345 relaciones: Acta de Sudáfrica de 1909, Adolfo López Mateos, Adoniran Barbosa, Akira Kurosawa, Albrecht Kossel, Alfa Romeo, Alfonso XIII de España, Alfred Jules Ayer, Alpera, Alpes, Alud, Anarcosindicalismo, Anton Dermota, Argentina, Arsfenamina, Artie Shaw, Arturo Camacho Ramírez, Aube, Audax Italiano La Florida, Avenida de los Campos Elíseos, Édouard Colonne, Óscar Castro, Bahía Blanca, Barata Ribeiro, Barcelona, Bélgica, Berlín, Bjørnstjerne Bjørnson, Blériot XI, Brasil, Brig, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Canal de la Mancha, Canarias, Cantón (China), Cariñena, Cartago (Costa Rica), Catedral de Notre Dame (París), Cádiz Club de Fútbol, César Augusto Dávila Gavilanes, Centenario de la Independencia Mexicana, Charles Rolls, Chile, Club Atlético Excursionistas, Club Atlético Vélez Sarsfield, Club Olimpo, Colombia, Cometa Halley, Concha Linares-Becerra, ..., Confederación Nacional del Trabajo, Costa Rica, Cuba, Denis Mahon, Dirigible, Django Reinhardt, Domodossola, Edmundo Ros, Eduardo VII del Reino Unido, Eero Saarinen, Egill Jacobsen, Ejler Bille, Elías Fernández Albano, Else Alfelt, Escala sismológica de Richter, España, Estados Unidos, Félix Candela, Fútbol, Feminismo, Fernando de Santiago, Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza, Florence Nightingale, Florencio Sánchez, Fraga (Huesca), Francia, Francisco Coloane, Francisco Varallo, Galina Ulánova, Gerda Taro, Glenn Curtiss, Gloria Stuart, Gonzalo Torrente Ballester, Gordon B. Hinckley, Guillermo Sautier Casaseca, György Faludy, Helenio Herrera, Henri Dunant, Henri Julien Félix Rousseau, Huesca, Huracán de Cuba de 1910, Ignacio Iquino, Inglaterra, Irán, Irena Sendler, Italia, Jacinto Martín Castillo, Jacques-Yves Cousteau, Jean Anouilh, Jean Genet, Joan Bennett, Johannes van der Waals, John Wooden, Jorge Chávez, José Canalejas, José Carlos Millás, José Domingo de Obaldía, José Lezama Lima, José María Guido, José María Vélaz, Joy Adamson, Juan Cunha, Juan Velasco Alvarado, Julio Herrera y Reissig, Justino Moisescu, Kenneth Boulding, Konrad Zuse, La Habana, Léon Walras, León Tolstói, Luis García Pardo, Luis Rosales, Luise Rainer, Lupita Tovar, Madrid, Malecón habanero, Manuel II de Portugal, Manuel Sales y Ferré, Mapy Cortés, María de las Mercedes de Borbón y Orleans, María Luisa Bombal, Mario García Cames, Marius Petipa, Mark Twain, Marne, Martigues, Mary Lou Williams, Maurice Papon, Mánchester, Miguel Hernández, Montenegro, National Collegiate Athletic Association, Nikos Kavvadías, Nouhak Phoumsavanh, Numeración romana, Ocupación japonesa de Corea, Old Trafford, Organización de los Estados Americanos, Otto Wallach, París, Pascual Serrano Gómez, Paul Bowles, Paul Ehrlich, Paul Hoecker, Paul J. Flory, Paul von Heyse, Pedro Montt, Polonia, Porfirio Díaz, Portugal, Premio Nobel, Presidente de Chile, Presidente de la Nación Argentina, Primera B Nacional, Primera República Portuguesa, Provincia de Lorestán, Prusia, Puebla, Puente de Austerlitz, Ramón Barros Luco, Ramón Gaya, Raoul Ubac, Raphael Patai, Raymonde de Laroche, Río de la Plata, Río Sena, República Democrática del Congo, Revolución de Mayo, Revolución del 5 de octubre de 1910, Revolución mexicana, Richard Abegg, Robert Cummings, Robert King Merton, Robert Koch, Roberto Kinsky, Rolf Liebermann, Roque Sáenz Peña, Rumania, Sífilis, Seattle, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Chile, Semana Santa, Semana Trágica (España), Serología, Spokane, Sport Club Corinthians Paulista, Subrahmanyan Chandrasekhar, Suiza, Túnel ferroviario de San Gotardo, Teresa de Calcuta, Terremoto, Terremotos de Costa Rica de 1910, Tierra, Titanic (película de 1997), Tjalling Koopmans, Torre Eiffel, Uganda, Unión Panamericana, Uruguay, Vittoria Aganoor, Vivien Thomas, Widzew Łódź, Wilfred Thesiger, William Bradford Shockley, William Hanna, William James, Yannis Tsarouchis, Yonne, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de diciembre, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de marzo, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de junio, 12 de enero, 12 de octubre, 13 de agosto, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de junio, 13 de octubre, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de diciembre, 15 de febrero, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de junio, 16 de octubre, 16 de septiembre, 1658, 17 de agosto, 17 de octubre, 18 de enero, 18 de marzo, 18 de septiembre, 19 de diciembre, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de octubre, 1909, 2 de abril, 2 de junio, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de agosto, 20 de enero, 20 de julio, 20 de noviembre, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de febrero, 22 de junio, 22 de noviembre, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de septiembre, 24 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de octubre, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de mayo, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de julio, 27 de mayo, 27 de septiembre, 28 de agosto, 28 de enero, 28 de marzo, 28 de octubre, 29 de agosto, 29 de octubre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de enero, 30 de junio, 30 de noviembre, 30 de octubre, 31 de agosto, 31 de mayo, 4 de diciembre, 4 de julio, 4 de junio, 4 de mayo, 5 de abril, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de marzo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de septiembre, 7 de diciembre, 7 de febrero, 7 de noviembre, 8 de enero, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 9 de abril, 9 de diciembre, 9 de febrero, 9 de junio. Expandir índice (295 más) »
Acta de Sudáfrica de 1909
El Acta de Sudáfrica de 1909 fue un acta del parlamento británico que creó la Unión Sudafricana de las colonias británicas del Cabo de Buena Esperanza, Natal, Río Orange (anterior Estado Libre de Orange) y el Transvaal.
¡Nuevo!!: 1910 y Acta de Sudáfrica de 1909 · Ver más »
Adolfo López Mateos
Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1908, Atizapán de Zaragoza – 22 de septiembre de 1969, Ciudad de México) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo tercer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964.
¡Nuevo!!: 1910 y Adolfo López Mateos · Ver más »
Adoniran Barbosa
Adoniran Barbosa (Valinhos, 6 de agosto de 1910-São Paulo, 23 de noviembre de 1982), nombre artístico de João Rubinato, fue un cantante, compositor, actor y humorista brasileño.
¡Nuevo!!: 1910 y Adoniran Barbosa · Ver más »
Akira Kurosawa
fue uno de los más célebres directores de cine de Japón.
¡Nuevo!!: 1910 y Akira Kurosawa · Ver más »
Albrecht Kossel
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1910 y Albrecht Kossel · Ver más »
Alfa Romeo
Alfa Romeo es una marca italiana de automóviles de lujo de producción en serie fundada en 1910 en Milán, Italia.
¡Nuevo!!: 1910 y Alfa Romeo · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: 1910 y Alfonso XIII de España · Ver más »
Alfred Jules Ayer
Sir Alfred Jules Ayer (Londres, 29 de octubre de 1910 - ibid., 27 de junio de 1989) fue un pedagogo y filósofo británico, padre del positivismo lógico y divulgador en Inglaterra de la obra y de la filosofía del Círculo de Viena.
¡Nuevo!!: 1910 y Alfred Jules Ayer · Ver más »
Alpera
Alpera es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 1910 y Alpera · Ver más »
Alpes
Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en la Europa Central.
¡Nuevo!!: 1910 y Alpes · Ver más »
Alud
Un alud, también denominado avalancha es el desplazamiento de la capa de nieve hacia abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal de la pendiente.
¡Nuevo!!: 1910 y Alud · Ver más »
Anarcosindicalismo
El anarcosindicalismo es una de las ramas del anarquismo vinculada al movimiento obrero a través del sindicalismo.
¡Nuevo!!: 1910 y Anarcosindicalismo · Ver más »
Anton Dermota
Anton Dermota (Kropa, entonces Imperio austrohúngaro, ahora Eslovenia, 4 de junio de 1910 – Viena, 22 de junio de 1989) fue un famoso tenor esloveno celebrado en roles de Mozart, Bach y Richard Strauss.
¡Nuevo!!: 1910 y Anton Dermota · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1910 y Argentina · Ver más »
Arsfenamina
La arsfenamina fue uno de las primeros fármacos que curó una enfermedad infecciosa de elevada mortalidad: la sífilis, además también se utilizó para el tratamiento de la tripanosomiasis humana africana.
¡Nuevo!!: 1910 y Arsfenamina · Ver más »
Artie Shaw
Artie Shaw (Arthur Jacob Arshawsky: Nueva York, 23 de mayo de 1910 - Thousand Oaks, 30 de diciembre de 2004) fue un clarinetista y director de orquesta estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1910 y Artie Shaw · Ver más »
Arturo Camacho Ramírez
Arturo Camacho Ramírez, escritor, poeta y periodista colombiano, nacido en Ibagué el 28 de octubre de 1910, murió en Bogotá el 24 de octubre de 1982.
¡Nuevo!!: 1910 y Arturo Camacho Ramírez · Ver más »
Aube
Aube es un departamento francés situado en la región de Gran Este.
¡Nuevo!!: 1910 y Aube · Ver más »
Audax Italiano La Florida
Audax Italiano La Florida es un club profesional de fútbol de Chile, radicado en la comuna de La Florida, en la ciudad de Santiago.
¡Nuevo!!: 1910 y Audax Italiano La Florida · Ver más »
Avenida de los Campos Elíseos
Los Campos Elíseos (en francés Les Champs-Élysées, pronunciado /ʃɑ̃zelize/ según la notación del AFI) es la principal avenida de París.
¡Nuevo!!: 1910 y Avenida de los Campos Elíseos · Ver más »
Édouard Colonne
Édouard Judas Colonne (Burdeos, 23 de julio de 1838 — París, 28 de marzo de 1910) fue un director de orquesta francés.
¡Nuevo!!: 1910 y Édouard Colonne · Ver más »
Óscar Castro
Óscar Castro Zúñiga (Rancagua, 25 de marzo de 1910-Santiago, 1 de noviembre de 1947) fue un escritor y poeta chileno.
¡Nuevo!!: 1910 y Óscar Castro · Ver más »
Bahía Blanca
Bahía Blanca es una ciudad de Argentina situada al sur de la provincia de Buenos Aires en la región pampeana aunque a pocos kilómetros del límite con la región patagónica.
¡Nuevo!!: 1910 y Bahía Blanca · Ver más »
Barata Ribeiro
Cândido Barata Ribeiro (Salvador, 11 de marzo de 1843 — Río de Janeiro, 10 de febrero de 1910) fue un médico, político y escritor brasileño, defensor del abolicionismo y del republicanismo y primer prefecto de la ciudad de Río de Janeiro.
¡Nuevo!!: 1910 y Barata Ribeiro · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1910 y Barcelona · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1910 y Bélgica · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 1910 y Berlín · Ver más »
Bjørnstjerne Bjørnson
Bjørnstjerne Martinus Bjørnson /ˈbjøːɳˈstjæːɳə ˈbjøːɳsɔn/ (Kvikne, -París) fue un escritor noruego que recibió el premio Nobel de Literatura en 1903.
¡Nuevo!!: 1910 y Bjørnstjerne Bjørnson · Ver más »
Blériot XI
El Blériot XI fue un monoplano creado por Louis Blériot en 1908 y el primer avión en cruzar el Canal de la Mancha.
¡Nuevo!!: 1910 y Blériot XI · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1910 y Brasil · Ver más »
Brig
Brig, oficialmente Brig-Glis (en francés Brigue-Glis, en italiano Briga-Glis) es una ciudad y comuna suiza del cantón del Valais, capital del distrito de Brig.
¡Nuevo!!: 1910 y Brig · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1910 y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1910 y Calendario gregoriano · Ver más »
Canal de la Mancha
El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 1910 y Canal de la Mancha · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 1910 y Canarias · Ver más »
Cantón (China)
Cantón o Guangzhou(Jyutping: Gwong² zau1, pronunciado:, literalmente: «prefectura ancha») es una ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia de Cantón.
¡Nuevo!!: 1910 y Cantón (China) · Ver más »
Cariñena
Cariñena es una localidad y municipio español perteneciente al Campo de Cariñena, provincia de Zaragoza (Aragón).
¡Nuevo!!: 1910 y Cariñena · Ver más »
Cartago (Costa Rica)
Cartago es una ciudad costarricense, capital del cantón y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1910 y Cartago (Costa Rica) · Ver más »
Catedral de Notre Dame (París)
La catedral de Nuestra Señora (Cathédrale Notre Dame) es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia.
¡Nuevo!!: 1910 y Catedral de Notre Dame (París) · Ver más »
Cádiz Club de Fútbol
El Cádiz Club de Fútbol es un equipo de fútbol con sede en Cádiz, España.
¡Nuevo!!: 1910 y Cádiz Club de Fútbol · Ver más »
César Augusto Dávila Gavilanes
César Augusto Dávila Gavilanes (1 de noviembre de 1910, Patate, Tungurahua, Ecuador – 2 de junio de 1999, Quito, Ecuador) fue un sacerdote católico, doctor en Sagrada Teología y maestro de meditación.
¡Nuevo!!: 1910 y César Augusto Dávila Gavilanes · Ver más »
Centenario de la Independencia Mexicana
Se le conoce con el nombre de Centenario de la Independencia Mexicana al grupo de festividades que se realizaron en México para celebrar 100 años de su Independencia.
¡Nuevo!!: 1910 y Centenario de la Independencia Mexicana · Ver más »
Charles Rolls
Charles Stewart Rolls (27 de agosto de 1877 - 12 de julio de 1910) de origen galés y nacido en Inglaterra, fue un pionero del automovilismo y de la aviación.
¡Nuevo!!: 1910 y Charles Rolls · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1910 y Chile · Ver más »
Club Atlético Excursionistas
El Club Atlético Excursionistas es un club de fútbol, social y deportivo argentino, fundado el 1.º de febrero de 1910, que militó en la Primera División del fútbol argentino en la época amateur.
¡Nuevo!!: 1910 y Club Atlético Excursionistas · Ver más »
Club Atlético Vélez Sarsfield
El Club Atlético Vélez Sarsfield o simplemente Vélez es una entidad deportiva y educativa centenaria de Argentina, ubicada en el barrio de Liniers, al oeste de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1910 y Club Atlético Vélez Sarsfield · Ver más »
Club Olimpo
El Club Olimpo, también conocido como Olimpo de Bahía Blanca o simplemente Olimpo, es un club deportivo de Argentina ubicado en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1910 y Club Olimpo · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1910 y Colombia · Ver más »
Cometa Halley
El cometa Halley, oficialmente denominado 1P/Halley, es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 75 años en promedio, aunque su período orbital puede oscilar entre 74 y 79 años.
¡Nuevo!!: 1910 y Cometa Halley · Ver más »
Concha Linares-Becerra
Concha Linares-Becerra (n. 25 de mayo de 1910 en Madrid - f. 30 de diciembre de 2009 en Madrid) fue una popular escritora española de 35 novelas rosas o románticas publicadas entre 1933 y 1981, algunas de las cuales fueron adaptadas al cine.
¡Nuevo!!: 1910 y Concha Linares-Becerra · Ver más »
Confederación Nacional del Trabajo
La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la Confederación Internacional del Trabajo.
¡Nuevo!!: 1910 y Confederación Nacional del Trabajo · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 1910 y Costa Rica · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1910 y Cuba · Ver más »
Denis Mahon
Sir John Denis Mahon (Londres, 8 de noviembre de 1910 - 24 de abril de 2011) fue un coleccionista e historiador del arte italiano.
¡Nuevo!!: 1910 y Denis Mahon · Ver más »
Dirigible
Un dirigible es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.
¡Nuevo!!: 1910 y Dirigible · Ver más »
Django Reinhardt
Jean Django Reinhardt (Liberchies, Bélgica, 23 de enero de 1910- Samois-sur-Seine, Francia, 16 de mayo de 1953) fue un guitarrista de jazz de origen gitano sinti.
¡Nuevo!!: 1910 y Django Reinhardt · Ver más »
Domodossola
Domodossola es una localidad italiana de la provincia de Verbano-Cusio-Ossola, región de Piamonte, con 18.452 habitantes.
¡Nuevo!!: 1910 y Domodossola · Ver más »
Edmundo Ros
Edmundo William Ros (Puerto España, Trinidad y Tobago, 7 de diciembre de 1910 - Alicante, España, 21 de octubre de 2011) fue un músico, vocalista y director de orquesta, conocido internacionalmente por su fusión de la música latinoamericana tradicional y moderna.
¡Nuevo!!: 1910 y Edmundo Ros · Ver más »
Eduardo VII del Reino Unido
Eduardo VII del Reino Unido ('Albert Edward of Saxe-Coburg and Gotha, en inglés; 9 de noviembre de 1841-6 de mayo de 1910) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 22 de enero de 1901 hasta su muerte el 6 de mayo de 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Eduardo VII del Reino Unido · Ver más »
Eero Saarinen
Eero Saarinen (20 de agosto de 1910 - 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto estadounidense de origen finlandés.
¡Nuevo!!: 1910 y Eero Saarinen · Ver más »
Egill Jacobsen
Egill Jacobsen (Copenhague, 16 de diciembre de 1910-ibídem, 21 de abril de 1998) fue un pintor y catedrático danés.
¡Nuevo!!: 1910 y Egill Jacobsen · Ver más »
Ejler Bille
Ejler Bille (Odder, 6 de marzo de 1910 - 1 de mayo de 2004) fue un artista danés.
¡Nuevo!!: 1910 y Ejler Bille · Ver más »
Elías Fernández Albano
Elías Fernández Albano (Santiago, 1845-ibídem, 6 de septiembre de 1910) fue un abogado, diputado, ministro de estado y vicepresidente de Chile en 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Elías Fernández Albano · Ver más »
Else Alfelt
Else Alfelt (Copenhague, 16 de septiembre de 1910 - ibíd. 9 de agosto de 1974) fue una pintora danesa, una de las dos mujeres integrantes del movimiento CoBrA.
¡Nuevo!!: 1910 y Else Alfelt · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 1910 y Escala sismológica de Richter · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1910 y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1910 y Estados Unidos · Ver más »
Félix Candela
Félix Candela Outeriño (Madrid, 27 de enero de 1910 - Durham, Carolina del Norte, 7 de diciembre de 1997) fue un arquitecto de nacionalidad española y mexicana, famoso por la creación de estructuras basadas en el uso extensivo del paraboloide hiperbólico.
¡Nuevo!!: 1910 y Félix Candela · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 1910 y Fútbol · Ver más »
Feminismo
El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.
¡Nuevo!!: 1910 y Feminismo · Ver más »
Fernando de Santiago
Fernando de Santiago y Díaz de Mendívil (Madrid, 23 de julio de 1910-Ibídem, 6 de noviembre de 1994) fue un militar español, destacado durante los últimos años del franquismo, llegando a ser presidente interino del Gobierno de España en julio de 1976.
¡Nuevo!!: 1910 y Fernando de Santiago · Ver más »
Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza
El Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza, oficialmente conocido en Chile como Ferrocarril Trasandino Chileno (FCTC) y en Argentina como Ferrocarril Trasandino Argentino (FCTA), fue un ferrocarril, hoy en ruinas, que unía la ciudad chilena de Los Andes y la ciudad argentina de Mendoza.
¡Nuevo!!: 1910 y Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza · Ver más »
Florence Nightingale
Florence Nightingale, OM, RRC (Florencia, Gran Ducado de Toscana, 12 de mayo de 1820-Londres, 13 de agosto de 1910), fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.
¡Nuevo!!: 1910 y Florence Nightingale · Ver más »
Florencio Sánchez
Florencio Sánchez (Montevideo, 17 de enero de 1875 - Milán, Italia, 7 de noviembre de 1910) fue un dramaturgo y periodista uruguayo, cuya producción artística se desarrolló entre Argentina y Uruguay.
¡Nuevo!!: 1910 y Florencio Sánchez · Ver más »
Fraga (Huesca)
Fraga es un municipio español situado en el extremo sureste de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, en el último tramo del Valle del río Cinca.
¡Nuevo!!: 1910 y Fraga (Huesca) · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1910 y Francia · Ver más »
Francisco Coloane
Francisco Coloane Cárdenas (Quemchi, Región de Los Lagos; 19 de julio de 1910-Santiago, 5 de agosto de 2002) fue un cuentista y novelista chileno perteneciente a la generación literaria de 1938, galardonado con el Premio Nacional de Literatura.
¡Nuevo!!: 1910 y Francisco Coloane · Ver más »
Francisco Varallo
Francisco Antonio Varallo (La Plata, Buenos Aires, 5 de febrero de 1910 – íd, 30 de agosto de 2010), mejor conocido por su seudónimo «Pancho» Varallo, fue un futbolista y entrenador argentino que se desempeñó principalmente en el puesto de delantero.
¡Nuevo!!: 1910 y Francisco Varallo · Ver más »
Galina Ulánova
Galina Ulánova (San Petersburgo, -Moscú, 21 de marzo de 1998) fue una legendaria bailarina rusa, hija de los bailarines y profesores Serguéi Ulánov y María Románova.
¡Nuevo!!: 1910 y Galina Ulánova · Ver más »
Gerda Taro
Gerda Taro, seudónimo de Gerta Pohorylle (Stuttgart, Alemania, 1 de agosto de 1910 – El Escorial, España, 26 de julio de 1937), fue una pionera periodista gráfica de guerra y pareja sentimental del fotógrafo Endre Ernö Friedmann.
¡Nuevo!!: 1910 y Gerda Taro · Ver más »
Glenn Curtiss
Glenn Curtiss (Hammondsport (Nueva York, Estados Unidos), 21 de mayo de 1878- Buffalo (Nueva York, Estados Unidos), 23 de julio de 1930), fue un fabricante y diseñador de motores y aeroplanos estadounidense, también conocido por sus logros como aviador y piloto de motocicletas.
¡Nuevo!!: 1910 y Glenn Curtiss · Ver más »
Gloria Stuart
Gloria Stuart (Santa Mónica, California, 4 de julio de 1910 - Los Ángeles, California, 26 de septiembre de 2010), seudónimo de Gloria Frances Stewart, fue una actriz estadounidense que adquirió reconocimiento internacional por su interpretación del papel de Rose DeWitt Bukater en la película Titanic (1997).
¡Nuevo!!: 1910 y Gloria Stuart · Ver más »
Gonzalo Torrente Ballester
Gonzalo Torrente Ballester (Serantes, Ferrol, La Coruña, 13 de junio de 1910-Salamanca, 27 de enero de 1999) fue un profesor y literato español, uno de los más aclamados de su generación.
¡Nuevo!!: 1910 y Gonzalo Torrente Ballester · Ver más »
Gordon B. Hinckley
Gordon Bitner Hinckley (23 de junio de 1910 - 27 de enero de 2008), religioso y decimoquinto presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desde 1995, cuando murió su predecesor Howard W. Hunter, hasta su muerte en 2008.
¡Nuevo!!: 1910 y Gordon B. Hinckley · Ver más »
Guillermo Sautier Casaseca
Guillermo Sautier Casaseca (n. 24 de junio de 1910 en Santa Cruz de La Palma, La Palma, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias - f. 14 de abril de 1980 en Madrid, provincia de Madrid) fue un popular escritor español de guiones radiofónicos y novelas entre 1958 y 1978.
¡Nuevo!!: 1910 y Guillermo Sautier Casaseca · Ver más »
György Faludy
György Faludy.
¡Nuevo!!: 1910 y György Faludy · Ver más »
Helenio Herrera
Helenio Herrera Gavilán (Buenos Aires, Argentina, 10 de abril de 1910 - Venecia, Italia, 9 de noviembre de 1997) fue un jugador y entrenador de fútbol naturalizado francés.
¡Nuevo!!: 1910 y Helenio Herrera · Ver más »
Henri Dunant
Henry Dunant, nacido como Jean-Henry Dunant o Juan Enrique Dunant (Ginebra, 8 de mayo de 1828 - Heiden, Suiza, 30 de octubre de 1910) fue un hombre de negocios suizo, filántropo y activista de la causa humanitaria, por lo que recibió el primer Premio Nobel de la Paz junto con Frédéric Passy, en 1901.
¡Nuevo!!: 1910 y Henri Dunant · Ver más »
Henri Julien Félix Rousseau
Henri Julien Félix Rousseau, llamado "El aduanero Rousseau" por su trabajo en los servicios de aduanas en París (Laval, 21 de mayo de 1844-París, 2 de septiembre de 1910), fue un célebre pintor francés, uno de los máximos representantes del arte naíf.
¡Nuevo!!: 1910 y Henri Julien Félix Rousseau · Ver más »
Huesca
Huesca (en aragonés Uesca) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: 1910 y Huesca · Ver más »
Huracán de Cuba de 1910
El huracán de Cuba de 1910, popularmente conocido como el ciclón de los Cinco Días, fue un ciclón tropical destructivo e inusual que asoló Cuba y los Estados Unidos en octubre de 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Huracán de Cuba de 1910 · Ver más »
Ignacio Iquino
Ignacio Farrés Iquino (Valls, 25 de octubre de 1910-Barcelona, 29 de abril de 1994) fue un guionista, director y productor de cine español.
¡Nuevo!!: 1910 e Ignacio Iquino · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 1910 e Inglaterra · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1910 e Irán · Ver más »
Irena Sendler
Irena Sendler o Sendlerowa (Otwock, Varsovia, 15 de febrero de 1910 - Varsovia, 12 de mayo de 2008), conocida como «El Ángel del Gueto de Varsovia», fue una enfermera y trabajadora social polaca católica, que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto, arriesgando su propia vida.
¡Nuevo!!: 1910 e Irena Sendler · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1910 e Italia · Ver más »
Jacinto Martín Castillo
Jacinto Martín Castillo (Constanza, 30 de enero de 1910Quién es quién en la Argentina. Buenos Aires: Kraft, séptima edición, 1959. − Rosario (Argentina), 22 de marzo de 1982) fue un pintor, retratista, escritor y poeta argentino.
¡Nuevo!!: 1910 y Jacinto Martín Castillo · Ver más »
Jacques-Yves Cousteau
Jacques-Yves Cousteau (Saint-André-de-Cubzac, 11 de junio de 1910-París, 25 de junio de 1997) fue un oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua.
¡Nuevo!!: 1910 y Jacques-Yves Cousteau · Ver más »
Jean Anouilh
Jean Anouilh (Burdeos, 23 de junio de 1910 - Lausana, 3 de octubre de 1987) fue un escritor francés, autor de numerosas obras de teatro, siendo la más célebre Antígona.
¡Nuevo!!: 1910 y Jean Anouilh · Ver más »
Jean Genet
Jean Genet (París, 19 de diciembre de 1910 - Ibídem, 15 de abril de 1986) fue un novelista, dramaturgo y poeta francés, cuya obra expresa una profunda rebelión contra la sociedad y sus costumbres.
¡Nuevo!!: 1910 y Jean Genet · Ver más »
Joan Bennett
Joan Geraldine Bennett, conocida como Joan Bennett (Palisades, de Nueva Jersey, 27 de febrero de 1910-Scarsdale, 7 de diciembre de 1990), fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1910 y Joan Bennett · Ver más »
Johannes van der Waals
Johannes Diderik van der Waals (Leiden, Países Bajos, 23 de noviembre de 1837 - Ámsterdam, 8 de marzo de 1923) fue un profesor universitario y físico neerlandés galardonado con el Premio Nobel de Física en 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Johannes van der Waals · Ver más »
John Wooden
John Robert Wooden (nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecido el 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975.
¡Nuevo!!: 1910 y John Wooden · Ver más »
Jorge Chávez
Jorge Antonio Chávez Dartnell (París, Francia; 13 de junio de 1887 - Domodossola, Italia; 27 de septiembre de 1910) fue un aviador franco-peruano.
¡Nuevo!!: 1910 y Jorge Chávez · Ver más »
José Canalejas
José Canalejas Méndez (Ferrol, 31 de julio de 1854-Madrid, 12 de noviembre de 1912) fue un abogado y político regeneracionista y liberal español.
¡Nuevo!!: 1910 y José Canalejas · Ver más »
José Carlos Millás
José Carlos Millás Hernández (La Habana, 22 de enero de 1889 - Miami, 28 de noviembre de 1965) fue un ingeniero, capitán de corbeta, meteorólogo, y climatólogo cubano.
¡Nuevo!!: 1910 y José Carlos Millás · Ver más »
José Domingo de Obaldía
José Domingo De Obaldía Gallegos (David, Chiriquí, República de la Nueva Granada, 30 de enero de 1845 - Panamá, Panamá, 1 de marzo de 1910) fue un político panameño, último gobernador del departamento de Panamá en 1903 y segundo Presidente de Panamá (1908 - 1910).
¡Nuevo!!: 1910 y José Domingo de Obaldía · Ver más »
José Lezama Lima
José María Andrés Fernando Lezama Lima, conocido sencillamente como José Lezama Lima (La Habana, 19 de diciembre de 1910—íbid, 9 de agosto de 1976) fue un poeta, novelista, cuentista y ensayista cubano.
¡Nuevo!!: 1910 y José Lezama Lima · Ver más »
José María Guido
José María Guido (Buenos Aires, 29 de agosto de 1910 - Buenos Aires, 13 de junio de 1975) fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina desde marzo de 1962 hasta octubre de 1963, que encontrándose primero en la línea de sucesión presidencial asumió las funciones de los poderes ejecutivo y legislativo como resultado del golpe militar del 29 de marzo de 1962 que derrocó y detuvo al presidente Arturo Frondizi.
¡Nuevo!!: 1910 y José María Guido · Ver más »
José María Vélaz
José María Vélaz (Rancagua, 4 de diciembre de 1910 - San Ignacio del Masparro, 18 de julio de 1985), sacerdote jesuita, fundador de Fe y Alegría.
¡Nuevo!!: 1910 y José María Vélaz · Ver más »
Joy Adamson
Joy Adamson (20 de enero de 1910 - 3 de enero de 1980) fue una naturalista austriaca conocida por su libro Born free, en el que narra las experiencias que vivió para salvar a una leona llamada Elsa.
¡Nuevo!!: 1910 y Joy Adamson · Ver más »
Juan Cunha
Juan Cándido da Cunha Dotti, conocido como Juan Cunha (Sauce de Illescas, Florida, 3 de octubre de 1910-Montevideo, 7 de octubre de 1985), fue un poeta uruguayo.
¡Nuevo!!: 1910 y Juan Cunha · Ver más »
Juan Velasco Alvarado
Juan Francisco Velasco Alvarado (Piura, 16 de junio de 1910 - Lima, 24 de diciembre de 1977), fue un militar y político peruano.
¡Nuevo!!: 1910 y Juan Velasco Alvarado · Ver más »
Julio Herrera y Reissig
Julio Herrera y Reissig (Montevideo, 9 de enero de 1875 - Ib., 18 de marzo de 1910) fue un poeta, dramaturgo y ensayista uruguayo iniciado en el romanticismo tardío y líder de la vanguardia modernista en la literatura uruguaya.
¡Nuevo!!: 1910 y Julio Herrera y Reissig · Ver más »
Justino Moisescu
Justino I (Nacido el 5 de marzo de 1910 en Cândeşti, Argeş - Fallecido el 31 de julio de 1986 en Bucarest).
¡Nuevo!!: 1910 y Justino Moisescu · Ver más »
Kenneth Boulding
Kenneth Ewart Boulding (Liverpool, Inglaterra, 18 de enero de 1910 - 18 de marzo de 1993, Boulder, Colorado) fue un conocido economista, que en su momento fuera nombrado presidente de la 'American Economic Association' y de la 'American Association for the Advancement of Sciences'.
¡Nuevo!!: 1910 y Kenneth Boulding · Ver más »
Konrad Zuse
Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación.
¡Nuevo!!: 1910 y Konrad Zuse · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 1910 y La Habana · Ver más »
Léon Walras
Marie-Ésprit-Léon Walras (Évreux, Francia; 16 de diciembre de 1834-Montreux, Suiza; 5 de enero de 1910), fue un economista francés de la Escuela de Lausana.
¡Nuevo!!: 1910 y Léon Walras · Ver más »
León Tolstói
El conde Lev Nikoláievich Tolstói, pronunciado /lʲɛf nʲɪkɐˈlaɪvʲɪtɕ tɐlˈstoj/,, también conocido en español como León Tolstói (Yásnaia Poliana, -Astápovo, en la actualidad Lev Tolstói, provincia de Lípetsk), fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.
¡Nuevo!!: 1910 y León Tolstói · Ver más »
Luis García Pardo
Luis Alberto García Pardo (29 de agosto de 1910 - 3 de julio de 2006), arquitecto uruguayo.
¡Nuevo!!: 1910 y Luis García Pardo · Ver más »
Luis Rosales
Luis Rosales Camacho (Granada, 31 de mayo de 1910-Madrid, 24 de octubre de 1992) fue un poeta y ensayista español de la generación de 1936.
¡Nuevo!!: 1910 y Luis Rosales · Ver más »
Luise Rainer
Luise Rainer (Düsseldorf, Alemania, 12 de enero de 1910 - Londres, Reino Unido, 30 de diciembre de 2014) fue una actriz alemana nacionalizada estadounidense, dos veces ganadora del premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1910 y Luise Rainer · Ver más »
Lupita Tovar
Lupita Tovar (Matías Romero, Oaxaca, 27 de julio de 1910-Los Ángeles, California, 12 de noviembre de 2016) fue una actriz mexicana, famosa por haber protagonizado Santa, la primera película sonora mexicana y la versión hispana de ''Drácula'' en 1931.
¡Nuevo!!: 1910 y Lupita Tovar · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1910 y Madrid · Ver más »
Malecón habanero
El Malecón habanero se encuentra en La Habana, capital de la República de Cuba.
¡Nuevo!!: 1910 y Malecón habanero · Ver más »
Manuel II de Portugal
Manuel II de Portugal, apodado O Patriota y O Desventurado (Lisboa, 19 de marzo de 1889 - Twickenham, Inglaterra, 2 de julio de 1932), fue el último rey de Portugal entre 1908 y 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Manuel II de Portugal · Ver más »
Manuel Sales y Ferré
Manuel Sales y Ferré (Ulldecona, Tarragona, 22 de agosto de 1843 — Vinaroz, Castellón de la Plana, 10 de diciembre de 1910) fue un sociólogo, historiador y arqueólogo español.
¡Nuevo!!: 1910 y Manuel Sales y Ferré · Ver más »
Mapy Cortés
María del Pilar Cordero (Santurce, Puerto Rico, 1 de marzo de 1910 - San Juan, íd., 2 de agosto de 1998), conocida artísticamente como Mapy Cortés, fue una actriz, vedette y bailarina.
¡Nuevo!!: 1910 y Mapy Cortés · Ver más »
María de las Mercedes de Borbón y Orleans
María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias y Orleans (Madrid, 23 de diciembre de 1910-Teguise (Lanzarote), 2 de enero de 2000), princesa de las Dos Sicilias, princesa de la Casa de Borbón con las mismas dignidades y honores que los infantes de España (concesión de Alfonso XIII al nacer), infanta de España y condesa de Barcelona por matrimonio (1935-2000).
¡Nuevo!!: 1910 y María de las Mercedes de Borbón y Orleans · Ver más »
María Luisa Bombal
María Luisa Bombal Rubio (Viña del Mar, 8 de junio de 1910 - Santiago, 6 de mayo de 1980), fue una escritora chilena, hija de Martín Bombal Videla y Blanca Rubio Precht, casados en 1909.
¡Nuevo!!: 1910 y María Luisa Bombal · Ver más »
Mario García Cames
Mario García Cames (San José de Mayo, 22 de julio de 1883 - 26 de diciembre de 1951) fue un diplomático uruguayo con actuación en el ambiente deportivo español.
¡Nuevo!!: 1910 y Mario García Cames · Ver más »
Marius Petipa
Alphonse Victor Marius Petipa (Marsella, 11 de marzo de 1818-Gurzuf, 14 de julio de 1910) fue un coreógrafo, maestro de ballet y bailarín francés, radicado en la Rusia imperial y renovador del estilo.
¡Nuevo!!: 1910 y Marius Petipa · Ver más »
Mark Twain
Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain (Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835-Redding, Connecticut, 21 de abril de 1910), fue un popular escritor, orador y humorista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1910 y Mark Twain · Ver más »
Marne
Marne (51) es un departamento del norte de Francia, que toma su nombre del río Marne, cuya cuenca incluye el territorio del departamento.
¡Nuevo!!: 1910 y Marne · Ver más »
Martigues
Martigues (en occitano, Lo Martegue) es una comuna y población de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Bocas del Ródano, en el distrito de Istres.
¡Nuevo!!: 1910 y Martigues · Ver más »
Mary Lou Williams
Mary Elfrieda Scruggs, conocida en el mundo del jazz como Mary Lou Williams (Atlanta, Georgia, 8 de mayo de 1910 - Durham, Carolina del Norte, 28 de mayo de 1981) fue una pianista, arreglista y compositora estadounidense que desarrolló su trabajo con músicos de swing, bebop e, incluso, free jazz.
¡Nuevo!!: 1910 y Mary Lou Williams · Ver más »
Maurice Papon
Maurice Papon (Gretz-Arminvilliers, Francia; 3 de septiembre de 1910 - Pontault-Combault, Francia; 17 de febrero de 2007) fue un político y alto funcionario francés, que ocupó diversos cargos en la administración entre 1931 y 1981, entre ellos el de secretario general de la prefectura del departamento de Gironda (Burdeos), prefecto de Constantina, en Argelia, el de jefe de la policía de París durante la masacre de París de 1961, y el de ministro del presupuesto en el gobierno de Raymond Barre de 1978 a 1981.
¡Nuevo!!: 1910 y Maurice Papon · Ver más »
Mánchester
Mánchester (pronunciado en inglés) es una ciudad y un municipio metropolitano del condado de Gran Mánchester en Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1910 y Mánchester · Ver más »
Miguel Hernández
Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1910 y Miguel Hernández · Ver más »
Montenegro
Montenegro (en montenegrino: Crna Gora) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.
¡Nuevo!!: 1910 y Montenegro · Ver más »
National Collegiate Athletic Association
La National Collegiate Athletic Association (NCAA) (español:Asociación Nacional Atlética Universitaria) es una asociación compuesta de 1281 instituciones, conferencias, organizaciones e individuos que organizan la mayoría de los programas deportivos universitarios en los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1910 y National Collegiate Athletic Association · Ver más »
Nikos Kavvadías
Nikos Kavvadías (en griego, Νίκος Καββαδίας) (11 de enero de 1910 – 10 de febrero de 1975) fue un poeta y escritor griego, que utilizó sus viajes por el mundo como marinero como metáfora de la huida de las convenciones sociales.
¡Nuevo!!: 1910 y Nikos Kavvadías · Ver más »
Nouhak Phoumsavanh
Nouhak Phoumsavanh o Phoumsavan (9 de abril de 1910, Lao News Agency. – 9 de septiembre de 2008) fue un revolucionario de Pathet Lao y oficial del partido comunista que fue Presidente de Laos desde 1992 hasta 1998.
¡Nuevo!!: 1910 y Nouhak Phoumsavanh · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1910 y Numeración romana · Ver más »
Ocupación japonesa de Corea
La ocupación japonesa de Corea comprende parte de la expansión del Imperio de Japón en la que Corea se encontró bajo el dominio japonés durante casi treinta y cinco años (del 22 de agosto de 1910 al 15 de agosto de 1945), durante casi toda la primera mitad del siglo XX hasta la rendición japonesa en la Segunda Guerra Mundial, unos años antes de la Guerra de Corea.
¡Nuevo!!: 1910 y Ocupación japonesa de Corea · Ver más »
Old Trafford
Old Trafford, apodado el Teatro de los sueños por Bobby Charlton, ha sido el estadio de fútbol del Manchester United FC, perteneciente a la Premier League, desde 1910 a excepción de los años 40, como resultado del daño causado por una bomba en la Segunda Guerra Mundial, entonces el club compartió Maine Road con su rival local, el Manchester City.
¡Nuevo!!: 1910 y Old Trafford · Ver más »
Organización de los Estados Americanos
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.
¡Nuevo!!: 1910 y Organización de los Estados Americanos · Ver más »
Otto Wallach
Otto Wallach (27 de marzo de 1847, Königsberg (Reino de Prusia) - 26 de febrero de 1931, Gotinga (Alemania) fue un químico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Otto Wallach · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1910 y París · Ver más »
Pascual Serrano Gómez
Pascual Serrano Gómez (Corral-Rubio, Albacete, 28 de agosto de 1855 - Alicante, 13 de julio de 1913), descubridor de la Cueva de la Vieja en 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Pascual Serrano Gómez · Ver más »
Paul Bowles
Paul Bowles, (Nueva York, 30 de diciembre de 1910 - Tánger, Marruecos, 18 de noviembre de 1999) fue un escritor, compositor y viajero estadounidense.
¡Nuevo!!: 1910 y Paul Bowles · Ver más »
Paul Ehrlich
Paul Ehrlich (Strehlen, Silesia; hoy Strzelin, Polonia; 14 de marzo de 1854 – Hamburgo, Imperio alemán; 20 de agosto de 1915) fue un eminente médico y bacteriólogo alemán, ganador del premio Nobel de Medicina en 1908.
¡Nuevo!!: 1910 y Paul Ehrlich · Ver más »
Paul Hoecker
Paul Hoecker o Höcker (Oberlangenau, Silesia, 11 de agosto de 1854 - Múnich, 13 de enero de 1910) fue un pintor alemán de la Escuela de Múnich.
¡Nuevo!!: 1910 y Paul Hoecker · Ver más »
Paul J. Flory
Paul John Flory (Sterling, Illinois, -Big Sur, California) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en 1974 «por sus estudios, teóricos y prácticos, en la fisicoquímica de las macromoléculas».
¡Nuevo!!: 1910 y Paul J. Flory · Ver más »
Paul von Heyse
Paul Johann Ludwig von Heyse (Berlín, Alemania, 15 de marzo de 1830 - Múnich, Alemania, 2 de abril de 1914) fue un novelista, dramaturgo y poeta alemán, de origen judío, considerado en vida el mayor genio lírico alemán después de Goethe.
¡Nuevo!!: 1910 y Paul von Heyse · Ver más »
Pedro Montt
Pedro Elías Pablo Montt Montt (Santiago de Chile, 29 de junio de 1849—Bremen, Alemania, 16 de agosto de 1910) fue abogado, presidente de Chile entre 1906 y 1910 y ministro en dos presidencias.
¡Nuevo!!: 1910 y Pedro Montt · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1910 y Polonia · Ver más »
Porfirio Díaz
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones.
¡Nuevo!!: 1910 y Porfirio Díaz · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1910 y Portugal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1910 y Premio Nobel · Ver más »
Presidente de Chile
El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de gobierno del país y su máxima autoridad política.
¡Nuevo!!: 1910 y Presidente de Chile · Ver más »
Presidente de la Nación Argentina
El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
¡Nuevo!!: 1910 y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »
Primera B Nacional
La Primera B Nacional —también conocido como B Nacional o Torneo Nacional B— es el campeonato de fútbol de segunda división de Argentina.
¡Nuevo!!: 1910 y Primera B Nacional · Ver más »
Primera República Portuguesa
La Primera República Portuguesa (en portugués: Primeira República) se desarrolló durante un periodo de dieciséis años en la Historia de Portugal, entre el final de la Monarquía constitucional en 1910 y el golpe de Estado de 1926.
¡Nuevo!!: 1910 y Primera República Portuguesa · Ver más »
Provincia de Lorestán
Lorestán o Luristán (en persa: لرستان) es una de las provincias occidentales, así como un territorio histórico, de Irán ubicado al sur de los montes Zagros.
¡Nuevo!!: 1910 y Provincia de Lorestán · Ver más »
Prusia
Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).
¡Nuevo!!: 1910 y Prusia · Ver más »
Puebla
Puebla (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1910 y Puebla · Ver más »
Puente de Austerlitz
El puente de Austerlitz es un puente parisino sobre el río Sena que une el XII Distrito con los Distritos V y XIII.
¡Nuevo!!: 1910 y Puente de Austerlitz · Ver más »
Ramón Barros Luco
Ramón Barros Luco (Santiago, 9 de junio de 1835-ibídem, 20 de septiembre de 1919) fue un abogado y político chileno, presidente de la República entre 1910 y 1915.
¡Nuevo!!: 1910 y Ramón Barros Luco · Ver más »
Ramón Gaya
Ramón Gaya (Murcia, 10 de octubre de 1910-Valencia, 15 de octubre de 2005) fue un pintor y escritor español.
¡Nuevo!!: 1910 y Ramón Gaya · Ver más »
Raoul Ubac
Raoul Ubac (Malmedy, Bélgica, 31 de agosto de 1910 - Dieudonné, Francia, 24 de marzo de 1985) fue un pintor, grabador y escultor francés de origen belga.
¡Nuevo!!: 1910 y Raoul Ubac · Ver más »
Raphael Patai
Raphael Patai (Budapest, 22 de noviembre de 1910 - Tucson, 20 de julio de 1996) nacido Ervin György Patai, fue un etnógrafo, historiador, orientalista y antropólogo húngaro judío.
¡Nuevo!!: 1910 y Raphael Patai · Ver más »
Raymonde de Laroche
Raymonde de Laroche (22 de agosto de 1886 en París, Francia - 18 de julio de 1919 en Le Crotoy, Francia), cuyo verdadero nombre era Élise Léontine Deroche, fue una pionera aviadora francesa y la primera mujer que recibió una licencia de piloto.
¡Nuevo!!: 1910 y Raymonde de Laroche · Ver más »
Río de la Plata
El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.
¡Nuevo!!: 1910 y Río de la Plata · Ver más »
Río Sena
El río Sena (Seine) es un largo río europeo de la vertiente atlántica que discurre únicamente por Francia.
¡Nuevo!!: 1910 y Río Sena · Ver más »
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1910 y República Democrática del Congo · Ver más »
Revolución de Mayo
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.
¡Nuevo!!: 1910 y Revolución de Mayo · Ver más »
Revolución del 5 de octubre de 1910
La Revolución del 5 de octubre de 1910 supuso la proclamación de la Primera República Portuguesa y puso fin a la Monarquía en Portugal.
¡Nuevo!!: 1910 y Revolución del 5 de octubre de 1910 · Ver más »
Revolución mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Revolución mexicana · Ver más »
Richard Abegg
Richard Wilhelm Heinrich Abegg (Danzig, 9 de enero de 1869-Teschen, 3 de abril de 1910) fue un químico alemán y pionero de la teoría de la valencia.
¡Nuevo!!: 1910 y Richard Abegg · Ver más »
Robert Cummings
Robert Cummings (10 de junio de 1908 – 2 de diciembre de 1990), también conocido como Bob Cummings, fue un actor cinematográfico y televisivo estadounidense, conocido por su aspecto juvenil, incluso cuando ya era mayor.
¡Nuevo!!: 1910 y Robert Cummings · Ver más »
Robert King Merton
Robert King Merton, nacido Meyer Robert Schkolnick (Filadelfia, 4 de julio de 1910 - Nueva York, 23 de febrero de 2003) fue un sociólogo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1910 y Robert King Merton · Ver más »
Robert Koch
Heinrich Hermann Robert Koch (Clausthal, Reino de Hannover, 11 de diciembre de 1843-Baden-Baden, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 27 de mayo de 1910) fue un médico y microbiólogo alemán.
¡Nuevo!!: 1910 y Robert Koch · Ver más »
Roberto Kinsky
Robert Kinsky (Budapest, 17 de agosto de 1910 - Buenos Aires, 15 de septiembre de 1977) fue un director de orquesta húngaro-argentino.
¡Nuevo!!: 1910 y Roberto Kinsky · Ver más »
Rolf Liebermann
Rolf Liebermann (Zúrich, 14 de septiembre de 1910-París, 2 de enero de 1999) fue un compositor, director de orquesta, director de escena y productor musical suizo.
¡Nuevo!!: 1910 y Rolf Liebermann · Ver más »
Roque Sáenz Peña
Roque Sáenz Peña (Buenos Aires, - Ib.) fue un abogado y político argentino, combatiente voluntario del ejército del Perú en la Guerra del Pacífico.
¡Nuevo!!: 1910 y Roque Sáenz Peña · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 1910 y Rumania · Ver más »
Sífilis
La sífilis es una enfermedad infecciosa de curso crónico, transmitida principalmente por contacto sexual, producida por la espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).
¡Nuevo!!: 1910 y Sífilis · Ver más »
Seattle
Seattle (/siːˈætəl/) es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1910 y Seattle · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1910 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Selección de fútbol de Chile
La selección masculina de fútbol de Chile, conocida como la Roja, término afianzado en la década de 1980, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales masculinas de fútbol, la tercera selección nacional más antigua de América y una de las veinte más antiguas del mundoLa decimoctava más antigua de más de doscientas y la decimonovena en ser creada, tras las de (año de su primer partido internacional entre paréntesis): y (1872), (1876), (1882), y (1901), y (1902), (1903, desaparecida), y (1904), y (1905),,, y (1908), e (1910).
¡Nuevo!!: 1910 y Selección de fútbol de Chile · Ver más »
Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: 1910 y Semana Santa · Ver más »
Semana Trágica (España)
Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909.
¡Nuevo!!: 1910 y Semana Trágica (España) · Ver más »
Serología
La serología es el estudio que permite comprobar la presencia de anticuerpos en la sangre.
¡Nuevo!!: 1910 y Serología · Ver más »
Spokane
Los spokane o Npoqínišcn son una tribu amerindia, cuya lengua pertenece a las lenguas salish.
¡Nuevo!!: 1910 y Spokane · Ver más »
Sport Club Corinthians Paulista
El Sport Club Corinthians Paulista, conocido simplemente como Corinthians, es un club polideportivo con sede en la ciudad de São Paulo, Brasil.
¡Nuevo!!: 1910 y Sport Club Corinthians Paulista · Ver más »
Subrahmanyan Chandrasekhar
Subrahmanyan Chandrasekhar (Lahore, 19 de octubre de 1910 - Chicago, 21 de agosto de 1995) fue un físico teórico, astrofísico y matemático estadounidense de origen indio.
¡Nuevo!!: 1910 y Subrahmanyan Chandrasekhar · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 1910 y Suiza · Ver más »
Túnel ferroviario de San Gotardo
El túnel ferroviario de San Gotardo es un túnel de 15 km de longitud ubicado en Suiza que atraviesa el Macizo de San Gotardo en los Alpes Lepontinos de norte a sur desde Göschenen hasta Airolo.
¡Nuevo!!: 1910 y Túnel ferroviario de San Gotardo · Ver más »
Teresa de Calcuta
Teresa de Calcuta (Uskub, Imperio otomano —actual Skopie, Macedonia—; 26 de agosto de 1910-Calcuta, India; 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu«».
¡Nuevo!!: 1910 y Teresa de Calcuta · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: 1910 y Terremoto · Ver más »
Terremotos de Costa Rica de 1910
Los terremotos de Costa Rica de 1910 fueron dos movimientos telúricos que sacudieron el Valle Central del país en abril y mayo de 1910.
¡Nuevo!!: 1910 y Terremotos de Costa Rica de 1910 · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: 1910 y Tierra · Ver más »
Titanic (película de 1997)
Titanic es una película estadounidense dramática de catástrofe de 1997 dirigida y escrita por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Gloria Stuart y Bill Paxton.
¡Nuevo!!: 1910 y Titanic (película de 1997) · Ver más »
Tjalling Koopmans
Tjalling Charles Koopmans.
¡Nuevo!!: 1910 y Tjalling Koopmans · Ver más »
Torre Eiffel
La torre Eiffel (tour Eiffel, en francés), inicialmente nombrada tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.
¡Nuevo!!: 1910 y Torre Eiffel · Ver más »
Uganda
Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.
¡Nuevo!!: 1910 y Uganda · Ver más »
Unión Panamericana
Unión Panamericana (o Unión Pan-Americana) organismo dependiente de la Unión de las Repúblicas Americanas creada por resolución de la IV Conferencia Interamericana de 1910 celebrada en Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1910 y Unión Panamericana · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1910 y Uruguay · Ver más »
Vittoria Aganoor
Vittoria Aganoor (Վիկտորիա Աղանուր (Padua, 1855 - Perugia, 1910) poeta italiana de ascendencia armena. Séptima hija de Edoardo Aganoor y Giuseppina Pacini, en casa de su familia noble solían pasar celebridades como Andrea Maffei o Antonio Fogazzaro. En 1876 se fue a vivir a Nápoles donde conoció a Enrico Nencioni. quien la ayudó con su poesía, aunque fue con su amigo, el poeta Domenico Gnoli, con quien mantuvo más correspondencia. Su carácter depresivo la hizo muy emocionalmente dependiente de su familia, y aunque fue una escritora precoz, su primer libro no se publicó hasta 1900, Leggenda eterna. En 1901, se casó con Guido Pompilj, y se fue a Perugia. Murió de cáncer el 9 de abril de 1910. Después de su muerte, gracias a su marido, fue cuando conoció más notoriedad.
¡Nuevo!!: 1910 y Vittoria Aganoor · Ver más »
Vivien Thomas
Vivien Theodore Thomas (29 de agosto de 1910 — 26 de noviembre de 1985) fue un técnico quirúrgico afroamericano, cirujano y profesor de cirugía en pre y postgrado que ayudó en el desarrollo de procedimientos usados para el tratamiento del síndrome de los bebés azules en los años cuarenta en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1910 y Vivien Thomas · Ver más »
Widzew Łódź
El Widzew Łódź es un club de fútbol de la ciudad de Łódź, en Polonia.
¡Nuevo!!: 1910 y Widzew Łódź · Ver más »
Wilfred Thesiger
Sir Wilfred Patrick Thesiger (Adís Abeba, 3 de junio, 1910 - 24 de agosto, 2003) fue un escritor y explorador británico.
¡Nuevo!!: 1910 y Wilfred Thesiger · Ver más »
William Bradford Shockley
William Bradford Shockley (13 de febrero de 1910 - 12 de agosto de 1989) fue un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1910 y William Bradford Shockley · Ver más »
William Hanna
William Denby "Bill" Hanna (Melrose, Nuevo México; 14 de julio de 1910-Los Ángeles, California; 22 de marzo de 2001) fue un dibujante, director, animador y productor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1910 y William Hanna · Ver más »
William James
William James (Nueva York, 11 de enero de 1842-Nueva Hampshire, 26 de agosto de 1910) fue un filósofo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, y fue fundador de la psicología funcional.
¡Nuevo!!: 1910 y William James · Ver más »
Yannis Tsarouchis
Yannis Tsarouchis (en griego: Γιάννης Τσαρούχης; El Pireo, 13 de enero de 1910 - Atenas, 1989) fue un pintor griego.
¡Nuevo!!: 1910 y Yannis Tsarouchis · Ver más »
Yonne
Yonne (89) es un departamento francés situado en la región de Borgoña-Franco Condado.
¡Nuevo!!: 1910 y Yonne · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 1 de febrero · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 1 de marzo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 1 de noviembre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 10 de abril · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 10 de febrero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 10 de julio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 10 de marzo · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 10 de octubre · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 11 de febrero · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 11 de junio · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 12 de enero · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 12 de octubre · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 13 de agosto · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 13 de febrero · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 13 de junio · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 13 de octubre · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 14 de febrero · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 14 de julio · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 14 de octubre · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 15 de diciembre · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 15 de febrero · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 16 de agosto · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 16 de junio · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 16 de octubre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 16 de septiembre · Ver más »
1658
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1910 y 1658 · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 17 de agosto · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 17 de octubre · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 18 de enero · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 18 de marzo · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 19 de junio · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 19 de octubre · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 1909 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 2 de abril · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 2 de junio · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 20 de abril · Ver más »
20 de agosto
El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 20 de agosto · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 20 de enero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 20 de julio · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 20 de noviembre · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 21 de abril · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 21 de febrero · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 22 de junio · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 22 de noviembre · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 23 de enero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 23 de julio · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 23 de marzo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 23 de mayo · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 24 de junio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 25 de marzo · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 25 de mayo · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 25 de octubre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 26 de abril · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 26 de agosto · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 26 de mayo · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 27 de enero · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 27 de febrero · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 27 de julio · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 27 de mayo · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 27 de septiembre · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 28 de agosto · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 28 de enero · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 28 de marzo · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 28 de octubre · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 29 de agosto · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 29 de octubre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 3 de abril · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 3 de junio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 3 de marzo · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 3 de octubre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 3 de septiembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 30 de enero · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 30 de junio · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 30 de noviembre · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 30 de octubre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 31 de agosto · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 31 de mayo · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 4 de julio · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 4 de junio · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 4 de mayo · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 5 de abril · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 5 de enero · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 5 de febrero · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 5 de marzo · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 5 de noviembre · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 5 de octubre · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 6 de agosto · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 6 de enero · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 6 de mayo · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 7 de diciembre · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 7 de febrero · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 7 de noviembre · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 8 de enero · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 8 de junio · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 8 de mayo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 8 de noviembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 9 de abril · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 9 de diciembre · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1910 y 9 de febrero · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1910 y 9 de junio · Ver más »