74 relaciones: Años 1930, Años 1970, Alberto López, Alejandro Fuenmayor, Alfabeto radiofónico, Alfredo Sadel, Amador Bendayán, Amplitud modulada, Antonio Estévez, Barquisimeto, Caracas, Caracas 92.9 FM, Carlos Bonnet, Creole Petroleum Corporation, Eduardo Serrano, Empresas 1BC, Estado Carabobo, Fedora Alemán, Ford Motor Company, Henry Clay, Hercio, José Antonio Calcaño (músico), Juan Vicente Gómez, María Teresa Castillo, Marco Antonio Lacavalerie, Música de los Estados Unidos, Navegantes del Magallanes, Nuevo Circo de Caracas, Obelisco conmemorativo de la Batalla de Carabobo, Pedro Antonio Ríos Reyna, Peter Bottome, Radio (medio de comunicación), Radio Exterior de España, Radio Francia Internacional, Radio Panamericana (Bolivia), Radio Programas del Perú, Radionovela, RCA Records, RCN Radio, RCTV, Renny Ottolina, Teatro Nacional de Venezuela, Tomás Henríquez, United Press International, Vatio, Venezuela, Voz de América, William H. Phelps Jr., 11 de diciembre, 16 de noviembre, ..., 17 de diciembre, 1926, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1935, 1940, 1945, 1946, 1953, 1959, 1969, 1975, 1978, 1984, 1992, 22 de marzo, 31 de agosto, 4 de abril, 7 de julio, 9 de diciembre, 942. Expandir índice (24 más) »
Años 1930
Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Años 1930 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Años 1970 · Ver más »
Alberto López
Alberto López puede referirse a.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Alberto López · Ver más »
Alejandro Fuenmayor
Alejandro Enriquez Fuenmayor Castillo (Maracaibo, Zulia, Venezuela, 29 de agosto de 1996) es un futbolista venezolano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Alejandro Fuenmayor · Ver más »
Alfabeto radiofónico
El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Alfabeto radiofónico · Ver más »
Alfredo Sadel
Manuel Alfredo Sánchez Luna, (Caracas, 22 de febrero de 1930 - Caracas, 28 de junio de 1989), fue un cantante y compositor venezolano, considerado por muchos como el intérprete popular y lírico más importante en la historia musical venezolana, y apodado como El Tenor favorito de Venezuela.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Alfredo Sadel · Ver más »
Amador Bendayán
Amador Jacobo Bendayán Bendayán, (Villa de Cura, Estado Aragua, 11 de noviembre de 1920 - Caracas, Venezuela, 4 de agosto de 1989), conocido como Amador Bendayán fue un actor, comediante, presentador de televisión y productor cinematográfico venezolano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Amador Bendayán · Ver más »
Amplitud modulada
La modulación de amplitud o amplitud modulada (AM) es una técnica utilizada en la comunicación electrónica, más comúnmente para la transmisión de información a través de una onda transversal de televisión.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Amplitud modulada · Ver más »
Antonio Estévez
Antonio José Estévez Aponte (Calabozo, Guárico, Venezuela, 3 de enero de 1916 - Caracas, 26 de noviembre de 1988) fue un compositor y director de orquesta venezolano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Antonio Estévez · Ver más »
Barquisimeto
Barquisimeto es una ciudad ubicada al occidente de Venezuela, mejor conocida como la ciudad musical del país. Capital del estado Lara, y del Municipio Iribarren. Es la cuarta urbe más poblada del país después de las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia, primera del estado Lara, con una población estimada de 1.996.251 hab. en su área metropolitana, La ciudad está conformada en su área metropolitana por 7 parroquias del Municipio Iribarren y 3 del Municipio Palavecino,Plan de Ordenación Urbanística del Área Metropolitana de Barquisimeto - Cabudare. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.316 de la República de Venezuela, 1999. se le considera el principal centro urbano, cultural, económico, educativo e industrial de la Región Centro Occidental con una población de 1.972.233 habitantes y un territorio de 81.700 kilómetros cuadrados, lo que representa el 8,9% de la superficie nacional y el 16,5% de la población. La ciudad cuenta con un PIB Nominal de 10.750 millones USD y un pib per capita nominal de 8552 USD, lo que representa un PIB PPA per Capita de 14.810, siendo la 5ta ciudad en actividad económica. La ciudad fue fundada durante el proceso de colonización española en América durante el año 1552 por el segoviano Juan de Villegas, en la localidad actual de las Villas de Buria lo que la convierte en una de las 10 ciudades más antiguas de Venezuela y en consecuencia del América del Sur. Finalmente Barquisimeto se emplazaría en una terraza al norte del Río Turbio. La región del valle ya era habitada por indígenas como los Caquetios, Gayones y Jirajaras a la llegada de los españoles. La urbe obtiene su nombre gracias a este último grupo indígena, hecho que fue documentado por el alemán Nicolás Federmann, en el libro Historia Indiana de 1557. La ubicación de Barquisimeto en el interior de Venezuela, le permite ser una confluencia de vías terrestres entre las regiones central y occidente, con los llanos occidentales y el sur, con el eje costero al norte, con los andes al Oeste y con el Zulia al noroeste. Además, se encuentra situado junto a un valle fértil, que ha contribuido a la producción agrícola, el desarrollo del comercio, el servicio y la industria manufacturera, que son las principales actividades económicas del área urbana. Por ubicarse en un altiplano, la ciudad de Barquisimeto es una de las pocas ciudades venezolanas con un plano urbano hipodámico. Barquisimeto es conocida por ser uno de los importantes núcleos artísticos y culturales de Venezuela al ser cuna de numerosos artistas y músicos de trayectoria nacional y mundial. Cuenta con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo afamado instituto musical de la región. Es considerada como una ciudad universitaria, debido al gran número de oportunidades de estudios que ofrecen distintas instituciones que hacen vida en la ciudad entre las cuales destacan la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Barquisimeto), la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre y la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco posicionadas entre las mejores del país. Los Cardenales de Lara, uno de los equipos de béisbol de mayor tradición en Venezuela, tiene su sede en Barquisimeto en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez así como también el Guaros BBC club de baloncesto que tiene sede en el Domo Bolivariano. y el A.C Deportivo Lara con sede en el Estadio Metropolitano de Cabudare La ciudad es terminal del sistema ferroviario centro occidental Simón Bolívar así como también posee un aeropuerto internacional que sirve a toda la región. Dispone de un sistema de buses de tránsito rápido los cuales son el principal sistema de transporte de la ciudad.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Barquisimeto · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Caracas · Ver más »
Caracas 92.9 FM
Radio Caracas 92.9 FM mejor conocida como 92.9 Tu FM fue una emisora de radio venezolana que transmitia en Frecuencia Modulada desde Caracas.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Caracas 92.9 FM · Ver más »
Carlos Bonnet
Carlos Bonnet (a veces Carlos Bonet) fue un compositor, director musical y militar venezolano, autor de famosas piezas de música venezolana.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Carlos Bonnet · Ver más »
Creole Petroleum Corporation
Creole Petroleum Corporation fue una empresa privada petrolera filial de la Standard Oil of New Jersey (actual ExxonMobil), y 95% propiedad de ésta, que operó en varios campos petroleros al interior de Venezuela hasta el 31 de diciembre de 1975, fecha en que sus concesiones expiraron y pasaron a manos del Estado venezolano en virtud de la Ley de Nacionalización de la Industria Petrolera.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Creole Petroleum Corporation · Ver más »
Eduardo Serrano
El título Eduardo Serrano puede hacer referencia a estas personas.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Eduardo Serrano · Ver más »
Empresas 1BC
Empresas 1BC (1 Broadcasting Caracas), también conocido como Grupo 1BC o Grupo Phelps es una corporación de medios venezolana con sede en Caracas, fue fundada en 1920.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Empresas 1BC · Ver más »
Estado Carabobo
Anexo:Estados federales de Venezuela Carabobo es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Estado Carabobo · Ver más »
Fedora Alemán
Fedora Alemán (Caracas, 11 de octubre de 1912-Ibídem, 6 de febrero de 2018) fue una cantante soprano venezolana.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Fedora Alemán · Ver más »
Ford Motor Company
La Ford Motor Company, o conocido como Ford, es una Empresa Multinacional Estadounidense fabricante de automóviles con sede en Dearborn, fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Ford Motor Company · Ver más »
Henry Clay
Henry Clay (Hanover County, Virginia, 1777 - Washington, 1852), estadista estadounidense.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Henry Clay · Ver más »
Hercio
El hercio o hertz (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Hercio · Ver más »
José Antonio Calcaño (músico)
José Antonio Calcaño Calcaño (Caracas, 23 de marzo de 1900 - Caracas, 11 de Septiembre de 1978).
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y José Antonio Calcaño (músico) · Ver más »
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez Chacón (Hacienda La Mulera, estado Táchira, Venezuela, 24 de julio de 1857 - Maracay, Aragua, 17 de diciembre de 1935) fue un dictador, hacendado y jefe militar venezolano que gobernó de manera autoritaria su país desde 1908 hasta su muerte en 1935.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Juan Vicente Gómez · Ver más »
María Teresa Castillo
María Teresa Castillo Terán (Cúa, Venezuela, 15 de octubre de 1908-Caracas, 22 de junio de 2012) fue una activista, periodista y diputada venezolana, con una amplia trayectoria en la cultura de ese país.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y María Teresa Castillo · Ver más »
Marco Antonio Lacavalerie
Marco Antonio de Lacavalerie Moreau (Maripérez, Caracas; 30 de enero de 1924-Caracas, 23 de noviembre de 1995), más conocido por su apodo "Musiú", fue un destacado narrador deportivo y presentador de televisión venezolano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Marco Antonio Lacavalerie · Ver más »
Música de los Estados Unidos
La música de los Estados Unidos es un reflejo de la población multiétnica del país a través de una amplia gama de estilos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Música de los Estados Unidos · Ver más »
Navegantes del Magallanes
Los Navegantes del Magallanes es un equipo de béisbol profesional de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con sede en Valencia, estado Carabobo, Venezuela.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Navegantes del Magallanes · Ver más »
Nuevo Circo de Caracas
El Nuevo Circo de Caracas es una plaza de toros ubicada en el Municipio Libertador, en la zona oeste de la ciudad de Caracas, Venezuela.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Nuevo Circo de Caracas · Ver más »
Obelisco conmemorativo de la Batalla de Carabobo
El obelisco conmemorativo de la Batalla de Carabobo o simplemente obelisco de Carabobo fue un monumento conmemorativo que se encontraba en lo que en la actualidad es el municipio Libertador del Estado Carabobo al centro norte del país sudamericano de Venezuela.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Obelisco conmemorativo de la Batalla de Carabobo · Ver más »
Pedro Antonio Ríos Reyna
Pedro Antonio Ríos Reyna (San Juan de Colón, estado Táchira, Venezuela, 6 de noviembre de 1905 - †Nueva York, Estados Unidos, 13 de febrero de 1971) fue un violinista, compositor, director de orquesta y promotor cultural venezolano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Pedro Antonio Ríos Reyna · Ver más »
Peter Bottome
Peter Bottome Deery (28 de diciembre de 1937 - Caracas, Venezuela, 14 de febrero de 2016) fue un empresario venezolano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Peter Bottome · Ver más »
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Radio (medio de comunicación) · Ver más »
Radio Exterior de España
Radio Exterior de España (REE) es un medio de radiodifusión público, dependiente de Radio Nacional de España (RNE), que tiene encomendada la transmisión a través de los satélites, Internet y HF (conocida popularmente como Onda Corta) para los españoles que se encuentran fuera del país y para los extranjeros interesados por España.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Radio Exterior de España · Ver más »
Radio Francia Internacional
Radio Francia Internacional (RFI, francés: Radio France Internationale) es una emisora internacional propiedad de France Médias Monde, empresa del Estado francés.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Radio Francia Internacional · Ver más »
Radio Panamericana (Bolivia)
Radio Panamericana es una emisora de radio, fundada en 1972.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Radio Panamericana (Bolivia) · Ver más »
Radio Programas del Perú
Radio Programas del Perú (RPP) es una red de emisoras de radio de Perú, perteneciente al Grupo RPP.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Radio Programas del Perú · Ver más »
Radionovela
Se conoce como radionovela, serial radiofónico o simplemente serial a un tipo de radioteatro que comenzó a retransmitirse por las ondas a principios del siglo.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Radionovela · Ver más »
RCA Records
RCA Records es una casa discográfica estadounidense propiedad de Sony Music Entertainment (SME), una subsidiaria de Sony Corporation of America Es una de las tres marcas discográficas más importantes de SME junto a Columbia Records y Epic Records.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y RCA Records · Ver más »
RCN Radio
RCN Radio (Radio Cadena Nacional) es una cadena radial colombiana, apareció en 1948 como una unión de varias emisoras para transmitir el Primer Congreso Eucarístico que tuvo lugar en Cali.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y RCN Radio · Ver más »
RCTV
RCTV (acrónimo de Radio Caracas Televisión) fue una cadena de televisión de Venezuela.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y RCTV · Ver más »
Renny Ottolina
Renaldo José Ottolina Pinto (Valencia, Venezuela, 11 de diciembre de 1928 - Caracas, 16 de marzo de 1978), fue un narrador, animador y productor de programas de televisión y radio, publicista, corredor de autos de carrera y político venezolano, considerado por muchos como el mejor animador de la historia de la televisión venezolana, fue un pionero en muchos aspectos de la publicidad, la comunicación social y la producción televisiva en Venezuela.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Renny Ottolina · Ver más »
Teatro Nacional de Venezuela
El Teatro Nacional es un espacio cultural venezolano donde se presentan obras teatrales, óperas y zarzuelas, entre otros.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Teatro Nacional de Venezuela · Ver más »
Tomás Henríquez
Tomás Henríquez fue un actor y locutor venezolano (El Clavo, Barlovento, estado Miranda, 21 de diciembre de 1921 - Caracas, 25 de diciembre de 2002).
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Tomás Henríquez · Ver más »
United Press International
United Press International (UPI) es una agencia internacional de noticias con sede en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y United Press International · Ver más »
Vatio
El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Vatio · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Venezuela · Ver más »
Voz de América
La Voz de América (inglés: Voice of America, VOA) es el servicio de radio y televisión internacional del gobierno de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y Voz de América · Ver más »
William H. Phelps Jr.
William Henry Phelps Tucker (William H. Phelps Jr.) (San Antonio de Maturín, Venezuela, 25 de diciembre de 1902 - Caracas 13 de agosto de 1988) fue un ornitólogo y empresario venezolano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y William H. Phelps Jr. · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 11 de diciembre · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 16 de noviembre · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 17 de diciembre · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1926 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1933 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1935 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1940 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1946 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1953 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1959 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1969 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1975 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1978 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1984 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 1992 · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 22 de marzo · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 31 de agosto · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 4 de abril · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 7 de julio · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 9 de diciembre · Ver más »
942
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Radio Caracas Radio y 942 · Ver más »