716 relaciones: Abdelaziz Belkhadem, Accidente cerebrovascular, Adagio de Albinoni, Adam Zagajewski, Adele Goldberg, Adli Mansur, Adolf Hitler, Adriano Pappalardo, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Agua, Aguinaldo, Akira Kurosawa, Alain Juppé, Alamogordo, Alan Ball, Albert Lewin, Alberto Cavalcanti, Aleksandr Ziloti, Alemania, Alemania nazi, Alessandro Bianchi, Alexander Fleming, Alfred Hitchcock, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Ana Frank, Anatoli Fomenko, Anne Murray, Anni-Frid Lyngstad, Anselm Kiefer, Anthony Mann, Anton Webern, Antonio Cañizares, Antonio Fernández-Román, Antonio José López Castillo, Antonio Vallejo-Nájera, Ardenas (región), Argentina, Armada Soviética, Arthur Wynne, Artturi Ilmari Virtanen, Assi Dayan, Aung San Suu Kyi, Auschwitz, Basil Poledouris, Bastoña, Batalla de Berlín, Batalla de Iwo Jima, Batalla de Okinawa, Béla Bartók, Bélgica, ..., Benito Mussolini, Bergen-Belsen, Berlín, Bernard Law Montgomery, Bertram Ramsay, Bette Midler, Betty Missiego, Bianca Jagger, Billy Wilder, Birendra de Nepal, Björn Ulvaeus, Bob Marley, Boeing B-29 Superfortress, Bomba atómica, Bombardeo de Dresde, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Brasil, Breve encuentro, Brian Connolly, Brian Doyle-Murray, Bryan Ferry, Bubba Smith, Budapest, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Caries, Carl Anderson, Carlos Osoro, Carly Simon, Carmelo Artiles, Carmen Jaureguiberry, Carmen Laforet, Carmen Maura, Carta de las Naciones Unidas, César Alierta, César y Cleopatra (película), Chandrika Kumaratunga, Charles Vidor, Chile, Ciclón tropical, Ciudad, Ciudad de México, Ciudad Ho Chi Minh, Claudia Gravy, Claudio Levrino, Clínica Mayo, Club de fútbol, Club Sport Emelec, Color, Confederación General del Trabajo de la República Argentina, Conferencia de Chapultepec, Conferencia de Potsdam, Conferencia de Yalta, Consuelo Luzardo, Copa América, Copa del Rey de baloncesto, Cordell Hull, Corea, Corregidor (isla), Corrida de toros, Corte Internacional de Justicia, Crimen de guerra, Crimen de lesa humanidad, Cuba, Curtis Hanson, Daniel Cohn-Bendit, Daniel Ona Ondo, Daniel Ortega, Danny Rivera, David Butler, David Granger, David Lean, David Lloyd George, Davy Jones (músico), Días sin huella, Dean Koontz, Debbie Harry, Declaración de Independencia de Indonesia, Dennis Nilsen, Dennis Rader, Dictadura, Diente, Dieter Meier, Dietrich Bonhoeffer, Domingo de carnaval, Don McLean, Douglas Dean Osheroff, Dris Yetú, Dwight York, Ecuador, Eddy Merckx, Edgar Cayce, Edgar G. Ulmer, Edgar Neville, Edith Frank, Edmundo Rojas Soriano, Eduardo Franco, Eduardo Pío de Braganza, Egipto, Ehud Ólmert, Ejército Rojo, Ejército Soviético, El desvío, El existencialismo es un humanismo, El ladrón de cadáveres, El Negro Álvarez (humorista), El retrato de Dorian Gray (película), Elia Kazan, Elis Regina, Emeric Pressburger, Empire State Building, Equivalencia en TNT, Era atómica, Eric Clapton, Ernst Boris Chain, Ernst Cassirer, Ernst Lubitsch, Eslovenia, Estación de Charles Michels, Estadio George Capwell, Estadio Lluís Sitjar, Estados Unidos, Esteban Mellino, Estreptomicina, Etty Hillesum, Eurico Gaspar Dutra, Europa, Eusebio Poncela, Eva Braun, Existencialismo, Fascismo, Fat Man, Félix Artuso, Fútbol Club Barcelona, Fútbol Club Barcelona (baloncesto), Felipe Sosa, Fernando Esteso, Filipinas, Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Finlandia, Florcita Motuda, Florián Rey, Fotografía en blanco y negro, Francesca Annis, Francis Aston, Francisco Franco, Franco Battiato, Frank Lloyd, Franklin D. Roosevelt, Franz Beckenbauer, Franz Werfel, Frederica von Stade, Fritz Lang, Gabriel Pascal, Gabriela Mistral, Gérard Manset, Gdansk, George F. Smoot, George Miller, George Pataki, George Patton, George Sidney, Gerd Müller, Gobierno en el exilio de José Giral, Goldie Hawn, Golpe de Estado en Venezuela de 1945, Gonzalo Morales Sáurez, Grand Rapids (Míchigan), Grupo Bimbo, Grupo de Ejércitos H, Guayaquil, Guerra civil española, Gustavo Álvarez Gardeazábal, Gustavo Cisneros, Harry K. Daghlian, Jr., Harry S. Truman, Heinrich Himmler, Helen Mirren, Henry Winkler, Heriberto Aja, Herman Cain, Hernando Casanova, Hiroshima, Honduras, Hong Kong, Horacio Cordero, Howard Walter Florey, Huell Howser, Humberto Benítez Treviño, Ian McLagan, Iósif Stalin, Iōtō, Ignacio Zuloaga, Indonesia, Instituto de Cultura Hispánica, Irán, Irving Rapper, Isaías Medina Angarita, Isabel Allende Bussi, Isabel de los Ángeles Ruano, Isla de Okinawa, Isla de Taiwán, Itzhak Perlman, Jacky Ickx, Jacqueline du Pré, Jaleda Zia, Japón, Javier Tusell, Jean Nouvel, Jean Renoir, Jean-Paul Sartre, Jeffrey C. Kramer, Jesús Posada Moreno, Jim Davis, Joaquín Calvo Sotelo, John Ambrose Fleming, John Curtin, John Ford (director de cine), John Garang, John Lithgow, John M. Stahl, John Rutter, Jorge Serrano Elías, Jorge VI del Reino Unido, Jornada del Muerto, José Giral, José Lucas, José Luis Bustamante y Rivero, José Luis Perales, José Manuel Fuente, José María Latorre, José Oliva Nogueira, José Watanabe, Josef Terboven, Joseph Goebbels, Josip Broz Tito, Juan Adán II de Liechtenstein, Juan Antonio Ríos, Juan Domingo Perón, Juan Luis Rodríguez-Vigil, Juicios de Núremberg, Julio Martínez Hombre, Jupp Heynckes, Katherine Neville, Katja Ebstein, Keith Jarrett, Ken Livingstone, La luna vale un millón, La mujer del cuadro, La Tigresa del Oriente, La vida en un hilo, Laboratorio Nacional de Los Álamos, Ladislao Mazurkiewicz, Las campanas de Santa María, Las llaves del Reino, Lasse Berghagen, Laurent Gbagbo, Lemmy Kilmister, Leo McCarey, Levando anclas, Liga Árabe, Ligas de fútbol de España, Linda Hunt, Little Boy, Londres, Loni Anderson, Los últimos de Filipinas (película), Los hombres que caminan sobre la cola del tigre, Los tres caballeros, Lou Marini, Luiz Inácio Lula da Silva, Luneburgo, Madrid, Mahinda Rajapaksa, Manchuria, Maneco Galeano, Manila, Manuela Fingueret, María Antonia Iglesias, María del Carmen Aguilar, María Manuela, Marcel Carné, Margot Frank, Mario Alarcón, Mariscal de campo, Martha Beatriz Roque, Martin Bormann, Martin Shaw, Marzenka Novak, México, Míchigan, Metro de París, Mia Farrow, Michael Curtiz, Michael Hayden, Michael Powell (director de cine), Michael Smith (astronauta), Micheline Calmy-Rey, Micky Dolenz, Milán, Mildred Pierce, Milo Manara, Mundo, Murcia, Nagaoka (Niigata), Nagasaki, Nazismo, Neil Young, Neocolonialismo, No eran imprescindibles, Noel Redding, Nora Cárpena, North American B-25 Mitchell, Nueva York, Nuevo México, Numeración romana, Objetivo Birmania, Operación Bernhard, Organización de las Naciones Unidas, Oscar Wilde, Oscar Zucchi, Otto Preminger, Países Bajos, Palma (Mallorca), París, Partido Liberal de Australia, Paso de los Libres, Patch Adams, Patricia Conde (actriz), Patrick Modiano, Pedro de Silva (político), Pepe Eliaschev, Perú, Pete Postlethwaite, Pete Townshend, Peter Criss, Peter van Pels, Philippe Pétain, Pietro Grasso, Pirri (futbolista), Plaza de Mayo, Plutarco Elías Calles, Polonia, Portia Simpson-Miller, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Premio Nadal, Premio Nobel, Priscilla Presley, Provincia de Camagüey, Provincia de Pinar del Río, Provincia de Tierra del Fuego (Chile), Provincia de Villa Clara, Proyecto Manhattan, Prueba Trinity, Prusia, Pueblo gitano, Que el cielo la juzgue, Quito, Radu Lupu, Rafael Porlán, Rainer Brüderle, Rainer Werner Fassbinder, Raoul Walsh, Real Club Deportivo Mallorca, Regina Torné, Reginald Barker, Reino de Italia (1861-1946), Remo Giazotto, Rendición de Japón, Rendición incondicional, República Democrática Alemana, República Social Italiana, Resistencia italiana, Richard Fall, Richard R. Schrock, Rin, Rita Coolidge, Ritchie Blackmore, Robert Bakker, Robert Florey, Robert Goddard, Robert Ley, Robert Menzies, Robert Montgomery, Robert Wise, Robert Wyatt, Roberto Rossellini, Robin Trower, Rod Stewart, Roger Donaldson, Roland Freisler, Roland Joffé, Roma, ciudad abierta, Ronald Mallett, Rosa María Lobo, Rowland V. Lee, Sam Anderson, San Francisco (California), Sandro, Sangre sobre el sol, Santiago de Chile, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Española, Selección de fútbol de Argentina, Sergio López Suárez, Shirley Walker, Sigmund Rascher, Simon Schama, Slovenj Gradec, Sociedad Deportiva Aucas, Sonora, Spellbound, Stephen Stills, Steve Martin, Sukarno, Tabacalera, Tabriz, Tammi Terrell, TAP Air Portugal, Tay Garnett, Thein Sein, Thilo Sarrazin, Thomas Hunt Morgan, Tom Selleck, Tomaso Albinoni, Tomás Burgos Sotomayor, Torpedo, Tuberculosis, Tudeh, Un espíritu burlón, Unesco, Unión Soviética, Uruguayana, USS Missouri (BB-63), Van Morrison, Venezuela, Victor Saville, Vidkun Quisling, Vietnam del Sur, Vince McMahon, Vincente Minnelli, Virginia Wade, Vladimiro Montesinos, Vladislav Ardzinba, Walt Frazier, Walter Lang, Walter Momper, Washington D. C., Werner Schroeter, Wilhelm Canaris, Wilhelm Gustloff (1938), William Dieterle, William Frederick Reyneke, Wim Wenders, Winston Churchill, Wolfgang Ernst Pauli, Wolfgang Schüssel, Xiamen, Xosé Lluis García Arias, Yochanan Vollach, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de julio, 1 de junio, 1 de mayo, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de enero, 10 de julio, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de marzo, 11 de noviembre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de febrero, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de abril, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de noviembre, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de mayo, 16 de octubre, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de julio, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de noviembre, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de enero, 18 de julio, 18 de noviembre, 18 de octubre, 19 de agosto, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de mayo, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1926, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de mayo, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de junio, 20 de mayo, 20 de noviembre, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de mayo, 21 de noviembre, 22 de febrero, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de noviembre, 22 de octubre, 23 de abril, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de noviembre, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de febrero, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de mayo, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de diciembre, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de noviembre, 25 de octubre, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de enero, 26 de julio, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de septiembre, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de julio, 27 de marzo, 27 de octubre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de mayo, 28 de noviembre, 29 de abril, 29 de diciembre, 29 de enero, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 30 de abril, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de noviembre, 30 de octubre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de marzo, 5 de agosto, 5 de enero, 5 de julio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de octubre, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de marzo, 6 de mayo, 7 de abril, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de mayo, 7 de octubre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de julio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de octubre. Expandir índice (666 más) »
Abdelaziz Belkhadem
Abdelaziz Beljadem (nacido el 8 de noviembre de 1945 en Aflou, Provincia de Laghouat, Argelia) (عبد العزيز بلخادم) es un político argelino, actual Ministro de Estado de su país, que con aterioridad fue Primer Ministro.
¡Nuevo!!: 1945 y Abdelaziz Belkhadem · Ver más »
Accidente cerebrovascular
Los términos accidente o ataque cerebrovascular (ACV),Ramírez Moreno, Dr.
¡Nuevo!!: 1945 y Accidente cerebrovascular · Ver más »
Adagio de Albinoni
El Adagio de Albinoni o Adagio en sol menor es una obra para cuerda y órgano en sol menor, compuesta en 1945 por el musicólogo italiano Remo Giazotto.
¡Nuevo!!: 1945 y Adagio de Albinoni · Ver más »
Adam Zagajewski
Adam Zagajewski (Lwów, actualmente en Ucrania, 21 de junio de 1945 -) es un poeta, novelista y ensayista polaco.
¡Nuevo!!: 1945 y Adam Zagajewski · Ver más »
Adele Goldberg
Adele Golberg (Cleveland, Ohio, 7 de julio de 1945) es una empresaria e informática que participó en el desarrollo del lenguaje de programación Smalltalk-80 y tuvo varias aportaciones en la programación orientada a objetos.
¡Nuevo!!: 1945 y Adele Goldberg · Ver más »
Adli Mansur
Adli Mahmoud Mansour (عدلي محمود منصور; n. El Cairo, Egipto, 23 de diciembre de 1945) es un político y abogado egipcio, presidente interino de su país desde el 3 de julio de 2013 hasta el 8 de junio de 2014.
¡Nuevo!!: 1945 y Adli Mansur · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: 1945 y Adolf Hitler · Ver más »
Adriano Pappalardo
Adriano Pappalardo (n. Copertino, provincia de Lecce, de Apulia, 25 de marzo de 1945) es un cantante y actor italiano.
¡Nuevo!!: 1945 y Adriano Pappalardo · Ver más »
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es una Agencia Estatal de España, creada en noviembre de 1988 como órgano de gestión de la política española de cooperación internacional para el desarrollo y orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible.
¡Nuevo!!: 1945 y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo · Ver más »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: 1945 y Agua · Ver más »
Aguinaldo
Aguinaldo (de "aguilando", y éste posiblemente de la expresión latina hoc in anno -"en este año"-) es el regalo de Navidad, y también el regalo que se da cualquier ocasión.
¡Nuevo!!: 1945 y Aguinaldo · Ver más »
Akira Kurosawa
fue uno de los más célebres directores de cine de Japón.
¡Nuevo!!: 1945 y Akira Kurosawa · Ver más »
Alain Juppé
Alain Marie Juppé (Mont de Marsan, 15 de agosto de 1945-) Político conservador francés.
¡Nuevo!!: 1945 y Alain Juppé · Ver más »
Alamogordo
Alamogordo o Álamo Gordo (pronunciado /'alamo 'γorðo/ en castellano) es una ciudad ubicada en el condado de Otero en el estado estadounidense de Nuevo México.
¡Nuevo!!: 1945 y Alamogordo · Ver más »
Alan Ball
James Alan Ball, MBE (Farworth, Inglaterra, 12 de mayo de 1945 - Warsash, Hampshire, 25 de abril de 2007), fue un jugador de fútbol inglés, campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1966.
¡Nuevo!!: 1945 y Alan Ball · Ver más »
Albert Lewin
Albert Lewin (Brooklyn, 1894 - 9 de mayo de 1968), fue un director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Albert Lewin · Ver más »
Alberto Cavalcanti
Alberto Cavalcanti (6 de febrero de 1897, Río de Janeiro – 23 de agosto de 1982, París) fue un director y productor de cine brasileño.
¡Nuevo!!: 1945 y Alberto Cavalcanti · Ver más »
Aleksandr Ziloti
Aleksandr Ziloti, también conocido como Alexander Siloti y con nombre completo Aleksandr Ilich Ziloti, (en ruso: Александр Ильич Зилоти) (9 de octubre de 1863, cerca de Járkov, Imperio ruso - 8 de diciembre (82 años) de 1945, Nueva York, Estados Unidos) fue un pianista, director de orquesta y compositor ruso.
¡Nuevo!!: 1945 y Aleksandr Ziloti · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1945 y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 1945 y Alemania nazi · Ver más »
Alessandro Bianchi
Alejandro Bianchi (nació el 28 de enero de 1945 en Roma); ministro de transporte italiano desde 2006.
¡Nuevo!!: 1945 y Alessandro Bianchi · Ver más »
Alexander Fleming
Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.También descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.
¡Nuevo!!: 1945 y Alexander Fleming · Ver más »
Alfred Hitchcock
Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Alfred Hitchcock · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Ana Frank
Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Ana Frank · Ver más »
Anatoli Fomenko
Anatoli Timoféyevich Fomenko (Анатолий Тимофеевич Фоменко) es un matemático ruso.
¡Nuevo!!: 1945 y Anatoli Fomenko · Ver más »
Anne Murray
Morna Anne Murray (Springhill, 20 de junio de 1945) es una cantante canadiense de country pop.
¡Nuevo!!: 1945 y Anne Murray · Ver más »
Anni-Frid Lyngstad
Anni-Frid Synni Lyngstad /ˈaniːfriːdˌsʏniː ˈlʏŋstɑːd/ (Ballangen, Narvik, Noruega, 15 de noviembre de 1945), también conocida como Frida y por matrimonio su alteza serenísima la princesa Anni-Frid Reuss von Plauen, es una cantante y compositora sueca que forma parte del grupo ABBA.
¡Nuevo!!: 1945 y Anni-Frid Lyngstad · Ver más »
Anselm Kiefer
Anselm Kiefer (Donaueschingen, 8 de marzo de 1945) es un pintor y escultor alemán, adscrito al Neoexpresionismo, una de las corrientes del arte postmoderno surgida en los años 80.
¡Nuevo!!: 1945 y Anselm Kiefer · Ver más »
Anthony Mann
Anthony Mann, nacido con el nombre de Emil (o Anton) Bundesmann (San Diego, 30 de junio de 1906 - Berlín, 29 de abril de 1967), fue un director de cine, productor y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Anthony Mann · Ver más »
Anton Webern
Anton (von) Webern (Viena, 3 de diciembre de 1883-Mittersill, Salzburgo; 15 de septiembre de 1945) fue un compositor austríaco.
¡Nuevo!!: 1945 y Anton Webern · Ver más »
Antonio Cañizares
Antonio Cañizares Llovera (Utiel, Valencia, 15 de octubre de 1945) es un cardenal español de la Iglesia católica, académico de la Real Academia de la Historia que ocupó el cargo de prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de 2008 a 2014.
¡Nuevo!!: 1945 y Antonio Cañizares · Ver más »
Antonio Fernández-Román
Antonio Aurelio del Sacramento Fernández-Román García de Quevedo, más conocido como Antonio Román, (n. Orense, 9 de noviembre de 1911 - f. Madrid, 16 de junio de 1989) fue un director de cine español.
¡Nuevo!!: 1945 y Antonio Fernández-Román · Ver más »
Antonio José López Castillo
Antonio José López Castillo es un Arzobispo católico quien ejerce su ministerio episcopal como III Arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
¡Nuevo!!: 1945 y Antonio José López Castillo · Ver más »
Antonio Vallejo-Nájera
Antonio Vallejo-Nájera Lobón (o Vallejo-Nágera) (Paredes de Nava, Palencia, 1889 – Madrid, 25 de febrero de 1960) fue un médico español, primer catedrático numerario de Psiquiatría en la Universidad española.
¡Nuevo!!: 1945 y Antonio Vallejo-Nájera · Ver más »
Ardenas (región)
La región de Ardenas (en francés Ardennes, en neerlandés Ardennen) es una región de bosques extensos y colinas, en los países de Bélgica, Luxemburgo y una parte de Francia, correspondiente al departamento de Ardenas, en la región de Champaña-Ardenas.
¡Nuevo!!: 1945 y Ardenas (región) · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1945 y Argentina · Ver más »
Armada Soviética
La Armada Soviética (en ruso Военно-морской флот СССР, Voyenno-morskoy flot SSSR; literalmente Fuerzas militares navales de la URSS) era el brazo naval de las fuerzas armadas soviéticas.
¡Nuevo!!: 1945 y Armada Soviética · Ver más »
Arthur Wynne
Arthur Wynne (Liverpool, 22 de junio de 1871-Clearwater, 14 de enero de 1945)McWhirter, Norris:, artículo en inglés en Oxford Dictionary of National Biography.
¡Nuevo!!: 1945 y Arthur Wynne · Ver más »
Artturi Ilmari Virtanen
Artturi Ilmari Virtanen (Helsinki, Finlandia, 15 de enero de 1895 – ibíd. 11 de noviembre de 1973) fue un químico y profesor universitario finlandés, ganador del premio Nobel de química en 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Artturi Ilmari Virtanen · Ver más »
Assi Dayan
Asaf "Assi" Dayan (23 de noviembre de 1945; Nahala, Israel - 1 de mayo de 2014; Tel Aviv, Israel) fue un director de cine, actor, guionista y productor israelí.
¡Nuevo!!: 1945 y Assi Dayan · Ver más »
Aung San Suu Kyi
Aung San Suu Kyi (en birmano: /àuɴ sʰáɴ sṵ tɕì/) (Rangún, Birmania, 19 de junio de 1945) es una política birmana.
¡Nuevo!!: 1945 y Aung San Suu Kyi · Ver más »
Auschwitz
El campo de concentración de Auschwitz (en alemán, «Konzentrationslager Auschwitz») fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Auschwitz · Ver más »
Basil Poledouris
Basilis „Basil“ Konstantine Poledouris (Βασίλης Πολεδούρης) fue un compositor de música de cine nacido en Estados Unidos en el seno de una familia griega.
¡Nuevo!!: 1945 y Basil Poledouris · Ver más »
Bastoña
Bastoña (en francés Bastogne, en neerlandés Bastenaken) es un municipio de Bélgica, situado, dentro de la región de Valonia, en la provincia de Luxemburgo, en la zona conocida como Las Ardenas.
¡Nuevo!!: 1945 y Bastoña · Ver más »
Batalla de Berlín
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Batalla de Berlín · Ver más »
Batalla de Iwo Jima
La batalla de Iwo Jima, denominada en clave Operación Detachment, es el nombre que recibe uno de los combates más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico.
¡Nuevo!!: 1945 y Batalla de Iwo Jima · Ver más »
Batalla de Okinawa
La batalla de Okinawa, cuyo nombre clave era Operación Iceberg, se libró en la isla de Okinawa, en las Islas Ryukyu y fue el mayor asalto anfibio en el Teatro del Pacífico.
¡Nuevo!!: 1945 y Batalla de Okinawa · Ver más »
Béla Bartók
Béla Viktor János Bartók, conocido como Béla Bartók (en húngaro: Bartók Béla), (Nagyszentmiklós, Imperio austrohúngaro —actualmente Sânnicolau Mare, Rumanía—, 25 de marzo de 1881-Nueva York, 26 de septiembre de 1945) fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental.
¡Nuevo!!: 1945 y Béla Bartók · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1945 y Bélgica · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: 1945 y Benito Mussolini · Ver más »
Bergen-Belsen
Bergen-Belsen es un antiguo campo de concentración nazi situado a unos 20 km al norte de Celle, en el estado federado de Baja Sajonia, Alemania.
¡Nuevo!!: 1945 y Bergen-Belsen · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 1945 y Berlín · Ver más »
Bernard Law Montgomery
Bernard Law Montgomery, 1.
¡Nuevo!!: 1945 y Bernard Law Montgomery · Ver más »
Bertram Ramsay
Bertram Home Ramsay (20 de enero de 1883 - 2 de enero de 1945).
¡Nuevo!!: 1945 y Bertram Ramsay · Ver más »
Bette Midler
Bethany Ann Midler (Honolulu, Hawái; el 1 de diciembre de 1945), más conocida como Bette Midler, es una actriz, cantante, comediante y productora estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Bette Midler · Ver más »
Betty Missiego
Teresa Beatriz Missiego Campos, conocida popularmente como Betty Missiego (Lima, 16 de enero de 1945) es una internacional cantante peruana que ostenta simultáneamente la nacionalidad española.
¡Nuevo!!: 1945 y Betty Missiego · Ver más »
Bianca Jagger
Bianca Jagger, de soltera Bianca Pérez-Mora Macias (n. Nicaragua, 2 de mayo de 1945), es una actriz y activista nicaragüense.
¡Nuevo!!: 1945 y Bianca Jagger · Ver más »
Billy Wilder
Samuel Wilder, más conocido como Billy Wilder (Sucha, Imperio austrohúngaro, 22 de junio de 1906 - Hollywood, Estados Unidos, 27 de marzo de 2002), fue un director de cine y productor estadounidense de origen austríaco seis veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1945 y Billy Wilder · Ver más »
Birendra de Nepal
Birendra Bir Bikram Shah Dev de Nepal (en nepalí विरेन्द्र वीर विक्रम शाह देव; Katmandú, 28 de diciembre de 1945 - ibídem, 1 de junio de 2001) fue rey de Nepal entre 1972 y 2001, hijo del rey Mahendra, a quien sucedió.
¡Nuevo!!: 1945 y Birendra de Nepal · Ver más »
Björn Ulvaeus
Björn Kristian Ulvæus /bjœːɳ ˈkrɪstjɑːn ɵlˈveːɵs/ (Gotemburgo, 25 de abril de 1945) es un músico sueco, integrante del grupo ABBA.
¡Nuevo!!: 1945 y Björn Ulvaeus · Ver más »
Bob Marley
Robert Nesta Marley, más conocido como Bob Marley (Nine Mile, Saint Ann, Jamaica, 6 de febrero de 1945-Miami, Florida, Estados Unidos, 11 de mayo de 1981), fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano.
¡Nuevo!!: 1945 y Bob Marley · Ver más »
Boeing B-29 Superfortress
El Boeing B-29 Superfortress fue un bombardero pesado cuatrimotor de hélice empleado principalmente por Estados Unidos en la última parte de la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea, no obstante permaneció en servicio en varias funciones durante los años 1950.
¡Nuevo!!: 1945 y Boeing B-29 Superfortress · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1945 y Bomba atómica · Ver más »
Bombardeo de Dresde
El bombardeo de Dresde se llevó a cabo hacia el final de la Segunda Guerra Mundial por parte de la Royal Air Force británica (RAF) y las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF).
¡Nuevo!!: 1945 y Bombardeo de Dresde · Ver más »
Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
¡Nuevo!!: 1945 y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1945 y Brasil · Ver más »
Breve encuentro
Breve encuentro (título original en inglés: Brief Encounter) es una película británica de 1945, dirigida por David Lean, protagonizada por Celia Johnson, Trevor Howard, Stanley Holloway, Joyce Carey, Cyril Raymond, Everley Gregg y Valentine Dyall.
¡Nuevo!!: 1945 y Breve encuentro · Ver más »
Brian Connolly
Brian Francis Connolly (Glasgow, Escocia; 5 de octubre de 1945-Slough, Inglaterra; 9 de febrero de 1997) fue un músico británico, más conocido como el vocalista y co-fundador de la exitosa banda de rock británica Sweet.
¡Nuevo!!: 1945 y Brian Connolly · Ver más »
Brian Doyle-Murray
Brian Doyle-Murray (31 de octubre de 1945) es un actor, guionista, actor de voz y comediante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Brian Doyle-Murray · Ver más »
Bryan Ferry
Bryan Ferry, CBE (Washington, condado de Durham, Inglaterra, 26 de septiembre de 1945) es un músico, cantautor y ocasionalmente actor británico.
¡Nuevo!!: 1945 y Bryan Ferry · Ver más »
Bubba Smith
Charles Aaron Smith, conocido como Bubba Smith (Orange, Texas, 28 de febrero de 1945 - Baldwin Hills, Los Ángeles, California, 3 de agosto de 2011) fue un actor y jugador de fútbol americano estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Bubba Smith · Ver más »
Budapest
Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.
¡Nuevo!!: 1945 y Budapest · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1945 y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1945 y Calendario gregoriano · Ver más »
Caries
La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana.
¡Nuevo!!: 1945 y Caries · Ver más »
Carl Anderson
Carl Anderson (27 de febrero de 1945 – 23 de febrero de 2004) fue un cantante, actor de cine y teatro estadounidense más conocido por su nominación al Globo de Oro por la interpretación de Judas Iscariote en el musical de Broadway y la versión cinematográfica de la ópera rock de Andrew Lloyd-Webber, Jesucristo Superstar.
¡Nuevo!!: 1945 y Carl Anderson · Ver más »
Carlos Osoro
Carlos Osoro Sierra (Castañeda, Cantabria, 16 de mayo de 1945) es un cardenal católico español, arzobispo de Madrid y ordinario para los fieles de rito oriental de España.
¡Nuevo!!: 1945 y Carlos Osoro · Ver más »
Carly Simon
Carly Elisabeth Simon (n. 25 de junio de 1945) es una cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Carly Simon · Ver más »
Carmelo Artiles
Carmelo Artiles Bolaños (Santa María de Guía, 26 de mayo de 1945 - Las Palmas de Gran Canaria, 20 de febrero de 2011) fue un abogado, profesor universitario y político de Canarias, España, que fue presidente del Cabildo de Gran Canaria entre 1983 y 1991.
¡Nuevo!!: 1945 y Carmelo Artiles · Ver más »
Carmen Jaureguiberry
Carmen María Jaureguiberry Lanza-Castelli de Molina (2 de julio de 1945, Córdoba, Argentina) es una comunicadora de la televisión de Chile.
¡Nuevo!!: 1945 y Carmen Jaureguiberry · Ver más »
Carmen Laforet
Carmen Laforet Díaz (Barcelona, 6 de septiembre de 1921-Majadahonda, 28 de febrero de 2004) fue una escritora española que desarrolló la mayoría de su trabajo durante el régimen franquista.
¡Nuevo!!: 1945 y Carmen Laforet · Ver más »
Carmen Maura
María del Carmen García y Maura (n. Madrid; 15 de septiembre de 1945) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 1945 y Carmen Maura · Ver más »
Carta de las Naciones Unidas
La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de la organización, y que conforma las bases de su constitución interna.
¡Nuevo!!: 1945 y Carta de las Naciones Unidas · Ver más »
César Alierta
César Alierta Izuel (Zaragoza, 5 de mayo de 1945) es un empresario y abogado español.
¡Nuevo!!: 1945 y César Alierta · Ver más »
César y Cleopatra (película)
César y Cleopatra (título original: Caesar and Cleopatra) es una película británica de 1945 rodada en Technicolor, dirigida por Gabriel Pascal y protagonizada por Claude Rains y Vivien Leigh.
¡Nuevo!!: 1945 y César y Cleopatra (película) · Ver más »
Chandrika Kumaratunga
Chandrika Kumaratunga (Colombo, 29 de junio de 1945) es una política de Sri Lanka.
¡Nuevo!!: 1945 y Chandrika Kumaratunga · Ver más »
Charles Vidor
Charles Vidor, (Budapest, 27 de julio de 1900 - Viena, 4 de junio de 1959) fue un cineasta de origen húngaro, director de grandes clásicos como Gilda o Adiós a las armas.
¡Nuevo!!: 1945 y Charles Vidor · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1945 y Chile · Ver más »
Ciclón tropical
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
¡Nuevo!!: 1945 y Ciclón tropical · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: 1945 y Ciudad · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1945 y Ciudad de México · Ver más »
Ciudad Ho Chi Minh
Ciudad Ho Chi Minh (en vietnamita: Thành Phố Hồ Chí Minh; antiguamente Saigón, en vietnamita, Sài Gòn) es la ciudad más poblada de Vietnam.
¡Nuevo!!: 1945 y Ciudad Ho Chi Minh · Ver más »
Claudia Gravy
Claudia Gravy (Boma, entonces Congo Belga, 12 de mayo de 1945) es una actriz nacionalizada española.
¡Nuevo!!: 1945 y Claudia Gravy · Ver más »
Claudio Levrino
Claudio Levrino (Barranqueras, Provincia del Chaco, Argentina; 6 de enero de 1945 - Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina; 20 de enero de 1980) fue un actor argentino de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1945 y Claudio Levrino · Ver más »
Clínica Mayo
La Clínica Mayo es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica médica.
¡Nuevo!!: 1945 y Clínica Mayo · Ver más »
Club de fútbol
Un club de fútbol (en inglés: football club) es una entidad deportiva que tiene como fin único la práctica del fútbol.
¡Nuevo!!: 1945 y Club de fútbol · Ver más »
Club Sport Emelec
Club Sport Emelec, mayormente conocido como Emelec, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell.
¡Nuevo!!: 1945 y Club Sport Emelec · Ver más »
Color
El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
¡Nuevo!!: 1945 y Color · Ver más »
Confederación General del Trabajo de la República Argentina
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) es la central sindical histórica de Argentina.
¡Nuevo!!: 1945 y Confederación General del Trabajo de la República Argentina · Ver más »
Conferencia de Chapultepec
La Conferencia de Chapultepec fue una importante reunión de los países de América, con excepción de Argentina y Canadá, celebrada en la Ciudad de México del 21 de febrero al 8 de marzo de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Conferencia de Chapultepec · Ver más »
Conferencia de Potsdam
La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof.
¡Nuevo!!: 1945 y Conferencia de Potsdam · Ver más »
Conferencia de Yalta
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente.
¡Nuevo!!: 1945 y Conferencia de Yalta · Ver más »
Consuelo Luzardo
Consuelo Luzardo González (Bogotá, 26 de mayo de 1945) es una actriz colombiana de televisión, teatro y cine.
¡Nuevo!!: 1945 y Consuelo Luzardo · Ver más »
Copa América
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1945 y Copa América · Ver más »
Copa del Rey de baloncesto
El Campeonato de España–Copa de Su Majestad el Rey de Baloncesto conocida simplemente como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de baloncesto, organizada anualmente por la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y que disputan los ocho mejores clubes de España.
¡Nuevo!!: 1945 y Copa del Rey de baloncesto · Ver más »
Cordell Hull
Cordell Hull (Olympus, Tennessee, EUA 2 de octubre de 1871 - Washington D.C., 23 de julio de 1955) fue un abogado y político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Cordell Hull · Ver más »
Corea
se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).
¡Nuevo!!: 1945 y Corea · Ver más »
Corregidor (isla)
Corregidor, oficialmente isla del Corregidor durante la época española, es una isla de Filipinas situada en la bahía de Manila, cerca de la ciudad de Manila, capital del país.
¡Nuevo!!: 1945 y Corregidor (isla) · Ver más »
Corrida de toros
La corrida de toros o toreo es una fiesta que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.
¡Nuevo!!: 1945 y Corrida de toros · Ver más »
Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1945 y Corte Internacional de Justicia · Ver más »
Crimen de guerra
Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.
¡Nuevo!!: 1945 y Crimen de guerra · Ver más »
Crimen de lesa humanidad
Es crimen de lesa humanidad —o contra la humanidad— según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional todo aquel acto tipificado como asesinato, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, tortura, violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable, persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, la desaparición forzada de personas, el crimen de apartheid u otro acto inhumano de carácter similar que cause intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
¡Nuevo!!: 1945 y Crimen de lesa humanidad · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1945 y Cuba · Ver más »
Curtis Hanson
Curtis Hanson (Reno, Nevada, 24 de marzo de 1945 - Los Ángeles, California, 20 de septiembre de 2016) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Curtis Hanson · Ver más »
Daniel Cohn-Bendit
Daniel Cohn-Bendit (Montauban, 4 de abril de 1945) es un político europeo de nacionalidad francesa y alemana.
¡Nuevo!!: 1945 y Daniel Cohn-Bendit · Ver más »
Daniel Ona Ondo
Daniel Ona Ondo (n. Oyem, provincia de Woleu-Ntem, Gabón, 10 de julio de 1945) es un político gabonés.
¡Nuevo!!: 1945 y Daniel Ona Ondo · Ver más »
Daniel Ortega
José Daniel Ortega Saavedra (La Libertad, 11 de noviembre de 1945) es el actual presidente de Nicaragua.
¡Nuevo!!: 1945 y Daniel Ortega · Ver más »
Danny Rivera
Danny Rivera Méndez (Santurce, 27 de febrero de 1945) es un cantante, compositor, poeta e intelectual puertorriqueño (de familia con orígenes entre africanos, judíos, y gallegos) nacionalizado dominicano.
¡Nuevo!!: 1945 y Danny Rivera · Ver más »
David Butler
David Butler, nacido en San Francisco, California el 17 de diciembre de 1894 y fallecido en Arcada, California el 14 de junio de 1979.
¡Nuevo!!: 1945 y David Butler · Ver más »
David Granger
David Granger (nacido el 15 de julio de 1945) es un militar retirado y político guyanés.
¡Nuevo!!: 1945 y David Granger · Ver más »
David Lean
David Lean (Croydon, 25 de marzo de 1908 - Limehouse, 16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, autor de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai y Doctor Zhivago.
¡Nuevo!!: 1945 y David Lean · Ver más »
David Lloyd George
David Lloyd George (Mánchester, 17 de enero de 1863 - Gwynedd, Gales, 26 de marzo de 1945) fue un político británico, primer ministro entre 1916 y 1922, durante la última etapa de la Primera Guerra Mundial y los primeros años de la posguerra.
¡Nuevo!!: 1945 y David Lloyd George · Ver más »
Davy Jones (músico)
Davy Jones, cuyo nombre real era David Thomas Jones (Mánchester, Inglaterra, -Indiantown, Florida), fue un compositor, cantante, empresario y actor inglés mejor conocido por haber sido miembro del grupo musical The Monkees.
¡Nuevo!!: 1945 y Davy Jones (músico) · Ver más »
Días sin huella
Días sin huella (The Lost Weekend) es una película estadounidense de 1945 dirigida por Billy Wilder.
¡Nuevo!!: 1945 y Días sin huella · Ver más »
Dean Koontz
Dean R. Koontz (Everett, Pensilvania, el 9 de julio de 1945) es un escritor de terror estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Dean Koontz · Ver más »
Debbie Harry
Deborah Ann Harry (Miami, Florida, 1 de julio de 1945), más conocida como Debbie Harry, es una cantante y actriz Film Referenceestadounidense, reconocida por ser la vocalista de la popular banda Blondie.
¡Nuevo!!: 1945 y Debbie Harry · Ver más »
Declaración de Independencia de Indonesia
La Declaración de Independencia de Indonesia (en indonesio: Proklamasi Kemerdekaan Indonesia, o simplemente Proklamasi) fue leída a las 10.00 a.m. del viernes, 17 de agosto de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Declaración de Independencia de Indonesia · Ver más »
Dennis Nilsen
Dennis Andrew Nilsen (Fraserburgh, Aberdeenshire, Escocia; 23 de noviembre de 1945-Yorkshire del Este, Inglaterra; 12 de mayo de 2018) fue un asesino en serie y necrófilo británico.
¡Nuevo!!: 1945 y Dennis Nilsen · Ver más »
Dennis Rader
Dennis Lynn Rader (n. 9 de marzo de 1945) es un asesino en serie estadounidense, convicto por los asesinatos de diez personas en Wichita, condado de Sedgwick, Kansas, entre 1974 y 1991.
¡Nuevo!!: 1945 y Dennis Rader · Ver más »
Dictadura
Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.
¡Nuevo!!: 1945 y Dictadura · Ver más »
Diente
Un diente es una estructura anatómica calcificada que se localiza en la cavidad oral de múltiples especies de vertebrados y que tiene como principal función la masticación.
¡Nuevo!!: 1945 y Diente · Ver más »
Dieter Meier
Dieter Meier (4 de marzo de 1945, Zurich) es un músico suizo y cantante que se hizo famoso por su carrera musical en el grupo de Yello.
¡Nuevo!!: 1945 y Dieter Meier · Ver más »
Dietrich Bonhoeffer
Dietrich Bonhoeffer (4 de febrero de 1906 – 9 de abril de 1945) fue un líder religioso alemán que participó en el movimiento de resistencia contra el nazismo.
¡Nuevo!!: 1945 y Dietrich Bonhoeffer · Ver más »
Domingo de carnaval
Domingo de carnaval es una película española dirigida, escrita y producida por Edgar Neville en 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Domingo de carnaval · Ver más »
Don McLean
Don McLean (New Rochelle, Nueva York; 2 de octubre de 1945) es un cantautor estadounidense, principalmente famoso por su balada «American Pie» (1971), sobre un acontecimiento que se conoce como El día que murió la música y se basa en la muerte de Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Booper en un accidente aéreo en 1959.
¡Nuevo!!: 1945 y Don McLean · Ver más »
Douglas Dean Osheroff
Douglas Dean Osheroff (1 de agosto, de 1945) es un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Douglas Dean Osheroff · Ver más »
Dris Yetú
Dris Yetú (en árabe, إدريس جطو, Idrīs Ŷiṭṭū), más conocido por la transcripción francesa Driss Jettou (nacido el 24 de mayo de 1945) fue primer ministro de Marruecos desde el 9 de octubre de 2002 hasta el 19 de septiembre de 2007, en que fue sustituido por Abbas el Fassi.
¡Nuevo!!: 1945 y Dris Yetú · Ver más »
Dwight York
Dwight York (Boston, 26 de junio de 1935) es un músico, líder sectario, supremacista negro convicto estadounidense, fundador de la secta del nuwaubianismo, que predica la superioridad racial de la raza negra y su origen extraterrestre.
¡Nuevo!!: 1945 y Dwight York · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1945 y Ecuador · Ver más »
Eddy Merckx
Edouard Louis Joseph Merckx (Meensel-Kiezegem, Brabante, Bélgica, 17 de junio de 1945), conocido como Eddy Merckx, es un ciclista belga retirado, considerado como el mejor ciclista de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 1945 y Eddy Merckx · Ver más »
Edgar Cayce
Edgar Cayce (Hopkinsville, 18 de marzo de 1877 - Virginia Beach, 3 de enero de 1945) fue un médium estadounidense que decía poseer la habilidad de responder a preguntas sobre temas tan diversos como sanación, reencarnación, inmortalidad, espiritualidad, guerras, la Atlántida y futuros acontecimientos mientras se encontraba en un estado hipnótico de trance.
¡Nuevo!!: 1945 y Edgar Cayce · Ver más »
Edgar G. Ulmer
Edgar G(eorge).
¡Nuevo!!: 1945 y Edgar G. Ulmer · Ver más »
Edgar Neville
Edgar Neville Romrée, IV Conde de Berlanga de Duero (Madrid, España; 28 de diciembre de 1899–ibídem, 23 de abril de 1967), fue un diplomático, escritor, autor de teatro, director de cine y pintor español.
¡Nuevo!!: 1945 y Edgar Neville · Ver más »
Edith Frank
Edith Frank, de soltera Edith Holländer (Aquisgrán, 16 de enero de 1900 - Auschwitz, 6 de enero de 1945), fue la madre de Ana Frank.
¡Nuevo!!: 1945 y Edith Frank · Ver más »
Edmundo Rojas Soriano
Edmundo Rojas Soriano (29 de noviembre de 1945 – 13 de noviembre de 1987) fue un político mexicano, militante del Partido Comunista Mexicano (PCM) y miembro fundador en el Estado de México del Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y del Partido Mexicano Socialista.
¡Nuevo!!: 1945 y Edmundo Rojas Soriano · Ver más »
Eduardo Franco
Eduardo Franco Zannier (Paysandú, Uruguay, 15 de marzo de 1945 - Ib., 1 de febrero de 1989) fue cantante y compositor uruguayo que alcanzó la fama internacional siendo el vocalista del grupo melódico Los Iracundos.
¡Nuevo!!: 1945 y Eduardo Franco · Ver más »
Eduardo Pío de Braganza
Eduardo Pío de Braganza (en portugués: Duarte Pio de Bragança; n. 15 de mayo de 1945, Berna) es el actual duque de Braganza y pretendiente al trono de Portugal.
¡Nuevo!!: 1945 y Eduardo Pío de Braganza · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 1945 y Egipto · Ver más »
Ehud Ólmert
Ehud Ólmert (אהוד אולמרט) (Binyamina, Israel, 30 de septiembre de 1945) fue el 12º primer ministro de Israel de enero del 2006 a marzo del 2009.
¡Nuevo!!: 1945 y Ehud Ólmert · Ver más »
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1945 y Ejército Rojo · Ver más »
Ejército Soviético
El Ejército Soviético es el nombre con el que se denominó a la principal rama terrestre de las Fuerzas Armadas Soviéticas desde febrero de 1946 hasta diciembre de 1991, cuando fue reemplazada por las Fuerzas Terrestres de Rusia aunque no estuvieron plenamente fuera de servicio hasta el 25 de diciembre de 1993.
¡Nuevo!!: 1945 y Ejército Soviético · Ver más »
El desvío
El desvío es una película argentina dirigida por Horacio Maldonado.
¡Nuevo!!: 1945 y El desvío · Ver más »
El existencialismo es un humanismo
El existencialismo es un humanismo (1946) es una transcripción taquigráfica de una conferencia del escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre, que se considera el manifiesto del existencialismo.
¡Nuevo!!: 1945 y El existencialismo es un humanismo · Ver más »
El ladrón de cadáveres
The Body Snatcher, traducida al español como El ladrón de cadáveres, es un cuento de terror del escritor escocés Robert Louis Stevenson, publicado por primera vez en diciembre de 1884.
¡Nuevo!!: 1945 y El ladrón de cadáveres · Ver más »
El Negro Álvarez (humorista)
Carlos Alberto Álvarez, popularmente conocido como El Negro Álvarez (Villa Dolores, 30 de septiembre de 1945), es un comediante y actor argentino, nacido en la provincia de Córdoba.
¡Nuevo!!: 1945 y El Negro Álvarez (humorista) · Ver más »
El retrato de Dorian Gray (película)
El retrato de Dorian Gray (The Picture of Dorian Gray) es una película de cine estadounidense de 1945 basada en la novela homónima de Oscar Wilde y dirigida por Albert Lewin (1894 - 1968).
¡Nuevo!!: 1945 y El retrato de Dorian Gray (película) · Ver más »
Elia Kazan
Elia Kazan (Kayseri, 7 de septiembre de 1909 – Nueva York, 28 de septiembre de 2003) fue un director de cine y escritor estadounidense de origen griego.
¡Nuevo!!: 1945 y Elia Kazan · Ver más »
Elis Regina
Elis Regina Carvalho Costa, conocida popularmente como Elis Regina (Porto Alegre, 17 de marzo de 1945 – São Paulo, 19 de enero de 1982) fue una cantante brasileña considerada una de las mayores representantes del género musical conocido como MPB (música popular brasileña).
¡Nuevo!!: 1945 y Elis Regina · Ver más »
Emeric Pressburger
Emeric Pressburger (Miskolc, Hungría, 5 de diciembre de 1902– Saxstead, Suffolk, Reino Unido, 5 de febrero de 1988) fue un realizador, guionista y productor húngaro-británico.
¡Nuevo!!: 1945 y Emeric Pressburger · Ver más »
Empire State Building
El Empire State Building es un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1945 y Empire State Building · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1945 y Equivalencia en TNT · Ver más »
Era atómica
La era atómica (también conocida como era nuclear) fue una expresión usada durante un tiempo en la década de 1950, en la que se creía que las fuentes de energía del futuro serían nucleares.
¡Nuevo!!: 1945 y Era atómica · Ver más »
Eric Clapton
Eric Patrick Clapton, CBE (Ripley, Surrey, 30 de marzo de 1945) es un guitarrista, cantante y compositor de rock y blues británico, conocido por su magistral habilidad con la guitarra eléctrica, en concreto con su Stratocaster.
¡Nuevo!!: 1945 y Eric Clapton · Ver más »
Ernst Boris Chain
Ernst Boris Chain (Berlín, Alemania, 1906 - Dublín, Irlanda, 1979) fue un bioquímico galardonado con el Premio Nobel en Fisiología o Medicina.
¡Nuevo!!: 1945 y Ernst Boris Chain · Ver más »
Ernst Cassirer
Ernst Cassirer (Breslavia, 28 de julio de 1874-Nueva York, 13 de abril de 1945) fue un filósofo de origen prusiano, ciudadano sueco desde 1939.
¡Nuevo!!: 1945 y Ernst Cassirer · Ver más »
Ernst Lubitsch
Ernst Lubitsch (Berlín, 28 de enero de 1892-Los Ángeles, California; 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío-alemán, nacido en Alemania, naturalizado ya en 1933 estadounidense, a donde había emigrado.
¡Nuevo!!: 1945 y Ernst Lubitsch · Ver más »
Eslovenia
Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1945 y Eslovenia · Ver más »
Estación de Charles Michels
Charles Michels es una estación de la línea 10 del metro de París situada en el XV Distrito, al oeste de la capital.
¡Nuevo!!: 1945 y Estación de Charles Michels · Ver más »
Estadio George Capwell
El Estadio George Capwell es un estadio de fútbol ubicado en la calle San Martín y avenida Quito, al sur de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, donde juega como local el Club Sport Emelec, equipo de la Primera División del fútbol ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y Estadio George Capwell · Ver más »
Estadio Lluís Sitjar
El Estadio Lluís Sitjar fue un campo de fútbol de Palma de Mallorca.
¡Nuevo!!: 1945 y Estadio Lluís Sitjar · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1945 y Estados Unidos · Ver más »
Esteban Mellino
Esteban Joaquín Mellino (n. en la Ciudad de Buenos Aires el 13 de marzo de 1945 - 9 de junio de 2008) fue un actor argentino de teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1945 y Esteban Mellino · Ver más »
Estreptomicina
La estreptomicina fue el primer antibiótico descubierto del grupo de los aminoglucósidos; también fue el primer fármaco de la era de la quimioterapia usado en el tratamiento de la tuberculosis.
¡Nuevo!!: 1945 y Estreptomicina · Ver más »
Etty Hillesum
Ester "Etty" Hillesum (Middelburg, 15 de enero de 1914 - Auschwitz, 30 de noviembre de 1943) fue una joven judía neerlandesa que mantuvo un diario durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Etty Hillesum · Ver más »
Eurico Gaspar Dutra
Eurico Gaspar Dutra (Cuiabá, 18 de mayo de 1883 - Río de Janeiro, 11 de junio de 1974) fue Presidente constitucional de Brasil desde 31 de enero de 1946 hasta 31 de enero de 1951.
¡Nuevo!!: 1945 y Eurico Gaspar Dutra · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 1945 y Europa · Ver más »
Eusebio Poncela
Eusebio Poncela Aprea (Madrid, 15 de septiembre de 1947) es un actor, productor y guionista español.
¡Nuevo!!: 1945 y Eusebio Poncela · Ver más »
Eva Braun
Eva Anna Paula Braun (Múnich, 6 de febrero de 1912-Berlín, 30 de abril de 1945) fue la novia y esposa de Adolf Hitler, con quien contrajo matrimonio en la víspera de su suicidio.
¡Nuevo!!: 1945 y Eva Braun · Ver más »
Existencialismo
El existencialismo es una corriente filosófica que tuvo su origen en el siglo XIX y se prolongó aproximadamente hasta la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1945 y Existencialismo · Ver más »
Fascismo
El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.
¡Nuevo!!: 1945 y Fascismo · Ver más »
Fat Man
Fat Man (en español: Hombre Gordo, en japonés: ファットマン Fattoman?) fue el nombre clave utilizado para el dispositivo nuclear que fue detonado en Nagasaki, Japón por los Estados Unidos el 9 de agosto de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Fat Man · Ver más »
Félix Artuso
Félix Oscar Artuso (Buenos Aires, Argentina, 5 de julio de 1945 — Grytviken, isla San Pedro (Georgias del Sur), 26 de abril de 1982) fue un maquinista y suboficial primero de la Armada Argentina, que participó en la Guerra de las Malvinas como tripulante del submarino ARA ''Santa Fe'' (S-21).
¡Nuevo!!: 1945 y Félix Artuso · Ver más »
Fútbol Club Barcelona
El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).
¡Nuevo!!: 1945 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »
Fútbol Club Barcelona (baloncesto)
La sección de baloncesto del Fútbol Club Barcelona conocida en la actualidad por motivos de patrocinio como F. C. Barcelona Lassa, fue creada el 24 de octubre de 1926, lo que la convierte en el equipo de baloncesto más antiguo de la Liga ACB.
¡Nuevo!!: 1945 y Fútbol Club Barcelona (baloncesto) · Ver más »
Felipe Sosa
Felipe Sosa es un guitarrista clásico, compositor y maestro de guitarra paraguayo.
¡Nuevo!!: 1945 y Felipe Sosa · Ver más »
Fernando Esteso
Fernando Julián Esteso Allué (Zaragoza, 16 de febrero de 1945) es un actor, director, guionista, cantante y humorista de cine, teatro y televisión español.
¡Nuevo!!: 1945 y Fernando Esteso · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1945 y Filipinas · Ver más »
Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa
El Fin de la Segunda Guerra Mundial reúne tanto el cierre del Teatro Europeo en la Segunda Guerra Mundial como la rendición alemana.
¡Nuevo!!: 1945 y Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 1945 y Finlandia · Ver más »
Florcita Motuda
Raúl Florcita Alarcón Rojas (Curicó, 15 de octubre de 1945), más conocido como Florcita Motuda es un músico y diputado, destacado por su trabajo experimental y extravagante, que ha pasado por eventos tan importantes como el Festival de la OTI, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Lollapalooza Chile y la franja electoral de la opción "No" durante el plebiscito de 1988.
¡Nuevo!!: 1945 y Florcita Motuda · Ver más »
Florián Rey
Florián Rey, de nombre real Antonio Martínez del Castillo (La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, 25 de enero de 1894-Benidorm, 11 de abril de 1962), fue un director de cine español, uno de los máximos representantes del cine mudo y de la industria cinematográfica española de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 1945 y Florián Rey · Ver más »
Fotografía en blanco y negro
La fotografía en blanco y negro, en ocasiones abreviado como B/N o en inglés B/W (de black and white), es una frase adjetiva utilizada sobre todo en cine y fotografía para describir varias formas de tecnología visual.
¡Nuevo!!: 1945 y Fotografía en blanco y negro · Ver más »
Francesca Annis
Francesca Annis (nacida el 14 de mayo de 1945) es una actriz británica, nacida en Londres, conocida por sus apariciones en cine y televisión, y más recientemente por las series de la BBC Esposas e hijas, Cranford y Fraude.
¡Nuevo!!: 1945 y Francesca Annis · Ver más »
Francis Aston
Francis William Aston (Birmingham, 1 de septiembre de 1877 - Londres, 20 de noviembre de 1945) fue un físico, químico y profesor universitario inglés galardonado con el premio Nobel de Química por el descubrimiento de un gran número de isótopos no radioactivos mediante un espectógrafo de masas.
¡Nuevo!!: 1945 y Francis Aston · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1945 y Francisco Franco · Ver más »
Franco Battiato
Franco Battiato es un cantautor, músico y director de cine italiano, nacido en Jonia (en la actualidad Riposto), en la provincia de Catania (isla de Sicilia, Italia) el 23 de marzo de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Franco Battiato · Ver más »
Frank Lloyd
Frank Lloyd (Glasgow, 2 de febrero de 1886 - Santa Mónica, de California, 10 de agosto de 1960) fue director, guionista y productor de cine.
¡Nuevo!!: 1945 y Frank Lloyd · Ver más »
Franklin D. Roosevelt
Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.
¡Nuevo!!: 1945 y Franklin D. Roosevelt · Ver más »
Franz Beckenbauer
Franz Anton Beckenbauer (Múnich, Alemania Federal, 11 de septiembre de 1945) es un exfutbolista y exdirector técnico alemán.
¡Nuevo!!: 1945 y Franz Beckenbauer · Ver más »
Franz Werfel
Franz Werfel (Praga, 10 de septiembre de 1890 - Beverly Hills, 26 de agosto de 1945) fue un novelista, dramaturgo y poeta austro-checo que escribió en alemán.
¡Nuevo!!: 1945 y Franz Werfel · Ver más »
Frederica von Stade
Frederica von Stade (Somerville, Nueva Jersey, 1 de junio de 1945).
¡Nuevo!!: 1945 y Frederica von Stade · Ver más »
Fritz Lang
Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1945 y Fritz Lang · Ver más »
Gabriel Pascal
Gabriel Pascal (4 de junio de 1894 – 6 de julio de 1954) fue un productor y director cinematográfico húngaro.
¡Nuevo!!: 1945 y Gabriel Pascal · Ver más »
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática y pedagoga chilena.
¡Nuevo!!: 1945 y Gabriela Mistral · Ver más »
Gérard Manset
Gérard Manset (Saint-Cloud, 21 de agosto de 1945) es un cantautor, pintor, fotógrafo y escritor francés, más conocido por su trabajo musical.
¡Nuevo!!: 1945 y Gérard Manset · Ver más »
Gdansk
Gdansk (anteriormente Dánzig; en polaco: Gdańsk, pronunciado; en casubio: Gduńsk; en alemán: Danzig, en español arcaico Gedán) es la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.
¡Nuevo!!: 1945 y Gdansk · Ver más »
George F. Smoot
George Fitzgerald Smoot III (Yukon, 1945) es un físico y astrónomo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y George F. Smoot · Ver más »
George Miller
George Miller (Brisbane, Queensland; 3 de marzo de 1945) es un director, guionista y productor de cine australiano.
¡Nuevo!!: 1945 y George Miller · Ver más »
George Pataki
George Elmer Pataki (n. 24 de junio de 1945, Peekskill, Nueva York) es un político estadounidense del partido republicano.
¡Nuevo!!: 1945 y George Pataki · Ver más »
George Patton
George Smith Patton, Jr. (San Gabriel, California; 11 de noviembre de 1885-Heidelberg, Alemania; 21 de diciembre de 1945) fue un general del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y George Patton · Ver más »
George Sidney
George Sidney (4 de octubre de 1916 - 5 de mayo de 2002) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y George Sidney · Ver más »
Gerd Müller
Gerhard Müller (Nördlingen, Baviera, Alemania, 3 de noviembre de 1945), conocido deportivamente como Gerd Müller, es un ex futbolista alemán que jugaba en la demarcación de delantero centro.
¡Nuevo!!: 1945 y Gerd Müller · Ver más »
Gobierno en el exilio de José Giral
El Gobierno en el exilio de José Giral —también conocido por sus partidarios como el gobierno de la esperanza— fue un ejecutivo creado el 21 de agosto de 1945 por las instituciones de la Segunda República Española en el exilio y encabezado por José Giral, antiguo presidente del gobierno durante los primeros meses de la Guerra Civil.
¡Nuevo!!: 1945 y Gobierno en el exilio de José Giral · Ver más »
Goldie Hawn
Goldie Jeanne Hawn (Washington D. C., Estados Unidos, 21 de noviembre de 1945) es una actriz de cine, televisión y productora estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1945 y Goldie Hawn · Ver más »
Golpe de Estado en Venezuela de 1945
El Golpe de Estado de 1945 en Venezuela, conocido por sus partidarios como la Revolución de Octubre, fue un golpe de Estado cívico-militar en Venezuela contra el gobierno del presidente de la república Isaías Medina Angarita, llevado a cabo por una coalición de las Fuerzas Armadas y el partido político Acción Democrática el 18 de octubre y que tuvo como principales cabecillas a Rómulo Betancourt y Marcos Pérez Jiménez y tuvo como consecuencia la llegada a la presidencia de Betancourt.
¡Nuevo!!: 1945 y Golpe de Estado en Venezuela de 1945 · Ver más »
Gonzalo Morales Sáurez
Gonzalo Morales Sáurez (San José, 9 de julio de 1945-Sabanilla de Montes de Oca, 22 de diciembre de 2017) fue un pintor costarricense.
¡Nuevo!!: 1945 y Gonzalo Morales Sáurez · Ver más »
Grand Rapids (Míchigan)
Grand Rapids es una ciudad del estado de Míchigan, en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1945 y Grand Rapids (Míchigan) · Ver más »
Grupo Bimbo
Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa multinacional mexicana, y la de panificación más grande en el mundo con operaciones en América, Asia, África y Europa.
¡Nuevo!!: 1945 y Grupo Bimbo · Ver más »
Grupo de Ejércitos H
El Grupo de Ejércitos H (en alemán: Heeresgruppe H) fue una unidad militar del Ejército alemán que participó en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Grupo de Ejércitos H · Ver más »
Guayaquil
Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1945 y Guayaquil · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 1945 y Guerra civil española · Ver más »
Gustavo Álvarez Gardeazábal
Gustavo Álvarez Gardeazábal (Tuluá, Valle del Cauca, 31 de octubre de 1945) es un escritor, columnista y político colombiano, Doctor Honoris Causa en Literatura de la Universidad del Valle.
¡Nuevo!!: 1945 y Gustavo Álvarez Gardeazábal · Ver más »
Gustavo Cisneros
Gustavo Alfredo Cisneros Rendiles (Caracas, 1 de junio de 1945) es un empresario e inversionista venezolano, es el presidente de la Junta Directiva de Cisneros, (anteriormente denominada Organización Cisneros), empresa de medios de comunicación y entretenimiento en español, que abarca empresas tales como Venevisión, el canal de televisión uno de los más visto en Venezuela, Cisneros Media, una empresa global de entretenimiento en español, Cisneros Studios, empresa proveedora y productora de telenovelas, y la Organización Miss Venezuela, entre otros.
¡Nuevo!!: 1945 y Gustavo Cisneros · Ver más »
Harry K. Daghlian, Jr.
Haroutune Krikor Daghlian, junior (Waterbury, 4 de mayo de 1921 - Los Álamos, 15 de septiembre de 1945) fue un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Harry K. Daghlian, Jr. · Ver más »
Harry S. Truman
Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884-Kansas City, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.
¡Nuevo!!: 1945 y Harry S. Truman · Ver más »
Heinrich Himmler
Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900 - Luneburgo, 23 de mayo de 1945) fue un oficial nazi de alto rango, Reichsführer de la Schutzstaffel (SS), y uno de los principales líderes del Partido Nazi (NSDAP) durante el régimen nacionalsocialista.
¡Nuevo!!: 1945 y Heinrich Himmler · Ver más »
Helen Mirren
Helen Mirren DBE (Londres, 26 de julio de 1945) es una actriz británica.
¡Nuevo!!: 1945 y Helen Mirren · Ver más »
Henry Winkler
Henry Franklin Winkler (Nueva York, 30 de octubre de 1945) es un actor, director de cine, productor y escritor estadounidense ganador del Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 1945 y Henry Winkler · Ver más »
Heriberto Aja
Heriberto Aja Holguín (Acatlán, Puebla, 4 de enero de 1876 - Hermosillo, 15 de octubre de 1950) fue un funcionario gubernamental, educador y escritor mexicano.
¡Nuevo!!: 1945 y Heriberto Aja · Ver más »
Herman Cain
Herman Cain (nacido el 13 de diciembre de 1945) es un ejecutivo estadounidense, columnista sindicalizado, radio locutor, y ex cabildero de Georgia.
¡Nuevo!!: 1945 y Herman Cain · Ver más »
Hernando Casanova
Hernando Casanova Escobar (Neiva, 21 de abril de 1945- Bogotá, 24 de octubre de 2002) conocido como El Culebro Casanova, fue un actor, director, cantante, presentador y letrista de Televisión.
¡Nuevo!!: 1945 y Hernando Casanova · Ver más »
Hiroshima
La ciudad de (escuchar) es la capital de la prefectura de Hiroshima, en la región de Chugoku, al oeste de Japón.
¡Nuevo!!: 1945 e Hiroshima · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1945 y Honduras · Ver más »
Hong Kong
Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1945 y Hong Kong · Ver más »
Horacio Cordero
Horacio Rodolfo de Sosa Cordero, 10º Marqués de Sosa, (Buenos Aires, 29 de junio de 1945 - Mónaco, 12 de junio de 2014) fue un pintor, escultor y ceramista argentino.
¡Nuevo!!: 1945 y Horacio Cordero · Ver más »
Howard Walter Florey
Howard Walter Florey (Adelaida, Australia, 24 de septiembre de 1898 - Oxford, Reino Unido, 21 de febrero de 1968) fue un farmacólogo australiano que compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1945 con Ernst Boris Chain y Alexander Fleming.
¡Nuevo!!: 1945 y Howard Walter Florey · Ver más »
Huell Howser
Huell Burnley Howser (Gallatin, Tennessee; 18 de octubre de 1945-Palm Springs, California; 7 de enero de 2013) fue un actor de televisión y cine estadounidense, más conocido por California's Gold.
¡Nuevo!!: 1945 y Huell Howser · Ver más »
Humberto Benítez Treviño
Víctor Humberto Benítez Treviño (Zacualpan, Estado de México, 5 de julio de 1945) es un político mexicano originario de Zacualpan, Estado de México, miembro Partido Revolucionario Institucional, entre otros cargos ha sido Procurador General de la República en 1994, Secretario General de Gobierno del Estado de México y titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) del 1 de diciembre de 2012 al 15 de mayo de 2013.
¡Nuevo!!: 1945 y Humberto Benítez Treviño · Ver más »
Ian McLagan
Ian Patrick McLagan (n. 12 de mayo de 1945, Middlesex f. 3 de diciembre de 2014) fue un músico inglés, antiguo tecladista de las bandas de rock Small Faces y Faces.
¡Nuevo!!: 1945 e Ian McLagan · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 1945 e Iósif Stalin · Ver más »
Iōtō
o Iwo Tō (hasta 2007 se la llamaba comúnmente Iwo Jima) es una isla japonesa de origen volcánico que forma parte de las islas Vulcano (en el extremo sur del archipiélago Ogasawara), localizada a aproximadamente 1.200 km (650 millas náuticas) al sur de Tokio.
¡Nuevo!!: 1945 e Iōtō · Ver más »
Ignacio Zuloaga
Ignacio Zuloaga Zabaleta (Éibar, Guipúzcoa; 26 de julio de 1870 - Madrid; 31 de octubre de 1945) fue un pintor español que destaca por sus escenas costumbristas y retratos, dentro de un estilo naturalista de recio dibujo y colorido oscuro, influido por Ribera y Goya, en oposición al estilo luminoso y optimista de Sorolla.
¡Nuevo!!: 1945 e Ignacio Zuloaga · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: 1945 e Indonesia · Ver más »
Instituto de Cultura Hispánica
El Instituto de Cultura Hispánica (ICH) fue una institución destinada a fomentar las relaciones entre los pueblos hispanoamericanos y España, y el origen de la actual Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
¡Nuevo!!: 1945 e Instituto de Cultura Hispánica · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1945 e Irán · Ver más »
Irving Rapper
Irving Rapper (Londres, 16 de enero de 1898 - 20 de diciembre de 1999) fue un director de cine estadounidense, de origen inglés.
¡Nuevo!!: 1945 e Irving Rapper · Ver más »
Isaías Medina Angarita
Isaías Medina Angarita (San Cristóbal, 6 de julio de 1897 - Caracas, 15 de septiembre de 1953), fue un político y militar venezolano.
¡Nuevo!!: 1945 e Isaías Medina Angarita · Ver más »
Isabel Allende Bussi
María Isabel Allende Bussi (Santiago, 18 de enero de 1945), más conocida como Isabel Allende Bussi, es una política socialista chilena.
¡Nuevo!!: 1945 e Isabel Allende Bussi · Ver más »
Isabel de los Ángeles Ruano
Isabel de los Ángeles Ruano (Chiquimula, 3 de junio de 1945), biografía en el sitio web Ecured.
¡Nuevo!!: 1945 e Isabel de los Ángeles Ruano · Ver más »
Isla de Okinawa
La isla de Okinawa (沖縄本島 Okinawa-hontō) es la mayor de las islas Ryūkyū de Japón, con una superficie de 1201,03 km², donde se sitúa la ciudad de Naha, capital de la prefectura de Okinawa.
¡Nuevo!!: 1945 e Isla de Okinawa · Ver más »
Isla de Taiwán
La Isla de Taiwán (en), también conocida en el pasado como Formosa (del portugués Ilha Formosa, «Isla Hermosa»), de unos 36 000 km², es una isla controlada y administrada por la República de China que se encuentra frente a las costas de la China continental, la cual es controlada por la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1945 e Isla de Taiwán · Ver más »
Itzhak Perlman
Itzhak Perlman (Tel Aviv, 31 de agosto de 1945) es un violinista israelí, considerado uno de los mejores y más famosos violinistas de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1945 e Itzhak Perlman · Ver más »
Jacky Ickx
Jacques Bernard Ickx, más conocido como Jacky Ickx (1 de enero de 1945, Ixelles, Bélgica), es un piloto de automovilismo de velocidad belga.
¡Nuevo!!: 1945 y Jacky Ickx · Ver más »
Jacqueline du Pré
Jacqueline Mary du Pré, OBE (Oxford, 26 de enero de 1945 - Londres, 19 de octubre de 1987) fue una violonchelista británica, una de las más prestigiosas del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1945 y Jacqueline du Pré · Ver más »
Jaleda Zia
Begum Khaleda Zia o Begum Jaleda Zia (en bengalí: খালেদা জিয়া) (nacida el 15 de agosto de 1946) es una política de Bangladés que fue en dos ocasiones Primera ministra del país.
¡Nuevo!!: 1945 y Jaleda Zia · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1945 y Japón · Ver más »
Javier Tusell
Javier Tusell Gómez (Barcelona, 26 de agosto de 1945 – Ibíd., 8 de febrero de 2005), también conocido como Xavier Tusell, fue un historiador y político español, catedrático de Historia Contemporánea en la UNED.
¡Nuevo!!: 1945 y Javier Tusell · Ver más »
Jean Nouvel
Jean Nouvel (12 de agosto de 1945) es un arquitecto y diseñador francés.
¡Nuevo!!: 1945 y Jean Nouvel · Ver más »
Jean Renoir
Jean Renoir (París, 15 de septiembre de 1894-Beverly Hills, 12 de febrero de 1979) fue un director de cine, guionista y actor francés.
¡Nuevo!!: 1945 y Jean Renoir · Ver más »
Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905-ibidem, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
¡Nuevo!!: 1945 y Jean-Paul Sartre · Ver más »
Jeffrey C. Kramer
Jeffrey C. Kramer, simplemente conocido como Jeffrey Kramer (n. 15 de julio de 1945) es un actor y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Jeffrey C. Kramer · Ver más »
Jesús Posada Moreno
Jesús María Posada Moreno (Soria, 4 de abril de 1945) es un político y funcionario español, ejerció de presidente del Congreso de los Diputados entre los años 2011 y 2016, actualmente ocupa un escaño por la circunscripción electoral de Soria desde 1993.
¡Nuevo!!: 1945 y Jesús Posada Moreno · Ver más »
Jim Davis
James Robert Davis (28 de julio de 1945; Marion, Indiana), más conocido como Jim Davis, es un dibujante de cómics estadounidense, renombrado por ser el creador de Garfield.
¡Nuevo!!: 1945 y Jim Davis · Ver más »
Joaquín Calvo Sotelo
Joaquín Calvo Sotelo (n. La Coruña, 5 de marzo de 1905 - f. Madrid, 7 de abril de 1993) fue un periodista y dramaturgo español, hermano del político José Calvo Sotelo y tío de Leopoldo Calvo Sotelo.
¡Nuevo!!: 1945 y Joaquín Calvo Sotelo · Ver más »
John Ambrose Fleming
1848-Devon, 18 de abril de 1945) fue un físico e ingeniero.
¡Nuevo!!: 1945 y John Ambrose Fleming · Ver más »
John Curtin
John Joseph Curtin (8 de enero de 1885-5 de julio de 1945) fue un político australiano y el decimocuarto Primer Ministro de dicho país.
¡Nuevo!!: 1945 y John Curtin · Ver más »
John Ford (director de cine)
John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1945 y John Ford (director de cine) · Ver más »
John Garang
John Garang de Mabior (Bor, Sudán, 23 de junio de 1945 - New Cush, Sudán, 31 de julio de 2005) fue un político y militar sudanés.
¡Nuevo!!: 1945 y John Garang · Ver más »
John Lithgow
John Arthur Lithgow (Rochester, 19 de octubre de 1945) es un actor estadounidense conocido principalmente por su actuación como Dick Solomon en la serie de televisión de la cadena NBC 3rd Rock from the Sun.
¡Nuevo!!: 1945 y John Lithgow · Ver más »
John M. Stahl
John Malcolm Stahl (Bakú, Imperio Ruso, act. Azerbaiyán, 21 de enero de 1886 - Hollywood, 12 de enero de 1950), fue un director y productor de cine estadounidense; destacó como reconocido realizador de melodramas, aunque luego fue olvidado.
¡Nuevo!!: 1945 y John M. Stahl · Ver más »
John Rutter
John Rutter Milford, CBE (nacido 24 de septiembre de 1945 y comandante del Imperio Británico) es un compositor británico, director de coro, director orquestal, arreglista y productor musical.
¡Nuevo!!: 1945 y John Rutter · Ver más »
Jorge Serrano Elías
Jorge Antonio Serrano Elías (Ciudad de Guatemala, 26 de abril de 1945) es un político e ingeniero industrial guatemalteco que gobernó Guatemala constitucionalmente de 1991 a 1993.
¡Nuevo!!: 1945 y Jorge Serrano Elías · Ver más »
Jorge VI del Reino Unido
Jorge VI del Reino Unido (Albert Frederick Arthur George; Sandringham House, 14 de diciembre de 1895-ibídem, 6 de febrero de 1952) fue rey del Reino Unido y sus dominios de ultramar desde el 11 de diciembre de 1936 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1945 y Jorge VI del Reino Unido · Ver más »
Jornada del Muerto
La Jornada del Muerto en el estado estadounidense de Nuevo México es el nombre que dieron los españoles a la cuenca del desierto de la Jornada del Muerto y especialmente a los 160 km de la estrecha ruta a través del mismo.
¡Nuevo!!: 1945 y Jornada del Muerto · Ver más »
José Giral
José Giral Pereira (Santiago de Cuba, 22 de octubre de 1879-México, 23 de diciembre de 1962) fue un político y químico farmacéutico español, varias veces ministro durante el período de la Segunda República Española y Presidente del gobierno republicano en el exilio tras la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y José Giral · Ver más »
José Lucas
José Lucas Ruiz (Cieza, Murcia, 14 de noviembre de 1945) es un pintor español.
¡Nuevo!!: 1945 y José Lucas · Ver más »
José Luis Bustamante y Rivero
José Luis Pablo Bustamante y Rivero (Arequipa, Perú, 15 de enero de 1894 - Lima, 11 de enero de 1989) abogado, jurista, político, diplomático y escritor peruano.
¡Nuevo!!: 1945 y José Luis Bustamante y Rivero · Ver más »
José Luis Perales
José Luis Perales Morillas (Castejón, Cuenca; 18 de enero de 1945) es un cantautor, compositor, productor y escritor español.
¡Nuevo!!: 1945 y José Luis Perales · Ver más »
José Manuel Fuente
José Manuel Fuente Lavandera fue un ciclista profesional español que nació el 30 de septiembre de 1945 en Limanes (Principado de Asturias) y falleció el 18 de julio de 1996 en Oviedo.
¡Nuevo!!: 1945 y José Manuel Fuente · Ver más »
José María Latorre
José María Latorre Fortuño (Zaragoza, 19 de septiembre de 1945 − 14 de noviembre de 2014) fue un autor de guiones para el cine y televisión, crítico cinematográfico y escritor de terror y suspenso español.
¡Nuevo!!: 1945 y José María Latorre · Ver más »
José Oliva Nogueira
José Oliva Nogueira, (Cádiz 26 de diciembre de 1873 - (Rosario, 16 de octubre de 1945) fue un poeta, dramaturgo, filósofo, periodista y músico argentino. Nogueira fue un autodidacta. Tuvo únicamente dos maestros: Menéndez y Pelayo y Felipe Pedrell. Una víctima del talento, con una gran cultura enciclopédica: además de escribir poesía, estudió filosofía, matemáticas, poesía, teatro, retórica, crítica, astronomía, economía política, jurisprudencia, derecho, dibujo, medicina, pintura. Leía en varios idiomas, entre los que cabe destacar el latín, italiano, francés y catalán. La obra de Oliva Nogueira es enjuiciosa y vasta. Permanece escondida por culpa de su autor. Durante treinta y cinco años escribió todos los días cincuenta cuartillas. En 1905, comenzó a actuar en diversos diarios de Rosario, pero no abandonó sus sueños de poeta ni distintos aspectos del arte literario, pues con su firma publicó juicios críticos y ensayos que lo destacaron como un intelectual indiscutible. Cultivó la música y el teatro, y hemos de recordar con este motivo La leyenda del Urutaú, que con música de Gilardo Gilardi fue premiada y representada en el teatro Colón en el año 1934. Su conocimiento de los mitos del nordeste argentino ya se habían manifestado en otra ópera, Irupé, en tres actos, en la que fue autor del libreto y compositor. En reconocimiento a su aporte a la cultura, la Municipalidad de Rosario a través del, en su artículo 24, otorga el nombre de José Oliva Nogueira a una calle del noroeste de la ciudad.
¡Nuevo!!: 1945 y José Oliva Nogueira · Ver más »
José Watanabe
José Watanabe Varas (Trujillo, 17 de marzo de 1945 - Lima, 25 de abril de 2007), fue un reconocido poeta peruano.
¡Nuevo!!: 1945 y José Watanabe · Ver más »
Josef Terboven
Josef Antonius Heinrich Terboven (Essen, 23 de mayo de 1898 - Asker, 8 de mayo de 1945) fue un militar y un jefe nazi, principal dirigente de la ocupación alemana de Noruega durante la Segunda Guerra Mundial, que se prolongó desde el 24 de abril de 1940 hasta el 8 de mayo de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Josef Terboven · Ver más »
Joseph Goebbels
Paul Joseph Goebbels (Rheydt, 29 de octubre de 1897-Berlín, 1 de mayo de 1945) fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Joseph Goebbels · Ver más »
Josip Broz Tito
Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз "Тито"; Kumrovec, Imperio austrohúngaro —actual Croacia— 7 de mayo de 1892-Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar mariscal Tito, fue un político y militar yugoslavo, jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte a los 87 años.
¡Nuevo!!: 1945 y Josip Broz Tito · Ver más »
Juan Adán II de Liechtenstein
Juan Adán II de Liechtenstein (en alemán: Johannes "Hans" Adam Ferdinand Alois Josef Maria Marco d’Aviano Pius von Liechtenstein) es el soberano de Liechtenstein, su tratamiento es Su Alteza Serenísima el Príncipe Soberano de Liechtenstein.
¡Nuevo!!: 1945 y Juan Adán II de Liechtenstein · Ver más »
Juan Antonio Ríos
Juan Antonio Ríos Morales (Cañete, 10 de noviembre de 1888-Santiago, 27 de junio de 1946) fue un político chileno, que desempeñó los cargos de regidor, cónsul, diputado, senador, ministro de Estado y presidente de la República.
¡Nuevo!!: 1945 y Juan Antonio Ríos · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 1945 y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan Luis Rodríguez-Vigil
Juan Luis Rodríguez-Vigil Rubio (Valdepeñas, Ciudad Real, 15 de marzo de 1945) es un político socialista español.
¡Nuevo!!: 1945 y Juan Luis Rodríguez-Vigil · Ver más »
Juicios de Núremberg
Los Juicios de Núremberg o Procesos de Núremberg (Nürnberger Prozesse) fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Imperio Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Juicios de Núremberg · Ver más »
Julio Martínez Hombre
Julio Martínez Hombre (Infiesto, España; 16 de febrero de 1893-Oviedo Asturias; 4 de diciembre de 1945) fue un astrónomo y agrónomo español.
¡Nuevo!!: 1945 y Julio Martínez Hombre · Ver más »
Jupp Heynckes
Josef Heynckes (Mönchengladbach, Alemania, 9 de mayo de 1945), más conocido como Jupp Heynckes, es un ex futbolista y entrenador alemán.
¡Nuevo!!: 1945 y Jupp Heynckes · Ver más »
Katherine Neville
Katherine Neville (San Luis, Missouri, 4 de abril de 1945) es una escritora estadounidense, conocida principalmente por su novela El ocho, que fue un éxito de ventas mundial, ratificado después con la novela El círculo mágico.
¡Nuevo!!: 1945 y Katherine Neville · Ver más »
Katja Ebstein
Katja Ebstein (9 de marzo de 1945) es una cantante alemana nacida en la ciudad de Girlachsdorf, hoy llamada Gniewków, bajo administración polaca.
¡Nuevo!!: 1945 y Katja Ebstein · Ver más »
Keith Jarrett
Keith Jarrett (Allentown, Pensilvania, 8 de mayo de 1945) es un pianista y músico de jazz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Keith Jarrett · Ver más »
Ken Livingstone
Kenneth Robert Livingstone (*17 de junio de 1945), alcalde de Londres entre 2000 y 2008 por el Partido Laborista.
¡Nuevo!!: 1945 y Ken Livingstone · Ver más »
La luna vale un millón
La luna vale un millón es una película española del género de comedia.
¡Nuevo!!: 1945 y La luna vale un millón · Ver más »
La mujer del cuadro
La mujer del cuadro (The Woman in the Window) es una película estadounidense de 1944 basada en la novela de 1942 Once Off Guard, escrita por J. H. Wallis.
¡Nuevo!!: 1945 y La mujer del cuadro · Ver más »
La Tigresa del Oriente
Juana Judith Bustos Ahuite (Constancia, Perú, 22 de noviembre de 1945), mejor conocida como La Tigresa del Oriente, es una cantante, compositora, actriz, maquilladora y peluquera peruana, que debido a sus videos en YouTube se convirtió en un personaje de Internet.
¡Nuevo!!: 1945 y La Tigresa del Oriente · Ver más »
La vida en un hilo
La vida en un hilo es una película española escrita, producida y dirigida por Edgar Neville en 1945, protagonizada por Conchita Montes, Guillermo Marín y Rafael Durán.
¡Nuevo!!: 1945 y La vida en un hilo · Ver más »
Laboratorio Nacional de Los Álamos
El Laboratorio Nacional de Los Álamos (del inglés Los Alamos National Laboratory, también conocido como LANL) es un laboratorio del Departamento de Energía de los Estados Unidos, administrado por la Universidad de California, que se encuentra en Los Álamos, Nuevo México.
¡Nuevo!!: 1945 y Laboratorio Nacional de Los Álamos · Ver más »
Ladislao Mazurkiewicz
Ladislao Mazurkiewicz Iglesias (Piriápolis, Maldonado, Uruguay, 14 de febrero de 1945 - Montevideo, Uruguay, 2 de enero de 2013) fue un futbolista uruguayo de las décadas de 1960 y 1970, que jugó como guardameta.
¡Nuevo!!: 1945 y Ladislao Mazurkiewicz · Ver más »
Las campanas de Santa María
Las campanas de Santa María (The Bells of St. Mary's) es una película estadounidense de 1945 dirigida por Leo McCarey y con Bing Crosby, Ingrid Bergman, Henry Travers, William Gargan, Ruth Donnelly, Joan Carroll, Martha Sleeper, Rhys Williams, Richard Tyler y Una O'Connor como actores principales.
¡Nuevo!!: 1945 y Las campanas de Santa María · Ver más »
Las llaves del Reino
Las llaves del Reino (título original en inglés The Keys of the Kingdom) es un libro de A. J. Cronin publicado originalmente en 1941 y que narra la vida, a lo largo de sesenta años, del padre Francis Chisholm, un religioso escocés poco convencional, desde su infancia hasta su senectud, especialmente su actividad misionera en China.
¡Nuevo!!: 1945 y Las llaves del Reino · Ver más »
Lasse Berghagen
Lars Nils ("Lasse") Berghagen (Estocolmo, 13 de mayo de 1945) es un cantante, letrista, compositor y actor sueco.
¡Nuevo!!: 1945 y Lasse Berghagen · Ver más »
Laurent Gbagbo
Laurent Kudu Gbagbo (pronunciación) (Gagnoa, 31 de mayo de 1945) es historiador, político y expresidente de Costa de Marfil.
¡Nuevo!!: 1945 y Laurent Gbagbo · Ver más »
Lemmy Kilmister
Ian Fraser «Lemmy» Kilmister (Burslem, Stoke-on-Trent, Staffordshire, Inglaterra, 24 de diciembre de 1945-Los Ángeles, California, Estados Unidos, 28 de diciembre de 2015) fue un músico, compositor, cantante y bajista británico conocido por ser el líder, fundador y vocalista de la banda de rock Motörhead.
¡Nuevo!!: 1945 y Lemmy Kilmister · Ver más »
Leo McCarey
Leo McCarey (3 de octubre de 1898 - 5 de julio de 1969) fue un director de cine y guionista estadounidense ganador del premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1945 y Leo McCarey · Ver más »
Levando anclas
Levando anclas (título original: Anchors Aweigh) es una película musical norteamericana de 1945, dirigida por George Sidney y protagonizada por Gene Kelly, Kathryn Grayson y Frank Sinatra.
¡Nuevo!!: 1945 y Levando anclas · Ver más »
Liga Árabe
La Liga de los Estados Árabes o simplemente Liga Árabe (en árabe: جامعة الدول العربية), es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb.
¡Nuevo!!: 1945 y Liga Árabe · Ver más »
Ligas de fútbol de España
La Liga española de fútbol es la principal competición entre equipos de fútbol de España.
¡Nuevo!!: 1945 y Ligas de fútbol de España · Ver más »
Linda Hunt
Linda Hunt (n. 2 de abril de 1945) es una actriz estadounidense, ganadora de un Óscar por su papel en la película El año que vivimos peligrosamente.
¡Nuevo!!: 1945 y Linda Hunt · Ver más »
Little Boy
Little Boy (en español: Niñito o Niño Pequeño) fue el nombre con que se bautizó a la bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Little Boy · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1945 y Londres · Ver más »
Loni Anderson
Loni Kaye Anderson (Saint Paul, Minnesota; 5 de agosto de 1946) es una actriz estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1945 y Loni Anderson · Ver más »
Los últimos de Filipinas (película)
Los últimos de Filipinas es una película española dirigida por Antonio Román y estrenada en 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Los últimos de Filipinas (película) · Ver más »
Los hombres que caminan sobre la cola del tigre
es una película japonesa, escrita y dirigida por Akira Kurosawa en 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Los hombres que caminan sobre la cola del tigre · Ver más »
Los tres caballeros
Los tres caballeros (The Three Caballeros) es un largometraje animado de 1944 producido por Walt Disney Pictures y distribuido por RKO Radio Pictures.
¡Nuevo!!: 1945 y Los tres caballeros · Ver más »
Lou Marini
Lou Marini es un saxofonista, arreglista y compositor de jazz, originario de Navarro, Ohio, nacido el 13 de mayo de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Lou Marini · Ver más »
Luiz Inácio Lula da Silva
Luiz Inácio Lula da Silva (Caetés, 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva, fue presidente de la República Federativa de Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el.
¡Nuevo!!: 1945 y Luiz Inácio Lula da Silva · Ver más »
Luneburgo
La hanseática y universitaria ciudad de Luneburgo (en alemán: Lüneburg) es una ciudad de 70.614 habitantes (2003), situada en la Baja Sajonia, Alemania.
¡Nuevo!!: 1945 y Luneburgo · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1945 y Madrid · Ver más »
Mahinda Rajapaksa
Percy Mahendra “Mahinda” Rajapaksa (n. el 18 de noviembre de 1945 en Weeraketiwa, distrito de Hambantota) fue el presidente de la República Socialista Democrática de Sri Lanka desde 2005 hasta 2015.
¡Nuevo!!: 1945 y Mahinda Rajapaksa · Ver más »
Manchuria
Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².
¡Nuevo!!: 1945 y Manchuria · Ver más »
Maneco Galeano
Maneco Galeano (Puerto Pinasco, 13 de mayo de 1945 - Asunción, 9 de diciembre de 1980), nombre artístico de Félix Roberto Galeano Mieres, fue un músico paraguayo.
¡Nuevo!!: 1945 y Maneco Galeano · Ver más »
Manila
Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 1945 y Manila · Ver más »
Manuela Fingueret
Manuela Fingueret (Buenos Aires, 9 de agosto de 1945 - Buenos Aires, 11 de marzo de 2013) fue una escritora y periodista argentina, especialista en gestión cultural.
¡Nuevo!!: 1945 y Manuela Fingueret · Ver más »
María Antonia Iglesias
María Antonia Iglesias González (Madrid, 15 de enero de 1945-Panxón, Nigrán, Pontevedra, 29 de julio de 2014) fue una periodista y escritora española.
¡Nuevo!!: 1945 y María Antonia Iglesias · Ver más »
María del Carmen Aguilar
María del Carmen Aguilar (Buenos Aires, 22 de febrero de 1945) es una cantante, y pedagoga argentina.
¡Nuevo!!: 1945 y María del Carmen Aguilar · Ver más »
María Manuela
María Manuela Díaz Orjales, conocida como María Manuela (Ferrol, 7 de enero 1945) es una cantante y pintora española.
¡Nuevo!!: 1945 y María Manuela · Ver más »
Marcel Carné
Marcel Carné (París, 18 de agosto de 1906 - Clamart, 31 de octubre de 1996) fue un destacado director de cine francés realizador de Les Enfants du paradis, El muelle de las brumas y Hôtel du Nord.
¡Nuevo!!: 1945 y Marcel Carné · Ver más »
Margot Frank
Margot Betti Frank (Fráncfort del Meno, 16 de febrero de 1926 - Bergen-Belsen, 9 de marzo de 1945) fue la hermana mayor de Ana Frank.
¡Nuevo!!: 1945 y Margot Frank · Ver más »
Mario Alarcón
Mario Alarcón (Rosario, 24 de junio de 1945) es un actor argentino.
¡Nuevo!!: 1945 y Mario Alarcón · Ver más »
Mariscal de campo
El mariscal de campo, o simplemente mariscal, es un rango militar con diversos significados según el país de que se trate.
¡Nuevo!!: 1945 y Mariscal de campo · Ver más »
Martha Beatriz Roque
Martha Beatriz Roque Cabello es una economista y reconocida disidente cubana.
¡Nuevo!!: 1945 y Martha Beatriz Roque · Ver más »
Martin Bormann
Martin Bormann (17 de junio de 1900 – 2 de mayo de 1945) fue un oficial de la Alemania nazi y un criminal de guerra, jefe del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (Cancillería del Partido Nazi).
¡Nuevo!!: 1945 y Martin Bormann · Ver más »
Martin Shaw
Martin Shaw (21 de enero de 1945, Birmingham, Inglaterra) es un actor británico, conocido por su trabajo en series como Los profesionales, The Chief, Judge John Deed e Inspector George Gently.
¡Nuevo!!: 1945 y Martin Shaw · Ver más »
Marzenka Novak
Marzenka Nowak (Polonia, 2 de septiembre de 1945 - Buenos Aires, 3 de julio de 2011) fue una reconocida actriz de cine y televisión, cantante y escritora argentina de origen polaco.
¡Nuevo!!: 1945 y Marzenka Novak · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1945 y México · Ver más »
Míchigan
Míchigan (en inglés, Michigan) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forma los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1945 y Míchigan · Ver más »
Metro de París
El metro de París (Chemin de Fer Métropolitain –en francés: «ferrocarril metropolitano»– o simplemente Métropolitain –abreviado como Métro–) es una red de ferrocarril metropolitano.
¡Nuevo!!: 1945 y Metro de París · Ver más »
Mia Farrow
Mia Farrow, cuyo nombre real es María de Lourdes Villiers Farrow (Los Ángeles, 9 de febrero de 1945) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Mia Farrow · Ver más »
Michael Curtiz
Michael Curtiz, forma anglizada de su nombre artístico en húngaro, Mihály Kertész, de verdadero nombre Manó Kertész Kaminer (Budapest, 24 de diciembre de 1886 - Hollywood, 10 de abril de 1962) fue un director de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara.
¡Nuevo!!: 1945 y Michael Curtiz · Ver más »
Michael Hayden
Michael Vincent Hayden (nacido el 17 de marzo de 1945 en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos), es un general retirado de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y hasta el 12 de febrero de 2009 fue director de la CIA.
¡Nuevo!!: 1945 y Michael Hayden · Ver más »
Michael Powell (director de cine)
Michael Latham Powell (30 de septiembre de 1905-19 de febrero de 1990) fue un renombrado director de cine británico, recordado por su asociación con Emeric Pressburger, con quien produjo una serie de clásicos del cine inglés bajo el sello The Archers.
¡Nuevo!!: 1945 y Michael Powell (director de cine) · Ver más »
Michael Smith (astronauta)
Michael John Smith (Beaufort, Carolina del Norte; 30 de abril de 1945-Siniestro del Challenger, 28 de enero de 1986) fue capitán de la Marina de los Estados Unidos y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1945 y Michael Smith (astronauta) · Ver más »
Micheline Calmy-Rey
Micheline Calmy-Rey (8 de julio de 1945, Sion (Valais) es una política suiza, originaria de la comuna de Chermignon. Es miembro del Partido Socialista Suizo y ha formado parte del Consejo Federal de Suiza.
¡Nuevo!!: 1945 y Micheline Calmy-Rey · Ver más »
Micky Dolenz
George Michael "Micky" Dolenz, Jr. nacido en Los Ángeles (California) el 8 de marzo de 1945, es un actor, músico, director de televisión, personalidad de radio y director de teatro.
¡Nuevo!!: 1945 y Micky Dolenz · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1945 y Milán · Ver más »
Mildred Pierce
Mildred Pierce (en Argentina: Abnegación de mujer o El suplicio de una madre, en España: Alma en suplicio) es una película de cine negro dirigida por Michael Curtiz.
¡Nuevo!!: 1945 y Mildred Pierce · Ver más »
Milo Manara
Milo Manara es el pseudónimo del historietista italiano Maurilio Manara (Luson, (provincia de Bolzano), 12 de septiembre de 1945).
¡Nuevo!!: 1945 y Milo Manara · Ver más »
Mundo
Mundo es el nombre común que atribuye o significa cuanto concierne al ser humano (a veces se enfatiza diciendo nuestro mundo), más específicamente la experiencia que lo circunda y en concreto aspectos más determinados que abarcan su vida y su civilización.
¡Nuevo!!: 1945 y Mundo · Ver más »
Murcia
Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: 1945 y Murcia · Ver más »
Nagaoka (Niigata)
es una ciudad situada en la parte central de la prefectura de Niigata, Japón.
¡Nuevo!!: 1945 y Nagaoka (Niigata) · Ver más »
Nagasaki
La ciudad de es la capital y la mayor ciudad de la prefectura de Nagasaki, ubicada sobre la costa sudoeste de Kyushu en Japón.
¡Nuevo!!: 1945 y Nagasaki · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: 1945 y Nazismo · Ver más »
Neil Young
Neil Percival Young (Toronto, Ontario, 12 de noviembre de 1945) es un músico y compositor canadiense, considerado ampliamente como uno de los más influyentes de su generación.
¡Nuevo!!: 1945 y Neil Young · Ver más »
Neocolonialismo
El neocolonialismo es la práctica geopolítica que se encarga de utilizar el mercantilismo, la globalización empresarial y el imperialismo cultural para influir en un país en el que grupos de oligarcas que hablan el mismo idioma y tienen la misma ciudadanía que los neocolonizados, establezcan una elite para dirigir las poblaciones, apropiarse de las tierras y recursos que poseen.
¡Nuevo!!: 1945 y Neocolonialismo · Ver más »
No eran imprescindibles
No eran imprescindibles (Título original: They were expendable) es una película estadounidense de 1945, de género bélico, dirigida por John Ford y protagonizada por Robert Montgomery, John Wayne y Donna Reed.
¡Nuevo!!: 1945 y No eran imprescindibles · Ver más »
Noel Redding
Noel David Redding (Folkestone, Kent, Inglaterra, 25 de diciembre de 1945 – Clonakilty, County Cork, Irlanda, 11 de mayo de 2003) fue un guitarrista y bajista de rock británico, conocido por ser el bajista de The Jimi Hendrix Experience.
¡Nuevo!!: 1945 y Noel Redding · Ver más »
Nora Cárpena
Nora Cárpena (Quilmes; 23 de enero de 1945) es una actriz argentina de teatro y televisión, intérprete de varias villanas en telenovelas.
¡Nuevo!!: 1945 y Nora Cárpena · Ver más »
North American B-25 Mitchell
El North American B-25 Mitchell fue un bombardero medio bimotor estadounidense de los años 40, fabricado por la compañía North American Aviation.
¡Nuevo!!: 1945 y North American B-25 Mitchell · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1945 y Nueva York · Ver más »
Nuevo México
Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1945 y Nuevo México · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1945 y Numeración romana · Ver más »
Objetivo Birmania
Objetivo Birmania (Objective Burma!) es una película bélica estadounidense de 1945 dirigida por Raoul Walsh, con Errol Flynn como actor principal.
¡Nuevo!!: 1945 y Objetivo Birmania · Ver más »
Operación Bernhard
La Operación Bernhard fue una de las más grandes y exitosas operaciones de falsificación amparadas por el régimen nazi, cuya duración va desde 1942 hasta 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Operación Bernhard · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1945 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Oscar Wilde
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde(Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.
¡Nuevo!!: 1945 y Oscar Wilde · Ver más »
Oscar Zucchi
Oscar D. Zucchi (Buenos Aires, ca. 1940) es un historiador e investigador argentino, especializado en el tango y dentro de ese campo en el bandoneón, materia en la cual está considerado el principal investigador del mundo.
¡Nuevo!!: 1945 y Oscar Zucchi · Ver más »
Otto Preminger
Hope Bryce (1971-1986) |pareja.
¡Nuevo!!: 1945 y Otto Preminger · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1945 y Países Bajos · Ver más »
Palma (Mallorca)
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.
¡Nuevo!!: 1945 y Palma (Mallorca) · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1945 y París · Ver más »
Partido Liberal de Australia
El Partido Liberal de Australia (en inglés, Liberal Party of Australia) es un partido político australiano de ideología conservadora liberal.
¡Nuevo!!: 1945 y Partido Liberal de Australia · Ver más »
Paso de los Libres
Paso de los Libres es una ciudad de Argentina en la provincia de Corrientes, cabecera del departamento homónimo.
¡Nuevo!!: 1945 y Paso de los Libres · Ver más »
Patch Adams
Hunter Doherty "Patch" Adams, mayormente conocido como el médico de la risoterapia (Washington D. C., 28 de mayo de 1945), es un médico estadounidense, activista social, diplomático y escritor.
¡Nuevo!!: 1945 y Patch Adams · Ver más »
Patricia Conde (actriz)
Patricia Eugenia Gutiérrez Salinas (México D. F., 29 de mayo de 1945) es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1945 y Patricia Conde (actriz) · Ver más »
Patrick Modiano
Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 30 de julio de 1945) es un novelista francés, ganador del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa (1972), del Premio Goncourt (1978) y del Premio Nobel de Literatura (2014).
¡Nuevo!!: 1945 y Patrick Modiano · Ver más »
Pedro de Silva (político)
Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos (Gijón, Asturias, 18 de agosto de 1945) es un político socialista español.
¡Nuevo!!: 1945 y Pedro de Silva (político) · Ver más »
Pepe Eliaschev
José Ricardo Pepe Eliaschev (Buenos Aires, 31 de mayo de 1945 - Ibídem, 18 de noviembre de 2014) fue un periodista y escritor argentino.
¡Nuevo!!: 1945 y Pepe Eliaschev · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1945 y Perú · Ver más »
Pete Postlethwaite
Peter «Pete» William Postlethwaite, OBE(Warrington, Cheshire, Inglaterra, 16 de febrero de 1946 – Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, 2 de enero de 2011) fue un actor británico.
¡Nuevo!!: 1945 y Pete Postlethwaite · Ver más »
Pete Townshend
Peter Dennis Blandford "Pete" Townshend (19 de mayo de 1945) es un guitarrista, cantante y compositor británico de rock, reconocido principalmente por su trabajo con el grupo de rock The Who.
¡Nuevo!!: 1945 y Pete Townshend · Ver más »
Peter Criss
George Peter John Criscuola, (20 de diciembre de 1945) es el baterista original, y miembro fundador del grupo de hard rock Kiss.
¡Nuevo!!: 1945 y Peter Criss · Ver más »
Peter van Pels
Peter van Daan (Osnabrück, Alemania; 8 de noviembre de 1926 - Mauthausen, Austria; 5 de mayo de 1945) fue un inmigrante alemán residente de Ámsterdam, Países Bajos, amigo de Ana Frank y con quien compartió durante dos años oculto en un refugio durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Peter van Pels · Ver más »
Philippe Pétain
Philippe Pétain (Cauchy-à-la-Tour, Norte-Paso de Calais, 24 de abril de 1856-Port-Joinville, Isla de Yeu, Países del Loira, 23 de julio de 1951) fue un general y jefe de estado francés.
¡Nuevo!!: 1945 y Philippe Pétain · Ver más »
Pietro Grasso
Pietro Grasso (Licata, Provincia de Agrigento, Italia, 1 de enero de 1945) es un exjuez y político italiano.
¡Nuevo!!: 1945 y Pietro Grasso · Ver más »
Pirri (futbolista)
José Martínez Sánchez (Ceuta, 11 de marzo de 1945, aunque él mismo dice que debió ser el 7 de marzo), conocido deportivamente como Pirri, es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: 1945 y Pirri (futbolista) · Ver más »
Plaza de Mayo
La Plaza de Mayo, sitio fundacional de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, nació de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demolerse, en 1884, una construcción llamada ''Recova Vieja'', que las separaba.
¡Nuevo!!: 1945 y Plaza de Mayo · Ver más »
Plutarco Elías Calles
Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877-Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un político y militar mexicano, presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el cuatrienio de 1924 a 1928.
¡Nuevo!!: 1945 y Plutarco Elías Calles · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1945 y Polonia · Ver más »
Portia Simpson-Miller
Portia Lucretia Simpson-Miller (Saint Catherine, 12 de diciembre de 1945) es una política jamaiquina que ocupó el cargo de Primer Ministro de su país desde el 30 de marzo 2006 hasta 11 de septiembre 2007 y desde el 5 de enero de 2012 hasta el 3 de marzo de 2016.
¡Nuevo!!: 1945 y Portia Simpson-Miller · Ver más »
Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial
Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.
¡Nuevo!!: 1945 y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1945 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1945 y Premio Nobel · Ver más »
Priscilla Presley
Priscilla Ann Beaulieu Wagner (24 de mayo de 1945; Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos), más conocida como Priscilla Presley, es una actriz de cine y televisión y empresaria estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Priscilla Presley · Ver más »
Provincia de Camagüey
Camagüey es la provincia más oriental del centro de Cuba, y es la de mayor área.
¡Nuevo!!: 1945 y Provincia de Camagüey · Ver más »
Provincia de Pinar del Río
La Provincia de Pinar del Río es una de las 15 provincias de Cuba, en el extremo occidental de la isla y del archipiélago.
¡Nuevo!!: 1945 y Provincia de Pinar del Río · Ver más »
Provincia de Tierra del Fuego (Chile)
La Provincia de Tierra del Fuego es una provincia de Chile que se ubica en el centro-este de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en la isla Grande de Tierra del Fuego.
¡Nuevo!!: 1945 y Provincia de Tierra del Fuego (Chile) · Ver más »
Provincia de Villa Clara
La provincia de Villa Clara se encuentra en la región central de Cuba.
¡Nuevo!!: 1945 y Provincia de Villa Clara · Ver más »
Proyecto Manhattan
El Proyecto Manhattan fue el nombre en clave de un proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda del Reino Unido y Canadá.
¡Nuevo!!: 1945 y Proyecto Manhattan · Ver más »
Prueba Trinity
La prueba Trinity fue la primera prueba de un arma nuclear por los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1945 y Prueba Trinity · Ver más »
Prusia
Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).
¡Nuevo!!: 1945 y Prusia · Ver más »
Pueblo gitano
Se denominan gitanos, romaníes, zíngaros, rom, sinti o pueblo gitano y lolarios a una comunidad o etnia originaria del subcontinente indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos.
¡Nuevo!!: 1945 y Pueblo gitano · Ver más »
Que el cielo la juzgue
Que el cielo la juzgue (Leave her to heaven) es un filme estadounidense en color que hibrida el melodrama y el cine negro dirigido por John M. Stahl en 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Que el cielo la juzgue · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 1945 y Quito · Ver más »
Radu Lupu
Radu Lupu (Galati, Rumanía, 30 de noviembre de 1945) es un pianista rumano, ganador del Concurso Internacional de Piano Van Cliburn y el Concurso Internacional de Piano de Leeds.
¡Nuevo!!: 1945 y Radu Lupu · Ver más »
Rafael Porlán
Rafael Porlán Merlo (Córdoba, 9 de abril de 1899 - Jaén, 8 de agosto de 1945), poeta español de la Generación del 27.
¡Nuevo!!: 1945 y Rafael Porlán · Ver más »
Rainer Brüderle
Rainer Brüderle (n. Berlín, Alemania, 22 de junio de 1945) es un político y economista alemán.
¡Nuevo!!: 1945 y Rainer Brüderle · Ver más »
Rainer Werner Fassbinder
Rainer Werner Fassbinder (Bad Wörishofen, 31 de mayo de 1945 - Múnich, 10 de junio de 1982) fue un director de cine, teatro y televisión alemán, además de actor, productor y escritor.
¡Nuevo!!: 1945 y Rainer Werner Fassbinder · Ver más »
Raoul Walsh
Raoul Walsh (Albert Edward Walsh: Nueva York, 11 de marzo de 1887 - Simi Valley, de California, 31 de diciembre de 1980) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Raoul Walsh · Ver más »
Real Club Deportivo Mallorca
El Real Club Deportivo Mallorca es un club de fútbol español, de la ciudad de Palma (Islas Baleares).
¡Nuevo!!: 1945 y Real Club Deportivo Mallorca · Ver más »
Regina Torné
Regina Torné (Villahermosa, Tabasco, México; 2 de octubre de 1942) es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1945 y Regina Torné · Ver más »
Reginald Barker
Reginald C. Barker (n. Winnipeg, Canadá; 2 de abril de 1886 - f. Pasadena, Estados Unidos; 23 de febrero de 1945) fue un actor de teatro y un director de cine mudo y sonoro.
¡Nuevo!!: 1945 y Reginald Barker · Ver más »
Reino de Italia (1861-1946)
El Reino de Italia (en italiano: «Regno d'Italia») fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el estado surgido tras la unificación nacional italiana (1848-1870) liderada por Víctor Manuel II que se coronó Rey de Italia en 1861.
¡Nuevo!!: 1945 y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »
Remo Giazotto
Remo Giazotto (n. Roma, Italia en 1910 - Pisa, 1998) fue un musicólogo italiano conocido especialmente por su clasificación y catalogación de las obras de Tomaso Albinoni.
¡Nuevo!!: 1945 y Remo Giazotto · Ver más »
Rendición de Japón
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Rendición de Japón · Ver más »
Rendición incondicional
Rendición incondicional es una rendición sin condiciones, en la que no se dan garantías a la parte que se rinde.
¡Nuevo!!: 1945 y Rendición incondicional · Ver más »
República Democrática Alemana
La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: 1945 y República Democrática Alemana · Ver más »
República Social Italiana
La República Social Italiana (en italiano, Repubblica Sociale Italiana; RSI), más conocida como República de Saló (Repubblica di Salò), fue un Estado títere de la Alemania naziRenzo De Felice (2002).
¡Nuevo!!: 1945 y República Social Italiana · Ver más »
Resistencia italiana
La Resistencia italiana o Resistencia partisana (en italiano, Resistenza italiana o partigiana) fue un movimiento armado de oposición al fascismo y a las tropas de ocupación nazis instaladas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Resistencia italiana · Ver más »
Richard Fall
Richard Fall (Jevícko, 3 de abril de 1882 - Auschwitz, mediados de enero de 1945) fue un director de orquesta y compositor checoaustriaco de operetas, de ascendencia judía.
¡Nuevo!!: 1945 y Richard Fall · Ver más »
Richard R. Schrock
Richard R. Schrock (4 de enero de 1945, Berné, Indiana, Estados Unidos) es un químico y profesor universitario estadounidense galardonato con el Premio Nobel de Química del año 2005.
¡Nuevo!!: 1945 y Richard R. Schrock · Ver más »
Rin
El río Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en retorrománico: Rain) es un importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1945 y Rin · Ver más »
Rita Coolidge
Rita Coolidge (1 de mayo de 1945, Lafayette, Tennessee) es una cantante estadounidense ganadora de múltiples Premios Grammys.
¡Nuevo!!: 1945 y Rita Coolidge · Ver más »
Ritchie Blackmore
Richard Hugh «Ritchie» Blackmore (n. Weston-super-Mare, Inglaterra, 14 de abril de 1945) es un músico británico conocido principalmente por ser el guitarrista y fundador de los grupos Deep Purple, Rainbow y Blackmore's Night.
¡Nuevo!!: 1945 y Ritchie Blackmore · Ver más »
Robert Bakker
El Dr.
¡Nuevo!!: 1945 y Robert Bakker · Ver más »
Robert Florey
Robert Florey, nacido en París, Francia, el 14 de septiembre de 1900 y fallecido en Santa Monica, California, el 16 de mayo de 1979, fue un director, guionista, periodista y ocasional actor cinematográfico franco-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Robert Florey · Ver más »
Robert Goddard
Robert Hutchings Goddard (Worcester, Massachusetts, 5 de octubre de 1882 – Baltimore, 10 de agosto de 1945) fue un ingeniero, profesor, físico e inventor estadounidense a quien se atribuye la creación del primer cohete de combustible líquido, lanzado con éxito el 16 de marzo de 1926.
¡Nuevo!!: 1945 y Robert Goddard · Ver más »
Robert Ley
Robert Ley (Niederbreidenbach, Renania Prusiana, 15 de febrero de 1890–Núremberg, 25 de octubre de 1945) fue un militar, piloto, doctor en Filosofía, Gauleiter (Gobernador Político), Reichsleiter (Líder del Reich) y líder sindical de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: 1945 y Robert Ley · Ver más »
Robert Menzies
Robert Gordon Menzies (20 de diciembre de 1894 - 15 de mayo de 1978)White, F. (1979).
¡Nuevo!!: 1945 y Robert Menzies · Ver más »
Robert Montgomery
Robert Montgomery (21 de mayo de 1904 – 27 de septiembre de 1981) fue un actor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Robert Montgomery · Ver más »
Robert Wise
Robert Earl Wise (Winchester, Indiana; 10 de septiembre de 1914 – Los Ángeles, California; 14 de septiembre de 2005) fue un montador, productor y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Robert Wise · Ver más »
Robert Wyatt
Robert Wyatt-Ellidge (Bristol, 28 de enero de 1945) es un cantante y compositor británico conocido por su aclamada carrera solista y su importancia en la escena de Canterbury como baterista de Soft Machine y Matching Mole (siendo líder en esta última).
¡Nuevo!!: 1945 y Robert Wyatt · Ver más »
Roberto Rossellini
Roberto Rossellini (Roma, Italia, 8 de mayo de 1906 - Roma, Italia, 3 de junio de 1977) fue un cineasta italiano.
¡Nuevo!!: 1945 y Roberto Rossellini · Ver más »
Robin Trower
Robin Trower (nacido el 9 de marzo de 1945 en Catford, Londres) es un guitarrista británico reconocido por su participación con la banda de rock progresivo Procol Harum durante la década de 1960 y por su extensa carrera como solista.
¡Nuevo!!: 1945 y Robin Trower · Ver más »
Rod Stewart
Sir Roderick David "Rod" Stewart, CBE (n. el 10 de enero de 1945, en Londres, Inglaterra) es un músico, compositor y productor británico de rock, conocido mundialmente por haber sido vocalista en las bandas The Jeff Beck Group y Faces, como también por su exitosa y extensa carrera como solista.
¡Nuevo!!: 1945 y Rod Stewart · Ver más »
Roger Donaldson
Roger Donaldson (n. 15 de noviembre de 1945) es un director de cine, productor y guionista australiano con una multitud de películas de notable éxito.
¡Nuevo!!: 1945 y Roger Donaldson · Ver más »
Roland Freisler
Roland Freisler (Celle, Alemania; 30 de octubre de 1893-Berlín, 3 de febrero de 1945) fue un abogado, militar, político nazi y Presidente del Tribunal Popular o Corte del Pueblo (Volksgerichtshof) de la Alemania Nazi; fue uno de los más temidos e implacables jueces del nazismo; escenificaba farsas judiciales con su manera grosera y humillante de dirigirse a los encausados y la prohibición de usar cinturones (a fin de que se le cayeran los pantalones ridiculizándolos delante de la audiencia) ocasionó que hasta los mismos nazis del entorno de Hitler lo rechazaran.
¡Nuevo!!: 1945 y Roland Freisler · Ver más »
Roland Joffé
Roland Joffé (Londres; 17 de noviembre de 1945) es un director de cine franco-británico de origen judío.
¡Nuevo!!: 1945 y Roland Joffé · Ver más »
Roma, ciudad abierta
Roma, ciudad abierta (Roma, città aperta) es una película italiana dirigida por Roberto Rossellini en el año 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Roma, ciudad abierta · Ver más »
Ronald Mallett
Ronald L. Mallett, Ph.D. es un profesor de física en la Universidad de Connecticut Mallett nació en Roaring Spring, Pennsylvania, el 3 de marzo de 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Ronald Mallett · Ver más »
Rosa María Lobo
Rosa María García Lobo (Boo, Aller, Asturias, 10 de abril de 1945), también conocida artísticamente como Maya, es una cantante melódica española.
¡Nuevo!!: 1945 y Rosa María Lobo · Ver más »
Rowland V. Lee
Rowland Vance Lee (6 de septiembre de 1891 – 21 de diciembre de 1975) fue un director, guionista, productor y actor cinematográfico de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Rowland V. Lee · Ver más »
Sam Anderson
Sam Anderson es un actor estadounidense, nacido en Dakota del Norte.
¡Nuevo!!: 1945 y Sam Anderson · Ver más »
San Francisco (California)
San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.
¡Nuevo!!: 1945 y San Francisco (California) · Ver más »
Sandro
Roberto Sánchez, apodado Sandro, y luego llamado también Sandro de América (Buenos Aires, 19 de agosto de 1945 Diario Clarín, 04-01-2010.-Guaymallén, provincia de Mendoza, 4 de enero de 2010), fue un cantautor, actor, músico y compositor argentino de canción melódica, música rock and roll y pop en castellano.
¡Nuevo!!: 1945 y Sandro · Ver más »
Sangre sobre el sol
Sangre sobre el sol (Blood on the Sun) es una película estadounidense de 1945 dirigida por Frank Lloyd, con James Cagney y Sylvia Sidney como actores principales.
¡Nuevo!!: 1945 y Sangre sobre el sol · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 1945 y Santiago de Chile · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 1945 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: 1945 y Segunda República Española · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1945 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Sergio López Suárez
Sergio López Suárez (Salto, Uruguay, 17 de noviembre de 1945) es un escritor e ilustrador de libros infantiles uruguayo.
¡Nuevo!!: 1945 y Sergio López Suárez · Ver más »
Shirley Walker
Shirley Walker (10 de abril de 1945, Napa, California - 30 de noviembre de 2006, Reno, Nevada) fue una compositora y directora de orquesta estadounidense, ganadora de dos premios Emmy y una de las pocas compositoras de Hollywood.
¡Nuevo!!: 1945 y Shirley Walker · Ver más »
Sigmund Rascher
Sigmund Rascher (Múnich, Baviera; 12 de febrero de 1909 – Dachau, Alemania; 26 de abril de 1945), tercer hijo del médico alemán Hans-August Rascher, fue un médico alemán de las SS.
¡Nuevo!!: 1945 y Sigmund Rascher · Ver más »
Simon Schama
Simon Michael Schama, Caballero de la Orden del Imperio Británico (13 de febrero de 1945 -) es un historiador británico.
¡Nuevo!!: 1945 y Simon Schama · Ver más »
Slovenj Gradec
Slovenj Gradec (en alemán Windischgrätz, que quiere decir Graz eslovena) es una pequeña ciudad y un municipio de la provincia de Baja Estiria (Štajerska), al norte de Eslovenia, a pocos kilómetros de la frontera con Austria.
¡Nuevo!!: 1945 y Slovenj Gradec · Ver más »
Sociedad Deportiva Aucas
Sociedad Deportiva Aucas, mayormente conocido como Aucas, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito, fundado el 6 de febrero de 1945 por la empresa de hidrocarburos Royal Dutch Shell.
¡Nuevo!!: 1945 y Sociedad Deportiva Aucas · Ver más »
Sonora
Sonora (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1945 y Sonora · Ver más »
Spellbound
Spellbound (en Argentina, Cuéntame tu vida; en España, Recuerda) es una película estadounidense de 1945 basada en la novela de 1927 The House of Dr.
¡Nuevo!!: 1945 y Spellbound · Ver más »
Stephen Stills
Stephen Arthur Stills (Dallas, Texas, 3 de enero de 1945) es un guitarrista, cantante y compositor estadounidense, conocido por su trabajo con Buffalo Springfield y con Crosby, Stills, Nash and Young.
¡Nuevo!!: 1945 y Stephen Stills · Ver más »
Steve Martin
Stephen Glenn "Steve" Martin (Waco, 14 de agosto de 1945) es un actor, comediante, músico, productor de cine, guionista y escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Steve Martin · Ver más »
Sukarno
Sukarno, (6 de junio de 1901 - 21 de junio de 1970), fue un político indonesio y el primer presidente de la República de Indonesia (1945-1967) tras la independencia del archipiélago, anteriormente colonia de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1945 y Sukarno · Ver más »
Tabacalera
Tabacalera S.A. fue la sociedad mercantil creada por el régimen franquista en 1946 para gestionar el monopolio español de las labores del tabaco y timbre.
¡Nuevo!!: 1945 y Tabacalera · Ver más »
Tabriz
Tabriz (en azerí Təbriz, en persa تبریز) es una ciudad situada al noroeste de Irán, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, con una población de alrededor de 2.2 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1945 y Tabriz · Ver más »
Tammi Terrell
Thomasina Winifred Montgomery (Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, 29 de abril de 1945-ibídem, 16 de marzo de 1970), conocida artísticamente como Tammi Terrell, fue una cantante estadounidense, una de las mayores exponentes del soul de Motown junto a su compañero de dúo Marvin Gaye.
¡Nuevo!!: 1945 y Tammi Terrell · Ver más »
TAP Air Portugal
TAP Air Portugal (Transportes Aéreos Portugueses) es la principal aerolínea de Portugal.
¡Nuevo!!: 1945 y TAP Air Portugal · Ver más »
Tay Garnett
Tay Garnett (Los Ángeles, California 13 de junio de 1894 – 3 de octubre de 1977) fue un director y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Tay Garnett · Ver más »
Thein Sein
El Teniente General Thein Sein (20 de abril de 1945) fue Primer Ministro de Birmania (2007-2011) y Presidente de Birmania (2011-2016).
¡Nuevo!!: 1945 y Thein Sein · Ver más »
Thilo Sarrazin
Thilo Sarrazin (Gera, Alemania, 12 de febrero de 1945) fue un político alemán miembro del SPD (SPD).
¡Nuevo!!: 1945 y Thilo Sarrazin · Ver más »
Thomas Hunt Morgan
Thomas Hunt Morgan (25 de septiembre 1866 - 4 de diciembre 1945) fue un genetista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Thomas Hunt Morgan · Ver más »
Tom Selleck
Thomas William Selleck (Detroit, Míchigan, 29 de enero de 1945), más conocido como Tom Selleck, es un actor, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Tom Selleck · Ver más »
Tomaso Albinoni
Tomaso Giovanni Albinoni (Venecia, 30 de junio de 1669-ibídem, 17 de enero de 1751) fue un compositor italiano del Barroco.
¡Nuevo!!: 1945 y Tomaso Albinoni · Ver más »
Tomás Burgos Sotomayor
Tomás Burgos Sotomayor (Osorno, Chile, 18 de septiembre de 1875 - † Valdivia, Chile, 19 de agosto de 1945), distinguido hombre público chileno, fundador de la villa Lo Burgos, hoy Purranque.
¡Nuevo!!: 1945 y Tomás Burgos Sotomayor · Ver más »
Torpedo
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.
¡Nuevo!!: 1945 y Torpedo · Ver más »
Tuberculosis
La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.
¡Nuevo!!: 1945 y Tuberculosis · Ver más »
Tudeh
El Partido Tudeh de Irán o Partido de las Masas de Irán (en persa: حزب توده ایران Hezb-e Tudé-ye Irán) es un partido político comunista de Irán.
¡Nuevo!!: 1945 y Tudeh · Ver más »
Un espíritu burlón
Un espíritu burlón (Blithe Spirit en su título original) es una obra de teatro en tres actos del dramaturgo británico Noël Coward, estrenada en 1941.
¡Nuevo!!: 1945 y Un espíritu burlón · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1945 y Unesco · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1945 y Unión Soviética · Ver más »
Uruguayana
Uruguayana (Uruguaiana) es un municipio brasileño, situado en el extremo occidental del estado de Río Grande del Sur, teniendo frontera fluvial con la provincia de Corrientes, en Argentina, y al sur con el departamento de Artigas, en Uruguay.
¡Nuevo!!: 1945 y Uruguayana · Ver más »
USS Missouri (BB-63)
El USS Missouri (BB-63) es un acorazado clase ''Iowa'' de la Armada de los Estados Unidos y fue el cuarto buque nombrado en honor del estado norteamericano de Misuri.
¡Nuevo!!: 1945 y USS Missouri (BB-63) · Ver más »
Van Morrison
George Ivan Morrison, OBE (Belfast, Irlanda del Norte, 31 de agosto de 1945), más conocido como Van Morrison, es un cantante, compositor y músico británico, considerado como uno de los músicos más influyentes de su generación.
¡Nuevo!!: 1945 y Van Morrison · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1945 y Venezuela · Ver más »
Victor Saville
Victor Saville (25 de septiembre de 1895 – 8 de mayo de 1979) era un director de cine inglés, productor, y guionista.
¡Nuevo!!: 1945 y Victor Saville · Ver más »
Vidkun Quisling
Vidkun Abraham Lauritz Jonssøn Quisling /ˈvidkʉn ˈkvisliŋ/ (18 de julio de 1887-24 de octubre de 1945) fue un político noruego.
¡Nuevo!!: 1945 y Vidkun Quisling · Ver más »
Vietnam del Sur
La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.
¡Nuevo!!: 1945 y Vietnam del Sur · Ver más »
Vince McMahon
Vincent Kennedy "Vince" McMahon (n. 24 de agosto de 1945) es un promotor de lucha libre profesional estadounidense, ex - fisicoculturista, locutor, comentarista, productor cinematográfico, y, ocasionalmente, luchador profesional bajo el nombre de Mr.
¡Nuevo!!: 1945 y Vince McMahon · Ver más »
Vincente Minnelli
Vincente Minnelli (Chicago, Illinois, 28 de febrero de 1903 – Beverly Hills, California, 25 de julio de 1986) fue un director de cine.
¡Nuevo!!: 1945 y Vincente Minnelli · Ver más »
Virginia Wade
Sarah Virginia Wade, OBE (Bournemouth, Inglaterra, 10 de julio de 1945) es una ex-tenista inglesa.
¡Nuevo!!: 1945 y Virginia Wade · Ver más »
Vladimiro Montesinos
Vladimiro Montesinos Torres es un ex militar, abogado, político peruano, ex asesor presidencial del Ex Presidente del Perú Alberto Fujimori.
¡Nuevo!!: 1945 y Vladimiro Montesinos · Ver más »
Vladislav Ardzinba
Vladislav Ardzinba (en abjazo: Владислав Григори-иҧа Арӡынба) (Bajo Eshera, 14 de mayo de 1945 – Moscú, 4 de marzo de 2010), fue un político abjasio, primer presidente de la no reconocida, pero independiente de facto, República de Abjasia, República autónoma separatista de Georgia de 1994 a 2005.
¡Nuevo!!: 1945 y Vladislav Ardzinba · Ver más »
Walt Frazier
Walter "Clyde" Frazier es un ex jugador profesional de baloncesto estadounidense de la década de los 70.
¡Nuevo!!: 1945 y Walt Frazier · Ver más »
Walter Lang
Walter Lang (Memphis, Tennessee, 10 de agosto de 1896 – Palm Springs, California, 7 de febrero de 1972) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Walter Lang · Ver más »
Walter Momper
Walter Momper (nacido el 21 de febrero de 1945) es un político alemán.
¡Nuevo!!: 1945 y Walter Momper · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1945 y Washington D. C. · Ver más »
Werner Schroeter
Werner Schroeter (7 de abril de 1945, Georgenthal, Turingia, Alemania-12 de abril de 2010, Kassel) fue un actor, guionista y director teatral, opera y cinematográfico alemán visto como uno de los más radicales, innovadores y destacados de postguerra.
¡Nuevo!!: 1945 y Werner Schroeter · Ver más »
Wilhelm Canaris
Wilhelm Franz Canaris (Aplerbeck, Westfalia; 1 de enero de 1887 - Campo de concentración de Flossenbürg, 9 de abril de 1945) fue un oficial de la Marina Imperial y la Kriegsmarine que participó en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Wilhelm Canaris · Ver más »
Wilhelm Gustloff (1938)
El Wilhelm Gustloff fue un transatlántico de línea alemán construido en el astillero Blohm & Voss, que entró en servicio en 1938 durante el periodo de la Alemania nazi en tiempo de paz.
¡Nuevo!!: 1945 y Wilhelm Gustloff (1938) · Ver más »
William Dieterle
William Dieterle (Wilhelm Dieterle: Ludwigshafen am Rhein, 15 de julio de 1893 - Ottobrunn, 9 de diciembre de 1972) fue un director de cine y actor judío-alemán, nacionalizado estadounidense en 1937.
¡Nuevo!!: 1945 y William Dieterle · Ver más »
William Frederick Reyneke
William Frederick Reyneke (1945) es un naturalista, profesor, botánico y taxónomo sudafricano, habiendo realizado extensas expediciones botánicas a Gambia, Kenia, Sierra Leona, Tanzania, Uganda, Malaui, Mozambique.
¡Nuevo!!: 1945 y William Frederick Reyneke · Ver más »
Wim Wenders
Wilhelm Wim Ernst Wenders (Düsseldorf, 14 de agosto de 1945) es un guionista, productor, actor y director de cine alemán que también ha trabajado en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1945 y Wim Wenders · Ver más »
Winston Churchill
Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1945 y Winston Churchill · Ver más »
Wolfgang Ernst Pauli
Wolfgang Ernst Pauli (Viena, Imperio austrohúngaro; 25 de abril de 1900 – Zúrich, Suiza; 15 de diciembre de 1958) fue un físico teórico austríaco, nacionalizado suizo y luego estadounidense.
¡Nuevo!!: 1945 y Wolfgang Ernst Pauli · Ver más »
Wolfgang Schüssel
Wolfgang Schüssel (Viena, Austria, 7 de junio de 1945 -) es un político austriaco, Canciller de su país entre febrero de 2000 y enero de 2007.
¡Nuevo!!: 1945 y Wolfgang Schüssel · Ver más »
Xiamen
Xiamen es una Ciudad-subprovincia de la provincia de Fujian en la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1945 y Xiamen · Ver más »
Xosé Lluis García Arias
Xosé Lluis García Arias (6 de mayo de 1945, Teverga, Principado de Asturias) es un filólogo y escritor español, y fue presidente de la Academia de la Lengua Asturiana desde su fundación en 1981 hasta 2001.
¡Nuevo!!: 1945 y Xosé Lluis García Arias · Ver más »
Yochanan Vollach
Yochanan Vollach (יוחנן וולך) es un ex jugador de fútbol israelí y actualmente es el presidente del club Maccabi Haifa FC.
¡Nuevo!!: 1945 y Yochanan Vollach · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 1 de julio · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 1 de junio · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 1 de mayo · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 10 de abril · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 10 de agosto · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 10 de enero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 10 de julio · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 11 de febrero · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 11 de marzo · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 11 de noviembre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de febrero · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de marzo · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de mayo · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de noviembre · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de octubre · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 13 de abril · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 13 de mayo · Ver más »
13 de septiembre
El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 13 de septiembre · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 14 de abril · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 14 de agosto · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 14 de enero · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 14 de febrero · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 14 de julio · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1945 y 14 de marzo · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 14 de mayo · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 14 de noviembre · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de agosto · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de julio · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de marzo · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de mayo · Ver más »
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de noviembre · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 16 de febrero · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 16 de julio · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 16 de mayo · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 16 de octubre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 17 de abril · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 17 de agosto · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 17 de julio · Ver más »
17 de junio
El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 17 de junio · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 17 de marzo · Ver más »
17 de noviembre
El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 17 de noviembre · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 17 de octubre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 18 de abril · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 18 de agosto · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 18 de enero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 18 de julio · Ver más »
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 18 de noviembre · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 18 de octubre · Ver más »
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 19 de agosto · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 19 de junio · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 19 de mayo · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 19 de octubre · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 19 de septiembre · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 1926 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de agosto · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de diciembre · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de julio · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de mayo · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de octubre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 20 de abril · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 20 de febrero · Ver más »
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 20 de junio · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 20 de mayo · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 20 de noviembre · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 21 de agosto · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 21 de enero · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 21 de febrero · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 21 de junio · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 21 de mayo · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 21 de noviembre · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 22 de febrero · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 22 de junio · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 22 de marzo · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 22 de noviembre · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 22 de octubre · Ver más »
23 de abril
El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 23 de abril · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 23 de febrero · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 23 de marzo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 23 de mayo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 23 de noviembre · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 24 de agosto · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 24 de febrero · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 24 de junio · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 24 de marzo · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 24 de mayo · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 24 de octubre · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 25 de abril · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 25 de junio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 25 de marzo · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 25 de octubre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 26 de abril · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 26 de agosto · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 26 de enero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 26 de julio · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 26 de junio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 26 de mayo · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 27 de enero · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 27 de febrero · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 27 de julio · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 27 de marzo · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 27 de octubre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 28 de abril · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 28 de enero · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 28 de febrero · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 28 de julio · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 28 de noviembre · Ver más »
29 de abril
El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 29 de abril · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 29 de enero · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 29 de junio · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 29 de marzo · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 29 de mayo · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 29 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 29 de octubre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 3 de febrero · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 3 de junio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 3 de noviembre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de abril · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de julio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de marzo · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de mayo · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de noviembre · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de octubre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 31 de agosto · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 31 de mayo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 31 de octubre · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 4 de abril · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 4 de febrero · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 4 de marzo · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 5 de agosto · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 5 de enero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 5 de julio · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 5 de marzo · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 5 de mayo · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 5 de octubre · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 6 de agosto · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 6 de febrero · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 6 de mayo · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 7 de abril · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 7 de febrero · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 7 de julio · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 7 de junio · Ver más »
7 de mayo
El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 7 de mayo · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 7 de octubre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 8 de abril · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 8 de agosto · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 8 de julio · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 8 de mayo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 8 de noviembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 9 de abril · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 9 de agosto · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1945 y 9 de febrero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 9 de julio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 9 de marzo · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 9 de mayo · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1945 y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1945, Agosto de 1945, Ano 1945, Año 1945, Diciembre de 1945, Enero de 1945, Febrero de 1945, Julio de 1945, Junio de 1945, Marzo de 1945, Mayo de 1945, Noviembre de 1945, Octubre de 1945, Septiembre de 1945.