Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

J. G. Ballard

Índice J. G. Ballard

James Graham Ballard (Shanghái, 15 de noviembre de 1930 - Londres, 19 de abril de 2009) fue un escritor inglés de ciencia ficción.

58 relaciones: Años 1960, África Occidental, Campo de concentración, Canadá, Cáncer de próstata, Ciencia ficción, Clima ficción, Crash (película de 1996), David Cronenberg, Distopía, El imperio del sol, El imperio del sol (novela), El mundo sumergido, El País, Escritor, Gran Bretaña, Guardian Fiction Prize, Idioma inglés, Inglaterra, La exhibición de atrocidades, La isla de cemento, La sequía, Londres, Noches de cocaína, Novela negra, Nueva Ola (ciencia ficción), Real Fuerza Aérea Británica, Reino Unido, República Popular China, Royal Opera House, Segunda Guerra Mundial, Shanghái, Siglo XX, Steven Spielberg, Universidad de Cambridge, Vice (revista), 15 de noviembre, 19 de abril, 1930, 1956, 1962, 1965, 1966, 1973, 1974, 1975, 1979, 1981, 1984, 1987, ..., 1988, 1991, 1994, 1996, 2000, 2003, 2006, 2009. Expandir índice (8 más) »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Años 1960 · Ver más »

África Occidental

África Occidental o África del Oeste, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y África Occidental · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Campo de concentración · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Canadá · Ver más »

Cáncer de próstata

Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Cáncer de próstata · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Ciencia ficción · Ver más »

Clima ficción

Clima ficción, ficción climática (o cli-fi del inglés climate fiction)no es un subgénero de la ciencia ficción pero un género separado.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Clima ficción · Ver más »

Crash (película de 1996)

Crash es una película del género thriller psicológico escrita y dirigida por David Cronenberg.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Crash (película de 1996) · Ver más »

David Cronenberg

David Paul Cronenberg (Toronto, 15 de marzo de 1943) es un director de cine y guionista canadiense.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y David Cronenberg · Ver más »

Distopía

Una distopíaActualmente esta palabra está recogida en el Diccionario de la Real Academia Española, aunque ya aparecía registrada en importantes obras lexicográficas, como en SECO, M.; ANDRÉS, O.; RAMOS, G.: Diccionario del español actual.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Distopía · Ver más »

El imperio del sol

El imperio del sol (Empire of the Sun) es una película estadounidense 1987 de corte bélico producida y dirigida por Steven Spielberg y basada en el libro homónimo de J. G. Ballard de 1984.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y El imperio del sol · Ver más »

El imperio del sol (novela)

El imperio del sol es una novela escrita por J. G. Ballard en 1984.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y El imperio del sol (novela) · Ver más »

El mundo sumergido

El mundo sumergido es una novela de ciencia ficción de 1962, escrita por J. G. Ballard.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y El mundo sumergido · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y El País · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Escritor · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Gran Bretaña · Ver más »

Guardian Fiction Prize

Guardian Fiction Prize fue un premio literario del Reino Unido establecido en 1965 y patrocinado por el periódico The Guardian.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Guardian Fiction Prize · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard e Idioma inglés · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard e Inglaterra · Ver más »

La exhibición de atrocidades

La exhibición de atrocidades es una colección de relatos de J. G. Ballard, a veces considerada una novela experimental, aunque los textos que la componen fueron en su mayoría publicados de manera independiente.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y La exhibición de atrocidades · Ver más »

La isla de cemento

La isla de cemento es una novela del escritor J.G. Ballard editada en el año 1974.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y La isla de cemento · Ver más »

La sequía

La sequía es una novela de ciencia ficción escrita por James Graham Ballard.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y La sequía · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Londres · Ver más »

Noches de cocaína

Noches de cocaína es una novela de ciencia ficción escrita por el británico J. G. Ballard y publicada en 1996.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Noches de cocaína · Ver más »

Novela negra

La novela negra (en francés: Noir) o hard-boiled es, como la definió Raymond Chandler en su ensayo El simple arte de matar (1950), la novela del mundo profesional del crimen.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Novela negra · Ver más »

Nueva Ola (ciencia ficción)

La Nueva Ola (New Wave), también conocida por New Thing (en inglés Nueva Cosa), es una corriente literaria dentro de la ciencia ficción surgida durante los 60 y que duró hasta los 70.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Nueva Ola (ciencia ficción) · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Reino Unido · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y República Popular China · Ver más »

Royal Opera House

El Royal Opera House (Teatro Real de Ópera) es un teatro de espectáculos de Londres.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Royal Opera House · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Shanghái

Shanghái (pronunciado: "shan-jái", en chino estándar,, shanghainés: zånhae, literalmente: 'en el mar'Danielson, Eric N., Shanghai and the Yangzi Delta, 2004, pp.8–9.) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Shanghái · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Siglo XX · Ver más »

Steven Spielberg

Steven Allan Spielberg (Cincinnati, 18 de diciembre de 1946) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Steven Spielberg · Ver más »

Universidad de Cambridge

La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Universidad de Cambridge · Ver más »

Vice (revista)

Vice es una revista gratuita fundada en Montreal, Québec (Canadá) actualmente instalada en Nueva York, que trata temas internacionales de sociedad, arte contemporáneo independiente y cultura juvenil.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y Vice (revista) · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 15 de noviembre · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 19 de abril · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1930 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1956 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1962 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1966 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1975 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1979 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1981 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1984 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1988 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1991 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1994 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 1996 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 2000 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 2003 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 2006 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. G. Ballard y 2009 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ballard, J G Ballard, J G. Ballard, J.G. Ballard, James Graham Ballard, James ballard.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »