555 relaciones: A. A. Milne, Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias, Adlai Stevenson, Adriana Acosta, Adriana Xenides, Adrián Abonizio, Alejandro Escudero, Alejandro Nava, Aleksandr Dovzhenko, Aleksandr Grechanínov, Aleksandr Ródchenko, Alfonso de Borbón y Borbón, Amparo Grisales, Ana Rosa Quintana, Anastasio Somoza García, André Frédéric Cournand, André Marty, Andy García, Antonio Muñoz Molina, Antonio Sánchez Pacheco, Apache, Aretha Franklin, Argentina, Arthur Miller, Asamblea General de las Naciones Unidas, Atolón Bikini, Austin Osman Spare, Australia, Águilas Cibaeñas, Ángel Aguirre Rivero, Base Amundsen-Scott, Béla Lugosi, Bernard Sumner, Bernardo del Rosal, Bertolt Brecht, Betsy Blair, Bidzina Ivanishvili, Björn Borg, Blue Days, Black Nights, Bob Saget, Bolivia, Bomba atómica, Bubbi Morthens, Buddy Holly, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Cali, Calle Mayor (película), Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Canal 10 (Uruguay), ..., Canal de Suez, Cantinflas, Caracas, Carlos Gattiker, Carlos Lavado, Carlos Rovira, Carlos Rubiera Tuya, Carmen Mejía Ruiz, Carrie Fisher, Castellón de la Plana, Che Guevara, Cheroqui, Chris Carter, Christoph Prégardien, Claudia di Girolamo, Claudia Mijangos, Claudio Lozano, Claudio Sánchez-Albornoz, Club de París, Club Deportivo Universidad Católica (fútbol), Club Nacional de Football, Club Sporting Cristal, Colombia, Comunismo, Constantinos Karamanlís, Cow Cow Davenport, Craig Bartlett, Cris Morena, Cuba, Cyril Norman Hinshelwood, Danny Boyle, Dave Murray, David Caruso, David Copperfield, David E. Kelley, David McDowell Brown, David Niven, Dólar estadounidense, Deportes Quindío, Diane Warren, Dickinson W. Richards, Dinamita, División Mayor del Fútbol Colombiano, Dwight D. Eisenhower, Ecuador, Eduardo Aliverti, Eduardo Alonso-Crespo, Eduardo Zaplana, Egipto, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1956, Elizabeth Taylor, Elvis Presley, Emil Nolde, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enewetak, Equivalencia en TNT, Eric Roberts, Ernst Robert Curtius, España, Estados Unidos, Estalinismo, Estanislao Rodríguez-Ponga, Estoril, Eugenio Baroffio, Europa, Eva Ayllón, Evangelicalismo, Explosión de Cali, Expreso Bolivariano, Fabio Armiliato, Festival de la Canción de Eurovisión, Festival Internacional de Cine de Venecia, Fidel Castro, Finlandia, Francia, Francisco Franco, Franky Vercauteren, Frederick Soddy, Fusilamientos de José León Suárez, Gamal Abdel Nasser, Gary Cole, George Stevens, Gerald Finzi, Gianna Nannini, Gianpiero Combi, Gigante (película), Gijs de Vries, Giovanni Papini, Glenn Danzig, Grace Kelly, Grado Celsius, Gran Buenos Aires, Granma (yate), Grecia, Gregorio Manzano, Gregory Peck, Guerra del Rif, Helios Gómez, Hernán Darío Gómez, Huaorani, Hungría, Ian Curtis, Iósif Stalin, Imanol Arias, Imelda Staunton, Imre Nagy, Inca, Indígenas de América, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Irène Joliot-Curie, Irkutsk, Isabel Pantoja, Isaura Espinoza, Islas Marshall, Israel, Iveta Radičová, Jackson Pollock, Jaime David Fernández Mirabal, Jaime Giménez Arbe, James Dean, Japón, Jean-Pierre Thiollet, Jens Fink-Jensen, Jerry Hall, Joan Allen, Joaquín Alonso, Joe Satriani, John Bardeen, John Huston, John William Cooke, Johnny Cecotto, Jorge Chaminé, Jorge Larrañaga, Jorge Telerman, José Julián Sacramento Garza, José León Suárez (Buenos Aires), José Luis Martín Descalzo, José María Vargas Pacheco, José Ramón de la Morena, José Suárez, Josemaría Escrivá de Balaguer, Joseph Wirth, Jota Mario Valencia, Juan Antonio Bardem, Juan Carlos I de España, Juan Carlos Massei, Juan Domingo Perón, Juan José de Amézaga, Juan José Valle, Juan Manuel Fangio, Juan Negrín, Juan Ramón Jiménez, Juan Vicente Herrera, Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, Julia Roberts, Julien Benda, Juliet Stevenson, Julio Chávez, Julio Lozano Díaz, Kenji Mizoguchi, Kikapú, Kimberly Beck, Konstantin von Neurath, Krystian Zimerman, La vuelta al mundo en ochenta días (película de 1956), Lagenodelphis hosei, Lalo de los Santos, Larry Bird, Lars von Trier, Laura Zapata, László Rajk, Leones del Escogido, Leticia Perdigón, Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Liga de Campeones de la UEFA, Lorenzo Perosi, Louis Fraser, Lucho Bender, Lugano, Lys Assia, Madeleine Herren, Magdalena Aulina, Mahmud Ahmadineyad, Manuel Prado Ugarteche, Manuel Saval, Marie Laurencin, Marilyn Monroe, Marruecos, Martina Navrátilová, Masashi Tashiro, Max, México, Mónaco, Mel Gibson, Melbourne, Mercedes Chaves Jaime, Michael Anderson (director), Michael Biehn, Michael Lesch, Michele Bachmann, Miguel Bosé, Militar, Mistinguett, Moby Dick (película de 1956), Mohawk, Monique Loudières, Montagu Slater, Montevideo, Montoneros, Moscú, Mujer, Nación del Gato, Navajo, Nicanor Duarte Frutos, Nikita Jrushchov, Nikolái Noskov, Nikolái Semiónov, Norma Duval, Numeración romana, Ofelia Rey Castelao, Operación Auca, Operación Redwing, Opus Dei, Orden de Isabel la Católica, Organización de las Naciones Unidas, Osage, OTAN, Pacto de Varsovia, Pakistán, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Nacional (Uruguay), Paul Young, Pío Baroja, Pedro Caíno, Pedro Eugenio Aramburu, Pekín, Pelé, Península del Sinaí, Perú, Peronismo, Peter Buck, Peter Caruana, Peter Hook, Plan Badajoz, Plutonio, Poch, Polonia, Portugal, Poznań, Premio Nadal, Premio Nobel, Primera B de Chile, Primera División de Uruguay, Primera División del Perú, Producciones PUNCH, Proyecto 56, Pueblo británico, Pueblo hurón, Pueblonuevo del Guadiana, Raúl Castro, Raniero III de Mónaco, Régimen de excepción, Río Curaray, Real Madrid Club de Fútbol, Reino Unido, República Popular China, Resistencia peronista, Revolución cubana, Revolución húngara de 1956, Revolución Libertadora (Argentina), Ricardo Iniesta, Rob Paulsen, Robert A. Heinlein, Robert Newton, Roberto Álvarez, Rock Hudson, Rodolfo Rodríguez, Ronald Melzer, Rosina Lippi-Green, Rubén Patagonia, Saúl Lisazo, San Remo, Sayuri Yamauchi, Sebastián Spreng, Sela Ward, Selección de fútbol de Uruguay, Seminola, Shamil Basáyev, Shirō Saitō, Shirley MacLaine, Sioux, Socialismo, Stanley Kubrick, Stephanie Zimbalist, Steve Ballmer, Steve Harris, Steven Bauer, Sudán, Suez, Suiza, Túnez, Túxpam de Rodríguez Cano, Ted Gärdestad, Tegucigalpa, Televisión, Televisión Española, The Ed Sullivan Show, The Killing (película), Thomas Remengesau, Jr., TN Andrea Doria, Tom Hanks, Tom Leykis, Torre Latinoamericana, Ulán Bator, Universidad de Alabama, Universidad Nacional del Sur, Urho Kekkonen, Uruguay, Vicente Martínez-Pujalte, Victor Pițurcă, Victoria Vera, Vinicio Muñoz, Volker Zotz, Voto (elecciones), Vuelta a Andalucía, Walter Gieseking, Walter Houser Brattain, Walter Salles, Werner Forssmann, Wilfredo Gómez, William Bradford Shockley, William E. Boeing, XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Zuñi, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de junio, 10 de agosto, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de junio, 11 de agosto, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de mayo, 11 de octubre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 13 de febrero, 13 de junio, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de octubre, 14 de agosto, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de junio, 15 de abril, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de mayo, 15 de octubre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de febrero, 16 de junio, 16 de mayo, 16 de septiembre, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de octubre, 19 de abril, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de septiembre, 1948, 1949, 1970, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de marzo, 2 de noviembre, 20 de abril, 20 de agosto, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de marzo, 20 de mayo, 20 de octubre, 20 de septiembre, 21 de agosto, 21 de enero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de noviembre, 21 de octubre, 22 de febrero, 22 de junio, 22 de septiembre, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 24 de agosto, 24 de marzo, 24 de mayo, 25 de agosto, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de junio, 25 de mayo, 25 de noviembre, 26 de abril, 26 de enero, 26 de julio, 26 de octubre, 27 de mayo, 27 de septiembre, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de junio, 28 de mayo, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 30 de abril, 30 de diciembre, 30 de mayo, 30 de octubre, 31 de agosto, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de enero, 4 de mayo, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de octubre, 6 de abril, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de junio, 6 de noviembre, 6 de octubre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de noviembre, 7 de septiembre, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de julio, 8 de junio, 8 de octubre, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de septiembre. Expandir índice (505 más) »
A. A. Milne
Alan Alexander Milne (Londres, 18 de enero de 1882 – Sussex, 31 de enero de 1956) fue un escritor británico, conocido por ser el creador de Winnie the Pooh.
¡Nuevo!!: 1956 y A. A. Milne · Ver más »
Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias
, conocido popularmente como el «Discurso secreto», es una famosa intervención del político soviético Nikita Jrushchov durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, el 25 de febrero de 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias · Ver más »
Adlai Stevenson
Adlai Stevenson II (5 de febrero de 1900 – 14 de julio de 1965) fue un político y estadista demócrata de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1956 y Adlai Stevenson · Ver más »
Adriana Acosta
Adriana Inés Acosta (n. Lomas de Zamora; 19 de enero de 1956 - d. Buenos Aires; 27 de mayo de 1978) fue una militante política y una jugadora de hockey sobre césped argentina que fue secuestrada y detenida-desaparecida por la dictadura cívicomilitar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.
¡Nuevo!!: 1956 y Adriana Acosta · Ver más »
Adriana Xenides
Adriana Xenides (Buenos Aires, 9 de enero de 1956 - Sídney, 7 de junio de 2010) fue una personalidad de la televisión australiana.
¡Nuevo!!: 1956 y Adriana Xenides · Ver más »
Adrián Abonizio
Adrián Abonizio (Rosario, 31 de julio de 1956) es un músico, cantautor y guitarrista argentino de rock.
¡Nuevo!!: 1956 y Adrián Abonizio · Ver más »
Alejandro Escudero
Alejandro Escudero (Buenos Aires, 4 de mayo de 1956 - Lima, 19 de octubre de 2014) fue un actor argentino de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1956 y Alejandro Escudero · Ver más »
Alejandro Nava
Alejandro Nava (San Luis Potosí, 10 de agosto de 1956 -Zacatecas, 20 de febrero de 2014) fue un pintor y grabador mexicano de arte contemporáneo.
¡Nuevo!!: 1956 y Alejandro Nava · Ver más »
Aleksandr Dovzhenko
Aleksandr Petróvich Dovzhenko (ucraniano: Олександр Петрович Довженко; ruso: Александр Петрович Довженко) (Sósnytsia (Imperio ruso), 10 de septiembre de 1894 - Moscú (Unión Soviética), 25 de noviembre de 1956) fue un guionista, productor y director de cine.
¡Nuevo!!: 1956 y Aleksandr Dovzhenko · Ver más »
Aleksandr Grechanínov
Aleksandr Tíjonovich Grechanínov (a veces escrito como Alexander/Alexandre Gretchaninov/Gretchaninoff/Gretschaninow; Александр Тихонович Гречанинов) (Moscú, 25 de octubre de 1864, – Nueva York, 3 de enero de 1956) fue un compositor ruso enmarcado dentro del Romanticismo tardío.
¡Nuevo!!: 1956 y Aleksandr Grechanínov · Ver más »
Aleksandr Ródchenko
Aleksandr Mijáilovich Ródchenko (San Petersburgo 5 de diciembre de 1891 — Moscú, 3 de diciembre de 1956) fue un escultor, pintor, diseñador gráfico y fotógrafo ruso catalogado como de los artistas más polifacéticos de la Rusia de los años veinte y treinta.
¡Nuevo!!: 1956 y Aleksandr Ródchenko · Ver más »
Alfonso de Borbón y Borbón
Alfonso de Borbón y Borbón (Roma, 3 de octubre de 1941-Estoril, 29 de marzo de 1956) fue un infante de España, hijo de Juan de Borbón, conde de Barcelona y, por tanto, nieto del rey Alfonso XIII y hermano del rey Juan Carlos I y de las infantas Pilar y Margarita.
¡Nuevo!!: 1956 y Alfonso de Borbón y Borbón · Ver más »
Amparo Grisales
Amparo Grisales Patiño de Tessarolo (Manizales, Caldas, 19 de septiembre de 1956) es una actriz y modelo colombiana.
¡Nuevo!!: 1956 y Amparo Grisales · Ver más »
Ana Rosa Quintana
Ana Rosa Quintana Hortal (Madrid, 12 de enero de 1956) es una periodista, presentadora de televisión y empresaria de la comunicación española.
¡Nuevo!!: 1956 y Ana Rosa Quintana · Ver más »
Anastasio Somoza García
Anastasio Somoza García (San Marcos, 1 de febrero de 1896-Zona del Canal de Panamá, 29 de septiembre de 1956) fue un político, militar, empresario, terrateniente y dictador nicaragüense, conocido por el nombre familiar Tacho, que fue titular de la presidencia de Nicaragua de 1937 a 1947 y una segunda ocasión de 1950 a 1956, sumando en total dieciséis años de ejercicio pleno del cargo, además de mantener un grupo de gobiernos títeres entre sus dos períodos, sobre los cuales ejerció un poder dictatorial notorio.
¡Nuevo!!: 1956 y Anastasio Somoza García · Ver más »
André Frédéric Cournand
Dr.
¡Nuevo!!: 1956 y André Frédéric Cournand · Ver más »
André Marty
André Marty (Perpiñán, 6 de noviembre de 1886-Toulouse, 23 de noviembre de 1956) fue un marino, militar y político francés, dirigente del Partido Comunista Francés.
¡Nuevo!!: 1956 y André Marty · Ver más »
Andy García
Andrés Arturo García Menéndez (La Habana; 12 de abril de 1956), más conocido como Andy García, es un actor de cine cubano-estadounidense del entorno anglófono.
¡Nuevo!!: 1956 y Andy García · Ver más »
Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 10 de enero de 1956) es un escritor español, académico de número de la Real Academia Española (1996) —donde ocupa el sillón u minúscula— y honorario de la Academia de Buenas Letras de Granada.
¡Nuevo!!: 1956 y Antonio Muñoz Molina · Ver más »
Antonio Sánchez Pacheco
Antonio Sánchez Pacheco (Almargen, 27 de septiembre de 1956), es un político español en representación del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1956 y Antonio Sánchez Pacheco · Ver más »
Apache
Apache es el nombre con el que se conoce a un grupo de naciones indígenas culturalmente cercanas del este de Arizona, noroeste de México (norte de los Estados de Sonora, Coahuila y Chihuahua), Nuevo México y regiones de Texas y de las Grandes Llanuras.
¡Nuevo!!: 1956 y Apache · Ver más »
Aretha Franklin
Aretha Louise Franklin (Memphis, 25 de marzo de 1942) es una cantante de soul, R&B y gospel.
¡Nuevo!!: 1956 y Aretha Franklin · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1956 y Argentina · Ver más »
Arthur Miller
Arthur Asher Miller (Nueva York, 17 de octubre de 1915 - Roxbury, Connecticut, 10 de febrero de 2005) fue un dramaturgo y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Arthur Miller · Ver más »
Asamblea General de las Naciones Unidas
La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).
¡Nuevo!!: 1956 y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »
Atolón Bikini
El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.
¡Nuevo!!: 1956 y Atolón Bikini · Ver más »
Austin Osman Spare
Austin Osman Spare (31 de diciembre de 1888 Snow Hill (Londres) - (Londres) †15 de mayo de 1956), fue un pintor, escritor y practicante de varias corrientes ocultistas.
¡Nuevo!!: 1956 y Austin Osman Spare · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1956 y Australia · Ver más »
Águilas Cibaeñas
Las Águilas Cibaeñas es un equipo perteneciente a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana con su sede en el Estadio Cibao, también llamado El Valle de la Muerte.
¡Nuevo!!: 1956 y Águilas Cibaeñas · Ver más »
Ángel Aguirre Rivero
Ángel Heladio Aguirre Rivero (n. Ometepec, Guerrero, 21 de abril de 1956) es un político mexicano, exmiembro del Partido Revolucionario Institucional, ahora militante del Partido de la Revolución Democrática, se ha desempeñado como senador y como Diputado federal en dos ocasiones, fue designado Gobernador sustituto de Guerrero entre 1996 y 1999 por el congreso estatal después de ser destituido Rubén Figueroa Alcocer, y nuevamente en ese mismo cargo, de manera constitucional, desde el 1 de abril de 2011 hasta el 23 de octubre de 2014 en que debió renunciar por el caso de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa y asesinados en Iguala.
¡Nuevo!!: 1956 y Ángel Aguirre Rivero · Ver más »
Base Amundsen-Scott
La Base Amundsen-Scott es una estación de los Estados Unidos que se encuentra prácticamente en el Polo Sur Geográfico.
¡Nuevo!!: 1956 y Base Amundsen-Scott · Ver más »
Béla Lugosi
Béla Ferenc Dezső Blaskó (en húngaro Blaskó Béla Ferenc Dezső) (entre el 20 de octubre y el 29 de octubre de 1882 - 16 de agosto de 1956), más conocido como Béla Lugosi (de origen magiar) fue un actor austro-húngaro, sumamente reconocido por caracterizar al personaje del Conde Drácula en varias producciones de Broadway, entre ellas Drácula de 1927, y que lo llevó a la pantalla grande en la película Drácula de Tod Browning en 1931.
¡Nuevo!!: 1956 y Béla Lugosi · Ver más »
Bernard Sumner
Bernard Edward Sumner (nacido, el 4 de enero de 1956 en Salford, Inglaterra), también conocido como Bernard Dickin, Bernard Dicken o Bernard Albrecht, es un cantante y compositor británico.
¡Nuevo!!: 1956 y Bernard Sumner · Ver más »
Bernardo del Rosal
Bernardo del Rosal Blasco (Valladolid, España, 29 de octubre de 1956) es un jurista español.
¡Nuevo!!: 1956 y Bernardo del Rosal · Ver más »
Bertolt Brecht
Bertolt Brecht (Eugen Berthold Anton Friedrich Brecht; Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.
¡Nuevo!!: 1956 y Bertolt Brecht · Ver más »
Betsy Blair
Betsy Blair, nacida como Elizabeth Winifred Boger (Cliffside Park, Nueva Jersey, 11 de diciembre de 1923 - Londres, 13 de marzo de 2009) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Betsy Blair · Ver más »
Bidzina Ivanishvili
Bidzina Ivanishvili (en georgiano: ბიძინა ივანიშვილი; Chorvila, 18 de febrero de 1956) es un empresario y político georgiano que ha ocupado el cargo de Primer ministro de Georgia desde el 25 de octubre de 2012 hasta el 20 de noviembre de 2013.
¡Nuevo!!: 1956 y Bidzina Ivanishvili · Ver más »
Björn Borg
Björn Rune Borg, conocido como (6 de junio de 1956, Estocolmo) es un extenista sueco que brilló como pocos en la historia del deporte durante su época de jugador entre 1973 y 1981, logrando 96 torneos (64 del ATP), entre ellos 5 Wimbledon, 6 Roland Garros y 2 Masters antes de retirarse a los 26 años de edad.
¡Nuevo!!: 1956 y Björn Borg · Ver más »
Blue Days, Black Nights
"Blue Days, Black Nights" es una canción escrita por Ben Hall y grabada por Buddy Holly.
¡Nuevo!!: 1956 y Blue Days, Black Nights · Ver más »
Bob Saget
Robert "Bob" Lane Saget (Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, 17 de mayo de 1956) es un actor estadounidense conocido por su papel de Danny Tanner en la serie Full House (Padres forzosos en España y Tres por tres o Un hogar casi perfecto en Hispanoamérica).
¡Nuevo!!: 1956 y Bob Saget · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1956 y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1956 y Bomba atómica · Ver más »
Bubbi Morthens
Bubbi Morthens (Reikiavik, Islandia) es un reconocido cantante y compositor.
¡Nuevo!!: 1956 y Bubbi Morthens · Ver más »
Buddy Holly
Charles Hardin Holley, más conocido como Buddy Holly (Lubbock, Texas, 7 de septiembre de 1936 - Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959), fue un compositor y cantante estadounidense de mediados de la década de 1950, considerado hoy en día como uno de los pioneros y creadores del rock and roll.
¡Nuevo!!: 1956 y Buddy Holly · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1956 y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1956 y Calendario gregoriano · Ver más »
Cali
Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Caucay la tercera ciudad más poblada de Colombia.
¡Nuevo!!: 1956 y Cali · Ver más »
Calle Mayor (película)
Calle Mayor —en francés, Grand Rue— es una película hispano-francesa de 1956 dirigida por Juan Antonio Bardem e interpretada en sus principales papeles por Betsy Blair y José Suárez.
¡Nuevo!!: 1956 y Calle Mayor (película) · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1956 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Canal 10 (Uruguay)
El Canal 10 de Uruguay (conocido comercialmente como SAETA TV Canal 10) es una estación de televisión abierta uruguaya radicada en Montevideo, fundada en 1956 por Raúl Fontaina y es el primer canal de televisión en Uruguay.
¡Nuevo!!: 1956 y Canal 10 (Uruguay) · Ver más »
Canal de Suez
El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
¡Nuevo!!: 1956 y Canal de Suez · Ver más »
Cantinflas
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-ibidem, 20 de abril de 1993), conocido como Mario Moreno, y más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Cantinflas · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1956 y Caracas · Ver más »
Carlos Gattiker
Carlos Charlie Gattiker (6 de junio de 1956 - 19 de mayo de 2010) fue un jugador profesional argentino de tenis.
¡Nuevo!!: 1956 y Carlos Gattiker · Ver más »
Carlos Lavado
Carlos Lavado Jones nació el 25 de mayo de 1956 en Caracas (Venezuela) es un piloto de motociclismo que ha ganado dos títulos mundiales en la categoría de 250cc del mundial de velocidad, siendo, con Johnny Cecotto, los dos únicos venezolanos que han conseguido ser campeones mundiales de motociclismo de velocidad.
¡Nuevo!!: 1956 y Carlos Lavado · Ver más »
Carlos Rovira
Carlos Eduardo Rovira (Posadas, 18 de febrero de 1956) es un ingeniero y político argentino.
¡Nuevo!!: 1956 y Carlos Rovira · Ver más »
Carlos Rubiera Tuya
José Carlos Rubiera Tuya, conocido como Carlos Rubiera (2 de febrero de 1956, Gijón, Asturias) es un profesor de música, músico y escritor español en lengua asturiana.
¡Nuevo!!: 1956 y Carlos Rubiera Tuya · Ver más »
Carmen Mejía Ruiz
Carmen Mejía Ruiz (Valdepeñas, 4 de abril de 1956) es una filóloga española, estudiosa de la lengua y la literatura gallegas.
¡Nuevo!!: 1956 y Carmen Mejía Ruiz · Ver más »
Carrie Fisher
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1956 y Carrie Fisher · Ver más »
Castellón de la Plana
Castellón de la Plana (cooficialmente y en valenciano Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, situado en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1956 y Castellón de la Plana · Ver más »
Che Guevara
Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.
¡Nuevo!!: 1956 y Che Guevara · Ver más »
Cheroqui
Los cheroqui (en inglés: Cherokee, en cheroqui: ᎠᏂᏴᏫᏯ; ah-ni-yv-wi-ya) son un grupo indígena de Norteamérica que habitaban el territorio actual de los estados de Alabama, Georgia, Kentucky, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia en el sudeste de los Estados Unidos cuando los europeos contactaron con ellos en el siglo XVI.
¡Nuevo!!: 1956 y Cheroqui · Ver más »
Chris Carter
Chris Carter (13 de octubre de 1956) es un productor y guionista estadounidense, conocido por ser el creador de la serie de televisión sobre fenómenos paranormales The X-Files.
¡Nuevo!!: 1956 y Chris Carter · Ver más »
Christoph Prégardien
Christoph Prégardien (Limburg an der Lahn, 18 de enero de 1956) es un tenor lírico alemán especializado en oratorio, música sinfónico-vocal, música de cámara y ópera.
¡Nuevo!!: 1956 y Christoph Prégardien · Ver más »
Claudia di Girolamo
Claudia del Carmen Di Girolamo Quesney (Santiago, 30 de diciembre de 1956) es una actriz chilena de ascendencia italiana de larga y polifacética trayectoria, que ha trabajado también como dramaturga y directora de teatro.
¡Nuevo!!: 1956 y Claudia di Girolamo · Ver más »
Claudia Mijangos
Claudia Mijangos Arzac (Mazatlán, Sinaloa, 25 de mayo de 1956) también conocida con el sobrenombre La hiena de Querétaro, asesinó a sangre fría a sus tres hijos, un episodio de los más impactantes para la histórica ciudad de Querétaro, en México.
¡Nuevo!!: 1956 y Claudia Mijangos · Ver más »
Claudio Lozano
Claudio Raúl Lozano (Buenos Aires, 18 de octubre de 1956) es economista y político argentino, ex diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del partido Unidad Popular.
¡Nuevo!!: 1956 y Claudio Lozano · Ver más »
Claudio Sánchez-Albornoz
Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña (Madrid, 7 de abril de 1893-Ávila, 8 de julio de 1984) fue un historiador y político español, ministro durante la Segunda República y presidente de su Gobierno en el exilio entre 1962 y 1971.
¡Nuevo!!: 1956 y Claudio Sánchez-Albornoz · Ver más »
Club de París
El Club de París, es un foro informal de acreedores oficiales y países deudores.
¡Nuevo!!: 1956 y Club de París · Ver más »
Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)
La rama de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica es la más importante de la institución.
¡Nuevo!!: 1956 y Club Deportivo Universidad Católica (fútbol) · Ver más »
Club Nacional de Football
El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.
¡Nuevo!!: 1956 y Club Nacional de Football · Ver más »
Club Sporting Cristal
El Club Sporting Cristal S.A. es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de Lima y cuya principal actividad es el fútbol.
¡Nuevo!!: 1956 y Club Sporting Cristal · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1956 y Colombia · Ver más »
Comunismo
El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.
¡Nuevo!!: 1956 y Comunismo · Ver más »
Constantinos Karamanlís
Constantinos Georgiou Karamanlís (en griego: Κωνσταντίνος Γ. Καραμανλής; Küpköy, 8 de marzo de 1907 – Atenas, 23 de abril de 1998) fue un abogado y político griego, que llegó a ser Presidente y Primer Ministro de Grecia.
¡Nuevo!!: 1956 y Constantinos Karamanlís · Ver más »
Cow Cow Davenport
Charles Edward "Cow Cow" Davenport (23 de abril de 1894-3 de diciembre de 1956) fue un pianista, organista, cantante y compositor nacido en Anniston (Alabama, Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1956 y Cow Cow Davenport · Ver más »
Craig Bartlett
Craig Michael Bartlett (Seattle, Washington, 18 de octubre de 1956) es un animador estadounidense, conocido fundamentalmente por crear la serie de la televisión ¡Oye Arnold! Su primer trabajo, después de graduarse en el Evergreen State College en Olympia, Washington, fue en los estudios de Will Vinton en Portland, Oregón, donde aprendió la técnica de la animación.
¡Nuevo!!: 1956 y Craig Bartlett · Ver más »
Cris Morena
María Cristina De Giácomi, profesionalmente conocida como Cris Morena (n. Buenos Aires, Argentina; 23 de agosto de 1956) es una ex actriz y conductora, y actual compositora musical, empresaria, directora y productora de televisión argentina.
¡Nuevo!!: 1956 y Cris Morena · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1956 y Cuba · Ver más »
Cyril Norman Hinshelwood
Cyril Norman Hinshelwood (Londres, Inglaterra; 19 de junio de 1897-Ibíd., 9 de octubre de 1967) fue un químico inglés galardonado con el Premio Nobel de Química en 1956 por sus estudios sobre la dinámica de las reacciones químicas.
¡Nuevo!!: 1956 y Cyril Norman Hinshelwood · Ver más »
Danny Boyle
Danny Boyle (n. Radcliffe, Gran Mánchester; 20 de octubre de 1956) es un director y productor de cine inglés, hijo de emigrantes irlandeses católicos.
¡Nuevo!!: 1956 y Danny Boyle · Ver más »
Dave Murray
Dave Murray (David Michael Murray, nacido el 23 de diciembre de 1956 en Edmonton, Londres, Inglaterra) es uno de los tres guitarristas de la banda británica de heavy metal británica Iron Maiden, siendo él y Steve Harris los únicos miembros de la agrupación que han aparecido en toda la discografía de la misma.
¡Nuevo!!: 1956 y Dave Murray · Ver más »
David Caruso
David Caruso (Forest Hills, Nueva York, 7 de enero de 1956) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y David Caruso · Ver más »
David Copperfield
David Seth Kotkin, más conocido como David Copperfield (Metuchen, 16 de septiembre de 1956), es un ilusionista estadounidense de renombre y considerado uno de los mejores en su género.
¡Nuevo!!: 1956 y David Copperfield · Ver más »
David E. Kelley
David Edward Kelley, nació el 4 de abril de 1956 en Waterville, Maine.
¡Nuevo!!: 1956 y David E. Kelley · Ver más »
David McDowell Brown
David McDowell Brown (16 de abril de 1956 - 1 de febrero de 2003) fue capitán de la Armada de los Estados Unidos y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1956 y David McDowell Brown · Ver más »
David Niven
David Niven (nacido como James David Graham Niven, Londres, Inglaterra, 1 de marzo de 1910 - Chateau d'Oex, cantón de Vaud, Suiza, 29 de julio de 1983) fue un actor de cine británico, y autor de varias novelas.
¡Nuevo!!: 1956 y David Niven · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1956 y Dólar estadounidense · Ver más »
Deportes Quindío
El Deportes Quindío es un club de fútbol colombiano de la ciudad de Armenia, capital del departamento de Quindío.
¡Nuevo!!: 1956 y Deportes Quindío · Ver más »
Diane Warren
Diane Eve Warren (Van Nuys, California; 7 de septiembre de 1956) es una compositora estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Diane Warren · Ver más »
Dickinson W. Richards
Dr.
¡Nuevo!!: 1956 y Dickinson W. Richards · Ver más »
Dinamita
La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un medio sólido (inicialmente, diatomita, roca formada por caparazones silíceos de diatomeas), se convierte en un explosivo más estable.
¡Nuevo!!: 1956 y Dinamita · Ver más »
División Mayor del Fútbol Colombiano
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
¡Nuevo!!: 1956 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »
Dwight D. Eisenhower
Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.
¡Nuevo!!: 1956 y Dwight D. Eisenhower · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1956 y Ecuador · Ver más »
Eduardo Aliverti
Eduardo Pablo García Aliverti (Buenos Aires, 3 de enero de 1956) es un periodista, locutor y docente argentino.
¡Nuevo!!: 1956 y Eduardo Aliverti · Ver más »
Eduardo Alonso-Crespo
Eduardo Alonso-Crespo (18 de marzo de 1956) (también escrito Eduardo Alonso Crespo, sin guion intermedio) es un compositor argentino de música clásica.
¡Nuevo!!: 1956 y Eduardo Alonso-Crespo · Ver más »
Eduardo Zaplana
Eduardo Andrés Julio Zaplana Hernández-Soro (n. Cartagena, 3 de abril de 1956) expolítico español.
¡Nuevo!!: 1956 y Eduardo Zaplana · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 1956 y Egipto · Ver más »
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1956
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1956 dieron al Presidente Dwight D. Eisenhower una reelección.
¡Nuevo!!: 1956 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1956 · Ver más »
Elizabeth Taylor
Elizabeth Rosemond Taylor DBE (Hampstead, Londres, Reino Unido; 27 de febrero de 1932-Los Ángeles, California, Estados Unidos; 23 de marzo de 2011), también conocida como Liz Taylor, fue una actriz británica-estadounidense de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1956 y Elizabeth Taylor · Ver más »
Elvis Presley
Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1956 y Elvis Presley · Ver más »
Emil Nolde
Emil Nolde (Burkal, 7 de agosto de 1867 - Seebüll, Nordfriesland, 15 de abril de 1956) fue uno de los más destacados pintores expresionistas alemanes.
¡Nuevo!!: 1956 y Emil Nolde · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 1956 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enewetak
Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1956 y Enewetak · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1956 y Equivalencia en TNT · Ver más »
Eric Roberts
Eric Anthony Roberts (Biloxi, Misisipi, 18 de abril de 1956) es un actor estadounidense de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1956 y Eric Roberts · Ver más »
Ernst Robert Curtius
Ernst Robert Curtius (Thann, Alsacia, 14 de abril de 1886 - Roma, 19 de abril de 1956), fue un importante filólogo, romanista y crítico literario alemán que dedicó su vida al comparatismo cultural.
¡Nuevo!!: 1956 y Ernst Robert Curtius · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1956 y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1956 y Estados Unidos · Ver más »
Estalinismo
Estalinismo o stalinismo es un término utilizado para hacer referencia al estilo de gobernar de Iósif Stalin en la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1956 y Estalinismo · Ver más »
Estanislao Rodríguez-Ponga
Estanislao Rodríguez-Ponga Salamanca es un economista español, nacido en Madrid el 20 de marzo de 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Estanislao Rodríguez-Ponga · Ver más »
Estoril
La Costa de Estoril es una freguesía portuguesa del municipio de Cascais, en el distrito de Lisboa, a 25 kilómetros de Lisboa, la capital de Portugal.
¡Nuevo!!: 1956 y Estoril · Ver más »
Eugenio Baroffio
Eugenio Pílades Baroffio (Montevideo, 15 de agosto de 1877 - idem. 11 de mayo de 1956), arquitecto uruguayo.
¡Nuevo!!: 1956 y Eugenio Baroffio · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 1956 y Europa · Ver más »
Eva Ayllón
María Angélica Ayllón Urbina, conocida como Eva Ayllón (Lima, 7 de febrero de 1956), es mundialmente reconocida interprete musical y folclorista peruana.
¡Nuevo!!: 1956 y Eva Ayllón · Ver más »
Evangelicalismo
El evangelicalismo, cristianismo evangélico o protestantismo evangélico es un movimiento transdenominacional dentro del cristianismo protestante que arguye que la esencia del Evangelio consiste en la doctrina de la salvación por gracia a través de la fe en la expiación de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: 1956 y Evangelicalismo · Ver más »
Explosión de Cali
La Explosión de Cali es como se le denomina al desastre ocurrido el 7 de agosto de 1956 en el centro de la ciudad de Cali (Colombia), provocado por la explosión repentina de seis camiones civiles acompañados por el ejército cargados con 1053 cajas de dinamita provenientes de Buenaventura cargados con 42 toneladas de explosivo plástico gelatinoso, que se iban a emplear en la construcción de carreteras en el departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 1956 y Explosión de Cali · Ver más »
Expreso Bolivariano
Expreso Bolivariano es una empresa colombiana de transporte terrestre con sede en Bogotá y agencias a nivel nacional, fundada en 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Expreso Bolivariano · Ver más »
Fabio Armiliato
Fabio Armiliato (Génova, 17 de agosto de 1956) es un tenor italiano con una consolidada carrera internacional.
¡Nuevo!!: 1956 y Fabio Armiliato · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
¡Nuevo!!: 1956 y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »
Festival Internacional de Cine de Venecia
El Festival de Venecia (Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia) es un festival cinematográfico italiano que se lleva a cabo cada año en el Palazzo del Cinema de Venecia.
¡Nuevo!!: 1956 y Festival Internacional de Cine de Venecia · Ver más »
Fidel Castro
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.
¡Nuevo!!: 1956 y Fidel Castro · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 1956 y Finlandia · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1956 y Francia · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1956 y Francisco Franco · Ver más »
Franky Vercauteren
Frank ("Franky") Vercauteren (nacido el 28 de octubre de 1956, en Bruselas), apodado el "El pequeño príncipe", fue un futbolista internacional belga y actualmente entrenador.
¡Nuevo!!: 1956 y Franky Vercauteren · Ver más »
Frederick Soddy
Frederick Soddy (n. Eastbourne, Inglaterra, 2 de septiembre de 1877 - Brighton, 22 de septiembre de 1956) fue un químico y profesor universitario inglés.
¡Nuevo!!: 1956 y Frederick Soddy · Ver más »
Fusilamientos de José León Suárez
Los fusilamientos de José León Suárez se refieren a la masacre realizada de manera clandestina en Argentina contra doce civiles peronistas, excepto Livraga, de los cuales cinco murieron, ocurrida el 9 de junio de 1956, en los basurales de José León Suárez, en el partido de General San Martín, Gran Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1956 y Fusilamientos de José León Suárez · Ver más »
Gamal Abdel Nasser
Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.
¡Nuevo!!: 1956 y Gamal Abdel Nasser · Ver más »
Gary Cole
Gary Michael Cole (Park Ridge, Illinois, 20 de septiembre de 1956) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Gary Cole · Ver más »
George Stevens
George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y George Stevens · Ver más »
Gerald Finzi
Gerald Raphael Finzi (Londres, 14 de julio de 1901 — Oxford, 27 de septiembre de 1956), fue un compositor británico de la primera mitad del siglo XX, continuador de la gran tradición inglesa que encarnaron Elgar, Parry, Stanford y Vaughan Williams.
¡Nuevo!!: 1956 y Gerald Finzi · Ver más »
Gianna Nannini
Gianna Nannini (n. Siena, Italia, 14 de junio de 1964 es una cantante y compositora italiana de música rock. Es una de las más importantes representantes del rock italiano con temas tan célebres como «Bello e impossibile», «Aria», «Profumo», «Centomila», «Ragazzo dell'Europa», «Sei nell'anima», «I maschi», «Io», «Meravigliosa creatura» y muchos más. Se hizo mundialmente conocida por cantar junto con el cantautor italiano Edoardo Bennato, la canción «Un'estate italiana», (Un verano italiano), himno oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 1990. Es la hermana mayor del ex piloto de Fórmula 1, llamado Alessandro Nannini.
¡Nuevo!!: 1956 y Gianna Nannini · Ver más »
Gianpiero Combi
Gianpiero Combi (Turín, 20 de noviembre de 1902-12 de agosto de 1956) fue un futbolista italiano.
¡Nuevo!!: 1956 y Gianpiero Combi · Ver más »
Gigante (película)
Gigante (Giant) es una película estadounidense de 1956 basada en la novela homónima de 1952 de Edna Ferber (1885 - 1968), dirigida por George Stevens y con Rock Hudson, Elizabeth Taylor y James Dean en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1956 y Gigante (película) · Ver más »
Gijs de Vries
Gijs de Vries.
¡Nuevo!!: 1956 y Gijs de Vries · Ver más »
Giovanni Papini
Giovanni Papini (Florencia, 9 de enero de 1881 - íd. 8 de julio de 1956) fue un escritor italiano.
¡Nuevo!!: 1956 y Giovanni Papini · Ver más »
Glenn Danzig
Glenn Allen Anzalone (Lodi, Nueva Jersey, 23 de junio de 1955), de nombre artístico Glenn Danzig, es un músico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Glenn Danzig · Ver más »
Grace Kelly
Grace Patricia Kelly (Filadelfia, Estados Unidos, 12 de noviembre de 1929 - Mónaco, 14 de septiembre de 1982) fue una actriz de cine estadounidense ganadora de un premio Óscar, y posteriormente Princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Raniero III.
¡Nuevo!!: 1956 y Grace Kelly · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: 1956 y Grado Celsius · Ver más »
Gran Buenos Aires
El Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que refiere a la megaciudad argentina que comprende la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su conurbación sobre la provincia de Buenos Aires, sin constituir en su conjunto una unidad administrativa.
¡Nuevo!!: 1956 y Gran Buenos Aires · Ver más »
Granma (yate)
El yate Granma es una embarcación adquirida en Tuxpan (Veracruz) de forma clandestina por un grupo de exiliados cubanos en Abasolo (Tamaulipas) México, liderado por Fidel Castro, que conformaban el Movimiento 26 de Julio.
¡Nuevo!!: 1956 y Granma (yate) · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 1956 y Grecia · Ver más »
Gregorio Manzano
Gregorio "Goyo" Manzano Ballesteros (Bailén, Jaén, 11 de marzo de 1956), es un entrenador español de fútbol.
¡Nuevo!!: 1956 y Gregorio Manzano · Ver más »
Gregory Peck
Eldred Gregory Peck, conocido como Gregory Peck (La Jolla, California; 5 de abril de 1916-Los Ángeles, 12 de junio de 2003), fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Gregory Peck · Ver más »
Guerra del Rif
La Guerra del Rif, también llamada la Segunda Guerra de Marruecos, fue un enfrentamiento originado por la sublevación de las tribus del Rif, una región montañosa del norte de Marruecos, contra las autoridades coloniales españolas y francesas, concretada en los Tratados de Tetuán (1860), Madrid (1880) y Algeciras (1906), completado este con el de Fez (1912), que delimitaron los protectorados español y francés, cuya vida administrativa y geográfica se inició en 1907, conflicto en que participaron también tropas francesas, pese a haber afectado principalmente a las tropas españolas.
¡Nuevo!!: 1956 y Guerra del Rif · Ver más »
Helios Gómez
Helios Gómez Rodríguez (Sevilla, 1905-Barcelona, 19 de septiembre de 1956), conocido también como el "artista de corbata roja", fue un sindicalista anti-franquista, pintor, cartelista y poeta gitano español, representante de la vanguardia artística de principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1956 y Helios Gómez · Ver más »
Hernán Darío Gómez
Hernán Darío Gómez Jaramillo (Medellín, Antioquia, 3 de febrero de 1956), apodado El Bolillo o El Bembé, es un exfutbolista y director técnico colombiano de amplia trayectoria, actualmente a cargo de la Selección panameña de fútbol.
¡Nuevo!!: 1956 y Hernán Darío Gómez · Ver más »
Huaorani
Los huaorani o waorani (también llamados sabela, auishiri, auca y wao) son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador.
¡Nuevo!!: 1956 y Huaorani · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 1956 y Hungría · Ver más »
Ian Curtis
Ian Kevin Curtis (Mánchester, Reino Unido, 15 de julio de 1956 – Macclesfield, Reino Unido, 18 de mayo de 1980) fue un cantautor, compositor y poeta británico, líder del grupo Joy Division, del cual fue cofundador en 1976 en la ciudad de Mánchester.
¡Nuevo!!: 1956 e Ian Curtis · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 1956 e Iósif Stalin · Ver más »
Imanol Arias
Manuel María Arias Domínguez, conocido artísticamente (y en su vida diaria) como Imanol Arias (Riaño, León, 26 de abril de 1956), es un actor español que destaca en el cine en la década de 1980 con títulos como La muerte de Mikel o El Lute: camina o revienta (Concha de Plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián).
¡Nuevo!!: 1956 e Imanol Arias · Ver más »
Imelda Staunton
Imelda Staunton, OBE, (Archway, Londres, 9 de enero de 1956), es una actriz británica de ascendencia irlandesa.
¡Nuevo!!: 1956 e Imelda Staunton · Ver más »
Imre Nagy
Imre Nagy, en húngaro Nagy Imre (7 de junio de 1896 – 16 de junio de 1958) fue un político húngaro, nacido de una familia campesina pobre.
¡Nuevo!!: 1956 e Imre Nagy · Ver más »
Inca
Inca fue el soberano del Imperio incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el xiii hasta el xvi.
¡Nuevo!!: 1956 e Inca · Ver más »
Indígenas de América
Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.
¡Nuevo!!: 1956 e Indígenas de América · Ver más »
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo dependiente del Ministerio de Agroindustria de la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1956 e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria · Ver más »
Irène Joliot-Curie
Irène Joliot-Curie (París, 12 de septiembre de 1897-ibídem, 17 de marzo de 1956) fue una física y química francesa, galardonada con el premio Nobel de Química en 1935.
¡Nuevo!!: 1956 e Irène Joliot-Curie · Ver más »
Irkutsk
Irkutsk es una ciudad y centro administrativo del óblast de Irkutsk en Rusia.
¡Nuevo!!: 1956 e Irkutsk · Ver más »
Isabel Pantoja
María Isabel Pantoja Martín (Sevilla, Andalucia, 2 de agosto de 1956), conocida como Isabel Pantoja, es una cantante de copla española.
¡Nuevo!!: 1956 e Isabel Pantoja · Ver más »
Isaura Espinoza
Isaura Espinoza (25 de agosto de 1956, México) es una primera actriz mexicana reconocida de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1956 e Isaura Espinoza · Ver más »
Islas Marshall
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
¡Nuevo!!: 1956 e Islas Marshall · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1956 e Israel · Ver más »
Iveta Radičová
Iveta Radičová (nacida el 7 de diciembre de 1956) es una política eslovaca, que fue Primera Ministra de Eslovaquia.
¡Nuevo!!: 1956 e Iveta Radičová · Ver más »
Jackson Pollock
Paul Jackson Pollock (Cody, 28 de enero de 1912-Springs, 11 de agosto de 1956), más conocido como Jackson Pollock, fue un influyente pintor estadounidense y una importante figura en el movimiento de expresionismo abstracto.
¡Nuevo!!: 1956 y Jackson Pollock · Ver más »
Jaime David Fernández Mirabal
Jaime David Fernández Mirabal, (15 de octubre de 1956) es un psiquiatra, agrónomo y político dominicano.
¡Nuevo!!: 1956 y Jaime David Fernández Mirabal · Ver más »
Jaime Giménez Arbe
Jaime Giménez Arbe, también apellidado «Jiménez» en la prensa, aunque lo correcto es «Giménez», tal y como aparece en una carta (Madrid, 12 de enero de 1956), es la identidad del atracador de bancos español conocido como «El Solitario».
¡Nuevo!!: 1956 y Jaime Giménez Arbe · Ver más »
James Dean
James Byron Dean (Marion, Indiana; 8 de febrero de 1931-Cholame, California; 30 de septiembre de 1955) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1956 y James Dean · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1956 y Japón · Ver más »
Jean-Pierre Thiollet
Jean-Pierre Thiollet (9 de diciembre de 1956, Poitiers) es un escritor francés.
¡Nuevo!!: 1956 y Jean-Pierre Thiollet · Ver más »
Jens Fink-Jensen
Jens Fink-Jensen, escritor, danés, poeta lírico, fotógrafo y compositor nació el 19 de diciembre de 1956 en Copenhague.
¡Nuevo!!: 1956 y Jens Fink-Jensen · Ver más »
Jerry Hall
Jerry Hall (Gonzáles, Texas; 2 de julio de 1956) es una modelo y actriz estadounidense, más conocida por haber sido la compañera sentimental o esposa de Mick Jagger.
¡Nuevo!!: 1956 y Jerry Hall · Ver más »
Joan Allen
Joan Allen (Rochelle, Illinois, 20 de agosto de 1956) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Joan Allen · Ver más »
Joaquín Alonso
Joaquín Alonso González (Oviedo, España, 9 de junio de 1956) es un exfutbolista y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 1956 y Joaquín Alonso · Ver más »
Joe Satriani
Joe "Satch" Satriani (Westbury, Nueva York, 15 de julio de 1956) es un guitarrista de rock instrumental estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Joe Satriani · Ver más »
John Bardeen
John Bardeen (Madison, Estados Unidos 23 de mayo de 1908 - Boston, 30 de enero de 1991) fue un ingeniero eléctrico y físico estadounidense galardonado con los Premios Nobel de Física de los años 1956 y 1972, convirtiéndose junto a Marie Curie, Linus Pauling y Frederick Sanger en las únicas personas galardonadas dos veces con el Premio Nobel (aunque Marie Curie y Linus Pauling recibieron premios Nobel en distintas categorías, Frederik Sanger lo recibió en ambas ocasiones en la categoría Nobel de Química y John Bardeen en ambas ocasiones en la categoría Nobel de Física).
¡Nuevo!!: 1956 y John Bardeen · Ver más »
John Huston
John Huston (Nevada, Misuri, 5 de agosto de 1906 - Middletown, Rhode Island, 28 de agosto de 1987) fue un director, guionista y actor de cine estadounidense naturalizado irlandés.
¡Nuevo!!: 1956 y John Huston · Ver más »
John William Cooke
John William Cooke (La Plata, 14 de noviembre de 1919 – Buenos Aires, 19 de septiembre de 1968)Edmundo Murray:, en: Dictionary of Irish Latin American Biography.
¡Nuevo!!: 1956 y John William Cooke · Ver más »
Johnny Cecotto
Johnny Alberto Cecotto Persello (25 de enero de 1956, Caracas, Venezuela) es un ex piloto de motociclismo y automovilismo venezolano, dos veces campeón mundial de motociclismo y conductor de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: 1956 y Johnny Cecotto · Ver más »
Jorge Chaminé
Jorge Chaminé (Oporto, 30 de abril de 1956) es un barítono portugués, destacado en la lírica internacional.
¡Nuevo!!: 1956 y Jorge Chaminé · Ver más »
Jorge Larrañaga
Jorge Washington Larrañaga Fraga (Paysandú, 8 de agosto de 1956) es un abogado y político uruguayo.
¡Nuevo!!: 1956 y Jorge Larrañaga · Ver más »
Jorge Telerman
Jorge Alberto Telerman (Buenos Aires, 29 de noviembre de 1956) es un político, empresario y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 1956 y Jorge Telerman · Ver más »
José Julián Sacramento Garza
José Julián Sacramento Garza (n. Heroica Matamoros, Tamaulipas, 21 de agosto de 1956).
¡Nuevo!!: 1956 y José Julián Sacramento Garza · Ver más »
José León Suárez (Buenos Aires)
La localidad de José León Suárez se ubica en el extremo norte del partido de General San Martín, en la zona norte del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires en Argentina.
¡Nuevo!!: 1956 y José León Suárez (Buenos Aires) · Ver más »
José Luis Martín Descalzo
José Luis Martín Descalzo, (Madridejos, provincia de Toledo, 27 de agosto de 1930- Madrid, 11 de junio de 1991).
¡Nuevo!!: 1956 y José Luis Martín Descalzo · Ver más »
José María Vargas Pacheco
José María Vargas Pacheco.
¡Nuevo!!: 1956 y José María Vargas Pacheco · Ver más »
José Ramón de la Morena
José Ramón de la Morena Pozuelo (Brunete, 21 de noviembre de 1956) es un periodista español.
¡Nuevo!!: 1956 y José Ramón de la Morena · Ver más »
José Suárez
José Lisardo Suárez Sánchez (Trubia, Asturias, 19 de septiembre de 1919 - Moreda, Asturias, 6 de agosto de 1981) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 1956 y José Suárez · Ver más »
Josemaría Escrivá de Balaguer
Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, bautizado con el nombre José María Julián Mariano (Barbastro, Huesca, Aragón, 9 de enero de 1902-Roma, 26 de junio de 1975) fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica, cuya fiesta se celebra el 26 de junio.
¡Nuevo!!: 1956 y Josemaría Escrivá de Balaguer · Ver más »
Joseph Wirth
El doctor Karl Joseph Wirth (6 de septiembre de 1879 - 3 de enero de 1956) es un político alemán del Partido del Centro, quien sirvió como canciller de Alemania de 1921 a 1922.
¡Nuevo!!: 1956 y Joseph Wirth · Ver más »
Jota Mario Valencia
Jorge Mario Valencia Yepes (Medellín Antioquia, Colombia, 31 de marzo de 1956) es periodista, presentador, productor y conductor de televisión colombiano.
¡Nuevo!!: 1956 y Jota Mario Valencia · Ver más »
Juan Antonio Bardem
Juan Antonio Bardem Muñoz (Madrid, 2 de junio de 1922 - ibídem, 30 de octubre de 2002) fue un director de cine español y militante del PCE.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan Antonio Bardem · Ver más »
Juan Carlos I de España
Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan Carlos I de España · Ver más »
Juan Carlos Massei
Juan Carlos Massei (Monte Buey, Córdoba, Argentina, 10 de junio de 1956) es un político argentino, perteneciente al Partido Justicialista de la provincia de Córdoba.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan Carlos Massei · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan José de Amézaga
Juan José de Amézaga Landaraso (Montevideo, 28 de enero de 1881 - Ib., 20 de agosto de 1956) fue un político y jurista uruguayo.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan José de Amézaga · Ver más »
Juan José Valle
Juan José Valle (Buenos Aires 15 de marzo de 1904 - 12 de junio de 1956, ibíd.) fue un militar argentino que alcanzó el rango de teniente general.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan José Valle · Ver más »
Juan Manuel Fangio
Juan Manuel Fangio Déramo (Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, Argentina, 17 de julio de 1995) fue un automovilista de velocidad argentino.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan Manuel Fangio · Ver más »
Juan Negrín
Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892 - París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan Negrín · Ver más »
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan Ramón Jiménez · Ver más »
Juan Vicente Herrera
Juan Vicente Herrera Campo (Burgos, 23 de enero de 1956) es un abogado y político español del Partido Popular (PP), presidente de la Junta de Castilla y León desde 2001.
¡Nuevo!!: 1956 y Juan Vicente Herrera · Ver más »
Juegos Olímpicos de Melbourne 1956
Los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, conocidos oficialmente como Juegos de la XVI Olimpiada, se celebraron en Melbourne (Australia) entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 1956, siendo la primera vez que tenían lugar en un país del hemisferio sur.
¡Nuevo!!: 1956 y Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 · Ver más »
Julia Roberts
Julia Fiona Roberts (Smyrna, Georgia; 28 de octubre de 1967) es una actriz de cine y televisión estadounidense, ganadora del premio Óscar a la mejor actriz, así como de tres Globos de Oro en las categorías de mejor actriz en drama, mejor actriz en comedia o musical y mejor actriz de reparto, un BAFTA a la mejor actriz y un premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz protagonista.
¡Nuevo!!: 1956 y Julia Roberts · Ver más »
Julien Benda
Julien Benda (París, 26 de diciembre de 1867 - Fontenay-aux-Roses, 7 de junio de 1956), filósofo y escritor francés.
¡Nuevo!!: 1956 y Julien Benda · Ver más »
Juliet Stevenson
Juliet Anne Virginia Stevenson, CBE, (Essex (Inglaterra), 30 de octubre de 1956) es una actriz británica.
¡Nuevo!!: 1956 y Juliet Stevenson · Ver más »
Julio Chávez
Julio Chávez (n. el 14 de julio de 1956 en Buenos Aires) es el nombre artístico de Julio Hirsch, un actor, autor y director de teatro argentino.
¡Nuevo!!: 1956 y Julio Chávez · Ver más »
Julio Lozano Díaz
Julio Lozano Díaz (*Tegucigalpa, 27 de marzo de 1885 – 20 de agosto de 1957, Miami, Estados Unidos de América).
¡Nuevo!!: 1956 y Julio Lozano Díaz · Ver más »
Kenji Mizoguchi
(Tokio, 16 de mayo de 1898 - Kioto, 24 de agosto de 1956) fue un director de cine japonés, uno de los más conocidos en Occidente junto a Akira Kurosawa y Yasujirō Ozu.
¡Nuevo!!: 1956 y Kenji Mizoguchi · Ver más »
Kikapú
Los kikapú son un pueblo indígena binacional, que habitan tanto en Estados Unidos como en México.
¡Nuevo!!: 1956 y Kikapú · Ver más »
Kimberly Beck
Kimberly Beck (n. Glendale, California, EE.UU.; 9 de enero de 1956) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Kimberly Beck · Ver más »
Konstantin von Neurath
Konstantin von Neurath (2 de febrero de 1873 – 14 de agosto de 1956).
¡Nuevo!!: 1956 y Konstantin von Neurath · Ver más »
Krystian Zimerman
Krystian Zimerman (Zabrze, Polonia, 5 de diciembre de 1956) es un pianista y director de orquesta polaco, solista de reconocimiento internacional.
¡Nuevo!!: 1956 y Krystian Zimerman · Ver más »
La vuelta al mundo en ochenta días (película de 1956)
La vuelta al mundo en ochenta días (Around the World in Eighty Days) es una película estadounidense de 1956 dirigida por Michael Anderson, producida por Michael Todd y basada en la novela homónima de Julio Verne.
¡Nuevo!!: 1956 y La vuelta al mundo en ochenta días (película de 1956) · Ver más »
Lagenodelphis hosei
El delfín de Fraser (Lagenodelphis hosei) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae.
¡Nuevo!!: 1956 y Lagenodelphis hosei · Ver más »
Lalo de los Santos
Eduardo «Lalo» de los Santos (Rosario, 17 de enero de 1956 - Buenos Aires, 25 de marzo de 2001) fue un conocido guitarrista, bajista y cantautor de rock argentino.
¡Nuevo!!: 1956 y Lalo de los Santos · Ver más »
Larry Bird
Larry Joe Bird (West Baden, Indiana, 7 de diciembre de 1956) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 13 temporadas en la NBA, todas ellas con los Boston Celtics, con los que consiguió 3 campeonatos, en 1981, 1984 y 1986.
¡Nuevo!!: 1956 y Larry Bird · Ver más »
Lars von Trier
Lars von Trier (nombre de nacimiento Lars Trier; Copenhague, 30 de abril de 1956) es un director de cine y guionista danés.
¡Nuevo!!: 1956 y Lars von Trier · Ver más »
Laura Zapata
Laura Guadalupe Zapata Miranda (Ciudad de México; 31 de julio de 1956) es una actriz mexicana de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1956 y Laura Zapata · Ver más »
László Rajk
László Rajk (Székelyudvarhely, la actual Odorheiu Secuiesc, 8 de marzo de 1909 – Budapest, 15 de octubre de 1949) fue un destacado político húngaro de ideología comunista.
¡Nuevo!!: 1956 y László Rajk · Ver más »
Leones del Escogido
Los Leones del Escogido es un equipo profesional de béisbol con sede en Santo Domingo, República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1956 y Leones del Escogido · Ver más »
Leticia Perdigón
Guadalupe Leticia Perdigón Labrador (Ciudad de México, 7 de agosto de 1956) es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1956 y Leticia Perdigón · Ver más »
Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga invernal de béisbol profesional en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1956 y Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana · Ver más »
Liga de Campeones de la UEFA
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.
¡Nuevo!!: 1956 y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »
Lorenzo Perosi
Lorenzo Perosi (Tortona, 21 de diciembre de 1872 - Roma, 12 de octubre de 1956) fue un eclesiástico y compositor italiano especializado en música sacra, extraordinariamente famoso e influyente en su tiempo (sobre todo entre la década de 1890 y la de 1920).
¡Nuevo!!: 1956 y Lorenzo Perosi · Ver más »
Louis Fraser
Louis Fraser (1810-1866) fue un zoólogo y recolector de especies británico.
¡Nuevo!!: 1956 y Louis Fraser · Ver más »
Lucho Bender
Emilio "Lucho" (por "Emilucho", como se lo conocía en su infancia) Bender (Rosario, 1956, - Barcelona, 6 de julio de 2004) fue un publicitario y director de cine argentino.
¡Nuevo!!: 1956 y Lucho Bender · Ver más »
Lugano
Lugano es una ciudad y comuna en el sureste de Suiza, en el cantón del Tesino de habla italiana, situada a 273 msnm y a orillas del lago homónimo.
¡Nuevo!!: 1956 y Lugano · Ver más »
Lys Assia
Rosa Mina Schärer, conocida como Lys Assia (Rupperswil, Cantón de Argovia, Suiza; 3 de marzo de 1926-Zollikon, Suiza, 24 de marzo de 2018), fue una cantante suiza, ganadora del primer Festival de la Canción de Eurovisión, en 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Lys Assia · Ver más »
Madeleine Herren
Madeleine Herren-Oesch (* 26 de enero de 1956 en Berna) es una historiadora de Suiza.
¡Nuevo!!: 1956 y Madeleine Herren · Ver más »
Magdalena Aulina
Magdalena Aulina i Saurina (Bañolas, 12 de diciembre de 1897 - Barcelona, 15 de mayo de 1956), artículo en italiano en el sitio web Magdalena-Aulina.org; consultado el 25 de junio de 2013.
¡Nuevo!!: 1956 y Magdalena Aulina · Ver más »
Mahmud Ahmadineyad
Mahmud Ahmadineyad (محمود احمدینژاد Mahmud Ahmadīnežād) (Aradan, Irán, 28 de octubre de 1956) fue el presidente de la República Islámica de Irán desde el 3 de agosto de 2005 hasta el 3 de agosto de 2013.
¡Nuevo!!: 1956 y Mahmud Ahmadineyad · Ver más »
Manuel Prado Ugarteche
Manuel Carlos Prado y Ugarteche (Lima, 21 de abril de 1889 – París, 15 de agosto de 1967) fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: desde el 8 de diciembre de 1939 hasta el 28 de julio de 1945 y desde el 28 de julio de 1956 al 18 de julio de 1962.
¡Nuevo!!: 1956 y Manuel Prado Ugarteche · Ver más »
Manuel Saval
Juan Manuel Ruiz Saval, (Hermosillo, Sonora, México; 22 de junio de 1956 - Ciudad de México, 23 de junio de 2009), más conocido como Manuel Saval, fue un actor mexicano de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1956 y Manuel Saval · Ver más »
Marie Laurencin
Marie Laurencin (París, Francia, 31 de octubre de 1883 - 8 de junio de 1956) fue una pintora, grabadora y diseñadora teatral francesa de la vanguardia cubista vinculada con la Section d´Or.
¡Nuevo!!: 1956 y Marie Laurencin · Ver más »
Marilyn Monroe
Norma Jeane Mortenson, posteriormente Norma Jeane Baker y más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe —seudónimo que luego registraría legalmente— (Los Ángeles, 1 de junio de 1926-ibíd., 5 de agosto de 1962), fue una actriz de cine estadounidense y una de las más populares del siglo XX, considerada como un icono pop y un símbolo sexual.
¡Nuevo!!: 1956 y Marilyn Monroe · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1956 y Marruecos · Ver más »
Martina Navrátilová
Martina Navrátilová (Praga, Checoslovaquia, 18 de octubre de 1956) es una extenista de origen checoslovaco con nacionalidad checa y estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Martina Navrátilová · Ver más »
Masashi Tashiro
Masashi "Marcy" Tashiro (田代まさし en kanji, Tashiro Masashi en rōmaji) (n. 31 de agosto de 1956) en la Prefectura de Saga.
¡Nuevo!!: 1956 y Masashi Tashiro · Ver más »
Max
Francesc Capdevila (Barcelona, 17 de septiembre de 1956), más conocido como Max, es un artista español, con una extensa carrera en la que ha abordado prácticamente todos los campos de la actividad gráfica: ilustración, diseño e historieta.
¡Nuevo!!: 1956 y Max · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1956 y México · Ver más »
Mónaco
Mónaco —oficialmente, el Principado de Mónaco (en francés: Principauté de Monaco; en monegasco: Principatu de Mu̍negu; en italiano: Principato di Monaco; en occitano: Principat de Mónegue)— es un país soberano, situado en Europa Occidental, constituido, según su constitución, en un estado de derecho que profesa el respeto de los derechos y libertades fundamentales, y cuya forma de gobierno es la monarquía hereditaria y constitucional.
¡Nuevo!!: 1956 y Mónaco · Ver más »
Mel Gibson
Mel Columcille Gerard Gibson AO (Peekskill, Nueva York; 3 de enero de 1956) es un actor, director y productor de cine australiano-estadounidense nacionalizado irlandés.
¡Nuevo!!: 1956 y Mel Gibson · Ver más »
Melbourne
Melbourne es una ciudad australiana, capital y mayor ciudad del estado de Victoria.
¡Nuevo!!: 1956 y Melbourne · Ver más »
Mercedes Chaves Jaime
Mercedes Chaves Jaime (* La Uvita, Colombia, 7 de noviembre de 1956 - †Tunja, Colombia, 22 de agosto de 2005), académica, pedagoga experimental y una teórica vygotskiana influyente.
¡Nuevo!!: 1956 y Mercedes Chaves Jaime · Ver más »
Michael Anderson (director)
Michael Joseph Anderson (Londres, Inglaterra; 30 de enero de 1920-Vancouver, Canadá; 25 de abril de 2018) fue un director de cine británico, conocido por ser el director de algunas películas, como La vuelta al mundo en 80 días (por el cual fue nominado al Óscar a mejor director), 1984 y La fuga de Logan, entre otros títulos.
¡Nuevo!!: 1956 y Michael Anderson (director) · Ver más »
Michael Biehn
Michael Connell Biehn (Anniston, Alabama, 31 de julio de 1956) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Michael Biehn · Ver más »
Michael Lesch
Michael Lesch (n. en Solingen, Alemania, 18 de octubre de 1956) es un actor alemán.
¡Nuevo!!: 1956 y Michael Lesch · Ver más »
Michele Bachmann
Michele Bachmann (Waterloo, Iowa 6 de abril 1956) es una política estadounidense aspirante a candidata presidencial de 2012 por el Partido Republicano.
¡Nuevo!!: 1956 y Michele Bachmann · Ver más »
Miguel Bosé
Miguel Bosé (Panamá, 3 de abril de 1956) es un músico, cantante y actor español. Durante su carrera, ha vendido más de treinta millones de copias en todo el mundo. Sus padres fueron el torero español Luis Miguel Dominguín y la actriz italiana Lucia Borloni, Miss Italia en 1947. Cuenta con nacionalidad italiana y desde 2010 con nacionalidad colombiana. Reside en la ciudad de Panamá.
¡Nuevo!!: 1956 y Miguel Bosé · Ver más »
Militar
El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.
¡Nuevo!!: 1956 y Militar · Ver más »
Mistinguett
Mistinguett, nombre artístico de Jeanne Bourgeois (Enghien-les-Bains 5 de abril de 1875 - Bougival, 5 de enero de 1956), fue una vedette, cantante y actriz francesa.
¡Nuevo!!: 1956 y Mistinguett · Ver más »
Moby Dick (película de 1956)
Moby Dick es una película estadounidense de 1956, dirigida por John Huston y protagonizada por Gregory Peck, Richard Basehart, Leo Genn, James Robertson Justice, Orson Welles, Harry Andrews y Bernard Miles en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1956 y Moby Dick (película de 1956) · Ver más »
Mohawk
Los mohawk (comehombre o bien de makwa lobo, símbolo de su tótem) son un grupo de la Confederación Iroquesa autodeclarados como nación.
¡Nuevo!!: 1956 y Mohawk · Ver más »
Monique Loudières
Monique Loudières (París, 15 de abril de 1956) es una bailarina de ballet, coreógrafa y profesora francesa.
¡Nuevo!!: 1956 y Monique Loudières · Ver más »
Montagu Slater
Charles Montagu Slater (Millom, Cumberland, 23 de septiembre de 1902- Londres, 19 de diciembre de 1956) fue un poeta, novelista, dramaturgo, guionista cinematográfico y libretista de ópera británico.
¡Nuevo!!: 1956 y Montagu Slater · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 1956 y Montevideo · Ver más »
Montoneros
Montoneros fue una organización guerrillera argentina de la izquierda peronista que se desempeñó entre 1970 y 1980.
¡Nuevo!!: 1956 y Montoneros · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 1956 y Moscú · Ver más »
Mujer
Mujer (del latín mulĭer, -ēris), o fémina (lat. femĭna), es el ser humano femenino o hembra, independientemente de si es niña o adulta.
¡Nuevo!!: 1956 y Mujer · Ver más »
Nación del Gato
La Nación del Gato es una tribu amerindia de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1956 y Nación del Gato · Ver más »
Navajo
Los navajos son la nación indígena estadounidense más numerosa, pues cuenta con unos 298 000 individuos.
¡Nuevo!!: 1956 y Navajo · Ver más »
Nicanor Duarte Frutos
Óscar Nicanor Duarte Frutos (Coronel Oviedo, 11 de octubre de 1956) es un político paraguayo, fue el 53º presidente de la República desde el 15 de agosto de 2003 hasta el 15 de agosto de 2008, aunque él presentara su renuncia al cargo el 23 de junio de ese mismo año, con el objetivo de asumir su banca como Senador de la República.
¡Nuevo!!: 1956 y Nicanor Duarte Frutos · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 1956 y Nikita Jrushchov · Ver más »
Nikolái Noskov
Nikolái Ivanovich Noskov (Николай Иванович Носков; Gagarin, Óblast de Smolensk, antigua Unión Soviética; 12 de enero de 1956) es un cantante ruso, más conocido como el vocalista del grupo de hard rock Gorky Park entre 1987 y 1990.
¡Nuevo!!: 1956 y Nikolái Noskov · Ver más »
Nikolái Semiónov
Nikolái Nikoláyevich Semiónov (Sarátov, 15 de abril de 1896 – Moscú, 25 de septiembre de 1986) (en ruso: Никола́й Никола́евич Семёнов) fue un químico y profesor universitario ruso/soviético galardonado con el Premio Nobel de Química de 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Nikolái Semiónov · Ver más »
Norma Duval
Purificación Martín Aguilera (Barcelona, 4 de abril de 1956), conocida artísticamente como Norma Duval, es una vedette, presentadora y actriz española.
¡Nuevo!!: 1956 y Norma Duval · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1956 y Numeración romana · Ver más »
Ofelia Rey Castelao
Ofelia Rey Castelao (Arnois, 1956) es una historiadora, escritora y profesora universitaria gallega.
¡Nuevo!!: 1956 y Ofelia Rey Castelao · Ver más »
Operación Auca
La operación Auca fue una tentativa de contacto de cinco misioneros evangélicos estadounidenses con los indígenas huaorani de la selva del Ecuador.
¡Nuevo!!: 1956 y Operación Auca · Ver más »
Operación Redwing
Operación Redwing fue una serie de 17 pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos entre mayo y julio de 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Operación Redwing · Ver más »
Opus Dei
La prelatura personal de la Santa Cruz y Opus Dei (en latín: Praelatura Sanctae Crucis et Operis Dei), conocida simplemente como Opus Dei, es una jurisdicción de alcance mundial perteneciente a la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 1956 y Opus Dei · Ver más »
Orden de Isabel la Católica
La Real y Americana Orden de Isabel la Católica es una distinción de España, instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de Real y Americana Orden de Isabel la Católica, con el fin de «premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios».
¡Nuevo!!: 1956 y Orden de Isabel la Católica · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1956 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Osage
La Nación Osage son un pueblo originario de los Estados Unidos afincada principalmente en el condado de Osage (Oklahoma), pero que pueden encontrarse en todo Norteamérica.
¡Nuevo!!: 1956 y Osage · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: 1956 y OTAN · Ver más »
Pacto de Varsovia
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.
¡Nuevo!!: 1956 y Pacto de Varsovia · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1956 y Pakistán · Ver más »
Partido Comunista de la Unión Soviética
El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.
¡Nuevo!!: 1956 y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Partido Nacional (Uruguay)
El Partido Nacional es un partido político uruguayo que alberga sectores de variada ideología desde el centro a la derecha.
¡Nuevo!!: 1956 y Partido Nacional (Uruguay) · Ver más »
Paul Young
Paul Antony Young (Luton, Bedfordshire, Inglaterra, 17 de enero de 1956) es un músico británico de pop.
¡Nuevo!!: 1956 y Paul Young · Ver más »
Pío Baroja
Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, Guipúzcoa, 28 de diciembre de 1872-Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada generación del 98, hermano de los escritores Carmen Baroja y Ricardo Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.
¡Nuevo!!: 1956 y Pío Baroja · Ver más »
Pedro Caíno
Pedro Omar Caíno (La Paz, 29 de junio de 1956 - ibídem, 14 de agosto de 2014) fue un ciclista y empresario argentino.
¡Nuevo!!: 1956 y Pedro Caíno · Ver más »
Pedro Eugenio Aramburu
Pedro Eugenio Aramburu (Río Cuarto, 21 de mayo de 1903 - Timote, 1 de junio de 1970) fue un militar y político argentino, que ejerció como dictador desde 1955 hasta 1958, durante la autodenominada Revolución Libertadora, autotitulándose Presidente de facto (ocupando el quinto lugar en esta serie iniciada por Uriburu).
¡Nuevo!!: 1956 y Pedro Eugenio Aramburu · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1956 y Pekín · Ver más »
Pelé
Edson Arantes do Nascimento (Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), conocido como Pelé, es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del Santos y de la Selección de fútbol de Brasil, equipos a los que debe sus mayores éxitos y reconocimientos.
¡Nuevo!!: 1956 y Pelé · Ver más »
Península del Sinaí
La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.
¡Nuevo!!: 1956 y Península del Sinaí · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1956 y Perú · Ver más »
Peronismo
El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.
¡Nuevo!!: 1956 y Peronismo · Ver más »
Peter Buck
Peter Ernest Lawrence Buck, conocido como Peter Buck (6 de diciembre de 1956), es un músico estadounidense, el co-fundador y guitarrista principal de la banda R.E.M., una de las agrupaciones pioneras del denominado rock alternativo.
¡Nuevo!!: 1956 y Peter Buck · Ver más »
Peter Caruana
Peter Richard Caruana (Gibraltar, 15 de octubre de 1956) es un político gibraltareño, líder de los Socialdemócratas de Gibraltar (GSD, Gibraltar Social Democrats) y de la oposición en el Parlamento de Gibraltar.
¡Nuevo!!: 1956 y Peter Caruana · Ver más »
Peter Hook
Peter Hook (nacido el 13 de febrero de 1956) es un bajista, cantante, DJ, dueño de un club, y autor inglés.
¡Nuevo!!: 1956 y Peter Hook · Ver más »
Plan Badajoz
El Plan Badajoz fue un conjunto de actuaciones ambiciosas de sucesivos gobiernos españoles, planteadas ya a principios del siglo XX (Plan Gasset), puestas en fin en marcha durante la dictadura franquista y completadas por los primeros Gobiernos de la democracia (regadíos del Zújar), sobre la provincia de Badajoz (España).
¡Nuevo!!: 1956 y Plan Badajoz · Ver más »
Plutonio
El plutonio es un elemento transuránico radiactivo con el símbolo químico Pu y el número atómico 94.
¡Nuevo!!: 1956 y Plutonio · Ver más »
Poch
Poch es el nombre artístico del músico español Ignacio María Gasca Ajuria (San Sebastián, 4 de enero de 1956-18 de septiembre de 1998).
¡Nuevo!!: 1956 y Poch · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1956 y Polonia · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1956 y Portugal · Ver más »
Poznań
Poznan o Posnania (Poznań; Posen; פּױזן) es una de las más antiguas y grandes ciudades polacas (quinta por población absoluta con 567 000 hab. y sexta por extensión geográfica), situada a orillas del río Varta.
¡Nuevo!!: 1956 y Poznań · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1956 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1956 y Premio Nobel · Ver más »
Primera B de Chile
La Primera División B de Chile, conocido como Primera B, también llamado oficialmente Campeonato Loto por razones de patrocinio, es la segunda categoría del Fútbol chileno.
¡Nuevo!!: 1956 y Primera B de Chile · Ver más »
Primera División de Uruguay
La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1956 y Primera División de Uruguay · Ver más »
Primera División del Perú
La Primera División del Perú (por motivos de patrocinio Copa Movistar), oficialmente llamado Torneo Descentralizado de Fútbol Profesional o Campeonato Nacional, o simplemente Descentralizado es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú.
¡Nuevo!!: 1956 y Primera División del Perú · Ver más »
Producciones PUNCH
Producciones PUNCH, fue una productora colombiana de programas para la televisión como Vuelo Secreto, Odisea, El hijo de Nadia.
¡Nuevo!!: 1956 y Producciones PUNCH · Ver más »
Proyecto 56
El Proyecto 56 fue una serie de pruebas nucleares en superficie llevadas a cabo por los Estados Unidos en el Área 11 del Emplazamiento de pruebas de Nevada entre noviembre de 1955 y enero de 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Proyecto 56 · Ver más »
Pueblo británico
El pueblo británico o los británicos, son los ciudadanos del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), los territorios británicos de ultramar y las dependencias de la Corona británica y sus descendientes.
¡Nuevo!!: 1956 y Pueblo británico · Ver más »
Pueblo hurón
Los hurones son unos indígenas norteamericanos, también conocidos como wyandot, que vivían en pequeñas comunidades de hasta 1000 individuos.
¡Nuevo!!: 1956 y Pueblo hurón · Ver más »
Pueblonuevo del Guadiana
Pueblonuevo del Guadiana es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
¡Nuevo!!: 1956 y Pueblonuevo del Guadiana · Ver más »
Raúl Castro
Raúl Modesto Castro Ruz (Birán, Cuba; 3 de junio de 1931) es un militar y político cubano, hermano menor y colaborador de Fidel Castro.
¡Nuevo!!: 1956 y Raúl Castro · Ver más »
Raniero III de Mónaco
Raniero Luis Enrique Majencio Beltrán Grimaldi, (31 de mayo de 1923 - 6 de abril de 2005) fue un monarca y noble perteneciente a la Dinastía Grimaldi, que ejerció como Príncipe de Mónaco desde el 12 de abril de 1950 hasta su muerte el 6 de abril de 2005.
¡Nuevo!!: 1956 y Raniero III de Mónaco · Ver más »
Régimen de excepción
Un régimen de excepción (también conocido como estado de excepción o estado de emergencia) es un mecanismo contemplado en la constitución de un país en caso de que un presidente considere que existe alguna situación extraordinaria tal como catástrofe natural, perturbación grave del orden interno, guerra exterior, guerra civil, invasión, o cualquier otro peligro considerado gravísimo, con la finalidad de afrontarlo adecuadamente.
¡Nuevo!!: 1956 y Régimen de excepción · Ver más »
Río Curaray
El río Curaray es un largo río sudamericano de aguas blancas que discurre por Ecuador y el Perú, un afluente del río Napo.
¡Nuevo!!: 1956 y Río Curaray · Ver más »
Real Madrid Club de Fútbol
El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.
¡Nuevo!!: 1956 y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1956 y Reino Unido · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1956 y República Popular China · Ver más »
Resistencia peronista
La Resistencia peronista es el nombre que recibe un período de la historia del peronismo y un movimiento de resistencia a las dictaduras y gobiernos civiles argentinos instalados a partir del golpe de estado de septiembre de 1955 —que derrocó al gobierno constitucional de Juan D. Perón— y hasta el 25 de mayo de 1973, fecha en la que asumió el gobierno constitucional de Héctor José Cámpora.
¡Nuevo!!: 1956 y Resistencia peronista · Ver más »
Revolución cubana
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.
¡Nuevo!!: 1956 y Revolución cubana · Ver más »
Revolución húngara de 1956
La Revolución húngara de 1956 (1956-os forradalom o 1956-os felkelés) fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y Revolución húngara de 1956 · Ver más »
Revolución Libertadora (Argentina)
La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurado el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de la Corte Suprema y todas las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente electo Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quién también sería derrocado en 1962.
¡Nuevo!!: 1956 y Revolución Libertadora (Argentina) · Ver más »
Ricardo Iniesta
Ricardo Iniesta García (Úbeda, 3 de abril de 1956), es un director teatral y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: 1956 y Ricardo Iniesta · Ver más »
Rob Paulsen
Robert Frederick Paulsen III (nacido el 11 de marzo de 1956 en Detroit, Michigan) es un actor de voz estadounidense, a veces conocido también Rob Paulsen o Vocal Magic) famoso por la voz de Raphael en "Las Tortugas Ninja" (1987), Yakko Warner en "Los Animaniacs", y Pinky en "Pinky y Cerebro". En 1999, trabajo en la película animada "El Deseo de Wakko" haciendo las voces de el Dr. Otto Scratchansniff, Yakko Warner y Pinky.
¡Nuevo!!: 1956 y Rob Paulsen · Ver más »
Robert A. Heinlein
Robert Anson Heinlein (Butler, 7 de julio de 1907 - Carmel, 8 de mayo de 1988) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción considerado por algunos críticos entre los tres mejores de todos los tiempos, junto con Isaac Asimov y Arthur C. Clarke.
¡Nuevo!!: 1956 y Robert A. Heinlein · Ver más »
Robert Newton
Robert Newton (Shaftesbury, – Beverly Hills) fue un actor británico de cine y teatro.
¡Nuevo!!: 1956 y Robert Newton · Ver más »
Roberto Álvarez
Roberto Álvarez Ruiz (Gijón, Asturias; 13 de mayo de 1956), es un actor de cine, teatro y televisión español.
¡Nuevo!!: 1956 y Roberto Álvarez · Ver más »
Rock Hudson
Rock Hudson, de nombre real Roy Harold Scherer, Jr. (Winnetka, Illinois, 17 de noviembre de 1925 - Beverly Hills, California, 2 de octubre de 1985) fue un actor de cine estadounidense famoso por sus papeles de galán del cine clásico moderno estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Rock Hudson · Ver más »
Rodolfo Rodríguez
Rodolfo Sergio Rodríguez Rodríguez (Montevideo, Uruguay, 20 de enero de 1956) es un futbolista uruguayo retirado que jugó en la posición de arquero.
¡Nuevo!!: 1956 y Rodolfo Rodríguez · Ver más »
Ronald Melzer
Ronald «Ronny» Melzer (Montevideo, 17 de diciembre de 1956 - Ib., 24 de junio de 2013) fue un crítico y productor de cine, periodista deportivo, árbitro de fútbol y contador público uruguayo.
¡Nuevo!!: 1956 y Ronald Melzer · Ver más »
Rosina Lippi-Green
Rosina Lippi-Green (n. en Chicago, Illinois, EE. UU.) es una escritora estadounidense, que utiliza su nombre completo para firmar su trabajos académicos, su nombre de soltera, Rosina Lippi, para sus novelas contemporáneas y el pseudónimo de Sara Donati, para sus novelas históricas.
¡Nuevo!!: 1956 y Rosina Lippi-Green · Ver más »
Rubén Patagonia
Rubén Patagonia Nacido en Comodoro Rivadavia,Provincia de Chubut, Patagonia.
¡Nuevo!!: 1956 y Rubén Patagonia · Ver más »
Saúl Lisazo
Saúl Gustavo Lisazo Ozcoidi (1 de junio de 1956 en Los Toldos, Provincia de Buenos Aires), es un actor y exfutbolista mexicano de origen argentino, conocido artísticamente como Saúl Lisazo.
¡Nuevo!!: 1956 y Saúl Lisazo · Ver más »
San Remo
San Remo (Sanremo en italiano y de forma oficial) es una ciudad de unos 57.000 habitantes (56.903 según el censo de 31 de diciembre de 2004) situada en la costa mediterránea de Liguria occidental, en la zona noroeste de Italia, sobre el golfo de Génova, pertenece a la provincia de Imperia y se encuentra cerca de la frontera nacional con Francia.
¡Nuevo!!: 1956 y San Remo · Ver más »
Sayuri Yamauchi
Sayuri (紗ゆり Sayuri) fue una seiyū japonesa nacida el 28 de mayo de 1956 en Tokio bajo el nombre Sayuri Yamauchi (山内 小百合 Yamauchi Sayuri).
¡Nuevo!!: 1956 y Sayuri Yamauchi · Ver más »
Sebastián Spreng
Sebastián Spreng, nacido en Esperanza (Santa Fe), Argentina el 6 de abril de 1956, es un artista plástico argentino de formación autodidacta que también ejerce el periodismo en función de comentador y crítico de música clásica.
¡Nuevo!!: 1956 y Sebastián Spreng · Ver más »
Sela Ward
Sela Ann Ward (Meridian, 11 de julio de 1956) es una actriz estadounidense, ganadora del Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 1956 y Sela Ward · Ver más »
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1956 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »
Seminola
Los semínolas son una tribu indígena de Norteamérica de la familia lingüística muscogui.
¡Nuevo!!: 1956 y Seminola · Ver más »
Shamil Basáyev
Shamil Basáyev (en cirílico: Шамил Салмáнович Басáев) (14 de enero de 1965 - 10 de julio de 2006) fue el jefe militar de la guerrilla chechena durante la última década del siglo XX y los primeros años del siglo XXI.
¡Nuevo!!: 1956 y Shamil Basáyev · Ver más »
Shirō Saitō
Shirō Saitō (斎藤 志郎 Saitou Shirou) es un seiyū japonés nacido el 31 de agosto de 1956 en Sakata, Prefectura de Yamagata.
¡Nuevo!!: 1956 y Shirō Saitō · Ver más »
Shirley MacLaine
Shirley MacLean Beaty (Richmond, Virginia; 24 de abril de 1934), es una actriz, cantante, bailarina, escritora y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Shirley MacLaine · Ver más »
Sioux
Los sioux, también llamados siux, dakotas, nakotas y lakotas, son una tribu de nativos americanos asentados en los territorios de lo que ahora son los Estados Unidos y sur de las praderas canadienses.
¡Nuevo!!: 1956 y Sioux · Ver más »
Socialismo
El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.
¡Nuevo!!: 1956 y Socialismo · Ver más »
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Stanley Kubrick · Ver más »
Stephanie Zimbalist
Stephanie Zimbalist (Nueva York, 8 de octubre de 1956) es una actriz estadounidense reconocida por su papel como Laura Holt en la serie de detectives Remington Steele.
¡Nuevo!!: 1956 y Stephanie Zimbalist · Ver más »
Steve Ballmer
Steven Anthony Ballmer, más conocido como Steve Ballmer (Detroit, Michigan, 24 de marzo de 1956), es un empresario y ex director ejecutivo de la empresa informática Microsoft, que se retiró en 2014 de su cargo.
¡Nuevo!!: 1956 y Steve Ballmer · Ver más »
Steve Harris
Steve Harris (Stephen Percy Harris, Waltham Forest, Gran Londres, Inglaterra, 12 de marzo de 1956) es el fundador, bajista, teclista, compositor principal, y líder, del grupo británico de heavy metal Iron Maiden.
¡Nuevo!!: 1956 y Steve Harris · Ver más »
Steven Bauer
Esteban Echevarría (2 de diciembre de 1956, La Habana), conocido artísticamente como Steven Bauer, es un actor cubano con nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Steven Bauer · Ver más »
Sudán
Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1956 y Sudán · Ver más »
Suez
Suez (en árabe as-Suwais), ciudad del Norte de África, perteneciente a Egipto, capital de la gobernación homónima, situada en el Istmo de Suez que une África con Asia a través del Sinaí, y ubicada cerca de la salida del denominado Canal de Suez, en el golfo de Suez que desemboca en el mar Rojo.
¡Nuevo!!: 1956 y Suez · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 1956 y Suiza · Ver más »
Túnez
Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: 1956 y Túnez · Ver más »
Túxpam de Rodríguez Cano
Tuxpan de Rodríguez Cano es una ciudad y puerto del norte del Estado mexicano de Veracruz, ubicada en la región conocida como la Huasteca a 191 km al sur de Tampico, a 60 km al norte de Poza Rica y a 320 km de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1956 y Túxpam de Rodríguez Cano · Ver más »
Ted Gärdestad
Ted Gärdestad (Sollentuna, 18 de febrero de 1956 — 22 de junio de 1997), fue un cantante, compositor y músico sueco.
¡Nuevo!!: 1956 y Ted Gärdestad · Ver más »
Tegucigalpa
Tegucigalpa, oficialmente Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central y abreviado como,Con la fusión de Villa de Tegucigalpa y Comayagüela (entonces Villa de Concepción) como un solo municipio el 28 de septiembre de 1890, se titula simplemente Tegucigalpa y a partir del 30 de enero de 1937 con la fusión a Distrito Central, ésta pasa a denominarse Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central (abreviación Tegucigalpa, M.D.C.) es la capital y sede de gobierno de la República de Honduras, junto a su ciudad gemela Comayagüela, según los Artículos 8 y 295 de la actual Constitución de Honduras.
¡Nuevo!!: 1956 y Tegucigalpa · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: 1956 y Televisión · Ver más »
Televisión Española
Televisión Española (TVE) es la empresa que gestiona la televisión pública española.
¡Nuevo!!: 1956 y Televisión Española · Ver más »
The Ed Sullivan Show
The Ed Sullivan Show fue un programa de televisión de los Estados Unidos que salió al aire desde el 20 de junio de 1948 hasta el 6 de junio de 1971, conducido por Ed Sullivan.
¡Nuevo!!: 1956 y The Ed Sullivan Show · Ver más »
The Killing (película)
The Killing (en España, Atraco perfecto; en Hispanoamérica, Casta de malditos) es una película estadounidense de 1956 dirigida por Stanley Kubrick y con Sterling Hayden en el papel principal.
¡Nuevo!!: 1956 y The Killing (película) · Ver más »
Thomas Remengesau, Jr.
Thomas Esang Remengesau, Jr. (llamado también Tommy Remengesau), nació el 28 de febrero de 1956) es un político paluano, presidente de su país desde el 17 de enero de 2013. Es hijo de Thomas Remengesau, Sr., otro político de Palaos que ha sido presidente del país en dos oportunidades. Se educó en la Universidad Estatal de Grand Valley el Allendale, Míchigan, de Estados Unidos. Fue vicepresidente del país desde 1992 y fue elegido Presidente en el 2000 venciendo a Peter Sugiyama con un margen de 52% a 46% y asumió el cargo el 1 de enero del 2001. Fue reelegido en el 2004, derrotando a Polycarp Basilius con un margen de 64% a 36%. Desea que Palaos sea menos dependiente de la ayuda de Estados Unidos y promover el turismo limitado.
¡Nuevo!!: 1956 y Thomas Remengesau, Jr. · Ver más »
TN Andrea Doria
El TN Andrea Doria (más conocido como SS Andrea Doria) fue un trasatlántico de la Società di Navigazione Italia con base en el puerto de Génova, nave hermana y más pequeña del SS Cristoforo Colombo.
¡Nuevo!!: 1956 y TN Andrea Doria · Ver más »
Tom Hanks
Thomas Jeffrey "Tom" Hanks (Concord, California; 9 de julio de 1956) es un actor y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y Tom Hanks · Ver más »
Tom Leykis
Tom Leykis (1 de agosto de 1956, Bronx, Nueva York) es presentador de un programa de debate en la radio, sindicado nacional e internacionalmente (en Estados Unidos e incluso en Canadá) por Westwood One.
¡Nuevo!!: 1956 y Tom Leykis · Ver más »
Torre Latinoamericana
La Torre Latinoamericana es un rascacielos ubicado en la esquina que forman las calles de Madero y el Eje central Lázaro Cárdenas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1956 y Torre Latinoamericana · Ver más »
Ulán Bator
Ulán Bator forma romanizada del mongol cirílico: y escritura mongol: Ulaγanbaγatur, lit.
¡Nuevo!!: 1956 y Ulán Bator · Ver más »
Universidad de Alabama
La Universidad de Alabama (University of Alabama en inglés), también conocida como Alabama, UA, o Bama, es una universidad pública coeducacional localizada en Tuscaloosa, Alabama, EE. UU. Fundada en 1831, UA es la institución puntera del Sistema de la Universidad de Alabama, que también incluye a la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH) y a la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB).
¡Nuevo!!: 1956 y Universidad de Alabama · Ver más »
Universidad Nacional del Sur
La Universidad Nacional del Sur (UNS) es una universidad pública argentina con sede central en Bahía Blanca, al sur de la Provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1956 y Universidad Nacional del Sur · Ver más »
Urho Kekkonen
Urho Kaleva Kekkonen (Pielavesi, 3 de septiembre de 1900 - Helsinki, 31 de agosto de 1986) fue un político finlandés.
¡Nuevo!!: 1956 y Urho Kekkonen · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1956 y Uruguay · Ver más »
Vicente Martínez-Pujalte
Vicente Antonio Martínez-Pujalte López (Murcia, 11 de enero de 1956) es un político español, que entre 1993 y 2016 ejerció como diputado en el Congreso de los Diputados representando al Grupo Parlamentario Popular.
¡Nuevo!!: 1956 y Vicente Martínez-Pujalte · Ver más »
Victor Pițurcă
Victor Pițurcă (Orodel (Dolj), 8 de mayo de 1956) es un ex delantero y entrenador de fútbol rumano.
¡Nuevo!!: 1956 y Victor Pițurcă · Ver más »
Victoria Vera
Victoria Pérez Díaz, conocida artísticamente como Victoria Vera (Madrid, 19 de febrero de 1956), es una actriz española.
¡Nuevo!!: 1956 y Victoria Vera · Ver más »
Vinicio Muñoz
Héctor Vinicio Muñoz Arias (nacido el en Santo Domingo, República Dominicana)Colimdo.com, consultado en septiembre de 2015PabellondelaFamaDeporteDom.com, consultado en septiembre de 2015 es un ex-baloncestista dominicano.
¡Nuevo!!: 1956 y Vinicio Muñoz · Ver más »
Volker Zotz
Volker Zotz (Volker Helmut Manfred Zotz) (Landau in der Pfalz, en Renania-Palatinado, Alemania, 28 de octubre de 1956), Filósofo y escritor austriaco, vive en Kioto, Japón, y en el Gran Ducado de Luxemburgo.
¡Nuevo!!: 1956 y Volker Zotz · Ver más »
Voto (elecciones)
El voto es el acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato presidencial, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública.
¡Nuevo!!: 1956 y Voto (elecciones) · Ver más »
Vuelta a Andalucía
La Vuelta a Andalucía, también conocida como Ruta del Sol (oficialmente: Vuelta a Andalucía Ruta-Ciclista Del Sol), es una competición ciclista profesional por etapas que se disputa en Andalucía (España), en el mes de febrero.
¡Nuevo!!: 1956 y Vuelta a Andalucía · Ver más »
Walter Gieseking
Walter Wilhelm Gieseking (5 de noviembre de 1895, Lyon, Francia - 26 de octubre de 1956, Londres, Reino Unido) fue un pianista y compositor franco-alemán.
¡Nuevo!!: 1956 y Walter Gieseking · Ver más »
Walter Houser Brattain
Walter Houser Brattain (Amoy, China, 10 de febrero de 1902 - 13 de octubre de 1987) fue uno de los físicos que inventó el transistor.
¡Nuevo!!: 1956 y Walter Houser Brattain · Ver más »
Walter Salles
Walter Moreira Salles Jr. (Río de Janeiro, 12 de abril de 1956) es un director de cine brasileño.
¡Nuevo!!: 1956 y Walter Salles · Ver más »
Werner Forssmann
Werner Forssmann (29 de agosto de 1904 en Berlín, Alemania – 1 de junio de 1979) en Schopfheim, Alemania.
¡Nuevo!!: 1956 y Werner Forssmann · Ver más »
Wilfredo Gómez
Wilfredo Gómez (San Juan, 29 de octubre de 1956) es un exboxeador puertorriqueño tres veces campeón mundial.
¡Nuevo!!: 1956 y Wilfredo Gómez · Ver más »
William Bradford Shockley
William Bradford Shockley (13 de febrero de 1910 - 12 de agosto de 1989) fue un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1956 y William Bradford Shockley · Ver más »
William E. Boeing
William Edward Boeing (Detroit, Míchigan, 1 de octubre de 1881-Puget Sound, Washington; 28 de septiembre de 1956) fue un pionero de la aviación, fundador de la compañía Boeing.
¡Nuevo!!: 1956 y William E. Boeing · Ver más »
XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
El XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) se celebró entre el 14 y el 26 de febrero de 1956.
¡Nuevo!!: 1956 y XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Zuñi
Los zuñi (o zuni) son un pueblo indígena norteamericano de 9 000 individuos que viven en Zuñi (Nuevo México, Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1956 y Zuñi · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 1 de agosto · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 1 de febrero · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 1 de junio · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 10 de agosto · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 10 de febrero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 10 de julio · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 10 de junio · Ver más »
11 de agosto
El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 11 de agosto · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 11 de febrero · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 11 de julio · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 11 de junio · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 11 de marzo · Ver más »
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 11 de mayo · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 11 de octubre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 12 de enero · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 12 de junio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 12 de marzo · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 12 de noviembre · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 12 de octubre · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 13 de febrero · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 13 de junio · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 13 de noviembre · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 13 de octubre · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 14 de agosto · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 14 de enero · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 14 de febrero · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 14 de julio · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 14 de junio · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 15 de abril · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 15 de julio · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 15 de mayo · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 15 de octubre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 16 de agosto · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 16 de febrero · Ver más »
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 16 de junio · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 16 de mayo · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 17 de agosto · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 17 de enero · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 17 de marzo · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 17 de mayo · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 17 de septiembre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 18 de abril · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 18 de enero · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 18 de febrero · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 18 de junio · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 18 de marzo · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 18 de octubre · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 19 de abril · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 19 de enero · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 19 de febrero · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 19 de septiembre · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 1949 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1956 y 1970 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 2 de agosto · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 2 de diciembre · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 2 de julio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 2 de marzo · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 2 de noviembre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de abril · Ver más »
20 de agosto
El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de agosto · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de enero · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de julio · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de marzo · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de mayo · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de octubre · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 20 de septiembre · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 21 de agosto · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 21 de enero · Ver más »
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 21 de julio · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 21 de junio · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 21 de noviembre · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 21 de octubre · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 22 de febrero · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 22 de junio · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 23 de agosto · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 23 de enero · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 23 de marzo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 23 de noviembre · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 23 de octubre · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 24 de agosto · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 24 de marzo · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 24 de mayo · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 25 de agosto · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 25 de febrero · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 25 de julio · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 25 de junio · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 25 de mayo · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 25 de noviembre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 26 de abril · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 26 de enero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 26 de julio · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 26 de octubre · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 27 de mayo · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 27 de septiembre · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 28 de febrero · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 28 de julio · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1956 y 28 de junio · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 28 de mayo · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 28 de octubre · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 29 de junio · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 29 de marzo · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 29 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 3 de abril · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 3 de febrero · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 30 de abril · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 30 de mayo · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 30 de octubre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 31 de agosto · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 31 de enero · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 31 de marzo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 31 de octubre · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 4 de abril · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 4 de enero · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 4 de mayo · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 5 de agosto · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 5 de enero · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 5 de octubre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 6 de abril · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 6 de febrero · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 6 de junio · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 6 de noviembre · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 6 de octubre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 7 de abril · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 7 de agosto · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 7 de diciembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 7 de febrero · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 7 de junio · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 7 de noviembre · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 7 de septiembre · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 8 de agosto · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 8 de enero · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 8 de julio · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 8 de junio · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 8 de octubre · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 9 de diciembre · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1956 y 9 de enero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 9 de julio · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 9 de junio · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1956 y 9 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1956, Agosto de 1956, Ano 1956, Año 1956, Diciembre de 1956, Enero de 1956, Febrero de 1956, Julio de 1956, Junio de 1956, Marzo de 1956, Mayo de 1956, Noviembre de 1956, Octubre de 1956, Septiembre de 1956.