Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

4 de septiembre

Índice 4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

412 relaciones: Aaron Hunt, Año, Año bisiesto, Albert Schweitzer, Alberto Masferrer, Alberto Ramón Vilanova, Alcides López Aufranc, Alejandro III de Escocia, Alfonso XIII de España, Alicante, Alphonso Ford, Amadeo VIII de Saboya, Amós Salvador Rodrigáñez, Andrelton Simmons, Anita Yuen, Anton Bruckner, Antonin Artaud, Argentina, Ariel Ramírez, Arsenio Luzardo, Astrid Varnay, Baltasar Lobo, Bangkok, BayArena, Bíser Kírov, Bermudo III de León, Beto Orlando, Beyoncé, Bolivia, Bonifacio I, Brasil, Brian Schweitzer, Buenos Aires, Cable coaxial, Cabra (Córdoba), Calendario gregoriano, Camila Bordonaba, Canal de Panamá, Carlos Artigas, Carlos Ballesteros, Carlos Ponce, Carlos Romero Barceló, Carlos Timoteo Griguol, Carmen Boullosa, Carmit Bachar, Carter Jenkins, Catedral metropolitana de la Purísima Concepción (Managua), Cándido María Trigueros, Celso Torrelio, Charlie Barnet, ..., Chico Novarro, Chile, Christchurch, Christian Stanley, Ciclón tropical, Ciudad de México, Ciudad Real, Clive W. J. Granger, Constancio C. Vigil, Constantijn Huygens, Cuba, Damon Wayans, Daniel Nestor, Daniel Rabinovich, Danny Worsnop, Darius Milhaud, Dawn Fraser, Día, Día de la Historieta, Día del Inmigrante, Departamento Rawson (San Juan), Derecha política, Dick York, Edad Antigua, Eduard Jil, Eduardo Frei Montalva, Eduardo Lara, Edvard Grieg, Edward Dmytryk, El Eternauta, Elección presidencial de Chile de 1970, Embajador, Emperador Wanli, Equivalencia en TNT, Ernst Friedrich Schumacher, Escala sismológica de Richter, Estadio San Carlos de Apoquindo, Estados Unidos, Fatih Terim, Fernando Siro, François-René de Chateaubriand, Françoise Yip, Francia, Francis Wilford, Francisco García Pavón, Francisco Largo Caballero, Friedrich August von Alberti, Fritz Todt, Fuencaliente (Ciudad Real), Fulgencio Batista, Gabriel González Videla, Gaspar de Portolá, Günther Lützow, George Eastman, George O'Brien, Georges Simenon, Gerardo Hemmer, Gerardo Masana, Gerónimo, Giacinto Facchetti, Gledson, Golpe de Estado, Golpe de Estado del 18 de fructidor del año V, Google, Grecia, Gualtiero Jacopetti, Guerra civil española, Guillermina de los Países Bajos, Gustavo Cerati, Hanoi Rocks, Hans Eysenck, Héctor el Father, Héctor Fix Zamudio, Hengky Pie, Henry Ford II, Hernán Cortés, Hervé Villechaize, Historieta, Hitomi Shimatani, Ida de Herzfeld, Igor Cavalera, Imperio romano de Occidente, Indonesia, Inmigración, Ione Skye, Irene Dunne, Isla Sur, Israel, Iván Illich, Jaime de Jaraíz, Jaime Manuel Fernández González, Jaime Osorio, James Bay, James K. Polk, Jan Švankmajer, Japón, Jason David Frank, Jean-François Regnard, Jeireddín Barbarroja, Jerry Ragovoy, Joan Rivers, Joaquín Víctor González, John DiMaggio, John Garcia, John McCarthy, Jorge Alessandri, Jorge Maronna, José Francisco Barrundia y Cepeda, José Giral, José María Belauste, José Miguel Carrera, Juan Alsina, Juan Antonio Ríos, Juan Atilio Bramuglia, Juan Campisteguy, Juegos Asiáticos de 1962, Juegos Asiáticos de 1970, Juliana de los Países Bajos, Julio Elías Musimessi, Jun Fukushima, Junípero Serra, Kenzō Tange, Kim Thayil, Kodak, La Habana, La Noche de los Lápices (película), Lacey Mosley, Larry Page, Las Condes, Las Vegas, León Rozitchner, Les Luthiers, Leverkusen, Los Ángeles, Lucie Silvas, Luis García Meza, Luis Muñoz Cortés, Mahón, Maik Taylor, Manuel Antonio Carreño, Manuel Belgrano, Manuel Flores Mora, Manuel Montt, Maoísmo, María Luisa Geiszer, María Teresa Rodríguez (pianista), Marcos Carnevale, Marcos Mundstock, Mariano Gambier, Mariano Roca de Togores y Carrasco, Mark Ronson, Mary Carmen Ramírez, Mary Renault, Max Delbrück, Max Greenfield, México, Meade Lux Lewis, Mendoza (Argentina), Metro de la Ciudad de México, Miguel Obando y Bravo, Mike Piazza, Mikk Mikiver, Mitzi Gaynor, Moisés, Moros y cristianos, Napoleón III Bonaparte, Nenad Mirosavljević, Nicaragua, Noah Taylor, Nona Gaye, Nueva York, Nueva Zelanda, Odoacro, Olga Gallego, Organización de las Naciones Unidas, Oskar Schlemmer, Pablo Riccheri, Panamá, Patricia Tallman, Patricio Aylwin, Paz Alicia Garciadiego, Pekín, Pepe Biondi, Pepe Risi, Phill Lewis, Ponferrada, Primer golpe de Estado de José Miguel Carrera, Princess Chelsea, Provincia de León, Provincia de San Juan (Argentina), Raúl Albiol, Ramón Grau San Martín, Renato Castellani, René Pape, República Popular China, Restaurante, Restituto Cabrera Flores, Ricardo Franco (actor), Ricardo Legorreta Vilchis, Richard Wright (escritor), Robert Schuman, Rosa de Viterbo, Rosa León, Rosalía de Palermo, Rusia, Salónica, Salvador Allende, Sasha (DJ), Sebastián Prediger, Segunda Guerra Mundial, Sergio Ballesteros, Serguéi Brin, Shin'ya Yamanaka, Sonia Martínez, Stanford Moore, Stefanía Fernández, Steve Irwin, Suplemento semanal Hora Cero, Taekwondo, Tailandia, Tepeaca, Tercera República Francesa, Terremoto de Christchurch de 2010, The Pretenders, Torredembarra, Unidad Popular, Valentín Lamas Carvajal, Vicent Andrés Estellés, Viena, Villena, Virgen de la Sierra, Virreinato de Nueva España, Vladímir Arséniev, Vlado Perlemuter, Walter Wanderley, Wes Bentley, Yakarta, Yasir Arafat, Zully Keith, 1037, 1241, 1383, 1520, 1535, 1563, 1596, 1709, 1736, 1768, 1781, 1795, 1797, 1803, 1809, 1811, 1812, 1821, 1822, 1824, 1854, 1870, 1874, 1876, 1882, 1885, 1886, 1888, 1889, 1890, 1891, 1892, 1896, 1902, 1904, 1905, 1906, 1907, 1908, 1909, 1912, 1913, 1917, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1926, 1927, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1937, 1939, 1942, 1946, 1948, 1949, 1950, 1951, 1953, 1954, 1955, 1957, 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 2002, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 3 de septiembre, 4 de agosto, 4 de octubre, 422, 476, 5 de septiembre. Expandir índice (362 más) »

Aaron Hunt

Aaron Hunt (4 de septiembre de 1986 en Goslar) es un futbolista alemán que juega de centrocampista ofensivo en el Hamburgo SV de la Bundesliga.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Aaron Hunt · Ver más »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Año bisiesto · Ver más »

Albert Schweitzer

Ludwig Philipp Albert Schweitzer OM (Kaysersberg, Alsacia, Imperio Alemán, 14 de enero de 1875 - Lambaréné, Moyen-Ogooué, Gabón, 4 de septiembre de 1965) fue un médico, filósofo, teólogo y músico franco-alemán, con ciudadanía inicialmente alemana (tras la anexión de Alsacia al Imperio alemán) y después francesa (tras la reincorporación de Alsacia a la República francesa), misionero médico en África y Premio Nobel de la Paz en 1952, también conocido por su vida interpretativa de Jesús y su profundo conocimiento de los textos bíblicos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Albert Schweitzer · Ver más »

Alberto Masferrer

Vicente Alberto Masferrer Mónico (Alegría, antes Tecapa, 24 de julio de 1868-San Salvador, 4 de septiembre de 1932) fue un maestro, profesor, filósofo, periodista, ensayista, poeta y político salvadoreño.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Alberto Masferrer · Ver más »

Alberto Ramón Vilanova

Alberto Ramón Vilanova (4 de septiembre de 1942 - 22 de febrero de 2003) fue un psicólogo, epistemólogo, historiador de la psicología, filósofo de la ciencia y autor argentino, enfocado en los estudios de la Historia de la psicología en general y, en particular, de la psicología latinoamericana.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Alberto Ramón Vilanova · Ver más »

Alcides López Aufranc

Alcides López Aufranc (Venado Tuerto, 4 de septiembre de 1921 - Buenos Aires, 26 de abril de 2015) fue un militar perteneciente al Ejército Argentino y represor.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Alcides López Aufranc · Ver más »

Alejandro III de Escocia

Alejandro III, llamado el Glorioso (Roxburgo, -), fue rey de Escocia desde el 6 de julio de 1249 hasta el 19 de marzo de 1286.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Alejandro III de Escocia · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Alicante · Ver más »

Alphonso Ford

Alphonso Gene Ford (nacido el 31 de octubre de 1971 en Greenwood, Mississippi y fallecido el 4 de septiembre de 2004 en Memphis, Tennessee) fue un jugador de baloncesto estadounidense que desarrolló la mayor parte de su carrera en Europa, principalmente en la Liga ACB, la Lega Italiana y la griega.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Alphonso Ford · Ver más »

Amadeo VIII de Saboya

Amadeo VIII de Saboya o Amadeo de Saboya y Berri (4 de septiembre de 1383 - 7 de enero de 1451) fue un noble italiano que tuvo los siguientes títulos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Amadeo VIII de Saboya · Ver más »

Amós Salvador Rodrigáñez

Amós Salvador Rodrigáñez (Logroño, 31 de marzo de 1845 - Logroño, 4 de septiembre de 1922) fue un ingeniero y político español, ministro de Hacienda durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y ya durante el reinado de Alfonso XIII, ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas, nuevamente ministro de Hacienda, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, y ministro de la Fomento.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Amós Salvador Rodrigáñez · Ver más »

Andrelton Simmons

Andrelton A. Simmons (nacido el 4 de septiembre de 1989) es un campocorto curazoleño de béisbol profesional que juega para los Los Angeles Angels of Anaheim de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Andrelton Simmons · Ver más »

Anita Yuen

Anita Yuen Wing-Yi es una actriz de cine y televisión nacida el 4 de septiembre de 1971 en Hong Kong.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Anita Yuen · Ver más »

Anton Bruckner

Josef Anton Bruckner (Ansfelden, Austria, 4 de septiembre de 1824 - Viena, 11 de octubre de 1896) fue un compositor y organista austriaco.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Anton Bruckner · Ver más »

Antonin Artaud

Antoine Marie Joseph Artaud, comúnmente llamado Antonin Artaud (Marsella, Francia, 4 de septiembre de 1896 - París, 4 de marzo de 1948), fue un poeta, dramaturgo, ensayista, novelista, director escénico y actor francés.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Antonin Artaud · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Argentina · Ver más »

Ariel Ramírez

Ariel Ramírez (Santa Fe, 4 de septiembre de 1921 – Monte Grande, 18 de febrero de 2010) fue un músico, compositor y pianista de extensa trayectoria, considerado como una de las figuras más destacadas del nativismo argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ariel Ramírez · Ver más »

Arsenio Luzardo

Roberto Arsenio Luzardo Correa (Treinta y Tres, 4 de septiembre de 1959) es un futbolista uruguayo retirado.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Arsenio Luzardo · Ver más »

Astrid Varnay

Ibolyka Astrid Maria Varnay (Estocolmo, Suecia, 25 de abril de 1918 - Múnich, Alemania, 4 de septiembre de 2006) fue una soprano dramática y mezzosoprano, hija de padres húngaros (la soprano María Javor y el tenor Alexander Varnay), que centró su actividad en los Estados Unidos y Alemania.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Astrid Varnay · Ver más »

Baltasar Lobo

Baltasar Lobo (Cerecinos de Campos, Zamora, 22 de febrero de 1910 – París, 4 de septiembre de 1993) fue un dibujante y escultor español muy conocido por sus composiciones que representan madres e hijos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Baltasar Lobo · Ver más »

Bangkok

Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Bangkok · Ver más »

BayArena

El BayArena es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad alemana de Leverkusen, el cual sirve de sede del club Bayer Leverkusen de la 1. Bundesliga desde 1958.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y BayArena · Ver más »

Bíser Kírov

Bíser Hristov KÍROV (Silistra, 4 de septiembre de 1942-6 de noviembre de 2016) fue un cantante (tenor) pop, productor y diplomático búlgaro.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Bíser Kírov · Ver más »

Bermudo III de León

Bermudo o Vermudo III de León, llamado el Mozo (1017-Tamarón, 4 de septiembre de 1037), fue rey de León desde 1028 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Bermudo III de León · Ver más »

Beto Orlando

Beto Orlando (Las Flores, Buenos Aires, Argentina) Nació el 4 de septiembre de 1946) Cantante argentino, cuyos éxitos fueron conocidos en los años setenta, ochenta y noventa. Hijo de María Delgado y de Francisco Otero.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Beto Orlando · Ver más »

Beyoncé

Beyoncé Giselle Knowles-Carter (Houston, Texas; 4 de septiembre de 1981), conocida como Beyoncé, es una cantante, rapera, bailarina, actriz, modelo, diseñadora de modas y empresaria estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Beyoncé · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Bolivia · Ver más »

Bonifacio I

Bonifacio I fue el papa n.º 42 de la Iglesia católica entre 418 y 422.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Bonifacio I · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Brasil · Ver más »

Brian Schweitzer

Brian David Schweitzer (nacido el 4 de septiembre de 1955) es un político estadounidense del estado de Montana (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Brian Schweitzer · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Buenos Aires · Ver más »

Cable coaxial

El cable coaxial, coaxcable o coax, creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Cable coaxial · Ver más »

Cabra (Córdoba)

Cabra es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Cabra (Córdoba) · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Calendario gregoriano · Ver más »

Camila Bordonaba

Camila Bordonaba Roldán (4 de septiembre de 1984, en El Palomar, Gran Buenos Aires, Argentina) es una actriz, cantante, bailarina y directora de teatro argentina.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Camila Bordonaba · Ver más »

Canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Canal de Panamá · Ver más »

Carlos Artigas

Carlos Artigas (Buenos Aires, 21 de marzo de 1932 - ibídem, 4 de septiembre de 2012) fue un actor de cine, radio, teatro y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Carlos Artigas · Ver más »

Carlos Ballesteros

Carlos Ballesteros Borge (Zaragoza, 31 de diciembre de 1935 – Móstoles, Madrid, 4 de septiembre de 2011) fue un actor y director teatral español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Carlos Ballesteros · Ver más »

Carlos Ponce

Carlos Ponce (Santurce, San Juan, Puerto Rico, 4 de septiembre de 1972) es un actor, cantante, compositor, productor y presentador.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Carlos Ponce · Ver más »

Carlos Romero Barceló

Carlos Antonio Romero Barceló (San Juan, 4 de septiembre de 1932) fue el quinto Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico electo democráticamente de 1977 a 1985 y el primero en ser luego Comisionado Residente de 1993 al 2001.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Carlos Romero Barceló · Ver más »

Carlos Timoteo Griguol

Carlos Timoteo Griguol (Las Palmas, Córdoba, 4 de septiembre de 1934), es un ex futbolista y director técnico argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Carlos Timoteo Griguol · Ver más »

Carmen Boullosa

Carmen Boullosa (Ciudad de México, 4 de septiembre de 1954) es una poeta, novelista, guionista y dramaturga mexicana.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Carmen Boullosa · Ver más »

Carmit Bachar

Carmit Bachar nació el 4 de septiembre de 1974 en Los Ángeles, California, y es conocida por ser una de las cantantes y bailarinas del grupo femenino estadounidense Pussycat Dolls.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Carmit Bachar · Ver más »

Carter Jenkins

Carter Mark Jenkins Sanders (Tampa, Florida) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Carter Jenkins · Ver más »

Catedral metropolitana de la Purísima Concepción (Managua)

Para la antigua catedral de Managua, véase Antigua Catedral de Managua La Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María de Managua o simplemente Catedral de Managua, es la sede de la Arquidiócesis de Managua y está dedicada desde 1993 a la advocación mariana de la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Catedral metropolitana de la Purísima Concepción (Managua) · Ver más »

Cándido María Trigueros

Cándido Melchor María Trigueros Díaz de Lara y Luján (Orgaz, Toledo, 4 de septiembre de 1736 - Madrid, 20 de mayo de 1798) fue un escritor, hebraísta, traductor y dramaturgo ilustrado español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Cándido María Trigueros · Ver más »

Celso Torrelio

Celso Torrelio Villa (Padilla, 3 de junio de 1933 – La Paz, 23 de abril de 1999) fue un militar boliviano, que fungió como presidente de facto de Bolivia entre 1981 y 1982.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Celso Torrelio · Ver más »

Charlie Barnet

Charles Daly Barnet, (Nueva York, 26 de octubre de 1913 - 4 de septiembre de 1991) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y director de big band; tocaba también el alto y el soprano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Charlie Barnet · Ver más »

Chico Novarro

Chico Novarro (Santa Fe, 4 de septiembre de 1934) es el seudónimo artístico de Bernardo Mitnik, es un compositor y cantante argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Chico Novarro · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Chile · Ver más »

Christchurch

Christchurch (maorí: Ōtautahi) es una ciudad de Nueva Zelanda, fundada en 1850 y ubicada aproximadamente a 300 kilómetros al sur de la capital, Wellington, en la costa este de la Isla del Sur, siendo la ciudad más grande de ésta y la tercera del país después de Auckland y Wellington.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Christchurch · Ver más »

Christian Stanley

Christian Stanley Therlonge (México D.F., 4 de septiembre de 1994) es un actor mexicano que se dio a conocer en la telenovela ¡Vivan los niños!.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Christian Stanley · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ciclón tropical · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad Real

Ciudad Real es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ciudad Real · Ver más »

Clive W. J. Granger

Clive W. J. Granger (Swansea, 4 de septiembre de 1934-La Jolla, 27 de mayo de 2009) fue un economista británico.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Clive W. J. Granger · Ver más »

Constancio C. Vigil

Constancio Cecilio Vigil (Rocha, Uruguay, 4 de setiembre de 1876 - Buenos Aires, 24 de setiembre de 1954) fue un empresario, periodista y escritor uruguayo de literatura infantil con notable desarrollo en Argentina.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Constancio C. Vigil · Ver más »

Constantijn Huygens

Constantijn Huygens (/kɔnstɑn'tɛin 'hœyxəns/) (La Haya, 4 de septiembre de 1596 – ibídem, 28 de marzo de 1687) fue uno de los principales poetas clásicos del Siglo de oro neerlandés, y padre del famoso científico neerlandés Christiaan Huygens.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Constantijn Huygens · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Cuba · Ver más »

Damon Wayans

Damon Kyle Wayans (nacido el 4 de septiembre de 1960) es un comediante en vivo, escritor y actor estadounidense que comenzó su carrera en 1982.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Damon Wayans · Ver más »

Daniel Nestor

Daniel Mark Nestor es un jugador profesional de tenis nacido el 4 de septiembre de 1972 en Belgrado, por entonces Yugoslavia y nacionalizado canadiense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Daniel Nestor · Ver más »

Daniel Rabinovich

Daniel Rabinovich (Buenos Aires, 18 de noviembre de 1943 – ibídem, 21 de agosto de 2015) fue un actor y humorista argentino, integrante del grupo argentino de música y humor Les Luthiers.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Daniel Rabinovich · Ver más »

Danny Worsnop

Etnia:Inglesa-Vikinga Daniel Robert Worsnop (Gilberdyke, Beverly, 4 de septiembre de 1990) es un multiinstrumentista británico nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Danny Worsnop · Ver más »

Darius Milhaud

Darius Milhaud (Marsella, Francia, 4 de septiembre de 1892–Ginebra, 22 de junio de 1974) fue un compositor francés.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Darius Milhaud · Ver más »

Dawn Fraser

Dawn Fraser, MBE (Sídney, 4 de septiembre de 1937) es una ex nadadora australiana.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Dawn Fraser · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Día · Ver más »

Día de la Historieta

El Día de la Historieta, es un proyecto que fue gestado en 2005 por un grupo de artistas, editores, críticos y lectores argentinos (entre sus integrantes destacados se encontraban Alejandra Márquez, Mariano Chinelli, Fabio Blanco, y muchos más.) con el fin de celebrar y difundir la historieta.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Día de la Historieta · Ver más »

Día del Inmigrante

El Día del inmigrante en la Argentina, se celebra el 4 de septiembre de cada año desde que se lo estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949, siendo presidente Juan Domingo Perón.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Día del Inmigrante · Ver más »

Departamento Rawson (San Juan)

Rawson es un departamento de la provincia de San Juan, ubicado al centro sur de la misma, aproximadamente al centro oeste de Argentina.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Departamento Rawson (San Juan) · Ver más »

Derecha política

Se conoce como derecha política al segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable, natural o normal frente a la izquierda, que persigue la igualdad de la sociedad.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Derecha política · Ver más »

Dick York

Richard Allen York, más conocido como Dick York (n. Fort Wayne, Indiana; 4 de septiembre de 1928 – f. Rockford, Míchigan; 20 de febrero de 1992), fue un actor de teatro, radio, televisión y cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Dick York · Ver más »

Edad Antigua

La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Edad Antigua · Ver más »

Eduard Jil

Eduard Anatolyevich Jil (en ruso, Эдуард Анатольевич Хиль), también conocido por su transliteración al inglés Eduard Khil (Smolensk, 4 de septiembre de 1934 – San Petersburgo, 4 de junio de 2012) y por el apodo Mr.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Eduard Jil · Ver más »

Eduardo Frei Montalva

Eduardo Nicanor Frei Montalva (Santiago, 16 de enero de 1911-ibídem, 22 de enero de 1982) fue un abogado, periodista y político demócrata cristiano chileno.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Eduardo Frei Montalva · Ver más »

Eduardo Lara

Eduardo Lara (Pradera, Valle del Cauca, 4 de septiembre de 1959), es un entrenador colombiano ha dirigido a selecciones nacionales de Colombia y fue entrenador de la seleccion nacional de El Salvador.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Eduardo Lara · Ver más »

Edvard Grieg

Edvard Hagerup Grieg ˈɛdʋɑʁd ˈhɑːgəʁʉp ˈgʁɪg (Bergen, Noruega, 15 de junio de 1843-ídem, 4 de septiembre de 1907) fue un compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del romanticismo musical.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Edvard Grieg · Ver más »

Edward Dmytryk

Edward Dmytryk (Grand Forks, Canadá, 4 de septiembre de 1908 – Encino, Estados Unidos, 1 de julio de 1999) fue un director de cine estadounidense de origen ucraniano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Edward Dmytryk · Ver más »

El Eternauta

El Eternauta es una historieta argentina serializada de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y El Eternauta · Ver más »

Elección presidencial de Chile de 1970

La elección presidencial chilena de 1970 fue realizada el viernes 4 de septiembre.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Elección presidencial de Chile de 1970 · Ver más »

Embajador

Un embajador es el máximo representante de un determinado país ante otro, o ante una organización internacional.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Embajador · Ver más »

Emperador Wanli

El emperador del reinado Wanli (萬曆), Pekin, 4 de septiembre de 1563–Ibídem, 18 de agosto de 1620, cuyo nombre personal era Zhu Yijun (朱翊鈞), fue el décimotercer emperador de la Dinastía Ming (1572 – 1620) A los 9 años sucedió a su padre, el emperador del reinado Longqing.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Emperador Wanli · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernst Friedrich Schumacher

Ernst Friedrich "Fritz" Schumacher (16 de agosto de 1911 – 4 de septiembre de 1977) fue un intelectual y economista que tuvo una influencia a nivel internacional con un trasfondo profesional como estadístico y economista en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ernst Friedrich Schumacher · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Estadio San Carlos de Apoquindo

El Estadio San Carlos de Apoquindo es un estadio de fútbol ubicado en el sector de San Carlos de Apoquindo de la comuna de Las Condes, en la ciudad de Santiago en Chile.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Estadio San Carlos de Apoquindo · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Estados Unidos · Ver más »

Fatih Terim

Fatih Terim (nacido el 4 de septiembre de 1953) en Adana, Turquía, es un ex futbolista y entrenador, uno de los más importantes de este país.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Fatih Terim · Ver más »

Fernando Siro

Francisco Ángel Luksich, más conocido como Fernando Siro (Villa Ballester, Buenos Aires, 5 de octubre de 1931 - Buenos Aires, 4 de septiembre de 2006), fue un actor, guionista y director de cine argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Fernando Siro · Ver más »

François-René de Chateaubriand

François-René, vizconde de Chateaubriand (Saint-Malo, Bretaña, 4 de septiembre de 1768 - París, 4 de julio de 1848) fue un diplomático, político y escritor francés considerado el fundador del romanticismo en la literatura francesa.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y François-René de Chateaubriand · Ver más »

Françoise Yip

Françoise Fong-Wa Yip (葉芳華) (North Vancouver, Columbia Británica, 4 de septiembre de 1972) es una actriz canadiense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Françoise Yip · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Francia · Ver más »

Francis Wilford

Francis Wilford (Hanover, Alemania; 1761 – Benares, India; 4 de septiembre de 1822) fue capitán y desde 1781 oficial en las Indias Orientales.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Francis Wilford · Ver más »

Francisco García Pavón

Francisco García Pavón (Tomelloso, Ciudad Real, 24 de septiembre de 1919 - Madrid, 18 de marzo de 1989) fue un escritor y crítico literario español, famoso por sus novelas policiacas protagonizadas por Plinio, jefe de la policía local de Tomelloso.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Francisco García Pavón · Ver más »

Francisco Largo Caballero

Francisco Largo Caballero (Madrid, 15 de octubre de 1869 – París, 23 de marzo de 1946) fue un sindicalista y político marxista español, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Francisco Largo Caballero · Ver más »

Friedrich August von Alberti

Friedrich August von Alberti (Stuttgart, 4 de septiembre de 1795 - Heilbronn, 12 de septiembre de 1878) fue un geólogo alemán que reconoció la uniformidad de los tres conjuntos de estratos característicos que componen el período Triásico (del latín trias, que quiere decir "tríada"), en un ensayo de 1834 titulado Monographie des Bunten Sandsteins, Muschelkalks und Keupers, und die Verbindung dieser Gebilde zu einer Formation ("Monográfico sobre las areniscas coloreadas, las calizas con conchas y las margas, y de la unión de estos componentes en una formación").

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Friedrich August von Alberti · Ver más »

Fritz Todt

Fritz Todt (Pforzheim, Imperio alemán, 4 de septiembre de 1891 – Rastenburg, 8 de febrero de 1942) fue un militar e ingeniero alemán.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Fritz Todt · Ver más »

Fuencaliente (Ciudad Real)

Fuencaliente es un municipio español situado en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, cerca del límite con Córdoba.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Fuencaliente (Ciudad Real) · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Fulgencio Batista · Ver más »

Gabriel González Videla

Gabriel Enrique González Videla (La Serena, 22 de noviembre de 1898-Santiago, 22 de agosto de 1980) fue un abogado y político chileno, uno de los importantes del Partido Radical durante la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Gabriel González Videla · Ver más »

Gaspar de Portolá

Gaspar de Portolá Rovira (Os de balaguer, Lérida, 1716 – Lérida, 1786) fue un militar, administrador colonial y explorador español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Gaspar de Portolá · Ver más »

Günther Lützow

Günther Lützow (Kiel, 4 de septiembre de 1912 - desaparecido cerca de Donauwörth, 24 de abril de 1945) fue un militar y aviador alemán, considerado un as de la aviación.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Günther Lützow · Ver más »

George Eastman

George Eastman (Waterville, Nueva York; 12 de julio de 1854 – Rochester, Nueva York; 14 de marzo de 1932) fue el fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a disposición de las masas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y George Eastman · Ver más »

George O'Brien

George O´Brien (San Francisco, California; 19 de abril de 1899-Tulsa, Oklahoma; 4 de septiembre de 1985) fue un actor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y George O'Brien · Ver más »

Georges Simenon

Georges Joseph Christian Simenon (Lieja, 13 de febrero de 1903 — Lausana, 4 de septiembre de 1989) fue un escritor belga en lengua francesa.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Georges Simenon · Ver más »

Gerardo Hemmer

Gerardo Suárez Lomelín, más conocido como Gerardo Hemmer (Ciudad de México, 21 de mayo de 1970 -, Ciudad de México, 4 de septiembre de 1995) fue un joven actor mexicano con una prometedora carrera en ascenso, conocido por sus actuaciones de reparto en telenovelas de Televisa como Corazón salvaje (1993), y Prisionera de amor (1994).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Gerardo Hemmer · Ver más »

Gerardo Masana

Gerardo Héctor Masana (1 de febrero de 1937, Banfield, Buenos Aires — 23 de noviembre de 1973) fue arquitecto, músico y fundador del grupo Les Luthiers.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Gerardo Masana · Ver más »

Gerónimo

Gerónimo (Arizpe, Sonora; 16 de junio de 1829 - Fort Sill, Oklahoma; 17 de febrero de 1909), (en idioma chiricahua fue Goyaałé (AFI, transcrito en inglés como Goyathlay, que significa «el que bosteza») fue un destacado jefe militar de los apaches Bendoke. Entre 1858 y 1886 luchó contra los ejércitos mexicano y estadounidense a lo largo del territorio norte de México, junto a Juh, Victorio y Lozen. Los ataques liderados por Gerónimo son continuación de aquellos iniciados por Mangas Coloradas; dichos ataques son parte de las guerras apaches.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Gerónimo · Ver más »

Giacinto Facchetti

Giacinto Facchetti (Treviglio, 18 de julio de 1942- Milán, 4 de septiembre de 2006) fue un jugador de fútbol italiano, y posteriormente presidente del Inter de Milán, cargo que desempeñaba en el momento de su muerte.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Giacinto Facchetti · Ver más »

Gledson

Gledson da Silva Menezes (Felipe Guerra, Rio Grande do Norte, 4 de septiembre de 1979), más conocido como Gledson, es un futbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Gledson · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Golpe de Estado · Ver más »

Golpe de Estado del 18 de fructidor del año V

El golpe de Estado del 18 de fructidor del año V (4 de septiembre de 1797), a menudo citado simplemente como el 18 de Fructidor, fue un golpe de Estado ejecutado por el Directorio con el apoyo del ejército y contra los moderados y monárquicos, mayoritarios en el Consejo de los Quinientos y en el Consejo de Ancianos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Golpe de Estado del 18 de fructidor del año V · Ver más »

Google

Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Google · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Grecia · Ver más »

Gualtiero Jacopetti

Gualtiero Jacopetti (Barga, de la Toscana, 4 de septiembre de 1919 - Roma, 17 de agosto de 2011) fue un director de cine y periodista italiano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Gualtiero Jacopetti · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Guerra civil española · Ver más »

Guillermina de los Países Bajos

Guillermina de los Países Bajos (en holandés: Wilhelmina Helena Pauline Maria van Oranje-Nassau; 31 de agosto de 1880-28 de noviembre de 1962) fue la reina gobernante de los Países Bajos desde 1890 (en realidad desde su mayoría de edad en 1898) hasta 1948 cuando, tras abdicar, retomó el título de princesa, de 1948 a 1962.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Guillermina de los Países Bajos · Ver más »

Gustavo Cerati

Gustavo Adrián Cerati (Buenos Aires, Argentina, 11 de agosto de 1959-4 de septiembre de 2014)Los Andes online,, artículo en el diario Los Andes (Mendoza) del 11 de agosto de 2009.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Gustavo Cerati · Ver más »

Hanoi Rocks

Hanoi Rocks fue un grupo de rock procedente de Finlandia, el cual alcanzó su máxima popularidad a comienzos de los años 1980.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Hanoi Rocks · Ver más »

Hans Eysenck

Hans Jürgen Eysenck (Berlín, 4 de marzo de 1916 – Londres, 4 de septiembre de 1997) fue un psicólogo inglés de origen alemán, especializado en el estudio de la personalidad.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Hans Eysenck · Ver más »

Héctor el Father

Héctor Luis Delgado Román, conocido como Héctor «El Father» (Carolina, Puerto Rico, 12 de septiembre de 1978), es un cantante de reggaetón, conocido por haber sido parte del dúo Héctor & Tito, junto a Tito el Bambino y su etapa artística como solista.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Héctor el Father · Ver más »

Héctor Fix Zamudio

Héctor Fix-Zamudio (Ciudad de México, 4 de septiembre de 1924) es un jurista y escritor mexicano, autor de numerosas obras de derecho en las áreas de Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional y Derechos Humanos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Héctor Fix Zamudio · Ver más »

Hengky Pie

Hengky Pie (4 de septiembre de 1966), es un judoka indonesio de la categoría de 78 kg.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Hengky Pie · Ver más »

Henry Ford II

Henry Ford II (4 de septiembre de 1917 - 29 de septiembre de 1987) fue el hijo de Edsel Ford y nieto de Henry Ford.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Henry Ford II · Ver más »

Hernán Cortés

Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Hernán Cortés · Ver más »

Hervé Villechaize

Hervé Jean-Pierre Villechaize (París, Francia, 23 de abril de 1943 - Hollywood, Los Angeles, California, Estados Unidos, 4 de septiembre de 1993) fue un actor y pintor francés que padecía de enanismo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Hervé Villechaize · Ver más »

Historieta

Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Historieta · Ver más »

Hitomi Shimatani

es una cantante de J-Pop originaria de la ciudad de Kure en la Prefectura de Hiroshima, Japón.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Hitomi Shimatani · Ver más »

Ida de Herzfeld

Santa Ida de Herzfeld (c. 788 – c. 813) es una santa cristiana alemana.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Ida de Herzfeld · Ver más »

Igor Cavalera

Igor Cavalera es un baterista brasileño nacido el 4 de septiembre de 1970 en Belo Horizonte, Brasil, y miembro fundador de Sepultura, junto con su hermano Max.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Igor Cavalera · Ver más »

Imperio romano de Occidente

El Imperio romano de Occidente es el nombre que recibió la parte occidental del Imperio romano tras la división administrativa iniciada con la tetrarquía del emperador Diocleciano (284-305) y consolidada por el emperador Teodosio I (379-395), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio fue designado emperador de Oriente y Honorio de Occidente.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Imperio romano de Occidente · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Indonesia · Ver más »

Inmigración

La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Inmigración · Ver más »

Ione Skye

Ione Skye Leitch (nacida el 4 de septiembre de 1970) es una actriz estadounidense nacida en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Ione Skye · Ver más »

Irene Dunne

Irene Dunne (20 de diciembre de 1898-4 de septiembre de 1990) fue una actriz y cantante estadounidense que trabajó durante las décadas de 1930, 1940 y parte de 1950.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Irene Dunne · Ver más »

Isla Sur

La isla Sur es una de las dos mayores islas que componen Nueva Zelanda.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Isla Sur · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Israel · Ver más »

Iván Illich

Iván Illich (Viena, 4 de septiembre de 1926 - Bremen, 2 de diciembre de 2002) fue un pensador austríaco polifacético y polémico, clasificado como anarquista, autor de una serie de críticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre e Iván Illich · Ver más »

Jaime de Jaraíz

Jaime de Jaraíz (Jaraíz de la Vera (Cáceres), 1934 - Madrid, 2007) fue un pintor y músico español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jaime de Jaraíz · Ver más »

Jaime Manuel Fernández González

Jaime Manuel Fernández González (La Vega, 4 de septiembre de 1920 – Santo Domingo, 6 de septiembre de 1988) fue un catedrático, político y masón dominicano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jaime Manuel Fernández González · Ver más »

Jaime Osorio

Jaime Osorio Gómez (Viterbo, Caldas, Colombia, 7 de marzo de 1947-El Nilo, Cundinamarca, Colombia, 4 de septiembre de 2006) fue un productor y director de cine colombiano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jaime Osorio · Ver más »

James Bay

James Michael Bay (Hitchin, Inglaterra, 4 de septiembre de 1990) es un cantante y compositor británico.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y James Bay · Ver más »

James K. Polk

James Knox Polk (2 de noviembre de 1795 – 15 de junio de 1849) fue el undécimo Presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y James K. Polk · Ver más »

Jan Švankmajer

Jan Švankmajer (Praga, Checoslovaquia, 4 de septiembre de 1934) es un artista y creador cinematográfico checo, de temática principalmente surrealista.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jan Švankmajer · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Japón · Ver más »

Jason David Frank

Jason David Frank (n. Covina, California; 4 de septiembre de 1973) es un actor y peleador de artes marciales mixtas estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jason David Frank · Ver más »

Jean-François Regnard

Jean-François Regnard (París, 7 de febrero de 1655 - Castillo de Grillon, cerca de Dourdan, 4 de septiembre de 1709) fue un escritor y dramaturgo francés.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jean-François Regnard · Ver más »

Jeireddín Barbarroja

Jeireddín Barbarroja (en turco otomano خير الدين بربروس; Lesbos, 1475-Estambul, 1546) fue un almirante otomano, así como un corsario turco que sirvió bajo las órdenes del sultán otomano Suleimán I. Apodado Barbaros («Barbarroja» en español) —concretamente el nombre de Barbarossa se lo otorgaron los italianos por su barba roja—, así como Barbaros Hayrettin Pasha (خير الدين, Jayr al-Din) por los turcos, su verdadero nombre en turco era Hızır bin Yakup, y este procedente del árabe Jidr ʾibn Yaʿqub.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jeireddín Barbarroja · Ver más »

Jerry Ragovoy

Jordan "Jerry" Ragovoy (Filadelfia, Pensilvania, 4 de septiembre de 1930—Manhattan, Nueva York, 13 de julio de 2011) fue un compositor y productor musical estadounidense, conocido principalmente por crear las letras de varias canciones de Soul y Rock entre los años 1950 hasta mediados de 1970.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jerry Ragovoy · Ver más »

Joan Rivers

Joan Rivers (Nueva York, 8 de junio de 1933 - ibídem, 4 de septiembre de 2014), seudónimo de Joan Alexandra Molinsky, fue una comediante, actriz, presentadora de televisión, guionista y autora estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Joan Rivers · Ver más »

Joaquín Víctor González

Joaquín Víctor González (Nonogasta, 6 de marzo de 1863 - Buenos Aires, 21 de diciembre de 1923) prominente político, historiador, educador, masón, filósofo, jurista y literato argentino, gobernador de La Rioja, su provincia natal, y varias veces ministro, fue el nacionalizador de la Universidad de La Plata y fundador del Instituto Superior del Profesorado de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Joaquín Víctor González · Ver más »

John DiMaggio

John William DiMaggio (4 de septiembre de 1968 en North Plainfield, New Jersey) es un actor de voz estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y John DiMaggio · Ver más »

John Garcia

John García (nació el 4 de septiembre de 1970 en San Manuel, Arizona) Es conocido por ser el cantante de la banda Kyuss (ahora conocidos como Vista Chino) y por ser uno de los músicos más importantes del auge del stoner rock de comienzos de los años 90.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y John Garcia · Ver más »

John McCarthy

John McCarthy (Boston, Massachusetts, 4 de septiembre de 1927 - Stanford, California, 24 de octubre de 2011), también conocido como Tío John McCarthy, fue un prominente informático que recibió el Premio Turing en 1971 por sus importantes contribuciones en el campo de la Inteligencia Artificial.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y John McCarthy · Ver más »

Jorge Alessandri

Jorge Alessandri Rodríguez (Santiago, 19 de mayo de 1896-ibídem, 31 de agosto de 1986) fue un ingeniero, político y empresario chileno, hijo del expresidente Arturo Alessandri Palma y miembro de la emblemática familia Alessandri.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jorge Alessandri · Ver más »

Jorge Maronna

Jorge Maronna (Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1 de agosto de 1948) es un compositor, guitarrista y humorista argentino, integrante del grupo "Les Luthiers".

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jorge Maronna · Ver más »

José Francisco Barrundia y Cepeda

José Francisco Barrundia y Cepeda (Nueva Guatemala de la Asunción, 12 de mayo 1787 – Nueva York, 4 de agosto 1854) fue un político, presidente de la República Federal de Centroamérica y escritor guatemalteco.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y José Francisco Barrundia y Cepeda · Ver más »

José Giral

José Giral Pereira (Santiago de Cuba, 22 de octubre de 1879-México, 23 de diciembre de 1962) fue un político y químico farmacéutico español, varias veces ministro durante el período de la Segunda República Española y Presidente del gobierno republicano en el exilio tras la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y José Giral · Ver más »

José María Belauste

José María Ysidro Luis Antonio Belausteguigoitia Landaluce (Bilbao, 3 de septiembre de 1889 - México, D. F., 4 de septiembre de 1964), conocido como Belauste, fue un futbolista internacional español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y José María Belauste · Ver más »

José Miguel Carrera

José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785La fecha tradicional del 15 de octubre de 1785 se fundamenta en un certificado de bautismo de José Marcos del Carmen Carrera Verdugo, que se ha interpretado como perteneciente a José Miguel, pero podría pertenecer a uno de sus tantos hermanos fallecidos poco después de nacidos. Armando Moreno Martín postula que la fecha real de nacimiento podría ser entre octubre de 1783 y octubre de 1784. Archivo del general José Miguel Carrera, Tomo I 1649-1811En Historia de Chile (Encina-Castedo, Tomo I, pág. 523, Segunda Edición, 1956), Francisco Antonio Encina afirma que nació el 16 de octubre de 1785, no el 15 de octubre.-Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y José Miguel Carrera · Ver más »

Juan Alsina

Juan Alsina Torrente (Gijón, 24 de noviembre de 1942-Madrid, 4 de septiembre de 2011) fue un ingeniero naval y político español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Juan Alsina · Ver más »

Juan Antonio Ríos

Juan Antonio Ríos Morales (Cañete, 10 de noviembre de 1888-Santiago, 27 de junio de 1946) fue un político chileno, que desempeñó los cargos de regidor, cónsul, diputado, senador, ministro de Estado y presidente de la República.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Juan Antonio Ríos · Ver más »

Juan Atilio Bramuglia

Juan Atilio Bramuglia (1 de enero de 1903 en Chascomús, provincia de Buenos Aires – 4 de septiembre de 1962 en Buenos Aires) fue un abogado, político y diplomático argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Juan Atilio Bramuglia · Ver más »

Juan Campisteguy

Juan Campisteguy Oxcoby (Montevideo, 7 de septiembre de 1859 - Ib., 4 de septiembre de 1937) militar, abogado y político uruguayo, presidente constitucional entre 1927 y 1931.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Juan Campisteguy · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1962

Los IV Juegos Asiáticos se celebraron en Yakarta (Indonesia), del 24 de agosto al 4 de septiembre de 1962, bajo la denominación Yakarta 1962.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Juegos Asiáticos de 1962 · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1970

Los VI Juegos Asiáticos se celebraron en Bangkok (Tailandia), del 24 de agosto al 4 de septiembre de 1970, bajo la denominación Bangkok 1970.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Juegos Asiáticos de 1970 · Ver más »

Juliana de los Países Bajos

Juliana de los Países Bajos (Juliana Emma Luisa María Guillermina de Oranje-Nassau; La Haya, - Baarn) fue reina de los Países Bajos desde la abdicación de su madre en 1948 hasta su propia abdicación en favor de su hija Beatriz el 30 de abril de 1980.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Juliana de los Países Bajos · Ver más »

Julio Elías Musimessi

Julio Elías Musimessi (Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina; 9 de julio de 1924 - † Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 4 de septiembre de 1996) apodado «El Arquero Cantor» por su faceta musical, fue un futbolista y cantautor argentino que se desempeñaba en la posición de arquero.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Julio Elías Musimessi · Ver más »

Jun Fukushima

es un actor de voz japonés.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Jun Fukushima · Ver más »

Junípero Serra

Junípero Serra Ferrer O.F.M. (Petra, Mallorca; 24 de noviembre de 1713-Monterrey, Alta California; 28 de agosto de 1784), bautizado como Miguel José Serra Ferrer y más conocido tradicionalmente como Fray Junípero Serra, fue un fraile franciscano español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Junípero Serra · Ver más »

Kenzō Tange

(Sakai, 4 de septiembre de 1913 - Tokio, 22 de marzo de 2005) fue un arquitecto y urbanista japonés.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Kenzō Tange · Ver más »

Kim Thayil

Kim Thayil es el guitarrista de Soundgarden, banda de grunge originaria de Seattle y una de las más importantes formaciones de la década de los 90.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Kim Thayil · Ver más »

Kodak

Eastman Kodak Company (popularmente conocida como Kodak) es una compañía multinacional dedicada al diseño, producción y comercialización de equipamiento fotográfico.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Kodak · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y La Habana · Ver más »

La Noche de los Lápices (película)

La Noche de los Lápices  es una película argentina dramática-histórica dirigida por Héctor Olivera y protagonizada por Alejo García Pintos, Vita Escardó, Pablo Novak y Leonardo Sbaraglia.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y La Noche de los Lápices (película) · Ver más »

Lacey Mosley

Lacey Nicole Mosley (nacida el 14 de septiembre de 1981) es una cantante estadounidense, conocida por ser la ex vocalista y compositora principal de la banda de ''rock'' alternativo de Texas, Flyleaf.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Lacey Mosley · Ver más »

Larry Page

Lawrence Edward "Larry" Page (East Lansing, Míchigan, 26 de marzo de 1973) es un empresario estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Larry Page · Ver más »

Las Condes

Las Condes es una comuna del sector nororiente de la ciudad de Santiago, Chile, que junto con Providencia y la comuna de Santiago representan el eje comercial, financiero y turístico de la capital chilena.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Las Condes · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Las Vegas · Ver más »

León Rozitchner

León Rozitchner (Chivilcoy, 24 de septiembre de 1924 - Buenos Aires, 4 de septiembre de 2011) fue un filósofo, escritor, profesor e intelectual argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y León Rozitchner · Ver más »

Les Luthiers

Les Luthiers (pronunciado) es un grupo argentino de humor, muy popular en su país y en otros hispanohablantes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Les Luthiers · Ver más »

Leverkusen

Leverkusen es una ciudad alemana ubicada en el estado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Leverkusen · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Los Ángeles · Ver más »

Lucie Silvas

Lucie Joanne Silverman (Kingston upon Thames, Reino Unido, 4 de septiembre de 1977), más conocida como Lucie Silvas, es una cantautora británica.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Lucie Silvas · Ver más »

Luis García Meza

Luis García Meza Tejada (La Paz, Bolivia; 8 de agosto de 1929-ibídem, 29 de abril de 2018) fue un militar, general de división y político boliviano, quincuagésimo séptimo Presidente de Bolivia desde el 17 de julio de 1980 hasta su renuncia del 4 de agosto de 1981.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Luis García Meza · Ver más »

Luis Muñoz Cortés

Luis Alfredo Ignacio Muñoz Cortés (Cachapoal, 4 de septiembre de 1892 - ibídem, 18 de abril de 2010) fue un diplomático y abogado chileno.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Luis Muñoz Cortés · Ver más »

Mahón

Mahón (en catalán, Maó, oficialmente desde 2012, Maó-Mahón, la pronunciación local es Mó) es una ciudad situada en el este de la isla de Menorca (Baleares, España).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mahón · Ver más »

Maik Taylor

Maik Taylor (nacido el 4 de septiembre de 1971 en Hildesheim, Alemania) es un jugador de fútbol alemán nacionalizado británico.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Maik Taylor · Ver más »

Manuel Antonio Carreño

Manuel Antonio del Rosario Carreño Muñoz (Caracas, 17 de junio de 1812 - París, 4 de septiembre de 1874) fue un músico, pedagogo y diplomático venezolano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Manuel Antonio Carreño · Ver más »

Manuel Belgrano

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, 3 de junio de 1770 - ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Manuel Belgrano · Ver más »

Manuel Flores Mora

Manuel Flores Mora, conocido como "Maneco" (Montevideo, 4 de septiembre de 1923 - Ib., 15 de febrero de 1985) fue un político y periodista uruguayo, perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Manuel Flores Mora · Ver más »

Manuel Montt

Manuel Francisco Antonio Julián Monte Torres pisa (Petorca, 4 de septiembre de 1809-Santiago, 21 de septiembre de 1880) fue un abogado que ejerció el cargo de presidente de Chile entre 1851 y 1856, siendo reelegido inmediatamente por un segundo periodo entre 1856 y 1861.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Manuel Montt · Ver más »

Maoísmo

El maoísmo o pensamiento Mao Zedong, también llamado marxismo-leninismo-maoísmo (MLM), es la teoría desarrollada por Mao Zedong (1894-1976).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Maoísmo · Ver más »

María Luisa Geiszer

María Luisa Geiszer (José C. Paz, 4 de septiembre de 1951) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y María Luisa Geiszer · Ver más »

María Teresa Rodríguez (pianista)

María Teresa Rodríguez Rodríguez (Pachuca, Hidalgo, 18 de febrero de 1923-Ciudad de México, 4 de septiembre de 2013) fue una pianista mexicana.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y María Teresa Rodríguez (pianista) · Ver más »

Marcos Carnevale

Marcos Carnevale (n. 4 de septiembre de 1963; Inriville, Córdoba) es un guionista, director de cine y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Marcos Carnevale · Ver más »

Marcos Mundstock

Marcos Mundstock (25 de mayo de 1942, Santa Fe, Argentina) es un locutor profesional, redactor publicitario, actor y humorista argentino, integrante del grupo de música y humor Les Luthiers.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Marcos Mundstock · Ver más »

Mariano Gambier

Mariano Francisco Gambier (San Juan, 2 de noviembre de 1931 - ibídem, 4 de septiembre de 2006) fue un arqueólogo argentino, que, junto con su equipo de colaboradores, hizo aportes relevantes a la arqueología de la provincia de San Juan.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mariano Gambier · Ver más »

Mariano Roca de Togores y Carrasco

Mariano de las Mercedes Roca de Togores y Carrasco (Albacete, 17 de agosto de 1812 - Lequeitio, 4 de septiembre de 1889), primer marqués de Molins y primer vizconde de Rocamora, orador, escritor y político conservador español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mariano Roca de Togores y Carrasco · Ver más »

Mark Ronson

Mark Daniel Ronson (Londres, Inglaterra, 4 de septiembre de 1975), es un DJ, compositor y productor musical británico.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mark Ronson · Ver más »

Mary Carmen Ramírez

María del Carmen Ramírez (Granada, 4 de septiembre de 1932) es una mezzosoprano y actriz española.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mary Carmen Ramírez · Ver más »

Mary Renault

Mary Renault, (/ˈrɛnoʊlt/; Londres, 4 de septiembre de 1905 - Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 13 de diciembre de 1983), cuyo nombre de nacimiento era Eileen Mary Challans, fue una escritora británica naturalizada sudafricana, autora de numerosas novelas históricas ambientadas en la Antigua Grecia y novelas de temática homosexual.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mary Renault · Ver más »

Max Delbrück

Max Ludwig Henning Delbrück (4 de septiembre de 1906 - 9 de marzo de 1981) nació en Berlín, Alemania en 1906.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Max Delbrück · Ver más »

Max Greenfield

Max Greenfield (4 de septiembre de 1980) es un actor estadounidense conocido por sus papeles recurrentes en Veronica Mars como Leo D'Amato y en Ugly Betty como Nick Pepper, así como por ser el coprotagonista de Modern Men.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Max Greenfield · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y México · Ver más »

Meade Lux Lewis

Meade Anderson Lux Lewis (Chicago, 4 de septiembre de 1905 - Minneapolis, 7 de junio de 1964) fue un pianista y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Meade Lux Lewis · Ver más »

Mendoza (Argentina)

Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mendoza (Argentina) · Ver más »

Metro de la Ciudad de México

El Metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte público tipo tren metropolitano que sirve a extensas áreas de la Ciudad de México y parte del Estado de México.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Metro de la Ciudad de México · Ver más »

Miguel Obando y Bravo

Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, Chontales; 2 de febrero de 1926-Managua, Nicaragua; 3 de junio de 2018) fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Miguel Obando y Bravo · Ver más »

Mike Piazza

Michael Joseph "Mike" Piazza (nació el 4 de septiembre de 1968 en Norristown, Pennsylvania) es un ex-jugador de béisbol ítalo-estadounidense que actuó como receptor en las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mike Piazza · Ver más »

Mikk Mikiver

Mikk Mikiver (4 de septiembre de 1937, Tallin, Estonia - 9 de enero de 2006, Võsu, Estonia) fue un destacado actor y director de teatro estonio.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mikk Mikiver · Ver más »

Mitzi Gaynor

Mitzi Gaynor (Chicago, 4 de septiembre de 1931) es una actriz, cantante y bailarina estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Mitzi Gaynor · Ver más »

Moisés

Moisés (Siglo XIV a. C., Ur Kaśdim - 1407 o 1405 a. C., Monte Nebo) es una figura importante para las religiones Abrahámicas, donde se le venera como profeta, legislador y líder espiritual.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Moisés · Ver más »

Moros y cristianos

Los Moros y Cristianos son una festividad popular celebrada en España, principalmente en el sur de la Comunidad Valenciana y otras zonas del sureste peninsular.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Moros y cristianos · Ver más »

Napoleón III Bonaparte

Carlos Luis Napoleón Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870 bajo el nombre de Napoleón III, siendo el último monarca de Francia.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Napoleón III Bonaparte · Ver más »

Nenad Mirosavljević

Nenad Mirosavljević es un futbolista croata retirado.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Nenad Mirosavljević · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Nicaragua · Ver más »

Noah Taylor

Noah George Taylor (n. Londres; 4 de septiembre de 1969) es un actor australiano nacido en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Noah Taylor · Ver más »

Nona Gaye

Nona Marvisa Gaye (Washington, D.C., 4 de septiembre de 1974) es una cantante, modelo y actriz, hija del cantante Marvin Gaye.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Nona Gaye · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Nueva York · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Nueva Zelanda · Ver más »

Odoacro

Odoacro (en latín: Odoace u Odoacar; también conocido como Odovacar, posiblemente derivado del germano Audawakrs «que busca la riqueza»; c. 433-493), de origen hérulo y esciro, fue el jefe de la tribu germánica de los hérulos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Odoacro · Ver más »

Olga Gallego

Olga Gallego Domínguez (Orense, 8 de diciembre de 1923 - ibídem, 4 de septiembre de 2010) fue una historiadora, archivera, académica y escritora española.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Olga Gallego · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Oskar Schlemmer

Oskar Schlemmer (Stuttgart, 4 de septiembre de 1888 - Baden-Baden, 13 de abril de 1943) fue un pintor, escultor y diseñador alemán relacionado con la Escuela de la Bauhaus.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Oskar Schlemmer · Ver más »

Pablo Riccheri

Pablo Riccheri, mal citado usualmente como Ricchieri (San Lorenzo, Argentina, 8 de agosto de 1859 – Buenos Aires, Argentina, 29 de julio de 1936) fue un militar que participó en las últimas guerras civiles argentinas y fue ministro de guerra durante la segunda presidencia de Julio Argentino Roca.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Pablo Riccheri · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Panamá · Ver más »

Patricia Tallman

Patricia J. Tallman (n. 4 de septiembre de 1957) es una actriz estadounidense, conocida sobre todo por su interpretación de la telépata Lyta Alexander en la serie de televisión Babylon 5.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Patricia Tallman · Ver más »

Patricio Aylwin

Patricio Aylwin Azócar (Viña del Mar, 26 de noviembre de 1918-Santiago, 19 de abril de 2016) fue un político, abogado y jurista chileno.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Patricio Aylwin · Ver más »

Paz Alicia Garciadiego

Paz Alicia Garciadiego (Ciudad de México - 4 de septiembre de 1949) es una guionista mexicana conocida por su trabajo en las películas de su esposo, Arturo Ripstein.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Paz Alicia Garciadiego · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Pekín · Ver más »

Pepe Biondi

José «Pepe» Biondi (Buenos Aires, 4 de septiembre de 1909 – Ib., 4 de octubre de 1975) fue un humorista, acróbata y artista de variedades argentino que trabajó en el circo, en teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Pepe Biondi · Ver más »

Pepe Risi

José Casas Toledo (Rute, Córdoba, 4 de septiembre de 1955-Madrid, 9 de mayo de 1997) más conocido como Pepe Risi (o Risi a secas) fue un músico y guitarrista español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Pepe Risi · Ver más »

Phill Lewis

Phillip David "Phill" Lewis (n. Uganda; 4 de septiembre de 1968) es un actor de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Phill Lewis · Ver más »

Ponferrada

Ponferrada es un municipio y ciudad de España, capital de la comarca del Bierzo de la Provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ponferrada · Ver más »

Primer golpe de Estado de José Miguel Carrera

La Revolución del 4 de septiembre de 1811, también conocida como Golpe del 4 de septiembre o simplemente como Primer golpe de Carrera, fue un movimiento militar ocurrido en Chile.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Primer golpe de Estado de José Miguel Carrera · Ver más »

Princess Chelsea

Chelsea Nikkel (Auckland, Nueva Zelanda, 4 de septiembre de 1992), más conocida por su nombre artístico Princess Chelsea, es una cantante experimental de «Space pop».

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Princess Chelsea · Ver más »

Provincia de León

León (Llión, en leonés; León en gallego) es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León y su capital es la ciudad de León.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Provincia de León · Ver más »

Provincia de San Juan (Argentina)

La Provincia de San Juan (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, San Juan es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Provincia de San Juan (Argentina) · Ver más »

Raúl Albiol

Raúl Albiol Tortajada (Villamarchante, Valencia, España, 4 de septiembre de 1985) es un futbolista español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Raúl Albiol · Ver más »

Ramón Grau San Martín

Ramón Grau San Martín (La Palma, Pinar del Río, 13 de septiembre de 1881 - La Habana, 28 de julio de 1969) fue un médico fisiólogo y presidente de Cuba (1933-34, 1944-48).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ramón Grau San Martín · Ver más »

Renato Castellani

Renato Castellani (Finale Ligure, Liguria, 4 de septiembre de 1913 - Roma, 28 de diciembre de 1985) fue un director de cine italiano, uno de los representantes más significativos del Neorrealismo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Renato Castellani · Ver más »

René Pape

René Pape (nacido el 4 de septiembre de 1964 en Dresde, Alemania) es un cantante de ópera, con registro vocal de bajo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y René Pape · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y República Popular China · Ver más »

Restaurante

Un restaurante o restorán es un establecimiento comercial, en el mayor de los casos públicos, donde se paga por la comida y bebida para ser consumidas en el mismo local.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Restaurante · Ver más »

Restituto Cabrera Flores

Restituto José Cabrera Flores, «Negro o Médico» (n. 27 de junio de 1931, Callao, Perú; m. 4 de septiembre de 1967, río Palmarito, Bolivia) fue un médico cardiólogo y guerrillero peruano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Restituto Cabrera Flores · Ver más »

Ricardo Franco (actor)

Ricardo Franco Diem (4 de septiembre de 1981, Aguascalientes, México) es un actor mexicano de televisión.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ricardo Franco (actor) · Ver más »

Ricardo Legorreta Vilchis

Ricardo Legorreta Vilchis (Ciudad de México, 7 de mayo de 1931 - Ibídem, 30 de diciembre de 2011) fue un arquitecto mexicano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Ricardo Legorreta Vilchis · Ver más »

Richard Wright (escritor)

Richard Nathaniel Wright (4 de septiembre de 1908 - 28 de noviembre de 1960) fue un escritor estadounidense de novela, relato, poesía y ensayo, cuyo trabajo resultó en ocasiones polémico.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Richard Wright (escritor) · Ver más »

Robert Schuman

Jean-Baptiste Nicolas Robert Schuman, más conocido como Robert Schuman (Luxemburgo, 29 de junio de 1886-Scy-Chazelles, 4 de septiembre de 1963), fue un político francés de origen germano-luxemburgués.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Robert Schuman · Ver más »

Rosa de Viterbo

Santa Rosa de Viterbo (Viterbo, (Italia), 1234 – 6 de marzo de 1252), santa y virgen perteneciente a la Tercera orden de San Francisco.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Rosa de Viterbo · Ver más »

Rosa León

Rosa León Conde (Madrid, 4 de septiembre de 1951) es una cantante y política española.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Rosa León · Ver más »

Rosalía de Palermo

Santa Rosalía, nacida Rosalia Sinibaldi (1130-1156) fue una noble virgen de Palermo (Sicilia), que se convirtió en santa para la tradición católica.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Rosalía de Palermo · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Rusia · Ver más »

Salónica

Salónica o Tesalónica (Thessaloníki o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad de Grecia, capital de la región de Macedonia Central y un puerto importante del norte del Egeo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Salónica · Ver más »

Salvador Allende

Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908-ibidem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Salvador Allende · Ver más »

Sasha (DJ)

Alexander Paul Coe (4 de septiembre de 1969 en Bangor, Gwynedd, Gales), es un disc jockey y productor musical.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Sasha (DJ) · Ver más »

Sebastián Prediger

(Leonardo) Sebastián Prediger (Crespo, Entre Ríos, Argentina, 4 de septiembre de 1986) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Sebastián Prediger · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sergio Ballesteros

Sergio Martínez Ballesteros, más conocido como Ballesteros (Burjasot, provincia de Valencia, España, 4 de septiembre de 1975), es un futbolista español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Sergio Ballesteros · Ver más »

Serguéi Brin

Sergey Mijáilovich Brin (en ruso: Серге́й Миха́йлович Брин, 21 de agosto de 1973, Moscú, Unión Soviética) es un científico de la computación y empresario de Internet estadounidense de origen ruso que, junto a Larry Page, fundó Google, una de las más rentables, grandes y célebres compañías de Internet y el mundo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Serguéi Brin · Ver más »

Shin'ya Yamanaka

Shinya Yamanaka (Osaka, Japón, 4 de septiembre de 1962) es un investigador medico japonés.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Shin'ya Yamanaka · Ver más »

Sonia Martínez

María Sonia Martínez Mecha, conocida como Sonia Martínez (Madrid, 23 de septiembre de 1963 - Madrid, 4 de septiembre de 1994) fue una actriz y presentadora de televisión española.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Sonia Martínez · Ver más »

Stanford Moore

Stanford Moore (Chicago, EUA 4 de septiembre de 1913 - Nueva York, 23 de agosto de 1982) fue un químico, bioquímico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1972.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Stanford Moore · Ver más »

Stefanía Fernández

Stefanía Fernández Krupij (Mérida, Venezuela; 4 de septiembre de 1990) es una modelo, empresaria y reina de belleza venezolana ganadora de los títulos de Miss Venezuela 2008 y Miss Universo 2009.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Stefanía Fernández · Ver más »

Steve Irwin

Stephen Robert Irwin (22 de febrero de 1962, Melbourne, Victoria – 4 de septiembre de 2006, Batt Reef, Queensland), mejor conocido como El Cazador de Cocodrilos o simplemente como Steve Irwin, fue un ecologista australiano experto en la fauna de vida silvestre, y celebridad televisiva.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Steve Irwin · Ver más »

Suplemento semanal Hora Cero

El Suplemento semanal Hora Cero fue una revista de historietas publicada entre 1957 y 1959 en la Argentina por Editorial Frontera.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Suplemento semanal Hora Cero · Ver más »

Taekwondo

El es un arte marcial y deporte de combate moderno, el cual fue dado a conocer como "Taekwondo" en el año 1955 por El General Choi, siendo convertido en deporte olímpico de combate desde el año de 1988, en los J.J.O.O. de Seúl, Corea.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Taekwondo · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Tailandia · Ver más »

Tepeaca

Tepeaca es una ciudad del estado mexicano de Puebla, es la cabecera del municipio del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Tepeaca · Ver más »

Tercera República Francesa

La Tercera República Francesa (en francés Troisième République Française) fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Tercera República Francesa · Ver más »

Terremoto de Christchurch de 2010

El terremoto de Christchurch de 2010 (también conocido como terremoto de Canterbury y terremoto de Darfield) fue un terremoto de 7,1Mw magnitud, que azotó la Isla Sur de Nueva Zelanda a las 4:35 de la mañana del 4 de septiembre de 2010, hora local (16:35 UTC 3 de septiembre).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Terremoto de Christchurch de 2010 · Ver más »

The Pretenders

The Pretenders es un grupo anglo-estadounidense de rock que en sus comienzos (1978) formó parte de la llamada new wave.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y The Pretenders · Ver más »

Torredembarra

Torredembarra es un municipio de Cataluña, España, perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Tarragonés y en la Costa Dorada.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Torredembarra · Ver más »

Unidad Popular

Unidad Popular (también conocido por el acrónimo UP) fue una coalición electoral de partidos políticos de izquierda de Chile que llevó a la Presidencia de la República a Salvador Allende.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Unidad Popular · Ver más »

Valentín Lamas Carvajal

Valentín Lamas Carvajal (Orense, 1 de noviembre de 1849 - Orense, 4 de septiembre de 1906), poeta y periodista español en lengua gallega, uno de los precursores del Rexurdimento.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Valentín Lamas Carvajal · Ver más »

Vicent Andrés Estellés

Vicent Andrés Estellés (Burjasot, Valencia; -Valencia) fue un periodista y poeta español.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Vicent Andrés Estellés · Ver más »

Viena

Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Viena · Ver más »

Villena

Villena es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Villena · Ver más »

Virgen de la Sierra

Virgen de la Sierra puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Virgen de la Sierra · Ver más »

Virreinato de Nueva España

El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización española de América, entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Virreinato de Nueva España · Ver más »

Vladímir Arséniev

Vladímir Klávdievich Arséniev (ruso: Владимир Клавдиевич Арсеньев; San Petersburgo, - Vladivostok, 4 de septiembre de 1930) fue un explorador, naturalista, cartógrafo y escritor ruso y soviético, cuyos principales trabajos se desarrollaron en el Extremo Oriente Ruso.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Vladímir Arséniev · Ver más »

Vlado Perlemuter

Vlado Perlemuter (Kowno, Polonia -actualmente Kaunas, Lituania- 26 de mayo de 1904 - Ginebra, 4 de septiembre de 2002) fue un pianista francés de origen lituano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Vlado Perlemuter · Ver más »

Walter Wanderley

Walter José Wanderley Mendonça (Recife, Brasil 12 de mayo de 1932- San Francisco, EE. UU. 4 de septiembre de 1986), conocido como Walter Wanderley, fue un organista, pianista y compositor brasileño de jazz y bossa nova.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Walter Wanderley · Ver más »

Wes Bentley

Wesley Cook "Wes" Bentley (Jonesboro, Arkansas, 4 de septiembre de 1978) es un actor estadounidense que se hizo popular mediante su papel en la película premiada por los Premios Óscar American Beauty (1999).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Wes Bentley · Ver más »

Yakarta

Yakarta (Jakarta) es la capital y ciudad más poblada de Indonesia, situada en la isla de Java.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Yakarta · Ver más »

Yasir Arafat

Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini (محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني) (El Cairo, Egipto, 24 de agosto de 1929-Clamart, Francia, 11 de noviembre de 2004), más conocido como Yasir Arafat (ياسر عرفات) o por su kunya Abu Ammar (أبو عمار), fue un líder nacionalista palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Yasir Arafat · Ver más »

Zully Keith

Zully Keith (México, 4 de septiembre de 1948) es una actriz mexicana de cine y televisión, conocida por su papel como "Renata González de López" en Una familia de diez.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y Zully Keith · Ver más »

1037

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1037 · Ver más »

1241

El año 1241 (MCCXLI) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en martes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1241 · Ver más »

1383

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1383 · Ver más »

1520

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1520 · Ver más »

1535

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1535 · Ver más »

1563

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1563 · Ver más »

1596

1596 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en esa época en el Imperio español, o un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1596 · Ver más »

1709

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1709 · Ver más »

1736

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1736 · Ver más »

1768

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1768 · Ver más »

1781

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1781 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1795 · Ver más »

1797

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1797 · Ver más »

1803

1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1803 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1809 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1811 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1812 · Ver más »

1821

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1821 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1822 · Ver más »

1824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1824 · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1854 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1870 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1874 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1876 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1882 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1885 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1886 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1888 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1889 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1890 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1891 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1892 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1896 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1902 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1909 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1913 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1917 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1924 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1928 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1937 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1939 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1942 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1946 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1951 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1955 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1960 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1982 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1986 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 1998 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2002 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2004 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2007 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 2014 · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 3 de septiembre · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 4 de agosto · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 4 de octubre · Ver más »

422

422 (CDXXII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 422 · Ver más »

476

476 (CDLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 476 · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de septiembre y 5 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

04 de septiembre, 4 de Septiembre, 4 de setiembre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »