Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Robert Brown

Índice Robert Brown

Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo.

43 relaciones: Albert Einstein, Angus (Escocia), Anton van Leeuwenhoek, Artículo científico, Australia, Botánica, Brunonia, Bryophyta sensu stricto, Célula eucariota, Edimburgo, Epónimo, Equisetaceae, Escocia, Especie, Franz Bauer, Género (biología), Hierba, Inglaterra, Jan Ingenhousz, Londres, Marian Smoluchowski, Microscopio, Monocotyledoneae, Movimiento browniano, Núcleo celular, Polen, Primeros viajes de exploración científica, Prodromus Florae Novae Hollandiae et Insulae Van Diemen, Reino Unido, Roslin, Sociedad Linneana de Londres, Universidad de Edimburgo, Yale University Press, 10 de junio, 15 de mayo, 1773, 1795, 1810, 1827, 1857, 1858, 2008, 21 de diciembre.

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Albert Einstein · Ver más »

Angus (Escocia)

Angus (en gaélico escocés: Aonghas) es un concejo de Escocia (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Robert Brown y Angus (Escocia) · Ver más »

Anton van Leeuwenhoek

Anton van Leeuwenhoek (Nota acerca de sus propios experimentos con la escritura de su nombre y apellidos.) (24 de octubre de 1632, Países Bajos-26 de agosto de 1723), conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Anton van Leeuwenhoek · Ver más »

Artículo científico

Un artículo científico (a veces también llamado paper como anglicismo) es un trabajo de investigación o comunicación científica publicado en alguna revista especializada.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Artículo científico · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Australia · Ver más »

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Botánica · Ver más »

Brunonia

* Brunonia australis, hierba perenne que crece ampliamente en Australia.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Brunonia · Ver más »

Bryophyta sensu stricto

Los musgos (Musci L. 1751), briofitas o briófitas en sentido estricto (Bryophyta Schimp. 1876), son plantas no vasculares que presentan un ciclo vital con alternancia de generaciones heterofásica y heteromórfica, el gametófito desarrolla gametangios, anteridios y arquegonios (arquegoniadas).

¡Nuevo!!: Robert Brown y Bryophyta sensu stricto · Ver más »

Célula eucariota

Se llama células eucariotas —del griego eu,'verdadero', y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’— a las que tienen un citoplasma, compartimentado por membranas, destacando la existencia de un núcleo celular organizado, limitado por una envoltura nuclear, en el cual está contenido el material hereditario, que incluye al ADN es la base de la herencia; se distinguen así de las células procariotas que carecen de núcleo definido, por lo que el material genético se encuentra disperso en su citoplasma.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Célula eucariota · Ver más »

Edimburgo

Edimburgo (en inglés y escocés: Edinburgh; en gaélico escocés: Dùn Èideann) es la capital y un concejo de Escocia (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Robert Brown y Edimburgo · Ver más »

Epónimo

Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Epónimo · Ver más »

Equisetaceae

Las equisetáceas (nombre científico Equisetaceae) son una familia monotípica (con un solo género), siendo su género viviente, Equisetum (conocido como cola de caballo), que es el único sobreviviente hasta la actualidad de todas las equisetópsidas, las cuales tienen un extenso registro fósil entre el Devónico y el Carbonífero.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Equisetaceae · Ver más »

Escocia

Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Escocia · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Especie · Ver más »

Franz Bauer

Franz Andreas Bauer (más tarde Francisco) (4 de octubre 1758 - 11 de diciembre 1840) fue un microscopista austríaco, naturalista y artista botánico.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Franz Bauer · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Robert Brown y Género (biología) · Ver más »

Hierba

En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.

¡Nuevo!!: Robert Brown e Hierba · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Robert Brown e Inglaterra · Ver más »

Jan Ingenhousz

Jan o Johannes Ingenhusz o Ingen-Husz (Breda, - Bowood Park, Calne, Wiltshire) fue un médico, botánico, fisiólogo y químico británico de origen neerlandés, considerado el descubridor de la fotosíntesis vegetal que transforma sustancias inorgánicas en orgánicas en presencia de la luz, liberando oxígeno en el proceso.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Jan Ingenhousz · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Londres · Ver más »

Marian Smoluchowski

Marian Smoluchowski (conocido en alemán como Marian Ritter von Smolan Smoluchowski; Mödling, 28 de mayo de 1827 – Cracovia, 5 de septiembre de 1917) fue un científico polaco, nacido en el Imperio austrohúngaro.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Marian Smoluchowski · Ver más »

Microscopio

El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Microscopio · Ver más »

Monocotyledoneae

Las monocotiledóneas (taxón Liliopsida asignado como Clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988) son un grupo de angiospermas que posee un sólo cotiledón en su embrión en lugar del número ancestral de 2 como fue retenido en las dicotiledóneas, carácter que adquirió la monocotiledónea ancestral y que le da nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Monocotyledoneae · Ver más »

Movimiento browniano

El movimiento browniano es el movimiento aleatorio que se observa en las partículas que se hallan en un medio fluido (líquido o gas), como resultado de choques contra las moléculas de dicho fluido.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Movimiento browniano · Ver más »

Núcleo celular

En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso el cual se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Núcleo celular · Ver más »

Polen

Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).

¡Nuevo!!: Robert Brown y Polen · Ver más »

Primeros viajes de exploración científica

Con el descubrimiento de América se abre el escenario de las grandes posibilidades comerciales que las nuevas tierras y rutas proporcionarían.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Primeros viajes de exploración científica · Ver más »

Prodromus Florae Novae Hollandiae et Insulae Van Diemen

Prodromus Florae Novae Hollandiae et Insulae Van Diemen, (abreviado Prodr. Fl. Nov. Holland.), es un libro editado en 1810 de la flora de Australia por el botánico Robert Brown.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Prodromus Florae Novae Hollandiae et Insulae Van Diemen · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Reino Unido · Ver más »

Roslin

Roslin (a veces llamado Rosslyn) es un pueblo en Midlothian, Escocia, al sur de la capital escocesa de Edimburgo.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Roslin · Ver más »

Sociedad Linneana de Londres

La Sociedad Linneana de Londres (en inglés Linnean Society of London) es una sociedad científica dedicada al estudio y la difusión de la taxonomía.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Sociedad Linneana de Londres · Ver más »

Universidad de Edimburgo

La Universidad de Edimburgo, (University of Edinburgh) es un centro de enseñanza superior e investigación situado en Edimburgo (Escocia, Reino Unido).

¡Nuevo!!: Robert Brown y Universidad de Edimburgo · Ver más »

Yale University Press

Yale University Press es una editorial universitaria asociada a la Universidad de Yale.

¡Nuevo!!: Robert Brown y Yale University Press · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 10 de junio · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 15 de mayo · Ver más »

1773

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 1773 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 1795 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 1810 · Ver más »

1827

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 1827 · Ver más »

1857

1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 1857 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 1858 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 2008 · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Robert Brown y 21 de diciembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

R Br, R Br ter, R Br., R Br.ter, R Brown, R.Br., R.Br.ter, R.Brown, Robert Brown (botanico), Robert Brown (botanist), Robert Brown (botánico).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »