Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1946

Índice 1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

555 relaciones: A través del espejo (película), Abel Caballero, Ada Mee, Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini, Adriaan van Maanen, Aeropuerto de Londres-Heathrow, Alain Pellegrini, Alan Rickman, Albania, Albert Camus, Alcides Arguedas, Alejandro Toledo Manrique, Alexander Alekhine, Alfred E. Green, Alfred Hitchcock, Alfred Jodl, Alicia Borinsky, Amelia Cuñat y Monleón, Amparo Ochoa, André Malraux, André the Giant, Andrés Eloy Blanco, Anthony Daniels, Archie Mayo, Argentina, Ariedo Braida, Arnoldo Alemán, Atenas, Atolón Bikini, Austria, Azerbaiyán iraní, Banco de Inglaterra, Barry Gibb, Benito Mussolini, Benny Andersson, Berlín, Bernardo de la Maza, Berti Vogts, Beto Fernán, Bhumibol Adulyadej, Bikini, Bill Clinton, Billy Preston, Blanca Sánchez, Bogotá, Bomba atómica, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Bombay, Bon Scott, Brenda Blethyn, ..., Brian Cox, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Camilo Sesto, Canción del sur, Candice Bergen, Cantinflas, Caracas, Carl Wilson, Carlos Javier Beltrán (cantante), Carlos López Puccio, Carlos XVI Gustavo de Suecia, Caso Nicaragua contra Estados Unidos, Catástrofe nuclear, Charles Vidor, Cher, Chiang Kai-shek, Chile, Chitchai Wannasathit, Ciudad de México, Ciudad de Westminster, Clarence Brown, Club de Fútbol Monterrey, Club Nacional de Football, Colombia, Conferencia de Teherán, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Copa América, Copa del Rey de baloncesto, Corte Internacional de Justicia, Cortina de Hierro, Danny Glover, David Gilmour, David Lean, David Suchet, Día del Idioma, Diane Keaton, Dick Wolf, Dictadura de Francisco Franco, Dolly Parton, Domingo Cavallo, Donald Trump, Donovan, Douglas MacArthur, Douglas Sirk, Duelo al sol, Ed O'Neill, Edgar Neville, Edmund Goulding, Eduardo Fungairiño, Eduardo Serra, Egipto, El cartero siempre llama dos veces (película de 1946), El crimen de la calle de Bordadores, El despertar (película de 1946), El limpiabotas, Elías Figueroa, Elecciones federales de México de 1946, Elecciones generales de Uruguay de 1946, Elfriede Jelinek, Emeric Pressburger, Emily Greene Balch, Emma Cohen, ENIAC, Enver Hoxha, Ernst Lubitsch, Estadio Mansiche, Estados Unidos, Fabio Capello, Fútbol Club Barcelona (baloncesto), Fernando Brant, Fernando Buesa, Festival de Cannes, Filipinas, Flores Chaviano, Francisco Franco, Francisco Largo Caballero, Francisco Varela, Francisco Vázquez Vázquez, Frank Capra, Frecuencia modulada, Freddie Mercury, Gérard Grisey, George Best, George Marshall (director), George W. Bush, Gerardo Romano (actor), Gerhart Hauptmann, Gertrude Stein, Gilda (película), Gilson Peranzzetta, Graça Machel, Gram Parsons, Grecia, Gualberto Villarroel, Gwynne Gilford, H. G. Wells, Ha llegado un inspector, Harry S. Truman, Hồ Chí Minh, Héctor Lavoe, Herbert Hoover, Hermann Göring, Hermann Hesse, Hermann Joseph Muller, Hermanos Marx, Hipólito Reyes Larios, Homma Masaharu, Horacio Fontova, Howard Hawks, Hugo Irurzún, Humberto II de Italia, Hungría, Iósif Stalin, IBM, Ingmar Bergman, Ion Antonescu, Irán, Isabel Martínez "La Tarabilla", Italia, Itamar Singer, Iván el Terrible (película), J. B. Priestley, J. J. Benítez, Jack Straw (político), Jaime Guzmán, James Batcheller Sumner, Jane Birkin, Jean Cocteau, Jean Negulesco, Jean Renoir, Jean Todt, Jim Hines, Joachim von Ribbentrop, Johannes van Dam, John C. Mather, John Cromwell, John Ford (director de cine), John Howard Northrop, John Maynard Keynes, John Mott, John Paul Jones, Jonathan Dancy, Joop Zoetemelk, Jorge Asís, Jorge II de Grecia, José Antonio Peláez Bardales, José Carreras, José Luis Sáenz de Heredia, José Manuel Lara Bosch, José María Gironella, José Ramón Esnaola, José Ramón Fernández (periodista), Joseph L. Mankiewicz, Juan Alberto Badía, Juan Antonio Ríos, Juan de Orduña, Juan Domingo Perón, Juan Manuel Laguardia, Juan Pablo II, Julian Barnes, Julio Mangada, Kado Kostzer, Karina (cantante española), Karl Hermann Frank, Kate McGarrigle, Keith Moon, Kenji Mizoguchi, King Vidor, Kurdistán iraní, La Paz (Bolivia), La vida íntima de Julia Norris, Laboratorio Nacional de Los Álamos, Laura Bush, Laurent Fabius, Le journal d'une femme de chambre, León (México), Leo Slezak, Leopoldo Moreau, Lewis Milestone, Lisboa, Liza Minnelli, Llueve sobre nuestro amor, Los mejores años de nuestra vida, Louis Slotin, LRA Radio Nacional, Luis Batlle Berres, Madrid, Mamie Smith, Mandato británico de Palestina, Manuel Carlés, Manuel de Falla, Manuel Flaco Ibáñez, Mao Zedong, María de la Paz de Borbón, María Uriz, Marcel Carné, Marianne Faithfull, Marie-Georges Pascal, Marina Cárdenas, Marina Warner, Mariona Rebull, Marisa Paredes, Masacre de la Plaza Bulnes, Maureen Lipman, Max González Olaechea, México, Mel Martinez, Michael Curtiz, Michael Powell (director de cine), Miguel Abuelo, Miguel Alemán Valdés, Miguel Ángel Asturias, Miguel M. Delgado, Miguel Mihura, Millonarios Fútbol Club, Mireille Mathieu, Mirta Busnelli, Mirtha Ibarra, Mitchell Leisen, Monarquía, Monterrey, Moriz Rosenthal, Narciso negro, Núcleo del demonio, Notorious (película de 1946), Numeración romana, Operación Crossroads, Organización de las Naciones Unidas, Organización del Fútbol del Interior, Organización Miss Venezuela, Organización Mundial de la Salud, Orson Welles, Osmel Sousa, Pablo Guerrero, Pablo Neruda, Pasión de los fuertes, Pasuk Phongpaichit, Patti Smith, Pedro Luis Martínez Larriba, Pedro Mata Domínguez, Penelope Wilton, Percy Williams Bridgman, Peseta, Peter Singer, Pink Floyd, Plaza Chahar Cheragh, Plaza Murillo, Portugal, Premio Nadal, Premio Nobel, Presidente de los Estados Unidos, Presidente de México, Primera División de Uruguay, Pueblo judío, Pueblo kurdo, Qazi Muhammad, Qué bello es vivir, Ramón Núñez Centella, Reino Unido, República de Mahabad, República Popular China, Richard Carpenter, Rigo Tovar, Rita Marley, Robert Siodmak, Roberto Rivelino, Roberto Rossellini, Rocío Jurado, Rodolfo Aicardi, Rodrigo Lara Bonilla, Roh Moo-hyun, Rumania, Sally Field, Salvador Mazza, Sam Wood, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de Argentina, Serguéi Eisenstein, Sevilla Fútbol Club, Shlomo Sand, Silvia Mariscal, Silvio Rodríguez, Sociedad de las Naciones, Sony, Soy un prófugo, Stefania Sandrelli, Stella Maris Closas, Steven Spielberg, Stone Town, Supachai Panitchpakdi, Susan Sarandon, Suzanne Somers, Syd Barrett, Sylvester Stallone, Tailandia, Talia Shire, Tarik Carson, Tay Garnett, Teatro María Guerrero, Ted Bundy, Teresa Andrés Zamora, The Big Sleep (película de 1946), The Killers (película), The Stranger (película de 1946), Timothy Dalton, Tomás Berreta, Tomás de la Quadra-Salcedo, Tommy Lee Jones, Trevor Pinnock, Trujillo (Perú), Trygve Lie, Una noche en Casablanca, Unesco, Unión Balompédica Conquense, Unión Soviética, Uruguay, Vietnam del Norte, Virgilio Zapatero, Virginia Lago, Vittorio De Sica, Wendell Meredith Stanley, William Joyce, William Wyler, Winston Churchill, Without Reservations, Ximena Armas, Yonatan Netanyahu, Zanzíbar, 1 de abril, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de septiembre, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de septiembre, 11 de agosto, 11 de enero, 11 de febrero, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de marzo, 12 de octubre, 13 de agosto, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de octubre, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de febrero, 14 de junio, 14 de noviembre, 15 de febrero, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de junio, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de mayo, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de diciembre, 18 de junio, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de agosto, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de marzo, 19 de mayo, 1920, 1946, 1986, 1993, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de mayo, 20 de octubre, 20 de septiembre, 2001, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de noviembre, 22 de enero, 22 de julio, 22 de mayo, 23 de agosto, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de octubre, 24 de febrero, 24 de marzo, 24 de noviembre, 25 de abril, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de octubre, 26 de agosto, 26 de diciembre, 26 de enero, 26 de junio, 26 de noviembre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de diciembre, 27 de julio, 27 de junio, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de marzo, 28 de noviembre, 29 de diciembre, 29 de julio, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de diciembre, 30 de junio, 30 de mayo, 30 de octubre, 30 de septiembre, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de noviembre, 4 de octubre, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de noviembre, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de junio, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de noviembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de mayo, 7 de septiembre, 8 de marzo, 8 de mayo, 9 de abril, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de noviembre, 9 de octubre. Expandir índice (505 más) »

A través del espejo (película)

A través del espejo/tras el espejo (The Dark Mirror) forma parte de una serie de películas policíacas que el director alemán Robert Siodmak firmó para la Universal en los años 40.

¡Nuevo!!: 1946 y A través del espejo (película) · Ver más »

Abel Caballero

Abel Ramón Caballero Álvarez (Puenteareas, 2 de septiembre de 1946) es un político, economista y escritor español.

¡Nuevo!!: 1946 y Abel Caballero · Ver más »

Ada Mee

Ada Mee (n. Turingia; 1946) es una artista alemana que vive en Heidelberg y expresa su arte mediante diversas técnicas (pintura, litografía, fotografía).

¡Nuevo!!: 1946 y Ada Mee · Ver más »

Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini

Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini (nacida el 5 de enero de 1946 en Villa Ojo de Agua) es una abogada, escribana y política argentina, actual Senadora Nacional por la provincia de Santiago del Estero.

¡Nuevo!!: 1946 y Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini · Ver más »

Adriaan van Maanen

Adriaan Van Maanen (31 de marzo de 1884 – 26 de enero de 1946) fue un astrónomo holandés - estadounidense especializado en medir el movimiento de los astros.

¡Nuevo!!: 1946 y Adriaan van Maanen · Ver más »

Aeropuerto de Londres-Heathrow

El Aeropuerto de Londres Heathrow, o simplemente Heathrow, es el aeropuerto con mayor actividad y conexiones en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1946 y Aeropuerto de Londres-Heathrow · Ver más »

Alain Pellegrini

Alain Pellegrini.

¡Nuevo!!: 1946 y Alain Pellegrini · Ver más »

Alan Rickman

Alan Sidney Patrick Rickman (Hammersmith, Londres, 21 de febrero de 1946 - Londres, 14 de enero de 2016) fue un actor y director de cine británico.

¡Nuevo!!: 1946 y Alan Rickman · Ver más »

Albania

Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.

¡Nuevo!!: 1946 y Albania · Ver más »

Albert Camus

Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia.

¡Nuevo!!: 1946 y Albert Camus · Ver más »

Alcides Arguedas

Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de 1946), fue un escritor, político e historiador boliviano.

¡Nuevo!!: 1946 y Alcides Arguedas · Ver más »

Alejandro Toledo Manrique

Alejandro Celestino Toledo Manrique (Cabana, Áncash, Perú, 28 de marzo de 1946) es un economista y político peruano.

¡Nuevo!!: 1946 y Alejandro Toledo Manrique · Ver más »

Alexander Alekhine

Aleksandr Aleksándrovich Alejin o Aliojin (en ruso: Александр Александрович Алехин o Алёхин; nombre oficial como ciudadano francés: Alexandre Alekhine; en español: Alejandro Alekhine; transcripción en inglés: Alexander Alekhin) (31 de octubre de 1892 - 24 de marzo de 1946) fue un ajedrecista ruso nacionalizado francés, campeón mundial que murió en posesión del título.

¡Nuevo!!: 1946 y Alexander Alekhine · Ver más »

Alfred E. Green

Alfred E. Green (11 de julio de 1889 – 4 de septiembre de 1960) fue un director cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Alfred E. Green · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Alfred Jodl

Alfred Jodl (Wurzburgo, Alemania; 10 de mayo de 1890 - Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue oficial de la Wehrmacht y ayudante personal de Wilhelm Keitel.

¡Nuevo!!: 1946 y Alfred Jodl · Ver más »

Alicia Borinsky

Alicia Ester Borinsky (Buenos Aires, 23 de octubre de 1946) es una académica literaria, novelista, poeta y crítica literaria argentina.

¡Nuevo!!: 1946 y Alicia Borinsky · Ver más »

Amelia Cuñat y Monleón

Amelia Cuñat y Monleón (Valencia, 10 de marzo de 1878 - ibidem, 8 de junio de 1946&thinsp) fue una dibujante y ceramista española.

¡Nuevo!!: 1946 y Amelia Cuñat y Monleón · Ver más »

Amparo Ochoa

María Amparo Ochoa Castaños, más conocida como Amparo Ochoa (Culiacán, Sinaloa, México, 29 de septiembre de 1946-8 de febrero de 1994), fue una cantante mexicana, perteneciente a la generación de cantautores de la década de 1960, figura de la entonces naciente Nueva Canción.

¡Nuevo!!: 1946 y Amparo Ochoa · Ver más »

André Malraux

André Malraux (París, 3 de noviembre de 1901 - Créteil, 23 de noviembre de 1976) fue un novelista, aventurero y político francés.

¡Nuevo!!: 1946 y André Malraux · Ver más »

André the Giant

André René Roussimoff(Coulommiers o Grenoble o Moliens, Francia, 19 de mayo de 1946 - París, Francia, 27 de enero de 1993), más conocido como André the Giant (en español André el Gigante; en francés André le Géant), fue un luchador de Wrestling y actor francés, hijo de inmigrantes búlgaro y polaca.

¡Nuevo!!: 1946 y André the Giant · Ver más »

Andrés Eloy Blanco

Andrés Eloy Blanco Meaño (Cumaná, Venezuela, 6 de agosto de 1896 – Ciudad de México, 21 de mayo de 1955) fue un poeta, escritor, abogado, humorista y político venezolano.

¡Nuevo!!: 1946 y Andrés Eloy Blanco · Ver más »

Anthony Daniels

Anthony Daniels (Salisbury, Wilthshire, Inglaterra, 21 de febrero de 1946) es un actor británico, conocido por su papel como el androide C-3PO en la saga de Star Wars de películas realizadas entre 1977 y 2017.

¡Nuevo!!: 1946 y Anthony Daniels · Ver más »

Archie Mayo

Archibald L. Mayo, más conocido como Archie Mayo, (29 de enero de 1891, New York City - 4 de diciembre de 1968, Guadalajara, México) fue un director de cine y actor.

¡Nuevo!!: 1946 y Archie Mayo · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1946 y Argentina · Ver más »

Ariedo Braida

Ariedo Braida (Precenicco, 21 de abril de 1946) es un ex-futbolista y actualmente un dirigente futbolístico italiano.

¡Nuevo!!: 1946 y Ariedo Braida · Ver más »

Arnoldo Alemán

José Arnoldo Alemán Lacayo es un político y empresario nicaragüense, Presidente de Nicaragua entre el 10 de enero de 1997 y el 10 de enero de 2002.

¡Nuevo!!: 1946 y Arnoldo Alemán · Ver más »

Atenas

es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: 1946 y Atenas · Ver más »

Atolón Bikini

El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.

¡Nuevo!!: 1946 y Atolón Bikini · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1946 y Austria · Ver más »

Azerbaiyán iraní

Azerbaiyán iraní(en azerí: Cənubi Azərbaycan; آذربایجان) es el territorio nacional de los azeríes bajo soberanía de Irán.

¡Nuevo!!: 1946 y Azerbaiyán iraní · Ver más »

Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra (en inglés: Bank of England), oficialmente Gobernador y Compañía del Banco de Inglaterra (en inglés: Governor and Company of the Bank of England) es el banco central del Reino Unido, y es el encargado de dictar la política monetaria del país a través de su Comité de Política Monetaria.

¡Nuevo!!: 1946 y Banco de Inglaterra · Ver más »

Barry Gibb

Sir Barry Alan Crompton Gibb, CBE (Douglas, Isla de Man, Reino Unido, 1 de septiembre de 1946) es un músico, cantante, compositor y productor británico.

¡Nuevo!!: 1946 y Barry Gibb · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 1946 y Benito Mussolini · Ver más »

Benny Andersson

Göran Bror Benny Andersson /ˈjœːran bruːr ˈbɛnʏ ˈandɛˌʂɔn/ (Estocolmo, Suecia, 16 de diciembre de 1946) es un músico, integrante del grupo ABBA.

¡Nuevo!!: 1946 y Benny Andersson · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 1946 y Berlín · Ver más »

Bernardo de la Maza

Bernardo Arturo de la Maza Bañados (Santiago de Chile, 3 de enero de 1946) periodista chileno conocido por su rol, durante 14 años, como conductor del noticiero 24 Horas.

¡Nuevo!!: 1946 y Bernardo de la Maza · Ver más »

Berti Vogts

Hans Hubert "Berti" Vogts nació el 30 de diciembre de 1946 en Büttgen.

¡Nuevo!!: 1946 y Berti Vogts · Ver más »

Beto Fernán

Beto Fernán es el seudónimo de Roberto Fernández (Campo Santo, Salta, 12 de abril de 1946 - Buenos Aires, Argentina, 13 de octubre de 1980), cantante, compositor de canciones y guitarrista salteño.

¡Nuevo!!: 1946 y Beto Fernán · Ver más »

Bhumibol Adulyadej

Bhumibol Adulyadej (ภูมิพลอดุลยเดช), nombre real (พระบาทสมเด็จพระเจ้าอยู่หัวภูมิพลอดุลยเดชมหาราช), conferido con el título Rey Bhumibol el Grandioso (Cambridge, Estados Unidos, 5 de diciembre de 1927-Bangkok, Tailandia, 13 de octubre de 2016), fue el rey de Tailandia desde el 9 de junio de 1946 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1946 y Bhumibol Adulyadej · Ver más »

Bikini

El bikini o biquini (del inglés bikini y este del topónimo Bikini es una prenda femenina de baño compuesta de un sujetador y una braguita ceñida. Fue creado en 1946 por el ingeniero automovilístico francés Louis Reard, si bien existen antecedentes de su uso muy anteriores, en la época romana. No se utiliza nunca en competiciones deportivas ya que su diseño presenta una fuerte resistencia al agua. También se denomina biquini a la ropa interior femenina más pequeña que la habitual, muy parecida a la prenda de baño, salvo por la clase de tejido con que se realiza.

¡Nuevo!!: 1946 y Bikini · Ver más »

Bill Clinton

William «Bill» Jefferson Clinton (nacido como William Jefferson Blythe III; Hope, Arkansas; 19 de agosto de 1946), es un político y abogado estadounidense quien sirvió como el 42.º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, siendo el tercer presidente más joven de la nación.

¡Nuevo!!: 1946 y Bill Clinton · Ver más »

Billy Preston

William Everett Preston (Houston, Texas, 2 de septiembre de 1946 - Scottsdale, Arizona, 6 de junio de 2006), más conocido como Billy Preston, fue un músico de soul estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Billy Preston · Ver más »

Blanca Sánchez

Blanca Sánchez de la Fuente (México, D. F., 2 de marzo de 1946 – México, D. F., 7 de enero de 2010), fue una actriz mexicana, de radio, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1946 y Blanca Sánchez · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 1946 y Bogotá · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1946 y Bomba atómica · Ver más »

Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.

¡Nuevo!!: 1946 y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »

Bombay

Bombay, también conocida bajo la forma local Mumbai (pronunciado /mʊmˈbaɪ/; en maratí: मुंबई, Mumbaī, AFI: transcripción fonética del español como) y actualmente el nombre oficial en inglés desde 1995, es una metrópoli, capital del estado federal de Maharashtra en la India.

¡Nuevo!!: 1946 y Bombay · Ver más »

Bon Scott

Ronald Belford «Bon» Scott (Kirriemuir, Escocia, 9 de julio de 1946 – Londres, Inglaterra, 19 de febrero de 1980) fue un cantante de rock australiano nacido en Escocia, célebre por haber sido el segundo vocalista de la banda de hard rock AC/DC desde 1974 hasta su muerte en el año 1980, sucediendo a Dave Evans, quien sólo participó en dos sencillos de la banda, por lo que muchos consideran a Bon como el cantante original, ya que fue él quien participó en la primera discografía de AC/DC.

¡Nuevo!!: 1946 y Bon Scott · Ver más »

Brenda Blethyn

Brenda Blethyn, OBE (20 de febrero de 1946, Kent, Reino Unido) es una actriz británica.

¡Nuevo!!: 1946 y Brenda Blethyn · Ver más »

Brian Cox

Brian Denis Cox, CBE (Dundee) es un actor escocés.

¡Nuevo!!: 1946 y Brian Cox · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1946 y Buenos Aires · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1946 y Calendario gregoriano · Ver más »

Camilo Sesto

Camilo Sesto, nombre artístico de Camilo Blanes Cortés (Alcoy, Alicante, 16 de septiembre de 1946) es un cantante y compositor español de balada romántica, pop y rock.

¡Nuevo!!: 1946 y Camilo Sesto · Ver más »

Canción del sur

El nombre Canción del sur puede refirse a.

¡Nuevo!!: 1946 y Canción del sur · Ver más »

Candice Bergen

Candice Patricia Bergen (n. 9 de mayo de 1946; Los Ángeles, Estados Unidos) es una actriz y productora de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Candice Bergen · Ver más »

Cantinflas

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-ibidem, 20 de abril de 1993), conocido como Mario Moreno, y más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956.

¡Nuevo!!: 1946 y Cantinflas · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 1946 y Caracas · Ver más »

Carl Wilson

Carl Dean Wilson (21 de diciembre de 1946 - 6 de febrero de 1998) fue un compositor y guitarrista estadounidense, miembro fundador del grupo californiano The Beach Boys, formado en 1961 junto con sus hermanos Dennis (batería), Brian (bajo, teclados y voz), su primo Mike Love (voz) y su amigo Alan Jardine (guitarra).

¡Nuevo!!: 1946 y Carl Wilson · Ver más »

Carlos Javier Beltrán (cantante)

Carlos Javier Beltrán (25 de enero de 1946 – 20 de junio de 2012) fue un cantante de pop rock argentino.

¡Nuevo!!: 1946 y Carlos Javier Beltrán (cantante) · Ver más »

Carlos López Puccio

Carlos López Puccio (Rosario, 9 de octubre de 1946) es un director de orquesta y coros, multiinstrumentista y humorista argentino.

¡Nuevo!!: 1946 y Carlos López Puccio · Ver más »

Carlos XVI Gustavo de Suecia

Carlos XVI Gustavo de Suecia (Carl Gustaf Folke Hubertus Bernadotte; Solna, 30 de abril de 1946) es el rey de Suecia desde 1973, ascendiendo al trono al morir su abuelo el rey Gustavo VI Adolfo el 15 de septiembre de 1973.

¡Nuevo!!: 1946 y Carlos XVI Gustavo de Suecia · Ver más »

Caso Nicaragua contra Estados Unidos

El Caso Nicaragua contra Estados Unidos, fue un caso llevado ante la Corte Internacional de Justicia en el cual el gobierno nicaragüense acusó a Estados Unidos por violaciones al derecho internacional al apoyar a la oposición armada (los contras) en su guerra en contra dicho Gobierno y por minar los puertos del país.

¡Nuevo!!: 1946 y Caso Nicaragua contra Estados Unidos · Ver más »

Catástrofe nuclear

Catástrofe nuclear o desastre nuclear puede referirse a.

¡Nuevo!!: 1946 y Catástrofe nuclear · Ver más »

Charles Vidor

Charles Vidor, (Budapest, 27 de julio de 1900 - Viena, 4 de junio de 1959) fue un cineasta de origen húngaro, director de grandes clásicos como Gilda o Adiós a las armas.

¡Nuevo!!: 1946 y Charles Vidor · Ver más »

Cher

Cherilyn Sarkisian (El Centro, California, Estados Unidos, 20 de mayo de 1946), conocida simplemente como Cher, es una cantante, actriz, compositora y celebridad de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Cher · Ver más »

Chiang Kai-shek

Chiang Kai-shek o Jiang Jieshi (en; grafías alternativas:; Xikou, 31 de octubre de 1887-Taipéi, 5 de abril de 1975) fue un militar y estadista chino.

¡Nuevo!!: 1946 y Chiang Kai-shek · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1946 y Chile · Ver más »

Chitchai Wannasathit

Chitchai Wannasathit.

¡Nuevo!!: 1946 y Chitchai Wannasathit · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1946 y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad de Westminster

La ciudad de Westminster /ˈwɛstmɪnstə/ (en inglés, City of Westminster) es un municipio londinense (borough) en el Londres interior, que ocupa gran parte de la zona central del Gran Londres, incluyendo la mayor parte del West End.

¡Nuevo!!: 1946 y Ciudad de Westminster · Ver más »

Clarence Brown

Clarence Brown (10 de mayo de 1890 – 17 de agosto de 1987) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Clarence Brown · Ver más »

Club de Fútbol Monterrey

El Club de Fútbol Monterrey, también conocido como Rayados de Monterrey o simplemente Rayados, es un club de fútbol profesional, con sede en Monterrey, México.

¡Nuevo!!: 1946 y Club de Fútbol Monterrey · Ver más »

Club Nacional de Football

El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.

¡Nuevo!!: 1946 y Club Nacional de Football · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1946 y Colombia · Ver más »

Conferencia de Teherán

La conferencia de Teherán fue una reunión que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, entre los dirigentes Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, que formaban el bando de los Aliados.

¡Nuevo!!: 1946 y Conferencia de Teherán · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: 1946 y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1946 y Copa América · Ver más »

Copa del Rey de baloncesto

El Campeonato de España–Copa de Su Majestad el Rey de Baloncesto conocida simplemente como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de baloncesto, organizada anualmente por la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y que disputan los ocho mejores clubes de España.

¡Nuevo!!: 1946 y Copa del Rey de baloncesto · Ver más »

Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1946 y Corte Internacional de Justicia · Ver más »

Cortina de Hierro

Cortina de hierro o telón de acero es un término histórico que proviene de las expresiones alemana Eiserner Vorhang e inglesa Iron Curtain.

¡Nuevo!!: 1946 y Cortina de Hierro · Ver más »

Danny Glover

Danny Lebern Glover (22 de julio de 1946) es un actor estadounidense nacido en San Francisco, California.

¡Nuevo!!: 1946 y Danny Glover · Ver más »

David Gilmour

David Jon Gilmour, CBE (Reino Unido, 6 de marzo de 1946) es un músico, compositor y multiinstrumentista británico.

¡Nuevo!!: 1946 y David Gilmour · Ver más »

David Lean

David Lean (Croydon, 25 de marzo de 1908 - Limehouse, 16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, autor de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai y Doctor Zhivago.

¡Nuevo!!: 1946 y David Lean · Ver más »

David Suchet

David Suchet, CBE (n. 2 de mayo de 1946) es un actor británico, conocido por su papel de Hércules Poirot en la saga policial británica Poirot.

¡Nuevo!!: 1946 y David Suchet · Ver más »

Día del Idioma

Día del Idioma o Día del Español puede referirse a diversas celebraciones y conmemoraciones en torno al idioma que se realizan en distintos lugares, así como a estas.

¡Nuevo!!: 1946 y Día del Idioma · Ver más »

Diane Keaton

Diane Keaton (Los Ángeles, 5 de enero de 1946) es una actriz, directora y productora de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Diane Keaton · Ver más »

Dick Wolf

Richard Anthony Wolf, más conocido como Dick Wolf (Nueva York, 20 de diciembre de 1946), es un prestigioso creador de series dramáticas de televisión estadounidenses.

¡Nuevo!!: 1946 y Dick Wolf · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: 1946 y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Dolly Parton

Dolly Rebecca Parton (Sevierville, Tennessee; 19 de enero de 1946) es una cantante, compositora, actriz, productora, escritora, filántropa y empresaria estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Dolly Parton · Ver más »

Domingo Cavallo

Domingo Felipe Cavallo (San Francisco, Córdoba, 21 de julio de 1946) es un economista y político argentino.

¡Nuevo!!: 1946 y Domingo Cavallo · Ver más »

Donald Trump

Donald John Trump (pronunciado en inglés:; Nueva York) es un político, empresario y personalidad televisiva estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Donald Trump · Ver más »

Donovan

Donovan (Donovan Phillips Leitch, nacido el 10 de mayo de 1946) es un cantautor, poeta y guitarrista británico.

¡Nuevo!!: 1946 y Donovan · Ver más »

Douglas MacArthur

Douglas MacArthur (26 de enero de 1880 - 5 de abril de 1964) fue un militar estadounidense condecorado con la Medalla de Honor.

¡Nuevo!!: 1946 y Douglas MacArthur · Ver más »

Douglas Sirk

Douglas Sirk, de nacimiento Claus Detlef Sierck (26 de abril, 1897, Hamburgo, Imperio Alemán - 14 de enero, 1987, Lugano, Suiza) fue un cineasta alemán que inició la carrera en su país, se exilió en 1937, y prosiguió como reconocido director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Douglas Sirk · Ver más »

Duelo al sol

Duelo al sol (título original Duel in the sun) (1946) es un western estadounidense, basado en la novela de Niven Busch sobre el relato bíblico de Caín y Abel, dirigido por King Vidor -con la colaboración de Otto Brower, William Dieterle, Sidney Franklin, William Cameron Menzies, David O. Selznick y Josef von Sternberg- y protagonizado, en los papeles principales, por Jennifer Jones, Joseph Cotten, Gregory Peck, Lionel Barrymore, Walter Huston, Lillian Gish, Harry Carrey, Charles Bickford, Herbert Marshall y Otto Kruger.

¡Nuevo!!: 1946 y Duelo al sol · Ver más »

Ed O'Neill

Edward Leonard "Ed" O'Neill, Jr. (Youngstown, Ohio, 12 de abril de 1946) es un actor estadounidense especialmente conocido por su papel de Al Bundy, el personaje principal en la comedia de la Fox Matrimonio con hijos y, desde 2009, por su papel de Jay Pritchett en la serie de ABC Modern Family.

¡Nuevo!!: 1946 y Ed O'Neill · Ver más »

Edgar Neville

Edgar Neville Romrée, IV Conde de Berlanga de Duero (Madrid, España; 28 de diciembre de 1899–ibídem, 23 de abril de 1967), fue un diplomático, escritor, autor de teatro, director de cine y pintor español.

¡Nuevo!!: 1946 y Edgar Neville · Ver más »

Edmund Goulding

Edmund Goulding (Feltham, Middlesex, Reino Unido, 20 de marzo de 1891 - Los Ángeles, Estados Unidos, 24 de diciembre de 1959) fue un actor, guionista, letrista de canciones y novelista británico.

¡Nuevo!!: 1946 y Edmund Goulding · Ver más »

Eduardo Fungairiño

Eduardo Fungairiño Bringas (Santander, Cantabria, 30 de mayo de 1946) es un jurista español y fue fiscal de la Audiencia Nacional durante 26 años.

¡Nuevo!!: 1946 y Eduardo Fungairiño · Ver más »

Eduardo Serra

Eduardo Serra (Lisboa, 2 de octubre de 1943) es un director de fotografía portugués, nominado en dos ocasiones a los Premios Óscar a la Mejor fotografía.

¡Nuevo!!: 1946 y Eduardo Serra · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1946 y Egipto · Ver más »

El cartero siempre llama dos veces (película de 1946)

El cartero siempre llama dos veces (The Postman Always Rings Twice) es una película del género de suspense producida en el año 1946 y basada en la novela homónima, escrita por James M. Cain.

¡Nuevo!!: 1946 y El cartero siempre llama dos veces (película de 1946) · Ver más »

El crimen de la calle de Bordadores

El crimen de la calle de Bordadores es una película española de 1946 escrita y dirigida por Edgar Neville.

¡Nuevo!!: 1946 y El crimen de la calle de Bordadores · Ver más »

El despertar (película de 1946)

El despertar es una película de 1946 realizado por MGM.

¡Nuevo!!: 1946 y El despertar (película de 1946) · Ver más »

El limpiabotas

El limpiabotas (llamada originalmente Sciuscià, en italiano) es una película italiana de 1946 del director Vittorio De Sica.

¡Nuevo!!: 1946 y El limpiabotas · Ver más »

Elías Figueroa

Elías Ricardo Figueroa Brander (Valparaíso, 25 de octubre de 1946) es un exfutbolista y exentrenador de fútbol chileno.

¡Nuevo!!: 1946 y Elías Figueroa · Ver más »

Elecciones federales de México de 1946

Las Elecciones federales de México de 1946 se llevaron a cabo el domingo 7 de julio de 1946, y en ellas fueron electos a nivel federal.

¡Nuevo!!: 1946 y Elecciones federales de México de 1946 · Ver más »

Elecciones generales de Uruguay de 1946

Las elecciones generales de 1946 en Uruguay fueron llevadas a cabo el domingo 24 de noviembre de ese año, y tuvieron el propósito de elegir el gobierno nacional (Presidente y Vicepresidente), todos los miembros del Poder Legislativo (senadores y diputados) y las integraciones de las Juntas Departamentales y las Juntas Electorales.

¡Nuevo!!: 1946 y Elecciones generales de Uruguay de 1946 · Ver más »

Elfriede Jelinek

Elfriede Jelinek (Mürzzuschlag, Estiria, 20 de octubre de 1946) es una novelista, poeta, dramaturga, ensayista, guionista, traductora y activista feminista austriaca, premio Nobel de Literatura en 2004.

¡Nuevo!!: 1946 y Elfriede Jelinek · Ver más »

Emeric Pressburger

Emeric Pressburger (Miskolc, Hungría, 5 de diciembre de 1902– Saxstead, Suffolk, Reino Unido, 5 de febrero de 1988) fue un realizador, guionista y productor húngaro-británico.

¡Nuevo!!: 1946 y Emeric Pressburger · Ver más »

Emily Greene Balch

Emily Greene Balch (8 de enero de 1867 - 9 de enero de 1961) fue una académica estadounidense, escritora, sindicalista y pacifista, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1946 compartido con John Raleigh Mott.

¡Nuevo!!: 1946 y Emily Greene Balch · Ver más »

Emma Cohen

Emmanuela Beltrán Rahola, más conocida como Emma Cohen (Barcelona, 21 de noviembre de 1946-Madrid, 11 de julio de 2016), fue una actriz y escritora española.

¡Nuevo!!: 1946 y Emma Cohen · Ver más »

ENIAC

ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general.

¡Nuevo!!: 1946 y ENIAC · Ver más »

Enver Hoxha

Enver Halil Hoxha (Gjirokastra, 16 de octubre de 1908 - Tirana, 11 de abril de 1985) fue un jefe de estado y dictador comunista albanés, dirigente de la República Popular de Albania desde 1944 hasta su muerte en 1985.

¡Nuevo!!: 1946 y Enver Hoxha · Ver más »

Ernst Lubitsch

Ernst Lubitsch (Berlín, 28 de enero de 1892-Los Ángeles, California; 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío-alemán, nacido en Alemania, naturalizado ya en 1933 estadounidense, a donde había emigrado.

¡Nuevo!!: 1946 y Ernst Lubitsch · Ver más »

Estadio Mansiche

El Estadio Mansiche de Trujillo es un estadio de fútbol y atletismo ubicado en la ciudad de Trujillo.

¡Nuevo!!: 1946 y Estadio Mansiche · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1946 y Estados Unidos · Ver más »

Fabio Capello

Fabio Capello (San Canzian d'Isonzo, Gorizia, 18 de junio de 1946) es un ex-futbolista y ex-entrenador italiano.

¡Nuevo!!: 1946 y Fabio Capello · Ver más »

Fútbol Club Barcelona (baloncesto)

La sección de baloncesto del Fútbol Club Barcelona conocida en la actualidad por motivos de patrocinio como F. C. Barcelona Lassa, fue creada el 24 de octubre de 1926, lo que la convierte en el equipo de baloncesto más antiguo de la Liga ACB.

¡Nuevo!!: 1946 y Fútbol Club Barcelona (baloncesto) · Ver más »

Fernando Brant

Fernando Rocha Brant, conocido como Fernando Brant (Caldas, 9 de octubre de 1946 - Belo Horizonte, 12 de junio de 2015) fue un poeta, letrista, periodista y guionista brasileño.

¡Nuevo!!: 1946 y Fernando Brant · Ver más »

Fernando Buesa

Fernando Buesa Blanco (Bilbao, 29 de mayo de 1946 - Vitoria, 22 de febrero de 2000) fue un abogado y político español, miembro del Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra (PSE-EE), que ocupó diversos puestos de responsabilidad en las instituciones vascas, donde llegó a ser vicelehendakari.

¡Nuevo!!: 1946 y Fernando Buesa · Ver más »

Festival de Cannes

El Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros.

¡Nuevo!!: 1946 y Festival de Cannes · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1946 y Filipinas · Ver más »

Flores Chaviano

Flores Chaviano (n. Caibarién, Provincia de Villa Clara, Cuba 1946) es un compositor, guitarrista, profesor y director de orquesta cubano que ha logrado reconocimiento internacional.

¡Nuevo!!: 1946 y Flores Chaviano · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1946 y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Largo Caballero

Francisco Largo Caballero (Madrid, 15 de octubre de 1869 – París, 23 de marzo de 1946) fue un sindicalista y político marxista español, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores.

¡Nuevo!!: 1946 y Francisco Largo Caballero · Ver más »

Francisco Varela

Francisco Javier Varela García (Santiago, 7 de septiembre de 1946 - París, 28 de mayo de 2001) fue un biólogo chileno, investigador en el ámbito de las neurociencias y ciencias cognitivas.

¡Nuevo!!: 1946 y Francisco Varela · Ver más »

Francisco Vázquez Vázquez

Francisco José Vázquez Vázquez (La Coruña, 9 de abril de 1946), más conocido como Paco Vázquez, es un político español.

¡Nuevo!!: 1946 y Francisco Vázquez Vázquez · Ver más »

Frank Capra

Frank Capra (Francesco Rosario Capra: Bisacquino, Sicilia; 18 de mayo de 1897 – La Quinta, California; 3 de septiembre de 1991) fue un director de cine estadounidense de origen italiano ganador de tres premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1946 y Frank Capra · Ver más »

Frecuencia modulada

La modulación de frecuencia, o frecuencia modulada (FM), es una técnica de modulación que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia.

¡Nuevo!!: 1946 y Frecuencia modulada · Ver más »

Freddie Mercury

Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara, en guyaratí, Stone Town, Zanzíbar; -Kensington, Londres, Reino Unido) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio, conocido por haber sido el líder y vocalista de la banda de rock Queen.

¡Nuevo!!: 1946 y Freddie Mercury · Ver más »

Gérard Grisey

Gérard Grisey (Belfort, 16 de junio de 1946 — París, 11 de noviembre de 1998), fue un compositor francés asociado con el espectralismo.

¡Nuevo!!: 1946 y Gérard Grisey · Ver más »

George Best

George Best (Belfast, 22 de mayo de 1946-Londres, 25 de noviembre de 2005) fue un futbolista norirlandés, que se desempeñó en la posición de extremo y mediapunta.

¡Nuevo!!: 1946 y George Best · Ver más »

George Marshall (director)

George E. Marshall (29 de diciembre de 1891-17 de febrero de 1975) fue un prolífico actor, guionista, productor y director cinematográfico y televisivo de nacionalidad estadounidense, con una carrera artística que abarcó un total de seis décadas.

¡Nuevo!!: 1946 y George Marshall (director) · Ver más »

George W. Bush

George Walker Bush (New Haven, Connecticut; 6 de julio de 1946), más conocido como George W. Bush o George Bush, es un político y empresario estadounidense que sirvió como 43.

¡Nuevo!!: 1946 y George W. Bush · Ver más »

Gerardo Romano (actor)

Gerardo Romano (Buenos Aires, Argentina, 6 de julio de 1946) es un abogado y actor argentino de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1946 y Gerardo Romano (actor) · Ver más »

Gerhart Hauptmann

Gerhart Hauptmann (n. Obersalzbrunn (actual Szczawno Zdrój, Polonia) 15 de noviembre de 1862 - † Agnetendorf, 6 de junio de 1946).

¡Nuevo!!: 1946 y Gerhart Hauptmann · Ver más »

Gertrude Stein

Gertrude Stein (Allegheny, 3 de febrero de 1874 - Neuilly-sur-Seine, 27 de julio de 1946) fue una escritora estadounidense de novelas, poesía y teatro.

¡Nuevo!!: 1946 y Gertrude Stein · Ver más »

Gilda (película)

Gilda (1946) es una película dirigida por Charles Vidor que contó con Rita Hayworth y Glenn Ford como actores principales.

¡Nuevo!!: 1946 y Gilda (película) · Ver más »

Gilson Peranzzetta

Gilson José de Azeredo Peranzzetta (Río de Janeiro, 21 de abril de 1946) es un pianista, compositor, director de orquesta y arreglista brasileño.

¡Nuevo!!: 1946 y Gilson Peranzzetta · Ver más »

Graça Machel

Graça Machel, nacida Gracia Simbine (Incadine, Gaza, Mozambique, 17 de octubre de 1945) diplomada en derecho, es una política, profesora y activista social en favor de la infancia mozambiqueña.

¡Nuevo!!: 1946 y Graça Machel · Ver más »

Gram Parsons

Gram Parsons (de nombre real Ingram Cecil Connor III, 5 de noviembre de 1946 - 19 de septiembre de 1973) fue un cantante, guitarrista y pianista estadounidense, miembro de las bandas International Submarine Band, The Byrds y The Flying Burrito Brothers.

¡Nuevo!!: 1946 y Gram Parsons · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 1946 y Grecia · Ver más »

Gualberto Villarroel

Gualberto Villarroel López (Villa Rivero, Cochabamba, Bolivia; 15 de diciembre de 1908; La Paz, Bolivia; 21 de julio de 1946) fue un militar y político boliviano, presidente de la Junta Militar de Gobierno (1943-1944), presidente provisorio (1944-1945) y presidente constitucional (1945-1946).

¡Nuevo!!: 1946 y Gualberto Villarroel · Ver más »

Gwynne Gilford

Gloria Gwynne Gilford (Los Ángeles, 27 de julio de 1946) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Gwynne Gilford · Ver más »

H. G. Wells

Herbert George Wells (Bromley; 21 de septiembre de 1866-Londres, 13 de agosto de 1946), más conocido como H. G. Wells, fue un escritor, novelista, historiador y filósofo británico.

¡Nuevo!!: 1946 y H. G. Wells · Ver más »

Ha llegado un inspector

Ha llegado un inspector es una obra de John Boynton Priestley en 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y Ha llegado un inspector · Ver más »

Harry S. Truman

Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884-Kansas City, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.

¡Nuevo!!: 1946 y Harry S. Truman · Ver más »

Hồ Chí Minh

Hồ Chí Minh (en alfabeto vietnamita: Hồ Chí Minh y en chữ nho: 胡志明; Nghe An, 19 de mayo de 1890 - Hanói, 2 de septiembre de 1969) fue un poeta, político, militar y comunista vietnamita.

¡Nuevo!!: 1946 y Hồ Chí Minh · Ver más »

Héctor Lavoe

Héctor Juan Pérez Martínez, conocido como Héctor Lavoe (Machuelo Abajo, Ponce, Puerto Rico; 30 de septiembre de 1946-Queens, Nueva York; 29 de junio de 1993), fue un cantante, compositor y productor musical de salsa durante los años 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: 1946 y Héctor Lavoe · Ver más »

Herbert Hoover

Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa, 10 de agosto de 1874 -Nueva York, 20 de octubre de 1964) fue el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1929 a 1933.

¡Nuevo!!: 1946 y Herbert Hoover · Ver más »

Hermann Göring

Hermann Wilhelm Göring (Rosenheim, 12 de enero de 1893 - Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político y líder militar alemán, además de miembro prominente del Partido Nazi (NSDAP).

¡Nuevo!!: 1946 y Hermann Göring · Ver más »

Hermann Hesse

Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/; Calw, Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, naturalizado suizo en mayo de 1924.

¡Nuevo!!: 1946 y Hermann Hesse · Ver más »

Hermann Joseph Muller

Hermann Joseph Muller (Nueva York, 21 de diciembre de 1890 – 5 de abril de 1967) fue un biólogo y genetista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Hermann Joseph Muller · Ver más »

Hermanos Marx

Los hermanos Marx (Marx Brothers) fueron unos cómicos estadounidenses, originarios de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1946 y Hermanos Marx · Ver más »

Hipólito Reyes Larios

Hipólito Reyes Larios (Ciudad Mendoza, Veracruz, México, 13 de agosto de 1946) es el actual arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Veracruz desde el 10 de abril de 2007.

¡Nuevo!!: 1946 e Hipólito Reyes Larios · Ver más »

Homma Masaharu

Masaharu Homma (本間雅晴 27 de noviembre de 1888 – 3 de abril de 1946) fue un general japonés que destacó en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1946 y Homma Masaharu · Ver más »

Horacio Fontova

Horacio Fontova (n. Buenos Aires, Argentina, 30 de octubre de 1946) es un cantante, músico, compositor, actor, dibujante y escritor argentino.

¡Nuevo!!: 1946 y Horacio Fontova · Ver más »

Howard Hawks

Howard Hawks (Goshen, 30 de mayo de 1896-Palm Springs, 26 de diciembre de 1977) fue un director, escritor y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Howard Hawks · Ver más »

Hugo Irurzún

Hugo Alfredo Irurzún (La Banda, 1946 en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos. Afirma que nació en 1946, aunque no aporta la fecha exacta. En la Wikipedia en ruso, en cambio, afirma que nació en 1945, aunque no aporta ninguna referencia. - Asunción, 18 de septiembre de 1980), conocido como Capitán Santiago, fue un revolucionario y guerrillero argentino.

¡Nuevo!!: 1946 y Hugo Irurzún · Ver más »

Humberto II de Italia

Humberto II de Italia (en italiano: Umberto II; Castillo de Racconigi, 15 de septiembre de 1904-Ginebra, 1983) fue el último rey del Reino de Italia tras la abdicación de su padre Víctor Manuel III, por un período de 33 días, lo que le llevó a ser conocido como el «Rey de mayo» (Re di Maggio).

¡Nuevo!!: 1946 y Humberto II de Italia · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: 1946 y Hungría · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 1946 e Iósif Stalin · Ver más »

IBM

International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.

¡Nuevo!!: 1946 e IBM · Ver más »

Ingmar Bergman

Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007) fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1946 e Ingmar Bergman · Ver más »

Ion Antonescu

Ion Antonescu (Piteşti, -Jilava, 1 de junio de 1946) fue un militar y político rumano, que gobernó el país con poderes dictatoriales de septiembre de 1940 a agosto de 1944 en estrecha alianza con el Eje.

¡Nuevo!!: 1946 e Ion Antonescu · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1946 e Irán · Ver más »

Isabel Martínez "La Tarabilla"

Isabel Martínez, (Ciudad de México, México, 29 de diciembre de 1946), más conocida por su apodo La Tarabilla, es una actriz y comediante mexicana, hermana de la destacada actriz y locutora Patricia Martínez.

¡Nuevo!!: 1946 e Isabel Martínez "La Tarabilla" · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1946 e Italia · Ver más »

Itamar Singer

Itamar Singer (Dej, Rumania, 26 de noviembre de 1946- Holon, Israel, 19 de septiembre de 2012) fue un autor e historiador rumano-israelí.

¡Nuevo!!: 1946 e Itamar Singer · Ver más »

Iván el Terrible (película)

Iván el Terrible (Иван Грозный, Ivan Grozniy) es una película rusa histórica-dramática escrita y dirigida por Serguéi Eisenstein.

¡Nuevo!!: 1946 e Iván el Terrible (película) · Ver más »

J. B. Priestley

John Boynton Priestley, OM (Bradford, 13 de septiembre de 1894 - Stratford-upon-Avon, 14 de agosto de 1984), conocido como J. B. Priestley, fue un escritor, dramaturgo, locutor y activista político británico.

¡Nuevo!!: 1946 y J. B. Priestley · Ver más »

J. J. Benítez

Juan José Benítez López (Pamplona, 7 de septiembre de 1946), más conocido como J. J. Benítez, es un periodista español, conocido por sus trabajos en investigación y divulgación del fenómeno OVNI y su saga de novelas Caballo de Troya.

¡Nuevo!!: 1946 y J. J. Benítez · Ver más »

Jack Straw (político)

John Whitaker Straw (nacido el 3 de agosto de 1946 en Buckhurst Hill, Inglaterra) es un político británico del Partido Laborista.

¡Nuevo!!: 1946 y Jack Straw (político) · Ver más »

Jaime Guzmán

Jaime Jorge Guzmán Errázuriz (Santiago, 28 de junio de 1946-ibídem, 1 de abril de 1991) fue un político, abogado constitucionalista y profesor universitario chileno.

¡Nuevo!!: 1946 y Jaime Guzmán · Ver más »

James Batcheller Sumner

James Batcheller Sumner (Canton, Estados Unidos, 19 de noviembre de 1887 - Buffalo, 12 de agosto de 1955) fue un químico, bioquímico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y James Batcheller Sumner · Ver más »

Jane Birkin

Jane Birkin (Londres; 14 de diciembre de 1946) es una actriz y cantante británica, que tiene también la nacionalidad francesa, y vive en Francia desde finales de los años sesenta.

¡Nuevo!!: 1946 y Jane Birkin · Ver más »

Jean Cocteau

Jean Cocteau (Maisons-Laffitte, Francia; 5 de julio de 1889 – Milly-la-Forêt, Francia; 11 de octubre de 1963) fue un poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador, crítico y cineasta francés.

¡Nuevo!!: 1946 y Jean Cocteau · Ver más »

Jean Negulesco

Jean Negulesco, o Jean Negulescu (Craiova, Rumania, 26 de febrero de 1900 - Marbella, España, 18 de julio de 1993), fue un director y guionista de cine rumano, nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Jean Negulesco · Ver más »

Jean Renoir

Jean Renoir (París, 15 de septiembre de 1894-Beverly Hills, 12 de febrero de 1979) fue un director de cine, guionista y actor francés.

¡Nuevo!!: 1946 y Jean Renoir · Ver más »

Jean Todt

Jean Todt (Pierrefort, Cantal, Francia, 25 de febrero de 1946) es el actual presidente de la FIA.

¡Nuevo!!: 1946 y Jean Todt · Ver más »

Jim Hines

James R. "Jim" Hines (nacido el 10 de septiembre de 1946 en Dumas, Arkansas) es un atleta estadounidense que poseyó el récord mundial de los 100 metros lisos durante 15 años.

¡Nuevo!!: 1946 y Jim Hines · Ver más »

Joachim von Ribbentrop

Ulrich Friedrich Wilhelm Joachim von Ribbentrop, más conocido como Ribbentrop o Joachim von Ribbentrop (Wesel, 30 de abril de 1893 - Núremberg, 16 de octubre de 1946), fue un político, diplomático, militar y Ministro de Asuntos Exteriores de la Alemania nazi desde 1938 hasta 1945.

¡Nuevo!!: 1946 y Joachim von Ribbentrop · Ver más »

Johannes van Dam

Johannes van Dam (Ámsterdam, 9 de octubre de 1946 - ibídem, 18 de septiembre de 2013) fue un periodista culinario y escritor neerlandés.

¡Nuevo!!: 1946 y Johannes van Dam · Ver más »

John C. Mather

John Cromwell Mather (nacido el 7 de agosto de 1946 en Roanoke, Virginia), es un astrofísico y cosmólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y John C. Mather · Ver más »

John Cromwell

Elwood Dager Cromwell (23 de diciembre de 1887 – 26 de septiembre de 1979), conocido por su nombre artístico de John Cromwell, fue un actor, director y productor cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y John Cromwell · Ver más »

John Ford (director de cine)

John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1946 y John Ford (director de cine) · Ver más »

John Howard Northrop

John Howard Northrop (Yonkers, Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1891 – Wickenberg, Arizona, Estados Unidos, 27 de mayo de 1987) fue un químico, bioquímico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en el año 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y John Howard Northrop · Ver más »

John Maynard Keynes

John Maynard Keynes, primer barón Keynes (5 de junio de 1883 – 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1946 y John Maynard Keynes · Ver más »

John Mott

John Raleigh Mott (Livingston Manor, Nueva York, Estados Unidos 1865 - Orlando, Florida 1955) fue el principal promotor de la Asociación Cristiana de Jóvenes, en los Estados Unidos de América, y fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1946, junto con Emily Greene Balch.

¡Nuevo!!: 1946 y John Mott · Ver más »

John Paul Jones

John Baldwin (n. Sidcup, Inglaterra, 3 de enero de 1946), más conocido como John Paul Jones, es un músico multiinstrumentista británico, reconocido principalmente por haber sido bajista del grupo Led Zeppelin.

¡Nuevo!!: 1946 y John Paul Jones · Ver más »

Jonathan Dancy

Jonathan Peter Dancy (8 de mayo de 1946) es un filósofo y epistemólogo británico contemporáneo (padre del actor Hugh Dancy) que ha publicado sobre el Intuicionismo, donde afirma que las proposiciones relativas a la moralidad pueden ser objetivamente verdaderas o falsas, y que podemos llegar a conocer qué principios morales son correctos de una manera especial, mediante una suerte de intuición o conocimiento directo de sus propiedades morales.

¡Nuevo!!: 1946 y Jonathan Dancy · Ver más »

Joop Zoetemelk

Gerardus Joseph "Joop" Zoetemelk (Rijpwetering, Países Bajos; 3 de diciembre de 1946), apodado El holandés del Tour de Francia, fue ciclista profesional entre los años 1970 y 1987, durante los cuales consiguió 214 victorias.

¡Nuevo!!: 1946 y Joop Zoetemelk · Ver más »

Jorge Asís

Jorge Cayetano Zaín Asís (Avellaneda, provincia de Buenos Aires; 3 de marzo de 1946), conocido como Jorge Asís y apodado Turco, es un escritor, periodista y analista político argentino que también ocupó cargos políticos y diplomáticos.

¡Nuevo!!: 1946 y Jorge Asís · Ver más »

Jorge II de Grecia

Jorge II de Grecia (en griego: Γεώργιος Βʹ, Βασιλεὺς τῶν Ἑλλήνων; 19 de julio de 1890, Atenas, Grecia – 1 de abril de 1947, Atenas, Grecia) fue rey de los helenos de 1922 a 1924, de 1935 a 1941, y de 1946 a 1947). Era hijo primogénito del rey Constantino I de Grecia y de Sofía de Prusia, y miembro de la casa real de Glücksburg.

¡Nuevo!!: 1946 y Jorge II de Grecia · Ver más »

José Antonio Peláez Bardales

José Antonio Peláez Bardales, (CHACHAPOYAS, AMAZONAS, 21 de agosto de 1946), abogado, magistrado y jurista peruano.

¡Nuevo!!: 1946 y José Antonio Peláez Bardales · Ver más »

José Carreras

Josep Maria Carreras i Coll (Barcelona, 5 de diciembre de 1946), conocido internacionalmente como José Carreras, es un tenor nacido en Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1946 y José Carreras · Ver más »

José Luis Sáenz de Heredia

José Luis Sáenz de Heredia y Osio (Madrid, 10 de abril de 1911-Madrid 4 de noviembre de 1992) fue un director de cine y documental español.

¡Nuevo!!: 1946 y José Luis Sáenz de Heredia · Ver más »

José Manuel Lara Bosch

José Manuel Lara Bosch (Barcelona, 8 de marzo de 1946-ibídem, 31 de enero de 2015) fue un empresario español, presidente del Grupo Planeta y de Atresmedia Corporación.

¡Nuevo!!: 1946 y José Manuel Lara Bosch · Ver más »

José María Gironella

José María Gironella Pous (Darnius, Gerona, 31 de diciembre de 1917-Arenys de Mar, provincia de Barcelona, 3 de enero de 2003) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 1946 y José María Gironella · Ver más »

José Ramón Esnaola

José Ramón Esnaola Laburu, conocido como Esnaola es un exjugador de fútbol español, nacido en Andoáin (Guipúzcoa) el 30 de junio de 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y José Ramón Esnaola · Ver más »

José Ramón Fernández (periodista)

José Ramón Fernández Álvarez, también conocido como Joserra, (6 de abril de 1946) es un periodista de deportes mexicano.

¡Nuevo!!: 1946 y José Ramón Fernández (periodista) · Ver más »

Joseph L. Mankiewicz

Joseph Leo Mankiewicz (Wilkes-Barre, Pensilvania, 11 de febrero de 1909-Bedford, Nueva York, 5 de febrero de 1993) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Joseph L. Mankiewicz · Ver más »

Juan Alberto Badía

Juan Alberto Ramón Badía (n. Ramos Mejía, Argentina, 29 de noviembre de 1946 - m. Pilar, Argentina, 29 de junio de 2012) fue un conductor de televisión y locutor argentino ganador del premio Martín Fierro, con muchos años de presencia e importancia en los medios radiales y televisivos de su país.

¡Nuevo!!: 1946 y Juan Alberto Badía · Ver más »

Juan Antonio Ríos

Juan Antonio Ríos Morales (Cañete, 10 de noviembre de 1888-Santiago, 27 de junio de 1946) fue un político chileno, que desempeñó los cargos de regidor, cónsul, diputado, senador, ministro de Estado y presidente de la República.

¡Nuevo!!: 1946 y Juan Antonio Ríos · Ver más »

Juan de Orduña

Juan de Orduña y Fernández-Shaw (n. Madrid; 27 de diciembre de 1900 – f. Madrid; 3 de febrero de 1974) fue un actor y director de cine español.

¡Nuevo!!: 1946 y Juan de Orduña · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 1946 y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Manuel Laguardia

Juan Manuel Laguardia, más conocido como El Sargento Fullchola (Cádiz, España, 1 de enero de 1946), es un actor, locutor y productor radial.

¡Nuevo!!: 1946 y Juan Manuel Laguardia · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

¡Nuevo!!: 1946 y Juan Pablo II · Ver más »

Julian Barnes

Julian Barnes, (Leicester, 19 de enero de 1946), es un novelista británico, Premio Booker 2011.

¡Nuevo!!: 1946 y Julian Barnes · Ver más »

Julio Mangada

Julio Mangada Rosenörn (Sancti Spíritus, Cuba, 30 de junio de 1877-México, 14 de abril de 1946) fue un militar español, con importancia durante la Segunda República y la guerra Civil, además de un impulsor del esperanto.

¡Nuevo!!: 1946 y Julio Mangada · Ver más »

Kado Kostzer

Kado Kostzer (nombre artístico de David Gerardo Kostzer) es un escritor y director de teatro argentino, nacido en 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y Kado Kostzer · Ver más »

Karina (cantante española)

María Isabel Llaudés Santiago, conocida como Karina (Jaén, 4 de diciembre de 1946), es una cantante y actriz española.

¡Nuevo!!: 1946 y Karina (cantante española) · Ver más »

Karl Hermann Frank

Karl-Hermann Frank (Karlovy Vary, 24 de enero de 1898 – Praga, 22 de mayo de 1946) fue un prominente oficial sudete-alemán, más tarde SS-Obergruppenführer y General de las Waffen SS y de la policía alemana en el Protectorado de Bohemia y Moravia (la Checoslovaquia ocupada por el Tercer Reich).

¡Nuevo!!: 1946 y Karl Hermann Frank · Ver más »

Kate McGarrigle

Kate McGarrigle (Montreal, Quebec, 6 de febrero de 1946 – ibíd., 18 de enero de 2010) cantautora quebequesa.

¡Nuevo!!: 1946 y Kate McGarrigle · Ver más »

Keith Moon

Keith John Moon (Londres, Inglaterra, 23 de agosto de 1946-ibídem, 7 de septiembre de 1978) fue un músico inglés, conocido por ser baterista de la banda británica de rock The Who.

¡Nuevo!!: 1946 y Keith Moon · Ver más »

Kenji Mizoguchi

(Tokio, 16 de mayo de 1898 - Kioto, 24 de agosto de 1956) fue un director de cine japonés, uno de los más conocidos en Occidente junto a Akira Kurosawa y Yasujirō Ozu.

¡Nuevo!!: 1946 y Kenji Mizoguchi · Ver más »

King Vidor

King Wallis Vidor (Galveston, Texas, 8 de febrero de 1894-Paso Robles, California, 1 de noviembre de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y King Vidor · Ver más »

Kurdistán iraní

El Kurdistán iraní (en kurdo: Kurdistana Îranê («Kurdistán de Irán»), Kurdistana Rojhilat («Kurdistán del este») o Rojhilatê Kurdistanê («Este del Kurdistán»), anteriormente: Kurdistán persa) es un nombre no oficial para referirse a las partes del Irán habitadas por kurdos, que tiene fronteras con Irak y Turquía.

¡Nuevo!!: 1946 y Kurdistán iraní · Ver más »

La Paz (Bolivia)

La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, es la Sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.

¡Nuevo!!: 1946 y La Paz (Bolivia) · Ver más »

La vida íntima de Julia Norris

La vida íntima de Julia Norris (original: To Each His Own) es una película estadounidense de 1946, dirigida por Mitchell Leisen y protagonizada por Olivia de Havilland.

¡Nuevo!!: 1946 y La vida íntima de Julia Norris · Ver más »

Laboratorio Nacional de Los Álamos

El Laboratorio Nacional de Los Álamos (del inglés Los Alamos National Laboratory, también conocido como LANL) es un laboratorio del Departamento de Energía de los Estados Unidos, administrado por la Universidad de California, que se encuentra en Los Álamos, Nuevo México.

¡Nuevo!!: 1946 y Laboratorio Nacional de Los Álamos · Ver más »

Laura Bush

Laura Welch Bush (Midland, Texas; 4 de noviembre de 1946) es una profesora y escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Laura Bush · Ver más »

Laurent Fabius

Laurent Fabius (París, 20 de agosto de 1946) es un político francés, miembro del Partido Socialista y Primer Ministro de Francia entre 1984 y 1986.

¡Nuevo!!: 1946 y Laurent Fabius · Ver más »

Le journal d'une femme de chambre

Le journal d'une femme de chambre, conocida en castellano como Diario de una camarera o El diario de una camarera es una película francesa dirigida por el español Luis Buñuel en Franscope en 1964.

¡Nuevo!!: 1946 y Le journal d'une femme de chambre · Ver más »

León (México)

León (AFI: /le'on/), oficialmente León de Los Aldama, también conocida como la Perla del Bajío o la Capital Mundial del Calzado, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, ubicada en el Estado de Guanajuato.

¡Nuevo!!: 1946 y León (México) · Ver más »

Leo Slezak

Leo Slezak (Sumperk (hoy República Checa), 18 de agosto de 1873 - Rottach-Egern, Tegernsee, Alemania, 1 de junio de 1946) fue un famoso tenor alemán.

¡Nuevo!!: 1946 y Leo Slezak · Ver más »

Leopoldo Moreau

Leopoldo Raúl Guido Moreau (San Isidro, 5 de noviembre de 1946) es un periodista y político argentino.

¡Nuevo!!: 1946 y Leopoldo Moreau · Ver más »

Lewis Milestone

Lev Milstein, de nombre artístico Lewis Milestone (Chisinau, 30 de septiembre de 1895 - 25 de septiembre de 1980) fue un director estadounidense, ganador de dos Premios Óscar como mejor director.

¡Nuevo!!: 1946 y Lewis Milestone · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: 1946 y Lisboa · Ver más »

Liza Minnelli

Liza May Minnelli, conocida popularmente como Liza Minnelli (Los Ángeles, California, Estados Unidos; 12 de marzo de 1946), es una actriz, comediante y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Liza Minnelli · Ver más »

Llueve sobre nuestro amor

Llueve sobre nuestro amor (en su idioma original Det regnar på vår kärlek) es una película sueca de género dramático y romántica.

¡Nuevo!!: 1946 y Llueve sobre nuestro amor · Ver más »

Los mejores años de nuestra vida

Los mejores años de nuestra vida (The Best Years of Our Lives) es una película estadounidense de 1946 dirigida por William Wyler y con Fredric March, Myrna Loy, Teresa Wright, Virginia Mayo y Dana Andrews en los papeles principales.

¡Nuevo!!: 1946 y Los mejores años de nuestra vida · Ver más »

Louis Slotin

Louis Alexander Slotin (Winnipeg, Canadá, 1 de diciembre de 1910 – Los Álamos, Estados Unidos, 30 de mayo de 1946) fue un físico y químico canadiense que participó en el Proyecto Manhattan.

¡Nuevo!!: 1946 y Louis Slotin · Ver más »

LRA Radio Nacional

LRA Radio Nacional es una cadena de radio argentina perteneciente a la empresa estatal Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.

¡Nuevo!!: 1946 y LRA Radio Nacional · Ver más »

Luis Batlle Berres

Luis Conrado Batlle Berres (Montevideo, 26 de noviembre de 1897 - Ib., 15 de julio de 1964) fue un político y periodista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1946 y Luis Batlle Berres · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1946 y Madrid · Ver más »

Mamie Smith

Mamie Smith (Cincinnati, 26 de mayo de 1883 - Nueva York, 16 de septiembre de 1946), conocida como la «primera dama del blues», fue una cantante, bailarina, pianista y actriz norteamericana.

¡Nuevo!!: 1946 y Mamie Smith · Ver más »

Mandato británico de Palestina

El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato.

¡Nuevo!!: 1946 y Mandato británico de Palestina · Ver más »

Manuel Carlés

Manuel Carlés fue un escritor y político argentino (1875 - 1946).

¡Nuevo!!: 1946 y Manuel Carlés · Ver más »

Manuel de Falla

Manuel María de los Dolores Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español.

¡Nuevo!!: 1946 y Manuel de Falla · Ver más »

Manuel Flaco Ibáñez

Manuel "Flaco" Ibáñez (Acatlán de Pérez Figueroa,; 17 de octubre de 1946) es un actor de comedia y humorista mexicano.

¡Nuevo!!: 1946 y Manuel Flaco Ibáñez · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1946 y Mao Zedong · Ver más »

María de la Paz de Borbón

María de la Paz de Borbón y Borbón cuyo nombre completo es (María de la Paz Juana Amelia Adalberta Francisca de Paula Juana Bautista Isabel Francisca de Asís) (Palacio Real de Madrid, Madrid, España, 23 de junio de 1862 - Palacio de Nymphenburg, Múnich, Alemania, 4 de diciembre de 1946) fue una Infanta de España por nacimiento y princesa de Baviera por su matrimonio con su primo el príncipe Luis Fernando de Baviera.

¡Nuevo!!: 1946 y María de la Paz de Borbón · Ver más »

María Uriz

María de la Asunción Uriz Mosquera, más conocida como María Uriz (La Coruña, 21 de agosto de 1946) es una soprano española.

¡Nuevo!!: 1946 y María Uriz · Ver más »

Marcel Carné

Marcel Carné (París, 18 de agosto de 1906 - Clamart, 31 de octubre de 1996) fue un destacado director de cine francés realizador de Les Enfants du paradis, El muelle de las brumas y Hôtel du Nord.

¡Nuevo!!: 1946 y Marcel Carné · Ver más »

Marianne Faithfull

Marianne Faithfull (Londres, 29 de diciembre de 1946) es una cantante y actriz británica.

¡Nuevo!!: 1946 y Marianne Faithfull · Ver más »

Marie-Georges Pascal

Marie-Georges Pascal fue una actriz francesa nacida el 2 de octubre de 1946 en Cambrai, y fallecida el 9 de noviembre de 1985 en París.

¡Nuevo!!: 1946 y Marie-Georges Pascal · Ver más »

Marina Cárdenas

Emma Marina Baltodano Espinales (1946 - 2014), conocida como La Gordita de Oro, fue una cantante nicaragüense, recordada como una figura destacada de la música de Nicaragua, especialmente por su interpretación de boleros.

¡Nuevo!!: 1946 y Marina Cárdenas · Ver más »

Marina Warner

Marina Sarah Warner (nacida en Londres el 9 de noviembre de 1946) es una escritora británica.

¡Nuevo!!: 1946 y Marina Warner · Ver más »

Mariona Rebull

Mariona Rebull es una obra del escritor español Ignacio Agustí publicada en 1943.

¡Nuevo!!: 1946 y Mariona Rebull · Ver más »

Marisa Paredes

María Luisa Paredes Bartolomé (Madrid, 3 de abril de 1946) es una actriz española con una destacada trayectoria teatral y cinematográfica, desarrollada también en países como Francia e Italia.

¡Nuevo!!: 1946 y Marisa Paredes · Ver más »

Masacre de la Plaza Bulnes

La masacre de la Plaza Bulnes fue una masacre ocurrida en la plaza Bulnes en Santiago de Chile el 28 de enero de 1946, durante el gobierno de Juan Antonio Ríos (había delegado el poder, pero seguía vivo), mientras ejercía el mando de la nación como vicepresidente Alfredo Duhalde Vásquez.

¡Nuevo!!: 1946 y Masacre de la Plaza Bulnes · Ver más »

Maureen Lipman

Maureen Diane Lipman, CBE (Hull, 10 de mayo de 1946) es una actriz británica de cine, teatro y televisión, columnista y comediante.

¡Nuevo!!: 1946 y Maureen Lipman · Ver más »

Max González Olaechea

Maximiliano González Olaechea, más conocido como Max González Olaechea, (Arequipa, Perú, 30 de noviembre de 1867 – Ica, 5 de febrero de 1946) fue un médico, clínico y catedrático universitario peruano.

¡Nuevo!!: 1946 y Max González Olaechea · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1946 y México · Ver más »

Mel Martinez

Melquiades Rafael "Mel" Martinez (Sagua la Grande, Cuba, 23 de octubre de 1946 como Melquíades Rafael Martínez Ruiz) es un político estadounidense, actualmente el Senador junior por el Estado de Florida y el Director General del Partido Republicano.

¡Nuevo!!: 1946 y Mel Martinez · Ver más »

Michael Curtiz

Michael Curtiz, forma anglizada de su nombre artístico en húngaro, Mihály Kertész, de verdadero nombre Manó Kertész Kaminer (Budapest, 24 de diciembre de 1886 - Hollywood, 10 de abril de 1962) fue un director de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara.

¡Nuevo!!: 1946 y Michael Curtiz · Ver más »

Michael Powell (director de cine)

Michael Latham Powell (30 de septiembre de 1905-19 de febrero de 1990) fue un renombrado director de cine británico, recordado por su asociación con Emeric Pressburger, con quien produjo una serie de clásicos del cine inglés bajo el sello The Archers.

¡Nuevo!!: 1946 y Michael Powell (director de cine) · Ver más »

Miguel Abuelo

Miguel Ángel Peralta, más conocido como Miguel Abuelo (Buenos Aires, 21 de marzo de 1946-Munro, 26 de marzo de 1988), fue un músico, poeta y cantante argentino.

¡Nuevo!!: 1946 y Miguel Abuelo · Ver más »

Miguel Alemán Valdés

Miguel Alemán Valdés (Sayula de Alemán, Veracruz; 29 de septiembre de 1900 – Ciudad de México; 14 de mayo de 1983) fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.

¡Nuevo!!: 1946 y Miguel Alemán Valdés · Ver más »

Miguel Ángel Asturias

Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.

¡Nuevo!!: 1946 y Miguel Ángel Asturias · Ver más »

Miguel M. Delgado

Miguel Melitón Delgado Pardavé (n. Ciudad de México, 17 de mayo de 1905 - f. ibidem 12 de enero de 1994) fue un actor, guionista y director mexicano.

¡Nuevo!!: 1946 y Miguel M. Delgado · Ver más »

Miguel Mihura

Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905-ibídem, 28 de octubre de 1977) fue un escritor, historietista y periodista español.

¡Nuevo!!: 1946 y Miguel Mihura · Ver más »

Millonarios Fútbol Club

Millonarios Fútbol Club, oficialmente Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. (antes Club Deportivo Los Millonarios), mejor conocido como Millonarios, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.

¡Nuevo!!: 1946 y Millonarios Fútbol Club · Ver más »

Mireille Mathieu

Mireille Mathieu (Aviñón, 22 de julio de 1946) es una cantante francesa.

¡Nuevo!!: 1946 y Mireille Mathieu · Ver más »

Mirta Busnelli

Mirta Busnelli (n. Buenos Aires, 13 de enero de 1946) es una actriz argentina de teatro, cine y televisión de gran trayectoria y reconocimiento.

¡Nuevo!!: 1946 y Mirta Busnelli · Ver más »

Mirtha Ibarra

Basilia Mirtha Ibarra Collado (San José de las Lajas,, breve biografía en la pág. 8 del folleto de prensa del documental Titón: de La Habana a Guantanamera., ficha biográfica en el sitio web del Festival de San Sebastián. es una guionista, dramaturga y actriz cubana del teatro, el cine y la televisión.

¡Nuevo!!: 1946 y Mirtha Ibarra · Ver más »

Mitchell Leisen

Mitchell Leisen (Menominee, Míchigan 6 de octubre de 1898 – Los Ángeles, 28 de octubre 1972) fue un productor, diseñador de vestuario y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Mitchell Leisen · Ver más »

Monarquía

La monarquía (del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Gobierno) en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de estado.

¡Nuevo!!: 1946 y Monarquía · Ver más »

Monterrey

Monterrey es una ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León.

¡Nuevo!!: 1946 y Monterrey · Ver más »

Moriz Rosenthal

Moriz Rosenthal (Leópolis, 17 de diciembre de 1862 - Nueva York, 3 de septiembre de 1946), fue un pianista de familia polaca, de origen judío, refugiado en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1946 y Moriz Rosenthal · Ver más »

Narciso negro

Narciso negro (Black Narcissus) es una película británica de 1947.

¡Nuevo!!: 1946 y Narciso negro · Ver más »

Núcleo del demonio

El Núcleo del Demonio (Demon core, en inglés) fue el sobrenombre aplicado a una masa subcrítica de plutonio de forma esférica con un peso de 6,2 kg que accidentalmente alcanzó la masa crítica en dos eventos separados dentro del Laboratorio Nacional Los Álamos en los años 1945 y 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y Núcleo del demonio · Ver más »

Notorious (película de 1946)

Notorious (en Hispanoamérica, Tuyo es mi corazón; en España, Encadenados) es una película de suspense de 1946 dirigida por Alfred Hitchcock, y protagonizada por Cary Grant e Ingrid Bergman y Claude Rains, quien fue nominado al Oscar al mejor actor secundario por la representación de su personaje: un hombre que había sido oficial nazi.

¡Nuevo!!: 1946 y Notorious (película de 1946) · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1946 y Numeración romana · Ver más »

Operación Crossroads

La Operación Crossroads (encrucijada) consistió en dos pruebas con bombas atómicas ―cada una con una potencia de 21 kilotones― realizadas por los Estados Unidos en el atolón Bikini en el verano de 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y Operación Crossroads · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1946 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización del Fútbol del Interior

La Organización del Fútbol del Interior (por sus siglas, OFI), es una sociedad civil de carácter deportivo que rige el fútbol de todo el Uruguay, excepto el Departamento de Montevideo.

¡Nuevo!!: 1946 y Organización del Fútbol del Interior · Ver más »

Organización Miss Venezuela

La Organización Miss Venezuela es una organización de concursos de belleza que dirige los certámenes de Miss Venezuela Universo, Miss Venezuela Mundo y Míster Venezuela.

¡Nuevo!!: 1946 y Organización Miss Venezuela · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: 1946 y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Orson Welles

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Orson Welles · Ver más »

Osmel Sousa

Osmel Ricardo Sousa Mansilla (Rodas, Cuba, 26 de noviembre de 1946) es un empresario cubano-venezolano.

¡Nuevo!!: 1946 y Osmel Sousa · Ver más »

Pablo Guerrero

José Pablo Guerrero Cabanillas (Esparragosa de Lares, Badajoz, 18 de octubre de 1946), cantautor y poeta extremeño afincado en Madrid desde finales de los años 60.

¡Nuevo!!: 1946 y Pablo Guerrero · Ver más »

Pablo Neruda

Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.

¡Nuevo!!: 1946 y Pablo Neruda · Ver más »

Pasión de los fuertes

Pasión de los fuertes (título original en inglés: My Darling Clementine) es una película estadounidense del genero western de 1946 dirigida por John Ford.

¡Nuevo!!: 1946 y Pasión de los fuertes · Ver más »

Pasuk Phongpaichit

Pasuk Phongpaichit.

¡Nuevo!!: 1946 y Pasuk Phongpaichit · Ver más »

Patti Smith

Patricia Lee «Patti» Smith (Chicago, 30 de diciembre de 1946) es una cantante y poetisa estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Patti Smith · Ver más »

Pedro Luis Martínez Larriba

Pedro Luis Martínez Larriba (n. Madrid, España; 27 de abril de 1946), médico, escritor, dramaturgo y poeta español.

¡Nuevo!!: 1946 y Pedro Luis Martínez Larriba · Ver más »

Pedro Mata Domínguez

Pedro Mata Domínguez (Madrid, – Madrid) fue un popular escritor, periodista, novelista, dramaturgo y poeta español que escribía como Pedro Mata.

¡Nuevo!!: 1946 y Pedro Mata Domínguez · Ver más »

Penelope Wilton

Penelope Alice Wilton OBE (Scarborough, Inglaterra, 3 de junio de 1946) es una actriz británica de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1946 y Penelope Wilton · Ver más »

Percy Williams Bridgman

Percy Williams Bridgman Cambridge, Massachusetts, 21 de abril de 1882-Randolph, New Hampshire, 20 de agosto de 1961) fue un físico estadounidense ganador del premio Nobel de Física en 1946 por su trabajo sobre la física de altas presiones.

¡Nuevo!!: 1946 y Percy Williams Bridgman · Ver más »

Peseta

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002, cuando se introdujo el euro.

¡Nuevo!!: 1946 y Peseta · Ver más »

Peter Singer

Peter Albert David Singer (Melbourne, Victoria, Australia, 6 de julio de 1946) es un filósofo utilitarista australiano.

¡Nuevo!!: 1946 y Peter Singer · Ver más »

Pink Floyd

Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.

¡Nuevo!!: 1946 y Pink Floyd · Ver más »

Plaza Chahar Cheragh

La plaza Chahar Cheragh (en persa: میدان چهارچراغ) es una plaza pública en el centro de la ciudad de Mahabad en Irán.

¡Nuevo!!: 1946 y Plaza Chahar Cheragh · Ver más »

Plaza Murillo

La plaza Murillo está situada en el centro de la ciudad de La Paz, se convirtió en el centro del poder político de Bolivia después del traslado del Poder Ejecutivo a La Paz como resultado de la Guerra Federal de 1899, manteniéndose la capitalía en la ciudad de Sucre.

¡Nuevo!!: 1946 y Plaza Murillo · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1946 y Portugal · Ver más »

Premio Nadal

El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: 1946 y Premio Nadal · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1946 y Premio Nobel · Ver más »

Presidente de los Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1946 y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »

Presidente de México

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.

¡Nuevo!!: 1946 y Presidente de México · Ver más »

Primera División de Uruguay

La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

¡Nuevo!!: 1946 y Primera División de Uruguay · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1946 y Pueblo judío · Ver más »

Pueblo kurdo

El kurdo es un pueblo indoeuropeo que habita en la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.

¡Nuevo!!: 1946 y Pueblo kurdo · Ver más »

Qazi Muhammad

Qazi Muhammad o Kadi Muhammad (en kurdo: قازی محه‌مه‌د, Qazî Mihemmed) (1893-1947) fue un líder religioso, abogado y nacionalista kurdo que lideró la República de Kurdistán (conocida como República de Mahabad), el segundo estado kurdo moderno en el Medio Oriente, siendo el primero la República de Ararat.

¡Nuevo!!: 1946 y Qazi Muhammad · Ver más »

Qué bello es vivir

¡Qué bello es vivir! (cuyo título original es It's a Wonderful Life) es una película estadounidense de 1946 dirigida y producida por Frank Capra, basada en el cuento de The Greatest Gift (El mayor regalo), escrito por Philip Van Doren Stern en 1939 y publicado de forma privada en 1945.

¡Nuevo!!: 1946 y Qué bello es vivir · Ver más »

Ramón Núñez Centella

Ramón Núñez Centella (La Coruña, 16 de agosto de 1946) es un divulgador científico español.

¡Nuevo!!: 1946 y Ramón Núñez Centella · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1946 y Reino Unido · Ver más »

República de Mahabad

La República de Mahabad (Kurdo: Komarî Mehabad, Persa: جمهوری مهاباد), oficialmente conocida como República de Kurdistán y establecida en la región del Kurdistán iraní, fue un Estado kurdo que gozó de una fugaz independencia por algunos meses del año 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y República de Mahabad · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1946 y República Popular China · Ver más »

Richard Carpenter

Richard Lynn Carpenter (New Haven, Connecticut, 15 de octubre de 1946) es un compositor pop estadounidense, más conocido como parte del dúo de The Carpenters, integrado por su hermana Karen y por él.

¡Nuevo!!: 1946 y Richard Carpenter · Ver más »

Rigo Tovar

Rigoberto Tovar García, más conocido como Rigo Tovar el cantautor (H. Matamoros, Tamaulipas; 29 de marzo de 1946 - Ciudad de México; 27 de marzo de 2005) fue un cantante y músico mexicano.

¡Nuevo!!: 1946 y Rigo Tovar · Ver más »

Rita Marley

Alpharita Constantia Marley Anderson, conocida como Rita Marley (Santiago de Cuba; 25 de julio de 1946), cantante cubana de reggae.

¡Nuevo!!: 1946 y Rita Marley · Ver más »

Robert Siodmak

Robert Siodmak (Dresde, Alemania, 8 de agosto de 1900 - Locarno, Suiza, 10 de marzo de 1973) fue un director de cine de origen alemán, que destacó en los Estados Unidos desde 1941, tras una intensa etapa europea.

¡Nuevo!!: 1946 y Robert Siodmak · Ver más »

Roberto Rivelino

Roberto Rivelino (São Paulo, 1 de enero de 1946) es un exfutbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 1946 y Roberto Rivelino · Ver más »

Roberto Rossellini

Roberto Rossellini (Roma, Italia, 8 de mayo de 1906 - Roma, Italia, 3 de junio de 1977) fue un cineasta italiano.

¡Nuevo!!: 1946 y Roberto Rossellini · Ver más »

Rocío Jurado

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado (Chipiona, Cádiz, 18 de septiembre de 1944-La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 1 de junio de 2006) fue una cantante española de fama internacional, que se especializó en géneros musicales como la copla andaluza y el flamenco, así como en el pop español, bolero y la balada romántica, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América.

¡Nuevo!!: 1946 y Rocío Jurado · Ver más »

Rodolfo Aicardi

Marco Tulio Aicardi Rivera (Magangué, Bolivar, 23 de mayo de 1946 - Medellín, 24 de octubre de 2007), fue un cantautor colombiano de música popular, activo entre los años 1960 y 2001.

¡Nuevo!!: 1946 y Rodolfo Aicardi · Ver más »

Rodrigo Lara Bonilla

Rodrigo Lara Bonilla (Neiva, 11 de agosto de 1946 - Bogotá, 30 de abril de 1984) fue un político y abogado colombiano.

¡Nuevo!!: 1946 y Rodrigo Lara Bonilla · Ver más »

Roh Moo-hyun

Roh Moo-hyun (Gimhae, 1 de septiembre de 1946 - Yangsan, 23 de mayo de 2009) fue un político y abogado surcoreano que desempeñó el cargo de Presidente de Corea del Sur desde 2003 hasta 2008.

¡Nuevo!!: 1946 y Roh Moo-hyun · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: 1946 y Rumania · Ver más »

Sally Field

Sally Margaret Field (Pasadena, California, Estados Unidos, 6 de noviembre de 1946) es una actriz de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Sally Field · Ver más »

Salvador Mazza

Salvador Mazza (Buenos Aires; 6 de junio de 1886-Monterrey; 9 de noviembre de 1946) fue un médico y bacteriólogo argentino, destacado por haber dedicado casi toda su vida al estudio y combate de la tripanosomosis americana (enfermedad de Chagas-Mazza) y otras enfermedades endémicas.

¡Nuevo!!: 1946 y Salvador Mazza · Ver más »

Sam Wood

Sam Wood (Samuel Grosvenor Wood: Filadelfia, 10 de julio de 1883 - Hollywood, 22 de septiembre de 1949) fue un prolífico director de Hollywood.

¡Nuevo!!: 1946 y Sam Wood · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 1946 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selección de fútbol de Argentina

La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1946 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »

Serguéi Eisenstein

Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin, más conocido como Serguéi Eisenstein (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, Imperio ruso; 22 de enero de 1898-Moscú, URSS, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.

¡Nuevo!!: 1946 y Serguéi Eisenstein · Ver más »

Sevilla Fútbol Club

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1946 y Sevilla Fútbol Club · Ver más »

Shlomo Sand

Shlomo Sand, a veces transliterado como Shlomo Zand (שלמה זנד) (Linz, Austria, 10 de septiembre de 1946), es un historiador israelí y profesor en la Universidad de Tel Aviv, experto en nacionalismo, historia y cinematografía e historia intelectual francesa.

¡Nuevo!!: 1946 y Shlomo Sand · Ver más »

Silvia Mariscal

Silvia Mariscal, nacida como Silvia Ramírez Aguilar (Ciudad de México, 13 de septiembre de 1946), es una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: 1946 y Silvia Mariscal · Ver más »

Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez Domínguez (San Antonio de los Baños, 29 de noviembre de 1946) es un cantautor, guitarrista y poeta cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova, que comparte con otros reconocidos cantautores tales como Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú.

¡Nuevo!!: 1946 y Silvio Rodríguez · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 1946 y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Sony

Sony Corporation (ソニー株式会社 Sonī Kabushiki Gaisha), comúnmente referida como Sony, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales.

¡Nuevo!!: 1946 y Sony · Ver más »

Soy un prófugo

Soy un prófugo es una película mexicana estrenada en 1946 y protagonizada por el cómico Mario Moreno "Cantinflas", producida por POSA FILMS S.A, distribuida internacionalmente por Columbia Pictures y dirigida por Miguel M. Delgado.

¡Nuevo!!: 1946 y Soy un prófugo · Ver más »

Stefania Sandrelli

Stefania Sandrelli (Viareggio, Toscana, 5 de junio de 1946) es una actriz italiana.

¡Nuevo!!: 1946 y Stefania Sandrelli · Ver más »

Stella Maris Closas

Stella Maris Closas (Buenos Aires, 7 de abril de 1946) es una actriz y directora de teatro argentina de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1946 y Stella Maris Closas · Ver más »

Steven Spielberg

Steven Allan Spielberg (Cincinnati, 18 de diciembre de 1946) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Steven Spielberg · Ver más »

Stone Town

Stone Town, Mji Mkongwe, en suajili, o Ciudad de piedra de Zanzíbar, en español, es la parte antigua de Ciudad Zanzíbar, la capital del archipiélago de Zanzíbar, que forma parte de Tanzania.

¡Nuevo!!: 1946 y Stone Town · Ver más »

Supachai Panitchpakdi

Supachai Panitchpakdi, en tailandés ศุภชัย พานิชภักดิ์, (Bangkok, 30 de mayo de 1946) es un economista y político de Tailandia.

¡Nuevo!!: 1946 y Supachai Panitchpakdi · Ver más »

Susan Sarandon

Susan Abigail Sarandon, de soltera Tomalin (Ciudad de Nueva York, Nueva York; 4 de octubre de 1946), es una laureada actriz y productora estadounidense de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1946 y Susan Sarandon · Ver más »

Suzanne Somers

Suzanne Somers (San Bruno, California, 16 de octubre de 1946) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Suzanne Somers · Ver más »

Syd Barrett

Roger Keith Barrett (Cambridge, 6 de enero de 1946-íbidem, 7 de julio de 2006), conocido como Syd Barrett, fue el líder como cantante, guitarrista y compositor de la banda inglesa Pink Floyd en su primer y exitoso álbum The Piper at the Gates of Dawn (1967).

¡Nuevo!!: 1946 y Syd Barrett · Ver más »

Sylvester Stallone

Michael Sylvester Gardenzio Stallone (Hell's Kitchen, Nueva York; 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor y director de cine.

¡Nuevo!!: 1946 y Sylvester Stallone · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1946 y Tailandia · Ver más »

Talia Shire

Talia Rose Coppola (n. 25 de abril de 1946), conocida como Talia Shire, es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Talia Shire · Ver más »

Tarik Carson

Tarik Carson da Silva (Rivera, Uruguay, 23 de agosto de 1946 - Argentina, 29 de setiembre de 2014) fue un escritor y pintor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1946 y Tarik Carson · Ver más »

Tay Garnett

Tay Garnett (Los Ángeles, California 13 de junio de 1894 – 3 de octubre de 1977) fue un director y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Tay Garnett · Ver más »

Teatro María Guerrero

El Teatro María Guerrero (denominado antiguamente Teatro de la Princesa) es un teatro público situado en Madrid.

¡Nuevo!!: 1946 y Teatro María Guerrero · Ver más »

Ted Bundy

Theodore "Ted" Robert Cowell Bundy (Burlington, Vermont, 24 de noviembre de 1946 - Bradford, Florida, 24 de enero de 1989) fue un asesino en serie de mujeres.

¡Nuevo!!: 1946 y Ted Bundy · Ver más »

Teresa Andrés Zamora

Teresa Andrés Zamora (Villalba de los Alcores, 1907- París, 5 de julio de 1946), fue una bibliotecaria española que estuvo al frente de las Bibliotecas de Cultura Popular durante la Guerra Civil.

¡Nuevo!!: 1946 y Teresa Andrés Zamora · Ver más »

The Big Sleep (película de 1946)

The Big Sleep (en Argentina, Al borde del abismo; en España, El sueño eterno; en México, El gran sueño) es una película de 1946 de cine negro dirigida por Howard Hawks y con Humphrey Bogart (en el papel del duro detective privado Philip Marlowe) y la que entonces era su esposa en la vida real, Lauren Bacall, como actores principales.

¡Nuevo!!: 1946 y The Big Sleep (película de 1946) · Ver más »

The Killers (película)

The Killers (conocida en español por los títulos de Los asesinos, Asesinos y Forajidos) es una película estadounidense de 1946 dirigida por Robert Siodmak, esta basada en el cuento homónimo de Ernest Hemingway.

¡Nuevo!!: 1946 y The Killers (película) · Ver más »

The Stranger (película de 1946)

The Stranger (El extraño o El extranjero) es una película estadounidense dirigida por Orson Welles en 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y The Stranger (película de 1946) · Ver más »

Timothy Dalton

Timothy Peter Dalton (Colwyn Bay, Denbighshire, Gales, 21 de marzo de 1946) es un actor británico.

¡Nuevo!!: 1946 y Timothy Dalton · Ver más »

Tomás Berreta

Tomás Berreta Gandolfo (Montevideo, 22 de noviembre de 1875 - 2 de agosto de 1947) fue un político de Uruguay, Presidente de la República entre el 1 de marzo de 1947 y el día de su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 1946 y Tomás Berreta · Ver más »

Tomás de la Quadra-Salcedo

Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo (Madrid, 2 de enero de 1946) es un político y jurista español.

¡Nuevo!!: 1946 y Tomás de la Quadra-Salcedo · Ver más »

Tommy Lee Jones

Tommy Lee Jones (San Seba, 15 de septiembre de 1946) es un actor y cineasta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1946 y Tommy Lee Jones · Ver más »

Trevor Pinnock

Trevor David Pinnock, CBE (Canterbury, 16 de diciembre de 1946).

¡Nuevo!!: 1946 y Trevor Pinnock · Ver más »

Trujillo (Perú)

Trujillo es la capital del departamento peruano de La Libertad, es la tercera ciudad del Perú por población, alcanzando el año es la tercera ciudad del Perú más poblada con 970 635 habitantes según los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).

¡Nuevo!!: 1946 y Trujillo (Perú) · Ver más »

Trygve Lie

Trygve Halvdan Lie (Oslo, Noruega, 16 de julio de 1896 - Geilo, Noruega, 30 de diciembre de 1968), diplomático noruego, fue el primer Secretario General de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1946 y Trygve Lie · Ver más »

Una noche en Casablanca

Una noche en Casablanca (A Night in Casablanca) es una película cómica estadounidense 1946, el duodécimo largometraje de los Hermanos Marx.

¡Nuevo!!: 1946 y Una noche en Casablanca · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1946 y Unesco · Ver más »

Unión Balompédica Conquense

La Unión Balompédica Conquense es un equipo de fútbol español, de la ciudad de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 1946 y Unión Balompédica Conquense · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1946 y Unión Soviética · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1946 y Uruguay · Ver más »

Vietnam del Norte

La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.

¡Nuevo!!: 1946 y Vietnam del Norte · Ver más »

Virgilio Zapatero

Virgilio Zapatero Gómez (Cisneros, 26 de junio de 1946) es un jurista y político español.

¡Nuevo!!: 1946 y Virgilio Zapatero · Ver más »

Virginia Lago

Virginia Lago (San Martín, Argentina, 22 de mayo de 1946) es una primera actriz argentina con una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1946 y Virginia Lago · Ver más »

Vittorio De Sica

Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica (Sora, 7 de julio de 1901-Neuilly-sur-Seine, Francia, 13 de noviembre de 1974) fue un actor y director de cine italiano ganador de cuatro Premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1946 y Vittorio De Sica · Ver más »

Wendell Meredith Stanley

Wendell Meredith Stanley (Ridgeville, Indiana, Estados Unidos, 16 de agosto de 1904 - Salamanca, España, 15 de junio de 1971) fue un químico, bioquímico y profesor universitario norteamericano galardonado con el Premio Nobel de Química en el año 1946.

¡Nuevo!!: 1946 y Wendell Meredith Stanley · Ver más »

William Joyce

William Joyce (Nueva York, 24 de abril de 1906 – Londres, 3 de enero de 1946), conocido despectivamente como "Lord Haw-Haw" (si bien éste fue un alias empleado por más personas), fue un activista político y locutor de radio de origen angloamericano que trabajó para el gobierno nacionalsocialista alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1946 y William Joyce · Ver más »

William Wyler

William Wyler (Mulhouse hoy Francia, entonces Alemania, 1 de julio de 1902 - Los Ángeles, 27 de julio de 1981) fue un prolífico y sobresaliente director de cine, de origen suizo-alemán, y tres veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1946 y William Wyler · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1946 y Winston Churchill · Ver más »

Without Reservations

Without Reservations (en España: Sucedió en el tren) es una película estadounidense de 1946, del género comedia, dirigida por Mervyn LeRoy y protagonizada por Claudette Colbert y John Wayne.

¡Nuevo!!: 1946 y Without Reservations · Ver más »

Ximena Armas

Ximena Armas (Santiago, 29 de julio de 1946) es una pintora chilena.

¡Nuevo!!: 1946 y Ximena Armas · Ver más »

Yonatan Netanyahu

Yonatan “Yoni” Netanyahu (en יונתן "יוני" נתניהו; Nueva York, 13 de marzo de 1946 - Entebbe, 4 de julio de 1976) fue un miembro de la unidad élite Sayeret Matkal de las Fuerzas de Defensa de Israel.

¡Nuevo!!: 1946 y Yonatan Netanyahu · Ver más »

Zanzíbar

Zanzíbar (probablemente del persa زنگبار zangi-bar, que significa ‘Costa de los negros’) es una región semiautónoma de Tanzania que comprende un par de islas alejadas de la costa oriental de África llamadas Unguja o Zanzíbar (1.554 km²) y Pemba.

¡Nuevo!!: 1946 y Zanzíbar · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de abril · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de julio · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de marzo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 10 de diciembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 10 de febrero · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 10 de marzo · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 10 de mayo · Ver más »

10 de septiembre

El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 10 de septiembre · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 11 de agosto · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 11 de enero · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 11 de febrero · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 12 de abril · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 12 de agosto · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 12 de enero · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 12 de marzo · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 12 de octubre · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 13 de agosto · Ver más »

13 de enero

El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 13 de enero · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 13 de febrero · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 13 de marzo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 13 de octubre · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 14 de abril · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 14 de agosto · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 14 de febrero · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 14 de junio · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 14 de noviembre · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 15 de febrero · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 15 de octubre · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 16 de agosto · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 16 de diciembre · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 16 de junio · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 16 de octubre · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 16 de septiembre · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 17 de enero · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 17 de mayo · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 17 de octubre · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 18 de abril · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 18 de junio · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 18 de octubre · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 18 de septiembre · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 19 de agosto · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 19 de enero · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 19 de marzo · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 19 de mayo · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 1920 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 1946 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 1986 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 1993 · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 2 de agosto · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 2 de enero · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 2 de febrero · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 2 de marzo · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 2 de mayo · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 2 de octubre · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de agosto

El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 20 de agosto · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 20 de febrero · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 20 de mayo · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 20 de octubre · Ver más »

20 de septiembre

El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 20 de septiembre · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 2001 · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 21 de abril · Ver más »

21 de agosto

El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 21 de agosto · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 21 de febrero · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 21 de julio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 21 de marzo · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 21 de mayo · Ver más »

21 de noviembre

El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 21 de noviembre · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 22 de enero · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 22 de julio · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 22 de mayo · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 23 de agosto · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 23 de enero · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 23 de febrero · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 23 de junio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 23 de marzo · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 23 de mayo · Ver más »

23 de octubre

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 23 de octubre · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 24 de febrero · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 24 de marzo · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 24 de noviembre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 25 de abril · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 25 de enero · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 25 de febrero · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 25 de julio · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 25 de octubre · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 26 de agosto · Ver más »

26 de diciembre

El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 26 de diciembre · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 26 de enero · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 26 de junio · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 26 de noviembre · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 27 de abril · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 27 de julio · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 27 de junio · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 28 de enero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 28 de febrero · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 28 de marzo · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 28 de noviembre · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 29 de diciembre · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 29 de julio · Ver más »

29 de marzo

El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 29 de marzo · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 29 de mayo · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 3 de abril · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 3 de agosto · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 3 de diciembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 3 de enero · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 3 de junio · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 3 de marzo · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 30 de abril · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 30 de junio · Ver más »

30 de mayo

El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 30 de mayo · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 30 de octubre · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 30 de septiembre · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 4 de diciembre · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 4 de enero · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 4 de julio · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 4 de junio · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 4 de noviembre · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 4 de octubre · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 5 de febrero · Ver más »

5 de julio

El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 5 de julio · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 5 de junio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 5 de marzo · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 5 de noviembre · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 5 de septiembre · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 6 de abril · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 6 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 6 de julio · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 6 de junio · Ver más »

6 de marzo

El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 6 de marzo · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 6 de mayo · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 6 de noviembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 7 de abril · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 7 de agosto · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 7 de febrero · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 7 de julio · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 7 de mayo · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 7 de septiembre · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 8 de mayo · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 9 de abril · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1946 y 9 de febrero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 9 de julio · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 9 de junio · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 9 de marzo · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 9 de mayo · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 9 de noviembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1946 y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1946, Agosto de 1946, Ano 1946, Año 1946, Diciembre de 1946, Enero de 1946, Febrero de 1946, Julio de 1946, Junio de 1946, Marzo de 1946, Mayo de 1946, Noviembre de 1946, Octubre de 1946, Septiembre de 1946.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »