Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

2 de septiembre

Índice 2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

467 relaciones: Año, Año bisiesto, Abe Lenstra, Accidente del C-212 Aviocar de la FACh de 2011, Ahuízotl (gobernante), Alcide Núñez, Alejandro Rojas-Marcos, Alejandro Sanz, Alexandre Pato, Alfonso García Robles, Allen Carr, Alonso Lujambio, Alumbrado público, Ana Frank, Andrea Galante, Andreas Embirikos, Andreas Möller, Andrew Grove, Anna Banti, Antigua Roma, Antiguo Egipto, Antolín de Pamiers, Antolín Faraldo, Antolín Palomino, Archidiócesis de Madrid, Archipiélago Juan Fernández, Argentina, Arnaldo Antunes, Arta, Atlanta, Augusto, Auschwitz, Australia 31 - 0 Samoa Americana, Érika Wallner, Barbara McClintock, Barcelona Sporting Club, Batalla de Accio, Batalla de Gamonal (1820), Batalla de Omdurmán, Batalla de Sedán, Bernardino Rivadavia, Bhaktivinoda Thakur, Billy Preston, Bob Denver, Bob Mathias, Booker T. Laury, Boxeo, Brasil, Buenos Aires, Calendario gregoriano, ..., Canal de Panamá, Cantautor, Caracol Radio, Carlos Lorca (actor), Carlos Valderrama, Cartago (Costa Rica), Castro (Lazio), Cesarión, Christa McAuliffe, Christiaan Barnard, Christian Bethancourt, Christian Poveda, Cicerón, Clásico del Astillero, Cleopatra, Club Sport Emelec, Colombia, Computadora, Congreso de los Estados Unidos, Constantino III, Constantino VII, Copenhague, Costa Rica, Craig Cline, Cynthia Watros, Daniel arap Moi, Daniel Dicenta, David Bale, David II de Etiopía, Día, Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Dewey Redman, Diego Cháfer, Dimitrij Ovtcharov, Dino Cazares, Dirigible, El Espectador (periódico), El Salvador, Equivalencia en TNT, Escala sismológica de Richter, España, Estadio El Sadar, Estados Unidos, Esteban Echeverría, Estonia, Eugenio Derbez, Fútbol en los Juegos del Pacífico Sur 1971, Felipe Camiroaga, Felipe Cubillos, Felipe Guillermo de Neoburgo, Felo (cantante), Filípica, Filiberto I de Saboya, Firmin Bouisset, François Mahé, Francesco Landini, Francia, Francis Matthews, Franz Julius Ferdinand Meyen, Frédéric Kanouté, Frederick Soddy, Frederik Pohl, Fulgencio Batista, Gabriel Manelli, Gdansk, Genocidio, Georg Böhm, George Thurber, Germán Dehesa, Gilbert de Clare, Giuliano Gemma, Gran Incendio de Londres, Guerra de Secesión, Guerra de Vietnam, Guerra franco-prusiana, Guerras civiles argentinas, Guy Laliberté, Hal Ashby, Hanói, Hans Jæger, Hồ Chí Minh, Henri Julien Félix Rousseau, Hernán Cortés, Hiroki Yoshimoto, Horace Silver, Horacio Molina, Humberto Zurita, Indochina, Inocencio X, Ippolito Cavalcanti, Islom Karimov, Italia, J. R. R. Tolkien, Jack Lang, Jaffa, Japón, Javi Martínez, Jean Victor Marie Moreau, Jericó, Jimmy Connors, Joey Barton, John Hutchinson, John Zorn, José Ángel Buesa, José de Ribera, José Gascón y Marín, José Malsio Montoya, José María Lemus, Joseph Roth, Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta, Juan Esteban Lozano de Torres, Juan L. Ortiz, Juan Oró, Juan Temboury, Justo de Lyon, Karl Wilhelm Reinmuth, Keanu Reeves, Kjetil André Aamodt, Konstantinos Kanaris, Kristen Cloke, La Habana, Las Vegas, Laurindo Almeida, Lennox Lewis, Letonia, Liliuokalani, Lituania, Londres, Los Ángeles, Luis Pericot García, Luz Méndez de la Vega, Mar del Norte, María Teresa de Saboya-Carignano, Marcel Lihau, Marco Antonio, Marco Vipsanio Agripa, Marcus Ericsson, Marcus Grönholm, Margot Frank, Marina Real británica, Mark Harmon, Maruja Pacheco Huergo, Marzenka Novak, Mathias Rust, Mayflower, Málaga, México, Medellín, Meiji Tennō, Meinhardt Raabe, Mesina, Miguel Granados, Mijaíl Gorbachov, Mireia Vilapuig, Moscú, Muralla de Londres, Nacho Rodríguez, Napoleón Bonaparte, Napoleón III Bonaparte, Napoleón Rodríguez Ruiz, NASA, Nate Archibald, Navarra, Nicaragua, Nicolino Locche, No es lo mismo, Nueva Escocia, Nueva York, Océano Pacífico, Olivier Grouillard, Olivier Panis, Palestina (región), Pamplona, París, Partido Federal (Argentina), Partido Unitario, Paul Edwards, Pawan Kalyan, Pelé, Pepe Rubianes, Peste, Pierre de Coubertin, Plaza Roja, Plymouth, Polonia, Power Peralta, Prachya Pinkaew, Príncipe Munetaka, Programa Apolo, Proyecto de pruebas Apolo-Soyuz, Puritanismo, Qumrán, Radio (medio de comunicación), Rally de Nueva Zelanda, Ramón Valdés, Ramón Vázquez Molezún, Raquel, Régis Debray, Río de Janeiro, Refugio Reyes Rivas, Reino de Prusia, Reino Unido, Rendición de Japón, Repúblicas bálticas, Revolución francesa, Ricardo I de Inglaterra, Roberto Bruce, Rock Springs (Wyoming), Romare Bearden, Ronald Coase, Roy Castle, Ruanda, Rubén Peucelle, Rudolf Bing, Russ Columbo, Saladino, Salma Hayek, Santi Orúe, Santiago Salvat Espasa, Sealand, Segunda batalla de Copenhague, Segunda Guerra Mundial, Segundo Imperio francés, Selección de fútbol de Tahití, Silverio Pérez, Spencer Smith, Steve Crocker, Sudán, Suffolk, Sun Myung Moon, Sylvanus Morley, Tercera cruzada, Terremoto, The Impressions, Theodore Roosevelt, Thomas Telford, Tierra de Israel, Tifus, Tomás Zori, Tony Alva, Transnistria, Tratado Herrán-Hay, Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, Tres Ríos (La Unión), Tribunal Penal Internacional para Ruanda, Troy Donahue, Tsunami, Unión Soviética, Universidad de California, Universidad de El Salvador, Universidad de La Habana, USS Missouri (BB-63), USS Shenandoah (ZR-1), Václav Neumann, Viator de Lyon, Vicente Asensi, Victor Spinetti, Vietnam, Viktor Frankl, Vincenzo Scamozzi, Vinton Cerf, Vuelo 111 de Swissair, Walter Simonson, Werner von Blomberg, Wilhelm Ostwald, William Rowan Hamilton, Woldemar Voigt, Wyoming, Yuen Wah, Zedd, (1087) Arabis, 1 de septiembre, 1192, 1243, 1274, 1347, 1397, 1482, 1502, 1519, 1540, 1548, 1587, 1620, 1649, 1652, 1661, 1666, 1667, 1675, 1682, 1690, 1752, 1779, 1787, 1789, 1792, 1805, 1807, 1813, 1820, 1821, 1823, 1834, 1838, 1840, 1841, 1845, 1850, 1853, 1854, 1858, 1859, 1862, 1864, 1865, 1867, 1870, 1877, 1878, 1885, 1891, 1894, 1898, 1899, 1901, 1903, 1909, 1910, 1911, 1914, 1915, 1917, 1919, 1922, 1923, 1924, 1925, 1927, 1928, 1929, 1930, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1944, 1945, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1977, 1978, 1979, 1980, 1982, 1983, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1994, 1995, 1997, 1998, 2 de agosto, 2 de octubre, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 3 de septiembre, 31 a. C., 421, 44 a. C., 5 de agosto, 905. Expandir índice (417 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Año bisiesto · Ver más »

Abe Lenstra

Abe Lenstra.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Abe Lenstra · Ver más »

Accidente del C-212 Aviocar de la FACh de 2011

El accidente del C-212 Aviocar de la FACh de 2011, también conocido como tragedia de Juan Fernández, fue un accidente aéreo que tuvo lugar a las 17:48 hora local (20:48 UTC) del 2 de septiembre de 2011, cuando un CASA C-212-300 Aviocar de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) con pasajeros y tripulación militar a bordo, impactó contra la superficie del mar al aproximarse a la isla Robinson Crusoe, Chile.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Accidente del C-212 Aviocar de la FACh de 2011 · Ver más »

Ahuízotl (gobernante)

Ahuítzotl (náhuatl) (de náhuatl Āhuitzōtl "Espinas de Río"; etimológicamente deriva de 'a' de ātoyatl - 'río'; 'huitz' de huitzli - 'espina'; y la terminación (o)-'tl' como la mayoría de las sustantivos y pronombres de origen náhuatl).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Ahuízotl (gobernante) · Ver más »

Alcide Núñez

Alcide "Yellow" Nuñez fue un clarinetista norteamericano de jazz tradicional, nacido en St. Bernard Parish, localidad cercana a Nueva Orleans (Luisiana), el 17 de marzo de 1884.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Alcide Núñez · Ver más »

Alejandro Rojas-Marcos

Alejandro Rojas-Marcos de la Viesca (Sevilla, 2 de septiembre de 1940) es un político y abogado español, actualmente retirado de la actividad política.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Alejandro Rojas-Marcos · Ver más »

Alejandro Sanz

Alejandro Sánchez Pizarro, más conocido como Alejandro Sanz (Madrid, 18 de diciembre de 1968), es un cantautor, guitarrista, compositor y músico español.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Alejandro Sanz · Ver más »

Alexandre Pato

Alexandre Rodrigues da Silva (Pato Branco, Estado de Paraná, Brasil, 2 de septiembre de 1989), conocido deportivamente como Alexandre Pato o simplemente Pato, es un futbolista brasileño que juega como delantero y su equipo actual es el Tianjin Quanjian de la Superliga de China.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Alexandre Pato · Ver más »

Alfonso García Robles

José Alfonso Eufemio Nicolás de Jesús García Robles (n. Zamora, Michoacán, México; 20 de marzo de 1911 - f. 2 de septiembre de 1991) fue un diplomático mexicano, galardonado en 1982 con el premio Nobel de la Paz junto a la sueca Alva Reimer Myrdal.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Alfonso García Robles · Ver más »

Allen Carr

Allen Carr (Londres, 2 de septiembre de 1934 - Benalmádena, 29 de noviembre de 2006) fue un escritor inglés.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Allen Carr · Ver más »

Alonso Lujambio

Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal (México, 2 de septiembre de 1962 - 25 de septiembre de 2012), artículo en el diario Crónica (México) del 25 de septiembre de 2012.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Alonso Lujambio · Ver más »

Alumbrado público

El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Alumbrado público · Ver más »

Ana Frank

Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Ana Frank · Ver más »

Andrea Galante

Andrea Galante (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1980) en la revista Para ti de mayo de 2007.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Andrea Galante · Ver más »

Andreas Embirikos

Andreas Embirikos (en griego: Ανδρέας Εμπειρίκος) (2 de septiembre de 1901 en Brăila – 3 de agosto de 1975 en Atenas) fue un poeta surrealista griego y el primer psicoanalista de Grecia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Andreas Embirikos · Ver más »

Andreas Möller

Andreas Möller (Fráncfort del Meno, 2 de septiembre de 1967) es un ex futbolista alemán que jugaba en la posición de centrocampista.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Andreas Möller · Ver más »

Andrew Grove

Andrew Stephen Grove (Gróf András István; 2 de septiembre de 1936-21 de marzo de 2016) fue un empresario y científico húngaro-estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Andrew Grove · Ver más »

Anna Banti

Anna Banti, pseudónimo de Lucia Lopresti, nació en Florencia el 27 de junio de 1895 y falleció en Ronchi di Massa el 2 de septiembre de 1985.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Anna Banti · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Antigua Roma · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Antiguo Egipto · Ver más »

Antolín de Pamiers

Antolín de Pamiers fue un mártir visigodo de la Galia que vivió en los siglos V y VI, venerado como santo por las iglesias católica y ortodoxa.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Antolín de Pamiers · Ver más »

Antolín Faraldo

Antolín Faraldo Asorey o Faraldo (de) Malvar (Betanzos, La Coruña, 2 de septiembre de 1823 - Granada, 20 de junio de 1853), fue un escritor y periodista español, y uno de los padres del movimiento provincialista gallego de la primera mitad del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Antolín Faraldo · Ver más »

Antolín Palomino

Antolín Palomino Olalla (Fuentenebro, 2 de septiembre de 1909 - Madrid, 26 de julio de 1995) fue un encuadernador español del siglo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Antolín Palomino · Ver más »

Archidiócesis de Madrid

La archidiócesis de Madrid (en latín: Archidioecesis Matritensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Archidiócesis de Madrid · Ver más »

Archipiélago Juan Fernández

El archipiélago Juan Fernández es un conjunto de islas ubicado en el Pacífico Sur, a más de 670 km de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Archipiélago Juan Fernández · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Argentina · Ver más »

Arnaldo Antunes

Arnaldo Antunes, nacido en São Paulo capital el 14 de septiembre de 1960, es un músico y poeta brasileño.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Arnaldo Antunes · Ver más »

Arta

Arta (griego Άρτα) es una ciudad del noroeste de Grecia, en la periferia de Epiro, y capital de la unidad periférica de Arta.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Arta · Ver más »

Atlanta

Atlanta es la capital y ciudad más extensa y poblada del estado de Georgia y la trigésimo tercera en Estados Unidos en cantidad de habitantes en 2008.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Atlanta · Ver más »

Augusto

Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Augusto · Ver más »

Auschwitz

El campo de concentración de Auschwitz (en alemán, «Konzentrationslager Auschwitz») fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Auschwitz · Ver más »

Australia 31 - 0 Samoa Americana

El partido de fútbol celebrado el miércoles 11 de abril de 2001 entre las selecciones de y, que concluyó con un resultado de 31-0 a favor de los australianos, es la mayor victoria de una selección internacional de fútbol en un partido oficial.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Australia 31 - 0 Samoa Americana · Ver más »

Érika Wallner

Érika Wallner (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1941-ibídem, 26 de agosto de 2016) cuyo nombre real es Érica Frauwallner, fue una actriz argentina de cine, televisión y teatro de extensa trayectoria.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Érika Wallner · Ver más »

Barbara McClintock

Barbara McClintock (Hartford, Estados Unidos, 16 de junio de 1902 – Huntington, Estados Unidos, 3 de septiembre de 1992) fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Barbara McClintock · Ver más »

Barcelona Sporting Club

Barcelona Sporting Club, mayormente conocido como Barcelona, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 1 de mayo de 1925.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Barcelona Sporting Club · Ver más »

Batalla de Accio

La batalla de Accio se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre las flotas de Cayo Julio César Octaviano, dirigidas por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Batalla de Accio · Ver más »

Batalla de Gamonal (1820)

La Batalla de Gamonal (provincia de Santa Fe, 2 de septiembre de 1820) fue una victoria de las fuerzas de la provincia de Santa Fe, al mando de su gobernador, brigadier Estanislao López, sobre el ejército de la provincia de Buenos Aires, al mando del gobernador Manuel Dorrego.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Batalla de Gamonal (1820) · Ver más »

Batalla de Omdurmán

La Batalla de Omdurmán enfrentó el 2 de septiembre de 1898 a un ejército anglo-egipcio comandado por el general británico Horatio Kitchener con el ejército de Abdallahi ibn Muhammad, sucesor del autoproclamado Mahdi Muhammad Ahmad, en Omdurmán, Sudán.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Batalla de Omdurmán · Ver más »

Batalla de Sedán

La batalla de Sedán se libró entre el 1 y 3 de septiembre de 1870, durante la guerra franco-prusiana.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Batalla de Sedán · Ver más »

Bernardino Rivadavia

Bernardino Rivadavia nacido como Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia (Buenos Aires, 20 de mayo de 1780 – Cádiz, 2 de septiembre de 1845) fue un político rioplatense y el primer jefe de estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata que ejerció con el cargo de presidente, que desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Bernardino Rivadavia · Ver más »

Bhaktivinoda Thakur

OfuetfuetfuetOnetfuetfuetfuetOnetfuetuvossas, cuyo nombre real era Kedarnath Datta (Birnagar, India británica, -Calcuta, Imperio de la India), fue un religioso y escritor bengalí.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Bhaktivinoda Thakur · Ver más »

Billy Preston

William Everett Preston (Houston, Texas, 2 de septiembre de 1946 - Scottsdale, Arizona, 6 de junio de 2006), más conocido como Billy Preston, fue un músico de soul estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Billy Preston · Ver más »

Bob Denver

Bob Denver (9 de enero de 1935 – 2 de septiembre del 2005) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Bob Denver · Ver más »

Bob Mathias

Bob Mathias (17 de noviembre de 1930 – 2 de septiembre de 2006) fue un atleta estadounidense de decatlón, ganador de dos medallas olímpicas de oro, así como actor y representante de California en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Bob Mathias · Ver más »

Booker T. Laury

Booker T. Laury (2 de septiembre de 1914 – 23 de septiembre de 1995) fue un pianista y cantante de blues estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Booker T. Laury · Ver más »

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Boxeo · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Brasil · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Buenos Aires · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Calendario gregoriano · Ver más »

Canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Canal de Panamá · Ver más »

Cantautor

Cantautor es un músico, por lo general solista, que escribe, compone y canta sus propias canciones, incluidas letra y melodía.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Cantautor · Ver más »

Caracol Radio

Caracol Radio es un sistema de estaciones de radio que cubre todo el territorio colombiano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Caracol Radio · Ver más »

Carlos Lorca (actor)

Carlos Edgardo Lorca (Buenos Aires, 1939 - ibídem, 2 de septiembre de 2013) fue un actor de cine y teatro argentino.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Carlos Lorca (actor) · Ver más »

Carlos Valderrama

Carlos Alberto Valderrama Palacio (Santa Marta, 2 de septiembre de 1961), más conocido como «El Pibe Valderrama», es un exfutbolista colombiano considerado uno de los máximos exponentes en la historia del fútbol de su país y de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Carlos Valderrama · Ver más »

Cartago (Costa Rica)

Cartago es una ciudad costarricense, capital del cantón y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Cartago (Costa Rica) · Ver más »

Castro (Lazio)

Castro fue una antigua ciudad en el corazón de la Maremma de Lazio, la capital del Ducado de Castro.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Castro (Lazio) · Ver más »

Cesarión

Ptolomeo XV Filópator Filómetor César (en griego: Πτολεμαίος ΙΕ' Φιλοπάτωρ Φιλομήτωρ Καίσαρ), o simplemente Ptolomeo XV César,Los egiptólogos discrepan en el número de lágidas que tras la muerte de Ptolomeo VI llegaron a reinar realmente y en el número que le dan a cada uno de ellos como rey.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Cesarión · Ver más »

Christa McAuliffe

Sharon Christa Corrigan McAuliffe (Boston, Massachusetts; 2 de septiembre de 1948-accidente del Transbordador espacial Challenger, 28 de enero de 1986) fue una profesora de escuela secundaria estadounidense y astronauta de la NASA.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Christa McAuliffe · Ver más »

Christiaan Barnard

Christiaan Neethling Barnard (Beaufort West, Unión Sudafricana, 8 de noviembre de 1922-Pafos, Chipre, 2 de septiembre de 2001) fue un médico sudafricano que pasó a la historia por haber sido el primero en realizar un trasplante de corazón humano del que se tiene constancia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Christiaan Barnard · Ver más »

Christian Bethancourt

Christian Gabriel Bethancourt (nacido el 2 de septiembre de 1991) es un receptor panameño de béisbol profesional que juega para los San Diego Padres de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Christian Bethancourt · Ver más »

Christian Poveda

Christian Poveda (Argelia, 12 de enero de 1957 - Tonacatepeque, El Salvador, 2 de septiembre de 2009) fue un fotógrafo y cineasta hispano-francés de fama internacional.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Christian Poveda · Ver más »

Cicerón

Marco Tulio Cicerón  (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Cicerón · Ver más »

Clásico del Astillero

El Clásico del Astillero es como se le denomina al partido de fútbol en el que se enfrentan los equipos ecuatorianos Barcelona Sporting Club y Club Sport Emelec.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Clásico del Astillero · Ver más »

Cleopatra

Cleopatra Filopátor Nea Thea o Cleopatra VII (en griego, Κλεοπάτρα Φιλοπάτωρ; c. 69-12 de agosto de 30 a.C.) fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida, fundada por Ptolomeo I Sóter, un general de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Cleopatra · Ver más »

Club Sport Emelec

Club Sport Emelec, mayormente conocido como Emelec, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Club Sport Emelec · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Colombia · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Computadora · Ver más »

Congreso de los Estados Unidos

El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »

Constantino III

Constantino III (en latín, Flavius Claudius Constantinus;Jones, pg. 316 fl. c. 18 de septiembre de 411) fue un general romano que se declaró emperador romano de Occidente en 407, abdicando en 411, y siendo asesinado poco después.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Constantino III · Ver más »

Constantino VII

Constantino VII Porfirogéneta (Constantinopla, 2 de septiembre de 905 - ibídem, 9 de noviembre de 959) fue el hijo del Emperador León VI el Sabio y sobrino de Alejandro III.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Constantino VII · Ver más »

Copenhague

Copenhague (en danés: København) es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de y una población metropolitana, a fecha de 1 de octubre de 2013.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Copenhague · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Costa Rica · Ver más »

Craig Cline

Craig E. Cline (29 de agosto de 1951 - 2 de septiembre de 2006) fue un bloguero e informático estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Craig Cline · Ver más »

Cynthia Watros

Cynthia Michele Watros (Lake Orion, Míchigan, 2 de septiembre de 1968) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Cynthia Watros · Ver más »

Daniel arap Moi

Daniel Toroitich arap Moi (2 de septiembre de 1924) es un político keniano, presidente de su país entre 1978 y 2002.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Daniel arap Moi · Ver más »

Daniel Dicenta

Daniel Dicenta Silva (Valencia, 6 de noviembre de 1937 – Madrid, 2 de septiembre de 2014) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Daniel Dicenta · Ver más »

David Bale

David Charles Howard Bale (Sudáfrica, 2 de septiembre de 1941-Santa Mónica, 30 de diciembre de 2003) fue un activista y empresario sudafricano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y David Bale · Ver más »

David II de Etiopía

Lebna Dengel, conocido también como Dawit II (1501 - 2 de septiembre de 1540) fue Emperador de Etiopía entre 1508 y 1540, y miembro de la Dinastía salomónica.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y David II de Etiopía · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Día · Ver más »

Departamento del Tesoro de los Estados Unidos

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (en inglés,United States Department of the Treasury) es el gabinete o delegación para administrar el tesoro público de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Departamento del Tesoro de los Estados Unidos · Ver más »

Dewey Redman

Dewey Redman (Fort Worth, de Texas, 17 de mayo de 1931- Nueva York, 2 de septiembre de 2006) fue un saxofonista tenor estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Dewey Redman · Ver más »

Diego Cháfer

Diego Cháfer (Valencia, 30 de agosto de 1913 - id., 2 de septiembre de 2007), fue un ciclista profesional español entre 1935 y 1946.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Diego Cháfer · Ver más »

Dimitrij Ovtcharov

Dimitrij Ovtcharov or Dmytro Ovtcharov (Дмитро Овчаров) es un jugador alemán de tenis de mesa nacido el 2 de septiembre de 1988 en Kiev, Ucrania.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Dimitrij Ovtcharov · Ver más »

Dino Cazares

Dino Cazares (mexicali, 2 de septiembre de 1966) es un músico mexicano, más conocido por ser el guitarrista de la banda estadounidense de groove/industrial Fear Factory.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Dino Cazares · Ver más »

Dirigible

Un dirigible es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Dirigible · Ver más »

El Espectador (periódico)

El Espectador es un periódico colombiano de circulación nacional, cuya sede principal se encuentra en Bogotá.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y El Espectador (periódico) · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y El Salvador · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Equivalencia en TNT · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y España · Ver más »

Estadio El Sadar

El Estadio El Sadar —llamado por motivos publicitarios Reyno de Navarra entre 2005 y 2013— es un estadio situado en Pamplona (Navarra), donde juega como local Club Atlético Osasuna, equipo de fútbol que actualmente milita en Segunda División de España.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Estadio El Sadar · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Estados Unidos · Ver más »

Esteban Echeverría

José Esteban Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 2 de septiembre de 1805 - Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Esteban Echeverría · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (en estonio: Eesti Vabariik), es una república báltica situada en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Estonia · Ver más »

Eugenio Derbez

Eugenio González Derbez (Milpa Alta, Ciudad de México, México, 2 de septiembre de 1961), más conocido como Eugenio Derbez o simplemente Derbez, es un actor, comediante, guionista, escritor, empresario, productor y director de cine, teatro y televisión mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Eugenio Derbez · Ver más »

Fútbol en los Juegos del Pacífico Sur 1971

El fútbol fue uno de los deportes que formaron parte de los Juegos del Pacífico Sur 1971.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Fútbol en los Juegos del Pacífico Sur 1971 · Ver más »

Felipe Camiroaga

Felipe Humberto Camiroaga Fernández (Santiago, 8 de octubre de 1966-Isla Robinson Crusoe, Archipiélago Juan Fernández, 2 de septiembre de 2011) fue un comunicador, actor y presentador chileno, uno de los más reconocidos de la televisión de su país.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Felipe Camiroaga · Ver más »

Felipe Cubillos

Felipe Cubillos Sigall (Santiago, 9 de agosto de 1962-Archipiélago Juan Fernández, 2 de septiembre de 2011) fue un abogado, empresario, dirigente gremial, filántropo y velerista chileno.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Felipe Cubillos · Ver más »

Felipe Guillermo de Neoburgo

Felipe Guillermo de Neoburgo, Elector del Palatinado (en alemán: Philipp Wilhelm; 4 de noviembre de 1615 - 12 de septiembre de 1690) fue conde palatino de Neoburgo de 1653 a 1690, duque de Jülich y Berg de 1653 a 1679 y Elector del Palatinado desde 1685 hasta 1690.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Felipe Guillermo de Neoburgo · Ver más »

Felo (cantante)

Luis Carlos Peña Díaz, más conocido como Felo (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 2 de septiembre de 1989), es un cantante, músico, actor y psicólogo mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Felo (cantante) · Ver más »

Filípica

Una filípica en contexto lingüístico es un encendido discurso, condenatoria, o diatriba, entregada a condenar a un actor político en particular.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Filípica · Ver más »

Filiberto I de Saboya

Filiberto I (17 de agosto de 1465-2 de septiembre de 1482), llamado el Cazador, fue Duque de Saboya desde 1472 hasta 1482.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Filiberto I de Saboya · Ver más »

Firmin Bouisset

Etienne Maurice Firmin Bouisset (2 de septiembre de 1859 – 1925) fue un pintor francés, cartelista e ilustrador.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Firmin Bouisset · Ver más »

François Mahé

François Mahé (* Arradon, 2 de septiembre de 1930).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y François Mahé · Ver más »

Francesco Landini

Francesco Landini o Landino (c. 1325 – 2 de septiembre de 1397) fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Francesco Landini · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Francia · Ver más »

Francis Matthews

Francis Matthews (Holgate, York, Yorkshire, 2 de septiembre de 1927 - Londres, 14 de junio de 2014) fue un actor británico de cine y televisión, conocido por haber dado voz al personaje principal en la serie de supermarionetas de Gerry Anderson, El Capitán Escarlata y por personificar al refinado detective Paul Temple de la serie de TV producida por la BBC en 1969.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Francis Matthews · Ver más »

Franz Julius Ferdinand Meyen

Franz Julius Ferdinand Meyen (28 de junio de 1804 - 2 de septiembre de 1840) fue un médico, botánico y zoólogo alemán.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Franz Julius Ferdinand Meyen · Ver más »

Frédéric Kanouté

Frédéric Kanouté (Sainte-Foy-lès-Lyon, Francia, 2 de septiembre de 1977) es un exfutbolista con doble nacionalidad maliense-francesa.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Frédéric Kanouté · Ver más »

Frederick Soddy

Frederick Soddy (n. Eastbourne, Inglaterra, 2 de septiembre de 1877 - Brighton, 22 de septiembre de 1956) fue un químico y profesor universitario inglés.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Frederick Soddy · Ver más »

Frederik Pohl

Frederik Pohl (26 de noviembre de 1919 - 2 de septiembre de 2013) fue un escritor y editor estadounidense de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Frederik Pohl · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Fulgencio Batista · Ver más »

Gabriel Manelli

Gabriel Manelli (2 de septiembre de 1969 – 12 de enero de 2008) fue el bajista y compositor de la banda de rock argentino Babasónicos, más conocido como "Gabo".

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Gabriel Manelli · Ver más »

Gdansk

Gdansk (anteriormente Dánzig; en polaco: Gdańsk, pronunciado; en casubio: Gduńsk; en alemán: Danzig, en español arcaico Gedán) es la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Gdansk · Ver más »

Genocidio

El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Genocidio · Ver más »

Georg Böhm

Georg Böhm (2 de septiembre de 1661, Hohenkirchen, Turingia – 18 de mayo de 1733) fue un compositor y organista barroco alemán.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Georg Böhm · Ver más »

George Thurber

George Thurber (* 2 de septiembre 1821 - 1890) fue un botánico amateur, y agrostólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y George Thurber · Ver más »

Germán Dehesa

Germán Dehesa (Tacubaya, Ciudad de México, 1 de julio de 1944 – 2 de septiembre de 2010) fue un periodista, escritor y locutor mexicano, considerado un influyente líder de opinión.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Germán Dehesa · Ver más »

Gilbert de Clare

Gilbert de Clare, primer Duque de Pembroke (1100 – 6 de enero de 1147/8), hijo de Gilbert FitzRichard, Señor de Clare y de Alicia Claremont.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Gilbert de Clare · Ver más »

Giuliano Gemma

Giuliano Gemma (Roma, 2 de septiembre de 1938 – Civitavecchia, 1 de octubre de 2013), también acreditado bajo el seudónimo Montgomery Wood,De España, 2002 fue un actor italiano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Giuliano Gemma · Ver más »

Gran Incendio de Londres

El Gran Incendio de Londres fue un gran incendio que arrasó la ciudad de Londres en Inglaterra desde el 2 hasta el 5 de septiembre de 1666.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Gran Incendio de Londres · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Guerra de Secesión · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guerra franco-prusiana

La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 al 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la tercera República francesa) y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación de Alemania del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Württemberg.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Guerra franco-prusiana · Ver más »

Guerras civiles argentinas

Las guerras civiles argentinas fueron una serie de guerras civiles ocurridas entre 1814 y 1880 en Argentina y Uruguay (provincia argentina hasta 1830).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Guerras civiles argentinas · Ver más »

Guy Laliberté

Guy Laliberté (OC, Orden de Quebec, 2 de septiembre de 1959) es un empresario, filántropo, jugador de póquer, turista espacial y director ejecutivo francocanadiense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Guy Laliberté · Ver más »

Hal Ashby

Hal Ashby (Ogden, Utah, 2 de septiembre de 1929-Malibú, California, 27 de diciembre de 1988) fue un director de cine estadounidense ganador de un Óscar al mejor montaje en 1967 por la película In the Heat of the Night.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Hal Ashby · Ver más »

Hanói

Hanói (en vietnamita: Hà Nội) es la ciudad capital de Vietnam así como la segunda ciudad más grande del país tras la ciudad de Ho Chi Minh.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Hanói · Ver más »

Hans Jæger

Hans Jæger (Drammen, 2 de septiembre de 1854-Oslo, 8 de febrero de 1910) fue un escritor, filósofo y activista político noruego de ideas anarquistas, miembro fundador del grupo artístico bohemio con base en Oslo (entonces Kristiania): Kristianiabohêmen.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Hans Jæger · Ver más »

Hồ Chí Minh

Hồ Chí Minh (en alfabeto vietnamita: Hồ Chí Minh y en chữ nho: 胡志明; Nghe An, 19 de mayo de 1890 - Hanói, 2 de septiembre de 1969) fue un poeta, político, militar y comunista vietnamita.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Hồ Chí Minh · Ver más »

Henri Julien Félix Rousseau

Henri Julien Félix Rousseau, llamado "El aduanero Rousseau" por su trabajo en los servicios de aduanas en París (Laval, 21 de mayo de 1844-París, 2 de septiembre de 1910), fue un célebre pintor francés, uno de los máximos representantes del arte naíf.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Henri Julien Félix Rousseau · Ver más »

Hernán Cortés

Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Hernán Cortés · Ver más »

Hiroki Yoshimoto

es un piloto japonés de carreras automovilísticas nacido el 2 de septiembre de 1980.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre e Hiroki Yoshimoto · Ver más »

Horace Silver

Horace Ward Martin Tavares Silver (en inglés) (Norwalk, 2 de septiembre de 1928-Nueva Rochelle, 18 de junio de 2014) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Horace Silver · Ver más »

Horacio Molina

Horacio Manuel Molina, conocido como Horacio Molina (Necochea, Argentina; 2 de septiembre de 1935) es un cantante argentino, dedicado especialmente al tango.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Horacio Molina · Ver más »

Humberto Zurita

Humberto Zurita (2 de septiembre de 1954 en Torreón, Coahuila) es un actor, productor de televisión y Director de cine mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Humberto Zurita · Ver más »

Indochina

Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre e Indochina · Ver más »

Inocencio X

Inocencio X (Roma, 6 de mayo de 1574 – Roma, 7 de enero de 1655) fue el papa n.º 236 de la Iglesia católica, entre 1644 y 1655.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre e Inocencio X · Ver más »

Ippolito Cavalcanti

Ippolito Cavalcanti (2 de septiembre de 1787 - Nápoles, 5 de marzo de 1859) fue un noble de Florencia y conocido en la actualidad por haber sido el escritor de algunas obras gastronómicas sobre la cocina italiana.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre e Ippolito Cavalcanti · Ver más »

Islom Karimov

Islom Abdugʻaniyevich Karimov (en uzbeko cirílico: Ислом Абдуғаниевич Каримов; Ислам Абдуганиевич Каримов, Islam Abduganiyevich Karimov; Samarcanda, RSS de Uzbekistán, URSS; 30 de enero de 1938-Taskent, Uzbekistán; 2 de septiembre de 2016) fue un político uzbeko y el primer presidente de Uzbekistán.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre e Islom Karimov · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre e Italia · Ver más »

J. R. R. Tolkien

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (AFI) (Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de 1892 - Bournemouth, Dorset; 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, servidor militar, filólogo, lingüista y profesor universitario británico nacido en el desaparecido Orange al sur de África, conocido principalmente por ser el autor de las novelas clásicas de fantasía heroica El hobbit y El Señor de los Anillos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y J. R. R. Tolkien · Ver más »

Jack Lang

Jack Mathieu Émile Lang (nacido el 2 de septiembre de 1939) es un político francés y miembro del Partido Socialista.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Jack Lang · Ver más »

Jaffa

Jaffa o Jafa (en hebreo יָפוֹ,, en hebreo tiberiano Yāp̄ô; en árabe يَافَا,; en latín Japho o Joppe, esta última del griego antiguo Ιόππη, Joppa; Jafa o Jope en la Biblia en español) es una ciudad portuaria de Israel en la costa mediterránea, situada inmediatamente al sur de Tel Aviv, con la cual conforma, desde 1950, una misma entidad municipal, Tel Aviv-Yafo, dentro del distrito de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Jaffa · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Japón · Ver más »

Javi Martínez

Javier Martínez Aginaga (Ayegui, 2 de septiembre de 1988) es un futbolista español que ejerce cubriendo tanto la demarcación de zaguero como de pivote.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Javi Martínez · Ver más »

Jean Victor Marie Moreau

Jean Victor Marie Moreau (Morlaix, Bretaña, 4 de febrero de 1763 - Louny, Bohemia, 2 de septiembre de 1813) militar y político francés, general en jefe de los ejércitos de la Revolución del Norte y durante el Primer Imperio, del ejército del Rin y de Italia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Jean Victor Marie Moreau · Ver más »

Jericó

Jericó (en árabe أريحا Ariha; en hebreo יְרִיחוֹ Yériho (escuchar)) es una antigua ciudad situada en Cisjordania, cerca del río Jordán, en Palestina.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Jericó · Ver más »

Jimmy Connors

James Scott Connors (East St. Louis, Illinois, 2 de septiembre de 1952) es un exjugador de tenis estadounidense, actualmente entrenador.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Jimmy Connors · Ver más »

Joey Barton

Joey Barton (Liverpool, 2 de septiembre de 1982) es un ex futbolista y entrenador inglés.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Joey Barton · Ver más »

John Hutchinson

John Hutchinson (7 de abril de 1884, Blindburn - 2 de septiembre de 1972, Londres) fue un botánico, taxónomo y escritor inglés.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y John Hutchinson · Ver más »

John Zorn

John Zorn (2 de septiembre de 1953, Queens, Nueva York) compositor y saxofonista estadounidense de origen judío.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y John Zorn · Ver más »

José Ángel Buesa

José Ángel Buesa (Cienfuegos, Cuba 1910-Santo Domingo, República Dominicana, 1982) fue un poeta romántico con un claro tono de melancolía a través de toda su obra poética, que es primordialmente elegíaca.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y José Ángel Buesa · Ver más »

José de Ribera

José de Ribera (Játiva, España; 17 de febrero de 1591 - Nápoles, Italia; 3 de septiembre de 1652) fue un pintor, dibujante y grabador español del siglo XVII, que desarrolló toda su carrera en Italia, inicialmente en Roma y posteriormente en Nápoles.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y José de Ribera · Ver más »

José Gascón y Marín

José Gascón y Marín (Zaragoza, 14 de febrero de 1875 – Madrid, 2 de septiembre de 1962) fue un abogado y político español, que fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes después de la dictadura del general Primo de Rivera.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y José Gascón y Marín · Ver más »

José Malsio Montoya

José Carlos Malsio Montoya (Callao, 2 de septiembre de 1924 - Lima, 13 de noviembre de 2007) fue un músico clásico y director de orquesta peruano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y José Malsio Montoya · Ver más »

José María Lemus

José Maria Lemus López (La Unión, El Salvador, 22 de julio de 1911 - San José, Costa Rica, 1 de abril de 1993) Militar y político salvadoreño, fue Presidente Constitucional de El Salvador entre 14 de septiembre de 1956 y 26 de octubre de 1960.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y José María Lemus · Ver más »

Joseph Roth

Moses Josep Roth (Brody, Imperio austrohúngaro, 2 de septiembre de 1894 - París, 27 de mayo de 1939) fue un novelista y periodista austríaco de origen judío.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Joseph Roth · Ver más »

Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta

Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta fue un político y religioso español nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) el 2 de septiembre de 1682 y fallecido en la Ciudad de México en el 25 de enero de 1747.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta · Ver más »

Juan Esteban Lozano de Torres

Juan Esteban Lozano de Torres (Cádiz, 2 de septiembre de 1779-Madrid, 27 de noviembre de 1831) fue un político español.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Juan Esteban Lozano de Torres · Ver más »

Juan L. Ortiz

Juan Laurentino Ortiz (Puerto Ruiz, 11 de junio de 1896 - Paraná, 2 de septiembre de 1978), más conocido como Juan L. Ortiz, fue un poeta argentino, considerado por el escritor Juan José Saer como «el más grande poeta argentino del siglo XX».

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Juan L. Ortiz · Ver más »

Juan Oró

Joan Oró Florensa marqués de Oró (Lérida, Cataluña, 26 de octubre de 1923-Barcelona, 2 de septiembre de 2004) fue un bioquímico español.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Juan Oró · Ver más »

Juan Temboury

Juan Temboury Álvarez (22 de agosto de 1899-1965) fue un académico, investigador y político español nacido en Málaga.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Juan Temboury · Ver más »

Justo de Lyon

Justo de Lyon (siglo IV, Tournon-sur-Rhône - 390, Wadi el-Natrun), fue un obispo de Lyon del siglo IV, venerado en la Iglesia Católica y Copta Egipcia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Justo de Lyon · Ver más »

Karl Wilhelm Reinmuth

Karl Wilhelm Reinmuth (4 de abril de 1892 - 6 de mayo de 1979) fue un astrónomo alemán, notable descubridor de asteroides, con un total de 395 en su haber.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Karl Wilhelm Reinmuth · Ver más »

Keanu Reeves

Keanu Charles Reeves (Beirut, 2 de septiembre de 1964) es un actor de cine y televisión canadiense nacido en Líbano, conocido por sus intervenciones en películas como Point Break (1991), My Own Private Idaho (1991), Drácula, de Bram Stoker (1992), Speed (1994), The Devil's Advocate (1997), la trilogía de The Matrix (1999, 2003), Constantine (2005), La casa del lago (2006), The Day the Earth Stood Still (2008), Man of Tai Chi (2013) y la saga de John Wick (2014, 2016), entre otras.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Keanu Reeves · Ver más »

Kjetil André Aamodt

Kjetil André Aamodt (nacido el 2 de septiembre de 1971 en Oslo, Noruega) es un esquiador retirado que ganó 4 Medallas de Oro Olímpicas (8 Medallas en total), 5 Campeonatos del Mundo (12 Medallas en total), 1 General de la Copa del Mundo (y 8 Copas del Mundo en diferentes disciplinas) y 21 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino (con un total de 62 podiums).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Kjetil André Aamodt · Ver más »

Konstantinos Kanaris

Konstantinos Kanaris o Constantino Canaris o Kanaris (Psara, 1790-Atenas, 14 de septiembre de 1877) fue un marino y estadista griego que se distinguió durante la Guerra de Independencia de Grecia en 1822 incendiando naves de la flota turca.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Konstantinos Kanaris · Ver más »

Kristen Cloke

Kristen A. Cloke (Van Nuys, California, 2 de septiembre de 1968) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Kristen Cloke · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y La Habana · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Las Vegas · Ver más »

Laurindo Almeida

Laurindo Almeida (São Paulo, Brasil, 2 de septiembre de 1917 - Van Nuys, California, 26 de julio de 1995) fue un guitarrista brasileño.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Laurindo Almeida · Ver más »

Lennox Lewis

Lennox Lewis (CBE) (West Ham, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 2 de septiembre de 1965) es un exboxeador británico nacionalizado canadiense (apodado «El León»).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Lennox Lewis · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Letonia · Ver más »

Liliuokalani

Liliʻuokalani, Reina de Hawái (2 de septiembre de 1838-11 de noviembre de 1917), antes de nombre Lydia Kamakaʻeha, también conocida como Lydia Kamakaʻeha Pākī, con el nombre real que eligió de Liliʻuokalani, y después Lydia K. Dominis, fue la última monarca del Reino de Hawái.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Liliuokalani · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Lituania · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Londres · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Los Ángeles · Ver más »

Luis Pericot García

Luis Pericot García (Gerona, 2 de septiembre de 1899-Barcelona, 12 de octubre de 1978) fue un historiador y arqueólogo español, especialista en prehistoria.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Luis Pericot García · Ver más »

Luz Méndez de la Vega

Luz Méndez de la Vega (Retalhuleu, 2 de septiembre de 1919 - Ciudad de Guatemala, 8 de marzo de 2012)fue una escritora, periodista, actriz y poetisa guatemalteca.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Luz Méndez de la Vega · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Mar del Norte · Ver más »

María Teresa de Saboya-Carignano

María Luisa Teresa de Saboya, princesa de Lamballe (Turín, 8 de septiembre de 1749 - París, 3 de septiembre de 1792) fue una aristócrata francesa, perteneciente a la Casa de Saboya por nacimiento, y a la Casa de Borbón por matrimonio.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y María Teresa de Saboya-Carignano · Ver más »

Marcel Lihau

Marcel Ebua Lihau (Lihaú la Moléngo) (región de Lisala, Congo Belga, 2 de septiembre de 1930 - Boston, Estados Unidos, 9 de abril de 1999), constitucionalista congoleño, primer presidente del Tribunal Supremo de la República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Marcel Lihau · Ver más »

Marco Antonio

Marco Antonio (en latín, Marcus Antonius;Epigráficamente. M·ANTONIVS·M·F·M·N, Marcus Antonius Marci Filius Marci Nepos, es decir, Marco Antonio, hijo de Marco, nieto de Marco según el sistema de filiación (praenomen, nomen y patronimicus) de la nomenclatura romana. Roma, 14 de enero de 83 a. C.-Alejandría, 1 de agosto de 30 a. C.) fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Marco Antonio · Ver más »

Marco Vipsanio Agripa

Marco Vipsanio Agripa (en latín, Marcus Vipsanius Agrippa; c. 63 a. C.-12 a. C.) fue un importante general y político romano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Marco Vipsanio Agripa · Ver más »

Marcus Ericsson

Marcus Ericsson (Kumla, Suecia, 2 de septiembre de 1990), es un piloto sueco de automovilismo de velocidad, que actualmente corre en la Fórmula 1 para el equipo Sauber.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Marcus Ericsson · Ver más »

Marcus Grönholm

Marcus "Bosse" Grönholm (nacido el 5 de febrero de 1968 en Kauniainen, Finlandia) es un piloto de rally que compitió en el Campeonato Mundial de Rally desde 1989 hasta 2007.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Marcus Grönholm · Ver más »

Margot Frank

Margot Betti Frank (Fráncfort del Meno, 16 de febrero de 1926 - Bergen-Belsen, 9 de marzo de 1945) fue la hermana mayor de Ana Frank.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Margot Frank · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Marina Real británica · Ver más »

Mark Harmon

Mark Thomas Harmon (Burbank, California, 2 de septiembre de 1951), es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Mark Harmon · Ver más »

Maruja Pacheco Huergo

Maruja Pacheco Huergo (Buenos Aires, Argentina, 3 de abril de 1916 - ibídem, 2 de septiembre de 1983) fue una importante actriz, pianista, compositora, cancionista y autora argentina.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Maruja Pacheco Huergo · Ver más »

Marzenka Novak

Marzenka Nowak (Polonia, 2 de septiembre de 1945 - Buenos Aires, 3 de julio de 2011) fue una reconocida actriz de cine y televisión, cantante y escritora argentina de origen polaco.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Marzenka Novak · Ver más »

Mathias Rust

Mathias Rust (nacido el 1 de junio de 1968 en Wedel) es un piloto alemán que, en 1987, a los 19 años, voló desde Uetersen a Islandia y posteriormente atravesó Noruega y Finlandia hasta Moscú, esquivando la defensa aérea soviética para finalmente aterrizar en Vasilevski Spusk, junto a la Plaza Roja, cerca del Kremlin, el corazón de la capital de la URSS.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Mathias Rust · Ver más »

Mayflower

Mayflower (en español traducido como Flor de mayo) es el nombre del barco que, en 1620, transportó a los llamados Peregrinos desde Inglaterra, en el Reino Unido, hasta un punto de la costa este de América del norte, hoy ubicado en los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Mayflower · Ver más »

Málaga

Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Málaga · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y México · Ver más »

Medellín

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Medellín · Ver más »

Meiji Tennō

Mutsuhito conocido por su nombre póstumo como (Kioto, 3 de noviembre de 1852 - Tokio, 30 de julio de 1912) fue hijo de Kōmei Tennō y la consorte Nakayama Yoshiko, fue el emperador de Japón número 122º, de acuerdo con el orden tradicional de sucesión imperial Japonés, reinando desde el 3 de febrero de 1867, hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Meiji Tennō · Ver más »

Meinhardt Raabe

Meinhardt Frank Raabe (2 de septiembre de 1915 – 9 de abril de 2010) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Meinhardt Raabe · Ver más »

Mesina

Messina (Missina en siciliano, Messina en italiano, Missina en el castellano del siglo XVI) es una ciudad de 245.159 habitantes, capital de la homónima Ciudad metropolitana, situada en el ángulo nordeste de Sicilia a unos 90 km de Catania y unos 230 km de Palermo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Mesina · Ver más »

Miguel Granados

Miguel Granados (Rosario; 2 de septiembre de 1986) es cantante, humorista, actor y productor argentino, hijo del conocido humorista y cantante Pablo Granados.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Miguel Granados · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Gorbachov (Stávropol, Unión Soviética, 2 de marzo de 1931) es un abogado y político ruso que fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Mijaíl Gorbachov · Ver más »

Mireia Vilapuig

Mireia Vilapuig (n. en Sabadell, Barcelona, el 2 de septiembre de 1997) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Mireia Vilapuig · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Moscú · Ver más »

Muralla de Londres

La Muralla de Londres fue una muralla defensiva construida por los romanos alrededor de Londinium, su estratégica ciudad portuaria en el río Támesis en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Muralla de Londres · Ver más »

Nacho Rodríguez

Ignacio Pablo Rodríguez Marín.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Nacho Rodríguez · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Napoleón III Bonaparte

Carlos Luis Napoleón Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870 bajo el nombre de Napoleón III, siendo el último monarca de Francia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Napoleón III Bonaparte · Ver más »

Napoleón Rodríguez Ruiz

Napoleón Rodríguez Ruiz (1910-1987) fue un abogado y escritor salvadoreño.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Napoleón Rodríguez Ruiz · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y NASA · Ver más »

Nate Archibald

Nota: Para ver al personaje de Gossip Girl, véase Nate Archibald (Gossip Girl) Nathaniel (Nate) "Tiny" Archibald es un exjugador y exentrenador de baloncesto estadounidense que desarrolló su carrera profesional en la liga NBA.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Nate Archibald · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Navarra · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Nicaragua · Ver más »

Nicolino Locche

Nicolino Felipe Locche (2 de septiembre de 1939, Tunuyán — 7 de septiembre de 2005, Las Heras) fue un boxeador argentino.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Nicolino Locche · Ver más »

No es lo mismo

No es lo mismo es el nombre del séptimo álbum de estudio grabado por el cantautor español Alejandro Sanz, Fue lanzado al mercado por el sello discográfico WEA Latina el.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y No es lo mismo · Ver más »

Nueva Escocia

Nueva Escocia (en inglés: Nova Scotia, nombre de origen latino; en francés: Nouvelle-Écosse; en gaélico escocés: Alba Nuadh) y abreviada comúnmente NS, es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Nueva Escocia · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Nueva York · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Océano Pacífico · Ver más »

Olivier Grouillard

Olivier Grouillard (Fenouillet, 2 de septiembre de 1958) fue un piloto de automovilismo de Francia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Olivier Grouillard · Ver más »

Olivier Panis

Olivier Panis, (Oullins, Lyon, Francia, 2 de septiembre de 1966), es un expiloto francés de automovilismo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Olivier Panis · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Palestina (región) · Ver más »

Pamplona

Pamplona (en euskera y cooficialmente, Iruña; Iruñea según la Real Academia de la Lengua Vasca) es un municipio y ciudad española, capital de la Comunidad Foral de Navarra.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Pamplona · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y París · Ver más »

Partido Federal (Argentina)

En Argentina el original Partido Federal fue un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en la República.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Partido Unitario

El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Partido Unitario · Ver más »

Paul Edwards

Paul Edwards (Viena, 2 de septiembre de 1923 - Nueva York, 9 de diciembre de 2004) fue un filósofo moral austríaco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Paul Edwards · Ver más »

Pawan Kalyan

Konidela Kalyan Babu (2 de septiembre de 1971, Hyderabad), conocido artísticamente como Pawan Kalyan (Telugu: పవన్ కళ్యాన్), es un actor, director, guionista, coreógrafo de actuación, cantante y productor indio.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Pawan Kalyan · Ver más »

Pelé

Edson Arantes do Nascimento (Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), conocido como Pelé, es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del Santos y de la Selección de fútbol de Brasil, equipos a los que debe sus mayores éxitos y reconocimientos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Pelé · Ver más »

Pepe Rubianes

José Rubianes Alegret, más conocido como Pepe Rubianes (Villagarcía de Arosa, Pontevedra, 2 de septiembre de 1947 - Barcelona, 1 de marzo de 2009), fue actor, humorista y director español de teatro, especializado en mimo, imitaciones y monólogos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Pepe Rubianes · Ver más »

Peste

La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Peste · Ver más »

Pierre de Coubertin

Pierre Fredy de Coubertin, barón de Coubertin (París, Francia, 1 de enero de 1863-Ginebra, Suiza, 2 de septiembre de 1937), fue un pedagogo e historiador francés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Pierre de Coubertin · Ver más »

Plaza Roja

La Plaza Roja (en ruso Красная площадь, Krásnaya plóshchad&rsquo) es la plaza más famosa de Moscú en el barrio comercial conocido como Kitay-górod.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Plaza Roja · Ver más »

Plymouth

Plymouth es una ciudad del condado de Devon, en el sudoeste de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Plymouth · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Polonia · Ver más »

Power Peralta

Power Peralta es un dúo de baile urbano chileno conformado por los gemelos Gabriel Ignacio y Raúl Eduardo Peralta Valenzuela.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Power Peralta · Ver más »

Prachya Pinkaew

Prachya Pinkaew en tailandés (ปรัชญา ปิ่นแก้ว) es un director, productor y guionista tailandés, nacido el Domingo, 2 de septiembre de 1962, en la provincia de Nakhon Ratchasima, Tailandia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Prachya Pinkaew · Ver más »

Príncipe Munetaka

El fue el sexto shōgun del shogunato Kamakura de Japón; gobernó entre 1252 hasta 1266.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Príncipe Munetaka · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Programa Apolo · Ver más »

Proyecto de pruebas Apolo-Soyuz

La misión Apolo-Soyuz en julio de 1975 fue la última del Programa Apolo y por otra parte, esta misión logró el primer acoplamiento entre dos naciones en el espacio.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Proyecto de pruebas Apolo-Soyuz · Ver más »

Puritanismo

El puritanismo fue una facción radical del protestantismo calvinista, que tuvo su origen en el periodo reformista inglés que se desarrolló durante el reinado de Isabel I. Durante el siglo XVI, un sector importante de la Iglesia de Inglaterra sentía que la ruptura definitiva con la Iglesia católica no se había terminado de producir, ya que buena parte de la liturgia y las creencias seguían siendo muy similares.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Puritanismo · Ver más »

Qumrán

Qumrán (en hebreo: קומראן, Khirbet Qumran) es un valle del desierto de Judea en las costas occidentales del mar Muerto, en Cisjordania, cerca del kibbutz de Kalia (Israel).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Qumrán · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Rally de Nueva Zelanda

El Rally de Nueva Zelanda es una carrera de rally disputada anualmente en Nueva Zelanda desde el año 1969.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Rally de Nueva Zelanda · Ver más »

Ramón Valdés

Ramón Antonio Esteban Gómez de Valdés y Castillo, (Ciudad de México, 2 de septiembre de 1924 - ibídem, 9 de agosto de 1988), mejor conocido como Ramón Valdés, fue un actor y humorista mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Ramón Valdés · Ver más »

Ramón Vázquez Molezún

Ramón Vázquez Molezún (La Coruña, 1922 - Madrid, 1993) fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Ramón Vázquez Molezún · Ver más »

Raquel

Raquel (רחל, «oveja» en hebreo) fue esposa de su primo Jacob.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Raquel · Ver más »

Régis Debray

Jules Régis Debray (París, Francia; 2 de septiembre de 1940) es un filósofo y escritor francés.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Régis Debray · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Río de Janeiro · Ver más »

Refugio Reyes Rivas

José Refugio Reyes Rivas (Sauceda de la Borda, Zacatecas, 2 de septiembre de 1862-Aguascalientes, Aguascalientes, 3 de febrero de 1943) fue un arquitecto mexicano, autor de algunos de los edificios más representativos de la ciudad de Aguascalientes, donde su obra es considerada parte del patrimonio histórico y arquitectónico.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Refugio Reyes Rivas · Ver más »

Reino de Prusia

El Reino de Prusia (en alemán: Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Reino de Prusia · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Reino Unido · Ver más »

Rendición de Japón

La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Rendición de Japón · Ver más »

Repúblicas bálticas

Las Repúblicas bálticas eran las tres repúblicas soviéticas de Lituania, Letonia y Estonia en el período en el que pertenecieron a la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Repúblicas bálticas · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Revolución francesa · Ver más »

Ricardo I de Inglaterra

Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157-Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart, en occitano Ricar Còr de Leon), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Ricardo I de Inglaterra · Ver más »

Roberto Bruce

Roberto Andrés Bruce Pruzzo (Talagante, 30 de julio de 1979-Archipiélago Juan Fernández, 2 de septiembre de 2011) fue un periodista de televisión chileno, conocido principalmente por su participación en el programa matinal Buenos días a todos de Televisión Nacional de Chile.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Roberto Bruce · Ver más »

Rock Springs (Wyoming)

Rock Springs es una ciudad ubicada en el condado de Sweetwater en el estado estadounidense de Wyoming.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Rock Springs (Wyoming) · Ver más »

Romare Bearden

Romare Howard Bearden (2 de septiembre de 1914, Charlotte - 11 de marzo de 1988, Nueva York) fue un pintor afroamericano estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Romare Bearden · Ver más »

Ronald Coase

Ronald Harry Coase (29 de diciembre de 1910 - 2 de septiembre de 2013) fue un economista y abogado británico y profesor emérito en la Universidad de Chicago.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Ronald Coase · Ver más »

Roy Castle

Roy Castle OBE (31 de agosto de 1932 – 2 de septiembre de 1994) fue un bailarín, trompetista de jazz, cantante, humorista, actor y presentador televisivo de nacionalidad británica.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Roy Castle · Ver más »

Ruanda

Ruanda, cuyo nombre oficial es República de Ruanda (Repubulika y'u Rwanda; Republic of Rwanda; République du Rwanda), es un país de África Central sin salida al mar.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Ruanda · Ver más »

Rubén Peucelle

Rubén Peucelle (Arribeños, 2 de septiembre de 1933 - Buenos Aires, 8 de septiembre de 2014) fue un luchador profesional argentino.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Rubén Peucelle · Ver más »

Rudolf Bing

Rudolf Bing (9 de enero de 1902, Viena, Imperio austrohúngaro-2 de septiembre de 1997, Nueva York, Estados Unidos) fue un empresario de ópera británico de nacimiento austríaco.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Rudolf Bing · Ver más »

Russ Columbo

Russ Columbo (Camden, 14 de enero de 1908 - Los Ángeles, 2 de septiembre de 1934) fue un cantante, violinista y actor estadounidense, conocido sobre todo por su canción "You Call It Madness, But I Call It Love," por sus composiciones "Prisoner of Love" y "Too Beautiful For Words", y por la leyenda de la que se vio rodeada su muerte.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Russ Columbo · Ver más »

Saladino

Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo: Selahedînê Eyûbî, y en árabe: صلاح الدين يوسف بن أيوب), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (1138, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Saladino · Ver más »

Salma Hayek

Salma Hayek Jiménez (Coatzacoalcos, Veracruz; 2 de septiembre de 1966) es una actriz de cine, teatro y televisión mexicana, así como empresaria y productora.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Salma Hayek · Ver más »

Santi Orúe

Santi Orue (Vitoria, 1964) es un dibujante y guionista vasco.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Santi Orúe · Ver más »

Santiago Salvat Espasa

Santiago Salvat Espasa (Barcelona, España, 2 de septiembre de 1891 - 16 de diciembre de 1971Fallecimiento Santiago Salvat Espasa,.) fue un editor español.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Santiago Salvat Espasa · Ver más »

Sealand

Sealand (en inglés: Principality of Sealand) es considerado internacionalmente como micronación, cuya forma de gobierno es la Monarquía parlamentaria hereditaria.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Sealand · Ver más »

Segunda batalla de Copenhague

La Segunda batalla de Copenhague (16 de agosto al 5 de septiembre de 1807) fue un enfrentamiento naval llevado a cabo por la flota británica contra la capital danesa, Copenhague.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Segunda batalla de Copenhague · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segundo Imperio francés

El Segundo Imperio francés (en francés: Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Segundo Imperio francés · Ver más »

Selección de fútbol de Tahití

La selección de fútbol de Tahití es el equipo representativo de la Polinesia Francesa en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Selección de fútbol de Tahití · Ver más »

Silverio Pérez

Silverio Pérez (Pentecostés, Texcoco, Estado de México, 20 de noviembre de 1915-Ib., 2 de septiembre de 2006) fue un torero mexicano apodado «El Faraón de Texcoco».

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Silverio Pérez · Ver más »

Spencer Smith

Spencer James Smith (Denver, Colorado; 2 de septiembre de 1987) es un músico estadounidense, cofundador del grupo de rock Panic! at the Disco, en el que fue baterista hasta 2015.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Spencer Smith · Ver más »

Steve Crocker

Stephen Crocker (Pasadena (California), 15 de octubre de 1944) es un pionero en la comunicación entre ordenadores Internet y experto en seguridad computacional.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Steve Crocker · Ver más »

Sudán

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Sudán · Ver más »

Suffolk

Suffolk es un condado de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Ipswich.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Suffolk · Ver más »

Sun Myung Moon

Sun-Myung Moon (Sangsa-ri.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Sun Myung Moon · Ver más »

Sylvanus Morley

Sylvanus Griswold Morley (7 de junio de 1883– 2 de septiembre de 1948) fue un arqueólogo, epígrafo y estudioso de la cultura maya, originario de los Estados Unidos de América destacado por sus aportes al estudio de dicha civilización pre-colombina realizados a principios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Sylvanus Morley · Ver más »

Tercera cruzada

La tercera cruzada (1187-1191), también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tercera cruzada · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Terremoto · Ver más »

The Impressions

The Impressions fue un grupo de canto estadounidense así como una de las bandas vocales de R&B más populares de los años 1960.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y The Impressions · Ver más »

Theodore Roosevelt

Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Theodore Roosevelt · Ver más »

Thomas Telford

Thomas Telford (Eskdale, Dumfriesshire, 9 de agosto de 1757 - Westminter, 2 de septiembre de 1834) fue un cantero, arquitecto e ingeniero civil y notable constructor de puentes, caminos y canales escocés.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Thomas Telford · Ver más »

Tierra de Israel

La Tierra de Israel (en hebreo: ארץ ישראל— Eretz Yisrael) es un término histórico empleado en las tradiciones judía y cristiana para referirse a los antiguos reinos de Judá e Israel, es decir, al territorio de los israelitas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tierra de Israel · Ver más »

Tifus

El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tifus · Ver más »

Tomás Zori

Tomás Zorí Delgado (Madrid, España; 1925-ibídem, 2 de septiembre de 2002) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tomás Zori · Ver más »

Tony Alva

Tony Alva nació el 2 de septiembre de 1957 en Santa Mónica, California, y es uno de los Z-Boys originales y es considerado uno de los skaters más influyentes de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tony Alva · Ver más »

Transnistria

Transnistria (en algunos casos escrito como Transdniéster, Transdniestria o Cisdniéster) es un territorio ubicado principalmente entre el río Dniester y la frontera oriental de la República de Moldavia con Ucrania.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Transnistria · Ver más »

Tratado Herrán-Hay

El Tratado Herrán-Hay es como se conoce al tratado internacional firmado entre la República de Colombia y Estados Unidos a través de los designados plenipotenciarios, el Secretario de Estado John M. Hay y el ministro colombiano, Dr.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tratado Herrán-Hay · Ver más »

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río, es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca · Ver más »

Tres Ríos (La Unión)

Tres Ríos es la ciudad cabecera y distrito primero del cantón de La Unión en la provincia de Cartago en Costa Rica.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tres Ríos (La Unión) · Ver más »

Tribunal Penal Internacional para Ruanda

El Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR) fue creado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el 8 de noviembre de 1994, con el fin de perseguir, arrestar, juzgar, condenar y ejecutar a los autores o promotores del genocidio ruandés.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tribunal Penal Internacional para Ruanda · Ver más »

Troy Donahue

Troy Donahue (Nueva York, 27 de enero de 1936 - Santa Mónica, California, 2 de septiembre de 2001) fue un actor de cine estadounidense e ídolo adolescente de finales de la década de 1950 e inicios de la de 1960.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Troy Donahue · Ver más »

Tsunami

Un tsunami (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Tsunami · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de California

La Universidad de California es un sistema público de universidades en el estado federado de California, en los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Universidad de California · Ver más »

Universidad de El Salvador

La Universidad de El Salvador (UES) es la institución de educación superior más grande y antigua de la República de El Salvador, y la única universidad pública del país.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Universidad de El Salvador · Ver más »

Universidad de La Habana

La Universidad de La Habana o UH, fue fundada el 5 de enero de 1728 por los frailes Dominicos pertenecientes a la Orden de Predicadores.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Universidad de La Habana · Ver más »

USS Missouri (BB-63)

El USS Missouri (BB-63) es un acorazado clase ''Iowa'' de la Armada de los Estados Unidos y fue el cuarto buque nombrado en honor del estado norteamericano de Misuri.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y USS Missouri (BB-63) · Ver más »

USS Shenandoah (ZR-1)

El USS Shenandoah fue el primero de cuatro dirigibles rígidos de la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y USS Shenandoah (ZR-1) · Ver más »

Václav Neumann

Václav Neumann (Praga, 29 de septiembre de 1920- Viena, 2 de septiembre de 1995) fue un director de orquesta, violinista y viola checo, muy prestigioso como intérprete de los compositores de su país (especialmente de la obra de Smetana, Dvořák, Martinů y Miloslav Kabeláč).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Václav Neumann · Ver más »

Viator de Lyon

Viator (Lyon – Wadi al-Natrun, 21 de octubre de 390) fue un clérigo galorromano, secretario de Justo, obispo de Lyon.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Viator de Lyon · Ver más »

Vicente Asensi

Vicente Asensi Albentosa (Alcudia de Crespins, Valencia, España, 28 de enero de 1919 -) fue un antiguo futbolista Español.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Vicente Asensi · Ver más »

Victor Spinetti

Victor Spinetti (Cwm, 2 de septiembre de 1929 - Monmouth, 18 de junio de 2012).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Victor Spinetti · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Vietnam · Ver más »

Viktor Frankl

Viktor Emil Frankl (26 de marzo de 1905, Viena, Austria-2 de septiembre de 1997) fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la logoterapia.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Viktor Frankl · Ver más »

Vincenzo Scamozzi

Vincenzo Scamozzi (Vicenza, 2 de septiembre de 1548 - †7 de agosto de 1616) fue un arquitecto renacentista de fines del siglo XVI y principios del XVII.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Vincenzo Scamozzi · Ver más »

Vinton Cerf

Vinton 'Vint' Gray Cerf (New Haven, Connecticut, Estados Unidos, 23 de junio de 1943) es un científico de la computación estadounidense, considerado uno de los 'padres' de Internet.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Vinton Cerf · Ver más »

Vuelo 111 de Swissair

El vuelo 111 de Swissair (SR-111, SWR-111) fue un vuelo programado entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, y el Aeropuerto Internacional de Ginebra en Ginebra, Suiza, que sufrió un accidente el día 2 de septiembre de 1998.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Vuelo 111 de Swissair · Ver más »

Walter Simonson

Walter Simonson (2 de septiembre de 1946), es un dibujante de historietas estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo con Thor.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Walter Simonson · Ver más »

Werner von Blomberg

Werner Eduard Fritz von Blomberg (Stargard in Pommern, 2 de septiembre de 1878 - Nuremberg, 13 de marzo de 1946) fue un militar alemán que alcanzó el rango de Generalfeldmarschall (Mariscal de campo), Ministro de la Guerra y Comandante en jefe de las Fuerzas armadas alemanas hasta enero de 1938.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Werner von Blomberg · Ver más »

Wilhelm Ostwald

Friedrich Wilhelm Ostwald (Vilhelms Ostvalds) (Riga, Letonia; 2 de septiembre de 1853-Grossbothen, Alemania; 3 de abril de 1932) fue un químico, profesor universitario y filósofo alemán, premio Nobel de Química en 1909 «por su trabajo en la catálisis y por sus investigaciones sobre los principios fundamentales que rigen los equilibrios químicos y las velocidades de reacción» Inicialmente se opuso a la teoría atómica, pero luego de que se realizaran medidas del movimiento browniano y se comprobase que coinciden con las ecuaciones calculadas por Albert Einstein (medidas realizadas por Jean Perrin), cambió de opinión.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Wilhelm Ostwald · Ver más »

William Rowan Hamilton

William Rowan Hamilton (Dublín, 4 de agosto de 1805-ibídem, 2 de septiembre de 1865) fue un matemático, físico, y astrónomo irlandés, que hizo importantes contribuciones al desarrollo de la óptica, la dinámica, y el álgebra.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y William Rowan Hamilton · Ver más »

Woldemar Voigt

Woldemar Voigt (Leipzig, 02 de septiembre 1850 - Gotinga, 13 de diciembre de 1919) fue un físico alemán.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Woldemar Voigt · Ver más »

Wyoming

Wyoming es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Wyoming · Ver más »

Yuen Wah

Yuen Wah (cantonés:元華, transliteración:Yuen Wah, mandarín: Yuán Huá) es un actor y coreógrafo de artes marciales chino, nacido el 2 de septiembre de 1950.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Yuen Wah · Ver más »

Zedd

Anton Zaslavski (nacido el 2 de septiembre de 1989 en Rusia actualmente radicado en Kaiserslautern, Alemania) más conocido por su nombre artístico Zedd, es un músico, disc jockey y productor ruso-alemán, orientado al electro house y ganador de un premio Grammy.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y Zedd · Ver más »

(1087) Arabis

(1087) Arabis es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania, el 2 de septiembre de 1927.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y (1087) Arabis · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1 de septiembre · Ver más »

1192

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1192 · Ver más »

1243

El año 1243 (MCCXLIII) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1243 · Ver más »

1274

El año 1274 (MCCLXXIV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1274 · Ver más »

1347

1347 (MCCCXLVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1347 · Ver más »

1397

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1397 · Ver más »

1482

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1482 · Ver más »

1502

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1502 · Ver más »

1519

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1519 · Ver más »

1540

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1540 · Ver más »

1548

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1548 · Ver más »

1587

1587 (MDLXXXVII) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1587 · Ver más »

1620

1620 ((MDCXX) fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1620 · Ver más »

1649

1649 (MDCXLIX) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1649 · Ver más »

1652

1652 (MDCLII) fue un año bisiesto comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1652 · Ver más »

1661

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1661 · Ver más »

1666

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1666 · Ver más »

1667

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1667 · Ver más »

1675

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1675 · Ver más »

1682

1682 (MDCLXXXII) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1682 · Ver más »

1690

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1690 · Ver más »

1752

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1752 · Ver más »

1779

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1779 · Ver más »

1787

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1787 · Ver más »

1789

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1789 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1792 · Ver más »

1805

1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1805 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1807 · Ver más »

1813

1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1813 · Ver más »

1820

1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1820 · Ver más »

1821

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1821 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1823 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1834 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1838 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1840 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1841 · Ver más »

1845

Este número se define como importante en la sociedad romana.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1845 · Ver más »

1850

1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1850 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1853 · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1854 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1858 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1859 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1862 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1864 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1865 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1867 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1870 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1877 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1878 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1885 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1891 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1894 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1898 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1899 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1901 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1903 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1911 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1915 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1917 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1919 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1925 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1930 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1941 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1945 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1948 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1954 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1962 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1973 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1980 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1983 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1992 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1995 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 1998 · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2 de agosto · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2 de octubre · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2014 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 2016 · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 3 de septiembre · Ver más »

31 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 31 a. C. · Ver más »

421

421 (CDXXI) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 421 · Ver más »

44 a. C.

El año 44 antes de Cristo fue un año común que comenzó el domingo o el lunes, o un año bisiesto que comienza el viernes o el sábado del calendario Juliano.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 44 a. C. · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 5 de agosto · Ver más »

905

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de septiembre y 905 · Ver más »

Redirecciona aquí:

02 de septiembre, 2 de Septiembre, 2 de setiembre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »