nuevo!!: 1958 y Mehmet Ali Ağca · Ver más »

Mesoplodon ginkgodens

El zifio de Ginkgo o zifio japonés (Mesoplodon ginkgodens) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphidae distribuido esencialmente en aguas tropicales y templadas en la India y el Océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1958 y Mesoplodon ginkgodens · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: 1958 y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Michael Dempsey

Michael Dempsey (29 de noviembre de 1958, Salisbury, Rodesia, actualmente Harare, Zimbabue) es un bajista inglés, conocido por su trabajo en bandas como The Cure y The Associates.

¡Nuevo!!: 1958 y Michael Dempsey · Ver más »

Michael Jackson

Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, - Los Ángeles, California) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Michael Jackson · Ver más »

Michael Jarrell

Michael Jarrell (Ginebra, 8 de octubre de 1958), es un compositor y profesor de música suizo.

¡Nuevo!!: 1958 y Michael Jarrell · Ver más »

Michael Winslow

Michael Winslow (nacido el 6 de septiembre de 1958) es un actor y comediante conocido como el "Hombre de los 10.000 efectos de sonido" por su capacidad para hacer efectos de sonido realistas utilizando únicamente su voz.

¡Nuevo!!: 1958 y Michael Winslow · Ver más »

Michel Houellebecq

Michel Thomas (Saint-Pierre, isla de La Reunión, departamento de ultramar de Francia, 26 de febrero de 1956), conocido como Michel Houellebecq (pron. miʃɛl wɛlˈbɛk), es un poeta, novelista y ensayista francés.

¡Nuevo!!: 1958 y Michel Houellebecq · Ver más »

Michelle Pfeiffer

Michelle Marie Pfeiffer (Santa Ana, California; 29 de abril de 1958) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Michelle Pfeiffer · Ver más »

Miguel Ydígoras Fuentes

José Miguel Ramón Ydígoras Fuentes (Retalhuleu, 17 de octubre de 1895 - Ciudad de Guatemala, 6 de octubre de 1982) fue un político y militar guatemalteco.

¡Nuevo!!: 1958 y Miguel Ydígoras Fuentes · Ver más »

Mike Hawthorn

John Michael "Mike" Hawthorn (*Mexborough. Yorkshire, Inglaterra, 10 de abril de 1929 - † 22 de enero de 1959) fue un piloto de automovilismo británico.

¡Nuevo!!: 1958 y Mike Hawthorn · Ver más »

Mike Mills

Michael Edward Mills (nacido el 17 de diciembre de 1958), conocido como Mike Mills, fue el bajista de la banda R.E.M., principalmente conocido por encargarse del bajo y del piano, pero también en ocasiones instrumentos de percusión, cuerdas y teclados.

¡Nuevo!!: 1958 y Mike Mills · Ver más »

Miranda Richardson

Miranda Jane Richardson (n. 3 de marzo de 1958) es una actriz inglesa de cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 1958 y Miranda Richardson · Ver más »

Mohammad Reza Pahleví

Mohammad Reza Pahlaví (en persa محمدرضا شاه پهلوی; Teherán, 26 de octubre de 1919-El Cairo, 27 de julio de 1980) fue sah de Irán desde el 16 de septiembre de 1941 hasta la Revolución islámica del 11 de febrero de 1979.

¡Nuevo!!: 1958 y Mohammad Reza Pahleví · Ver más »

Monta Bell

Monta Bell (Louis Monta Bell: Washington D. C., 5 de febrero de 1891 - Woodland Hills, 4 de febrero de 1958) fue un productor, guionista, montador cinematográfico y director de cine estadounidense, especializado en comedias ligeras cuyo estilo recuerda al del primer Cecil B. DeMille o al de Ernst Lubitsch.

¡Nuevo!!: 1958 y Monta Bell · Ver más »

Mortadelo y Filemón

Mortadelo y Filemón es una serie de historieta humorística creada y desarrollada por el autor español Francisco Ibáñez a partir de 1958, la más popular de las suyas, y probablemente de todo el cómic en España.

¡Nuevo!!: 1958 y Mortadelo y Filemón · Ver más »

Museo Histórico Carabineros de Chile

El Museo Histórico Carabineros de Chile (MHC) es el órgano institucional oficial para el resguardo del patrimonio histórico de Carabineros.

¡Nuevo!!: 1958 y Museo Histórico Carabineros de Chile · Ver más »

Nadaísmo

El nadaísmo como corriente vanguardista es una interpretación de la existencia humana.

¡Nuevo!!: 1958 y Nadaísmo · Ver más »

Nancho Novo

Venancio Manuel Jesús Novo Cid-Fuentes (La Coruña, 17 de septiembre de 1958), más conocido como Nancho Novo, es un actor y cantante español.

¡Nuevo!!: 1958 y Nancho Novo · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: 1958 y NASA · Ver más »

New York Yankees

Los New York Yankees (Yankees de New York en castellano) es un equipo de béisbol profesional de las Grandes Ligas de Estados Unidos, con sede en Nueva York (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1958 y New York Yankees · Ver más »

Nikita Jrushchov

, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: 1958 y Nikita Jrushchov · Ver más »

North American F-86 Sabre

El North American F-86 Sabre fue un avión de caza a reacción fabricado por North American Aviation para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1958 y North American F-86 Sabre · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1958 y Numeración romana · Ver más »

Oberdán Caletti

Oberdan Caletti (Buenos Aires, 1913 - Chascomús, provincia de Buenos Aires, 1976) fue un filósofo, escritor y docente universitario argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Oberdán Caletti · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: 1958 y Océano Atlántico · Ver más »

Octavio Paz

Octavio Irineo Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ib., 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, premio nobel de literatura en 1990.

¡Nuevo!!: 1958 y Octavio Paz · Ver más »

Ojiva nuclear

Una ojiva nuclear (también conocida como cabeza nuclear) es un arma de destrucción masiva que forma parte de los misiles balísticos intercontinentales.

¡Nuevo!!: 1958 y Ojiva nuclear · Ver más »

Omaha (Nebraska)

Omaha es una ciudad ubicada en el extremo este del condado de Douglas, estado de Nebraska, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1958 y Omaha (Nebraska) · Ver más »

Operación Argus

La operación Argus fue una misión secreta dedicada a realizar pruebas nucleares y de misiles efectuada entre agosto y septiembre de 1958 en el Océano Atlántico Sur por la Agencia de Defensa Nuclear de Estados Unidos de América, en colaboración con la misión espacial del Explorer 4.

¡Nuevo!!: 1958 y Operación Argus · Ver más »

Operación Hardtack II

La Operación Hardtack II fue una serie de 37 pruebas nucleares ―entre las 1054 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992― llevadas a cabo en 1958 en el Sitio de Pruebas de Nevada.

¡Nuevo!!: 1958 y Operación Hardtack II · Ver más »

Orquesta Filarmónica de Nueva York

La Orquesta Filarmónica de Nueva York (en inglés: New York Philharmonic Orchestra, abreviada como NYPO) es la orquesta sinfónica activa más antigua de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1958 y Orquesta Filarmónica de Nueva York · Ver más »

Ottawan

Ottawan es un dúo francés de música disco, formada a fines de los años 70.

¡Nuevo!!: 1958 y Ottawan · Ver más »

Pablo Longueira

Juan Pablo Longueira Montes (Osorno, 12 de agosto de 1958) es un ingeniero civil industrial y político chileno, exmilitante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y excandidato a presidente para el periodo 2014-2018.

¡Nuevo!!: 1958 y Pablo Longueira · Ver más »

Pacto de Puntofijo

El Pacto de Puntofijo fue un acuerdo de gobernabilidad entre los partidos políticos venezolanos AD, Copei y URD, firmado el 31 de octubre de 1958 para una vida democrática pocos meses después del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez y antes de las elecciones de diciembre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: 1958 y Pacto de Puntofijo · Ver más »

Pan Am

Pan American World Airways (más conocida como Pan Am) fue la aerolínea internacional más importante de los Estados Unidos desde la década de 1930 hasta su quiebra en 1991.

¡Nuevo!!: 1958 y Pan Am · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 1958 y Papa · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1958 y París · Ver más »

Partido Comunista (Argentina)

El Partido Comunista(PCA) es un partido político de la República Argentina, fundado el 6 de enero de 1918inicialmente con el nombre Partido Socialista Internacional tras la ruptura con el Partido Socialistay en adhesión a la Revolución de Octubre y la Tercera Internacional leninista.

¡Nuevo!!: 1958 y Partido Comunista (Argentina) · Ver más »

Partido Justicialista

El Partido Justicialista (PJ), es un partido político argentino, continuador del Partido Peronista, fundado por el general Juan Domingo Perón en 1946, el que a su vez resultó de la fusión de los partidos Laborista, Unión Cívica Radical Junta Renovadora e Independiente, creados en 1945.

¡Nuevo!!: 1958 y Partido Justicialista · Ver más »

Patricia Adriani

María Asunción García Moreno, conocida artísticamente como Patricia Adriani (Madrid, 2 de junio de 1958), es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1958 y Patricia Adriani · Ver más »

Paul Di'Anno

Paul Andrews (17 de mayo de 1958, en Londres), más conocido como Paul Di'Anno, es un vocalista británico, reconocido por haber sido el cantante de la prominente banda de heavy metal Iron Maiden entre 1978 y 1981.

¡Nuevo!!: 1958 y Paul Di'Anno · Ver más »

Pável Cherenkov

Pável Alekséyevich Cherenkov (1904-1990) fue un físico soviético de gran reputación y que recibió el Premio Nobel de Física en 1958.

¡Nuevo!!: 1958 y Pável Cherenkov · Ver más »

Pío XII

Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

¡Nuevo!!: 1958 y Pío XII · Ver más »

Pedro Estrada

Pedro de Alcántara Estrada Albornoz (Güiria, estado Sucre, Venezuela, 19 de octubre de 1906 – París, Francia, 11 de agosto de 1989) fue un político y policía venezolano.

¡Nuevo!!: 1958 y Pedro Estrada · Ver más »

Peronismo

El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.

¡Nuevo!!: 1958 y Peronismo · Ver más »

Phocoena sinus

La vaquita marina o cochito (Phocoena sinus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de seis especies de marsopa.

¡Nuevo!!: 1958 y Phocoena sinus · Ver más »

Pierre Boulle

Pierre Boulle (Aviñón, Provenza-Alpes-Costa Azul; 20 de febrero de 1912-París, Isla de Francia; 30 de enero de 1994) fue un escritor francés.

¡Nuevo!!: 1958 y Pierre Boulle · Ver más »

Poder Ejecutivo Nacional (Argentina)

El Poder Ejecutivo Nacional (PEN), es el nombre que recibe el órgano ejecutivo del Estado Argentino.

¡Nuevo!!: 1958 y Poder Ejecutivo Nacional (Argentina) · Ver más »

Polo sur

El término polo sur se refiere normalmente al polo sur geográfico, el punto más austral de la superficie terrestre, el opuesto al polo norte.

¡Nuevo!!: 1958 y Polo sur · Ver más »

Premio Nadal

El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: 1958 y Premio Nadal · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1958 y Premio Nobel · Ver más »

Premio Nobel de la Paz

El Premio Nobel de la Paz es uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel.

¡Nuevo!!: 1958 y Premio Nobel de la Paz · Ver más »

Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

¡Nuevo!!: 1958 y Premio Nobel de Literatura · Ver más »

Premio Nobel de Química

El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901 por la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

¡Nuevo!!: 1958 y Premio Nobel de Química · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: 1958 y Premios Óscar · Ver más »

Presidente de Francia

El presidente de la República Francesa (en francés, Président de la République française) es el jefe de Estado de Francia, gran maestre de la Legión de Honor y copríncipe de Andorra.

¡Nuevo!!: 1958 y Presidente de Francia · Ver más »

Prince

Prince Rogers Nelson (n. Minneapolis, Minnesota; 7 de junio de 1958 - m. Chanhassen, Minnesota; 21 de abril de 2016) fue un cantante, compositor, bailarín, actor, filántropo y multiinstrumentista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Prince · Ver más »

Quinta República Francesa

La Quinta República Francesa es el régimen republicano en vigor en Francia desde el 5 de octubre de 1958 hasta hoy; la Quinta República sucedió a la Cuarta República instaurada en 1946.

¡Nuevo!!: 1958 y Quinta República Francesa · Ver más »

Quintana Roo

Quintana Roo (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1958 y Quintana Roo · Ver más »

Raúl Pérez Tovar

Raúl Pérez Tovar (Caracas, Venezuela, 14 de noviembre de 1958) es un beisbolista profesional venezolano que fue jardinero derecho de los Tiburones de La Guaira, equipo con el que jugó casi todas sus temporadas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, excepto la última que fue con Cardenales de Lara.

¡Nuevo!!: 1958 y Raúl Pérez Tovar · Ver más »

Racismo en Estados Unidos

El racismo en Estados Unidos se ha manifestado mayormente entre los estadounidenses de procedencia anglosajón contra personas descendientes de africanos, asiáticos, italianos, polacos, nativos de América, latinos, y otros inmigrantes en general.

¡Nuevo!!: 1958 y Racismo en Estados Unidos · Ver más »

Radio Rebelde

Radio Rebelde es una emisora de radio fundada el 24 de febrero de 1958, por el comandante cubano-argentino Ernesto ''Che'' Guevara, en el sitio Pata de la Mesa (donde se encontraba la comandancia del Che), ubicado en Altos de Conrado, en la Sierra Maestra (la provincia más oriental de Cuba).

¡Nuevo!!: 1958 y Radio Rebelde · Ver más »

Río Savannah

El río Savannah (Savannah River, lit. 'río de la sabana') es un importante río de la vertiente Atlántica de los Estados Unidos que forma la mayor parte de la frontera entre los estados de Carolina del Sur y Georgia.

¡Nuevo!!: 1958 y Río Savannah · Ver más »

Rómulo Betancourt

Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981) fue un político y periodista venezolano.

¡Nuevo!!: 1958 y Rómulo Betancourt · Ver más »

Real Betis Balompié

El Real Betis Balompié, también conocido como Real Betis o simplemente Betis, es una entidad polideportiva con sede en Sevilla, España.

¡Nuevo!!: 1958 y Real Betis Balompié · Ver más »

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

¡Nuevo!!: 1958 y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »

Referéndum

El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.

¡Nuevo!!: 1958 y Referéndum · Ver más »

Reina Reech

Reina Cristina José, conocida como Reina Reech (Viena, 19 de febrero de 1958) es una bailarina, actriz, actriz de doblaje, coreógrafa, ex vedette, conductora de televisión y ex animadora infantil argentina, nacida en Austria y radicada en Argentina.

¡Nuevo!!: 1958 y Reina Reech · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1958 y Reino Unido · Ver más »

República Árabe Unida

La República Árabe Unida (en árabe: ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ, Al-Ŷumḥūriyya Al-'Arabiyya Al-Muttaḥida) es un término que define a dos conceptos diferentes.

¡Nuevo!!: 1958 y República Árabe Unida · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1958 y República Popular China · Ver más »

Revolución Libertadora (Argentina)

La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurado el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de la Corte Suprema y todas las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente electo Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quién también sería derrocado en 1962.

¡Nuevo!!: 1958 y Revolución Libertadora (Argentina) · Ver más »

Richard Nixon

Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.

¡Nuevo!!: 1958 y Richard Nixon · Ver más »

Rik Mayall

Richard Michael Mayall (Harlow, Essex, Inglaterra, 7 de marzo de 1958 - Barnes, 9 de junio de 2014), más conocido como Rik Mayall, fue un comediante y actor británico.

¡Nuevo!!: 1958 y Rik Mayall · Ver más »

Risieri Frondizi

Risieri Frondizi (Posadas, 20 de noviembre de 1910 - ibídem, 1985) fue un filósofo y antropólogo argentino, rector de la Universidad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1958 y Risieri Frondizi · Ver más »

Robert Cecil

Lord Edgar Algernon Robert Gascoyne Cecil (vizconde Cecil de Chelwood) (Londres, 14 de septiembre de 1864-Turnbridge Wells, 24 de noviembre de 1958) fue un jurista, diplomático, y esperantista británico.

¡Nuevo!!: 1958 y Robert Cecil · Ver más »

Rocío Banquells

Rocío Banquells, nombre artístico de María del Rocío Banquells Núñez (Monterrey, Nuevo León 22 de junio de 1958), es una cantante y actriz mexicana.

¡Nuevo!!: 1958 y Rocío Banquells · Ver más »

Rock and roll

El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll), en español rocanrol, Acceso: 28 de enero de 2014.

¡Nuevo!!: 1958 y Rock and roll · Ver más »

Roger Martin du Gard

Roger Martin Du Gard (Neuilly-sur-Seine, Francia, 23 de marzo de 1881 - Bellême, Orne, 22 de agosto de 1958) fue un novelista francés.

¡Nuevo!!: 1958 y Roger Martin du Gard · Ver más »

Rosita Pelayo

Rosita Pelayo (Rosa María Pelayo Vargas) nació el 19 de diciembre de 1958 es una bailarina y actriz mexicana conocida por el mundo de las telenovelas.

¡Nuevo!!: 1958 y Rosita Pelayo · Ver más »

Roy Campanella

Roy Campanella (19 de noviembre de 1921 – 26 de junio de 1993) fue un jugador de béisbol estadounidense que se destacó en las Grandes Ligas como receptor.

¡Nuevo!!: 1958 y Roy Campanella · Ver más »

Rudy Pérez

Rudy Amado Pérez (Pinar del Río, 17 de mayo de 1958) es un músico, compositor, productor, arreglista, ingeniero de sonido, director musical, cantante, empresario y filántropo estadounidense nacido en Cuba.

¡Nuevo!!: 1958 y Rudy Pérez · Ver más »

Sagrado Corazón de Jesús

En la Iglesia católica, el Sagrado Corazón de Jesús es la devoción referida al corazón de Jesucristo, como un símbolo de amor divino.

¡Nuevo!!: 1958 y Sagrado Corazón de Jesús · Ver más »

Sah

Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.

¡Nuevo!!: 1958 y Sah · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: 1958 y Satélite artificial · Ver más »

SCORE (satélite)

SCORE (Signal Communication by Orbiting Relay Equipment) fue un satélite artificial estadounidense al que se considera el primer satélite de comunicaciones de la Historia.

¡Nuevo!!: 1958 y SCORE (satélite) · Ver más »

Selección de fútbol de Brasil

La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1958 y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »

Selección de fútbol de Suecia

La selección de fútbol de Suecia (en sueco, Sveriges herrlandslag i fotboll) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1958 y Selección de fútbol de Suecia · Ver más »

Sergio Goyri

Sergio Goyri Pérez (14 de noviembre de 1958, Puebla de Zaragoza, México) es un actor mexicano.

¡Nuevo!!: 1958 y Sergio Goyri · Ver más »

Serie Mundial

La Serie Mundial es la serie final de post temporada de las Grandes Ligas de Béisbol, que se juega entre los campeones de las ligas Nacional y Americana.

¡Nuevo!!: 1958 y Serie Mundial · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1958 y Sevilla · Ver más »

Sevilla Fútbol Club

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1958 y Sevilla Fútbol Club · Ver más »

Sharon Stone

Sharon Yvonne Stone (Meadville, 10 de marzo de 1958) es una actriz, productora y modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Sharon Stone · Ver más »

Sierra Maestra

La Sierra Maestra es una cadena montañosa en la región suroriental de Cuba principalmente en las provincias de Granma y Santiago de Cuba.

¡Nuevo!!: 1958 y Sierra Maestra · Ver más »

Silvia Süller

Silvia del Carmen Süller (n. Buenos Aires, 10 de febrero de 1958) es una vedette, cantante, exconductora, exmodelo y figura mediática argentina.

¡Nuevo!!: 1958 y Silvia Süller · Ver más »

Simon Le Bon

Simon John Charles Le Bon (n. 27 de octubre de 1958, Bushey, Hertfordshire) es un vocalista y compositor británico, más conocido por ser el líder de la exitosa banda de pop Duran Duran.

¡Nuevo!!: 1958 y Simon Le Bon · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: 1958 y Siria · Ver más »

Soraya Esfandiary

Soraya Esfandiary-Bakhtiari o S.A.I. la Princesa Soraya del Irán (ثریا اسفندیاری بختیاری, UniPers: Sorayâ Asfandiyâri-Bakhtiyâri; Isfahán, 22 de junio de 1932-París, 26 de octubre de 2001) fue la segunda esposa de Mohammad Reza Pahleví, último Shah o emperador de Irán.

¡Nuevo!!: 1958 y Soraya Esfandiary · Ver más »

Sputnik 1

El lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia.

¡Nuevo!!: 1958 y Sputnik 1 · Ver más »

Sputnik 2

El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, a las 02:30h UTC del 3 de noviembre de 1957, siendo la primera nave espacial que transportó material biológico.

¡Nuevo!!: 1958 y Sputnik 2 · Ver más »

Sputnik 3

El Sputnik 3 fue un satélite soviético lanzado el 15 de mayo de 1958 desde el cosmódromo Baikonur con un cohete R-7A1 (ICBM SS-6 modificado).

¡Nuevo!!: 1958 y Sputnik 3 · Ver más »

Stefano Bettarello

Stefano Bettarello (Rovigo, 2 de abril de 1958) es un exjugador y entrenador de rugby italiano, que ocupaba el puesto de apertura.

¡Nuevo!!: 1958 y Stefano Bettarello · Ver más »

Stuart Adamson

Stuart Adamson (Mánchester, 11 de abril de 1958 - Honolulú, Hawái, 16 de diciembre de 2001) fue un músico británico de origen escocés, tierra de sus padres y donde pasó la mayor parte de su juventud.

¡Nuevo!!: 1958 y Stuart Adamson · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1958 y Sudáfrica · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1958 y Suecia · Ver más »

Surakiart Sathirathai

Surakiart Sathirathai (Thai: สุรเกียรติ์ เสถียรไทย) (Bangkok, 7 de junio de 1958).

¡Nuevo!!: 1958 y Surakiart Sathirathai · Ver más »

Sylvester Groth

Sylvester Groth (Jerichow, entonces Alemania oriental, 31 de marzo de 1958) es un actor de cine, teatro y televisión, y tenor alemán.

¡Nuevo!!: 1958 y Sylvester Groth · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: 1958 y Terremoto · Ver más »

That'll Be the Day (álbum)

That’ll Be The Day es el tercer álbum de Buddy Holly de 1958 editado por el sello discográfico Decca.

¡Nuevo!!: 1958 y That'll Be the Day (álbum) · Ver más »

The Band

The Band fue una banda musical canadiense de rock formada por Rick Danko, Garth Hudson, Richard Manuel, Robbie Robertson y Levon Helm.

¡Nuevo!!: 1958 y The Band · Ver más »

The Everly Brothers

The Everly Brothers fue un dúo de hermanos de música country y rockabilly y una de las más grandes influencias en la historia del rock & roll.

¡Nuevo!!: 1958 y The Everly Brothers · Ver más »

The Everly Brothers (álbum)

The Everly Brothers es el primer álbum de estudio del dúo de rockabilly The Everly Brothers, al álbum alcanzó la posición n.º 16 en las lista de "Billboard 200" tras el lanzamiento de tres sencillos de éxito.

¡Nuevo!!: 1958 y The Everly Brothers (álbum) · Ver más »

The Shadows

The Shadows fue una banda de rock instrumental, originaria de Londres, Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1958 y The Shadows · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: 1958 y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tim Burton

Timothy Walter "Tim" Burton (Burbank, California; 25 de agosto de 1958) es un director, productor, escritor y diseñador estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Tim Burton · Ver más »

Tim Robbins

Timothy Francis Robbins (West Covina, California, 16 de octubre de 1958), más conocido como Tim Robbins, es un actor y director estadounidense ganador del premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1958 y Tim Robbins · Ver más »

Tito Nieves

Humberto Nieves, (Río Piedras, Puerto Rico, 4 de junio de 1958), más conocido como Tito Nieves, es un cantante puertorriqueño de salsa, conocido con el apodo de El Pavarotti de la Salsa.

¡Nuevo!!: 1958 y Tito Nieves · Ver más »

Tokio

es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.

¡Nuevo!!: 1958 y Tokio · Ver más »

Torre de Tokio

La Torre de Tokio o Tokyo Tower (en japonés: 東京タワー, Tōkyō Tawā) es una torre que se encuentra en Minato-ku (Tokio, Japón).

¡Nuevo!!: 1958 y Torre de Tokio · Ver más »

Tristán de Acuña

Tristán de Acuña es un archipiélago británico compuesto por varias islas (la mayor, con el mismo nombre, y las deshabitadas Inaccesible y Nightingale) en el Atlántico sur.

¡Nuevo!!: 1958 y Tristán de Acuña · Ver más »

Tsunami de bahía Lituya

El tsunami de Bahía Lituya fue un desastre natural ocurrido el 9 de julio de 1958 en la bahía Lituya, al noreste del golfo de Alaska.

¡Nuevo!!: 1958 y Tsunami de bahía Lituya · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 1958 y Turquía · Ver más »

TV Perú

TV Perú es el canal de televisión pública de Perú.

¡Nuevo!!: 1958 y TV Perú · Ver más »

Tybee Island

Tybee Island es una ciudad ubicada en el condado de Chatham en el estado estadounidense de Georgia.

¡Nuevo!!: 1958 y Tybee Island · Ver más »

Tyrone Power

Tyrone Edmund Power, Jr., más conocido como Tyrone Power (Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, 5 de mayo de 1914-Madrid, España, 15 de noviembre de 1958), fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Tyrone Power · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1958 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de Oriente (Venezuela)

La Universidad de Oriente (UDO) fundada en el año 1958, es una de las universidades más importantes de Venezuela y la principal institución universitaria autónoma dedicada a la docencia e investigación del noreste del país, especialmente en Ciencia y Tecnología.

¡Nuevo!!: 1958 y Universidad de Oriente (Venezuela) · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1958 y Uruguay · Ver más »

Vanguard 1

El Vanguard 1 es el cuarto satélite puesto en órbita en la historia, el segundo por parte de Estados Unidos, y el satélite más antiguo que en la actualidad permanece en órbita ya que sus predecesores (Sputnik 1, Sputnik 2 y Explorer 1) reingresaron en la atmósfera y se destruyeron poco después de su lanzamiento.

¡Nuevo!!: 1958 y Vanguard 1 · Ver más »

Víctor de la Serna

Víctor de la Serna y Espina (Valparaíso, 15 de enero de 1896-Madrid, 25 de noviembre de 1958) fue un escritor y periodista español, de militancia falangista.

¡Nuevo!!: 1958 y Víctor de la Serna · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1958 y Venezuela · Ver más »

Vernon Reid

Vernon Reid (Londres, Reino Unido, 22 de agosto de 1958 -) es un músico británico, guitarrista, conocido por ser fundador y líder de la banda Living Colour.

¡Nuevo!!: 1958 y Vernon Reid · Ver más »

Viggo Mortensen

Viggo Peter Mortensen (Nueva York, 20 de octubre de 1958) es un actor de cine estadounidense, de ascendencia danesa y residente durante su infancia en Argentina y Venezuela, razón por la que habla español con gran fluidez.

¡Nuevo!!: 1958 y Viggo Mortensen · Ver más »

Viviane Senna

Viviane Senna da Silva Lalli (San Pablo, 14 de junio de 1958) es una empresaria brasileña.

¡Nuevo!!: 1958 y Viviane Senna · Ver más »

Vladimir Nabokov

Vladímir Nabókov, conocido popularmente y en inglés como Vladimir Nabokov, cuyo nombre completo en ruso era Vladímir Vladímirovich Nabókov (Влади́мир Влади́мирович Набóков,; San Petersburgo, 22 de abril de 1899 (10 de abril del calendario juliano)-Montreux, Suiza, 2 de julio de 1977), fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1958 y Vladimir Nabokov · Ver más »

Wilhelm Zaisser

Wilhelm Zaisser (Gelsenkirchen, 20 de junio de 1893 - Berlín, 3 de marzo de 1958) fue un político, militar y comunista alemán, y el primer Ministro para la Seguridad del Estado en la República Democrática Alemana (RDA).

¡Nuevo!!: 1958 y Wilhelm Zaisser · Ver más »

William Orbaugh

William Orbaugh (Guatemala, 4 de agosto de 1958), en Docs.Exdat.com, artículo en el boletín del DAAD (Deutscher Akademischer Austausch Dienst: Servicio Alemán de Intercambio Académico).

¡Nuevo!!: 1958 y William Orbaugh · Ver más »

Willie González

Wilberto González, (Bayamón, 13 de mayo de 1958) más conocido como Willie González, es un cantante boricua de salsa romántica y sensual.

¡Nuevo!!: 1958 y Willie González · Ver más »

Yacimientos Carboníferos Fiscales

Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) fue una empresa pública argentina que funcionó desde 1958 hasta el momento de su privatización en 1994.

¡Nuevo!!: 1958 y Yacimientos Carboníferos Fiscales · Ver más »

Yoshito Usui

fue un mangaka japonés, conocido nacional e internacionalmente por ser el creador del manga y anime Shin-chan.

¡Nuevo!!: 1958 y Yoshito Usui · Ver más »

Yutaka Taniyama

fue un matemático japonés.

¡Nuevo!!: 1958 y Yutaka Taniyama · Ver más »

Zhou Enlai

Zhou Enlai (chino simplificado: 周恩来, chino tradicional: 周恩來, pinyin: Zhōu Ēnlái, Wade-Giles: Chou En-lai) (Huai'an, 5 de marzo de 1898 – Pekín, 8 de enero de 1976) fue un destacado político de la República Popular China, miembro del Partido Comunista Chino desde su juventud y primer ministro de China desde el establecimiento del régimen socialista en 1949 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1958 y Zhou Enlai · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de abril · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de agosto · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de julio · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de mayo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 1 de octubre · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 10 de diciembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 10 de febrero · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 10 de junio · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 10 de marzo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 10 de octubre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 11 de abril · Ver más »

11 de diciembre

El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 11 de diciembre · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 11 de febrero · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 11 de marzo · Ver más »

11 de mayo

El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 11 de mayo · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 11 de noviembre · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 12 de agosto · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 12 de febrero · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 12 de julio · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 12 de junio · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 12 de mayo · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 12 de septiembre · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 13 de mayo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 13 de octubre · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 14 de abril · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 14 de agosto · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 14 de febrero · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 14 de julio · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 14 de junio · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 14 de noviembre · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 14 de octubre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 15 de agosto · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 15 de enero · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 15 de mayo · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 15 de noviembre · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 16 de agosto · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 16 de diciembre · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 16 de enero · Ver más »

16 de mayo

El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 16 de mayo · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 16 de noviembre · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 16 de octubre · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 16 de septiembre · Ver más »

17 de agosto

El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 17 de agosto · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 17 de febrero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 17 de julio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 17 de mayo · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 17 de noviembre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 18 de agosto · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 18 de enero · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 18 de febrero · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 18 de junio · Ver más »

18 de mayo

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 18 de mayo · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 1884 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 1891 · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 19 de febrero · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 19 de junio · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 19 de septiembre · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 1914 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 1937 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 1950 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1958 y 1957 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 2 de abril · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 2 de enero · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 2 de febrero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 2 de julio · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 2 de junio · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 2 de noviembre · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 20 de enero · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 20 de febrero · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 20 de junio · Ver más »

20 de marzo

El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 20 de marzo · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 20 de mayo · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 20 de octubre · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 2006 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 2009 · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 21 de abril · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 21 de febrero · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 21 de junio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 21 de marzo · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 21 de mayo · Ver más »

21 de noviembre

El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 21 de noviembre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 22 de agosto · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 22 de febrero · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 22 de julio · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 22 de junio · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 22 de noviembre · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 22 de septiembre · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 23 de abril · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 23 de enero · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 23 de febrero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 23 de julio · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 23 de septiembre · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 24 de febrero · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 24 de julio · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 24 de mayo · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 24 de noviembre · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 24 de octubre · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 25 de agosto · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 25 de diciembre · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 25 de enero · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 25 de junio · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 25 de noviembre · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 25 de octubre · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 25 de septiembre · Ver más »

26 de diciembre

El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de diciembre · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de enero · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de febrero · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de julio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de marzo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de mayo · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de noviembre · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de octubre · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 27 de agosto · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 27 de febrero · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 27 de junio · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 27 de marzo · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 27 de octubre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 28 de abril · Ver más »

28 de agosto

El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 28 de agosto · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 28 de enero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 28 de febrero · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1958 y 28 de junio · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 28 de octubre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 29 de abril · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 29 de agosto · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 29 de diciembre · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 29 de mayo · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 29 de octubre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 3 de abril · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 3 de enero · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 3 de julio · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 3 de marzo · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 3 de noviembre · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 30 de abril · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 30 de agosto · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 30 de enero · Ver más »

30 de julio

El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 30 de julio · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 30 de junio · Ver más »

30 de mayo

El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 30 de mayo · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 30 de octubre · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 31 de enero · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 31 de julio · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 31 de marzo · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 31 de mayo · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 31 de octubre · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 4 de agosto · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 4 de diciembre · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 4 de febrero · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 4 de junio · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 4 de mayo · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 4 de octubre · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 5 de febrero · Ver más »

5 de julio

El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 5 de julio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 5 de mayo · Ver más »

5 de octubre

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 5 de octubre · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 6 de abril · Ver más »

6 de agosto

El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 6 de agosto · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 6 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 6 de julio · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 6 de mayo · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 6 de septiembre · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 7 de agosto · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 7 de diciembre · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 7 de febrero · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 7 de junio · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 7 de marzo · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 7 de octubre · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 7 de septiembre · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 8 de agosto · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 8 de enero · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 8 de junio · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 8 de mayo · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 8 de octubre · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1958 y 9 de enero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 9 de julio · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1958 y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1958, Agosto de 1958, Ano 1958, Año 1958, Diciembre de 1958, Enero de 1958, Febrero de 1958, Julio de 1958, Junio de 1958, MCMLVIII, Marzo de 1958, Mayo de 1958, Noviembre de 1958, Octubre de 1958, Septiembre de 1958.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »