Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1933

Índice 1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

508 relaciones: Abel Pacheco de la Espriella, Adolf Hitler, Akihito, Alberdi (Rosario), Albert Einstein, Alberto Olmedo, Alberto Rabadá, Alejandro Lerroux, Alejandro Paternain, Alemania, Alemania nazi, Alexander Korda, Alfonso XIII de España, Alfredo Landa, Amartya Sen, Amparo Soler Leal, Anarquismo, Anglo-Persian Oil Company, Antártida, António Osório, Antonio Díaz-Miguel, Antonio Negri, Asamblea Consultiva Islámica, Asiria, Asunción, Augusto César Sandino, Autoridad del Valle del Tennessee, Édouard Daladier, Úrsula Acosta, Baltasar Brum, Barcelona, Base Vostok, Batalla de Campo Grande, Bell Labs, Benalup-Casas Viejas, Berlín, Bernardo Provenzano, Bob Rafelson, Bobby Robson, Bodas de sangre, Bolivia, Cabalgata (película), Cabo de Buena Esperanza, Calendario gregoriano, Calvin Coolidge, Campo de concentración de Dachau, Carlos Díaz Medina, Carlos Manuel de Céspedes y Quesada, Carlos Muñoz (actor colombiano), Carlos Revilla, ..., Carmen de Mairena, Carmen Salinas, Carol Burnett, Cashrut, Cayito Aponte, Cádiz, Cees Nooteboom, Cerco de Campo Vía, Charles Kingsford Smith, Checoslovaquia, Chicago, Chihuahua, Chile, Ciclón tropical, Civil Works Administration, Claudio Abbado, Club Alianza Lima, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club Nacional de Football, Combate de Güeppí, Congreso de los Estados Unidos, Constantino Cavafis, Corona británica, Costa-Gavras, Cuba, Cuerpo Civil de Conservación, Dachau, Danny Aiello, David McCallum, Dáil Éireann, Dólar estadounidense, Delicias (Chihuahua), Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Deportes Magallanes, Desierto del Sahara, Diego Rivera, Edificio del Reichstag, Edward Grey, El camino de Sagebrush, El compadre Mendoza (película), El hombre invisible (película), El Llanero Solitario, El testamento del Dr. Mabuse, Elecciones generales de España de 1933, Elise Cowen, Elizabeth Montgomery, Enrico Fermi, Enzo Viena, Ernest B. Schoedsack, Ernst Lubitsch, Erwin Schrödinger, España, Estados Unidos, Esterilización (medicina), Eugenesia, Eugeniu Botez, Falange Española, Fay Wray, Federico García Lorca, Felipe Carbonell, Fernando de Fuentes, Fernando González Bernáldez, Filipinas, Francisco Acebal, Frank Capra, Frank Jarvis, Frank Lloyd, Frank Murkowski, Franklin D. Roosevelt, Fred Astaire, Fred Haise, Fritz Lang, Fulgencio Batista, Fulgencio R. Moreno, Gandía, Gene Wilder, George Cukor, Gerardo Machado, Gerhard Ludwig Goebel, Gestapo, Ginger Rogers, Giuseppe Zangara, Gleichschaltung, Golden Gate, Gran Depresión, Grecia, Gregorio Camacho, Greta Garbo, Guardia Civil, Guardia de Hierro (Rumania), Guerra colombo-peruana, Guerra del Chaco, Guillermo Jiménez Morales, Hambruna soviética de 1932-1933, Héctor Galmés, Henri Duparc, Henry B. Eyring, Henry Charles Beck, Herbert Hoover, Herman Braun-Vega, Hermann Göring, Hermanos Marx, Hilda Herrera, Hinduismo, Hipólito Yrigoyen, Horacio Galloso, Huelga de hambre, Humberto Ortiz (actor), Hyde Park, IBM, Incendio del Reichstag, India, Indias Orientales Neerlandesas, Institute for Advanced Study, Ion G. Duca, Irán, Irlanda, Iván Bunin, Jack Pickford, Jaime Yavitz, James Crawford Angel, James Whale, Japón, Jaume Bofill, Jeremy Brett, Jerry Buss, Jesús Gil, Jim Boyd (actor), Jinetes del destino, Joe Orton, John Chapman, John Galsworthy, John Wayne, José Antonio Primo de Rivera, José Eustaquio Machado, José Gómez Moreno, José Luis Pellicena, José María Vargas Vila, Josef Paul Kleihues, Juan Bautista Aznar-Cabañas, Juan Bautista Sacasa, Juan Bautista Señorans, Juan Marsé, Judaísmo, Juliana-Luisa González Hurtado, Julieta Serrano, Julio Alemán, Julio Medina (actor), Julio Ulises Martín, Julius Streicher, Karl Guthe Jansky, Kazajistán, Kim Novak, King Kong (película de 1933), Krupp, La calle 42, La reina Cristina de Suecia, La vida privada de Enrique VIII, Lazy Lester, Leo McCarey, Libor Pešek, Lista negra, Little Women (película de 1933), Lloyd Bacon, Londres, Long Beach (California), Lonnie Zamora, Los Angeles Lakers, Louis Comfort Tiffany, Luca Ronconi, Luis Bacalov, Machtergreifung, Madrid, Mahatma Gandhi, Manuel Alejandro, Manuel Azaña, Manuel Pareja Obregón, Mar de Ojotsk, Marco Antonio Muñiz, Mariánské Lázně, Marisa de Leza, Mary Ure, Masacre de Simele, México, Múnich, Meki Megara, Merian C. Cooper, Metro de Londres, Metro de Osaka, Miami, Michael Caine, Miguel d'Escoto, Miguel Ortiz Berrocal, Miloš Milutinović, Monte Rushmore, Montserrat Caballé, Motor diésel, Municipio de Holmdel (Nueva Jersey), Nasjonal Samling, National Football League, Nazismo, Nellie Tayloe Ross, New Deal, Newsweek, Nicaragua, Nichita Stănescu, Nikolaos Plastiras, Nina Simone, Norman Angell, Noruega, Nueva York, Numeración romana, Oimiakón, Oliver Sacks, Orden Ejecutiva 6102, Orlando "Cachaíto" López, Osaka, Oswal, Paco Gento, Paraguay, París, Paria (casta), Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Paul Dirac, Paul Painlevé, Paul von Hindenburg, Pío XII, Perú, Pittsburgh Steelers, Pogromo, Policía de Investigaciones de Chile, Pozzi Escot (compositora), Prefectura autónoma tibetana y qiang de Ngawa, Primera División de Argentina, Primera División de Uruguay, Princeton (Nueva Jersey), Provincia de Upsala, Pueblo judío, Quincy Jones, R. Murray Schafer, Raúl Borrás, Raúl Velasco, Radio City Music Hall, Radioastronomía, Rafael Frühbeck de Burgos, Raj británico, Ramón Grau San Martín, Raquel Meller, Raymond Roussel, Reichskonkordat, Reichstag (parlamento alemán), República de China (1912-1949), República Popular China, Ricardo Blume, Robert William Chambers, Rod McKuen, Roman Polański, Rosario (Argentina), Roscoe Arbuckle, Rouben Mamoulian, Rubén Peucelle, Rumania, Salto Ángel, Salvador Rueda, San Francisco (California), Santa Sede, Santander (España), Secretaría de Estado de la Santa Sede, Segunda batalla de Alihuatá, Sergio Pitol, Shojet, Siberia, Sichuán, Silvia Caos, Sindicato, Sociedad de las Naciones, Sopa de ganso, Sucesos de Casas Viejas, Suchinda Kraprayoon, Suecia, Sufragio universal, Susan Sontag, Tamás Vásáry, Tampico, Teatro de la Comedia, Than Shwe, Theodor Lessing, Thomas Hunt Morgan, Ucrania, Una mujer para dos, Unión Soviética, United States Mint, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Vía Láctea, Venezuela, Vidkun Quisling, Violetas imperiales, Vladas Douksas, Wesley Ruggles, Wilhelm Cuno, Willie Nelson, Yoko Ono, Yokohama, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de febrero, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 10 de agosto, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de junio, 11 de noviembre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de febrero, 12 de marzo, 12 de mayo, 13 de febrero, 13 de junio, 14 de enero, 14 de julio, 14 de marzo, 14 de noviembre, 15 de abril, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de septiembre, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de febrero, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de mayo, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de agosto, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de marzo, 18 de mayo, 18 de noviembre, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de noviembre, 19 de septiembre, 1947, 1962, 1985, 2 de abril, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de septiembre, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de junio, 20 de mayo, 20 de octubre, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de octubre, 22 de abril, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de junio, 22 de marzo, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de octubre, 24 de abril, 24 de agosto, 24 de febrero, 24 de marzo, 25 de agosto, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de diciembre, 29 de enero, 29 de junio, 29 de noviembre, 29 de octubre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de marzo, 3 de mayo, 3 de noviembre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de enero, 31 de agosto, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de mayo, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de octubre, 5 de septiembre, 6 de agosto, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de septiembre, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de julio, 7 de noviembre, 7 de septiembre, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de septiembre, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo. Expandir índice (458 más) »

Abel Pacheco de la Espriella

Abel Pacheco de la Espriella (San José, 22 de diciembre de 1933) es un médico, psiquiatra, comerciante, personaje televisivo y escritor costarricense.

¡Nuevo!!: 1933 y Abel Pacheco de la Espriella · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 1933 y Adolf Hitler · Ver más »

Akihito

(Tokio, Japón) es el 125.º y actual emperador de Japón.

¡Nuevo!!: 1933 y Akihito · Ver más »

Alberdi (Rosario)

Alberdi es un barrio tradicional de tipo residencial de Rosario (Argentina).

¡Nuevo!!: 1933 y Alberdi (Rosario) · Ver más »

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Albert Einstein · Ver más »

Alberto Olmedo

Alberto Orlando Olmedo, apodado el Negro (Rosario, Santa Fe, 24 de agosto de 1933 - Mar del Plata, Buenos Aires, 5 de marzo de 1988), fue un humorista y actor argentino, considerado popularmente como uno de los "capocómicos" más importantes en la historia del espectáculo de su país, por su destacada labor en televisión, cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1933 y Alberto Olmedo · Ver más »

Alberto Rabadá

Alberto Rabadá Sender (Zaragoza, 13 de febrero de 1933 - Eiger, 15 de agosto de 1963) fue un montañero español.

¡Nuevo!!: 1933 y Alberto Rabadá · Ver más »

Alejandro Lerroux

Alejandro Lerroux García (La Rambla, 4 de marzo de 1864-Madrid, 27 de junio de 1949) fue un político español de ideología republicana.

¡Nuevo!!: 1933 y Alejandro Lerroux · Ver más »

Alejandro Paternain

Alejandro Paternain Carozo (Montevideo, 11 de septiembre de 1933 - Ib., 21 de abril de 2004) fue un escritor, profesor, crítico literario y periodista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1933 y Alejandro Paternain · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1933 y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: 1933 y Alemania nazi · Ver más »

Alexander Korda

Sir Alexander Korda (Hungría, 16 de septiembre de 1893-23 de enero de 1956) fue un director y productor de cine húngaro nacionalizado británico que realizó películas tanto en su país natal como en Austria, Alemania, Hollywood y Francia antes de establecerse definitivamente en el Reino Unido, en 1931, como uno de los más importantes productores independientes.

¡Nuevo!!: 1933 y Alexander Korda · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 1933 y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alfredo Landa

Alfredo Landa Areta (Pamplona, Navarra, 3 de marzo de 1933 – Madrid, 9 de mayo de 2013) fue un actor español que personificó el fenómeno cinematográfico denominado Landismo a comienzos de la década de 1970.

¡Nuevo!!: 1933 y Alfredo Landa · Ver más »

Amartya Sen

Amartya Kumar Sen (অমর্ত্য কুমার সেন; अमर्त्‍य कुमार सेन; translit.: Ômorto Kumar Shen) (nacido en Manikanj, Bangala (Raj británico), 3 de noviembre de 1933) es un filósofo y economista indio de etnia bengalí, galardonado con el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1998.

¡Nuevo!!: 1933 y Amartya Sen · Ver más »

Amparo Soler Leal

Amparo Soler Leal (Madrid, 23 de agosto de 1933 - Barcelona, 25 de octubre de 2013) fue una actriz española galardonada con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (1995) y Fotogramas de Plata (2004).

¡Nuevo!!: 1933 y Amparo Soler Leal · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: 1933 y Anarquismo · Ver más »

Anglo-Persian Oil Company

La Anglo-Persian Oil Company (APOC, «Compañía de Petróleos Anglo-Persa») fue una empresa inglesa fundada en 1908 tras el descubrimiento de un gran campo petrolífero en el ''shahrestán'' iraní de Masyed Soleimán.

¡Nuevo!!: 1933 y Anglo-Persian Oil Company · Ver más »

Antártida

La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1933 y Antártida · Ver más »

António Osório

António Osório de Castro, conocido como António Osório (n. Setúbal; 1 de agosto de 1933), es un escritor y poeta portugués, con antepasados gallegos e italianos.

¡Nuevo!!: 1933 y António Osório · Ver más »

Antonio Díaz-Miguel

Antonio Díaz-Miguel Sanz (n. Alcázar de San Juan, Ciudad Real, España; 2 de julio de 1934 - f. Madrid, España; 21 de febrero de 2000) fue un jugador y entrenador de baloncesto español.

¡Nuevo!!: 1933 y Antonio Díaz-Miguel · Ver más »

Antonio Negri

Antonio Negri, también conocido como Toni Negri (Padua, Italia, 1 de agosto de 1933) es un filósofo y pensador postmarxista italiano, conocido por ser el coautor de la obra Imperio, así como por sus trabajos alrededor de la figura de Spinoza.

¡Nuevo!!: 1933 y Antonio Negri · Ver más »

Asamblea Consultiva Islámica

La Asamblea Consultiva Islámica de Irán (en persa, مجلس شورای اسلامی Maŷlés-e Šourâ-ye Eslâmí) es la cámara legislativa de la República Islámica de Irán, instituida por la Ley Fundamental establecida en Irán tras aprobación plebiscitaria en 1979, tras la Revolución Islámica.

¡Nuevo!!: 1933 y Asamblea Consultiva Islámica · Ver más »

Asiria

Asiria es una antigua región del norte de Mesopotamia, que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, que data de.

¡Nuevo!!: 1933 y Asiria · Ver más »

Asunción

Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: 1933 y Asunción · Ver más »

Augusto César Sandino

Augusto Nicolás Calderón Sandino (Niquinohomo, 1895-Managua, 1934), más conocido como Augusto C. Sandino, fue un patriota y revolucionario nicaragüense.

¡Nuevo!!: 1933 y Augusto César Sandino · Ver más »

Autoridad del Valle del Tennessee

La Autoridad del Valle del Tennessee es una agencia del New Deal creada para generar energía eléctrica y controlar las riadas del río Tennessee en una región que abarca siete estados de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1933 y Autoridad del Valle del Tennessee · Ver más »

Édouard Daladier

Édouard Daladier (Carpentras, 18 de junio de 1884-París, 10 de octubre de 1970) fue un político francés, diputado por el Partido radical socialista de Vaucluse, ministro y jefe del gobierno francés.

¡Nuevo!!: 1933 y Édouard Daladier · Ver más »

Úrsula Acosta

Úrsula Schmidt de Acosta, Ph.D. (14 de enero de 1933) es una escritora, y ensayista germana/puertorriqueñauna de los miembros fundadores de la Sociedad Genealógica de Puerto Rico, que ha estudiado y escrito numerosas obras sobre el tema.

¡Nuevo!!: 1933 y Úrsula Acosta · Ver más »

Baltasar Brum

Baltasar Brum Rodríguez (Costas del arroyo Catalán, actual departamento de Artigas, (en 1883 todavía correspondía al departamento de Salto), 18 de junio de 1883 - Montevideo, 31 de marzo de 1933) fue un abogado, diplomático y político uruguayo, presidente de Uruguay entre 1919 y 1923.

¡Nuevo!!: 1933 y Baltasar Brum · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1933 y Barcelona · Ver más »

Base Vostok

La Base Vostok (del ruso: Станция Восток, que significa Estación Oriental o Estación del Este) es una estación de investigación de Rusia en la Antártida.

¡Nuevo!!: 1933 y Base Vostok · Ver más »

Batalla de Campo Grande

La batalla de Campo Grande de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, se produjo en la primera quincena de septiembre de 1933.

¡Nuevo!!: 1933 y Batalla de Campo Grande · Ver más »

Bell Labs

Nokia Bell Labs (anteriormente llamados AT&T Bell Laboratories, Bell Telephone Laboratories y Bell Labs) es una compañía estadounidense de investigación y desarrollo científico, propiedad de la empresa finlandesa Nokia.

¡Nuevo!!: 1933 y Bell Labs · Ver más »

Benalup-Casas Viejas

Benalup-Casas Viejas o Benalup (hasta 1998 Benalup de Sidonia, e inicialmente Casas Viejas) es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía.

¡Nuevo!!: 1933 y Benalup-Casas Viejas · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 1933 y Berlín · Ver más »

Bernardo Provenzano

Bernardo Provenzano, conocido como Zu Binnu (‘Tío Bernardo’) o U tratturi (‘El tractor’, debido a su determinación para disparar y matar) (Corleone, Sicilia, 31 de enero de 1933-Milán, Lombardía, 13 de julio de 2016), fue el máximo dirigente de la Cosa Nostra siciliana hasta su detención en 2006.

¡Nuevo!!: 1933 y Bernardo Provenzano · Ver más »

Bob Rafelson

Bob Rafelson (Nueva York, 21 de diciembre de 1933) es un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Bob Rafelson · Ver más »

Bobby Robson

Robert William Robson, más conocido como Bobby Robson OBE (Sacriston, 18 de febrero de 1933 - ibídem, 31 de julio de 2009), fue un jugador y entrenador de fútbol británico.

¡Nuevo!!: 1933 y Bobby Robson · Ver más »

Bodas de sangre

Bodas de sangre es una tragedia escrita en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en el año 1931.

¡Nuevo!!: 1933 y Bodas de sangre · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1933 y Bolivia · Ver más »

Cabalgata (película)

Cabalgata es una película de 1933 donde se repasa la vida de la sociedad inglesa desde el Día de Año Nuevo de 1899 hasta 1933.

¡Nuevo!!: 1933 y Cabalgata (película) · Ver más »

Cabo de Buena Esperanza

El cabo de Buena Esperanza (en portugués, Cabo da Boa Esperança; en afrikáans, Kaap die Goeie Hoop; en inglés, Cape of Good Hope) es un cabo localizado en el extremo sur de Africa.

¡Nuevo!!: 1933 y Cabo de Buena Esperanza · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1933 y Calendario gregoriano · Ver más »

Calvin Coolidge

John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos (1923-29).

¡Nuevo!!: 1933 y Calvin Coolidge · Ver más »

Campo de concentración de Dachau

El campo de concentración de Dachau fue un campo de concentración nazi cercano al pueblo de Dachau, a 13 km al noroeste de Múnich, en Baviera (sur de Alemania).

¡Nuevo!!: 1933 y Campo de concentración de Dachau · Ver más »

Carlos Díaz Medina

Carlos Díaz Medina (Sevilla, España, 3 de septiembre de 1935) es un político y abogado español.

¡Nuevo!!: 1933 y Carlos Díaz Medina · Ver más »

Carlos Manuel de Céspedes y Quesada

Carlos Manuel de Céspedes y Quesada (Nueva York, Nueva York; 12 de agosto de 1871-El Vedado, La Habana; 28 de marzo de 1939) fue un político cubano, hijo del padre de la patria Carlos Manuel de Céspedes, fue presidente provisional de la república de Cuba desde el 12 de agosto de 1933 hasta el 4 de septiembre del mismo año.

¡Nuevo!!: 1933 y Carlos Manuel de Céspedes y Quesada · Ver más »

Carlos Muñoz (actor colombiano)

Carlos Muñoz Sánchez (Puente Nacional, Santander, 3 de enero de 1934 - Bogotá, 11 de enero de 2016)fue un actor colombiano de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1933 y Carlos Muñoz (actor colombiano) · Ver más »

Carlos Revilla

Carlos Revilla (Salamanca, 22 de enero de 1933 — Madrid, 28 de septiembre de 2000) fue un actor y director de doblaje español, especialmente conocido por doblar en español a Homer Simpson, en la serie Los Simpson, entre 1989 y 2000.

¡Nuevo!!: 1933 y Carlos Revilla · Ver más »

Carmen de Mairena

Miguel Brau Gou (Barcelona, 15 de marzo de 1933), Blog del escritor Jordi Corominas i Julián.

¡Nuevo!!: 1933 y Carmen de Mairena · Ver más »

Carmen Salinas

Carmen Salinas Lozano es una actriz mexicana de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1933 y Carmen Salinas · Ver más »

Carol Burnett

Carol Creighton Burnett (n. San Antonio, Texas; 26 de abril de 1933) es una actriz, comediante y cantante estadounidense, reconocida principalmente por protagonizar el programa The Carol Burnett Show, que se transmitió por la cadena CBS entre 1967 y 1978.

¡Nuevo!!: 1933 y Carol Burnett · Ver más »

Cashrut

La cashrut (del hebreo כַּשְׁרוּת, designa aquello "correcto" o "apropiado" para ser consumido; aquello que cumple con los preceptos del cashrut es cosher, כָּשֵׁר, conocido también por su pronunciación en yídish, kósher) es la parte de los preceptos de la religión judía que trata de lo que los practicantes pueden y no pueden ingerir, basado en los preceptos bíblicos del Levítico (uno de los libros bíblicos del Antiguo Testamento y del Tanaj).

¡Nuevo!!: 1933 y Cashrut · Ver más »

Cayito Aponte

Rafael José Aponte Álvarez (La Victoria, Aragua; 22 de abril de 1938) es un humorista y actor venezolano.

¡Nuevo!!: 1933 y Cayito Aponte · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1933 y Cádiz · Ver más »

Cees Nooteboom

Cornelis Johannes Jacobus Maria (Cees) Nooteboom (La Haya, 31 de julio de 1933) es un poeta, novelista, ensayista, traductor e hispanista neerlandés.

¡Nuevo!!: 1933 y Cees Nooteboom · Ver más »

Cerco de Campo Vía

El cerco de Campo Vía, a comienzos de diciembre de 1933, fue la culminación de la Segunda batalla de Alihuatá en la que el ejército paraguayo rodeó a dos divisiones bolivianas obligándolas a rendirse.

¡Nuevo!!: 1933 y Cerco de Campo Vía · Ver más »

Charles Kingsford Smith

Charles Edward Kingsford Smith (9 de febrero de 1897 – 8 de noviembre de 1935), conocido por su apodo Smithy, fue un pionero de la aviación australiano.

¡Nuevo!!: 1933 y Charles Kingsford Smith · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: 1933 y Checoslovaquia · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 1933 y Chicago · Ver más »

Chihuahua

Chihuahua (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1933 y Chihuahua · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1933 y Chile · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: 1933 y Ciclón tropical · Ver más »

Civil Works Administration

La Civil Works Administration (Administración de Obras Civiles, en español) fue una organización estatal establecida en Estados Unidos dentro del marco del New Deal para combatir la Gran Depresión, y con el fin inmediato de crear puestos de trabajo para millones de desempleados.

¡Nuevo!!: 1933 y Civil Works Administration · Ver más »

Claudio Abbado

Claudio Abbado (Milán, 26 de junio de 1933-Bolonia, 20 de enero de 2014) fue un director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 1933 y Claudio Abbado · Ver más »

Club Alianza Lima

El Club Alianza Lima, conocido popularmente como Alianza Lima o simplemente Alianza, es una institución deportiva situada en Lima, Perú.

¡Nuevo!!: 1933 y Club Alianza Lima · Ver más »

Club Atlético San Lorenzo de Almagro

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido popularmente como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, es un club deportivo, social y cultural, con 110 años de historia, fue fundado el 1 de abril de 1908.

¡Nuevo!!: 1933 y Club Atlético San Lorenzo de Almagro · Ver más »

Club Nacional de Football

El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.

¡Nuevo!!: 1933 y Club Nacional de Football · Ver más »

Combate de Güeppí

El combate de Güeppí fue uno de los episodios más importantes ocurridos durante la Guerra colombo-peruana (1932-1933), en la cual ambas naciones se disputaban una amplia región que circundaba el río Putumayo.

¡Nuevo!!: 1933 y Combate de Güeppí · Ver más »

Congreso de los Estados Unidos

El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1933 y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »

Constantino Cavafis

Constantino Cavafis (en griego Κωνσταντίνος Πέτρου Καβάφης, Konstantinos Petrou Kavafis. Alejandría, Egipto; 29 de abril de 1863 – 29 de abril de 1933) fue un poeta egipcio, una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno de los mayores exponentes del renacimiento de la lengua griega moderna.

¡Nuevo!!: 1933 y Constantino Cavafis · Ver más »

Corona británica

La Corona británica es una institución monárquica del tipo constitucional, cuyo titular, el monarca británico o soberano, es el jefe de Estado del Reino Unido y de los Territorios británicos de Ultramar.

¡Nuevo!!: 1933 y Corona británica · Ver más »

Costa-Gavras

Konstantinos Gavras, más conocido como Costa-Gavras (Lutra-Iraias, Atenas, Grecia; 13 de febrero de 1933), es un director de cine franco-griego.

¡Nuevo!!: 1933 y Costa-Gavras · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1933 y Cuba · Ver más »

Cuerpo Civil de Conservación

El Cuerpo Civil de Conservación (Civilian Conservation Corps (CCC), en inglés) fue un programa estatal de ayuda laboral para jóvenes estadounidenses, creado durante la administración del presidente Franklin D. Roosevelt, en marzo de 1933.

¡Nuevo!!: 1933 y Cuerpo Civil de Conservación · Ver más »

Dachau

Dachau es una pequeña ciudad del sur de Alemania, situada en el estado federado de Baviera, a solo 13 km al noroeste de Múnich.

¡Nuevo!!: 1933 y Dachau · Ver más »

Danny Aiello

Daniel Louis "Danny" Aiello, Jr. (20 de junio de 1933) es un actor estadounidense que ha trabajado en numerosas películas, incluyendo El padrino II (1974), The Front (1976), Érase una vez en América (1984), The Purple Rose of Cairo (1985), Hechizo de luna (1987), Hudson Hawk (1991), Ruby (1992), Léon (1994), 2 Days in the Valley (1996), Dinner Rush (2000) y Lucky Number Slevin (2006).

¡Nuevo!!: 1933 y Danny Aiello · Ver más »

David McCallum

David Keith McCallum (Glasgow, Escocia, 19 de septiembre de 1933) es un prolífico actor británico e hijo de un concertino, David McCallum, Sr.

¡Nuevo!!: 1933 y David McCallum · Ver más »

Dáil Éireann

La Asamblea Irlandesa (en irlandés: Dáil Éireann /d̪ˠaːlʲ ˈeːrʲən̪ˠ/) es la cámara baja del Oireachtas, el parlamento de Irlanda.

¡Nuevo!!: 1933 y Dáil Éireann · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1933 y Dólar estadounidense · Ver más »

Delicias (Chihuahua)

Delicias es una ciudad del estado mexicano de Chihuahua, localizada en el centro sur del estado, es un importante centro agrícola; con 137 935 habitantes según el Censo de 2010, es la cuarta ciudad más poblada del estado de Chihuahua y cabecera del Municipio de Delicias.

¡Nuevo!!: 1933 y Delicias (Chihuahua) · Ver más »

Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry

Jerez-Xérès-Sherry es la denominación de origen vinícola española que ampara legalmente la crianza y comercialización de una parte de los vinos tradicionalmente llamados jerez.

¡Nuevo!!: 1933 y Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry · Ver más »

Deportes Magallanes

Deportes Magallanes —denominado también Club Deportivo Magallanes o Magallanes F. C.— es un club de fútbol de Chile de la ciudad de San Bernardo en la Provincia del Maipo, Región Metropolitana.

¡Nuevo!!: 1933 y Deportes Magallanes · Ver más »

Desierto del Sahara

El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.

¡Nuevo!!: 1933 y Desierto del Sahara · Ver más »

Diego Rivera

Diego Rivera (Guanajuato, México, 8 de diciembre de 1886-Ciudad de México, íd., 24 de noviembre de 1957) fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos.

¡Nuevo!!: 1933 y Diego Rivera · Ver más »

Edificio del Reichstag

El edificio del Reichstag (en alemán, abreviado) se encuentra en el barrio del Tiergarten, en el distrito Mitte de Berlín, capital de Alemania.

¡Nuevo!!: 1933 y Edificio del Reichstag · Ver más »

Edward Grey

Edward Grey (25 de abril de 1862 – 7 de septiembre de 1933) fue un hombre de estado británico del Partido Liberal y adherente del «Nuevo Liberalismo».

¡Nuevo!!: 1933 y Edward Grey · Ver más »

El camino de Sagebrush

El camino de Sagebrush es un mediometraje estadounidense de 1933 protagonizado por John Wayne y dirigido por Armand Shaefer.

¡Nuevo!!: 1933 y El camino de Sagebrush · Ver más »

El compadre Mendoza (película)

El compadre Mendoza es una película mexicana de 1933 dirigida por Fernando de Fuentes basada en un cuento original de Mauricio Magdaleno.

¡Nuevo!!: 1933 y El compadre Mendoza (película) · Ver más »

El hombre invisible (película)

El hombre invisible (título original: The Invisible Man) es una película de ciencia ficción de 1933 dirigida por James Whale.

¡Nuevo!!: 1933 y El hombre invisible (película) · Ver más »

El Llanero Solitario

El Llanero Solitario (en inglés, Lone Ranger) es un personaje ficticio creado por el escritor Fran Striker.

¡Nuevo!!: 1933 y El Llanero Solitario · Ver más »

El testamento del Dr. Mabuse

El Testamento del Dr.

¡Nuevo!!: 1933 y El testamento del Dr. Mabuse · Ver más »

Elecciones generales de España de 1933

El 19 de noviembre de 1933 se celebró la primera vuelta de las segundas elecciones generales de la Segunda República Española para las Cortes y fueron las primeras en que las mujeres ejercieron el derecho al voto.

¡Nuevo!!: 1933 y Elecciones generales de España de 1933 · Ver más »

Elise Cowen

Elise Nada Cowen (Nueva York, 31 de julio de 1933 - ibídem, 27 de febrero de 1962)La fuente de la fecha de su muerte ―27 de febrero de 1962―, es el breve artículo periodístico «Woman found dead» (‘se encontró muerta a una mujer’), en la página 2 del diario New York World Telegram and Sun del 27 de febrero de 1962.

¡Nuevo!!: 1933 y Elise Cowen · Ver más »

Elizabeth Montgomery

Elizabeth Victoria Montgomery (Hollywood, 15 de abril de 1933 – Beverly Hills, 18 de mayo de 1995) fue una actriz estadounidense que adquirió reconocimiento internacional por su interpretación del papel principal de la comedia de situación Bewitched (1964-1972).

¡Nuevo!!: 1933 y Elizabeth Montgomery · Ver más »

Enrico Fermi

Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901-Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico Italiano naturalizado estadounidense conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.

¡Nuevo!!: 1933 y Enrico Fermi · Ver más »

Enzo Viena

Felipe Enzo Viena (Rosario, 16 de febrero de 1933-Buenos Aires, 25 de noviembre de 2007) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 1933 y Enzo Viena · Ver más »

Ernest B. Schoedsack

Ernest B. Schoedsack (8 de junio de 1893 - 23 de diciembre de 1979) fue un productor, director de cine, montajista y escenográfo estadounidense nacido en Council Bluffs, Iowa.

¡Nuevo!!: 1933 y Ernest B. Schoedsack · Ver más »

Ernst Lubitsch

Ernst Lubitsch (Berlín, 28 de enero de 1892-Los Ángeles, California; 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío-alemán, nacido en Alemania, naturalizado ya en 1933 estadounidense, a donde había emigrado.

¡Nuevo!!: 1933 y Ernst Lubitsch · Ver más »

Erwin Schrödinger

Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger (en alemán; Erdberg, Viena, Imperio austrohúngaro, 12 de agosto de 1887 – id., 4 de enero de 1961) fue un físico y filósofo austríaco, naturalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.

¡Nuevo!!: 1933 y Erwin Schrödinger · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1933 y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1933 y Estados Unidos · Ver más »

Esterilización (medicina)

En medicina y veterinaria, la esterilización es el método por el cual se hace infecundo y estéril a un ser vivo, evitando su reproducción.

¡Nuevo!!: 1933 y Esterilización (medicina) · Ver más »

Eugenesia

La eugenesia (del griego ευγονική /eugoniké/, que significa ‘buen origen’: de εὖ /eu/, y γένος /guénos/) es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos de humanos.

¡Nuevo!!: 1933 y Eugenesia · Ver más »

Eugeniu Botez

Jean Bart, pseudónimo literario de Eugeniu P. Botez (n. 28 de noviembre de 1874, Botoşani, m. 12 de mayo de 1933, Bucarest) novelista de Rumanía, se le conoce sobre todo por su novela Europolis.

¡Nuevo!!: 1933 y Eugeniu Botez · Ver más »

Falange Española

Falange Española (FE) fue un partido político español, de ideología fascista fundado el 29 de octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera, primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera.

¡Nuevo!!: 1933 y Falange Española · Ver más »

Fay Wray

Fay Wray (Alberta, 15 de septiembre de 1907 – Nueva York, 8 de agosto de 2004) fue el seudónimo de Vina Fay Wray, una actriz canadiense que desarrolló su carrera en Estados Unidos y adquirió reconocimiento internacional por su interpretación del papel femenino principal de King Kong (1933).

¡Nuevo!!: 1933 y Fay Wray · Ver más »

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.

¡Nuevo!!: 1933 y Federico García Lorca · Ver más »

Felipe Carbonell

Felipe Carbonell Pérez (Madrid, España; 19 de marzo de 1933) es un famoso humorista, maestro de ceremonias y actor español que vive generalmente en Lima, Perú y con estancias en España y Miami.

¡Nuevo!!: 1933 y Felipe Carbonell · Ver más »

Fernando de Fuentes

Fernando de Fuentes Carrau (Veracruz, 13 de diciembre de 1894 - México, D. F., 4 de julio de 1958) fue un guionista, productor y director de cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1933 y Fernando de Fuentes · Ver más »

Fernando González Bernáldez

Fernando González Bernáldez (Salamanca, 8 de marzo de 1933-Madrid, 16 de junio de 1992) fue un ecólogo español y pionero de la ecología terrestre en España.

¡Nuevo!!: 1933 y Fernando González Bernáldez · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1933 y Filipinas · Ver más »

Francisco Acebal

Francisco López Acebal (Gijón, 5 de abril de 1866-Madrid, 5 de septiembre de 1933) fue un escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: 1933 y Francisco Acebal · Ver más »

Frank Capra

Frank Capra (Francesco Rosario Capra: Bisacquino, Sicilia; 18 de mayo de 1897 – La Quinta, California; 3 de septiembre de 1991) fue un director de cine estadounidense de origen italiano ganador de tres premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1933 y Frank Capra · Ver más »

Frank Jarvis

Frank Washington Jarvis (31 de agosto de 1878 - 2 de junio de 1933) fue un atleta estadounidense ganador de los 100 metros lisos en los Juegos Olímpicos de 1900 en París.

¡Nuevo!!: 1933 y Frank Jarvis · Ver más »

Frank Lloyd

Frank Lloyd (Glasgow, 2 de febrero de 1886 - Santa Mónica, de California, 10 de agosto de 1960) fue director, guionista y productor de cine.

¡Nuevo!!: 1933 y Frank Lloyd · Ver más »

Frank Murkowski

Francis Hughes Murkowski (nacido el 28 de marzo de 1933) es un político norte-americano miembro del Partido Republicano.

¡Nuevo!!: 1933 y Frank Murkowski · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.

¡Nuevo!!: 1933 y Franklin D. Roosevelt · Ver más »

Fred Astaire

Frederick Austerlitz, más conocido como Fred Astaire (Omaha, Nebraska; 10 de mayo de 1899-Los Ángeles, California; 22 de junio de 1987), fue un actor, cantante, coreógrafo, bailarín de teatro y cine, y presentador de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Fred Astaire · Ver más »

Fred Haise

Fred Wallace Haise, Jr. (n. Biloxi (Misisipi), 14 de noviembre de 1933), es un astronauta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Fred Haise · Ver más »

Fritz Lang

Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1933 y Fritz Lang · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: 1933 y Fulgencio Batista · Ver más »

Fulgencio R. Moreno

Fulgencio Ricardo Moreno (Valle del Tapuá, 9 de noviembre de 1872 - Asunción 17 de octubre de 1933) fue un periodista, economista, funcionario, diplomático e historiador paraguayo.

¡Nuevo!!: 1933 y Fulgencio R. Moreno · Ver más »

Gandía

Gandía (en valenciano y oficialmente, Gandia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: 1933 y Gandía · Ver más »

Gene Wilder

Jerome Silberman, conocido como Gene Wilder (Milwaukee, Wisconsin, 11 de junio de 1933-Stamford, Connecticut, 29 de agosto de 2016), fue un actor, director y guionista estadounidense conocido por haber aparecido en algunas de las obras más importantes de Mel Brooks, como Blazing Saddles, Los productores y El jovencito Frankenstein, además de otras películas como Willy Wonka & the Chocolate Factory,El expreso de Chicago, El Principito o Bonnie y Clyde.

¡Nuevo!!: 1933 y Gene Wilder · Ver más »

George Cukor

George Dewey Cukor (n. Manhattan, Nueva York; 7 de julio de 1899 - f. Los Ángeles, California; 23 de enero de 1983).

¡Nuevo!!: 1933 y George Cukor · Ver más »

Gerardo Machado

Gerardo Machado y Morales (Camajuaní, Cuba, 28 de septiembre de 1871–Miami Beach, Estados Unidos, 29 de marzo de 1939) fue un militar y político cubano, que sirvió como general a favor de su país en la Guerra de Independencia contra España y sirvió como quinto presidente de la República de Cuba (1925–1933).

¡Nuevo!!: 1933 y Gerardo Machado · Ver más »

Gerhard Ludwig Goebel

Gerhard Ludwig Goebel.

¡Nuevo!!: 1933 y Gerhard Ludwig Goebel · Ver más »

Gestapo

La (contracción de Geheime Staatspolizei: 'Policía Secreta del Estado') fue la policía secreta oficial de la Alemania nazi, dirigida desde 1936 por Reinhard Heydrich hasta su muerte en el atentado de Praga en 1942.

¡Nuevo!!: 1933 y Gestapo · Ver más »

Ginger Rogers

Ginger Rogers (Virginia Katherine McMath; Independence, Misuri; 16 de julio de 1911-Rancho Mirage, California; 25 de abril de 1995) fue una actriz, bailarina y cantante estadounidense y ganadora de un Óscar.

¡Nuevo!!: 1933 y Ginger Rogers · Ver más »

Giuseppe Zangara

Giuseppe Zangara (7 de septiembre de 1900 - 20 de marzo de 1933) fue el asesino del alcalde de Chicago Anton Cermak, aunque es posible que el objetivo fuese el presidente electo de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt.

¡Nuevo!!: 1933 y Giuseppe Zangara · Ver más »

Gleichschaltung

La palabra alemana Gleichschaltung es usada en un sentido político para describir el proceso mediante el cual la Alemania nazi estableció un sistema de control totalitario sobre el individuo, así como una estrecha coordinación de todos los aspectos de la sociedad y el comercio.

¡Nuevo!!: 1933 y Gleichschaltung · Ver más »

Golden Gate

El Golden Gate (Puerta Dorada en español) es un estrecho situado en la California occidental, que separa la bahía de San Francisco, del Océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1933 y Golden Gate · Ver más »

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1933 y Gran Depresión · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 1933 y Grecia · Ver más »

Gregorio Camacho

Gregorio Camacho, (Barquisimeto, Estado Lara, 11 de diciembre de 1933 - Caracas, 21 de diciembre de 2002), pintor venezolano.

¡Nuevo!!: 1933 y Gregorio Camacho · Ver más »

Greta Garbo

Greta Garbo (Estocolmo, Suecia, 18 de septiembre de 1905-Nueva York, 15 de abril de 1990) es el seudónimo de Greta Lovisa Gustafsson, una actriz sueca nacionalizada estadounidense que vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y adquirió reconocimiento internacional por participar en varias producciones cinematográficas de Hollywood, tanto mudas cuanto sonoras, en los 20 y 30 del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1933 y Greta Garbo · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.

¡Nuevo!!: 1933 y Guardia Civil · Ver más »

Guardia de Hierro (Rumania)

La Guardia de Hierro (Garda de Fier) fue un movimiento rumano de tipo fascista, ultranacionalista, clericalista y antisemita convertido luego en un partido político, que existió desde 1927 hasta 1941.

¡Nuevo!!: 1933 y Guardia de Hierro (Rumania) · Ver más »

Guerra colombo-peruana

La guerra colombo-peruana se refiere al conflicto armado entre las Repúblicas de Colombia y del Perú ocurrido entre los años de 1932 y 1933.

¡Nuevo!!: 1933 y Guerra colombo-peruana · Ver más »

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.

¡Nuevo!!: 1933 y Guerra del Chaco · Ver más »

Guillermo Jiménez Morales

Guillermo Jiménez Morales (n. Huauchinango, Puebla, México; 2 de diciembre de 1933).

¡Nuevo!!: 1933 y Guillermo Jiménez Morales · Ver más »

Hambruna soviética de 1932-1933

La hambruna soviética de 1932-1933 afectó a las mayores áreas productoras de grano de la URSS, en particular las entonces repúblicas socialistas soviéticas de Ucrania y Kazajistán, así como el Cáucaso Norte y la región del río Volga, el sur de los Urales y Siberia Occidental.

¡Nuevo!!: 1933 y Hambruna soviética de 1932-1933 · Ver más »

Héctor Galmés

Héctor Galmés (Montevideo, 21 de diciembre de 1933 - Montevideo, 12 de enero de 1986) fue un escritor, profesor y traductor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1933 y Héctor Galmés · Ver más »

Henri Duparc

Henri Duparc, nacido como Eugène Marie Henri Fouques Duparc (París, 21 de enero de 1848-Mont-de-Marsan, 12 de febrero de 1933), fue un compositor francés, discípulo de César Franck.

¡Nuevo!!: 1933 y Henri Duparc · Ver más »

Henry B. Eyring

Henry Bennion Eyring (Princeton, N.J., 31 de mayo de 1933) es un administrador de educación y líder religioso estadounidense, quien sirve como Segundo consejero de Russell M. Nelson, 17º presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

¡Nuevo!!: 1933 y Henry B. Eyring · Ver más »

Henry Charles Beck

Henry Charles Beck (4 de junio de 1902 - 18 de septiembre de 1974), más popular como Harry Beck, ingeniero electrónico conocido por crear el actual mapa del Metro de Londres en 1931.

¡Nuevo!!: 1933 y Henry Charles Beck · Ver más »

Herbert Hoover

Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa, 10 de agosto de 1874 -Nueva York, 20 de octubre de 1964) fue el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1929 a 1933.

¡Nuevo!!: 1933 y Herbert Hoover · Ver más »

Herman Braun-Vega

Herman Braun-Vega (Lima, 7 de julio de 1933) es un pintor y artista peruano.

¡Nuevo!!: 1933 y Herman Braun-Vega · Ver más »

Hermann Göring

Hermann Wilhelm Göring (Rosenheim, 12 de enero de 1893 - Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político y líder militar alemán, además de miembro prominente del Partido Nazi (NSDAP).

¡Nuevo!!: 1933 y Hermann Göring · Ver más »

Hermanos Marx

Los hermanos Marx (Marx Brothers) fueron unos cómicos estadounidenses, originarios de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1933 y Hermanos Marx · Ver más »

Hilda Herrera

Hilda Herrera (n. Capilla del Monte, 20 de octubre de 1933) es una pianista, compositora y educadora argentina.

¡Nuevo!!: 1933 e Hilda Herrera · Ver más »

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1933 e Hinduismo · Ver más »

Hipólito Yrigoyen

Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 - ibídem, 3 de julio de 1933), cuyo nombre completo era Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen, fue un político argentino, figura relevante de la Unión Cívica Radical, dos veces elegido como presidente de la Nación Argentina.

¡Nuevo!!: 1933 e Hipólito Yrigoyen · Ver más »

Horacio Galloso

Benigno Simón Galloso ―conocido artísticamente como Horacio Galloso (Rosario, 6 de febrero de 1933 - Vicente López, 19 de agosto de 2012)― fue un reconocido locutor de radio, conductor de noticieros de televisión y periodista argentino.

¡Nuevo!!: 1933 y Horacio Galloso · Ver más »

Huelga de hambre

La huelga de hambre es una herramienta de lucha no violenta, que consiste en renunciar a cualquier tipo de alimentación para reivindicar el cumplimiento de algún derecho, eliminar reglas o normas consideradas ilegítimas por el sujeto huelguista.

¡Nuevo!!: 1933 y Huelga de hambre · Ver más »

Humberto Ortiz (actor)

Humberto Ortiz (Buenos Aires, 30 de enero de 1933 - Buenos Aires, 11 de octubre de 1982) fue un actor y guionista argentino.

¡Nuevo!!: 1933 y Humberto Ortiz (actor) · Ver más »

Hyde Park

Hyde Park es uno de los parques más grandes en Londres central, Inglaterra, y uno de los nueve Parques Reales de Londres, tres de los cuales forman una cadena desde la entrada del Palacio de Kensington a través de los jardines de Kensington y Hyde Park hasta el Palacio de Buckingham.

¡Nuevo!!: 1933 y Hyde Park · Ver más »

IBM

International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.

¡Nuevo!!: 1933 e IBM · Ver más »

Incendio del Reichstag

El incendio del Reichstag (en alemán) fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933.

¡Nuevo!!: 1933 e Incendio del Reichstag · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1933 e India · Ver más »

Indias Orientales Neerlandesas

Las Indias Orientales Neerlandesas (en neerlandés: Nederlands-Oost-Indië) fue el nombre de las colonias establecidas originalmente por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC), que estuvieron bajo la administración de los Países Bajos durante el siglo XIX (véase en Historia de Indonesia).

¡Nuevo!!: 1933 e Indias Orientales Neerlandesas · Ver más »

Institute for Advanced Study

El Institute for Advanced Study ("Instituto de Estudios Avanzados", en inglés) (IAS) es una institución privada estadounidense de Princeton, Nueva Jersey, diseñada para acoger, financiar o patrocinar investigaciones avanzadas básicas llevadas a cabo por científicos de varios campos.

¡Nuevo!!: 1933 e Institute for Advanced Study · Ver más »

Ion G. Duca

Ion G. Duca (-) fue un político rumano, primer ministro del país en el invierno de 1933.

¡Nuevo!!: 1933 e Ion G. Duca · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1933 e Irán · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 1933 e Irlanda · Ver más »

Iván Bunin

Iván Alekséyevich Bunin (en cirílico ruso: Иван Алексеевич Бунин) (Vorónezh, 22 de octubre de 1870 - París, 8 de noviembre de 1953) fue el primer escritor ruso ganador del premio Nobel de Literatura en 1933.

¡Nuevo!!: 1933 e Iván Bunin · Ver más »

Jack Pickford

Jack Pickford (18 de agosto de 1896 – 3 de enero de 1933), fue un actor estadounidense nacido en Canadá.

¡Nuevo!!: 1933 y Jack Pickford · Ver más »

Jaime Yavitz

Jaime Yavitz (Montevideo, 3 de noviembre de 1933 - Ib., 4 de junio de 2016) fue un actor y director de teatro, periodista, crítico de cine y teatro, gestor cultural y profesor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1933 y Jaime Yavitz · Ver más »

James Crawford Angel

James Crawford Angel Marshall (Misuri, Estados Unidos, 1 de agosto de 1899 - Panamá, 8 de diciembre de 1956), más conocido como Jimmy Angel, fue un explorador y aviador de origen estadounidense, a quien se le atribuye la noticia de la existencia del Salto Ángel en Venezuela.

¡Nuevo!!: 1933 y James Crawford Angel · Ver más »

James Whale

James Whale (Dudley Staffs, 22 de julio de 1889 - Los Ángeles, 29 de mayo de 1957) fue un director de cine inglés.

¡Nuevo!!: 1933 y James Whale · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1933 y Japón · Ver más »

Jaume Bofill

Jaume Bofill i Mates -cuyo seudónimo literario era Guerau de Liost- (Olot, 1878 - Barcelona, 1933), fue un escritor, poeta y político español de tendencia catalanista.

¡Nuevo!!: 1933 y Jaume Bofill · Ver más »

Jeremy Brett

Jeremy Brett (3 de noviembre de 1933 - 12 de septiembre de 1995) fue un actor británico de formación clásica de teatro, internacionalmente conocido por su interpretación en televisión de Sherlock Holmes, el detective creado por Arthur Conan Doyle.

¡Nuevo!!: 1933 y Jeremy Brett · Ver más »

Jerry Buss

Gerald Hatten Jerry Buss (Salt Lake City, Utah, -Los Ángeles, California) fue un empresario y químico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Jerry Buss · Ver más »

Jesús Gil

Jesús Gil y Gil (El Burgo de Osma, Soria, 12 de marzo de 1933-Madrid, 14 de mayo de 2004) fue un empresario, político y dirigente deportivo español.

¡Nuevo!!: 1933 y Jesús Gil · Ver más »

Jim Boyd (actor)

James A. Jim Boyd (Filadelfia, 11 de noviembre de 1933 - 2 de enero de 2013) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Jim Boyd (actor) · Ver más »

Jinetes del destino

Jinetes del destino —cuyo título original en inglés es Riders of Destiny— es un mediometraje estadounidense de 1933 protagonizado por John Wayne y producido por Lone Star.

¡Nuevo!!: 1933 y Jinetes del destino · Ver más »

Joe Orton

Joe Orton, cuyo nombre real era John Kingsley Orton, (Leicester, 1 de enero de 1933 - Londres, 9 de agosto de 1967) fue un dramaturgo británico.

¡Nuevo!!: 1933 y Joe Orton · Ver más »

John Chapman

John Chapman O.S.B. (nació en 1865, murió el 7 de noviembre de 1933), un converso del anglicanismo a la Iglesia católica a la edad de 25, fue sacerdote, el 4º abad de Downside Abbey de la Congregación Inglesa Benedictina desde 1929 hasta su muerte, un estudioso del Nuevo Testamento y de la patrología de fama internacional, un defensor de la prioridad del Evangelio según San Mateo, y un escritor espiritual que gozaba de una gran apreciación de sus lectores.

¡Nuevo!!: 1933 y John Chapman · Ver más »

John Galsworthy

John Galsworthy (Kingston upon Thames, Surrey, 14 de agosto de 1867 - Londres, 31 de enero de 1933) fue un novelista y dramaturgo inglés.

¡Nuevo!!: 1933 y John Galsworthy · Ver más »

John Wayne

John Wayne (Marion Robert Morrison: Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907-Los Ángeles, California, EE. UU., 11 de junio de 1979), conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920.

¡Nuevo!!: 1933 y John Wayne · Ver más »

José Antonio Primo de Rivera

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia (Madrid, 24 de abril de 1903-Alicante, 20 de noviembre de 1936) —conocido también como José Antonio— fue un abogado y político falangista español, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de Falange Española.

¡Nuevo!!: 1933 y José Antonio Primo de Rivera · Ver más »

José Eustaquio Machado

José Eustaquio Machado (Caracas, Venezuela, 1868- Ib., 17 de septiembre de 1933) fue un historiador, folklorista y articulista venezolano.

¡Nuevo!!: 1933 y José Eustaquio Machado · Ver más »

José Gómez Moreno

José Gómez Moreno (Chiclana de la Frontera, 26 de octubre de 1933 - Puerto Real, 9 de noviembre de 2007), más conocido como José Moreno, fue un actor español.

¡Nuevo!!: 1933 y José Gómez Moreno · Ver más »

José Luis Pellicena

José Luis Pellicena (n. Zaragoza; 2 de marzo de 1933) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1933 y José Luis Pellicena · Ver más »

José María Vargas Vila

José María de la Concepción Apolinar Vargas Vila Bonilla, conocido como José María Vargas Vila (Piedras, 23 de junio de 1860-Barcelona, 23 de mayo de 1933), fue un escritor colombiano.

¡Nuevo!!: 1933 y José María Vargas Vila · Ver más »

Josef Paul Kleihues

Josef Paul Kleihues (Rheine, 11 de junio de 1933 - Berlín, 13 de agosto de 2004) fue un arquitecto alemán.

¡Nuevo!!: 1933 y Josef Paul Kleihues · Ver más »

Juan Bautista Aznar-Cabañas

Juan Bautista Aznar-Cabañas según unas fuentes y Juan Bautista Aznar-Cabanas según otras (natural de La Coruña según unas fuentes o de Cádiz según otras; 1860 y fallecido en Madrid; 1933) fue un almirante y político español.

¡Nuevo!!: 1933 y Juan Bautista Aznar-Cabañas · Ver más »

Juan Bautista Sacasa

Juan Bautista Sacasa Sacasa, fue un médico, catedrático universitario y político nicaragüense, que primeramente, ejerció como Vicepresidente de Nicaragua, bajo el gobierno del Presidente Carlos José Solórzano, electo para el período de gobierno, del 1 de enero de 1925 al 14 de marzo de 1926, quien no pudo concluir su presidencia, porque fue objeto de un golpe de estado, conocido como El Lomazo, el 17 de enero de 1926, por parte del General Emiliano Chamorro Vargas.

¡Nuevo!!: 1933 y Juan Bautista Sacasa · Ver más »

Juan Bautista Señorans

Juan Bautista Señorans (1859-1933) fue un médico fisiólogo, toxicólogo y gastroenterólogo argentino, creador de la Primera Cátedra de Toxicología del continente americano en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1933 y Juan Bautista Señorans · Ver más »

Juan Marsé

Juan Marsé Carbó (Barcelona, 8 de enero de 1933), es un novelista español de la llamada Generación de los 50, concretamente de la denominada Escuela de Barcelona, corriente que involucra a sus amigos: Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Juan García Hortelano, Manuel Vázquez Montalbán, Juan Goytisolo, Terenci Moix y Eduardo Mendoza.

¡Nuevo!!: 1933 y Juan Marsé · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: 1933 y Judaísmo · Ver más »

Juliana-Luisa González Hurtado

Juliana-Luisa González Hurtado (Cisneros, 6 de septiembre de 1933).

¡Nuevo!!: 1933 y Juliana-Luisa González Hurtado · Ver más »

Julieta Serrano

Julieta Serrano Romero (Barcelona, 21 de enero de 1933) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1933 y Julieta Serrano · Ver más »

Julio Alemán

Julio Méndez Alemán (Morelia, Michoacán, México; 29 de noviembre de 1933 - Ciudad de México, 11 de abril de 2012) fue un actor de cine, teatro, televisión y cantante mexicano.

¡Nuevo!!: 1933 y Julio Alemán · Ver más »

Julio Medina (actor)

Julio Medina Salazar es un actor colombiano de cine y televisión nacido en la localidad de Chiquinquirá ubicada en Boyacá en 1933; emigró a los Estados Unidos en 1954 a la edad de 21 años con el propósito de hacerse actor.

¡Nuevo!!: 1933 y Julio Medina (actor) · Ver más »

Julio Ulises Martín

Jules Ulysses Martin (Cantón de Vaud, 31 de julio de 1862 - Rosario, 25 de mayo de 1934) ―también conocido como Julio Ulises Martín― fue un empresario, industrial, innovador tecnológico y pionero suizo que vivió en Argentina.

¡Nuevo!!: 1933 y Julio Ulises Martín · Ver más »

Julius Streicher

Julius Streicher (Fleinhausen, Baviera, 12 de febrero de 1885-Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue un militar y nazi relevante antes de y durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1933 y Julius Streicher · Ver más »

Karl Guthe Jansky

Karl Guthe Jansky (Oklahoma, 22 de octubre de 1905 - 14 de febrero de 1950) fue un ingeniero de radio estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Karl Guthe Jansky · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.

¡Nuevo!!: 1933 y Kazajistán · Ver más »

Kim Novak

Kim Novak (Chicago, 13 de febrero de 1933) es una actriz estadounidense actualmente retirada.

¡Nuevo!!: 1933 y Kim Novak · Ver más »

King Kong (película de 1933)

King Kong es una película estadounidense de aventuras de 1933 dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack y con Fay Wray, Robert Armstrong y Bruce Cabot como actores principales.

¡Nuevo!!: 1933 y King Kong (película de 1933) · Ver más »

Krupp

Krupp es el apellido de una familia de industriales alemanes de los siglos XIX y XX, que creó con el consorcio Krupp la mayor empresa de Europa en su época.

¡Nuevo!!: 1933 y Krupp · Ver más »

La calle 42

La calle 42 (42nd Street) es una película creada durante la gran depresión, en el año de 1933, que pertenece a la productora Warner Bros. y corresponde al género musical.

¡Nuevo!!: 1933 y La calle 42 · Ver más »

La reina Cristina de Suecia

La reina Cristina de Suecia (en México y Venezuela: La reina Cristina; en inglés: Queen Christina) es una película estadounidense de 1933 dirigida por Rouben Mamoulian, con Greta Garbo, John Gilbert, Ian Keith, Lewis Stone y Elizabeth Young en los papeles principales.

¡Nuevo!!: 1933 y La reina Cristina de Suecia · Ver más »

La vida privada de Enrique VIII

La vida privada de Enrique VIII (The Private Life of Henry VIII) es una película de 1933 sobre la figura de Enrique VIII de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1933 y La vida privada de Enrique VIII · Ver más »

Lazy Lester

Leslie Jonhson, conocido como Lazy Lester (Torras, Luisiana, 20 de junio de 1933) es un cantante y armonicista de swamp blues, con una trayectoria de más de medio siglo.

¡Nuevo!!: 1933 y Lazy Lester · Ver más »

Leo McCarey

Leo McCarey (3 de octubre de 1898 - 5 de julio de 1969) fue un director de cine y guionista estadounidense ganador del premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1933 y Leo McCarey · Ver más »

Libor Pešek

Libor Pešek, KBE(honoraria) (Praga, 22 de junio de 1933) es un director de orquesta checo.

¡Nuevo!!: 1933 y Libor Pešek · Ver más »

Lista negra

Una lista negra es una lista de personas, instituciones u objetos que deben ser discriminados en alguna forma con respecto a los que no están en la lista.

¡Nuevo!!: 1933 y Lista negra · Ver más »

Little Women (película de 1933)

Las cuatro hermanitas o Mujercitas (Little Women) es una película de 1933 dirigida por George Cukor y basada en la novela de Louisa May Alcott Mujercitas.

¡Nuevo!!: 1933 y Little Women (película de 1933) · Ver más »

Lloyd Bacon

Lloyd Francis Bacon (San José, California, 4 de diciembre de 1889 - Burbank, California, 15 de noviembre de 1955) fue un actor y director estadounidense de teatro, cine y vodevil.

¡Nuevo!!: 1933 y Lloyd Bacon · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1933 y Londres · Ver más »

Long Beach (California)

Long Beach, fundada en 1897, es una ciudad del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.

¡Nuevo!!: 1933 y Long Beach (California) · Ver más »

Lonnie Zamora

Lonnie Zamora (Inglaterra, Reino Unido; 7 de agosto de 1933-Nuevo México, Estados Unidos; 2 de noviembre de 2009) fue un oficial de policía de Nuevo México que presenció un encuentro cercano y el aterrizaje de un OVNI el 24 de abril de 1964 en Socorro, Nuevo México.

¡Nuevo!!: 1933 y Lonnie Zamora · Ver más »

Los Angeles Lakers

Los Angeles Lakers es un equipo de baloncesto profesional de la NBA con sede en Los Ángeles, California.

¡Nuevo!!: 1933 y Los Angeles Lakers · Ver más »

Louis Comfort Tiffany

Louis Comfort Tiffany (18 de febrero de 1848 - 17 de enero de 1933) fue un artista y diseñador industrial estadounidense muy conocido por sus trabajos en vitral y es el artista de Estados Unidos que más se asocia con el movimiento art nouveau.

¡Nuevo!!: 1933 y Louis Comfort Tiffany · Ver más »

Luca Ronconi

Luca Ronconi (Susa, Túnez, 8 de marzo de 1933 - Milán, Italia, 21 de febrero de 2015) fue un actor, director de teatro y de ópera italiano, considerado uno de los más influyentes directores de ópera del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1933 y Luca Ronconi · Ver más »

Luis Bacalov

Luis Enríquez Bacalov (Buenos Aires, Argentina; 30 de agosto de 1933-Roma, Italia; 15 de noviembre de 2017) fue un pianista, compositor y director de orquesta argentino, famoso por ser el ganador, en 1996, del Oscar por la mejor música original por la banda sonora de la película italiana El cartero y por sus bandas sonoras en las películas de Django, La muerte de un presidente y Gran duelo al amanecer.

¡Nuevo!!: 1933 y Luis Bacalov · Ver más »

Machtergreifung

Machtergreifung, Machtübernahme o Machtübergabe (traducido como "toma del poder", "adquisición de poder" o "transferencia de poder", dependiendo de la ideología de los historiadores) es el término utilizado para denominar la toma del poder gubernamental en Alemania por el partido nacionalsocialista y sus aliados nacionalistas conservadores, y la posterior conversión de la democracia existente de la República de Weimar a la dictadura nazi o Tercer Reich de Adolf Hitler en 1933.

¡Nuevo!!: 1933 y Machtergreifung · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1933 y Madrid · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 1933 y Mahatma Gandhi · Ver más »

Manuel Alejandro

Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, más conocido como Manuel Alejandro (Jerez de la Frontera, Cádiz, España, 20 de febrero de 1933),Nació el 20 de febrero, según:, en el diario El Siglo del Torreón (México).

¡Nuevo!!: 1933 y Manuel Alejandro · Ver más »

Manuel Azaña

Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) fue un político, escritor y periodista español presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939).

¡Nuevo!!: 1933 y Manuel Azaña · Ver más »

Manuel Pareja Obregón

Manuel Pareja-Obregón y García (Sevilla, 4 de mayo de 1933-ibídem, 24 de julio de 1995) fue un músico y compositor español.

¡Nuevo!!: 1933 y Manuel Pareja Obregón · Ver más »

Mar de Ojotsk

El mar de Ojotsk (en ruso: Охотское море, tr.: Ojótskoe more) es un mar costero de la parte occidental del océano Pacífico, limitado por la península de Kamchatka, en el este; las islas Kuriles, en el sureste; la isla japonesa de Hokkaidō, en el sur; la isla de Sajalín, en el oeste; y un largo tramo de la parte oriental de la costa de Siberia (incluidas las islas Chantar), en el oeste y norte.

¡Nuevo!!: 1933 y Mar de Ojotsk · Ver más »

Marco Antonio Muñiz

Marco Antonio Muñiz Vega (Guadalajara, Jalisco, 3 de marzo de 1933) apodado "El embajador del romanticismo" y "El lujo de México", es un actor y cantante, principalmente de boleros.

¡Nuevo!!: 1933 y Marco Antonio Muñiz · Ver más »

Mariánské Lázně

Mariánské Lázně (—Baños de María) es un famoso balneario de la Región de Karlovy Vary, a 170 km al oeste de Praga.

¡Nuevo!!: 1933 y Mariánské Lázně · Ver más »

Marisa de Leza

María Luisa González Benés, conocida artísticamente como Marisa de Leza (Madrid, 9 de junio de 1933) es una actriz de cine, teatro y televisión española.

¡Nuevo!!: 1933 y Marisa de Leza · Ver más »

Mary Ure

Eileen Mary Ure (Glasgow, Escocia, 18 de febrero de 1933 - Londres, Inglaterra, 3 de abril de 1975) fue una actriz escocesa de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1933 y Mary Ure · Ver más »

Masacre de Simele

La Masacre de Simele (siríaco: ܦܪܡܬܐ ܕܣܡܠܐ fue una masacre perpetrada por las fuerzas armadas del Reino de Irak durante la persecución sistemática de asirios en el norte de Irak en 1933. El término es utilizado para describir no solo la masacre en Simele sino también el asesinato múltiple que tuvo lugar en 63 pueblos aisrios en los distritos de Nínive y Duhok que dieron lugar a la muerte de entre 600 y 3000 asirios. Categoría:Asirios Categoría:Irak en el siglo XX.

¡Nuevo!!: 1933 y Masacre de Simele · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1933 y México · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 1933 y Múnich · Ver más »

Meki Megara

Mekki Mghara (Tetuán, 2 de marzo de 1933 - Tetuán, 11 de noviembre de 2009), conocido como Meki Megara, fue un pintor marroquí, pionero en el mundo de las artes plásticas en Marruecos.

¡Nuevo!!: 1933 y Meki Megara · Ver más »

Merian C. Cooper

Merian Caldwell Cooper (24 de octubre de 1894 - 21 de abril de 1973) fue un director, productor, guionista y aviador estadounidense, así como oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y de la Fuerza Aérea de Polonia.

¡Nuevo!!: 1933 y Merian C. Cooper · Ver más »

Metro de Londres

El metro de Londres es una red de transporte público ferroviaria eléctrica (un metro o sistema subterráneo) que funciona tanto por encima como por debajo de tierra en toda el área del Gran Londres.

¡Nuevo!!: 1933 y Metro de Londres · Ver más »

Metro de Osaka

El es un sistema de metro que sirve la ciudad de Osaka, Japón.

¡Nuevo!!: 1933 y Metro de Osaka · Ver más »

Miami

Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1933 y Miami · Ver más »

Michael Caine

Sir Maurice Joseph Micklewhite CBE (Londres, Inglaterra, 14 de marzo de 1933), más conocido como Michael Caine, es un actor británico.

¡Nuevo!!: 1933 y Michael Caine · Ver más »

Miguel d'Escoto

Miguel d’Escoto Brockmann (Los Ángeles, 5 de febrero de 1933-Managua, 8 de junio de 2017) fue un diplomático, político y sacerdote católico nicaragüense.

¡Nuevo!!: 1933 y Miguel d'Escoto · Ver más »

Miguel Ortiz Berrocal

Miguel Ortiz Berrocal (Villanueva de Algaidas, Málaga, 28 de septiembre de 1933 - Antequera, Málaga, 31 de mayo de 2006) fue un escultor español.

¡Nuevo!!: 1933 y Miguel Ortiz Berrocal · Ver más »

Miloš Milutinović

Miloš Milutinović (cirílico serbocroata: Милош Милутиновић) (nacido en 5 de febrero de 1933 en Bajina Bašta, Serbia; fallecido el 28 de enero de 2003 en Belgrado, Serbia) fue un futbolista y entrenador serbio.

¡Nuevo!!: 1933 y Miloš Milutinović · Ver más »

Monte Rushmore

El Monumento Nacional Monte Rushmore (en inglés, Mount Rushmore National Memorial) es un monumental conjunto escultórico tallado entre 1927 y 1941 en una montaña de granito situada en Keystone, Dakota del Sur (Estados Unidos) en el que figuran los rostros de 18 metros de altura de los presidentes estadounidenses George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.

¡Nuevo!!: 1933 y Monte Rushmore · Ver más »

Montserrat Caballé

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé i Folch (Barcelona, o 1938) es una cantante lírica española con tesitura de soprano.

¡Nuevo!!: 1933 y Montserrat Caballé · Ver más »

Motor diésel

El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativa que se produce por la auto-ignición del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la alta relación de compresión que posee, según el principio del ciclo del diésel.

¡Nuevo!!: 1933 y Motor diésel · Ver más »

Municipio de Holmdel (Nueva Jersey)

El municipio de Holmdel (en inglés: Holmdel Township) es un municipio ubicado en el condado de Monmouth en el estado estadounidense de Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: 1933 y Municipio de Holmdel (Nueva Jersey) · Ver más »

Nasjonal Samling

Nasjonal Samling (Encuentro Nacional o Unión Nacional) fue un partido fascista noruego fundado el 17 de mayo de 1933 por el político Vidkun Quisling.

¡Nuevo!!: 1933 y Nasjonal Samling · Ver más »

National Football League

La National Football League (NFL), en español conocida como Liga Nacional de Fútbol Americano, es la mayor liga de fútbol americano profesional de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1933 y National Football League · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: 1933 y Nazismo · Ver más »

Nellie Tayloe Ross

Nellie Tayloe Ross(St. Joseph, 29 de noviembre de 1876-Washington D. C., 19 de diciembre de 1977) fue una política estadounidense, la 14.ª gobernadora de Wyoming en el periodo 1925-1927, y directora de la Casa de la Moneda de Estados Unidos de 1933 a 1953.

¡Nuevo!!: 1933 y Nellie Tayloe Ross · Ver más »

New Deal

New Deal (literalmente en español: «Nuevo trato») es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1933 y New Deal · Ver más »

Newsweek

Newsweek es una revista de noticias de aparición semanal.

¡Nuevo!!: 1933 y Newsweek · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1933 y Nicaragua · Ver más »

Nichita Stănescu

Nichita Stănescu (Ploieşti, 31 de marzo de 1933 - Bucarest, 13 de diciembre de 1983) fue un poeta y ensayista rumano.

¡Nuevo!!: 1933 y Nichita Stănescu · Ver más »

Nikolaos Plastiras

Nikolaos Plastiras (en griego: Νικόλαος Πλαστήρας, 4 de noviembre de 1883 - 26 de julio de 1953) fue un político y militar griego.

¡Nuevo!!: 1933 y Nikolaos Plastiras · Ver más »

Nina Simone

Eunice Kathleen Waymon, más conocida por su nombre artístico Nina Simone (Tryon, Estados Unidos, 21 de febrero de 1933 - Carry-le-Rouet, Francia, 21 de abril de 2003), fue una cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul.

¡Nuevo!!: 1933 y Nina Simone · Ver más »

Norman Angell

Sir Ralph Norman Angell Lane (Holbeach, 26 de diciembre de 1872-Croydon, 7 de octubre de 1967) fue un escritor y político británico.

¡Nuevo!!: 1933 y Norman Angell · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1933 y Noruega · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1933 y Nueva York · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1933 y Numeración romana · Ver más »

Oimiakón

Oimiakón u Oymyakón (Оймякон en el alfabeto cirílico) es una localidad rusa, perteneciente al distrito homónimo, situada al noreste de la república de Sajá, en el este de Siberia.

¡Nuevo!!: 1933 y Oimiakón · Ver más »

Oliver Sacks

Oliver Wolf Sacks, comendador de la Orden del Imperio Británico (Londres, Inglaterra, 9 de julio de 1933-Nueva York, Estados Unidos, 30 de agosto de 2015), fue un neurólogo y escritor británico, aficionado a la química y divulgador de la ciencia, sobre todo de lo relativo a su especialidad.

¡Nuevo!!: 1933 y Oliver Sacks · Ver más »

Orden Ejecutiva 6102

La Orden Ejecutiva 6102 (en inglés, Executive Order 6102) fue una orden firmada el 5 de abril de 1933 por el presidente de EEUU Franklin D. Roosevelt, que prohibía la acumulación privada de oro amonedado, en bruto, o en certificados por parte de los ciudadanos estadounidenses.

¡Nuevo!!: 1933 y Orden Ejecutiva 6102 · Ver más »

Orlando "Cachaíto" López

Candelario Orlando "Cachaíto" López Vergara (2 de febrero de 1933, La Habana, Cuba - 9 de febrero de 2009, ibídem) fue un virtuoso contrabajista cubano.

¡Nuevo!!: 1933 y Orlando "Cachaíto" López · Ver más »

Osaka

(pronunciación japonesa) es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama.

¡Nuevo!!: 1933 y Osaka · Ver más »

Oswal

Osvaldo Walter Viola (Buenos Aires, 1 de noviembre de 1935– Buenos Aires, 13 de febrero de 2015) más conocido por el seudónimo Oswal fue un dibujante, docente y guionista de historietas de argentina.

¡Nuevo!!: 1933 y Oswal · Ver más »

Paco Gento

Excelentísimo Señor D. Francisco Gento LópezLa concesión en 2001 de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo le otorga el tratamiento de Excelentísimo Señor.

¡Nuevo!!: 1933 y Paco Gento · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1933 y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1933 y París · Ver más »

Paria (casta)

En el sistema de castas de la India, paria, intocable, dalit, harijan, o panchamas (en malayalam: തൊട്ടുകൂടായ്മ) es una persona que, de acuerdo con las creencias hindúes tradicionales, se considera fuera de las cuatro varnas tradicionales, o niveles por encima de éste.

¡Nuevo!!: 1933 y Paria (casta) · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.

¡Nuevo!!: 1933 y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Paul Dirac

Paul Adrien Maurice Dirac, OM, FRS (Brístol, Reino Unido, -Tallahassee, Estados Unidos) fue un ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico que contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica.

¡Nuevo!!: 1933 y Paul Dirac · Ver más »

Paul Painlevé

Paul Painlevé (París 5 de diciembre de 1863 - París 29 de octubre de 1933) fue un político y matemático francés.

¡Nuevo!!: 1933 y Paul Painlevé · Ver más »

Paul von Hindenburg

Paul von Beneckendorff und von Hindenburg (Posen, 2 de octubre de 1847 - Neudeck, 2 de agosto de 1934) fue un militar, estadista y político alemán que dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y ejerció como presidente de Alemania desde 1925 hasta su muerte en 1934.

¡Nuevo!!: 1933 y Paul von Hindenburg · Ver más »

Pío XII

Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

¡Nuevo!!: 1933 y Pío XII · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1933 y Perú · Ver más »

Pittsburgh Steelers

Los Pittsburgh Steelers (en español Acereros de Pittsburgh) son un equipo profesional estadounidense de fútbol americano de la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania.

¡Nuevo!!: 1933 y Pittsburgh Steelers · Ver más »

Pogromo

Un pogromo (del ruso погром, pogrom: «devastación») consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes (casas, tiendas, centros religiosos, etcétera).

¡Nuevo!!: 1933 y Pogromo · Ver más »

Policía de Investigaciones de Chile

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) es la policía civil investigativa de Chile, creada oficialmente en 1933.

¡Nuevo!!: 1933 y Policía de Investigaciones de Chile · Ver más »

Pozzi Escot (compositora)

Olga Pozzi Escot (Lima, 1 de octubre de 1933) es una compositora y teórica musical estadounidense de origen peruano.

¡Nuevo!!: 1933 y Pozzi Escot (compositora) · Ver más »

Prefectura autónoma tibetana y qiang de Ngawa

La Prefectura Autónoma Tibetana y Qiang de Ngawa, también conocida por su nombre chino de Aba (en tibetano:རྔ་བ་བོད་རིགས་དང་ཆང་རིགས་རང་ས ྐྱོང་ཁུལ་, transliteración Wylie rnga ba bod rigs dang ch'ang rigs rang skyong khul) es una prefectura autónoma de la República Popular China localizada en la provincia de Sichuan, a una distancia aproximada de 300 kilómetros de la capital provincial.

¡Nuevo!!: 1933 y Prefectura autónoma tibetana y qiang de Ngawa · Ver más »

Primera División de Argentina

El torneo de la primera categoría del fútbol argentino, llamado oficialmente Campeonato de Primera División «Superliga», o simplemente Superliga Argentina, a partir de la temporada 2017-18, es un torneo organizado por el ente homónimo, que se maneja con autonomía y con su propio estatuto, aunque vinculado contractualmente a la Asociación del Fútbol Argentino, institución que organizó el certamen desde su creación hasta la temporada 2016-17.

¡Nuevo!!: 1933 y Primera División de Argentina · Ver más »

Primera División de Uruguay

La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

¡Nuevo!!: 1933 y Primera División de Uruguay · Ver más »

Princeton (Nueva Jersey)

Princeton es una comunidad ubicada en el condado de Mercer, Nueva Jersey, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1933 y Princeton (Nueva Jersey) · Ver más »

Provincia de Upsala

La provincia de Upsala es uno de los 21 provincias administrativas en que se organiza Suecia y está localizado al este del país.

¡Nuevo!!: 1933 y Provincia de Upsala · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1933 y Pueblo judío · Ver más »

Quincy Jones

Quincy Delight Jones, Jr., conocido como Quincy Jones (Chicago, 14 de marzo de 1933), compositor, director, arreglista y legendario productor estadounidense de música.

¡Nuevo!!: 1933 y Quincy Jones · Ver más »

R. Murray Schafer

Raymond Murray SCHAFER (Sarnia, 18 de julio de 1933) es un compositor, escritor, educador, pedagogo musical y ambientalista canadiense, reconocido por su «Proyecto del Paisaje Musical del Mundo», preocupaciones por la ecología acústica, y su libro The Tuning of the World (de 1977).

¡Nuevo!!: 1933 y R. Murray Schafer · Ver más »

Raúl Borrás

Raúl Antonio Borrás (Alcorta, Provincia de Santa Fe, 13 de junio de 1933 - Pergamino, Provincia de Buenos Aires, 25 de mayo de 1985) fue un político argentino que ejerció como ministro de Defensa durante los primeros años de la presidencia de Raúl Alfonsín.

¡Nuevo!!: 1933 y Raúl Borrás · Ver más »

Raúl Velasco

Raúl Velasco Ramírez (Celaya, 24 de abril de 1933-Ciudad de México, 26 de noviembre de 2006) fue un productor y presentador mexicano de televisión.

¡Nuevo!!: 1933 y Raúl Velasco · Ver más »

Radio City Music Hall

El Radio City Music Hall es un lugar de entretenimiento ubicado en el Rockefeller Center en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1933 y Radio City Music Hall · Ver más »

Radioastronomía

La radioastronomía es la rama de la astronomía que estudia los objetos celestes y los fenómenos astrofísicos midiendo su emisión de radiación electromagnética en la región de radio del espectro.

¡Nuevo!!: 1933 y Radioastronomía · Ver más »

Rafael Frühbeck de Burgos

Rafael Frühbeck Frühbeck, conocido por el sobrenombre artístico de Rafael Frühbeck de Burgos (Burgos, 15 de septiembre de 1933 - Pamplona, 11 de junio de 2014), fue un director de orquesta español, de padres alemanes.

¡Nuevo!!: 1933 y Rafael Frühbeck de Burgos · Ver más »

Raj británico

El Raj británico (de rāj, literalmente gobierno en hindi) fue el dominio de la Corona británica sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947.

¡Nuevo!!: 1933 y Raj británico · Ver más »

Ramón Grau San Martín

Ramón Grau San Martín (La Palma, Pinar del Río, 13 de septiembre de 1881 - La Habana, 28 de julio de 1969) fue un médico fisiólogo y presidente de Cuba (1933-34, 1944-48).

¡Nuevo!!: 1933 y Ramón Grau San Martín · Ver más »

Raquel Meller

Raquel Meller (Tarazona, 9 de marzo de 1888-Barcelona, 26 de julio de 1962), nacida Francisca (Paca) Marqués López, fue una cantante, cupletista y actriz de cine española.

¡Nuevo!!: 1933 y Raquel Meller · Ver más »

Raymond Roussel

Raymond Roussel (París, 20 de enero de 1877-Palermo, 14 de julio de 1933) fue un poeta, novelista, dramaturgo, músico y ajedrecista francés.

¡Nuevo!!: 1933 y Raymond Roussel · Ver más »

Reichskonkordat

El Reichskonkordat (oficialmente, Concordato entre la Santa Sede y el Reich alemán; en alemán, Konkordat zwischen dem Heiligen Stuhl und dem Deutschen Reich; en italiano, Concordato fra la Santa Sede e il Reich Germanico) es un concordato firmado el 20 de julio de 1933, aún vigente, entre la Alemania nazi y la Santa Sede, en el que se establecen condiciones de libertad religiosa para la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 1933 y Reichskonkordat · Ver más »

Reichstag (parlamento alemán)

Reichstag hace referencia a los diferentes parlamentos que se sucedieron en Alemania entre 1849 y 1944.

¡Nuevo!!: 1933 y Reichstag (parlamento alemán) · Ver más »

República de China (1912-1949)

La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.

¡Nuevo!!: 1933 y República de China (1912-1949) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1933 y República Popular China · Ver más »

Ricardo Blume

Ricardo Cristóbal Blume Traverso (n. Lima; 16 de agosto de 1933) es un primer actor peruano de teatro, cine y televisión que desarrolló gran parte de su carrera en México.

¡Nuevo!!: 1933 y Ricardo Blume · Ver más »

Robert William Chambers

Robert William Chambers: escritor de literatura de terror y misterio.

¡Nuevo!!: 1933 y Robert William Chambers · Ver más »

Rod McKuen

Rodney Marvin "Rod" McKuen (29 de abril de 1933 - 29 de enero de 2015) fue un cantante, compositor, músico y poeta.

¡Nuevo!!: 1933 y Rod McKuen · Ver más »

Roman Polański

Roman Polański (en polaco: Rajmund Roman Thierry Polański; París) es un director de cine, productor, guionista y actor polaco nacido en Francia.

¡Nuevo!!: 1933 y Roman Polański · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 1933 y Rosario (Argentina) · Ver más »

Roscoe Arbuckle

Roscoe Conkling Arbuckle (24 de marzo de 1887-29 de junio de 1933), más conocido como Fatty Arbuckle, fue un actor cómico estadounidense del cine mudo.

¡Nuevo!!: 1933 y Roscoe Arbuckle · Ver más »

Rouben Mamoulian

Rouben Mamoulian (Tiflis, Georgia 8 de octubre de 1897 – Los Ángeles 4 de diciembre de 1987) fue un director de cine armenio-estadounidense y director de teatro.

¡Nuevo!!: 1933 y Rouben Mamoulian · Ver más »

Rubén Peucelle

Rubén Peucelle (Arribeños, 2 de septiembre de 1933 - Buenos Aires, 8 de septiembre de 2014) fue un luchador profesional argentino.

¡Nuevo!!: 1933 y Rubén Peucelle · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: 1933 y Rumania · Ver más »

Salto Ángel

El Salto Ángel (Kerepakupai Vená, en pemón, que significa «salto del lugar más profundo»)A menudo es citado por confusión en algunos países hispanohablantes como Salto del Ángel, lo cual es una ultracorrección.

¡Nuevo!!: 1933 y Salto Ángel · Ver más »

Salvador Rueda

Salvador Rueda Santos (aldea de Benaque, 3 de diciembre de 1857-Málaga, 1 de abril de 1933) fue periodista y poeta español.

¡Nuevo!!: 1933 y Salvador Rueda · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: 1933 y San Francisco (California) · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: 1933 y Santa Sede · Ver más »

Santander (España)

Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: 1933 y Santander (España) · Ver más »

Secretaría de Estado de la Santa Sede

La Secretaría de Estado de la Santa Sede es el dicasterio más antiguo en la Curia Romana, y el que colabora más de cerca con el sumo pontífice en el ejercicio de su misión en la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 1933 y Secretaría de Estado de la Santa Sede · Ver más »

Segunda batalla de Alihuatá

La segunda batalla de Alihuatá se produjo durante la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, desde fines de octubre hasta los primeros días de diciembre de 1933 y forma parte de la Segunda Ofensiva paraguaya cuyo objetivo era la aniquilación de las fuerzas enemigas localizadas en el sector Norte (Zenteno-Alihuatá) defendido por la 9.ª División boliviana al mando del coronel Carlos Banzer.

¡Nuevo!!: 1933 y Segunda batalla de Alihuatá · Ver más »

Sergio Pitol

Sergio Pitol Deméneghi (Puebla, 18 de marzo de 1933-Xalapa, 12 de abril de 2018) fue un escritor, traductor y diplomático mexicano.

¡Nuevo!!: 1933 y Sergio Pitol · Ver más »

Shojet

Shojet (שׁוֹחֵט) es una voz hebrea que designa al matarife que, siguiendo las leyes de la halajá, efectúa la matanza ritual de los animales según la tradición judía, llamada shejitá (שְׁחִיטָה).

¡Nuevo!!: 1933 y Shojet · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).

¡Nuevo!!: 1933 y Siberia · Ver más »

Sichuán

Sichuán es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1933 y Sichuán · Ver más »

Silvia Caos

Silvia Caos (n. La Habana; 10 de agosto de 1933 - f. Ciudad de México; 16 de abril de 2006) fue una primera actriz cubana nacionalizada mexicana.

¡Nuevo!!: 1933 y Silvia Caos · Ver más »

Sindicato

Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’ —de la misma familia que δηκαιος dekaios—) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción, al empleador con el que están relacionados contractualmente al Estado.

¡Nuevo!!: 1933 y Sindicato · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 1933 y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Sopa de ganso

Duck Soup (en España como Sopa de Ganso; en Hispanoamérica como Héroes de ocasión) es una película estadounidense cómica de 1933 dirigida por Leo McCarey, protagonizada por los Hermanos Marx, producida por Paramount Pictures, y escrita por Bert Kalmar y Harry Ruby.

¡Nuevo!!: 1933 y Sopa de ganso · Ver más »

Sucesos de Casas Viejas

Los sucesos de Casas Viejas, también denominados masacre de Casas Viejas, es el nombre con el que han pasado a la historia los episodios que tuvieron lugar entre el 10 y el 12 de enero de 1933 en la pequeña localidad de Casas Viejas, en la provincia de Cádiz, y que constituyen uno de los hechos más trágicos de la Segunda República Española.

¡Nuevo!!: 1933 y Sucesos de Casas Viejas · Ver más »

Suchinda Kraprayoon

Suchinda Kraprayoon.

¡Nuevo!!: 1933 y Suchinda Kraprayoon · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1933 y Suecia · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: 1933 y Sufragio universal · Ver más »

Susan Sontag

Susan Sontag (Nueva York, 16 de enero de 1933 - ibídem, 28 de diciembre de 2004) fue una escritora, novelista, filósofa, y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Susan Sontag · Ver más »

Tamás Vásáry

Tamás Vásáry (Debrecen, 11 de agosto de 1933) es un pianista y director de orquesta suizo de origen húngaro.

¡Nuevo!!: 1933 y Tamás Vásáry · Ver más »

Tampico

Tampico es una ciudad y puerto del noreste de México en el estado de Tamaulipas.

¡Nuevo!!: 1933 y Tampico · Ver más »

Teatro de la Comedia

El Teatro de la Comedia es una sala de teatro de Madrid, España, inaugurada en la calle del Príncipe en 1875 y reconstruida en 1915 tras un devastador incendio.

¡Nuevo!!: 1933 y Teatro de la Comedia · Ver más »

Than Shwe

Than Shwe (en birmano:, STCLB (MLCTS): San: Hrwe, ALA-LC: San‘″ Rvh’e, BGN-PCGN: Than: Shwe, Okell: Thàñ Hywei; pronunciación birmana:; Kyaukse, 2 de febrero de 1933), general del Ejército de Birmania y Jefe del Estado desde el 23 de abril de 1992 hasta el 4 de febrero del 2011 en calidad de Presidente del Consejo de Estado para la Paz y el Desarrollo.

¡Nuevo!!: 1933 y Than Shwe · Ver más »

Theodor Lessing

Theodor Lessing (Hanóver, 8 de febrero de 1872 – Marienbad, 31 de agosto de 1933) fue un filósofo judío nacido en Alemania.

¡Nuevo!!: 1933 y Theodor Lessing · Ver más »

Thomas Hunt Morgan

Thomas Hunt Morgan (25 de septiembre 1866 - 4 de diciembre 1945) fue un genetista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Thomas Hunt Morgan · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: 1933 y Ucrania · Ver más »

Una mujer para dos

Una mujer para dos (título original: Design for Living) es una comedia producida y dirigida por Ernst Lubitsch en 1933.

¡Nuevo!!: 1933 y Una mujer para dos · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1933 y Unión Soviética · Ver más »

United States Mint

La United States Mint (abreviado como US Mint) o Fábrica de Moneda de Estados Unidos es el organismo encargado de producir la divisa que está actualmente en circulación en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1933 y United States Mint · Ver más »

Universidad Internacional Menéndez Pelayo

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) es una universidad pública española con domicilio social en Madrid y principal sede histórica en Santander.

¡Nuevo!!: 1933 y Universidad Internacional Menéndez Pelayo · Ver más »

Vía Láctea

La galaxia de la Vía Láctea, o simplemente la Vía Láctea, es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez se encuentra la Tierra.

¡Nuevo!!: 1933 y Vía Láctea · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1933 y Venezuela · Ver más »

Vidkun Quisling

Vidkun Abraham Lauritz Jonssøn Quisling /ˈvidkʉn ˈkvisliŋ/ (18 de julio de 1887-24 de octubre de 1945) fue un político noruego.

¡Nuevo!!: 1933 y Vidkun Quisling · Ver más »

Violetas imperiales

Violetas imperiales es una coproducción hispanofrancesa dirigida por Richard Pottier y estrenada el 12 de diciembre de 1952, protagonizada por Carmen Sevilla y Luis Mariano.

¡Nuevo!!: 1933 y Violetas imperiales · Ver más »

Vladas Douksas

Vladas Douksas Klimite (Montevideo, 14 de marzo de 1933 – Ib., 23 de noviembre de 2007) fue un futbolista uruguayo, integrante del seleccionado que obtuvo la Copa América 1959 en Ecuador.

¡Nuevo!!: 1933 y Vladas Douksas · Ver más »

Wesley Ruggles

Wesley Ruggles (11 de junio de 1889 – 8 de enero de 1972) fue un director y actor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1933 y Wesley Ruggles · Ver más »

Wilhelm Cuno

Dr.

¡Nuevo!!: 1933 y Wilhelm Cuno · Ver más »

Willie Nelson

Willie Hugh Nelson (Abbott, Texas, 29 de abril de 1933) es un compositor, cantante y guitarrista estadounidense de country.

¡Nuevo!!: 1933 y Willie Nelson · Ver más »

Yoko Ono

(Tokio, 18 de febrero de 1933) es una artista japonesa.

¡Nuevo!!: 1933 y Yoko Ono · Ver más »

Yokohama

(escuchar) es una ciudad japonesa ubicada en la región de Kantō, isla de Honshū.

¡Nuevo!!: 1933 y Yokohama · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 1 de abril · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 1 de agosto · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 1 de febrero · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 1 de marzo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 1 de octubre · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 10 de agosto · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 10 de marzo · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 10 de mayo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 10 de octubre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 11 de abril · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 11 de agosto · Ver más »

11 de diciembre

El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 11 de diciembre · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 11 de enero · Ver más »

11 de junio

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 11 de junio · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 11 de noviembre · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 11 de septiembre · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 12 de abril · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 12 de agosto · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 12 de febrero · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 12 de marzo · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 12 de mayo · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 13 de febrero · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 13 de junio · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 14 de enero · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 14 de julio · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: 1933 y 14 de marzo · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 14 de noviembre · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 15 de abril · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 15 de enero · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 15 de febrero · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 16 de agosto · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 16 de diciembre · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 16 de enero · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 16 de febrero · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 17 de enero · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 17 de febrero · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 17 de mayo · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 17 de octubre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 18 de agosto · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 18 de febrero · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 18 de julio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 18 de marzo · Ver más »

18 de mayo

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 18 de mayo · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 18 de noviembre · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 19 de junio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 19 de marzo · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 19 de noviembre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 19 de septiembre · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 1947 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 1962 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 1985 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 2 de abril · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 2 de diciembre · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 2 de enero · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 2 de febrero · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 2 de marzo · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 2 de mayo · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 20 de febrero · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 20 de julio · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 20 de junio · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 20 de mayo · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 20 de octubre · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 21 de abril · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de enero

El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 21 de enero · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 21 de febrero · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 21 de junio · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 21 de octubre · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 22 de abril · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 22 de enero · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 22 de junio · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 22 de marzo · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 23 de agosto · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 23 de marzo · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 23 de mayo · Ver más »

23 de octubre

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 23 de octubre · Ver más »

24 de abril

El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 24 de abril · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 24 de agosto · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 24 de febrero · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 24 de marzo · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 25 de agosto · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 25 de septiembre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 26 de abril · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 26 de junio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 26 de marzo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 26 de mayo · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 26 de octubre · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 27 de enero · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 27 de febrero · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 27 de marzo · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 28 de marzo · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 28 de mayo · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 29 de abril · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 29 de diciembre · Ver más »

29 de enero

El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 29 de enero · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 29 de junio · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 29 de octubre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 3 de febrero · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 3 de julio · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 3 de marzo · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 3 de mayo · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 3 de noviembre · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 30 de abril · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 30 de agosto · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 30 de enero · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 31 de agosto · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 31 de enero · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 31 de julio · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 31 de marzo · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 31 de mayo · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 4 de febrero · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 4 de marzo · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 4 de mayo · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 4 de septiembre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 5 de abril · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 5 de febrero · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 5 de mayo · Ver más »

5 de octubre

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 5 de octubre · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 5 de septiembre · Ver más »

6 de agosto

El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 6 de agosto · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 6 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 6 de julio · Ver más »

6 de marzo

El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 6 de marzo · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 6 de mayo · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 6 de septiembre · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 7 de agosto · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 7 de diciembre · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 7 de julio · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 7 de noviembre · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 7 de septiembre · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 8 de diciembre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1933 y 8 de enero · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 8 de mayo · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 8 de noviembre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 9 de julio · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 9 de junio · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1933 y 9 de marzo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1933, Agosto de 1933, Ano 1933, Año 1933, Diciembre de 1933, Enero de 1933, Febrero de 1933, Julio de 1933, Junio de 1933, Marzo de 1933, Mayo de 1933, Noviembre de 1933, Octubre de 1933, Septiembre de 1933.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »