Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1932

Índice 1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

457 relaciones: Abelardo L. Rodríguez, Adiós a las armas (película de 1932), Adolf Hitler, Adolfo Suárez, Agustín Farabundo Martí, Agustín Rodríguez Sahagún, Albert Reynolds, Alberto Masferrer, Alberto Santos Dumont, Aldous Huxley, Alemania, Alexander Kluge, Alfonso Arau, Alfred Hitchcock, Algirdas Brazauskas, Anabel Gutiérrez, Anand Panyarachun, André Maginot, Andréi Tarkovski, Anna Moffo, Anouk Aimée, Anthony Perkins, Antonio Ordóñez, Antonio Rodríguez Martín, Arabia Saudita, Argentina, Argentino del Valle Larrabure, Aristide Briand, Arthur Friedheim, Arturo Alessandri, Augusto Leguía, Australia, Ángela de la Cruz, Étienne Tshisekedi, Banco de México, Barrie Ingham, Bartolomé Blanche, Batalla de Boquerón (1932), BayArena, Béla Lugosi, Benigno Aquino, Benito Mussolini, Bernardo Víctor Carande, Billie Whitelaw, Bolivia, Boris Karloff, Boudu salvado de las aguas, Caimán Brac, Calendario gregoriano, Camilo Cienfuegos, ..., Carl Perkins, Carl Theodor Dreyer, Carlo Cossutta, Carlos Dávila, Carlos Romero Barceló, Carlos Saura, Carmen de Burgos, Cecil B. DeMille, Charles Scott Sherrington, Chavalit Yongchaiyudh, Chile, Chuck Noll, Ciclón tropical, Ciudad de México, Claudio Sánchez-Albornoz, Club Atlético River Plate, Club de fútbol, Colombia, Concierto para piano n.º 3 (Prokófiev), Congreso Nacional Africano, Cuba, Dabney Coleman, Daytona International Speedway, Debbie Reynolds, Dian Fossey, Diego Jaramillo, Dina Rot, Donald Rumsfeld, Dudley Robert Herschbach, Edgar Douglas Adrian, Edmund Goulding, Eduardo Armstrong, Eduardo Bergara Leumann, Eduardo Dato, Edward Egan, Edward Malefakis, El hombre y el monstruo, El Salvador, Elección presidencial de Alemania de 1932, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1932, Elizabeth Taylor, Erich Kästner, Ernest B. Schoedsack, Escala sismológica de Richter, España, Estados Unidos, Eugen d'Albert, Eugenio Fernández Quintanilla, Félix Malloum, Ferdinand Buisson, Fernando Arrabal, Fernando Botero, Fernando González Pacheco, Fernando Guillén, Francisco J. Uriz, Francisco Tomás y Valiente, Frank Borzage, Franklin D. Roosevelt, Franz von Hipper, Freaks, Gansu, Gato Barbieri, Gerhard Richter, Giuseppe Patanè, Glenn Gould, Golpe de Estado en Chile de 1932, Grand Hotel, Guerra del Chaco, Guerra del Emú, Guillaume Bigourdan, Guillermo Nimo, Gustav Meyrink, Guty Cárdenas, Hambruna soviética de 1932-1933, He nacido, pero... (Y sin embargo hemos nacido), Heber Raviolo, Helga Liné, Henri Michaux, Herbert Hoover, Hermanos Marx, Howard Hawks, Huascarán, Huracán de Cuba de 1932, Idioma chino, India, Irán, Irving Langmuir, Irving Pichel, Islas Caimán, Jaime Peñafiel, Japón, Javier Valle Riestra, Jean Renoir, Jean-Pierre Garen, Joaquín Achúcarro, John G. Blystone, John Galsworthy, John Searle, John Williams (compositor), Johnny Cash, Josef von Sternberg, Josefa de Bastavales, Josep Faulí, Juan Esteban Montero, Juan José Catalán, Juegos Olímpicos de Lake Placid 1932, Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, Julia Gutiérrez Caba, Julia Wernicke, Julieta Campos, Juventudes Comunistas de Chile, Karl Freund, Kazajistán, Kenneth MacKenna, La momia (película de 1932), La Paz (Bolivia), La Sanjurjada, La venus rubia, Levantamiento campesino en El Salvador de 1932, Leverkusen, Lewis Milestone, Ley española de Divorcio de 1932, Liana Lombard, Little Richard, Lluvia (película de 1932), Lola Beltrán, Londres, Los Ángeles, Los Campanelli, Louis Malle, Lucila Mataix, Luis de la Fuente (cardiólogo), Luis Espinal Camps, Luis Félix López, Luis Menéndez Pidal, Luis Siret, Mabel Landó, Magali Noël, Mahatma Gandhi, Malcolm Campbell, Manchuria, Manuel Prado, Manuel Puig, Marcapasos, Marco Antonio Montes de Oca, Marejada ciclónica, Marguerite Pindling, Mario Cuomo, Marosa di Giorgio, Martha Roth, Masayuki Katō (1932-1993), Max Wolf, Mervyn LeRoy, Mi cuñado, Michel Legrand, Miguel Mancera Aguayo, Miloš Forman, Minuto de Dios, Miriam Makeba, Monarquía constitucional, Nagisa Ōshima, Nam June Paik, Napier & Son, Nassio, Nichelle Nichols, Norman Z. McLeod, Nueva York (estado), Numeración romana, Océano Atlántico, Orlando Letelier, Orquesta Sinfónica de Londres, Oscar Viale, Osvaldo Pacheco, Pachamama, Paolo Villaggio, Paraguay, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Pat Morita, Paul Bley, Paul von Hindenburg, Pío XI, Per Nørgård, Perú, Peter Blake (artista), Peter Eisenman, Peter O'Toole, Phyllida Law, Piero Coppola, Piper Laurie, Plumas de caballo, Premio Nobel, Presidente de Alemania (1919-1945), Presidente de México, Provincia de Camagüey, Provincia de Ciego de Ávila, Provincia de Entre Ríos, Provincia de Las Tunas, Puyi, Quería un millonario (película), Quino, Raísa Gorbachova, Raúl Guarderas Guarderas, Ramón Hoyos, Ramon Casanellas, Real Zaragoza, Rector, República de Weimar, República Popular China, República Socialista de Chile, Reza Shah, Ricardo Bruera, Robert Doisneau, Roberto Goizueta, Rogério Duprat, Roger Boutry, Roh Tae-woo, Rokurō Naya, Ronald Ross, Rosario (Argentina), Rouben Mamoulian, Roy Scheider, Sah, Salomón Reinach, Santa Cruz del Sur, Santiago de Cuba, Sara Facio, Scarface (película de 1932), Segunda República Española, Separación Iglesia-Estado, Serguéi Prokófiev, Silvia Derbez, Sociedad de las Naciones, Sonny Liston, Soraya Esfandiary, Soy un fugitivo, Stênio Garcia, Stella Gibbons, Sudáfrica, Sylvia Plath, Tailandia, Tarapacá (Amazonas), Tarzán de los monos, Ted Kennedy, Thomas Klestil, Tod Browning, Trapecio amazónico, Trudy Pitts, Ucrania, Ulalume González de León, Umberto Eco, Un mundo feliz, Unión Soviética, United Fruit Company, Universidad de Madrid, Vampyr, Víctor Alderete, Víctor Jara, Victor Halperin, W. S. Van Dyke, Walter Santa Ana, Werner Heisenberg, Wilhelm Ostwald, William K. Howard, Wojciech Kilar, Wolf Vostell, Yasujirō Ozu, Yolanda Montes «Tongolele», Zaragoza, Zwi Migdal, 1 de abril, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de noviembre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de febrero, 10 de noviembre, 10 de septiembre, 11 de agosto, 11 de enero, 13 de abril, 13 de julio, 13 de junio, 13 de septiembre, 14 de diciembre, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de octubre, 15 de agosto, 15 de febrero, 15 de junio, 15 de mayo, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de junio, 16 de septiembre, 17 de febrero, 17 de julio, 18 de abril, 18 de diciembre, 18 de febrero, 18 de junio, 18 de marzo, 19 de abril, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1933, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de septiembre, 20 de julio, 20 de octubre, 20 de septiembre, 21 de marzo, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de noviembre, 22 de septiembre, 23 de diciembre, 23 de julio, 23 de septiembre, 24 de diciembre, 24 de febrero, 24 de junio, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de septiembre, 26 de agosto, 26 de febrero, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 27 de abril, 27 de febrero, 27 de junio, 27 de marzo, 27 de noviembre, 27 de octubre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de junio, 28 de noviembre, 28 de septiembre, 29 de enero, 29 de julio, 29 de mayo, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 30 de diciembre, 30 de mayo, 30 de octubre, 31 de julio, 31 de marzo, 4 de abril, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de noviembre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de marzo, 5 de septiembre, 6 de febrero, 6 de junio, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de marzo, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de noviembre, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (407 más) »

Abelardo L. Rodríguez

Abelardo Rodríguez Luján, llamado Abelardo L. Rodríguez, (Guaymas, Sonora, México, 12 de mayo de 1889 - La Jolla, San Diego, California, Estados Unidos, 13 de febrero de 1967) fue un militar y empresario mexicano.

¡Nuevo!!: 1932 y Abelardo L. Rodríguez · Ver más »

Adiós a las armas (película de 1932)

Adiós a las armas es un drama de 1932 dirigido por Frank Borzage.

¡Nuevo!!: 1932 y Adiós a las armas (película de 1932) · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 1932 y Adolf Hitler · Ver más »

Adolfo Suárez

Adolfo Suárez González (Cebreros, Ávila, 25 de septiembre de 1932-Madrid, 23 de marzo de 2014), duque de Suárez y grande de España, fue un político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981.

¡Nuevo!!: 1932 y Adolfo Suárez · Ver más »

Agustín Farabundo Martí

Agustín Farabundo Martí Rodríguez (Teotepeque, El Salvador; 5 de mayo de 1893-San Salvador, El Salvador; 1 de febrero de 1932) fue un político comunista salvadoreño.

¡Nuevo!!: 1932 y Agustín Farabundo Martí · Ver más »

Agustín Rodríguez Sahagún

Agustín Rodríguez Sahagún (Ávila, 27 de marzo de 1932-París, 13 de octubre de 1991) fue un político y empresario español.

¡Nuevo!!: 1932 y Agustín Rodríguez Sahagún · Ver más »

Albert Reynolds

Albert Reynolds, en irlandés Ailbhe MacRaighnaill (Roosky, Condado de Roscommon, 3 de noviembre de 1932 - Dublín, 21 de agosto de 2014) fue el octavo Taoiseach (Primer Ministro) de la República de Irlanda desde el 11 de febrero de 1992 hasta el 15 de diciembre de 1994.

¡Nuevo!!: 1932 y Albert Reynolds · Ver más »

Alberto Masferrer

Vicente Alberto Masferrer Mónico (Alegría, antes Tecapa, 24 de julio de 1868-San Salvador, 4 de septiembre de 1932) fue un maestro, profesor, filósofo, periodista, ensayista, poeta y político salvadoreño.

¡Nuevo!!: 1932 y Alberto Masferrer · Ver más »

Alberto Santos Dumont

Alberto Santos Dumont (20 de julio de 1873 - 23 de julio de 1932) fue un pionero de la aviación, inventor e ingeniero brasileño.

¡Nuevo!!: 1932 y Alberto Santos Dumont · Ver más »

Aldous Huxley

Aldous Leonard Huxley /ˈɒldəs ˈlɛnəd ˈhʌksli/ (Godalming, 26 de julio de 1894-Los Ángeles, 22 de noviembre de 1963) fue un escritor y filósofo británico que emigró a los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1932 y Aldous Huxley · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1932 y Alemania · Ver más »

Alexander Kluge

Alexander Kluge (Halberstadt (Alemania), 14 de febrero de 1932) es director de cine y escritor.

¡Nuevo!!: 1932 y Alexander Kluge · Ver más »

Alfonso Arau

Alfonso Arau Incháustegui (Ciudad de México, 11 de enero de 1932) es un director, músico, cantante, actor y guionista de cine mexicano, galardonado con el Premio Ariel.

¡Nuevo!!: 1932 y Alfonso Arau · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Algirdas Brazauskas

Algirdas Mykolas Brazauskas (nacido en Rokiškis, Lituania, el 22 de septiembre de 1932, fallecido en el 26 de junio de 2010) fue un político lituano que se desempeñó como Presidente de Lituania.

¡Nuevo!!: 1932 y Algirdas Brazauskas · Ver más »

Anabel Gutiérrez

Anabel Gutiérrez Aicua (*Ciudad de México; 19 de septiembre de 1932) es una primera actriz mexicana de cine y televisión, que comenzó su carrera artística a finales de la década de los '40.

¡Nuevo!!: 1932 y Anabel Gutiérrez · Ver más »

Anand Panyarachun

Anand Panyarachun (9 de agosto de 1932) es un economistsa, político y diplomático tailandés.

¡Nuevo!!: 1932 y Anand Panyarachun · Ver más »

André Maginot

André Maginot (París, 17 de enero de 1877 - 7 de enero de 1932), fue un político francés conocido por dar nombre y ser el impulsor de la línea Maginot.

¡Nuevo!!: 1932 y André Maginot · Ver más »

Andréi Tarkovski

Andréi Arsénievich Tarkovski (ruso: Андрей Арсеньевич Тарковский; Zavrazhie, Óblast de Ivánovo, 4 de abril de 1932-París, 29 de diciembre de 1986) fue un director de cine, actor y escritor soviético.

¡Nuevo!!: 1932 y Andréi Tarkovski · Ver más »

Anna Moffo

Anna Moffo (Wayne, Pennsylvania, 27 de junio de 1932 - Nueva York, 10 de marzo de 2006), fue una soprano lírica-ligera estadounidense, hija de padres italianos y famosa durante los años 1960.

¡Nuevo!!: 1932 y Anna Moffo · Ver más »

Anouk Aimée

Anouk Aimée, cuyo nombre real es Françoise Sorya Dreyfus, (París, 27 de abril de 1932), actriz francesa, candidata al Óscar como mejor actriz en 1967 por el film Un hombre y una mujer de Claude Lelouch.

¡Nuevo!!: 1932 y Anouk Aimée · Ver más »

Anthony Perkins

Anthony Perkins (Nueva York, 4 de abril de 1932-Hollywood, 12 de septiembre de 1992) fue un actor estadounidense de cine y teatro, cuyo trabajo más conocido fue su papel como el asesino en serie Norman Bates en la película Psicosis (Psycho) de Alfred Hitchcock (1960).

¡Nuevo!!: 1932 y Anthony Perkins · Ver más »

Antonio Ordóñez

Antonio Ordóñez Araujo (n. Ronda, Málaga; 16 de febrero de 1932 - f. Sevilla; 19 de diciembre de 1998) fue un torero español.

¡Nuevo!!: 1932 y Antonio Ordóñez · Ver más »

Antonio Rodríguez Martín

Antonio Rodríguez Martín (Toledo, 1859 - Jaén, 1932), jurista y escritor español.

¡Nuevo!!: 1932 y Antonio Rodríguez Martín · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: 1932 y Arabia Saudita · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1932 y Argentina · Ver más »

Argentino del Valle Larrabure

Argentino del Valle Larrabure (Tucumán, 6 de junio de 1932 - Rosario, 19 de agosto de 1975) fue un militar argentino que, mientras se desempeñaba como subdirector de una fábrica militar de armas y explosivos, fue capturado el 11 de agosto de 1974 durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón por la organización guerrillera Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y permaneció cautivo 372 días en una denominada «cárcel del pueblo» hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1932 y Argentino del Valle Larrabure · Ver más »

Aristide Briand

Aristide Briand (Nantes, 28 de marzo de 1862 - París, 7 de marzo de 1932) fue un político francés considerado uno de los precursores de la unidad europea y elaborador en 1930 del Memorando Briand.

¡Nuevo!!: 1932 y Aristide Briand · Ver más »

Arthur Friedheim

Arthur Friedheim (en ruso: Артур Фридхайм, 26 de octubre de 1859, San Petersburgo – 19 de octubre de 1932, Nueva York) fue un pianista, director de orquesta y compositor ruso de nacimiento y uno de los alumnos más destacados de Franz Liszt.

¡Nuevo!!: 1932 y Arthur Friedheim · Ver más »

Arturo Alessandri

Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Provincia de Linares, 20 de diciembre de 1868-Santiago, 24 de agosto de 1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri (de ascendencia italiana).

¡Nuevo!!: 1932 y Arturo Alessandri · Ver más »

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863 - Callao, 6 de febrero de 1932), fue un político peruano, que ejerció dos veces la Presidencia Constitucional del Perú: de 1908 a 1912; y de 1919 a 1930.

¡Nuevo!!: 1932 y Augusto Leguía · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1932 y Australia · Ver más »

Ángela de la Cruz

María de los Ángeles Guerrero González (Sevilla, 30 de enero de 1846-ibídem, 2 de marzo de 1932) fue una monja católica española fundadora de la congregación religiosa llamada Compañía de las Hermanas de la Cruz dedicada a ayudar a los pobres y a los enfermos.

¡Nuevo!!: 1932 y Ángela de la Cruz · Ver más »

Étienne Tshisekedi

Étienne Tshisekedi (Luluabourg —ahora Kananga—, Kasai-Occidental; 14 de diciembre de 1932-Bruselas, Bélgica; 1 de febrero de 2017)fue un político congoleño que lideró el partido político Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS).

¡Nuevo!!: 1932 y Étienne Tshisekedi · Ver más »

Banco de México

El Banco de México (abreviado B de M o Banxico) es el banco central de México.

¡Nuevo!!: 1932 y Banco de México · Ver más »

Barrie Ingham

Barrie Ingham (Halifax, Yorkshire del Oeste, 10 de febrero de 1932-Palm Beach Gardens, Florida, 23 de enero de 2015) fue un actor británico.

¡Nuevo!!: 1932 y Barrie Ingham · Ver más »

Bartolomé Blanche

Bartolomé Guillermo Blanche Espejo (La Serena, 6 de junio de 1879-Santiago, 10 de junio de 1970) fue un militar chileno que ocupó el cargo de presidente provisional de Chile en 1932.

¡Nuevo!!: 1932 y Bartolomé Blanche · Ver más »

Batalla de Boquerón (1932)

La Batalla de Boquerón fue la primera batalla de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay.

¡Nuevo!!: 1932 y Batalla de Boquerón (1932) · Ver más »

BayArena

El BayArena es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad alemana de Leverkusen, el cual sirve de sede del club Bayer Leverkusen de la 1. Bundesliga desde 1958.

¡Nuevo!!: 1932 y BayArena · Ver más »

Béla Lugosi

Béla Ferenc Dezső Blaskó (en húngaro Blaskó Béla Ferenc Dezső) (entre el 20 de octubre y el 29 de octubre de 1882 - 16 de agosto de 1956), más conocido como Béla Lugosi (de origen magiar) fue un actor austro-húngaro, sumamente reconocido por caracterizar al personaje del Conde Drácula en varias producciones de Broadway, entre ellas Drácula de 1927, y que lo llevó a la pantalla grande en la película Drácula de Tod Browning en 1931.

¡Nuevo!!: 1932 y Béla Lugosi · Ver más »

Benigno Aquino

Benigno Simeón "Ninoy" Aquino, Jr.

¡Nuevo!!: 1932 y Benigno Aquino · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 1932 y Benito Mussolini · Ver más »

Bernardo Víctor Carande

Bernardo Víctor Carande, (Madrid, 1 de abril de 1932-Finca 'Capela', Almendral; 30 de octubre de 2005), fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 1932 y Bernardo Víctor Carande · Ver más »

Billie Whitelaw

Billie Whitelaw, CBE (Coventry, Warwickshire, 6 de junio de 1932 - Hampstead, Londres, 21 de diciembre de 2014) fue una actriz británica de larga trayectoria en cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1932 y Billie Whitelaw · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1932 y Bolivia · Ver más »

Boris Karloff

William Henry Pratt (Londres, 23 de noviembre de 1887 – Sussex, 2 de febrero de 1969), conocido como Boris Karloff, fue un actor británico famoso por sus papeles en películas de terror.

¡Nuevo!!: 1932 y Boris Karloff · Ver más »

Boudu salvado de las aguas

Boudu salvado de las aguas (título original en francés: Boudu sauvé des eaux) es una película francesa dirigida en 1932 por Jean Renoir, y protagonizada por Michel Simon.

¡Nuevo!!: 1932 y Boudu salvado de las aguas · Ver más »

Caimán Brac

Caimán Brac es una isla perteneciente al archipiélago de las Islas Caimán ubicada a 143 km al noreste de la isla principal Gran Caimán siendo la más oriental del grupo, posee una superficie aproximada de 36 km² y una población estimada para 1999 de 1.822 habitantes.

¡Nuevo!!: 1932 y Caimán Brac · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1932 y Calendario gregoriano · Ver más »

Camilo Cienfuegos

Camilo Cienfuegos Gorriarán (La Habana, -Mar Caribe) fue un revolucionario cubano y una de las personalidades más paradigmáticas de la Revolución Cubana junto con Fidel Castro, el Che Guevara, Raúl Castro y Juan Almeida.

¡Nuevo!!: 1932 y Camilo Cienfuegos · Ver más »

Carl Perkins

Carl Lee Perkins (Ridgely, Tennessee; 9 de abril de 1932-Jackson, Tennessee; 19 de enero de 1998) fue un cantante estadounidense pionero del rockabilly, una mezcla de rhythm and blues y música country, que inició su carrera con la Sun Records en Memphis al comienzo de los años 1950.

¡Nuevo!!: 1932 y Carl Perkins · Ver más »

Carl Theodor Dreyer

Carl Theodor Dreyer (Copenhague; 3 de febrero de 1889-ib., 20 de marzo de 1968) fue un director de cine y guionista danés, considerado uno de los mayores directores del cine europeo.

¡Nuevo!!: 1932 y Carl Theodor Dreyer · Ver más »

Carlo Cossutta

Carlo Cossutta (Trieste, 8 de mayo de 1932 - Udine, 22 de enero de 2000) fue un tenor italo-argentino.

¡Nuevo!!: 1932 y Carlo Cossutta · Ver más »

Carlos Dávila

Carlos Gregorio Dávila Espinoza (Los Ángeles, 15 de septiembre de 1887-Washington D.C., 19 de octubre de 1955) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: 1932 y Carlos Dávila · Ver más »

Carlos Romero Barceló

Carlos Antonio Romero Barceló (San Juan, 4 de septiembre de 1932) fue el quinto Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico electo democráticamente de 1977 a 1985 y el primero en ser luego Comisionado Residente de 1993 al 2001.

¡Nuevo!!: 1932 y Carlos Romero Barceló · Ver más »

Carlos Saura

Carlos Saura Atarés (Huesca, 4 de enero de 1932) es un cineasta, fotógrafo y escritor español, de amplio prestigio internacional.

¡Nuevo!!: 1932 y Carlos Saura · Ver más »

Carmen de Burgos

Carmen de Burgos y Seguí (Almería, 10 de diciembre de 1867-Madrid, 9 de octubre de 1932) fue una periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer española, también conocida como Colombine también firmó con seudónimos como «Gabriel Luna», «Perico el de los Palotes», «Raquel», «Honorine» o «Marianela».

¡Nuevo!!: 1932 y Carmen de Burgos · Ver más »

Cecil B. DeMille

Cecil Blount DeMille (Ashfield, Massachusetts, 12 de agosto de 1881 – Hollywood, California, 21 de enero de 1959) fue un productor y director de cine estadounidense conocido por sus películas extravagantes y espectaculares, muchas de las cuales fueron éxitos en la taquilla.

¡Nuevo!!: 1932 y Cecil B. DeMille · Ver más »

Charles Scott Sherrington

Sir Charles Scott Sherrington, GBE (n. Londres, 27 de noviembre de 1857 - f. Eastbourne, 4 de marzo de 1952) fue un médico neurofisiólogo británico, premio Nobel de Medicina, que estudió las funciones de la corteza cerebral.

¡Nuevo!!: 1932 y Charles Scott Sherrington · Ver más »

Chavalit Yongchaiyudh

Chavalit Yongchaiyudh (en tailandés: ชวลิต ยงใจยุทธ).

¡Nuevo!!: 1932 y Chavalit Yongchaiyudh · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1932 y Chile · Ver más »

Chuck Noll

Charles Henry "Chuck" Noll (Cleveland, 5 de enero de 1932 - Pittsburgh, 13 de junio de 2014) fue un entrenador en jefe de fútbol americano, que sirvió como entrenador de los Pittsburgh Steelers en la NFL de 1969 a 1991.

¡Nuevo!!: 1932 y Chuck Noll · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: 1932 y Ciclón tropical · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1932 y Ciudad de México · Ver más »

Claudio Sánchez-Albornoz

Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña (Madrid, 7 de abril de 1893-Ávila, 8 de julio de 1984) fue un historiador y político español, ministro durante la Segunda República y presidente de su Gobierno en el exilio entre 1962 y 1971.

¡Nuevo!!: 1932 y Claudio Sánchez-Albornoz · Ver más »

Club Atlético River Plate

River Plate (oficialmente Club Atlético River Plate) es una entidad polideportiva con sede situada en Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: 1932 y Club Atlético River Plate · Ver más »

Club de fútbol

Un club de fútbol (en inglés: football club) es una entidad deportiva que tiene como fin único la práctica del fútbol.

¡Nuevo!!: 1932 y Club de fútbol · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1932 y Colombia · Ver más »

Concierto para piano n.º 3 (Prokófiev)

El Concierto para piano n.º 3 en do mayor, Op.

¡Nuevo!!: 1932 y Concierto para piano n.º 3 (Prokófiev) · Ver más »

Congreso Nacional Africano

El Congreso Nacional Africano (CNA) (en inglés: African National Congress), llamado hasta 1923 South African Native National Congress, ha sido el partido en el gobierno de Sudáfrica desde el establecimiento de la democracia en mayo de 1994.

¡Nuevo!!: 1932 y Congreso Nacional Africano · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1932 y Cuba · Ver más »

Dabney Coleman

Dabney Wharton Coleman (Austin, Texas, 3 de enero de 1932) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Dabney Coleman · Ver más »

Daytona International Speedway

Daytona International Speedway es un autódromo ubicado en Daytona Beach, estado de Florida, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1932 y Daytona International Speedway · Ver más »

Debbie Reynolds

Mary Frances Reynolds, conocida como Debbie Reynolds (El Paso, Texas; 1 de abril de 1932 - Los Ángeles, California; 28 de diciembre de 2016), fue una actriz y cantante estadounidense, famosa por sus papeles en Cantando bajo la lluvia (1952), La conquista del Oeste, Molly Brown siempre a flote (por el cual fue nominada al Óscar), Mother (nominación al Globo de Oro), In & Out (1997) y por interpretar a Aggie en las películas de Halloweentown (1998-2006).

¡Nuevo!!: 1932 y Debbie Reynolds · Ver más »

Dian Fossey

Dian Fossey (San Francisco, Estados Unidos, 16 de enero de 1932-Ruhengeri, Ruanda, 26 de diciembre de 1985) fue una zoóloga estadounidense reconocida por su labor científica y conservacionista con los gorilas (Gorilla beringei beringei) de las montañas Virunga, en Ruanda y la República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: 1932 y Dian Fossey · Ver más »

Diego Jaramillo

Diego Jaramillo Cuartas (Yarumal, Antioquia; 19 de mayo de 1932) es un sacerdote y teólogo colombiano.

¡Nuevo!!: 1932 y Diego Jaramillo · Ver más »

Dina Rot

Dina Rot, extenso artículo de Ernesto Schoo en la revista Primera Plana del 18 de junio de 1968, y publicado en el sitio web Mágicas Ruinas.

¡Nuevo!!: 1932 y Dina Rot · Ver más »

Donald Rumsfeld

Donald Henry Rumsfeld (Chicago, Estados Unidos, 9 de julio de 1932) es un político estadounidense, Secretario de Defensa del gobierno de Gerald Ford de 1975 a 1977 y de George W. Bush entre 2001 y 2006.

¡Nuevo!!: 1932 y Donald Rumsfeld · Ver más »

Dudley Robert Herschbach

Dudley R. Herschbach (San José, EUA 1932) es un matemático, químico y profesor universitario galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1986.

¡Nuevo!!: 1932 y Dudley Robert Herschbach · Ver más »

Edgar Douglas Adrian

Edgar Douglas Adrian OM PRS (n. Londres, 30 de noviembre de 1889 - Cambridge, 4 de agosto de 1977).

¡Nuevo!!: 1932 y Edgar Douglas Adrian · Ver más »

Edmund Goulding

Edmund Goulding (Feltham, Middlesex, Reino Unido, 20 de marzo de 1891 - Los Ángeles, Estados Unidos, 24 de diciembre de 1959) fue un actor, guionista, letrista de canciones y novelista británico.

¡Nuevo!!: 1932 y Edmund Goulding · Ver más »

Eduardo Armstrong

Eduardo Armstrong Aldunate (* Valparaíso, 9 de noviembre de 1931 - † 7 de noviembre de 1973), fue un arquitecto chileno y el fundador-director de la Revista Mampato desde el N° 1 hasta el N° 198 (7 de noviembre de 1973).

¡Nuevo!!: 1932 y Eduardo Armstrong · Ver más »

Eduardo Bergara Leumann

Eduardo Gustavo Bergara Leumann, conocido también simplemente como Bergara Leumann (Buenos Aires, 5 de septiembre de 1932 - Buenos Aires, 5 de septiembre de 2008), fue un conductor de televisión, vestuarista, actor y artista plástico argentino, considerado como una de las figuras pioneras del café concert en su país.

¡Nuevo!!: 1932 y Eduardo Bergara Leumann · Ver más »

Eduardo Dato

Eduardo Dato e Iradier (La Coruña, 12 de agosto de 1856-Madrid, 8 de marzo de 1921) fue un abogado y político conservador español, ministro de Gobernación durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y presidente del Consejo de Ministros, ministro de Gracia y Justicia, ministro de Estado, ministro de Marina y presidente del Congreso de los Diputados durante el reinado de Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: 1932 y Eduardo Dato · Ver más »

Edward Egan

Edward Michael Egan (Oak Park, Illinois; 2 de abril de 1932 - Nueva York, 5 de marzo de 2015) fue un arzobispo de Nueva York y cardenal.

¡Nuevo!!: 1932 y Edward Egan · Ver más »

Edward Malefakis

Edward Malefakis (Springfield, Massachusetts, 2 de enero de 1932-Corfú, Grecia, 22 de agosto de 2016) fue un historiador e hispanista estadounidense, considerado una autoridad en la Edad Contemporánea de la Europa meridional.

¡Nuevo!!: 1932 y Edward Malefakis · Ver más »

El hombre y el monstruo

El hombre y el monstruo es una película de terror de 1931 dirigida por Rouben Mamoulian.

¡Nuevo!!: 1932 y El hombre y el monstruo · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1932 y El Salvador · Ver más »

Elección presidencial de Alemania de 1932

La Elección presidencial de Alemania de 1932 tuvo lugar, en su segunda ronda, el día 10 de abril de 1932, con el propósito de elegir al Reichspräsident.

¡Nuevo!!: 1932 y Elección presidencial de Alemania de 1932 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1932

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1932 marcaron el final de la administración de Herbert Hoover y del Partido Republicano, que había gobernado el país desde las elecciones de 1920.

¡Nuevo!!: 1932 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1932 · Ver más »

Elizabeth Taylor

Elizabeth Rosemond Taylor DBE (Hampstead, Londres, Reino Unido; 27 de febrero de 1932-Los Ángeles, California, Estados Unidos; 23 de marzo de 2011), también conocida como Liz Taylor, fue una actriz británica-estadounidense de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1932 y Elizabeth Taylor · Ver más »

Erich Kästner

Erich Kästner (Dresde, 23 de febrero de 1899 - Múnich, 29 de julio de 1974) fue un escritor alemán.

¡Nuevo!!: 1932 y Erich Kästner · Ver más »

Ernest B. Schoedsack

Ernest B. Schoedsack (8 de junio de 1893 - 23 de diciembre de 1979) fue un productor, director de cine, montajista y escenográfo estadounidense nacido en Council Bluffs, Iowa.

¡Nuevo!!: 1932 y Ernest B. Schoedsack · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1932 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1932 y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1932 y Estados Unidos · Ver más »

Eugen d'Albert

Eugen d'Albert (10 de abril de 1864 - 3 de marzo de 1932), fue un pianista y compositor nacionalizado alemán pero nacido en Glasgow, Escocia.

¡Nuevo!!: 1932 y Eugen d'Albert · Ver más »

Eugenio Fernández Quintanilla

Eugenio Fernández Quintanilla (Arnuero, Cantabria, 1887 – Madrid, 30 de mayo de 1932) fue un arquitecto español que desarrolló su obra en Santander y Madrid.

¡Nuevo!!: 1932 y Eugenio Fernández Quintanilla · Ver más »

Félix Malloum

Félix Malloum, (Fort Archambault, hoy Sarh, 10 de septiembre de 1932 - París, 12 de junio de 2009), político de Chad y presidente de su país entre 1975 y 1979.

¡Nuevo!!: 1932 y Félix Malloum · Ver más »

Ferdinand Buisson

Ferdinand Buisson (n. 20 de diciembre de 1841, París - † 16 de febrero de 1932, Thieuloy-Saint-Antoine, Oise) fue fundador y presidente de la liga de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: 1932 y Ferdinand Buisson · Ver más »

Fernando Arrabal

Fernando Arrabal Terán (Melilla, 11 de agosto de 1932) es un escritor y cineasta español radicado en Francia desde 1955.

¡Nuevo!!: 1932 y Fernando Arrabal · Ver más »

Fernando Botero

Fernando Botero Angulo (Medellín, 19 de abril de 1932) es un pintor, escultor y dibujante colombiano, domiciliado en Pietrasanta (Italia), París (Francia), Ciudad de Mónaco y Nueva York (Estados Unidos de América).

¡Nuevo!!: 1932 y Fernando Botero · Ver más »

Fernando González Pacheco

Fernando González-Pacheco Castro (Valencia, España; 13 de septiembre de 1932—Bogotá, Colombia; 11 de febrero de 2014), más conocido como Pacheco, fue un actor de cine y televisión, presentador, animador y periodista colombiano cuya carrera abarcó más de seis décadas.

¡Nuevo!!: 1932 y Fernando González Pacheco · Ver más »

Fernando Guillén

Fernando Guillén Gallego (Barcelona, 27 de noviembre de 1932-Madrid, 17 de enero de 2013) fue un actor de cine, teatro, televisión y doblaje español.

¡Nuevo!!: 1932 y Fernando Guillén · Ver más »

Francisco J. Uriz

Francisco Javier Uriz Echeverría (Zaragoza, 23 de diciembre de 1932) es licenciado en Derecho, profesor de lengua española, poeta, dramaturgo y traductor de autores tan reputados como August Strindberg y otros menos conocidos fuera de Escandinavia.

¡Nuevo!!: 1932 y Francisco J. Uriz · Ver más »

Francisco Tomás y Valiente

Francisco Tomás y Valiente (Valencia, 8 de diciembre de 1932-Madrid, 14 de febrero de 1996) fue un jurista, historiador y escritor español, presidente del Tribunal Constitucional (1986-1992).

¡Nuevo!!: 1932 y Francisco Tomás y Valiente · Ver más »

Frank Borzage

Frank Borzage (Salt Lake City, de Utah, 23 de abril de 1893 - Hollywood, 19 de junio de 1962) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Frank Borzage · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.

¡Nuevo!!: 1932 y Franklin D. Roosevelt · Ver más »

Franz von Hipper

Franz Ritter von Hipper (13 de septiembre de 1863 - 25 de mayo de 1932) fue almirante de la Marina Imperial alemana, a la que se unió en 1881 como oficial cadete.

¡Nuevo!!: 1932 y Franz von Hipper · Ver más »

Freaks

Freaks (La parada de los monstruos en España y Fenómenos en Hispanoamérica) es una película estadounidense de terror de 1932 dirigida por Tod Browning.

¡Nuevo!!: 1932 y Freaks · Ver más »

Gansu

Gansu léase: Kan-sú es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1932 y Gansu · Ver más »

Gato Barbieri

Leandro “Gato” Barbieri (Rosario, 28 de noviembre de 1932-Nueva York, 2 de abril de 2016) fue un saxofonista de jazz argentino.

¡Nuevo!!: 1932 y Gato Barbieri · Ver más »

Gerhard Richter

Gerhard Richter (nacido en Dresde el 9 de febrero de 1932) es un artista alemán.

¡Nuevo!!: 1932 y Gerhard Richter · Ver más »

Giuseppe Patanè

Giuseppe Patanè Giuseppe Patanè (Nápoles, 1 de enero de 1932 - Múnich - 29 de mayo de 1989) fue un director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 1932 y Giuseppe Patanè · Ver más »

Glenn Gould

Glenn Herbert Gould, más conocido con el nombre de Glenn Gould (Toronto, Canadá, 25 de septiembre de 1932-4 de octubre de 1982), fue un pianista canadiense, especialmente reconocido como intérprete de la obra para teclado de Johann Sebastian Bach, así como de las obras pianísticas de Arnold Schönberg.

¡Nuevo!!: 1932 y Glenn Gould · Ver más »

Golpe de Estado en Chile de 1932

El golpe de Estado de 1932 en Chile es una denominación que puede dársele a los golpes de Estado que ocurrieron en Chile en un solo año tras la caída, en 1931, del presidente de la República, Coronel Carlos Ibáñez del Campo.

¡Nuevo!!: 1932 y Golpe de Estado en Chile de 1932 · Ver más »

Grand Hotel

Grand Hotel (conocida en español también como Gran Hotel) es una película estadounidense de 1932 ganadora del Óscar a la mejor película.

¡Nuevo!!: 1932 y Grand Hotel · Ver más »

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.

¡Nuevo!!: 1932 y Guerra del Chaco · Ver más »

Guerra del Emú

La Guerra del Emú (inglés: Emu War), también conocida como la Gran Guerra Emú, fue una operación militar de control de vida salvaje que se llevó a cabo en Australia Occidental a finales de 1932 para atajar la preocupación pública causada por un creciente número de emús al oeste de Australia.

¡Nuevo!!: 1932 y Guerra del Emú · Ver más »

Guillaume Bigourdan

Guillaume Bigourdan (Sistels, Tarn-et-Garonne, 6 de abril de 1851 - París, 28 de febrero de 1932), fue un astrónomo francés especializado en la observación de las nebulosas.

¡Nuevo!!: 1932 y Guillaume Bigourdan · Ver más »

Guillermo Nimo

Guillermo Nimo (Buenos Aires, 22 de febrero de 1932 - Buenos Aires, 12 de enero de 2013) fue un árbitro de fútbol argentino que, luego de retirarse en 1969, pasó a desempeñarse como comentarista deportivo.

¡Nuevo!!: 1932 y Guillermo Nimo · Ver más »

Gustav Meyrink

Gustav Meyrink (Viena, 19 de enero de 1868-Starnberg, 4 de diciembre de 1932) fue un escritor austríaco, conocido sobre todo por su primera novela, El Golem (1915), clásico de la literatura fantástica del siglo.

¡Nuevo!!: 1932 y Gustav Meyrink · Ver más »

Guty Cárdenas

Augusto Alejandro Cárdenas Pinelo (Mérida, Yucatán, México, 12 de diciembre de 1905 - Ciudad de México, 5 de abril de 1932), conocido como Guty Cárdenas fue un cantante, guitarrista y compositor mexicano, además de representante de la trova yucateca.

¡Nuevo!!: 1932 y Guty Cárdenas · Ver más »

Hambruna soviética de 1932-1933

La hambruna soviética de 1932-1933 afectó a las mayores áreas productoras de grano de la URSS, en particular las entonces repúblicas socialistas soviéticas de Ucrania y Kazajistán, así como el Cáucaso Norte y la región del río Volga, el sur de los Urales y Siberia Occidental.

¡Nuevo!!: 1932 y Hambruna soviética de 1932-1933 · Ver más »

He nacido, pero... (Y sin embargo hemos nacido)

, también conocida como Nací, pero..., es una película japonesa en blanco y negro de 1932 dirigida por Yasujirō Ozu.

¡Nuevo!!: 1932 y He nacido, pero... (Y sin embargo hemos nacido) · Ver más »

Heber Raviolo

Heber Walter Raviolo Fernández (Montevideo, 29 de septiembre de 1932 - Ib., 22 de noviembre de 2013) fue un profesor, crítico literario y editor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1932 y Heber Raviolo · Ver más »

Helga Liné

Helga Lina Stern (Berlín, 14 de julio de 1932), conocida artísticamente como Helga Liné, es una actriz alemana afincada en España.

¡Nuevo!!: 1932 y Helga Liné · Ver más »

Henri Michaux

Henri Michaux (Namur, Bélgica, 24 de mayo de 1899-París, 19 de octubre de 1984) fue un poeta y pintor de origen belga, nacionalizado francés.

¡Nuevo!!: 1932 y Henri Michaux · Ver más »

Herbert Hoover

Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa, 10 de agosto de 1874 -Nueva York, 20 de octubre de 1964) fue el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1929 a 1933.

¡Nuevo!!: 1932 y Herbert Hoover · Ver más »

Hermanos Marx

Los hermanos Marx (Marx Brothers) fueron unos cómicos estadounidenses, originarios de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1932 y Hermanos Marx · Ver más »

Howard Hawks

Howard Hawks (Goshen, 30 de mayo de 1896-Palm Springs, 26 de diciembre de 1977) fue un director, escritor y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Howard Hawks · Ver más »

Huascarán

El Huascarán es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos, en las provincias de Yungay y Carhuaz, dentro de la región Áncash, en el sector orográfico denominado Cordillera Blanca dentro de la zona reservada del Parque Nacional Huascarán.

¡Nuevo!!: 1932 y Huascarán · Ver más »

Huracán de Cuba de 1932

El Huracán de Cuba de 1932, también conocido como el Huracán de Santa Cruz del Sur o Huracán de Camagüey de 1932,Millás, p. 1 fue el más peligroso y uno de los más intensos ciclones tropicales en la historia de Cuba.

¡Nuevo!!: 1932 y Huracán de Cuba de 1932 · Ver más »

Idioma chino

El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

¡Nuevo!!: 1932 e Idioma chino · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1932 e India · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1932 e Irán · Ver más »

Irving Langmuir

Irving Langmuir (Brooklyn, Nueva York, 31 de enero de 1881 – Woods Hole, Massachusetts, 16 de agosto de 1957) fue un ingeniero metalúrgico, físico y químico estadounidense conocido por su trabajo en distintos campos de la química y galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1932 «por sus investigaciones en la química de superficie».

¡Nuevo!!: 1932 e Irving Langmuir · Ver más »

Irving Pichel

Irving Pichel (24 de junio de 1891 – 13 de julio de 1954) fue un actor y director cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 e Irving Pichel · Ver más »

Islas Caimán

Las islas Caimán (Cayman Islands) son un territorio británico de ultramar dependiente de Reino Unido y ubicado al noroeste de Jamaica, entre la isla de Cuba y la costa de Honduras, en aguas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1932 e Islas Caimán · Ver más »

Jaime Peñafiel

José Juan Jaime Peñafiel Núñez, más conocido como Jaime Peñafiel (Granada, 13 de junio de 1932) es un periodista español licenciado en Derecho.

¡Nuevo!!: 1932 y Jaime Peñafiel · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1932 y Japón · Ver más »

Javier Valle Riestra

Javier Maximiliano Alfredo Hipólito Valle Riestra González Olaechea (Lima, 5 de enero de 1932) es un abogado constitucionalista, jurista y político peruano, miembro del Partido Aprista Peruano, ha ejercido diversos cargos públicos; entre ellos el de Presidente del Consejo de Ministros del Perú en el Gobierno de Alberto Fujimori.

¡Nuevo!!: 1932 y Javier Valle Riestra · Ver más »

Jean Renoir

Jean Renoir (París, 15 de septiembre de 1894-Beverly Hills, 12 de febrero de 1979) fue un director de cine, guionista y actor francés.

¡Nuevo!!: 1932 y Jean Renoir · Ver más »

Jean-Pierre Garen

Jean-Pierre Garen (10 de noviembre de 1932 - 4 de marzo de 2004) fue un médico y escritor francés adscrito a los géneros de la ciencia ficción y novela policíaca, cuya primera novela fue publicada en 1975.

¡Nuevo!!: 1932 y Jean-Pierre Garen · Ver más »

Joaquín Achúcarro

Joaquín Achúcarro Arisqueta (Bilbao, 1 de noviembre de 1932) es un pianista y profesor español de piano.

¡Nuevo!!: 1932 y Joaquín Achúcarro · Ver más »

John G. Blystone

John G. Blystone (2 de diciembre de 1892 – 6 de agosto de 1938) fue un director y productor cinematográfico de nacionalidad estadounidense, activo principalmente en la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 1932 y John G. Blystone · Ver más »

John Galsworthy

John Galsworthy (Kingston upon Thames, Surrey, 14 de agosto de 1867 - Londres, 31 de enero de 1933) fue un novelista y dramaturgo inglés.

¡Nuevo!!: 1932 y John Galsworthy · Ver más »

John Searle

John Rogers Searle (Denver, Colorado, 31 de julio de 1932) es profesor «Slusser» de filosofía en la Universidad de California, Berkeley, y es célebre por sus contribuciones a la filosofía del lenguaje, a la filosofía de la mente y de la conciencia, a las características de las realidades sociales frente a las realidades físicas, y al razonamiento práctico.

¡Nuevo!!: 1932 y John Searle · Ver más »

John Williams (compositor)

John Towner Williams (n. Floral Park, Nueva York; 8 de febrero de 1932) es un compositor y director de orquesta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y John Williams (compositor) · Ver más »

Johnny Cash

Johnny J.R Cash (Kingsland, Arkansas, 26 de febrero de 1932 - Nashville, Tennessee, 12 de septiembre de 2003) fue un cantante, compositor, guitarrista, actor y autor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Johnny Cash · Ver más »

Josef von Sternberg

Josef von Sternberg (Viena (Austria); 29 de mayo de 1894 – Hollywood, California (EE. UU.); 22 de diciembre de 1969) fue un director norteamericano de origen austriaco.

¡Nuevo!!: 1932 y Josef von Sternberg · Ver más »

Josefa de Bastavales

Josefa de Bastavales (Tordoia, 20 de julio de 1932) es una panderetera gallega que ha tocado en la banda de Manu Chao.

¡Nuevo!!: 1932 y Josefa de Bastavales · Ver más »

Josep Faulí

Josep Faulí i Olivella (Barcelona, 8 de septiembre de 1932-ibídem, 6 de octubre de 2006) fue un periodista, escritor y crítico literario español.

¡Nuevo!!: 1932 y Josep Faulí · Ver más »

Juan Esteban Montero

Juan Esteban Montero Rodríguez (Santiago, 12 de febrero de 1879-ibídem, 25 de febrero de 1948) fue un abogado, político, empresario, Ministro de Estado y catedrático que alcanzó la vicepresidencia y presidencia de Chile entre 1931 y 1932, apodado Don One-Step por la revista satírica Topaze.

¡Nuevo!!: 1932 y Juan Esteban Montero · Ver más »

Juan José Catalán

Juan José Catalán (San Miguel de Tucumán, 15 de agosto de 1932 - ibídem, 15 de enero de 2013) fue un abogado y político argentino, que ocupó el cargo de Ministro de Cultura y Educación de la Argentina, durante la dictadura de Jorge Rafael Videla.

¡Nuevo!!: 1932 y Juan José Catalán · Ver más »

Juegos Olímpicos de Lake Placid 1932

Los Juegos Olímpicos de Lake Placid 1932, oficialmente conocidos como III Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Lake Placid (Estados Unidos) entre el 4 y el 15 de febrero de 1932.

¡Nuevo!!: 1932 y Juegos Olímpicos de Lake Placid 1932 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, oficialmente conocidos como los Juegos de la X Olimpiada.

¡Nuevo!!: 1932 y Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932 · Ver más »

Julia Gutiérrez Caba

Julia Gutiérrez Caba (Madrid, 20 de octubre de 1932) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1932 y Julia Gutiérrez Caba · Ver más »

Julia Wernicke

Julia Wernicke (Buenos Aires, 26 de agosto de 1860 - ibídem, 25 de octubre de 1932) fue una pintora y grabadora argentina.

¡Nuevo!!: 1932 y Julia Wernicke · Ver más »

Julieta Campos

Julieta Campos de la Torre (La Habana, Cuba, 8 de mayo de 1932 – Ciudad de México, México, 5 de septiembre de 2007) fue una escritora y traductora cubano-mexicana.

¡Nuevo!!: 1932 y Julieta Campos · Ver más »

Juventudes Comunistas de Chile

Las Juventudes Comunistas de Chile (JJ.CC.) son el ala juvenil del Partido Comunista de Chile.

¡Nuevo!!: 1932 y Juventudes Comunistas de Chile · Ver más »

Karl Freund

Karl W. Freund (Königinhof, Bohemia, Imperio austrohúngaro; 16 de enero de 1890 – Santa Mónica (California); 3 de mayo de 1969) fue un camarógrafo, director de fotografía y director de cine recordado por su talento innovador y creativo aplicado en películas como Metrópolis (1927), Dracula (1931) y La momia (1932); y en la creación de la técnica de 3 cámaras simultáneas en televisión, usada en las sitcom.

¡Nuevo!!: 1932 y Karl Freund · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.

¡Nuevo!!: 1932 y Kazajistán · Ver más »

Kenneth MacKenna

Leo Mielziner, Jr., más conocido por su nombre artístico, Kenneth MacKenna (Canterbury, Nuevo Hampshire, -Hollywood, California), fue un actor y director cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Kenneth MacKenna · Ver más »

La momia (película de 1932)

La momia (título original: The Mummy) es una película de terror estadounidense de 1932 dirigida por Karl Freund y protagonizada por Boris Karloff, Zita Johann, David Manners y Edward Van Sloan.

¡Nuevo!!: 1932 y La momia (película de 1932) · Ver más »

La Paz (Bolivia)

La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, es la Sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.

¡Nuevo!!: 1932 y La Paz (Bolivia) · Ver más »

La Sanjurjada

Se conoce como la Sanjurjada al fallido golpe de Estado que se produjo en la madrugada del 10 de agosto de 1932 contra la Segunda República.

¡Nuevo!!: 1932 y La Sanjurjada · Ver más »

La venus rubia

La venus rubia (Blonde Venus) es una película de 1932 producida y dirigida por Josef von Sternberg basándose en el guion de Jules Furthman y S. K. Lauren.

¡Nuevo!!: 1932 y La venus rubia · Ver más »

Levantamiento campesino en El Salvador de 1932

El levantamiento campesino de 1932 en El Salvador fue una mezcla entre protesta e insurrección que acabó en etnocidio al represaliarse con el exterminio directo de la casi totalidad de las comunidades náhuas del país.

¡Nuevo!!: 1932 y Levantamiento campesino en El Salvador de 1932 · Ver más »

Leverkusen

Leverkusen es una ciudad alemana ubicada en el estado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: 1932 y Leverkusen · Ver más »

Lewis Milestone

Lev Milstein, de nombre artístico Lewis Milestone (Chisinau, 30 de septiembre de 1895 - 25 de septiembre de 1980) fue un director estadounidense, ganador de dos Premios Óscar como mejor director.

¡Nuevo!!: 1932 y Lewis Milestone · Ver más »

Ley española de Divorcio de 1932

La Ley de Divorcio de 1932, aprobada durante la II República española, fue la primera ley que reguló el divorcio en España.

¡Nuevo!!: 1932 y Ley española de Divorcio de 1932 · Ver más »

Liana Lombard

Liana Lombard es el seudónimo artístico de Lía Cyngiser (Buenos Aires, 10 de noviembre de 1932 - ibídem, 9 de diciembre de 2009), reconocida actriz secundaria argentina.

¡Nuevo!!: 1932 y Liana Lombard · Ver más »

Little Richard

Little Richard, nombre artístico de Richard Wayne Penniman, (Macon, Georgia, 5 de diciembre de 1932) es un cantante, compositor y pianista afroamericano de rock and roll estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Little Richard · Ver más »

Lluvia (película de 1932)

Lluvia o Bajo la lluvia (Rain) es una película estadounidense de 1932 dirigida por Lewis Milestone.

¡Nuevo!!: 1932 y Lluvia (película de 1932) · Ver más »

Lola Beltrán

María Lucila Beltrán Ruiz (Rosario, 7 de marzo de 1932 - Ciudad de México, 24 de marzo de 1996), más conocida como Lola Beltrán y apodada Lola la Grande, fue una cantante, actriz y presentadora de televisión mexicana considerada como la máxima exponente de la música vernácula mexicana.

¡Nuevo!!: 1932 y Lola Beltrán · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1932 y Londres · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1932 y Los Ángeles · Ver más »

Los Campanelli

Los Campanelli fue una serie de televisión del tipo comedia de situaciones de la televisión argentina creada y dirigida por Héctor Maselli sobre libreto e idea de Juan Carlos Mesa, Jorge Basurto y Oscar Viale, quien también actuaba.

¡Nuevo!!: 1932 y Los Campanelli · Ver más »

Louis Malle

Louis Malle (Thumeries; 30 de octubre de 1932 - Beverly Hills, California; 23 de noviembre de 1995) fue un camarógrafo, guionista, documentalista y director de cine francés, realizador de notables películas y documentales.

¡Nuevo!!: 1932 y Louis Malle · Ver más »

Lucila Mataix

Amalia Lucila Mataix Olcina (22 de mayo de 1932 en Alcoy, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana - 9 de octubre de 2001 en Valencia, Comunidad Valenciana), fue una escritora española de más de 250 novelas de varios géneros entre 1955 y 2001.

¡Nuevo!!: 1932 y Lucila Mataix · Ver más »

Luis de la Fuente (cardiólogo)

Luis M. de la Fuente (La Rioja, 29 de julio de 1932) es un médico argentino y cardiólogo clínico cuya subespecialidad es la cardiología intervencionista a nivel internacional en la asistencia, la investigación clínica y la docencia.

¡Nuevo!!: 1932 y Luis de la Fuente (cardiólogo) · Ver más »

Luis Espinal Camps

Luis Espinal Camps, conocido también como Lucho Espinal, (San Fruitos de Bages, 2 de febrero de 1932 - La Paz, 22 de marzo de 1980) fue un poeta, periodista, cineasta y religioso jesuita español nacionalizado boliviano.

¡Nuevo!!: 1932 y Luis Espinal Camps · Ver más »

Luis Félix López

Luis Ramón Félix López (Calceta, 25 de agosto de 1932 – Guayaquil, 17 de diciembre del 2008).

¡Nuevo!!: 1932 y Luis Félix López · Ver más »

Luis Menéndez Pidal

Autoretrato (1907) Luis Menéndez Pidal (Pajares, 15 de agosto de 1861-Madrid, 4 de febrero de 1932) fue un pintor y decorador español.

¡Nuevo!!: 1932 y Luis Menéndez Pidal · Ver más »

Luis Siret

Luis Siret y Cels (Sint-Niklaas-Waas, Flandes, Bélgica, 26 de agosto de 1860 – Las Herrerías, Almería, España, 7 de junio de 1934), fue un arqueólogo e ilustrador belga.

¡Nuevo!!: 1932 y Luis Siret · Ver más »

Mabel Landó

Mabel Landó (Argentina, 29 de enero de 1932) es el seudónimo de la actriz argentina Dina Mabel Burlando.

¡Nuevo!!: 1932 y Mabel Landó · Ver más »

Magali Noël

Magali Noëlle Guiffray, más conocida por su seudónimo Magali Noël (Esmirna, 27 de junio de 1931-Chateauneuf-Grasse, 23 de junio de 2015), fue una actriz y cantante francesa nacida en Turquía de padres provenzales.

¡Nuevo!!: 1932 y Magali Noël · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 1932 y Mahatma Gandhi · Ver más »

Malcolm Campbell

Sir Malcolm Campbell (11 de marzo de 1885 – 31 de diciembre de 1948) fue un piloto de carreras y periodista de automovilismo inglés.

¡Nuevo!!: 1932 y Malcolm Campbell · Ver más »

Manchuria

Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².

¡Nuevo!!: 1932 y Manchuria · Ver más »

Manuel Prado

Manuel Prado (Buenos Aires, 8 de julio de 1863 - Rosario, 7 de mayo de 1932) fue un militar y escritor argentino, conocido por sus obras “Guerra al malón” y “La conquista de la pampa”.

¡Nuevo!!: 1932 y Manuel Prado · Ver más »

Manuel Puig

Juan Manuel Puig Delledonne (General Villegas, Argentina, 28 de diciembre de 1932-Cuernavaca, México, 22 de julio de 1990) fue un escritor argentino de relevancia mundial por sus novelas Boquitas pintadas, El beso de la mujer araña y Pubis Angelical. Pasó su infancia en su pequeño pueblo natal y emigró a la capital argentina para llevar a cabo sus estudios secundarios.

¡Nuevo!!: 1932 y Manuel Puig · Ver más »

Marcapasos

El marcapasos es un aparato electrónico generador de impulsos.

¡Nuevo!!: 1932 y Marcapasos · Ver más »

Marco Antonio Montes de Oca

Marco Antonio Montes de Oca (Ciudad de México, 3 de agosto de 1932 - ibídem, 7 de febrero de 2009) fue un poeta y pintor mexicano, autor de una extensa e influyente obra poética.

¡Nuevo!!: 1932 y Marco Antonio Montes de Oca · Ver más »

Marejada ciclónica

La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).

¡Nuevo!!: 1932 y Marejada ciclónica · Ver más »

Marguerite Pindling

Dama Marguerite Pindling McKenzie (n. Andros Sur, Bahamas, 26 de junio de 1932) es una política bahameña.

¡Nuevo!!: 1932 y Marguerite Pindling · Ver más »

Mario Cuomo

Mario Matthew Cuomo (Queens, 15 de junio de 1932-Nueva York, 1 de enero de 2015) fue un político estadounidense, miembro del Partido Demócrata y Gobernador de Nueva York entre 1983 y 1994.

¡Nuevo!!: 1932 y Mario Cuomo · Ver más »

Marosa di Giorgio

María Rosa di Giorgio Médici (Salto, 16 de junio de 1932 - Montevideo, 17 de agosto de 2004) fue una escritora uruguaya que se aventuró en una prosa sumamente inusual y sin precedentes en la historia literaria de su país.

¡Nuevo!!: 1932 y Marosa di Giorgio · Ver más »

Martha Roth

Martha Roth Pizzo (Padua, Véneto, Italia; 29 de mayo de 1932 - Ciudad de México, México; 7 de octubre de 2016) fue una actriz que trabajó en la época de oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1932 y Martha Roth · Ver más »

Masayuki Katō (1932-1993)

Masayuki Katō (加藤 正之 Katō Masayuki; Kokura Kita-ku, Kokura, Prefectura de Fukuoka; 29 de enero de 1932-18 de marzo de 1993) fue un seiyū japonés.

¡Nuevo!!: 1932 y Masayuki Katō (1932-1993) · Ver más »

Max Wolf

Maximilian Franz Joseph Cornelius Wolf (Heidelberg, 21 de junio de 1863 - id., 3 de octubre de 1932) fue un astrónomo alemán que aplicó la fotografía a la búsqueda de asteroides, descubriendo 228 de ellos.

¡Nuevo!!: 1932 y Max Wolf · Ver más »

Mervyn LeRoy

Mervyn LeRoy (San Francisco, 15 de octubre de 1900 - Beverly Hills, 13 de septiembre de 1987) fue un director de cine, así como productor estadounidense que logró grandes éxitos.

¡Nuevo!!: 1932 y Mervyn LeRoy · Ver más »

Mi cuñado

Mi cuñado es una serie de televisión argentina, en formato unitario, de género cómico, producida por Telefe Contenidos.

¡Nuevo!!: 1932 y Mi cuñado · Ver más »

Michel Legrand

Michel Jean Legrand (n. París, 24 de febrero de 1932) es un compositor y cantante francés.

¡Nuevo!!: 1932 y Michel Legrand · Ver más »

Miguel Mancera Aguayo

Miguel Mancera Aguayo (n. Ciudad de México, Distrito Federal; 18 de diciembre de 1932) es un economista y político mexicano, que fue director y luego gobernador del Banco de México de 1982 a 1997.

¡Nuevo!!: 1932 y Miguel Mancera Aguayo · Ver más »

Miloš Forman

Miloš Forman (nacido como Jan Tomáš Forman; Čáslav, actual República Checa; 18 de febrero de 1932-Danbury, Connecticut, Estados Unidos; 13 de abril de 2018) fue un director de cine, guionista y actor checo.

¡Nuevo!!: 1932 y Miloš Forman · Ver más »

Minuto de Dios

La Corporación El Minuto de Dios es una organización social colombiana sin ánimo de lucro, de origen religioso católico fundada por Rafael García Herreros.

¡Nuevo!!: 1932 y Minuto de Dios · Ver más »

Miriam Makeba

Miriam Makeba (Johannesburgo, Sudáfrica, 4 de marzo de 1932 - Castel Volturno, Caserta, 9 de noviembre de 2008), conocida también como Mamá África, fue una cantante sudafricana y activista por los derechos humanos.

¡Nuevo!!: 1932 y Miriam Makeba · Ver más »

Monarquía constitucional

Monarquía Constitucional es una forma de estado en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.

¡Nuevo!!: 1932 y Monarquía constitucional · Ver más »

Nagisa Ōshima

(Kioto, 31 de marzo de 1932 - Fujisawa, 15 de enero de 2013) fue un famoso director de cine y guionista japonés.

¡Nuevo!!: 1932 y Nagisa Ōshima · Ver más »

Nam June Paik

Nam June Paik (Seúl, Sudogwon, Corea del Sur-, Miami, Florida, Estados Unidos) fue un compositor y videoartista surcoreano de la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1932 y Nam June Paik · Ver más »

Napier & Son

La David Napier & Son Limited fue una marca de automóviles activa entre 1900 y 1924, siendo una de las pioneras en la industria automovilística británica.

¡Nuevo!!: 1932 y Napier & Son · Ver más »

Nassio

Ignacio Bayarri Lluch, conocido como Nassio, (Valencia, 21 de marzo de 1932) es un escultor y poeta español.

¡Nuevo!!: 1932 y Nassio · Ver más »

Nichelle Nichols

Nichelle Nichols (nacida el 28 de diciembre de 1932, en Robbins, Illinois) es una actriz estadounidense, especialmente conocida por su personaje de la serie de televisión Star Trek, la teniente Uhura.

¡Nuevo!!: 1932 y Nichelle Nichols · Ver más »

Norman Z. McLeod

Norman Zenos McLeod (Grayling, Míchigan, 20 de septiembre de 1898 - Hollywood, California, 27 de enero de 1964) fue un director de cine, historietista y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Norman Z. McLeod · Ver más »

Nueva York (estado)

Nueva York, también llamado estado de Nueva York para diferenciarlo de la ciudad de Nueva York, es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1932 y Nueva York (estado) · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1932 y Numeración romana · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: 1932 y Océano Atlántico · Ver más »

Orlando Letelier

Marcos Orlando Letelier del Solar (Temuco, 13 de abril de 1932-Washington D. C., 21 de septiembre de 1976) fue un político, economista y embajador chileno, miembro del gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, según la información desclasificada por la CIA, fue asesinado por orden de Augusto Pinochet en Washington D.C. por el agente de la CIA al servicio de la DINA chilena, Michael Townley, en 1976.

¡Nuevo!!: 1932 y Orlando Letelier · Ver más »

Orquesta Sinfónica de Londres

La Orquesta Sinfónica de Londres (en inglés: London Symphony Orchestra, abreviada como LSO) es una de las orquestas sinfónicas más importantes del Reino Unido y del mundo.

¡Nuevo!!: 1932 y Orquesta Sinfónica de Londres · Ver más »

Oscar Viale

Oscar Viale es el seudónimo artístico de Gerónimo Oscar Schissi (Buenos Aires, 1 de enero de 1932 - ibídem, 2 de agosto de 1994), actor, cómico y guionista argentino.

¡Nuevo!!: 1932 y Oscar Viale · Ver más »

Osvaldo Pacheco

Osvaldo Pacheco, nombre artístico de José Ramón Fernández (Buenos Aires, 25 de marzo de 1932 - Villa Carlos Paz (Córdoba, 28 de febrero de 1984), fue un actor argentino de radio, cine, teatro y televisión. Su desempeño más recordado fue en el ámbito de la comedia y el teatro de revistas, donde recibió el apodo de "Pachequito".

¡Nuevo!!: 1932 y Osvaldo Pacheco · Ver más »

Pachamama

Pachamama (Madre Tierra) o Mama Pacha es una diosa totémica de los Incas representado por el planeta Tierra, al que se brindaban presentes.

¡Nuevo!!: 1932 y Pachamama · Ver más »

Paolo Villaggio

Paolo Villaggio (Génova, 30 de diciembre de 1932-Roma, 3 de julio de 2017) fue un actor, cómico, director y escritor italiano.

¡Nuevo!!: 1932 y Paolo Villaggio · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1932 y Paraguay · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.

¡Nuevo!!: 1932 y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Pat Morita

Noriyuki "Pat" Morita (Isleton, California, Estados Unidos, 28 de junio de 1932 - Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, 24 de noviembre de 2005) fue un actor estadounidense de origen japonés, conocido principalmente por su papel como el señor Miyagi en la serie cinematográfica Karate Kid.

¡Nuevo!!: 1932 y Pat Morita · Ver más »

Paul Bley

Paul Bley (Montreal, 10 de noviembre de 1932-3 de enero de 2016) fue un pianista y compositor canadiense de jazz, conocido sobre todo por sus trabajos dentro del campo del free jazz.

¡Nuevo!!: 1932 y Paul Bley · Ver más »

Paul von Hindenburg

Paul von Beneckendorff und von Hindenburg (Posen, 2 de octubre de 1847 - Neudeck, 2 de agosto de 1934) fue un militar, estadista y político alemán que dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y ejerció como presidente de Alemania desde 1925 hasta su muerte en 1934.

¡Nuevo!!: 1932 y Paul von Hindenburg · Ver más »

Pío XI

Pío XI, de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, Reino de Lombardía-Venecia, 31 de mayo de 1857-Ciudad del Vaticano, 10 de febrero de 1939), fue el 259.º papa de la Iglesia católica, y primer soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1922 y 1939, con lo que su papado abarca casi todo el período de entreguerras.

¡Nuevo!!: 1932 y Pío XI · Ver más »

Per Nørgård

Per Nørgård (ˈpʰeɐ̯ ˈnɶɐ̯ɡ̊ɒːˀ), (n. Gentofte, Dinamarca; 13 de julio de 1932), es un compositor danés.

¡Nuevo!!: 1932 y Per Nørgård · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1932 y Perú · Ver más »

Peter Blake (artista)

Peter Thomas Blake (Dartford, Inglaterra, 25 de junio de 1932) es un pintor inglés contemporáneo, perteneciente a la primera generación de artistas del pop art británico, junto a figuras como David Hockney, y que tuvo una gran influencia en la época, sobre todo a partir de la exposición dedicado a ellos por la Royal Society of British Artists (RBA) en 1961.

¡Nuevo!!: 1932 y Peter Blake (artista) · Ver más »

Peter Eisenman

Peter Eisenman (Newark, Nueva Jersey, 11 de agosto de 1932) es un arquitecto estadounidense de origen judío.

¡Nuevo!!: 1932 y Peter Eisenman · Ver más »

Peter O'Toole

Peter Seamus Lorcan O'Toole, más conocido como Peter O'Toole (Connemara, 2 de agosto de 1932 - Londres, 14 de diciembre de 2013) fue un actor irlandés, célebre sobre todo a partir de su representación del protagonista de la película Lawrence de Arabia.

¡Nuevo!!: 1932 y Peter O'Toole · Ver más »

Phyllida Law

Phyllida Law, OBE (nacida el 8 de mayo de 1932, en Glasgow) es una actriz escocesa.

¡Nuevo!!: 1932 y Phyllida Law · Ver más »

Piero Coppola

Piero Coppola (Milán, 11 de octubre de 1888 - Lausana, 17 de marzo de 1971), fue un compositor, pianista y director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 1932 y Piero Coppola · Ver más »

Piper Laurie

Piper Laurie, cuyo nombre real es Rosetta Jacobs (Detroit, Míchigan, Estados Unidos, 22 de enero de 1932) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Piper Laurie · Ver más »

Plumas de caballo

Plumas de caballo (Horse Feathers en inglés) es la cuarta película de los hermanos Marx, producida por Paramount en 1932.

¡Nuevo!!: 1932 y Plumas de caballo · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1932 y Premio Nobel · Ver más »

Presidente de Alemania (1919-1945)

El ReichspräsidentJoseph A. Biesinger (2006).

¡Nuevo!!: 1932 y Presidente de Alemania (1919-1945) · Ver más »

Presidente de México

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.

¡Nuevo!!: 1932 y Presidente de México · Ver más »

Provincia de Camagüey

Camagüey es la provincia más oriental del centro de Cuba, y es la de mayor área.

¡Nuevo!!: 1932 y Provincia de Camagüey · Ver más »

Provincia de Ciego de Ávila

Ciego de Ávila es una provincia de Cuba.

¡Nuevo!!: 1932 y Provincia de Ciego de Ávila · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: 1932 y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Provincia de Las Tunas

Las Tunas es una provincia del oriente de Cuba que ocupa el noveno lugar en extensión con 6587,75 kilómetros cuadrados, representando el 6,0 por ciento de la superficie total del país.

¡Nuevo!!: 1932 y Provincia de Las Tunas · Ver más »

Puyi

Puyi (chino tradicional: 溥儀, chino simplificado: 溥仪, pinyin: Pǔyí), (Pekín, 7 de febrero de 1906-Ibídem, 17 de octubre de 1967) fue el último emperador de China.

¡Nuevo!!: 1932 y Puyi · Ver más »

Quería un millonario (película)

Quería un millonario (She Wanted a Millionaire) es una película norteamericana dirigida por John G. Blystone en (1932).

¡Nuevo!!: 1932 y Quería un millonario (película) · Ver más »

Quino

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, (Mendoza, 17 de julio de 1932) es un humorista gráfico e historietista argentino.

¡Nuevo!!: 1932 y Quino · Ver más »

Raísa Gorbachova

Raísa Maksímovna Gorbachova (en ruso Раи́са Макси́мовна Горбачё́ва), apellido de soltera: Titarenko (Титаре́нко); Rubtsovsk, Siberia, 5 de enero de 1932-Münster, Alemania, 20 de septiembre de 1999) fue la esposa de Mijaíl Gorbachov, presidente de la Unión Soviética. Fue creadora de fundaciones para la preservación de la herencia cultural rusa y la educación de los nuevos talentos, así como para los programas de tratamiento de cáncer a los niños.

¡Nuevo!!: 1932 y Raísa Gorbachova · Ver más »

Raúl Guarderas Guarderas

Raúl Guarderas Guarderas (Quito, Ecuador, 26 de marzo de 1932 - 14 de septiembre de 2013).

¡Nuevo!!: 1932 y Raúl Guarderas Guarderas · Ver más »

Ramón Hoyos

Ramón Hoyos Vallejo (Marinilla, 26 de mayo de 1932 - Medellín, 19 de noviembre de 2014) fue un ciclista colombiano, que compitió en las décadas de 1950 y principios de 1960, ganador de cinco ediciones de la Vuelta a Colombia en la década de 1950.

¡Nuevo!!: 1932 y Ramón Hoyos · Ver más »

Ramon Casanellas

Ramon Casanellas Lluch (Barcelona, 1897 - El Bruc, Barcelona, 1933) fue un político y sindicalista español.

¡Nuevo!!: 1932 y Ramon Casanellas · Ver más »

Real Zaragoza

El Real Zaragoza es un club de fútbol español de la ciudad de Zaragoza, en Aragón.

¡Nuevo!!: 1932 y Real Zaragoza · Ver más »

Rector

El rector, rectora o rector magnificus (de su nombre en latín) es la máxima autoridad académica de una universidad o institución educativa de educación superior y ostenta su representación.

¡Nuevo!!: 1932 y Rector · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1932 y República de Weimar · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1932 y República Popular China · Ver más »

República Socialista de Chile

La República Socialista de Chile es un período histórico chileno perteneciente a la República Presidencial.

¡Nuevo!!: 1932 y República Socialista de Chile · Ver más »

Reza Shah

Reza Shah, también conocido como Reza Pahlaví, llamado asimismo Reza Jan o Reza Savad-Koohi (en persa رضا پهلوی - Rezâ Pahlavi; 16 de marzo de 1878 - 26 de julio de 1944), nombrado Su Majestad Imperial, fue Shah de Persia desde el 15 de diciembre de 1925 hasta 1935, al tiempo que cambió el nombre de su nación por Irán, y Sah de Irán desde 1935 hasta el 16 de septiembre de 1941.

¡Nuevo!!: 1932 y Reza Shah · Ver más »

Ricardo Bruera

Ricardo Pedro Bruera (Rosario, 1 de abril de 1932) es un docente argentino que se desempeñó como ministro de Educación durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).

¡Nuevo!!: 1932 y Ricardo Bruera · Ver más »

Robert Doisneau

Robert Doisneau (Gentilly, cerca de París, 14 de abril de 1912-París, 1 de abril de 1994) fue un fotógrafo francés.

¡Nuevo!!: 1932 y Robert Doisneau · Ver más »

Roberto Goizueta

Roberto Críspulo Goizueta (9 de julio de 1932 - 18 de octubre de 1997) fue el Presidente de la Junta Directiva y el Director General de The Coca-Cola Company desde agosto de 1980 hasta su muerte de cáncer de pulmón.

¡Nuevo!!: 1932 y Roberto Goizueta · Ver más »

Rogério Duprat

Rogério Duprat (Río de Janeiro, 7 de febrero de 1932 - 26 de octubre de 2006) fue un compositor y músico brasileño.

¡Nuevo!!: 1932 y Rogério Duprat · Ver más »

Roger Boutry

Roger Boutry, nacido en París el 27 de febrero de 1932, es un compositor, pianista y director de orquesta francés.

¡Nuevo!!: 1932 y Roger Boutry · Ver más »

Roh Tae-woo

Roh Tae-woo (Daegu, 4 de diciembre de 1932) es un militar y político surcoreano.

¡Nuevo!!: 1932 y Roh Tae-woo · Ver más »

Rokurō Naya

fue un actor de voz japonés y hermano del veterano seiyū Goro Naya (1929−2013).

¡Nuevo!!: 1932 y Rokurō Naya · Ver más »

Ronald Ross

Ronald RossCastellanizado en la bibliografía en castellano como Reinaldo Ross.

¡Nuevo!!: 1932 y Ronald Ross · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 1932 y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rouben Mamoulian

Rouben Mamoulian (Tiflis, Georgia 8 de octubre de 1897 – Los Ángeles 4 de diciembre de 1987) fue un director de cine armenio-estadounidense y director de teatro.

¡Nuevo!!: 1932 y Rouben Mamoulian · Ver más »

Roy Scheider

Roy Richard Scheider (Orange, Nueva Jersey, 10 de noviembre de 1932—Little Rock, Arkansas, 10 de febrero de 2008) fue un actor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Roy Scheider · Ver más »

Sah

Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.

¡Nuevo!!: 1932 y Sah · Ver más »

Salomón Reinach

Salomón Reinach (n. 29 de agosto de 1858 – f. 4 de noviembre de 1932) fue un pionero en la investigación de la Historia del arte, en la filología clásica y en la arqueología francesa.

¡Nuevo!!: 1932 y Salomón Reinach · Ver más »

Santa Cruz del Sur

Santa Cruz del Sur es una ciudad y municipio en Cuba.

¡Nuevo!!: 1932 y Santa Cruz del Sur · Ver más »

Santiago de Cuba

Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.

¡Nuevo!!: 1932 y Santiago de Cuba · Ver más »

Sara Facio

Sara Facio (San Isidro, 18 de abril de 1932) es una fotógrafa argentina, destacada por la ejecución de retratos junto a Alicia D'Amico (1933-2001), a algunos de los personajes más importantes de la cultura argentina y mundial.

¡Nuevo!!: 1932 y Sara Facio · Ver más »

Scarface (película de 1932)

Scarface es una película de gángsters estadounidense de 1932 dirigida por Howard Hawks y producida por Howard Hughes.

¡Nuevo!!: 1932 y Scarface (película de 1932) · Ver más »

Segunda República Española

La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).

¡Nuevo!!: 1932 y Segunda República Española · Ver más »

Separación Iglesia-Estado

La separación Iglesia-Estado es el concepto legal y político por el cual las instituciones del Estado y religiosas (Iglesia) se mantienen separadas y la Iglesia no interviene en los asuntos públicos; teniendo cada parte una autonomía para tratar los temas relacionados con sus esferas de influencia.

¡Nuevo!!: 1932 y Separación Iglesia-Estado · Ver más »

Serguéi Prokófiev

Serguéi Serguéievich Prokófiev (en ruso Серге́й Серге́евич Проко́фьев; Sóntsovka, 23 de abril de 1891–Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso.

¡Nuevo!!: 1932 y Serguéi Prokófiev · Ver más »

Silvia Derbez

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1932 y Silvia Derbez · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 1932 y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Sonny Liston

Charles "Sonny" Liston (8 de mayo de 1932 – 30 de diciembre de 1970), fue un boxeador estadounidense, campeón mundial 1961-1964 de la categoría peso pesado.

¡Nuevo!!: 1932 y Sonny Liston · Ver más »

Soraya Esfandiary

Soraya Esfandiary-Bakhtiari o S.A.I. la Princesa Soraya del Irán (ثریا اسفندیاری بختیاری, UniPers: Sorayâ Asfandiyâri-Bakhtiyâri; Isfahán, 22 de junio de 1932-París, 26 de octubre de 2001) fue la segunda esposa de Mohammad Reza Pahleví, último Shah o emperador de Irán.

¡Nuevo!!: 1932 y Soraya Esfandiary · Ver más »

Soy un fugitivo

Soy un fugitivo (título original en inglés: I Am a Fugitive from a Chain Gang) es una película estadounidense de 1932 dirigida por Mervyn LeRoy y protagonizada por Paul Muni.

¡Nuevo!!: 1932 y Soy un fugitivo · Ver más »

Stênio Garcia

Stênio Garcia Faro (Mimoso do Sul, Espírito Santo, 28 de abril de 1932) es un actor de cine, teatro y televisión brasileño.

¡Nuevo!!: 1932 y Stênio Garcia · Ver más »

Stella Gibbons

Stella Dorothea Gibbons (5 de enero de 1902 – 19 de diciembre de 1989) fue una novelista, periodista, poeta y escritora de cuentos inglesa.

¡Nuevo!!: 1932 y Stella Gibbons · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1932 y Sudáfrica · Ver más »

Sylvia Plath

Sylvia Plath (Boston, 27 de octubre de 1932 - Londres, 11 de febrero de 1963) fue una escritora estadounidense especialmente conocida como poetisa.

¡Nuevo!!: 1932 y Sylvia Plath · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1932 y Tailandia · Ver más »

Tarapacá (Amazonas)

Tarapacá es un corregimiento departamental colombiano, ubicado en el departamento de Amazonas.

¡Nuevo!!: 1932 y Tarapacá (Amazonas) · Ver más »

Tarzán de los monos

Tarzán de los monos (inglés: Tarzan of the Apes) es la primera de una serie de novelas escritas por Edgar Rice Burroughs acerca del personaje ficticio Tarzán.

¡Nuevo!!: 1932 y Tarzán de los monos · Ver más »

Ted Kennedy

Edward Moore "Ted" Kennedy (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 22 de febrero de 1932 - Hyannis Port, Massachusetts, 25 de agosto de 2009) fue un político estadounidense del Partido Demócrata.

¡Nuevo!!: 1932 y Ted Kennedy · Ver más »

Thomas Klestil

Thomas Klestil (n. 4 de noviembre de 1932 en Viena - † 6 de julio de 2004) fue un diplomático y político austríaco.

¡Nuevo!!: 1932 y Thomas Klestil · Ver más »

Tod Browning

Charles Albert Browning, Jr. (Louisville, Kentucky, EE. UU.; 12 de julio de 1880 - Hollywood, California, EE. UU.; 6 de octubre de 1962), más conocido como Tod Browning, fue un director y actor estadounidense que desarrolló su etapa artística tanto en la era sonora del cine como en la muda.

¡Nuevo!!: 1932 y Tod Browning · Ver más »

Trapecio amazónico

El Trapecio amazónico o Trapecio de Leticia es un corredor geográfico localizado en el extremo sur del Departamento del Amazonas perteneciente a la República de Colombia, el cual constituye la parte más austral del país y le permite tener riberas sobre el río Amazonas.

¡Nuevo!!: 1932 y Trapecio amazónico · Ver más »

Trudy Pitts

Gertrude E. «Trudy» Pitts (Filadelfia, Pensilvania, 10 de agosto de 1932 - ibídem, 19 de diciembre de 2010) - Consultado diciembre 2010 fue una cantante y tecladista de soul jazz estadounidense, que popularizó el órgano Hammond B3.

¡Nuevo!!: 1932 y Trudy Pitts · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: 1932 y Ucrania · Ver más »

Ulalume González de León

Ulalume Ibáñez Iglesias, conocida como Ulalume González de León (Montevideo, 20 de septiembre de 1932 - Querétaro, 17 de julio de 2009), fue una poeta, traductora, ensayista y editora mexicana, hija de los poetas uruguayos Sara de Ibáñez y Roberto Ibáñez.

¡Nuevo!!: 1932 y Ulalume González de León · Ver más »

Umberto Eco

Umberto Eco (Alessandria, Piamonte, Italia, - Milán, Lombardía, Italia) fue un escritor, filósofo y profesor de universidad italiano.

¡Nuevo!!: 1932 y Umberto Eco · Ver más »

Un mundo feliz

Un mundo feliz (en inglés Brave New World) es la novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932.

¡Nuevo!!: 1932 y Un mundo feliz · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1932 y Unión Soviética · Ver más »

United Fruit Company

La United Fruit Company (UFCO) (1899–1970), conocida como la frutera, el Pulpo o la Yunai (en Costa Rica), era una firma comercial multinacional estadounidense, fundada en 1899 que producía y comercializaba frutas tropicales (principalmente banano) cultivados en América Latina, y que se convirtió en una fuerza política y económica determinante en muchos países de dicha región durante el siglo, influyendo decisivamente sobre gobiernos y partidos para mantener sus operaciones con el mayor margen posible de ganancias, al extremo de auspiciar golpes de estado y sobornar políticos.

¡Nuevo!!: 1932 y United Fruit Company · Ver más »

Universidad de Madrid

Universidad Central y, más tarde, Universidad de Madrid fueron instituciones precedentes de la actual Universidad Complutense de Madrid.

¡Nuevo!!: 1932 y Universidad de Madrid · Ver más »

Vampyr

Vampyr o Vampyr - Der Traum des Allan Grey (La bruja vampiro) es una película francoalemana dirigida por Carl Theodor Dreyer en 1932.

¡Nuevo!!: 1932 y Vampyr · Ver más »

Víctor Alderete

Víctor Adrián Alderete (Buenos Aires, 28 de noviembre de 1932) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: 1932 y Víctor Alderete · Ver más »

Víctor Jara

Víctor Lidio Jara Martínez (San Ignacio, 28 de septiembre de 1932-Santiago, 16 de septiembre de 1973) fue un músico, cantautor, profesor y director de teatro chileno.

¡Nuevo!!: 1932 y Víctor Jara · Ver más »

Victor Halperin

Victor Hugo Halperin (Chicago, Illinois 24 de agosto de 1895 - Benton, Arizona, 17 de mayo de 1983).

¡Nuevo!!: 1932 y Victor Halperin · Ver más »

W. S. Van Dyke

Woodbridge "Woody" Strong Van Dyke II (San Diego, California, Estados Unidos, 21 de marzo de 1889 - Los Ángeles, California, EE. UU., 5 de febrero de 1943) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y W. S. Van Dyke · Ver más »

Walter Santa Ana

Walter Santa Ana (Buenos Aires, 25 de diciembre de 1932 - Buenos Aires, Argentina, 9 de junio de 2012) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 1932 y Walter Santa Ana · Ver más »

Werner Heisenberg

Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 5 de diciembre de 1901-Múnich, 1 de febrero de 1976) fue un físico alemán.

¡Nuevo!!: 1932 y Werner Heisenberg · Ver más »

Wilhelm Ostwald

Friedrich Wilhelm Ostwald (Vilhelms Ostvalds) (Riga, Letonia; 2 de septiembre de 1853-Grossbothen, Alemania; 3 de abril de 1932) fue un químico, profesor universitario y filósofo alemán, premio Nobel de Química en 1909 «por su trabajo en la catálisis y por sus investigaciones sobre los principios fundamentales que rigen los equilibrios químicos y las velocidades de reacción» Inicialmente se opuso a la teoría atómica, pero luego de que se realizaran medidas del movimiento browniano y se comprobase que coinciden con las ecuaciones calculadas por Albert Einstein (medidas realizadas por Jean Perrin), cambió de opinión.

¡Nuevo!!: 1932 y Wilhelm Ostwald · Ver más »

William K. Howard

William K. Howard (St. Marys, Ohio, 16 de junio de 1899-Los Ángeles, California, 21 de febrero de 1954) fue un productor, guionista y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y William K. Howard · Ver más »

Wojciech Kilar

Wojciech Kilar (Leópolis, 17 de julio de 1932-Katowice, 29 de diciembre de 2013) fue un compositor polaco de música clásica y de cine.

¡Nuevo!!: 1932 y Wojciech Kilar · Ver más »

Wolf Vostell

Wolf Vostell (Leverkusen, 14 de octubre de 1932 - Berlín, 3 de abril de 1998) fue un artista alemán de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX, que trabajó con varios medios y técnicas como la pintura, la escultura, la instalación artística, el décollage, el videoarte, el happening y el fluxus.

¡Nuevo!!: 1932 y Wolf Vostell · Ver más »

Yasujirō Ozu

fue un influyente director de cine japonés.

¡Nuevo!!: 1932 y Yasujirō Ozu · Ver más »

Yolanda Montes «Tongolele»

Yolanda Yvonne Montes Farrington (nacida en Spokane, Washington, Estados Unidos, el 3 de enero de 1932), conocida artísticamente como Tongolele, es una bailarina, vedette y primera actriz mexicana de origen estadounidense.

¡Nuevo!!: 1932 y Yolanda Montes «Tongolele» · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: 1932 y Zaragoza · Ver más »

Zwi Migdal

Zwi Migdal fue una red mundial de trata de personas que operó entre 1906 y 1930 con sede en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1932 y Zwi Migdal · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 1 de abril · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 1 de febrero · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 10 de abril · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 10 de agosto · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 10 de febrero · Ver más »

10 de noviembre

El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 10 de noviembre · Ver más »

10 de septiembre

El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 10 de septiembre · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 11 de agosto · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 11 de enero · Ver más »

13 de abril

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 13 de abril · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 13 de julio · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 13 de junio · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 14 de febrero · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 14 de julio · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 14 de octubre · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 15 de agosto · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 15 de febrero · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 15 de junio · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 15 de mayo · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 16 de enero · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 16 de febrero · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 16 de junio · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 16 de septiembre · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 17 de febrero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 17 de julio · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 18 de abril · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 18 de febrero · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 18 de junio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 18 de marzo · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 19 de abril · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 19 de junio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 19 de marzo · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 19 de mayo · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 19 de octubre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 19 de septiembre · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 1933 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 2 de abril · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 2 de agosto · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 2 de enero · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 2 de febrero · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 2 de marzo · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 2 de noviembre · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 20 de julio · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 20 de octubre · Ver más »

20 de septiembre

El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 20 de septiembre · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 21 de marzo · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 22 de enero · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 22 de febrero · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 22 de junio · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 22 de marzo · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 22 de mayo · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 22 de noviembre · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 22 de septiembre · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 23 de julio · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 23 de septiembre · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 24 de diciembre · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 24 de febrero · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 24 de junio · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 25 de agosto · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 25 de diciembre · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 25 de junio · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 25 de marzo · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 25 de mayo · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 25 de septiembre · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 26 de agosto · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 26 de febrero · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 26 de junio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 26 de marzo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 26 de mayo · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 27 de abril · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 27 de febrero · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 27 de junio · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 27 de marzo · Ver más »

27 de noviembre

El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 27 de noviembre · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 27 de octubre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 28 de abril · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 28 de febrero · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1932 y 28 de junio · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 28 de noviembre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de enero

El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 29 de enero · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 29 de julio · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 29 de mayo · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 3 de abril · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 3 de agosto · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 3 de febrero · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 3 de marzo · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 3 de noviembre · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 3 de octubre · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de mayo

El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 30 de mayo · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 30 de octubre · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 31 de julio · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 31 de marzo · Ver más »

4 de abril

El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 4 de abril · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 4 de diciembre · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 4 de febrero · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 4 de junio · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 4 de marzo · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 4 de noviembre · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 4 de septiembre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 5 de abril · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 5 de enero · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 5 de marzo · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 5 de septiembre · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 6 de febrero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 6 de junio · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 7 de febrero · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 7 de marzo · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 8 de diciembre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 8 de enero · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 8 de febrero · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 8 de mayo · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 8 de noviembre · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 8 de octubre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 9 de abril · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 9 de agosto · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1932 y 9 de febrero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 9 de julio · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 9 de noviembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 9 de octubre · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1932 y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1932, Agosto de 1932, Ano 1932, Año 1932, Diciembre de 1932, Enero de 1932, Febrero de 1932, Julio de 1932, Junio de 1932, Marzo de 1932, Mayo de 1932, Noviembre de 1932, Octubre de 1932, Septiembre de 1932.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »