Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

T-34

Índice T-34

El T-34 es un tanque medio de fabricación soviética que fue producido entre 1940 y 1958.

129 relaciones: Años 1930, Años 1960, Años 1990, Academia militar, Afganistán, Alemania nazi, Alfred Jodl, Ametralladora, Ametralladora ligera Degtiariov, Angola, Artillería, África, Batalla de Francia, Batalla de Kursk, Batalla de Moscú, Batalla de Stalingrado, Blindaje, Blitzkrieg, Caballo de vapor, Cambridge University Press, Carro de combate, Caucho, Cazacarros, Centurion (carro de combate), Checoslovaquia, Cheliábinsk, Corea del Sur, Egipto, Ejército Rojo, Embrague, Ergonomía, F-34 (cañón), Granaderos Panzer, Guerra civil española, Guerra de Bosnia, Guerra de Corea, Guerra de Invierno, Guerra de Vietnam, Hexágono, Iósif Stalin, Infantería, IS-2, J. Walter Christie, Járkov, Kúbinka, Kilómetro, Kilómetro por hora, KV-1, Lanzallamas, Litro, ..., M24 Chaffee, M26 Pershing, M3 Stuart, M4 Sherman, Metro, Mickey Mouse, Mijaíl Koshkin, Milímetro, Mk VIII Cromwell, Montes Urales, Moscú, Motor diésel, Museo de Blindados de Saumur, Nacionalidad estadounidense, Nizhni Nóvgorod, Nizhni Taguil, Obús, Operación Barbarroja, Organización de las Naciones Unidas, Oriente Medio, Pacto de Varsovia, Panzer III, Panzer IV, Panzer V Panther, Panzer VI Tiger, Panzer VI Tiger Ausf. B, Planta de Tractores de Cheliábinsk, Polonia, Prototipo, Purga política, República Popular de Polonia, Revolución húngara de 1956, Riga, Rublo ruso, Sadam Husein, San Petersburgo, Segunda Guerra Mundial, Siria, Somalia, Sturmgeschütz III, SU-100, SU-122, SU-85, T-26, T-54/T-55, Tanque BT, Tanque lanzallamas, Tanque medio, Táctica, Teniente, Tonelada, Unión Soviética, Vatio, Visión nocturna, Volgogrado, Yemen del Norte, Yemen del Sur, 1937, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1947, 1950, 1951, 1958, 1960, 1969, 1981, 1996, 22 de junio, 3,7 cm PaK 36, 5 cm PaK 38, 7,5 cm PaK 40, 7,62 × 54 mm R, 8,8 cm FlaK 18/36/37/41. Expandir índice (79 más) »

Años 1930

Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.

¡Nuevo!!: T-34 y Años 1930 · Ver más »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: T-34 y Años 1960 · Ver más »

Años 1990

Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.

¡Nuevo!!: T-34 y Años 1990 · Ver más »

Academia militar

Una academia militar es una institución educativa de carácter militar.

¡Nuevo!!: T-34 y Academia militar · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: T-34 y Afganistán · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: T-34 y Alemania nazi · Ver más »

Alfred Jodl

Alfred Jodl (Wurzburgo, Alemania; 10 de mayo de 1890 - Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue oficial de la Wehrmacht y ayudante personal de Wilhelm Keitel.

¡Nuevo!!: T-34 y Alfred Jodl · Ver más »

Ametralladora

Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático, e impactando en un determinado campo de tiro.

¡Nuevo!!: T-34 y Ametralladora · Ver más »

Ametralladora ligera Degtiariov

La ametralladora ligera Degtiariov o ametralladora de mano de infantería DP, fue una ametralladora ligera utilizada por la Unión Soviética a partir de 1928.

¡Nuevo!!: T-34 y Ametralladora ligera Degtiariov · Ver más »

Angola

Angola, oficialmente República de Angola (portugués: República de Angola; kikongo, kimbundu y umbundu: Repubilika ya Ngola), es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con la República Democrática del Congo y la República del Congo por el norte y con Zambia por el este, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: T-34 y Angola · Ver más »

Artillería

La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.

¡Nuevo!!: T-34 y Artillería · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: T-34 y África · Ver más »

Batalla de Francia

La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.

¡Nuevo!!: T-34 y Batalla de Francia · Ver más »

Batalla de Kursk

La batalla de Kursk, también denominada Operación Ciudadela, da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Batalla de Kursk · Ver más »

Batalla de Moscú

La batalla de Moscú (ruso: Битва за Москву, tr: Bitva za Moskvu; en alemán: Schlacht um Moskau) es el nombre dado por los historiadores soviéticos a dos periodos de lucha estratégicamente significativos en un corredor de 600 km del Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Batalla de Moscú · Ver más »

Batalla de Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

¡Nuevo!!: T-34 y Batalla de Stalingrado · Ver más »

Blindaje

El término blindaje se refiere a barreras físicas de protección, utilizadas en sistemas de transporte o combate para reducir o evitar el daño causado por el fuego enemigo.

¡Nuevo!!: T-34 y Blindaje · Ver más »

Blitzkrieg

Blitzkrieg (en alemán, literalmente ‘guerra relámpago’) es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.

¡Nuevo!!: T-34 y Blitzkrieg · Ver más »

Caballo de vapor

El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf a 1 metro de altura en 1 segundo.

¡Nuevo!!: T-34 y Caballo de vapor · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: T-34 y Cambridge University Press · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

¡Nuevo!!: T-34 y Carro de combate · Ver más »

Caucho

El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno.

¡Nuevo!!: T-34 y Caucho · Ver más »

Cazacarros

Un cazacarros, o destructor de tanques, es un vehículo blindado de combate que porta un cañón anticarro.

¡Nuevo!!: T-34 y Cazacarros · Ver más »

Centurion (carro de combate)

El carro de combate Centurión fue el principal tanque británico durante el período de posguerra y demostró tener un exitoso diseño en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Centurion (carro de combate) · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: T-34 y Checoslovaquia · Ver más »

Cheliábinsk

Cheliábinsk (Челя́бинск) es una ciudad de la Federación Rusa, capital del óblast de Cheliábinsk.

¡Nuevo!!: T-34 y Cheliábinsk · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: T-34 y Corea del Sur · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: T-34 y Egipto · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: T-34 y Ejército Rojo · Ver más »

Embrague

El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria.

¡Nuevo!!: T-34 y Embrague · Ver más »

Ergonomía

La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados.

¡Nuevo!!: T-34 y Ergonomía · Ver más »

F-34 (cañón)

El F-34 calibre 76,2 mm era un cañón de ánima rayada soviético usado en los tanques T-34 y KV-1 durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y F-34 (cañón) · Ver más »

Granaderos Panzer

Granaderos Panzer es la traducción al español del término de origen alemán, que suele abreviarse como PzGren o Pzg.

¡Nuevo!!: T-34 y Granaderos Panzer · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: T-34 y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de Bosnia

Se conoce como la guerra de Bosnia al conflicto internacional que se desarrolló en la actual Bosnia y Herzegovina del 6 de abril de 1992 al 14 de diciembre de 1995.

¡Nuevo!!: T-34 y Guerra de Bosnia · Ver más »

Guerra de Corea

La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: T-34 y Guerra de Corea · Ver más »

Guerra de Invierno

La Guerra de Invierno (en finés: talvisota; en ruso: Зимняя война; en sueco: vinterkriget) estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Guerra de Invierno · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: T-34 y Guerra de Vietnam · Ver más »

Hexágono

En geometría plana elemental, un hexágono o exágono (esta última versión sin "h" está en desuso, ya no está recogida en el DRAE) es un polígono de seis lados y seis vértices.

¡Nuevo!!: T-34 y Hexágono · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: T-34 e Iósif Stalin · Ver más »

Infantería

La infantería es la fuerza de combate a pie.

¡Nuevo!!: T-34 e Infantería · Ver más »

IS-2

El IS-2, o Iósif Stalin-2 en honor al líder soviético Iósif Stalin (en inglés se le denomina JS-2 debido a que en ese idioma es traducido como Joseph Stalin), fue un tanque pesado soviético creado durante la Segunda Guerra Mundial como tanque de ruptura.

¡Nuevo!!: T-34 e IS-2 · Ver más »

J. Walter Christie

J.

¡Nuevo!!: T-34 y J. Walter Christie · Ver más »

Járkov

Járkov o Járkiv (transliterado: Járkov) es la segunda ciudad más grande de Ucrania.

¡Nuevo!!: T-34 y Járkov · Ver más »

Kúbinka

Kubinka es una población del raión de Odintsovsky en el óblast de Moscú, Rusia, sobre el río Setun, 63 km al occidente de Moscú.

¡Nuevo!!: T-34 y Kúbinka · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: T-34 y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: T-34 y Kilómetro por hora · Ver más »

KV-1

La serie KV fue una línea de producción de una serie de carros de combate pesados de origen soviético.

¡Nuevo!!: T-34 y KV-1 · Ver más »

Lanzallamas

Un lanzallamas es un sistema mecánico para lanzar a distancia un chorro de fuego y que tiene su principal aplicación bélica en el ataque a obras defensivas.

¡Nuevo!!: T-34 y Lanzallamas · Ver más »

Litro

El litro (l o L) es una unidad de volumen equivalente a un decímetro cúbico (1 dm³).

¡Nuevo!!: T-34 y Litro · Ver más »

M24 Chaffee

El M24 Chaffee, oficialmente Light Tank, M24, fue un tanque ligero estadounidense utilizado a finales de la Segunda Guerra Mundial y en conflictos de posguerra como la Guerra de Corea.

¡Nuevo!!: T-34 y M24 Chaffee · Ver más »

M26 Pershing

El M26 Pershing fue un tanque medio/pesado estadounidense.

¡Nuevo!!: T-34 y M26 Pershing · Ver más »

M3 Stuart

El M3 Stuart era un tanque ligero de fabricación estadounidense.

¡Nuevo!!: T-34 y M3 Stuart · Ver más »

M4 Sherman

El M4 Sherman, oficialmente Medium Tank, M4, fue el tanque medio más utilizado por los Estados Unidos y los aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y M4 Sherman · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: T-34 y Metro · Ver más »

Mickey Mouse

Mickey Mouse es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de la compañía Disney.

¡Nuevo!!: T-34 y Mickey Mouse · Ver más »

Mijaíl Koshkin

Mijaíl Ilyich Koshkin (en ruso: Михаил Ильич Кошкин).

¡Nuevo!!: T-34 y Mijaíl Koshkin · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: T-34 y Milímetro · Ver más »

Mk VIII Cromwell

El tanque Cromwell, oficialmente Tank, Cruiser, Mk VIII, Cromwell (A27M), fue una de las series de tanques de crucero desplegados por Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Mk VIII Cromwell · Ver más »

Montes Urales

Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.

¡Nuevo!!: T-34 y Montes Urales · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: T-34 y Moscú · Ver más »

Motor diésel

El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativa que se produce por la auto-ignición del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la alta relación de compresión que posee, según el principio del ciclo del diésel.

¡Nuevo!!: T-34 y Motor diésel · Ver más »

Museo de Blindados de Saumur

El Musée des Blindés o Musée Général Estienne es un museo de tanques ubicado en el Valle del Loira de Francia, en la ciudad de Saumur.

¡Nuevo!!: T-34 y Museo de Blindados de Saumur · Ver más »

Nacionalidad estadounidense

La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: T-34 y Nacionalidad estadounidense · Ver más »

Nizhni Nóvgorod

Nizhni Nóvgorod (en ruso Ни́жний Но́вгород, Nižnij Novgorod, ‘Ciudad nueva de Abajo’) es una ciudad ubicada en el oeste de Rusia, capital del óblast homónimo y del distrito federal del Volga.

¡Nuevo!!: T-34 y Nizhni Nóvgorod · Ver más »

Nizhni Taguil

Nizhni Taguil (del mansi: Тагил, lit.: mucha agua) es el centro administrativo del distrito Gornozavodski del óblast de Sverdlovsk, en la parte asiática de Rusia.

¡Nuevo!!: T-34 y Nizhni Taguil · Ver más »

Obús

La palabra obús hace referencia a un tipo de pieza de artillería y a un tipo de munición.

¡Nuevo!!: T-34 y Obús · Ver más »

Operación Barbarroja

La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Operación Barbarroja · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: T-34 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: T-34 y Oriente Medio · Ver más »

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.

¡Nuevo!!: T-34 y Pacto de Varsovia · Ver más »

Panzer III

El Panzer III era un carro de combate medio desarrollado en Alemania a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Panzer III · Ver más »

Panzer IV

El Panzer IV fue un tanque medio desarrollado en la Alemania nazi a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Panzer IV · Ver más »

Panzer V Panther

Panther es el nombre común de un carro de combate alemán desplegado en la Segunda Guerra Mundial que estuvo en servicio desde mediados de 1943 hasta el final de la guerra en Europa en 1945.

¡Nuevo!!: T-34 y Panzer V Panther · Ver más »

Panzer VI Tiger

Tiger I es el nombre por el que se suele conocer un tanque pesado alemán desarrollado en 1942 y usado en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Panzer VI Tiger · Ver más »

Panzer VI Tiger Ausf. B

Tiger II es el nombre por el que se suele conocer un tanque pesado alemán de la Segunda Guerra Mundial cuya última designación oficial alemana fue Panzerkampfwagen Tiger Ausf.

¡Nuevo!!: T-34 y Panzer VI Tiger Ausf. B · Ver más »

Planta de Tractores de Cheliábinsk

La Planta de Tractores de Cheliábinsk, Cheliábinski traktorny zavod, abreviada ЧТЗ, ChTZ), y a su vez conocida como la ChTZ-Uraltrak (ЧТЗ-УРАЛТРАК, es una planta de producción de tractores y maquinaria para la construcción, así como la fabricación de motores diésel ubicada en la ciudad rusa de Cheliábinsk.

¡Nuevo!!: T-34 y Planta de Tractores de Cheliábinsk · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: T-34 y Polonia · Ver más »

Prototipo

La palabra prototipo tiene varios tipos de definiciones.

¡Nuevo!!: T-34 y Prototipo · Ver más »

Purga política

Se define como purga política o depuración política el aislamiento social de un grupo de personas de ideología contraria al régimen.

¡Nuevo!!: T-34 y Purga política · Ver más »

República Popular de Polonia

La República Popular de Polonia (en polaco: Polska Rzeczpospolita Ludowa) fue el Estado socialista que se estableció en Polonia tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y República Popular de Polonia · Ver más »

Revolución húngara de 1956

La Revolución húngara de 1956 (1956-os forradalom o 1956-os felkelés) fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.

¡Nuevo!!: T-34 y Revolución húngara de 1956 · Ver más »

Riga

Riga (en letón: Rīga) es la capital y la mayor ciudad de Letonia.

¡Nuevo!!: T-34 y Riga · Ver más »

Rublo ruso

Rublo, ₽ (en ruso: рубль, tr.: rubl) es la moneda oficial de la Federación de Rusia y medio de pago de las repúblicas parcialmente reconocidas de Abjasia y Osetia del Sur.

¡Nuevo!!: T-34 y Rublo ruso · Ver más »

Sadam Husein

Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Tikrītī (صدام حسين عبد المجيد التكريتي) usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein o Sadam Husein (Tikrit, 28 de abril de 1937 – Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político iraquí, presidente de su país entre 1979 y 2003.

¡Nuevo!!: T-34 y Sadam Husein · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: T-34 y San Petersburgo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: T-34 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: T-34 y Siria · Ver más »

Somalia

Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.

¡Nuevo!!: T-34 y Somalia · Ver más »

Sturmgeschütz III

El Sturmgeschütz III (StuG III) es un cañón de asalto, el más producido de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Sturmgeschütz III · Ver más »

SU-100

El SU-100 era un cazacarros soviético.

¡Nuevo!!: T-34 y SU-100 · Ver más »

SU-122

El SU-122 (Samokhodnaya Ustanovka 122) fue un obús autopropulsado soviético utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y SU-122 · Ver más »

SU-85

El SU-85 (del ruso "Samokhodnaya Ustanovka", "cañón autopropulsado") fue un cañón antitanque autopropulsado usado durante la Segunda Guerra Mundial, basado en el chasis del tanque medio T-34.

¡Nuevo!!: T-34 y SU-85 · Ver más »

T-26

El T-26 fue un tanque ligero soviético que participó en numerosos conflictos de los años 1930 así como en la Segunda Guerra Mundial. Fue desarrollado a partir de 1930, tomando como modelo al Vickers 6-ton británico, siendo considerado por algunos como el diseño de tanques más exitoso de la década de 1930. Fue fabricado en mayor cantidad que cualquier otro tanque de su época, siendo producidos más de 11000 unidades. Durante la década de 1930, la URSS desarrolló un número récord de 53 variantes del T-26, incluyendo diferentes vehículos de combate basados en su chasis como tanques lanzallamas, vehículos de ingenieros, artillería autopropulsada o tractores de artillería; 23 de estos modelos fueron producidos en serie, mientras que otros quedaron como modelos experimentales. La Unión Soviética suministro cerca de 300 unidades a las Fuerzas Armadas de la Segunda República durante la guerra civil española (1936-1939), y cuando esta finalizó las unidades supervivientes fueron puestas de nuevo en servicio dentro del Ejército Franquista. Participó durante algunas de las primeras operaciones de la Segunda Guerra Mundial, como en la invasión a Polonia y la guerra de Invierno con Finlandia, cesando su producción en 1941. Durante la invasión alemana de la URSS participó en gran número dado que constituía el grueso de las fuerzas blindadas soviéticas, aunque fue paulatinamente sustituido por otras unidades más modernas como el T-34.Baryatinskiy, Mikhail (2003); pp. 34-35 Aun así, destacó su participación durante la batalla de Moscú, el sitio de Leningrado (1941-1944), la batalla por el Caúcaso o incluso en una fecha tan tardía como 1945, durante la invasión soviética de Manchuria.Baryatinskiy, Mikhail (2003); pp. 44-57. El T-26 fue exportado y empleado extensamente por los ejércitos de España, China y Turquía. Además, unidades capturadas de T-26 fueron usadas de nuevo por las ejércitos de Finlandia, Alemania, Rumanía y Hungría.

¡Nuevo!!: T-34 y T-26 · Ver más »

T-54/T-55

Los T-54 y T-55 fueron tanques diseñados en la Unión Soviética, descendientes directos del T-34.

¡Nuevo!!: T-34 y T-54/T-55 · Ver más »

Tanque BT

La serie de carros de combate BT, apodados Bystrochodnij Tankov ("Tanques rápidos"), fueron creados en la década de 1930 por el ejército soviético como "Tanques de Caballería", aunque generalmente se encuadran dentro de los tanques ligeros.

¡Nuevo!!: T-34 y Tanque BT · Ver más »

Tanque lanzallamas

Un tanque lanzallamas es un tanque u otro vehículo blindado de combate equipado con un lanzallamas.

¡Nuevo!!: T-34 y Tanque lanzallamas · Ver más »

Tanque medio

Tanque medio era una clasificación de los tanques, principalmente empleada durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y Tanque medio · Ver más »

Táctica

Una táctica es, en términos generales, un método empleado con el fin de obtener un objetivo.

¡Nuevo!!: T-34 y Táctica · Ver más »

Teniente

Teniente (abreviado Tte.), anteriormente lugarteniente, es un oficial de un ejército, guardia nacional o fuerza aérea.

¡Nuevo!!: T-34 y Teniente · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: T-34 y Tonelada · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: T-34 y Unión Soviética · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: T-34 y Vatio · Ver más »

Visión nocturna

La visión nocturna es la habilidad de ver entornos que están en bajos niveles de iluminación.

¡Nuevo!!: T-34 y Visión nocturna · Ver más »

Volgogrado

Volgogrado, Volgograd, «Ciudad del Volga»; AFI: es una ciudad ubicada en la Federación Rusa, antiguamente llamada Tsaritsyn entre 1589 y 1925, y Stalingrado (en ruso:, transliterado como Stalingrad) entre 1925 y 1961; en febrero de 2013 la ciudad cambió su nombre a Stalingrado nueve días al año de manera oficial a modo conmemorativo.

¡Nuevo!!: T-34 y Volgogrado · Ver más »

Yemen del Norte

La República Árabe de Yemen, también conocida como Yemen del Norte fue un país que existió desde 1962 hasta 1990 en la parte noroeste de lo que ahora es Yemen.

¡Nuevo!!: T-34 y Yemen del Norte · Ver más »

Yemen del Sur

La República Democrática Popular del Yemen (en árabe: جمهورية اليَمَنْ الديمُقراطية الشَعْبِيّة, Ŷumhūriyyat Al-Yaman Al-Dīmuqrāţīyah Al-Ša'abīyah; en inglés: People's Democratic Republic of Yemen) fue un Estado marxista-leninista existente entre 1967 y 1990.

¡Nuevo!!: T-34 y Yemen del Sur · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1937 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: T-34 y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1945 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1947 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: T-34 y 1951 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: T-34 y 1958 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: T-34 y 1960 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1969 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-34 y 1981 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: T-34 y 1996 · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: T-34 y 22 de junio · Ver más »

3,7 cm PaK 36

El 3,7 cm PaK 36 (Panzerabwehrkanone 36) fue un cañón antitanque ligero alemán de la Segunda Guerra Mundial, ampliamente utilizado en todos los frentes.

¡Nuevo!!: T-34 y 3,7 cm PaK 36 · Ver más »

5 cm PaK 38

El 5 cm Panzerabwehrkanone 38 (L/60), abreviado como PaK 38, era un cañón antitanque alemán de la Segunda Guerra Mundial que disparaba proyectiles de calibre 50 mm.

¡Nuevo!!: T-34 y 5 cm PaK 38 · Ver más »

7,5 cm PaK 40

El 7,5 cm Panzerabwehrkanone 40, abreviado como PaK 40, era un cañón antitanque alemán de 75 mm desarrollado entre 1939-1941 por Rheinmetall y usado por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y 7,5 cm PaK 40 · Ver más »

7,62 × 54 mm R

El 7,62 × 54R es un cartucho diseñado en 1891 para el fusil Mosin-Nagant.

¡Nuevo!!: T-34 y 7,62 × 54 mm R · Ver más »

8,8 cm FlaK 18/36/37/41

El cañón de 88 mm FlaK 18/36/37/41 fue una pieza de artillería alemana usada durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: T-34 y 8,8 cm FlaK 18/36/37/41 · Ver más »

Redirecciona aquí:

T 34, T 34 85, T 34 D, T 34-85, T 34/85, T-34 85, T-34 D, T-34-85, T-34/85, T34, Tanque T 34, Tanque T-34.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »