165 relaciones: Abraham Lincoln, Accidente cerebrovascular, Acra, Activismo, Adolph Wagner, Afroestadounidense, Agnosticismo, Alemania nazi, American Historical Review, Arthur Meier Schlesinger, Asociación Universal de Desarrollo Negro y la Liga de Comunidades Africanas, Atlanta, Aviadores de Tuskegee, África, África Occidental, Berlín, Black Reconstruction, Booker T. Washington, Calvin Coolidge, Canarias, Capitán, Carne de cañón, Cataratas del Niágara, Chapel Hill (Carolina del Norte), Ciencias sociales, Colonialismo, Compañía (milicia), Compromiso de Atlanta, Conferencia de Bandung, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, Consejo Mundial de la Paz, Countee Cullen, Cum laude, Dandi, David Levering Lewis, Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Derechos civiles y políticos, Desarme nuclear, Diáspora africana, Discriminación, Doctorado, Economía de la Alemania nazi, El Décimo Talentoso, El nacimiento de una nación, Elaine (Arkansas), Emérito, Esclavitud, Estados Unidos, Europa, FBI, ..., Formación profesional, Franklin D. Roosevelt, Frederick Douglass, Georgia (Estados Unidos), Ghana, Gran Depresión, Gran Migración Negra, Gran Salto Adelante, Grandes Premios de las Asociaciones Literarias, Great Barrington (condado de Berkshire, Massachusetts), Guerra de Corea, Guerra de Secesión, Guerra Fría, Guerra ruso-japonesa, Gustav von Schmoller, Haití, Harpers Ferry (Virginia Occidental), Harvard University Press, Heinrich von Treitschke, Historia, Hito Histórico Nacional, Housatonic (Massachusetts), Howard Fast, Iglesia congregacional, Iglesia episcopal en los Estados Unidos, Imperialismo, Imperio del Japón, Imperio ruso, Instituto Carnegie, James Weldon Johnson, John Brown (abolicionista), Karl Marx, Kwame Anthony Appiah, Kwame Nkrumah, La cabaña del tío Tom, Langston Hughes, Lenin, Ley de Derechos Civiles de 1964, Leyes de Núremberg, Leyes Jim Crow, Liberia, Librepensador, Linchamiento, Linchamiento de Jesse Washington, Literatura afroestadounidense, Liturgia, Macartismo, Marcha en Washington por el trabajo y la libertad, Marcus Garvey, Mary White Ovington, Massachusetts, Movimiento del Niágara, Nashville, National Association for the Advancement of Colored People, Negro Academy, New Haven (Connecticut), Nigeria, Nnamdi Azikiwe, Nueva York, Oliver Wendell Holmes, Sr., Organización de las Naciones Unidas, Oswald Garrison Villard, Oxford University Press, Países Bajos, Panafricanismo, Partido Comunista de los Estados Unidos, Partido Laboral Estadounidense, Partido Republicano (Estados Unidos), Paul Laurence Dunbar, Paul Robeson, Poughkeepsie, Premio Lenin de la Paz, Premio Pulitzer, Primera Guerra Mundial, Proclamación de Emancipación, Pueblo judío, Racismo, Rayford W. Logan, Reconstrucción (Estados Unidos), Renacimiento de Harlem, Reparto de África, Revolución de las Trece Colonias, Revolución rusa, San Luis Oriental, Santoral católico, Segunda Guerra Mundial, Senegal, Servicio militar, Servicio Postal de los Estados Unidos, Sierra Leona, Sociedad de las Naciones, Sociología, Soldado raso, Stanford University Press, Título de grado, The Atlantic, The Nation (Estados Unidos), The Negro, The Philadelphia Negro, The Souls of Black Folk, Theodore Roosevelt, Unión Soviética, Universidad de Harvard, Universidad de Massachusetts Amherst, Universidad de Pensilvania, Universidad de Tuskegee, Universidad Howard, Universidad Humboldt de Berlín, Verano Rojo de 1919, William Howard Taft, William James, Woodrow Wilson, WorldCat, 23 de febrero, 27 de agosto. Expandir índice (115 más) »
Abraham Lincoln
Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde marzo de 1861 hasta su asesinato en abril de 1865.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Abraham Lincoln · Ver más »
Accidente cerebrovascular
Los términos accidente o ataque cerebrovascular (ACV),Ramírez Moreno, Dr.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Accidente cerebrovascular · Ver más »
Acra
Acra es la mayor ciudad de Ghana y su capital desde 1877.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Acra · Ver más »
Activismo
El activismo o militancia es la dedicación intensa a alguna línea de acción en la vida pública, ya sea en el campo social, como en lo político, ecológico, religioso u otro.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Activismo · Ver más »
Adolph Wagner
Adolph Wagner (25 de marzo de 1835 - 8 de noviembre de 1917) fue del Kathedersocialismus y estudioso del gasto público.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Adolph Wagner · Ver más »
Afroestadounidense
La población afroestadounidense compone el 13% de la población total de Estados Unidos, siendo esta la segunda minoría más grande luego de la población hispanoamericana.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Afroestadounidense · Ver más »
Agnosticismo
El agnosticismo (del griego α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son desconocidas o inherentemente incognoscibles.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Agnosticismo · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Alemania nazi · Ver más »
American Historical Review
American Historical Review (AHR) es la publicación oficial de la American Historical Association (AHA), una asociación de académicos, profesores, estudiantes, historiadores, curadores y otros, fundada en 1884 «para la promoción de los estudios históricos, la colección y preservación de documentos y artefactos históricos y la diseminación de la investigación histórica.» La AHR está dirigida a lectores interesados en todos los períodos y facetas de la historia y no solo a aquellos con un interés profesional en la historia de Estados Unidos (a pesar de lo que puede hacer creer su nombre).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y American Historical Review · Ver más »
Arthur Meier Schlesinger
Arthur Meier Schlesinger, Jr., nacido como Arthur Bancroft Schlesinger (Columbus, Ohio, 15 de octubre de 1917-Manhattan, Nueva York, 28 de febrero de 2007), fue un historiador y crítico social estadounidense.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Arthur Meier Schlesinger · Ver más »
Asociación Universal de Desarrollo Negro y la Liga de Comunidades Africanas
La Asociación Universal de Desarrollo Negro y la Liga de Comunidades Africanas (UNIA, por sus siglas en inglés) es una organización internacional creada por Marcus Garvey en Kingston, Jamaica en 1914.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Asociación Universal de Desarrollo Negro y la Liga de Comunidades Africanas · Ver más »
Atlanta
Atlanta es la capital y ciudad más extensa y poblada del estado de Georgia y la trigésimo tercera en Estados Unidos en cantidad de habitantes en 2008.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Atlanta · Ver más »
Aviadores de Tuskegee
Los aviadores de Tuskegee (Tuskegee Airmen) es el nombre popular dado a un grupo de aviadores afroamericanos de Estados Unidos que se formaron en el Instituto Tuskegee de Alabama y se distinguieron durante la Segunda Guerra Mundial en el 332º grupo de combate del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Aviadores de Tuskegee · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y África · Ver más »
África Occidental
África Occidental o África del Oeste, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y África Occidental · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Berlín · Ver más »
Black Reconstruction
Black Reconstruction in America (Reconstrucción negra en América) es un libro escrito por W. E. B. Du Bois y publicado por primera vez en 1935.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Black Reconstruction · Ver más »
Booker T. Washington
Booker Taliaferro Washington (Hale's Ford, 5 de abril de 1856 - Tuskegee, 14 de noviembre de 1915) fue un educador, orador, cohesor y líder de la comunidad negra estadounidense.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Booker T. Washington · Ver más »
Calvin Coolidge
John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos (1923-29).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Calvin Coolidge · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Canarias · Ver más »
Capitán
Con el nombre de capitán se denomina a la persona que está al frente, encabeza, dirige, gobierna o representa a un grupo.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Capitán · Ver más »
Carne de cañón
Carne de cañón es una frase hecha que hace referencia a la persona o grupo de personas, normalmente pertenecientes a una muy baja posición social, a las que se expone sin miramientos a sufrir cualquier clase de daño, incluso la muerte.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Carne de cañón · Ver más »
Cataratas del Niágara
Las cataratas del Niágara (Niagara Falls en inglés, Chutes du Niagara en francés) son un grupo de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona noreste de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Cataratas del Niágara · Ver más »
Chapel Hill (Carolina del Norte)
Chapel Hill es un pueblo en Carolina del Norte y sede de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC), la universidad estatal más antigua de los EE. UU. Según el censo del año 2000, tenía una población de 48,715 habitantes.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Chapel Hill (Carolina del Norte) · Ver más »
Ciencias sociales
Las ciencias sociales es una rama de la ciencia relacionada con la sociedad y el comportamiento humano.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Ciencias sociales · Ver más »
Colonialismo
El colonialismo es el sistema político y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota una colonia.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Colonialismo · Ver más »
Compañía (milicia)
Una compañía, en el ámbito militar, es una unidad militar de infantería o ingenieros integrada por 70-250 hombres, y es equivalente a los escuadrones de caballería y baterías de artillería.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Compañía (milicia) · Ver más »
Compromiso de Atlanta
El Acuerdo de Atlanta fue una disertación sobre las relaciones raciales pronunciada en público por Booker T. Washington el 18 de septiembre de 1895, hecha en un discurso durante la Exposición Internacional y de Estados Algodoneros del mismo año.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Compromiso de Atlanta · Ver más »
Conferencia de Bandung
La conferencia de Bandung fue una reunión de estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Conferencia de Bandung · Ver más »
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional (por su siglas en inglés UNCIO, United Nations Conference on International Organization), más conocida como la Conferencia de San Francisco, fue una convención de delegados de 50 naciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar del 25 de abril de 1945 al 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional · Ver más »
Consejo Mundial de la Paz
El Consejo Mundial de la Paz (CMP; en inglés: World Peace Council, WPC), a veces traducido como Consejo Mundial por la Paz, es un organismo internacional conformado en 1949, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial y del sutil comienzo de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Consejo Mundial de la Paz · Ver más »
Countee Cullen
Countee Cullen (¿Louisville?, Estados Unidos; 30 de mayo de 1903 - Nueva York; 9 de enero de 1946) fue un poeta estadounidense, al que se engloba dentro del Renacimiento de Harlem.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Countee Cullen · Ver más »
Cum laude
Cum laude (en latín, ‘con alabanza, con elogio’) es una locución latina usada para indicar el nivel de rendimiento académico con el que se ha obtenido un grado académico universitario máximo, usualmente el doctorado.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Cum laude · Ver más »
Dandi
Un dandi o dandy (del inglés dandy) es un arquetipo de persona muy refinada en el vestir, con grandes conocimientos de moda, proveniente de la burguesía, con una fuerte personalidad y poseedora de nuevos valores como la sobriedad o el uso de los avances traídos por la Revolución Industrial, que terminaría convirtiéndose en un referente para su época.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Dandi · Ver más »
David Levering Lewis
David Levering Lewis (nacido el 25 de mayo de 1936) es un historiador estadounidense, dos veces ganador del Premio Pulitzer de Biografía o Autobiografía por la primera y la segunda parte de su biografía de William Edward Burghardt Du Bois (en 1994 y 2001, respectivamente).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y David Levering Lewis · Ver más »
Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos
La Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos ('Enmienda XIV') es una de las enmiendas posteriores a la Guerra Civil, e incluye, entre otras, la Cláusula del Debido Proceso y la Cláusula sobre protección igualitaria.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos, o derechos cívicos, son los derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Derechos civiles y políticos · Ver más »
Desarme nuclear
El término desarme nuclear designa la voluntad política de las potencias militares para controlar, limitar y reducir sus arsenales nucleares.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Desarme nuclear · Ver más »
Diáspora africana
La diáspora africana fue el éxodo de personas de origen negro y africano y de sus descendientes hacia diferentes lugares del mundo, al principio hacia Oriente Próximo, posteriormente Europa y desde entonces, mayormente, hacia América.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Diáspora africana · Ver más »
Discriminación
La discriminación (del latín discriminatĭo, -ōnis) es toda aquella acción u omisión realizada por personas, grupos o instituciones, que produce y reproduce desigualdades en el acceso a recursos (como juguetes) y oportunidades (como la comida, las pruebas de embarazo, la educación o el empleo) en favor o en contra de un grupo social y sus miembros.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Discriminación · Ver más »
Doctorado
El doctorado es un grado académico universitario.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Doctorado · Ver más »
Economía de la Alemania nazi
Al momento de la toma del poder de Hitler en 1933, la economía se convirtió en un elemento crucial para la consolidación del NSDAP.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Economía de la Alemania nazi · Ver más »
El Décimo Talentoso
El décimo talentoso es un término que designa una clase de liderazgo de los afroamericanos a comienzos del siglo XX.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y El Décimo Talentoso · Ver más »
El nacimiento de una nación
El nacimiento de una nación (título original: The Birth of a Nation) es una película muda estadounidense de 1915 dirigida por D. W. Griffith.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y El nacimiento de una nación · Ver más »
Elaine (Arkansas)
Elaine es una ciudad en el condado de Phillips, Arkansas, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Elaine (Arkansas) · Ver más »
Emérito
Un emérito (del latín ex, por, y meritus, mérito; 'por mérito, debido al mérito') es aquella persona que, después de haberse retirado del cargo que ocupaba, disfruta de beneficios derivados de una profesión, especialmente docente universitaria o eclesiástica, como reconocimiento a sus buenos servicios en la misma; beneficios que pueden ser de diversa naturaleza según el rango y la institución de que se trate.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Emérito · Ver más »
Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Esclavitud · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Estados Unidos · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Europa · Ver más »
FBI
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, del inglés Federal Bureau of Investigation), es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y FBI · Ver más »
Formación profesional
Por formación profesional se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Formación profesional · Ver más »
Franklin D. Roosevelt
Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Franklin D. Roosevelt · Ver más »
Frederick Douglass
Frederick Douglass (14 de febrero de 1818-20 de febrero de 1895) fue un escritor, editor y orador abolicionista estadounidense, famoso como reformador social.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Frederick Douglass · Ver más »
Georgia (Estados Unidos)
Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Georgia (Estados Unidos) · Ver más »
Ghana
Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Ghana · Ver más »
Gran Depresión
La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Gran Depresión · Ver más »
Gran Migración Negra
Se denomina Gran Migración Negra (Great Migration) al desplazamiento de 1,75 millones de afroestadounidenses desde los estados meridionales hacia los del medio oeste, noroeste y oeste de dicho país.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Gran Migración Negra · Ver más »
Gran Salto Adelante
El Gran Salto Adelante (Chino simplificado:大跃进, Chino tradicional:大躍進, Pinyin: Dà yuè jìn) fue una campaña de medidas económicas, sociales y políticas implantadas en la República Popular China entre 1958 y 1961, durante la presidencia de Mao Zedong, con el objetivo de transformar la tradicional economía agraria China a través de una rápida industrialización y colectivización.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Gran Salto Adelante · Ver más »
Grandes Premios de las Asociaciones Literarias
Los grandes premios de las asociaciones literarias (GPAL) son premios literarios otorgados en Camerún desde 2013, con el patrocinio de Castel Beer.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Grandes Premios de las Asociaciones Literarias · Ver más »
Great Barrington (condado de Berkshire, Massachusetts)
Great Barrington es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Berkshire en el estado estadounidense de Massachusetts.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Great Barrington (condado de Berkshire, Massachusetts) · Ver más »
Guerra de Corea
La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Guerra de Corea · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Guerra de Secesión · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Guerra Fría · Ver más »
Guerra ruso-japonesa
La guerra ruso-japonesa (Русско-японская война en ruso, 日露戦争, Nichirosensō en japonés), del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Guerra ruso-japonesa · Ver más »
Gustav von Schmoller
Gustav von Schmoller (24 de junio de 1838-27 de junio de 1917) fue un economista alemán y líder de la generación “joven” de la escuela historicista alemana de economía.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Gustav von Schmoller · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Haití · Ver más »
Harpers Ferry (Virginia Occidental)
Harpers Ferry es un pueblo ubicado en el condado de Jefferson en el estado estadounidense de Virginia Occidental.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Harpers Ferry (Virginia Occidental) · Ver más »
Harvard University Press
Harvard University Press (HUP) es una editorial fundada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y especializada en publicaciones académicas.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Harvard University Press · Ver más »
Heinrich von Treitschke
Heinrich von Treitschke (Dresde, 15 de septiembre de 1834-28 de abril de 1896) fue un historiador y politólogo alemán de inclinación nacionalista que vivió en la época del Imperio alemán.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Heinrich von Treitschke · Ver más »
Historia
La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois e Historia · Ver más »
Hito Histórico Nacional
Un Hito Histórico Nacional, NHL), en los Estados Unidos, es un edificio, lugar, estructura, objeto o distrito, que es oficialmente reconocido por el gobierno federal por su importancia histórica. Todos los hitos históricos nacionales son listados en el Registro Nacional de Lugares Históricos (National Register of Historic Places.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois e Hito Histórico Nacional · Ver más »
Housatonic (Massachusetts)
Housatonic es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Berkshire en el estado estadounidense de Massachusetts.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Housatonic (Massachusetts) · Ver más »
Howard Fast
Howard Melvin Fast (Nueva York, 11 de noviembre de 1914 - Connecticut, 12 de marzo de 2003) fue un escritor, novelista y guionista de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Howard Fast · Ver más »
Iglesia congregacional
Se llama iglesia congregacional a cualquier iglesia cristiana protestante de origen calvinista que practica el gobierno “congregacionalista” (de la propia iglesia).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois e Iglesia congregacional · Ver más »
Iglesia episcopal en los Estados Unidos
La Iglesia episcopal de los Estados Unidos es la Iglesia nacional estadounidense de la Comunión anglicana, que comprende 108 diócesis dentro de los Estados Unidos, las Islas Vírgenes Estadounidenses, Haití, Taiwán, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Puerto Rico y Venezuela.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois e Iglesia episcopal en los Estados Unidos · Ver más »
Imperialismo
El Imperialismo es una relación entre países —generalmente en forma de un imperio—que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación, que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois e Imperialismo · Ver más »
Imperio del Japón
El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois e Imperio del Japón · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois e Imperio ruso · Ver más »
Instituto Carnegie
El Instituto Carnegie (Carnegie Institute of Washington) es una organización sin ánimo de lucro, filantrópica, creada por Andrew Carnegie en 1902 con una donación de 135 millones de dólares.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois e Instituto Carnegie · Ver más »
James Weldon Johnson
James Weldon Johnson (1871-1938) fue un autor, político, diplomático, crítico, periodista, poeta, antologista, educador, abogado, escritor de canciones, activista de los derechos humanos y prominente figura en el Renacimiento de Harlem.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y James Weldon Johnson · Ver más »
John Brown (abolicionista)
John Brown (9 de mayo de 1800, Torrington, Connecticut - 2 de diciembre de 1859, Charles Town, Virginia Occidental), fue un famoso abolicionista estadounidense, que creía en la insurrección armada como el único camino para derrocar la esclavitud en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y John Brown (abolicionista) · Ver más »
Karl Marx
Karl Heinrich Marx (en castellano comúnmente traducido como Carlos Marx; Tréveris, Reino de Prusia; 5 de mayo de 1818-Londres, Inglaterra; 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Karl Marx · Ver más »
Kwame Anthony Appiah
Kwame Anthony Appiah (Londres, Reino Unido, 1954), es un filósofo anglo-ghanés, especializado en estudios culturales y literarios sobre temas africanos y afroamericanos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Kwame Anthony Appiah · Ver más »
Kwame Nkrumah
Kwame Nkrumah (Francis Nwia Nkrumah) (21 de septiembre de 1909 en Nkroful, Costa de Oro británica 1909 - 27 de abril de 1972 en Bucarest, Rumania) fue uno de los líderes políticos de la independencia de Ghana, político y filósofo panafricanista.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Kwame Nkrumah · Ver más »
La cabaña del tío Tom
La cabaña del tío Tom (Uncle Tom's Cabin) es una novela de la escritora Harriet Beecher Stowe.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y La cabaña del tío Tom · Ver más »
Langston Hughes
Langston Hughes (Joplin, Misuri, 1902 – Nueva York, Nueva York, 1967) fue un poeta, novelista y columnista estadounidense afroamericano.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Langston Hughes · Ver más »
Lenin
, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Lenin · Ver más »
Ley de Derechos Civiles de 1964
La Civil Rights Act of 1964 (Ley de Derechos Civiles de 1964) (Ley del Congreso 88-352, 78 United States Statutes at Large 241, promulgada el 2 de julio de 1964) fue una legislación histórica en los Estados Unidos que prohíbe la aplicación desigual de los requisitos de registro de votantes y la segregación racial en las escuelas, bancos de sangre, en el lugar de trabajo e instalaciones que sirvan al público en general («lugares públicos»).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Ley de Derechos Civiles de 1964 · Ver más »
Leyes de Núremberg
Las Leyes de Núremberg (Nürnberger Gesetze en alemán) fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP (Reichsparteitag) celebrado en la ciudad de Núremberg (Alemania).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Leyes de Núremberg · Ver más »
Leyes Jim Crow
Las leyes de Jim Crow fueron unas leyes estatales y locales en los Estados Unidos promulgadas entre 1876 y 1965, que propugnaban la segregación racial en todas las instalaciones públicas por mandato de iure bajo el lema «separados pero iguales» y se aplicaban a los afroestadounidenses y a otros grupos étnicos no blancos en los referidos estados de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Leyes Jim Crow · Ver más »
Liberia
La República de Liberia, conocida simplemente como Liberia, es un país ubicado en la costa oeste de África y que limita con Sierra Leona al oeste, Costa de Marfil al este y Guinea al norte.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Liberia · Ver más »
Librepensador
Librepensador es una persona que sostiene que las posiciones referentes a la verdad deben formarse sobre la base de la lógica, la razón y el empirismo en lugar de la autoridad, la tradición, la revelación o algún dogma en particular.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Librepensador · Ver más »
Linchamiento
Un linchamiento es la ejecución de un sospechoso o reo sin un proceso legal previo, por parte de una multitud, habitualmente precedida de un arresto ciudadano.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Linchamiento · Ver más »
Linchamiento de Jesse Washington
Jesse Washington fue un joven peón agrícola estadounidense de raza negra, analfabeto y posiblemente con discapacidad intelectual, que fue linchado en la localidad estadounidense de Waco, en la zona central de Texas, el 15 de mayo de 1916, en lo que se convirtió en uno de los ejemplos más conocidos de este tipo de agresiones en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Linchamiento de Jesse Washington · Ver más »
Literatura afroestadounidense
La literatura afroestadounidense es la literatura escrita en los Estados Unidos por, sobre, y en algunos casos también para afroestadounidenses.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Literatura afroestadounidense · Ver más »
Liturgia
Se denomina liturgia a la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión o en alguna otra institución u organización similar, es decir, al conjunto de actos que forman parte de su culto público y oficial.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Liturgia · Ver más »
Macartismo
El macartismo (mccarthismo, maccarthismo o macarthismo) es un término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, subversión o traición a la patria, sin el debido respeto a un proceso legal justo donde se respeten los derechos del acusado.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Macartismo · Ver más »
Marcha en Washington por el trabajo y la libertad
La Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad fue una gran manifestación que tuvo lugar en Washington, D.C. el 28 de agosto de 1963.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Marcha en Washington por el trabajo y la libertad · Ver más »
Marcus Garvey
Marcus Mosiah Garvey (17 de agosto de 1887 – 10 de junio de 1940) fue un predicador, periodista y empresario jamaicano, fundador de la Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro (UNIA, por sus siglas en inglés), cuyo lema era One God, One Aim, One Destiny (Un dios, un objetivo, un destino).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Marcus Garvey · Ver más »
Mary White Ovington
Mary White Ovington (1865-1951) era una sufragista, socialista, unitarista, periodista, y co-fundadora de la NAACP.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Mary White Ovington · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Massachusetts · Ver más »
Movimiento del Niágara
El Movimiento del Niagara fue una organización de derechos civiles para negros fundada en 1905 por un grupo liderado por W. E. B. Du Bois y William Monroe Trotter.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Movimiento del Niágara · Ver más »
Nashville
Nashville es la capital del estado de Tennessee, en los Estados Unidos, y la sede administrativa del condado de Davidson.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Nashville · Ver más »
National Association for the Advancement of Colored People
La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color conocida por sus siglas en inglés NAACP (National Association for the Advancement of Colored People) fue fundada el 12 de febrero de 1909 por un grupo de activistas multirraciales estadounidense que respondían al nombre de "The Call" (La Llamada).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y National Association for the Advancement of Colored People · Ver más »
Negro Academy
La American Negro Academy (ANA) fue una organización que apoyó las becas para afroamericanos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Negro Academy · Ver más »
New Haven (Connecticut)
New Haven es la tercera ciudad más grande del estado de Connecticut, Estados Unidos, tras Bridgeport y Hartford, y está localizada en el condado de New Haven, sobre la costa del Long Island Sound o estrecho de Long Island.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y New Haven (Connecticut) · Ver más »
Nigeria
Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Nigeria · Ver más »
Nnamdi Azikiwe
Nnamdi Azikiwe (Zungeru, Nigeria, 16 de noviembre de 1904 — † 11 de mayo de 1996) fue el primer Presidente de Nigeria, tras la independencia de Nigeria del Reino Unido el 1 de octubre de 1960, y un defensor del panafricanismo.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Nnamdi Azikiwe · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Nueva York · Ver más »
Oliver Wendell Holmes, Sr.
Oliver Wendell Holmes, Sr. (Cambridge, Massachusetts; 29 de agosto de 1809–Boston, 7 de octubre de 1894) fue un médico de profesión, que ganó fama como escritor y se convirtió en uno de los poetas estadounidenses más reconocidos del siglo XIX.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Oliver Wendell Holmes, Sr. · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Oswald Garrison Villard
Oswald Garrison Villard (Wiesbaden, Alemania, 13 de marzo de 1872 – 1 de octubre de 1949) fue un periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Oswald Garrison Villard · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Oxford University Press · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Países Bajos · Ver más »
Panafricanismo
El panafricanismo o pan-africanismo es un movimiento político, filosófico, cultural y social, que promueve el hermanamiento africano, la defensa de los derechos de las personas africanas y la unidad de África bajo un único Estado soberano, para todos los africanos, tanto de África como de las diásporas africanas.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Panafricanismo · Ver más »
Partido Comunista de los Estados Unidos
El Partido Comunista de los Estados Unidos de América (en inglés: Communist Party of the United States of America o CPUSA) es un partido político de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Partido Comunista de los Estados Unidos · Ver más »
Partido Laboral Estadounidense
El Partido Laboral Estadounidense fue un pequeño partido político creado en Nueva York, Estados Unidos en 1936.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Partido Laboral Estadounidense · Ver más »
Partido Republicano (Estados Unidos)
El Partido Repúblicano (GOP) (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, El Gran Partido Viejo) es un partido político de los Estados Unidos, al lado del Partido Demócrata son los dos únicos partidos que han ejercido el poder en ese país desde mediados del siglo XIX.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Partido Republicano (Estados Unidos) · Ver más »
Paul Laurence Dunbar
Paul Laurence Dunbar (27 de junio de 1872 – 9 de febrero de 1906) fue un poeta, novelista y dramaturgo estadounidense de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Paul Laurence Dunbar · Ver más »
Paul Robeson
Paul Robeson (Princeton, Nueva Jersey, 9 de abril de 1898 - Filadelfia, 23 de enero de 1976) fue un actor políglota, atleta, cantante de conciertos, bajo profundo, escritor, abogado y activista de los derechos civiles.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Paul Robeson · Ver más »
Poughkeepsie
Poughkeepsie fundada en 1854, es una ciudad ubicada en el condado de Dutchess en el estado estadounidense de Nueva York.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Poughkeepsie · Ver más »
Premio Lenin de la Paz
El Premio Lenin de la Paz fue un premio equivalente al Premio Nobel de la Paz, entregado anualmente por la Unión Soviética a individuos que hubieran contribuido a la causa de la paz entre los pueblos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Premio Lenin de la Paz · Ver más »
Premio Pulitzer
Los Premios Pulitzer son galardones por logros en el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Premio Pulitzer · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Proclamación de Emancipación
La Proclamación de Emancipación (1863) fue una declaración realizada por el presidente estadounidense Abraham Lincoln, anunciando que todos los esclavos de los Estados Confederados de América serían liberados.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Proclamación de Emancipación · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Pueblo judío · Ver más »
Racismo
Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Racismo · Ver más »
Rayford W. Logan
Rayford Whittingham Logan (Washington D. C., 1897-1982) fue un escritor e historiador estadounidense, profesor en la Universidad de Howard.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Rayford W. Logan · Ver más »
Reconstrucción (Estados Unidos)
La reconstrucción fue un periodo de la historia estadounidense que duró de 1865 a 1877, durante el cual los Estados Unidos se dedicaron fundamentalmente a resolver las cuestiones que habían quedado pendientes tras el final de la Guerra Civil norteamericana.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Reconstrucción (Estados Unidos) · Ver más »
Renacimiento de Harlem
El Renacimiento de Harlem fue el renacer del arte negro en la comunidad de afroamericanos residentes en Harlem, Nueva York durante los años 1920.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Renacimiento de Harlem · Ver más »
Reparto de África
El reparto o repartición de África, también llamado la disputa por África o la carrera por África, fue la invasión, división territorial, colonización y la anexión de territorios africanos durante el periodo del Nuevo Imperialismo, entre la década de 1880 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, que involucró a Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal, Bélgica y España, justificada en distintos reclamos de estos países.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Reparto de África · Ver más »
Revolución de las Trece Colonias
Revolución de las Trece Colonias, estadounidense o de Estados Unidos, son expresiones utilizadas en la bibliografía en castellano para traducir la expresión anglosajona American Revolution, cuya traducción por Revolución americana, admitida por el DRAE, no está recomendada en cuanto al uso de la palabra "americano".
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Revolución de las Trece Colonias · Ver más »
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Revolución rusa · Ver más »
San Luis Oriental
San Luis Oriental (East St.) es una ciudad ubicada en el condado de St. Clair en el estado estadounidense de Illinois.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y San Luis Oriental · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Santoral católico · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Senegal
Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Senegal · Ver más »
Servicio militar
El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Servicio militar · Ver más »
Servicio Postal de los Estados Unidos
El Servicio Postal de los Estados Unidos, USPS (United States Postal Service), es un organismo federal independiente de la división ejecutiva del gobierno que controla el servicio de correo en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Servicio Postal de los Estados Unidos · Ver más »
Sierra Leona
Sierra Leona, oficialmente la República de Sierra Leona (en inglés: Republic of Sierra Leone; en krio: Sa Lon o Sa Lone) es un país de África occidental.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Sierra Leona · Ver más »
Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Sociedad de las Naciones · Ver más »
Sociología
Sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura o funcionamiento de la sociedad humana. La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Sociología · Ver más »
Soldado raso
El soldado raso o peón, es aquel miembro de las fuerzas armadas, que ya ha ingresado y es efectivo, pero que ocupa el escalafón más bajo después de recluta en la cadena de mando.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Soldado raso · Ver más »
Stanford University Press
La Stanford University Press es una editorial de la Universidad de Stanford.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Stanford University Press · Ver más »
Título de grado
El término título de grado (en algunos países, también título profesional) se aplica para nombrar una titulación de educación superior que se consigue al finalizar una carrera universitaria de entre tres y seis años, dependiendo de la universidad y del país en el cual se imparte.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Título de grado · Ver más »
The Atlantic
The Atlantic, fundada como The Atlantic Monthly en 1857 en Boston, es una revista literaria y cultural creada por un grupo de escritores entre los que se encontraban Ralph Waldo Emerson, Henry Wadsworth Longfellow, Oliver Wendell Holmes, Sr. y James Russell Lowell; este último se convertiría en su primer editor.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y The Atlantic · Ver más »
The Nation (Estados Unidos)
The Nation es un semanario estadounidense de izquierda publicado en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y The Nation (Estados Unidos) · Ver más »
The Negro
The Negro (El negro) es un libro escrito por W. E. B. Du Bois, publicado en 1915.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y The Negro · Ver más »
The Philadelphia Negro
The Philadelphia Negro (Los negros de Filadelfia) es un estudio sociológico de la población afroamericana de Filadelfia hecho por W. E. B. Du Bois.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y The Philadelphia Negro · Ver más »
The Souls of Black Folk
The Souls of Black Folk (Las almas del pueblo negro) es una obra clásica de la literatura estadounidense publicada por W. E. B. Du Bois en 1903.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y The Souls of Black Folk · Ver más »
Theodore Roosevelt
Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Theodore Roosevelt · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Unión Soviética · Ver más »
Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard, o Universidad Harvard, es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Universidad de Harvard · Ver más »
Universidad de Massachusetts Amherst
La Universidad de Massachusetts Amherst (también conocida como Massachusetts, UMass, or UMass Amherst) es una universidad pública de Estados Unidos y centro de investigación ubicada en Amherst, Massachusetts.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Universidad de Massachusetts Amherst · Ver más »
Universidad de Pensilvania
La Universidad de Pensilvania (University of Pennsylvania en inglés), conocida también como Penn o UPenn, es una universidad privada ubicada en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Universidad de Pensilvania · Ver más »
Universidad de Tuskegee
La Universidad de Tuskegee es una universidad privada, y tradicionalmente dirigida a la comunidad negra, situada en Tuskegee (Alabama), en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Universidad de Tuskegee · Ver más »
Universidad Howard
La Universidad Howard es una universidad estadounidense ubicada en Washington, D.C..
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Universidad Howard · Ver más »
Universidad Humboldt de Berlín
La Universidad de Humboldt de Berlín (en alemán, Humboldt-Universität zu Berlin) es la más antigua de esta ciudad alemana.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Universidad Humboldt de Berlín · Ver más »
Verano Rojo de 1919
El Verano Rojo de 1919 hace referencia a los disturbios de carácter racial ocurridos en más de una treintena de ciudades de los Estados Unidos durante el verano y principios del otoño de 1919.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Verano Rojo de 1919 · Ver más »
William Howard Taft
William Howard Taft (Cincinnati, 15 de septiembre de 1857 - Washington, D. C., 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y presidente de la Corte Suprema (1921-1930).
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y William Howard Taft · Ver más »
William James
William James (Nueva York, 11 de enero de 1842-Nueva Hampshire, 26 de agosto de 1910) fue un filósofo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, y fue fundador de la psicología funcional.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y William James · Ver más »
Woodrow Wilson
Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D. C., 3 de febrero de 1924) fue un político y abogado estadounidense, vigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, que asumió el cargo desde 1913 a 1921.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y Woodrow Wilson · Ver más »
WorldCat
WorldCat, Catálago Mundial en español, es un catálogo en línea gestionado por el OCLC (Online Computer Library Center) y considerado el mayor catálogo en línea del mundo.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y WorldCat · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y 23 de febrero · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: W. E. B. Du Bois y 27 de agosto · Ver más »
Redirecciona aquí:
W E B DuBois, W E B. DuBois, W E.B. DuBois, W.E.B. Du Bois, W.E.B. DuBois, William Du Bois, William Edward Burghardt Du Bois, William du Bois.