572 relaciones: Abraham Lincoln (película), Adolfo Suárez Perret, Agustín Tosco, Akira Suzuki, Alemania, Alfonso Calderón, Alfred Hitchcock, Alfred Wegener, Alfredo Placencia, Allvar Gullstrand, Amy Johnson, Ana María Pedroni, Anna Christie (obra de teatro), Anna Christie (película de 1930), Anna Moffo, Antoñita Moreno, Anton Szandor LaVey, Antonio Martínez Cobos, Antonio Saura, Argentina, Ariadna Welter, Arizona, Armin Mueller-Stahl, Art déco, Arthur Conan Doyle, Aston Webb, Astronomía, Augusto Leguía, Avión, Bajo los techos de París, Balduino de Bélgica, Ben Gazzara, Bernie Ecclestone, Bertolt Brecht, Betty Boop, Bobby Bland, Brasil, Buenos Aires, Buzz Aldrin, Calendario gregoriano, Carlos Ardila Lülle, Carlos Ibáñez del Campo, Carlos Menem, Carmen Campoy, Carmen Sevilla, Carolyn Jones, Cecilia Arizti, Charles Villarroel, Chiang Kai-shek, Chicago, ..., Chile, Chinua Achebe, Christiaan Eijkman, Chus Lampreave, Cinta adhesiva, Cirenaica, Ciudad del Vaticano, Clara Passafari, Clarence Brown, Claude Bolling, Claude Chabrol, Claus Ogerman, Clint Eastwood, Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, Cluj-Napoca, Clyde Tombaugh, Colombia, Columbus (Ohio), Congreso Nacional Indio, Conrad Ansorge, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1930, Crazy That Way, Cristóbal Halffter, Cristina Berys, D. H. Lawrence, D. W. Griffith, Daniel Gil Pila, Darwin (Australia), David Dacko, David Huddleston, David Janssen, Dámaso Berenguer, Década Infame, Derek Bailey (guitarrista), Derek Walcott, Desierto del Sahara, Dora Prince, Doug Atkins, Ecuador, Edificio Chrysler, Edoardo Sanguineti, Edsger Dijkstra, Edward Sloman, Efrén Rebolledo, Egipto, El ángel azul, Elaine Stewart, Elsa Marval, Emilio Azcárraga Milmo, Emilio Laguna, Enero, Enrique Olaya Herrera, Erich Maria Remarque, Escala Fujita-Pearson, España, Estados Unidos, Estrómboli, Etiopía, Eugene O'Neill, Eugenio Montero Ríos, Exposición Internacional de Barcelona (1929), Félicien Menu de Ménil, Física, Federico García Lorca, Fermín Galán, Fernando Karadima, Fernando Quiñones, Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, Flagstaff, Flash (fotografía), Francia, Francisco de Moxó y Montoliu, Francisco José Madero González, Francisco Rubio Llorente, Franzl Lang, Fridtjof Nansen, Friedrich Gulda, Fritz Pregl, Fritz Wunderlich, Fuad I de Egipto, Fuerza Aérea de Chile, Gabriel Miró, Gabriela Morreale, Gary Snyder, Gena Rowlands, Gene Hackman, George E. Smith, George Murdock, George W. Thomas, Gerardo Olivares James, Getúlio Vargas, Giuliano Montaldo, Golpe de Estado en Argentina de 1930, Gonzalo Sánchez de Lozada, Gordon Stewart Northcott, Greta Garbo, Gylmar dos Santos Neves, Haile Selassie, Hamilton MacFadden, Hampa dorada (película de 1931), Hans Gamper, Harold Bloom, Harold Pinter, Harvey Milk, Háfez al-Ásad, Heather Harper, Heiner Geissler, Helmut Kohl, Henri Coppens, Herbie Mann, Hidroavión, Hipólito Yrigoyen, Historieta, India, Indochina, Irene Alba, Irene Gutiérrez Caba, Irene Reid, Italia, Itamar Franco, J. G. Ballard, Jacques Derrida, James B. Irwin, James Baker, Japón, Jasper Johns, Jean Rochefort, Jean-Luc Godard, Jerome Isaac Friedman, Joanne Woodward, Joaquín Penina, Joaquín Sanz Gadea, John Astin, John Barth, John Frankenheimer, Jordi Solé Tura, Jorge Barreiro, Jorge Di Pascuale, Jorge Lindell, José Carlos Mariátegui, José Castillo Farreras, José Félix Uriburu, José Migliore, José Ortega y Gasset, José Toribio Medina, Joséphine Baker, Josef von Sternberg, Josephine Veasey, Juan Carlos Saravia, Juan Gelman, Julio César Abbadie, Julio Romero de Torres, Julio Sánchez Vanegas, Julio Verne, Junkers Ju 52, Kenneth A. R. Kennedy, Kufra, Kulak, Kurt Biedenkopf, Kurt Weill, La Edad de Oro, La edad de oro (película), La línea general, Lagunillas, Línea B (subte de Buenos Aires), León Trotski, Lee De Forest, Leipzig, Leon N. Cooper, Leslie Manigat, Lewis Milestone, Libia, Liga Deportiva Universitaria de Quito, Little Walter, Lorin Maazel, Luce Irigaray, Lucien Laurent, Luigi Pirandello, Luis Buñuel, Luis Miguel Sánchez Cerro, Madrid, Mahatma Gandhi, Malcolm Fraser, Manfred von Ardenne, Manuel Antonio, Manuel Zeno Gandía, María Wérnicke, Marcha de la sal, Margarita del Reino Unido, Mariví Bilbao, Marlene Dietrich, Marruecos (película), Marta Portal, Martin Karplus, Matemáticas, Maximilian Schell, México, Mecánica cuántica, Mervyn LeRoy, Miami, Michael Collins (astronauta), Michel Odent, Michel Rocard, Michel Serres, Mickey Mouse, Miguel Covián Pérez, Miguel Primo de Rivera, Milán, Mobutu Sese Seko, Montevideo, Muhal Richard Abrams, Murder!, Neil Armstrong, Neopreno, Niki de Saint Phalle, Noé Murayama, Norma Candal, Nueva York, Numeración romana, Oakland (California), Observatorio Lowell, Océano Atlántico, Oftalmología, Ornette Coleman, Oscar Camilión, Pacto de San Sebastián, Palacio de la Prensa, París, Pat Robertson, Paul Dirac, Paul Mazursky, Pío XII, Península de Izu, Perú, Persia, Philippe Noiret, Pierre Bourdieu, Pierre Vidal-Naquet, Planeta enano, Plutón (planeta enano), Premio Nobel de Literatura, Presidente de Chile, Pueblo kurdo, Puente Bosch, Quito, Rafael Leónidas Trujillo, Rafael Pineda Ponce, Ramón Abrantes, Ray Charles, Río Matanza-Riachuelo, Real Federación Española de Fútbol, Reinhard Selten, Renania, René Clair, René Maltête, República Centroafricana, República de China (1912-1949), República Dominicana, Ricardo Pérez Muro, Richard Donner, Richard Harris, Robert Loggia, Robert Wagner, Roberto Sosa (poeta), Rod Taylor, Rosario (Argentina), Ross Perot, Roy E. Disney, Rudolf Caracciola, Rumania, Ruth Rendell, Salvador Dalí, Salvatore Riina, Samuel Shapiro, Sandra Day O'Connor, Santa Sede, Santo Domingo, Schafik Hándal, Scotland Yard (película de 1930), Sean Connery, Secretaría de Estado de la Santa Sede, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Francia, Selección de fútbol de México, Selección de fútbol de Uruguay, Sergio Villarruel, Serguéi Eisenstein, Sigmund Freud, Silvana Mangano, Simha Arom, Sin novedad en el frente (película de 1930), Sinclair Lewis, Solomon Lefschetz, Sonny Rollins, Stephen Smale, Stephen Sondheim, Steve McQueen, Suecia, Sufragio femenino, Taty Almeida, Teatro del Pueblo, Teresa March, Terry Nation, Thomas Sowell, Tippi Hedren, Tom Wolfe, Tony Lip, Topología, Treviso, Turcos, Turquía, Udine, Unión Soviética, Universidad Central del Ecuador, Uruguay, Valeriano Weyler, Venezuela, Vic Tayback, Vicente Nebrada, Victoria Sau, Vigdís Finnbogadóttir, Vladímir Arséniev, Volcán, Warren Buffett, Wilfrid M. Voynich, William Howard Taft, William K. Howard, William van Alen, Willie Rosario, XEW-AM, Yves Chauvin, Zhorés Alfiórov, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de mayo, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de mayo, 11 de noviembre, 11 de septiembre, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de julio, 12 de mayo, 12 de septiembre, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de mayo, 14 de diciembre, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de octubre, 15 de abril, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de noviembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de julio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de febrero, 17 de marzo, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de junio, 18 de septiembre, 1856, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de septiembre, 1923, 2 de abril, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 20 de enero, 20 de marzo, 20 de mayo, 20 de octubre, 2006, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de noviembre, 21 de septiembre, 22 de agosto, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de septiembre, 23 de agosto, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de mayo, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de abril, 24 de enero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de mayo, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de febrero, 25 de junio, 25 de noviembre, 26 de enero, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de septiembre, 27 de agosto, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de junio, 27 de marzo, 27 de mayo, 27 de octubre, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de octubre, 29 de abril, 29 de enero, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de octubre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de marzo, 3 de mayo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de agosto, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de marzo, 31 de marzo, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de julio, 4 de junio, 4 de septiembre, 5 de agosto, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de octubre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de septiembre, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de febrero, 8 de julio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de septiembre, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de marzo, 9 de septiembre. Expandir índice (522 más) »
Abraham Lincoln (película)
Abraham Lincoln (1930) es una película biográfica de Abraham Lincoln, antiguo presidente estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Abraham Lincoln (película) · Ver más »
Adolfo Suárez Perret
Adolfo Suárez Perret (Lima, 27 de octubre de 1930 - Lima, 14 de abril de 2001), fue un jugador de billar de Perú.
¡Nuevo!!: 1930 y Adolfo Suárez Perret · Ver más »
Agustín Tosco
Agustín «Gringo» Tosco (Coronel Moldes, Córdoba, Argentina, 22 de mayo de 1930 – 4 de noviembre de 1975) fue un dirigente sindical argentino del gremio de Luz y Fuerza, ideología marxista, miembro de la CGT de los Argentinos y uno de los principales actores del Cordobazo.
¡Nuevo!!: 1930 y Agustín Tosco · Ver más »
Akira Suzuki
(Mukawa, Hokkaidō, 12 de septiembre de 1930) es un químico japonés.
¡Nuevo!!: 1930 y Akira Suzuki · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1930 y Alemania · Ver más »
Alfonso Calderón
Alfonso Sergio Calderón Squadritto (San Fernando, 21 de noviembre de 1930 – Santiago, 8 de agosto de 2009) fue un poeta, novelista, ensayista y crítico, Premio Nacional de Literatura de Chile 1998.
¡Nuevo!!: 1930 y Alfonso Calderón · Ver más »
Alfred Hitchcock
Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Alfred Hitchcock · Ver más »
Alfred Wegener
Alfred Lothar Wegener (Berlín, 1 de noviembre de 1880-Clarinetania, Groenlandia, 2 de noviembre de 1930) fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental.
¡Nuevo!!: 1930 y Alfred Wegener · Ver más »
Alfredo Placencia
Alfredo Placencia Jáuregui (15 de septiembre de 1875 – 20 de mayo de 1930), conocido como Alfredo Placencia o Alfredo R. Placencia, fue un poeta y sacerdote mexicano.
¡Nuevo!!: 1930 y Alfredo Placencia · Ver más »
Allvar Gullstrand
Allvar Gullstrand (Landskrona, Suecia; 5 de junio de 1862-Estocolmo, 28 de julio de 1930) fue un oftalmólogo sueco.
¡Nuevo!!: 1930 y Allvar Gullstrand · Ver más »
Amy Johnson
Amy Johnson (Kingston upon Hull, Inglaterra, 1 de julio de 1903-Londres, 5 de enero de 1941) fue una piloto pionera de la aviación británica.
¡Nuevo!!: 1930 y Amy Johnson · Ver más »
Ana María Pedroni
Ana María Pedroni Chautemps (Esperanza, 1930 - Guatemala, 2010), docente, poeta, periodista, fotógrafa y escritora argentina.
¡Nuevo!!: 1930 y Ana María Pedroni · Ver más »
Anna Christie (obra de teatro)
Anna Christie es una obra de teatro en cuatro actos del dramaturgo estadounidense Eugene O'Neill.
¡Nuevo!!: 1930 y Anna Christie (obra de teatro) · Ver más »
Anna Christie (película de 1930)
Anna Christie es una película estadounidense estrenada el 21 de febrero de 1930, basada en la obra teatral homónima de Eugene O'Neill.
¡Nuevo!!: 1930 y Anna Christie (película de 1930) · Ver más »
Anna Moffo
Anna Moffo (Wayne, Pennsylvania, 27 de junio de 1932 - Nueva York, 10 de marzo de 2006), fue una soprano lírica-ligera estadounidense, hija de padres italianos y famosa durante los años 1960.
¡Nuevo!!: 1930 y Anna Moffo · Ver más »
Antoñita Moreno
Antonia Moreno Valiente (La Puebla del Río, Sevilla 9 de enero de 1930), conocida artísticamente como Antoñita Moreno, es una cantante de coplas y actriz española.
¡Nuevo!!: 1930 y Antoñita Moreno · Ver más »
Anton Szandor LaVey
Anton Szandor LaVey (nacido Howard Stanton Levey; Chicago, Illinois, 11 de abril de 1930 – San Francisco, California, 29 de octubre de 1997) fue un escritor y músico estadounidense, icono dentro del Satanismo y la cultura popular por ser el fundador de la Iglesia de Satán y también por ser proclamado como el Papa negro.
¡Nuevo!!: 1930 y Anton Szandor LaVey · Ver más »
Antonio Martínez Cobos
Antonio Martínez Cobos "el Cobijano" (Higuera la Real, Badajoz, 3 de febrero de 1930-Valencia, 6 de febrero de 2009) fue un novillero español, afincado en Valencia.
¡Nuevo!!: 1930 y Antonio Martínez Cobos · Ver más »
Antonio Saura
Antonio Saura Atarés (Huesca, España, 22 de septiembre de 1930 - Cuenca, España, 22 de julio de 1998) fue pintor y escritor, considerado como uno de los grandes artistas españoles del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1930 y Antonio Saura · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1930 y Argentina · Ver más »
Ariadna Welter
Ariadna Rosa Welter nació el 29 de junio de 1930 en Tampico y falleció el 13 de diciembre de 1998, fue una actriz de cine mexicano de la Época de Oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1930 y Ariadna Welter · Ver más »
Arizona
Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1930 y Arizona · Ver más »
Armin Mueller-Stahl
Armin Mueller-Stahl (17 de diciembre de 1930) es un actor alemán.
¡Nuevo!!: 1930 y Armin Mueller-Stahl · Ver más »
Art déco
El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.
¡Nuevo!!: 1930 y Art déco · Ver más »
Arthur Conan Doyle
Arthur Ignatius Conan Doyle (Edimburgo; - Crowborough) fue un escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes.
¡Nuevo!!: 1930 y Arthur Conan Doyle · Ver más »
Aston Webb
Sir Aston Webb (22 de mayo de 1849 - 21 de agosto de 1930) fue un arquitecto inglés cuya obra se realizó desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1930 y Aston Webb · Ver más »
Astronomía
La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
¡Nuevo!!: 1930 y Astronomía · Ver más »
Augusto Leguía
Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863 - Callao, 6 de febrero de 1932), fue un político peruano, que ejerció dos veces la Presidencia Constitucional del Perú: de 1908 a 1912; y de 1919 a 1930.
¡Nuevo!!: 1930 y Augusto Leguía · Ver más »
Avión
Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.
¡Nuevo!!: 1930 y Avión · Ver más »
Bajo los techos de París
Bajo los techos de París es una película francesa dirigida por René Clair en 1930, constituye el primer filme sonoro francés.
¡Nuevo!!: 1930 y Bajo los techos de París · Ver más »
Balduino de Bélgica
Balduino de Sajonia-Coburgo-Gotha y Bernadotte (Baudouin Albert Charles Léopold Axel Marie Gustave de Saxe-Cobourg et Gotha) (Laeken, 7 de septiembre de 1930 - Playa Granada, Motril, 31 de julio de 1993) fue el quinto rey de los belgas desde la abdicación de su padre Leopoldo III en 1951 hasta su fallecimiento en 1993.
¡Nuevo!!: 1930 y Balduino de Bélgica · Ver más »
Ben Gazzara
Biagio Anthony Gazzara (28 de agosto de 1930 - 3 de febrero de 2012), conocido como Ben Gazzara, fue un actor estadounidense de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1930 y Ben Gazzara · Ver más »
Bernie Ecclestone
Bernard Charles "Bernie" Ecclestone (nacido el 28 de octubre de 1930 en Bungay, Suffolk, Inglaterra) fue el presidente y director ejecutivo de la Formula One Management y Formula One Administration desde su fundación hasta su dimisión el 16 de enero de 2014 por su acusación en el caso Gribkowsky, en el que supuestamente sobornó con 33 millones de euros al banquero alemán Gerhard Gribkowsky.
¡Nuevo!!: 1930 y Bernie Ecclestone · Ver más »
Bertolt Brecht
Bertolt Brecht (Eugen Berthold Anton Friedrich Brecht; Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.
¡Nuevo!!: 1930 y Bertolt Brecht · Ver más »
Betty Boop
Betty Boop es un personaje de dibujos animados que apareció en la serie Talkartoon, producida por Max Fleischer (Fleischer Studios) y lanzada por la Paramount Pictures.
¡Nuevo!!: 1930 y Betty Boop · Ver más »
Bobby Bland
Robert Calvin Bland (27 de enero de 1930 - 23 de junio de 2013) también conocido como Bobby "Blue" Bland, fue un cantante estadounidense de blues y soul.
¡Nuevo!!: 1930 y Bobby Bland · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1930 y Brasil · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1930 y Buenos Aires · Ver más »
Buzz Aldrin
Buzz Aldrin (nacido como Edwin Eugene Aldrin, Jr.; Glen Ridge, Nueva Jersey, 20 de enero de 1930) es un ingeniero, doctor en ciencias, coronel de la USAF y astronauta de la NASA retirado.
¡Nuevo!!: 1930 y Buzz Aldrin · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1930 y Calendario gregoriano · Ver más »
Carlos Ardila Lülle
Carlos Ardila Lülle (Bucaramanga, 4 de julio de 1930), es un ingeniero civil, empresario e industrial colombiano descendiente de inmigrantes alemanes, fundador y promotor de la Organización Ardila Lülle que conglomera grandes empresas colombianas tales como: RCN Televisión, y RCN Radio, la marca de bebidas gaseosas Postobón con sus embotelladoras y el equipo profesional de fútbol Atlético Nacional.
¡Nuevo!!: 1930 y Carlos Ardila Lülle · Ver más »
Carlos Ibáñez del Campo
Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877-Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno, presidente de la República en dos ocasiones: en los periodos 1927-1931 y 1952-1958.
¡Nuevo!!: 1930 y Carlos Ibáñez del Campo · Ver más »
Carlos Menem
Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja, 2 de julio de 1930) es un abogado politico y empresario argentino que fue presidente de la Nación Argentina por el Partido Justicialista desde 1989 hasta 1999.
¡Nuevo!!: 1930 y Carlos Menem · Ver más »
Carmen Campoy
Carmen Campoy (nacida en Valencia, España el 18 de julio de 1930) es una gran actriz española radicada en Argentina.
¡Nuevo!!: 1930 y Carmen Campoy · Ver más »
Carmen Sevilla
María del Carmen García Galisteo, conocida artísticamente como Carmen Sevilla (Sevilla, 16 de octubre de 1930), es una ex actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: 1930 y Carmen Sevilla · Ver más »
Carolyn Jones
Carolyn Jones (Carolyn Sue Jones: Amarillo, de Texas, 28 de abril de 1930-West Hollywood, de California, 3 de agosto de 1983) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Carolyn Jones · Ver más »
Cecilia Arizti
Cecilia Arizti (La Habana, 28 de octubre de 1856 - La Habana, 30 de junio de 1930) fue una compositora, pianista y educadora musical cubana.
¡Nuevo!!: 1930 y Cecilia Arizti · Ver más »
Charles Villarroel
Charles Villarroel (Santiago, Chile, 10 de julio de 1930) fue un futbolista chileno.
¡Nuevo!!: 1930 y Charles Villarroel · Ver más »
Chiang Kai-shek
Chiang Kai-shek o Jiang Jieshi (en; grafías alternativas:; Xikou, 31 de octubre de 1887-Taipéi, 5 de abril de 1975) fue un militar y estadista chino.
¡Nuevo!!: 1930 y Chiang Kai-shek · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: 1930 y Chicago · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1930 y Chile · Ver más »
Chinua Achebe
Albert Chinualumogu Achebe (Ogidi, 16 de noviembre de 1930 - Boston, Massachusetts, 21 de marzo de 2013) fue un escritor, poeta, profesor y crítico nigeriano.
¡Nuevo!!: 1930 y Chinua Achebe · Ver más »
Christiaan Eijkman
Christiaan Eijkman (n. Nijkerk, 11 de agosto de 1858 - m. Utrecht, 5 de noviembre de 1930).
¡Nuevo!!: 1930 y Christiaan Eijkman · Ver más »
Chus Lampreave
María Jesús Lampreave Pérez, conocida como Chus Lampreave (Madrid, 11 de diciembre de 1930-Almería, 4 de abril de 2016), fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 1930 y Chus Lampreave · Ver más »
Cinta adhesiva
La cinta transparente o celo se utiliza para unir objetos de manera temporal, o a veces también permanente.
¡Nuevo!!: 1930 y Cinta adhesiva · Ver más »
Cirenaica
Cirenaica (en árabe برقة, o Barqa) es una región histórica situada en la costa noreste de lo que hoy es Libia (África).
¡Nuevo!!: 1930 y Cirenaica · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1930 y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Clara Passafari
Clara Passafari (Buenos Aires, 20 de marzo de 1930 - Rosario (Argentina), 3 de junio de 1994) fue una etnóloga antropóloga escritora y poeta argentina.
¡Nuevo!!: 1930 y Clara Passafari · Ver más »
Clarence Brown
Clarence Brown (10 de mayo de 1890 – 17 de agosto de 1987) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Clarence Brown · Ver más »
Claude Bolling
Claude Bolling (nacido el 10 de abril de 1930), es un reconocido pianista francés, compositor, arreglista, y en algunas ocasiones, actor.
¡Nuevo!!: 1930 y Claude Bolling · Ver más »
Claude Chabrol
Claude Chabrol (París, 24 de junio de 1930 - París, 12 de septiembre de 2010) fue un director de cine francés.
¡Nuevo!!: 1930 y Claude Chabrol · Ver más »
Claus Ogerman
Claus Ogerman (nacido el, en Ratibor, Alemania; fallecido el 8 de marzo de 2016 en Muniche, Alemania) fue un compositor y arreglista de origen polaco.
¡Nuevo!!: 1930 y Claus Ogerman · Ver más »
Clint Eastwood
Clinton «Clint» Eastwood Jr. (San Francisco, California, 31 de mayo de 1930) es un actor, director, productor, músico y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Clint Eastwood · Ver más »
Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, conocido simplemente como Gimnasia o por sus acrónimos GELP o CGE, es una institución deportiva sin fines de lucro ubicada en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1930 y Club de Gimnasia y Esgrima La Plata · Ver más »
Cluj-Napoca
Cluj-Napoca (en latín medieval: Castrum Clus o Claudiopolis (Napoca por la fortaleza romana), en alemán: Klausenburg o Clausenburg) es un municipio del noroeste de Rumanía, localizado en el valle del Someşul Mic, a 440 kilómetros de Bucarest.
¡Nuevo!!: 1930 y Cluj-Napoca · Ver más »
Clyde Tombaugh
Clyde William Tombaugh (LaSalle, Illinois, 4 de febrero de 1906-Las Cruces, Nuevo México, 17 de enero de 1997) fue un astrónomo estadounidense, descubridor del planeta enano Plutón en 1930.
¡Nuevo!!: 1930 y Clyde Tombaugh · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1930 y Colombia · Ver más »
Columbus (Ohio)
Columbus es la ciudad más grande y capital del estado estadounidense de Ohio.
¡Nuevo!!: 1930 y Columbus (Ohio) · Ver más »
Congreso Nacional Indio
El Congreso Nacional Indio y "Partido de Acción Nacional (PAN)" (también conocido como el Partido del Congreso, CNI) es uno de los principales partidos políticos de India.
¡Nuevo!!: 1930 y Congreso Nacional Indio · Ver más »
Conrad Ansorge
Conrad Ansorge, con nombre completo Conrad Eduard Reinhold Ansorge, (15 de octubre de 1862 – 13 de febrero de 1930) fue un pianista, compositor y profesor alemán.
¡Nuevo!!: 1930 y Conrad Ansorge · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
¡Nuevo!!: 1930 y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: 1930 y Copa Mundial de Fútbol de 1930 · Ver más »
Crazy That Way
Crazy That Way es una película norteamericana en blanco y Negro dirigida por Hamilton MacFadden en 1930.
¡Nuevo!!: 1930 y Crazy That Way · Ver más »
Cristóbal Halffter
Cristóbal Halffter Jiménez-Encina (Madrid, España, 24 de marzo de 1930) es un compositor clásico y director de orquesta español, uno de los más destacados de la llamada Generación del 50.
¡Nuevo!!: 1930 y Cristóbal Halffter · Ver más »
Cristina Berys
Cristina Berys (Buenos Aires, 5 de octubre de 1930 - 1994) fue una actriz de gran simpatía y belleza que trabajó en teatro, cine y luego en televisión hasta que se retiró en los años sesenta.
¡Nuevo!!: 1930 y Cristina Berys · Ver más »
D. H. Lawrence
David Herbert Richards Lawrence (Eastwood, Inglaterra; 11 de septiembre de 1885-Vence, Francia; 2 de marzo de 1930) fue un escritor inglés, autor de novelas, cuentos, poemas, obras de teatro, ensayos, libros de viaje, pinturas, traducciones, y críticas literarias.
¡Nuevo!!: 1930 y D. H. Lawrence · Ver más »
D. W. Griffith
David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y D. W. Griffith · Ver más »
Daniel Gil Pila
Daniel Gil Pila (Santander, Cantabria, España 17 de febrero de 1930 - Madrid, 14 de noviembre de 2004), diseñador gráfico español.
¡Nuevo!!: 1930 y Daniel Gil Pila · Ver más »
Darwin (Australia)
Darwin es la capital y ciudad más poblada del Territorio del Norte, Australia.
¡Nuevo!!: 1930 y Darwin (Australia) · Ver más »
David Dacko
David Dacko (24 de marzo de 1930, Africa Ecuatorial Francesa - 20 de noviembre de 2003, Camerún) fue el primer Presidente de la República Centroafricana (CAR), del 14 de agosto de 1960 al 1 de enero de 1966, y el tercer Presidente de la RCA del 21 de septiembre de 1979 al 1 de septiembre de 1981.
¡Nuevo!!: 1930 y David Dacko · Ver más »
David Huddleston
David William Huddleston (Vinton, Virginia, 17 de septiembre de 1930-Santa Fe, 2 de agosto de 2016) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y David Huddleston · Ver más »
David Janssen
David Janssen (Naponee, Nebraska, EE. UU.; 27 de marzo de 1931 - Malibú, California, 13 de febrero de 1980) fue un actor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y David Janssen · Ver más »
Dámaso Berenguer
Dámaso Berenguer y Fusté (San Juan de los Remedios, Cuba, 4 de agosto de 1873-Madrid, 19 de mayo de 1953), i conde de Xauen, fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de «dictablanda».
¡Nuevo!!: 1930 y Dámaso Berenguer · Ver más »
Década Infame
Se conoce como Década Infame al período de la Historia de la Argentina que comienza el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de estado cívico-militar que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y finaliza el 4 de junio de 1943 con el golpe de estado militar que derrocó al presidente Ramón Castillo.
¡Nuevo!!: 1930 y Década Infame · Ver más »
Derek Bailey (guitarrista)
Derek Bailey (29 de enero de 1930 - 25 de diciembre de 2005) fue un guitarrista británico de vanguardia y figura destacada en el movimiento de la improvisación libre.
¡Nuevo!!: 1930 y Derek Bailey (guitarrista) · Ver más »
Derek Walcott
Derek Alton Walcott (Castries, Santa Lucía, 23 de enero de 1930-17 de marzo de 2017) fue un poeta, dramaturgo y artista visual santaluciano.
¡Nuevo!!: 1930 y Derek Walcott · Ver más »
Desierto del Sahara
El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.
¡Nuevo!!: 1930 y Desierto del Sahara · Ver más »
Dora Prince
María del Pilar Rodríguez, más conocida como Dora Prince (Maipú, 3 de octubre de 1930 - Buenos Aires, 29 de enero de 2015) fue una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1930 y Dora Prince · Ver más »
Doug Atkins
Douglas Leon Atkins (Humboldt, Tennessee, 8 de mayo de 1930-Knoxville, Tennessee, 30 de diciembre de 2015) fue un jugador estadounidense de fútbol americano.
¡Nuevo!!: 1930 y Doug Atkins · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1930 y Ecuador · Ver más »
Edificio Chrysler
El Edificio Chrysler ('Chrysler Building') es un rascacielos de estilo art déco situado en la intersección de la Calle 42 con Lexington Avenue, en el East Side de Midtown Manhattan, Nueva York, en el barrio de Turtle Bay.
¡Nuevo!!: 1930 y Edificio Chrysler · Ver más »
Edoardo Sanguineti
Edoardo Sanguineti (Génova, Italia, 9 de diciembre de 1930 - Ib., 18 de mayo de 2010) fue un poeta, crítico literario, profesor y político italiano.
¡Nuevo!!: 1930 y Edoardo Sanguineti · Ver más »
Edsger Dijkstra
Edsger Wybe Dijkstra (AFI) (Róterdam, Países Bajos, 11 de mayo de 1930 - Nuenen, Países Bajos, 6 de agosto de 2002) fue un científico de la computación de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1930 y Edsger Dijkstra · Ver más »
Edward Sloman
Edward Sloman (19 de julio de 1883 – 29 de septiembre de 1972) fue un director, actor y guionista cinematográfico inglés, activo en la época del cine mudo.
¡Nuevo!!: 1930 y Edward Sloman · Ver más »
Efrén Rebolledo
Efrén Rebolledo (Actopan, Hidalgo, 9 de julio de 1877 -Madrid, España, 11 de diciembre de 1929) fue un poeta mexicano.
¡Nuevo!!: 1930 y Efrén Rebolledo · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 1930 y Egipto · Ver más »
El ángel azul
El ángel azul (Der blaue Engel) es una película alemana de 1930 producida y dirigida por Josef von Sternberg.
¡Nuevo!!: 1930 y El ángel azul · Ver más »
Elaine Stewart
Elaine Stewart (nacida Elsy Steinberg; Montclair, Nueva Jersey, 31 de mayo de 1930 – Beverly Hills, California, 27 de junio de 2011) fue una actriz, modelo y conductora de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Elaine Stewart · Ver más »
Elsa Marval
Elsa Marval (Argentina, 16 de octubre de 1930 - Buenos Aires, 21 de diciembre de 2010) fue una actriz, pianista y cantante argentina que se destacó en la lírica, en la canción popular y por su trabajo como actriz de cine y teatro.
¡Nuevo!!: 1930 y Elsa Marval · Ver más »
Emilio Azcárraga Milmo
Emilio Azcárraga Milmo o Emilio Azcárraga Jr. (San Antonio, Texas, Estados Unidos; 6 de septiembre de 1930 – Miami, Florida, Estados Unidos; 16 de abril de 1997) fue un empresario mexicano, hijo de Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien fundó lo que hoy es Televisa.
¡Nuevo!!: 1930 y Emilio Azcárraga Milmo · Ver más »
Emilio Laguna
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1930 y Emilio Laguna · Ver más »
Enero
Enero (del latín iānuārius → lv. jānuāirō → em. janero → enero) es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: 1930 y Enero · Ver más »
Enrique Olaya Herrera
Enrique Alfredo Olaya Herrera (Guateque, 12 de noviembre de 1880- Roma, 18 de febrero de 1937) fue un político colombiano, Presidente de Colombia del 7 de agosto de 1930 al 7 de agosto de 1934.
¡Nuevo!!: 1930 y Enrique Olaya Herrera · Ver más »
Erich Maria Remarque
Erich Maria Remarque (Osnabrück, Alemania, 22 de junio de 1898 - Locarno, Suiza, 25 de septiembre de 1970) es el seudónimo del escritor alemán Erich Paul Remark.
¡Nuevo!!: 1930 y Erich Maria Remarque · Ver más »
Escala Fujita-Pearson
La Escala Fujita-Pearson, también llamada Escala de Fujita, es una escala para medir y clasificar la intensidad de un tornado.
¡Nuevo!!: 1930 y Escala Fujita-Pearson · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1930 y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1930 y Estados Unidos · Ver más »
Estrómboli
Para otros usos ver Stromboli (desambiguación) Estrómboli (en italiano: Stromboli) es una pequeña isla en el mar Tirreno, que alberga uno de los volcanes en Italia.
¡Nuevo!!: 1930 y Estrómboli · Ver más »
Etiopía
Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.
¡Nuevo!!: 1930 y Etiopía · Ver más »
Eugene O'Neill
Eugene Gladstone O'Neill (Nueva York, 16 de octubre de 1888 - Boston, 27 de noviembre de 1953) fue un dramaturgo estadounidense, Premio Nobel de Literatura y cuatro veces (una de ellas de modo póstumo) ganador del Premio Pulitzer.
¡Nuevo!!: 1930 y Eugene O'Neill · Ver más »
Eugenio Montero Ríos
Eugenio Montero Ríos (Santiago de Compostela, 13 de noviembre de 1832-Madrid, 12 de mayo de 1914) fue un político y jurista español.
¡Nuevo!!: 1930 y Eugenio Montero Ríos · Ver más »
Exposición Internacional de Barcelona (1929)
La Exposición Internacional de Barcelona tuvo lugar del 20 de mayo de 1929 al 15 de enero de 1930 en Barcelona (España).
¡Nuevo!!: 1930 y Exposición Internacional de Barcelona (1929) · Ver más »
Félicien Menu de Ménil
Félicien Menu de Ménil (Boulogne-sur-Mer, 16 de julio de 1860 - Neuilly, 28 de marzo de 1930).
¡Nuevo!!: 1930 y Félicien Menu de Ménil · Ver más »
Física
La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
¡Nuevo!!: 1930 y Física · Ver más »
Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
¡Nuevo!!: 1930 y Federico García Lorca · Ver más »
Fermín Galán
Fermín Galán Rodríguez (San Fernando (Cádiz), 4 de octubre de 1899 - Huesca, 14 de diciembre de 1930) fue un militar español, condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando por su destacada distinción con la Legión Española en la Guerra del Rif.
¡Nuevo!!: 1930 y Fermín Galán · Ver más »
Fernando Karadima
Fernando Salvador Miguel Karadima Fariña (Antofagasta) es un sacerdote católico chileno, suspendido de por vida.
¡Nuevo!!: 1930 y Fernando Karadima · Ver más »
Fernando Quiñones
Fernando Quiñones Chozas (Chiclana de la Frontera, 2 de marzo de 1930-Cádiz, 17 de noviembre de 1998) fue un escritor español, destacado por su obra literaria y poética.
¡Nuevo!!: 1930 y Fernando Quiñones · Ver más »
Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1930
La final de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue disputada el 30 de julio de 1930, en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
¡Nuevo!!: 1930 y Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 · Ver más »
Flagstaff
Flagstaff (Kinłání Dookʼoʼoosłííd Biyaagi, havasupai: Wii Hagnbaj o Wii Baggwa) es una ciudad ubicada en el condado de Coconino en el estado estadounidense de Arizona.
¡Nuevo!!: 1930 y Flagstaff · Ver más »
Flash (fotografía)
El flash fotográfico o destellador fotográfico es un dispositivo que actúa como fuente de luz artificial para iluminar escenas en fotografía.
¡Nuevo!!: 1930 y Flash (fotografía) · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1930 y Francia · Ver más »
Francisco de Moxó y Montoliu
Francisco de Moxó y de Montoliú (Barcelona, 29 de marzo de 1930- Alcalá de Chivert, Provincia de Castellón, 26 de julio de 2007), fue un sacerdote e historiador español.
¡Nuevo!!: 1930 y Francisco de Moxó y Montoliu · Ver más »
Francisco José Madero González
Francisco José Madero González (n. San Antonio, Texas; 16 de octubre de 1930 - f. Torreón, Coahuila; 21 de febrero de 2013) fue un político mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional, séptimo hijo del general Raúl Madero (hermano de don Francisco I. Madero) y de Dora González Sada.
¡Nuevo!!: 1930 y Francisco José Madero González · Ver más »
Francisco Rubio Llorente
Francisco Rubio Llorente (Berlanga, 25 de febrero de 1930-Madrid, 23 de enero de 2016) fue un jurista español, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, vicepresidente del Tribunal Constitucional y presidente del Consejo de Estado entre 2004 y 2012.
¡Nuevo!!: 1930 y Francisco Rubio Llorente · Ver más »
Franzl Lang
Franz "Franzl" Lang (Munich, Baviera, Alemania, 28 de diciembre de 1930–íb., 6 de diciembre de 2015) conocido como Jodlerkönig (rey del canto yodel), fue un artista de folklor germánico especialista en canto tirolés, guitarra y acordeón.
¡Nuevo!!: 1930 y Franzl Lang · Ver más »
Fridtjof Nansen
Fridtjof Wedel-Jarlsberg Nansen (Christiania, Noruega, 10 de octubre de 1861-Lysaker, Noruega, 13 de mayo de 1930) fue un explorador, científico y diplomático noruego.
¡Nuevo!!: 1930 y Fridtjof Nansen · Ver más »
Friedrich Gulda
Friedrich Gulda (16 de mayo de 1930 - 27 de enero de 2000) fue un pianista austríaco que destacó en la interpretación de música clásica y jazz.
¡Nuevo!!: 1930 y Friedrich Gulda · Ver más »
Fritz Pregl
Fritz (Friderik) Pregl (Liubliana, 3 de septiembre de 1869 - Graz, 13 de diciembre de 1930) fue un químico austríaco de origen esloveno.
¡Nuevo!!: 1930 y Fritz Pregl · Ver más »
Fritz Wunderlich
Fritz Wunderlich (Kusel, Renania-Palatinado, Alemania, 26 de septiembre de 1930 - Heidelberg, Alemania, 17 de septiembre de 1966) fue un tenor lírico alemán desaparecido trágicamente a la edad de 35 años.
¡Nuevo!!: 1930 y Fritz Wunderlich · Ver más »
Fuad I de Egipto
Fu'ad I de Egipto (en árabe, فؤاد الأول) o Ahmad Fu'ad Basha (26 de marzo de 1868 - El Cairo, 28 de abril de 1936) fue sultán (1917-1922), rey (1922-1936) de Egipto y de Sudán, y soberano de Nubia, Kordofán y Darfur.
¡Nuevo!!: 1930 y Fuad I de Egipto · Ver más »
Fuerza Aérea de Chile
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Chile.
¡Nuevo!!: 1930 y Fuerza Aérea de Chile · Ver más »
Gabriel Miró
Gabriel Miró Ferrer (Alicante, 28 de julio de 1879-Madrid, 27 de mayo de 1930) fue un escritor español, encuadrado habitualmente en la llamada generación del 14 o el novecentismo.
¡Nuevo!!: 1930 y Gabriel Miró · Ver más »
Gabriela Morreale
Gabriella Morreale de Castro (Milán, 7 de abril de 1930 – Madrid, 4 de diciembre de 2017) fue una química italoespañola precursora de la endocrinología moderna en España junto con el médico y cirujano Francisco Escobar del Rey, con quien estuvo casada.
¡Nuevo!!: 1930 y Gabriela Morreale · Ver más »
Gary Snyder
Gary Sherman Snyder (San Francisco, 8 de mayo de 1930) es un poeta, traductor, ensayista, conferencista y activista del medio ambiente estadounidense, perteneciente a la Generación Beat y al Renacimiento de San Francisco.
¡Nuevo!!: 1930 y Gary Snyder · Ver más »
Gena Rowlands
Virginia Cathryn Rowlands (Madison, Wisconsin; 19 de junio de 1930) es una actriz de cine, televisión y teatro estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Gena Rowlands · Ver más »
Gene Hackman
Eugene Allen Hackman (n. San Bernardino, California; 30 de enero de 1930), más conocido como Gene Hackman, es un actor y escritor estadounidense ganador de dos premios Óscar, cuatro Globo de Oro (incluido un Premio Cecil B. DeMille), y dos BAFTA.
¡Nuevo!!: 1930 y Gene Hackman · Ver más »
George E. Smith
George Elwood Smith (White Plains, Nueva York, 10 de mayo de 1930) es un físico estadounidense, coinventor junto a Willard Boyle del sensor CCD, invención por la cual fueron galardonados con el Premio Nobel de Física de 2009.
¡Nuevo!!: 1930 y George E. Smith · Ver más »
George Murdock
George Murdock (25 de junio de 1930-30 de abril de 2012) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y George Murdock · Ver más »
George W. Thomas
George Washington Thomas fue un pianista y compositor nacido en Houston (Texas, Estados Unidos) hacia 1885 y fallecido en Chicago (Illinois, Estados Unidos) en marzo de 1930 (según otras fuentes en Washington D.C., en 1936).
¡Nuevo!!: 1930 y George W. Thomas · Ver más »
Gerardo Olivares James
Gerardo Olivares James (Ceuta, 8 de julio de 1930) es un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 1930 y Gerardo Olivares James · Ver más »
Getúlio Vargas
Getúlio Dornelles Vargas (São Borja, 19 de abril de 1882 - Río de Janeiro, 24 de agosto de 1954) fue un político brasileño cuatro veces Presidente de la República de Brasil (1930-1934 en el Gobierno Provisorio; 1934-1937, en el gobierno constitucional; 1937–1945, en el Estado Novo; 1951-1954, presidente electo por voto directo).
¡Nuevo!!: 1930 y Getúlio Vargas · Ver más »
Giuliano Montaldo
Giuliano Montaldo (Génova, 22 de febrero de 1930) es un director de cine, guionista y actor italiano.
¡Nuevo!!: 1930 y Giuliano Montaldo · Ver más »
Golpe de Estado en Argentina de 1930
El Golpe de Estado de Argentina de 1930 se refiere al ocurrido el 6 de septiembre de 1930 en el cual un grupo de militares encabezado por el general José Félix Uriburu se apoderó del gobierno, derrocando al presidente Hipólito Yrigoyen y estableciendo una dictadura militar.
¡Nuevo!!: 1930 y Golpe de Estado en Argentina de 1930 · Ver más »
Gonzalo Sánchez de Lozada
Gonzalo Sánchez de Lozada y Sánchez Bustamante (La Paz, Bolivia; 1 de julio de 1930) es un político y empresario boliviano, quien fuera Presidente de Bolivia en dos períodos; primer mandato desde el al y su segundo mandato desde el hasta su renuncia del.
¡Nuevo!!: 1930 y Gonzalo Sánchez de Lozada · Ver más »
Gordon Stewart Northcott
Gordon Stewart Northcott, apodado El Asesino del Gallinero, (9 de noviembre de 1906 - 2 de octubre de 1930) fue un granjero y asesino en serie conocido por realizar una serie de secuestros y asesinatos de niños que tuvieron lugar en Los Ángeles entre 1928 y 1930, bajo el nombre de Crímenes de Wineville.
¡Nuevo!!: 1930 y Gordon Stewart Northcott · Ver más »
Greta Garbo
Greta Garbo (Estocolmo, Suecia, 18 de septiembre de 1905-Nueva York, 15 de abril de 1990) es el seudónimo de Greta Lovisa Gustafsson, una actriz sueca nacionalizada estadounidense que vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y adquirió reconocimiento internacional por participar en varias producciones cinematográficas de Hollywood, tanto mudas cuanto sonoras, en los 20 y 30 del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1930 y Greta Garbo · Ver más »
Gylmar dos Santos Neves
Gylmar dos Santos Neves, conocido como Gilmar (Santos, 22 de agosto de 1930 – São Paulo, 25 de agosto de 2013), fue un jugador de fútbol brasileño que jugaba en la posición de arquero.
¡Nuevo!!: 1930 y Gylmar dos Santos Neves · Ver más »
Haile Selassie
Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie I (Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.
¡Nuevo!!: 1930 y Haile Selassie · Ver más »
Hamilton MacFadden
Hamilton MacFadden (26 de abril de 1901 – enero de 1977) fue un director, actor y guionista cinematográfico de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Hamilton MacFadden · Ver más »
Hampa dorada (película de 1931)
Hampa dorada (título original: Little Caesar) es una película estadounidense de 1931 dirigida por Mervyn LeRoy y protagonizada por Edward G. Robinson, Glenda Farrell y Douglas Fairbanks, Jr..
¡Nuevo!!: 1930 y Hampa dorada (película de 1931) · Ver más »
Hans Gamper
Hans-Max Gamper Haessig, conocido en España como Joan Gamper (Winterthur, Suiza, 22 de noviembre de 1877-Barcelona, España, 30 de julio de 1930), fue un deportista suizo, que ha pasado a la historia por ser el fundador de dos clubes de fútbol: el Fussballclub Zürich y el Fútbol Club Barcelona, equipo que presidió durante varios años.
¡Nuevo!!: 1930 y Hans Gamper · Ver más »
Harold Bloom
Harold Bloom (Nueva York, 11 de julio de 1930) es un crítico y teórico literario estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Harold Bloom · Ver más »
Harold Pinter
Harold Pinter, CH, CBE (10 de octubre de 1930-24 de diciembre de 2008), fue un dramaturgo, guionista, poeta, actor, director y activista político inglés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005.
¡Nuevo!!: 1930 y Harold Pinter · Ver más »
Harvey Milk
Harvey Bernard Milk (Nueva York, 22 de mayo de 1930-San Francisco (California), 27 de noviembre de 1978) fue un político y activista estadounidense, que se convirtió en el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos, como miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco en 1977.
¡Nuevo!!: 1930 y Harvey Milk · Ver más »
Háfez al-Ásad
Háfez el-Ásad (en árabe, حافظ الأسد Ḥāfiẓ Al-Asad; Latakia, 6 de octubre de 1930-Damasco, 10 de junio de 2000) fue un político sirio, militar y presidente de Siria desde 1971 hasta su muerte en el año 2000.
¡Nuevo!!: 1930 y Háfez al-Ásad · Ver más »
Heather Harper
Heather Harper CBE (8 de mayo de 1930 en Belfast, Reino Unido) es una soprano británica.
¡Nuevo!!: 1930 y Heather Harper · Ver más »
Heiner Geissler
Heiner Geißler (Oberndorf am Neckar, Baden-Wurtemberg; -Gleisweiler, Renania-Palatinado) fue un político alemán, miembro de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania.
¡Nuevo!!: 1930 y Heiner Geissler · Ver más »
Helmut Kohl
Helmut Joseph Michael Kohl (Ludwigshafen am Rhein, 3 de abril de 1930-ibidem, 16 de junio de 2017) fue un político y estadista alemán.
¡Nuevo!!: 1930 y Helmut Kohl · Ver más »
Henri Coppens
Henri Coppens (Amberes, 29 de abril de 1930 - Wilrijk, 5 de febrero de 2015) fue un entrenador y jugador de fútbol que jugaba en la demarcación de delantero.
¡Nuevo!!: 1930 y Henri Coppens · Ver más »
Herbie Mann
Herbert Jay Solomon (* Brooklyn, 16 de abril de 1930 –† Santa Fe, Estados Unidos, 1 de julio de 2003), Herbie Mann, flautista estadounidense de jazz-fusión especializado en la combinación de elementos del funk, el soul, el pop y la música afrocubana.
¡Nuevo!!: 1930 y Herbie Mann · Ver más »
Hidroavión
Un hidroavión es un avión capaz de despegar en una superficie de agua.
¡Nuevo!!: 1930 e Hidroavión · Ver más »
Hipólito Yrigoyen
Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 - ibídem, 3 de julio de 1933), cuyo nombre completo era Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen, fue un político argentino, figura relevante de la Unión Cívica Radical, dos veces elegido como presidente de la Nación Argentina.
¡Nuevo!!: 1930 e Hipólito Yrigoyen · Ver más »
Historieta
Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
¡Nuevo!!: 1930 e Historieta · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1930 e India · Ver más »
Indochina
Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.
¡Nuevo!!: 1930 e Indochina · Ver más »
Irene Alba
Irene Alba y Abad (Madrid, 29 de septiembre de 1867-Barcelona, 14 de octubre de 1930) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 1930 e Irene Alba · Ver más »
Irene Gutiérrez Caba
Irene Gutiérrez Caba (Madrid, 25 de abril de 1930-ibíd., 4 de julio de 1995) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 1930 e Irene Gutiérrez Caba · Ver más »
Irene Reid
Irene Reid (23 de septiembre de 1930 – 4 de enero de 2008) fue una cantante estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1930 e Irene Reid · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1930 e Italia · Ver más »
Itamar Franco
Itamar Augusto Cautiero Franco (mar territorial brasileño, 28 de junio de 1930-São Paulo, 2 de julio de 2011) fue un político brasileño de origen italiano.
¡Nuevo!!: 1930 e Itamar Franco · Ver más »
J. G. Ballard
James Graham Ballard (Shanghái, 15 de noviembre de 1930 - Londres, 19 de abril de 2009) fue un escritor inglés de ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 1930 y J. G. Ballard · Ver más »
Jacques Derrida
Jacques Derrida (El-Biar, Argelia francesa, 15 de julio de 1930 - París, 8 de octubre de 2004) fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción.
¡Nuevo!!: 1930 y Jacques Derrida · Ver más »
James B. Irwin
James Benson Irwin (17 de marzo de 1930 - 8 de agosto de 1991) fue un astronauta estadounidense y el octavo hombre sobre la Luna.
¡Nuevo!!: 1930 y James B. Irwin · Ver más »
James Baker
James Addison Baker III (Houston, 28 de abril de 1930) es un político y diplomático estadounidense que ocupó el cargo de secretario de Estado entre 1989 y 1992.
¡Nuevo!!: 1930 y James Baker · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1930 y Japón · Ver más »
Jasper Johns
Jasper Johns (Augusta, Georgia, 15 de mayo de 1930) es un pintor, escultor y artista gráfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Jasper Johns · Ver más »
Jean Rochefort
Jean Rochefort (París, 29 de abril de 1930-Ibídem, 9 de octubre de 2017) fue un actor francés.
¡Nuevo!!: 1930 y Jean Rochefort · Ver más »
Jean-Luc Godard
Jean-Luc Godard (París, 3 de diciembre de 1930) es un director de cine franco-suizo.
¡Nuevo!!: 1930 y Jean-Luc Godard · Ver más »
Jerome Isaac Friedman
Jerome Isaac Friedman (28 de marzo, de 1930) es un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Jerome Isaac Friedman · Ver más »
Joanne Woodward
Joanne Gignilliat Trimmier Woodward (Thomasville, 27 de febrero de 1930) es una actriz estadounidense ganadora del Óscar a la mejor actriz en 1957 por la película Las tres caras de Eva.
¡Nuevo!!: 1930 y Joanne Woodward · Ver más »
Joaquín Penina
Joaquín Penina (Gironella, 1 de mayo de 1905-Rosario, 9 de septiembre de 1930) fue un anarquista español.
¡Nuevo!!: 1930 y Joaquín Penina · Ver más »
Joaquín Sanz Gadea
Joaquín Sanz Gadea (n. Teruel, España; 30 de junio de 1930) es un médico español.
¡Nuevo!!: 1930 y Joaquín Sanz Gadea · Ver más »
John Astin
John Allen Astin (Baltimore, Maryland, 30 de marzo de 1930) es un actor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y John Astin · Ver más »
John Barth
John Simmons Barth (Cambridge, Maryland, 27 de mayo de 1930) es un escritor, crítico literario y profesor universitario estadounidense, conocido por su trabajo de corte posmodernista y metaficcional.
¡Nuevo!!: 1930 y John Barth · Ver más »
John Frankenheimer
John Frankenheimer (19 de febrero de 1930 – 6 de julio de 2002) fue un director de cine y televisión y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y John Frankenheimer · Ver más »
Jordi Solé Tura
Jordi Solé Tura (Mollet del Vallés, 23 de mayo de 1930-Barcelona, 4 de diciembre de 2009) fue un político y jurista español, uno de los padres de la Constitución española de 1978.
¡Nuevo!!: 1930 y Jordi Solé Tura · Ver más »
Jorge Barreiro
Jorge Barreiro (Buenos Aires, 14 de marzo de 1930, artículo del 25 de marzo de 2009 en el suplemento Espectáculos del diario Clarín (Buenos Aires).-Buenos Aires, 24 de marzo de 2009) fue un primer actor argentino de extensa trayectoria en teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1930 y Jorge Barreiro · Ver más »
Jorge Di Pascuale
Jorge Fernando Di Pascuale (Buenos Aires, 28 de diciembre de 1930) fue un dirigente sindical argentino que se destacó como líder del Sindicato de Farmacia y militante del Peronismo Revolucionario. Es reconocido por su honestidad; a pesar de su larga trayectoria política y sindical nunca tuvo casa propia.
¡Nuevo!!: 1930 y Jorge Di Pascuale · Ver más »
Jorge Lindell
Jorge Lindell Díaz (Málaga, 1 de febrero de 1930-ibídem, 15 de agosto de 2015) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 1930 y Jorge Lindell · Ver más »
José Carlos Mariátegui
José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista y pensador político peruano.
¡Nuevo!!: 1930 y José Carlos Mariátegui · Ver más »
José Castillo Farreras
José María Castillo Farreras (Rancho Matamoros, Escárcega, Campeche; 23 de octubre de 1930-Ciudad de México, 17 de marzo de 2008) fue un abogado, catedrático y filósofo mexicano.
¡Nuevo!!: 1930 y José Castillo Farreras · Ver más »
José Félix Uriburu
José Félix Benito Uriburu (Salta, 20 de julio de 1868 - París, 29 de abril de 1932) fue un militar argentino que desalojó por la fuerza de las armas al presidente Hipólito Yrigoyen, y se autodesignó presidente.
¡Nuevo!!: 1930 y José Félix Uriburu · Ver más »
José Migliore
José "Pepe" Migliore (* 17 de marzo de 1930 en San Isidro, Argentina) fue un piloto de automovilismo.
¡Nuevo!!: 1930 y José Migliore · Ver más »
José Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883-íd., 18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital —raciovitalismo— e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
¡Nuevo!!: 1930 y José Ortega y Gasset · Ver más »
José Toribio Medina
José Toribio Medina Zavala (Santiago, 21 de octubre de 1852 – 11 de diciembre de 1930) fue un abogado, bibliógrafo, investigador, historiador y coleccionista chileno, el mayor recolector de fuentes para el estudio de la historia de su país.
¡Nuevo!!: 1930 y José Toribio Medina · Ver más »
Joséphine Baker
Joséphine Baker (San Luis (Misuri), Estados Unidos, 3 de junio de 1906-París, 12 de abril de 1975) fue una bailarina, cantante y actriz estadounidense, nacionalizada francesa, que hablaba con fluidez tanto en inglés como en francés.
¡Nuevo!!: 1930 y Joséphine Baker · Ver más »
Josef von Sternberg
Josef von Sternberg (Viena (Austria); 29 de mayo de 1894 – Hollywood, California (EE. UU.); 22 de diciembre de 1969) fue un director norteamericano de origen austriaco.
¡Nuevo!!: 1930 y Josef von Sternberg · Ver más »
Josephine Veasey
Josephine Veasey nació el 10 de julio de 1930 en Peckham, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1930 y Josephine Veasey · Ver más »
Juan Carlos Saravia
Juan Carlos Saravá (Salta, 14 de mayo de 1930) es un músico folclórico argentino, integrante y voz representativa del famoso conjunto folclórico Los Chalchaleros (grupo considerado como uno de los más grandes, en su género, de ese país).
¡Nuevo!!: 1930 y Juan Carlos Saravia · Ver más »
Juan Gelman
Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México, D. F., 14 de enero de 2014) fue un renombrado poeta argentino.
¡Nuevo!!: 1930 y Juan Gelman · Ver más »
Julio César Abbadie
Julio César Abbadie Gismero (Montevideo, 7 de setiembre de 1930 - Ib., 16 de julio de 2014) fue un futbolista uruguayo que jugaba de delantero.
¡Nuevo!!: 1930 y Julio César Abbadie · Ver más »
Julio Romero de Torres
Julio Romero de Torres (Córdoba, 9 de noviembre de 1874-ibídem, 10 de mayo de 1930) fue un pintor simbolista español.
¡Nuevo!!: 1930 y Julio Romero de Torres · Ver más »
Julio Sánchez Vanegas
Julio Enrique Sánchez Vanegas (Guaduas, 16 de julio de 1930) es un empresario, actor, productor, locutor y presentador de radio, televisión y cine colombiano.
¡Nuevo!!: 1930 y Julio Sánchez Vanegas · Ver más »
Julio Verne
Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905), fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 1930 y Julio Verne · Ver más »
Junkers Ju 52
El Junkers Ju 52 (apodado Tante Ju, Tía Ju) es un avión de transporte alemán utilizado ocasionalmente como bombardero (en la Guerra Civil Española); era un monoplano de ala baja con tren de aterrizaje fijo y revestimiento metálico, descendiente del Junkers F 13.
¡Nuevo!!: 1930 y Junkers Ju 52 · Ver más »
Kenneth A. R. Kennedy
Kenneth Adrian Raine Kennedy (26 de junio de 1930 − mayo de 2014) fue un antropólogo estadounidense que estudió en la Universidad de California en Berkeley.
¡Nuevo!!: 1930 y Kenneth A. R. Kennedy · Ver más »
Kufra
Kufra, región del sureste de Libia donde existe un importante proyecto hídrico y de irrigación proyectado por el estado libio para desarrollar los cultivos de vegetales en el desierto.
¡Nuevo!!: 1930 y Kufra · Ver más »
Kulak
Los kulaks o kulakí (del ruso кулак: /kulak/, puño) eran los agricultores propios de la Rusia zarista que poseían propiedades y contrataban a trabajadores.
¡Nuevo!!: 1930 y Kulak · Ver más »
Kurt Biedenkopf
Kurt Hans Biedenkopf (Ludwigshafen am Rhein, 28 de enero de 1930) es un jurista, profesor universitario y político alemán.
¡Nuevo!!: 1930 y Kurt Biedenkopf · Ver más »
Kurt Weill
Kurt Julian Weill (Dessau, 2 de marzo de 1900 — Nueva York, 3 de abril de 1950) fue un compositor alemán, esposo de la actriz y cantante austríaca Lotte Lenya.
¡Nuevo!!: 1930 y Kurt Weill · Ver más »
La Edad de Oro
La Edad de Oro fue una revista mensual para los niños, del cubano José Martí.
¡Nuevo!!: 1930 y La Edad de Oro · Ver más »
La edad de oro (película)
La edad de oro (título original en francés: L'âge d'or) es una película francesa surrealista de 1930 dirigida por el cineasta español Luis Buñuel con guion de Buñuel y Salvador Dalí.
¡Nuevo!!: 1930 y La edad de oro (película) · Ver más »
La línea general
La línea general (Staroe i novoe) es una película de Sergéi Eisenstein.
¡Nuevo!!: 1930 y La línea general · Ver más »
Lagunillas
«Lagunillas» puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: 1930 y Lagunillas · Ver más »
Línea B (subte de Buenos Aires)
La línea B del subte de Buenos Aires, abierta al público el 17 de octubre de 1930, se extiende a lo largo de 11,8 km entre Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas.
¡Nuevo!!: 1930 y Línea B (subte de Buenos Aires) · Ver más »
León Trotski
(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.
¡Nuevo!!: 1930 y León Trotski · Ver más »
Lee De Forest
Lee De Forest, (Iowa, 26 de agosto de 1873 - Hollywood, 30 de junio de 1961), fue un inventor estadounidense con aproximadamente 300 patentes registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del posterior desarrollo de la electrónica basada en las válvulas de vacío.
¡Nuevo!!: 1930 y Lee De Forest · Ver más »
Leipzig
Leipzig (en alemán) o Lipsia, en español arcaico, es una ciudad alemana en el noroeste del estado de Sajonia.
¡Nuevo!!: 1930 y Leipzig · Ver más »
Leon N. Cooper
Leon Neil Cooper (Nueva York, EUA 1930) es un físico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1972.
¡Nuevo!!: 1930 y Leon N. Cooper · Ver más »
Leslie Manigat
Leslie François Manigat (Puerto Príncipe, 13 de agosto de 1930-ibidem, 27 de junio de 2014) fue un político haitiano.
¡Nuevo!!: 1930 y Leslie Manigat · Ver más »
Lewis Milestone
Lev Milstein, de nombre artístico Lewis Milestone (Chisinau, 30 de septiembre de 1895 - 25 de septiembre de 1980) fue un director estadounidense, ganador de dos Premios Óscar como mejor director.
¡Nuevo!!: 1930 y Lewis Milestone · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 1930 y Libia · Ver más »
Liga Deportiva Universitaria de Quito
Liga Deportiva Universitaria, conocido también como Liga de Quito o simplemente Liga y por sus siglas LDU, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito.
¡Nuevo!!: 1930 y Liga Deportiva Universitaria de Quito · Ver más »
Little Walter
Marion Walter Jacobs, más conocido como Little Walter (Marksville, Luisiana; 1 de mayo de 1930-Chicago, Illinois; 15 de febrero de 1968), fue un armonicista, cantante y también guitarrista de blues.
¡Nuevo!!: 1930 y Little Walter · Ver más »
Lorin Maazel
Lorin Varencove Maazel (Neuilly-sur-Seine, 6 de marzo de 1930 - Virginia, 13 de julio de 2014) fue un director de orquesta, violinista y compositor estadounidense de origen francés.
¡Nuevo!!: 1930 y Lorin Maazel · Ver más »
Luce Irigaray
Luce Irigaray (Blaton, Bélgica, 3 de mayo de 1930) es una de las mayores exponentes del movimiento filosófico feminista francés contemporáneo.
¡Nuevo!!: 1930 y Luce Irigaray · Ver más »
Lucien Laurent
Lucien Laurent (Saint-Maur-des-Fossés, Francia, 10 de diciembre de 1907 - Besanzón, 11 de abril de 2005) fue un futbolista francés, famoso por ser el autor del primer gol de la historia de la Copa Mundial de Fútbol, el 13 de julio de 1930 contra la selección mexicana.
¡Nuevo!!: 1930 y Lucien Laurent · Ver más »
Luigi Pirandello
Luigi Pirandello (Agrigento, 28 de junio de 1867 - Roma, 10 de diciembre de 1936) fue un reconocido dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos italiano, ganador en 1934 del Premio Nobel de Literatura.
¡Nuevo!!: 1930 y Luigi Pirandello · Ver más »
Luis Buñuel
Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.
¡Nuevo!!: 1930 y Luis Buñuel · Ver más »
Luis Miguel Sánchez Cerro
Luis Miguel Sánchez Cerro (Piura, 12 de agosto de 1889 - Lima, 30 de abril de 1933) fue un militar y político peruano, que ocupó la presidencia del Perú en dos ocasiones: la primera, del 27 de agosto de 1930 al 1 de marzo de 1931, como Presidente de una Junta de Gobierno instalada luego que derrocara al presidente Augusto B. Leguía; y la segunda, como Presidente Constitucional, luego de ganar unas reñidas elecciones en 1931, a la cabeza de su partido, la Unión Revolucionaria.
¡Nuevo!!: 1930 y Luis Miguel Sánchez Cerro · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1930 y Madrid · Ver más »
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
¡Nuevo!!: 1930 y Mahatma Gandhi · Ver más »
Malcolm Fraser
John Malcolm Fraser (Toorak, Victoria, 21 de mayo de 1930 - Melbourne, 20 de marzo de 2015) fue un político australiano del Partido Liberal político, quien ejerció como el 22º primer ministro de Australia.
¡Nuevo!!: 1930 y Malcolm Fraser · Ver más »
Manfred von Ardenne
Manfred von Ardenne (20 de enero de 1907 – 26 de mayo de 1997) fue un investigador y físico alemán e inventor.
¡Nuevo!!: 1930 y Manfred von Ardenne · Ver más »
Manuel Antonio
Manuel Antonio Pérez Sánchez (Rianxo, 12 de julio de 1900 - Rianxo, 28 de enero de 1930) fue un poeta gallego que escribió en su lengua natal.
¡Nuevo!!: 1930 y Manuel Antonio · Ver más »
Manuel Zeno Gandía
Manuel Zeno Gandía.
¡Nuevo!!: 1930 y Manuel Zeno Gandía · Ver más »
María Wérnicke
María Wérnicke (n. 2 de abril de 1930 en Buenos Aires - 3 de octubre de 2013 en Mar del Plata) fue una poetisa y escritora argentina.
¡Nuevo!!: 1930 y María Wérnicke · Ver más »
Marcha de la sal
La marcha de la sal, también conocida como the Dandi March y Salt Satyagraha, fue una manifestación dirigida por Mahatma Gandhi y llevada a cabo entre el 12 de marzo y el 6 de abril de 1930.
¡Nuevo!!: 1930 y Marcha de la sal · Ver más »
Margarita del Reino Unido
La princesa Margarita, condesa de Snowdon (Margarita Rosa Windsor, nacida el 21 de agosto de 1930-9 de febrero de 2002), era la hija menor de los reyes Jorge VI e Isabel y hermana de la reina Isabel II.
¡Nuevo!!: 1930 y Margarita del Reino Unido · Ver más »
Mariví Bilbao
María Victoria Bilbao-Goyoaga Álvarez, más conocida como Mariví Bilbao (Bilbao, 22 de enero de 1930 - ib., 3 de abril de 2013), fue una actriz española, especialmente célebre por sus papeles de Marisa Benito en Aquí no hay quien viva e Izaskun Sagastume en La que se avecina.
¡Nuevo!!: 1930 y Mariví Bilbao · Ver más »
Marlene Dietrich
Marie Magdalene Dietrich, conocida por su nombre artístico Marlene Dietrich (Berlín, - París), fue una actriz y cantante alemana que también adoptó la nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Marlene Dietrich · Ver más »
Marruecos (película)
Marruecos (título original: Morocco) es una película estadounidense de 1930 dirigida por Josef von Sternberg y con Gary Cooper, Marlene Dietrich y Adolphe Menjou en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1930 y Marruecos (película) · Ver más »
Marta Portal
Marta Portal Nicolás (Nava, Asturias, 10 de agosto de 1930 - Madrid, 26 de agosto de 2016) fue una escritora, crítica, periodista y profesora española perteneciente a la Generación del 50.
¡Nuevo!!: 1930 y Marta Portal · Ver más »
Martin Karplus
Martin Karplus (Viena, Austria; 15 de marzo de 1930) es un químico teórico austríaco (nacionalizado estadounidense) y profesor de la universidad de Harvard.
¡Nuevo!!: 1930 y Martin Karplus · Ver más »
Matemáticas
Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).
¡Nuevo!!: 1930 y Matemáticas · Ver más »
Maximilian Schell
Maximilian Schell (Viena, - Innsbruck) fue un actor suizo-austríaco que ganó el premio Óscar y que participó en más de 92 películas de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1930 y Maximilian Schell · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1930 y México · Ver más »
Mecánica cuántica
La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas.
¡Nuevo!!: 1930 y Mecánica cuántica · Ver más »
Mervyn LeRoy
Mervyn LeRoy (San Francisco, 15 de octubre de 1900 - Beverly Hills, 13 de septiembre de 1987) fue un director de cine, así como productor estadounidense que logró grandes éxitos.
¡Nuevo!!: 1930 y Mervyn LeRoy · Ver más »
Miami
Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1930 y Miami · Ver más »
Michael Collins (astronauta)
Michael Collins (Roma, 31 de octubre de 1930) es un astronauta estadounidense miembro de la tripulación y piloto del módulo de mando del Apolo 11.
¡Nuevo!!: 1930 y Michael Collins (astronauta) · Ver más »
Michel Odent
Michel Odent (Oise, 1930) es un médico obstetra francés, y uno de los defensores más notables del parto natural, entendido como aquel parto en el que la intervención externa es la mínima posible.
¡Nuevo!!: 1930 y Michel Odent · Ver más »
Michel Rocard
Michel Rocard (Courbevoie, 23 de agosto de 1930-2 de julio de 2016) fue un político socialista francés, primer ministro de Francia entre 1988 y 1991 y europarlamentario de 1994 a 2009.
¡Nuevo!!: 1930 y Michel Rocard · Ver más »
Michel Serres
Michel Serres (Agen (Lot-et-Garonne), Francia, 1 de septiembre de 1930) es un filósofo e historiador de las ciencias, miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y de la Academia Francesa.
¡Nuevo!!: 1930 y Michel Serres · Ver más »
Mickey Mouse
Mickey Mouse es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de la compañía Disney.
¡Nuevo!!: 1930 y Mickey Mouse · Ver más »
Miguel Covián Pérez
Miguel Covíán Pérez.
¡Nuevo!!: 1930 y Miguel Covián Pérez · Ver más »
Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930.
¡Nuevo!!: 1930 y Miguel Primo de Rivera · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1930 y Milán · Ver más »
Mobutu Sese Seko
Mobutu Sese Seko Nkuku Ngbendu wa Za Banga (Lisala, Congo Belga; 14 de octubre de 1930-Rabat, Marruecos; 7 de septiembre de 1997) fue un militar, cleptócrata y dictador de la República de Zaire, popularmente conocido como Mobutu.
¡Nuevo!!: 1930 y Mobutu Sese Seko · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 1930 y Montevideo · Ver más »
Muhal Richard Abrams
Muhal Richard Abrams (Chicago, Illinois; -) fue un compositor y pianista de jazz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Muhal Richard Abrams · Ver más »
Murder!
Murder! (en España: Asesinato) es una película británica de 1930, del género suspense, dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Herbert Marshall y Norah Baring.
¡Nuevo!!: 1930 y Murder! · Ver más »
Neil Armstrong
Neil Alden Armstrong (Wapakoneta, Ohio, 5 de agosto de 1930 – Cincinnati, Ohio, 25 de agosto de 2012) fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna.
¡Nuevo!!: 1930 y Neil Armstrong · Ver más »
Neopreno
Neopreno o policloropreno es una familia de cauchos sintéticos que se producen por polimerización de cloropreno.
¡Nuevo!!: 1930 y Neopreno · Ver más »
Niki de Saint Phalle
Catherine Marie-Agnes Fal de Saint Phalle, más conocida como Niki de Saint Phalle (Neuilly-sur-Seine, Altos del Sena, 29 de octubre de 1930 - San Diego, California, 21 de mayo de 2002) fue una escultora, pintora y cineasta francesa.
¡Nuevo!!: 1930 y Niki de Saint Phalle · Ver más »
Noé Murayama
Noé Murayama Tudón (Ciudad del Maíz, 4 de junio de 1930 - Ciudad de México, 22 de agosto de 1997), mexicano de ascendencia japonesa, fue un actor de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1930 y Noé Murayama · Ver más »
Norma Candal
Norma Candal (n. 10 de abril de 1930 - f. 5 de febrero de 2006), fue una actriz cómica de Puerto Rico.
¡Nuevo!!: 1930 y Norma Candal · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1930 y Nueva York · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1930 y Numeración romana · Ver más »
Oakland (California)
Oakland es una ciudad situada en el Área de la Bahía de San Francisco del estado de California (Estados Unidos), unos 10 km al este de la ciudad de San Francisco.
¡Nuevo!!: 1930 y Oakland (California) · Ver más »
Observatorio Lowell
El Observatorio Lowell es un observatorio astronómico situado en Flagstaff, Arizona.
¡Nuevo!!: 1930 y Observatorio Lowell · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: 1930 y Océano Atlántico · Ver más »
Oftalmología
La oftalmología (del griego ὀφθαλμός, ‘ojo’, y el sufijo -logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del prefijo griego -λογία) es la especialidad médica que estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados.
¡Nuevo!!: 1930 y Oftalmología · Ver más »
Ornette Coleman
Ornette Coleman (Fort Worth, 9 de marzo de 1930-Nueva York, 11 de junio de 2015) fue un saxofonista, trompetista, violinista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1930 y Ornette Coleman · Ver más »
Oscar Camilión
Oscar Héctor Camilión (Buenos Aires, 6 de enero de 1930-ibídem, 12 de febrero de 2016) fue un abogado y diplomático argentino que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores durante el Proceso de Reorganización Nacional y como Ministro de Defensa durante la presidencia de Carlos Menem.
¡Nuevo!!: 1930 y Oscar Camilión · Ver más »
Pacto de San Sebastián
El Pacto de San Sebastián fue la reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián el 17 de agosto de 1930 a la que asistieron representantes de todos los partidos republicanos, a excepción del Partido Federal Español, y en la que (aunque no se levantó acta escrita de la misma) se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española.
¡Nuevo!!: 1930 y Pacto de San Sebastián · Ver más »
Palacio de la Prensa
El Palacio de la Prensa, en el pasado Casa de la Prensa, es un inmueble de la ciudad española de Madrid, ubicado en el número 46 de la Gran Vía, frente a la plaza del Callao.
¡Nuevo!!: 1930 y Palacio de la Prensa · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1930 y París · Ver más »
Pat Robertson
Marion Gordon Robertson (n. 22 de marzo de 1930 en Lexington, Virginia), más conocido como Pat Robertson, es un abogado, economista, teleevangelista y ex-ministro de la Convención Bautista del Sur.
¡Nuevo!!: 1930 y Pat Robertson · Ver más »
Paul Dirac
Paul Adrien Maurice Dirac, OM, FRS (Brístol, Reino Unido, -Tallahassee, Estados Unidos) fue un ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico que contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica.
¡Nuevo!!: 1930 y Paul Dirac · Ver más »
Paul Mazursky
Paul Mazursky, cuyo nombre real era Irvin Mazursky (Brooklyn, Nueva York, 25 de abril de 1930 − Los Ángeles, 30 de junio de 2014), fue un director de cine, guionista, productor cinematográfico y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Paul Mazursky · Ver más »
Pío XII
Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.
¡Nuevo!!: 1930 y Pío XII · Ver más »
Península de Izu
La península de Izu (en japonés 伊豆半島, Izu hanto) en Japón está situada a pocos kilómetros de Tokio, entre el monte Fuji y el océano Pacífico, en la isla japonesa de Honshu.
¡Nuevo!!: 1930 y Península de Izu · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1930 y Perú · Ver más »
Persia
Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.
¡Nuevo!!: 1930 y Persia · Ver más »
Philippe Noiret
Philippe Pierre Fernand Noiret (n. Lille, Francia, 1 de octubre de 1930 – París, Francia, 23 de noviembre de 2006) fue un actor francés de teatro y cine, con una larga carrera profesional de 1948 a 2006.
¡Nuevo!!: 1930 y Philippe Noiret · Ver más »
Pierre Bourdieu
Pierre-Félix Bourdieu (Denguin, 15 de agosto de 1930 – París, 23 de enero de 2002) fue uno de los más destacados representantes de la sociología contemporánea.
¡Nuevo!!: 1930 y Pierre Bourdieu · Ver más »
Pierre Vidal-Naquet
Pierre Vidal-Naquet (París, 23 de julio de 1930 - Niza, 29 de julio de 2006) fue un reconocido historiador francés especializado en la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: 1930 y Pierre Vidal-Naquet · Ver más »
Planeta enano
Planeta enano es el término creado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir a una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de planeta y de la de cuerpo menor del sistema solar (o planeta menor).
¡Nuevo!!: 1930 y Planeta enano · Ver más »
Plutón (planeta enano)
Plutón, designado 134340 Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno.
¡Nuevo!!: 1930 y Plutón (planeta enano) · Ver más »
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
¡Nuevo!!: 1930 y Premio Nobel de Literatura · Ver más »
Presidente de Chile
El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de gobierno del país y su máxima autoridad política.
¡Nuevo!!: 1930 y Presidente de Chile · Ver más »
Pueblo kurdo
El kurdo es un pueblo indoeuropeo que habita en la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.
¡Nuevo!!: 1930 y Pueblo kurdo · Ver más »
Puente Bosch
El puente Bosch es un puente balanceador que cruza el Riachuelo, uniendo el barrio de Barracas de la Ciudad de Buenos Aires, con la localidad de Piñeiro, Partido de Avellaneda de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1930 y Puente Bosch · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 1930 y Quito · Ver más »
Rafael Leónidas Trujillo
Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.
¡Nuevo!!: 1930 y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »
Rafael Pineda Ponce
Rafael Pineda Ponce (San Miguelito, Intibucá, 18 de agosto de 1930-Tegucigalpa, 24 de enero de 2014) fue un profesor y político hondureño de orientación liberal, presidente del Congreso Nacional de Honduras en el periodo de 1998-2002.
¡Nuevo!!: 1930 y Rafael Pineda Ponce · Ver más »
Ramón Abrantes
Ramón Abrantes (n. Corrales del Vino, Zamora; 28 de enero de 1930 - f. Zamora; 18 de agosto de 2006), escultor español.
¡Nuevo!!: 1930 y Ramón Abrantes · Ver más »
Ray Charles
Ray Charles Robinson (Albany (Georgia), Estados Unidos, 23 de septiembre de 1930-Beverly Hills, 10 de junio de 2004), más conocido como Ray Charles, fue un cantante, saxofonista y pianista de soul, R&B y jazz, ciego desde la infancia.
¡Nuevo!!: 1930 y Ray Charles · Ver más »
Río Matanza-Riachuelo
El río Matanza-Riachuelo, llamado Riachuelo en su desembocadura y río Matanza en la mayor parte de su desarrollo, es un curso de agua de 64 km al Este de Argentina, que nace en la provincia de Buenos Aires, constituye el límite Sur de la ciudad autónoma de Buenos Aires y desemboca en el Río de la Plata.
¡Nuevo!!: 1930 y Río Matanza-Riachuelo · Ver más »
Real Federación Española de Fútbol
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es el organismo rector del fútbol en España. Fue fundada el 29 de septiembre de 1913, aunque tiene su antecedente directo en la «Federación Española de Clubs de Football», constituida en 1909. Tiene su sede en Las Rozas de Madrid, donde se encuentra la Ciudad del Fútbol, inaugurada el 12 de mayo de 2003. La RFEF está afiliada a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), máximos organismos del fútbol a nivel mundial y europeo respectivamente, y al Comité Olímpico Español (COE), en calidad de federación con deporte olímpico. A 30 de junio de 2007 tenía 18 286 clubes inscritos y 697 195 futbolistas federados, lo que la convierte en la federación deportiva con más licencias de España.
¡Nuevo!!: 1930 y Real Federación Española de Fútbol · Ver más »
Reinhard Selten
Reinhard Selten (Breslau —actual Wrocław—, 5 de octubre de 1930-Poznań, 23 de agosto de 2016) fue un economista y matemático alemán, premio nobel de Economía en 1994.
¡Nuevo!!: 1930 y Reinhard Selten · Ver más »
Renania
La región de Renania (en alemán: Rheinland) es el nombre con el que se designa a las tierras de ambos lados del río Rin, al oeste de Alemania.
¡Nuevo!!: 1930 y Renania · Ver más »
René Clair
René Clair, de verdadero nombre René Chomette (11 de noviembre de 1898, París - 15 de marzo de 1981), fue un cineasta y escritor francés.
¡Nuevo!!: 1930 y René Clair · Ver más »
René Maltête
René Maltete (1930 - 2000) fue un fotógrafo francés.
¡Nuevo!!: 1930 y René Maltête · Ver más »
República Centroafricana
La República Centroafricana (en sango: Ködörösêse tî Bêafrîka; République centrafricaine, o simplemente Centrafrique) es un país sin litoral ubicado en África central.
¡Nuevo!!: 1930 y República Centroafricana · Ver más »
República de China (1912-1949)
La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.
¡Nuevo!!: 1930 y República de China (1912-1949) · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 1930 y República Dominicana · Ver más »
Ricardo Pérez Muro
Ricardo Pérez Muro (nacido el 25 de junio de 1930 en La Plata, Buenos Aires, Argentina) es un ex-futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 1930 y Ricardo Pérez Muro · Ver más »
Richard Donner
Richard Donner (nacido Richard Donald Schwartzberg; Nueva York, 24 de abril de 1930) es un veterano director y productor cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Richard Donner · Ver más »
Richard Harris
Richard St.
¡Nuevo!!: 1930 y Richard Harris · Ver más »
Robert Loggia
Salvatore Loggia, más conocido como Robert Loggia (Nueva York, 3 de enero de 1930-Los Ángeles, 4 de diciembre de 2015), fue un actor y director de cine estadounidense, generalmente reconocido por sus papeles como secundario.
¡Nuevo!!: 1930 y Robert Loggia · Ver más »
Robert Wagner
Robert John Wagner Jr. (Detroit, 10 de febrero de 1930) es un actor estadounidense del cine clásico y televisión.
¡Nuevo!!: 1930 y Robert Wagner · Ver más »
Roberto Sosa (poeta)
Roberto Sosa (Yoro, 18 de abril de 1930 - Tegucigalpa, 23 de mayo de 2011) fue un poeta hondureño, uno de los más prestigiosos en su país.
¡Nuevo!!: 1930 y Roberto Sosa (poeta) · Ver más »
Rod Taylor
Rodney Sturt Taylor, conocido artísticamente como Rod Taylor (Sídney, Australia, 11 de enero de 1930 - Los Ángeles, California, Estados Unidos, 7 de enero de 2015), fue un actor de cine australiano, que se convirtió en galán y estrella del cine clásico estadounidense de Hollywood en los años 1960, con filmes tan recordados como Los pájaros de Alfred Hitchcock.
¡Nuevo!!: 1930 y Rod Taylor · Ver más »
Rosario (Argentina)
Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.
¡Nuevo!!: 1930 y Rosario (Argentina) · Ver más »
Ross Perot
Henry Ross Perot, político y empresario estadounidense nacido el 27 de junio de 1930 en Texas.
¡Nuevo!!: 1930 y Ross Perot · Ver más »
Roy E. Disney
Roy Edward Disney, KCSG (10 de enero de 1930 – 16 de diciembre de 2009) fue durante toda su vida ejecutivo de The Walt Disney Company, la cual fundaron su padre, Roy Oliver Disney, y su tío, Walt Disney.
¡Nuevo!!: 1930 y Roy E. Disney · Ver más »
Rudolf Caracciola
Otto Wilhelm Rudolf Caracciola (1901 - 1959) fue un piloto automovilístico alemán, con un amplio historial de victorias en Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1930 y Rudolf Caracciola · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 1930 y Rumania · Ver más »
Ruth Rendell
Ruth Barbara Grasemann, Baronesa Rendell de Babergh, DBE (Londres, Inglaterra, 17 de febrero de 1930 - ibídem, 2 de mayo de 2015), fue una escritora británica.
¡Nuevo!!: 1930 y Ruth Rendell · Ver más »
Salvador Dalí
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1930 y Salvador Dalí · Ver más »
Salvatore Riina
Salvatore Totò Riina (Corleone, Sicilia, Italia, 16 de noviembre de 1930-Parma, Emilia-Romaña, 17 de noviembre de 2017) fue un mafioso italiano y uno de los más famosos miembros de la Cosa Nostra siciliana.
¡Nuevo!!: 1930 y Salvatore Riina · Ver más »
Samuel Shapiro
Samuel Sanford Shapiro (es un estadístico e ingeniero estadounidense. Es profesor emérito de estadísticas en la Universidad Internacional de Florida. Es conocido por su coautoría de la prueba de Shapiro-Wilk y la prueba Shapiro-Francia. Nacido en la ciudad de Nueva York, Shapiro se graduó en el City College de Nueva York con un título en estadística en 1952, y obtuvo una maestría en ingeniería industrial en la Universidad de Columbia en 1954. Sirvió brevemente como estadístico en el Cuerpo Químico del Ejército de EE. UU. Obteniendo un MS (1960) y un PhD (1963) en estadística por la Universidad de Rutgers. En 1972 se unió a la Facultad de la Universidad Internacional de Florida. En 1987 fue elegido miembro de la Asociación Estadística Americana.
¡Nuevo!!: 1930 y Samuel Shapiro · Ver más »
Sandra Day O'Connor
Sandra Day O'Connor (nacida 26 de marzo de 1930) es una jurista de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1930 y Sandra Day O'Connor · Ver más »
Santa Sede
La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.
¡Nuevo!!: 1930 y Santa Sede · Ver más »
Santo Domingo
Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital de la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1930 y Santo Domingo · Ver más »
Schafik Hándal
Jorge Schafik Hándal Hándal (Usulután, 13 de octubre de 1930-San Salvador, 24 de enero de 2006) fue un político salvadoreño, hijo de inmigrantes palestinos.
¡Nuevo!!: 1930 y Schafik Hándal · Ver más »
Scotland Yard (película de 1930)
Scotland Yard es una película norteamericana dirigida por William K. Howard en 1930.
¡Nuevo!!: 1930 y Scotland Yard (película de 1930) · Ver más »
Sean Connery
Thomas Sean Connery (Edimburgo, Escocia) es un actor y productor de cine británico retirado que ha ganado un premio Óscar, dos premios BAFTA (uno de ellos un BAFTA Academy Fellowship Award), y tres premios Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 1930 y Sean Connery · Ver más »
Secretaría de Estado de la Santa Sede
La Secretaría de Estado de la Santa Sede es el dicasterio más antiguo en la Curia Romana, y el que colabora más de cerca con el sumo pontífice en el ejercicio de su misión en la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 1930 y Secretaría de Estado de la Santa Sede · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1930 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Selección de fútbol de Francia
La selección de fútbol de Francia (en francés, Équipe de France de football) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1930 y Selección de fútbol de Francia · Ver más »
Selección de fútbol de México
La selección de fútbol de México es el equipo masculino representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1930 y Selección de fútbol de México · Ver más »
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1930 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »
Sergio Villarruel
Ireneo Villarruel, conocido artísticamente como Sergio Villarruel (Córdoba, 10 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 9 de abril de 1997) fue un periodista argentino.
¡Nuevo!!: 1930 y Sergio Villarruel · Ver más »
Serguéi Eisenstein
Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin, más conocido como Serguéi Eisenstein (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, Imperio ruso; 22 de enero de 1898-Moscú, URSS, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.
¡Nuevo!!: 1930 y Serguéi Eisenstein · Ver más »
Sigmund Freud
Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).
¡Nuevo!!: 1930 y Sigmund Freud · Ver más »
Silvana Mangano
Silvana Mangano (Roma, 21 de abril de 1930 – Madrid, 16 de diciembre de 1989) fue una actriz italiana de cine.
¡Nuevo!!: 1930 y Silvana Mangano · Ver más »
Simha Arom
Simha Arom (Düsseldorf, 16 de agosto de 1930) es un etnomusicólogo franco-israelí, experto en la música del África central, especialmente de la República Centroafricana.
¡Nuevo!!: 1930 y Simha Arom · Ver más »
Sin novedad en el frente (película de 1930)
Sin novedad en el frente es una película bélica estadounidense estrenada en 1930 dirigida por Lewis Milestone.
¡Nuevo!!: 1930 y Sin novedad en el frente (película de 1930) · Ver más »
Sinclair Lewis
Harry Sinclair Lewis (Sauk Centre, Minnesota, 7 de febrero de 1885 - Roma, 10 de enero de 1951) fue un escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Sinclair Lewis · Ver más »
Solomon Lefschetz
Solomon Lefschetz (3 de septiembre de 1884 - 5 de octubre de 1972), ingeniero y matemático estadounidense de origen ruso, pionero en el desarrollo de las técnicas algebraicas de topología, palabra que él creó en 1930.
¡Nuevo!!: 1930 y Solomon Lefschetz · Ver más »
Sonny Rollins
Sonny Rollins (Nueva York, 7 de septiembre de 1930) es un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y compositor.
¡Nuevo!!: 1930 y Sonny Rollins · Ver más »
Stephen Smale
Stephen Smale (Flint, Míchigan, 15 de julio de 1930) es un matemático estadounidense, conocido por sus contribuciones en Topología y Geometría diferencial.
¡Nuevo!!: 1930 y Stephen Smale · Ver más »
Stephen Sondheim
Stephen Joshua Sondheim (Nueva York, 22 de marzo de 1930) es un compositor y letrista estadounidense especializado en el género musical.
¡Nuevo!!: 1930 y Stephen Sondheim · Ver más »
Steve McQueen
Steve McQueen (Beech Grove, Indiana, Estados Unidos, 24 de marzo de 1930 - Ciudad Juárez, Chihuahua, México, 7 de noviembre de 1980) fue un actor estadounidense apodado "The King of Cool".
¡Nuevo!!: 1930 y Steve McQueen · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1930 y Suecia · Ver más »
Sufragio femenino
El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por lo tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.
¡Nuevo!!: 1930 y Sufragio femenino · Ver más »
Taty Almeida
Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, más conocida como Taty Almeida (28 de junio de 1930, Belgrano, Buenos Aires) es una activista argentina por los derechos humanos, e integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
¡Nuevo!!: 1930 y Taty Almeida · Ver más »
Teatro del Pueblo
El Teatro del Pueblo es el primer teatro independiente de Argentina.
¡Nuevo!!: 1930 y Teatro del Pueblo · Ver más »
Teresa March
María Teresa March Alcalá (n. 13 de enero de 1930 en Barcelona - f. 12 de noviembre de 2001) fue una escritora española, principalmente de novelas rosas bajo los pseudónimos de Laura Denis, Síndola Martín y Amanda Román además de novelas de oeste bajo el pseudónimo Mark Sten.
¡Nuevo!!: 1930 y Teresa March · Ver más »
Terry Nation
Terry Nation (8 de agosto de 1930-9 de marzo de 1997) fue un guionista y novelista galés, probablemente más conocido por ser el creador de los daleks, villanos de la serie de ciencia ficción Doctor Who.
¡Nuevo!!: 1930 y Terry Nation · Ver más »
Thomas Sowell
Thomas Sowell (1930) es un pensador y economista conservador libertario estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Thomas Sowell · Ver más »
Tippi Hedren
Nathalie "Tippi" Hedren (New Ulm, Minnesota, 19 de enero de 1930) es una actriz estadounidense, activista por los derechos de los animales y ex modelo de la industria de la moda.
¡Nuevo!!: 1930 y Tippi Hedren · Ver más »
Tom Wolfe
Thomas Kennerly Wolfe Jr., más conocido como Tom Wolfe (Richmond, Virginia; 2 de marzo de 1930-Nueva York, 15 de mayo de 2018), fue un escritor y periodista estadounidense, uno de los padres del llamado «nuevo periodismo».
¡Nuevo!!: 1930 y Tom Wolfe · Ver más »
Tony Lip
Tony Lip (Beaver Falls, 30 de julio de 1930 - Teaneck, 4 de enero de 2013) fue un actor estadounidense, reconocido por su papel como el jefe mafioso Carmine Lupertazzi en la serie televisiva Los Soprano.
¡Nuevo!!: 1930 y Tony Lip · Ver más »
Topología
La topología (del griego τόπος, 'lugar', y λόγος, 'estudio') es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
¡Nuevo!!: 1930 y Topología · Ver más »
Treviso
Treviso es una ciudad de la región del Véneto (Italia).
¡Nuevo!!: 1930 y Treviso · Ver más »
Turcos
Los turcos son un grupo étnico que forma la mayoría de la población de Turquía pero su presencia no está limitada a dicho país.
¡Nuevo!!: 1930 y Turcos · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1930 y Turquía · Ver más »
Udine
Udine (en friulano Udin, en latín Utinum) es una ciudad italiana de 100 178 habitantes, capital de la provincia homónima y perteneciente a la región de Friuli-Venecia Julia.
¡Nuevo!!: 1930 y Udine · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1930 y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Central del Ecuador
La Universidad Central del Ecuador, es la universidad más antigua y la segunda más grande por número de estudiantes de la República del Ecuador.
¡Nuevo!!: 1930 y Universidad Central del Ecuador · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1930 y Uruguay · Ver más »
Valeriano Weyler
Valeriano Weyler y Nicolau (Palma de Mallorca, 17 de septiembre de 1838 – Madrid, 20 de octubre de 1930) fue un militar y político español, capitán general de Cuba durante la sublevación independentista de José Martí y Máximo Gómez.
¡Nuevo!!: 1930 y Valeriano Weyler · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1930 y Venezuela · Ver más »
Vic Tayback
Victor "Vic" Tayback (6 de enero de 1930 - 25 de mayo de 1990) fue un actor nacido en Nueva York de origen Sirio.
¡Nuevo!!: 1930 y Vic Tayback · Ver más »
Vicente Nebrada
Vicente Balbino Nebreda Arias (Caracas, Venezuela, 31 de marzo de 1930 - ibídem, 26 de mayo de 2002) fue un coreógrafo y bailarín venezolano, parte de la generación pionera de la actividad dancística venezolana en los años 1940.
¡Nuevo!!: 1930 y Vicente Nebrada · Ver más »
Victoria Sau
Victoria Sau Sánchez (n. 1 de abril de 1930 en Barcelona, Cataluña - f. 6 de noviembre de 2013 en Barcelona, Cataluña) fue una escritora y psicóloga española, más conocida por su faceta como activista política feminista, siendo una de las figuras más relevantes del feminismo de España y en especial de Cataluña.
¡Nuevo!!: 1930 y Victoria Sau · Ver más »
Vigdís Finnbogadóttir
Vigdís Finnbogadóttir (Reikiavik, Islandia, 15 de abril de 1930) fue la cuarta presidente de Islandia en el periodo comprendido entre 1980 y 1996, siendo reelegida en 1984, 1988 y 1992.
¡Nuevo!!: 1930 y Vigdís Finnbogadóttir · Ver más »
Vladímir Arséniev
Vladímir Klávdievich Arséniev (ruso: Владимир Клавдиевич Арсеньев; San Petersburgo, - Vladivostok, 4 de septiembre de 1930) fue un explorador, naturalista, cartógrafo y escritor ruso y soviético, cuyos principales trabajos se desarrollaron en el Extremo Oriente Ruso.
¡Nuevo!!: 1930 y Vladímir Arséniev · Ver más »
Volcán
Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1930 y Volcán · Ver más »
Warren Buffett
Warren Edward Buffett (Omaha, Nebraska, 30 de agosto de 1930) es un inversor y empresario estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Warren Buffett · Ver más »
Wilfrid M. Voynich
Wilfrid Michael Voynich, cuyo nombre auténtico fue Michal Wojnicz o Wojnics (Telšiai, provincia de Kaunas, 31 de octubre de 1865-Nueva York, Nueva York, 19 de marzo de 1930), fue un bibliófilo lituano de origen polaco, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y Wilfrid M. Voynich · Ver más »
William Howard Taft
William Howard Taft (Cincinnati, 15 de septiembre de 1857 - Washington, D. C., 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y presidente de la Corte Suprema (1921-1930).
¡Nuevo!!: 1930 y William Howard Taft · Ver más »
William K. Howard
William K. Howard (St. Marys, Ohio, 16 de junio de 1899-Los Ángeles, California, 21 de febrero de 1954) fue un productor, guionista y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1930 y William K. Howard · Ver más »
William van Alen
William van Alen (10 de agosto de 1883 – 24 de mayo de 1954) fue un arquitecto norteamericano, conocido especialmente por el diseño del Edificio Chrysler (1929) de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1930 y William van Alen · Ver más »
Willie Rosario
Willie Rosario, también conocido como "Mister Afinque" (Coamo, Puerto Rico, 6 de mayo de 1930) es un músico, compositor y director de orquesta de música salsa.
¡Nuevo!!: 1930 y Willie Rosario · Ver más »
XEW-AM
La XEW-AM, también conocida por su nombre comercial W Radio, es una estación de radio localizada en la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1930 y XEW-AM · Ver más »
Yves Chauvin
Yves Chauvin (Menen, Bélgica, 10 de octubre de 1930 - 28 de enero de 2015) fue un químico francés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 2005.
¡Nuevo!!: 1930 y Yves Chauvin · Ver más »
Zhorés Alfiórov
Zhorés Ivánovich Alfiórov (también Alfyórov o Alférov) (Ruso: Жорес Иванович Алфёров, Bielorruso: Жарэс Іванавіч Алфёраў) (15 de marzo de 1930) es un físico ruso que contribuyó significativamente a la creación de las modernas heteroestructuras (en:Quantum heterostructure) en física y electrónica.
¡Nuevo!!: 1930 y Zhorés Alfiórov · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 1 de agosto · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 1 de febrero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 1 de julio · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 1 de mayo · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 1 de octubre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de abril · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de agosto · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de febrero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de julio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de marzo · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de mayo · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 10 de octubre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 11 de abril · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 11 de febrero · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 11 de julio · Ver más »
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 11 de mayo · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 11 de noviembre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 12 de julio · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 12 de mayo · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 13 de febrero · Ver más »
13 de julio
El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 13 de julio · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 13 de mayo · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1930 y 14 de marzo · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 14 de mayo · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 14 de octubre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 15 de abril · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 15 de julio · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 15 de marzo · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 15 de mayo · Ver más »
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 15 de noviembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 16 de agosto · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 16 de julio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 16 de mayo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 16 de noviembre · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 16 de octubre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 17 de abril · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 17 de agosto · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 17 de febrero · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 17 de marzo · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 17 de octubre · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 17 de septiembre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 18 de abril · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 18 de agosto · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 18 de febrero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 18 de julio · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 18 de junio · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 18 de septiembre · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 1930 y 1856 · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 19 de enero · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 19 de febrero · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 19 de junio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 19 de marzo · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 19 de septiembre · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 1923 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 2 de abril · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 2 de julio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 2 de marzo · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 2 de noviembre · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 2 de octubre · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 20 de enero · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 20 de marzo · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 20 de mayo · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 20 de octubre · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 2006 · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 21 de agosto · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 21 de marzo · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 21 de mayo · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 21 de noviembre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de agosto
El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 22 de agosto · Ver más »
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 22 de enero · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 22 de febrero · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 22 de marzo · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 22 de mayo · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 23 de agosto · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 23 de febrero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 23 de julio · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 23 de mayo · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 23 de octubre · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 24 de abril · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 24 de enero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 24 de julio · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 24 de junio · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 24 de marzo · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 24 de mayo · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 25 de agosto · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 25 de febrero · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 25 de junio · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 25 de noviembre · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 26 de enero · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 26 de junio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 26 de mayo · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 27 de agosto · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 27 de enero · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 27 de febrero · Ver más »
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 27 de junio · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 27 de marzo · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 27 de mayo · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 27 de octubre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de abril · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de agosto · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de enero · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de febrero · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de julio · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de junio · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de marzo · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 28 de octubre · Ver más »
29 de abril
El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 29 de abril · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 29 de enero · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 29 de junio · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 29 de marzo · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 29 de octubre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de abril · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de febrero · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de marzo · Ver más »
3 de mayo
El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de mayo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de noviembre · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de octubre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 3 de septiembre · Ver más »
30 de agosto
El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 30 de agosto · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 30 de junio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 30 de marzo · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 31 de marzo · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 31 de mayo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 31 de octubre · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 4 de julio · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 4 de junio · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 4 de septiembre · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 5 de agosto · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 5 de mayo · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 5 de noviembre · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 5 de octubre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 6 de agosto · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 6 de enero · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 6 de mayo · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 6 de octubre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 7 de abril · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 7 de febrero · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 7 de julio · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 7 de septiembre · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 8 de agosto · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 8 de febrero · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 8 de julio · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 8 de mayo · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 9 de agosto · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 9 de diciembre · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1930 y 9 de febrero · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 9 de marzo · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1930 y 9 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1930, Agosto de 1930, Ano 1930, Año 1930, Diciembre de 1930, Enero de 1930, Febrero de 1930, Julio de 1930, Junio de 1930, Marzo de 1930, Mayo de 1930, Noviembre de 1930, Octubre de 1930, Septiembre de 1930.