Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Thomas Edward Lawrence

Índice Thomas Edward Lawrence

Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia (Tremadoc, Gales; 16 de agosto de 1888-Bovington Camp, Dorset, Inglaterra; 19 de mayo de 1935), fue un arqueólogo y escritor británico, oficial del Ejército Británico durante la Primera Guerra Mundial, en la que jugó un notable papel como enlace durante la rebelión árabe contra el dominio otomano.

95 relaciones: Acuerdo Sykes-Picot, Afganistán, Alejandreta, Alemania, All Souls College, André Malraux, Arqueología, Éufrates, Batalla de Áqaba, Batalla de Megido (1918), Caernarfonshire, Colonial Office, Conferencia de El Cairo, Constantinopla, Correspondencia Husayn-McMahon, Croix de guerre 1939-1945, Daily Express, Daily Herald, Damasco, Daraa, Dardanelos, David Lean, David Lloyd George, Dorset, Edmund Allenby, Ejército Británico, El Cairo, Escritor, Fáysal I de Irak, Gales, George Bernard Shaw, Georges Clemenceau, Golfo Pérsico, Hatti, Hiyaz, Husayn ibn Ali (jerife de La Meca), Imperio otomano, Imperio ruso, Inglaterra, Irak, Jerife, Jesus College, John Buchan, Karachi, Karkemish, Kut, La Meca, Lawrence de Arabia (película), Legión de Honor, Los siete pilares de la sabiduría, ..., Lowell Thomas, Lucy Cranwell, Mar Rojo, Mark Sykes, Mesopotamia, Military Intelligence, Miranshah, Museo Ashmolean, Museo Británico, Odisea, Orden del Servicio Distinguido, Oriente Medio, Oxford, Oxford University Press, Palestine Exploration Fund, Partición del Imperio otomano, Península del Sinaí, Peter O'Toole, Plymouth, Primera Guerra Mundial, Radio Nacional de España, Raj británico, Río Yarmuk, Real Fuerza Aérea Británica, Rebelión árabe, Reino Unido, Revolución de Octubre, Richard Aldington, Robert Bolt, Roger Casement, Siria, Teniente coronel, The Observer, The Times, Thomas Hardy, Transjordania, Tratado de Versalles (1919), Universidad de Oxford, Uxbridge, Winston Churchill, Yeda, 16 de agosto, 1888, 19 de mayo, 1935. Expandir índice (45 más) »

Acuerdo Sykes-Picot

El Acuerdo Sykes-Picot, conocido oficialmente como el Acuerdo de Asia Menor, fue un acuerdo secreto entre Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y la Tercera República Francesa para definir las propuestas esferas de influencia y control de los dos países en el Próximo Oriente si acaso la triple entente obtuviera la victoria en contra del Imperio otomano en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Acuerdo Sykes-Picot · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Afganistán · Ver más »

Alejandreta

Alejandreta (turco: İskenderun, griego: Ἀλεξανδρέττα; árabe: الإسكندرون, al-ʼIskandarūn) es un distrito y una ciudad de Turquía situada en la provincia de Hatay en la región del Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Alejandreta · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Alemania · Ver más »

All Souls College

El All Souls College (cuyo nombre completo es: The Warden and College of the Souls of all Faithful People deceased in the University of Oxford) es uno de los colleges que constituyen la Universidad de Oxford en Inglaterra.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y All Souls College · Ver más »

André Malraux

André Malraux (París, 3 de noviembre de 1901 - Créteil, 23 de noviembre de 1976) fue un novelista, aventurero y político francés.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y André Malraux · Ver más »

Arqueología

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Arqueología · Ver más »

Éufrates

El río Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Tigris.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Éufrates · Ver más »

Batalla de Áqaba

La batalla de Áqaba ocurrió el 6 de julio de 1917 en el puerto de la ciudad de Áqaba (Hoy en día Jordania).

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Batalla de Áqaba · Ver más »

Batalla de Megido (1918)

La batalla de Megiddo tuvo lugar entre los días 19 y 21 de septiembre de 1918, durante la Primera Guerra Mundial, y constituye la victoria final en la campaña por la conquista de Palestina por parte de las tropas del Ejército británico al mando del general británico Edmund Allenby.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Batalla de Megido (1918) · Ver más »

Caernarfonshire

Caernarfonshire o Caernarvonshire (en galés: Sir Gaernarfon) es uno de los trece condados históricos de Gales, en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Caernarfonshire · Ver más »

Colonial Office

La Colonial Office (Ministerio de las Colonias en español) fue un ministerio de Gran Bretaña y después del Reino Unido, creado por primera vez para hacer frente a los asuntos coloniales de la Norteamérica británica, pero también para supervisar el creciente número de colonias del Imperio Británico.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Colonial Office · Ver más »

Conferencia de El Cairo

La conferencia de El Cairo (también denominada "SEXTANT") se celebró en dicha ciudad egipcia del 22 al 26 de noviembre de 1943.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Conferencia de El Cairo · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Constantinopla · Ver más »

Correspondencia Husayn-McMahon

Se llama Correspondencia Husayn-McMahon a la serie de cartas que intercambiaron entre el 14 de julio de 1915 y el 30 de enero de 1916) el jerife de La Meca Husayn ibn Ali y el alto comisario británico en El Cairo, Henry McMahon. La correspondencia, integrada por diez cartas, tenía como objeto preparar la rebelión árabe contra el Imperio otomano, en el marco de las operaciones de la Primera Guerra Mundial, a cambio del reconocimiento aliado de un Estado árabe en la zona. El desencadenante de la correspondencia fue un mensaje que Lord Kitchener, secretario de Estado británico para la guerra, hizo llegar al jerife Husayn a través de McMahon invitándole a aliarse con los británicos en el recién desencadenado conflicto: «Si la nación árabe se coloca a su lado en esta guerra, Inglaterra la garantizará contra toda intervención exterior en Arabia y dará a los árabes toda la ayuda necesaria contra una agresión extranjera». La correspondencia propiamente dicha la inició el jerife Husayn, quien basándose en las promesas de Kitchener, ofrecía un levantamiento árabe coordinado con la estrategia militar británica a cambio del reconocimiento de un Estado árabe que debería formarse en todos los territorios árabes de Asia, una vez liberados del dominio otomano, esto es, aproximadamente los actuales Irak, Jordania, Siria, Líbano y la Palestina histórica, más la Península Arábiga al completo, exceptuando Adén, que desde 1839 estaba bajo un dominio británico que Husayn reconocía. La respuesta de McMahon fue evasiva, y Husayn escribió una segunda carta insistiendo en concretar el asunto. La segunda carta de McMahon, fechada el 24 de octubre de 1915 es la más crucial, pues en ella se determina sobre qué territorios estaban los aliados dispuestos a reconocer un futuro Estado árabe: todos los propuestos por Husayn excepto «los distritos de Mersin y Alejandreta y las zonas de Siria al oeste de los distritos de Damasco, Homs, Hama y Alepo», más parte de la vilayet (provincia otomana) de Basora, esto es, el sur del actual Irak. Queda cierta ambigüedad sobre el estatus que se le reservaba a Palestina, que no es mencionada específicamente —ni tampoco el sanjak de Jerusalén, la unidad administrativa otomana correspondiente—, lo que ha sido y es objeto de polémica, sobre todo en cuanto a lo que el jerife Husayn entendió, pues en lo que respecta a McMahon, el propio Comisionado -ya retirado- lo aclaró en sendas cartas a The Times y a Sir John Shuckburgh, de la Oficina Colonial Británica "Mi intención fue excluir Palestina de una Arabia independiente, y espero haber redactado las cartas de forma suficientemente clara en todos los sentidos Mi intención fue, con seguiridad, excluir Palestina, de la misma manera que se hizo con las partes costeras del norte de Siria" Las promesas de McMahon fueron, como pretendían, el detonante de una rebelión que duraría dos años y cuyo objetivo era crear el Estado árabe en los territorios previstos. Sin embargo, poco después de formuladas estas promesas, en mayo de 1916 Gran Bretaña y Francia firmaban en secreto los Acuerdos Sykes-Picot, en virtud de los cuales se repartían Oriente Medio. Dichos acuerdos, unidos a la Declaración Balfour sobre la creación de un hogar nacional judío en Palestina (1917) y a la resolución de la Sociedad de Naciones acerca del establecimiento de mandatos en los territorios arrebatados a los otomanos, acabaron con las pretensiones árabes y diseñaron el mapa de Oriente Medio que ha pervivido hasta nuestros días. En cuanto al Reino del Hiyaz, Estado árabe creado por Husayn al inicio de la rebelión y que quedaba fuera de la política de repartos y mandatos, fue conquistado y anexionado por sus vecinos para crear Arabia Saudí.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Correspondencia Husayn-McMahon · Ver más »

Croix de guerre 1939-1945

La Cruz de guerra 1939-1945 es una condecoración militar francesa destinada a distinguir a personas (ya sean militares o civiles), unidades militares o ciudades y pueblos que hubiesen recibido una citación por hechos de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Croix de guerre 1939-1945 · Ver más »

Daily Express

El Daily Express es un tabloide conservador populista británico.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Daily Express · Ver más »

Daily Herald

El Daily Herald fue un periódico británico publicado en Londres de 1912 a 1964 —aunque su publicación fue semanal durante la Primera Guerra Mundial—.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Daily Herald · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Damasco · Ver más »

Daraa

Daraa o Dar’a,, (en árabe: درعا), es una ciudad del suroeste de Siria, cerca de la frontera con Jordania.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Daraa · Ver más »

Dardanelos

Los Dardanelos o estrecho de los Dardanelos es un estrecho ubicado entre Europa y Asia, llamado Çanakkale Boğazı en turco y Δαρδανέλλια en griego.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Dardanelos · Ver más »

David Lean

David Lean (Croydon, 25 de marzo de 1908 - Limehouse, 16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, autor de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai y Doctor Zhivago.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y David Lean · Ver más »

David Lloyd George

David Lloyd George (Mánchester, 17 de enero de 1863 - Gwynedd, Gales, 26 de marzo de 1945) fue un político británico, primer ministro entre 1916 y 1922, durante la última etapa de la Primera Guerra Mundial y los primeros años de la posguerra.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y David Lloyd George · Ver más »

Dorset

Dorset (antiguamente Dorsetshire) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Dorchester.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Dorset · Ver más »

Edmund Allenby

Edmund Henry Hynman Allenby (Nottinghamshire, 23 de abril de 1861-Londres, 14 de mayo de 1936) fue un mariscal de campo británico.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Edmund Allenby · Ver más »

Ejército Británico

El Ejército británico (en inglés: British Army) es la fuerza defensiva y ofensiva de 121 710 soldados regulares (2016), de los cuales 29 630 son reservistas.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Ejército Británico · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y El Cairo · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Escritor · Ver más »

Fáysal I de Irak

Fáysal ibn Husáyn (en árabe, فيصل بن حسين, también transcrito como Faisal o Feisal, ben o bin y Hussein o Husain) (Taif, Hiyaz (hoy Arabia Saudí), 20 de mayo de 1883 – Berna, Suiza, 8 de septiembre de 1933), con frecuencia nombrado como emir Faysal o Faysal I de Irak, fue un miembro prominente de la familia de los hachemíes, líder de la Rebelión Árabe entre 1918 y 1920 y rey de Irak de 1921 a 1933.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Fáysal I de Irak · Ver más »

Gales

Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Gales · Ver más »

George Bernard Shaw

George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856-Ayot St. Lawrence, Reino Unido; 2 de noviembre de 1950), conocido a petición del propio autor como Bernard Shaw, fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y George Bernard Shaw · Ver más »

Georges Clemenceau

Georges Benjamin Clemenceau (Mouilleron-en-Pareds, 28 de septiembre de 1841 - París, 24 de noviembre de 1929) fue un médico, periodista y político francés que alcanzó el cargo de primer ministro y jefe de gobierno durante el régimen de la Tercera República Francesa.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Georges Clemenceau · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Golfo Pérsico · Ver más »

Hatti

Hatti o Imperio hitita  fue un Estado de la Antigüedad que se originó circa del siglo XVII a. C. y sucumbió circa del siglo XII a. C. Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Hatti · Ver más »

Hiyaz

El Hiyaz (en árabe: الحجاز Al-Ḩiŷaz) es una región histórica del noroeste de la Península de Arabia, perteneciente a Arabia Saudí desde 1932.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence e Hiyaz · Ver más »

Husayn ibn Ali (jerife de La Meca)

Husayn ibn Ali (en árabe, حسین بن علی) GCB, nombre también transcrito como Hussein, Husein o Husain, nació en Estambul (Imperio otomano) entre 1853 y 1854 y murió en Amán (Transjordania) el 4 de junio de 1931, fue emir y jerife de La Meca entre 1908 y 1917 y después rey de Hiyaz hasta 1924.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Husayn ibn Ali (jerife de La Meca) · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence e Imperio otomano · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence e Imperio ruso · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence e Inglaterra · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence e Irak · Ver más »

Jerife

Un jerife o sharif (en árabe, شريف šarīf, femenino شريفة šarīfa: noble, respetable) es un descendiente del profeta Mahoma, por lo general a través de su hija Fátima, esposa de Alí.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Jerife · Ver más »

Jesus College

El Jesus College (cuyo nombre completo es: Jesus College in the University of Oxford of Queen Elizabeth’s Foundation) es uno de los colleges que constituyen la Universidad de Oxford en Inglaterra.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Jesus College · Ver más »

John Buchan

John Buchan, Primer Barón de Tweedsmuir (1875 - 1940) fue un novelista escocés y político del Partido unionista de Escocia que sirvió como Gobernador General de Canadá.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y John Buchan · Ver más »

Karachi

Karachi (urdu: کراچي, sindhi: ڪراچي) es la ciudad más poblada de Pakistán y la capital de la provincia de Sindh.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Karachi · Ver más »

Karkemish

Karkemish, Carchemish o Carquemís (kar-KEM-ish, en hitita: Kargamiš) fue una importante ciudad de los imperios mitanno, hitita y asirio, situada en lo que hoy es la actual frontera turco-siria, conocida por los romanos como Europus.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Karkemish · Ver más »

Kut

Kut (también conocida como Kut al-Imara y Kut El Amara) es una ciudad al este de Irak, en la ribera izquierda del río Tigris, a unos 160 km al sureste de Bagdad.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Kut · Ver más »

La Meca

La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة‎‎) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y La Meca · Ver más »

Lawrence de Arabia (película)

Lawrence de Arabia (título original: Lawrence of Arabia) es una película angloamericana de 1962 del género épica-histórica dirigida por David Lean basada en la vida de T. E. Lawrence.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Lawrence de Arabia (película) · Ver más »

Legión de Honor

La Legión de Honor (Légion d'honneur) es la más conocida e importante de las distinciones francesas.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Legión de Honor · Ver más »

Los siete pilares de la sabiduría

Los siete pilares de la sabiduría es el último libro de Thomas Edward Lawrence, donde relata su experiencia militar y humana durante la guerra de británicos, franceses y árabes contra turcos y alemanes, durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Los siete pilares de la sabiduría · Ver más »

Lowell Thomas

Lowell Jackson Thomas (6 de abril de 1892 – 29 de agosto de 1981) fue un escritor, viajero y presentador de radio y televisión de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Lowell Thomas · Ver más »

Lucy Cranwell

Lucy May Cranwell (7 de agosto 1907 – 8 de junio 2000) fue una botánica neozelandesa, responsable por su labor innovadora en palinología.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Lucy Cranwell · Ver más »

Mar Rojo

El mar Rojo (البحر الأحمر Baḥr al-Aḥmar, al-Baḥru l-’Aḥmar y Yam Suf en hebreo, que se traduce como "mar de los juncos" o "mar de las cañas") es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Mar Rojo · Ver más »

Mark Sykes

Sir Tatton Benvenuto Mark Sykes, 6° Baronet (16 de marzo de 1879 – 16 de febrero de 1919) fue un noble inglés, partícipe en el Acuerdo Sykes-Picot secreto de mayo de 1916 entre Gran Bretaña y Francia sobre una futura partición del Imperio otomano tras la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Mark Sykes · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία Meso-potamía ‘entre ríos’, árabe الرافدين bilād al-rāfidayn, traducción del persa antiguo Miyanrudan ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco ܒܝܬ ܢܗܪܝܢ beth nahrin ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Mesopotamia · Ver más »

Military Intelligence

El Directorate of Military Intelligence (DMI, Directorio de Inteligencia Militar) era un departamento de la Oficina de Guerra Británica hasta que fue integrado en el Ministerio de Defensa del Reino Unido en 1964.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Military Intelligence · Ver más »

Miranshah

Miranshah (میران شاہ) es una localidad de Pakistán, en el territorio de áreas tribales bajo administración federal.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Miranshah · Ver más »

Museo Ashmolean

El Museo Ashmolean (Ashmolean Museum of Art and Archaeology) está situado en Beaumont Street, Oxford, Inglaterra, y es el primer museo universitario de cuya creación se tiene noticia.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Museo Ashmolean · Ver más »

Museo Británico

El Museo Británico (en inglés: The British Museum) es un museo de la ciudad de Londres, Reino Unido, uno de los museos más importantes y visitados del mundo.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Museo Británico · Ver más »

Odisea

La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Odisea · Ver más »

Orden del Servicio Distinguido

La Orden del Servicio Distinguido (Distinguished Service Order en inglés), normalmente abreviada como DSO, es una distinción militar propia del Reino Unido (y anteriormente también de otros países miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones (la Commonwealth), que se concede por la prestación de servicios meritorios o distinguidos por parte de los oficiales del Ejército británico en tiempo de guerra, especialmente en el frente de batalla.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Orden del Servicio Distinguido · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Oriente Medio · Ver más »

Oxford

Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es la sede de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Oxford · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Oxford University Press · Ver más »

Palestine Exploration Fund

Palestine Exploration Fund (en español "Fundación para la exploración de Palestina") es el nombre de una asociación cultural británica, también conocida por sus siglas PEF.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Palestine Exploration Fund · Ver más »

Partición del Imperio otomano

La partición del Imperio otomano (Armisticio de Mudros, 30 de octubre de 1918-Abolición del Sultanato otomano, 1 de noviembre de 1922) fue un acontecimiento político que ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, que supuso el fin del proceso de disolución del Imperio otomano y que comenzó cuando las tropas británicas, francesas e italianas ocuparon Constantinopla en noviembre de 1918.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Partición del Imperio otomano · Ver más »

Península del Sinaí

La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Península del Sinaí · Ver más »

Peter O'Toole

Peter Seamus Lorcan O'Toole, más conocido como Peter O'Toole (Connemara, 2 de agosto de 1932 - Londres, 14 de diciembre de 2013) fue un actor irlandés, célebre sobre todo a partir de su representación del protagonista de la película Lawrence de Arabia.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Peter O'Toole · Ver más »

Plymouth

Plymouth es una ciudad del condado de Devon, en el sudoeste de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Plymouth · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Radio Nacional de España

Radio Nacional de España (RNE) es la empresa pública que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España, forma parte de RTVE.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Radio Nacional de España · Ver más »

Raj británico

El Raj británico (de rāj, literalmente gobierno en hindi) fue el dominio de la Corona británica sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Raj británico · Ver más »

Río Yarmuk

El río Yarmuk (نهر اليرموك, Nahr Al-Yarmuk; נהר הירמוך, Nahar HaYarmukh) es el mayor afluente del río Jordán.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Río Yarmuk · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Rebelión árabe

La Rebelión árabe (en árabe: الثورة العربية الكبرى La Gran Revuelta Árabe) fue una sublevación iniciada por el jerife de La Meca contra el Imperio otomano sobre Palestina con el objeto de crear un estado árabe unificado desde Alepo en Siria hasta Adén en el Yemen.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Rebelión árabe · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Reino Unido · Ver más »

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Revolución de Octubre · Ver más »

Richard Aldington

Richard Aldington (8 de julio de 1892 – 27 de julio de 1962), cuyo nombre de pila fue Edward Godfree Aldington, fue un escritor y poeta Británico.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Richard Aldington · Ver más »

Robert Bolt

Robert Oxton Bolt, OBE (Salé, Cheshire, 15 de agosto de 1924 – Petersfield, Hampshire, 21 de febrero de 1995) fue un escritor y guionista británico ganador de dos premios Óscar.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Robert Bolt · Ver más »

Roger Casement

Sir Roger David Casement CMG (en irlandés: Ruairí Mac Easmainn; Sandycove, cerca de Dublín, Irlanda, 1 de septiembre de 1864-Londres, 3 de agosto de 1916) fue un diplomático irlandés que militó activamente en la causa del nacionalismo irlandés.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Roger Casement · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Siria · Ver más »

Teniente coronel

Generalmente el grado de teniente coronel es el inmediato superior al rango de mayor (comandante en algunos países) es inferior al de coronel.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Teniente coronel · Ver más »

The Observer

The Observer es un periódico británico que sale todos los domingos.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y The Observer · Ver más »

The Times

The Times es un periódico nacional publicado diariamente en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y The Times · Ver más »

Thomas Hardy

Thomas Hardy (Higher Bockhampton, Stinsford, cerca de Dorchester, 2 de junio de 1840 - Max Gate, 11 de enero de 1928), novelista y poeta inglés, superador del naturalismo de su tiempo.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Thomas Hardy · Ver más »

Transjordania

Transjordania (en árabe: شرق الأردن‎), es la parte del sur de Levante al este del río Jordán, en su mayoría contenida en la actual Jordania.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Transjordania · Ver más »

Tratado de Versalles (1919)

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Universidad de Oxford

La Universidad de Oxford, emplazada en la ciudad homónima del Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Universidad de Oxford · Ver más »

Uxbridge

Uxbridge (pronunciado /'ʌksbrɪdʒ/) es un pueblo en el noroeste de Londres, Inglaterra, y la sede administrativa del distrito municipal londinense de Hillingdon, uno de los 32 barrios que conforman el Área Metropolitana de Londres.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Uxbridge · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Winston Churchill · Ver más »

Yeda

Yeda, a veces escrito Yida (transliterado al inglés como Jeddah; en árabe جدة, ŷidda), es la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y Yeda · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y 16 de agosto · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y 1888 · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y 19 de mayo · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Thomas Edward Lawrence y 1935 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Lawrence de Arabia, Lawrence de Arabia (biografia), Lawrence of Arabia, T E Lawrence, T E. Lawrence, T. E. Lawrence, T.E. Lawrence.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »