446 relaciones: Año, Año bisiesto, Abel Rodríguez, Achille Baraguey d'Hilliers, Adrien François Servais, Alaska, Albert Ferrer, Alberto II de Bélgica, Alejandra Fiódorovna Románova, Aleksandr Liapunov, Aleksandr Pushkin, Alekséi Pázhitnov, Alianza del Pacífico, Amritsar, Andalucía, Andrés Jiménez (baloncestista), Andrea Cesalpino, Andrew Reynolds, Anja Juliette Laval, Anne Bancroft, Antonia Prebble, Antonio Sáenz, Antoon Jozef Witteryck, Aram Jachaturián, Argentino del Valle Larrabure, Asteroide potencialmente peligroso, Astrid Gruber, Augusto César Lendoiro, Australia, Écija, Badajoz, Bandera de Suecia, Barry Sullivan, Batalla de Bailén, Batalla de Normandía, Batalla de Valdepeñas, Batalla del Bruch, Bayona (Francia), Bólido del Mediterráneo Oriental, Billy Preston, Björn Borg, Brasil, Bruch, Bubbi Morthens, Calendario gregoriano, Camillo Benso, conde de Cavour, Carl Barât, Carl Ferdinand Braun, Carl Gustav Jung, Carlitos Scazziotta, ..., Carlos Gattiker, Carlos I de España, Carlos Pizarro Leongómez, Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro, Cataluña, Cássio Ramos, Chad, Chile, Colombia, Comercio, Constitución española de 1869, Coraima Torres, Costa Rica, Creta, Cristina Scabbia, Cuba, Danny Strong, Darío Barrio, Día, Día D, Día de la Ingeniería Argentina, Día de la Lengua Rusa en las Naciones Unidas, Día del maestro, Diego Portales, Diego Velázquez, Diplomacia, Domingo Gómez-Acedo, Drew McIntyre, Elecciones generales de Bolivia de 1993, Elecciones generales de España de 1993, Embu das Artes, Enewetak, Enrique Fuentes Quintana, Enrique I de Castilla, Equivalencia en TNT, España, Estela Raval, Esther Williams, Etiopía, Faudel, Felipe González, Fernando Redondo, Florida, Francia, Frédéric Dard, Gastón Gaudio, Génova, Geoff Rowley, George D. Snell, George Martin (desambiguación), Gerhart Hauptmann, Gianna Michaels, Gobierno de Italia, Gonzalo Sánchez de Lozada, Grecia, Guerra de la Independencia Española, Guerra de las Naranjas, Guillermo Coria, Gustavo de Arístegui, Héctor Espino, Heinrich Rohrer, Henry Allingham, Hermanos Lumière, Hernán Cortés, Hon'inbō Shūsaku, Hyuna, Iglesia (edificio), Iglesia ortodoxa turca, Ignacio Sánchez Mejías, Illinois, Imperio británico, Inés de Aquitania (reina de Aragón y Navarra), Independencia, India, Inglaterra, Isaiah Berlin, Israel, Italia, Italo Balbo, James Shaffer, Jan Struther, Jarnail Singh Bhindranwale, Jason Isaacs, Jaume Aragall, Jaume Vicens i Vives, Jay Bentley, Jean Cayrol, Jean Paul Getty, Jeremy Bentham, Jerome Karle, Jimmy Clitheroe, João de Castro, Johann Müller Regiomontano, John Alexander Macdonald, John Elliott, John Trumbull, Johnny Pacar, Jonathan Nolan, Jordi Arcarons, Jorge Consejo, Jorge Serrano Elías, Jorge Villamil, José de Charmoy, José de Jesús Gudiño Pelayo, José I Bonaparte, José I de Portugal, José Ignacio San Martín, José Manuel Castañón, José María Rodríguez Méndez, José María Valverde, Josef Mengele, Josep Maria Bachs, Jozef Pribilinec, Juan de Austria, Juan III de Portugal, Juan Martín Jáuregui, Juanra Bonet, Judería, Judith Barsi, Karaköy, Karl Koch (botánico), Kat Swift, Kim Hyun-joong, Konstantín Savitski, La Habana, Líbano, Leonora Balcarce, Lesley Blanch, Libia, Lillian Russell, Loïc Le Ribault, Lola Forner, Londres, Los Ángeles, Louis Andriessen, Louis Chevrolet, Louis Ellies Dupin, Louis-Sébastien Mercier, Luis Alejandro de Borbón (1678-1737), Luis Gutiérrez Soto, Luis Vicente de Velasco, Lyda Indart, Malangatana Ngwenya, Malcolm Todd, Manolo Preciado, Manuel Codeso Ruiz, Manuel Ramírez Jiménez, María Teresa de las Dos Sicilias, Marcelino Champagnat, Marlboro, Maysa, México, Metro de Chicago, Michael Krohn-Dehli, Mirko Saric, Nagasaki, Napoleón Bonaparte, Nathan Hale, National Basketball Association, Noemí Sanín, Noor Sabri, Norberto de Xanten, Norberto Rivera Carrera, Noritake Takahara, Novarupta, Obispo, Operación Redwing, Oscar Wisting, Otto Pankok, Parque nacional, Patricia Poblete, Patrick Henry, Patrick Rothfuss, Paul Giamatti, Pekín, Perú, Philip Morris International, Phillip Allen Sharp, Pierre Brice, Pierre Corneille, Plaza de toros Monumental de Sevilla, Pompeya, Presidente de Bolivia, Primera Guerra Mundial, Programa Soyuz, Rafael Guízar y Valencia, Rafael Osuna, Ramiro de León Carpio, Río Paraná, República de China, República Ligur, República Popular China, Richard Smalley, Robbin Crosby, Robert Englund, Robert F. Kennedy, Robert Falcon Scott, Roberto Echevarría, Rodrigo Archubi, Rolando Fonseca, Rubin Okotie, Rusia, Ruta del tambor y el bombo, Salvador Mazza, San Alejandro, Santa Cándida, Santa Fe (Argentina), Santoral católico, Sean Yseult, Sebastian Larsson, Sebastián Martínez Muñoz, Segunda Guerra Mundial, Seminola, Serge Nigg, Serranazo, Sevilla, Shanta Shelke, Sijismo, Silvia Jato, Sombrerete, Sotir Kosta, Soyuz 11, Stan Getz, Steve Vai, Suecia, Sukarno, Templo Dorado, Tennessee, Tetris, The Beatles, Thomas Mann, Tom Araya, Tom Sharpe, Tony Levin, Tony Yeboah, Torneo de Roland Garros, Tratado de Badajoz (1801), Turquía, Valdepeñas (Ciudad Real), Víctor Manuel Rebolledo, Víctor Mora, Virginia Cleo Andrews, Voltairine de Cleyre, Warren Lewis, William Baziotes, Yevgueni Berzin, Yves Klein, Z-Ro, Zacatecas, 1095, 1217, 1391, 1436, 1502, 1508, 1513, 1519, 1523, 1528, 1548, 1554, 1555, 1586, 1599, 1606, 1644, 1654, 1674, 1678, 1683, 1714, 1719, 1740, 1752, 1755, 1756, 1762, 1772, 1780, 1797, 1799, 1801, 1807, 1808, 1809, 1813, 1821, 1829, 1832, 1837, 1840, 1844, 1850, 1857, 1859, 1861, 1862, 1865, 1868, 1869, 1871, 1872, 1873, 1875, 1878, 1879, 1882, 1886, 1891, 1892, 1893, 1896, 1898, 1900, 1901, 1903, 1904, 1905, 1908, 1909, 1910, 1911, 1912, 1918, 1919, 1922, 1923, 1924, 1925, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1951, 1956, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 2000, 2001, 2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2012, 2013, 2014, 2015, 5 de junio, 6 de julio, 6 de mayo, 7 de junio. Expandir índice (396 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Año bisiesto · Ver más »
Abel Rodríguez
Abel Rodríguez (Rosario, 1893 - Buenos Aires, 6 de junio de 1961) fue un escritor, poeta y periodista argentino, integrante del Grupo Boedo ―que estuvo conformado por artistas de vanguardia de Argentina durante los años veinte―.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Abel Rodríguez · Ver más »
Achille Baraguey d'Hilliers
Aquiles, conde Baraguey d'Hilliers (París, 6 de septiembre de 1795 - Amélie-les-Bains, 6 de junio de 1878), Mariscal de Francia.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Achille Baraguey d'Hilliers · Ver más »
Adrien François Servais
Adrien François Servais, violonchelista y compositor belga, nacido y muerto en Halle, cerca de Bruselas (6 de junio de 1807-22 de noviembre de 1866).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Adrien François Servais · Ver más »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Alaska · Ver más »
Albert Ferrer
Albert Ferrer Llopis (Rubí, Barcelona, 6 de junio de 1970), conocido como Chapi Ferrer, es un exfutbolista y entrenador español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Albert Ferrer · Ver más »
Alberto II de Bélgica
Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha (Albert Félix Humbert Théodore Christian Eugène Marie de Saxe-Cobourg et Gotha; Castillo de Stuyvenberg, Bruselas, 6 de junio de 1934) fue el sexto rey de los belgas desde la muerte de su hermano Balduino en 1993 hasta su abdicación el 21 de julio de 2013.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Alberto II de Bélgica · Ver más »
Alejandra Fiódorovna Románova
(Darmstadt, 6 de junio de 1872-Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue la última emperatriz de Rusia como consorte del zar Nicolás II.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Alejandra Fiódorovna Románova · Ver más »
Aleksandr Liapunov
Aleksandr Mijáilovich Liapunov (Александр Михайлович Ляпунов; 6 de junio (25 de mayo en el calendario juliano) de 1857 – 3 de noviembre de 1918) fue un matemático y físico ruso.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Aleksandr Liapunov · Ver más »
Aleksandr Pushkin
Aleksándr Serguéyevich PushkinEs frecuente ver el nombre transcrito como Alexander o traducido como Alejandro; y el apellido a veces aparece como Puchkin.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Aleksandr Pushkin · Ver más »
Alekséi Pázhitnov
Alekséi Leonídovich Pázhitnov (en ruso: Алексе́й Леони́дович Па́житнов; transliterado, mientras que su apellido se suele transcribir como Pajitnov en particular en los idiomas francés, inglés, portugués y español; Moscú) es un ingeniero informático ruso, que reside actualmente en los Estados Unidos y es conocido por desarrollar el popular juego Tetris mientras trabajaba para el centro de computación de la Academia de Ciencias de la URSS, un centro de I+D fundado por el gobierno soviético.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Alekséi Pázhitnov · Ver más »
Alianza del Pacífico
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por cuatro países miembros: Chile, Colombia, México y el Perú, y otros cuatro países candidatos oficiales a los estados miembros Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur para continuar los diálogos sobre la entrada de los “Estados Asociados” al bloque de países.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Alianza del Pacífico · Ver más »
Amritsar
Amritsar (panyabí: ਅੰਮ੍ਰਿਤਸਰ, hindi: अमृतसर, Amritasara) es una ciudad del norte de India y sede administrativa del distrito de Amritsar Langar del estado de Panyab.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Amritsar · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Andalucía · Ver más »
Andrés Jiménez (baloncestista)
Andrés Jiménez Fernández (Carmona, provincia de Sevilla, 6 de junio de 1962), fue un jugador de baloncesto español de los años 80' y 90’.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Andrés Jiménez (baloncestista) · Ver más »
Andrea Cesalpino
Andrea Cesalpino (latinizado como Andreas Caesalpinus) (* 6 de junio de 1519, Arezzo, Toscana – 23 de febrero de 1603) fue un médico, filósofo y botánico italiano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Andrea Cesalpino · Ver más »
Andrew Reynolds
Andrew Reynolds, (nacido el 6 de junio de 1978 en Lakeland, Florida), es un skater profesional.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Andrew Reynolds · Ver más »
Anja Juliette Laval
Anja Juliette Laval (n. 6 de junio de 1981) es una actriz porno alemana, ya retirada, que también ha utilizado los nombres artísticos de A. Laval, Juliet Anja Laval, Schwester Anja y Anja Juliette.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Anja Juliette Laval · Ver más »
Anne Bancroft
Anne Bancroft (El Bronx, Nueva York; 17 de septiembre de 1931 - Nueva York; 6 de junio de 2005) fue una actriz de cine estadounidense ganadora del premio Óscar, del Globo de Oro, del BAFTA, del Tony y del Emmy entre otros.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Anne Bancroft · Ver más »
Antonia Prebble
Antonia Mary Prebble (6 de junio de 1984) es una actriz neozelandesa a interpretado a Trudy en The Tribe y a Loretta West en la serie Outrageous Fortune.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Antonia Prebble · Ver más »
Antonio Sáenz
Antonio María Norberto Sáenz (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 6 de junio de 1780 – Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata, 22 de julio de 1825) fue un sacerdote, jurisconsulto y político argentino.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Antonio Sáenz · Ver más »
Antoon Jozef Witteryck
Antoon-Jozef Witteryck (Oostkamp, 6 de junio de 1865-Brujas, 3 de julio de 1934) editor e instructor belga, uno de los primeros esperantistas de este país.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Antoon Jozef Witteryck · Ver más »
Aram Jachaturián
Aram Ilich Jachaturián (Tiflis, Georgia, 6 de junio de 1903 – Moscú, 1 de mayo de 1978) fue un compositor soviético de origen armenio.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Aram Jachaturián · Ver más »
Argentino del Valle Larrabure
Argentino del Valle Larrabure (Tucumán, 6 de junio de 1932 - Rosario, 19 de agosto de 1975) fue un militar argentino que, mientras se desempeñaba como subdirector de una fábrica militar de armas y explosivos, fue capturado el 11 de agosto de 1974 durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón por la organización guerrillera Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y permaneció cautivo 372 días en una denominada «cárcel del pueblo» hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Argentino del Valle Larrabure · Ver más »
Asteroide potencialmente peligroso
En astronomía se denomina asteroide potencialmente peligroso o PHA (por las siglas de su nombre en inglés, potentially hazardous asteroid) a los objetos próximos a la Tierra (tanto cometas como asteroides) cuya distancia mínima de intersección orbital con la terrestre es de 0,05 ua o menor, con una magnitud absoluta de 22 o más brillante.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Asteroide potencialmente peligroso · Ver más »
Astrid Gruber
Astrid Cristancho Gruber (6 de junio de 1966), más conocida como Astrid Gruber, es una actriz de televisión y modelo venezolana.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Astrid Gruber · Ver más »
Augusto César Lendoiro
Augusto Joaquín César Lendoiro (Corcubión, La Coruña, 6 de junio de 1945) es un dirigente deportivo y ex-político español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Augusto César Lendoiro · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Australia · Ver más »
Écija
Écija es un municipio español, y una ciudad perteneciente a la provincia de Sevilla en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) y ubicado en la comarca del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Écija · Ver más »
Badajoz
Badajoz es una ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Badajoz · Ver más »
Bandera de Suecia
La bandera de Suecia consiste en un paño azul con una cruz de oro (amarillo).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Bandera de Suecia · Ver más »
Barry Sullivan
Barry Sullivan (29 de agosto de 1912 – 6 de junio de 1994) fue un actor estadounidense que actuó en más de 100 filmes desde la década de 1930 a la de 1980.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Barry Sullivan · Ver más »
Batalla de Bailén
La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Batalla de Bailén · Ver más »
Batalla de Normandía
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Batalla de Normandía · Ver más »
Batalla de Valdepeñas
La contienda de Valdepeñas fue una sublevación del pueblo homónimo contra las tropas francesas que tuvo lugar el 6 de junio de 1808.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Batalla de Valdepeñas · Ver más »
Batalla del Bruch
La batalla del Bruch es el nombre de dos enfrentamientos que tuvieron lugar entre tropas españolas y francesas en las inmediaciones de la localidad barcelonesa del Bruch durante la Guerra de la Independencia Española.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Batalla del Bruch · Ver más »
Bayona (Francia)
Bayona (en francés Bayonne; en euskera y gascón Baiona) es una comuna francesa y localidad situada en el suroeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania, en la confluencia de los ríos Nive o Río Errobi y Adur, cerca del mar Cantábrico, en el departamento de los Pirineos Atlánticos, de la que es una de sus subprefecturas; forma parte, al mismo tiempo, de la provincia histórica vascofrancesa de Labort y de la región cultural de Gascuña.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Bayona (Francia) · Ver más »
Bólido del Mediterráneo Oriental
El bólido del Mediterráneo Oriental fue una explosión aérea de alta energía ocurrida sobre el mar Mediterráneo oriental (aproximadamente en 34°N y 21°E, entre Libia, Grecia y Creta) el día 6 de junio de 2002.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Bólido del Mediterráneo Oriental · Ver más »
Billy Preston
William Everett Preston (Houston, Texas, 2 de septiembre de 1946 - Scottsdale, Arizona, 6 de junio de 2006), más conocido como Billy Preston, fue un músico de soul estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Billy Preston · Ver más »
Björn Borg
Björn Rune Borg, conocido como (6 de junio de 1956, Estocolmo) es un extenista sueco que brilló como pocos en la historia del deporte durante su época de jugador entre 1973 y 1981, logrando 96 torneos (64 del ATP), entre ellos 5 Wimbledon, 6 Roland Garros y 2 Masters antes de retirarse a los 26 años de edad.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Björn Borg · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Brasil · Ver más »
Bruch
BruchNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1970.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Bruch · Ver más »
Bubbi Morthens
Bubbi Morthens (Reikiavik, Islandia) es un reconocido cantante y compositor.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Bubbi Morthens · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Calendario gregoriano · Ver más »
Camillo Benso, conde de Cavour
Camillo Paolo Filippo Giulio Benso, conde de Cavour (Turín, 10 de agosto de 1810 - 6 de agosto de 1861) fue un político y estadista de la Italia anterior y durante la unificación.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Camillo Benso, conde de Cavour · Ver más »
Carl Barât
Carlos Ashley Raphael Barât (6 de junio de 1978) es un músico de origen británico, líder del extinto grupo Dirty Pretty Things,.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Carl Barât · Ver más »
Carl Ferdinand Braun
Carl Ferdinand Braun (Fulda, Alemania;, 6 de junio de 1850-Nueva York, 20 de abril de 1918) fue un físico, inventor y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Física en 1909.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Carl Ferdinand Braun · Ver más »
Carl Gustav Jung
Carl Gustav Jung (AFI) (Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza; 26 de julio de 1875–Küsnacht, cantón de Zúrich, id.; 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Carl Gustav Jung · Ver más »
Carlitos Scazziotta
Carlos Scazziotta (24 de julio de 1937 - 6 de junio de 2001) fue un actor, humorista y payaso argentino.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Carlitos Scazziotta · Ver más »
Carlos Gattiker
Carlos Charlie Gattiker (6 de junio de 1956 - 19 de mayo de 2010) fue un jugador profesional argentino de tenis.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Carlos Gattiker · Ver más »
Carlos I de España
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».
¡Nuevo!!: 6 de junio y Carlos I de España · Ver más »
Carlos Pizarro Leongómez
Carlos Pizarro Leongómez (Cartagena de Indias, 6 de junio de 1951 - Bogotá, 26 de abril de 1990) fue un político y guerrillero colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Carlos Pizarro Leongómez · Ver más »
Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro
El castillo de los Tres Reyes también conocido como castillo del Morro, es el símbolo junto con el Capitolio y la Giraldilla de La Habana, trazado por el ingeniero Juan Bautista Antonelli en 1585 durante el periodo imperial español, su posición estratégica en un cerro fue reconocida casi tan pronto como el puerto de la Habana empezó a adquirir la importancia estratégica que tuvo en la provincia de ultramar española.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Cataluña · Ver más »
Cássio Ramos
Cássio Ramos (Veranópolis, Río Grande del Sur, Brasil, 6 de junio de 1987) es un futbolista brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Cássio Ramos · Ver más »
Chad
El Chad (en francés: Tchad; en árabe: تشاد, Tshad), cuyo nombre oficial es República del Chad, es un país sin salida al mar ubicado en África central.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Chad · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Chile · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Colombia · Ver más »
Comercio
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Comercio · Ver más »
Constitución española de 1869
La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Constitución española de 1869 · Ver más »
Coraima Torres
Coraima Alejandra Torres Díaz, conocida artísticamente como Coraima Torres, es una actriz venezolana conocida por el mundo de las telenovelas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Coraima Torres · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Costa Rica · Ver más »
Creta
Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Creta · Ver más »
Cristina Scabbia
Cristina Adriana Chiara Scabbia (Milán, 6 de junio de 1972) es una cantante italiana conocida por ser una de los dos vocalistas del grupo de metal Lacuna Coil.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Cristina Scabbia · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Cuba · Ver más »
Danny Strong
Danny Strong (n. 6 de junio de 1974) es un actor estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Danny Strong · Ver más »
Darío Barrio
Darío Barrio Domínguez (Madrid, 11 de diciembre de 1972 - Segura de la Sierra, Jaén, 6 de junio de 2014) fue un afamado cocinero dentro de la cocina española, conocido por haber realizado la primera etapa del programa de televisión Todos contra el Chef, de Cuatro.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Darío Barrio · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Día · Ver más »
Día D
Día D es un término usado genéricamente por los militares anglosajones para indicar el día en el que se debe iniciar un ataque o una operación de combate.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Día D · Ver más »
Día de la Ingeniería Argentina
El día de la Ingeniería Argentina se celebra el 6 de junio de todos los años.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Día de la Ingeniería Argentina · Ver más »
Día de la Lengua Rusa en las Naciones Unidas
El Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas aprobó la decisión de celebrar el 6 de junio Día de la Lengua Rusa en las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Día de la Lengua Rusa en las Naciones Unidas · Ver más »
Día del maestro
El Día del maestro o Día del Profesor es una festividad en la que se conmemora a las personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual como docentes.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Día del maestro · Ver más »
Diego Portales
Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos (Santiago, 16 de junio de 1793-Quebrada de Cabritería, Valparaíso, 6 de junio de 1837) fue un político chileno, comerciante y ministro de Estado, una de las figuras fundamentales de la consolidación del Estado de Chile.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Diego Portales · Ver más »
Diego Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Diego Velázquez · Ver más »
Diplomacia
La diplomacia es una profesión cuyo objetivo es representar y velar por los intereses de un Estado y de su nación en relación a otro Estado u organismo internacional.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Diplomacia · Ver más »
Domingo Gómez-Acedo
Domingo Gómez-Acedo Villanueva (Bilbao, Vizcaya, 6 de junio de 1898 - Guecho, Vizcaya, 14 de septiembre de 1980), conocido en el mundo del fútbol como Acedo (no confundir con su hermano Aquilino, jugador del Athletic Club que jugó el partido inaugural del campo de San Mamés el 21 de agosto de 1913), fue un futbolista internacional español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Domingo Gómez-Acedo · Ver más »
Drew McIntyre
Andrew "Drew" Galloway (6 de junio de 1985), más conocido como Drew McIntyre, es un luchador profesional británico que trabaja para la WWE en la marca Raw.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Drew McIntyre · Ver más »
Elecciones generales de Bolivia de 1993
Las elecciones presidenciales bolivianas de 1993 se realizaron el domingo 6 de junio de 1993.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Elecciones generales de Bolivia de 1993 · Ver más »
Elecciones generales de España de 1993
El domingo 6 de junio de 1993 se celebraron elecciones generales en España.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Elecciones generales de España de 1993 · Ver más »
Embu das Artes
Embu das Artes es un municipio del estado de São Paulo, en Brasil.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Embu das Artes · Ver más »
Enewetak
Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Enewetak · Ver más »
Enrique Fuentes Quintana
Enrique Fuentes Quintana (Carrión de los Condes, Palencia, 13 de diciembre de 1924 - Madrid, 6 de junio de 2007) fue uno de los economistas españoles de la segunda mitad del siglo XX que tuvo mayor influencia académica y social, pero no sólo en el campo de la hacienda pública sino también en el de la política.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Enrique Fuentes Quintana · Ver más »
Enrique I de Castilla
Enrique I de Castilla (Valladolid, 14 de abril de 1204-Palencia, 6 de junio de 1217) fue rey de Castilla entre 1214 y 1217, año en que falleció como consecuencia de un accidente en la ciudad de Palencia.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Enrique I de Castilla · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Equivalencia en TNT · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 6 de junio y España · Ver más »
Estela Raval
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Estela Raval · Ver más »
Esther Williams
Esther Jane Williams, más conocida como Esther Williams (Los Ángeles, California, 8 de agosto de 1921 - ibídem, 6 de junio de 2013), fue una actriz estadounidense famosa por sus películas musicales con espectáculos acuáticos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Esther Williams · Ver más »
Etiopía
Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Etiopía · Ver más »
Faudel
Faudel Belloua (فضيل بيلوى) es un cantante de raï y actor franco-argelino.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Faudel · Ver más »
Felipe González
Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Felipe González · Ver más »
Fernando Redondo
Fernando Redondo (Adrogué, Buenos Aires, 6 de junio de 1969), es un ex-futbolista argentino nacionalizado español que jugaba de centrocampista.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Fernando Redondo · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Florida · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Francia · Ver más »
Frédéric Dard
Frédéric Dard (29 de junio de 1921 - 6 de junio de 2000) fue un escritor francés.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Frédéric Dard · Ver más »
Gastón Gaudio
Gastón Norberto Gaudio (nació 9 de diciembre de 1978, Adrogué, Almirante Brown, Buenos Aires, Argentina) es un ex tenista profesional argentino.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Gastón Gaudio · Ver más »
Génova
Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Génova · Ver más »
Geoff Rowley
Geoffrey Joseph Rowley, más conocido como Geoff Rowley, nació en Liverpool, Inglaterra, el 6 de junio de 1976 y es un profesional del skateboarding.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Geoff Rowley · Ver más »
George D. Snell
George Davis Snell (Bradford, Massachusetts, 19 de diciembre de 1903 - Bar Harbor, Maine, 6 de junio de 1996), genetista estadounidense; co-receptor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en el año de 1980, junto a Baruj Benacerraf y Jean Dausset, por su descubrimiento de Major histocompatibility complex genes, que codifican las moléculas de la superficie de las células, de importancia para el que el sistema inmunitario pueda diferenciar los propio de lo ajeno.
¡Nuevo!!: 6 de junio y George D. Snell · Ver más »
George Martin (desambiguación)
George Martin puede referirse a.
¡Nuevo!!: 6 de junio y George Martin (desambiguación) · Ver más »
Gerhart Hauptmann
Gerhart Hauptmann (n. Obersalzbrunn (actual Szczawno Zdrój, Polonia) 15 de noviembre de 1862 - † Agnetendorf, 6 de junio de 1946).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Gerhart Hauptmann · Ver más »
Gianna Michaels
Gianna Michaels (Seattle, Washington; 6 de junio de 1983) es una actriz pornográfica y modelo erótica estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Gianna Michaels · Ver más »
Gobierno de Italia
El Gobierno de la República Italiana (en italiano: Governo della Repubblica Italiana) es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo de Italia.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Gobierno de Italia · Ver más »
Gonzalo Sánchez de Lozada
Gonzalo Sánchez de Lozada y Sánchez Bustamante (La Paz, Bolivia; 1 de julio de 1930) es un político y empresario boliviano, quien fuera Presidente de Bolivia en dos períodos; primer mandato desde el al y su segundo mandato desde el hasta su renuncia del.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Gonzalo Sánchez de Lozada · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Grecia · Ver más »
Guerra de la Independencia Española
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Guerra de la Independencia Española · Ver más »
Guerra de las Naranjas
La guerra de las Naranjas fue un breve conflicto militar que enfrentó a Portugal contra Francia y España en 1801.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Guerra de las Naranjas · Ver más »
Guillermo Coria
Guillermo Sebastián Coria (13 de enero de 1982 en Rufino) es un ex tenista profesional argentino apodado El Mago.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Guillermo Coria · Ver más »
Gustavo de Arístegui
Gustavo Manuel de Arístegui y San Román (Madrid, 6 de junio de 1963) es un político y diplomático español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Gustavo de Arístegui · Ver más »
Héctor Espino
Héctor Espino González (6 de junio de 1939 - 7 de septiembre de 1997) fue un beisbolista mexicano, ícono del béisbol mexicano de la década de los 60 y 70.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Héctor Espino · Ver más »
Heinrich Rohrer
Heinrich Rohrer (San Galo, 6 de junio de 1933 - Wollerau, 16 de mayo de 2013) fue un físico suizo y ganador del Premio Nobel de Física.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Heinrich Rohrer · Ver más »
Henry Allingham
Henry William Allingham (Clapton, Hackney, Reino Unido, 6 de junio de 1896 – Sussex del Este, Reino Unido, 18 de julio de 2009) fue el supercentenario varón vivo más anciano del mundo, desde el 19 de junio de 2009 y a la edad de 113 años, tras el fallecimiento del japonés Tomoji Tanabe.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Henry Allingham · Ver más »
Hermanos Lumière
Auguste Marie Louis Nicolas Lumière (Besançon, 19 de octubre de 1862-Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon, 5 de octubre de 1864-Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Hermanos Lumière · Ver más »
Hernán Cortés
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Hernán Cortés · Ver más »
Hon'inbō Shūsaku
nombre real es considerado por muchos como el mejor jugador de la edad dorada del Go a mediados del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Hon'inbō Shūsaku · Ver más »
Hyuna
Kim Hyun-ah (katakana: キム・ヒョナ; Seúl, 6 de junio de 1992), conocida como Hyuna (estilizado como HyunA), es una cantante, rapera y modelo surcoreana.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Hyuna · Ver más »
Iglesia (edificio)
Iglesia es la denominación de un tipo de templo destinado al culto religioso público.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Iglesia (edificio) · Ver más »
Iglesia ortodoxa turca
La Iglesia ortodoxa turca (Türk Ortodoks Kilisesi en turco) o Patriarcado Ortodoxo Turco Autocéfalo (Bağımsız Türk Ortodoks Patrikhanesi) es una Iglesia ortodoxa no canónica, únicamente reconocida por el Estado turco.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Iglesia ortodoxa turca · Ver más »
Ignacio Sánchez Mejías
Ignacio Sánchez Mejías (Sevilla, 6 de junio de 1891-Madrid, 13 de agosto de 1934) fue un torero español.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Ignacio Sánchez Mejías · Ver más »
Illinois
Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Illinois · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Imperio británico · Ver más »
Inés de Aquitania (reina de Aragón y Navarra)
Inés de Aquitania (finales de 1072 – (posiblemente) 6 de junio de 1095) fue una hija del conde de Poitiers y duque de Aquitania Guillermo VIII y su tercera esposa, Hildegarda de Borgoña, y por ello media hermana de Inés de Aquitania, reina de Castilla, con quien a veces se la confunde.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Inés de Aquitania (reina de Aragón y Navarra) · Ver más »
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Independencia · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de junio e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Inglaterra · Ver más »
Isaiah Berlin
Isaiah Berlin OM (6 de junio de 1909-5 de noviembre de 1997), politólogo e historiador de las ideas; está considerado como uno de los principales pensadores liberales del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Isaiah Berlin · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Israel · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Italia · Ver más »
Italo Balbo
Italo Balbo (Ferrara, 6 de junio de 1896 - Tobruk, entonces en la colonia italiana de Libia, 28 de junio de 1940) fue un político y militar italiano, considerado internacionalmente un pionero de la aviación.
¡Nuevo!!: 6 de junio e Italo Balbo · Ver más »
James Shaffer
James Christian 'Munky' Shaffer nació el 6 de junio de 1970 en Rosedale, California y es unos de los guitarristas de la banda KoЯn.
¡Nuevo!!: 6 de junio y James Shaffer · Ver más »
Jan Struther
Jan Struther, seudónimo de Joyce Anstruther (6 de junio de 1901 - 20 de julio de 1953), fue una escritora inglesa, creadora del personaje de La señora Miniver y autora de conocidos himnos religiosos, como Lord of All Hopefulness.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jan Struther · Ver más »
Jarnail Singh Bhindranwale
Jarnail Singh Bhindranwale o Jarnail Singh (en panyabí: ਜਰਨੈਲ ਸਿੰਘ ਭਿੰਡਰਾਂਵਾਲੇ); (Rode, Faridkot, Panyab, 12 de febrero de 1947– Amritsar, Panyab, 6 de junio de 1984), líder de los Damdami Taksal, un grupo religioso sij de la India.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jarnail Singh Bhindranwale · Ver más »
Jason Isaacs
Jason Isaacs (Liverpool, Inglaterra, 6 de junio de 1963) es un actor inglés.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jason Isaacs · Ver más »
Jaume Aragall
Jaime Aragall Garriga (Barcelona, 6 de junio de 1939) es un tenor español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jaume Aragall · Ver más »
Jaume Vicens i Vives
Jaume Vicens Vives (Girona, España, 6 de junio de 1910-Lyon, Francia, 28 de junio de 1960) fue un historiador y maestro de historiadores español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jaume Vicens i Vives · Ver más »
Jay Bentley
Jay Dee Bentley nació el 6 de junio de 1964 en Wichita, Kansas y es el bajista de la banda californiana Bad Religion.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jay Bentley · Ver más »
Jean Cayrol
Jean Cayrol (6 de junio de 1911 - 10 de febrero de 2005) fue un poeta francés, editor y miembro de la Academia Goncourt.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jean Cayrol · Ver más »
Jean Paul Getty
Jean Paul Getty (Minneapolis, Minnesota, 15 de diciembre de 1892 – Londres, 6 de junio de 1976) fue un empresario estadounidense y fundador de la compañía Getty Oil.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jean Paul Getty · Ver más »
Jeremy Bentham
Jeremy Bentham (Londres, - Londres, 6 de junio de 1832) fue un filósofo, economista, pensador y escritor inglés, padre del utilitarismo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jeremy Bentham · Ver más »
Jerome Karle
Jerome Karle (Nueva York, 18 de junio de 1918-Annandale, Virginia; 6 de junio de 2013) fue un químico estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en 1985.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jerome Karle · Ver más »
Jimmy Clitheroe
Jimmy Clitheroe (24 de diciembre de 1921 – 6 de junio de 1973), también conocido como The Clitheroe Kid, fue un actor y humorista británico, cuya carrera se extendió a lo largo de cinco décadas y cuyo rasgo distintivo era su baja estatura, que le daba aspecto de muchacho.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jimmy Clitheroe · Ver más »
João de Castro
João de Castro (Lisboa, 27 de febrero de 1500 - Goa, 6 de junio de 1548) fue un fidalgo de la Casa del rey Manuel I, marino, cartógrafo y administrador colonial portugués (fue gobernador y capitán general, 13º gobernador y 4º virrey de la India).
¡Nuevo!!: 6 de junio y João de Castro · Ver más »
Johann Müller Regiomontano
Johann Müller Regiomontano (Königsberg in Bayern (Franconia), 6 de junio de 1436 - Roma, 6 de julio de 1476) fue un astrónomo y matemático alemán.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Johann Müller Regiomontano · Ver más »
John Alexander Macdonald
Sir John Alexander Macdonald (11 de enero de 1815-6 de junio de 1891) fue el 1.
¡Nuevo!!: 6 de junio y John Alexander Macdonald · Ver más »
John Elliott
Sir John Huxtable Elliott (Reading, Inglaterra, 23 de junio de 1930), que firma y es habitualmente citado como John Elliott, John H. Elliott o Comendador John Elliott, es un historiador e hispanista británico, que ostenta los cargos de Regius Professor Emeritus en la Universidad de Oxford y Honorary Fellow del Oriel College, Oxford y del Trinity College, Cambridge.
¡Nuevo!!: 6 de junio y John Elliott · Ver más »
John Trumbull
John Trumbull (6 de junio de 1756, Lebanon (Connecticut) - 10 de noviembre de 1843, Nueva York) fue un pintor, arquitecto y escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de junio y John Trumbull · Ver más »
Johnny Pacar
John Edward Păcuraru (n. 6 de junio de 1981), más conocido como Johnny Pacar, es un actor de cine y televisión norteamericano originario de la localidad de Dearborn, Míchigan, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Johnny Pacar · Ver más »
Jonathan Nolan
Jonathan Nolan (Londres, 6 de junio de 1976) es un guionista, productor y director británico y colaborador habitual de su hermano Christopher Nolan.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jonathan Nolan · Ver más »
Jordi Arcarons
Jordi Arcarons (nacido el 6 de junio de 1962 en Vich, provincia de Barcelona) es un ex-piloto de rallies español, participante en 16 ocasiones del Rally Dakar.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jordi Arcarons · Ver más »
Jorge Consejo
Jorge Consejo (nacido el 6 de junio de 1979) en la Ciudad de México, es un actor mexicano de televisión.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jorge Consejo · Ver más »
Jorge Serrano Elías
Jorge Antonio Serrano Elías (Ciudad de Guatemala, 26 de abril de 1945) es un político e ingeniero industrial guatemalteco que gobernó Guatemala constitucionalmente de 1991 a 1993.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jorge Serrano Elías · Ver más »
Jorge Villamil
Jorge Villamil Cordovez (Neiva, 6 de junio de 1929 - Bogotá, 28 de febrero de 2010), fue un compositor y médico traumatólogo colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jorge Villamil · Ver más »
José de Charmoy
José de Charmoy fue un escultor francés, nacido el en Port Louis, Isla Mauricio y fallecido el en Neuilly-sur-Seine.
¡Nuevo!!: 6 de junio y José de Charmoy · Ver más »
José de Jesús Gudiño Pelayo
José de Jesús Gudiño Pelayo, (Autlán de Navarro, Jalisco, 6 de junio de 1943 – Londres, Reino Unido, 19 de septiembre de 2010).
¡Nuevo!!: 6 de junio y José de Jesús Gudiño Pelayo · Ver más »
José I Bonaparte
José I Bonaparte o José Napoleón I (Corte, 7 de enero de 1768-Florencia, 28 de julio de 1844) también conocido como Pepe Botella, fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos (1797-1799) y secretario del mismo, y nuevamente en el Cuerpo Legislativo (1799-1800), ministro plenipotenciario y miembro del Consejo de Estado (1800-1804), Príncipe y Gran Elector del Primer Imperio Francés (1804-1806), rey de Nápoles entre el 30 de marzo de 1806 y el 5 de julio de 1808 con el nombre de José I y rey de España entre el 6 de junio de 1808 y el 11 de diciembre de 1813 con el nombre de José I, teniente general del Imperio francés (1814).
¡Nuevo!!: 6 de junio y José I Bonaparte · Ver más »
José I de Portugal
José I de Portugal, apodado el Reformador, (6 de junio de 1714 - 24 de febrero de 1777) fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de junio y José I de Portugal · Ver más »
José Ignacio San Martín
José Ignacio San Martín López (San Sebastián, 26 de junio del 1924 - Madrid, 6 de junio de 2004) fue un militar español, coronel del Ejército de Tierra, condenado a 10 años de prisión por su participación en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 por un delito de rebelión militar.
¡Nuevo!!: 6 de junio y José Ignacio San Martín · Ver más »
José Manuel Castañón
José Manuel Castañón (Pola de Lena, 10 de febrero de 1920 - Madrid, 6 de junio de 2001), fue un escritor español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y José Manuel Castañón · Ver más »
José María Rodríguez Méndez
José María Rodríguez Méndez (Madrid, 6 de junio de 1925 - Aranjuez, Comunidad de Madrid, 21 de octubre de 2009) fue un escritor y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y José María Rodríguez Méndez · Ver más »
José María Valverde
José María Valverde Pacheco (Valencia de Alcántara, 26 de enero de 1926-Barcelona, 6 de junio de 1996) fue un poeta, ensayista, crítico literario, historiador de las ideas, traductor y catedrático español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y José María Valverde · Ver más »
Josef Mengele
Josef Mengele /ˈjoːzəf ˈmɛngələ/, (Gunzburgo, Baviera, 16 de marzo de 1911 – Bertioga, Brasil, 7 de febrero de 1979) fue un médico, antropólogo y oficial alemán de las Schutzstaffel (SS) durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Auschwitz, donde fue miembro notorio de un grupo de médicos responsable de la selección de las víctimas que iban a ser ejecutadas en las cámaras de gas y realizó experimentos mortales con prisioneros.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Josef Mengele · Ver más »
Josep Maria Bachs
Josep Maria Bachs i Torner (Barcelona, - ibídem) fue un presentador de radio y televisión español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Josep Maria Bachs · Ver más »
Jozef Pribilinec
Jozef Pribilinec (Kremnica, 6 de julio de 1960) es un atleta eslovaco especializado en la marcha atlética.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Jozef Pribilinec · Ver más »
Juan de Austria
Don Juan de Austria (Ratisbona, 24 de febrero de 1545 o 1547 - Bouge, 1 de octubre de 1578), hijo ilegítimo del rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, y de Bárbara Blomberg; fue miembro de la Familia Real Española, militar y diplomático durante el reinado de su hermano (por vía paterna) Felipe II.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Juan de Austria · Ver más »
Juan III de Portugal
Juan III de Avis, apodado «el Piadoso» (Lisboa, 6 de junio de 1502 - 11 de junio de 1557), fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Juan III de Portugal · Ver más »
Juan Martín Jáuregui
Juan Martín Jáuregui Bertolami (Mar del Plata, Argentina; 6 de junio de 1979) es un actor argentino radicado en México.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Juan Martín Jáuregui · Ver más »
Juanra Bonet
Juan Ramón Bonet Alba (Barcelona, 6 de junio de 1974), más conocido como Juanra Bonet, es un actor, presentador y humorista español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Juanra Bonet · Ver más »
Judería
Judería es la denominación tradicional del barrio judío o de la parte de una ciudad en la que se concentraban las viviendas de los judíos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Judería · Ver más »
Judith Barsi
Judith Eva Barsi (Valle de San Fernando, California, 6 de junio de 1978 - Canoga Park, California, 25 de julio de 1988) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Judith Barsi · Ver más »
Karaköy
Karaköy, también conocido como Gálata, es un barrio del distrito de Beyoğlu, en Estambul, Turquía.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Karaköy · Ver más »
Karl Koch (botánico)
Karl Heinrich Emil Koch (1809 – 1879) fue un botánico y pteridólogo alemán, nacido en Ettersberg, cerca de Weimar.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Karl Koch (botánico) · Ver más »
Kat Swift
Katherine Lynette Swift (Shreveport, 6 de junio de 1973) también conocida como Kat Swift es una activista y política estadounidense, antiguamente copresidente del Partido Verde de Texas, y portavoz del Partido Verde Nacional de la Mujer.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Kat Swift · Ver más »
Kim Hyun-joong
Kim Hyun-joong (6 de junio de 1986) es un cantante, compositor, actor, bailarín y modelo Surcoreano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Kim Hyun-joong · Ver más »
Konstantín Savitski
Konstantín Apolónovich Savitski (Константин Аполлонович Савицкий, (*6 de junio de 1844 † 13 de febrero de 1905) fue un pintor realista ruso nacido en la ciudad de Taganrog en la aldea Frankovka o Barónovka, nombrada así en honor al gobernador Otto Pfeilizer-Frank. Hoy en día esta área está ocupada por la empresa Taganrog Iron and Steel Factory (TAGMET). La familia de Savitski vivía en el edificio del Gimnasio para hombres, donde su padre trabajaba como médico. En Frankovka la familia rentaba una casa de verano, Savitski pasó su niñez y juventud en Taganrog, donde mostró un interés por la pintura desde una edad muy temprana. Al mudarse a la costa del Mar de Azov con sus padres, solía hacer bocetos y tomar clases de dibujo, que era su materia preferida en el gimnasio. Mientras Konstantín estudiaba el quinto grado en el Gimnasio de Taganrog, su vida de adolescente cambió inesperadamente, pues sus padres murieron y su tío se hizo cargo de él en la ciudad de Letonia. Entonces Savitski entró a estudiar a una escuela privada en 1862, y tras graduarse se marchó a San Petersburgo, donde ingresó a la Academia Imperial de las Artes. En este lugar entró en contacto con personajes representativos de la Cultura de Rusia como Iliá Repin, Iván Shishkin, Víktor Vasnetsov, Mark Antokolski y Vasili Stásov, quienes ejercieron una fuerte influencia en el desarrollo temprano del artista. Savitski se convirtió prontamente en uno de los mejores estudiantes. Sus trabajos en la escuela fueron premiados con medallas de plata en uno de los concursos escolares, y recibió una medalla de oro por su trabajo "Caín y Abel" en 1871. Después de su graduación de la Academia Imperial, pasó dos años en el extranjero. A su regreso a Rusia se convirtió en compañero de dos exposiciones de arte (Peredvízhniki, un grupo de artistas rusos que protestaban contra las restricciones académicas realizadas en torno a las cooperativas de artistas, asunto que envolvió a la Sociedad para la Exhibición de Arte, en 1870). La obra de arte, "Reparando el Tren" fue una de las primeras pinturas dedicadas a su vida de clases. Konstantín Savitski es el autor de la famosa pintura Amanecer en el Bosque. En la original de la Peredvízhniki, la obra fue presentada como trabajo de dos autores, Iván Shishkin y Konstantín Savitski. Se asume que Savitski pintó los osos y que Shishkin el bosque, pero más tarde los escolares encontraron que el boceto de la pintura fue hecha por Savistski y Shishkin. Entonces Savitski olvidó firmar la pintura y actualmente se considera sólo como una obra de Iván Shishkin.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Konstantín Savitski · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 6 de junio y La Habana · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Líbano · Ver más »
Leonora Balcarce
Leonora Carmen Lucía Tcherniak Balcarce (Buenos Aires, 6 de junio de 1978), conocida profesionalmente como Leonora Balcarce, es una actriz, modelo publicitaria, y diseñadora de moda argentina.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Leonora Balcarce · Ver más »
Lesley Blanch
Lesley Blanch, escritora y aventurera británica, (1904 - 2007).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Lesley Blanch · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Libia · Ver más »
Lillian Russell
Lillian Russell (4 de diciembre de 1860 – 6 de junio de 1922) fue una de las más famosas actrices y cantantes estadounidenses de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Lillian Russell · Ver más »
Loïc Le Ribault
Loïc Le Ribault (18 de abril de 1947, Vannes -) fue un geólogo, y ensayista francés.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Loïc Le Ribault · Ver más »
Lola Forner
María Dolores Forner Toro (Alicante, 6 de junio de 1960), conocida artísticamente como Lola Forner, es una actriz y modelo española.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Lola Forner · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Londres · Ver más »
Los Ángeles
Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Los Ángeles · Ver más »
Louis Andriessen
Louis Andriessen (Utrecht, 6 de junio de 1939), es un compositor neerlandés de música contemporánea.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Louis Andriessen · Ver más »
Louis Chevrolet
Louis Joseph Chevrolet (25 de diciembre de 1878 – 6 de junio de 1941) fue un conductor de autos de carrera suizo-estadounidense y cofundador de la compañía “Chevrolet” junto a William Crapo Durant.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Louis Chevrolet · Ver más »
Louis Ellies Dupin
Louis Ellies du Pin o Dupin (17 de junio de 1657 - 6 de junio de 1719) doctor por la Sorbona, hijo de una familia noble de Normandía.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Louis Ellies Dupin · Ver más »
Louis-Sébastien Mercier
Louis-Sébastien Mercier (París, 6 de junio de 1740 - íd., 25 de abril de 1814) fue un prolífico escritor, dramaturgo y crítico francés del Prerromanticismo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Louis-Sébastien Mercier · Ver más »
Luis Alejandro de Borbón (1678-1737)
Luis Alejandro de Borbón (Versalles, 6 de junio de 1678 - Rambouillet, 1 de diciembre de 1737) fue conde de Toulouse (1681), duque de Penthievre (1697), de Arco, y de Châteauvillain de Rambouillet (1711), fundador de la Casa de Borbón-Toulousse.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Luis Alejandro de Borbón (1678-1737) · Ver más »
Luis Gutiérrez Soto
Luis Gutiérrez Soto (Madrid, 6 de junio de 1900-ibídem, 4 de febrero de 1977) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Luis Gutiérrez Soto · Ver más »
Luis Vicente de Velasco
Luis Vicente de Velasco e Isla (Noja, España, 9 de febrero de 1711 - La Habana, Cuba, 31 de julio de 1762) fue un marino y comandante de la Armada Real Española.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Luis Vicente de Velasco · Ver más »
Lyda Indart
Lyda Indart (12 de abril de 1917, Fray Bentos - 6 de junio de 2006, Montevideo) fue una pianista de música clásica uruguaya.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Lyda Indart · Ver más »
Malangatana Ngwenya
Malangatana Valente Ngwenya (Matalana, Marracuene, Mozambique, 6 de junio de 1936 – Matosinhos, Oporto, Portugal, 5 de enero de 2011) fue un artista plástico y poeta mozambiqueño.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Malangatana Ngwenya · Ver más »
Malcolm Todd
Malcolm Todd (27 de noviembre de 1939https://web.archive.org/web/20120224105211/http://www.debretts.com/people/biographies/browse/t/6492/Malcolm%20TODD.aspx - 6 de junio de 2013) fue un historiador británico y arqueólogo con un interés en la interacción entre el Imperio romano y la Europa occidental.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Malcolm Todd · Ver más »
Manolo Preciado
Manuel Preciado Rebolledo (El Astillero, Cantabria, España, 28 de agosto de 1957-Mareny de Barraquetes, Valencia, España, 6 de junio de 2012), conocido como Manolo Preciado, fue un futbolista y entrenador español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Manolo Preciado · Ver más »
Manuel Codeso Ruiz
Manuel Codeso Ruiz, (Cádiz, 15 de marzo de 1926 - Madrid, 6 de junio de 2005) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Manuel Codeso Ruiz · Ver más »
Manuel Ramírez Jiménez
Manuel Ramírez Jiménez (Ceuta, 6 de junio de 1940 - Zaragoza, 17 de febrero de 2015) fue un jurista y politólogo español.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Manuel Ramírez Jiménez · Ver más »
María Teresa de las Dos Sicilias
María Teresa de las Dos Sicilias o María Teresa de Borbón (Nápoles, 6 de junio de 1772 - Viena, 13 de abril de 1807) fue princesa de las Dos Sicilias, la última emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico, de 1792 a 1806 y la primera emperatriz consorte de Austria.
¡Nuevo!!: 6 de junio y María Teresa de las Dos Sicilias · Ver más »
Marcelino Champagnat
Marcelino José Benito Champagnat Chirat (Francia, 1789-Saint-Chamond 1840), fue un sacerdote francés, fundador de la Congregación de los Hermanos Maristas, también llamados maristas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Marcelino Champagnat · Ver más »
Marlboro
Marlboro es una marca de cigarrillos creada por Philip Morris, USA (Grupo Altria) dentro del territorio estadounidense y por Philip Morris International en el resto del mundo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Marlboro · Ver más »
Maysa
Maysa Figueira Monjardim, más conocida como Maysa Matarazzo o simplemente Maysa (São Paulo, 6 de junio de 1936 - Niterói, 22 de enero de 1977), fue una cantante, compositora y actriz brasilera.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Maysa · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de junio y México · Ver más »
Metro de Chicago
El Metro de Chicago, conocido popularmente como el Chicago «L» —de elevated (en español: elevado)— es un sistema de transporte rápido que presta servicio en el área metropolitana de Chicago (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Metro de Chicago · Ver más »
Michael Krohn-Dehli
Michael Krohn-Dehli (Copenhague, 6 de junio de 1983), Internacional de Dinamarca, juega de volante y su actual equipo es el Real Club Deportivo de la Coruña de la Segunda División de España.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Michael Krohn-Dehli · Ver más »
Mirko Saric
Mirko Saric (n. Buenos Aires, Argentina; 6 de junio de 1978 - f. 4 de abril de 2000) fue un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Mirko Saric · Ver más »
Nagasaki
La ciudad de es la capital y la mayor ciudad de la prefectura de Nagasaki, ubicada sobre la costa sudoeste de Kyushu en Japón.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Nagasaki · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Nathan Hale
Nathan Hale (6 de junio de 1755 - 22 de septiembre de 1776) fue un soldado del Ejército Continental durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Nathan Hale · Ver más »
National Basketball Association
La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA (Asociación Nacional de Baloncesto), es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1946, añadiéndose posteriormente Canadá en los años 1990.
¡Nuevo!!: 6 de junio y National Basketball Association · Ver más »
Noemí Sanín
Marta Noemí del Espíritu Santo Sanín Posada de Rubio (n. 6 de junio de 1949, Medellín, Colombia), más conocida como Noemí Sanín, es una abogada y política colombiana.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Noemí Sanín · Ver más »
Noor Sabri
Noor Sabri Abbas Hassan (en árabe: نور صبري; nacido en Bagdad, Irak, 6 de junio de 1984) es un futbolista internacional iraquí.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Noor Sabri · Ver más »
Norberto de Xanten
San Norberto de Xanten es un santo cristiano, fundador de la orden de canónigos regulares Norbertinos o Premonstratenses.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Norberto de Xanten · Ver más »
Norberto Rivera Carrera
Norberto Rivera Carrera (La Purísima, Tepehuanes, Durango, México, 6 de junio de 1942) es un religioso y cardenal católico mexicano, arzobispo Emérito de México. Es el trigésimo quinto sucesor de Fray Juan de Zumárraga y custodio de la imagen de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Norberto Rivera Carrera · Ver más »
Noritake Takahara
Noritake Takahara (高原 敬武, nacido el 6 de junio de 1951 en Tokio, Japón) es un ex-piloto de automovilismo que participó en dos grandes premios válidos para el campeonato del mundo de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Noritake Takahara · Ver más »
Novarupta
Novarupta (ruso: Вулкан Новарупта, literalmente "nueva erupción") es un nuevo volcán que se formó en 1912, y que está situado en la península de Alaska en el Parque nacional y Reserva Katmai, aproximadamente a 470 km al suroeste de Anchorage.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Novarupta · Ver más »
Obispo
En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Obispo · Ver más »
Operación Redwing
Operación Redwing fue una serie de 17 pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos entre mayo y julio de 1956.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Operación Redwing · Ver más »
Oscar Wisting
Oscar Adolf Wisting (6 de junio de 1871 - 5 de diciembre de 1936) fue un explorador polar noruego.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Oscar Wisting · Ver más »
Otto Pankok
Otto Pankok (6 de junio de 1893 - 10 de octubre de 1966) es un escultor y pintor alemán.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Otto Pankok · Ver más »
Parque nacional
Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Parque nacional · Ver más »
Patricia Poblete
Patricia Poblete Bennett (Temuco, 6 de junio de 1946) es una economista y política democratacristiana chilena, ministra de Estado de la presidenta Michelle Bachelet durante el primer Gobierno de ésta.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Patricia Poblete · Ver más »
Patrick Henry
Patrick Henry (29 de mayo de 1736 – 6 de junio de 1799; Condado de Hanover, Virginia, Estados Unidos) fue una figura prominente en la Revolución americana, conocido y recordado principalmente por su discurso "Give me liberty or give me death" ("dadme la libertad o dadme la muerte").
¡Nuevo!!: 6 de junio y Patrick Henry · Ver más »
Patrick Rothfuss
Patrick James Rothfuss (nacido el 6 de junio de 1973) es un escritor estadounidense de fantasía y profesor adjunto de literatura y filología inglesa en la Universidad de Wisconsin.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Patrick Rothfuss · Ver más »
Paul Giamatti
Paul Edward Valentine Giamatti (New Haven, Connecticut, 6 de junio de 1967) es un actor y comediante estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Paul Giamatti · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Pekín · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Perú · Ver más »
Philip Morris International
Philip Morris es la mayor empresa tabacalera del mundo, integrada en el Grupo Altria y compuesta por dos sociedades específicas para sus operaciones en Estados Unidos y el resto del mundo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Philip Morris International · Ver más »
Phillip Allen Sharp
Phillip Allen Sharp nació en 1944 en Falmouth es un químico y profesor estadounidense, ganador Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1993.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Phillip Allen Sharp · Ver más »
Pierre Brice
Pierre Louis Le Bris, conocido artísticamente como Pierre Brice (Brest, Bretaña, -París, Isla de Francia), fue un actor francés, conocido por su trabajo como el jefe apache Winnetou, personaje de las películas basadas en la obra de Karl May.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Pierre Brice · Ver más »
Pierre Corneille
Pierre Corneille (Ruan, 6 de junio de 1606 - París, 1 de octubre de 1684) fue un dramaturgo francés, considerado uno de los mejores del siglo XVII, junto con Molière y Racine.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Pierre Corneille · Ver más »
Plaza de toros Monumental de Sevilla
La plaza de toros Monumental, edificada en Sevilla, fue inaugurada el 6 de junio de 1918.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Plaza de toros Monumental de Sevilla · Ver más »
Pompeya
Pompeya (en latín: Pompeii) fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Ciudad metropolitana de Nápoles.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Pompeya · Ver más »
Presidente de Bolivia
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado, Capitán General de las Fuerzas Armadas, y el Jefe de Gobierno.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Presidente de Bolivia · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Programa Soyuz
El programa Soyuz es un programa de vuelo espacial humano que fue iniciado por la Unión Soviética a principios de los años 1960, originalmente parte de un proyecto de aterrizaje lunar destinado a poner un cosmonauta soviético en la Luna.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Programa Soyuz · Ver más »
Rafael Guízar y Valencia
Rafael Guízar y Valencia (26 de abril de 1878-6 de junio de 1938) es el primer obispo mexicano e hispanoamericano canonizado por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Rafael Guízar y Valencia · Ver más »
Rafael Osuna
Rafael Osuna Herrera (15 de septiembre de 1938 - 4 de junio de 1969), apodado cariñosamente "el pelón", fue un jugador de tenis mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Rafael Osuna · Ver más »
Ramiro de León Carpio
Ramiro de León Carpio (Ciudad de Guatemala, 12 de enero de 1942 — Miami, 16 de abril de 2002) fue el cuadragésimo tercer Presidente de Guatemala.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Ramiro de León Carpio · Ver más »
Río Paraná
El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Río Paraná · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de junio y República de China · Ver más »
República Ligur
La República Ligur fue una «república hermana», un estado satélite de la Primera República Francesa.
¡Nuevo!!: 6 de junio y República Ligur · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 6 de junio y República Popular China · Ver más »
Richard Smalley
Richard Errett Smalley (Akron, Ohio; 6 de junio de 1943-Houston, Texas; 28 de octubre de 2005) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química de 1996.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Richard Smalley · Ver más »
Robbin Crosby
Robbinson Lantz Crosby (4 de agosto de 1959 – 6 de junio de 2002), fue uno de los miembros fundadores y guitarrista de la banda de hair metal Ratt, que logró su mayor éxito en los Estados Unidos en la década de los ochentas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Robbin Crosby · Ver más »
Robert Englund
Robert Barton Englund (Glendale, California; 6 de junio de 1947) es un actor, actor de voz, cantante y director de cine estadounidense, más conocido por interpretar al famoso asesino ficticio en serie Freddy Krueger, en la serie de películas A Nightmare on Elm Street.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Robert Englund · Ver más »
Robert F. Kennedy
Robert Francis "Bobby" Kennedy (Brookline, Massachusetts; 20 de noviembre de 1925-Los Ángeles, California; 6 de junio de 1968), también conocido como RFK, fue Fiscal General de los Estados Unidos desde 1961 hasta 1964.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Robert F. Kennedy · Ver más »
Robert Falcon Scott
Robert Falcon Scott, CVO (Plymouth, Reino Unido; 6 de junio de 1868-Barrera de hielo de Ross, Antártida; c. 29 de marzo de 1912), fue un oficial y explorador de la Marina Real Británica que dirigió dos expediciones a la Antártida: la Expedición Discovery (1901-1904) y la Expedición Terra Nova (1910-1913).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Robert Falcon Scott · Ver más »
Roberto Echevarría
Roberto Echevarría Arruti (Eibar, Guipúzcoa, 6 de mayo de 1908 - Eibar, 17 de febrero de 1981) fue un futbolista español que destacó, principalmente, en el Athletic Club.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Roberto Echevarría · Ver más »
Rodrigo Archubi
Rodrigo Archubi (6 de junio de 1985, Remedios de Escalada, Argentina) es un futbolista argentino juega de lateral izquierdo o mediocampista en Sportivo Italiano de la Primera C.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Rodrigo Archubi · Ver más »
Rolando Fonseca
Rolando Fonseca Jiménez (San José, Costa Rica, 6 de junio de 1974) es un ex futbolista costarricense.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Rolando Fonseca · Ver más »
Rubin Okotie
Rubin Okotie (Karachi, Pakistán, 6 de junio de 1987) es un futbolista pakistaní nacionalizado austriaco que actualmente juega en el TSV 1860 Múnich de Alemania.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Rubin Okotie · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Rusia · Ver más »
Ruta del tambor y el bombo
En las comarcas del Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín (todas dentro del Bajo Aragón Histórico), en España, existen nueve localidades pertenecientes a la provincia de Teruel, en las que se puede seguir en Semana Santa una ruta excepcional por el modo especial que tienen de celebrar esos días la Pasión de Cristo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Ruta del tambor y el bombo · Ver más »
Salvador Mazza
Salvador Mazza (Buenos Aires; 6 de junio de 1886-Monterrey; 9 de noviembre de 1946) fue un médico y bacteriólogo argentino, destacado por haber dedicado casi toda su vida al estudio y combate de la tripanosomosis americana (enfermedad de Chagas-Mazza) y otras enfermedades endémicas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Salvador Mazza · Ver más »
San Alejandro
San Alejandro'.
¡Nuevo!!: 6 de junio y San Alejandro · Ver más »
Santa Cándida
Santa Cándida es una película argentina filmada en 1945, dirigida por Luis César Amadori, fue el segundo director de cine, después de la muerte Enrique Santos Discépolo que siguió con la serie de Cándida de Luis Bayón Herrera protagonizada por Niní Marshall, en esta ocasión hace pareja con otro partenaire que fue Semillita y son acompañados por, Francisco Álvarez, Delfy de Ortega y Adolfo Linvel.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Santa Cándida · Ver más »
Santa Fe (Argentina)
Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Santa Fe (Argentina) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Santoral católico · Ver más »
Sean Yseult
Sean Yseult cuyo nombre real es Shauna Reynolds (Raleigh, Carolina del Norte, 6 de junio de 1966) es una diseñadora gráfica y bajista estadounidense cofundadora de la banda White Zombie.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Sean Yseult · Ver más »
Sebastian Larsson
Sebastian "Bissen" Larsson (Eskilstuna, Suecia, 6 de junio de 1985) es un futbolista sueco que juega en la demarcación de mediocampista o de interior diestro para el AIK Estocolmo de la Allsvenskan de Suecia.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Sebastian Larsson · Ver más »
Sebastián Martínez Muñoz
Sebastián Ignacio Martínez Muñoz (Santiago, Región Metropolitana de Santiago) es un futbolista chileno que juega como centrocampista defensivo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Sebastián Martínez Muñoz · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Seminola
Los semínolas son una tribu indígena de Norteamérica de la familia lingüística muscogui.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Seminola · Ver más »
Serge Nigg
Serge Nigg (París, 6 de junio de 1924 - París, 12 de noviembre de 2008) es un compositor francés.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Serge Nigg · Ver más »
Serranazo
Se conoce como Serranazo al autogolpe perpetrado el martes por Jorge Antonio Serrano Elías, entonces presidente constitucional de Guatemala.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Serranazo · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Sevilla · Ver más »
Shanta Shelke
Shanta Janardan Shelke (devánagari: शांता शेळके, Indapur, Pune, 19 de octubre de 1922- 6 de junio de 2002) periodista, profesora, traductora, compositora y escritora india en marathi.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Shanta Shelke · Ver más »
Sijismo
El sijismo es una religión india fundada por Gurú Nanak (1469-1539), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam durante los siglos XVI y XVII.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Sijismo · Ver más »
Silvia Jato
Silvia Jato Nuñez (Lugo, 6 de junio de 1971) es una presentadora de televisión y modelo española.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Silvia Jato · Ver más »
Sombrerete
Sombrerete es la cabecera municipal del Municipio de Sombrerete, fundada en el año 1555 por Juan de Tolosa, con una población de 19,353 habitantes, se encuentra en el estado de Zacatecas, México.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Sombrerete · Ver más »
Sotir Kosta
Sotir Spiro Kosta (n. 6 de junio de 1936 en Buhal, alrededor de Përmet) es un escultor albanés, también restaurador del patrimonio cultural albanés.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Sotir Kosta · Ver más »
Soyuz 11
La Soyuz 11 fue la primera misión espacial tripulada en habitar una estación espacial (la Salyut 1).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Soyuz 11 · Ver más »
Stan Getz
Stanley Gayetzki, más conocido como Stan Getz (Filadelfia, 2 de febrero de 1927-Malibú, de California, 6 de junio de 1991), fue un saxofonista tenor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Stan Getz · Ver más »
Steve Vai
Steven Siro Vai (n. 6 de junio de 1960, Carle Place, Estados Unidos) es un guitarrista, compositor, y productor estadounidense que ha vendido más de 15 millones de álbumes.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Steve Vai · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Suecia · Ver más »
Sukarno
Sukarno, (6 de junio de 1901 - 21 de junio de 1970), fue un político indonesio y el primer presidente de la República de Indonesia (1945-1967) tras la independencia del archipiélago, anteriormente colonia de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Sukarno · Ver más »
Templo Dorado
El Templo Dorado, conocido en la India como Harmandir Sahib, es un templo sij ubicado en la localidad india de Amritsar, cerca de la frontera pakistaní (en el estado de Punjab).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Templo Dorado · Ver más »
Tennessee
Tennessee es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Tennessee · Ver más »
Tetris
Tetris es un videojuego de puzzle originalmente diseñado y programado por Alekséi Pázhitnov en la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Tetris · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 6 de junio y The Beatles · Ver más »
Thomas Mann
Thomas Mann (Lübeck, Imperio alemán; 6 de junio de 1875-Zúrich, Suiza; 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Thomas Mann · Ver más »
Tom Araya
Tomás Enrique Araya Díaz (Viña del Mar, Región de Valparaíso, 6 de junio de 1961) es un músico chileno, nacionalizado estadounidense, bajista y vocalista de la banda de thrash metal Slayer.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Tom Araya · Ver más »
Tom Sharpe
Thomas Ridley Sharpe, más conocido como Tom Sharpe (Londres, 30 de marzo de 1928 - Llafranch, Gerona, 6 de junio de 2013), fue un escritor británico especializado en novela humorística, quien también se desempeñó como profesor y fotógrafo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Tom Sharpe · Ver más »
Tony Levin
Anthony Frederick "Tony" Levin (Boston, Massachusetts; 6 de junio de 1946) es un bajista estadounidense altamente respetado y es citado continuamente como influencia.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Tony Levin · Ver más »
Tony Yeboah
Anthony "Tony" Yeboah nació el 6 de junio de 1966 en Kumasi, Ghana y es un ex futbolista ghanés que militó en el 1. FC Saarbrücken, Eintracht Frankfurt, Leeds United, Hamburger SV y Al-Ittihad.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Tony Yeboah · Ver más »
Torneo de Roland Garros
El Abierto de Francia, "Torneo de Roland Garros" (en francés: Les internationaux de France de Roland Garros) —denominado así en honor al aviador francés Roland Garros—, es un torneo de tenis que conforma el Grand Slam jugado desde su inauguración en 1891 bajo la organización y el amparo de la Federación Francesa de Tenis (FFT).
¡Nuevo!!: 6 de junio y Torneo de Roland Garros · Ver más »
Tratado de Badajoz (1801)
El tratado de Badajoz fue un acuerdo de paz firmado el 6 de junio de 1801 en la ciudad de Badajoz entre España y Portugal, poniendo fin a la Guerra de las Naranjas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Tratado de Badajoz (1801) · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Turquía · Ver más »
Valdepeñas (Ciudad Real)
Valdepeñas es un municipio y una ciudad española del interior de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Valdepeñas (Ciudad Real) · Ver más »
Víctor Manuel Rebolledo
Víctor Manuel Rebolledo González (Illapel, 6 de junio de 1949) es un abogado y político chileno, ex parlamentario y ex ministro de Estado del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Víctor Manuel Rebolledo · Ver más »
Víctor Mora
Víctor Mora Pujadas (Barcelona, 6 de junio de 1931-ibídem, 17 de agosto de 2016) fue un guionista de cómics y novelista español, creador de El Capitán Trueno, entre otras muchas obras.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Víctor Mora · Ver más »
Virginia Cleo Andrews
Virginia Cleo Andrews, más conocida como V.C. Andrews o Virginia C. Andrews (Portsmouth, Virginia, 6 de junio de 1923 - Virginia Beach, Virginia, 19 de diciembre de 1986) fue una escritora estadounidense famosa por su novela Flores en el ático.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Virginia Cleo Andrews · Ver más »
Voltairine de Cleyre
Voltairine de Cleyre (Leslie, Míchigan; 17 de noviembre de 1866-Chicago, Illinois; 20 de junio de 1912) fue una escritora anarquista, feminista y profesora estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Voltairine de Cleyre · Ver más »
Warren Lewis
Warren Hamilton (W.H.) Lewis (6 de junio de 1895 – 9 de abril de 1973) fue un soldado e historiador, hermano del notable Irlandés C. S. Lewis.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Warren Lewis · Ver más »
William Baziotes
William Baziotes (Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, 1912 - Reading, Pensilvania, 1963), fue un pintor de tendencia surrealista dentro del expresionismo abstracto.
¡Nuevo!!: 6 de junio y William Baziotes · Ver más »
Yevgueni Berzin
Yevgueni Valentinóvich Berzin –en ruso, Евгений Валентинович Берзин– (Vyborg, 3 de junio de 1970) es un deportista ruso que compitió para la URSS en ciclismo en las modalidades de ruta y pista.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Yevgueni Berzin · Ver más »
Yves Klein
Yves Klein (28 de abril de 1928 - 6 de junio de 1962) fue un artista francés considerado como una importante figura dentro del movimiento neodadaísta.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Yves Klein · Ver más »
Z-Ro
Z-Ro (nacido el 6 de junio de 1976 en Houston, Texas) es un rapero afroamericano miembro del colectivo de raperos de Houston Screwed Up Click, asociado con DJ Screw.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Z-Ro · Ver más »
Zacatecas
Zacatecas es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y Zacatecas · Ver más »
1095
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1095 · Ver más »
1217
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1217 · Ver más »
1391
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1391 · Ver más »
1436
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1436 · Ver más »
1502
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1502 · Ver más »
1508
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1508 · Ver más »
1513
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1513 · Ver más »
1519
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1519 · Ver más »
1523
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1523 · Ver más »
1528
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1528 · Ver más »
1548
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1548 · Ver más »
1554
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1554 · Ver más »
1555
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1555 · Ver más »
1586
1586 (MDLXXXVI) fue un año común comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1586 · Ver más »
1599
1599 (MDXCIX) fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1599 · Ver más »
1606
1906 (MDCVI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1606 · Ver más »
1644
1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1644 · Ver más »
1654
1654 (MDCLIV) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1654 · Ver más »
1674
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1674 · Ver más »
1678
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1678 · Ver más »
1683
1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1683 · Ver más »
1714
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1714 · Ver más »
1719
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1719 · Ver más »
1740
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1740 · Ver más »
1752
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1752 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1755 · Ver más »
1756
1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1756 · Ver más »
1762
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1762 · Ver más »
1772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1772 · Ver más »
1780
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1780 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1797 · Ver más »
1799
1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1799 · Ver más »
1801
1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1801 · Ver más »
1807
1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1807 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1808 · Ver más »
1809
1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1809 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1813 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1821 · Ver más »
1829
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1829 · Ver más »
1832
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1832 · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1837 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1840 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1844 · Ver más »
1850
1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1850 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1857 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1859 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1861 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1862 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1865 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1868 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1869 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1871 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1872 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1873 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1875 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1878 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1879 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1882 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1886 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1891 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1893 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1896 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1898 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1901 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1905 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1908 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1909 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1912 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1919 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1925 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1949 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1951 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1956 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1964 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1974 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1976 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1987 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 1996 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2002 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2007 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 2015 · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 5 de junio · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 6 de julio · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 6 de mayo · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de junio y 7 de junio · Ver más »