445 relaciones: Año, Año bisiesto, Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos, Afganistán, Ahmad Shamlú, Alberto de Mendoza, Alberto Fernández Díaz, Alberto II de Austria, Alberto Locati, Alberto VI de Austria, Albrecht von Haller, Alfonso Grosso Sánchez, Alfred Abel, Alfred Werner, Amalia Solórzano, Amparo López Jean, Andrés Rivera, Andrew Whitworth, Antiguo Régimen en Francia, Antonio José Martínez Palacios, Antunes Filho, Arabia Saudita, Armada, Atilio García, Autogiro, Azucena Martín-Dorado Calvo, Álvaro de Bazán, Ángel Crespo, Óscar Espinosa Villarreal, Baja California, Batalla de Le Mans (1793), Batalla de Mendaza, Batalla de Nínive, Benedicto XIII de Aviñón, Berlín, Bill Nighy, Bob Barker, Bob Pettit, Bolivia, Bomba atómica, Brad Dexter, Brasil, Bruce Kulick, Calendario gregoriano, Camilo da Passano, Carlomán II de Francia, Carlos Alejandro de Lorena, Carlos Arias Navarro, Carlos Barral, Carlos Humberto Perette, ..., Carolina Coronado, Cerro del Tepeyac, Chile, Ciudad de México, Club de Deportes Aviación, Colombia, Concha Piquer, Concilio de Perpiñán, Connie Francis, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Convenio de Aranjuez, Cordillera de los Andes, Cornualles, Cosroes II, Craig Moore, Dagoberto Godoy, Damián Yáñez Neira, Dan Hawkins, Daniel Agger, Daniel Magder, David Pritchard, Día, Día de la Virgen de Guadalupe, Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, Día Internacional de la Neutralidad, Diana Bracho, Diana Palazón, Dickey Betts, Dionís Bennássar, Dionne Warwick, Dmitri Tursúnov, Douglas Fairbanks, Ecuador, Ed Koch, Edvard Munch, Edward G. Robinson, El Salvador, Emerson Fittipaldi, Emperador, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enrique Sobisch, Equivalencia en TNT, Erasmus Darwin, Eric Maskin, Erica, Nicole y Jaclyn Dahm, Ernesto De Fiori, Ervin Santana, Escuela Naval (Uruguay), España, Estados Unidos, Eutiquio Leal, Fay Compton, Física moderna, Federica Pais, Fernando Mon, Fernando Urdiales, François al-Hajj, Francesco Merli, Francia, Francisco Michavila, Frank Sinatra, Free Willy, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Fritz Muliar, Fuerza Armada de El Salvador, Gabriel Corrado, Gerd von Rundstedt, Getafe, Gonzalo Alcalde Crespo, Guanajuato, Guerra civil boliviana, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerras romano-sasánidas, Guido de Spoleto, Guillermo Marconi, Gustave Flaubert, Hank Williams III, Helen Frankenthaler, Heleno de Freitas, Henrietta Swan Leavitt, Heraclio, Hugo Junkers, Humberto Zarrilli, Ian Stewart, Iglesia de los Clérigos, Ignacio Quirós, Ike Turner, India, Inglaterra, Institución Tello Téllez de Meneses, Invasión napoleónica de Rusia, Irak, J. Bruce Ismay, Jack Cassidy, Japón, Javier Echevarría Rodríguez, Jennifer Connelly, Joe Williams, Johan van der Velde, Johann Christoph Gottsched, Johannes Iversen, John Jay, John Osborne, John Sparrow David Thompson, Jon Cortina, Jorge Olavarría, Jorge V del Reino Unido, José Corbacho, José de Alencar, José Echegaray, José G. Moreno de Alba, José Manuel Pando, José María Cabral, José Napoleón Duarte, Josep Guinovart, Joseph Heller, Juan de la Cierva, Juan de Mata, Juan Diego Cuauhtlatoatzin, Juan Peláez (actor), Juan Prim, Karen Morley, Keiko (orca), Kenia, Las Vegas, León (España), León (México), Ley del descanso dominical, Libertad Lamarque, Lucila Campos, Ludwig Suthaus, Luis de Molina, Luis Escobar Kirkpatrick, Luis Fernández de Córdova, Luis Xavier, Lydia Lozano, Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya, Maarat an-Numan, Magdalena Aulina, Magdalena Sofía Barat, Manuel Bandera, Manuel Caballero, Manuel Rosales, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, María Luisa de Austria, Marco Denevi, Marina Real británica, Marisa Brel, Martín Adjemián, Martín Enríquez de Almansa, Masacre de El Mozote, Mauritania, Max Planck, Mayim Bialik, Mädchen Amick, México, Mălina Olinescu, Mecánica cuántica, Mexicali, Miguel de Cervantes, Miguel de la Madrid, Miguel Ramos Vargas, Mildred Bailey, Mohamed Khouna Ould Haidalla, Mohamed Sidi Brahim Basir, Mosul, Movimiento Nacional de Liberación Saharaui, Nicaragua, Nicolino Locche, Nolberto Solano, Nuestra Señora de Guadalupe (México), Nueva Delhi, Nueva York, Oleg Gazenko, Operación Storax, Oporto, Opus Dei, Orden del Dragón, Ordoño II de León, Pamela Wedekind, Panamá, Pasta Dioguardi, Patrick O'Brian, Paul Arizin, Pedro León Gallo Goyenechea, Peter Boyle, Polonia, Pops Fernández, Portia Simpson-Miller, Portugal, Premio Nobel de Literatura, Primera cruzada, Primera Guerra Carlista, Quetzalcóatl, Radio (medio de comunicación), Ramón Marsal, Regina Hall, Reino Unido, República de la Nueva Granada, Resolución 121 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Reykon, Ribeirão das Neves, Ricardo Passano, Rob Tyner, Robert Kurka, Robert Noyce, Robert Stephenson, Royce Gracie, RTS (canal de televisión), Sabu (luchador), Sahara Occidental, San Juan de Terranova, Santoral católico, Segismundo de Luxemburgo, Selim II, Servando Teresa de Mier, Sheree J. Wilson, Sinesio Delgado, Siria, Sitio de Maarat an-Numan, Slobodan Jovanović, Stephen Pace, Stuart Allen Roosa, Sublevación de Jaca, Suecia, Tallulah Bankhead, Tassos Papadopoulos, Tatiana, Teletón, Theodor Heuss, Tilma, Tokio, Tom Wilkinson, Tomás de Zumalacárregui, Tomás Yankelevich, Tomoyuki Shimura, Toshiko Akiyoshi, Tracy Austin, Tratado de San Ildefonso (1800), Tratado Mallarino-Bidlack, Tsunami, Uruguay, Valencia, Van Johnson, Victor Moses, Viena, William Hutton, Wilson Kipketer, Wilson Way, Wojciech Jaruzelski, Yasujirō Ozu, Yevgueni Landis, Yuki Nambá, 1098, 11 de diciembre, 12 de enero, 12 de noviembre, 1213, 1298, 13 de diciembre, 1408, 1418, 1526, 1531, 1543, 1574, 1575, 1584, 1600, 1603, 1712, 1731, 1745, 1766, 1777, 1779, 1781, 1791, 1793, 1794, 1804, 1812, 1814, 1816, 1820, 1821, 1834, 1840, 1846, 1859, 1862, 1863, 1866, 1875, 1877, 1884, 1893, 1897, 1898, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1906, 1907, 1908, 1909, 1911, 1912, 1914, 1915, 1916, 1918, 1919, 1920, 1921, 1923, 1924, 1925, 1928, 1929, 1930, 1932, 1933, 1934, 1937, 1938, 1939, 1940, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1989, 1990, 1991, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2015, 2016, 627, 884, 894, 914. Expandir índice (395 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Año bisiesto · Ver más »
Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos
El Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos es una instalación aeroportuaria de tercera categoría situada a 8 km del centro de Madrid (España), en el distrito de Latina (dentro del barrio llamado Cuatro Vientos).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Afganistán · Ver más »
Ahmad Shamlú
Ahmad Shamlú (en grafía persa: احمد شاملو) (Teherán, Irán; 12 de diciembre de 1925 — 24 de julio de 2000), fue un importante poeta, escritor, periodista e intelectual político iraní.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ahmad Shamlú · Ver más »
Alberto de Mendoza
Alberto Manuel Rodríguez Gallego González de Mendoza, más conocido como Alberto de Mendoza (Buenos Aires, 21 de enero de 1923 - Madrid, 12 de diciembre de 2011) fue un actor argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Alberto de Mendoza · Ver más »
Alberto Fernández Díaz
Alberto Fernández Díaz (Barcelona, 12 de diciembre de 1961) es un abogado y político español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Alberto Fernández Díaz · Ver más »
Alberto II de Austria
Alberto II de Austria (12 de diciembre de 1298-16 de agosto de 1358), duque de Austria.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Alberto II de Austria · Ver más »
Alberto Locati
Alberto Locati (Buenos Aires, Argentina; 24 de diciembre de 1935-Buenos Aires, Argentina; 12 de diciembre de 2007) fue un actor cómico argentino de cine, teatro y televisión y un talentoso imitador de las décadas de 1950 y 1960.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Alberto Locati · Ver más »
Alberto VI de Austria
Alberto VI de Austria (Viena, 12 de diciembre de 1418 - + 2 de diciembre de 1463) también conocido como el hijo pródigo, de la Casa de Habsburgo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Alberto VI de Austria · Ver más »
Albrecht von Haller
Albrecht von Haller (Berna, 16 de octubre de 1708 – ibíd. 12 de diciembre de 1777) fue un médico, anatomista, poeta, naturalista, y botánico suizo, considerado el padre de la fisiología moderna.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Albrecht von Haller · Ver más »
Alfonso Grosso Sánchez
Para el escritor del mismo nombre, ver Alfonso Grosso Ramos) Alfonso Grosso Sánchez (Sevilla, 1 de septiembre de 1893-ibídem, 12 de diciembre de 1983) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Alfonso Grosso Sánchez · Ver más »
Alfred Abel
Alfred Abel (Leipzig, - Berlín) fue un actor, director y productor de cine alemán.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Alfred Abel · Ver más »
Alfred Werner
Alfred Werner (n.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Alfred Werner · Ver más »
Amalia Solórzano
Amalia Alejandra Solórzano Bravo (Tacámbaro, Michoacán, 10 de julio de 1911 - Ciudad de México, 12 de diciembre de 2008).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Amalia Solórzano · Ver más »
Amparo López Jean
Amparo López Jean (Culleredo, 30 de octubre de 1885 - Montaubán, 12 de noviembre de 1942) fue una activista galleguista, sufragista (luchaba por el voto femenino) y presidenta de la Agrupación Republicana Femenina de La Coruña.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Amparo López Jean · Ver más »
Andrés Rivera
No confundir con el escritor colombiano del mismo nombre Marcos Ribak, en el padrón electoral argentino, publicado en Buscar Datos, s/f; acceso 15.10.2015 más conocido como Andrés Rivera (Buenos Aires, 12 de diciembre de 1928-Córdoba, 23 de diciembre de 2016) fue un escritor y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Andrés Rivera · Ver más »
Andrew Whitworth
Andrew James Whitworth (nacido el 12 de diciembre de 1981), es un jugador profesional de fútbol americano estadounidense que juega en la posición de offensive tackle y actualmente milita en Los Angeles Rams de la National Football League (NFL).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Andrew Whitworth · Ver más »
Antiguo Régimen en Francia
Las estructuras sociales y administrativas del Antiguo Régimen en Francia fueron el resultado de siglos de construcción nacional, actos legislativos (como la Ordenanza de Villers-Cotterêts), conflictos internos y guerras civiles, que resultaron en un confuso rompecabezas de privilegios locales y diferencias históricas hasta que la Revolución francesa trajo una supresión radical de la incoherencia administrativa.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Antiguo Régimen en Francia · Ver más »
Antonio José Martínez Palacios
Antonio José Martínez Palacios, más conocido como Antonio José (Burgos, 12 de diciembre de 1902-Estépar, Burgos, ?), fue un compositor, músico y folclorista español supuestamente asesinado por los sublevados al comienzo de la Guerra Civil Española en una saca en la que también fueron supuestamente fusilados otros 23 presos y enterrados en las fosas comunes de Estépar.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Antonio José Martínez Palacios · Ver más »
Antunes Filho
José Alves Antunes Filho (São Paulo, 12 de diciembre de 1929) es un director de teatro brasileño, célebre por su puesta en escena de la obra Macunaíma.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Antunes Filho · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Arabia Saudita · Ver más »
Armada
La armada o marina de guerra es el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar o tierra.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Armada · Ver más »
Atilio García
Atilio Ceferino García Pérez (Junín, Argentina, 26 de agosto de 1914 — Montevideo, Uruguay, 12 de diciembre de 1973) fue un futbolista argentino nacionalizado uruguayo que jugaba en la posición de delantero.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Atilio García · Ver más »
Autogiro
El autogiro o girocóptero es una aeronave de ala giratoria, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Autogiro · Ver más »
Azucena Martín-Dorado Calvo
Azucena Martín-Dorado Calvo (Madrid, 12 de diciembre de 1955 - 31 de enero de 2005), conocida artísticamente como Azuzena Dorado fue una cantante de rock española, aunque destacó como cantante del grupo Santa, convirtiéndose en la voz femenina más conocida del heavy español de la década de los 80.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Azucena Martín-Dorado Calvo · Ver más »
Álvaro de Bazán
Álvaro de Bazán y Guzmán (Granada, España; 12 de diciembre de 1526 - Lisboa, Portugal; 9 de febrero de 1588), I marqués de Santa Cruz, grande de España, II señor de las villas del Viso y Valdepeñas, comendador mayor de León y de Villamayor, Alhambra y La Solana en la Orden de Santiago; miembro del Consejo de su Majestad Felipe II, capitán general del Mar Océano y de la gente de guerra del Reino de Portugal" fue un militar y almirante español del siglo XVI célebre por el uso de galeones de guerra y por utilizar por primera vez infantería de marina para realizar operaciones anfibias.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Álvaro de Bazán · Ver más »
Ángel Crespo
Ángel Crespo Pérez de Madrid, (Ciudad Real, 18 de julio de 1926-Barcelona, 12 de diciembre de 1995) fue un poeta, ensayista, traductor y crítico de arte español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ángel Crespo · Ver más »
Óscar Espinosa Villarreal
Óscar Espinosa Villarreal, político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional hasta 2006, ha sido Presidente de la Comisión Nacional de Valores, Director General de Nacional Financiera, Secretario de Finanzas del PRI, Presidente de la Asociación Mexicana de Bancos, Secretario de Turismo y Jefe del Departamento del Distrito Federal, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Instituciones de Desarrollo (ALIDE) y de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) fue perseguido políticamente por las administraciones que le sucedieron en el Gobierno de la ciudad de México, quienes lo acusaron penalmente.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Óscar Espinosa Villarreal · Ver más »
Baja California
Baja California es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Baja California · Ver más »
Batalla de Le Mans (1793)
La Batalla de Le Mans (12 y 13 de diciembre de 1793) fue un enfrentamiento militar librado en el contexto de la Guerra de la Vendée.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Batalla de Le Mans (1793) · Ver más »
Batalla de Mendaza
La batalla de Mendaza fue la primera batalla librada durante la Primera Guerra Carlista.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Batalla de Mendaza · Ver más »
Batalla de Nínive
La batalla de Nínive fue la batalla culminante de la última guerra romano-sasánida (602-628), que terminó con una decisiva victoria bizantina, que acabó con el poder de los sasánidas y restauró brevemente sus antiguas fronteras en Oriente Próximo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Batalla de Nínive · Ver más »
Benedicto XIII de Aviñón
Benedicto XIII (en latín: Benedictus XIII), de nombre secular Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor (Illueca, 1328-Peñíscola, 1423), más conocido con el apelativo de «Papa Luna», fue papa en la obediencia de Aviñón y cardenal desde diciembre de 1375.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Benedicto XIII de Aviñón · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Berlín · Ver más »
Bill Nighy
William Francis "Bill" Nighy (n. Caterham, Surrey, Inglaterra; 12 de diciembre de 1949) es un actor británico.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Bill Nighy · Ver más »
Bob Barker
Robert William "Bob" Barker (Darrington, Washington, Estados Unidos, 12 de diciembre de 1923) es un actor y presentador de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Bob Barker · Ver más »
Bob Pettit
Robert E. Lee "Bob" Pettit, (nacido el 12 de diciembre de 1932 en Baton Rouge, Luisiana), es un antiguo jugador de baloncesto.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Bob Pettit · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Bomba atómica · Ver más »
Brad Dexter
Brad Dexter (en serbio: Бред Декстер, Bred Dekster) (9 de abril, de 1917 – 12 de diciembre, de 2002) fue un actor serbo-estadounidense, conocido por su papel de Harry Luck en Los siete magníficos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Brad Dexter · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Brasil · Ver más »
Bruce Kulick
Bruce Kulick (12 de diciembre de 1953, Brooklyn, Nueva York), es un guitarrista de rock conocido por su trabajo en Kiss.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Bruce Kulick · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Calendario gregoriano · Ver más »
Camilo da Passano
Camilo da Passano (Coquimbito, 12 de diciembre de 1912 - Buenos Aires, septiembre de 1983) fue un actor teatral y cinematográfico argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Camilo da Passano · Ver más »
Carlomán II de Francia
Carlomán II (hacia 862 - 12 de diciembre de 884), rey de la Francia Occidental desde 879 a 884, asociado hasta 882 con su hermano Luis III, y en solitario desde entonces hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Carlomán II de Francia · Ver más »
Carlos Alejandro de Lorena
Carlos Alejandro de Lorena (Lunéville, 12 de diciembre de 1712 - Tervuren, 4 de julio de 1780) fue un general austriaco y gobernador general de los Países Bajos Austriacos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Carlos Alejandro de Lorena · Ver más »
Carlos Arias Navarro
Carlos Arias Navarro (Madrid, 11 de diciembre de 1908-ibídem, 27 de noviembre de 1989) fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Carlos Arias Navarro · Ver más »
Carlos Barral
Carlos Barral y Agesta (Barcelona, 1928 - ibídem, 12 de diciembre de 1989) fue un poeta, memorialista, editor y senador español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Carlos Barral · Ver más »
Carlos Humberto Perette
Carlos Humberto Perette (Ciudad de Paraná, 12 de diciembre de 1915 - Ciudad de Buenos Aires, 18 de junio de 1992) fue un abogado y político argentino que se desempeñó como legislador provincial, diputado nacional, senador, vicepresidente de la Nación y embajador.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Carlos Humberto Perette · Ver más »
Carolina Coronado
Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada (Almendralejo, -Lisboa) fue una escritora española, autodidacta y con una gran sensibilidad, considerada la equivalente extremeña de otras autoras románticas coetáneas como Rosalía de Castro y literata de tal notoriedad que la llegarían a comparar con Bécquer, además de una virtuosa del piano y del arpa.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Carolina Coronado · Ver más »
Cerro del Tepeyac
Tepeyac es un cerro ubicado al norte de la ciudad de México, perteneciente a la cadena montañosa que conforma la Sierra de Guadalupe, que delimita al norte al Valle de México.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Cerro del Tepeyac · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Chile · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ciudad de México · Ver más »
Club de Deportes Aviación
El Club de Deportes Aviación fue un club de fútbol de Chile de la ciudad de Santiago, administrado por la Fuerza Aérea de Chile.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Club de Deportes Aviación · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Colombia · Ver más »
Concha Piquer
Concepción «Concha» Piquer López (Valencia, 13 de diciembre de 1906 – Madrid, 12 de diciembre de 1990) fue una cantante y actriz española, una de las figuras más relevantes del género de la copla.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Concha Piquer · Ver más »
Concilio de Perpiñán
El Concilio de Perpiñán fue convocado bajo los auspicios del papa Benedicto XIII de Aviñón, el Illuecano Pedró Martínez de Luna, conocido también como el Papa Luna.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Concilio de Perpiñán · Ver más »
Connie Francis
Connie Francis (nacida como Concetta Rosa Maria Franconero; Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos; 12 de diciembre de 1938) es una cantante de pop estadounidense que alcanzó su mayor fama en las décadas de 1950 y 1960.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Connie Francis · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Convenio de Aranjuez
El Convenio de Aranjuez de 1801 fue un acuerdo entre Francia y España firmado en Aranjuez el 13 de febrero de 1801 por Luciano Bonaparte y Manuel Godoy.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Convenio de Aranjuez · Ver más »
Cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Cordillera de los Andes · Ver más »
Cornualles
Cornualles (en inglés: Cornwall; en córnico: Kernow) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Truro.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Cornualles · Ver más »
Cosroes II
Khosro II o Cosroes II, también llamado Parviz, el Victorioso (خسرو پرویز), fue un emperador sasánida, hijo de Hormizd IV (579-590) y nieto de Cosroes I (531-579), quien gobernaría entre los años 590 y 628 de nuestra era.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Cosroes II · Ver más »
Craig Moore
Craig Andrew Moore (Sídney, Australia, 12 de diciembre de 1975) es un ex-futbolista australiano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Craig Moore · Ver más »
Dagoberto Godoy
Dagoberto Godoy Fuentealba(Temuco, 22 de julio de 1893 — Santiago, 8 de septiembre de 1960) fue un militar y aviador chileno, el primero que sobrevoló la Cordillera de los Andes a la altura de Tupungato.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Dagoberto Godoy · Ver más »
Damián Yáñez Neira
Damián Yáñez Neira (Morales del Rey, Zamora, 12 de diciembre de 1916 - San Cristóbal de Cea, Orense, 27 de mayo de 2015) fue un monje español cisterciense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Damián Yáñez Neira · Ver más »
Dan Hawkins
Daniel Francis Hawkins es un guitarrista inglés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Dan Hawkins · Ver más »
Daniel Agger
Daniel Agger (Hvidovre, Copenhague, Dinamarca, 12 de diciembre de 1984) es un ex futbolista danés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Daniel Agger · Ver más »
Daniel Magder
Daniel Magder (12 de diciembre de 1991 en Toronto, Canadá) es un actor canadiense, que es más conocido por su interpretación de Edwin Venturi en Mi Vida Con Derek.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Daniel Magder · Ver más »
David Pritchard
David Brine Pritchard (19 de octubre de 1919 — 12 de diciembre de 2005) fue un escritor británico de libros de ajedrez.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y David Pritchard · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Día · Ver más »
Día de la Virgen de Guadalupe
En México, América, Filipinas y en BET muchos otros lugares del mundo, el 12 de diciembre de todos los años se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, en honor de la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Día de la Virgen de Guadalupe · Ver más »
Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal
El Día de la Cobertura Universal de Salud, que se conmemora cada 12 de diciembre, es el aniversario de la primera resolución unánime de las Naciones Unidas en la que se pide a los países que brinden atención médica asequible y de calidad a todas las personas y en todas partes.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal · Ver más »
Día Internacional de la Neutralidad
En febrero de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el Día Internacional de la Neutralidad a propuesta de Turkmenistán, reconocido por las Naciones Unidas como un Estado permanentemente neutral desde diciembre de 1995.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Día Internacional de la Neutralidad · Ver más »
Diana Bracho
Diana Bracho (Ciudad de México, 12 de diciembre de 1944) es una actriz mexicana de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Diana Bracho · Ver más »
Diana Palazón
Diana Palazón (Elche) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Diana Palazón · Ver más »
Dickey Betts
Forrest Richard "Dickey" Betts nacido el 12 de diciembre de 1943 en West Palm Beach, Florida, es un guitarrista, cantante y compositor estadounidense, conocido sobre todo por haber sido uno de los fundadores de la banda de rock sureño Allman Brothers Band.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Dickey Betts · Ver más »
Dionís Bennássar
Dionís Bennàssar Mulet (Pollensa, 3 de abril de 1904 - Palma de Mallorca, 12 de diciembre de 1967) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Dionís Bennássar · Ver más »
Dionne Warwick
Marie Dionne Warrick, de nombre artístico Dionne Warwick (n. East Orange, Nueva Jersey, 12 de diciembre de 1940), es una cantante estadounidense de soul y pop.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Dionne Warwick · Ver más »
Dmitri Tursúnov
Dmitri Ígorevich Tursúnov (en ruso: Дми́трий И́горевич Турсу́нов; Moscú, 12 de diciembre de 1982) es un tenista profesional ruso.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Dmitri Tursúnov · Ver más »
Douglas Fairbanks
Douglas Fairbanks (Denver, Colorado, 23 de mayo de 1883 – Santa Mónica, California, 12 de diciembre de 1939) fue un actor, guionista, director y productor estadounidense que destacó en películas de acción de la era del cine mudo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Douglas Fairbanks · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ecuador · Ver más »
Ed Koch
Edward Irving "Ed" Koch (Nueva York, 12 de diciembre de 1924 – ibídem, 1 de febrero de 2013) fue un abogado, político, y comentarista político estadounidense, que fue congresista de los Estados Unidos desde 1969 hasta 1977, y alcalde de Nueva York durante tres periodos entre 1978 y 1989.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ed Koch · Ver más »
Edvard Munch
Edvard Munch /ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk/ (Løten, 12 de diciembre de 1863-Skøyen, 23 de enero de 1944) fue un pintor y grabador noruego.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Edvard Munch · Ver más »
Edward G. Robinson
Edward G. Robinson o Edward Goldenberg Robinson (en yídico, עמנואל גאָלדנבערג: Emanuel Goldenberg; Bucarest, 12 de diciembre de 1893 - Los Ángeles, 26 de enero de 1973) fue un actor estadounidense de origen rumano que trabajó en el teatro y en el cine.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Edward G. Robinson · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y El Salvador · Ver más »
Emerson Fittipaldi
Emerson Fittipaldi (12 de diciembre de 1946, São Paulo, Brasil) es un expiloto y dueño de equipo de automovilismo brasileño.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Emerson Fittipaldi · Ver más »
Emperador
Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Emperador · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enrique Sobisch
Enrique Omar Sobisch (San Rafael, 31 de diciembre de 1929 - Madrid, 12 de diciembre de 1989) fue un pintor y dibujante argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Enrique Sobisch · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Equivalencia en TNT · Ver más »
Erasmus Darwin
Erasmus Darwin (12 de diciembre de 1731-18 de abril de 1802) fue un estudioso del lenguaje humano, médico, naturalista, fisiólogo, filósofo británico, que escribió profusamente sobre temas de medicina, de botánica, además de libros de poesía.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Erasmus Darwin · Ver más »
Eric Maskin
Eric Stark Maskin (n. el 12 de diciembre de 1950, Nueva York, Estados Unidos), economista estadounidense, profesor de Ciencias Sociales en el Instituto de Estudios Avanzados, en Princeton desde 2001.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Eric Maskin · Ver más »
Erica, Nicole y Jaclyn Dahm
Erica, Nicole y Jaclyn Dahm (n. 12 de diciembre de 1977) son trillizas idénticas que fueron playmates en el número de diciembre de 1998 de la revista Playboy.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Erica, Nicole y Jaclyn Dahm · Ver más »
Ernesto De Fiori
Ernesto De Fiori fue un pintor, dibujante y escultor italo-brasileño, nacido el 12 de diciembre de 1884 en Roma, Italia y fallecido el 24 de abril de 1945 en Sao Paulo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ernesto De Fiori · Ver más »
Ervin Santana
Ervin Ramón Santana (nacido Johan Ramón Santana el 12 de diciembre de 1982 en La Romana) es un lanzador abridor dominicano de Grandes Ligas que lanza para los Minnesota Twins.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ervin Santana · Ver más »
Escuela Naval (Uruguay)
La Escuela Naval (ESNAL) es un instituto de formación de oficiales de la Armada Nacional de Uruguay.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Escuela Naval (Uruguay) · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Estados Unidos · Ver más »
Eutiquio Leal
Eutiquio Leal (Chaparral, 12 de diciembre de 1928 - Bogotá, 13 de mayo de 1997), en realidad se llamaba Jorge Hernández Barrios, fue un escritor colombiano, fundador de los primeros talleres de literatura en Colombia.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Eutiquio Leal · Ver más »
Fay Compton
Fay Compton (18 de septiembre de 1894 – 12 de diciembre de 1978) fue una actriz inglesa perteneciente a un destacado linaje de actores.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Fay Compton · Ver más »
Física moderna
La física moderna comienza a principios del siglo xx, cuando el alemán Max Planck investiga sobre el “cuanto” de energía.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Física moderna · Ver más »
Federica Pais
Federica Pais (n. 12 de diciembre de 1968) es una conductora argentina.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Federica Pais · Ver más »
Fernando Mon
Fernando Mon es un músico asturiano conocido por su trabajo en el grupo de Heavy metal Warcry.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Fernando Mon · Ver más »
Fernando Urdiales
Fernando Urdiales (n. Valladolid; 1951 – id.; 12 de diciembre de 2010), fue un director de teatro, actor, dramaturgo y médico español, fundador y director de la compañía Teatro Corsario.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Fernando Urdiales · Ver más »
François al-Hajj
François El-Hajj (28 de julio de 1953 – 12 de diciembre de 2007) fue un general libanés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y François al-Hajj · Ver más »
Francesco Merli
Francesco Merli (Corsico, Lombardía, 27 de enero de 1887 - Milán, 12 de diciembre de 1976) fue uno de los más famosos tenores italianos en el período de entre guerras, poseedor de gran caudal vocal y estentóreas notas agudas, se lo asocia preferentemente con personajes como Otello,Calaf y Canio.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Francesco Merli · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Francia · Ver más »
Francisco Michavila
Francisco Michavila Pitarch (Castellón de la Plana, 12 de diciembre de 1948), es un profesor español, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, fundador y director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria hasta noviembre de 2017, rector honorario de la Universitat Jaume I y director de la Cátedra INCREA.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Francisco Michavila · Ver más »
Frank Sinatra
Francis Albert Sinatra, más conocido como Frank Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915-Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), fue un cantante y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Frank Sinatra · Ver más »
Free Willy
Free Willy (conocida como Liberad a Willy en España o Liberen a Willy en Hispanoamérica) es una película de drama estadounidense de 1993 dirigida por Simon Wincer, distribuida por Warner Bros.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Free Willy · Ver más »
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) es un partido político de izquierda; fue la principal fuerza política de oposición de El Salvador entre 1992 y 2009.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional · Ver más »
Fritz Muliar
Friedrich Ludwig Stand, más conocido como Fritz Muliar, (Viena, 12 de diciembre de 1919 - 4 de mayo de 2009) fue un actor austriaco que actuó hasta el día anterior a su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Fritz Muliar · Ver más »
Fuerza Armada de El Salvador
La Fuerza Armada de El Salvador es una institución establecida por la Constitución de ese país, y es la encargada de defender la soberanía del Estado y la integridad de su territorio; mantener la paz, la tranquilidad y seguridad pública; y asegurar el cumplimiento de dicha Constitución y las demás leyes vigentes.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Fuerza Armada de El Salvador · Ver más »
Gabriel Corrado
Gabriel Andrés Corrado (n. Buenos Aires; 12 de diciembre de 1960) más conocido como Gabriel Corrado, es un actor, productor, conductor y escritor argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Gabriel Corrado · Ver más »
Gerd von Rundstedt
Karl Rudolf Gerd von Rundstedt (Aschersleben, 12 de diciembre de 1875 - Hannover, 24 de febrero de 1953) fue un militar alemán que alcanzó el rango de Mariscal de Campo (Generalfeldmarschall), conocido por ser uno de los mejores generales de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial y por tener un punto de vista apolítico a lo largo de toda su carrera.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Gerd von Rundstedt · Ver más »
Getafe
Getafe es un municipio y ciudad española, situada en la zona sur de la Comunidad de Madrid y una de las más industrializadas del área metropolitana de Madrid.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Getafe · Ver más »
Gonzalo Alcalde Crespo
Gonzalo Alcalde Crespo (Palencia, 25 de octubre de 1953) es un escritor, investigador, fotógrafo e ilustrador español, uno de los autores más prolíficos sobre temática palentina.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Gonzalo Alcalde Crespo · Ver más »
Guanajuato
Guanajuato es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Guanajuato · Ver más »
Guerra civil boliviana
La Guerra civil boliviana, también denominada Guerra Federal, fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1898 y 1899 en el territorio de la República de Bolivia, entre el bando conservador que ostentaba el poder del Estado boliviano con el apoyo mayoritario de las fuerzas armadas, y la élite económica y religiosa que defendían un modelo de orden unitario y del otro lado al bando liberal que se oponía a las políticas de Estado que el entonces gobierno llevaba a cabo y pretendía instalar un modelo de orden federativo, este último bando contaba con el apoyo del campesinado, amerindios y pequeños empresarios de mayoría cristiana católica.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Guerra civil boliviana · Ver más »
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Guerras romano-sasánidas
Las guerras romano-sasánidas o guerras bizantino-sasánidas fueron una serie de conflictos militares que enfrentaron al Imperio romano y a su continuador, el Imperio bizantino, con el Imperio sasánida entre los siglos III y VII.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Guerras romano-sasánidas · Ver más »
Guido de Spoleto
Guido de Spoleto (855 - † 12 de diciembre de 894), fue el tercer duque de Spoleto en usar este nombre (Guido III, de la familia nobiliaria italiana de origen franco de los Guidoni).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Guido de Spoleto · Ver más »
Guillermo Marconi
Guglielmo Marconi (Bolonia, 25 de abril de 1874 - Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero electrónico, empresario e inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radiotransmisión a larga distancia, por el establecimiento de la ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH) o radiotelegrafía.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Guillermo Marconi · Ver más »
Gustave Flaubert
Gustave Flaubert (Ruan, Alta Normandía; 12 de diciembre de 1821-Croisset, Baja Normandía; 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Gustave Flaubert · Ver más »
Hank Williams III
Shelton Hank Williams es un músico estadounidense nacido el 12 de diciembre de 1972 en Nashville (Tennessee).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Hank Williams III · Ver más »
Helen Frankenthaler
Helen Frankenthaler (Nueva York, 12 de diciembre de 1928 - Darien, Connecticut, 27 de diciembre de 2011) fue una pintora expresionista abstracta estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Helen Frankenthaler · Ver más »
Heleno de Freitas
Heleno de Freitas (São João Nepomuceno, 12 de diciembre de 1920 - Barbacena, 8 de noviembre de 1959) fue un futbolista brasileño que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Heleno de Freitas · Ver más »
Henrietta Swan Leavitt
Henrietta Swan Leavitt (Lancaster (Massachusetts), 4 de julio de 1868-Cambridge (Massachusetts), 12 de diciembre de 1921) fue una astrónoma estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Henrietta Swan Leavitt · Ver más »
Heraclio
Heraclio (latín: Flavius Heraclius Augustus; griego: Hērakleios o Φλάβιος Ἡράκλειος), (Capadocia, c. 575 - Constantinopla, 11 de febrero de 641) fue emperador romano de Oriente desde el 5 de octubre de 610 hasta su muerte el 11 de febrero de 641. Fue responsable de la introducción del idioma griego como la lengua oficial del imperio romano de oriente, abandonando definitivamente el latín. Su llegada al poder comenzó en el año 608, cuando su padre Heraclio el Viejo, exarca de África, lideró con éxito una revuelta contra el emperador Focas. El reinado de Heraclio estuvo marcado por diversas campañas militares. El año en el que Heraclio accedió al trono el imperio se veía amenazado en múltiples fronteras. Heraclio hizo frente en primer lugar a los Sasánidas, con quienes el imperio se encontraba en guerra desde el año 602. Las primeras batallas de la campaña supusieron derrotas para los bizantinos, y el ejército persa logró penetrar hasta el Bósforo. Sin embargo, Heraclio logró evitar la derrota total gracias a que Constantinopla se encontraba protegida por sus grandes murallas y su potente armada. Poco después puso en marcha una serie de reformas militares para reconstruir y fortalecer el ejército. Heraclio logró expulsar a los persas de Asia Menor y penetró dentro de su territorio, derrotándoles definitivamente en 627 en la batalla de Nínive. El rey persa Cosroes II fue asesinado poco después, y se restauró la paz entre los dos agotados imperios. Sin embargo, poco después de esta victoria Heraclio se enfrentó a una nueva amenaza, la expansión musulmana. Emergiendo desde la península arábiga, los musulmanes conquistaron rápidamente al debilitado imperio persa, y en el año 634 invadieron la provincia de Siria, derrotando al general Teodoro. En un corto periodo de tiempo los árabes conquistaron también Mesopotamia, Armenia y Egipto. En materia religiosa, Heraclio es recordado por entablar relaciones diplomáticos con los serbios y los croatas, y por ser la fuerza que llevó la conversión a estos pueblos que emigraban a la península balcánica. A petición suya, el papa Juan IV (640-642) envió profesores y misioneros cristianos a Dalmacia, una nueva provincia croata creada y gobernada por Porga de Croacia y su clan, que practicaban el paganismo eslavo. Intentó reparar el cisma en la iglesia cristiana por la cuestión del monofisismo promocionando una doctrina de compromiso conocida como monotelismo, involucrando también en el proceso a la Iglesia de Oriente (generalmente llamada nestoriana). Sin embargo, este proceso de unificación sería rechazado por todas las partes de la disputa. Heraclio fue el primer emperador bizantino en enfrentarse a los musulmanes y en la tradición islámica se le refleja como un gobernante idealizado.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Heraclio · Ver más »
Hugo Junkers
Hugo Junkers (Rheidt, Alemania, 3 de febrero de 1859 - Gauting, Alemania, 3 de febrero de 1935) fue un constructor aeronáutico e industrial alemán, creador del primer aeroplano construido por completo en metal.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Hugo Junkers · Ver más »
Humberto Zarrilli
Humberto Zarrilli Caruso (Montevideo, 12 de diciembre de 1898 - Montevideo, 4 de diciembre de 1964) fue un poeta y pedagogo uruguayo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Humberto Zarrilli · Ver más »
Ian Stewart
Ian Andrew Robert Stewart (18 de julio de 1938-12 de diciembre de 1985), conocido como Stu, fue un teclista británico.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e Ian Stewart · Ver más »
Iglesia de los Clérigos
La iglesia de los Clérigos es un edificio barroco diseñado por el arquitecto Nicolau Nasoni formando con su famosa torre un conjunto arquitectónico muy conocido en la ciudad de Oporto.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e Iglesia de los Clérigos · Ver más »
Ignacio Quirós
Ignacio Quirós cuyo nombre real era José Ignacio Francisco Javier Rodriguez Meléndez fue un actor argentino de cine que nació el 4 de junio de 1931 en la ciudad de Vigo, provincia de Pontevedra, Galicia, España y falleció de cáncer en la ciudad de Buenos Aires el 12 de diciembre de 1999, país donde residía desde los seis años y donde había desarrollado toda su carrera actoral.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e Ignacio Quirós · Ver más »
Ike Turner
Izear Luster Turner, Jr. (5 de noviembre de 1931 – 12 de diciembre de 2007), más conocido como Ike Turner, fue un músico de rock y blues estadounidense, considerado uno de los pioneros del rock and roll y el R&B.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e Ike Turner · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e Inglaterra · Ver más »
Institución Tello Téllez de Meneses
La Institución Tello Téllez de Meneses.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e Institución Tello Téllez de Meneses · Ver más »
Invasión napoleónica de Rusia
La Invasión napoleónica de Rusia (Campagne de Russie en francés, Отечественная война 1812 года en ruso), también llamada invasión al Imperio ruso liderada por Napoleón en 1812 fue un punto de inflexión en el transcurso de las Guerras Napoleónicas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e Invasión napoleónica de Rusia · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre e Irak · Ver más »
J. Bruce Ismay
Joseph Bruce Ismay (12 de diciembre de 1862 - 17 de octubre de 1937) fue un empresario británico que sirvió como presidente y director de la línea de barcos de vapor White Star Line.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y J. Bruce Ismay · Ver más »
Jack Cassidy
Jack Cassidy (5 de marzo de 1927 – 12 de diciembre de 1976) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Jack Cassidy · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Japón · Ver más »
Javier Echevarría Rodríguez
Javier Echevarría Rodríguez (Madrid, 14 de junio de 1932-Roma, 12 de diciembre de 2016) fue obispo, prelado del Opus Dei, jurista, doctor en derecho civil y en derecho canónico.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Javier Echevarría Rodríguez · Ver más »
Jennifer Connelly
Jennifer Lynn Connelly (Cairo, Nueva York, 12 de diciembre de 1970) es una actriz estadounidense ganadora del Óscar y el Globo de Oro por su papel en A Beautiful Mind.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Jennifer Connelly · Ver más »
Joe Williams
Joe Goreed, artísticamente conocido como Joe Williams (Cordele, Georgia, 12 de diciembre de 1918–Las Vegas, 29 de marzo de 1999), fue un cantante estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Joe Williams · Ver más »
Johan van der Velde
Johan van der Velde (nacido el 12 de diciembre de 1956 en Rijsbergen, Noord-Brabant) es un ciclista neerlandés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Johan van der Velde · Ver más »
Johann Christoph Gottsched
Johann Christoph Gottsched (2 de febrero de 1700 - 12 de diciembre de 1766) fue un escritor, dramaturgo y crítico alemán.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Johann Christoph Gottsched · Ver más »
Johannes Iversen
Johannes Iversen (* 12 de diciembre de 1904 – 17 de octubre de 1972) fue un botánico, pteridólogo, paleólogo-ecólogo y ecólogo vegetal danés, que produjo un inmenso impacto con el análisis de polen como una disciplina.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Johannes Iversen · Ver más »
John Jay
John Jay fue un político y jurista estadounidense (Nueva York, 12 de diciembre de 1745 – Bedford, 17 de mayo de 1829), primer presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y John Jay · Ver más »
John Osborne
John James Osborne (Londres, 12 de diciembre de 1929 - Shropshire, 24 de diciembre de 1994) fue un dramaturgo, guionista, actor y crítico del establishment británico. El abrumador éxito de su obra de 1956 Look Back in Anger («Mirando hacia atrás con ira» o «Recordando con ira») transformó el teatro inglés. En una vida productiva de más de 40 años, Osborne exploró muchos temas y géneros, escribiendo para el teatro, el cine y la televisión. Su vida privada fue extravagante e iconoclasta. Fue famoso por la ornamentada violencia de su lenguaje, que no sólo empleaba a favor de las causas políticas que apoyaba sino también contra su propia familia, incluyendo sus esposas e hijos, aunque ellos a menudo dieron lo que recibieron. Llegó a la escena británica en una época en que la actuación disfrutaba de una edad de oro, a pesar de que la mayor parte de las grandes obras provenían de los Estados Unidos y Francia. Las obras británicas permanecieron ciegas a las complejidades del período de posguerra. Osborne fue uno de los primeros escritores en dirigirse al propósito del Reino Unido en la época postimperial. Fue el primero en cuestionarse el sentido de la monarquía sobre un destacado escenario público. En su momento cumbre (1956-1966), consiguió que el desprecio fuese admisible e incluso una emoción estereotipada en el escenario, argumentó en pro de la sabiduría limpiadora del mal comportamiento y del mal gusto, y combinó una incansable veracidad con un ingenio devastador.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y John Osborne · Ver más »
John Sparrow David Thompson
Sir John Sparrow David Thompson (1845-1894) fue un abogado, juez y político y canadiense que sirvió como cuarto primer ministro del país, entre el 1892 y su muerte, el 12 de diciembre de 1894.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y John Sparrow David Thompson · Ver más »
Jon Cortina
Jon Cortina Garaigorta S.J. (Bilbao, 8 de diciembre de 1934 - Ciudad de Guatemala, 12 de diciembre de 2005) fue un sacerdote jesuita e ingeniero español nacionalizado salvadoreño, fundador de la Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Jon Cortina · Ver más »
Jorge Olavarría
Jorge Olavarria de Tezanos Pinto (Caracas, Venezuela, 12 de diciembre de 1933-18 de abril de 2005) fue un político, abogado, periodista e historiador venezolano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Jorge Olavarría · Ver más »
Jorge V del Reino Unido
Jorge V del Reino Unido (George Frederick Ernest Albert, 3 de junio de 1865 - 20 de enero de 1936) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 6 de mayo de 1910 hasta su muerte en 1936.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Jorge V del Reino Unido · Ver más »
José Corbacho
José Corbacho Nieto (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 12 de diciembre de 1965) es un actor, director, guionista y humorista español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y José Corbacho · Ver más »
José de Alencar
José Martiniano de Alencar (Messejana, Fortaleza, Ceará, 1 de mayo de 1829 — Río de Janeiro, 12 de diciembre de 1877) fue un escritor, dramaturgo, ensayista, periodista, político y crítico literario brasileño.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y José de Alencar · Ver más »
José Echegaray
José Echegaray y Eizaguirre (1832-1916) fue un ingeniero, dramaturgo, político y matemático español, hermano del comediógrafo Miguel Echegaray.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y José Echegaray · Ver más »
José G. Moreno de Alba
José Guadalupe Moreno de Alba (Encarnación de Díaz, Jalisco, 12 de diciembre de 1940 – Ciudad de México, 2 de agosto de 2013) fue un doctor en lingüística, filólogo, investigador y académico mexicano, experto en el estudio de la lengua española.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y José G. Moreno de Alba · Ver más »
José Manuel Pando
José Manuel Pando Solares (Luribay, La Paz, Bolivia; 25 de diciembre de 1848 - El Alto, La Paz, Bolivia; 17 de junio de 1917) fue un militar, político y explorador boliviano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y José Manuel Pando · Ver más »
José María Cabral
José María Cabral y Luna (12 de diciembre de 1816-28 de febrero de 1899) fue un militar y político dominicano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y José María Cabral · Ver más »
José Napoleón Duarte
José Napoleón Duarte Fuentes (San Salvador, 23 de noviembre de 1925 - ibíd., 23 de febrero de 1990) fue un político salvadoreño y Presidente de la República del 1 de junio de 1984 al 1 de junio de 1989.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y José Napoleón Duarte · Ver más »
Josep Guinovart
Josep Guinovart i Bertran (Barcelona 1927–2007) fue un pintor, dibujante y grabador de Cataluña, España.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Josep Guinovart · Ver más »
Joseph Heller
Joseph Heller (Nueva York, Estados Unidos, 1 de mayo de 1923 - East Hampton, estado de Nueva York, 12 de diciembre de 1999) fue un novelista estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Joseph Heller · Ver más »
Juan de la Cierva
Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, España, 21 de septiembre de 1895-Croydon, Reino Unido, 9 de diciembre de 1936) (en inglés) Flight Safety Foundation.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Juan de la Cierva · Ver más »
Juan de Mata
Juan de Mata (ca. 1150, Faucon, Provenza, Francia - 17 de diciembre de 1213, Roma, Italia) fue un religioso francés, cofundador, junto a san Félix de Valois, de la Orden Trinitaria.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Juan de Mata · Ver más »
Juan Diego Cuauhtlatoatzin
Juan Diego Cuauhtlatoatzin (Cuautitlán, 5 de mayo de 1474 - Ciudad de México, 30 de mayo de 1548), fue, según la tradición católica, un indígena chichimeca que presenció la aparición de la Virgen de Guadalupe en 1531.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Juan Diego Cuauhtlatoatzin · Ver más »
Juan Peláez (actor)
Juan Fernández Peláez (Ciudad de México, 12 de diciembre de 1948 - Saltillo, 23 de noviembre de 2013) fue un actor mexicano de origen español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Juan Peláez (actor) · Ver más »
Juan Prim
Juan Prim y Prats (Reus, 6 de diciembre de 1814-Madrid, 30 de diciembre de 1870), conde de Reus, marqués de los Castillejos y vizconde del Bruch, fue un militar y político liberal español del siglo que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Juan Prim · Ver más »
Karen Morley
Karen Morley (nacida Mildred Linton; Ottumwa, Iowa; 12 de diciembre de 1909 - 8 de marzo de 2003) fue una actriz cinematográfica estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Karen Morley · Ver más »
Keiko (orca)
Keiko (Islandia, aprox. 1976 - Noruega, 12 de diciembre de 2003) fue una orca (''Orcinus orca''), la primera y única orca que vivió en cautiverio y retornó a su hábitat natural.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Keiko (orca) · Ver más »
Kenia
Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Kenia · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Las Vegas · Ver más »
León (España)
León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y León (España) · Ver más »
León (México)
León (AFI: /le'on/), oficialmente León de Los Aldama, también conocida como la Perla del Bajío o la Capital Mundial del Calzado, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, ubicada en el Estado de Guanajuato.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y León (México) · Ver más »
Ley del descanso dominical
La Ley del descanso dominical, aprobada por el Congreso de los Diputados, es una ley que sirvió para que en la España de principios del s. XX se avanzara en favor de los derechos de los trabajadores.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ley del descanso dominical · Ver más »
Libertad Lamarque
Libertad Lamarque Bouza (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 24 de noviembre de 1908 - Ciudad de México, 12 de diciembre de 2000) fue una actriz y cantante argentina que vivió gran parte de su vida en México.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Libertad Lamarque · Ver más »
Lucila Campos
Clara Lucila Campos Marcial (Lima, 16 de agosto de 1938-12 de diciembre de 2016) fue una popular cantante peruana, apodada como la "Morena Espectáculo" o en la última década denominada: "Reina de las Polladas".
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Lucila Campos · Ver más »
Ludwig Suthaus
Ludwig Suthaus (Colonia, 12 de diciembre de 1906 – Berlín, 7 de septiembre de 1971) fue un tenor alemán de la categoría heroico ("Heldentenor").
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ludwig Suthaus · Ver más »
Luis de Molina
Luis de Molina (Cuenca, 29 de septiembre de 1535 - Madrid, 12 de octubre de 1600) fue un sacerdote jesuita español, teólogo y jurista.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Luis de Molina · Ver más »
Luis Escobar Kirkpatrick
Luis Escobar Kirkpatrick, conocido como Luis Escobar, VII marqués de las Marismas del Guadalquivir (Madrid, 5 de septiembre de 1908-ibíd., 16 de febrero de 1991), fue un autor teatral, director de teatro y actor español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Luis Escobar Kirkpatrick · Ver más »
Luis Fernández de Córdova
Luis Fernández de Córdova (San Fernando, Cádiz; 2 de agosto de 1798 – Lisboa, 22 de abril de 1840) fue un militar, político y diplomático español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Luis Fernández de Córdova · Ver más »
Luis Xavier
Luis Xavier Cavazos Sanz (México D. F., 12 de diciembre de 1963) es un actor mexicano-español de televisión, teatro y cine.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Luis Xavier · Ver más »
Lydia Lozano
Lydia Lozano Hernández (Madrid, 12 de diciembre de 1960) es una periodista española, dedicada a la prensa rosa y vinculada a al grupo audiovisual Mediaset desde hace años, a la cadena de radio Cope y a la radio pública valenciana Ràdio 9.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Lydia Lozano · Ver más »
Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya
Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya (árabe: معاوية ولد سيد أحمد الطايع) (n. 1941), también transliteratado como Mu'awiya walad Sayyidi Ahmad Taya.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya · Ver más »
Maarat an-Numan
Maarat an-Numan, también conocida como Maarat, es una pequeña ciudad comercial del oeste de Siria.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Maarat an-Numan · Ver más »
Magdalena Aulina
Magdalena Aulina i Saurina (Bañolas, 12 de diciembre de 1897 - Barcelona, 15 de mayo de 1956), artículo en italiano en el sitio web Magdalena-Aulina.org; consultado el 25 de junio de 2013.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Magdalena Aulina · Ver más »
Magdalena Sofía Barat
Magdalena Sofía Barat (Joigny, Francia, 12 de diciembre de 1779 - París, Francia, 25 de mayo de 1865) fue una religiosa francesa, fundadora de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Magdalena Sofía Barat · Ver más »
Manuel Bandera
Manuel Bandera (Málaga, 12 de diciembre de 1960) es un actor español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Manuel Bandera · Ver más »
Manuel Caballero
Manuel Antonio Caballero Agüero (Barquisimeto, 5 de diciembre de 1931 – Caracas, 12 de diciembre de 2010) fue un destacado historiador, periodista, escritor y docente venezolano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Manuel Caballero · Ver más »
Manuel Rosales
Manuel Antonio Rosales Guerrero, (Santa Bárbara del Zulia, Estado Zulia, Venezuela, 12 de diciembre de 1952), mejor conocido como Manuel Rosales, es un político venezolano, fue alcalde de Maracaibo por dos períodos consecutivos y gobernador del estado Zulia también por dos lapsos consecutivos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Manuel Rosales · Ver más »
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (Palermo, 27 de abril de 1806 - Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII en 1829 y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y María Cristina de Borbón-Dos Sicilias · Ver más »
María Luisa de Austria
María Luisa de Austria (en francés: Marie-Louise d'Autriche) (Viena, Austria, 12 de diciembre de 1791 – Parma, Italia, 17 de diciembre de 1847), hija del emperador Francisco I de Austria y su esposa María Teresa de las Dos Sicilias (1772-1807).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y María Luisa de Austria · Ver más »
Marco Denevi
Marcos Héctor Denevi, conocido como Marco Denevi (Sáenz Peña, Buenos Aires, 12 de mayo de 1922 - Buenos Aires, 12 de diciembre de 1998) fue un escritor y dramaturgo argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Marco Denevi · Ver más »
Marina Real británica
La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Marina Real británica · Ver más »
Marisa Brel
Marisa Andrea Breglia conocida como Marisa Brel (n. 12 de diciembre de 1970, Buenos Aires, Argentina) es una periodista, escritora y conductora de radio y televisión.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Marisa Brel · Ver más »
Martín Adjemián
Martín Adjemián (12 de diciembre de 1932 - 3 de diciembre de 2006) fue un actor argentino con trayectoria en cine y televisión.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Martín Adjemián · Ver más »
Martín Enríquez de Almansa
Martín Enríquez de Almansa y Ulloa (¿Toro?, Zamora, Corona castellana, ¿1510? – Lima, Perú, 1583), político y militar español que fue el cuarto Virrey de la Nueva España y el sexto Virrey del Perú.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Martín Enríquez de Almansa · Ver más »
Masacre de El Mozote
Masacre de El Mozote es el nombre que reciben un conjunto de masacres contra población civil cometidos por el batallón Atlácatl (formado por la CIA en la Escuela de las Américas, en Panamá) de la Fuerza Armada de El Salvador, durante un operativo de contrainsurgencia, realizado los días 10, 11 y 12 de diciembre de 1981, en los cantones (aldeas) de El Mozote, La Joya y Los Toriles, en el norte del departamento de Morazán, en El Salvador.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Masacre de El Mozote · Ver más »
Mauritania
Mauritania, oficialmente República Islámica de Mauritania (Yumhuriya Islamiya Mauritaniya), es un país ubicado en el noroeste de África.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mauritania · Ver más »
Max Planck
Max Karl Ernest Ludwig Planck (Kiel, Alemania, 23 de abril de 1858-Gotinga, Alemania, 4 de octubre de 1947) fue un físico y matemático alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Max Planck · Ver más »
Mayim Bialik
Mayim Chaya Bialik (San Diego, California, 12 de diciembre de 1975) es una actriz, escritora y doctora estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mayim Bialik · Ver más »
Mädchen Amick
Mädchen E. Amick (Sparks, Nevada; 12 de diciembre de 1970) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mädchen Amick · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y México · Ver más »
Mălina Olinescu
Mălina Olinescu (Bucarest, 29 de enero de 1974 - ibídem, 12 de diciembre de 2011) fue una cantante rumana de música pop.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mălina Olinescu · Ver más »
Mecánica cuántica
La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mecánica cuántica · Ver más »
Mexicali
Mexicali (AFI) es una ciudad mexicana, capital del estado de Baja California y cabecera del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mexicali · Ver más »
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abrilJean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 23 de abril de 2011. de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Miguel de Cervantes · Ver más »
Miguel de la Madrid
Miguel de la Madrid Hurtado (Colima, Colima, 12 de diciembre de 1934 - Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un político mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Miguel de la Madrid · Ver más »
Miguel Ramos Vargas
Miguel Ramos Vargas, más conocido como Migueli (Málaga, 12 de diciembre de 1942-Málaga, 27 de noviembre de 2002), fue un futbolista español.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Miguel Ramos Vargas · Ver más »
Mildred Bailey
Mildred Rinker (Tekoa, 27 de febrero de 1907 - 12 de diciembre de 1951), conocida como Mildred Bailey, fue una cantante estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mildred Bailey · Ver más »
Mohamed Khouna Ould Haidalla
Mohamed Khouna Ould Haidalla (en árabe: محمد خونا ولد هيداله) (1940).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mohamed Khouna Ould Haidalla · Ver más »
Mohamed Sidi Brahim Basir
Mohamed Sidi Brahim Basir, más conocido como Basiri, (Tan-Tan, África Occidental Española; pp.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mohamed Sidi Brahim Basir · Ver más »
Mosul
Mosul (al-Mawsil) es una ciudad localizada en el norte de Irak, ubicada al este del río Tigris y distante aproximadamente unos 396 km de Bagdad, la capital del país.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Mosul · Ver más »
Movimiento Nacional de Liberación Saharaui
El Movimiento Nacional de Liberación Saharaui (o simplemente Movimiento de Liberación: Harakat Tahrir en árabe) es un organismo político-armado fundado en 1968 o 1969 por el Prócer Mohamed Sidi Brahim Basir, Protomártir y Precursor de la renacida y moderna causa de liberación social y política saharauis.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Movimiento Nacional de Liberación Saharaui · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Nicaragua · Ver más »
Nicolino Locche
Nicolino Felipe Locche (2 de septiembre de 1939, Tunuyán — 7 de septiembre de 2005, Las Heras) fue un boxeador argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Nicolino Locche · Ver más »
Nolberto Solano
Nolberto Albino "Ñol" Solano Todco (Callao, Provincia Constitucional del Callao, Perú, 12 de diciembre de 1974), es un exfutbolista y director técnico peruano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Nolberto Solano · Ver más »
Nuestra Señora de Guadalupe (México)
Nuestra Señora de Guadalupe es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Nuestra Señora de Guadalupe (México) · Ver más »
Nueva Delhi
Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Nueva Delhi · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Nueva York · Ver más »
Oleg Gazenko
Oleg Georgievich Gazenko (en ruso: Олег Георгиевич Газенко; Krai de Stávropol, Unión Soviética; 12 de diciembre de 1918-Moscú, Rusia; 17 de noviembre de 2007) fue un científico ruso, exdirector del Instituto de Problemas Biomédicos en Moscú y asesor del director actual del Instituto.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Oleg Gazenko · Ver más »
Operación Storax
Operación Storax fue una serie de 48 pruebas nucleares llevadas a cabo por los Estados Unidos y que tuvieron lugar en 1962 y 1963, incluyendo la prueba Sedan, que fue parte de la Operación Plowshare.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Operación Storax · Ver más »
Oporto
Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Oporto · Ver más »
Opus Dei
La prelatura personal de la Santa Cruz y Opus Dei (en latín: Praelatura Sanctae Crucis et Operis Dei), conocida simplemente como Opus Dei, es una jurisdicción de alcance mundial perteneciente a la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Opus Dei · Ver más »
Orden del Dragón
La Orden del Dragón (en latín, Societas Draconistrarum; en húngaro, Sárkány lovagrend; en alemán, Der Drachenorden; en croata, Zmajev red; en rumano, Ordinul Dragonului; en serbio, Ред Змаја; en búlgaro, Орденът на дракона) fue una orden militar católico romana de caballeros, generalmente integrada por nobles y príncipes, que surgió en la unión de Hungría y Croacia a finales de la Edad Media.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Orden del Dragón · Ver más »
Ordoño II de León
Ordoño II de León (c. 871-León, junio de 924) fue rey de Galicia, subordinado al rey de León, entre los años 910 y 914 y rey de León desde el año 914 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ordoño II de León · Ver más »
Pamela Wedekind
(Anna) Pamela Wedekind (Berlín, 12 de diciembre de 1906 - Ambach junto al lago Starnberg, 9 de abril de 1986), actriz, cantante y traductora alemana.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Pamela Wedekind · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Panamá · Ver más »
Pasta Dioguardi
Sergio "Pasta" Dioguardi (Buenos Aires, 12 de diciembre de 1961) es un actor y comediante argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Pasta Dioguardi · Ver más »
Patrick O'Brian
Patrick O'Brian (Buckinghamshire, Inglaterra, 12 de diciembre de 1914 - Dublín, Irlanda, 2 de enero de 2000) fue un novelista y traductor británico, conocido por la serie de novelas Aubrey-Maturin, ambientadas en la Marina Real Británica durante las Guerras Napoleónicas y centrada en la amistad entre el capitán inglés Jack Aubrey y el médico irlandés-catalán Stephen Maturin.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Patrick O'Brian · Ver más »
Paul Arizin
Paul Joseph Arizin (9 de abril de 1928 – 12 de diciembre de 2006), apodado "Pitchin' Paul", fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó toda su carrera como profesional en la NBA con el equipo de los Philadelphia Warriors.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Paul Arizin · Ver más »
Pedro León Gallo Goyenechea
Pedro León Gallo Goyenechea (Copiapó, 12 de febrero de 1830-Santiago, 16 de diciembre de 1877) fue un empresario, minero y político chileno y uno de los fundadores del Partido Radical.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Pedro León Gallo Goyenechea · Ver más »
Peter Boyle
Peter Lawrence Boyle (n. 18 de octubre de 1935 - m. 12 de diciembre de 2006), fue un actor estadounidense ganador de un Premio Emmy en 1996 por su papel de actor invitado en la serie Expediente X. Aunque en los últimos años Peter Boyle era conocido por su participación en la serie Everybody Loves Raymond como Frank Barone, en su filmografía se encuentran películas como El jovencito Frankenstein o Taxi Driver.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Peter Boyle · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Polonia · Ver más »
Pops Fernández
María Cielito "Pops" Lukban Fernández (12 de diciembre de 1966, Ciudad Quezón), conocida artísticamente como Pops Fernández.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Pops Fernández · Ver más »
Portia Simpson-Miller
Portia Lucretia Simpson-Miller (Saint Catherine, 12 de diciembre de 1945) es una política jamaiquina que ocupó el cargo de Primer Ministro de su país desde el 30 de marzo 2006 hasta 11 de septiembre 2007 y desde el 5 de enero de 2012 hasta el 3 de marzo de 2016.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Portia Simpson-Miller · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Portugal · Ver más »
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Premio Nobel de Literatura · Ver más »
Primera cruzada
La primera cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonial en Oriente Próximo, que convulsionó esta región entre los siglos XI y XIII y que es denominado por la historiografía como las cruzadas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Primera cruzada · Ver más »
Primera Guerra Carlista
La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Primera Guerra Carlista · Ver más »
Quetzalcóatl
Quetzalcóatl (nahuatl): ‘serpiente emplumada; siendo quetzal: ‘pluma’; y cōātl: ‘serpiente’) es uno de los dioses de la cultura mesoamericana, llegando a considerarse como el dios principal del panteón prehispánico; entre otros. Se considera a Quetzalcóatl como la deidad principal de la cual se generan los demás a partir del desdoblamiento. Otros consideran a Tezcatlipoca como el dios principal (ensayo Tezcatlipoca, dios principal), mientras que otros más consideran a los dioses que le dieron origen como los principales, surgiéndose como el dios de la vida, de la luz, de la sabiduría, de la fertilidad y del conocimiento, patrón del día y de los vientos, el regidor del Oeste. Dios Quetzalcóatl, cuya traducción más popular es serpiente emplumada, va referida a Venus (planeta) y significa gemelo precioso, según Alfonso Caso, por creerlo una estrella gemela (lo es de sí misma, al aparecer en el firmamento en dos momentos distintos, como Lucero del alba y como Lucero vespertino).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Quetzalcóatl · Ver más »
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Radio (medio de comunicación) · Ver más »
Ramón Marsal
Ramón Marsal Ribó, (Madrid, España, 12 de diciembre de 1934)-(Madrid, España, 22 de enero de 2007), fue un futbolista español que jugaba de Medio.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ramón Marsal · Ver más »
Regina Hall
Regina Hall es una actriz estadounidense, nacida el 12 de diciembre de 1970 en Washington, DC: nativa americana, tiene ascendencia afroamericana.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Regina Hall · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Reino Unido · Ver más »
República de la Nueva Granada
República de la Nueva Granada fue el nombre que recibió la república unitaria creada por las provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de esta en 1830.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y República de la Nueva Granada · Ver más »
Resolución 121 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
La resolución 121 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, fue aprobada por unanimidad el 12 de diciembre de 1956, tras haber examinado la petición de membresía por parte del Estado de Japón para poder ser miembro de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Resolución 121 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Reykon
Andrés Felipe Robledo Londoño (Envigado, Antioquia, 12 de diciembre de 1986) conocido como Reykon «El Líder», es un cantante colombiano de reguetón.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Reykon · Ver más »
Ribeirão das Neves
Ribeirão das Neves es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ribeirão das Neves · Ver más »
Ricardo Passano
Mario Ricardo Humberto Passano (n. Buenos Aires; 19 de abril de 1922 - Ituzaingó; 12 de diciembre de 2012), también conocido como Ricardo Passano, hijo, fue un actor de cine y teatro argentino, con más de setenta años de trayectoria.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Ricardo Passano · Ver más »
Rob Tyner
Rob Tyner, cuyo nombre verdadero era Robert Derminer (Detroit, 12 de diciembre 1944 - ibídem, 17 de septiembre de 1991) fue un cantante y músico estadounidense mayormente conocido por haber sido líder de la banda de proto punk MC5.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Rob Tyner · Ver más »
Robert Kurka
Robert Frank Kurka (Cícero, 22 de diciembre de 1921 - Nueva York, 12 de diciembre de 1957) fue un compositor, director de orquesta y docente estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Robert Kurka · Ver más »
Robert Noyce
Robert Norton Noyce (Burlington, Iowa; 12 de diciembre de 1927-Austin, Texas; 3 de junio de 1990), apodado "el Alcalde de Silicon Valley", co-fundador de Fairchild Semiconductor en 1957 y de Intel en 1968.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Robert Noyce · Ver más »
Robert Stephenson
Robert Stephenson (16 de octubre de 1803 - 12 de octubre de 1859) fue un ingeniero civil inglés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Robert Stephenson · Ver más »
Royce Gracie
Royce Gracie (nacido el 12 de diciembre de 1966 en Río de Janeiro) es un luchador de artes marciales mixtas, famoso por su trabajo en los primeros eventos de Ultimate Fighting Championship.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Royce Gracie · Ver más »
RTS (canal de televisión)
RTS, anteriormente denominado RedTeleSistema, es un canal de televisión del Ecuador, fundado el 12 de diciembre de 1960 por José Rosenbaum Nebel.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y RTS (canal de televisión) · Ver más »
Sabu (luchador)
Terry Brunk (12 de diciembre de 1964) es un luchador profesional estadounidense, conocido por el nombre de Sabu.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Sabu (luchador) · Ver más »
Sahara Occidental
El Sahara Occidental (o Sáhara Occidental) es un territorio del norte de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Fue introducido en la lista de los territorios no autónomos en 1960 a través de la resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 15 de diciembre de dicho año, cuando era una provincia española. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su potencia administradora, España, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania —tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional—. El territorio está ocupado actualmente su mayor parte por Marruecos, que lo llama sus Provincias Meridionales, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida hasta el momento por más de ochenta países. La RASD administra la región al este no controlada por Marruecos, la cual denomina Zona Libre. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Güera y otras zonas adyacentes a esta dentro de la península de Cabo Blanco.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Sahara Occidental · Ver más »
San Juan de Terranova
San Juan de Terranova (en inglés: St. John's; en francés: Saint-Jean de Terre-Neuve) es la capital y mayor ciudad de la provincia canadiense de Terranova y Labrador, situada en el extremo oriental de la península de Avalon, en la isla de Terranova.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y San Juan de Terranova · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Santoral católico · Ver más »
Segismundo de Luxemburgo
Segismundo de Luxemburgo (en húngaro: Luxemburgi Zsigmond, en alemán: Sigismund von Luxemburg, en croata: Žigmund Luksemburški, en checo: Zikmund Lucemburský) o también frecuentemente reseñado como Segismundo de Hungría (en húngaro: Zsigmond magyar király; Núremberg, 15 de febrero de 1368-Znojmo, 9 de diciembre de 1437) fue elector de Brandeburgo desde 1378 hasta 1388 y nuevamente desde 1411 hasta 1415, rey de Hungría y Croacia desde 1387 hasta 1437, de Bohemia desde 1419, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1433 hasta 1437; fue el último emperador de la Casa de Luxemburgo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Segismundo de Luxemburgo · Ver más »
Selim II
Selim II (turco otomano: سليم ثانى Selīm-i sānī; 28 de mayo de 1524-12 de diciembre de 1574) gobernó como sultán del Imperio otomano (ya que con la muerte de todos sus hermanos quedó como único heredero al trono) desde 1566 hasta su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Selim II · Ver más »
Servando Teresa de Mier
Servando Teresa de Mier, Fray Servando o Padre Mier (o según su nombre completo, José Servando Teresa de Mier y Noriega y Guerra) (Monterrey, Nuevo León, 18 de octubre de 1765-Ciudad de México, 3 de diciembre de 1827).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Servando Teresa de Mier · Ver más »
Sheree J. Wilson
Sheree J. Wilson (Rochester (Minnesota), 12 de diciembre de 1958) es una actriz de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Sheree J. Wilson · Ver más »
Sinesio Delgado
Isidro Sinesio Delgado García (Támara de Campos, 12 de diciembre de 1859-Madrid, 13 de enero de 1928) fue un escritor y periodista español, padre del director de cine Fernando Delgado de Lara.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Sinesio Delgado · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Siria · Ver más »
Sitio de Maarat an-Numan
El sitio de Marrat an-Numan tuvo lugar en diciembre de 1098 durante la denominada Primera Cruzada y fue mantenido por un ejército cruzado en contra de esta ciudad siria, que por entonces se encontraba bajo la autoridad de la dinastía fatimí.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Sitio de Maarat an-Numan · Ver más »
Slobodan Jovanović
Slobodan Jovanović (Novi Sad -Londres) fue un historiador serbio y yugoslavo, primer ministro del Reino de Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Slobodan Jovanović · Ver más »
Stephen Pace
Stephen Pace (Charleston, Misuri, 12 de diciembre de 1918 – New Harmony, Indiana, 23 de septiembre de 2010) fue un pintor "menor" estadounidense perteneciente a la corriente del expresionismo abstracto.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Stephen Pace · Ver más »
Stuart Allen Roosa
Stuart Allen Roosa (16 de agosto de 1933 - 12 de diciembre de 1994), fue un astronauta estadounidense nacido en el estado de Colorado en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Stuart Allen Roosa · Ver más »
Sublevación de Jaca
La Sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 fue un pronunciamiento militar contra la Monarquía de Alfonso XIII durante la "Dictablanda" del general Berenguer.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Sublevación de Jaca · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Suecia · Ver más »
Tallulah Bankhead
Tallulah Brockman Bankhead (Alabama, 31 de enero de 1902 - Nueva York, 12 de diciembre de 1968) fue una actriz estadounidense de cine, televisión y que desarrolló la mayor parte de su carrera en el teatro.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tallulah Bankhead · Ver más »
Tassos Papadopoulos
Tassos Nikolaou Papadopoulos (Griego: Τάσσος Παπαδόπουλος; 7 de enero de 1934 - 12 de diciembre de 2008) fue un político chipriota que fue Presidente de Chipre entre 2003 y 2008.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tassos Papadopoulos · Ver más »
Tatiana
Tatiana es un nombre latín derivado de la palabra Tatianus, derivado a su vez de Tacio, nombre también de origen latín (Tatius).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tatiana · Ver más »
Teletón
Teletón o Telemaratón (composición de Televisión y Maratón) es un evento benéfico televisado, generalmente de varias horas de duración, en el que se intercalan diversas presentaciones artísticas y de entretenimiento que se realiza actualmente en diferentes países con el fin de recaudar fondos para los niños y personas con discapacidad.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Teletón · Ver más »
Theodor Heuss
Theodor Heuss (Brackenheim, Baden-Wurtemberg, 31 de enero de 1884 - Stuttgart, 12 de diciembre de 1963) político alemán.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Theodor Heuss · Ver más »
Tilma
El tilmatli (o tilma) era un tipo de prenda exterior usado por hombres, documentada desde finales del periodo Posclásico y épocas coloniales tempranas entre los pueblos aztecas y otros del centro de México.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tilma · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tokio · Ver más »
Tom Wilkinson
Thomas Geoffrey Wilkinson Jr. OBE (Leeds; 12 de diciembre de 1948), más conocido como Tom Wilkinson, es un actor inglés, famoso por su papel de Gerald en la exitosa película británica The Full Monty, y por su papel como el sacerdote Richard Moore en la película de terror El exorcismo de Emily Rose.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tom Wilkinson · Ver más »
Tomás de Zumalacárregui
Tomás de Zumalacárregui e Imaz (Ormáiztegui, Guipúzcoa, 29 de diciembre de 1788 – Cegama, Guipúzcoa, 24 de junio de 1835), duque de la Victoria y conde de Zumalacárregui, conocido entre sus tropas como Tío Tomás, fue un militar español que llegó a ser general carlista durante la Primera Guerra Carlista.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tomás de Zumalacárregui · Ver más »
Tomás Yankelevich
Tomás Yankelevich (Buenos Aires, Argentina, 12 de diciembre de 1977) es un director y productor de televisión argentino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tomás Yankelevich · Ver más »
Tomoyuki Shimura
Tomoyuki Shimura (志村 知幸 Shimura Tomoyuki, 12 de diciembre de 1963, Hitachi, Prefectura de Ibaraki) es un seiyū japonés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tomoyuki Shimura · Ver más »
Toshiko Akiyoshi
Toshiko Akiyoshi (Dairen, Liaoning, China, 12 de diciembre de 1929): pianista, compositora y arregladora de jazz.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Toshiko Akiyoshi · Ver más »
Tracy Austin
Tracy Ann Austin Holt (nacida el 12 de diciembre de 1962, en Palos Verdes, California) es una tenista estadounidense retirada que llegó a ser número 1 del mundo en 1980 y que ganó dos veces el Abierto de Estados Unidos en categoría individual en los años 1979 y 1981 y un Wimbledon en dobles en 1980.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tracy Austin · Ver más »
Tratado de San Ildefonso (1800)
El tratado de San Ildefonso de 1800 fue un acuerdo secreto firmado entre España y Francia en el transcurso de las Guerras Napoleónicas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tratado de San Ildefonso (1800) · Ver más »
Tratado Mallarino-Bidlack
El Tratado Mallarino-Bidlack fue un tratado firmado el 12 de diciembre de 1846, entre la República de la Nueva Granada (actual Colombia y Panamá) y los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tratado Mallarino-Bidlack · Ver más »
Tsunami
Un tsunami (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Tsunami · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Uruguay · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Valencia · Ver más »
Van Johnson
Charles Van Johnson, más conocido como Van Johnson (25 de agosto de 1916, Newport, Rhode Island - 12 de diciembre de 2008, Nueva York) fue una estrella de cine, y más tarde bailarín y personaje popular de la televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Van Johnson · Ver más »
Victor Moses
Victor Moses (Kaduna; 12 de diciembre de 1990) es un futbolista nigeriano nacionalizado británico.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Victor Moses · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Viena · Ver más »
William Hutton
William Hutton (26 de julio 1797, Sunderland - 20 de noviembre 1860) fue un geólogo, paleontólogo, botánico, micólogo, briólogo inglés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y William Hutton · Ver más »
Wilson Kipketer
Wilson Kipketer - (12 de diciembre de 1970 en Kapchemoyiwo, Kenia).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Wilson Kipketer · Ver más »
Wilson Way
Wilson Caro Rodríguez (Medellín, Antioquia, Colombia, 12 de diciembre de 1990) conocido artísticamente como Wilson Way es un cantante y compositor colombiano de reguetón, rap y pop latino.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Wilson Way · Ver más »
Wojciech Jaruzelski
El general Wojciech Witold Jaruzelski (Kurów, 6 de julio de 1923 – Varsovia, 25 de mayo de 2014) fue un político y militar polaco.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Wojciech Jaruzelski · Ver más »
Yasujirō Ozu
fue un influyente director de cine japonés.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Yasujirō Ozu · Ver más »
Yevgueni Landis
Yevgueni Mijáilovich Landis (en ruso: Евгений Михайлович Ландис; Járkov, Ucrania; 6 de octubre de 1921-12 de diciembre de 1997) fue un matemático soviético, conocido en el mundo de la computación por idear junto a Georgi Adelsón-Velski el primer árbol binario de búsqueda auto-balanceable, el árbol AVL.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Yevgueni Landis · Ver más »
Yuki Nambá
Lidia Rosa Tempone (1 de octubre de 1923, Tres Arroyos, Argentina - 12 de diciembre de 2006, Buenos Aires, Argentina), más conocida como Yuki Nambá, fue una reconocida actriz de la época de oro del cine argentino, consagrándose en la década del 40".
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y Yuki Nambá · Ver más »
1098
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1098 · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 11 de diciembre · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 12 de enero · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 12 de noviembre · Ver más »
1213
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1213 · Ver más »
1298
El año 1298 (MCCXCVIII) fue un año común comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1298 · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 13 de diciembre · Ver más »
1408
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1408 · Ver más »
1418
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1418 · Ver más »
1526
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1526 · Ver más »
1531
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1531 · Ver más »
1543
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1543 · Ver más »
1574
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1574 · Ver más »
1575
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1575 · Ver más »
1584
1584 (MDLXXXIV) fue un año bisiesto.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1584 · Ver más »
1600
1600 (MDC) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano (o un martes según el calendario juliano, en el que también fue bisiesto).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1600 · Ver más »
1603
1603 (MDCIII) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1603 · Ver más »
1712
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1712 · Ver más »
1731
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1731 · Ver más »
1745
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1745 · Ver más »
1766
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1766 · Ver más »
1777
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1777 · Ver más »
1779
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1779 · Ver más »
1781
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1781 · Ver más »
1791
1791.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1791 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1793 · Ver más »
1794
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1794 · Ver más »
1804
1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1804 · Ver más »
1812
1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1812 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1814 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1816 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1820 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1821 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1834 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1840 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1846 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1859 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1862 · Ver más »
1863
1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1863 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1866 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1875 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1877 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1884 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1893 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1898 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1908 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1909 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1912 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1916 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1921 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1925 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1930 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1934 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1940 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1953 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1958 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1970 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1979 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1986 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1991 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1995 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2000 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2003 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2008 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2012 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 2016 · Ver más »
627
627 (DCXXVII) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 627 · Ver más »
884
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 884 · Ver más »
894
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 894 · Ver más »
914
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 12 de diciembre y 914 · Ver más »