Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

9 de junio

Índice 9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

447 relaciones: Aaron Sorkin, Año, Año bisiesto, Años 410 a. C., Adam West, Adolf Busch, Adolf Otto Reinhold Windaus, Aeropuerto de Londres-Gatwick, Agostino Casaroli, Al Capone, Alejandro Llano Cifuentes, Alejandro Ruiz, Alejandro Stamboliski, Alektra Blue, Alemania, Alexandre Arquillière, Alexis Smith, Alfonso XI de Castilla, Algis Budrys, Ally Brooke, Altos del Golán, América Latina, Américo Tomás, Ambrogio Lorenzetti, Amisha Patel, Ana María Taigi, Ananda Mahidol, Aníbal Pinto, Andréi Osterman, Antonio Rumeu de Armas, Archivo de documentos, Argentina, Armando Buscarini, Ataque de Medway, Atenas, Átlatl Cauac, Ópera de París, Baltasar Hidalgo de Cisneros, Banco de España, Banco de San Fernando, Batalla de Tolosa (721), Bertha von Suttner, Bhumibol Adulyadej, Broad Peak, Bulgaria, Burgos, Calendario gregoriano, Califato Omeya, Camille Guérin, Campo de concentración, ..., Carelia, Carl Nielsen, Carl Otto Nicolai, Carlos Garaikoetxea, Catedral de Siena, Cayetano de Mergelina y Luna, Charles Dickens, Charles Kingsford Smith, Charles Webb, Chicago Tribune, Chile, Cinthya Calderón, Clarence G. Badger, Claudio Arrau, Cole Porter, Colombia, Columba de Iona, Comisión Rogers, Concejal, Concejo (historia), Congreso de Viena, Consejo General Vasco, Consejo Internacional de Archivos, Copa Mundial de Fútbol de 2006, Curzio Malaparte, Damián Musto, Daniel Heinsius, David Koepp, Día, Día de la Región de Murcia, Día de La Rioja, Democracia Proletaria, Diana Santos, Diego de Nicuesa, Ecuador, Efrén de Siria, Elizabeth Garrett Anderson, Enzo Siciliano, Epafrodito, Eric Hobsbawm, Eric Wynalda, Erich von Manstein, Ernst Diehl, España, Estados Unidos, Estatuto de autonomía, Esteban Mellino, Fernando II de Aragón, Fernando Inciarte, Fokker F.VII, Francisco Barbado Viejo, Francisco Rodríguez Marín, Franco Donatoni, Franz Halberg, Fusilamientos de José León Suárez, Gaspar Núñez de Arce, Geología, George Pérez, George Stephenson, George Wells Beadle, Gilad Atzmon, Gilbert Elliot-Murray-Kynynmound, Gino Peruzzi, Gloria Reuben, Gobernación de Veragua, Gran Buenos Aires, Gregory Maguire, Guerra de Kosovo, Guerra de los Seis Días, Guerra de Secesión, Guerra del Peloponeso, Guido Münch, Gustavo Rojas Pinilla, Henry Hallett Dale, Huséin I de Jordania, Iain Banks, Ileana Cotrubaş, Illinois, Imperio británico, India, Ion Luca Caragiale, Iowa, Isabel II del Reino Unido, Israel, Italia, Jackie Wilson, Jacob Lawrence, Jacques Cartier, Jacques Villon, James Last, James Newton Howard, Jan Tinbergen, Jane Avril, Jean Cassou, Jeanne Marie Bouvier de la Motte Guyon, Jesús Aguirre, Joaquín Alonso, Joaquín Vaquero Palacios, Joe Haldeman, Johann Andreas Herbst, Johann Gottfried Galle, John A. Mackay, John Fitzpatrick, John Henry Lace, John Hospers, Johnny Ace, Johnny Depp, Jon Lord, Jordi Pujol, Jorge Berlanga, José Antonio Ramos Sucre, José de Anchieta, José López Rega, José León Suárez (Buenos Aires), José Luis López Aranguren, José Trinidad Cabañas, Joseph McCarthy, Josip Broz Tito, Juan Bravo Murillo, Juan Cruz (director), Juana de Albret, Kaleth Morales, Karen Asrian, Katharine Cornell, Keith Laumer, Kristoff Raczynski, Kuomintang, La Rioja (España), Launceston Elliot, Laura Ponte, Léo Vincent, Líbano, Leopoldo I de Habsburgo, Les Paul, Leslie Banks, Los Cuatrocientos, Luigi Fagioli, Luigi Trinchero, Luis Carrero Blanco, Luis Kutner, Luis María Drago, Luis Ocaña, Luis Pastor, Lyndon B. Johnson, Macartismo, Mae Whitman, Maestà (Duccio), Manuel Morón, Maquis (resistencia francesa), Marcia Davenport, Marcos González Salazar, Marisa de Leza, Matt Bellamy, México, Me Verás Volver 2007, Michael J. Fox, Michael Peter Ancher, Michaela Conlin, Miguel Ángel Asturias, Mike Mitchell, Miroslav Klose, Misil balístico, Mochín Marafioti, Mona Freeman, Moneda, Montoneros, Movimiento de independencia indio, Movimiento de los Santos de los Últimos Días, Natalie Portman, Nerón, Nike Wagner, Octavia, Odón el Grande, Oporto, Orlando Sandoval, Oscar Núñez (actor argentino), OTAN, Otto Addo, Ousmane Sembène, Panamá, Pato Donald, Patricia Cornwell, Paulina Bonaparte, Pedro Eugenio Aramburu, Pedro I de Rusia, Pedro Zerolo, Peronismo, Philippe de Vitry, Pierre Duhem, Portugal, Predrag Stojaković, Primo y Feliciano, Primož Trubar, Pueblo franco, Rafael Ángel Calderón Guardia, Rafaela Aparicio, Ramón Barros Luco, Ramón Lage, Ranchi, Río San Lorenzo, Región de Murcia, República de China, Rhode Island, Ricardo de Andria, Rik Mayall, Robert Cummings, Robert Donat, Robert F. Kennedy, Robert Klark Graham, Robert McNamara, Rudolf Arnheim, Salt Lake City, Samoth, Santoral católico, SEAT, Segunda Guerra anglo-neerlandesa, Segunda Guerra Mundial, Sergio Galván, Sharvaraz, Silvia Cuevas Morales, Siria, Skip James, Soda Stereo, Submarino, Suicidio, Susan Barrantes, Tailandia, Teodoro III de Rusia, Titta Ruffo, Tonono Afonso, Tony Patrioli, Torcuato Fernández-Miranda, Torcuato Luca de Tena Brunet, Transbordador espacial Atlantis, Transbordador espacial Challenger, Tratado de Niza, Trevor Bolder, Tulle, Unesco, Unión Soviética, Urabá, Uzi Hitman, Virginia, Vladislao IV de Polonia, Volkswagen, Walter Santa Ana, Wesley Sneijder, William Carey, Yugoslavia, 1 de junio, 10 de junio, 1310, 1348, 1354, 1361, 1508, 1534, 1572, 1580, 1588, 1595, 1597, 1640, 1661, 1667, 1672, 1686, 1717, 1772, 1781, 1803, 1805, 1810, 1812, 1815, 1817, 1825, 1829, 1834, 1835, 1836, 1843, 1845, 1847, 1849, 1856, 1861, 1862, 1863, 1865, 1868, 1870, 1874, 1875, 1877, 1880, 1884, 1890, 1891, 1897, 1898, 1900, 1902, 1903, 1905, 1906, 1908, 1909, 1910, 1912, 1915, 1916, 1917, 1918, 1921, 1923, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1933, 1934, 1935, 1937, 1939, 1940, 1941, 1943, 1944, 1945, 1946, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2006, 2007, 2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017, 373, 439, 53, 597, 62, 630, 68, 721, 8 de junio, 9 de julio, 9 de mayo. Expandir índice (397 más) »

Aaron Sorkin

Aaron Benjamin Sorkin (Nueva York, 9 de junio de 1961) es un guionista, productor, dramaturgo y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Aaron Sorkin · Ver más »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Año bisiesto · Ver más »

Años 410 a. C.

Siglo: siglo VI a. C. - siglo V a. C. - siglo IV a. C. Década: Años 440 a. C. - Años 430 a. C. - Años 420 a. C. - Años 410 a. C.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Años 410 a. C. · Ver más »

Adam West

William West Anderson (Seattle, Washington; 19 de septiembre de 1928-Los Ángeles, California; 9 de junio de 2017), más conocido como Adam West, fue un actor estadounidense reconocido por su interpretación de Batman, en la serie Batman de los años 1960.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Adam West · Ver más »

Adolf Busch

Adolf Busch (Siegen, Westfalia, 8 de agosto de 1891- Guildford, Vermont, 9 de junio de 1952).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Adolf Busch · Ver más »

Adolf Otto Reinhold Windaus

Adolf Otto Reinhold Windaus (Berlín, 25 de diciembre de 1876 - Gotinga, 9 de junio de 1959) fue un químico, médico y profesor universitario alemán, galardonado con el premio Nobel de química en 1928.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Adolf Otto Reinhold Windaus · Ver más »

Aeropuerto de Londres-Gatwick

El Aeropuerto de Londres Gatwick, o simplemente Gatwick, es el segundo aeropuerto más grande de Londres y el segundo de mayor movimiento del Reino Unido tras el Aeropuerto de Heathrow.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Aeropuerto de Londres-Gatwick · Ver más »

Agostino Casaroli

Agostino Casaroli (Castel San Giovanni, Piacenza, 24 de noviembre de 1914 - Roma, 9 de junio de 1998) fue un cardenal italiano de la Iglesia Católica, secretario de Estado de la Santa Sede entre 1979 y 1990.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Agostino Casaroli · Ver más »

Al Capone

Alphonse Gabriel Capone (Brooklyn, Nueva York, 17 de enero de 1899 – Miami, Florida, 25 de enero de 1947), más conocido como Al Capone o Al Scarface Capone (traducido al español Al Cara cortada Capone), apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara, provocada por un corte de navaja, fue un famoso gánster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Al Capone · Ver más »

Alejandro Llano Cifuentes

Alejandro Llano Cifuentes (Madrid, 9 de junio de 1943) es un filósofo español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Alejandro Llano Cifuentes · Ver más »

Alejandro Ruiz

Alejandro Ruiz Márquez (México, D.F., México; 9 de junio de 1967), es un actor mexicano de cine, teatro y televisión, donde es especialmente conocido por las numerosas telenovelas en que ha participado.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Alejandro Ruiz · Ver más »

Alejandro Stamboliski

Alejandro Stamboliski (Александър Стамболийски en búlgaro) 1 de marzo de 1879-14 de junio de 1923), fue un político búlgaro, con ideas políticas de izquierda radical, que fue primer ministro de Bulgaria entre el 6 de octubre de 1919 y el 9 de junio de 1923, siendo fusilado tras un golpe de Estado organizado por la Unión Nacional, el partido de extrema derecha de Alejandro Tsankov.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Alejandro Stamboliski · Ver más »

Alektra Blue

Alektra Blue (Phoenix, Arizona; 9 de junio de 1983) es una actriz pornográfica estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Alektra Blue · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Alemania · Ver más »

Alexandre Arquillière

Alexandre Arquillière (18 de abril de 1870 – 8 de enero de 1953) fue un actor teatral y cinematográfico de nacionalidad francesa.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Alexandre Arquillière · Ver más »

Alexis Smith

Alexis Smith (8 de junio de 1921 – 9 de junio de 1993) fue una actriz canadiense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Alexis Smith · Ver más »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311 - Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

¡Nuevo!!: 9 de junio y Alfonso XI de Castilla · Ver más »

Algis Budrys

Algirdas Jonas Budrys, más conocido como Algis Budrys, (9 de enero de 1931 - 9 de junio de 2008) escritor de origen lituano, nacido en Königsberg (Kaliningrad), Este de Prusia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Algis Budrys · Ver más »

Ally Brooke

Allyson Brooke Hernández (7 de julio de 1993; San Antonio, Texas) es una cantante de pop estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ally Brooke · Ver más »

Altos del Golán

Los Altos del Golán (רמת הגולן Ramat ha-Golan; هضبة الجولان, Haḍbat al-Ŷulān) es una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Altos del Golán · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: 9 de junio y América Latina · Ver más »

Américo Tomás

Américo de Deus Rodrigues Tomás o Thomaz (Freguesía de Ajuda, Lisboa, Portugal, 19 de noviembre de 1894 - Cascaes, Portugal, 18 de septiembre de 1987) fue un político y militar portugués; decimotercer presidente de la República Portuguesa bajo el Estado Novo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Américo Tomás · Ver más »

Ambrogio Lorenzetti

Ambrogio Lorenzetti (Ambrosio en español, o Ambruogio Laurati), fue un pintor italiano de la escuela de Siena, nacido probablemente en 1290.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ambrogio Lorenzetti · Ver más »

Amisha Patel

Amisha Patel (n. el 9 de junio de 1975, también conocido como Ameesha Patel) es una actriz de la India nacida en Bombay, Maharashtra.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Amisha Patel · Ver más »

Ana María Taigi

Ana María Taigi (en su tiempo Anna-Maria Gesualda Antonia Gianetti, esposa de Taigi; Siena, 23 de marzo de 1769 - Roma, 26 de noviembre de 1837) fue una laica terciaria trinitaria y mística italiana.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ana María Taigi · Ver más »

Ananda Mahidol

Phra Bat Somdet Phra Poramentharamaha Ananda Mahidol Phra Atthamaramathibodin (en tailandés: พระบาทสมเด็จพระปรเมนทรมหาอานันทมหิดลฯ พระอัฐมรามาธิบดินทร; RTGS: —Ananthamahidon Phra Atthamaramathibodin), o Rama VIII (n. 20 de septiembre 1925– 9 de junio 1946) es el octavo monarca de Tailandia bajo la Casa de Chakri.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ananda Mahidol · Ver más »

Aníbal Pinto

Aníbal Pinto Garmendia (Santiago, 15 de marzo de 1825 – Valparaíso, 9 de junio de 1884) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Aníbal Pinto · Ver más »

Andréi Osterman

El conde Andréi Ivánovich Osterman (nacido Heinrich Johann Friedrich Ostermann) o Ostermann,, nacido el 9 de junio de 1686 en Bochum, fallecido el 31 de mayo de 1747 en Siberia fue un diplomático y un político ruso de origen alemán.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Andréi Osterman · Ver más »

Antonio Rumeu de Armas

Antonio Rumeu de Armas (Santa Cruz de Tenerife, 18 de enero de 1912-Madrid, 9 de junio de 2006) fue un historiador y académico español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Antonio Rumeu de Armas · Ver más »

Archivo de documentos

El término archivo (latín archīvum) se usa comúnmente para designar a un conjunto ordenado de documentos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Archivo de documentos · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Argentina · Ver más »

Armando Buscarini

Antonio Armando García Barrios, más conocido como Armando Buscarini (Ezcaray, 16 de julio de 1904 - Logroño, 9 de junio de 1940) fue un poeta bohemio español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Armando Buscarini · Ver más »

Ataque de Medway

El ataque de Medway, también llamado batalla de Medway o batalla de Chatham, fue un exitoso ataque holandés sobre los barcos más grandes que tenía la Marina Real británica anclados en su base principal de Chatham entre el 6 y 14 de junio de 1667.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ataque de Medway · Ver más »

Atenas

es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Atenas · Ver más »

Átlatl Cauac

Átlatl Cauac (‘Búho Lanzadardos’) es un personaje que aparece representado en una estela de Tikal (en la actual Guatemala), con características que lo asocian a la élite de Teotihuacán (al norte de la actual Ciudad de México).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Átlatl Cauac · Ver más »

Ópera de París

La Ópera de París (Opéra national de Paris) es una institución musical, sucesora de la fundada en París por Luis XIV en 1669 con el nombre de Académie Royale de Musique.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ópera de París · Ver más »

Baltasar Hidalgo de Cisneros

Baltasar Hidalgo de Cisneros y de la Torre (Cartagena, España, 6 de enero de 1756 - ib., 9 de junio de 1829) era un marino y administrador colonial español que llegó al grado de almirante y que fue el último virrey del Río de la Plata con poder efectivo sobre todo el territorio rioplatense ya que Francisco Javier de Elío, designado como su sucesor por el Consejo de Regencia, solo pudo ejercer su autoridad sobre algunos territorios, principalmente en la gobernación de Montevideo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Baltasar Hidalgo de Cisneros · Ver más »

Banco de España

El Banco de España es el organismo del Estado español que actúa de banco central nacional y, en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el supervisor del sistema bancario español junto al Banco Central Europeo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Banco de España · Ver más »

Banco de San Fernando

El Banco de San Fernando o Banco Español de San Fernando fue una institución financiera creada en 1829 a iniciativa del Ministro de Hacienda de España, Luis López Ballesteros, en sustitución del antiguo Banco de San Carlos, asumiendo la deuda de aquél e incrementando su capital con la intención de convertirlo en el primer banco de carácter público, con capacidad de emisión de moneda de España, aunque estaba participado en dos tercios por accionistas privados.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Banco de San Fernando · Ver más »

Batalla de Tolosa (721)

La batalla de Tolosa (721) fue una victoria del ejército franco comandado por el duque Odón de Aquitania, conocido también como Eudes de Aquitania, sobre el ejército musulmán del Califato Omeya.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Batalla de Tolosa (721) · Ver más »

Bertha von Suttner

Bertha Felicitas Sophie, baronesa von Suttner, nacida condesa Kinsky von Wchinitz und Tettau (Praga, 9 de junio de 1843-Viena, 21 de junio de 1914), fue una pacifista y escritora austriaca.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Bertha von Suttner · Ver más »

Bhumibol Adulyadej

Bhumibol Adulyadej (ภูมิพลอดุลยเดช), nombre real (พระบาทสมเด็จพระเจ้าอยู่หัวภูมิพลอดุลยเดชมหาราช), conferido con el título Rey Bhumibol el Grandioso (Cambridge, Estados Unidos, 5 de diciembre de 1927-Bangkok, Tailandia, 13 de octubre de 2016), fue el rey de Tailandia desde el 9 de junio de 1946 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Bhumibol Adulyadej · Ver más »

Broad Peak

Broad Peak (بروڈ پیک), también conocido como K3, es la decimosegunda montaña más alta de la Tierra, con una altitud de 8051 msnm.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Broad Peak · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Bulgaria · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Burgos · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Calendario gregoriano · Ver más »

Califato Omeya

El Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en el al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Califato Omeya · Ver más »

Camille Guérin

Jean-Marie Camille Guérin, (n. 22 de diciembre de 1872, Poitiers (Francia)- 9 de junio de 1961, París), fue un veterinario y biólogo francés.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Camille Guérin · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Campo de concentración · Ver más »

Carelia

Carelia, o Karelia es una región histórico-geográfica situada en Europa nororiental, patria de los carelios, un pueblo que vivía en una vasta área actualmente compartida entre Finlandia (regiones de Carelia del Norte y Carelia del Sur) y Rusia (república de Carelia y óblast de Leningrado). En los idiomas carelio, estonio y finés, Carelia se llama Karjala (pronúnciase: Káryala); en ruso Карелия (Kareliya) y en sueco Karelen. La etimología deriva de la palabra «karja» que significa «ganado, manada, grupo de gente». El sufijo -la designa una «tierra» y es común en topónimos, como «Kalevala». Históricamente, partes de Carelia han pertenecido a Suecia, la república de Nóvgorod y Rusia, aunque administrativamente nunca han formado un todo unido.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Carelia · Ver más »

Carl Nielsen

Carl August Nielsen (9 de junio de 1865-3 de octubre de 1931) fue un compositor danés, uno de los más reconocidos de su país.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Carl Nielsen · Ver más »

Carl Otto Nicolai

Carl Otto Ehrenfried Nicolai (Königsberg, 9 de junio de 1810 - Berlín, 11 de mayo de 1849) fue un compositor y director de orquesta alemán, fundador de la Filarmónica de Viena.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Carl Otto Nicolai · Ver más »

Carlos Garaikoetxea

Carlos Garaikoetxea Urriza (Pamplona, 2 de junio de 1938) es un político, abogado y economista español de ideología nacionalista vasca.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Carlos Garaikoetxea · Ver más »

Catedral de Siena

La catedral de Siena (Duomo di Siena en italiano) es un templo de culto católico, sede episcopal de esta ciudad italiana.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Catedral de Siena · Ver más »

Cayetano de Mergelina y Luna

Cayetano de Mergelina y Luna (Sanlúcar de Barrameda, 9 de junio de 1890 - Yecla, 14 de abril de 1962), fue un arqueólogo, catedrático y político español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Cayetano de Mergelina y Luna · Ver más »

Charles Dickens

Charles John Huffam Dickens (Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812-Gads Hill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) fue un escritor y novelista inglés, uno de los más reconocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Charles Dickens · Ver más »

Charles Kingsford Smith

Charles Edward Kingsford Smith (9 de febrero de 1897 – 8 de noviembre de 1935), conocido por su apodo Smithy, fue un pionero de la aviación australiano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Charles Kingsford Smith · Ver más »

Charles Webb

Charles Webb (Nacido el 9 de junio de 1939 en San Francisco, California) es el autor de varias novelas, de entre las cuales destaca El graduado, su primer libro; famosa por la película del mismo nombre dirigida por Mike Nichols.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Charles Webb · Ver más »

Chicago Tribune

El Chicago Tribune es uno de los principales diarios de la ciudad de Chicago, Illinois, (Estados Unidos), propiedad de la Tribune Company.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Chicago Tribune · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Chile · Ver más »

Cinthya Calderón

Cinthya Jessenia Calderón Ulloa (Tacna, 9 de junio de 1988) es una exreina de belleza peruana.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Cinthya Calderón · Ver más »

Clarence G. Badger

Clarence G. Badger (9 de junio de 1880 – 17 de junio de 1964) fue un director y guionista cinematográfico de nacionalidad estadounidense, activo en las décadas de 1910, 1920 y 1930.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Clarence G. Badger · Ver más »

Claudio Arrau

Claudio Arrau León (Chillán, Chile; -Mürzzuschlag, Austria) fue un pianista chileno internacionalmente conocido por sus profundas interpretaciones de un repertorio que abarcaba desde la música barroca hasta composiciones del siglo XX.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Claudio Arrau · Ver más »

Cole Porter

Cole Albert Porter (Peru, Indiana, 9 de junio de 1891 - Santa Mónica, California, 15 de octubre de 1964) fue un reconocido compositor y letrista de música popular estadounidense, autor de más de mil canciones (muchas de ellas, consideradas clásicos del cancionero estadounidense o Great American Songbook realizadas principalmente para comedias musicales y películas musicales, entre las que destacan, mencionando algunas de las más populares y ampliamente versionadas: Anything Goes, Begin The Beguine, Night and Day,Easy To Love, It's All Right With Me, I've Got You Under My Skin, Just One Of Those Things, Let's Do It (Let's Fall In Love), Love For Sale, What Is This Thing Called Love, Friendship, you're the top True Love, o You'd Be So Nice To Come Home To. Al contrario que la inmensa mayoría de célebres compositores de Broadway y del American Songbook, que trabajaban en equipo, Porter componía tanto la música como la letra de sus canciones.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Cole Porter · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Colombia · Ver más »

Columba de Iona

Columba o Colomba (7 de diciembre de 521 – 9 de junio de 597), llamado también en ocasiones Columba de Iona o, en irlandés antiguo, Saint Colm Cille, Columbkill o Columcille (que significa «Paloma de la iglesia»), fue una destacada figura entre los monjes misioneros gaélicos que reintrodujeron el cristianismo en Escocia a comienzos de la Edad Media.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Columba de Iona · Ver más »

Comisión Rogers

La comisión Rogers, de nombre oficial Comisión Presidencial sobre el Accidente del Transbordador Espacial Challenger (en inglés Rogers Commission o Presidential Commission about the Space Shuttle Challenger Accident) fue una comisión presidencial estadounidense formada para investigar el accidente del transbordador espacial Challenger en su décima misión, STS-51-L, segundos después de despegar el 28 de enero de 1986.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Comisión Rogers · Ver más »

Concejal

Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Concejal · Ver más »

Concejo (historia)

Concejo era la asamblea de los vecinos de las localidades que participaban en el gobierno de las mismas, en los reinos cristianos de la Alta Edad Media en la Península Ibérica.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Concejo (historia) · Ver más »

Congreso de Viena

El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Congreso de Viena · Ver más »

Consejo General Vasco

El Consejo General Vasco (Eusko Kontseilu Nagusia) fue el órgano preautonómico del País Vasco (España), que existió entre enero de 1978 y abril de 1980, cuando una vez aprobado el Estatuto de Autonomía del País Vasco y realizadas las elecciones autonómicas, se formó el primer Gobierno vasco tras la llegada de la democracia a España.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Consejo General Vasco · Ver más »

Consejo Internacional de Archivos

El Consejo Internacional de Archivos (CIA) es una organización no gubernamental creada en 1948 para promover la cooperación, la investigación y el desarrollo internacionales en todos los campos relacionados con los archivos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Consejo Internacional de Archivos · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2006

La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (en alemán: FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Copa Mundial de Fútbol de 2006 · Ver más »

Curzio Malaparte

Curzio Malaparte (Prato, 9 de junio de 1898 – Roma, 19 de julio de 1957), nacido Kurt Erich Suckert, fue un periodista, dramaturgo, escritor de relato corto, novelista y diplomático italiano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Curzio Malaparte · Ver más »

Damián Musto

Damián Marcelo Musto (Casilda, Santa Fe, 9 de junio de 1987) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Damián Musto · Ver más »

Daniel Heinsius

Daniel Heinsius (Gante, -La Haya) es un filólogo neerlandés y figura clave de la Edad de Oro neerlandesa.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Daniel Heinsius · Ver más »

David Koepp

David Koepp (n. 9 de junio de 1963) es un guionista y cineasta estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y David Koepp · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Día · Ver más »

Día de la Región de Murcia

El Día de la Región de Murcia o Día de Murcia es la jornada festiva de la comunidad autónoma española de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Día de la Región de Murcia · Ver más »

Día de La Rioja

El Día de La Rioja es la jornada festiva de la comunidad autónoma española de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Día de La Rioja · Ver más »

Democracia Proletaria

Democracia Proletaria (Democrazia Proletaria) (DP) fue un partido político italiano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Democracia Proletaria · Ver más »

Diana Santos

María Alicia Diana Santos Colmenero (México DF, 9 de junio de 1950) es una actriz de doblaje mexicana.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Diana Santos · Ver más »

Diego de Nicuesa

Diego de Nicuesa (Torredonjimeno, Reino de Jaén de la Corona castellana, ca. 1478 – mar Caribe de la gobernación de Veragua, Corona de Castilla, marzo de 1511) fue un explorador y conquistador castellano que ocupara el cargo efectivo como primer gobernador de Veragua en Tierra Firme desde 1510 hasta 1511, y que a su vez formaría parte como una entidad autónoma dentro del Virreinato colombino.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Diego de Nicuesa · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ecuador · Ver más »

Efrén de Siria

Efrén (o Efraín) de Siria, también conocido como Efraín de Nísibe o Nisibi, (Nísibis, 306-Edesa, 373) fue un diácono, escritor, músico, santo, Padre de la Iglesia y Doctor de la Iglesia (proclamado por Benedicto XV en 1920) sirio del siglo IV.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Efrén de Siria · Ver más »

Elizabeth Garrett Anderson

Elizabeth Garrett Anderson (Aldeburgh, Suffolk; 9 de junio de 1836-ibídem, 17 de diciembre de 1917) fue una doctora británica.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Elizabeth Garrett Anderson · Ver más »

Enzo Siciliano

Enzo Siciliano (Roma, 27 de mayo de 1934 - Roma, 9 de junio de 2006) fue un escritor y crítico literario italiano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Enzo Siciliano · Ver más »

Epafrodito

Epafrodito (Epaphroditos o Epaphroditus, en griego Επαφροδιτος, 'dedicado a Afrodita'; ''c''. 20-25- c. 95) fue un liberto y secretario del emperador romano Nerón.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Epafrodito · Ver más »

Eric Hobsbawm

Eric John Ernest Hobsbawm (Alejandría, Egipto, 9 de junio de 1917-Londres, Inglaterra, 1 de octubre de 2012) fue un historiador marxista británico de origen judío.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Eric Hobsbawm · Ver más »

Eric Wynalda

Eric Boswell Wynalda (9 de junio de 1969; Fullerton, California) es un jugador estadounidense retirado de fútbol y presentador de deportes, actualmente analista de Fox Sports 1.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Eric Wynalda · Ver más »

Erich von Manstein

Erich von Manstein (nacido Fritz Erich von Lewinski; Berlín, 24 de noviembre de 1887-Icking, 9 de junio de 1973) fue un mariscal de campo (Generalfeldmarschall) alemán, considerado uno de los más grandes estrategas militares de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Erich von Manstein · Ver más »

Ernst Diehl

Ernst Diehl (nacido el 9 de junio de 1874 en Emmerich, fallecido el 2 de febrero de 1947 en Múnich) fue un filólogo clásico y epigrafista alemán.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ernst Diehl · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 9 de junio y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Estados Unidos · Ver más »

Estatuto de autonomía

El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Estatuto de autonomía · Ver más »

Esteban Mellino

Esteban Joaquín Mellino (n. en la Ciudad de Buenos Aires el 13 de marzo de 1945 - 9 de junio de 2008) fue un actor argentino de teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Esteban Mellino · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516) y de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Fernando II de Aragón · Ver más »

Fernando Inciarte

Fernando Inciarte Armiñán (Madrid, 30 de mayo de 1929-Pamplona, 9 de junio del 2000), fue un filósofo español y catedrático de la Universidad de Münster, que desarrolló su actividad principalmente en Alemania.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Fernando Inciarte · Ver más »

Fokker F.VII

El Fokker F.VII fue el avión trimotor comercial de mayor éxito en los años veinte y el que dominó el mercado europeo hasta la llegada de los aviones alemanes y estadounidenses totalmente metálicos de mediados de los años treinta.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Fokker F.VII · Ver más »

Francisco Barbado Viejo

Francisco Barbado Viejo O.P. (La Cortina, Telledo, provincia de Oviedo, 9 de junio de 1890 - Salamanca, 29 de abril de 1964) Obispo dominico que fue primero de Coria y después de Salamanca.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Francisco Barbado Viejo · Ver más »

Francisco Rodríguez Marín

Francisco Rodríguez Marín (Osuna, 27 de enero de 1855-Madrid, 9 de junio de 1943) fue un poeta, folclorista, paremiólogo, lexicólogo y cervantista español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Francisco Rodríguez Marín · Ver más »

Franco Donatoni

Franco Donatoni (Verona, 9 de junio de 1927 - Milán, 17 de agosto de 2000) fue un compositor y director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Franco Donatoni · Ver más »

Franz Halberg

Franz Halberg (5 de julio de 1919 – 9 de junio de 2013), fue un biólogo rumano-estadounidense, uno de los fundadores de la cronobiología moderna.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Franz Halberg · Ver más »

Fusilamientos de José León Suárez

Los fusilamientos de José León Suárez se refieren a la masacre realizada de manera clandestina en Argentina contra doce civiles peronistas, excepto Livraga, de los cuales cinco murieron, ocurrida el 9 de junio de 1956, en los basurales de José León Suárez, en el partido de General San Martín, Gran Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Fusilamientos de José León Suárez · Ver más »

Gaspar Núñez de Arce

Gaspar Núñez de Arce (Valladolid, 4 de agosto de 1832En algunas fuentes aparece el 4 de septiembre de 1834 o el 4 de agosto de 1834 como fecha de nacimiento. La explicación para tal discrepancia reside en que la partida de bautismo de Núñez de Arce fue anotada de manera incorrecta, tal y como constató el historiador vallisoletano Narciso Alonso Cortés. Véase la referencia bibliográfica señalada.-Madrid, 9 de junio de 1903) fue un poeta y político español que evolucionó del Romanticismo hacia el realismo literario.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gaspar Núñez de Arce · Ver más »

Geología

La geología (del griego γῆ /guê/, ‘Tierra’, y -λογία /-loguía/, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Geología · Ver más »

George Pérez

George Pérez es un dibujante y escritor de cómics de ascendiencia puertorriqueña nacido el 9 de junio de 1954 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y George Pérez · Ver más »

George Stephenson

George Stephenson (9 de junio de 1781 – 12 de agosto de 1848) fue un ingeniero mecánico e ingeniero civil británico que construyó la primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó locomotoras a vapor (Stockton-Darlington, 1825) y la primera línea ferroviaria con transporte de pasajeros que utilizó locomotoras a vapor (Canterbury-Withstable, 1830).

¡Nuevo!!: 9 de junio y George Stephenson · Ver más »

George Wells Beadle

George Wells Beadle (Nebraska, Estados Unidos, 1903-1989) fue un genetista estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

¡Nuevo!!: 9 de junio y George Wells Beadle · Ver más »

Gilad Atzmon

Gilad Atzmon (Tel Aviv, 9 de junio de 1963) es un saxofonista de jazz, activista político, escritor y novelista nacido en Israel, de nacionalidad británica.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gilad Atzmon · Ver más »

Gilbert Elliot-Murray-Kynynmound

Gilbert Elliot-Murray-Kynynmond, 1.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gilbert Elliot-Murray-Kynynmound · Ver más »

Gino Peruzzi

Gino Peruzzi (Corral de Bustos-Ifflinger, Provincia de Córdoba, Argentina, 9 de junio de 1992) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gino Peruzzi · Ver más »

Gloria Reuben

Gloria Reuben (n. 9 de junio de 1964) es una cantante, productora y actriz de series de televisión y cine canadiense, conocida por su papel como Jeanie Boulet en el drama ER y por su papel de Rosalind Whitman en el programa Raising the Bar.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gloria Reuben · Ver más »

Gobernación de Veragua

La gobernación de Veragua fue una división administrativa desde 1508 del entonces territorio llamado Reino de Tierra Firme los cuales eran nominalmente del Imperio español en Centroamérica, que comprendía la costa caribeña de las actuales repúblicas de Nicaragua, de Costa Rica y de Panamá.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gobernación de Veragua · Ver más »

Gran Buenos Aires

El Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que refiere a la megaciudad argentina que comprende la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su conurbación sobre la provincia de Buenos Aires, sin constituir en su conjunto una unidad administrativa.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gran Buenos Aires · Ver más »

Gregory Maguire

Gregory Maguire (9 de junio de 1954 en Albany, Nueva York) es un escritor estadounidense, autor de las novelas: Wicked: Memorias de una Bruja Mala, Confessions of an Ugly Stepsister, y otras muchas dirigidas tanto a un público infantil como adulto.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gregory Maguire · Ver más »

Guerra de Kosovo

El término guerra de Kosovo o conflicto de Kosovo suele emplearse para describir dos conflictos que tuvieron lugar, de manera consecutiva, con un cierto solapamiento (una guerra civil seguida de una guerra internacional) en el sur de la anteriormente provincia serbia llamada Kosovo (oficialmente Kosovo y Metohija), parte de la antigua Yugoslavia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Guerra de Kosovo · Ver más »

Guerra de los Seis Días

La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Guerra de los Seis Días · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Guerra de Secesión · Ver más »

Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (encabezada por Atenas) con la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Guerra del Peloponeso · Ver más »

Guido Münch

Guido Münch Paniagua (San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 9 de junio de 1921) astrofísico mexicano, especializado en estructuras galácticas y espectroscopia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Guido Münch · Ver más »

Gustavo Rojas Pinilla

Gustavo Rojas Pinilla (Tunja, 12 de marzo de 1900-Melgar, 17 de enero de 1975) fue un militar, ingeniero civil y político colombiano quien, tras un golpe de Estado al titular Laureano Gómez, ocupó la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Gustavo Rojas Pinilla · Ver más »

Henry Hallett Dale

Henry Hallett Dale (n. Londres, 9 de junio de 1875 - Cambridge, 23 de julio de 1968) fue un fisiólogo inglés, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1936 por sus estudios sobre la transmisión de los impulsos nerviosos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Henry Hallett Dale · Ver más »

Huséin I de Jordania

Huséin bin Talal (en árabe, حسين بن طلال) (Ammán, 14 de noviembre de 1935 - 7 de febrero de 1999), conocido como Huséin I de Jordania o Huséin de Jordania, rey de Jordania desde el 11 de agosto de 1952 hasta su muerte, sucedió a su padre el rey Talal a la edad de 16 años.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Huséin I de Jordania · Ver más »

Iain Banks

Iain Menzies Banks (Dunfermline, Fife, Escocia; 16 de febrero de 1954 - 9 de junio de 2013) fue un filósofo y escritor de novelas de literatura mainstream (las cuales firmó como Iain Banks) y de ciencia ficción (firmando Iain M. Banks).

¡Nuevo!!: 9 de junio e Iain Banks · Ver más »

Ileana Cotrubaş

Ileana Cotrubaş (Galati, 9 de junio de 1939) es una cantante de ópera rumana con registro de soprano cuya carrera se desarrolló desde los años sesenta hasta los ochenta del siglo XX.

¡Nuevo!!: 9 de junio e Ileana Cotrubaş · Ver más »

Illinois

Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 9 de junio e Illinois · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 9 de junio e Imperio británico · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 9 de junio e India · Ver más »

Ion Luca Caragiale

Ion Luca Caragiale (Haimanale, Dambovita, -Berlín) fue un dramaturgo, periodista y escritor de cuentos cortos rumano.

¡Nuevo!!: 9 de junio e Ion Luca Caragiale · Ver más »

Iowa

Iowa es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 9 de junio e Iowa · Ver más »

Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

¡Nuevo!!: 9 de junio e Isabel II del Reino Unido · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 9 de junio e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 9 de junio e Italia · Ver más »

Jackie Wilson

Jack Leroy "Jackie" Wilson, Jr. (9 de junio, 1934 – 21 de enero, 1984) fue un cantante y artista norteamericano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jackie Wilson · Ver más »

Jacob Lawrence

Jacob Lawrence o más exacto, Jacob Armstead Lawrence (Atlantic City, Nueva Jersey, 7 de septiembre de 1917 – Seattle, Washington, 9 de junio de 2000) fue un pintor estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jacob Lawrence · Ver más »

Jacques Cartier

Jacques Cartier (Rothéneuf, 31 de diciembre de 1491-Saint-Malo, 1 de septiembre de 1557) fue un navegante y explorador francés que realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jacques Cartier · Ver más »

Jacques Villon

Jacques Villon (nombre por el que es más conocido Gaston Emile Duchamp 31 de julio de 1875 - 9 de junio de 1963) fue un pintor francés influido por el cubismo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jacques Villon · Ver más »

James Last

James Last, seudónimo de Hans Last, también conocido como Hansi (Bremen, Alemania, 17 de abril de 1929-Palm Beach, Florida, 9 de junio de 2015), fue un compositor alemán, director de orquesta y líder de su propia big band.

¡Nuevo!!: 9 de junio y James Last · Ver más »

James Newton Howard

James Newton Howard (Los Ángeles, 9 de junio de 1951) es un compositor estadounidense, varias veces nominado a los premios Óscar.

¡Nuevo!!: 9 de junio y James Newton Howard · Ver más »

Jan Tinbergen

Jan Tinbergen, (La Haya, 12 de abril de 1903 - La Haya, 9 de junio de 1994) fue un economista y estadígrafo en la investigación de los ciclos económicos neerlandés.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jan Tinbergen · Ver más »

Jane Avril

Jane Avril (París, 1868 – 1943), nacida Jeanne Louise Beaudon, fue una bailarina de cancán del cabaret parisino Moulin Rouge que fue inmortalizada por Henri de Toulouse-Lautrec en sus carteles.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jane Avril · Ver más »

Jean Cassou

Jean Cassou (Deusto, Bilbao, 9 de junio de 1897 - París, 16 de enero de 1986) fue un escritor, crítico de arte, hispanista francés y primer director del Museo Nacional de Arte Moderno de Francia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jean Cassou · Ver más »

Jeanne Marie Bouvier de la Motte Guyon

Jeanne Marie Bouvier de la Motte Guyon (conocida también como Madame Guyon o, en español, Juana María de la Motte Guyon; Montargis, 13 de abril de 1648 – Blois, 9 de junio de 1717) fue una mística francesa.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jeanne Marie Bouvier de la Motte Guyon · Ver más »

Jesús Aguirre

Jesús Aguirre y Ortíz de Zárate, duque consorte de Alba (Madrid, 9 de junio de 1934 - ibídem, 11 de mayo de 2001) fue un intelectual, editor literario, aristócrata por matrimonio y académico español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jesús Aguirre · Ver más »

Joaquín Alonso

Joaquín Alonso González (Oviedo, España, 9 de junio de 1956) es un exfutbolista y entrenador de fútbol español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Joaquín Alonso · Ver más »

Joaquín Vaquero Palacios

Joaquín Vaquero Palacios (n. Oviedo; 9 de junio de 1900 - f. Madrid; 1998), fue un arquitecto y pintor español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Joaquín Vaquero Palacios · Ver más »

Joe Haldeman

Joe William Haldeman es un escritor estadounidense de ciencia ficción nacido el 9 de junio de 1943 en la ciudad de Oklahoma.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Joe Haldeman · Ver más »

Johann Andreas Herbst

Johann Andreas Herbst (bautizado 9 de junio de 1588 en Núremberg - † 24 de enero de 1666 en Fráncfort del Meno) fue un compositor y teórico musical alemán del Barroco.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Johann Andreas Herbst · Ver más »

Johann Gottfried Galle

Johann Gottfried Galle (Radis, Sajonia-Anhalt, -Potsdam, Brandeburgo) fue un astrónomo alemán conocido por el descubrimiento de Neptuno, siguiendo los cálculos e indicaciones de Urbain Le Verrier (con la ayuda de su estudiante Heinrich Louis d'Arrest) el 23 de septiembre de 1846.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Johann Gottfried Galle · Ver más »

John A. Mackay

John A. Mackay (Inverness, 17 de mayo de 1889 - Hightstown, 9 de junio de 1983) fue un misionero, filósofo y teólogo escocés.

¡Nuevo!!: 9 de junio y John A. Mackay · Ver más »

John Fitzpatrick

John Fitzpatrick (9 de junio de 1943, Birmingham, Inglaterra, Reino Unido) es un piloto de automovilismo de velocidad británico que se destacó en resistencia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y John Fitzpatrick · Ver más »

John Henry Lace

John Henry Lace (17 de junio de 1857-9 de junio de 1918) fue un botánico inglés.

¡Nuevo!!: 9 de junio y John Henry Lace · Ver más »

John Hospers

John Hospers (Pella, 9 de junio de 1918 – Los Ángeles, California, 12 de junio de 2011) fue un filósofo estadounidense que escribió La Conducta Humana, libro del que se rescatan sus ideales sobre el egoísmo, el cual clasifica en dos ramas, el egoísmo psicológico y el egoísmo ético, y en 1971, escribió el libro Libertarianism - A Political Philosophy for Tomorrow (Libertarismo - Una filosofía política para el mañana), el cual describe la filosofía política y económica del Libertarismo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y John Hospers · Ver más »

Johnny Ace

John Marshall Alexander, Jr. (Memphis, 9 de junio de 1929 - Houston, 25 de diciembre de 1954), más conocido como Johnny Ace, fue un cantante y pianista estadounidense de urban blues, soul y R&B.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Johnny Ace · Ver más »

Johnny Depp

John Christopher Depp II (Owensboro, Kentucky; 9 de junio de 1963) es un actor, productor, director, guionista y músico estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Johnny Depp · Ver más »

Jon Lord

John Douglas Lord, más conocido como Jon Lord (Leicester, 9 de junio de 1941-Londres, 16 de julio de 2012), fue un músico británico famoso por haber pertenecido al grupo Deep Purple.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jon Lord · Ver más »

Jordi Pujol

Jordi Pujol i Soley (Barcelona, 9 de junio de 1930) es un político español de ideología nacionalista catalana.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jordi Pujol · Ver más »

Jorge Berlanga

Jorge García-Berlanga Manrique, conocido artísticamente como Jorge Berlanga (Madrid, 8 de agosto de 1958-Madrid, 9 de junio de 2011), fue un escritor y traductor español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Jorge Berlanga · Ver más »

José Antonio Ramos Sucre

José Antonio Ramos Sucre (Cumaná, Venezuela, 9 de junio de 1890-Ginebra, Suiza, 13 de junio de 1930), poeta, ensayista educador, políglota, autodidacta y diplomático venezolano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y José Antonio Ramos Sucre · Ver más »

José de Anchieta

José de Anchieta (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, 19 de marzo de 1534 - Reritiba, Brasil, 9 de junio de 1597), conocido como el Padre Anchieta, fue un misionero jesuita y santo español en Brasil.

¡Nuevo!!: 9 de junio y José de Anchieta · Ver más »

José López Rega

José López Rega (Buenos Aires, 17 de octubre de 1916 – ibídem, 9 de junio de 1989) fue un político, ministro y policía argentino, conocido por su influencia sobre Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón y por haber organizado, desde el cargo de Ministro de Bienestar Social, la Triple A, un grupo terrorista paramilitar que persiguió y asesinó a los que él consideraba como infiltración marxista en el peronismo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y José López Rega · Ver más »

José León Suárez (Buenos Aires)

La localidad de José León Suárez se ubica en el extremo norte del partido de General San Martín, en la zona norte del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires en Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de junio y José León Suárez (Buenos Aires) · Ver más »

José Luis López Aranguren

José Luis López-Aranguren Jiménez, que firmaba sus obras como José Luis L. Aranguren (Ávila, 9 de junio de 1909-Madrid, 17 de abril de 1996), fue uno de los filósofos y ensayistas españoles más influyentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 9 de junio y José Luis López Aranguren · Ver más »

José Trinidad Cabañas

José Trinidad Cabañas Fiallos (Tegucigalpa, Honduras; 9 de junio de 1805 - Comayagua, Honduras; 8 de enero de 1871) fue un militar con el grado de General de División y político hondureño, electo como Séptimo Presidente constitucional del Estado de Honduras en el periodo de 1852 a 1855.

¡Nuevo!!: 9 de junio y José Trinidad Cabañas · Ver más »

Joseph McCarthy

Joseph Raymond McCarthy (Grand Chute, Wisconsin, 14 de noviembre de 1908–2 de mayo de 1957) fue un senador republicano estadounidense por el estado de Wisconsin desde 1947 a 1957.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Joseph McCarthy · Ver más »

Josip Broz Tito

Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз "Тито"; Kumrovec, Imperio austrohúngaro —actual Croacia— 7 de mayo de 1892-Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar mariscal Tito, fue un político y militar yugoslavo, jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte a los 87 años.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Josip Broz Tito · Ver más »

Juan Bravo Murillo

Juan Bravo Murillo (Fregenal de la Sierra, 9 de junio de 1803 • www.fregenaldelasierra.es, sitio web oficial del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra.-Madrid, 10 de enero de 1873) • www.fregenaldelasierra.es, sitio web oficial del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Juan Bravo Murillo · Ver más »

Juan Cruz (director)

Juan Cruz Benavente (L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona; 9 de junio de 1966) es un guionista y director de cine español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Juan Cruz (director) · Ver más »

Juana de Albret

Jeanne d'Albret, llamada en lengua española Juana de Albret, que reinó con el nombre de Juana III de Navarra (Saint-Germain-en-Laye, 7 de enero de 1528- París, 9 de junio de 1572) fue pretendiente al Reino de Navarra y se autodenominó reina de Navarra en Baja NavarraAunque reclamaba y se consideraba reina de toda Navarra (la Baja y la Alta), sólo controló la parte transpirenaica (Baja Navarra).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Juana de Albret · Ver más »

Kaleth Morales

Kaleth Miguel Morales Troya (Valledupar; 9 de junio de 1984 – Cartagena; 24 de agosto de 2005), más conocido como Kaleth Morales y apodado El Rey de la Nueva Ola, fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata que residía en la ciudad de Cartagena, donde comenzó sus estudios en medicina en la Universidad del Sinú.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Kaleth Morales · Ver más »

Karen Asrian

Karen Asrian (en armenio Կարեն Ասրյան) (Armenia, 24 de abril de 1980 — Ereván, 9 de junio de 2008) fue un Gran Maestro Internacional de ajedrez armenio.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Karen Asrian · Ver más »

Katharine Cornell

Katharine Cornell (16 de febrero de 1893 – 9 de junio de 1974) fue una actriz teatral estadounidense, además de escritora, propietaria y productora teatral.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Katharine Cornell · Ver más »

Keith Laumer

John Keith Laumer (Siracusa, 9 de junio de 1925 - 23 de enero de 1993) fue un escritor de ciencia ficción estadounidense; antes de convertirse en escritor profesional, fue oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y diplomático de dicho país.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Keith Laumer · Ver más »

Kristoff Raczynski

Kristoff Raczynski Tatomir (en polaco: Krzysztof Raczyński Moscú, 9 de junio de 1974) es un actor, conductor de televisión, productor y guionista de nacionalidad polaca.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Kristoff Raczynski · Ver más »

Kuomintang

El Kuomintang o KMT es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Kuomintang · Ver más »

La Rioja (España)

La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 9 de junio y La Rioja (España) · Ver más »

Launceston Elliot

Launceston Elliot (9 de junio de 1874 - 8 de agosto de 1930) fue un pesista escocés.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Launceston Elliot · Ver más »

Laura Ponte

Laura Ponte Martínez (Vigo, Pontevedra, 9 de septiembre de 1973) es una top model española.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Laura Ponte · Ver más »

Léo Vincent

Léo Vincent es un ciclista profesional francés, nació el 6 de noviembre de 1995 en Vesoul, Francia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Léo Vincent · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Líbano · Ver más »

Leopoldo I de Habsburgo

Leopoldo I de Habsburgo (Viena, 9 de junio de 1640 - ibíd., 5 de mayo de 1705).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Leopoldo I de Habsburgo · Ver más »

Les Paul

Lester William Polsfuss (Waukesha (Wisconsin), 9 de junio de 1915 - Nueva York, 13 de agosto de 2009), conocido como Les Paul, fue un guitarrista estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Les Paul · Ver más »

Leslie Banks

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Leslie Banks · Ver más »

Los Cuatrocientos

El Consejo de Los Cuatrocientos (en griego antiguo: οἱ τετρακόσιοι, hoi tetrakósioi) fue una institución creada en Atenas después de la revolución oligárquica del año 411 a. C., durante la Guerra de Decelia, última fase de la Guerra del Peloponeso.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Los Cuatrocientos · Ver más »

Luigi Fagioli

Luigi Fagioli (Osimo, 9 de junio de 1898-Mónaco, 20 de junio de 1952) fue un piloto italiano de automovilismo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Luigi Fagioli · Ver más »

Luigi Trinchero

Luigi Trinchero (Acqui, 9 de junio de 1862 - Buenos Aires, 6 de febrero de 1944) fue un destacado escultor italiano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Luigi Trinchero · Ver más »

Luis Carrero Blanco

Luis Carrero Blanco (Santoña, 4 de marzo de 1904-Madrid, 20 de diciembre de 1973) fue un militar, político español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Luis Carrero Blanco · Ver más »

Luis Kutner

Luis Kutner (9 de junio de 1908, Chicago – 1 de marzo de 1993, Chicago), fue un abogado estadounidense activista en favor de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Luis Kutner · Ver más »

Luis María Drago

Luis María Drago (Mercedes (Buenos Aires), - Buenos Aires) fue un abogado y político argentino, autor de la Doctrina Drago.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Luis María Drago · Ver más »

Luis Ocaña

Jesús Luis Ocaña Pernía (Priego, Cuenca, 9 de junio de 1945 - Mont-de-Marsan, 19 de mayo de 1994) fue un ciclista español, profesional entre 1968 y 1977, cuyos mayores éxitos deportivos fueron las victorias absolutas en el Tour de Francia de 1973 y en la Vuelta a España de 1970.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Luis Ocaña · Ver más »

Luis Pastor

Luis Pastor Rodríguez (Berzocana, Cáceres) es un cantautor español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Luis Pastor · Ver más »

Lyndon B. Johnson

Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Lyndon B. Johnson · Ver más »

Macartismo

El macartismo (mccarthismo, maccarthismo o macarthismo) es un término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, subversión o traición a la patria, sin el debido respeto a un proceso legal justo donde se respeten los derechos del acusado.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Macartismo · Ver más »

Mae Whitman

Mae Margaret Whitman (n. 9 de junio de 1988) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Mae Whitman · Ver más »

Maestà (Duccio)

La Maestà es una pintura al temple sobre tabla realizada entre 1308 y 1311, considerada la obra maestra del pintor italiano Duccio.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Maestà (Duccio) · Ver más »

Manuel Morón

Manuel Morón (nacido en Cádiz, España, el 9 de junio de 1956) es un actor español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Manuel Morón · Ver más »

Maquis (resistencia francesa)

El maquis, vocablo que devino sinónimo de "resistente", designa a grupos de guerrilleros que formaban parte de la denominada Resistencia francesa, siendo su presencia particularmente activa en las zonas montañosas de Bretaña y del sur de Francia donde hostigaron a las fuerzas del Régimen de Vichy y a la Wehrmacht del Tercer Reich.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Maquis (resistencia francesa) · Ver más »

Marcia Davenport

Marcia Davenport (n. Nueva York, 9 de junio de 1903 - California, 16 de enero de 1996) fue una escritora y critica de música estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Marcia Davenport · Ver más »

Marcos González Salazar

Marcos Andrés González Salazar (Río de Janeiro, Brasil, 9 de junio de 1980) es un ex-futbolista chileno nacido en Brasil que se desempeñaba como Defensa central y su último club fue palestino de la primera División chilena.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Marcos González Salazar · Ver más »

Marisa de Leza

María Luisa González Benés, conocida artísticamente como Marisa de Leza (Madrid, 9 de junio de 1933) es una actriz de cine, teatro y televisión española.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Marisa de Leza · Ver más »

Matt Bellamy

Matthew James Bellamy (Cambridge, 9 de junio de 1978) es un cantante, compositor, pianista, guitarrista y fundador de la banda británica de rock Muse.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Matt Bellamy · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 9 de junio y México · Ver más »

Me Verás Volver 2007

Me Verás Volver fue una gira musical que realizó en el año 2007 la banda Soda Stereo y que marcó el retorno a los escenarios del trío roquero argentino después de 10 años de separación.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Me Verás Volver 2007 · Ver más »

Michael J. Fox

Michael Andrew Fox (Edmonton, Alberta, Canadá, 9 de junio de 1961), más conocido como Michael J. Fox, es un actor canadiense-estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Michael J. Fox · Ver más »

Michael Peter Ancher

Michael Peter Ancher (9 de junio de 1849 - 19 de septiembre de 1927) fue un pintor impresionista danés.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Michael Peter Ancher · Ver más »

Michaela Conlin

Michaela Conlin (Allentown, 9 de junio de 1978) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Michaela Conlin · Ver más »

Miguel Ángel Asturias

Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Miguel Ángel Asturias · Ver más »

Mike Mitchell

Michael Anthony Mitchell (Atlanta, Georgia, 1 de enero de 1956 – San Antonio, Texas, 9 de junio de 2011) fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó 10 temporadas en la NBA y otras once en diferentes clubes europeos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Mike Mitchell · Ver más »

Miroslav Klose

Miroslav Josef Klose (Opole, Polonia, 9 de junio de 1978) es un exfutbolista y entrenador alemán nacido en Polonia que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Miroslav Klose · Ver más »

Misil balístico

Un misil balístico es un misil, generalmente sin alas ni estabilizadores, con una trayectoria predefinida que no puede ser modificada después de que el misil ha acabado su combustible, y que sigue por tanto a partir de ese punto una trayectoria balística.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Misil balístico · Ver más »

Mochín Marafioti

Francisco Marafioti más conocido por su seudónimo Mochín (n. Buenos Aires, Argentina, 9 de junio de 1944 - m. 7 de noviembre de 1997) fue un conductor, locutor, productor discográfico y musicalizador de radio argentino.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Mochín Marafioti · Ver más »

Mona Freeman

Monica Elizabeth Freeman, más conocida como Mona Freeman, (Baltimore, Maryland, 9 de junio de 1926 – Beverly Hills, California, 23 de mayo de 2014) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Mona Freeman · Ver más »

Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Moneda · Ver más »

Montoneros

Montoneros fue una organización guerrillera argentina de la izquierda peronista que se desempeñó entre 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Montoneros · Ver más »

Movimiento de independencia indio

* La independencia de India consistió en revoluciones que comenzaron en 1857 y que llegaron a su fin bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi entre 1942 y 1947, así como con la invasión a la India británica por el Ejército Nacional Indio comandado por Subbash Chandra Bose durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Movimiento de independencia indio · Ver más »

Movimiento de los Santos de los Últimos Días

El movimiento de los Santos de los Últimos Días es una denominación conformada por un grupo de iglesias cristianas escindidas a partir de la llamada Iglesia de Cristo, fundada por el estadounidense Joseph Smith en 1830.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Movimiento de los Santos de los Últimos Días · Ver más »

Natalie Portman

Natalie Portman (nacida Neta-Lee Hershlag; נטע-לי הרשלג; Jerusalén, Israel; 9 de junio de 1981) es una actriz, productora y directora estadounidense de origen israelí (con doble nacionalidad).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Natalie Portman · Ver más »

Nerón

Nerón Claudio César Augusto Germánico (en latín: Nero Claudius Cæsar Augustus Germanicus, 15 de diciembre de 37-9 de junio de 68)La fecha del nacimiento de Nerón se cita en la obra de Suetonio Las Vidas De Los Doce Césares, Vida de Nerón (del sitio LacusCurtius).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Nerón · Ver más »

Nike Wagner

Nike Wagner (Überlingen, sobre el Lago Constanza, 9 de junio de 1945) es una directora teatral y del festival de arte de Weimar y colaboradora del Festival de Bayreuth, en el que se representan las óperas de su bisabuelo Richard Wagner.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Nike Wagner · Ver más »

Octavia

Octavia  (n. 39 o 40-m. 9 de junio de 62) fue una emperatriz romana de la dinastía Julio-Claudia, hija del emperador Claudio y de su tercera esposa Valeria Mesalina.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Octavia · Ver más »

Odón el Grande

Odón el Grande, también llamado Eudes, Eudon, Eudo u Odo (nacido hacia la década de años 650 y muerto en el 735), fue uno de los duques de Aquitania durante la Alta Edad Media.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Odón el Grande · Ver más »

Oporto

Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Oporto · Ver más »

Orlando Sandoval

Néstor Orlando Sandoval Vargas (El Carmen, 7 de abril de 1908 - Santiago, 9 de junio de 1996) fue un abogado, agricultor y político chileno, diputado de la República por cinco periodos consecutivos y ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Orlando Sandoval · Ver más »

Oscar Núñez (actor argentino)

Oscar Núñez (Buenos Aires, 9 de junio de 1929 - Buenos Aires, 9 de febrero de 2012) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Oscar Núñez (actor argentino) · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: 9 de junio y OTAN · Ver más »

Otto Addo

Otto Addo (9 de junio de 1975), es un ex futbolista ghanés, aunque nacido en Alemania.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Otto Addo · Ver más »

Ousmane Sembène

Ousmane Sembène (Ziguinchor, 1 de enero de 1923-Dakar 9 de junio de 2007) fue un actor, director, escritor, guionista y activista político senegalés.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ousmane Sembène · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Panamá · Ver más »

Pato Donald

El Pato Donald (Donald Duck en el inglés original) es un personaje de Disney, caracterizado como un pato blanco antropomórfico de ojos celestes, pico, piernas y pies anaranjados.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Pato Donald · Ver más »

Patricia Cornwell

Patricia Cornwell, nacida como Patricia Carroll Daniels (Miami, Florida, 9 de junio de 1956) es una escritora de misterio estadounidense, conocida principalmente por su serie de novelas protagonizadas por la médica forense Kay Scarpetta.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Patricia Cornwell · Ver más »

Paulina Bonaparte

María Paulina Bonaparte, en francés, Marie-Pauline Bonaparte (Ajaccio –Córcega–, 20 de octubre de 1780-Florencia –Gran Ducado de Toscana–, 9 de junio de 1825), también conocida como Paulina Borghese o Borghesse, fue una noble francesa, hermana predilecta de Napoleón Bonaparte, célebre por sus continuas relaciones amorosas, así como por el hecho de posar semidesnuda para la Venus victoriosa (1805-1808) del escultor y pintor italiano Antonio Canova, siendo considerada en general como una de las mujeres más desinhibidas y provocadoras de la época, especialmente a la hora de exhibir su cuerpo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Paulina Bonaparte · Ver más »

Pedro Eugenio Aramburu

Pedro Eugenio Aramburu (Río Cuarto, 21 de mayo de 1903 - Timote, 1 de junio de 1970) fue un militar y político argentino, que ejerció como dictador desde 1955 hasta 1958, durante la autodenominada Revolución Libertadora, autotitulándose Presidente de facto (ocupando el quinto lugar en esta serie iniciada por Uriburu).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Pedro Eugenio Aramburu · Ver más »

Pedro I de Rusia

Pedro I Alekséievich o Pedro I de Rusia, apodado Pedro el Grande (ruso: Пётр I, Пётр Великий, Пётр Алексéевич; Moscú, - San Petersburgo) hijo del zar Alejo I y de su segunda esposa Natalia Narýshkina y sucesor de su medio hermano Teodoro III (Fiódor Alekséievich), fue uno de los más destacados gobernantes de la historia de Rusia, perteneciente a la Dinastía Románov.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Pedro I de Rusia · Ver más »

Pedro Zerolo

Pedro Javier González Zerolo, conocido como Pedro Zerolo (Caracas, Venezuela; 20 de julio de 1960-Madrid, España; 9 de junio de 2015), fue un político español, miembro de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del mismo partido.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Pedro Zerolo · Ver más »

Peronismo

El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Peronismo · Ver más »

Philippe de Vitry

Philippe de Vitry (Vitry-en-Artois, 31 de octubre de 1291 – 9 de junio de 1361) fue un compositor, teórico musical y poeta francés nacido en París.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Philippe de Vitry · Ver más »

Pierre Duhem

Pierre Maurice Marie Duhem (París, 10 de junio de 1861 - Cabrespine, Francia, 14 de septiembre de 1916) fue un físico y filósofo de la ciencia instrumentalista.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Pierre Duhem · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Portugal · Ver más »

Predrag Stojaković

Predrag Peđa Stojaković (en serbocroata Предраг "Пеђа" Стојаковић; nacido el 9 de junio de 1977) es un exjugador serbio de baloncesto.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Predrag Stojaković · Ver más »

Primo y Feliciano

San Feliciano y San Primo son dos hermanos mártires cristianos que fueron decapitados en Normento.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Primo y Feliciano · Ver más »

Primož Trubar

Primož Trubar (Raščica, Velike Lašče, Eslovenia, 9 de junio de 1508 - Derendingen, ahora Tübingen, Alemania, 28 de junio de 1586) fue un reformador protestante esloveno, el fundador y primer superintendente de la Iglesia Protestante de la región.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Primož Trubar · Ver más »

Pueblo franco

Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Pueblo franco · Ver más »

Rafael Ángel Calderón Guardia

Rafael Ángel Calderón Guardia (San José, 8 de marzo de 1900 - ibíd., 9 de junio de 1970) fue un médico y político costarricense, Presidente de la República entre 1940 y 1944, caudillo y líder de la tradición política conocida como calderonismo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Rafael Ángel Calderón Guardia · Ver más »

Rafaela Aparicio

Rafaela Díaz Valiente (Marbella, Málaga, 9 de abril de 1906 - Madrid, 9 de junio de 1996), conocida artísticamente como Rafaela Aparicio, fue una actriz teatral, televisiva y cinematográfica española.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Rafaela Aparicio · Ver más »

Ramón Barros Luco

Ramón Barros Luco (Santiago, 9 de junio de 1835-ibídem, 20 de septiembre de 1919) fue un abogado y político chileno, presidente de la República entre 1910 y 1915.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ramón Barros Luco · Ver más »

Ramón Lage

Ramón Lage (n. Oviedo (Asturias), España; 9 de junio de 1973), es un músico español conocido por su trabajo en el grupo de metal progresivo Avalanch.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ramón Lage · Ver más »

Ranchi

Ranchi (hindi: राँची, bengalí: রাঁচি) es una ciudad de la India, capital del estado de Jharkhand, del distrito de Ranchi y de la subdivisión de Ranchi.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ranchi · Ver más »

Río San Lorenzo

El río San Lorenzo (fleuve Saint-Laurent; Saint Lawrence River; en tuscarora, Kahnawáˀkye; en mohawk, Kaniatarowanenneh, que significa «gran vía navegable») es uno de los principales ríos de Norteamérica, el colector de los Grandes Lagos que conecta con el océano Atlántico, en el golfo de San Lorenzo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Río San Lorenzo · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Región de Murcia · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y República de China · Ver más »

Rhode Island

El Estado de Rhode Island y Plantaciones de Providence, o simplemente Rhode Island, es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Rhode Island · Ver más »

Ricardo de Andria

Ricardo de Andria, religioso inglés que fue obispo de Andria en la Apulia elegido por el papa Adriano IV donde por su devoción recibió las reliquias de los santos Erasmo y Ponciano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Ricardo de Andria · Ver más »

Rik Mayall

Richard Michael Mayall (Harlow, Essex, Inglaterra, 7 de marzo de 1958 - Barnes, 9 de junio de 2014), más conocido como Rik Mayall, fue un comediante y actor británico.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Rik Mayall · Ver más »

Robert Cummings

Robert Cummings (10 de junio de 1908 – 2 de diciembre de 1990), también conocido como Bob Cummings, fue un actor cinematográfico y televisivo estadounidense, conocido por su aspecto juvenil, incluso cuando ya era mayor.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Robert Cummings · Ver más »

Robert Donat

Robert Donat (Withington (Mánchester), 18 de marzo de 1905 - Londres (Inglaterra), 9 de junio de 1958) fue un actor inglés de cine y teatro.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Robert Donat · Ver más »

Robert F. Kennedy

Robert Francis "Bobby" Kennedy (Brookline, Massachusetts; 20 de noviembre de 1925-Los Ángeles, California; 6 de junio de 1968), también conocido como RFK, fue Fiscal General de los Estados Unidos desde 1961 hasta 1964.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Robert F. Kennedy · Ver más »

Robert Klark Graham

Robert Klark Graham (Harbor Springs, Michigan, 9 de junio 1906 – Seattle, Washington, 13 de febrero de 1997) fue un genetista y optometrista estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Robert Klark Graham · Ver más »

Robert McNamara

Robert Strange McNamara (n. San Francisco, 9 de junio de 1916 - f. Washington D. C., 6 de julio de 2009) fue un ejecutivo de la empresa Ford y Secretario de Defensa estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Robert McNamara · Ver más »

Rudolf Arnheim

Rudolf Arnheim (15 de julio de 1904 — 9 de junio de 2007) fue un Psicólogo y filósofo nacido en Berlín, Alemania en 1904.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Rudolf Arnheim · Ver más »

Salt Lake City

Salt Lake City (Ciudad del Lago Salado), a menudo abreviada a Salt Lake o SLC es la capital y la ciudad más poblada del estado de Utah.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Salt Lake City · Ver más »

Samoth

Tomas Thormodsæter Haugen (nacido en Hammerfest, Noruega; el 9 de junio de 1974), mejor conocido como Samoth, es un músico noruego de metal extremo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Samoth · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Santoral católico · Ver más »

SEAT

SEAT, S.A. es una empresa española de automóviles fundada por el extinto Instituto Nacional de Industria el 9 de mayo de 1950.

¡Nuevo!!: 9 de junio y SEAT · Ver más »

Segunda Guerra anglo-neerlandesa

La Segunda Guerra anglo-neerlandesa fue un conflicto armado entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos entre 1665 y 1667.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Segunda Guerra anglo-neerlandesa · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sergio Galván

Sergio Galván Rey (Argentina; Concepción, 9 de junio de 1973) es un ex futbolista argentino, nacionalizado colombiano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Sergio Galván · Ver más »

Sharvaraz

Sharvaraz, cuyo nombre real era Farrokhan (†9 de junio de 630), fue general y vigésimo quinto monarca sasánida.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Sharvaraz · Ver más »

Silvia Cuevas Morales

Silvia Cuevas Morales (Santiago de Chile, 9 de junio de 1962) es una escritora, periodista y traductora chileno-australiana.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Silvia Cuevas Morales · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Siria · Ver más »

Skip James

Nehemiah Curtis "Skip" James (9 de junio de 1902 – 3 de octubre de 1969) fue cantante, guitarrista, pianista y compositor de blues norteamericano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Skip James · Ver más »

Soda Stereo

Soda Stereo fue una banda de rock argentina, formada en Buenos Aires en el año 1982 por Gustavo Cerati (voz, guitarra), Héctor «Zeta» Bosio (bajo) y Carlos Alberto Ficicchia «Charly Alberti» (batería), considerada una de las más influyentes e importantes bandas iberoamericanas de todos los tiempos y una leyenda de la música latina.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Soda Stereo · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Submarino · Ver más »

Suicidio

El suicidio (del latín moderno: suicidium) es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Suicidio · Ver más »

Susan Barrantes

Susan Barrantes (n. Nottinghamshire, Inglaterra; 9 de junio de 1937–Tres Lomas, Buenos Aires, Argentina; 19 de septiembre de 1998) fue una socialité inglesa destacada en la realeza, madre de Sarah Ferguson, la duquesa de York, y la esposa del polista argentino Héctor Barrantes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Susan Barrantes · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Tailandia · Ver más »

Teodoro III de Rusia

Teodoro III de Rusia o Fiódor Alekséievich (9 de junio de 1661 - 7 de mayo de 1682) fue Zar de Toda Rusia.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Teodoro III de Rusia · Ver más »

Titta Ruffo

Titta Ruffo (Ruffo Cafiero Titta) (Pisa, 9 de junio de 1877 - Florencia, 5 de julio de 1953), cantante de ópera italiano; fue uno de los grandes barítonos operísticos de su era; con inaudita potencia en el registro agudo y un esmalte broncíneo característico.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Titta Ruffo · Ver más »

Tonono Afonso

Antonio Afonso Moreno (Arucas, España, 25 de agosto de 1943 - Las Palmas de Gran Canaria, 9 de junio de 1975) fue un futbolista español conocido como Tonono que desarrolló toda su carrera en la Unión Deportiva Las Palmas y fue internacional con España de la que incluso fue capitán.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Tonono Afonso · Ver más »

Tony Patrioli

Tony Patrioli (Manerbio, 9 de junio de 1941 - 29 de julio de 2017) fue un fotógrafo italiano, especializado en desnudos masculinos de potentes connotaciones homoeróticas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Tony Patrioli · Ver más »

Torcuato Fernández-Miranda

Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (Gijón, 10 de noviembre de 1915– Londres, 19 de junio de 1980) fue un político y jurista español, conocido por su papel durante los últimos años de la dictadura franquista y por haber sido profesor de Derecho Político de Juan Carlos I. Está considerado como un estratega del proceso de Transición a la democracia en España.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Torcuato Fernández-Miranda · Ver más »

Torcuato Luca de Tena Brunet

Torcuato Luca de Tena Brunet (Madrid, 9 de junio de 1923 - Íd., 1 de junio de 1999), marqués de Luca de Tena, fue un escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Torcuato Luca de Tena Brunet · Ver más »

Transbordador espacial Atlantis

El transbordador espacial Atlantis (designación NASA: OV-104) fue uno de los transbordadores de la flota perteneciente a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Fue el cuarto transbordador operativo en ser construido. Tras la destrucción de los transbordadores Challenger y Columbia, fue uno de los tres transbordadores completamente operativos de la flota. También se trata del último de los transbordadores en ser retirado, tras su misión STS-135, la última misión de servicio para el telescopio espacial Hubble. El nombre del transbordador proviene de la primera embarcación del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (Massachusetts), que realizó investigaciones oceánicas de 1930 a 1966.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Transbordador espacial Atlantis · Ver más »

Transbordador espacial Challenger

El transbordador espacial Challenger (designación NASA: OV-099) fue el segundo orbitador del programa del transbordador espacial en entrar en servicio.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Transbordador espacial Challenger · Ver más »

Tratado de Niza

El Tratado de Niza fue un tratado elaborado por el Consejo Europeo entre los días 7 y 9 de diciembre de 2000 y firmado el 26 de febrero de 2001, para modificar los Tratados vigentes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Tratado de Niza · Ver más »

Trevor Bolder

Trevor Bolder (Kingston upon Hull, 9 de junio de 1950-21 de mayo de 2013) fue un bajista de rock, músico, compositor y productor discográfico inglés.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Trevor Bolder · Ver más »

Tulle

Tulle (en occitano Tula) es una localidad de Francia, prefectura y capital del departamento de Corrèze.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Tulle · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Unesco · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Unión Soviética · Ver más »

Urabá

Urabá es el nombre de una región geográfica de Colombia, ubicada en un sitio de confluencia entre los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y el Tapón del Darien, en la frontera con Panamá.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Urabá · Ver más »

Uzi Hitman

Uzi Hitman (9 de junio de 1952 - 17 de octubre de 2004; Israel) fue un cantautor, compositor de canciones infantiles y actor televisivo israelí de gran éxito y popularidad.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Uzi Hitman · Ver más »

Virginia

Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Virginia · Ver más »

Vladislao IV de Polonia

Vladislao IV Vasa (polaco:; Cracovia, 9 de junio de 1595-Merecz, 20 de mayo de 1648) fue un príncipe polaco, rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1632-1648), zar elegido de Rusia (1611-1613) y legalmente, pero no de forma efectiva, rey de Suecia hasta 1648.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Vladislao IV de Polonia · Ver más »

Volkswagen

Volkswagen (VW; pronunciación en alemán) es un fabricante de automóviles alemán con sede en Wolfsburgo, Baja Sajonia (Alemania).

¡Nuevo!!: 9 de junio y Volkswagen · Ver más »

Walter Santa Ana

Walter Santa Ana (Buenos Aires, 25 de diciembre de 1932 - Buenos Aires, Argentina, 9 de junio de 2012) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Walter Santa Ana · Ver más »

Wesley Sneijder

Wesley Benjamin Sneijder (Utrecht, Países Bajos, 9 de junio de 1984) es un futbolista neerlandés que se desempeña como centrocampista, preferiblemente como mediapunta o mediocentro en el Al-Gharafa Sports Club de Catar. Se formó en las filas del DOS, actual F. C. Utrecht, de su ciudad natal y pronto pasó a formar parte de las divisiones inferiores del Ajax Ámsterdam, debutando en la Eredivisie durante la temporada 2002/03 junto a su compañero de selección y luego en otros clubes, Klaas-Jan Huntelaar. A mediados de 2007 fue fichado por el Real Madrid C. F. de la Primera División de España por 27 millones de euros. Rápidamente se convirtió en una de las figuras del «equipo merengue», anotando 11 goles en 52 partidos. Sin embargo, con la llegada de Cristiano Ronaldo y Kaká al Real Madrid, fue traspasado en 2009 al Inter de Milán por 16 millones de euros. Con el Inter se adjudicó en 2010 el Scudetto, la Copa de Italia y la Liga de Campeones de la UEFA. El 20 de enero de 2013 fue traspasado al Galatasaray por el monto de 8 millones de euros. Con la Selección de fútbol de los Países Bajos debutó en un partido amistoso ante Portugal el 30 de abril de 2003. Con ésta ha disputado la Copa Mundial de 2006 celebrada en Alemania, las Eurocopas de 2004 y 2008 celebradas en Portugal y Austria/Suiza respectivamente, la Copa Mundial de 2010, en la que fue subcampeón, y en la Copa Mundial de 2014, donde logró el tercer puesto. Desde su primera aparición ha participado en más de 100 partidos internacionales con la «naranja mecánica» y ha marcado 30 goles.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Wesley Sneijder · Ver más »

William Carey

William Carey (Paulerspury, 17 de agosto de 1761 – Serampore, 9 de junio de 1834) fue un misionero protestante inglés y ministro bautista, conocido como el padre de las misiones modernas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y William Carey · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 9 de junio y Yugoslavia · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1 de junio · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 10 de junio · Ver más »

1310

1310 (MCCCX) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1310 · Ver más »

1348

1348 (MCCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1348 · Ver más »

1354

1354 (MCCCLIV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1354 · Ver más »

1361

1361 (MCCCLXI) fue un año común comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1361 · Ver más »

1508

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1508 · Ver más »

1534

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1534 · Ver más »

1572

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1572 · Ver más »

1580

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1580 · Ver más »

1588

1588 (MDLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1588 · Ver más »

1595

1595 (MDXCV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1595 · Ver más »

1597

1597 (MDXCVII) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1597 · Ver más »

1640

1640 (MDCXL) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1640 · Ver más »

1661

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1661 · Ver más »

1667

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1667 · Ver más »

1672

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1672 · Ver más »

1686

16iohl686 (MDCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1686 · Ver más »

1717

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1717 · Ver más »

1772

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1772 · Ver más »

1781

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1781 · Ver más »

1803

1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1803 · Ver más »

1805

1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1805 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1810 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1812 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1815 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1817 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1825 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1829 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1834 · Ver más »

1835

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1835 · Ver más »

1836

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1836 · Ver más »

1843

1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1843 · Ver más »

1845

Este número se define como importante en la sociedad romana.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1845 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1847 · Ver más »

1849

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1849 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1856 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1861 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1862 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1863 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1865 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1868 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1870 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1874 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1875 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1877 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1880 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1884 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1890 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1891 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1897 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1898 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1900 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1903 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1906 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1910 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1912 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1918 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1921 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1923 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1930 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1935 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1937 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1941 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1946 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1954 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1959 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1964 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1970 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1989 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1994 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2001 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2008 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2015 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 2017 · Ver más »

373

373 (CCCLXXIII) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 373 · Ver más »

439

439 (CDXXXIX) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 439 · Ver más »

53

El año 53 (LIII) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 53 · Ver más »

597

597 (DXCVII) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 597 · Ver más »

62

El año 62 (LXII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 62 · Ver más »

630

630 (DCXXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 630 · Ver más »

68

El año 68 (LXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 68 · Ver más »

721

721 (DCCXXI) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 721 · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 8 de junio · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 9 de julio · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de junio y 9 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

09 de junio, 9 de Junio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »