Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1903

Índice 1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

336 relaciones: ABC (periódico), Adolf Hitler, Adolph Butenandt, Adolph Gottlieb, Agustín de Foxá, Alcalá del Valle, Alec Douglas-Home, Alejandro Casona, Alejandro I de Serbia, Alejandro Lerroux, Alf Sjöberg, Alicia en el país de las maravillas (película de 1903), Alois Hitler, Amy Johnson, Anaïs Nin, Andréi Kolmogórov, Antonio Machado, Antonio Machín, Aram Jachaturián, Argentina, Asunción, Automóvil, Avellaneda (Buenos Aires), Árpád Emrick Élő, Bahía de Guantánamo, Baja California, Barbara Hepworth, Barcelona, Béisbol, Beşiktaş Jimnastik Kulübü, Belgrado, Bernardo Arias Trujillo, Bertrand Russell, Billie Dove, Bing Crosby, Bjørnstjerne Bjørnson, Blasfemia, Boavista Futebol Clube, Bob Hope, Bolchevique, Boston Red Sox, Brasil, Budapest, Buenos Aires, Bulgaria, Calendario gregoriano, Camille Pissarro, Canal de Panamá, Carlos Ezeta, Carlos Marcucci, ..., Carmen Portinho, Carolina del Norte, Cândido Portinari, Cecil Hepworth, Centre d'Esports Sabadell Futbol Club, Chile, Ciclismo, Cipolletti, Claudio Arrau, Club Atlético de Madrid, Club Atlético Newell's Old Boys, Club de Deportes Santiago Morning, Club Guaraní, Club Nacional de Football, Club Universitario del Cusco, Colombia, Constance Bache, Costa Rica, Cuba, Cuzco, Delhi, Detroit, Eduardo Braun Menéndez, Eduardo VII del Reino Unido, Enrique Sepúlveda, España, Estación de Alexandre Dumas, Estación de Anvers, Estación de Charles de Gaulle - Étoile (Metro de París), Estación de Nation (Metro de París), Estación de Passy, Estación de Porte Dauphine, Estación de Trocadéro, Estados Unidos, Estambul, Eugenio María de Hostos, Evelyn Waugh, Falange Española, Fútbol, Ford Motor Company, Francia, Francisco Pascasio Moreno, Fumiko Hayashi, George D. Snell, George Gissing, George Koltanowsky, George Orwell, Georges Simenon, Germaine Dieterlen, Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense, Gregorio Delgado Fernández, Habib Burguiba, Hans Litten, Harley-Davidson, Hellas Verona, Henri Becquerel, Henri Matisse, Henry Ford, Herbert Spencer, Heredia (Costa Rica), Historia de la aviación, Huelga general, Imperio austrohúngaro, India, Italia, Johannes Heesters, John von Neumann, Jorge Basadre, Jorge Eliécer Gaitán, José Agustín Ramírez Altamirano, José Antonio Primo de Rivera, José Batlle y Ordóñez, José Echegaray, Joseph Meng Ziwen, Josiah Willard Gibbs, Juan Quintero Muñoz, Juana Couretot de Guella, Jules Massenet, Juventudes Socialistas de España, Konrad Lorenz, La Verdad (España), Las mil y una noches, Línea 2 del Metro de París, Línea 5 del Metro de París, Línea 6 del Metro de París, León XIII, Legua, Leonardo Torres Quevedo, Lili Kraus, Lou Gehrig, Louis Leakey, Madrid, María Magdalena, Marcia Davenport, Marguerite Yourcenar, Maria Reiche, Maria Reining, Marie Curie, Max Aub, Max Ludwig Cetto Day, México, Menchevique, Metro de París, Mexicali, Mickey Cochrane, Murcia, Nicolás Salmerón, Niels Ryberg Finsen, Niní Marshall, Niza, Numeración romana, Oporto, Orville Wright, País Vasco, Países Bajos, Paraguay, París, Parque nacional, Patagonia argentina, Paul Gauguin, Pío X, Pedro Eugenio Aramburu, Pedro I de Serbia, Perú, Persia, Pierre Curie, Pittsburgh Pirates, Port Arthur, Porto Alegre, Portugal, Práxedes Mateo Sagasta, Premio Nobel, Primera División de Uruguay, Provincia de Río Negro, Racing Club, Rafael Zaldívar, Raymond Queneau, Raymond Radiguet, Reino Unido, Revolución Libertadora (Venezuela), Richard Francis Burton, Román Fresnedo Siri, Rosario (Argentina), Rudolf Serkin, Rudyard Kipling, Rusia, Sabadell, Salamanca, Santiago de Chile, Sebastián Piana, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Uruguay, Separación de Panamá de Colombia, Serbia, Serie Mundial, Sicilia, Sierra de Cádiz, Siglo XVIII, Svante August Arrhenius, Theodor Adorno, Theodor Mommsen, Theodore Roosevelt, Thereza Di Marzo, Thomas Mann, Tomás Meabe, Tour de Francia 1903, Tratado comercial, Tratado Hay-Bunau Varilla, Tristán, Tunku Abdul Rahman, Turquía, Unión Republicana (1903), Uruguay, Venezuela, Verona, Vincente Minnelli, Wilbur Wright, William Randal Cremer, Wright Flyer, Yasujirō Ozu, Yevgueni Mravinski, Zaragoza, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 10 de enero, 10 de julio, 11 de agosto, 11 de julio, 11 de junio, 11 de septiembre, 12 de diciembre, 12 de febrero, 12 de noviembre, 12 de octubre, 13 de febrero, 13 de septiembre, 14 de marzo, 14 de mayo, 15 de mayo, 15 de septiembre, 16 de enero, 16 de junio, 16 de octubre, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de mayo, 17 de septiembre, 18 de junio, 18 de noviembre, 1877, 19 de diciembre, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de noviembre, 2 de abril, 2 de enero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de octubre, 20 de febrero, 20 de julio, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 22 de marzo, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de marzo, 24 de abril, 24 de marzo, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de junio, 25 de marzo, 26 de abril, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de noviembre, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de marzo, 28 de octubre, 29 de diciembre, 29 de mayo, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de enero, 3 de mayo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de noviembre, 30 de octubre, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 4 de agosto, 4 de febrero, 4 de junio, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 6 de abril, 6 de febrero, 6 de junio, 6 de noviembre, 7 de agosto, 7 de noviembre, 8 de abril, 8 de febrero, 8 de junio, 8 de mayo, 9 de febrero, 9 de junio, 9 de noviembre. Expandir índice (286 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: 1903 y ABC (periódico) · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 1903 y Adolf Hitler · Ver más »

Adolph Butenandt

Adolf Friedrich Johann Butenandt (Bremerhaven, 24 de marzo 1903 - Múnich, 18 de enero 1995) fue un bioquímico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1939.

¡Nuevo!!: 1903 y Adolph Butenandt · Ver más »

Adolph Gottlieb

Adolph Gottlieb (Nueva York, 14 de marzo de 1903 - Long Island, 1974), fue un pintor y escultor del expresionismo abstracto estadounidense.

¡Nuevo!!: 1903 y Adolph Gottlieb · Ver más »

Agustín de Foxá

Agustín de Foxá y Torroba (Madrid, 28 de febrero de 1906 – 30 de junio de 1959), poeta, novelista, periodista y diplomático español.

¡Nuevo!!: 1903 y Agustín de Foxá · Ver más »

Alcalá del Valle

Alcalá del Valle es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía.

¡Nuevo!!: 1903 y Alcalá del Valle · Ver más »

Alec Douglas-Home

Alexander Frederick Douglas-Home, barón Home of the Hirsel, caballero de la Orden del Cardo y miembro del Consejo Privado (Londres, Inglaterra, 2 de julio de 1903 - Berwickshire, Escocia, 9 de octubre de 1995), XIV conde de Home desde 1951 hasta 1963, fue un político conservador británico, primer ministro durante un año desde el 19 de octubre de 1963 hasta el 16 de octubre de 1964.

¡Nuevo!!: 1903 y Alec Douglas-Home · Ver más »

Alejandro Casona

Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también "El Solitario" (Besullo - Cangas del Narcea, Asturias, 23 de marzo de 1903 - Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un dramaturgo y maestro español de la Generación del 27.

¡Nuevo!!: 1903 y Alejandro Casona · Ver más »

Alejandro I de Serbia

No confundir con Alejandro I de Yugoslavia Alejandro I o Alejandro Obrenović (en cirílico serbio: Александар Обреновић; Belgrado, 14 de agosto de 1876-ibíd., 11 de junio de 1903) fue el último rey de Serbia de la dinastía Obrenović; reinó entre la abdicación de su padre en 1889 y su asesinato, cometido en 1903.

¡Nuevo!!: 1903 y Alejandro I de Serbia · Ver más »

Alejandro Lerroux

Alejandro Lerroux García (La Rambla, 4 de marzo de 1864-Madrid, 27 de junio de 1949) fue un político español de ideología republicana.

¡Nuevo!!: 1903 y Alejandro Lerroux · Ver más »

Alf Sjöberg

Alf Sjöberg (Estocolmo, 21 de junio de 1903 - ibídem, 16 de abril de 1980) fue un director de cine y de teatro sueco.

¡Nuevo!!: 1903 y Alf Sjöberg · Ver más »

Alicia en el país de las maravillas (película de 1903)

Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) es una película muda británica de 1903 dirigida por Cecil Hepworth y Percy Stow.

¡Nuevo!!: 1903 y Alicia en el país de las maravillas (película de 1903) · Ver más »

Alois Hitler

Alois Hitler (nacido Alois Schicklgruber; Strones, Municipio de Döllersheim, Bezirk Zwettl, Niederösterreich; 7 de junio de 1837 - Leonding, cerca de Linz; 3 de enero de 1903) fue un funcionario de aduanas austriaco, conocido por ser el padre de Adolf Hitler.

¡Nuevo!!: 1903 y Alois Hitler · Ver más »

Amy Johnson

Amy Johnson (Kingston upon Hull, Inglaterra, 1 de julio de 1903-Londres, 5 de enero de 1941) fue una piloto pionera de la aviación británica.

¡Nuevo!!: 1903 y Amy Johnson · Ver más »

Anaïs Nin

Anaïs Nin Culmell, bautizada como Ángela Anaïs Juana Antolina Rosa Edelmira Nin Culmell (Neuilly-sur-Seine, Francia, 21 de febrero de 1903-Los Ángeles, 14 de enero de 1977) fue una escritora estadounidense, nacida de padres cubano-españoles.

¡Nuevo!!: 1903 y Anaïs Nin · Ver más »

Andréi Kolmogórov

Andréi Nikoláyevich Kolmogórov (en ruso: Андре́й Никола́евич Колмого́ров; Tambov, 25 de abril de 1903-Moscú, 20 de octubre de 1987) fue un matemático ruso que realizó aportes de primera línea en los contenidos de teoría de la probabilidad y de topología.

¡Nuevo!!: 1903 y Andréi Kolmogórov · Ver más »

Antonio Machado

Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.

¡Nuevo!!: 1903 y Antonio Machado · Ver más »

Antonio Machín

Antonio Abad Lugo Machín, conocido como Antonio Machín (Sagua la Grande, Cuba, 11 de febrero de 1903 - Madrid, España, 4 de agosto de 1977), fue un cantante cubano de boleros y de música popular en general.

¡Nuevo!!: 1903 y Antonio Machín · Ver más »

Aram Jachaturián

Aram Ilich Jachaturián (Tiflis, Georgia, 6 de junio de 1903 – Moscú, 1 de mayo de 1978) fue un compositor soviético de origen armenio.

¡Nuevo!!: 1903 y Aram Jachaturián · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1903 y Argentina · Ver más »

Asunción

Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: 1903 y Asunción · Ver más »

Automóvil

El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: 1903 y Automóvil · Ver más »

Avellaneda (Buenos Aires)

Avellaneda es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1903 y Avellaneda (Buenos Aires) · Ver más »

Árpád Emrick Élő

Árpád Imre Élő (Egyházaskesző, 25 de agosto de 1903-Brookfield, Wisconsin; 5 de noviembre de 1992) fue un científico y jugador de ajedrez estadounidense.

¡Nuevo!!: 1903 y Árpád Emrick Élő · Ver más »

Bahía de Guantánamo

La Bahía de Guantánamo es una bahía ubicada en la provincia de Guantánamo en el extremo suroriental de Cuba.

¡Nuevo!!: 1903 y Bahía de Guantánamo · Ver más »

Baja California

Baja California es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1903 y Baja California · Ver más »

Barbara Hepworth

Dama Jocelyn Barbara Hepworth DBE (10 de enero de 1903 - 20 de mayo de 1975) fue una escultora inglesa.

¡Nuevo!!: 1903 y Barbara Hepworth · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1903 y Barcelona · Ver más »

Béisbol

El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.

¡Nuevo!!: 1903 y Béisbol · Ver más »

Beşiktaş Jimnastik Kulübü

El Beşiktaş Jimnastik Kulübü es un club de fútbol turco, es de la ciudad de Estambul.

¡Nuevo!!: 1903 y Beşiktaş Jimnastik Kulübü · Ver más »

Belgrado

Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia.

¡Nuevo!!: 1903 y Belgrado · Ver más »

Bernardo Arias Trujillo

Bernardo Arias Trujillo (Manzanares, 19 de noviembre de 1903 - Manizales, 4 de marzo de 1938) fue un escritor y diplomático colombiano vinculado al grupo literario de los grecolatinos.

¡Nuevo!!: 1903 y Bernardo Arias Trujillo · Ver más »

Bertrand Russell

Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.

¡Nuevo!!: 1903 y Bertrand Russell · Ver más »

Billie Dove

Billie Dove (14 de mayo de 1903 – 31 de diciembre de 1997) fue una actriz cinematográfica de nacionalidad estadounidense, activa en la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 1903 y Billie Dove · Ver más »

Bing Crosby

Harry Lillis Crosby (Tacoma, Estados Unidos, 3 de mayo de 1903-Alcobendas, España, 14 de octubre de 1977), más conocido como Bing Crosby, fue un cantante (crooner) y actor estadounidense con una carrera artística de medio siglo.

¡Nuevo!!: 1903 y Bing Crosby · Ver más »

Bjørnstjerne Bjørnson

Bjørnstjerne Martinus Bjørnson /ˈbjøːɳˈstjæːɳə ˈbjøːɳsɔn/ (Kvikne, -París) fue un escritor noruego que recibió el premio Nobel de Literatura en 1903.

¡Nuevo!!: 1903 y Bjørnstjerne Bjørnson · Ver más »

Blasfemia

La blasfemia (del griego βλασφημία: blaptein, «injuriar», y pheme, «reputación») etimológicamente significa palabra ofensiva, injuriosa, contumeliosa, de escarnio, pero en su uso estricto y generalmente aceptado, se refiere a «ofensa verbal contra la majestad divina».

¡Nuevo!!: 1903 y Blasfemia · Ver más »

Boavista Futebol Clube

El Boavista Futebol Clube es un club deportivo portugués localizado en la zona occidental de Oporto.

¡Nuevo!!: 1903 y Boavista Futebol Clube · Ver más »

Bob Hope

Bob Hope, KBE(honoraria), KCSG, (Eltham, Reino Unido, 29 de mayo de 1903 - Toluca Lake, California, 27 de julio de 2003), nacido como Leslie Townes Hope, fue un artista estadounidense nacido en Inglaterra, que apareció en teatro, radio y televisión, en películas de cine, y en actuaciones para el ejército de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1903 y Bob Hope · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolʼsheviki o bolʼševik; "miembro de la mayoría", большинство, bol'shinstvo o bol'šinstvo) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.

¡Nuevo!!: 1903 y Bolchevique · Ver más »

Boston Red Sox

Los Boston Red Sox (Medias Rojas de Boston en castellano), también conocidos como Red Sox de Boston, es un equipo de béisbol profesional de las Grandes Ligas de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1903 y Boston Red Sox · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1903 y Brasil · Ver más »

Budapest

Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.

¡Nuevo!!: 1903 y Budapest · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1903 y Buenos Aires · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: 1903 y Bulgaria · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1903 y Calendario gregoriano · Ver más »

Camille Pissarro

Jacob Abraham Camille Pissarro, más conocido como Camille Pissarro (Saint Thomas, 10 de julio de 1830 - París, 13 de noviembre de 1903), fue un pintor impresionista, y se le considera como uno de los fundadores de ese movimiento.

¡Nuevo!!: 1903 y Camille Pissarro · Ver más »

Canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.

¡Nuevo!!: 1903 y Canal de Panamá · Ver más »

Carlos Ezeta

Carlos Basilio Ezeta (n. San Salvador; 14 de junio de 1852 - m. Mazatlán, México; 21 de marzo de 1903), militar y político salvadoreño.

¡Nuevo!!: 1903 y Carlos Ezeta · Ver más »

Carlos Marcucci

Carlos Marcucci (Barracas, Buenos Aires; 30 de octubre de 1903 - ibidem, 31 de mayo de 1957) fue un bandoneonista argentino de tango.

¡Nuevo!!: 1903 y Carlos Marcucci · Ver más »

Carmen Portinho

Carmen Velasco Portinho (Corumbá, 26 de enero de 1903 — Río de Janeiro, 25 de julio de 2001) fue una ingeniera civil, urbanista y feminista brasileña, pionera de la lucha por los derechos de la mujer en su país.

¡Nuevo!!: 1903 y Carmen Portinho · Ver más »

Carolina del Norte

Carolina del Norte es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1903 y Carolina del Norte · Ver más »

Cândido Portinari

Cândido Portinari (Brodowski, Brasil, 29 de diciembre de 1903 - Rio de Janeiro, 6 de febrero de 1962) fue un pintor brasileño con obras muy reconocidas entre las que se encuentran sus frescos Guerra y paz, ubicados en la sede de la ONU en Nueva York.

¡Nuevo!!: 1903 y Cândido Portinari · Ver más »

Cecil Hepworth

Cecil Milton Hepworth (Lambeth, Londres, 9 de marzo de 1874 – 9 de febrero de 1953) fue un guionista, director y productor de cine inglés.

¡Nuevo!!: 1903 y Cecil Hepworth · Ver más »

Centre d'Esports Sabadell Futbol Club

El Centre d'Esports Sabadell Futbol Club, es un club de fútbol español con sede en el estadio Nova Creu Alta de la ciudad de Sabadell, en la provincia de Barcelona (Cataluña, España).

¡Nuevo!!: 1903 y Centre d'Esports Sabadell Futbol Club · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1903 y Chile · Ver más »

Ciclismo

El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.

¡Nuevo!!: 1903 y Ciclismo · Ver más »

Cipolletti

Cipolletti es una ciudad ubicada al oeste del departamento General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.

¡Nuevo!!: 1903 y Cipolletti · Ver más »

Claudio Arrau

Claudio Arrau León (Chillán, Chile; -Mürzzuschlag, Austria) fue un pianista chileno internacionalmente conocido por sus profundas interpretaciones de un repertorio que abarcaba desde la música barroca hasta composiciones del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1903 y Claudio Arrau · Ver más »

Club Atlético de Madrid

El Club Atlético de Madrid es un club de fútbol español de la ciudad de Madrid, que milita en la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 1903 y Club Atlético de Madrid · Ver más »

Club Atlético Newell's Old Boys

El Club Atlético Newell's Old Boys, conocido simplemente como Newells, Es un club deportivo de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.

¡Nuevo!!: 1903 y Club Atlético Newell's Old Boys · Ver más »

Club de Deportes Santiago Morning

El Club de Deportes Santiago Morning es un equipo de fútbol profesional chileno de la Primera B de Chile, con sede en la comuna de Recoleta en la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 1903 y Club de Deportes Santiago Morning · Ver más »

Club Guaraní

El Club Guaraní es una institución deportiva y social de Paraguay, con sede en el Barrio Pinozá (en la zona conocida como Dos Bocas) de la ciudad de Asunción.

¡Nuevo!!: 1903 y Club Guaraní · Ver más »

Club Nacional de Football

El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.

¡Nuevo!!: 1903 y Club Nacional de Football · Ver más »

Club Universitario del Cusco

El Universitario del Cusco es un club de fútbol peruano de la ciudad de Cuzco en el departamento homónimo.

¡Nuevo!!: 1903 y Club Universitario del Cusco · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1903 y Colombia · Ver más »

Constance Bache

Constance Bache (11 de marzo de 1846 – junio de 1903)Who Was Who 1897-1916 data la fecha de su muerte el 30 de junio; el obituario de The Musical Times da como fecha el 28 de junio.

¡Nuevo!!: 1903 y Constance Bache · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1903 y Costa Rica · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1903 y Cuba · Ver más »

Cuzco

Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

¡Nuevo!!: 1903 y Cuzco · Ver más »

Delhi

Delhi (hindi: दिल्ली, urdú: دیلی) forma el 'Territorio de la Capital Nacional' de la República de la India.

¡Nuevo!!: 1903 y Delhi · Ver más »

Detroit

Detroit (AFI) (del francés antiguo: Citat d'Étroit, que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más grande del estado estadounidense de Míchigan y la capital del condado de Wayne.

¡Nuevo!!: 1903 y Detroit · Ver más »

Eduardo Braun Menéndez

Eduardo Braun-Menéndez (Punta Arenas, 16 de enero de 1903 - Mar del Plata, 16 de enero de 1959) fue un fisiólogo argentino nacido en Chile.

¡Nuevo!!: 1903 y Eduardo Braun Menéndez · Ver más »

Eduardo VII del Reino Unido

Eduardo VII del Reino Unido ('Albert Edward of Saxe-Coburg and Gotha, en inglés; 9 de noviembre de 1841-6 de mayo de 1910) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 22 de enero de 1901 hasta su muerte el 6 de mayo de 1910.

¡Nuevo!!: 1903 y Eduardo VII del Reino Unido · Ver más »

Enrique Sepúlveda

Enrique Sepúlveda y Planter (Zaragoza, 1844-Madrid, 10 de julio de 1903), fue un periodista y cronista español, también firmó artículos como Ese y Alegrías.

¡Nuevo!!: 1903 y Enrique Sepúlveda · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1903 y España · Ver más »

Estación de Alexandre Dumas

Alexandre Dumas es una estación de la línea 2 del metro de París situada en el límite de los distritos XI y XX, al este de la ciudad.

¡Nuevo!!: 1903 y Estación de Alexandre Dumas · Ver más »

Estación de Anvers

La estación de Anvers, (en español: Amberes), de su nombre completo Anvers - Sacré-Cœur, es una estación de la línea 2 del metro de París situada en el límite de los distritos IX y XVIII, al norte de la ciudad.

¡Nuevo!!: 1903 y Estación de Anvers · Ver más »

Estación de Charles de Gaulle - Étoile (Metro de París)

La estación de Charles de Gaulle - Étoile, es una estación del Metro de París situada en los límites de los distritos VIII, XVI y XVII.

¡Nuevo!!: 1903 y Estación de Charles de Gaulle - Étoile (Metro de París) · Ver más »

Estación de Nation (Metro de París)

La estación de Nation, es una estación del metro de París situada bajo la plaza de la Nation en el límite de los distritos XI y XII.

¡Nuevo!!: 1903 y Estación de Nation (Metro de París) · Ver más »

Estación de Passy

La estación de Passy es una estación del metro de París situada en el XVI Distrito, al oeste de la capital.

¡Nuevo!!: 1903 y Estación de Passy · Ver más »

Estación de Porte Dauphine

Porte Dauphine, de su nombre completo Porte Dauphine - Maréchal de Lattre de Tassigny, es una estación del metro de París, situada en el extremo occidental de la línea 2, en el distrito 16 de la ciudad.

¡Nuevo!!: 1903 y Estación de Porte Dauphine · Ver más »

Estación de Trocadéro

La estación de Trocadéro, (en español: Trocadero), es una estación del metro de París situada en el XVI Distrito, al oeste de la capital.

¡Nuevo!!: 1903 y Estación de Trocadéro · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1903 y Estados Unidos · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1903 y Estambul · Ver más »

Eugenio María de Hostos

Eugenio María de Hostos (Mayagüez, 11 de enero de 1839 - Santo Domingo, 11 de agosto de 1903) fue un intelectual educador, filósofo, sociólogo y escritor puertorriqueño.

¡Nuevo!!: 1903 y Eugenio María de Hostos · Ver más »

Evelyn Waugh

Arthur Evelyn St.

¡Nuevo!!: 1903 y Evelyn Waugh · Ver más »

Falange Española

Falange Española (FE) fue un partido político español, de ideología fascista fundado el 29 de octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera, primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera.

¡Nuevo!!: 1903 y Falange Española · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: 1903 y Fútbol · Ver más »

Ford Motor Company

La Ford Motor Company, o conocido como Ford, es una Empresa Multinacional Estadounidense fabricante de automóviles con sede en Dearborn, fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903.

¡Nuevo!!: 1903 y Ford Motor Company · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1903 y Francia · Ver más »

Francisco Pascasio Moreno

Francisco Pascasio Moreno, también conocido como el Perito Moreno, (Buenos Aires, 31 de mayo de 1852 - Buenos Aires 22 de noviembre de 1919), fue un científico, naturalista, conservacionista, político, botánico, explorador y geógrafo de la Generación del Ochenta de la Argentina.

¡Nuevo!!: 1903 y Francisco Pascasio Moreno · Ver más »

Fumiko Hayashi

fue una escritora y novelista japonesa.

¡Nuevo!!: 1903 y Fumiko Hayashi · Ver más »

George D. Snell

George Davis Snell (Bradford, Massachusetts, 19 de diciembre de 1903 - Bar Harbor, Maine, 6 de junio de 1996), genetista estadounidense; co-receptor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en el año de 1980, junto a Baruj Benacerraf y Jean Dausset, por su descubrimiento de Major histocompatibility complex genes, que codifican las moléculas de la superficie de las células, de importancia para el que el sistema inmunitario pueda diferenciar los propio de lo ajeno.

¡Nuevo!!: 1903 y George D. Snell · Ver más »

George Gissing

George Gissing (Wakefield, 22 de noviembre de 1857 - San Juan de Luz, Francia, 28 de diciembre de 1903 es un escritor británico, uno de los mejores escritores del final del periodo victoriano. Tras quedar huérfano de padre siendo aún muy joven, Gissing logró entrar en Colegio Owens de MAnchester. Pero sus estudios se malograron al ser expulsado por sustraer dinero para ayudar a una prostituta; con ella emigrará a los Estados Unidos, en 1876, y se casará más adelante. Regresó a Inglaterra en 1877, donde trabajó como profesor. Empezó a publicar en 1880, pero no tuvo éxito ni siquiera con sus novelas que dio a la imprenta hasta 1889. Fue un autor prolífico, escribió numerosas novelas, más de cien relatos, un libro de viajes, ensayos críticos y recopilaciones de correspondencia en diversos volúmenes. Algunos de ellos fueron alabados por Virginia Woolf. Con New Grub Street, de 1891, sobre la bohemia literaria logró fama: allí traza un despiadado retrato del mundo artístico y marginal londinense, que tan bien conocía. Con Mujeres sin pareja, de 1893, anticipó algunos temas que tratarán las feministas. Ambas están consideradas sus mejores obras. Como autor, se inscribe dentro de la tradición británica de novelas con un cierto contenido social, en la línea de Dickens y Gaskell. En 1898 publicó su estudio Charles Dickens: A Critical Study.

¡Nuevo!!: 1903 y George Gissing · Ver más »

George Koltanowsky

George Koltanowsky (Koltanoswki) (17 de septiembre de 1903 - 2000) fue un ajedrecista belga.

¡Nuevo!!: 1903 y George Koltanowsky · Ver más »

George Orwell

Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), más conocido por el pseudónimo de George Orwell, fue un escritor y periodista británico, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1903 y George Orwell · Ver más »

Georges Simenon

Georges Joseph Christian Simenon (Lieja, 13 de febrero de 1903 — Lausana, 4 de septiembre de 1989) fue un escritor belga en lengua francesa.

¡Nuevo!!: 1903 y Georges Simenon · Ver más »

Germaine Dieterlen

Germaine Dieterlen (Valleraugue, 15 de mayo de 1903 - París, 13 de noviembre de 1999) fue una antropóloga, ensayista y cineasta francesa.

¡Nuevo!!: 1903 y Germaine Dieterlen · Ver más »

Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense

El Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense (conocido simplemente como Grêmio) es un club de fútbol brasileño, de la ciudad de Porto Alegre en el estado de Río Grande del Sur.

¡Nuevo!!: 1903 y Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense · Ver más »

Gregorio Delgado Fernández

Gregorio Delgado Fernández (Batabanó, Cuba, 8 de abril de 1903 - Melena del Sur, 6 de julio de 1964) fue un periodista e historiador cubano.

¡Nuevo!!: 1903 y Gregorio Delgado Fernández · Ver más »

Habib Burguiba

Habib Burguiba (en árabe, حبيب بورقيبة Ḥabīb Būrqība, también conocido por la transcripción francesa Habib Bourguiba) (Monastir, 3 de agosto de 1903 - 6 de abril de 2000) fue un político tunecino y líder nacionalista.

¡Nuevo!!: 1903 y Habib Burguiba · Ver más »

Hans Litten

Hans Achim Litten (Halle, Sajonia-Anhalt, 19 de junio de 1903 – Campo de concentración de Dachau, Baviera, 5 de febrero de 1938) fue un abogado alemán especializado en causas contra el movimiento nazi por violencia política durante la República de Weimar, que alcanzó popularidad tras someter, el 8 de mayo de 1931, a un interrogatorio en los juzgados penales de Berlín al entonces político parlamentario líder del Partido Nazi, Adolf Hitler, obligado a declarar como testigo en un proceso abierto contra varios miembros de las SA por un ataque armado contra jóvenes izquierdistas.

¡Nuevo!!: 1903 y Hans Litten · Ver más »

Harley-Davidson

Harley-Davidson Motor Company, a menudo abreviado como H-D o Harley, es un fabricante de motos de Estados Unidos con sede en Milwaukee, Wisconsin.

¡Nuevo!!: 1903 y Harley-Davidson · Ver más »

Hellas Verona

El Hellas Verona Football Club es un club de fútbol italiano de la ciudad de Verona, en la región de Véneto.

¡Nuevo!!: 1903 y Hellas Verona · Ver más »

Henri Becquerel

Antoine Henri BecquerelCastellanizado en la bibliografía en español como Antonio Enrique Becquerel.

¡Nuevo!!: 1903 y Henri Becquerel · Ver más »

Henri Matisse

Henri Émile Benoît Matisse (31 de diciembre de 1869-3 de noviembre de 1954) fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo.

¡Nuevo!!: 1903 y Henri Matisse · Ver más »

Henry Ford

Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.

¡Nuevo!!: 1903 y Henry Ford · Ver más »

Herbert Spencer

Herbert Spencer (Derby, Inglaterra, 27 de abril de 1820-Brighton, Inglaterra, 8 de diciembre de 1903) fue un naturalista, filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo inglés.

¡Nuevo!!: 1903 y Herbert Spencer · Ver más »

Heredia (Costa Rica)

Heredia es una ciudad en Costa Rica ubicada a unos 10 km al noroeste de San José.

¡Nuevo!!: 1903 y Heredia (Costa Rica) · Ver más »

Historia de la aviación

La historia de la aviación se remonta al día en el que el hombre prehistórico se paró a observar el vuelo de las aves y de otros animales voladores.

¡Nuevo!!: 1903 e Historia de la aviación · Ver más »

Huelga general

Una huelga general o paro general es una huelga que afecta simultáneamente a todas las actividades laborales.

¡Nuevo!!: 1903 y Huelga general · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.

¡Nuevo!!: 1903 e Imperio austrohúngaro · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1903 e India · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1903 e Italia · Ver más »

Johannes Heesters

Johannes Heesters (Amersfoort, 5 de diciembre de 1903 - Starnberg, 24 de diciembre de 2011) fue un actor neerlandés y cantante, sobre todo de opereta.

¡Nuevo!!: 1903 y Johannes Heesters · Ver más »

John von Neumann

John von Neumann (registrado al nacer como Neumann János Lajos; Budapest, Imperio austrohúngaro, 28 de diciembre de 1903-Washington, D. C., Estados Unidos, 8 de febrero de 1957) fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.

¡Nuevo!!: 1903 y John von Neumann · Ver más »

Jorge Basadre

Jorge Basadre Grohmann (Tacna,Tras el Tratado de Ancón, Chile mantuvo a la provincia de Tacna bajo su administración entre 1884 y 1929, cuando fue restituida al Perú mediante el Tratado de Lima. 12 de febrero de 1903-Lima, 29 de junio de 1980) fue un historiador e historiógrafo peruano de la etapa republicana y contemporánea de su país.

¡Nuevo!!: 1903 y Jorge Basadre · Ver más »

Jorge Eliécer Gaitán

Jorge Eliecer Gaitán Ayala (Bogotá; 23 de enero de 1903 — Ibidem,9 de abril de 1948) fue un jurista, escritor y político colombiano.

¡Nuevo!!: 1903 y Jorge Eliécer Gaitán · Ver más »

José Agustín Ramírez Altamirano

José Agustín Ramírez Altamirano (Acapulco, Guerrero, 11 de julio de 1903 - Ciudad de México, 12 de septiembre de 1957).

¡Nuevo!!: 1903 y José Agustín Ramírez Altamirano · Ver más »

José Antonio Primo de Rivera

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia (Madrid, 24 de abril de 1903-Alicante, 20 de noviembre de 1936) —conocido también como José Antonio— fue un abogado y político falangista español, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de Falange Española.

¡Nuevo!!: 1903 y José Antonio Primo de Rivera · Ver más »

José Batlle y Ordóñez

José Pablo Torcuato Batlle y Ordóñez (Montevideo, 21 de mayo de 1856 - 20 de octubre de 1929) fue un político y periodista de Uruguay y Presidente de la República por dos períodos: 1903 - 1907 y 1911 - 1915.

¡Nuevo!!: 1903 y José Batlle y Ordóñez · Ver más »

José Echegaray

José Echegaray y Eizaguirre (1832-1916) fue un ingeniero, dramaturgo, político y matemático español, hermano del comediógrafo Miguel Echegaray.

¡Nuevo!!: 1903 y José Echegaray · Ver más »

Joseph Meng Ziwen

Joseph Meng Ziwen (19 de marzo de 1903 - 14 de enero de 2007), fue un obispo católico de la diócesis de Guangxi en China.

¡Nuevo!!: 1903 y Joseph Meng Ziwen · Ver más »

Josiah Willard Gibbs

Josiah Willard Gibbs (New Haven, Connecticut, Estados Unidos, 11 de febrero de 1839–íd., 28 de abril de 1903) fue un físico estadounidense que contribuyó de forma destacada a la fundación teórica de la termodinámica.

¡Nuevo!!: 1903 y Josiah Willard Gibbs · Ver más »

Juan Quintero Muñoz

Juan Quintero Muñoz (Ceuta, 19 de junio de 1903 - Madrid, 26 de enero de 1980) fue un compositor de cine y pianista español.

¡Nuevo!!: 1903 y Juan Quintero Muñoz · Ver más »

Juana Couretot de Guella

Juana Couretot de Guella (norte de la provincia de Buenos Aires, 1 de diciembre de 1903-San Nicolás de los Arroyos, 29 de agosto de 1981) fue la creadora de varias instituciones educativas y culturales de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires).

¡Nuevo!!: 1903 y Juana Couretot de Guella · Ver más »

Jules Massenet

Jules Émile Frédéric Massenet (Saint-Étienne, 12 de mayo de 1842 - París, 13 de agosto de 1912) fue un compositor francés conocido por sus óperas, que fueron muy populares durante finales del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: 1903 y Jules Massenet · Ver más »

Juventudes Socialistas de España

Las Juventudes Socialistas de España (JSE) son una organización política juvenil afín al Partido Socialista Obrero Español.

¡Nuevo!!: 1903 y Juventudes Socialistas de España · Ver más »

Konrad Lorenz

Konrad Zacharias Lorenz (Viena, Austria, 7 de noviembre de 1903 - 27 de febrero de 1989), fue un médico austriaco que trabajó en estudio del comportamiento animal.

¡Nuevo!!: 1903 y Konrad Lorenz · Ver más »

La Verdad (España)

La Verdad es un periódico regional español radicado en la ciudad de Murcia.

¡Nuevo!!: 1903 y La Verdad (España) · Ver más »

Las mil y una noches

Las mil y una noches (en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla) es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos forma del relato enmarcado.

¡Nuevo!!: 1903 y Las mil y una noches · Ver más »

Línea 2 del Metro de París

La línea 2 del metro de París es una de las dieciséis líneas que forman la red metropolitana de París.

¡Nuevo!!: 1903 y Línea 2 del Metro de París · Ver más »

Línea 5 del Metro de París

La línea 5 del Metro de París es una de las líneas de la red metropolitana de París.

¡Nuevo!!: 1903 y Línea 5 del Metro de París · Ver más »

Línea 6 del Metro de París

La línea 6 del metro de París es una línea de la red metropolitana de París.

¡Nuevo!!: 1903 y Línea 6 del Metro de París · Ver más »

León XIII

León XIII, de nombre secular Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, Estados Pontificios, 2 de marzo de 1810-Roma, Reino de Italia, 20 de julio de 1903), fue el papa n.º 256 de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 1903 y León XIII · Ver más »

Legua

La legua (proveniente del latín leuca) es una antigua unidad de longitud que expresa la distancia que una persona, a pie, o en cabalgadura, puede andar durante una hora; es decir, es una medida itineraria (del latín, iter: camino, período de marcha).

¡Nuevo!!: 1903 y Legua · Ver más »

Leonardo Torres Quevedo

Leonardo Torres Quevedo (Santa Cruz de Iguña, Molledo, Cantabria, 28 de diciembre de 1852–Madrid, 18 de diciembre de 1936) fue un matemático, ingeniero de caminos e inventor español de finales del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: 1903 y Leonardo Torres Quevedo · Ver más »

Lili Kraus

Lili Kraus (Budapest, 3 de abril de 1903-Asheville, 6 de noviembre de 1986) fue una pianista clásica húngara.

¡Nuevo!!: 1903 y Lili Kraus · Ver más »

Lou Gehrig

Henry Louis "Lou" Gehrig (Nueva York, Estados Unidos, 19 de junio de 1903 - Nueva York, 2 de junio de 1941) fue un beisbolista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1903 y Lou Gehrig · Ver más »

Louis Leakey

Louis Seymour Bazett Leakey (7 de agosto de 1903 – 1 de octubre de 1972), fue un arqueólogo, antropólogo, paleoantropólogo y escritor británico.

¡Nuevo!!: 1903 y Louis Leakey · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1903 y Madrid · Ver más »

María Magdalena

María Magdalena (en hebreo: מרים המגדלית; en griego antiguo: Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: 1903 y María Magdalena · Ver más »

Marcia Davenport

Marcia Davenport (n. Nueva York, 9 de junio de 1903 - California, 16 de enero de 1996) fue una escritora y critica de música estadounidense.

¡Nuevo!!: 1903 y Marcia Davenport · Ver más »

Marguerite Yourcenar

Marguerite Cleenewerck de Crayencour (Bruselas, Bélgica; 8 de junio de 1903-Bar Harbor, Mount Desert Island, Maine, Estados Unidos; 17 de diciembre de 1987), conocida como Marguerite Yourcenar (primero seudónimo, inventado con las letras de "Crayencour" menos la "c", y luego de nacionalizarse, nombre oficial), fue una novelista, poetisa, dramaturga y traductora francesa nacionalizada estadounidense en 1947.

¡Nuevo!!: 1903 y Marguerite Yourcenar · Ver más »

Maria Reiche

Viktoria María Reiche Neumann o María Reiche (Dresde, Imperio alemán; 15 de mayo de 1903 - Lima; 8 de junio de 1998) fue una arqueóloga y matemática germano-peruana, célebre por sus investigaciones y conservación de las líneas de Nazca.

¡Nuevo!!: 1903 y Maria Reiche · Ver más »

Maria Reining

Maria Reining (7 de agosto de 1903, Viena - Deggendorf 11 de marzo de 1991) fue una soprano austriaca valorada como intérprete de Mozart, Wagner y Richard Strauss.

¡Nuevo!!: 1903 y Maria Reining · Ver más »

Marie Curie

Maria Salomea Skłodowska-Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867 - Passy, 4 de julio de 1934), más conocida como Marie Curie, fue una científica polaca nacionalizada francesa.

¡Nuevo!!: 1903 y Marie Curie · Ver más »

Max Aub

Max Aub Mohrenwitz (París, 2 de junio de 1903 – Ciudad de México, 22 de julio de 1972) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 1903 y Max Aub · Ver más »

Max Ludwig Cetto Day

Max Ludwig Cetto Day (Coblenz, Alemania, 20 de febrero de 1903 - Ciudad de México, 5 de abril de 1980) fue un arquitecto, historiador y profesor mexicano.

¡Nuevo!!: 1903 y Max Ludwig Cetto Day · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1903 y México · Ver más »

Menchevique

Los mencheviques (en ruso меньшевики, menshevikí, «miembro de la minoría») eran la fracción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) que emergió de su segundo congreso en el verano de 1903 tras la disputa entre Vladímir Lenin y Yuli Mártov.

¡Nuevo!!: 1903 y Menchevique · Ver más »

Metro de París

El metro de París (Chemin de Fer Métropolitain –en francés: «ferrocarril metropolitano»– o simplemente Métropolitain –abreviado como Métro–) es una red de ferrocarril metropolitano.

¡Nuevo!!: 1903 y Metro de París · Ver más »

Mexicali

Mexicali (AFI) es una ciudad mexicana, capital del estado de Baja California y cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: 1903 y Mexicali · Ver más »

Mickey Cochrane

Gordon Stanley "Mickey" Cochrane (6 de abril de 1903 – 28 de junio de 1962) fue un catcher y manager general en la Major League Baseball para los equipos Philadelphia Athletics y Detroit Tigers.

¡Nuevo!!: 1903 y Mickey Cochrane · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: 1903 y Murcia · Ver más »

Nicolás Salmerón

Nicolás Salmerón Alonso (Alhama la Seca, 10 de abril de 1838-Pau, 20 de septiembre de 1908), fue un político, abogado y filósofo español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República durante mes y medio en 1873.

¡Nuevo!!: 1903 y Nicolás Salmerón · Ver más »

Niels Ryberg Finsen

Niels Ryberg Finsen (Thorshavn, Islas Feroe, 15 de diciembre de 1860 - Copenhague, 24 de septiembre de 1904) fue un médico danés, conocido por haber descubierto el efecto germicida de la luz ultravioleta.

¡Nuevo!!: 1903 y Niels Ryberg Finsen · Ver más »

Niní Marshall

Marina Esther Traveso, más conocida como Niní Marshall (Buenos Aires, 1 de junio de 1903-Ib., 18 de marzo de 1996),, artículo del 18 de marzo de 2013 en el sitio web de la agencia Télam (Buenos Aires).

¡Nuevo!!: 1903 y Niní Marshall · Ver más »

Niza

Niza (en francés Nice, en occitano Niça, en nizardo Nissa, en italiano Nizza) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: 1903 y Niza · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1903 y Numeración romana · Ver más »

Oporto

Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.

¡Nuevo!!: 1903 y Oporto · Ver más »

Orville Wright

Orville Wright (1871-1948) nació en Dayton, Ohio, el 19 de agosto de 1871). Él y su hermano Wilbur fundaron una fábrica de bicicletas en 1892. Los Wright se interesaron en unas ideas sobre vuelo de maquetas y a partir de entonces, no cesaron de trabajar para así llevar al hombre en vuelo por los aires. Para la realización de sus estudios sobre el vuelo, desarrolló el primer túnel de viento en 1901 y en 1902, introdujo el empenaje vertical con timón móvil en los aviones como sistema de estabilidad que prácticamente eliminaba el peligro de la caída en barrena. Los hermanos Wright realizaron algunos modelos y maquetas antes de iniciar la construcción de un prototipo. Muchas de estas maquetas volaron por sí solas en un vuelo planeado, lo que impulsó a los Wright a seguir con su proyecto. Las dificultades no fueron menores, muchas veces los mandos tuvieron que ser adecuados para poder controlar el planeo. Uno de los mayores problemas consistió en la inclinación hacía un lado o la falta de control horizontal. Los hermanos Wrigth solucionaron estos problemas ingeniosamente. A pesar de que los accidentes no estuvieron ausentes, ninguno de los hermanos Wright sufrió minusvalías. El 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, Orville Wright realizó el que se considera el primer vuelo de un avión tripulado y semipropulsado con éxito, que duró 12 segundos. El aparato se llamaba Flyer I. Los Wright eran muy celosos de su invento y no deseaban dar muchas evidencias de su aparato, de hecho las fotos se sacaron siempre desde cierta distancia, para impedir revelar los detalles. Dicho vuelo se hizo en secreto y sin testigos, para evitar el plagio de su nuevo invento, existiendo como única prueba la palabra de Orville y de su hermano. El Flyer I no era capaz de volar por sí solo, ya que requería la ayuda de una catapulta externa activada por un peso que lo lanzaba al aire, simulando un vuelo para poder así probar el funcionamiento de los mandos del avión. El 9 de septiembre de 1908, en Fort Myer (Virginia), estableció nuevas marcas cuando el primer avión Wright voló durante 62 minutos completando 57 círculos a una altura de 36,6 m. Este vuelo convirtió a Orville en una celebridad internacional. Inicio así una época de incesante actividad: al frente de su equipo de pilotos de exhibición, comprobaba todas las piezas nuevas del material utilizado en los aviones Wright y supervisaba la producción de las fábricas Wright. El ejército compró la idea de los Wright, sin embargo, la aviación tardaría aún en desarrollarse. En 1908, los Wright además llevaron el aparato a Francia donde realizaron una exitosa exhibición ante un anonadado público que estaba acostumbrado a ver planeos cortos y colisiones en tierra. De este modo arrebataron a Alberto Santos Dumont la supremacía del aire. También en 1911 realizaron un vuelo que duró 9 minutos con 45 segundos. Tras la muerte de Wilbur en 1912, Orville fue el presidente de la Compañía Americana Wright. Tres años después vendió sus acciones. Más tarde trabajó como ingeniero en la misma. Murió el 30 de enero de 1948 en Dayton.

¡Nuevo!!: 1903 y Orville Wright · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: 1903 y País Vasco · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1903 y Países Bajos · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1903 y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1903 y París · Ver más »

Parque nacional

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.

¡Nuevo!!: 1903 y Parque nacional · Ver más »

Patagonia argentina

La Patagonia argentina, o región patagónica argentina, es una de las cuatro regiones integradas de la República Argentina.

¡Nuevo!!: 1903 y Patagonia argentina · Ver más »

Paul Gauguin

Eugène Henri Paul Gauguin (París, -Atuona, Islas Marquesas) fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 1903 y Paul Gauguin · Ver más »

Pío X

Pío X (latín: Pius PP. X; Treviso, Reino de Lombardía-Venecia (actual Italia); 2 de junio de 1835-Roma, 20 de agosto de 1914) fue el 257.º papa de la Iglesia católica entre 1903 y 1914.

¡Nuevo!!: 1903 y Pío X · Ver más »

Pedro Eugenio Aramburu

Pedro Eugenio Aramburu (Río Cuarto, 21 de mayo de 1903 - Timote, 1 de junio de 1970) fue un militar y político argentino, que ejerció como dictador desde 1955 hasta 1958, durante la autodenominada Revolución Libertadora, autotitulándose Presidente de facto (ocupando el quinto lugar en esta serie iniciada por Uriburu).

¡Nuevo!!: 1903 y Pedro Eugenio Aramburu · Ver más »

Pedro I de Serbia

Pedro I de Serbia o Pedro I Karadjordjevic (en serbo-croata: Petar I Karađorđević / Петар Карађорђевић I; 29 de junio de 1844 - 16 de agosto de 1921), también conocido como el rey Pedro el Libertador, fue rey de Serbia de 1903 a 1918, tras lo cual se convirtió en el primer Rey de los Serbios, Croatas y Eslovenos, lo que desde el principio fue llamado coloquialmente Yugoslavia dentro del reino y en el resto de Europa.

¡Nuevo!!: 1903 y Pedro I de Serbia · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1903 y Perú · Ver más »

Persia

Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 1903 y Persia · Ver más »

Pierre Curie

Pierre Curie (París, 15 de mayo de 1859 - íd. 19 de abril de 1906) fue un físico francés, pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad, que fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1903, junto con su mujer: Marie Curie.

¡Nuevo!!: 1903 y Pierre Curie · Ver más »

Pittsburgh Pirates

Los Pittsburgh Pirates («Piratas de Pittsburgh») son un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol con sede en Pittsburgh, Pensilvania.

¡Nuevo!!: 1903 y Pittsburgh Pirates · Ver más »

Port Arthur

Port Arthur (en ruso: Порт-Арту́р) es el nombre en occidente para Lüshunkou (en chino: 旅顺口区), también conocida como Luyshun, es una ciudad-distrito bajo la administración directa de la ciudad-subprovincia de Dalian.

¡Nuevo!!: 1903 y Port Arthur · Ver más »

Porto Alegre

Porto Alegre (en español Puerto Alegre) es una de las ciudades más importantes de Brasil, capital del estado de Río Grande del Sur.

¡Nuevo!!: 1903 y Porto Alegre · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1903 y Portugal · Ver más »

Práxedes Mateo Sagasta

Práxedes Mariano Mateo Sagasta y Escolar (Torrecilla en Cameros, 21 de julio de 1825-Madrid, 5 de enero de 1903) fue un ingeniero de caminos y político español, miembro del Partido Liberal —progresista—, varias veces presidente del Consejo de Ministros en el período comprendido entre 1870 y 1902 y famoso por sus dotes retóricas.

¡Nuevo!!: 1903 y Práxedes Mateo Sagasta · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1903 y Premio Nobel · Ver más »

Primera División de Uruguay

La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

¡Nuevo!!: 1903 y Primera División de Uruguay · Ver más »

Provincia de Río Negro

La Provincia de Río Negro (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Río Negro" es una de las veintitrés provincias que componen la República Argentina y uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y que a su vez son distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1903 y Provincia de Río Negro · Ver más »

Racing Club

Racing Club, conocido también como «Racing Club de Avellaneda» o simplemente «Racing», es una institución deportiva oriunda de Argentina, fundada el 25 de marzo de 1903, ubicada en la ciudad de Avellaneda, en el conurbano bonaerense.

¡Nuevo!!: 1903 y Racing Club · Ver más »

Rafael Zaldívar

Rafael Zaldivar (San Alejo, El Salvador, 1834 – París, Francia, 2 de marzo de 1903) fue un médico y político salvadoreño.

¡Nuevo!!: 1903 y Rafael Zaldívar · Ver más »

Raymond Queneau

Raymond Queneau (El Havre, Sena Marítimo, 21 de febrero de 1903 - París, 25 de octubre de 1976) fue un escritor, poeta y novelista francés, cofundador de OuLiPo, miembro del Colegio de Patafísica y director de la Encyclopédie de la Pléiade.

¡Nuevo!!: 1903 y Raymond Queneau · Ver más »

Raymond Radiguet

Raymond Radiguet nació el 18 de junio de 1903 en Saint-Maur-des-Fossés y murió el 12 de diciembre de 1923 en París, Francia.

¡Nuevo!!: 1903 y Raymond Radiguet · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1903 y Reino Unido · Ver más »

Revolución Libertadora (Venezuela)

La Revolución Libertadora (1901-1903) fue una guerra civil de Venezuela, en la que una coalición de caudillos regionales encabezados por el acaudalado banquero Manuel Antonio Matos, aliados con empresas trasnacionales (New York & Bermúdez Company, Orinoco Steamship Company, y la ''Compañía Francesa de Cables Telegráficos'' entre otras),Irwin & Micett, 2008: 164intentaron derrocar al gobierno de Cipriano Castro.

¡Nuevo!!: 1903 y Revolución Libertadora (Venezuela) · Ver más »

Richard Francis Burton

Richard Francis Burton (Torquay, Inglaterra, 19 de marzo de 1821 – Trieste, Imperio Austrohúngaro, 20 de octubre de 1890), fue un cónsul británico, explorador, traductor y orientalista, aunque él se consideraba a sí mismo fundamentalmente un antropólogo y cultivó ocasionalmente la poesía.

¡Nuevo!!: 1903 y Richard Francis Burton · Ver más »

Román Fresnedo Siri

Román Fresnedo Siri (Salto, 4 de febrero de 1903 - Montevideo, 26 de junio de 1975), arquitecto uruguayo que realizó el diseño del edificio de la sede de la Organización Panamericana de la Salud en Washington.

¡Nuevo!!: 1903 y Román Fresnedo Siri · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 1903 y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rudolf Serkin

Rudolf Serkin (Eger, Bohemia, hoy en la República Checa, 28 de marzo de 1903-Guildford, Vermont, Estados Unidos, 8 de mayo de 1991) fue un pianista austriaco nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1903 y Rudolf Serkin · Ver más »

Rudyard Kipling

Joseph Rudyard Kipling (Bombay, India Británica, 30 de diciembre de 1865 - Londres, Gran Bretaña, 18 de enero de 1936) fue un escritor y poeta británico.

¡Nuevo!!: 1903 y Rudyard Kipling · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 1903 y Rusia · Ver más »

Sabadell

Sabadell (en español pronunciado como, en catalán) es una ciudad y municipio español de la provincia de Barcelona.

¡Nuevo!!: 1903 y Sabadell · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 1903 y Salamanca · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 1903 y Santiago de Chile · Ver más »

Sebastián Piana

Sebastián Piana (Buenos Aires Argentina, 26 de noviembre de 1903 - ídem 17 de julio de 1994) fue un músico, compositor, director de orquesta y pianista argentino, dedicado a la música de tango.

¡Nuevo!!: 1903 y Sebastián Piana · Ver más »

Selección de fútbol de Argentina

La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1903 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »

Selección de fútbol de Uruguay

La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1903 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »

Separación de Panamá de Colombia

La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la República de Panamá.

¡Nuevo!!: 1903 y Separación de Panamá de Colombia · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: 1903 y Serbia · Ver más »

Serie Mundial

La Serie Mundial es la serie final de post temporada de las Grandes Ligas de Béisbol, que se juega entre los campeones de las ligas Nacional y Americana.

¡Nuevo!!: 1903 y Serie Mundial · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: 1903 y Sicilia · Ver más »

Sierra de Cádiz

La Sierra de Cádiz es una de las seis comarcas de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, coincidiendo gran parte de su extensión con el Parque Natural de Grazalema.

¡Nuevo!!: 1903 y Sierra de Cádiz · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: 1903 y Siglo XVIII · Ver más »

Svante August Arrhenius

Svante August Arrhenius (Vik, Suecia, 19 de febrero de 1859 - Estocolmo, 2 de octubre de 1927) fue un científico (originalmente físico y más tarde químico) y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica.

¡Nuevo!!: 1903 y Svante August Arrhenius · Ver más »

Theodor Adorno

Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, Alemania - 6 de agosto de 1969, Viège, Valais, Suiza) fue un filósofo alemán de origen judío que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología.

¡Nuevo!!: 1903 y Theodor Adorno · Ver más »

Theodor Mommsen

Christian Matthias Theodor Mommsen (Garding, 30 de noviembre de 1817-Charlottenburg, 1 de noviembre de 1903) fue un jurista, filólogo e historiador alemán, premio Nobel de Literatura en 1902.

¡Nuevo!!: 1903 y Theodor Mommsen · Ver más »

Theodore Roosevelt

Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).

¡Nuevo!!: 1903 y Theodore Roosevelt · Ver más »

Thereza Di Marzo

Thereza di Marzo (San Pablo, 4 de agosto de 1903 - San Pablo, 9 de febrero de 1986) fue una pionera de la aviación brasileña.

¡Nuevo!!: 1903 y Thereza Di Marzo · Ver más »

Thomas Mann

Thomas Mann (Lübeck, Imperio alemán; 6 de junio de 1875-Zúrich, Suiza; 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1903 y Thomas Mann · Ver más »

Tomás Meabe

Tomás Meabe Bilbao (Durango, 15 de octubre de 1879 - Madrid, 4 de noviembre de 1915) fue un escritor y político socialista español, fundador de las Juventudes Socialistas de España, organización juvenil del PSOE.

¡Nuevo!!: 1903 y Tomás Meabe · Ver más »

Tour de Francia 1903

El Tour de Francia de 1903 fue una carrera ciclista que tuvo lugar entre el 1 y el 19 de julio de dicho año.

¡Nuevo!!: 1903 y Tour de Francia 1903 · Ver más »

Tratado comercial

Tratado de comercio o Tratado comercial, asimilable en ocasiones al Tratado de libre comercio, se refiere al tratado sometido al derecho internacional y suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el modelo de relaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes.

¡Nuevo!!: 1903 y Tratado comercial · Ver más »

Tratado Hay-Bunau Varilla

El Tratado -Bunau Varilla- Hay fue un acuerdo internacional firmado por Philipe Bunau Varilla representante del canal francés y los Estados Unidos el 18 de noviembre de 1903, pocos días después de la separación de Panamá de Colombia.

¡Nuevo!!: 1903 y Tratado Hay-Bunau Varilla · Ver más »

Tristán

Tristán fue un héroe del folklore de Cornualles y uno de los caballeros de la Mesa Redonda, protagonista de una célebre leyenda medieval, la historia de «Tristán e Isolda».

¡Nuevo!!: 1903 y Tristán · Ver más »

Tunku Abdul Rahman

Tunku Abdul Rahman (8 de febrero de 1903-1990) fue un político y abogado malayo, conocido como el Tunku (el príncipe), Kemerdekaan (padre de la independencia) o Bapa Malasia (padre de Malasia).

¡Nuevo!!: 1903 y Tunku Abdul Rahman · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 1903 y Turquía · Ver más »

Unión Republicana (1903)

La Unión Republicana (UR) fue un partido político español, de ideología republicana, que existió entre 1903 y 1910.

¡Nuevo!!: 1903 y Unión Republicana (1903) · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1903 y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1903 y Venezuela · Ver más »

Verona

Verona es una ciudad de 257.943 habitantes, situada en el norte de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, una de las siete provincias de la región del Véneto.

¡Nuevo!!: 1903 y Verona · Ver más »

Vincente Minnelli

Vincente Minnelli (Chicago, Illinois, 28 de febrero de 1903 – Beverly Hills, California, 25 de julio de 1986) fue un director de cine.

¡Nuevo!!: 1903 y Vincente Minnelli · Ver más »

Wilbur Wright

Wilbur Wright (n. el 16 de abril de 1867 en Millville, Indiana - f. el 30 de mayo de 1912 en Dayton) fue un empresario estadounidense.

¡Nuevo!!: 1903 y Wilbur Wright · Ver más »

William Randal Cremer

William Randal Cremer (18 de marzo de 1828 - 22 de julio de 1908), normalmente conocido por su segundo nombre "Randal", fue un pacifista y miembro del parlamento inglés, ganador del Premio Nobel de la Paz de 1903.

¡Nuevo!!: 1903 y William Randal Cremer · Ver más »

Wright Flyer

El Wright Flyer (a menudo referido como Flyer I y de vez en cuando Kitty Hawk) fue la primera máquina voladora a motor construida por los hermanos Wright.

¡Nuevo!!: 1903 y Wright Flyer · Ver más »

Yasujirō Ozu

fue un influyente director de cine japonés.

¡Nuevo!!: 1903 y Yasujirō Ozu · Ver más »

Yevgueni Mravinski

Yevgueni Aleksándrovich Mravinski (San Petersburgo, 4 de junio de 1903 - San Petersburgo, 19 de enero de 1988) fue un director de orquesta soviético, considerado uno de los mejores intérpretes del repertorio ruso, especialmente de las obras de Chaikovski y de los autores contemporáneos soviéticos (Dmitri Shostakóvich, Serguéi Prokófiev), muchas de cuyas obras estrenó.

¡Nuevo!!: 1903 y Yevgueni Mravinski · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: 1903 y Zaragoza · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 1 de agosto · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 1 de enero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 1 de julio · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 1 de marzo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 1 de noviembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 10 de enero · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 10 de julio · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 11 de agosto · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 11 de julio · Ver más »

11 de junio

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 11 de junio · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 11 de septiembre · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 12 de febrero · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 12 de noviembre · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 12 de octubre · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 13 de febrero · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: 1903 y 14 de marzo · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 14 de mayo · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 15 de mayo · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 16 de enero · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 16 de junio · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 16 de octubre · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 17 de enero · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 17 de mayo · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 18 de junio · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 18 de noviembre · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 1877 · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 19 de junio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 19 de marzo · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 19 de noviembre · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 2 de abril · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 2 de enero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 2 de julio · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 2 de marzo · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 2 de octubre · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 20 de febrero · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 20 de julio · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 21 de febrero · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 21 de julio · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 21 de junio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 21 de marzo · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 21 de mayo · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 22 de marzo · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 23 de enero · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 23 de febrero · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 23 de marzo · Ver más »

24 de abril

El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 24 de abril · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 24 de marzo · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 25 de abril · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 25 de agosto · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 25 de junio · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 25 de marzo · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 26 de abril · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 26 de enero · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 26 de febrero · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 26 de noviembre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 28 de abril · Ver más »

28 de agosto

El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 28 de agosto · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 28 de febrero · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 28 de marzo · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 28 de octubre · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 29 de diciembre · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 29 de mayo · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 3 de abril · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 3 de agosto · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 3 de enero · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 3 de mayo · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 3 de noviembre · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 3 de octubre · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 30 de noviembre · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 30 de octubre · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 31 de enero · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 31 de julio · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 4 de agosto · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 4 de febrero · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 4 de junio · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 5 de febrero · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 6 de abril · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 6 de febrero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 6 de junio · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 6 de noviembre · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 7 de agosto · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 7 de noviembre · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 8 de abril · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 8 de febrero · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 8 de junio · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 8 de mayo · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1903 y 9 de febrero · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 9 de junio · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1903 y 9 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1903, Año 1903.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »