771 relaciones: A. K. Hangal, Aïn Séfra, Año, Año bisiesto, Abd el-Krim, Abraham Emanuel Fröhlich, Accidente ferroviario de Benavídez de 1970, Adalberto Ortiz, Adel al Jubeir, Afrikáner, Agustín de Betancourt, Agustín Farabundo Martí, Al Qaeda, Alcide De Gasperi, Alejandro VIII, Aleksandr Serov (compositor), Alemania, Alemania nazi, Alessandro Blasetti, Alessandro Marcello, Alfréd Hajós, Alfréd Rényi, Alicia Rhett, Alonso Zamora Vicente, Alva Myrdal, Alvin Baltrop, Anastasio Somoza García, Anastasio Somoza Portocarrero, Aníbal Zañartu, Andrew DeClercq, Andrew VanWyngarden, Anna-Lena Friedsam, Anticlericalismo, Antonio Goicoechea, Antonio Guarnieri, Antonio María Javierre Ortás, Antonio Ubieto Arteta, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armando Palacio Valdés, Armin Veh, Arrianismo, Asamblea General de las Naciones Unidas, Asamblea Nacional de Francia, Astrología, Asturias, Atentados del 11 de marzo de 2004, Augusto Ferrando, Augusto II de Polonia, ..., Ácido graso saturado, Álvaro d'Ors, Émile Littré, Óscar Humberto Mejía Víctores, Banco de México, Barcelona, Basilio Lami Dozo, Batalla de Cepeda (1820), Batalla de la Arada, Bélgica, Beba Granados, Belgrado, Ben Weider, Benavídez, Benigno Aquino, Berlín, Beto Carrero, Biafra, Bibi Besch, Big Boi, Bilbao, BNP Paribas, Bogotá, Borís Yeltsin, Brandon Lee, Brasil, Brígida de Kildare, Brian Krause, Bruselas, Buenos Aires, Burj Khalifa, Buster Keaton, Cabo Cañaveral, Calabozo (Venezuela), Calendario gregoriano, Campo de concentración de Buchenwald, Canal de la Mancha, Canal de Panamá, Cantabria, Carlos Fayt, Carlos I de Portugal, Carlos IV de Francia, Carlos Vallejos Sologuren, Carol Dempster, Cartago, Cataluña, Cecilio de Granada, Celta, Chancho en Piedra, Cheb Hasni, Checoslovaquia, Christiaan Barnard, Christiaan Hendrik Persoon, Christian Giménez, Chuck Dukowski, Cirilo de Bulgaria, Ciudad de Guatemala, Ciudad del Cabo, Ciudad del Vaticano, Clara Butt, Clark Gable, Claude François, Claude Pierre Goujet, Clinton Davisson, Club Atlético Excursionistas, Colesterol, Colombia, Colonia (Alemania), Comisión Federal de Comunicaciones, Comité Internacional de la Cruz Roja, Communications Decency Act, Comodoro, Comunidad autónoma, Comunidad de Madrid, Comunidad Económica Europea, Concorde, Congreso de los Estados Unidos, Conrad Celtis, Consejo de Guardianes, Consejo de Ministros, Constantin von Ettingshausen, Constitución soviética de 1918, Corea del Sur, Corradino D'Ascanio, Daniel Pearl, Daniel Wirtz, Darren Fletcher, Dassault Mirage F1, David Brown Baren, David McDowell Brown, David Meca, Dámaso Berenguer, Día, Dólar, Dólar estadounidense, Dean Shiels, Derecho a poseer armas, Diabetes mellitus, Diapasón, Dick Snyder, Dictablanda, Diego Bonadeo, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Don Cornelius, Donna Edmondson, Drive-By Truckers, Dubái, Ed Koch, Eddie Adams, Eduardo Franco, Eduardo III de Inglaterra, Eduardo Torroja y Caballé, Edward Coke, Edward David Freis, Egipto, El Cairo, El Club del Clan, El Perich, El Salvador, Elaine de Kooning, Elisabeth Sladen, Els Quatre Gats, Emilio Gino Segrè, Emmanuel Scheffer, Emperador de China, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enciclopedia Británica, Enma Iranzo Martín, Enrico Baj, Enrique Guzmán (cantante), Enrique II de Brabante, Enrique Morse, Equivalencia en TNT, Escala sismológica de Richter, Escatología, Esclavitud, Escuela Naval Militar (España), España, Estado Guárico, Estados Unidos, Esteban III, Estefanía de Mónaco, Europa, Euskadi Ta Askatasuna, Exene Cervenka, Ezequiel Zamora, Fabián Estapé, Falange Española, Fascismo, Fausto Romitelli, Fernanda Villeli, Fernando González Delgado, Ferruccio Mazzola, Filipinas, Finlandia, Flaviano Labò, Francesc Bellmunt, Francesco Maria Veracini, Francia, Francisco Franco, Francisco Villaespesa, Franciska Gaal, Frank Buckles, Frankfort (Kentucky), Friedrich Paulus, Fritjof Capra, Fuenlabrada, Gabriel Batistuta, Garrett Morris, Gastone Nencini, Gavin Henson, Günter Eich, Gen, George Beverly Shea, George Gabriel Stokes, George Hoyt Whipple, George Mackey, Georgios Kondilis, Gerardo Masana, Germaine Lubin, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Gian Carlo Menotti, Girolamo Aleandro, Giuseppe Gazzaniga, Giuseppe Rossi, Gonzalo Queipo de Llano, Gotha, Gran Bretaña, Grecia, Gregorio Yujá Xoná, Guatemala, Guerra de Secesión, Guerra de Vietnam, Guerras de los Bóeres, Guillermo Verdejo Vivas, Gustave García, Gustavo Rojas Pinilla, Gyanendra de Nepal, Harry Styles, Héctor Luna, Heather Morris, Heather O'Rourke, Hedda Hopper, Henrique Canto e Castro, Herb Caen, Hermanas Mirabal, Hernando Avilés, Hildegard Knef, Honduras, Horacio Buscaglia, Hossain Mohammad Ershad, Houston, Hugo von Hofmannsthal, Hunerico, Hungría, Hynden Walch, Iajuddin Ahmed, Iñaki Eskudero, Iglesia católica, Ignacy Tokarczuk, Ilan Ramon, Imbolc, Imperio ruso, Incidente del Paso Diatlov, Inflación, Inglaterra, Inocencio María Yéregui, Insulina, Inundación de San Félix, Irak, Irán, Isabel de Francia (1292-1358), Isabel Fernández Gutiérrez, Israel Tsvaygenbaum, Italia, Iveta Melzer, Jakob Roggeveen, Jalid Sheij Mohammed, James P. Johnson, Janet Jackson, Jani Lane, Jaume Ferran i Clua, Javier Sánchez Vicario, Jean Hamburger, Jean Machí, Jenő Jandó, Jersey City (Nueva Jersey), Jill Kelly, Joaquín Aguirre Bellver, Joaquín de Entrambasaguas, Jodi Gordon, Joe Sample, Johan Agrell, Johannes Trithemius, John Ford (director de cine), Jorge Cafrune, Jorge Lindell, Jorge Matute Matute, José Luis Cucciufo, José Luis Sampedro, José María Esquerdo, José Pesarrodona, Josef Terboven, Joshua Redman, Juan de Saint-Malo, Juan Esteban Pedernera, Juan Pablo II, Juan Rege Corvalán, Juan Silveira dos Santos, Julie Augustyniak, Julio Barragán, Julio Burell y Cuéllar, Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista, Jurgen van den Broeck, Justin Timberlake, K'naan, Kalpana Chawla, Karine Sergerie, Ken Allen Johnson, Kevin Kilbane, Kevin Martin, Konrad Adenauer, Konrad Ernst Ackermann, Koxinga, La Meca, La Vanguardia, Lamá, Langston Hughes, Lari Ketner, Laura Daners, Laura Marling, Laurel Blair Salton Clark, Lauren Conrad, Lélia Gonzalez, Lee Thompson Young, Leganés, Leila Denmark, Leonardo Corvalán, LGM-30 Minuteman, Libor Sionko, Liliana Grinfeld, Linus Roache, Lipoproteína de baja densidad, Lisa Marie Presley, Lisboa, Lola Flores, Londres, Louis Auguste Blanqui, Louis St. Laurent, Luca Caldirola, Luis Alberto Costales, Luis Aragonés, Luis Felipe de Braganza, Lukas Foss, Lyndon B. Johnson, Madrid, Malaria, Malice Mizer, Malik Sealy, Manchuria, Manolo Caracol, Manuel Amorós, Mar de Bering, María Elena Walsh, Marcos Patronelli, Mariano Benítez, Mariano Peña, Mary Shelley, Matanza en la embajada española en Guatemala, Mauricio, Maximilian Schell, Máximo Rosenstock Sube, Meg Cabot, Melchor Centeno Vallenilla, Michael C. Hall, Michael P. Anderson, Michelle Akers, Miguel Ligero (actor argentino), Milan Hodža, Milán, Militarismo, Moisés de Huerta y Ayuso, Moisés Muñoz, Mongo Santamaría, Monte Mayón, Montes Urales, Montserrat Abelló, Moscovio, Mozart Camargo Guarnieri, Muriel Spark, Nando González, NASA, NBC, Necrópolis, Nelson Pinto, Nepal, Nguyễn Ngọc Loan, Nico (cantante rumana), Nicolás II de Rusia, Nihonio, Noemí Simonetto, Noruega, Nueva Delhi, Nueva Jersey, Operación Ranger, Orlando Marconi, Oscar Pérez Rojas, Otilino Tenorio, Oxford English Dictionary, Países Bajos, Pablo Calvo, Pablo Morillo, Pablo Picasso, Pakistán, Panamá, Papiermark, París, Paris Smith, Partido Comunista de Alemania, Partido Federal (Argentina), Partido Unitario, Patric Young, Patrick Wilson (baterista), Paul Holmes, Paulo César Da Silva, Pío XI, Península balcánica, Pepita Muñoz, Periko Alonso, Peseta, Peso mexicano, Peter Sallis, Pierre François Xavier de Charlevoix, Piet Mondrian, Pil Trafa, Plutarco Elías Calles, Policía Nacional Civil de Guatemala, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Praça do Comércio, Premio World Press Photo of the Year, Primera Guerra Mundial, Proteína, Provincia de Oviedo, Provincia de Santander (España), Pueblo judío, Pueblo visigodo, Puerto Saíd, Puyi, Quiché (etnia), Rachelle Lefevre, Rafael Lapesa, Rafael Rodríguez Barrera, Ramón Torrado, Ramiro I de Asturias, Raoul Ubac, Río de Janeiro, Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Redvers Buller, Reino de Gran Bretaña, Reino Unido, Renata Tebaldi, René Magritte, República Árabe Unida, República de China, República Democrática Alemana, República Popular China, Reynolds Price, Ricardo Gil, Richey James Edwards, Rick Husband, Rick James, Rob Lee, Robert Koch, Robert Traylor, Roberto Heras, Roberto Quiroga, Rodrigo Salinas (comediante), Roger Mortimer (1287-1330), Roger Y. Tsien, Rojo, Ron Welty, Ronda Rousey, Ruhollah Jomeini, Ryō Horikawa, Sabadell, Sah, Salamanca, Salvador Alvarado Rubio, San Petersburgo, Santiago Cruz, Sara González, Satélite artificial, Sándor Veress, Seúl, Sebastian Boenisch, Secretaría General de las Naciones Unidas, Severino Di Giovanni, Shahabuddin Ahmed, Sherilyn Fenn, Sherman Hemsley, Shinhan Bank, Sigeberto III, Siglo VI, Siria, Société Générale, Sputnik 1, Sri Lanka, Stanley Hall, Stanley Matthews (futbolista), Stuart Whitman, Sudáfrica, Super Bowl XXXVIII, Takashi Murakami, Tamil Eelam, Túnez, Teatro de la Zarzuela, Teatro María Guerrero, Teatro Talía (Barcelona), Tego Calderón, Teherán, Televisión, Tercer mundo, Teresa Mattei, Terry Jones, Texas, The Beatles, The Everly Brothers, The Kingston Trio, The Shard, The Wall Street Journal, Thomas Alva Edison, Thomas Cole, Tiempo universal coordinado, Tierra, Tifus, Tom Lantos, Tomoyasu Hotei, Tornado de Málaga de 2009, Tragedia de Puerto Saíd, Transbordador espacial Columbia, Tratado de Niza, Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, Trifón, Trygve Lie, Twice, Unión Soviética, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, Urho Kekkonen, Urso, Valentín Elizalde, Vándalos, Venezuela, Vicente Blasco Ibáñez, Victor Herbert, Vidkun Quisling, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur, Villa romana, Viridiana, Vittorio Mosele, Vladímir Béjterev, Voz de América, Walter McCarty, Werner Heisenberg, West Orange (Nueva Jersey), William Desmond Taylor, William McCool, William Sterndale Bennett, Wisława Szymborska, Wu Jingyu, Xuan Xosé Sánchez Vicente, Yacimiento arqueológico, Yamagata Aritomo, Yevgueni Zamiatin, Yoya Martínez, Yucatán, Yuri Landman, Zao Wou-Ki, Zimbabue, Zlatko Zahovič, Zoltán Tildy, 1 de enero, 1 de marzo, 1248, 1327, 1328, 1459, 1462, 1523, 1524, 1542, 1552, 1659, 1662, 1673, 1690, 1691, 1701, 1710, 1724, 1733, 1758, 1761, 1767, 1771, 1787, 1793, 1796, 1801, 1805, 1814, 1815, 1817, 1818, 1820, 1835, 1837, 1842, 1844, 1847, 1851, 1857, 1858, 1859, 1861, 1871, 1872, 1873, 1874, 1875, 1878, 1880, 1881, 1882, 1884, 1886, 1890, 1891, 1893, 1896, 1897, 1898, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1905, 1907, 1908, 1909, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2 de febrero, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 31 de enero, 4 de octubre, 481, 772, 850. Expandir índice (721 más) »
A. K. Hangal
Avtar Kishan Hangal (Sialkot, 15 de agosto de 1917 - Bombay, Maharastra, India, 26 de agosto de 2012), popularmente conocido como A. K. Hangal, fue un luchador por la libertad de India (entre 1929 y 1947) y luego se convirtió en actor de teatro (entre 1936 y 1965).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y A. K. Hangal · Ver más »
Aïn Séfra
Aïn Séfra (árabe: عين الصفراء) es una ciudad de Argelia localizada en el vilayato de Naama, cabecera del distrito de Aïn Séfra.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Aïn Séfra · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Año bisiesto · Ver más »
Abd el-Krim
Abd el-Krim (Axdir, 1882 o 1883-El Cairo, 6 de febrero de 1963), cuyo nombre completo era Muhammad Ibn 'Abd el-Karim El-Jattabi (en árabe: محمد عبد الكريم الخطابي; en bereber tamazight), fue un político y líder militar rifeño que encabezó la resistencia contra la administración colonial española y francesa durante la denominada Guerra del Rif.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Abd el-Krim · Ver más »
Abraham Emanuel Fröhlich
Abraham Emanuel Fröhlich (1 de febrero de 1796 - 1 de diciembre de 1865) fue un poeta suizo conocido por haber escrito unas fábulas que estaban a la altura de Friedrich von Hagedorn, Gotthold Ephraim Lessing o Christian Fürchtegott Gellert.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Abraham Emanuel Fröhlich · Ver más »
Accidente ferroviario de Benavídez de 1970
El accidente ferroviario de Benavídez de 1970 fue la mayor tragedia sobre rieles de la historia de Argentina.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Accidente ferroviario de Benavídez de 1970 · Ver más »
Adalberto Ortiz
Adalberto Ortiz Quiñonez (Esmeraldas, 9 de febrero de 1914-1 de febrero de 2003), fue un novelista, pintor, poeta y diplomático ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Adalberto Ortiz · Ver más »
Adel al Jubeir
Adel bin Ahmed al Jubeir (عادل بن أحمد الجبير; Al Majma'ah, 1 de febrero de 1962) es un diplomático saudí y ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita desde el 29 abril de 2015, siendo la primera persona en ocupar este cargo sin pertenecer a la Casa de Saud.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Adel al Jubeir · Ver más »
Afrikáner
Los afrikáneres o bóeres(también llamados bóers, afrikaanders, afrikaans, afrikaaners, burghers o neerlandeses del Cabo) son un grupo étnico de origen neerlandés cuya área de asentamiento se extiende fundamentalmente por territorios de Sudáfrica y de Namibia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Afrikáner · Ver más »
Agustín de Betancourt
Agustín de Betancourt y Molina (nombre completo: Agustín José Pedro del Carmen Domingo de Candelaria de Betancourt y Molina, también figura como Bethencourt; Puerto de la Cruz, Tenerife, 1 de febrero de 1758 – San Petersburgo, 14 de julio de 1824).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Agustín de Betancourt · Ver más »
Agustín Farabundo Martí
Agustín Farabundo Martí Rodríguez (Teotepeque, El Salvador; 5 de mayo de 1893-San Salvador, El Salvador; 1 de febrero de 1932) fue un político comunista salvadoreño.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Agustín Farabundo Martí · Ver más »
Al Qaeda
Al Qaeda (القاعدة, transcripción: ʔal-Qāʕidah, transliteración: alQaⱶᴉdë: ‘la base’), o Al Qaida, es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islamista alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Al Qaeda · Ver más »
Alcide De Gasperi
Alcide De Gasperi (Pieve Tesino, 3 de abril de 1881-Borgo Valsugana, 19 de agosto de 1954) fue un político italiano, a quien junto con Konrad Adenauer, Robert Schuman y Jean Monnet, se le considera como "padre de Europa" pues contribuyó decisivamente en la creación de las Comunidades Europeas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alcide De Gasperi · Ver más »
Alejandro VIII
Alejandro VIII, nacido como Pietro Vito Ottoboni (Venecia, 22 de abril de 1610-Roma, 1 de febrero de 1691), fue el papa n.º 241 de la Iglesia católica, entre 1689 y 1691.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alejandro VIII · Ver más »
Aleksandr Serov (compositor)
Aleksandr Nikoláyevich Serov, en cirílico: Александр Николаевич Серов (San Petersburgo, 23 de enero de 1820 - San Petersburgo, 1 de febrero de 1871), fue un compositor ruso y crítico de música.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Aleksandr Serov (compositor) · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alemania nazi · Ver más »
Alessandro Blasetti
Alessandro Blasetti (Roma 3 de julio de 1900 - 1 de febrero de 1987) director cinematográfico italiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alessandro Blasetti · Ver más »
Alessandro Marcello
Alessandro Ignazio Marcello (Venecia, República de Venecia, 1 de febrero de 1673 — ib., 19 de junio de 1747) fue un noble y diletante italiano que se interesó por diversas áreas, como la poesía, filosofía, matemáticas y, quizás en la que fue más notable, en música.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alessandro Marcello · Ver más »
Alfréd Hajós
Alfréd Hajós (Budapest, 1 de febrero de 1878 - 12 de noviembre de 1955) fue un nadador, atleta, futbolista y arquitecto húngaro.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alfréd Hajós · Ver más »
Alfréd Rényi
Alfréd Rényi (20 de marzo de 1921 – 1 de febrero de 1970) fue un matemático húngaro que hizo importantes contribuciones a la teoría de combinatoria y de teoría de grafos sobre grafos aleatorios.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alfréd Rényi · Ver más »
Alicia Rhett
Alicia Rhett (Savannah, Georgia, 1 de febrero de 1915 - Charleston, Carolina del Sur, 3 de enero de 2014) fue una pintora de retratos y actriz estadounidense, recordada por su papel de India Wilkes en la película de 1939 Lo que el viento se llevó.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alicia Rhett · Ver más »
Alonso Zamora Vicente
Alonso Zamora Vicente (Madrid, 1 de febrero de 1916 - 14 de marzo de 2006) fue un filólogo, dialectólogo, lexicógrafo y escritor español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alonso Zamora Vicente · Ver más »
Alva Myrdal
Alva Myrdal Relmer (31 de enero de 1902 – 1 de febrero de 1986) fue una diplomática sueca galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1982 junto con el mexicano Alfonso García Robles.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alva Myrdal · Ver más »
Alvin Baltrop
Alvin Jerome Baltrop Leslie (2004) (barrio del Bronx, Nueva York, 1948 - Nueva York, 1 de febrero de 2004) fue un fotógrafo estadounidense, famoso por retratar el mundo marginal del West Side neoyorquino de mediados de la década de 1970, sobre todo el ambiente de la prostitución masculina, el tráfico y consumo de drogas y el sexo gay.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Alvin Baltrop · Ver más »
Anastasio Somoza García
Anastasio Somoza García (San Marcos, 1 de febrero de 1896-Zona del Canal de Panamá, 29 de septiembre de 1956) fue un político, militar, empresario, terrateniente y dictador nicaragüense, conocido por el nombre familiar Tacho, que fue titular de la presidencia de Nicaragua de 1937 a 1947 y una segunda ocasión de 1950 a 1956, sumando en total dieciséis años de ejercicio pleno del cargo, además de mantener un grupo de gobiernos títeres entre sus dos períodos, sobre los cuales ejerció un poder dictatorial notorio.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Anastasio Somoza García · Ver más »
Anastasio Somoza Portocarrero
Anastasio Jesús Somoza Portocarrero (18 de diciembre de 1951, Nueva York) es el hijo mayor del ex dictador de Nicaragua Anastasio Somoza Debayle y Hope Portocarrero.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Anastasio Somoza Portocarrero · Ver más »
Aníbal Zañartu
Aníbal Zañartu Zañartu (Concepción, Región del Biobío; 12 de abril de 1847-Tomé, Región del Biobío; 1 de febrero de 1902) fue un político liberal chileno.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Aníbal Zañartu · Ver más »
Andrew DeClercq
Andrew Donald DeClercq (nacido el en Detroit, Míchigan) es un jugador de baloncesto estadounidense que jugó diez temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Andrew DeClercq · Ver más »
Andrew VanWyngarden
Andrew VanWyngarden (Columbia, Misuri) es el vocalista principal y guitarrista de la banda MGMT.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Andrew VanWyngarden · Ver más »
Anna-Lena Friedsam
Anna-Lena Friedsam (nació el 1 de febrero de 1994 en Neuwied) es una jugadora de tenis alemana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Anna-Lena Friedsam · Ver más »
Anticlericalismo
El anticlericalismo es un movimiento histórico contrario al clericalismo, es decir, a la influencia de las instituciones religiosas en los asuntos políticos o en la sociedad, ya sea esta real o una presunción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Anticlericalismo · Ver más »
Antonio Goicoechea
Antonio Goicoechea Cosculluela (Barcelona, 21 de enero de 1876-Madrid, 11 de febrero de 1953) fue un abogado y político español, diputado, senador y ministro durante el reinado de Alfonso XIII, vinculado a la facción maurista, y jefe del partido de la derecha monárquica alfonsina Renovación Española en los años de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Antonio Goicoechea · Ver más »
Antonio Guarnieri
Antonio Guarnieri (Venecia, 1 de febrero de 1880 - Milán, 25 de noviembre de 1952) fue un director de orquesta, compositor y violochelista italiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Antonio Guarnieri · Ver más »
Antonio María Javierre Ortás
Antonio María Javierre Ortás S.D.B. (n. Siétamo (Huesca); 21 de febrero de 1921 - f. Roma; 1 de febrero de 2007), Cardenal español salesiano de la Curia romana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Antonio María Javierre Ortás · Ver más »
Antonio Ubieto Arteta
Antonio Ubieto Arteta (Zaragoza, 31 de marzo de 1923 - Valencia, 1 de febrero de 1990) fue un historiador y filólogo medievalista español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Antonio Ubieto Arteta · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Arabia Saudita · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Argentina · Ver más »
Armando Palacio Valdés
Armando Palacio Valdés (Entralgo, Laviana, Asturias, 4 de octubre de 1853-Madrid, 29 de enero de 1938) fue un escritor y crítico literario español, perteneciente al realismo del siglo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Armando Palacio Valdés · Ver más »
Armin Veh
Armin Veh (Augsburgo, Alemania, 1 de febrero de 1961) es un ex futbolista y entrenador alemán.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Armin Veh · Ver más »
Arrianismo
El arrianismo es una creencia cristiana no trinitaria.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Arrianismo · Ver más »
Asamblea General de las Naciones Unidas
La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »
Asamblea Nacional de Francia
La Asamblea Nacional de Francia (en francés: Assemblée Nationale) es una de las dos cámaras que componen el parlamento de Francia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Asamblea Nacional de Francia · Ver más »
Astrología
La astrología, en su acepción más amplia, es un conjunto de tradiciones y creencias que sostienen que es posible reconocer o construir un significado de los eventos celestes y de las constelaciones, basándose en la interpretación de su correlación con los sucesos terrenales; este paralelismo es usado como método de adivinación.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Astrología · Ver más »
Asturias
El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Asturias · Ver más »
Atentados del 11 de marzo de 2004
Los atentados del 11 de marzo de 2004, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula terrorista de tipo yihadista, tal como reveló la posterior investigación policial, sentenció la Audiencia Nacional y reiteró el Tribunal Supremo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Atentados del 11 de marzo de 2004 · Ver más »
Augusto Ferrando
Augusto Ferrando Chirichigno (Lima, 15 de enero de 1919 - 1 de febrero de 1999), fue un popular animador de la televisión peruana y locutor hípico de larga y exitosa carrera.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Augusto Ferrando · Ver más »
Augusto II de Polonia
Augusto II de Polonia o Augusto II el Fuerte (en alemán: August II der Starke; en polaco: August II Mocny), también conocido como Federico Augusto I (en alemán: Kurfürst Friedrich August; Dresde, 12 de mayo de 1670-Varsovia, 1 de febrero de 1733), fue elector de Sajonia (1694-1733) y rey de Polonia (1697-1733).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Augusto II de Polonia · Ver más »
Ácido graso saturado
Los ácidos grasos saturados son ácidos carboxílicos de cadena larga sin dobles enlaces entre sus átomos de carbono.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ácido graso saturado · Ver más »
Álvaro d'Ors
Álvaro d'Ors y Pérez-Peix (Barcelona, 14 de abril de 1915 - Pamplona, 1 de febrero de 2004) fue un jurista español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Álvaro d'Ors · Ver más »
Émile Littré
Émile Maximilien Paul Littré (París, 1 de febrero de 1801 — París, 2 de junio de 1881) fue un lexicógrafo y filósofo francés, famoso por su Diccionario de la lengua francesa (obra más conocida como el Littré).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Émile Littré · Ver más »
Óscar Humberto Mejía Víctores
El general Óscar Humberto Mejía Víctores (Ciudad de Guatemala, 9 de diciembre de 1930-ibídem, 1 de febrero de 2016), bajo el título de Jefe de Estado, fue gobernante de facto de la República de Guatemala durante el período comprendido entre el 8 de agosto de 1983 y el 14 de enero de 1986.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Óscar Humberto Mejía Víctores · Ver más »
Banco de México
El Banco de México (abreviado B de M o Banxico) es el banco central de México.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Banco de México · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Barcelona · Ver más »
Basilio Lami Dozo
Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo (Santiago del Estero, 1 de febrero de 1929-José C. Paz, Provincia de Buenos Aires; 1 de febrero de 2017) fue un militar argentino perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, integró la tercera Junta Militar de Gobierno que gobernó el país entre 1981 y 1982 junto con Leopoldo Fortunato Galtieri y Jorge Isaac Anaya durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Basilio Lami Dozo · Ver más »
Batalla de Cepeda (1820)
La batalla de Cepeda, del 1 de febrero de 1820, ocurrió durante las guerras civiles argentinas y fue la primera de las dos llevadas a cabo en la cañada bonaerense del arroyo Cepeda (afluente del Arroyo del Medio que divide las provincias de Buenos Aires y Santa Fe), a unos 5 km al este del pueblo de Mariano Benítez (norte de la provincia de Buenos Aires).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Batalla de Cepeda (1820) · Ver más »
Batalla de la Arada
La Batalla de la Arada se libró el 2 de febrero de 1851 cerca de la ciudad de Chiquimula en Guatemala, entre las fuerzas de Guatemala y un ejército aliado de Honduras y El Salvador.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Batalla de la Arada · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Bélgica · Ver más »
Beba Granados
María Cristina Beba Granados (Buenos Aires, 1 de febrero de 1944) es una actriz y vedette argentina.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Beba Granados · Ver más »
Belgrado
Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Belgrado · Ver más »
Ben Weider
Ben Weider (Montreal, Quebec, 1 de febrero de 1924 - ibídem, 17 de octubre de 2008) fue un hombre de negocios canadiense, co-fundador de la IFBB (International Federation of BodyBuilders) conocido por sus estudios en dos áreas distintas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ben Weider · Ver más »
Benavídez
Benavídez es una ciudad argentina ubicada en el partido de Tigre, en el norte del Gran Buenos Aires en la provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Benavídez · Ver más »
Benigno Aquino
Benigno Simeón "Ninoy" Aquino, Jr.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Benigno Aquino · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Berlín · Ver más »
Beto Carrero
João Batista Sérgio Murad (São José do Rio Preto, 9 de septiembre de 1937-São Paulo, 1 de febrero de 2008), conocido como Beto Carrero, fue un artista y empresario brasileño, creador del parque que lleva su nombre (Beto Carrero World) en el municipio de Peña en el litoral Norte del estado de Santa Catarina.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Beto Carrero · Ver más »
Biafra
Biafra fue el nombre que tomó la región sudoriental de Nigeria al proclamar su independencia de este país e instituirse como una república el 30 de mayo de 1967.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Biafra · Ver más »
Bibi Besch
Bibiana "Bibi" Besch (1 de febrero de 1940 – 7 de septiembre de 1996) fue una actriz cinematográfica y televisiva estadounidense de origen austriaco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Bibi Besch · Ver más »
Big Boi
Big Boi (nacido como Antwan André Patton el en Savannah, Georgia) es un rapero y actor estadounidense, miembro del dúo de hip hop Outkast.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Big Boi · Ver más »
Bilbao
Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Bilbao · Ver más »
BNP Paribas
BNP Paribas es uno de los principales bancos de Europa y Francia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y BNP Paribas · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Bogotá · Ver más »
Borís Yeltsin
Borís Nikoláievich Yeltsin, Butká, óblast de Sverdlovsk, Unión Soviética, 1 de febrero de 1931-Moscú, Rusia, 23 de abril de 2007) fue el primer presidente de la Federación de Rusia, cargo que ejerció de 1991 a 1999. El 11 de julio de 1990, durante la celebración del XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Borís Yeltsin anuncia su baja en el PCUS. En las elecciones presidenciales de junio de 1991 Borís Yeltsin, presentándose como independiente, sale elegido presidente de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia con el 57 % de los votos. Fue reelegido en 1996, derrotando a Guennadi Ziugánov del revivido Partido Comunista. Sin embargo, Yeltsin nunca recuperó su popularidad inicial después de una serie de crisis económicas y políticas en Rusia durante la década de 1990. En agosto de 1991, Yeltsin se ganó los aplausos internacionales al promoverse a sí mismo como un demócrata y por desafiar el intento de golpe de Estado de agosto de 1991 llevado a cabo por los comunistas de línea dura en el gobierno soviético y en la KGB. Tras la disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991, Yeltsin se comprometió a transformar la economía socialista de Rusia en una economía de libre mercado e implementó la terapia de choque económico, la liberalización de los precios y los programas de privatización. Debido al método de privatización, una buena parte de la riqueza nacional cayó en manos de un pequeño grupo de oligarcas. La era Yeltsin estuvo marcada por la corrupción generalizada, el colapso económico, dos guerras en Chechenia y enormes problemas sociales y políticos que afectaron a Rusia y a otros antiguos Estados de la Unión Soviética. Durante los primeros años de su presidencia, muchos de los partidarios políticos de Yeltsin se volvieron contra él y el Vicepresidente Aleksandr Rutskói denunció a las reformas como un «genocidio económico». Los constantes enfrentamientos con el Parlamento culminaron en la crisis constitucional rusa de octubre de 1993, cuando el Parlamento intentó apartar de su cargo a Yeltsin y este, como respuesta, asedió la Casa Blanca rusa, en la que murieron cientos de personas. Yeltsin se deshizo de la Constitución vigente, prohibió temporalmente la oposición política y prosiguió con su experimentación económica. A continuación, introdujo una nueva Constitución con un fuerte poder presidencial y que fue aprobada por un polémico referéndum antes de finalizar el año. El 31 de diciembre de 1999, Yeltsin hizo un sorpresivo anuncio de su renuncia, dejando la presidencia en manos de su sucesor, el entonces primer ministro, Vladímir Putin. Yeltsin dejó el cargo siendo ampliamente impopular entre la población rusa. Según algunas estimaciones, sus índices de aprobación al dejar el cargo fueron tan bajos como el 2 %.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Borís Yeltsin · Ver más »
Brandon Lee
Brandon Bruce Lee (Oakland, California; 1 de febrero de 1965-Wilmington, Carolina del Norte; 31 de marzo de 1993) fue un actor estadounidense de artes marciales y películas de acción, hijo del artista marcial y actor Bruce Lee y Linda Lee Cadwell, también fue hermano mayor de Shannon Lee.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Brandon Lee · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Brasil · Ver más »
Brígida de Kildare
Brígida de Kildare o Brígida de Irlanda es uno de los santos patronos de Irlanda (en irlandés: Naomh Bríd; en galés: Ffraid; Faughart, cerca de Dundalk, 451-Kil Dara, 525), una santa irlandesa de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Brígida de Kildare · Ver más »
Brian Krause
Brian Jeffrey Krause (n. El Toro, Condado de Orange; 1 de febrero de 1969) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Brian Krause · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Bruselas · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Buenos Aires · Ver más »
Burj Khalifa
El Burj Khalifa (برج خليفة, transliteración fonética al español: Burch Jalifa, transliteración fonética árabe: Burj Khalifa, en AFI:bʊɾʤ χalifæ) es un rascacielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Burj Khalifa · Ver más »
Buster Keaton
Joseph Frank "Buster" Keaton (Piqua, Kansas, 4 de octubre de 1895-Woodland Hills, California, 1 de febrero de 1966) fue un actor, guionista y director estadounidense de cine mudo cómico.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Buster Keaton · Ver más »
Cabo Cañaveral
El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Cabo Cañaveral · Ver más »
Calabozo (Venezuela)
Calabozo, oficialmente Villa de Todos los Santos de Calabozo, es una ciudad de Venezuela situada en el estado Guárico, capital del municipio Francisco de Miranda y antigua capital del estado.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Calabozo (Venezuela) · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Calendario gregoriano · Ver más »
Campo de concentración de Buchenwald
El campo de concentración de Buchenwald fue uno de los más grandes campos de concentración en territorio alemán.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Campo de concentración de Buchenwald · Ver más »
Canal de la Mancha
El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Canal de la Mancha · Ver más »
Canal de Panamá
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Canal de Panamá · Ver más »
Cantabria
Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Cantabria · Ver más »
Carlos Fayt
Carlos Santiago Fayt (Salta, 1 de febrero de 1918-Buenos Aires, 22 de noviembre de 2016) fue un abogado, escritor, político, profesor y juez argentino.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Carlos Fayt · Ver más »
Carlos I de Portugal
Carlos I de Portugal (Lisboa, 28 de septiembre de 1863 - id., 1 de febrero de 1908), su nombre completo era Carlos Fernando Luis María Víctor Miguel Rafael Gabriel Gonzaga Javier Francisco de Asís José Simón de Saboya y Braganza Sajonia-Coburgo-Gotha.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Carlos I de Portugal · Ver más »
Carlos IV de Francia
Carlos IV de Francia y I de Navarra, conocido como "el Hermoso" (Castillo de Creil (Oise), 11 de diciembre de 1294 - Vincennes, 1 de febrero de 1328), rey de Navarra (con el nombre de Carlos I) y de Francia (1322-1328), el decimoquinto y último de la Dinastía de los Capetos directos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Carlos IV de Francia · Ver más »
Carlos Vallejos Sologuren
Carlos Santiago Vallejos Sologuren (Lima, 1 de febrero de 1942), es un médico cirujano, y oncólogo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Carlos Vallejos Sologuren · Ver más »
Carol Dempster
Carol Dempster (9 de diciembre de 1901 – 1 de febrero de 1991) fue una actriz cinematográfica estadounidense de la época del cine mudo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Carol Dempster · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Cartago · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Cataluña · Ver más »
Cecilio de Granada
San Cecilio (siglo I o II?) es un santo de la Iglesia Católica considerado mártir.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Cecilio de Granada · Ver más »
Celta
Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Celta · Ver más »
Chancho en Piedra
Chancho en Piedra es un grupo de funk rock de Chile, formado en 1994 por Eduardo ''Lalo'' Ibeas, Pablo Ilabaca, Leonardo ''Toño'' Corvalán y Felipe Ilabaca.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Chancho en Piedra · Ver más »
Cheb Hasni
Hasni Chakroun (Orán, 1 de febrero de 1968 - Orán, 24 de septiembre de 1994), más conocido como Cheb Hasni (‘el joven Hasni’), fue un cantante argelino de música raï.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Cheb Hasni · Ver más »
Checoslovaquia
Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Checoslovaquia · Ver más »
Christiaan Barnard
Christiaan Neethling Barnard (Beaufort West, Unión Sudafricana, 8 de noviembre de 1922-Pafos, Chipre, 2 de septiembre de 2001) fue un médico sudafricano que pasó a la historia por haber sido el primero en realizar un trasplante de corazón humano del que se tiene constancia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Christiaan Barnard · Ver más »
Christiaan Hendrik Persoon
Christiaan Hendrik Persoon (Ciudad del Cabo, 1 de febrero de 1761 - París, 16 de noviembre de 1836) fue un botánico, algólogo y micólogo sudafricano de nacimiento y francés de adopción, pues pasó en París casi toda su vida.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Christiaan Hendrik Persoon · Ver más »
Christian Giménez
Christian Eduardo Giménez (Resistencia, Chaco, Argentina, 1 de febrero de 1981) es un futbolista argentino de padre Belga y madre Argentina, naturalizado deportivamente mexicano que juega como volante ofensivo, en el Club de Fútbol Pachuca de la Primera División de México.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Christian Giménez · Ver más »
Chuck Dukowski
Chuck Dukowski (nacido como Gary Arthur McDaniel; 1 de febrero de 1954) es un músico de punk rock, reconocido por ser uno de los miembros fundadores de la banda Black Flag.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Chuck Dukowski · Ver más »
Cirilo de Bulgaria
El príncipe Cirilo (Kyril) de Bulgaria, príncipe de Preslav (17 de noviembre de 1895 - 1 de febrero de 1945), bautizado como Cirilo Enrique Francisco Luis Antonio Carlos Felipe de Sajonia-Coburgo-Gotha, fue el segundo hijo del zar Fernando I de Bulgaria y de su primera esposa, la princesa María Luisa de Borbón-Parma.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Cirilo de Bulgaria · Ver más »
Ciudad de Guatemala
La ciudad de Guatemala es la ciudad más grande de Centroamérica, y cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, considerada como la capital y sede de los poderes gubernamentales de la República de Guatemala, así como sede del Parlamento Centroamericano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ciudad de Guatemala · Ver más »
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ciudad del Cabo · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Clara Butt
Clara Butt (Dame Clara Ellen Butt DBE) (1 de febrero de 1872- 23 de enero de 1936) fue una célebre mezzosoprano británica que alcanzaba el registro de contralto.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Clara Butt · Ver más »
Clark Gable
William Clark Gable (Cádiz (Ohio), 1 de febrero de 1901 - Los Ángeles, 16 de noviembre de 1960) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Clark Gable · Ver más »
Claude François
Claude François, apodado Cloclo (Ismailia, Egipto, 1 de febrero de 1939 - París, 11 de marzo de 1978), fue un cantante de música pop y compositor francés muy popular en la década de los 60 y de los 70.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Claude François · Ver más »
Claude Pierre Goujet
Claude Pierre Goujet (19 de octubre de 1697 - 1 de febrero de 1767), religioso y escritor francés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Claude Pierre Goujet · Ver más »
Clinton Davisson
Clinton Joseph Davisson (Bloomington, Illinois; 22 de octubre de 1881-Charlottesville, Virginia; 1 de febrero de 1958) fue un destacado físico estadounidense galardonado en 1937 con el premio Nobel de Física.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Clinton Davisson · Ver más »
Club Atlético Excursionistas
El Club Atlético Excursionistas es un club de fútbol, social y deportivo argentino, fundado el 1.º de febrero de 1910, que militó en la Primera División del fútbol argentino en la época amateur.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Club Atlético Excursionistas · Ver más »
Colesterol
El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Colesterol · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Colombia · Ver más »
Colonia (Alemania)
Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich, y la más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del Estado.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Colonia (Alemania) · Ver más »
Comisión Federal de Comunicaciones
La Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commission, FCC) es una agencia estatal independiente de Estados Unidos, bajo responsabilidad directa del Congreso.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Comisión Federal de Comunicaciones · Ver más »
Comité Internacional de la Cruz Roja
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización imparcial, neutral e independiente, que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles asistencia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Comité Internacional de la Cruz Roja · Ver más »
Communications Decency Act
La Communications Decency Act de 1996 (abreviada CDA; en español: «Ley de Decencia en las Comunicaciones») fue un norma del Congreso de los Estados Unidos que buscaba prohibir la pornografía en Internet.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Communications Decency Act · Ver más »
Comodoro
Comodoro es, en algunos países, la denominación de un mando de la Armada (en ocasiones también de la Fuerza Aérea), de un cargo y de un mando en la Marina mercante, o de un directivo de un club náutico.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Comodoro · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Comunidad autónoma · Ver más »
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Comunidad de Madrid · Ver más »
Comunidad Económica Europea
La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Comunidad Económica Europea · Ver más »
Concorde
El Aérospatiale-BAC Concorde fue un avión supersónico utilizado para el transporte de pasajeros.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Concorde · Ver más »
Congreso de los Estados Unidos
El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »
Conrad Celtis
Conrad Celtis o Celtes, también en algunas referencias Konrad Celtis o en latín Conradus Celtis (Wipfeld, 1 de febrero de 1459 – Viena, 4 de febrero de 1508), fue un humanista del renacimiento alemán y poeta en neolatín.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Conrad Celtis · Ver más »
Consejo de Guardianes
El Consejo Guardián de la Constitución, designado habitualmente como Consejo de Guardianes, es uno de los organismos de mayor poder dentro de la estructura del estado iraní.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Consejo de Guardianes · Ver más »
Consejo de Ministros
Un Consejo de ministros o Gabinete es, en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Consejo de Ministros · Ver más »
Constantin von Ettingshausen
Barón Constantin von Ettingshausen (Viena, 16 de junio de 1826 – Graz, 1 de febrero de 1897) fue un botánico, micólogo, algólogo, briólogo, pteridólogo y paleontólogo austríaco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Constantin von Ettingshausen · Ver más »
Constitución soviética de 1918
La primera Constitución soviética, que gobernó la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR), describía al régimen que asumió el poder en la Revolución de octubre de 1917.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Constitución soviética de 1918 · Ver más »
Corea del Sur
La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Corea del Sur · Ver más »
Corradino D'Ascanio
Corradino d'Ascanio fue un ingeniero italiano, nacido en Popoli (Italia) el 1 de febrero de 1891, fallecido en Pisa (Italia) el 6 de agosto de 1981.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Corradino D'Ascanio · Ver más »
Daniel Pearl
Daniel Pearl (10 de octubre de 1963 – 1 de febrero de 2002) fue un periodista israelí-estadounidense de The Wall Street Journal secuestrado, torturado y asesinado en Pakistán por el grupo yihadista punjabi Lashkar-e-Jhangvi.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Daniel Pearl · Ver más »
Daniel Wirtz
Daniel Osvaldo Wirtz (San Nicolás de los Arroyos, enero de 1958 - ibídem, 1 de febrero de 2008) fue un baterista de rock argentino.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Daniel Wirtz · Ver más »
Darren Fletcher
Darren Barr Fletcher (nacido el 1 de febrero de 1984 en Edimburgo, Reino Unido), es un jugador escocés que actualmente juega para el Stoke City de la Premier League.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Darren Fletcher · Ver más »
Dassault Mirage F1
El Dassault Mirage F1 es un caza de superioridad aérea y avión de ataque de tercera generación, diseñado y construido por la empresa francesa Dassault Aviation.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Dassault Mirage F1 · Ver más »
David Brown Baren
David Brown Baren (Nueva York, Estados Unidos, 28 de julio de 1916 - id., 1 de febrero de 2010) fue un productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y David Brown Baren · Ver más »
David McDowell Brown
David McDowell Brown (16 de abril de 1956 - 1 de febrero de 2003) fue capitán de la Armada de los Estados Unidos y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y David McDowell Brown · Ver más »
David Meca
David Meca Medina (Sabadell, Barcelona, España, 1 de febrero de 1974) es un nadador español de larga distancia en aguas abiertas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y David Meca · Ver más »
Dámaso Berenguer
Dámaso Berenguer y Fusté (San Juan de los Remedios, Cuba, 4 de agosto de 1873-Madrid, 19 de mayo de 1953), i conde de Xauen, fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de «dictablanda».
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Dámaso Berenguer · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Día · Ver más »
Dólar
El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Dólar · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Dólar estadounidense · Ver más »
Dean Shiels
Dean Andrew Shiels (Magherafelt, Irlanda del Norte, 1 de febrero de 1985), futbolista norirlandés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Dean Shiels · Ver más »
Derecho a poseer armas
El derecho a la posesión de armas consiste en el derecho a la tenencia, uso y transporte de armas, con fines defensivos, deportivos, cinegéticos (como medio de supervivencia o deporte), escolta privada o de otra naturaleza, sin perjuicio de otras actividades legales que pudieran realizarse con las mismas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Derecho a poseer armas · Ver más »
Diabetes mellitus
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Diabetes mellitus · Ver más »
Diapasón
Un diapasón es un dispositivo metálico (generalmente acero) con forma de horquilla, utilizado principalmente como referencia para afinación de instrumentos musicales.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Diapasón · Ver más »
Dick Snyder
Richard "Dick" J. Snyder Jr. (North Canton, Ohio, 1 de febrero de 1944) es un exjugador de baloncesto estadounidense que jugó durante trece temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Dick Snyder · Ver más »
Dictablanda
Dictablanda (forma festiva de dictadura, con falso corte etimológico) es un término que surgió en el último periodo del reinado de Alfonso XIII, inmediatamente después de la dictadura de Primo de Rivera.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Dictablanda · Ver más »
Diego Bonadeo
Diego Ricardo Bonadeo (Buenos Aires, 1 de febrero de 1939-La Lucila, Provincia de Buenos Aires, 14 de octubre de 2016) fue un periodista deportivo argentino.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Diego Bonadeo · Ver más »
Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata
El Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata fue el poder ejecutivo unipersonal creado el 31 de enero de 1814 por la Asamblea del Año XIII para las Provincias Unidas del Río de la Plata, de acuerdo al cual un director supremo ejercía el gobierno por un mandato de dos años.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata · Ver más »
Don Cornelius
Donald Cortez "Don" Cornelius (27 de septiembre de 1936 - 1 de febrero de 2012) fue un anfitrión de televisión y productor que fue conocido como el creador del show Soul Train, que dirigió desde 1971 hasta 1993.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Don Cornelius · Ver más »
Donna Edmondson
Donna Edmondson (Greensboro, Carolina del Norte, 1 de febrero de 1966) es una modelo y actriz estadounidense que fue playmate de noviembre de 1986 de la revista playboy, y posteriormente fue elegida la Playmate del Año 1989.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Donna Edmondson · Ver más »
Drive-By Truckers
Drive-By Truckers es una banda de rock/country alternativo (ellos mismos se definen como una bandad de psychobilly), de Athens, Georgia (Estados Unidos), aunque cuatro de sus cinco miembros son naturales de Alabama.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Drive-By Truckers · Ver más »
Dubái
Dubái —دبيّ, — es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad homónima.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Dubái · Ver más »
Ed Koch
Edward Irving "Ed" Koch (Nueva York, 12 de diciembre de 1924 – ibídem, 1 de febrero de 2013) fue un abogado, político, y comentarista político estadounidense, que fue congresista de los Estados Unidos desde 1969 hasta 1977, y alcalde de Nueva York durante tres periodos entre 1978 y 1989.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ed Koch · Ver más »
Eddie Adams
Edward Thomas Adams.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Eddie Adams · Ver más »
Eduardo Franco
Eduardo Franco Zannier (Paysandú, Uruguay, 15 de marzo de 1945 - Ib., 1 de febrero de 1989) fue cantante y compositor uruguayo que alcanzó la fama internacional siendo el vocalista del grupo melódico Los Iracundos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Eduardo Franco · Ver más »
Eduardo III de Inglaterra
Eduardo III Plantagenet (castillo de Windsor, 13 de noviembre de 1312-palacio de Sheen, 21 de junio de 1377) fue rey de Inglaterra desde el 1 de febrero de 1327 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Eduardo III de Inglaterra · Ver más »
Eduardo Torroja y Caballé
Eduardo Torroja y Caballé (Tarragona, España; 1 de febrero de 1847–Madrid, España; 14 de septiembre de 1918) a veces nombrado como Eduardo Torroja Caballé, fue un matemático español, padre del ingeniero Eduardo Torroja Miret.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Eduardo Torroja y Caballé · Ver más »
Edward Coke
Sir Edward Coke (1 de febrero de 1552 – 3 de septiembre de 1634) fue un jurisconsulto inglés, sucesivamente abogado de la Corona (1592), procurador general y presidente del Court of Common Pleas, primer juez del Tribunal Supremo (1613).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Edward Coke · Ver más »
Edward David Freis
Edward David Freis (13 de mayo de 1912 – 1 de febrero de 2005) fue un médico norteamericano, investigador que fue premiado con el Lasker de su Investigación Médica Clínica (1971) en la búsqueda de tratamiento para la hipertensión.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Edward David Freis · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Egipto · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y El Cairo · Ver más »
El Club del Clan
El Club del Clan fue un programa musical de televisión argentino de la década de 1960, transmitido en varios países de América Latina, el cual reunió a un grupo de cantantes pop que cantaban en español (algo inusual para la época), quienes lograron una enorme difusión popular, y que tuvo una notable influencia en los gustos musicales de una parte sustancial de la juventud de esa época.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y El Club del Clan · Ver más »
El Perich
Jaume Perich Escala, popularmente conocido como El Perich (Barcelona, 5 de noviembre de 1941-Mataró, 1 de febrero de 1995), fue un escritor, dibujante y humorista español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y El Perich · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 1 de febrero y El Salvador · Ver más »
Elaine de Kooning
Elaine Marie de Kooning (nacida Elaine Marie Fried; Brooklyn, 12 de marzo de 1918-1 de febrero de 1989) fue una pintora del expresionismo abstracto estadounidense y vibrante figura de la Escuela de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Elaine de Kooning · Ver más »
Elisabeth Sladen
Elisabeth Clara Heath-Sladen (Liverpool, Reino Unido, 1 de febrero de 1946-Southall, Londres, 19 de abril de 2011) fue una actriz británica de televisión conocida por su papel como Sarah Jane Smith en la serie británica Doctor Who y su spin-off, The Sarah Jane Adventures.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Elisabeth Sladen · Ver más »
Els Quatre Gats
Els Quatre Gats ("los cuatro gatos" en lengua castellana) fue un establecimiento hostelero (cervecería, cabaret, restaurante) inaugurado en Barcelona el 12 de junio de 1897.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Els Quatre Gats · Ver más »
Emilio Gino Segrè
Emilio Gino Segrè (1 de febrero de 1905-22 de abril de 1989) fue un físico italo-estadounidense que, juntamente con Owen Chamberlain, ganó en el 1959 el Premio Nobel de Física, por el descubrimiento del antiprotón.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Emilio Gino Segrè · Ver más »
Emmanuel Scheffer
Emmanuel Scheffer (hebreo), (1 de febrero de 1924 - 28 de diciembre de 2012) fue un entrenador y jugador de fútbol israelí, popular por haber sido el técnico que dirigió a la selección de Israel en su primer Mundial en 1970.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Emmanuel Scheffer · Ver más »
Emperador de China
El emperador (chino: 皇帝, pinyin: huángdì) de China fue el jefe de gobierno y el jefe del Estado de China desde la dinastía Qin, año, hasta la caída de la dinastía Qing en 1911.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Emperador de China · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enciclopedia Británica
La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Enciclopedia Británica · Ver más »
Enma Iranzo Martín
Mª Concepción Emma Iranzo Martín (n. Madrid, (Comunidad de Madrid); 1 de febrero de 1959) es una política española del Partido Popular.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Enma Iranzo Martín · Ver más »
Enrico Baj
Enrico Baj (Milán, 31 de octubre de 1924 – Vergiate, 15 de junio de 2003) fue un artista italiano y escritor sobre arte.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Enrico Baj · Ver más »
Enrique Guzmán (cantante)
Enrique Alejandro Guzmán Vargas (Caracas, 1 de febrero de 1943) es un cantante venezolano-mexicano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Enrique Guzmán (cantante) · Ver más »
Enrique II de Brabante
Enrique II de Brabante (Neerlandés: Hendrik II van Brabant, Francés: Henri II de Brabant, Inglés: Henry II of Brabant, 1207 – Lovaina, 1 de febrero de 1248) fue duque de Brabante y de Lothier a la muerte de su padre Enrique I en 1235.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Enrique II de Brabante · Ver más »
Enrique Morse
San Enrique Morse S.J. (Brome, Suffolk, 1595 - Tyburn, Londres, 1 de febrero de 1645).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Enrique Morse · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Equivalencia en TNT · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escatología
Escatología (del griego antiguo éskhatos: ‘último’ y logos: ‘estudio’) es el conjunto de creencias religiosas sobre las «realidades últimas», es decir, sobre el más allá o las postrimerías de ultratumba.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Escatología · Ver más »
Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Esclavitud · Ver más »
Escuela Naval Militar (España)
La Escuela Naval Militar es el centro de formación para los futuros oficiales de la Armada Española.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Escuela Naval Militar (España) · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y España · Ver más »
Estado Guárico
Guárico es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Estado Guárico · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Estados Unidos · Ver más »
Esteban III
Esteban III o IV (* Siracusa, (¿?) – Roma, † 24 de enero de 772) fue el Papa nº 94 de la Iglesia católica de 768 a 772.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Esteban III · Ver más »
Estefanía de Mónaco
Estefanía de Mónaco (en francés, Stéphanie Marie Isabelle Grimaldi; Mónaco, 1 de febrero de 1965) es la hija menor de los príncipes Raniero III y Gracia de Mónaco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Estefanía de Mónaco · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Europa · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Exene Cervenka
Christene Cervenka (n. Chicago, Illinois; 1 de febrero de 1956), más conocida como Exene Cervenka y en ocasiones también acreditada como Exene Červenková, es una escritora, música y artista estadounidense conocida por ser la covocalista de la banda punk X, de Los Ángeles.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Exene Cervenka · Ver más »
Ezequiel Zamora
Ezequiel Zamora (Cúa, Miranda, 1 de febrero de 1817-San Carlos, Cojedes, 10 de enero de 1860) fue un político y militar venezolano, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal que venció al ejército conservador en la batalla de Santa Inés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ezequiel Zamora · Ver más »
Fabián Estapé
Fabián Estapé Rodríguez (Portbou, Gerona, 14 de septiembre de 1923-León, 1 de febrero de 2012) fue un economista español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Fabián Estapé · Ver más »
Falange Española
Falange Española (FE) fue un partido político español, de ideología fascista fundado el 29 de octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera, primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Falange Española · Ver más »
Fascismo
El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Fascismo · Ver más »
Fausto Romitelli
Fausto Romitelli (1 de febrero 1963 - 27 de mayo 2004) fue un compositor italiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Fausto Romitelli · Ver más »
Fernanda Villeli
María Ofelia Villenave Garza, conocida como Fernanda Villeli, (Ciudad de México, 14 de mayo de 1921 - ibídem, 1 de febrero de 2009), fue la primera escritora mexicana pionera de las telenovelas en México.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Fernanda Villeli · Ver más »
Fernando González Delgado
Fernando González Delgado (Santa Cruz de Tenerife, 1947), más conocido como Fernando Delgado, es un locutor, periodista, político y escritor español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Fernando González Delgado · Ver más »
Ferruccio Mazzola
Ferruccio Mazzola (Turín, 1 de febrero de 1945 - Roma, 7 de mayo de 2013) fue un entrenador y jugador de fútbol profesional italiano que jugaba en la demarcación de centrocampista.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ferruccio Mazzola · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Filipinas · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Finlandia · Ver más »
Flaviano Labò
Flaviano Labò (1 de febrero de 1927 – 13 de febrero de 1991), fue un tenor operístico italiano, especializado en los roles heroicos del repertorio itlaiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Flaviano Labò · Ver más »
Francesc Bellmunt
Francesc Bellmunt (Sabadell, 1 de febrero de 1947) es un director de cine y guionista español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Francesc Bellmunt · Ver más »
Francesco Maria Veracini
Francesco Maria Veracini (Florencia, 1 de febrero de 1690 - Florencia, 31 de octubre de 1768) fue un compositor y violinista italiano del Barroco, famoso por sus sonatas para violín.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Francesco Maria Veracini · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Francia · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Francisco Franco · Ver más »
Francisco Villaespesa
Francisco Villaespesa Martín (Laujar de Andarax, 15 de octubre de 1877-Madrid, 9 de abril de 1936) fue un poeta, dramaturgo y narrador español del modernismo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Francisco Villaespesa · Ver más »
Franciska Gaal
Franciska Gaal (nacida Fanny Silberspitz, el 1 de febrero, 1901 – 13 de agosto, 1972) fue una cantante y actriz húngara de películas alemanas y austríacas con ocasional incursión en Hollywood (1937-39).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Franciska Gaal · Ver más »
Frank Buckles
Frank Woodruff Buckles (1 de febrero de 1901 – 27 de febrero de 2011) fue el último superviviente veterano estadounidense de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la persona más longeva que quedaba viva en el mundo y que combatió durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Frank Buckles · Ver más »
Frankfort (Kentucky)
Frankfort es la ciudad capital del estado estadounidense de Kentucky.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Frankfort (Kentucky) · Ver más »
Friedrich Paulus
Friedrich Wilhelm Ernst Paulus (Guxhagen, en Hesse, 23 de septiembre de 1890 - Dresde, 1 de febrero de 1957) fue un general alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Friedrich Paulus · Ver más »
Fritjof Capra
Fritjof Capra (Viena, 1 de febrero de 1939) es un físico austriaco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Fritjof Capra · Ver más »
Fuenlabrada
Fuenlabrada es una villa y un municipio español de la Comunidad de Madrid, situado al sur de Madrid, en el borde externo del área metropolitana de la capital.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Fuenlabrada · Ver más »
Gabriel Batistuta
Gabriel Omar Batistuta Zilli (Reconquista, Provincia de Santa Fe, 1 de febrero de 1969), es un ex futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gabriel Batistuta · Ver más »
Garrett Morris
Garrett González Morris (Luisiana, 1 de febrero de 1937) es un actor y humorista estadounidense, especialmente conocido por participar en el elenco original de Saturday Night Live entre 1975 y 1980, donde destacó en varios papeles.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Garrett Morris · Ver más »
Gastone Nencini
Gastone Nencini (Bilancino di Barberino del Mugello, 1 de marzo de 1930 - Florencia, 1 de febrero de 1980) fue un ciclista italiano, profesional entre los años 1954 y 1965.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gastone Nencini · Ver más »
Gavin Henson
Gavin Henson (nacido el 1 de febrero de 1982 en Bridgend) es un jugador profesional de rugby de Gales.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gavin Henson · Ver más »
Günter Eich
Günter Eich (Lebus (Brandeburgo), 1 de febrero de 1907 – Salzburgo, 20 de diciembre de 1972).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Günter Eich · Ver más »
Gen
Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gen · Ver más »
George Beverly Shea
George Beverly Shea (Winchester, Ontario, 1 de febrero del 1909 - Montreat (Carolina del Norte), 16 de abril de 2013) fue un compositor y cantante cristiano canadiense-estadounidense, ganador de un Grammy Awards el 11 de febrero de 2011.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y George Beverly Shea · Ver más »
George Gabriel Stokes
Sir George Gabriel Stokes, primer Baronet (13 de agosto de 1819-1 de febrero de 1903) fue un matemático y físico irlandés que realizó contribuciones importantes a la dinámica de fluidos (incluyendo las ecuaciones de Navier-Stokes), la óptica y la física matemática (incluyendo el teorema de Stokes).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y George Gabriel Stokes · Ver más »
George Hoyt Whipple
George Hoyt Whipple (Ashland, Nuevo Hampshire; 28 de agosto de 1878 - † Rochester, Nueva York; 1 de febrero de 1976).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y George Hoyt Whipple · Ver más »
George Mackey
George Whitelaw Mackey (St. Louis, Misuri, 1 de febrero de 1916 - Belmont, Massachusetts, 15 de marzo de 2006) fue un matemático y catedrático estadounidense, especialista en análisis.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y George Mackey · Ver más »
Georgios Kondilis
Georgios Kondilis (en griego: Γεώργιος Κονδύλης) era un militar y político griego.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Georgios Kondilis · Ver más »
Gerardo Masana
Gerardo Héctor Masana (1 de febrero de 1937, Banfield, Buenos Aires — 23 de noviembre de 1973) fue arquitecto, músico y fundador del grupo Les Luthiers.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gerardo Masana · Ver más »
Germaine Lubin
Germaine Lubin fue una soprano dramática francesa nacida en París el 1 de febrero de 1890 y fallecida en París el 27 de octubre de 1979.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Germaine Lubin · Ver más »
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Gertrudis Gómez de Avellaneda (Santa María de Puerto Príncipe, Cuba, 23 de marzo de 1814-Madrid, 1 de febrero de 1873), llamada cariñosamente «Tula», fue una escritora y poetisa española del Romanticismo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gertrudis Gómez de Avellaneda · Ver más »
Gian Carlo Menotti
Gian Carlo Menotti (Cadegliano-Viconago (Varese), 7 de julio de 1911-Montecarlo, 1 de febrero de 2007) fue un compositor italo-estadounidense, destacado compositor de ópera —como la clásica ópera navideña Amahl y los visitantes nocturnos— y fundador en 1958 del célebre Il Festival dei Due Mondi ('El Festival de los Dos Mundos', un festival que nada tiene que ver con su versión estadounidense, el Spoleto Festival USA, creado en 1977, y que Menotti siempre rechazó por haber plagiado su creación, el nombre y por desviar la atención de los artistas).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gian Carlo Menotti · Ver más »
Girolamo Aleandro
Girolamo Aleandro, (Motta di Livenza, 13 de febrero de 1480 – Roma, 1 de febrero de 1542), también llamado el «anciano» o el «mayor» para diferenciarlo de su sobrino Girolamo Aleandro «el joven», fue un diplomático y humanista italiano, creado cardenal por el papa Paulo III en 1536.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Girolamo Aleandro · Ver más »
Giuseppe Gazzaniga
Giuseppe Gazzaniga (Verona, 5 de octubre de 1743 - Crema, 1 de febrero de 1818) fue un compositor de ópera italiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Giuseppe Gazzaniga · Ver más »
Giuseppe Rossi
Giuseppe Rossi (Teaneck, Nueva Jersey, Estados Unidos; 1 de febrero de 1987) es un futbolista italiano nacido en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Giuseppe Rossi · Ver más »
Gonzalo Queipo de Llano
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, marqués de Queipo de Llano (Tordesillas, 5 de febrero de 1875 – Sevilla, 9 de marzo de 1951) fue un militar español, teniente general del arma de Caballería, conocido por su participación en la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gonzalo Queipo de Llano · Ver más »
Gotha
Gotha es la quinta ciudad de Turingia, Alemania, localizada a 20 km al oeste de Érfurt y a 25 km de Eisenach con una población de 44.000 habitantes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gotha · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gran Bretaña · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Grecia · Ver más »
Gregorio Yujá Xoná
Gregorio Yujá Xoná (Uspantán, años 1950 - Ciudad de Guatemala, 1 de febrero de 1980) fue un campesino k'iche' guatemalteco que perteneció al Comité de Unidad Campesina (CUC) y que participó en el grupo que llevó a cabo la Toma de la embajada de España en Guatemala, el 31 de enero de 1980.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gregorio Yujá Xoná · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Guatemala · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Guerra de Secesión · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guerras de los Bóeres
Las guerras de los bóeresDiccionario panhispánico de dudas: «».
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Guerras de los Bóeres · Ver más »
Guillermo Verdejo Vivas
Guillermo Verdejo Vivas (Almería, 12 de marzo de 1919 – ibídem, 1 de febrero de 2011) fue un farmacéutico y político español, alcalde de Almería entre 1965 y 1969.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Guillermo Verdejo Vivas · Ver más »
Gustave García
Gustave García (1 de febrero de 1837, Milán, Italia – 12 de junio de 1925) fue un barítono cantante de ópera y profesor de canto italiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gustave García · Ver más »
Gustavo Rojas Pinilla
Gustavo Rojas Pinilla (Tunja, 12 de marzo de 1900-Melgar, 17 de enero de 1975) fue un militar, ingeniero civil y político colombiano quien, tras un golpe de Estado al titular Laureano Gómez, ocupó la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gustavo Rojas Pinilla · Ver más »
Gyanendra de Nepal
Gyanendra Bir Bikram Shah Dev de Nepal (ज्ञानेन्द्र वीर विक्रम शाहदेव, Jñānendra Vīra Vikrama Śāhadeva, en nepalí) (* Katmandú, 7 de julio de 1947) es desde el 28 de mayo de 2008 el último rey de Nepal.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Gyanendra de Nepal · Ver más »
Harry Styles
Harry Edward Styles (Holmes Chapel, Cheshire, 1 de febrero de 1994), mejor conocido como Harry Styles, es un cantante y compositor británico, miembro de la boy band One Direction.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Harry Styles · Ver más »
Héctor Luna
Héctor R. Luna (nacido el 1 de febrero de 1980 en Montecristi) es un infielder/outfielder dominicano de Grandes Ligas que se encuentra en la organización de los Chunichi Dragons de la Liga Japonesa.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Héctor Luna · Ver más »
Heather Morris
Heather Elizabeth Morris (Condado de Ventura, California, 1 de febrero de 1987) es una actriz, bailarina, cantante y modelo estadounidense, más conocida por su papel de Brittany S. Pierce en la serie musical de Fox, Glee (2009–2015).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Heather Morris · Ver más »
Heather O'Rourke
Heather Michele O’Rourke (San Diego, California, 27 de diciembre de 1975 - Ib., 1 de febrero de 1988) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Heather O'Rourke · Ver más »
Hedda Hopper
Hedda Hopper (2 de mayo de 1890-1 de febrero de 1966) fue una actriz y periodista estadounidense, rival periodística de Louella Parsons.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Hedda Hopper · Ver más »
Henrique Canto e Castro
Henrique Vaz de Canto e Castro, (n. Lisboa, 24 de abril de 1930 - m. Almada, 1 de febrero de 2005), ex actor portugués.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Henrique Canto e Castro · Ver más »
Herb Caen
Herbert Eugene Caen (3 de abril de 1916-1 de febrero de 1997) fue un periodista estadounidense radicado en San Francisco, ganador del Premio Pulitzer, que escribió durante casi toda su vida para el periódico San Francisco Chronicle desde fines de la década de los 30 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Herb Caen · Ver más »
Hermanas Mirabal
Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal o Mariposas (Patria, Minerva y María Teresa Mirabal), fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Hermanas Mirabal · Ver más »
Hernando Avilés
Herminio Avilés Negrón, conocido artísticamente como Hernando Avilés (San Juan de Puerto Rico, 1 de febrero de 1914 - México D.F., 26 de julio de 1986), fue un cantante, músico y compositor puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Hernando Avilés · Ver más »
Hildegard Knef
Hildegard Knef (Hildegard Frieda Albertine Knef) (*Ulm, Alemania; 28 de diciembre de 1925-† Berlín, Alemania; 1 de febrero de 2002), famosa actriz, cantante y escritora alemana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Hildegard Knef · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Honduras · Ver más »
Horacio Buscaglia
Horacio «Corto» Buscaglia (Montevideo, 23 de marzo de 1943- Ib., 1 de febrero de 2006) fue un músico, actor y director teatral, poeta, periodista, publicista uruguayo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Horacio Buscaglia · Ver más »
Hossain Mohammad Ershad
El Teniente general Hussain Muhammad Ershad (Bengalí: হুসেইন মুহাম্মদ এরশাদ Hussein Muhammad Ershad) (n. 1 de febrero, 1930) es un político de Bangladés, quien fue Jefe del Estado Mayor del Ejército de Bangladés y luego en CMLA en 1982-1986.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Hossain Mohammad Ershad · Ver más »
Houston
Houston (pronunciado en inglés /ˈhjuːstən/, español /'xjus.ton/) es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Houston · Ver más »
Hugo von Hofmannsthal
Hugo Laurenz August Hofmann von Hofmannsthal (Viena, 1 de febrero de 1874 - ibídem, 15 de julio de 1929) fue un poeta, dramaturgo, narrador y ensayista austriaco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Hugo von Hofmannsthal · Ver más »
Hunerico
Hunerico o Unerico (antes de 430 - 23 de diciembre de 484) fue rey de los vándalos y los alanos entre 477 y 484, hijo y sucesor de Genserico.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Hunerico · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Hungría · Ver más »
Hynden Walch
Hynden Walch (n. Davenport, Iowa; 1 de febrero de 1971) es una actriz de voz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Hynden Walch · Ver más »
Iajuddin Ahmed
Iajuddin Ahmed (1 de febrero de 1931 en Munshiganj, Bangladés - 10 de diciembre de 2012) fue un profesor y político bengalí, Presidente de Bangladés (entre 6 de septiembre de 2002 y 14 de febrero de 2009).
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Iajuddin Ahmed · Ver más »
Iñaki Eskudero
Iñaki Eskudero Iñarrea, llamado Eskudero, nacido en Erasun (Navarra) el 1 de febrero de 1983, es un pelotari (jugador) de pelota vasca en la modalidad de mano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Iñaki Eskudero · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Iglesia católica · Ver más »
Ignacy Tokarczuk
Ignacy Tokarczuk (1 de febrero de 1918 - 29 de diciembre de 2012) fue un prelado polaco de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Ignacy Tokarczuk · Ver más »
Ilan Ramon
Ilan Ramon (nacido Ilan Wolferman, -) fue Coronel de la Fuerza Aérea Israelí y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Ilan Ramon · Ver más »
Imbolc
Imbolc es uno de los cuatro principales festivales del calendario celta, asociado con el ritual de la Fertilidad, también como el día de Santa Brígida o Brigid, y en tiempos más recientes ha sido celebrado como el festival del fuego, uno de los ocho días festivos (cuatro solares y cuatro lunares) o Sabats de las rueda del año neopagano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Imbolc · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Imperio ruso · Ver más »
Incidente del Paso Diatlov
El Incidente del Paso Diatlov hace referencia a la muerte de nueve escurcionistas, por causas de quemaduras por alta radiacion y mutilaciones a los 9 miebros, presumiblemente entre el 1 y 2 de febrero de 1959 en los montes Urales, en una zona entre la República de Komi y el óblast de Sverdlovsk, en Rusia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Incidente del Paso Diatlov · Ver más »
Inflación
La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Inflación · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Inglaterra · Ver más »
Inocencio María Yéregui
Inocencio María Yéregui Goichea (28 de julio de 1833 - 1 de febrero de 1890) sacerdote y obispo católico uruguayo, fue el segundo Obispo de Montevideo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Inocencio María Yéregui · Ver más »
Insulina
La insulina (del latín insula, "isla") es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Insulina · Ver más »
Inundación de San Félix
Se conoce por los nombres de inundación de San Félix (Sint-Felixvloed en neerlandés) y Sábado Maléfico (Quade Saterdach) a la anegación por las aguas de extensos territorios de Flandes y Zelanda ocurrida el 5 de noviembre de 1530, festividad de San Félix.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Inundación de San Félix · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Irak · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Irán · Ver más »
Isabel de Francia (1292-1358)
Isabel de Francia (París, Reino de Francia; 1292-Hertford, Hertfordshire, Reino de Inglaterra; 22 de agosto de 1358) fue la tercera y última de las hijas del Rey Felipe IV de Francia y de la Reina Juana I de Navarra.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Isabel de Francia (1292-1358) · Ver más »
Isabel Fernández Gutiérrez
María Isabel Fernández Gutiérrez (Alicante, 1 de febrero de 1972) es una deportista española que compitió en yudo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Isabel Fernández Gutiérrez · Ver más »
Israel Tsvaygenbaum
Israel Tsvaygenbaum (en ruso: Исраил Иосифович Цвайгенбаум; Israel Tsvaygenbaum; 1 de febrero de 1961) es un artista ruso-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Israel Tsvaygenbaum · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Italia · Ver más »
Iveta Melzer
Iveta Benesova (Most, República Checa, 1 de febrero de 1983) es una tenista profesional.
¡Nuevo!!: 1 de febrero e Iveta Melzer · Ver más »
Jakob Roggeveen
Jakob Roggeveen (Middelburg, Zelanda; 14 de enero in het Nieuw Nederlandsch Biografisch Woordenboek o 1 de febrero de 1659-ibídem, 31 de enero de 1729) fue un almirante neerlandés, recordado por su descubrimiento, para occidente, de la Isla de Pascua el 5 de abril de 1722, más de mil años después de haber sido ya descubierta por navegantes polinésicos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jakob Roggeveen · Ver más »
Jalid Sheij Mohammed
Jalid Sheij Mohammed o Khalid Sheikh Mohammed (en árabe: خالد شيخ محمد Ḫālid Shayḫ Muḥammad; también conocido por al menos cincuenta aliasIncluyendo Ashraf Refaat Nabith Henin, Khalid Adbul Wadood, Salem Ali, Abdul Majid, Abdullah al-Fak'asi al-Ghamdior, Fahd bin Adballah bin Khalid.) (nacido el 1 de marzo de 1964 o el 14 de abril de 1965) es un pakistaní prisionero en custodia de los Estados Unidos por actos de terrorismo, incluyendo el asesinato masivo de civiles.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jalid Sheij Mohammed · Ver más »
James P. Johnson
James Price Johnson (1 de febrero de 1894, New Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos - 17 de noviembre de 1955, Nueva York, Estados Unidos), conocido como James P. Johnson, fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y James P. Johnson · Ver más »
Janet Jackson
Janet Damita Jo Jackson (nacida en Gary, Indiana, Estados Unidos, el 16 de mayo de 1966) es una cantante, bailarina y actriz.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Janet Jackson · Ver más »
Jani Lane
Jani Lane, cuyo nombre real era John Kennedy Oswald —el que después se cambió por John Patrick Oswald— (Akron, Ohio, Estados Unidos, 1 de febrero de 1964-Los Ángeles, California, Estados Unidos, 10 de agosto de 2011), fue un cantautor y el vocalista, ex-líder, letrista y compositor principal de Warrant, una banda de glam metal.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jani Lane · Ver más »
Jaume Ferran i Clua
Jaume Ferran i Clua, también conocido en castellano como Jaime Ferrán Clúa (Corbera de Ebro, Tarragona, 1 de febrero de 1851 - Barcelona, 22 de noviembre de 1929) fue un ilustre médico y bacteriólogo español, que descubrió una vacuna contra el cólera y otras vacunas contra el tifus y la tuberculosis.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jaume Ferran i Clua · Ver más »
Javier Sánchez Vicario
Javier Sánchez Vicario es un extenista español, miembro de una familia de tenistas, junto a sus hermanos Emilio Sánchez Vicario y Arantxa Sánchez Vicario.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Javier Sánchez Vicario · Ver más »
Jean Hamburger
Jean Hamburger (15 de julio de 1909 - 1 de febrero de 1992) fue un médico y ensayista francés, nacido y fallecido en París.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jean Hamburger · Ver más »
Jean Machí
Jean Manuel Machí (1 de febrero de 1982, El Tigre, Venezuela) es un beisbolista profesional venezolano que juega en la posición de lanzador.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jean Machí · Ver más »
Jenő Jandó
Jenő Jandó (1 de febrero, 1952 en Pécs) es un pianista y profesor en la Academia de Música Franz Liszt en Budapest.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jenő Jandó · Ver más »
Jersey City (Nueva Jersey)
Jersey City es una ciudad ubicada en el condado de Hudson en el estado estadounidense de Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jersey City (Nueva Jersey) · Ver más »
Jill Kelly
Jill Kelly (Pomona, California, 1 de febrero de 1971) es una actriz, realizadora y productora de películas porno de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jill Kelly · Ver más »
Joaquín Aguirre Bellver
Joaquín Aguirre Bellver (Madrid, 18 de enero de 1929 - Orihuela, Alicante, 1 de febrero de 2005) fue un periodista y escritor español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Joaquín Aguirre Bellver · Ver más »
Joaquín de Entrambasaguas
Joaquín de Entrambasaguas Peña (Madrid, 22 de marzo de 1904 - ibídem, 1 de febrero de 1995) fue un filólogo, historiador y gastrónomo español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Joaquín de Entrambasaguas · Ver más »
Jodi Gordon
Jodi Lee Gordon-Anasta, más conocida como Jodi Gordon, es una actriz y modelo australiana, conocida por haber interpretado a Martha MacKenzie de la serie australiana Home and Away.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jodi Gordon · Ver más »
Joe Sample
Joseph Leslie "Joe" Sample (Houston, Texas, 1 de febrero de 1939-ibídem, 12 de septiembre de 2014) fue pianista, teclista y compositor estadounidense de jazz y jazz fusión.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Joe Sample · Ver más »
Johan Agrell
Johan Agrell (1 de febrero de 1701 – 19 de enero de 1765) fue un compositor germano-sueco del Barroco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Johan Agrell · Ver más »
Johannes Trithemius
Johannes Trithemius, conocido como Johann von Heidenberg (n. 1 de febrero de 1462- m. 13 de diciembre de 1516), fue un monje alemán nacido en Trittenheim, cerca de Tréveris, Alemania.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Johannes Trithemius · Ver más »
John Ford (director de cine)
John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y John Ford (director de cine) · Ver más »
Jorge Cafrune
Jorge Antonio Cafrune (Perico, provincia de Jujuy, 8 de agosto de 1937 - Benavidez, provincia de Buenos Aires, Argentina, 1 de febrero de 1978), apodado "el Turco", fue uno de los cantantes folclóricos argentinos más populares de su tiempo, además de un incansable investigador, recopilador y difusor de la cultura nativa.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jorge Cafrune · Ver más »
Jorge Lindell
Jorge Lindell Díaz (Málaga, 1 de febrero de 1930-ibídem, 15 de agosto de 2015) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jorge Lindell · Ver más »
Jorge Matute Matute
Jorge René Matute Matute (Valparaíso, 1 de febrero de 1951-Santiago, 23 de agosto de 2011) fue un sindicalista petrolero chileno, dirigente de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jorge Matute Matute · Ver más »
José Luis Cucciufo
José Luis Cuciuffo (Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina, 1 de febrero de 1961 — † Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina, 11 de diciembre de 2004) fue un futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de lateral izquierdo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y José Luis Cucciufo · Ver más »
José Luis Sampedro
José Luis Sampedro Sáez (Barcelona, 1 de febrero de 1917-Madrid, 8 de abril de 2013) fue un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos».
¡Nuevo!!: 1 de febrero y José Luis Sampedro · Ver más »
José María Esquerdo
José María Esquerdo Zaragoza (Villajoyosa, 2 de febrero de 1842-Madrid, 30 de enero de 1912) fue un psiquiatra y político republicano español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y José María Esquerdo · Ver más »
José Pesarrodona
José Pesarrodona Altimi (Guardiola, Barcelona; 1 de febrero de 1946) fue un ciclista español, profesional entre los años 1971 y 1979.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y José Pesarrodona · Ver más »
Josef Terboven
Josef Antonius Heinrich Terboven (Essen, 23 de mayo de 1898 - Asker, 8 de mayo de 1945) fue un militar y un jefe nazi, principal dirigente de la ocupación alemana de Noruega durante la Segunda Guerra Mundial, que se prolongó desde el 24 de abril de 1940 hasta el 8 de mayo de 1945.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Josef Terboven · Ver más »
Joshua Redman
Joshua Redman (Berkeley, 1 de febrero de 1969) es un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y soprano; toca también el alto.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Joshua Redman · Ver más »
Juan de Saint-Malo
Juan de Saint-Malo (1098-1168) fue un monje cisterciense y obispo de Aleth.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Juan de Saint-Malo · Ver más »
Juan Esteban Pedernera
Juan Esteban Pedernera (San José del Morro, (actual provincia de San Luis), 1796 - Buenos Aires, 1886) fue un militar argentino que fue vicepresidente y presidente provisional de su país en 1861.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Juan Esteban Pedernera · Ver más »
Juan Pablo II
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Juan Pablo II · Ver más »
Juan Rege Corvalán
Juan Rege Corvalán (Mendoza, 1 de febrero de 1787 - Chacay, 11 de junio de 1830) fue un militar y político argentino, gobernador de la provincia de Mendoza y líder del partido federal en esa provincia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Juan Rege Corvalán · Ver más »
Juan Silveira dos Santos
Juan Silveira dos Santos (Río de Janeiro, Estado de Río de Janeiro, Brasil, 1 de febrero de 1979) también conocido como Juan, es un futbolista brasileño.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Juan Silveira dos Santos · Ver más »
Julie Augustyniak
Julie Ann Augustyniak (nacida en Norfolk, Virginia el 1 de febrero de 1979) es una futbolista estadounidense que jugó para el Atlanta Beat.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Julie Augustyniak · Ver más »
Julio Barragán
Julio Barragán (Buenos Aires, 1928 – Buenos Aires, 14 de enero de 2011) fue un pintor y ceramista argentino.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Julio Barragán · Ver más »
Julio Burell y Cuéllar
Julio Burell y Cuéllar (Iznájar, 1 de febrero de 1859-Madrid, 21 de febrero de 1919) fue un periodista y político español, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes y ministro de la Gobernación durante el reinado de Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Julio Burell y Cuéllar · Ver más »
Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista
Las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS) fueron un movimiento político español de ideología nacional-sindicalista, que existió entre 1931 y 1934.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista · Ver más »
Jurgen van den Broeck
Jurgen van den Broeck (Herentals, 1 de febrero de 1983) es un exciclista profesional belga desde 2004 hasta 2017.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Jurgen van den Broeck · Ver más »
Justin Timberlake
Justin Randall Timberlake (Memphis, Estados Unidos, 31 de enero de 1981), conocido simplemente como Justin Timberlake, es un cantante, compositor, productor discográfico, actor, actor de voz, bailarín y empresario estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Justin Timberlake · Ver más »
K'naan
Keinan Abdi Warsame (Mogadiscio, Somalia; 1 de febrero de 1978), es un poeta y cantante de hip hop canadiense originario de Somalia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y K'naan · Ver más »
Kalpana Chawla
Kalpana Chawla (1 de julio de 1961 - 1 de febrero de 2003) fue una doctora y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Kalpana Chawla · Ver más »
Karine Sergerie
Karine Sergerie (Montreal, 2 de febrero de 1985) es una deportista canadiense que compitió en taekwondo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Karine Sergerie · Ver más »
Ken Allen Johnson
Kenyatta Allen "Ken" Johnson (Detroit, Míchigan) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó una temporada en la NBA, además de jugar en la CBA, la NBA D-League y en competiciones de otros nueve países diferentes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ken Allen Johnson · Ver más »
Kevin Kilbane
Kevin Daniel Kilbane (n. Preston, Inglaterra, el 1 de febrero de 1977) es un futbolista inglés nacionalizado irlandés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Kevin Kilbane · Ver más »
Kevin Martin
Kevin Dallas Martin, Jr. (Zanesville, Ohio, 1 de febrero de 1983) es un jugador norteamericano de baloncesto retirado de la NBA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Kevin Martin · Ver más »
Konrad Adenauer
(Colonia, 5 de enero de 1876 - Rhöndorf, 19 de abril de 1967) fue un político alemán, primer canciller de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y uno de los «padres de Europa» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasperi, así llamado por su papel relevante en el surgimiento de las Comunidades Europeas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Konrad Adenauer · Ver más »
Konrad Ernst Ackermann
Konrad Ernst Ackermann (Schwerin, - Hamburgo) fue un actor y director alemán.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Konrad Ernst Ackermann · Ver más »
Koxinga
Koxinga o Coxinga (Hirado, Japón; 1624-isla de Formosa, Taiwán; 1662), fue un líder militar de la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Koxinga · Ver más »
La Meca
La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y La Meca · Ver más »
La Vanguardia
La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y, desde 2011, también en catalán.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y La Vanguardia · Ver más »
Lamá
Luís Mamona João (nacido el 1 de febrero de 1981 en Luanda, Angola), apodado Lamá, es un futbolista angoleño que actualmente juega para Atlético Petróleos Luanda.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lamá · Ver más »
Langston Hughes
Langston Hughes (Joplin, Misuri, 1902 – Nueva York, Nueva York, 1967) fue un poeta, novelista y columnista estadounidense afroamericano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Langston Hughes · Ver más »
Lari Ketner
Lari Arthur Ketner (Filadelfia, Pensilvania, 1 de febrero de 1977 − ibídem, 10 de octubre de 2014) fue un jugador de baloncesto estadounidense que jugó dos temporadas en la NBA, además de hacerlo en la CBA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lari Ketner · Ver más »
Laura Daners
Laura Daners Chao (Montevideo, 1 de febrero de 1967 – ibídem, 17 de septiembre de 2010) fue una periodista, presentadora de televisión y nadadora uruguaya.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Laura Daners · Ver más »
Laura Marling
Laura Beatrice Marling (Hampshire, 1 de febrero de 1990) es una cantautora inglesa de folk.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Laura Marling · Ver más »
Laurel Blair Salton Clark
Laurel Blair Salton Clark fue capitán de la Marina de los Estados Unidos (USN) y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Laurel Blair Salton Clark · Ver más »
Lauren Conrad
Lauren Katherine Conrad (n. 1 de febrero de 1986 en Laguna Beach, California, Estados Unidos), frecuentemente llamada LC, es una celebridad de televisión y estudiante de diseño de modas estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lauren Conrad · Ver más »
Lélia Gonzalez
Lélia González (Belo Horizonte, 1 de febrero de 1935 - Río de Janeiro, 10 de julio de 1994) fue una intelectual, política, profesora y antropóloga brasileña.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lélia Gonzalez · Ver más »
Lee Thompson Young
Lee Thompson Young (Columbia, Carolina del Sur, 1 de febrero de 1984-Los Ángeles, California, 19 de agosto de 2013) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lee Thompson Young · Ver más »
Leganés
Leganés es un municipio y una ciudad española que forma parte de la Comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Leganés · Ver más »
Leila Denmark
Leila Alice Denmark (nacida Daughtry; Portal, Georgia, Estados Unidos, – Athens, Georgia, Estados Unidos), fue una supercentenaria y pediatra.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Leila Denmark · Ver más »
Leonardo Corvalán
Leonardo Antonio Corvalán Morales (Santiago de Chile - 1 de febrero de 1974) Conocido como Toño, es el baterista de la banda chilena de Funk Chancho en Piedra.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Leonardo Corvalán · Ver más »
LGM-30 Minuteman
El LGM-30 Minuteman es un misil nuclear estadounidense del tipo ICBM (InterContinental Ballistic Missile: ‘misil balístico intercontinental’) de lanzamiento terrestre.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y LGM-30 Minuteman · Ver más »
Libor Sionko
Libor Sionko (Ostrava, República Checa, 1 de febrero de 1977) es un ex-futbolista checo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Libor Sionko · Ver más »
Liliana Grinfeld
Liliana Grinfeld (La Plata, 1 de febrero de 1944 - Buenos Aires, 17 de mayo de 2015) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Liliana Grinfeld · Ver más »
Linus Roache
Linus Roache (n. Mánchester, Inglaterra, 1 de febrero en 1964) es un actor británico.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Linus Roache · Ver más »
Lipoproteína de baja densidad
La mayor parte del colesterol se transporta en la sangre unido a proteínas, formando unas partículas conocidas como lipoproteínas de baja densidad o LDL (del inglés low density lipoproteins). Cuando la célula necesita colesterol para la síntesis de membrana, produce proteínas receptoras de LDL y las inserta en su membrana plasmática.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lipoproteína de baja densidad · Ver más »
Lisa Marie Presley
Lisa Marie Presley (Memphis, Tennessee, 1 de febrero de 1968) es una cantante estadounidense, hija de Elvis y Priscilla Presley.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lisa Marie Presley · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lisboa · Ver más »
Lola Flores
María Dolores Flores Ruiz, conocida artísticamente como Lola Flores y apodada La Faraona (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923-La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 16 de mayo de 1995), fue una cantante de copla de gran popularidad, bailaora y actriz española, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América durante la segunda mitad del siglo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lola Flores · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Londres · Ver más »
Louis Auguste Blanqui
Louis Auguste Blanqui (Puget-Théniers, Francia, 8 de febrero de 1805- París, Francia, 1 de enero de 1881), conocido como Auguste Blanqui, fue un activista político revolucionario y libertario francés que organizó el movimiento estudiantil parisino, y luchó en primer lugar por la instauración de la república contra la monarquía y en favor del socialismo libertario.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Louis Auguste Blanqui · Ver más »
Louis St. Laurent
Louis Stephen Saint Laurent (Quebec, 1882 - ibídem, 1973) fue un político y abogado canadiense que ocupó el cargo de Primer Ministro de Canadá.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Louis St. Laurent · Ver más »
Luca Caldirola
Luca Caldirola (Desio, Provincia de Monza y Brianza, Italia, 1 de febrero de 1991) es un futbolista italiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Luca Caldirola · Ver más »
Luis Alberto Costales
Luis Alberto Costales Cazar (Riobamba, 24 de diciembre de 1926 – Riobamba, 1 de febrero de 2006) fue un poeta, filósofo, maestro, orador, agricultor y político ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Luis Alberto Costales · Ver más »
Luis Aragonés
Luis Aragonés Suárez (Hortaleza, -Madrid) fue un jugador y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Luis Aragonés · Ver más »
Luis Felipe de Braganza
Luis Felipe de Braganza (Lisboa, – Ib.), príncipe real de Portugal y duque de Braganza desde la coronación de su padre Carlos de Braganza como rey de Portugal hasta su muerte en 1908, ocurrida durante el regicidio de Lisboa.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Luis Felipe de Braganza · Ver más »
Lukas Foss
Lukas Foss (nacido Lukas Fuchs, el 15 de agosto de, 1922 en Berlín, Alemania y fallecido el 1 de febrero de 2009 en Nueva York) fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lukas Foss · Ver más »
Lyndon B. Johnson
Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Lyndon B. Johnson · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Madrid · Ver más »
Malaria
La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del término latino palus: ciénaga o pantano y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y algunos estudios científicos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Malaria · Ver más »
Malice Mizer
, escrito MALICE MIZER, fue una banda japonesa de la escena musical del visual kei japonés, activa desde agosto de 1992 hasta diciembre de 2001.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Malice Mizer · Ver más »
Malik Sealy
Malik Sealy (Bronx, Nueva York, 1 de febrero de 1970 - St. Louis Park, Minnesota, 20 de mayo de 2000) fue un jugador estadounidense de baloncesto que jugó en la NBA desde 1992 hasta su muerte por accidente de tráfico en 2000.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Malik Sealy · Ver más »
Manchuria
Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Manchuria · Ver más »
Manolo Caracol
Manuel Ortega Juárez, más conocido por su nombre artístico Manolo Caracol (Sevilla, 9 de julio de 1909 - Madrid, 24 de febrero de 1973) fue un cantaor de flamenco español de gran éxito en la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Manolo Caracol · Ver más »
Manuel Amorós
Manuel Amorós (Nimes, 1 de febrero de 1962), es un ex-futbolista francés de ascendencia española, concretamente valenciana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Manuel Amorós · Ver más »
Mar de Bering
El mar de Bering (en inglés: Bering Sea; en ruso: Берингово море) es una parte del océano Pacífico que cubre una extensión de dos millones de kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Mar de Bering · Ver más »
María Elena Walsh
María Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011), Clarín, 10 de enero de 2011.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y María Elena Walsh · Ver más »
Marcos Patronelli
Marcos Patronelli apodado Loquillo (1 de febrero de 1980 en Las Flores, Argentina), es un piloto de cuatriciclo y empresario argentino tres veces ganador del Rally Dakar.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Marcos Patronelli · Ver más »
Mariano Benítez
Mariano Benítez es una localidad del Partido de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Mariano Benítez · Ver más »
Mariano Peña
Mariano Peña García (Manzanilla, Huelva, España; 1 de febrero de 1960) es un actor de cine y televisión español, conocido mayormente por dar vida a Mauricio Colmenero, personaje de la serie Aída y por ser la voz del maestro Kame Sennin en Dragon Ball y del señor Wilson en Daniel el travieso.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Mariano Peña · Ver más »
Mary Shelley
Mary Wollstonecraft Shelley (de soltera Godwin; Londres, 30 de agosto de 1797-ibíd, 1 de febrero de 1851) fue una narradora,Clemit, Godwinian Novel, 140-41, 176; Clemit, "Legacies of Godwin and Wollstonecraft" (CC), 31.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Mary Shelley · Ver más »
Matanza en la embajada española en Guatemala
La matanza de la embajada española en Guatemala es un incidente ocurrido en ese país centroamericano el jueves 31 de enero de 1980, cuando la Policía de Guatemala ―en el marco de la dictadura de Fernando Romeo Lucas-García (1924-2006)― invadió la embajada y asesinó a 37 personas incendiándolas con fósforo blanco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Matanza en la embajada española en Guatemala · Ver más »
Mauricio
Mauricio —oficialmente la República de Mauricio (en inglés: Republic of Mauritius; en francés: République de Maurice; en criollo mauriciano: Repiblik Moris)— es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano Índico, a unos 900 kilómetros de Toamasina, ciudad en la costa oriental más cercana de Madagascar y, aproximadamente, a 3800 kilómetros en dirección suroeste del Cabo Comorin en el extremo sur de la India.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Mauricio · Ver más »
Maximilian Schell
Maximilian Schell (Viena, - Innsbruck) fue un actor suizo-austríaco que ganó el premio Óscar y que participó en más de 92 películas de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Maximilian Schell · Ver más »
Máximo Rosenstock Sube
Máximo Rosenstock Sube, (Iquique, 18 de abril de 1838 - 1 de febrero de 1917).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Máximo Rosenstock Sube · Ver más »
Meg Cabot
Meg Cabot, nacida como Meggin Patricia Cabot, (Bloomington, Indiana, 1 de febrero de 1967) es una escritora estadounidense de comedias románticas para jóvenes y adultos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Meg Cabot · Ver más »
Melchor Centeno Vallenilla
Melchor Centeno Vallenilla (Caracas, 27 de noviembre de 1905 - Caracas, 1 de febrero de 1986) Ingeniero electricista, profesor universitario e inventor.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Melchor Centeno Vallenilla · Ver más »
Michael C. Hall
Michael Carlisle Hall (n. 1 de febrero de 1971; Raleigh, Carolina del Norte) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Michael C. Hall · Ver más »
Michael P. Anderson
Michael Phillip Anderson (25 de diciembre de 1959 - 1 de febrero de 2003).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Michael P. Anderson · Ver más »
Michelle Akers
Michelle Anne Akers (Santa Clara, California, 1 de febrero de 1966) es una exfutbolista estadounidense que jugó en la victoria de Estados Unidos en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1999.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Michelle Akers · Ver más »
Miguel Ligero (actor argentino)
Miguel Ligero (Rosario, 15 de abril de 1911 - Buenos Aires, 1 de febrero de 1989) fue un actor argentino de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Miguel Ligero (actor argentino) · Ver más »
Milan Hodža
Milán Hodža (Sučany (Szucsány), Imperio austrohúngaro (actual Eslovaquia),-Clearwater, Florida, Estados Unidos). Destacado político y periodista eslovaco, primer ministro de Checoslovaquia de 1935 a 1938 y presidente interino de Checoslovaquia en diciembre 1935.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Milan Hodža · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Milán · Ver más »
Militarismo
Militarismo es la ideología según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la seguridad.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Militarismo · Ver más »
Moisés de Huerta y Ayuso
Moisés de Huerta y Ayuso (Valladolid en 1881 - Mérida 1962) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Moisés de Huerta y Ayuso · Ver más »
Moisés Muñoz
Moisés Alberto Muñoz Rodríguez (Morelia, Michoacán; 1 de febrero de 1980) es un futbolista mexicano que juega como portero.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Moisés Muñoz · Ver más »
Mongo Santamaría
Ramón "Mongo" Santamaría Rodríguez (La Habana, 7 de abril de 1922 - Miami, 1 de febrero de 2003) fue un percusionista y director de orquesta cubano, una de las principales figuras del jazz latino.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Mongo Santamaría · Ver más »
Monte Mayón
El monte Mayón es un volcán de unos 2421 msnm que se encuentra al norte de la ciudad de Legazpi, Filipinas, a 330 km al sudeste de la capital, Manila; en la isla de Luzón, provincia de Albay.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Monte Mayón · Ver más »
Montes Urales
Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Montes Urales · Ver más »
Montserrat Abelló
Montserrat Abelló Soler (Tarragona, 1 de febrero de 1918-Barcelona, 9 de septiembre de 2014) fue una poetisa y traductora española que escribía en lengua catalana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Montserrat Abelló · Ver más »
Moscovio
El moscovio (anteriormente llamado unumpentio, Uup) es un elemento sintético de la tabla periódica cuyo símbolo es Mc y su número atómico es 115.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Moscovio · Ver más »
Mozart Camargo Guarnieri
Mozart Camargo Guarnieri (Tietê, 1 de febrero de 1907 — São Paulo, 13 de enero de 1993) fue un compositor brasileño de música clásica.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Mozart Camargo Guarnieri · Ver más »
Muriel Spark
Muriel Sarah Camberg, conocida como Muriel Spark, DBE, (Bruntsfield, Edimburgo, 1 de febrero de 1918 – Florencia, 13 de abril de 2006) fue una novelista británica.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Muriel Spark · Ver más »
Nando González
Fernando González Balenciaga, más conocido como Nando González, (Guecho, Vizcaya, España, 1 de febrero de 1921 - 3 de enero de 1988); fue un futbolista español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nando González · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y NASA · Ver más »
NBC
La National Broadcasting Company, Incorporated (NBC, pronunciación en inglés) es una cadena de televisión —y anteriormente, también de radio— comercial, de origen estadounidense, con sede en el Edificio GE en el Rockefeller Center de la ciudad de Nueva York, poseyendo asimismo otras oficinas principales en Los Ángeles y en Chicago.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y NBC · Ver más »
Necrópolis
Una necrópolis es una especie de cementerio o lugar destinado a enterramientos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Necrópolis · Ver más »
Nelson Pinto
Nelson Alejandro Pinto Martínez (Santiago, Chile, 1 de febrero de 1981) es un exfutbolista chileno.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nelson Pinto · Ver más »
Nepal
Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: संघीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar de Asia meridional.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nepal · Ver más »
Nguyễn Ngọc Loan
Nguyễn Ngọc Loan (11 de diciembre de 1930 - 14 de julio de 1998) fue un general survietnamita y jefe de la policía nacional de la extinta República de Vietnam del Sur, hasta su cese en el cargo en 1969.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nguyễn Ngọc Loan · Ver más »
Nico (cantante rumana)
Nicoleta Matei, conocida por su nombre de escena Nico, es una cantante rumana y celebridad.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nico (cantante rumana) · Ver más »
Nicolás II de Rusia
Nicolás II de Rusia (en ruso: Никола́й Алекса́ндрович Рома́нов, Nikolái Aleksándrovich Románov; San Petersburgo, -Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nicolás II de Rusia · Ver más »
Nihonio
El nihonioNo confundir con el niponio (en inglés nipponium), nombre propuesto por Masataka Ogawa para un supuesto nuevo elemento que posteriormente se ha identificado con el renio.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nihonio · Ver más »
Noemí Simonetto
Noemí Simonetto (1 de febrero de 1926 - 20 de febrero de 2011) fue una atleta argentina que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Noemí Simonetto · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Noruega · Ver más »
Nueva Delhi
Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nueva Delhi · Ver más »
Nueva Jersey
Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Nueva Jersey · Ver más »
Operación Ranger
Operación Ranger fue una serie de pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos en 1951, en el sitio de pruebas de Nevada.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Operación Ranger · Ver más »
Orlando Marconi
Orlando Marconi (Buenos Aires, Argentina, 1929 - ibídem, 1 de febrero de 1994) fue un actor de cine, teatro y televisión, periodista y animador argentino de una amplia trayectoria.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Orlando Marconi · Ver más »
Oscar Pérez Rojas
Oscar Pérez Rojas (Benito Juárez, Ciudad de México, 1 de febrero de 1973), conocido como «El Conejo», es un futbolista mexicano y ex seleccionado nacional.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Oscar Pérez Rojas · Ver más »
Otilino Tenorio
Otilino Tenorio (* Guayaquil, Provincia del Guayas, Ecuador, 1 de febrero de 1980 - † Los Ángeles, Ecuador, 7 de mayo del 2005) fue un futbolista ecuatoriano que jugaba de delantero y su primer equipo fue Emelec.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Otilino Tenorio · Ver más »
Oxford English Dictionary
El Oxford English Dictionary (abreviado OED) es un diccionario publicado por la editorial Oxford University Press, considerado el más erudito y completo diccionario de la lengua inglesa, así como el principal punto de referencia para su estudio etimológico.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Oxford English Dictionary · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Países Bajos · Ver más »
Pablo Calvo
Pablo Calvo Hidalgo, más conocido como Pablo Paninni (Madrid, España, 16 de marzo de 1949 - Alicante, España, 1 de febrero de 2000) fue un actor infantil español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pablo Calvo · Ver más »
Pablo Morillo
Pablo Morillo y Morillo, I conde de Cartagena,Gaceta de Madrid, 18 de noviembre de 1819,.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pablo Morillo · Ver más »
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pablo Picasso · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pakistán · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Panamá · Ver más »
Papiermark
El nombre Papiermark (en español: marco de papel) se aplica a la moneda de curso legal en Alemania a partir del año 1914, cuando se abandonó la relación entre el marco y el oro debido al estallido de la Primera Guerra Mundial, relación que había servido de base a la moneda del Imperio alemán, el Marco de oro, más conocido como Goldmark.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Papiermark · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y París · Ver más »
Paris Smith
Paris Smith (Houston, Texas; 1 de febrero de 2000) es una actriz, cantante y bailarina estadounidense, conocida por interpretar a Madelyn "Maddie" Van Pelt en la serie de televisión de Nickelodeon Every Witch Way.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Paris Smith · Ver más »
Partido Comunista de Alemania
El Partido Comunista de Alemania (en alemán: Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político alemán de ideología comunista que existió en Alemania.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Partido Comunista de Alemania · Ver más »
Partido Federal (Argentina)
En Argentina el original Partido Federal fue un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en la República.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Partido Federal (Argentina) · Ver más »
Partido Unitario
El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Partido Unitario · Ver más »
Patric Young
Patric Young (nacido el 1 de febrero de 1992 en Jacksonville, Florida) es un jugador de baloncesto estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Patric Young · Ver más »
Patrick Wilson (baterista)
Patrick “Pat” George Wilson (Buffalo, Nueva York; 1 de febrero de 1969) es el baterista de banda de rock alternativo/power pop Weezer, y el vocalista y guitarrista de su propia banda, The Special Goodness.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Patrick Wilson (baterista) · Ver más »
Paul Holmes
Sir Paul Scott Holmes KNZM CNZM (Hawkes Bay, Nueva Zelanda, 29 de abril de 1950 - Hawkes Bay, Nueva Zelanda, 1 de febrero de 2013) fue un locutor de radio y televisión en Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Paul Holmes · Ver más »
Paulo César Da Silva
Paulo César Da Silva Barrios (Asunción, Paraguay; 1 de febrero de 1980) es un futbolista paraguayo naturalizado mexicano que juega de defensa central y actualmente juega por el Club Libertad.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Paulo César Da Silva · Ver más »
Pío XI
Pío XI, de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, Reino de Lombardía-Venecia, 31 de mayo de 1857-Ciudad del Vaticano, 10 de febrero de 1939), fue el 259.º papa de la Iglesia católica, y primer soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1922 y 1939, con lo que su papado abarca casi todo el período de entreguerras.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pío XI · Ver más »
Península balcánica
La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Península balcánica · Ver más »
Pepita Muñoz
Josefina Muñoz (Rosario, 17 de agosto de 1899 - Ciudadela, 1 de febrero de 1984), más conocida como Pepita Muñoz, fue una actriz argentina.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pepita Muñoz · Ver más »
Periko Alonso
Miguel Ángel Alonso Oyarbide, conocido como Periko o Perico Alonso es un ex jugador y ex entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Periko Alonso · Ver más »
Peseta
La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002, cuando se introdujo el euro.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Peseta · Ver más »
Peso mexicano
El peso mexicano es la moneda oficial en México.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Peso mexicano · Ver más »
Peter Sallis
Peter Sallis (n. 1 de febrero de 1921 - 2 de junio 2017) fue un actor inglés, él fue conocido por su trabajo en televisión británica.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Peter Sallis · Ver más »
Pierre François Xavier de Charlevoix
Pierre François Xavier de Charlevoix (San Quintín, Picardía, 29 de octubre de 1682 - La Flèche, 1 de febrero de 1761Charlevoix, Pierre-Francois-Xavier De. Journal of a Voyage to North America. London: Dodsley., 1761.) fue un jesuita francés, viajero e historiador que realizó un viaje en 1720-1722 por el interior de la Norteamérica colonial francesa, cuyo relato le ha supuesto ser distinguido como el primer historiador de la Nueva Francia,Charlevoix, Pierre-François-Xavier De.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pierre François Xavier de Charlevoix · Ver más »
Piet Mondrian
Pieter Cornelis Mondriaan (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Piet Mondrian · Ver más »
Pil Trafa
Enrique Chalar, más conocido como Pil Trafa (n. Buenos Aires, Argentina, 1 de febrero de 1959) es un músico argentino.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pil Trafa · Ver más »
Plutarco Elías Calles
Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877-Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un político y militar mexicano, presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el cuatrienio de 1924 a 1928.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Plutarco Elías Calles · Ver más »
Policía Nacional Civil de Guatemala
La Policía Nacional Civil es la fuerza armada de seguridad de Guatemala, que está a cargo de resguardar el orden público, así como de la seguridad civil de la población.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Policía Nacional Civil de Guatemala · Ver más »
Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial
Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Praça do Comércio
La Praça do Comércio (Plaza del Comercio, más conocida por Terreiro do Paço), fue el terreno donde se asentó el Palacio Real de Lisboa durante más de 200 años.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Praça do Comércio · Ver más »
Premio World Press Photo of the Year
El premio World Press Photo of the Year se entrega en la ceremonia de los premios de la fundación holandesa World Press Photo a una fotografía realizada el año anterior.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Premio World Press Photo of the Year · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Proteína · Ver más »
Provincia de Oviedo
Oviedo fue el nombre que recibió entre 1833 y 1983 la provincia española de Asturias, la única que forma actualmente la comunidad autónoma del Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Provincia de Oviedo · Ver más »
Provincia de Santander (España)
La provincia de Santander fue una antigua provincia española con vigencia legal entre el 30 de noviembre de 1833 y el 30 de enero de 1982, momento en el que cambió su nombre por el de «provincia de Cantabria», tal como establece la disposición final única del Estatuto de Autonomía de Cantabria, ordenamiento que además convertía al territorio de la provincia en la comunidad autónoma de Cantabria.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Provincia de Santander (España) · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pueblo judío · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Pueblo visigodo · Ver más »
Puerto Saíd
Puerto Saíd (en árabe: بورسعيد, Būr Saʻīd) es una ciudad portuaria al nordeste de Egipto y es capital de la gobernación homónima.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Puerto Saíd · Ver más »
Puyi
Puyi (chino tradicional: 溥儀, chino simplificado: 溥仪, pinyin: Pǔyí), (Pekín, 7 de febrero de 1906-Ibídem, 17 de octubre de 1967) fue el último emperador de China.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Puyi · Ver más »
Quiché (etnia)
Quiché (o k'iche') es el nombre de un pueblo nativo de Guatemala, así como el de su idioma y su nación en tiempos precolombinos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Quiché (etnia) · Ver más »
Rachelle Lefevre
Rachelle Marie Lefevre (Montreal Québec, Canadá, 1 de febrero de 1979) es una actriz canadiense. Ha participado en la serie de televisión Big Wolf on Campus, y tuvo papeles recurrentes en What About Brian?, Boston Legal y Swingtown. Mundialmente conocida por interpretar el papel de Victoria, una vampiresa-cazadora, en las dos primeras entregas de La Saga Crepúsculo de Stephenie Meyer, siendo remplazada luego por Bryce Dallas Howard. Protagonizó el drama médico de ABC Off the Map y posteriormente se unió a la serie de CBS, A Gifted Man. Participa en la serie Under the Dome como Julia Shumway.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Rachelle Lefevre · Ver más »
Rafael Lapesa
Rafael Lapesa Melgar (Valencia, 8 de febrero de 1908-Madrid, 1 de febrero de 2001) fue un filólogo español, miembro de la Real Academia Española y de la Real Academia de la Historia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Rafael Lapesa · Ver más »
Rafael Rodríguez Barrera
Rafael Rodríguez Barrera (San Francisco de Campeche, Campeche, 1 de febrero de 1937 - México, D. F., 3 de diciembre de 2011) fue un abogado y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, presidente municipal de la ciudad de Campeche (1965-66), gobernador del estado de Campeche, Diputado (1970-73) y (2000-2003), secretario de la Reforma Agraria y embajador de México en Israel de 1993 a 1996.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Rafael Rodríguez Barrera · Ver más »
Ramón Torrado
Ramón Torrado Estrada (La Coruña, 5 de abril de 1905 - † Madrid, enero de 1990) fue un director de cine español, hermano del comediógrafo Adolfo Torrado.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ramón Torrado · Ver más »
Ramiro I de Asturias
Ramiro I de Asturias (c. 790-1 de febrero de 850) fue un rey de Asturias entre los años 842 y 850.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ramiro I de Asturias · Ver más »
Raoul Ubac
Raoul Ubac (Malmedy, Bélgica, 31 de agosto de 1910 - Dieudonné, Francia, 24 de marzo de 1985) fue un pintor, grabador y escultor francés de origen belga.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Raoul Ubac · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Río de Janeiro · Ver más »
Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles
La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »
Redvers Buller
Redvers Buller (1839 — 1908) General británico cuya carrera militar comenzó en China y posteriormente tomó parte en la represión de la rebelión de "Río Rojo" en Canadá (1870).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Redvers Buller · Ver más »
Reino de Gran Bretaña
El Reino de Gran Bretaña (en inglés: Kingdom of Great Britain) fue un país ubicado en Europa Occidental que existió desde el año 1707 al año 1801.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Reino de Gran Bretaña · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Reino Unido · Ver más »
Renata Tebaldi
Renata Tebaldi (Pésaro, 1 de febrero de 1922 – San Marino, 19 de diciembre de 2004) fue una célebre soprano (spinto) italiana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Renata Tebaldi · Ver más »
René Magritte
René François Ghislain Magritte (21 de noviembre de 1898, en Lessines, Bélgica - 15 de agosto de 1967, en Bruselas, Bélgica) fue un pintor surrealista belga.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y René Magritte · Ver más »
República Árabe Unida
La República Árabe Unida (en árabe: ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ, Al-Ŷumḥūriyya Al-'Arabiyya Al-Muttaḥida) es un término que define a dos conceptos diferentes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y República Árabe Unida · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y República de China · Ver más »
República Democrática Alemana
La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y República Democrática Alemana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y República Popular China · Ver más »
Reynolds Price
Edward Reynolds Price (1 de febrero de 1933 – 20 de enero de 2011) fue un autor estadounidense miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 1988.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Reynolds Price · Ver más »
Ricardo Gil
Ricardo Gil (Madrid, 1 de febrero de 1853 - Madrid, 1 de diciembre de 1907) fue un poeta español, precursor del modernismo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ricardo Gil · Ver más »
Richey James Edwards
Richard James Edwards (Caerphilly, Gales, 22 de diciembre de 1967 - desaparecido c. 1 de febrero de 1995, oficialmente declarado muerto el 23 de noviembre de 2008) fue un músico galés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Richey James Edwards · Ver más »
Rick Husband
Richard "Rick" Douglas Husband (12 de julio de 1957 - 1 de febrero de 2003) fue coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Rick Husband · Ver más »
Rick James
James Ambrose Johnson, Jr. (Buffalo, Nueva York, 1 de febrero de 1948 - Los Ángeles, California, 6 de agosto de 2004), más conocido como Rick James fue un músico de disco, funk y soul estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Rick James · Ver más »
Rob Lee
Robert "Rob" Martin Lee (Londres, Inglaterra, 1 de febrero de 1966), es un ex-futbolista inglés, se desempeñaba como centrocampista y se retiró en 2006.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Rob Lee · Ver más »
Robert Koch
Heinrich Hermann Robert Koch (Clausthal, Reino de Hannover, 11 de diciembre de 1843-Baden-Baden, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 27 de mayo de 1910) fue un médico y microbiólogo alemán.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Robert Koch · Ver más »
Robert Traylor
Robert DeShaun "Tractor" Traylor (Detroit, Míchigan, 1 de febrero de 1977 - Isla Verde, Puerto Rico, 11 de mayo de 2011) fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó 7 temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Robert Traylor · Ver más »
Roberto Heras
Roberto Heras Hernández (Béjar, Salamanca, 1 de febrero de 1974) es un exciclista español. Ha militado en tres equipos como profesional: Kelme, US Postal y Liberty Seguros-Würth. Actualmente participa en competiciones de BTT como la famosa Titan Desert, que ha ganado cuatro veces, tres de ellas de forma consecutiva (2008, 2010, 2011 y 2012) Tras despuntar en el Kelme con Vicente Belda al frente, fichó por el equipo de Johan Bruyneel y Lance Armstrong. Durante su etapa allí ayudó al estadounidense a vencer en dos de sus siete ''tours''. Tras su salida del US Postal entró a formar parte del Liberty Seguros, último de sus equipos. Ha sido vencedor de la Vuelta a España en cuatro ocasiones, siendo de este modo en la actualidad el hombre más laureado de la ronda española. Un positivo por EPO en octubre de 2005 puso un precipitado fin a su carrera en el ciclismo de élite. Se le recuerda como uno de los grandes escaladores españoles, al que su debilidad contra el crono le restaba serias opciones en las competiciones importantes. El 24 de junio de 2011 el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anula la sanción por dopaje impuesta el 7 de febrero de 2006 y dictada por el Comité Nacional de Competición y Disciplina Deportiva de la Real Federación Española de Ciclismo, dejando abierta la puerta a la recuperación del título de Campeón de la Vuelta a España 2005. El 21 de diciembre de 2012 el Tribunal Supremo de Justicia confirma la anulación de la sanción al corredor bejarano por una serie de irregularidades en la práctica de los análisis, entre ellas que las muestras se entregaron casi 40 horas después, a temperatura ambiente, por persona o empresa que se desconocía, con lo que Roberto Heras vuelve a aparecer en el palmarés de la Vuelta a España como ganador de la edición 2005, siendo además el único ciclista que ha ganado esta carrera en 4 ediciones.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Roberto Heras · Ver más »
Roberto Quiroga
Manuel Martins cuyo nombre artístico era Roberto Quiroga (Avellaneda, 16 de enero de 1911 - ibídem, 1 de febrero de 1965) fue un compositor, cantante de tango, guitarrista y actor argentino de amplia trayectoria.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Roberto Quiroga · Ver más »
Rodrigo Salinas (comediante)
Rodrigo Salvador Salinas Marambio (Santiago, 1 de febrero de 1975), también conocido como el Guatón Salinas, es un dibujante, caricaturista, escritor, actor y comediante chileno, conocido por ser uno de los fundadores del colectivo de arte La Nueva Gráfica Chilena, cantautor, guionista y realizador del programa infantil 31 minutos y formar parte del elenco del espacio de humor El club de la comedia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Rodrigo Salinas (comediante) · Ver más »
Roger Mortimer (1287-1330)
Roger Mortimer (25 de abril de 1287, Londres - 29 de noviembre de 1330, Tyburn) fue barón de Wigmore y Conde de March hasta la supresión de sus títulos por el Parlamento.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Roger Mortimer (1287-1330) · Ver más »
Roger Y. Tsien
Roger Yonchien Tsien (en chino tradicional 錢永健; en chino simplificado 钱永健; en pinyin Qián Yǒngjiàn) (Nueva York, 1 de febrero de 1952-Eugene, 24 de agosto de 2016) fue un bioquímico estadounidense, de origen chino, profesor en el Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de San Diego.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Roger Y. Tsien · Ver más »
Rojo
El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Rojo · Ver más »
Ron Welty
Ronald "Ron" Welty (Long Beach; California; 1 de febrero de 1971) es el ex baterista de la banda estadounidense de punk rock The Offspring.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ron Welty · Ver más »
Ronda Rousey
Ronda Jean Rousey (Riverside, 1 de febrero de 1987) es una luchadora profesional, ex luchadora de artes marciales mixtas, yudoca retirada y actriz estadounidense, que actualmente trabaja para la WWE en la marca RAW.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ronda Rousey · Ver más »
Ruhollah Jomeini
Ruhollah Musaví Jomeini (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al sah Mohammad Reza Pahleví, y Líder Supremo del país hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ruhollah Jomeini · Ver más »
Ryō Horikawa
, es un seiyū veterano nacido el 1 de febrero de 1958 en Osaka en la isla de Honshū, Japón.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Ryō Horikawa · Ver más »
Sabadell
Sabadell (en español pronunciado como, en catalán) es una ciudad y municipio español de la provincia de Barcelona.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sabadell · Ver más »
Sah
Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sah · Ver más »
Salamanca
Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Salamanca · Ver más »
Salvador Alvarado Rubio
Salvador Alvarado Rubio (1880-1924) fue un militar y estadista mexicano que participó en la revolución mexicana, general del ejército Constitucionalista bajo las órdenes de Venustiano Carranza.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Salvador Alvarado Rubio · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y San Petersburgo · Ver más »
Santiago Cruz
Santiago Cruz Vélez (Ibagué Tolima, 1 de febrero de 1976) es un cantautor, artista y compositor colombiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Santiago Cruz · Ver más »
Sara González
Sara González Gómez (Marianao, Cuba; 13 de julio de 1949o 1951 - La Habana, Cuba, 1 de febrero de 2012)fue una cantante cubana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sara González · Ver más »
Satélite artificial
Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Satélite artificial · Ver más »
Sándor Veress
Sándor Veress (1 de febrero de 1907 – 6 de marzo de 1992) fue un compositor húngaro clásico.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sándor Veress · Ver más »
Seúl
, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Seúl · Ver más »
Sebastian Boenisch
Sebastian Boenisch (Gliwice, Voivodato de Silesia, Polonia, 1 de febrero de 1987) es un futbolista polaco, con nacionalidad alemana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sebastian Boenisch · Ver más »
Secretaría General de las Naciones Unidas
La Secretaría General de Naciones Unidas es el órgano administrativo cuyo titular es la máxima representación diplomática de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Secretaría General de las Naciones Unidas · Ver más »
Severino Di Giovanni
Severino Di Giovanni (Chieti, Italia, 17 de marzo de 1901 – Buenos Aires, Argentina, 1 de febrero de 1931) fue un periodista, obrero y poeta anarquista italiano, emigrado a la Argentina, donde se convirtió en la más conocida de las figuras anarquistas individualistas de su tiempo por su campaña en apoyo de Sacco y Vanzetti y su lucha contra el fascismo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Severino Di Giovanni · Ver más »
Shahabuddin Ahmed
Shahabuddin Ahmed (1 de febrero de 1930, Pemal) fue presidente de Bangladés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Shahabuddin Ahmed · Ver más »
Sherilyn Fenn
Sherilyn Ann Fenn, más conocida como Sherilyn Fenn (Detroit, Míchigan, Estados Unidos; 1 de febrero de 1965) es una actriz estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sherilyn Fenn · Ver más »
Sherman Hemsley
Sherman Alexander Hemsley (1 de febrero de 1938 – 24 de julio de 2012) fue un actor estadounidense, famoso por su papel como George Jefferson en el CBS la serie de televisión All in the Family y The Jeffersons, y como el diácono Ernest Frye en la NBC serie de Amén.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sherman Hemsley · Ver más »
Shinhan Bank
Shinhan Bank (신한은행, SWIFT SHBKKRSE), es un banco, con sede en Seúl, Corea del Sur.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Shinhan Bank · Ver más »
Sigeberto III
Sigeberto III (630- 1 de febrero de 656), conocido también como San Sigeberto, fue un rey de Austrasia, hijo primogénito de Dagoberto I y de su concubina (aunque algunos la consideran consorte) Ragnetruda.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sigeberto III · Ver más »
Siglo VI
El siglo VI d. C. (siglo sexto después de Cristo) o siglo VI EC (siglo sexto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 501 y terminó el 31 de diciembre del 600.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Siglo VI · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Siria · Ver más »
Société Générale
Société Générale es una de las principales empresas europeas de servicios financieros, actividad que también se extiende a otras partes del mundo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Société Générale · Ver más »
Sputnik 1
El lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sputnik 1 · Ver más »
Sri Lanka
Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sri Lanka · Ver más »
Stanley Hall
Granville Stanley Hall (1 de febrero de 1844, en Ashfield, Massachusetts, Estados Unidos - † 24 de abril de 1924 en Worcester, Massachusetts) fue un pedagogo y psicólogo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Stanley Hall · Ver más »
Stanley Matthews (futbolista)
Sir Stanley Matthews, CBE (Stoke-on-Trent, 1 de febrero de 1915 — ib., 23 de febrero de 2000), fue un futbolista internacional inglés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Stanley Matthews (futbolista) · Ver más »
Stuart Whitman
Stuart Maxwell Whitman (1 de febrero de 1928, San Francisco, California) es un actor de televisión y cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Stuart Whitman · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Sudáfrica · Ver más »
Super Bowl XXXVIII
El Super Bowl XXXVIIIfue el partido de fútbol americano que definió al campeón de la temporada 2003-04 de la NFL.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Super Bowl XXXVIII · Ver más »
Takashi Murakami
es un artista contemporáneo japonés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Takashi Murakami · Ver más »
Tamil Eelam
Tamil Eelam (en tamil: தமிழ் ஈழம், Tamiḻ īḻam) es el nombre asignado por los nacionalistas tamiles al estado tamil a constituir en el norte y este de la isla de Ceilán (Sri Lanka).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tamil Eelam · Ver más »
Túnez
Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Túnez · Ver más »
Teatro de la Zarzuela
El Teatro de la Zarzuela es un teatro de Madrid (España), inaugurado en 1856, situado en el número 4 de la calle de Jovellanos, en el barrio de Justicia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Teatro de la Zarzuela · Ver más »
Teatro María Guerrero
El Teatro María Guerrero (denominado antiguamente Teatro de la Princesa) es un teatro público situado en Madrid.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Teatro María Guerrero · Ver más »
Teatro Talía (Barcelona)
El Teatro Talía de Barcelona fue un conocido teatro ubicado en el núm.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Teatro Talía (Barcelona) · Ver más »
Tego Calderón
Tegui Carlos Calderón Rosario (Santurce, Puerto Rico, 1 de febrero de 1972), mejor conocido por su nombre artístico de Tego Calderón, es un cantante de reguetón y hip hop puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tego Calderón · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Teherán · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Televisión · Ver más »
Tercer mundo
El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, realizando un paralelismo con el término francés Tercer Estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tercer mundo · Ver más »
Teresa Mattei
Teresa Mattei (Génova, 1 de febrero de 1921 - Lari, 12 de marzo de 2013) fue una política italiana, militante comunista en su juventud y partisana, activista por los derechos de la infancia y feminista.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Teresa Mattei · Ver más »
Terry Jones
Terry Jones (1 de febrero de 1942, Bahía de Colwyn, en el norte del Gales) es un actor de cine galés y uno de los dos miembros no ingleses de Monty Python; el otro es Terry Gilliam.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Terry Jones · Ver más »
Texas
Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Texas · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y The Beatles · Ver más »
The Everly Brothers
The Everly Brothers fue un dúo de hermanos de música country y rockabilly y una de las más grandes influencias en la historia del rock & roll.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y The Everly Brothers · Ver más »
The Kingston Trio
The Kingston Trio es un grupo músico-vocal de folk pop que contribuyó al relanzamiento de la música folk a fines de los años 50 y en los años sesenta.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y The Kingston Trio · Ver más »
The Shard
The Shard, también conocido como Shard of Glass, Shard London Bridge y antiguamente London Bridge Tower, es un rascacielos de 95 plantas situado en Southwark, Londres y diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y The Shard · Ver más »
The Wall Street Journal
The Wall Street Journal es un periódico estadounidense enfocado en economía y negocios, escrito en inglés, de carácter internacional y con sede en la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y The Wall Street Journal · Ver más »
Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 - West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Thomas Alva Edison · Ver más »
Thomas Cole
Thomas Cole (1 de febrero de 1801 - 11 de febrero de 1848) fue un pintor estadounidense de origen británico nacido en Bolton, Lancashire (Inglaterra).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Thomas Cole · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tierra · Ver más »
Tifus
El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tifus · Ver más »
Tom Lantos
Thomas Peter Lantos (1 de febrero de 1928, Budapest – 11 de febrero de 2008) fue miembro del Partido Demócrata de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos desde 1981 hasta su muerte, representando a las dos terceras partes del norte de San Mateo, en California y una pequeña parte de los sudoeste San Francisco.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tom Lantos · Ver más »
Tomoyasu Hotei
es un músico, guitarrista y actor japonés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tomoyasu Hotei · Ver más »
Tornado de Málaga de 2009
El tornado se originó en torno a las a las 21:25 horas en la zona occidental de la ciudad (concretamente en el polígono comercial Valdicio del distrito Carretera de Cádiz, junto al hotel Ibis Málaga y a la ronda oeste) y avanzó hacia el centro urbano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tornado de Málaga de 2009 · Ver más »
Tragedia de Puerto Saíd
Tragedia de Puerto Saíd es como se le denomina al suceso ocurrido el 1 de febrero de 2012 en el Estadio de Puerto Saíd, Egipto después de finalizar el partido por el campeonato de ese país entre el equipo local, el Al-Masry, y la visita, el Al-Ahly.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tragedia de Puerto Saíd · Ver más »
Transbordador espacial Columbia
El transbordador espacial Columbia (Designación NASA: OV-102) fue el primero de los transbordadores espaciales de la NASA en cumplir misiones fuera de la Tierra. Fue lanzado por primera vez el 12 de abril de 1981, y terminó su existencia al destruirse al reingreso a la atmósfera el 1 de febrero de 2003 llevando consigo a sus siete tripulantes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Transbordador espacial Columbia · Ver más »
Tratado de Niza
El Tratado de Niza fue un tratado elaborado por el Consejo Europeo entre los días 7 y 9 de diciembre de 2000 y firmado el 26 de febrero de 2001, para modificar los Tratados vigentes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tratado de Niza · Ver más »
Tratado por el que se establece una Constitución para Europa
El llamado Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, más conocido como Constitución Europea o Tratado Constitucional, cuyo proyecto había sido aprobado el 18 de junio de 2003, fue firmado en Roma por los jefes de gobierno de los países que formaban la Unión Europea a 29 de octubre de 2004.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Tratado por el que se establece una Constitución para Europa · Ver más »
Trifón
San Trifón (Trypho) (Lampsaco, 232 – Nicea, 2 de febrero 250) fue un joven de cristiano que sufrió martirio durante las persecuciones de Decio (249-251).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Trifón · Ver más »
Trygve Lie
Trygve Halvdan Lie (Oslo, Noruega, 16 de julio de 1896 - Geilo, Noruega, 30 de diciembre de 1968), diplomático noruego, fue el primer Secretario General de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Trygve Lie · Ver más »
Twice
Twice (estilizado como TWICE), es un grupo femenino surcoreano formado por JYP Entertainment a través del programa de telerrealidad SIXTEEN en 2015.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Twice · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
La Universidad Pedagógica Nacional es una universidad pública, estatal de carácter nacional, acreditada en alta calidad, financiada por el Estado Colombiano, adscrita al Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Universidad Pedagógica Nacional de Colombia · Ver más »
Urho Kekkonen
Urho Kaleva Kekkonen (Pielavesi, 3 de septiembre de 1900 - Helsinki, 31 de agosto de 1986) fue un político finlandés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Urho Kekkonen · Ver más »
Urso
La zona arqueológica de la antigua ciudad de Urso, Osuna (Provincia de Sevilla, España) se asienta sobre una plataforma calcarenítica de época terciaria, de 398 metros de altitud, que forma parte del reborde norte de la Subbética, y desde donde se domina una amplia extensión de la campiña circundante.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Urso · Ver más »
Valentín Elizalde
Valentín Elizalde Valencia (Jitonhueca, Sonora, 1 de febrero de 1979 - Reynosa, Tamaulipas, 25 de noviembre de 2006), también conocido como «El Gallo de Oro», fue un cantante mexicano del género banda, norteño.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Valentín Elizalde · Ver más »
Vándalos
Los vándalos fueron un pueblo germano de Europa central.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Vándalos · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Venezuela · Ver más »
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político español.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Vicente Blasco Ibáñez · Ver más »
Victor Herbert
Victor Herbert (Victor August Herbert: Dublín, 1 de febrero de 1859 - Nueva York, 26 de mayo de 1924) fue un compositor estadounidense de origen irlandés.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Victor Herbert · Ver más »
Vidkun Quisling
Vidkun Abraham Lauritz Jonssøn Quisling /ˈvidkʉn ˈkvisliŋ/ (18 de julio de 1887-24 de octubre de 1945) fue un político noruego.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Vidkun Quisling · Ver más »
Vietnam del Norte
La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Vietnam del Norte · Ver más »
Vietnam del Sur
La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Vietnam del Sur · Ver más »
Villa romana
La villa romana (en latín villa, plural villæ -"casa de campo, granja"-, vocablo relacionado con vicus -"pueblo, grupo de casas"-, ambos derivados de la raíz indoeuropea weik sla -"clan"-) originalmente era una vivienda rural cuyas edificaciones formaban el centro de una propiedad agraria en la Roma Antigua.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Villa romana · Ver más »
Viridiana
Viridiana es una película hispanomexicana de 1961, dirigida por Luis Buñuel, con Silvia Pinal, Francisco Rabal y Fernando Rey en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Viridiana · Ver más »
Vittorio Mosele
Vittorio Mosele (Thiene, Provincia de Vicenza, Italia, * 1 de febrero de 1912 - Salerno, Italia, † 3 de julio de 1982), fue un futbolista y entrenador italiano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Vittorio Mosele · Ver más »
Vladímir Béjterev
Vladímir Mijáilovich Béjterev o Vladimir Bechterev (en ruso: Влади́мир Миха́йлович Бе́хтерев; 1 de febrero de 1857, Sorali (Vyatka) - f. 24 de diciembre de 1927, Moscú) fue un neurólogo, neurofisiólogo y psiquiatra ruso.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Vladímir Béjterev · Ver más »
Voz de América
La Voz de América (inglés: Voice of America, VOA) es el servicio de radio y televisión internacional del gobierno de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Voz de América · Ver más »
Walter McCarty
Walter Lee McCarty (nacido el 1 de febrero de 1974 en Evansville, Indiana) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense que militó en la NBA desde 1996 hasta 2006.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Walter McCarty · Ver más »
Werner Heisenberg
Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 5 de diciembre de 1901-Múnich, 1 de febrero de 1976) fue un físico alemán.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Werner Heisenberg · Ver más »
West Orange (Nueva Jersey)
El municipio de West Orange (en inglés: West Orange Township) es un municipio ubicado en el condado de Essex en el estado estadounidense de Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y West Orange (Nueva Jersey) · Ver más »
William Desmond Taylor
William Desmond Taylor (William Cunningham Deane-Tanner) (Carlow, de Irlanda, 26 de abril de 1872 - Los Ángeles, 1 de febrero de 1922) fue un actor y director de películas de cine mudo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y William Desmond Taylor · Ver más »
William McCool
William Cameron Willie McCool (23 de septiembre de 1961 - 1 de febrero de 2003) fue un astronauta estadounidense de la NASA, y comandante de la USN (Marina de los Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y William McCool · Ver más »
William Sterndale Bennett
William Sterndale Bennett (Sheffield, 13 de abril 1816-Londres, 1 de febrero 1875) fue un compositor, director de orquesta y pianista inglés del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y William Sterndale Bennett · Ver más »
Wisława Szymborska
Wisława Szymborska (AFI) (Prowent, actual Kórnik, 2 de julio de 1923 - Cracovia, 1 de febrero de 2012) fue una poeta, ensayista y traductora polaca, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1996.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Wisława Szymborska · Ver más »
Wu Jingyu
Wu Jingyu –en chino, 吴 静钰– (Jingdezhen, 1 de febrero de 1987) es una deportista china que compite en taekwondo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Wu Jingyu · Ver más »
Xuan Xosé Sánchez Vicente
Xuan Xosé Sánchez Vicente (1 de febrero de 1949) es un político, escritor y ensayista español nacido en Gijón, presidente y fundador del Partíu Asturianista y miembro de la Academia de la Lengua Asturiana.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Xuan Xosé Sánchez Vicente · Ver más »
Yacimiento arqueológico
Un yacimiento arqueológico (del francés gisement; también denominado asentamiento, zona o sitio arqueológico) es una concentración de restos arqueológicos (materiales, estructuras y restos medioambientales).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Yacimiento arqueológico · Ver más »
Yamagata Aritomo
El fue un mariscal de campo del Ejército Imperial Japonés y dos veces primer ministro de Japón (3.º y 9.º).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Yamagata Aritomo · Ver más »
Yevgueni Zamiatin
Yevgueni Ivánovich Zamiatin (Евгений Иванович Замятин, AFI: jɪvˈgʲenʲɪj ɪˈvanəvʲɪtɕ zɐˈmʲætʲɪn; Lebedián, Lípetsk, Rusia, 1 de febrero de 1884-París, 10 de marzo de 1937) fue un escritor ruso.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Yevgueni Zamiatin · Ver más »
Yoya Martínez
Ofelia Martner Semblett (Santiago; 27 de agosto de 1912 - íb; 1 de febrero de 2009), conocida como Yoya Martínez, fue una actriz chilena, conocida por su papel de la "Señora Hildita" en la serie de televisión Los Venegas, programa de difusión diaria transmitido por TVN en donde trabajó durante 19 años.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Yoya Martínez · Ver más »
Yucatán
Yucatán es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Yucatán · Ver más »
Yuri Landman
Yuri Landman (Zwolle, 1 de febrero 1973) es un músico, luthier experimental y profesor de música neerlandés que ha hecho varios instrumentos de cuerda eléctricos experimentales como la Moodswinger, la Springtime y la Moonlander por una lista de artistas como Lee Ranaldo y Thurston Moore de Sonic Youth, Jad Fair de Half Japanese, Liam Finn o el compositor barcelonés Javier Bayon.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Yuri Landman · Ver más »
Zao Wou-Ki
Zao Wou Ki, (Pekín, 1 de febrero de 1921 - Nyon, Suiza, 9 de abril de 2013), fue un pintor francochino.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Zao Wou-Ki · Ver más »
Zimbabue
Zimbabue, oficialmente República de Zimbabue (en inglés: Republic of Zimbabwe, y este del shona Dzimba dza mabwe, «casa de piedra»), es un Estado sin salida al mar situado en el sur del continente africano, entre el río Zambeze, las cataratas Victoria y el río Limpopo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Zimbabue · Ver más »
Zlatko Zahovič
Zlatko Zahovič (Maribor, Eslovenia, RFS Yugoslavia, 1 de febrero de 1971), es un ex futbolista esloveno, hijo de padres serbios.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Zlatko Zahovič · Ver más »
Zoltán Tildy
Zoltán Tildy (Lučenec, 18 de noviembre 1889-Budapest, 3 de agosto 1961) fue un político húngaro que sirvió como último primer ministro del Reino de Hungría en 1945 y 1946, y después como primer presidente de la República de Hungría entre 1946 y 1948.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y Zoltán Tildy · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1 de enero · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1 de marzo · Ver más »
1248
El año 1248 (MCCXLVIII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en miércoles.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1248 · Ver más »
1327
1327 (MCCCXXVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1327 · Ver más »
1328
1328 (MCCCXXII) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1328 · Ver más »
1459
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1459 · Ver más »
1462
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1462 · Ver más »
1523
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1523 · Ver más »
1524
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1524 · Ver más »
1542
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1542 · Ver más »
1552
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1552 · Ver más »
1659
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1659 · Ver más »
1662
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1662 · Ver más »
1673
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1673 · Ver más »
1690
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1690 · Ver más »
1691
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1691 · Ver más »
1701
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1701 · Ver más »
1710
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1710 · Ver más »
1724
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1724 · Ver más »
1733
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1733 · Ver más »
1758
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1758 · Ver más »
1761
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1761 · Ver más »
1767
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1767 · Ver más »
1771
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1771 · Ver más »
1787
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1787 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1793 · Ver más »
1796
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1796 · Ver más »
1801
1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1801 · Ver más »
1805
1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1805 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1814 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1815 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1817 · Ver más »
1818
1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1818 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1820 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1835 · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1837 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1842 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1844 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1847 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1851 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1857 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1858 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1859 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1861 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1871 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1872 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1873 · Ver más »
1874
1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1874 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1875 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1878 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1880 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1882 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1884 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1886 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1890 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1891 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1893 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1896 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1898 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1905 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1908 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1909 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1919 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 1999 · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2 de febrero · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 2016 · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 31 de enero · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 4 de octubre · Ver más »
481
481 (CDLXXXI) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 481 · Ver más »
772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 772 · Ver más »
850
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de febrero y 850 · Ver más »
Redirecciona aquí:
01 de febrero, 1 º de febrero, 1.º de febrero, 1° de febrero, 1º de febrero.