51 relaciones: Asistente de dirección, Bitter Sweet, Brentwood (California), California, Cine mudo, Cine sonoro, Clark Gable, Comedia, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, D. W. Griffith, Director de cine, Drama, El enemigo público número uno, Eskimo, Estados Unidos, Hollywood, Intolerancia (película), James Stewart, La cena de los acusados, Los Ángeles, Louis B. Mayer, Margaret O'Brien, Metro-Goldwyn-Mayer, Musical, Myrna Loy, Nacionalidad estadounidense, Nelson Eddy, Night Court, Paseo de la fama de Hollywood, Premios Óscar, Robert Taylor (actor), Rose-Marie, San Diego (California), Stand Up and Fight, Tarzán de los monos, The Milky Waif, Vodevil, Wéstern, William Powell, 1889, 1916, 1931, 1932, 1934, 1936, 1938, 1939, 1941, 1943, 21 de marzo, ..., 5 de febrero. Expandir índice (1 más) »
Asistente de dirección
El asistente de dirección es el ayudante del director de teatro o de televisión.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Asistente de dirección · Ver más »
Bitter Sweet
Bitter Sweet es una opereta en tres actos escrita por Nöel Coward presentada por primera vez en 1929, en el Her Majesty's Theatre en Londres.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Bitter Sweet · Ver más »
Brentwood (California)
Brentwood es una ciudad ubicada en el condado de Contra Costa en el estado estadounidense de California.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Brentwood (California) · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y California · Ver más »
Cine mudo
El cine mudo es aquel cine en el que no hay sonido sincronizado (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Cine mudo · Ver más »
Cine sonoro
El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Cine sonoro · Ver más »
Clark Gable
William Clark Gable (Cádiz (Ohio), 1 de febrero de 1901 - Los Ángeles, 16 de noviembre de 1960) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Clark Gable · Ver más »
Comedia
La comedia (del latín «comoedĭa-ae», y este del griego antiguo κωμῳδία, «kōmōidía») es el género dramático opuesto a la tragedia y, por tanto, relacionado casi siempre con historias con final feliz.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Comedia · Ver más »
Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »
D. W. Griffith
David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y D. W. Griffith · Ver más »
Director de cine
El director de cine o director cinematográfico es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Director de cine · Ver más »
Drama
Drama es una palabra que proviene del idioma griego δράμα que significa “hacer” o “actuar”.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Drama · Ver más »
El enemigo público número uno
El enemigo público número 1 es un filme estadounidense de 1934, dirigido por W. S. Van Dyke y George Cukor.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y El enemigo público número uno · Ver más »
Eskimo
mo (1979) es el sexto álbum del grupo estadounidense avant-garde, The Residents.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Eskimo · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Estados Unidos · Ver más »
Hollywood
Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Hollywood · Ver más »
Intolerancia (película)
Intolerancia es una película muda épica de 1916 dirigida por David Wark Griffith.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke e Intolerancia (película) · Ver más »
James Stewart
James Maitland Stewart (Indiana (Pensilvania), 20 de mayo de 1908 –Beverly Hills, Los Ángeles, 2 de julio de 1997), popularmente conocido como James Stewart, y Jimmy Stewart especialmente en Estados Unidos, fue un actor de cine, teatro y televisión estadounidense ganador del Premio Óscar, famoso por su particular personalidad en la pantalla.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y James Stewart · Ver más »
La cena de los acusados
La cena de los acusados (The Thin Man) fue la primera de las comedias cinematográficas de detectives que representaron los actores William Powell y Myrna Loy como Nick y Nora Charles.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y La cena de los acusados · Ver más »
Los Ángeles
Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Los Ángeles · Ver más »
Louis B. Mayer
Louis Burt Mayer, nacido Eliezer Meir (en ruso: Лазарь Меир; Minsk, Bielorrusia; 12 de julio de 1884-Los Ángeles, California; 29 de octubre de 1957), inmortalizado a la posteridad como Louis B. Mayer o simplemente L.B., fue un empresario, ejecutivo y productor de cine estadounidense, que ejerció como «director de producción» y «presidente» del mítico imperio industrial cinematográfico MGM, del cual fue además miembro fundador.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Louis B. Mayer · Ver más »
Margaret O'Brien
Angela Maxine O'Brien (n. San Diego, California; 15 de enero de 1937), conocida como Margaret O'Brien, es una de las más famosas y destacadas actrices infantiles de Hollywood.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Margaret O'Brien · Ver más »
Metro-Goldwyn-Mayer
Metro-Goldwyn-Mayer Studios, Inc. (abreviado MGM, también conocido como Metro-Goldwyn-Mayer Pictures o Metro-Goldwyn-Mayer) es una compañía estadounidense de producción y distribución de películas de cine y programas de televisión.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Metro-Goldwyn-Mayer · Ver más »
Musical
Un musical es un género de musical en el que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y/o bailadas.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Musical · Ver más »
Myrna Loy
Myrna Loy (Radersburg, 2 de agosto de 1905 - Nueva York, 14 de diciembre de 1993) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Myrna Loy · Ver más »
Nacionalidad estadounidense
La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Nacionalidad estadounidense · Ver más »
Nelson Eddy
Nelson Ackerman Eddy (29 de junio de 1901 - 6 de marzo de 1967) fue un cantante estadounidense que actuó en 19 películas musicales en las décadas de 1930 y 1940, así como en conciertos, obras teatrales, ópera, radio, televisión, y clubes. Barítono de educación clásica, es sobre todo recordado por las ocho películas que rodó junto a la actriz y soprano Jeanette MacDonald. A lo largo de sus cuarenta años de carrera, ganó tres estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood (por su trabajo en el cine, en la música y en la radio), dejó su huella en el cemento húmedo frente al Grauman's Chinese Theatre, ganó tres Discos de Oro, y fue invitado a cantar en la toma de posesión del Presidente Franklin Delano Roosevelt. También acercó la música clásica a millones de jóvenes estadounidenses e inspiró a muchos de ellos para iniciarse en la misma.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Nelson Eddy · Ver más »
Night Court
Juzgado de guardia (Night Court en el original) era una serie de televisión estadounidense, perteneciente al género sitcom, emitida por la NBC.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Night Court · Ver más »
Paseo de la fama de Hollywood
El paseo de la fama de Hollywood (Hollywood Walk of Fame) es una acera a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street en Hollywood, California, Estados Unidos, en cuyo suelo están colocadas más de 2000 estrellas de 5 puntas con los nombres de celebridades a las cuales la Cámara de comercio de Hollywood honra por su contribución a la industria del cine o las series, el teatro, la música y la radio.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Paseo de la fama de Hollywood · Ver más »
Premios Óscar
El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Premios Óscar · Ver más »
Robert Taylor (actor)
Robert Taylor (5 de agosto de 1911 – 8 de junio de 1969) fue un actor de cine estadounidense, una de las grandes estrellas del cine de los años treinta, cuarenta y cincuenta, apodado «el hombre del perfil perfecto».
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Robert Taylor (actor) · Ver más »
Rose-Marie
Rose-Marie es un musical al estilo de la opereta con música de Rudolf Friml y Herbert Stothart, y libreto y letras de Otto Harbach y Oscar Hammerstein II.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Rose-Marie · Ver más »
San Diego (California)
San Diego es una ciudad estadounidense.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y San Diego (California) · Ver más »
Stand Up and Fight
Stand Up And Fight es el tercer álbum de estudio de la banda finlandesa de folk metal Turisas, fue publicado el 23 de febrero de 2011.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Stand Up and Fight · Ver más »
Tarzán de los monos
Tarzán de los monos (inglés: Tarzan of the Apes) es la primera de una serie de novelas escritas por Edgar Rice Burroughs acerca del personaje ficticio Tarzán.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Tarzán de los monos · Ver más »
The Milky Waif
The Milky Waif es un cortometraje de la serie animada de Tom y Jerry, estrenado el 8 de mayo de 1946 por Metro-Goldwyn-Mayer.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y The Milky Waif · Ver más »
Vodevil
El vodevil (del francés vaudeville) fue un género de teatro de variedades que existió en los Estados Unidos principalmente entre los años 1880 y la década de 1930.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Vodevil · Ver más »
Wéstern
El wéstern es un género cinematográfico típico del cine estadounidense que se ambienta en el Viejo Oeste estadounidense.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y Wéstern · Ver más »
William Powell
William Horatio Powell (Pittsburgh, 29 de julio de 1892-Palm Springs, 5 de marzo de 1984) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y William Powell · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1889 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1916 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1932 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1939 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1941 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 1943 · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 21 de marzo · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. S. Van Dyke y 5 de febrero · Ver más »
Redirecciona aquí:
W S Van Dyke, W.S. Van Dyke, Woodbridge "Woody" Strong Van Dyke II.