389 relaciones: Año, Año bisiesto, Años 10 a. C., Adén, Adolph Zukor, Agustín González de Amezúa, Alberto Fujimori, Alcohólicos Anónimos, Alejandro Damián Domínguez, Alemania, Alemania nazi, Alepo, Alessandro Algardi, Alexandra Stan, Alf Ross, Alfredo Adame, Aly & Fila, Amritsar, Aníbal González Álvarez-Ossorio, André Derain, André-Marie Ampère, Andrés Trapiello, Anita Berber, Antonio del Rey y Caballero, Antonio Gaudí, Antonio Mostaza Rodríguez, Apple, Apple II, Arleen Augér, Arrigo Boito, Arzobispo, Atolón Bikini, Augusto, Álvaro Magaña, Bahía de San Francisco, Bahía del Espíritu Santo, Batalla de Normandía, Batalla del Puerto de Cavite, Berta Pereira, Bill Burr, Bomba atómica, Bruno N'Gotty, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Canadá, Cardenal, Carlo Ancelotti, Carlos Castel, Casa de contratación, Cayetano Heredia, ..., Christian August Crusius, Christina Grimmie, Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, Comandancia política y militar de las Islas Malvinas, Connecticut, Constitución de los Estados Unidos, Copa Mundial de Fútbol de 1998, Crimen de guerra, Cuba, Día, Día de Portugal, Declaración de Independencia de los Estados Unidos, Delta II, Diana Maggi, DJ Qualls, Eduardo Davidson, Edward Osborne Wilson, Ejército Mexicano, Elizabeth Hurley, Emiliano Rodríguez, Enrique II de Francia, Equivalencia en TNT, Ernest Chausson, Escala sismológica de Richter, España, Estados Unidos, Ewerthon, Faith Evans, Fórmula 1, Federico Fliedner, Federico I Barbarroja, Federico Madrazo, Felipe de Edimburgo, Fernando Olmeda, Fieseler Fi 103, Florida, Fotografía, Francia, Francia de Vichy, Frankie Faison, Frederick Cook, Frederick Loewe, Frederik Kaiser, Friedrich Kalkbrenner, G. Harishankar, Gabriel Valenzuela, George Wells Beadle, Gerður Kristný, Germán Hernández Amores, Gilles Villeneuve, Gina Gershon, Giovanni Dominici, Graciela Borges, Guerra de los Ochenta Años, Guerra de los Seis Días, Guerra hispano-estadounidense, Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar-Eisenach, Gustave Courbet, Hattie McDaniel, Háfez al-Ásad, Heráldica, Hermann Schlegel, Hermanos Lumière, Hernando de Soto, Howlin' Wolf, Huajuapan de León, Husayn ibn Ali (jerife de La Meca), Imperio romano, India, Irma Roy, Islas Malvinas, Islas Marshall, Israel, Iván Raña, Jacinto Verdaguer, Jack Johnson (boxeador), Jacobo Francisco Eduardo Estuardo, Jacques Marquette, Jake Tsakalidis, Jean Robic, Jeanne Tripplehorn, Jimmy Chamberlin, Jo Van Fleet, Joaquín Collar Serra, João Gilberto, Joe Bossano, Joey Santiago, Johann von Hiller, John D. Rockefeller, John Dollond, John Edwards, John Gotti, Jonathan Bennett, Jorge Federico de Prusia, Jorge Marshall, José Antonio Ardanza, José Castán Tobeñas, José Manuel Castañón, José María Carbonell, Josep Tarradellas, Juan Carlos Lectoure, Juan Domingo Perón, Juan Fernando López Aguilar, Juan Rof Carballo, Judy Garland, Julie Haydon, Karl-Heinz Adler, Kate Upton, Kelley Deal, Kim Deal, Ladislao Kubala, Líbano, León (España), Leila Pahlaví, Lewis Hamilton, Licio Gelli, Liliana Ross, Londres, Lopon Tsechu Rinpoche, Los Pericos, Louis L'Amour, Luís de Camões, Luis III de Montpensier, Luis Moya Blanco, Luis Ramírez Saldarriaga, Luis Vernet, Luis XVII de Francia, Magdalena de Suecia, Manila, Manuel Bulnes Pinto, Manuel Vicent, María Teresa de Silva Álvarez de Toledo, Mariana Seoane, Mariano Barberán, Mario Vargas Llosa, Marion Barber III, Matanza de Oradour-sur-Glane, Matanza del Jueves de Corpus, Matuzalém, Maurice Sendak, México, Mercedes Oviedo, Michael Rennie, Michel Brown, Miguel Ángel Rodríguez «El Sevilla», Misiones jesuíticas guaraníes, Nandamuri Balakrishna, Nazismo, Oaxaca, Ohio, Pablo Martín Alonso, Paco Bru, Palestina (región), Paraguay, París, Patricia Teherán, Patrick Leigh Fermor, Pedro Romero de Terreros, Perú, Philippe Pinchemel, Pierre Loti, Pol Espargaró, Presidente de Siria, Rainer Werner Fassbinder, Ray Charles, Rebelión árabe, René Duguay-Trouin, Richard Quine, Richard Wagner, Robert Brown, Robert Cummings, Robo de las manos de Juan Domingo Perón, Rodrigo Jiménez de Rada, SAC-D / Aquarius, Santa Bárbara (California), Santoral católico, Saul Bellow, Segunda Guerra Mundial, Sessue Hayakawa, Sevilla, Sigrid Undset, Sijismo, Soraya Sáenz de Santamaría, Spencer Tracy, Standard Oil of Ohio, Tampa, Tatiana Nikoláyevna de Rusia, Televisión, Templo Dorado, Theo Lingen, Theodor Philipsen, Tornado, Travesía del Atlántico, Tristán e Isolda (ópera), Víctor Cámara, Víctor Moreno, Vic Elford, Vincent Pérez, Violetta Villas, Vuelo del Cuatro Vientos, Wen Junhui, Yona Wallach, Zamba Quipildor, 10 de julio, 10 de mayo, 11 de junio, 1190, 1247, 1510, 1513, 1539, 1559, 1580, 1637, 1647, 1654, 1673, 1682, 1688, 1706, 1710, 1715, 1754, 1762, 1770, 1776, 1781, 1795, 1804, 1808, 1814, 1816, 1819, 1823, 1829, 1834, 1836, 1840, 1842, 1843, 1845, 1849, 1858, 1861, 1865, 1870, 1876, 1880, 1889, 1894, 1895, 1896, 1897, 1898, 1899, 1902, 1903, 1904, 1905, 1907, 1908, 1910, 1915, 1916, 1917, 1918, 1920, 1921, 1922, 1923, 1926, 1927, 1928, 1929, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1943, 1944, 1946, 1948, 1949, 1953, 1954, 1956, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1998, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008, 2011, 2016, 2018, 9 de junio. Expandir índice (339 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Año bisiesto · Ver más »
Años 10 a. C.
Se denomina años diez antes de Cristo al período que empezó el 1 de enero del 20 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 11 a. C. Esta década fue precedida por los años 20 a. C. y sucedida por los años 0 a. C..
¡Nuevo!!: 10 de junio y Años 10 a. C. · Ver más »
Adén
Adén o Aden (árabe: عدن ʿAdan) es una ciudad de Yemen, 170 kilómetros (105 millas) al este del estrecho de Bab-el-Mandeb.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Adén · Ver más »
Adolph Zukor
Adolph Zukor (Adolph Cukor: Ricse, de Imperio austrohúngaro, actual Hungría, 7 de enero de 1873 – Los Ángeles, 10 de junio de 1976) fue un productor de películas estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Adolph Zukor · Ver más »
Agustín González de Amezúa
Agustín González de Amezúa y Mayo (Madrid, 30 de agosto de 1881-ibídem, 10 de junio de 1956) fue un crítico literario e historiador español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Agustín González de Amezúa · Ver más »
Alberto Fujimori
Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un ingeniero agrónomo (con estudios de postgrado en física y matemáticas), político de nacionalidades peruana y japonesa.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alberto Fujimori · Ver más »
Alcohólicos Anónimos
Alcohólicos Anónimos (estilizado como AA o A.A.) es una comunidad internacional de ayuda contra la enfermedad del alcoholismo, iniciada en 1935 por William Griffith Wilson y Bob Smith en Akron, Ohio (EE.UU).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alcohólicos Anónimos · Ver más »
Alejandro Damián Domínguez
Alejandro Domínguez (10 de junio de 1981, Quilmes, Buenos Aires, Argentina), conocido deportivamente como El Chori Domínguez, es un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alejandro Damián Domínguez · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alemania nazi · Ver más »
Alepo
Alepo (en árabe: حلب) es una ciudad de Siria, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alepo · Ver más »
Alessandro Algardi
Alessandro Algardi (Bolonia, 31 de julio de 1595 - Roma, 10 de junio de 1654) fue un escultor italiano del alto barroco, activo casi exclusivamente en Roma, donde durante las últimas décadas de su vida, fue el principal rival de Gian Lorenzo Bernini.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alessandro Algardi · Ver más »
Alexandra Stan
Alexandra Ioanna Stan (Constanza, Rumania, 10 de junio de 1989), más conocida como Alexandra Stan, es una cantante rumana.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alexandra Stan · Ver más »
Alf Ross
Alf Niels Christian Ross (Copenhague, 10 de junio de 1899 – 17 de agosto de 1979) fue un filósofo del Derecho danés, formidable representante del Realismo Jurídico Escandinavo, corriente que postula la representación del Derecho vista desde un punto de vista realista y sociológica.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alf Ross · Ver más »
Alfredo Adame
Alfredo Adame Von Knoop (10 de junio de 1958, Guadalajara, Jalisco, México) es un actor conocido por su participación en telenovelas; esposo de la también actriz Mary Paz Banquells, quien es hermana de Rocío Banquells.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Alfredo Adame · Ver más »
Aly & Fila
Aly & Fila es un dúo egipcio de DJ's y productores de música trance, formado por Aly Amr Fathalah (Aly) y Fadi Wassef Naguib (Fila), ambos nacidos en 1981.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Aly & Fila · Ver más »
Amritsar
Amritsar (panyabí: ਅੰਮ੍ਰਿਤਸਰ, hindi: अमृतसर, Amritasara) es una ciudad del norte de India y sede administrativa del distrito de Amritsar Langar del estado de Panyab.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Amritsar · Ver más »
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Aníbal González Álvarez-Ossorio (Sevilla, 10 de junio de 1876 - ibídem, 31 de mayo de 1929), fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Aníbal González Álvarez-Ossorio · Ver más »
André Derain
André Derain (Chateou, 10 de junio de 1880 - Garches, 8 de septiembre de 1954) fue un pintor, ilustrador y escenógrafo francés, representante del fauvismo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y André Derain · Ver más »
André-Marie Ampère
André-Marie Ampère (Lyon, 20 de enero de 1775-Marsella, 10 de junio de 1836) fue un matemático y físico francés.
¡Nuevo!!: 10 de junio y André-Marie Ampère · Ver más »
Andrés Trapiello
Andrés Trapiello (Manzaneda de Torío) es un autor español con producción literaria en poesía, novela y ensayo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Andrés Trapiello · Ver más »
Anita Berber
Anna Berber, conocida artísticamente como Anita Berber (Leipzig?, 10 de junio de 1899-Berlín, 10 de noviembre de 1928), fue una bailarina, actriz, modelo y escritora (ocasional) alemana, considerada como uno de los símbolos eróticos más provocadores a la hora de exhibir su cuerpo o exponer públicamente sus escandalosos criterios y tendencias sexuales de la denominada República de Weimar y representante por antonomasia de la escuela expresionista del llamado «periodo de entreguerras».
¡Nuevo!!: 10 de junio y Anita Berber · Ver más »
Antonio del Rey y Caballero
Antonio del Rey y Caballero (Valladolid (España); 10 de junio de 1814 – Madrid (Id.); 6 de agosto de 1886) fue un político y militar español, héroe de la Primera Guerra Carlista, en el bando cristino, teniente general del ejército, ministro de la guerra, presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina, y senador por la provincia de Ciudad Real en 1871-1872; 1876-1877; 1877; 1879-1880 y 1881-1882.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Antonio del Rey y Caballero · Ver más »
Antonio Gaudí
Antonio Gaudí y Cornet, también conocido en catalán como Antoni Gaudí i Cornet (Reus o Riudoms, 25 de junio de 1852-Barcelona, 10 de junio de 1926), fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Antonio Gaudí · Ver más »
Antonio Mostaza Rodríguez
Antonio Mostaza Rodríguez (1912, Santa Colomba de Sanabria, Zamora - 10 de junio de 2008, Madrid), el canónigo, fue sacerdote y catedrático español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Antonio Mostaza Rodríguez · Ver más »
Apple
Apple Inc. es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Apple · Ver más »
Apple II
La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Apple II · Ver más »
Arleen Augér
Arleen Augér (nacida como Joyce Arleen Augér; South Gate, Los Ángeles, California; 13 de septiembre de 1939-Barneveld, Leusden, Países Bajos; 10 de junio de 1993) fue una eminente soprano de coloratura estadounidense de notable actuación europea, destacada en el área de la música sacra, recital y ópera.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Arleen Augér · Ver más »
Arrigo Boito
Arrigo Boito (Padua, 24 de febrero de 1842-Milán, 10 de junio de 1918), poeta, narrador y refinado compositor italiano, conocido sobre todo por sus libretos y su ópera Mefistofele, con la que pretendió introducir en Italia el estilo wagneriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Arrigo Boito · Ver más »
Arzobispo
El arzobispo (del griego αρχιεπίσκοπος, archiepiskopos: arche > primero, y epi-skopos > supervisor) es un miembro perteneciente al orden episcopal cristiano, pero que goza de un estatus superior al de los "simples" obispos; generalmente están al frente de una diócesis particularmente importante, ya sea por su tamaño, su relevancia histórica o por ambas, llamada arquidiócesis.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Arzobispo · Ver más »
Atolón Bikini
El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Atolón Bikini · Ver más »
Augusto
Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Augusto · Ver más »
Álvaro Magaña
Álvaro Alfredo Magaña Borja (Ahuachapán, El Salvador, 8 de octubre de 1926 - San Salvador, El Salvador, 10 de junio de 2001) fue un político, abogado y economista salvadoreño.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Álvaro Magaña · Ver más »
Bahía de San Francisco
La bahía de San Francisco es un estuario y bahía poco profunda a través de la cual se drena aproximadamente el cuarenta por ciento del agua de California, que proviene de los ríos Sacramento y San Joaquín desde las montañas de Sierra Nevada, y desemboca en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Bahía de San Francisco · Ver más »
Bahía del Espíritu Santo
La bahía del Espíritu Santo es una bahía formada por el mar Caribe en la costa del estado mexicano de Quintana Roo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Bahía del Espíritu Santo · Ver más »
Batalla de Normandía
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Batalla de Normandía · Ver más »
Batalla del Puerto de Cavite
La batalla del puerto de Cavite fue un combate naval ocurrido el 10 de junio de 1647 durante la guerra de los Ochenta Años en la bahía de Manila, Filipinas, en el que la flota española derrotó a la de las Provincias Unidas de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Batalla del Puerto de Cavite · Ver más »
Berta Pereira
Berta Pereira Majó (Montevideo, 10 de junio de 1958) es una percusionista uruguaya, especializada en música afrouruguaya.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Berta Pereira · Ver más »
Bill Burr
William Frederic Burr (Canton, Massachusetts, 10 de junio de 1968), conocido como Bill Burr, es un comediante, guionista y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Bill Burr · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Bomba atómica · Ver más »
Bruno N'Gotty
Bruno N'Gotty (Lyon, Francia, 10 de junio de 1971), es un ex-futbolista francés aunque de ascendencia camerunesa, se desempeñaba como defensa y se retiró en 2009 jugando para el Leicester City.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Bruno N'Gotty · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Calendario gregoriano · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Canadá · Ver más »
Cardenal
La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Cardenal · Ver más »
Carlo Ancelotti
Carlo Michel Angelo Ancelotti (Reggiolo, 10 de junio de 1959), conocido deportivamente como Carlo Ancelotti, es un ex futbolista y entrenador de fútbol italiano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Carlo Ancelotti · Ver más »
Carlos Castel
Carlos Castel (Madrid; 10 de junio de 1980) es un actor y presentador español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Carlos Castel · Ver más »
Casa de contratación
Las casas de contratación o lonjas eran establecimientos destinados al control de la actividad comercial, el tránsito de personas y expediciones entre España y América.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Casa de contratación · Ver más »
Cayetano Heredia
José Cayetano Heredia Sánchez (Piura, Catacaos, 5 de agosto de 1797-Lima, Miraflores, 10 de junio de 1861), fue un destacado médico peruano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Cayetano Heredia · Ver más »
Christian August Crusius
Christian August Crusius (Leuna, Sajonia-Anhalt, 10 de junio de 1715; Leipzig 18 de octubre de 1775) fue un filósofo y teólogo evangelista alemán.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Christian August Crusius · Ver más »
Christina Grimmie
Christina Victoria Grimmie (Marlton, Nueva Jersey, 12 de marzo de 1994 – Orlando, Florida, 10 de junio de 2016) fue una cantante, compositora, actriz y youtuber estadounidense, principalmente conocida por su participación en la sexta temporada de The Voice US y por sus versiones de canciones exitosas de músicos contemporáneos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Christina Grimmie · Ver más »
Ciudad de Guatemala
La ciudad de Guatemala es la ciudad más grande de Centroamérica, y cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, considerada como la capital y sede de los poderes gubernamentales de la República de Guatemala, así como sede del Parlamento Centroamericano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Ciudad de Guatemala · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Ciudad de México · Ver más »
Comandancia política y militar de las Islas Malvinas
La Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico fue la segunda de las entidades político-militares por vía de las cuales las Provincias Unidas del Río de la Plata ejercieron el control del archipiélago de las islas Malvinas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Comandancia política y militar de las Islas Malvinas · Ver más »
Connecticut
Connecticut (/kəˈnet.ɪ.kət/ en inglés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Connecticut · Ver más »
Constitución de los Estados Unidos
La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Constitución de los Estados Unidos · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1998
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Copa Mundial de Fútbol de 1998 · Ver más »
Crimen de guerra
Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Crimen de guerra · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Cuba · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Día · Ver más »
Día de Portugal
El Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas se celebra desde el 10 de junio de 1580, fecha del fallecimiento del escritor Camões, dedicándose este día también al Ángel custodio de Portugal.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Día de Portugal · Ver más »
Declaración de Independencia de los Estados Unidos
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (cuyo título oficial es The unanimous declaration of the thirteen United States of America) es un documento redactado por el segundo Congreso Continental —en la Cámara Estatal de Pensilvania (ahora Salón de la Independencia) en Filadelfia el 4 de julio de 1776— que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas —entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña— se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico; en su lugar formaron una nueva nación: los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Declaración de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Delta II
27 de septiembre, 11:20 - 11:49 GMT.|webcast.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Delta II · Ver más »
Diana Maggi
Graziosa Maggi, más conocida como Diana Maggi (Milán, 10 de junio de 1920), es una actriz de origen italiano que realizó su carrera en Argentina y España.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Diana Maggi · Ver más »
DJ Qualls
Donald Joseph “DJ” Qualls (Nashville, Tennessee, 10 de junio de 1978) es un actor y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y DJ Qualls · Ver más »
Eduardo Davidson
Eduardo Davidson (Baracoa, 30 de octubre de 1929 - 10 de junio de 1994), artículo del periodista cubano Rafael Lam en el sitio web SalsaPower.com.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Eduardo Davidson · Ver más »
Edward Osborne Wilson
Edward Osborne Wilson (Birmingham, Alabama, 10 de junio de 1929) es un entomólogo y biólogo estadounidense conocido por su trabajo en evolución y sociobiología.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Edward Osborne Wilson · Ver más »
Ejército Mexicano
El Ejército Mexicano es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México, depende de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se encarga de defender la soberanía del país, así como de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Ejército Mexicano · Ver más »
Elizabeth Hurley
Elizabeth Jane Hurley, también conocida como Liz Hurley (Basingstoke, 10 de junio de 1965), es una actriz británica, especialmente popular por sus actividades como modelo y diseñadora de moda.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Elizabeth Hurley · Ver más »
Emiliano Rodríguez
Emiliano Rodríguez Rodríguez (nacido en San Feliz de Torío, León el 10 de junio de 1937) es un exbaloncestista internacional español, que desarrolló su carrera en los años 60.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Emiliano Rodríguez · Ver más »
Enrique II de Francia
Enrique II de Francia (Saint-Germain-en-Laye, 31 de marzo de 1519 – París, 10 de julio de 1559), cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia, fue reconocido duque de Bretaña en 1536 (sin coronación), coronado rey de Francia en 1547 en Reims.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Enrique II de Francia · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Equivalencia en TNT · Ver más »
Ernest Chausson
Ernest Chausson (París, 20 de enero de 1855-Limay, Seine-et-Oise, 10 de junio de 1899) fue un compositor romántico francés.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Ernest Chausson · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Escala sismológica de Richter · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 10 de junio y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Estados Unidos · Ver más »
Ewerthon
Ewerthon Henrique de Souza es un futbolista nacido el 10 de junio de 1981 en la ciudad de São Paulo, en Brasil.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Ewerthon · Ver más »
Faith Evans
Faith Renee Evans (nacida el 10 de junio de 1973 en Lakeland, Florida) es una cantante de R&B y compositora de canciones ganadora de un Premio Grammy.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Faith Evans · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Fórmula 1 · Ver más »
Federico Fliedner
Fritz, Friedrich o Federico Fliedner Bertheau (Düsseldorf, 10 de junio de 1845 - Madrid, 25 de abril de 1901), teólogo, pastor, misionero, filántropo, periodista, editor, escritor y poeta evangélico alemán naturalizado español, hijo del teólogo evangélico Theodor Fliedner y padre de los también escritores Jorge Fliedner Brown, Catalina Fliedner Brown y Juan Fliedner Brown, y abuelo de Elfriede Fliedner Klingender, hija de este último.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Federico Fliedner · Ver más »
Federico I Barbarroja
Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán), llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; (cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Federico I Barbarroja · Ver más »
Federico Madrazo
Federico de Madrazo y Kuntz (Roma, 9 de febrero de 1815–Madrid, 10 de junio de 1894) fue un pintor español, especializado en los retratos de estilo romántico.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Federico Madrazo · Ver más »
Felipe de Edimburgo
El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, nacido como príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca (Corfú, 10 de junio de 1921), es el consorte de la reina Isabel II del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Felipe de Edimburgo · Ver más »
Fernando Olmeda
Fernando Olmeda (Madrid, 10 de junio de 1962) es un periodista, escritor y director de documentales español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Fernando Olmeda · Ver más »
Fieseler Fi 103
La V1 (en alemán: Vergeltungswaffe 1, arma de represalia 1), creada y producida por Fieseler, fue el primer misil guiado que se utilizó en la guerra y es el precursor de los misiles de crucero de hoy en día.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Fieseler Fi 103 · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Florida · Ver más »
Fotografía
La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Fotografía · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Francia · Ver más »
Francia de Vichy
La Francia de Vichy o régimen de Vichy (Régime de Vichy) es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial, subsistiendo hasta agosto de 1944.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Francia de Vichy · Ver más »
Frankie Faison
Frankie Russel Faison (Newport News, Virginia, 10 de junio de 1949), también acreditado como Frankie R. Faison, es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Frankie Faison · Ver más »
Frederick Cook
Frederick Albert Cook (10 de junio de 1865-5 de agosto de 1940) fue un explorador y médico estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Frederick Cook · Ver más »
Frederick Loewe
Frederick Loewe (10 de junio, 1901, Berlín - 14 de febrero, 1988, Palm Springs, California) fue un compositor estadounidense de origen alemán.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Frederick Loewe · Ver más »
Frederik Kaiser
Frederik Kaiser (Ámsterdam, 10 de junio de 1808 – Leiden, 28 de julio de 1872) fue un astrónomo de los Países Bajos, director del Observatorio de Leiden desde 1838 hasta su fallecimiento en 1872.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Frederik Kaiser · Ver más »
Friedrich Kalkbrenner
Friedrich Wilhelm Kalkbrenner (7 de noviembre de 1784-10 de junio de 1849) fue un pianista y compositor alemán.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Friedrich Kalkbrenner · Ver más »
G. Harishankar
Govinda Rao Harishankar (Chenai, 10 de junio de 1958-Chenai, 11 de febrero de 2002) fue un reconocido ejecutante de kanjira, un tipo de pandereta utilizada en la música carnática de la India.
¡Nuevo!!: 10 de junio y G. Harishankar · Ver más »
Gabriel Valenzuela
Gabriel Valenzuela (Bogotá, 10 de junio de 1981) es un actor colombiano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Gabriel Valenzuela · Ver más »
George Wells Beadle
George Wells Beadle (Nebraska, Estados Unidos, 1903-1989) fue un genetista estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
¡Nuevo!!: 10 de junio y George Wells Beadle · Ver más »
Gerður Kristný
Gerður Kristný (Reikiavik (Islandia), 10 de junio de 1970) es una escritora islandesa.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Gerður Kristný · Ver más »
Germán Hernández Amores
Germán Hernández Amores (n. Murcia; 10 de junio de 1823 o 1827 - 16 de mayo de 1894), fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Germán Hernández Amores · Ver más »
Gilles Villeneuve
Joseph Gilles Henri Villeneuve, (Richelieu, Quebec, Canadá, 18 de enero de 1950-Zolder, Bélgica, 8 de mayo de 1982) mas conocido como Gilles Villeneuve, fue un piloto de automovilismo canadiense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Gilles Villeneuve · Ver más »
Gina Gershon
Gina Gershon (Los Ángeles, 10 de junio de 1962) es una actriz estadounidense que alcanzó fama internacional por su papel en Showgirls (1995).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Gina Gershon · Ver más »
Giovanni Dominici
Giovanni Dominici, llamado en el siglo Giovanni Banchini, Baccini o Banchetti, (Florencia, c. 1356 - Buda, 10 de junio de 1419) fue un religioso dominico italiano, arzobispo de Ragusa, cardenal de San Sisto, diplomático, teólogo, poeta, brillante orador y escritor, proclamado beato en 1832.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Giovanni Dominici · Ver más »
Graciela Borges
Graciela Noemí Zabala, conocida por su nombre artístico Graciela Borges (Dolores, 10 de junio de 1941), es una laureada actriz argentina de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Graciela Borges · Ver más »
Guerra de los Ochenta Años
La guerra de los Ochenta Años o guerra de Flandes fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Guerra de los Ochenta Años · Ver más »
Guerra de los Seis Días
La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Guerra de los Seis Días · Ver más »
Guerra hispano-estadounidense
La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »
Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar-Eisenach
Guillermo Ernesto Carlos Alejandro Federico Enrique Bernardo Alberto Jorge Germán (10 de junio de 1876 - 24 de abril de 1923) fue el último Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar-Eisenach · Ver más »
Gustave Courbet
Gustave Courbet, (Ornans, Francia, 10 de junio de 1818-La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Gustave Courbet · Ver más »
Hattie McDaniel
Hattie McDaniel (10 de junio de 1895 – 26 de octubre de 1952) fue una actriz y cantante estadounidense, la primera afroestadounidense en ganar un Premio Óscar, y en 2006 la primera afroestadounidense ganadora de Óscar a quien se le dedicó un sello postal del gobierno de EE. UU.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Hattie McDaniel · Ver más »
Háfez al-Ásad
Háfez el-Ásad (en árabe, حافظ الأسد Ḥāfiẓ Al-Asad; Latakia, 6 de octubre de 1930-Damasco, 10 de junio de 2000) fue un político sirio, militar y presidente de Siria desde 1971 hasta su muerte en el año 2000.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Háfez al-Ásad · Ver más »
Heráldica
La heráldica es la ciencia del blasón (según la RAE, «blasón» se define como el «arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona»).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Heráldica · Ver más »
Hermann Schlegel
Hermann Schlegel (10 de junio de 1804 - 17 de enero de 1884) fue un ornitólogo y herpetólogo alemán.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Hermann Schlegel · Ver más »
Hermanos Lumière
Auguste Marie Louis Nicolas Lumière (Besançon, 19 de octubre de 1862-Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon, 5 de octubre de 1864-Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Hermanos Lumière · Ver más »
Hernando de Soto
Hernando de Soto (¿Badajoz? o ¿Jerez de los Caballeros? o ¿Villanueva de Barcarrota?, 1500 - río Misisipi el 21 de mayo de 1542) fue un adelantado, conquistador y explorador español que viajó a la América española y participó en 1522 en la expedición de Gil González de Ávila que descubrió la costa de Nicaragua.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Hernando de Soto · Ver más »
Howlin' Wolf
Chester Arthur Burnett (White Station,10 de junio de 1910 - Hines, 10 de enero de 1976), conocido como Howlin' Wolf (Lobo Aullador) fue un músico afroamericano, cantante de blues, guitarrista y armonicista.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Howlin' Wolf · Ver más »
Huajuapan de León
La Heroica Ciudad de Huajuapan de León es una ciudad del estado de Oaxaca, dentro del municipio homónimo del cual es cabecera.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Huajuapan de León · Ver más »
Husayn ibn Ali (jerife de La Meca)
Husayn ibn Ali (en árabe, حسین بن علی) GCB, nombre también transcrito como Hussein, Husein o Husain, nació en Estambul (Imperio otomano) entre 1853 y 1854 y murió en Amán (Transjordania) el 4 de junio de 1931, fue emir y jerife de La Meca entre 1908 y 1917 y después rey de Hiyaz hasta 1924.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Husayn ibn Ali (jerife de La Meca) · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: 10 de junio e Imperio romano · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 10 de junio e India · Ver más »
Irma Roy
Irma Carolina Guglielmo (Buenos Aires, 10 de junio de 1932-idem, 14 de junio de 2016), más conocida como Irma Roy, fue una actriz y política argentina.
¡Nuevo!!: 10 de junio e Irma Roy · Ver más »
Islas Malvinas
Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.
¡Nuevo!!: 10 de junio e Islas Malvinas · Ver más »
Islas Marshall
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
¡Nuevo!!: 10 de junio e Islas Marshall · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 10 de junio e Israel · Ver más »
Iván Raña
Iván Raña Fuentes (Ordes, 10 de junio de 1979) es un deportista español, exciclista profesional, que compite en triatlón, ganador de tres medallas en el Campeonato Mundial de Triatlón entre los años 2002 y 2004, y tres medallas en el Campeonato Europeo de Triatlón entre los años 2001 y 2003.
¡Nuevo!!: 10 de junio e Iván Raña · Ver más »
Jacinto Verdaguer
Jacinto Verdaguer y Santaló (en catalán normativo actual Jacint Verdaguer i Santaló) (Folgarolas, provincia de Barcelona, 17 de mayo de 1845-Vallvidrera, 10 de junio de 1902) fue un sacerdote y poeta español que escribió su obra en lengua catalana, en cuya literatura influyó especialmente el obispo Torras i Bages que lo calificó de «Príncipe de los poetas catalanes».
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jacinto Verdaguer · Ver más »
Jack Johnson (boxeador)
Arthur John Johnson, más conocido como Jack Johnson y apodado “El Gigante de Galveston” (Galveston (Texas), Estados Unidos, 31 de marzo de 1878–Raleigh (Carolina del Norte), 10 de junio de 1946), fue un boxeador estadounidense y probablemente el mejor peso pesado de su generación.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jack Johnson (boxeador) · Ver más »
Jacobo Francisco Eduardo Estuardo
Jacobo Francisco Eduardo Estuardo (en inglés: James Francis Edward Stuart) (Londres, 10 de junio de 1688 – Roma, 1 de enero de 1766), también conocido como el Caballero de San Jorge, y como el Viejo Pretendiente, era hijo de Jacobo II de Inglaterra y de María de Módena y ostentó la pretensión jacobita al trono de Inglaterra con el nombre de Jacobo III de Inglaterra y VIII de Escocia.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jacobo Francisco Eduardo Estuardo · Ver más »
Jacques Marquette
Jacques Marquette (Laon, Picardía, 10 de junio de 1637- Ludington, Míchigan, 18 de mayo de 1675) fue un religioso jesuita francés, misionero y explorador.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jacques Marquette · Ver más »
Jake Tsakalidis
Iakovos (Jake) Tsakalidis (nacido el 10 de junio de 1979 en Rustavi, Georgia) es un ex-jugador profesional de baloncesto que jugó siete temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jake Tsakalidis · Ver más »
Jean Robic
Jean Robic (* Vouziers, 10 de junio de 1921 - † Ardennes, 6 de octubre de 1980).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jean Robic · Ver más »
Jeanne Tripplehorn
Jeanne Marie Tripplehorn (Tulsa, Oklahoma, 10 de junio de 1963) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jeanne Tripplehorn · Ver más »
Jimmy Chamberlin
Jimmy Chamberlin (10 de junio de 1964) es un baterista, compositor y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jimmy Chamberlin · Ver más »
Jo Van Fleet
Jo Van Fleet (30 de diciembre de 1915 – 10 de junio de 1996) fue una actriz teatral y cinematográfica estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jo Van Fleet · Ver más »
Joaquín Collar Serra
Joaquín Collar Serra (Figueras (Gerona), 25 de noviembre de 1906 - desaparecido en México el 20 de junio de 1933) fue un militar y piloto español, famoso por su vuelo, junto a Mariano Barberán y Tros de Ilarduya, desde Sevilla (España) a Camagüey (Cuba) en 1933; fue en la segunda etapa de ese viaje cuando desapareció sin dejar rastro.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Joaquín Collar Serra · Ver más »
João Gilberto
João Gilberto Prado Pereira de Oliveira (Juazeiro, 10 de junio de 1931) es un músico y cantante brasileño, considerado junto a Antônio Carlos Jobim como uno de los creadores de la bossa-nova.
¡Nuevo!!: 10 de junio y João Gilberto · Ver más »
Joe Bossano
Joseph John Bossano, más conocido como Joe Bossano (Gibraltar, 10 de junio de 1939) es un político gibraltareño y líder del Partido Socialista Laborista de Gibraltar (GSLP, por sus siglas en inglés).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Joe Bossano · Ver más »
Joey Santiago
Joey Santiago (nacido Joseph Alberto Santiago en Manila, Filipinas, el 10 de junio de 1965) es un cantante, compositor y músico filipino.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Joey Santiago · Ver más »
Johann von Hiller
Johann Barón von Hiller (10 de junio de 1754 - 5 de junio de 1819) fue un general austríaco durante las Guerras Revolucionarias Francesas y las Guerras Napoleónicas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Johann von Hiller · Ver más »
John D. Rockefeller
John Davison Rockefeller (Richford, 8 de julio de 1839-Nueva York, 23 de mayo de 1937) fue un empresario e inversionista, industrial, que trabajó en el mundo de la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla.
¡Nuevo!!: 10 de junio y John D. Rockefeller · Ver más »
John Dollond
John Dollond (Londres, 10 de junio de 1706 - Londres, 30 de noviembre de 1761) fue un óptico inglés.
¡Nuevo!!: 10 de junio y John Dollond · Ver más »
John Edwards
John Reid Edwards (Seneca, Carolina del Sur, 10 de junio de 1953) es un destacado abogado y político estadounidense afiliado al Partido Demócrata de su país.
¡Nuevo!!: 10 de junio y John Edwards · Ver más »
John Gotti
John Joseph Gotti, Jr (27 de octubre de 1940 - 10 de junio de 2002), también conocido como The Dapper Don y The Teflon Don, fue un mafioso estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y John Gotti · Ver más »
Jonathan Bennett
Jonathan David Bennett (n. 10 de junio de 1981) es un actor estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jonathan Bennett · Ver más »
Jorge Federico de Prusia
Jorge Federico de Prusia (nombre legal en alemán Georg Friedrich Ferdinand Prinz von Preußen; Bremen, 10 de junio de 1976) es príncipe real de Prusia, príncipe imperial de Alemania y jefe de la destronada dinastía Hohenzollern desde 1994.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jorge Federico de Prusia · Ver más »
Jorge Marshall
Jorge Marshall Rivera (10 de junio de 1954) es un economista, académico, investigador y dirigente gremial chileno, ex ministro de Estado del presidente Patricio Aylwin.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Jorge Marshall · Ver más »
José Antonio Ardanza
José Antonio Ardanza Garro (Elorrio, Vizcaya, 10 de junio de 1941) es un político español del Partido Nacionalista Vasco.
¡Nuevo!!: 10 de junio y José Antonio Ardanza · Ver más »
José Castán Tobeñas
José Castán Tobeñas (Zaragoza, 11 de julio de 1889-Madrid, 10 de junio de 1969) fue un jurista español, especialmente destacado por sus trabajos sobre el Derecho Civil, procurador en las Cortes Españolas durante las nueve primeras legislaturas del período franquista.
¡Nuevo!!: 10 de junio y José Castán Tobeñas · Ver más »
José Manuel Castañón
José Manuel Castañón (Pola de Lena, 10 de febrero de 1920 - Madrid, 6 de junio de 2001), fue un escritor español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y José Manuel Castañón · Ver más »
José María Carbonell
José María Carbonell fue un prócer de la Independencia nacido en Santafé de Bogotá,el 3 de febrero en 1778, muerto en la misma ciudad, el 19 de junio de 1816.
¡Nuevo!!: 10 de junio y José María Carbonell · Ver más »
Josep Tarradellas
Josep Tarradellas Joan (Cervelló, 19 de enero de 1899-Barcelona, 10 de junio de 1988) fue un político español, presidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio desde 1954 hasta 1977, y de la Generalidad provisional desde esta fecha hasta 1980.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Josep Tarradellas · Ver más »
Juan Carlos Lectoure
Juan Carlos Tito Lectoure (*10 de junio de 1936 - † 2 de marzo de 2002) era un empresario y promotor de boxeo argentino.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Juan Carlos Lectoure · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan Fernando López Aguilar
Juan Fernando López Aguilar (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de junio de 1961) es un político, profesor y jurista español, afiliado al PSOE.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Juan Fernando López Aguilar · Ver más »
Juan Rof Carballo
Juan Rof Carballo (Lugo, 11 de junio de 1905 – Madrid, 12 de octubre de 1994) fue un médico y ensayista español, padre de la medicina psicosomática y miembro de la Real Academia Española, encuadrado dentro de la llamada Generación del 36.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Juan Rof Carballo · Ver más »
Judy Garland
Frances Ethel Gumm (Grand Rapids, Minnesota, 10 de junio de 1922 - Londres, 22 de junio de 1969), más conocida como Judy Garland, fue una actriz y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Judy Garland · Ver más »
Julie Haydon
Julie Haydon (10 de junio de 1910 – 24 de diciembre de 1994) fue una actriz teatral, cinematográfica y televisiva de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Julie Haydon · Ver más »
Karl-Heinz Adler
Karl-Heinz Adler es un escultor y artista conceptual alemán, nacido el en Remtengrün.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Karl-Heinz Adler · Ver más »
Kate Upton
Kate Upton (St. Joseph, Míchigan, 10 de junio de 1992) es una modelo y actriz estadounidense conocida por su aparición en Sports Illustrated Swimsuit Issue 2011.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Kate Upton · Ver más »
Kelley Deal
Kelley Deal (Dayton, Ohio, Estados Unidos, 10 de junio de 1961) es la guitarrista de The Breeders y gemela de la también músico Kim Deal (conocida por ser miembro de Pixies).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Kelley Deal · Ver más »
Kim Deal
Kim Ann Deal (Dayton, Ohio, Estados Unidos, 10 de junio de 1961) es una cantante, bajista, guitarrista y compositora estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Kim Deal · Ver más »
Ladislao Kubala
László Kubala Stecz (Budapest, Hungría; 10 de junio de 1927-Barcelona, España; 17 de mayo de 2002), también llamado Ladislav Kubala o Ladislao Kubala, fue un futbolista y entrenador español, de orígenes húngaro y eslovaco, apodado «Laszy».
¡Nuevo!!: 10 de junio y Ladislao Kubala · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Líbano · Ver más »
León (España)
León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 10 de junio y León (España) · Ver más »
Leila Pahlaví
Leila Pahlaví (27 de marzo de 1970 - 10 de junio de 2001) fue Princesa Imperial del Imperio de Irán.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Leila Pahlaví · Ver más »
Lewis Hamilton
Lewis Carl Davidson Hamilton, MBE (Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra, 7 de enero de 1985) es un piloto británico de automovilismo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Lewis Hamilton · Ver más »
Licio Gelli
Licio Gelli (Pistoia, 21 de abril de 1919 - Arezzo, 15 de diciembre de 2015) fue un agente italiano de la logia masónica Propaganda Due (P2), implicado en el escándalo del Banco Ambrosiano acontecido en 1982.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Licio Gelli · Ver más »
Liliana Ross
Liliana Piera Marina Brescia Clerici, más conocida como Liliana Ross (Génova, 30 de marzo de 1939-Santiago, 10 de junio de 2018), fue una actriz, directora, dramaturga y productora teatral de origen italiano nacionalizada chilena, con cincuenta años de trayectoria.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Liliana Ross · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Londres · Ver más »
Lopon Tsechu Rinpoche
Lopon Tsechu Rinpoche (1918, Bután – 10 de junio de 2003, Bangkok) fue un gran maestro del budismo tibetano, ampliamente reconocido en los Himalayas, con muchos estudiantes en Oriente y Occidente.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Lopon Tsechu Rinpoche · Ver más »
Los Pericos
Los Pericos es una banda de reggae y ska argentina fundada en 1986.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Los Pericos · Ver más »
Louis L'Amour
Louis L'Amour, seudónimo de Louis Dearborn LaMoore (Jamestown, Dakota del Norte, 22 de marzo de 1908 – 10 de junio de 1988) fue un escritor estadounidense de ficción, principalmente novela del oeste.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Louis L'Amour · Ver más »
Luís de Camões
Luís Vaz de Camões o Camoens (Lisboa, c. 1524-ibidem, 10 de junio de 1580) fue un escritor y poeta portugués, generalmente considerado como uno de los mayores poetas en lengua portuguesa; también escribió algunos sonetos en castellano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Luís de Camões · Ver más »
Luis III de Montpensier
Luis III de Borbón (Moulins, 10 de junio de 1513-Champigny, 23 de septiembre de 1582) fue duque de Montpensier y príncipe de sangre francés.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Luis III de Montpensier · Ver más »
Luis Moya Blanco
Luis Moya Blanco (Madrid, 1904-1990), fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Luis Moya Blanco · Ver más »
Luis Ramírez Saldarriaga
Luis Ángel Ramírez Saldarriaga, conocido como El Caballero Gaucho, (Pereira, 10 de junio de 1917 - La Virginia, 9 de agosto de 2013) fue un cantante y compositor de música Música Popular Colombiana.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Luis Ramírez Saldarriaga · Ver más »
Luis Vernet
Luis Elías Vernet (Hamburgo, 6 de marzo de 1791-San Isidro, 17 de enero de 1871) fue el primer gobernador-comandante argentino de las Islas Malvinas y adyacentes al cabo de Hornos en el océano Atlántico, antes de la invasión y colonización de la misma por parte del Imperio británico.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Luis Vernet · Ver más »
Luis XVII de Francia
Luis Carlos de Borbón, más conocido como Luis XVII (Palacio de Versalles, 27 de marzo de 1785-Prisión del Temple, París, 8 de junio de 1795), ostentó el título de duque de Normandía 1785-1789 y fue rey ''titular'' de Francia y de Navarra entre 1793 y 1795.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Luis XVII de Francia · Ver más »
Magdalena de Suecia
La princesa Magdalena de Suecia, duquesa de Hälsingland y Gästrikland (Madeleine Thérèse Amélie Joséphine Bernadotte; Estocolmo, 10 de junio de 1982), es la segunda hija y la menor del rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia de Suecia.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Magdalena de Suecia · Ver más »
Manila
Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Manila · Ver más »
Manuel Bulnes Pinto
Manuel Bulnes Pinto (Santiago, 10 de junio de 1842-ibídem, 18 de abril de 1899) fue un militar y político chileno.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Manuel Bulnes Pinto · Ver más »
Manuel Vicent
Manuel Vicent Recatalá(Villavieja, Castellón, 1936) es un escritor, periodista, articulista y galerista de arte español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Manuel Vicent · Ver más »
María Teresa de Silva Álvarez de Toledo
María Teresa de Silva Álvarez de Toledo (Sevilla, 10 de junio de 1762-Madrid, 23 de julio de 1802) fue una noble española, XIII duquesa de Alba de Tormes por derecho propio y grande de España.
¡Nuevo!!: 10 de junio y María Teresa de Silva Álvarez de Toledo · Ver más »
Mariana Seoane
Mariana Alejandra Seoane García (Parácuaro, Michoacán 10 de junio de 1976) es una actriz y cantante mexicana.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Mariana Seoane · Ver más »
Mariano Barberán
Mariano Barberán y Tros de Ilarduya (Guadalajara, España, 14 de octubre de 1895 - alrededores de Villahermosa, México, 20 de junio de 1933).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Mariano Barberán · Ver más »
Mario Vargas Llosa
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), Marqués de Vargas Llosa,, por el que se le concede el título de marqués de Vargas Llosa; Boletín Oficial del Estado, 04.02.2011; acceso 22.12.2011, declaraciones al enterarse de la concesión del título nobiliario; RPP, audio y texto, 04.02.2011; acceso 22.12.2011 conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Mario Vargas Llosa · Ver más »
Marion Barber III
Marion Sylvester Barber III (Plymouth, 10 de junio de 1983) es un exjugador de fútbol americano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Marion Barber III · Ver más »
Matanza de Oradour-sur-Glane
La Matanza de Oradour-sur-Glane fue el resultado del ataque por efectivos de la 3.ª Compañía del 1.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Matanza de Oradour-sur-Glane · Ver más »
Matanza del Jueves de Corpus
La Masacre del Jueves de Corpus o La Masacre de Corpus Christi —llamada El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar identificado con el nombre Halcones— es como se le conoce a los hechos ocurridos en la Ciudad de México, el 10 de junio de 1971 (día de la festividad de Corpus Christi, de donde tiene origen el nombre coloquial de la matanza), cuando una manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue violentamente reprimida por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado "Los Halcones".
¡Nuevo!!: 10 de junio y Matanza del Jueves de Corpus · Ver más »
Matuzalém
Francelino Da Silva Matuzalem (Río Grande do Norte, Brasil, 10 de junio de 1980), futbolista brasileño.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Matuzalém · Ver más »
Maurice Sendak
Maurice Bernard Sendak (Brooklyn, Nueva York, 10 de junio de 1928 - Danbury, Connecticut, 8 de mayo de 2012) fue un ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Maurice Sendak · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 10 de junio y México · Ver más »
Mercedes Oviedo
Mercedes Oviedo (n. 10 de junio de 1983 en Buenos Aires) es una actriz argentina.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Mercedes Oviedo · Ver más »
Michael Rennie
Michael Rennie (Bradford, Inglaterra, 25 de agosto de 1909 – Harrogate, Inglaterra, 10 de junio de 1971) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo británico, conocido principalmente por su papel protagonista del visitante espacial Klaatu en el clásico de ciencia ficción de 1951 The Day the Earth Stood Still.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Michael Rennie · Ver más »
Michel Brown
Misael Browarnik Beiguel (Buenos Aires, 10 de junio de 1976) es un actor y cantante argentino conocido artísticamente como Michel Brown, es conocido por interpretar a Franco Reyes en la telenovela Pasión de gavilanes.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Michel Brown · Ver más »
Miguel Ángel Rodríguez «El Sevilla»
Miguel Ángel Rodríguez Jiménez (San Juan de Aznalfarache, 10 de junio de 1970), conocido como El Sevilla, es el líder y cantante de Mojinos Escozíos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Miguel Ángel Rodríguez «El Sevilla» · Ver más »
Misiones jesuíticas guaraníes
Las misiones jesuíticas guaraníes o reducciones jesuíticas guaraníes fueron un conjunto de treinta pueblos misioneros fundados a partir del siglo XVII por la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús entre los aborígenes guaraníes y pueblos afines, que tenían como fin su evangelización y que se ubicaron geográficamente -quince- en las actuales provincias de Misiones y Corrientes, en Argentina, -ocho- en el Paraguay y -las siete restantes- en las denominadas Misiones Orientales, situadas al suroeste del Brasil; todas en la jurisdicción llamada Provincia Paraguaria situada en Virreinato del Perú y que abarcaba regiones de los actuales Paraguay, Argentina, Uruguay y partes de Bolivia, Brasil y Chile.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Misiones jesuíticas guaraníes · Ver más »
Nandamuri Balakrishna
Nandamuri Balakrishna (Madrás, 10 de junio de 1960) es un actor de cine y político indio, que trabaja sobre todo en el cine telugu.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Nandamuri Balakrishna · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Nazismo · Ver más »
Oaxaca
Oaxaca (pronunciación culta: oajáka, pronunciación coloquial: guajáka es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es Oaxaca de Juárez. Está ubicado en la región suroeste del país, limitando al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, al sur con el océano Pacífico y al oeste con Guerrero. Con 93 757 km² es el quinto estado más extenso —por detrás de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango— y con 3 967 889 habs. en 2015, el noveno más poblado, por detrás de Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Nuevo León y Michoacán. Fue fundado el 21 de diciembre de 1823. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Es el estado más biodiverso de México. Se conocen 1431 especies de vertebrados, de las cuales 736 son aves. Para plantas vasculares, los endemismos oscilan entre 1 % y 57 %, (prom. 8.3 %). Por ejemplo, tan solo en el estado de Oaxaca existen mayor cantidad de especies de aves que en los Estados Unidos de América. "Oaxaca se considera la zona de mayor complejidad geológica de México", debido a ello su carácter de zona altamente sísmica. Los sismos han alcanzado magnitudes de 8.5 grados en escala de Richter, lo que se considera ya un terremoto. Como parte de la riqueza de este estado sureño la geología determina la existencia de regiones muy diversas, con flora y fauna entre las más ricas de México. En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce la existencia de quince pueblos indígenas con sus culturas propias.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Oaxaca · Ver más »
Ohio
Ohio es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Ohio · Ver más »
Pablo Martín Alonso
Pablo Martín Alonso (El Ferrol, 10 de junio de 1896 - Madrid, 11 de febrero de 1964), fue un militar español que ocupó importantes cargos en el régimen del General Franco.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Pablo Martín Alonso · Ver más »
Paco Bru
Francisco Bru Sanz conocido como Paco Bru (Madrid, España, 12 de abril de 1885 - Málaga, España, 10 de junio de 1962) fue un futbolista, entrenador y árbitro de fútbol español.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Paco Bru · Ver más »
Palestina (región)
Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Palestina (región) · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Paraguay · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 10 de junio y París · Ver más »
Patricia Teherán
Patricia Teherán Romero (Cartagena de Indias, 10 de junio de 1969 - Loma de Arena, 19 de enero de 1995) fue una cantante y compositora colombiana considerada la voz femenina más importante de la historia del vallenato.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Patricia Teherán · Ver más »
Patrick Leigh Fermor
Patrick «Paddy» Michael Leigh Fermor, OBE, DSO (Londres, 11 de febrero de 1915 – Worcestershire, 10 de junio de 2011), fue un escritor, historiador y soldado británico, que jugó un papel decisivo tras las líneas en la Batalla de Creta durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Patrick Leigh Fermor · Ver más »
Pedro Romero de Terreros
Pedro Romero de Terreros, I conde de Regla (Cortegana, España, 10 de junio de 1710 - Huasca, virreinato de Nueva España, 1781), fue un noble y hombre de negocios español afincado en el México colonial, que se dedicó a la explotación de minas y de haciendas, así como a actividades filantrópicas y de patrocinio.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Pedro Romero de Terreros · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Perú · Ver más »
Philippe Pinchemel
Philippe Pinchemel (10 de junio de 1923, Amiens (Somme) - 16 de marzo de 2008, Sceaux (Hauts-de-Seine), fue un geógrafo francés, que aportó al campo de la geografía, varios enfoques de su definición.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Philippe Pinchemel · Ver más »
Pierre Loti
Julien Viaud, conocido como Pierre Loti, (14 de enero 1850, Rochefort, Charente Marítimo, Francia - 10 de junio 1923, Hendaya, Pirineos Atlánticos, Francia), escritor francés y oficial de la Marina Francesa, autor de novelas de estilo impresionista.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Pierre Loti · Ver más »
Pol Espargaró
Pol Espargaró Villà (Granollers, Barcelona, España, 10 de junio de 1991), es un piloto español de motociclismo que compite en la actualidad en la categoría de MotoGP del Campeonato del mundo de motociclismo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Pol Espargaró · Ver más »
Presidente de Siria
El Presidente de Siria (en árabe الرئيس السوري) es el cargo que ostenta la Jefatura de Estado de ese país.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Presidente de Siria · Ver más »
Rainer Werner Fassbinder
Rainer Werner Fassbinder (Bad Wörishofen, 31 de mayo de 1945 - Múnich, 10 de junio de 1982) fue un director de cine, teatro y televisión alemán, además de actor, productor y escritor.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Rainer Werner Fassbinder · Ver más »
Ray Charles
Ray Charles Robinson (Albany (Georgia), Estados Unidos, 23 de septiembre de 1930-Beverly Hills, 10 de junio de 2004), más conocido como Ray Charles, fue un cantante, saxofonista y pianista de soul, R&B y jazz, ciego desde la infancia.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Ray Charles · Ver más »
Rebelión árabe
La Rebelión árabe (en árabe: الثورة العربية الكبرى La Gran Revuelta Árabe) fue una sublevación iniciada por el jerife de La Meca contra el Imperio otomano sobre Palestina con el objeto de crear un estado árabe unificado desde Alepo en Siria hasta Adén en el Yemen.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Rebelión árabe · Ver más »
René Duguay-Trouin
René Duguay-Trouin (Saint-Malo, Bretaña, 10 de junio de 1673 - París, 27 de septiembre de 1736) fue un marino y corsario de origen bretón al servicio del rey de Francia.
¡Nuevo!!: 10 de junio y René Duguay-Trouin · Ver más »
Richard Quine
Richard Quine (12 de noviembre de 1920, Detroit, (Míchigan) - 10 de junio de 1989), fue un director de cine, guionista, productor, actor y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Richard Quine · Ver más »
Richard Wagner
Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Richard Wagner · Ver más »
Robert Brown
Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Robert Brown · Ver más »
Robert Cummings
Robert Cummings (10 de junio de 1908 – 2 de diciembre de 1990), también conocido como Bob Cummings, fue un actor cinematográfico y televisivo estadounidense, conocido por su aspecto juvenil, incluso cuando ya era mayor.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Robert Cummings · Ver más »
Robo de las manos de Juan Domingo Perón
El robo de las manos de Juan Domingo Perón se refiere a la profanación de la tumba del ex presidente de la República Argentina Juan Domingo Perón (1895-1974), llevada a cabo por desconocidos el 29 de junio de 1987.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Robo de las manos de Juan Domingo Perón · Ver más »
Rodrigo Jiménez de Rada
Rodrigo Jiménez de Rada o El Toledano (Puente la Reina, Navarra, ca. 1170-Vienne, 10 de junio de 1247) fue un eclesiástico, militar, historiador y hombre de estado navarro-castellano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Rodrigo Jiménez de Rada · Ver más »
SAC-D / Aquarius
El SAC-D (Satélite de Aplicaciones Científicas - D) también conocido como Aquarius por su principal instrumento, fue un satélite argentino de observación climática y oceanográfica, construido por INVAP y lanzado el 10 de junio de 2011 por un cohete Delta II, que lo colocó en una órbita alrededor de la Tierra a una altitud de 670 km.
¡Nuevo!!: 10 de junio y SAC-D / Aquarius · Ver más »
Santa Bárbara (California)
Santa Bárbara es una ciudad del condado de Santa Bárbara, en el estado de California (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Santa Bárbara (California) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Santoral católico · Ver más »
Saul Bellow
Saul Bellow (1915- 2005) fue un escritor canadiense y estadounidense de origen judío-ruso.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Saul Bellow · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sessue Hayakawa
Anuncio (1919) fue un actor japonés que actuó en películas estadounidenses y japonesas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Sessue Hayakawa · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Sevilla · Ver más »
Sigrid Undset
Sigrid Undset (Kalundborg, Dinamarca, 20 de mayo de 1882 - Lillehammer, 10 de junio de 1949) fue una escritora noruega.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Sigrid Undset · Ver más »
Sijismo
El sijismo es una religión india fundada por Gurú Nanak (1469-1539), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam durante los siglos XVI y XVII.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Sijismo · Ver más »
Soraya Sáenz de Santamaría
María Soraya Sáenz de Santamaría Antón, más conocida como Soraya Sáenz de Santamaría, (Valladolid, 16 de mayo de 1971) es una jurista, abogada del Estado, profesora y política española miembro del Partido Popular.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Soraya Sáenz de Santamaría · Ver más »
Spencer Tracy
Spencer Bonaventure Tracy (5 de abril de 1900 - 10 de junio de 1967) fue un actor estadounidense ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Spencer Tracy · Ver más »
Standard Oil of Ohio
La Standard Oil of Ohio, también conocida como Sohio, era una compañía petrolera estadounidense que fue adquirida por British Petroleum.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Standard Oil of Ohio · Ver más »
Tampa
Tampa es una ciudad de los Estados Unidos situada en el condado de Hillsborough, en la costa oeste de Florida y sede además del condado.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Tampa · Ver más »
Tatiana Nikoláyevna de Rusia
Tatiana Nikoláyevna, gran duquesa de Rusia (en ruso: Великая Княжна Татья́на Никола́евна, 10 de junio de 1897-17 de julio de 1918) fue la segunda hija del zar Nicolás II y la zarina Alejandra Fiódorovna.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Tatiana Nikoláyevna de Rusia · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Televisión · Ver más »
Templo Dorado
El Templo Dorado, conocido en la India como Harmandir Sahib, es un templo sij ubicado en la localidad india de Amritsar, cerca de la frontera pakistaní (en el estado de Punjab).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Templo Dorado · Ver más »
Theo Lingen
Theo Lingen (10 de junio de 1903 – 10 de noviembre de 1978) fue un actor, director y guionista cinematográfico alemán.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Theo Lingen · Ver más »
Theodor Philipsen
Theodor Esbern Philipsen (Copenhague, 10 de junio de 1840 - Copenhague, 3 de marzo de 1920) fue un pintor danés.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Theodor Philipsen · Ver más »
Tornado
Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Tornado · Ver más »
Travesía del Atlántico
La travesía del Atlántico es la ruta y transporte de pasajeros y mercancías a través del océano Atlántico, entre América y Europa o África.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Travesía del Atlántico · Ver más »
Tristán e Isolda (ópera)
Tristán e Isolda (título original en alemán, Tristan und Isolde) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, basado en gran medida en el romance de Godofredo de Estrasburgo.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Tristán e Isolda (ópera) · Ver más »
Víctor Cámara
Víctor Manuel Cámara Parejo Nacío en (Caracas, 10 de junio de 1959) Es un actor de cine y televisión venezolano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Víctor Cámara · Ver más »
Víctor Moreno
Víctor Hugo Moreno (Puerto Cabello, Venezuela, 10 de junio de 1979).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Víctor Moreno · Ver más »
Vic Elford
Victor Henry Elford, más conocido como Vic Elford (Londres, 10 de junio de 1935), es un piloto de automovilismo británico que compitió en diversas disciplinas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Vic Elford · Ver más »
Vincent Pérez
Vincent Pérez (Lausana, 10 de junio de 1964) es un actor y director suizo de ascendencia española y alemana.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Vincent Pérez · Ver más »
Violetta Villas
Violetta Eliza Villas nombre de pila: Czesława Maria Gospodarek de domo Cieślak (Lieja, 10 de junio de 1938 - Lewin Klodzki, Baja Silesia, Polonia, 5 de diciembre de 2011) fue una soprano de origen polaco.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Violetta Villas · Ver más »
Vuelo del Cuatro Vientos
El vuelo del Cuatro Vientos fue un vuelo histórico durante la Segunda República Española que por primera vez cruzaba el océano Atlántico desde Sevilla (España) hasta Camagüey (Cuba) en 1933 sin paradas intermedias.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Vuelo del Cuatro Vientos · Ver más »
Wen Junhui
Wen Junhui, (también conocido como Moon Junhwi o Jun; ジュン,(Shenzhen, China 10 de junio de 1996) es un actor, cantante y bailarín. Forma parte de la boyband surcoreana Seventeen (banda).
¡Nuevo!!: 10 de junio y Wen Junhui · Ver más »
Yona Wallach
Yona Wallach (Tel Aviv, 10 de junioSegún la enciclopedia Jewish women, a comprehensive historical encyclopedia, en idioma inglés. de 1944 - Kiryat Ono, 26 de septiembre de 1985) fue una poetisa israelí.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Yona Wallach · Ver más »
Zamba Quipildor
Zamba Quipildor (La Esperanza, Jujuy; 10 de junio de 1943), artículo biográfico en el sitio web Fundación Konex.
¡Nuevo!!: 10 de junio y Zamba Quipildor · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 10 de julio · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 10 de mayo · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 11 de junio · Ver más »
1190
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1190 · Ver más »
1247
El año 1247 (MCCXLVII) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en martes.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1247 · Ver más »
1510
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1510 · Ver más »
1513
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1513 · Ver más »
1539
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1539 · Ver más »
1559
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1559 · Ver más »
1580
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1580 · Ver más »
1637
1637 (MDCXXXVII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1637 · Ver más »
1647
1647 (MDCXLVII) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1647 · Ver más »
1654
1654 (MDCLIV) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1654 · Ver más »
1673
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1673 · Ver más »
1682
1682 (MDCLXXXII) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1682 · Ver más »
1688
1688 ((MDCLXXXVIII) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1688 · Ver más »
1706
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1706 · Ver más »
1710
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1710 · Ver más »
1715
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1715 · Ver más »
1754
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1754 · Ver más »
1762
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1762 · Ver más »
1770
1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1770 · Ver más »
1776
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1776 · Ver más »
1781
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1781 · Ver más »
1795
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1795 · Ver más »
1804
1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1804 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1808 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1814 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1816 · Ver más »
1819
1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1819 · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1823 · Ver más »
1829
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1829 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1834 · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1836 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1840 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1842 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1843 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1845 · Ver más »
1849
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1849 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1858 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1861 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1865 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1870 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1876 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1880 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1889 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1894 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1895 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1896 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1898 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1899 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1905 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1908 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1910 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1918 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1923 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1929 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1941 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1944 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1946 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1949 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1954 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1956 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1965 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1971 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1973 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1985 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1996 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 1998 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2004 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2008 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2011 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2016 · Ver más »
2018
2018 es el año actual.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 2018 · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 10 de junio y 9 de junio · Ver más »