Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

7 de julio

Índice 7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

447 relaciones: Año, Año bisiesto, Abílio Manuel Guerra Junqueiro, Abraham Lincoln, Acuerdo de Brioni, Alberto Aquilani, Alejandro Giraldo, Alessandro Nannini, Alesso, Alexander Fu Sheng, Alfonso XIII de España, Alfredo Di Stéfano, Ana de Habsburgo-Jagellón, Anastasios Gousis, Andy Murray, Archidiócesis de Pamplona y Tudela, Argentina, Arthur Conan Doyle, Arturo Umberto Illia, Atenágoras I, Atentados del 7 de julio de 2005 en Londres, Avenged Sevenfold, África, Barbara Krause, Batalla del río Larga, Battlelore, Benedicto XI, Benjamín Palencia, Bill Cullen, Billy Campbell, Bison Dele, Blues, Boeing 747, Bogotá, Bolivia, Boris Becker, Brandon Rush, Bunk Johnson, C/2010 X1, Calendario gregoriano, California, Camillo Golgi, Campeonato de Wimbledon, Canadá, Canonización, Cassidy, Cazuza, César "Banana" Pueyrredón, Córdoba (España), Che Guevara, ..., Chile, Chris Andersen, Ciudad, Ciudad del Vaticano, Clarence Hudson White, Colombia, Confederación Argentina, Congreso del Estado de Tamaulipas, Costa Rica, Cuarta Coalición, Dan Whitesides, David Eddings, David McCullough, Día, Dickie Jones, Diego de Argumosa, Dora Baret, Dorian Leigh, Dylan Sprayberry, Ecuador, Eduard Shevardnadze, Eduardo Blanco Acevedo, Eduardo Falú, Eduardo I de Inglaterra, El Salvador, Erik Zabel, Eslovenia, Estado de Buenos Aires, Estados Unidos, Ezzard Charles, Félicien Rops, Federico Gallo, Felipe Mellizo, Fermín Abella y Blave, Fermín de Amiens, Fernando Hilbeck, Fidel Sánchez Hernández, Fifth Harmony, Filipinas, Final Fantasy (franquicia), Final Fantasy IX, Francia, Francisca Javiera Cabrini, Francisco Ballesteros, Francisco de Paula Rodrigues Alves, Fred Perry, Funeral de Michael Jackson, Gösta Mittag-Leffler, George Cukor, George Mary Searle, Gian Carlo Menotti, Giuseppe Piazzi, Gottfried Benn, Gregorio Morales Villena, Guardia Real, Gueorgui Chicherin, Gueorgui Lvov, Guerra civil libanesa, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerra de Secesión, Guerras civiles argentinas, Guerras napoleónicas, Guerras Yugoslavas, Gustav Mahler, Gyanendra de Nepal, Hamish Linklater, Hank Mobley, Harold Emery Moore, Hawái, Henri Nestlé, Henry John Kaiser, Herman Braun-Vega, Hermenegildo Anglada Camarasa, Honduras, Horacio Ameli, Howard Rheingold, Hubbardton, Imperio británico, Imperio otomano, Imperio ruso, Inglaterra, Irán, Isabel de Hungría, Islas Salomón, Jacopo Vignola, Jakub Wawrzyniak, Jay Allen, Jazz, Jean Pierre Blanchard, Jishigbatyn Erdenet-Od, Jo Siffert, Joe Sakic, Joe Zawinul, Johanna Spyri, Jon Pertwee, Jorja Fox, José Carlos Martínez, José Ribelles Comín, Joseph Fontenrose, Joseph Marie Jacquard, Juan Carlos Aramburu, Juan Liscano, Juanacatlán, Julián Murguía, Kaci Brown, Kaisa Jouhki, Karakórum (ciudad), Karina Gálvez, Katipunan, Kirsten Vangsness, León de Febres Cordero, Leo Morales, Leonid Yelenin, Li Hongzhi, Liúbertsy, Lion Feuchtwanger, Lisa Leslie, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Luxemburgo, Luz María Sapag, Maddie & Tae, Madrid, Magdalena de Valois, Mangaka, Manifiesto de Manzanares, Manuel Chaves, Manuel Gómez-Moreno, María Herminia Avellaneda, María Romero Meneses, Marc Chagall, Maria Bard, Mary Ford, Masaniello, Matti Salminen, Max Horkheimer, México, Metro (sistema de transporte), Metros sobre el nivel del mar, Mia Zapata, Miami, Michael Howard, Michael Jackson, Michael Silberbauer, Michelle Kwan, Miguel Jordán, Miranda de Ebro, Miroslav Krleža, Mo Collins, Monterrey (California), Moscú, Municipio de Padilla (Tamaulipas), Natsuki Takaya, Navarra, Nápoles, Nemours, Nettie Stevens, Nicaragua, Nicolás II de Rusia, Nottingham, Nuevas siete maravillas del mundo moderno, Olivier Levasseur, Pamplona, Panamá, Paraná (Argentina), Parmenio Medina, Partido Justicialista, Partido Unitario, Patricia Hitchcock, Patxi Gabica, Pío XII, Pedro Jesús Rodríguez, Pedro Ruy-Blas, Pekín, Perú, Pernette du Guillet, Pierre Louis Maupertuis, Pilar Narvión, Pinetop Perkins, Pink Floyd, Portugal, Pragmática (ley), Presa Hoover, Primera Guerra Mundial, Protestantismo, Ralph Sampson, República Napolitana (1647), República Popular China, Revolución rusa, Reyes Católicos, Richard Brinsley Sheridan, Richard Burbage, Ringo Starr, Robert A. Heinlein, Roberto Caamaño, Rodolfo Zelaya, Rodrigo Ponce de León (1602-1658), Rosa Aguilar, Rudi Carrell, Rudolf Wolf, Rusia, San Francisco (California), Sanfermines, Santa Hermandad, Santoral católico, Satchel Paige, Sándor Ferenczi, Segismundo II Augusto Jagellón, Segunda guerra sino-japonesa, Segundo gobierno de Perón, Sharia, Shelley Duvall, Sherlock Holmes, Shirakawa Tennō, Simón Alberto Consalvi, Staples Center, Sublevación de la Guardia Real, Sublevación del Pinto, Sutoku Tennō, Syd Barrett, Synyster Gates, Talal ibn Abd Allah, Tanabata, Túnez, Televisión, The Beatles, The Used, Thomas Hooker, Thomas Lucy, Tom Kristensen, Tornado, Toto Cutugno, Tratado de Tilsit, Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, Troy Garity, Tung Chee-hwa, Ub Iwerks, Uruguay, Víctor Corona, Víctor Manuel (cantante), Veronica Lake, Vicente Cebrián, Vincze von Borbás, Vittorio De Sica, Vonda Shepard, Wilebaldo Solano, William Feller, William McKinley, William Turner, Yanka Kupala, Yegor Zolotariov, Yugoslavia, Yul Brynner, 1053, 1119, 1207, 1304, 1307, 1486, 1528, 1537, 1543, 1545, 1558, 1568, 1572, 1573, 1575, 1585, 1600, 1647, 1680, 1698, 1730, 1746, 1752, 1753, 1770, 1777, 1792, 1807, 1816, 1822, 1824, 1832, 1833, 1843, 1846, 1848, 1854, 1859, 1860, 1861, 1865, 1872, 1873, 1878, 1882, 1884, 1887, 1890, 1892, 1893, 1894, 1898, 1899, 1900, 1901, 1905, 1906, 1907, 1911, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1923, 1924, 1925, 1927, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1936, 1937, 1940, 1941, 1942, 1943, 1945, 1946, 1947, 1949, 1952, 1953, 1956, 1957, 1959, 1960, 1961, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1986, 1988, 1990, 1991, 1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 2000, 2001, 2002, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2013, 2014, 2017, 5 Seconds of Summer, 6 de julio, 7 de agosto, 7 de julio (episodio nacional), 7 de junio, 8 de julio. Expandir índice (397 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Año bisiesto · Ver más »

Abílio Manuel Guerra Junqueiro

Abílio Manuel Guerra Junqueiro (Freixo de Espada à Cinta, Trás-os-Montes, 17 de septiembre de 1850 - Lisboa, 7 de julio de 1923) fue un político, diputado, periodista, escritor y poeta portugués.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Abílio Manuel Guerra Junqueiro · Ver más »

Abraham Lincoln

Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde marzo de 1861 hasta su asesinato en abril de 1865.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Abraham Lincoln · Ver más »

Acuerdo de Brioni

El Acuerdo de Brioni es un documento firmado en las islas Brioni (Brijuni), (cerca de Pula, Croacia) el 7 de julio de 1991 por los representantes de República de Eslovenia, República de Croacia y de la República Federal Socialista de Yugoslavia (SFRY) bajo el patrocinio político de la Comunidad Europea.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Acuerdo de Brioni · Ver más »

Alberto Aquilani

Alberto Aquilani (Roma, Provincia de Roma, Italia, 7 de julio de 1984), es un futbolista italiano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Alberto Aquilani · Ver más »

Alejandro Giraldo

Alejandro Giraldo Sánchez. Sahagún, 27 de junio de 1880 - Montería, 7 de julio de 1941.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Alejandro Giraldo · Ver más »

Alessandro Nannini

Alessandro Nannini, apodado Sandro (7 de julio de 1959, Siena, Italia), es un piloto de automovilismo de velocidad italiano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Alessandro Nannini · Ver más »

Alesso

Alessandro Lindblad, más conocido como Alesso, es un DJ y productor sueco nacido en Estocolmo, Suecia, de origen italiano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Alesso · Ver más »

Alexander Fu Sheng

Alexander Fu Sheng (Hong Kong, 20 de octubre de 1954 - Hong Kong, 7 de julio de 1983) fue actor de Hong Kong.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Alexander Fu Sheng · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alfredo Di Stéfano

Alfredo Di StéfanoLa concesión en 1999 de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo le otorga el tratamiento de Excelentísimo Señor.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Alfredo Di Stéfano · Ver más »

Ana de Habsburgo-Jagellón

Ana de Habsburgo y Jagellón (Praga, 7 de julio de 1528 – Múnich, 17 de octubre de 1590).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Ana de Habsburgo-Jagellón · Ver más »

Anastasios Gousis

Anastásios Goúsis (7 de julio de 1979) es un atleta griego especializado en pruebas de velocidad.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Anastasios Gousis · Ver más »

Andy Murray

Sir Andrew Barron ("Andy") Murray, OBE (Glasgow, Escocia, 15 de mayo de 1987), es un tenista profesional escocés, que compite por el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Andy Murray · Ver más »

Archidiócesis de Pamplona y Tudela

La archidiócesis de Pamplona y Tudela (en latín: Archidioecesis Pampilonensis et Tudelensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Archidiócesis de Pamplona y Tudela · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Argentina · Ver más »

Arthur Conan Doyle

Arthur Ignatius Conan Doyle (Edimburgo; - Crowborough) fue un escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Arthur Conan Doyle · Ver más »

Arturo Umberto Illia

Arturo Umberto Illia (Pergamino, provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 1900 – Córdoba, provincia de Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Arturo Umberto Illia · Ver más »

Atenágoras I

Atenágoras I, de nombre Aristokles Spirou (Vasilikón, 25 de marzo de 1886 - Estambul, 7 de julio de 1972) fue Patriarca de Constantinopla desde el 1 de noviembre de 1948 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Atenágoras I · Ver más »

Atentados del 7 de julio de 2005 en Londres

El jueves 7 de julio de 2005, cuatro explosiones paralizaron el sistema de transporte público de Londres en plena hora punta matinal.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Atentados del 7 de julio de 2005 en Londres · Ver más »

Avenged Sevenfold

Avenged Sevenfold (frecuentemente abreviado como A7X) es una banda estadounidense de heavy metal originaria de Huntington Beach, California, fundada en 1999.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Avenged Sevenfold · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: 7 de julio y África · Ver más »

Barbara Krause

Barbara Krause (7 de julio de 1959 en Berlín) es una nadadora de Alemania Oriental y múltiple campeona olímpica.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Barbara Krause · Ver más »

Batalla del río Larga

La batalla del río Lagra, Larga Meydan Muharebesi fue una batalla que enfrentó al ejército compuesto por 15 000 infantes otomanos y 65 000 jinetes tártaros de Crimea bajo el mando de Kaplan II Giray y al ejército del mariscal de campo Piotr Rumiántsev que consistía en 38 000 soldados imperiales rusos a orillas del río Larga, un afluente izquierdo del río Prut.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Batalla del río Larga · Ver más »

Battlelore

Battlelore es una banda de origen finlandés de viking metal, folk metal y epic metal formada en el año 1999.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Battlelore · Ver más »

Benedicto XI

Benedicto XI (en latín: Benedictus XI), de nombre secular Nicola Boccasini O.P. (Treviso, 1240-Perugia, 7 de julio de 1304), fue el papa n.º 194 de la Iglesia católica de 1303 a 1304.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Benedicto XI · Ver más »

Benjamín Palencia

Benjamín Palencia (Barrax, Albacete, 7 de julio de 1894-Madrid, 16 de enero de 1980) fue un pintor español, fundador de la Escuela de Vallecas junto al escultor Alberto Sánchez.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Benjamín Palencia · Ver más »

Bill Cullen

William Lawrence Francis "Bill" Cullen (18 de febrero de 1920–7 de julio de 1990) fue un presentador radiofónico y televisivo estadounidense, con una carrera que se extendió a lo largo de cinco décadas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Bill Cullen · Ver más »

Billy Campbell

William Oliver Campbell (Bill Campbell) nacido el 7 de julio de 1959 en Charlottesville, Virginia, es un actor estadounidense, principalmente actor de televisión.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Billy Campbell · Ver más »

Bison Dele

Bison Dele (nacido Brian Carson Williams el 6 de abril de 1969 y fallecido 7 de julio de 2002), fue un jugador de baloncesto profesional estadounidense que finalizó su carrera como pívot para Detroit Pistons de la NBA.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Bison Dele · Ver más »

Blues

El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Blues · Ver más »

Boeing 747

El Boeing 747, comúnmente apodado «Jumbo», es un avión comercial transcontinental de fuselaje ancho fabricado por Boeing.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Boeing 747 · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Bogotá · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Bolivia · Ver más »

Boris Becker

Boris Franz Becker, 22 de noviembre de 1967, es un ex-jugador de tenis alemán.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Boris Becker · Ver más »

Brandon Rush

Brandon Rush (nacido el 7 de julio de 1985 en Kansas City, Missouri) es un jugador de baloncesto que actualmente se encuentra sin equipo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Brandon Rush · Ver más »

Bunk Johnson

Willie Gary "Bunk" Johnson (Nueva Orleans, 27 de diciembre de 1879-New Iberia, 7 de julio de 1949) fue un trompetista y cornetista estadounidense de jazz, una de las primeras figuras del género cuando empezó a configurarse en la Nueva Orleans de principios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Bunk Johnson · Ver más »

C/2010 X1

El cometa C/2010 X1 (Elenin) es un cometa descubierto por el astrónomo amateur ruso Leonid Yelenin (n.1981) el, vía control remoto del observatorio robótico perteneciente a la Red Científica Óptica Internacional (International Scientific Optical Network), cerca de Mayhill, Nuevo México, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de julio y C/2010 X1 · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Calendario gregoriano · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 7 de julio y California · Ver más »

Camillo Golgi

Bartolomeo Camillo Emilio Golgi (Corteno Golgi, Italia, 7 de julio de 1843 - Pavía, 21 de enero de 1926) fue un médico y citólogo italiano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Camillo Golgi · Ver más »

Campeonato de Wimbledon

El Campeonato de Wimbledon es un torneo de tenis organizado por el All England Lawn Tennis and Croquet Club, que se lleva a cabo en junio/julio en Wimbledon, Londres, Inglaterra, Reino Unido desde el año 1877.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Campeonato de Wimbledon · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Canadá · Ver más »

Canonización

La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santo a una persona fallecida.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Canonización · Ver más »

Cassidy

Cassidy o Barry Reese (7 de julio de 1982) es un rapero nativo de Filadelfia de origen afroamericano y dominicano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Cassidy · Ver más »

Cazuza

Agenor de Miranda Araújo Neto, más conocido como Cazuza (Río de Janeiro, 4 de abril de 1958 — ibídem, 7 de julio de 1990) fue un empresario y cantante de rock brasileño.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Cazuza · Ver más »

César "Banana" Pueyrredón

César "Banana" Pueyrredón, nombre con el que es conocido César Honorio Pueyrredón (n. 7 de julio de 1952 en Buenos Aires) es un compositor y cantante argentino de pop y pop rock romántico.

¡Nuevo!!: 7 de julio y César "Banana" Pueyrredón · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Córdoba (España) · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Che Guevara · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Chile · Ver más »

Chris Andersen

Christopher Claus "Chris" Andersen (Long Beach, California) es un exbaloncestista profesional estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Chris Andersen · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Ciudad · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Clarence Hudson White

Clarence Hudson White (8 de abril de 1871 - 7 de julio de 1925) fue un fotógrafo estadounidense cofundador de la corriente de la Photo-Secession.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Clarence Hudson White · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Colombia · Ver más »

Confederación Argentina

La Confederación Argentina fue una confederación de provincias que existió entre 1835 y 1852, durante la organización de la actual República Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Confederación Argentina · Ver más »

Congreso del Estado de Tamaulipas

El Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas es el representante del poder legislativo en el estado de Tamaulipas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Congreso del Estado de Tamaulipas · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Costa Rica · Ver más »

Cuarta Coalición

La Cuarta Coalición fue una alianza organizada contra el Imperio francés de Napoleón entre los años 1806 y 1807.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Cuarta Coalición · Ver más »

Dan Whitesides

Daniel Whitesides nacido el 7 de julio de 1980, es el baterista de la banda americana de rock The Used.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Dan Whitesides · Ver más »

David Eddings

David Eddings (Spokane, Washington, 7 de julio de 1931-2 de junio de 2009) fue un escritor estadounidense, autor de varias sagas de novelas best-sellers del género fantasía heroica.

¡Nuevo!!: 7 de julio y David Eddings · Ver más »

David McCullough

David Gaub McCullough (nacido el 7 de julio de 1933 en Pittsburgh, Pensilvania) es un escritor, narrador y lector estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y David McCullough · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Día · Ver más »

Dickie Jones

Dickie Jones, también conocido como Dick Jones (Snyder, Texas, Estados Unidos, 25 de febrero de 1927 − Northridge, California, Estados Unidos, 7 de julio de 2014), fue un actor y actor de voz estadounidense, más conocido por ser la voz de Pinocho en la película animada Pinocho de 1940 producida por Disney.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Dickie Jones · Ver más »

Diego de Argumosa

Diego Manuel de Argumosa y Obregón (Villapresente, Cantabria, 7 de julio de 1792 - Torrelavega, 23 de abril de 1865) fue un médico español que llegó a ocupar la cátedra de cirugía en la facultad de Medicina de la Universidad de Madrid.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Diego de Argumosa · Ver más »

Dora Baret

Dora Carmen Barrera (n.Huerta Grande, Argentina; 7 de julio de 1940), más conocida como Dora Baret, es una actriz argentina.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Dora Baret · Ver más »

Dorian Leigh

Dorian Leigh (n. 23 de abril, 1917 – m. 7 de julio, 2008) fue una de las primeras modelos fotográficas de origen estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Dorian Leigh · Ver más »

Dylan Sprayberry

Dylan Sprayberry (Houston, Texas; 7 de julio de 1998); es un actor estadounidense, conocido por interpretar al joven Clark Kent en la película de 2013 Man of Steel y una versión joven del hermano de Blaine, Cooper Anderson en la serie de FOX Glee.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Dylan Sprayberry · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Ecuador · Ver más »

Eduard Shevardnadze

Eduard Amvrósiyevich Shevardnadze (en georgiano: ედუარდ შევარდნაძე; Mamati, RSS de Georgia, 25 de enero de 1928 - Tiflis, 7 de julio de 2014) fue un político georgiano, presidente de su país entre 1995 y 2003.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Eduard Shevardnadze · Ver más »

Eduardo Blanco Acevedo

Eduardo Blanco Acevedo (Montevideo, 14 de marzo de 1884 - ibídem, 7 de julio de 1971) fue un médico y político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Eduardo Blanco Acevedo · Ver más »

Eduardo Falú

Eduardo Falú (El Galpón, provincia de Salta, 7 de julio de 1923 - 9 de agosto de 2013 en Buenos Aires) fue un guitarrista y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Eduardo Falú · Ver más »

Eduardo I de Inglaterra

Eduardo I de Inglaterra (–), popularmente conocido como "El Zanquilargo" o "Piernas Largas" (en inglés Longshanks), fue un rey de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Eduardo I de Inglaterra · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 7 de julio y El Salvador · Ver más »

Erik Zabel

Erik Zabel (nacido el 7 de julio de 1970 en Berlín) es un ex ciclista alemán, profesional entre 1992 y 2008.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Erik Zabel · Ver más »

Eslovenia

Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Eslovenia · Ver más »

Estado de Buenos Aires

El Estado de Buenos Aires, antiguamente denominado Estado de Buenos Ayres, se organizó como continuador de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Estado de Buenos Aires · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Estados Unidos · Ver más »

Ezzard Charles

Ezzard Charles (Lawrenceville, 7 de julio de 1921 - Chicago, 28 de mayo de 1975) fue un boxeador estadounidense, campeón mundial del peso pesado 1949-1950.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Ezzard Charles · Ver más »

Félicien Rops

Félicien Rops (7 de julio de 1833 - 23 de agosto 1898) fue un pintor y grabador belga, que cultivó el grabado al aguafuerte y al aguatinta.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Félicien Rops · Ver más »

Federico Gallo

Federico Gallo Lacárcel (Barcelona, 7 de julio de 1930 - ib., 5 de octubre de 1997) fue un político, periodista y presentador de radio y televisión español.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Federico Gallo · Ver más »

Felipe Mellizo

Felipe Mellizo Cuadrado (Córdoba, 8 de noviembre de 1932-Madrid, 7 de julio de 2000) fue un periodista español.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Felipe Mellizo · Ver más »

Fermín Abella y Blave

Fermín Abella y Blave (Pedrola, España, 7 de julio de 1832 – Madrid, España, 9 de abril de 1888) fue un jurista y escritor de España.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Fermín Abella y Blave · Ver más »

Fermín de Amiens

San Fermín de Amiens (en latín, Roberto Firminus) (Pamplona, c. 272 – Amiens, 25 de septiembre de 303) fue un misionero cristiano, primer obispo de Amiens, cuya iglesia mandó destruir por fea.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Fermín de Amiens · Ver más »

Fernando Hilbeck

Fernando José Hilbeck Gavaldá (Madrid, 7 de julio de 1933 - Madrid, 18 de abril de 2009) fue un actor español de ascendencia inglesa por vía paterna.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Fernando Hilbeck · Ver más »

Fidel Sánchez Hernández

Fidel Sánchez Hernández (El Divisadero, El Salvador, 7 de julio de 1917 - San Salvador, El Salvador, 28 de febrero de 2003) fue un político y militar salvadoreño.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Fidel Sánchez Hernández · Ver más »

Fifth Harmony

Fifth Harmony es un grupo musical femenino estadounidense que tuvo sus inicios en la segunda temporada del programa The X Factor en el 2012, donde obtuvieron el tercer lugar de la competencia.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Fifth Harmony · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Filipinas · Ver más »

Final Fantasy (franquicia)

es una franquicia de medios creada por Hironobu Sakaguchi y desarrollada por Square Enix (antes conocida como Squaresoft).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Final Fantasy (franquicia) · Ver más »

Final Fantasy IX

es un videojuego de rol realizado por la empresa japonesa Squaresoft en 2000.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Final Fantasy IX · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Francia · Ver más »

Francisca Javiera Cabrini

Francesca Saverio Cabrini (Sant' Angelo Lodigiano, 15 de julio de 1850-Chicago, 22 de diciembre de 1917) fue una monja italiana, la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Francisca Javiera Cabrini · Ver más »

Francisco Ballesteros

Francisco Ballesteros (Francisco Tomás Benito Ballestero González), (Brea de Aragón (Zaragoza), 6 de marzo de 1771 - París, 29 de junio de 1832) fue un general español.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Francisco Ballesteros · Ver más »

Francisco de Paula Rodrigues Alves

Francisco de Paula Rodrigues Alves fue un político brasileño (Guaratinguetá, 7 de julio de 1848 – Río de Janeiro, 16 de enero de 1919).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Francisco de Paula Rodrigues Alves · Ver más »

Fred Perry

Frederick John Perry (Stockport, Gran Mánchester, Reino Unido, 18 de mayo de 1909 - Melbourne, Victoria, Australia, 2 de febrero de 1995) fue un campeón de tenis de mesa y de tenis británico.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Fred Perry · Ver más »

Funeral de Michael Jackson

El funeral público de Michael Jackson (Michael Jackson Memorial Service), fue un homenaje póstumo a Michael Jackson realizado el 25 de julio de 2009.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Funeral de Michael Jackson · Ver más »

Gösta Mittag-Leffler

Magnus Gustaf (Gösta) Mittag-Leffler (16 de marzo de 1846 – 7 de julio de 1927) fue un matemático sueco.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Gösta Mittag-Leffler · Ver más »

George Cukor

George Dewey Cukor (n. Manhattan, Nueva York; 7 de julio de 1899 - f. Los Ángeles, California; 23 de enero de 1983).

¡Nuevo!!: 7 de julio y George Cukor · Ver más »

George Mary Searle

George Mary Searle (27 de junio de 1839, Londres - 7 de julio de 1918, Nueva York) fue un astrónomo y clérigo esdadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y George Mary Searle · Ver más »

Gian Carlo Menotti

Gian Carlo Menotti (Cadegliano-Viconago (Varese), 7 de julio de 1911-Montecarlo, 1 de febrero de 2007) fue un compositor italo-estadounidense, destacado compositor de ópera —como la clásica ópera navideña Amahl y los visitantes nocturnos— y fundador en 1958 del célebre Il Festival dei Due Mondi ('El Festival de los Dos Mundos', un festival que nada tiene que ver con su versión estadounidense, el Spoleto Festival USA, creado en 1977, y que Menotti siempre rechazó por haber plagiado su creación, el nombre y por desviar la atención de los artistas).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Gian Carlo Menotti · Ver más »

Giuseppe Piazzi

Giuseppe Piazzi (Ponte in Valtellina, 7 de julio de 1746 - Nápoles, 22 de julio de 1826) fue un astrónomo, sacerdote y religioso teatino italiano, conocido por ser el descubridor de Ceres y el fundador del observatorio astronómico de Palermo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Giuseppe Piazzi · Ver más »

Gottfried Benn

Gottfried Benn (Mansfeld, hoy Putlitz, Brandeburgo, 2 de mayo de 1886, Berlín-† 7 de julio de 1956) fue principalmente poeta, pero también practicó la prosa en distintos géneros: ensayo, narración, relato.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Gottfried Benn · Ver más »

Gregorio Morales Villena

Gregorio Morales Villena (Granada, 7 de julio de 1952- ibídem, 22 de junio de 2015) fue un novelista y poeta español representante de la corriente denominada estética cuántica, que intenta enfocar la literatura desde la perspectiva de ciencias como la física de partículas, la astronomía o la psicología de Jung.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Gregorio Morales Villena · Ver más »

Guardia Real

La Guardia Real constituye la representación de las Fuerzas Armadas Españolas al servicio del rey, al estar formada por miembros del Ejército de Tierra, la Armada, Ejército del Aire y los cuerpos comunes.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Guardia Real · Ver más »

Gueorgui Chicherin

Gueorgui Vasílievich Chicherin, transliterado académicamente como Geórgij Vasíl'jevič Čičérin, - fue un político revolucionario ruso y ministro soviético de Asuntos Exteriores de 1918 a 1930.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Gueorgui Chicherin · Ver más »

Gueorgui Lvov

Príncipe Gueorgui Yevguénievich Lvov (en ruso: Георгий Евгеньевич Львов; 2 de noviembre de 1861 –), estadista ruso, presidió el primer gabinete del Gobierno Provisional de Rusia, desde el 23 de marzo al.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Gueorgui Lvov · Ver más »

Guerra civil libanesa

La Guerra Civil Libanesa fue un conflicto ocurrido en el Líbano, entre facciones cristianas, musulmanas y seculares del país; el conflicto estuvo también afectado por intervenciones de Siria e Israel.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Guerra civil libanesa · Ver más »

Guerra de Independencia de los Estados Unidos

La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Guerra de Secesión · Ver más »

Guerras civiles argentinas

Las guerras civiles argentinas fueron una serie de guerras civiles ocurridas entre 1814 y 1880 en Argentina y Uruguay (provincia argentina hasta 1830).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Guerras civiles argentinas · Ver más »

Guerras napoleónicas

Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Guerras napoleónicas · Ver más »

Guerras Yugoslavas

Las Guerras Yugoslavas fueron una serie de conflictos en el territorio de la antigua Yugoslavia, que se sucedieron entre 1991 y 2001.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Guerras Yugoslavas · Ver más »

Gustav Mahler

Gustav Mahler (Kaliště, Bohemia, antiguamente bajo administración del Imperio austríaco, actualmente República Checa, 7 de julio de 1860 - Viena, 18 de mayo de 1911) fue un compositor y director de orquesta bohemio-austriaco, cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del postromanticismo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Gustav Mahler · Ver más »

Gyanendra de Nepal

Gyanendra Bir Bikram Shah Dev de Nepal (ज्ञानेन्द्र वीर विक्रम शाहदेव, Jñānendra Vīra Vikrama Śāhadeva, en nepalí) (* Katmandú, 7 de julio de 1947) es desde el 28 de mayo de 2008 el último rey de Nepal.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Gyanendra de Nepal · Ver más »

Hamish Linklater

Hamish Linklater (Great Barrington, Massachusetts, 7 de julio de 1976) es un actor estadounidense, conocido por su papel de Matthew Kimble en la sitcom The New Adventures of Old Christine y como Andrew Keanelly en la sitcom The Crazy Ones.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Hamish Linklater · Ver más »

Hank Mobley

Henry (Hank) Mobley (Eastman, Georgia, 7 de julio de 1930 - Filadelfia, 30 de mayo de 1986) fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz, representante del hard bop.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Hank Mobley · Ver más »

Harold Emery Moore

Harold Emery Moore (7 de julio de 1917 - 17 de octubre de 1980) fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Harold Emery Moore · Ver más »

Hawái

Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Hawái · Ver más »

Henri Nestlé

Henri Nestlé, hasta 1839 Heinrich Nestle (Fráncfort del Meno, 10 de agosto de 1814-Glion, 7 de julio de 1890), fue un boticario y empresario suizo de origen alemán, fundador de la empresa Nestlé, la mayor compañía de alimentos y bebidas del mundo, at Find A Grave Memorial así como uno de los creadores de la leche condensada.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Henri Nestlé · Ver más »

Henry John Kaiser

Henry John Kaiser (9 de mayo de 1882—24 de agosto de 1967) fue un empresario industrial estadounidense, conocido como el padre de la moderna construcción naval norteamericana.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Henry John Kaiser · Ver más »

Herman Braun-Vega

Herman Braun-Vega (Lima, 7 de julio de 1933) es un pintor y artista peruano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Herman Braun-Vega · Ver más »

Hermenegildo Anglada Camarasa

Hermenegildo Anglada Camarasa (Hermenegild Anglada i Camarasa en catalán), también llamado Hermen (Barcelona 11 de septiembre de 1871-Puerto de Pollensa 7 de julio de 1959) fue un pintor español catalán, destacado representante del postimpresionismo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Hermenegildo Anglada Camarasa · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Honduras · Ver más »

Horacio Ameli

Horacio Andrés Ameli, (Rosario, Argentina, 7 de julio de 1974) es un exfutbolista argentino que se desempeñaba como marcador central.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Horacio Ameli · Ver más »

Howard Rheingold

Howard Rheingold (7 de julio de 1947) es un crítico y ensayista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Howard Rheingold · Ver más »

Hubbardton

Hubbardton es un pueblo ubicado en el condado de Rutland en el estado estadounidense de Vermont.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Hubbardton · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 7 de julio e Imperio británico · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 7 de julio e Imperio otomano · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: 7 de julio e Imperio ruso · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 7 de julio e Inglaterra · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 7 de julio e Irán · Ver más »

Isabel de Hungría

Santa Isabel de Hungría (en húngaro: Szent Erzsébet, en alemán: Elisabeth von Thüringen) (7 de julio de 1207 – 17 de noviembre, 1231) era hija del rey Andrés II ''el Hierosolimitano'' (1175–1235) y su esposa Gertrudis de Andechs-Merania (asesinada en 1213).

¡Nuevo!!: 7 de julio e Isabel de Hungría · Ver más »

Islas Salomón

Las Islas Salomón (en inglés: Solomon Islands) es un país insular independiente situado en Oceanía, en la Melanesia tradicional.

¡Nuevo!!: 7 de julio e Islas Salomón · Ver más »

Jacopo Vignola

Jacopo (o Giacomo) Barozzi (Vignola (Italia), 1507 – Roma, 1573), conocido como Jacopo Barozzi de Vignola o, más común y simplemente como Vignola, por haber nacido en esta ciudad italiana próxima a Módena, fue un destacado arquitecto y tratadista del Renacimiento italiano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jacopo Vignola · Ver más »

Jakub Wawrzyniak

Jakub Wawrzyniak (Kutno, Polonia, 7 de julio de 1983), es un futbolista internacional polaco que juega de defensa en el Lechia Gdańsk de la Ekstraklasa polaca.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jakub Wawrzyniak · Ver más »

Jay Allen

Jay Cooke Allen (Seattle, Estados Unidos, 7 de julio de 1900 – 24 de diciembre de 1972) fue un periodista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jay Allen · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jazz · Ver más »

Jean Pierre Blanchard

Jean Pierre Blanchard, (Les Andelys (Francia), 4 de julio de 1753 - París (Francia), 7 de marzo de 1809) fue un inventor francés, recordado especialmente en la aviación y el paracaidismo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jean Pierre Blanchard · Ver más »

Jishigbatyn Erdenet-Od

Jishigbatyn Erdenet-Od –en mongol, Хишигбатын Эрдэнэт-Од– (Darjan, 7 de julio de 1975) es una deportista mongola que compitió en yudo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jishigbatyn Erdenet-Od · Ver más »

Jo Siffert

Joseph Siffert (Friburgo, Suiza, 7 de julio de 1936 – Kent, Inglaterra, Reino Unido, 24 de octubre de 1971) fue un piloto de automovilismo de velocidad suizo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jo Siffert · Ver más »

Joe Sakic

Joseph Steve Sakic (7 de julio de 1969 en Burnaby, Vancouver, Canadá) es un jugador de hockey sobre hielo profesional retirado, que militó en la franquicia de Colorado Avalanche en la National Hockey League desde 1987 hasta 2009.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Joe Sakic · Ver más »

Joe Zawinul

Joe Zawinul (Josef Erich Zawinul, 7 de julio de 1932-11 de septiembre de 2007) fue un teclista de jazz y compositor austriaco.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Joe Zawinul · Ver más »

Johanna Spyri

Johanna Spyri (Hirzel, 12 de junio de 1827 - Zúrich, 7 de julio de 1901) fue una escritora suiza.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Johanna Spyri · Ver más »

Jon Pertwee

Jon Pertwee (7 de julio de 1919 – 20 de mayo de 1996) fue un actor inglés, conocido principalmente por su papel como la tercera encarnación del Doctor en la serie televisiva de ciencia ficción de la BBC Doctor Who, entre 1970 y 1974.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jon Pertwee · Ver más »

Jorja Fox

Jorja-An Fox (n. Nueva York, 7 de julio de 1968) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Jorja Fox · Ver más »

José Carlos Martínez

José Carlos Martínez (n. Córdoba, 29 de noviembre de 1962-† Tolhuin, 7 de julio de 2011) fue un político argentino.

¡Nuevo!!: 7 de julio y José Carlos Martínez · Ver más »

José Ribelles Comín

José Ribelles Comín (Castellón de la Plana, 7 de julio de 1872 - Barcelona, 19 de septiembre de 1951) fue un bibliógrafo, periodista y animador cultural español.

¡Nuevo!!: 7 de julio y José Ribelles Comín · Ver más »

Joseph Fontenrose

Joseph Eddy Fontenrose (17 de junio de 1903, en Sutter Creek - 7 de julio de 1986, en Ashland) fue un académico estadounidense especializado en la antigüedad clásica.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Joseph Fontenrose · Ver más »

Joseph Marie Jacquard

Joseph Marie Charles (Lyon, Francia, 7 de julio de 1752 - Oullins, Francia, 7 de agosto de 1834), conocido como Joseph Marie Jacquard, fue un tejedor y comerciante francés, conocido por crear el primer telar programable con tarjetas perforadas (también invención suya), el telar de Jacquard.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Joseph Marie Jacquard · Ver más »

Juan Carlos Aramburu

Juan Carlos Aramburu (Reducción, Córdoba, 11 de febrero de 1912 – Buenos Aires, 19 de noviembre de 2004) fue un cardenal argentino y arzobispo de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Juan Carlos Aramburu · Ver más »

Juan Liscano

Juan Liscano Velutini (Caracas, Venezuela, 7 de julio de 1915 - Caracas, Venezuela, 17 de febrero de 2001) fue un poeta, escritor, ensayista, editor e intelectual venezolano, de gran influencia cultural a mediados y finales del siglo XX, reconocido como folclorista, columnista y promotor cultural.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Juan Liscano · Ver más »

Juanacatlán

Juanacatlán es un municipio localizado en la región centro del estado de Jalisco.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Juanacatlán · Ver más »

Julián Murguía

Julián Luis Murguía Azpiroz (Cañada de los Burros, Cerro Largo, 7 de julio de 1930 - Montevideo, 8 de julio de 1995) fue un escritor, periodista, editor e ingeniero agrónomo uruguayo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Julián Murguía · Ver más »

Kaci Brown

Kaci Deanne Brown (7 de julio de 1988) es una cantante de pop y R&B estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Kaci Brown · Ver más »

Kaisa Jouhki

Kaisa Jouhki (n. Sumatra; 7 de julio de 1980), es una cantante indonesia, residente en Finlandia y vocalista de la banda finlandesa de heavy metal Battlelore, formada en 1999.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Kaisa Jouhki · Ver más »

Karakórum (ciudad)

Karakórum (en mongol con caracteres cirílicos Хар Хорум; en mongol Khalkha: Khara-khorin, en mongol clásico: Qara Qorum, cuyo significado posible es «muralla negra» o «muralla del norte», qara, xar: «negro» y «norte» en turco-mongol) fue la capital del Imperio mongol durante el siglo XIII y de la dinastía de Yuan del Norte en los siglos XIV y XV.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Karakórum (ciudad) · Ver más »

Karina Gálvez

Karina Gálvez (Guayaquil, 7 de julio de 1964) es una poetisa ecuatoriana/americana.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Karina Gálvez · Ver más »

Katipunan

El Katipunan era una sociedad secreta fundada en las Filipinas por Andrés Bonifacio para liberar el país de los colonizadores españoles.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Katipunan · Ver más »

Kirsten Vangsness

Kirsten Vangsness (7 de julio de 1972), es una actriz estadounidense nacida en Pasadena, California.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Kirsten Vangsness · Ver más »

León de Febres Cordero

León de Febres Cordero y Oberto (Puertos de Altagracia, Capitanía General de Venezuela, 28 de junio de 1797 - Mérida, Estados Unidos de Venezuela, 7 de julio de 1872) fue un militar y político conservador venezolano que participó en las guerras de independencia hispanoamericanas, en la Revolución de las Reformas y en la Guerra Federal.

¡Nuevo!!: 7 de julio y León de Febres Cordero · Ver más »

Leo Morales

José Leonardo Morales Lares (nacido en El Tigre, Estado Anzoátegui, Venezuela el 7 de julio de 1978) es un jugador profesional de fútbol venezolano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Leo Morales · Ver más »

Leonid Yelenin

Leonid Vladímirovich Yelenin (Леони́д Влади́мирович Еле́нин; 10 de agosto de 1981) es un astrónomo aficionado ruso que trabaja con el observatorio Tzec Maun (H15) a través de la ISON (International Scientific Optical Network: red óptica científica internacional), que es el primer observatorio remoto ruso en Occidente.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Leonid Yelenin · Ver más »

Li Hongzhi

Li Hongzhi (Gongzhuling, China 13 de mayo de 1951 o el 7 de julio de 1952 según las autoridades chinas) es el fundador de la práctica Falun Gong.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Li Hongzhi · Ver más »

Liúbertsy

Liúbertsy es una ciudad del óblast de Moscú, en Rusia, centro administrtivo del raión homónimo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Liúbertsy · Ver más »

Lion Feuchtwanger

Lion Feuchtwanger (Múnich, Alemania, 7 de julio de 1884 - Los Ángeles, Estados Unidos, 21 de diciembre de 1958), que escribió un tiempo bajo el pseudónimo de J. L. Wetcheek, fue un novelista alemán.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Lion Feuchtwanger · Ver más »

Lisa Leslie

Lisa Leslie, jugadora estadounidense de baloncesto de Los Angeles Sparks, fue una de las jugadoras fundadoras de la WNBA.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Lisa Leslie · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Lisboa · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Londres · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Los Ángeles · Ver más »

Luxemburgo

Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Luxemburgo · Ver más »

Luz María Sapag

Luz María Sapag (n. en Cutral Có, el 15 de junio de 1944 – † San Martín de los Andes, 7 de julio de 2010), fue una dirigente política de Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Luz María Sapag · Ver más »

Maddie & Tae

Maddie & Tae es un dúo femenino de country compuesta por Madison Marlow y Taylor Dye, Ambos de los cuales son cantantes, compositores y guitarristas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Maddie & Tae · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Madrid · Ver más »

Magdalena de Valois

Magdalena de Valois (Saint-Germain-en-Laye, 10 de agosto de 1520 - Edimburgo, 7 de julio de 1537), fue una princesa de Francia y reina consorte de Escocia, al casarse con Jacobo V de Escocia; también llamada Magdalena de Francia.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Magdalena de Valois · Ver más »

Mangaka

es la palabra japonesa designada para referirse al creador de una historieta o cómic.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Mangaka · Ver más »

Manifiesto de Manzanares

El Manifiesto de Manzanares del 7 de julio de 1854, redactado por Antonio Cánovas del Castillo, y firmado por Leopoldo O'Donnell en Manzanares (Ciudad Real) exigía unas reformas políticas y unas Cortes Constituyentes para hacer posible una auténtica «regeneración liberal».

¡Nuevo!!: 7 de julio y Manifiesto de Manzanares · Ver más »

Manuel Chaves

Manuel María Chaves González (Ceuta, 7 de julio de 1945) es un político español, presidente de la Junta de Andalucía entre 1990 y 2009 y presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) entre 2000 y 2012.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Manuel Chaves · Ver más »

Manuel Gómez-Moreno

Manuel Gómez-Moreno Martínez (Granada, 21 de febrero de 1870 - Madrid, 7 de junio de 1970) fue un arqueólogo e historiador español.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Manuel Gómez-Moreno · Ver más »

María Herminia Avellaneda

María Herminia Avellaneda (Pasteur, 3 de noviembre de 1933 - Buenos Aires, 7 de julio de 1997) fue una cineasta y productora argentina de cine y televisión, una de las pioneras del género, se desempeñó también como directora artística de la cadena ATC en 1984.

¡Nuevo!!: 7 de julio y María Herminia Avellaneda · Ver más »

María Romero Meneses

María Romero Meneses (Granada, Nicaragua, 13 de enero de 1902 - Las Peñitas, León, Nicaragua, 7 de julio de 1977) fue una religiosa salesiana nicaragüense y beatificada por Juan Pablo II.

¡Nuevo!!: 7 de julio y María Romero Meneses · Ver más »

Marc Chagall

Marc Chagall (en ídish מארק שאגאל, Moishe Segal; en ruso Марк Захарович Шагал, Mark Zajárovich Shagal; Vítebsk, Imperio Ruso, 7 de julio de 1887 - Saint-Paul de Vence, Francia, 28 de marzo de 1985) fue un pintor francés de origen bielorruso.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Marc Chagall · Ver más »

Maria Bard

Maria Bard (Schwerin, 7 de julio de 1900 - Berlín, 8 de abril de 1944) fue una actriz alemana de teatro y cine, que hizo un puñado de películas en la época del cine mudo para Rimax, la empresa de Wilhelm Graaff (su primer esposo).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Maria Bard · Ver más »

Mary Ford

Mary Ford (7 de julio de 1924 – 30 de septiembre de 1977; nacida Iris Colleen Summers) era la integrante de un dúo musical, cuyo otro miembro era su marido, el famoso guitarrista Les Paul (Lester William Polsfuss).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Mary Ford · Ver más »

Masaniello

Masaniello, sobrenombre de Tommaso Aniello d'Amalfi (Nápoles, 29 de junio de 1620 – 16 de julio de 1647), fue un pescador y revolucionario napolitano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Masaniello · Ver más »

Matti Salminen

Matti Salminen (nacido el 7 de julio de 1945, en Turku) es un bajo finlandés que ha destacado en las óperas de Richard Wagner.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Matti Salminen · Ver más »

Max Horkheimer

Max Horkheimer (Stuttgart, Alemania, 14 de febrero de 1895 – Núremberg, Alemania, 7 de julio de 1973) fue un filósofo y sociólogo judío alemán, conocido por su trabajo en la denominada teoría crítica como miembro de la Escuela de Frankfurt de investigación social.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Max Horkheimer · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 7 de julio y México · Ver más »

Metro (sistema de transporte)

El metro (apócope de ferrocarril metropolitano) es un sistema de trenes urbanos ubicado dentro de una ciudad y su área metropolitana.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Metro (sistema de transporte) · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Mia Zapata

Mia Katherine Zapata (25 de agosto de 1965 – 7 de julio de 1993) era la cantante principal de la banda de punk de Seattle The Gits.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Mia Zapata · Ver más »

Miami

Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Miami · Ver más »

Michael Howard

Michael Howard, barón Howard de Lympne, CH CP CR, nacido el 7 de julio de 1941, es un político británico ex líder del Partido Conservador, un puesto que ocupó entre el noviembre de 2003 y diciembre de 2005.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Michael Howard · Ver más »

Michael Jackson

Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, - Los Ángeles, California) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Michael Jackson · Ver más »

Michael Silberbauer

Michael Silberbauer (Støvring, Dinamarca, 7 de julio de 1981) es un exfutbolista danés.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Michael Silberbauer · Ver más »

Michelle Kwan

Michelle Wingshan Kwan (关颖珊 en chino simplificado; 關穎珊 en chino tradicional y Guān Yǐngshān en Pinyin) (7 de julio de 1980 en Torrance, California, Estados Unidos) es una patinadora artística estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Michelle Kwan · Ver más »

Miguel Jordán

Miguel Jordán (nacido en Capital Federal, Buenos Aires, Argentina; 7 de julio de 1942) es un actor y director de cine, teatro y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Miguel Jordán · Ver más »

Miranda de Ebro

Miranda de Ebro es un municipio y ciudad de España, ubicado en el norte del país, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Miranda de Ebro · Ver más »

Miroslav Krleža

Miroslav Krleža (Zagreb, 7 de julio de 1893 - id., 29 de diciembre de 1981) fue un destacado escritor y poeta croata con notable influencia en la literatura de entre las dos guerras mundiales.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Miroslav Krleža · Ver más »

Mo Collins

Maureen "Mo" Aniheim Collins (7 de julio de 1965, Minneapolis, Minnesota) es una comediante y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Mo Collins · Ver más »

Monterrey (California)

Monterrey (en inglés, Monterey) es una ciudad del estado de California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Monterrey (California) · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Moscú · Ver más »

Municipio de Padilla (Tamaulipas)

El municipio de Padilla es uno de los 43 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Tamaulipas, localizado en la zona central del estado, su cabecera es la Nueva Villa de Padilla.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Municipio de Padilla (Tamaulipas) · Ver más »

Natsuki Takaya

es una mangaka japonesa.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Natsuki Takaya · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Navarra · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Nápoles · Ver más »

Nemours

Nemours es una población y comuna francesa, en la región de Isla de Francia, departamento de Sena y Marne, en el distrito de Fontainebleau y cantón de Nemours.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Nemours · Ver más »

Nettie Stevens

Nettie Maria Stevens (Cavendish (Vermont), 7 de julio de 1861 – Baltimore, 4 de mayo de 1912) fue una genetista estadounidense de ascendencia inglesa y sueca.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Nettie Stevens · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Nicaragua · Ver más »

Nicolás II de Rusia

Nicolás II de Rusia (en ruso: Никола́й Алекса́ндрович Рома́нов, Nikolái Aleksándrovich Románov; San Petersburgo, -Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Nicolás II de Rusia · Ver más »

Nottingham

Nottingham es una ciudad y autoridad unitaria en la región de East Midlands, en Inglaterra (Reino Unido).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Nottingham · Ver más »

Nuevas siete maravillas del mundo moderno

Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Nuevas siete maravillas del mundo moderno · Ver más »

Olivier Levasseur

Olivier Levasseur (Calais, 1680 o 1690 - Reunión, 7 de julio de 1730), también llamado "La Buse", fue un pirata francés que operaba en el océano Índico, llamado El cernícalo debido a la rapidez con la que disparaba sobre sus enemigos.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Olivier Levasseur · Ver más »

Pamplona

Pamplona (en euskera y cooficialmente, Iruña; Iruñea según la Real Academia de la Lengua Vasca) es un municipio y ciudad española, capital de la Comunidad Foral de Navarra.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pamplona · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Panamá · Ver más »

Paraná (Argentina)

Paraná es la ciudad capital de la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Paraná (Argentina) · Ver más »

Parmenio Medina

Parmenio Medina Pérez (Antioquia, Colombia), 2 de enero de 1939 - (San Miguel, Santo Domingo, Heredia, Costa Rica) 7 de julio de 2001) fue un periodista radiofónico colombiano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Parmenio Medina · Ver más »

Partido Justicialista

El Partido Justicialista (PJ), es un partido político argentino, continuador del Partido Peronista, fundado por el general Juan Domingo Perón en 1946, el que a su vez resultó de la fusión de los partidos Laborista, Unión Cívica Radical Junta Renovadora e Independiente, creados en 1945.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Partido Justicialista · Ver más »

Partido Unitario

El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Partido Unitario · Ver más »

Patricia Hitchcock

Patricia "Pat" Hitchcock O'Connell (Londres, Inglaterra, 7 de julio de 1928) es una actriz y productora cinematográfica británica.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Patricia Hitchcock · Ver más »

Patxi Gabica

Francisco Gabicagogueascoa Ibarra, conocido como Francisco "Patxi" Gabica (Ispáster, 31 de diciembre de 1937 − Lequeitio, 7 de julio de 2014), fue un ciclista español, profesional desde 1961 a 1972, consiguiendo 21 victorias en ese periodo, entre las que destaca la Vuelta ciclista a España 1966.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Patxi Gabica · Ver más »

Pío XII

Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pío XII · Ver más »

Pedro Jesús Rodríguez

Pedro Jesús Rodríguez González (Valparaíso, 25 de septiembre de 1907 - Santiago, 7 de julio de 1982) fue un abogado, académico, dirigente gremial y político democratacristiano chileno, ministro de Estado durante la primera parte de la administración del presidente Eduardo Frei Montalva.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pedro Jesús Rodríguez · Ver más »

Pedro Ruy-Blas

Pedro Ample Candel, que utiliza el seudónimo de Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949), es un cantante, baterista, compositor y actor español.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pedro Ruy-Blas · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pekín · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Perú · Ver más »

Pernette du Guillet

Pernette du Guillet (1520 en Lyon (Francia) - 7 de julio de 1545, id.) fue una poetisa francesa del siglo XVI.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pernette du Guillet · Ver más »

Pierre Louis Maupertuis

Pierre-Louis Moreau de Maupertuis (7 de julio de 1698, Saint-Jouan-des-Guérets — 27 de julio de 1759, Basilea, Suiza) fue un filósofo, matemático y astrónomo francés.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pierre Louis Maupertuis · Ver más »

Pilar Narvión

Pilar Narvión Royo (Alcañiz, 30 de marzo de 1922 - Madrid, 7 de julio de 2013) fue una periodista y comentarista española.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pilar Narvión · Ver más »

Pinetop Perkins

Joseph William Perkins (7 de julio de 1913-21 de marzo de 2011), más conocido como Pinetop Perkins, era un músico de blues estadounidense cuya especialidad era el piano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pinetop Perkins · Ver más »

Pink Floyd

Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pink Floyd · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Portugal · Ver más »

Pragmática (ley)

Pragmática, premática o real pragmática, eran determinadas leyes propias de la ordenación jurídica del Antiguo Régimen en España, que el DRAE estipula que debía emanar de autoridad competente y cuya publicación se atenía a diferente fórmula que en otros casos como los de reales decretos, las órdenes generales, las reales cédulas, etc.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Pragmática (ley) · Ver más »

Presa Hoover

La presa Hoover (Hoover Dam, en inglés) es una presa de hormigón de arco-gravedad, ubicada en el curso del río Colorado, en la frontera entre los estados de Arizona y Nevada (EE. UU.). Está situada 48 km al sureste de Las Vegas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Presa Hoover · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Protestantismo · Ver más »

Ralph Sampson

Ralph Lee Sampson (nacido el 7 de julio de 1960 en Harrisonburg, Virginia) es un antiguo jugador profesional de baloncesto de la NBA.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Ralph Sampson · Ver más »

República Napolitana (1647)

La Serenísima República de Nápoles (1647-1648), fue una república creada en Nápoles algunos meses después de la revuelta popular instigada por Masaniello y Giulio Genoino contra el régimen virreinal español.

¡Nuevo!!: 7 de julio y República Napolitana (1647) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 7 de julio y República Popular China · Ver más »

Revolución rusa

El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Revolución rusa · Ver más »

Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Reyes Católicos · Ver más »

Richard Brinsley Sheridan

Richard Brinsley Sheridan (Dublín, Irlanda, 30 de octubre de 1751 - Savile Row, 7 de julio de 1816), fue político del partido whig en el Reino Unido, dramaturgo reconocido del siglo XVIII y director de teatro.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Richard Brinsley Sheridan · Ver más »

Richard Burbage

Sir Richard Burbage (h. 7 de julio de 1568 – 13 de marzo de 1619) fue un actor y propietario de un teatro en la época isabelina.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Richard Burbage · Ver más »

Ringo Starr

Richard Starkey, más conocido como Ringo Starr (Liverpool, Inglaterra, 7 de julio de 1940), es un músico, cantante, compositor y actor británico que fue el baterista de la banda de rock The Beatles.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Ringo Starr · Ver más »

Robert A. Heinlein

Robert Anson Heinlein (Butler, 7 de julio de 1907 - Carmel, 8 de mayo de 1988) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción considerado por algunos críticos entre los tres mejores de todos los tiempos, junto con Isaac Asimov y Arthur C. Clarke.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Robert A. Heinlein · Ver más »

Roberto Caamaño

Roberto Caamaño (* Buenos Aires, 7 de julio de 1923-†1993) pianista, director y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Roberto Caamaño · Ver más »

Rodolfo Zelaya

Rodolfo Antonio Zelaya García, (Usulután, El Salvador, 7 de julio de 1988), es un futbolista salvadoreño que se desempeña como delantero.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Rodolfo Zelaya · Ver más »

Rodrigo Ponce de León (1602-1658)

Rodrigo Ponce de León y Álvarez de Toledo (1602 - Marchena, 1658) IV duque de Arcos y grande de España, hombre de estado español, virrey de Valencia y virrey de Nápoles.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Rodrigo Ponce de León (1602-1658) · Ver más »

Rosa Aguilar

Rosa Aguilar Rivero (Córdoba, 7 de julio de 1957) es una política española, actual consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y exministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Rosa Aguilar · Ver más »

Rudi Carrell

Rudi Carrell, nacido Rudolf Wijbrand Kesselaar, (Alkmaar, Países Bajos, 19 de diciembre de 1934 — Bremen, Alemania, 7 de julio de 2006), fue un artista holandés.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Rudi Carrell · Ver más »

Rudolf Wolf

Johann Rudolf Wolf (Fällanden, 7 de julio de 1816 — Zúrich, 6 de diciembre de 1893) fue un astrónomo suizo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Rudolf Wolf · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Rusia · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: 7 de julio y San Francisco (California) · Ver más »

Sanfermines

Las fiestas de San Fermín, popularmente conocidas como sanfermines (Sanferminak), son una celebración en honor a San Fermín de Amiens que tiene lugar anualmente en la ciudad española de Pamplona, capital de Navarra.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Sanfermines · Ver más »

Santa Hermandad

La Santa Hermandad fue una corporación compuesta por grupos de gente armada, pagados por los concejos municipales, para perseguir a los criminales.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Santa Hermandad · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Santoral católico · Ver más »

Satchel Paige

Leroy Robert “Satchel” Paige (Mobile, Alabama, 7 de julio de 1906- † Kansas City, Missouri, 8 de junio de 1982) fue un beisbolista nombrado como el mejor pitcher de la historia de la ''Negro League''.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Satchel Paige · Ver más »

Sándor Ferenczi

Sándor Ferenczi (7 de julio de 1873, en Miskolc, Hungría - 22 de mayo de 1933, en Budapest, Hungría), médico y psicoanalista húngaro.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Sándor Ferenczi · Ver más »

Segismundo II Augusto Jagellón

Segismundo II Augusto Jagellón (en polaco: Zygmunt II August; en ruteno: Żygimont III Awgust I; en lituano: Žygimantas III Augustas I; en alemán: Sigismund II. August) (Cracovia, 1520-Knyszyn, 1572) fue rey de Polonia y gran duque de Lituania (1548-1572).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Segismundo II Augusto Jagellón · Ver más »

Segunda guerra sino-japonesa

La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa (中国抗日战争 en chino, 日中戦争 en japonés) fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Segunda guerra sino-japonesa · Ver más »

Segundo gobierno de Perón

La segunda presidencia de Juan Domingo Perón inició el día 4 de junio de 1952, donde asumió oficialmente su segundo mandato y finalizó el 16 de septiembre de 1955, a raíz de un golpe de Estado que impuso una dictadura militar.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Segundo gobierno de Perón · Ver más »

Sharia

La sharía o sharia, también conocida como saría, charía o ley islámica (شريعة إسلامية,, ‘vía o senda del Islam’), es el cuerpo de derecho islámico.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Sharia · Ver más »

Shelley Duvall

Shelley Alexis Duvall (n. 7 de julio de 1949) es una ex actriz estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Shelley Duvall · Ver más »

Sherlock Holmes

Sherlock Holmes (pronunciado en inglés /ˈʃɜːlɒk həʊmz/) es un personaje creado en 1887 por el escritor escocés sir Arthur Conan Doyle.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Sherlock Holmes · Ver más »

Shirakawa Tennō

(7 de julio de 1053 – 24 de agosto de 1129) fue el 72.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Shirakawa Tennō · Ver más »

Simón Alberto Consalvi

Simón Alberto Consalvi Bottaro (Santa Cruz de Mora, Mérida, 7 de julio de 1927 - Caracas, Distrito Capital, 11 de marzo de 2013) fue un escritor, historiador, periodista y político venezolano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Simón Alberto Consalvi · Ver más »

Staples Center

El Staples Center es un recinto multiusos situado en la ciudad de Los Ángeles, en California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Staples Center · Ver más »

Sublevación de la Guardia Real

La sublevación de la Guardia Real de 1822 fue un levantamiento protagonizado por los granaderos de la Guardia Real destinado a poner fin al gobierno constitucional en España y posibilitar la restauración absolutista.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Sublevación de la Guardia Real · Ver más »

Sublevación del Pinto

La Sublevación del ''Pinto'', vapor insignia de la escuadra del unitario Estado de Buenos Aires, en guerra con la federal Confederación Argentina, sucedió el 7 de julio de 1859.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Sublevación del Pinto · Ver más »

Sutoku Tennō

(7 de julio de 1119 – 14 de septiembre de 1164) fue el 75.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Sutoku Tennō · Ver más »

Syd Barrett

Roger Keith Barrett (Cambridge, 6 de enero de 1946-íbidem, 7 de julio de 2006), conocido como Syd Barrett, fue el líder como cantante, guitarrista y compositor de la banda inglesa Pink Floyd en su primer y exitoso álbum The Piper at the Gates of Dawn (1967).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Syd Barrett · Ver más »

Synyster Gates

Brian Elwin Haner Jr. (Huntington Beach, Orange County, California, Estados Unidos; 7 de julio de 1981), más conocido por su nombre artístico Synyster Gates, es un guitarrista estadounidense conocido por ser el guitarrista líder, corista y co-fundador de la banda de metal, Avenged Sevenfold.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Synyster Gates · Ver más »

Talal ibn Abd Allah

Talal I bin Abdullah, Rey de Jordania (en árabe, طلال بن عبد الله Ṭalāl ibn `Abd Allāh) nació el 26 de febrero de 1909 en la ciudad de La Meca, Arabia Saudita, y falleció el 7 de julio de 1972 en Estambul, Turquía.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Talal ibn Abd Allah · Ver más »

Tanabata

Despliegue de Edo Tanabata http://www.kcf.or.jp/fukagawa/ ''(Fukagawa Edo Museum)'' o Festividad de las estrellas es una festividad japonesa derivada de la tradición china Qi xi (七夕 "La noche de los sietes"). La fiesta celebra el encuentro entre Orihime (Vega) y Hikoboshi (Altair).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Tanabata · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Túnez · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Televisión · Ver más »

The Beatles

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: 7 de julio y The Beatles · Ver más »

The Used

The Used es una banda de post-hardcore, originada en Orem, Utah, Estados Unidos, en el 2001.

¡Nuevo!!: 7 de julio y The Used · Ver más »

Thomas Hooker

Thomas Hooker (5 de julio, 1586, Markfield, Leicestershire, Inglaterra - 7 de julio, 1647, Hartford, Connecticut, Estados Unidos) fue un clérigo colonial angloamericano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Thomas Hooker · Ver más »

Thomas Lucy

Thomas Lucy (24 de abril de 1532 - 7 de julio de 1600) era un magistrado y evangélico inglés de Charlecote, próximo a Stratford-upon-Avon, quien bajo el tutelaje de Isabel I, persiguió a las presuntas familias católicas de la zona, incluyendo a la familia materna de William Shakespeare y al famoso jesuita, Edmund Campion.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Thomas Lucy · Ver más »

Tom Kristensen

Tom Kristensen (Hobro, Dinamarca, 7 de julio de 1967) es un expiloto de automovilismo de velocidad, destacado por ser el más laureado del deporte motor en su país.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Tom Kristensen · Ver más »

Tornado

Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Tornado · Ver más »

Toto Cutugno

Salvatore Cutugno, más conocido como Toto Cutugno (Fosdinovo, provincia de Massa-Carrara, Toscana, Italia; 7 de julio de 1943) es un cantante y compositor italiano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Toto Cutugno · Ver más »

Tratado de Tilsit

Los Tratados de Tilsit fueron dos acuerdos firmados por el emperador Napoleón I de Francia en la localidad de Tilsit en julio de 1807.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Tratado de Tilsit · Ver más »

Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares

El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, también conocido como Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, es un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para prohibir las armas nucleares, con miras a su eliminación total.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares · Ver más »

Troy Garity

Troy O'Donovan Garity (Los Ángeles (California), 7 de julio de 1973) es un actor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Troy Garity · Ver más »

Tung Chee-hwa

Tung Chee-hwa (chino tradicional: 董建華, chino simplificado: 董建华, pinyin: Dǒng Jiànhuá), (Zhoushan, provincia de Zhejiang, 7 de octubre de 1944), político de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Tung Chee-hwa · Ver más »

Ub Iwerks

Ubbe Ert Iwwerks, conocido como Ub Iwerks (Kansas City, Misuri, 24 de marzo de 1901 – Burbank, California, 7 de julio de 1971) fue un animador estadounidense, famoso por su trabajo con Walt Disney.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Ub Iwerks · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Uruguay · Ver más »

Víctor Corona

Víctor Corona es un actor nacido en Zacatecas, Distrito Federal México.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Víctor Corona · Ver más »

Víctor Manuel (cantante)

Víctor Manuel San José Sánchez, conocido como Víctor Manuel (Mieres del Camino, Asturias, 7 de julio de 1947), es un cantautor y productor musical y cinematográfico español, considerado junto a su esposa, la actriz y cantante Ana Belén, como uno de los artistas más representativos de la Transición Española.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Víctor Manuel (cantante) · Ver más »

Veronica Lake

Veronica Lake (14 de noviembre de 1922 – 7 de julio de 1973) fue una conocida actriz cinematográfica y modelo pin-up estadounidense que se ganó el aplauso de público y crítica durante los años 40, especialmente por sus papeles en filmes de cine negro, junto al actor Alan Ladd.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Veronica Lake · Ver más »

Vicente Cebrián

Vicente Cebrián Carabias (Madrid, 1914 - ibídem, 7 de julio de 2010) fue un periodista español, primero redactor del diario ''Arriba'' y posteriormente secretario de redacción, redactor jefe y director (1957-1960), puesto que abandonó por la dirección de la agencia de prensa Pyresa (1960-1966).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Vicente Cebrián · Ver más »

Vincze von Borbás

Vincze von Borbás (28 de julio de 1844, Ipoly-Litke, Hungría - 7 de julio de 1905, Kolozsvár) fue un botánico húngaro.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Vincze von Borbás · Ver más »

Vittorio De Sica

Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica (Sora, 7 de julio de 1901-Neuilly-sur-Seine, Francia, 13 de noviembre de 1974) fue un actor y director de cine italiano ganador de cuatro Premios Óscar.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Vittorio De Sica · Ver más »

Vonda Shepard

Vonda Shepard nació el 7 de julio de 1963.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Vonda Shepard · Ver más »

Wilebaldo Solano

Wilebaldo Solano Alonso (Burgos, 7 de julio de 1916 – Barcelona, 7 de septiembre de 2010) fue un político y periodista comunista español, dirigente del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM).

¡Nuevo!!: 7 de julio y Wilebaldo Solano · Ver más »

William Feller

William (Vilim) Feller, cuyo nombre original era Vilibald Srećko Feller (7 de julio de 1906 – 14 de enero de 1970), fue un matemático estadounidense de origen croata conocido por sus contribuciones a la teoría de la probabilidad.

¡Nuevo!!: 7 de julio y William Feller · Ver más »

William McKinley

William McKinley (Niles, Ohio, 29 de enero de 1843-Búfalo, Nueva York, 14 de septiembre de 1901) fue el vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, y el último veterano de la Guerra Civil que alcanzó ese cargo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y William McKinley · Ver más »

William Turner

William Turner (Morpeth, Northumberland; ca. 1508 - Londres; 7 de julio de 1568); ornitólogo y botánico inglés.

¡Nuevo!!: 7 de julio y William Turner · Ver más »

Yanka Kupala

Yanka Kupala (en bielorruso Янка Купала; Janka Kupala según la transliteración en łacinka), transcrito también con las formas Janka Kupala o Yanko Kupala (7 de julio de 1882 -25 de julio, en el calendario juliano- de 1882 - 28 de junio de 1942), es el seudónimo de Ivan Łucevič o Ivan Daminíkavitx Łucevič (Іван Дамінікавіч Луцэвіч), un poeta y escritor ruso el cual es considerado uno de los más importantes escritores en bieloruso del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Yanka Kupala · Ver más »

Yegor Zolotariov

Yegor Ivánovich Zolotariov (en ruso Егор Иванович Золотарёв) (31 de marzo de 1847 - 19 de julio de 1878) fue matemático ruso.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Yegor Zolotariov · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Yugoslavia · Ver más »

Yul Brynner

Yull Brynner (nacido Yuliy Borísovich Bryner, en ruso: Юлий Бори́сович Бри́ннер; Vladivostok, Rusia; 11 de julio de 1920 – Nueva York, Estados Unidos; 10 de octubre de 1985) fue un actor de cine estadounidense de origen ruso, conocido por interpretar a Ramsés II en el filme Los diez mandamientos y a Chris Adams en el filme Los siete magníficos.

¡Nuevo!!: 7 de julio y Yul Brynner · Ver más »

1053

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1053 · Ver más »

1119

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1119 · Ver más »

1207

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1207 · Ver más »

1304

El año 1304 (MCCCIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1304 · Ver más »

1307

El año 1307 (MCCCVII) fue un año común comenzado en sábado dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1307 · Ver más »

1486

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1486 · Ver más »

1528

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1528 · Ver más »

1537

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1537 · Ver más »

1543

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1543 · Ver más »

1545

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1545 · Ver más »

1558

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1558 · Ver más »

1568

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1568 · Ver más »

1572

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1572 · Ver más »

1573

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1573 · Ver más »

1575

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1575 · Ver más »

1585

1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1585 · Ver más »

1600

1600 (MDC) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano (o un martes según el calendario juliano, en el que también fue bisiesto).

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1600 · Ver más »

1647

1647 (MDCXLVII) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1647 · Ver más »

1680

1680 (MDCLXXX) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1680 · Ver más »

1698

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1698 · Ver más »

1730

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1730 · Ver más »

1746

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1746 · Ver más »

1752

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1752 · Ver más »

1753

1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1753 · Ver más »

1770

1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1770 · Ver más »

1777

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1777 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1792 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1807 · Ver más »

1816

1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1816 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1822 · Ver más »

1824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1824 · Ver más »

1832

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1832 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1833 · Ver más »

1843

1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1843 · Ver más »

1846

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1846 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1848 · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1854 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1859 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1860 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1861 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1865 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1872 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1873 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1878 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1882 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1884 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1887 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1890 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1892 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1893 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1894 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1898 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1901 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1907 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1911 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1921 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1925 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1928 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1933 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1937 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1943 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1947 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1949 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1953 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1957 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1961 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1965 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1983 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1986 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1988 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1991 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1995 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 1998 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2002 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2011 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2014 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 2017 · Ver más »

5 Seconds of Summer

5 Seconds of Summer (también conocidos como 5SOS por sus siglas) es una banda originaria de Sídney, Australia, de género pop rock.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 5 Seconds of Summer · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 6 de julio · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 7 de agosto · Ver más »

7 de julio (episodio nacional)

7 de julio es la quinta novela de la segunda serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, escrita entre octubre-noviembre de 1876 y publicada ese mismo año.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 7 de julio (episodio nacional) · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 7 de junio · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de julio y 8 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

07 de julio, 7 de Julio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »