Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fecha juliana

Índice Fecha juliana

La fecha juliana, día juliano o DJ (JD, por sus siglas en inglés) es el número de días y fracción transcurridos desde el mediodía del 1º de enero del año 4713 a. C.

36 relaciones: Año bisiesto, Año secular, Astronomía, Época (astronomía), Calendario, Calendario gregoriano, Calendario juliano, Calendario juliano proléptico, Cambridge University Press, Centro Nacional de Estudios Espaciales, Coma flotante, Cristianismo, Día, Divisibilidad, Eclipse, Enero, Estándar de tiempo, Fecha Juliana Baricéntrica, Informática, Joseph Justus Scaliger, Leiden, Medianoche, Milisegundo, NASA, Observatorio Astrofísico Smithsoniano, Ortodoxia, Pascua, Protestantismo, Tiempo Atómico Internacional, Tiempo de efemérides, Tiempo Dinámico Baricéntrico, Tiempo universal coordinado, Tiempo Unix, Unión Astronómica Internacional, 1582, 2000.

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Año bisiesto · Ver más »

Año secular

Un año secular es el año que cierra un siglo.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Año secular · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Astronomía · Ver más »

Época (astronomía)

En astronomía, época, o también época de las coordenadas, es una fecha precisa a la cual hacen referencia las coordenadas celestes calculadas para las estrellas.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Época (astronomía) · Ver más »

Calendario

El calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Calendario · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Calendario gregoriano · Ver más »

Calendario juliano

El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Calendario juliano · Ver más »

Calendario juliano proléptico

El calendario juliano proleptico (del griego πρόληψις; prólēpsis, conocimiento anticipado) fue ideado para extender el calendario juliano a fechas anteriores al año 4 dC, cuando se estabilizó el uso cuatrienal del año bisiesto.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Calendario juliano proléptico · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Cambridge University Press · Ver más »

Centro Nacional de Estudios Espaciales

CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales, en francés Centre National d'Études Spatiales) es un organismo gubernamental francés a cargo del desarrollo espacial nacional.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Centro Nacional de Estudios Espaciales · Ver más »

Coma flotante

La representación de coma flotante (en inglés floating point, que significa «punto flotante») es una forma de notación científica usada en los microprocesadores con la cual se pueden representar números racionales extremadamente grandes y pequeños de una manera muy eficiente y compacta, y con la que se pueden realizar operaciones aritméticas.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Coma flotante · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Cristianismo · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Día · Ver más »

Divisibilidad

En matemáticas, concretamente en aritmética, se dice que un número entero b es divisible por otro entero a (no nulo) si existe un entero c tal que: b.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Divisibilidad · Ver más »

Eclipse

El eclipse (del griego ἔκλειψις, ékleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Eclipse · Ver más »

Enero

Enero (del latín iānuārius → lv. jānuāirō → em. janero → enero) es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Enero · Ver más »

Estándar de tiempo

Un estándar de tiempo es una especificación para medir el tiempo: bien la medida a la que pasa el tiempo, o puntos en el tiempo, o ambos.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Estándar de tiempo · Ver más »

Fecha Juliana Baricéntrica

La Fecha Juliana Baricéntrica (en inglés Barycentric Julian Date - BJD) es la fecha juliana (JD) corregida por diferencias en la posición de la Tierra con respecto al baricentro del Sistema Solar.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Fecha Juliana Baricéntrica · Ver más »

Informática

La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

¡Nuevo!!: Fecha juliana e Informática · Ver más »

Joseph Justus Scaliger

Joseph Justus Scaliger (5 de agosto de 1540 - 21 de enero de 1609) fue un erudito francés, conocido por la ampliación de la noción clásica de la historia griega y la historia antigua de Roma con la inclusión de la historia de Persia, Babilonia, judía y la historia antigua de Egipto dentro de la historia antigua como conjunto.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Joseph Justus Scaliger · Ver más »

Leiden

Leiden, antiguamente escrita como Leyden, es una ciudad y también municipio de la provincia de Holanda Meridional (Zuid-Holland en neerlandés), en los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Leiden · Ver más »

Medianoche

La medianoche, literalmente “el centro de la noche”, es la hora arbitrariamente señalada para determinar el final de un día y el principio del siguiente en algunas culturas, principalmente occidentales.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Medianoche · Ver más »

Milisegundo

Un milisegundo es el período que corresponde a la milésima fracción de un segundo (10−3 o 1/1,000).

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Milisegundo · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y NASA · Ver más »

Observatorio Astrofísico Smithsoniano

El Observatorio Astrofísico Smithsoniano (SAO, según sus siglas en inglés) es una institución de investigación del instituto smithsoniano que tiene su sede en Cambridge, Massachusetts.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Observatorio Astrofísico Smithsoniano · Ver más »

Ortodoxia

Ortodoxia (del latín orthodoxĭa, y éste del griego ὀρθοδοξία, de las raíces ὀρθός -orthós, "correcto", "recto"- y δόξα -dóxa, "opinión", "creencia"-) es la opinión o creencia tenida por correcta y verdadera; en oposición a la heterodoxia, tenida por falsa, en ambos casos desde la perspectiva de la autoridad que fija tal ortodoxia, o en ausencia de tal autoridad, desde la perspectiva de las ideas o prácticas generalmente admitidas por consenso.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Ortodoxia · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Pascua · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Protestantismo · Ver más »

Tiempo Atómico Internacional

El Tiempo Atómico Internacional es un estándar atómico de alta precisión para medir el tiempo propio de un cuerpo geoide con un reloj atómico.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Tiempo Atómico Internacional · Ver más »

Tiempo de efemérides

El tiempo de efemérides es una forma constante y uniforme de tiempo utilizada en astronomía al hacer cálculos del movimiento orbital de objetos del sistema solar.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Tiempo de efemérides · Ver más »

Tiempo Dinámico Baricéntrico

El Tiempo Dinámico Baricéntrico (TDB, del francés Temps Dynamique Barycentrique) es una escala de tiempo coordinada relativista, destinada al uso astronómico como un estándar de tiempo para tener en cuenta la dilatación del tiempo al calcular órbitas y efemérides astronómicas de planetas, asteroides, cometas y naves espaciales interplanetarias en el Sistema Solar.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Tiempo Dinámico Baricéntrico · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tiempo Unix

Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Tiempo Unix · Ver más »

Unión Astronómica Internacional

La Unión Astronómica Internacional (UAI, en francés Union Astronomique Internationale o UAI, en inglés International Astronomical Union o IAU) es una agrupación de las diferentes sociedades astronómicas nacionales y constituye el órgano de decisión internacional en el campo de las definiciones de nombres de planetas y otros objetos celestes así como los estándares en astronomía.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y Unión Astronómica Internacional · Ver más »

1582

1582 (MDLXXXII) fue un año común que comienza en lunes del calendario juliano, y un año común que habría comenzado en viernes en el calendario gregoriano proléptico.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y 1582 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fecha juliana y 2000 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Dia juliano, Día juliano, Fecha Juliana, J2000, J2000 0, J2000.0, Periodo juliano, Período juliano.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »