Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ecuavisa

Índice Ecuavisa

Ecuavisa es una cadena de televisión abierta ecuatoriana, fundada el 1 de marzo de 1967 como Canal 2, por el empresario Xavier Alvarado Roca.

99 relaciones: Alianza Informativa Latinoamericana, Ambato, Amores que matan, Asociación de Canales de Televisión del Ecuador, ¡Así pasa!, Ángel o Demonio (telenovela), Canadá, Claro TV, Colombia, Copa Mundial de Fútbol de 1998, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Cuenca (Ecuador), DirecTV, Dulce tormento, Ecuador, Ecuavisa Internacional, Ecuavisa Telenovelas, El ángel de piedra, El Cholito, El Comercio (Ecuador), El más Querido, España, Estados Unidos, Grupo TV Cable, Guayaquil, Hispasat, Hogar (revista), Ibarra (Ecuador), Idioma español, Idioma inglés, Isabela (telenovela ecuatoriana), Italia, La Jaula (telenovela ecuatoriana), La Libertad (Ecuador), Loja (Ecuador), Machala, Manta (Ecuador), María Soledad (telenovela), Movistar TV (Hispanoamérica), Nickelodeon, ONO, Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica, Portoviejo, Provincia de Azuay, Provincia de Bolívar (Ecuador), Provincia de Carchi, Provincia de Chimborazo, Provincia de Cotopaxi, Provincia de El Oro, Provincia de Esmeraldas, ..., Provincia de Imbabura, Provincia de Loja, Provincia de Los Ríos, Provincia de Manabí, Provincia de Napo, Provincia de Pastaza, Provincia de Pichincha, Provincia de Santa Elena, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Provincia de Tungurahua, Provincia del Guayas, Puerto Lucía (telenovela), Quito, RCN Televisión, Relación de aspecto, Riobamba, RTI Televisión, Salinas (Ecuador), Sin límites (telenovela de 2000), Tania Tinoco, Telemundo, Televisión de alta definición, Televisión digital terrestre, Televisión digital terrestre en Ecuador, Tulcán, VHF, Visión 360, Vistazo, Yo vendo unos ojos negros (telenovela), 1 de marzo, 1080i, 13 de julio, 1966, 1967, 1970, 1989, 1994, 1995, 1996, 1998, 2004, 2010, 2011, 2015, 21 de junio, 22 de agosto, 3 familias, 30 de junio, 480i. Expandir índice (49 más) »

Alianza Informativa Latinoamericana

La Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), es una organización sin ánimo de lucro creada en el año 2005, conformada por varias cadenas privadas de televisión de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Alianza Informativa Latinoamericana · Ver más »

Ambato

Ambato, también conocida como San Juan Bautista de Ambato, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Ambato y capital de la Provincia de Tungurahua, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Ambato · Ver más »

Amores que matan

Amores que matan (producción de Ecuavisa, 2005) fue una telenovela escrita por Ignacio Esains, Pablo Velázquez, Cecil Stacio y Jorge Lozada, producida por Roxana Varas y dirigida por Marcos Espín y Nitsy Grau de 83 episodios aproximadamente y protagonizada por Flor María Palomeque, Andrés Garzón, Marisela Gómez y Carolina Jaume.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Amores que matan · Ver más »

Asociación de Canales de Televisión del Ecuador

La Asociación de Canales de Televisión del Ecuador (ACTVE), antes conocida como Asociación Ecuatoriana de Canales de Televisión es una organización gremial que agrupa a algunos de los principales canales de televisión del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Asociación de Canales de Televisión del Ecuador · Ver más »

¡Así pasa!

¡Así pasa! es una comedia de situación ecuatoriana, que se transmite por Ecuavisa desde el 20 de mayo de 2013, a las 19h30.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y ¡Así pasa! · Ver más »

Ángel o Demonio (telenovela)

Ángel o Demonio fue una telenovela ecuatoriana, escrita por María Antonieta Gómez y Franklin Briones, producida por Enrique Arosemena y dirigida por Carl West.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Ángel o Demonio (telenovela) · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Canadá · Ver más »

Claro TV

Claro TV es una filial mexicana de América Móvil.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Claro TV · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Colombia · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1998

La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Copa Mundial de Fútbol de 1998 · Ver más »

Corporación Nacional de Telecomunicaciones

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP es la empresa pública de telecomunicaciones del Ecuador creada el 30 de octubre de 2008, opera servicios de telefonía fija local, regional e internacional, acceso a internet estándar y de alta velocidad (Dial-UP, DSL, Internet móvil 3g y 4g LTE), televisión satelital y telefonía móvil en el territorio nacional ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Corporación Nacional de Telecomunicaciones · Ver más »

Cuenca (Ecuador)

Cuenca, también conocida como Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad ecuatoriana cabecera del cantón Cuenca y capital de la provincia de Azuay, así como su urbe más grande y poblada.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Cuenca (Ecuador) · Ver más »

DirecTV

DirecTV (estilizado como DIRECTV) es un proveedor de servicio de difusión directa por satélite en vivo estadounidense con sede en El Segundo, California.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y DirecTV · Ver más »

Dulce tormento

Dulce Tormento (producción de Ecuavisa, 1995) fue una telenovela ecuatoriana realizada por Ecuavisa en realización y coproducción de Centauro Producciones de Colombia, escrita por Alpha Dolly Delgado y Franklin Briones, producido por José Romero y Gustavo Nieto Roa, dirigida por George Coello de 150 episodios aproximadamente y protagonizada por Luigi Aycardi, Laura Suárez y Vilma Sotomayor.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Dulce tormento · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Ecuador · Ver más »

Ecuavisa Internacional

Ecuavisa Internacional fue la señal internacional de Ecuavisa, canal de televisión en Ecuador y conocido a nivel internacional por la producción de telenovelas, series, noticieros y programas de entretenimiento para todas las audiencias.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Ecuavisa Internacional · Ver más »

Ecuavisa Telenovelas

Ecuavisa Telenovelas es un canal de televisión por cable de Ecuador, perteneciente a la cadena Ecuavisa, su programación se basa en telenovelas las 24 horas del día, actualmente el canal es exclusivamente para operadores de cable y satélite como son: TVCable para Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Ibarra, Loja, Machala, Portoviejo, Manta, Riobamba, Salinas, La Libertad y Tulcán, Univisa para Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Portoviejo y Milagro, DirecTV se encontrará en el Canal 188 en todo el Ecuador y Claro TV para Quito y Guayaquil. Este canal comenzó sus emisiones el 7 de enero de 2013 a partir desde las 6:00 a.m., inicialmente. Su programación se basa en telenovelas ecuatorianas, miniseries ecuatorianas, cortometrajes ecuatorianos, dramas unitarios ecuatorianos, espacios dramáticos y dramatizados ecuatorianos producidos por Ecuavisa, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. tanto de actuales como de años anteriores. Entre estos se cuentan La chica de Manta, Por amor propio, El ángel de piedra, La jaula, Valeria, Libres para amar, Una Mujer, Isabela, Ángel o Demonio, Dulce Tormento, María Soledad, Puerto Lucía, Sin límites, Yo vendo unos ojos negros, Amores que matan, El cholito, El Secreto de Toño Palomino, El exitoso Lcdo. Cardoso, La taxista, 3 Familias: Corregidos, aumentados y con yapa, El más Querido, La Trinity, 3 Familias: Más ecuatorianos que nunca y con arto arroz, La Trinity: Verdades al desnudo, Sharon:La diva, El infierno de Eva, 3 Familias 4T,entre otros.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Ecuavisa Telenovelas · Ver más »

El ángel de piedra

El Ángel de Piedra (producción de Ecuavisa, 1989), basada en una homónima colombiana, fue una telenovela ecuatoriana escrita por Julio Jiménez, producida por Patricio Baquero y dirigida por César Carmigniani.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y El ángel de piedra · Ver más »

El Cholito

El Cholito es una telenovela de la cadena de televisión Ecuavisa, producida por Jorge Toledo de 120 episodios aproximadamente y protagonizada por David Reinoso, Giovanna Andrade, Flor María Palomeque y Julio Cesar Herrera.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y El Cholito · Ver más »

El Comercio (Ecuador)

El Comercio es un diario matutino ecuatoriano fundado el 1 de enero de 1906 por los hermanos César Mantilla Jácome y Carlos Mantilla Jácome y publicado en la ciudad de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y El Comercio (Ecuador) · Ver más »

El más Querido

El más Querido es una miniserie novelada original de la cadena Ecuavisa en la que se cuenta la historia del artista ecuatoriano Gerardo Morán.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y El más Querido · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Estados Unidos · Ver más »

Grupo TV Cable

Grupo TVCable es una empresa ecuatoriana de telecomunicaciones fundada en 1986 con sede en la ciudad de Quito.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Grupo TV Cable · Ver más »

Guayaquil

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Guayaquil · Ver más »

Hispasat

Hispasat, S.A es un operador de satélites de comunicaciones español que ofrece cobertura en América, Europa y el Norte de África en las posiciones 30° Oeste y 61° Oeste.

¡Nuevo!!: Ecuavisa e Hispasat · Ver más »

Hogar (revista)

Revista Hogar es una publicación mensual editada y distribuida en Ecuador con sede en la ciudad de Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Hogar (revista) · Ver más »

Ibarra (Ecuador)

Ibarra, llamada oficialmente San Miguel de Ibarra, es una ciudad ecuatoriana; cabecera del cantón Ibarra y capital de la provincia de Imbabura, así como la urbe más grande y populosa de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuavisa e Ibarra (Ecuador) · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Ecuavisa e Idioma español · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Ecuavisa e Idioma inglés · Ver más »

Isabela (telenovela ecuatoriana)

Isabela (producción de Ecuavisa, 1992-1993) fue una telenovela ecuatoriana de 100 episodios aproximadamente, escrita por María Antonieta Gómez y Antonieta Gutiérrez, producida por Juan Xavier Borja y dirigida por Marcelo del Pozo y protagonizada por Jaime Araque y María Sol Corral.

¡Nuevo!!: Ecuavisa e Isabela (telenovela ecuatoriana) · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Ecuavisa e Italia · Ver más »

La Jaula (telenovela ecuatoriana)

La Jaula (producción de Ecuavisa, 1990) fue una telenovela ecuatoriana dirigida por César Carmigniani y protagonizada por Gonzalo Samper, Rosa Victoria Pardo, Jennifer Oeschle y Adriana Manzo.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y La Jaula (telenovela ecuatoriana) · Ver más »

La Libertad (Ecuador)

La Libertad, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón La Libertad, así como la urbe más poblada de la Provincia de Santa Elena.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y La Libertad (Ecuador) · Ver más »

Loja (Ecuador)

Loja, también conocida como Inmaculada Concepción de Loja, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Loja y capital de la Provincia de Loja, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Loja (Ecuador) · Ver más »

Machala

Machala, también conocida como San Antonio de Machala, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Machala y capital de la Provincia de El Oro, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Machala · Ver más »

Manta (Ecuador)

Manta, también conocida como San Pablo de Manta, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Manta, así como la urbe más grande y poblada de la Provincia de Manabí.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Manta (Ecuador) · Ver más »

María Soledad (telenovela)

http://localhost/Mywiky_uni/ María Soledad (producción de Ecuavisa, 1995) es una telenovela ecuatoriana realizada por Ecuavisa en realización y coproducción de Centauro Producciones de Colombia en el año 1995.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y María Soledad (telenovela) · Ver más »

Movistar TV (Hispanoamérica)

Movistar TV es el nombre comercial de la televisión por suscripción de Movistar en varios países de Hispanoamérica.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Movistar TV (Hispanoamérica) · Ver más »

Nickelodeon

Nickelodeon (estilizado como Nick) es un canal de televisión por suscripción infantil y juvenil estadounidense dirigido principalmente a los niños, preadolescentes y adolescentes de 7-15 años de edad; además de sus programas de preescolar de orientación dirigidos a los niños de 2-6 años, en un bloque (posteriormente convertido canal) de Nick Jr. Desde 1985 hasta 2014, compartió su frecuencia con Nick at Nite, la radiodifusión de servicio nocturno durante las horas intermedias que cuenta con las reposiciones de comedias de horario estelar de más edad, junto con algunas series originales y películas, que se trata como un canal independiente de Nickelodeon por AC Nielsen Co. para fines de calificación.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Nickelodeon · Ver más »

ONO

ONO, legalmente Vodafone Ono S.A.U., es un operador de telecomunicaciones propiedad de Vodafone España que presta los servicios de Fijo, Móvil, Internet y Televisión (Vodafone TV) en España.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y ONO · Ver más »

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

La Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), originalmente llamada Organización de Televisión Iberoamericana, es una organización fundada en la Ciudad de México el 19 de marzo de 1971.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica · Ver más »

Portoviejo

Portoviejo, también conocida como San Gregorio de Portoviejo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Portoviejo y capital de la Provincia de Manabí, así como la segunda urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Portoviejo · Ver más »

Provincia de Azuay

La Provincia de Azuay es una de las 24 provincias que conforman la República de Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Paute en el noreste y la hoya de Jubones en el suroccidente.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Azuay · Ver más »

Provincia de Bolívar (Ecuador)

La 'Provincia de Bolívar' es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chimbo sur y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Bolívar (Ecuador) · Ver más »

Provincia de Carchi

La provincia de Carchi es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre el nudo de los Pastos al noreste, la hoya de Chota en el sur y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Carchi · Ver más »

Provincia de Chimborazo

La Provincia de Chimborazo es una de las 20 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chambo en el noreste y las hoyas de Chimbo y Chanchán en el suroccidente.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Chimborazo · Ver más »

Provincia de Cotopaxi

La Provincia de Cotopaxi es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Patate en el este y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Cotopaxi · Ver más »

Provincia de El Oro

El Oro es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de El Oro · Ver más »

Provincia de Esmeraldas

La Provincia de Esmeraldas es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en la zona geográfica conocida como región litoral o costa.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Esmeraldas · Ver más »

Provincia de Imbabura

La Provincia de Imbabura es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chota en el este y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Imbabura · Ver más »

Provincia de Loja

La Provincia de Loja es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Loja · Ver más »

Provincia de Los Ríos

La Provincia de Los Ríos es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Los Ríos · Ver más »

Provincia de Manabí

La Provincia de Manabí es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al occidente del país, en la zona geográfica conocida como región Litoral o Costa.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Manabí · Ver más »

Provincia de Napo

La Provincia de Napo es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro norte del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica, principalmente en los flancos externos de la cordillera occidental en el norte y oeste y la extensa llanura amazónica al sur.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Napo · Ver más »

Provincia de Pastaza

La Provincia de Pastaza es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al nororiente del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Pastaza · Ver más »

Provincia de Pichincha

La Provincia de Pichincha es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Guayllabamba en el este y ramificaciones subandinas en el noroccidente.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Pichincha · Ver más »

Provincia de Santa Elena

La Provincia de Santa Elena es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el occidente del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Santa Elena · Ver más »

Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

La Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro norte del país, en la región Costa del Ecuador.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas · Ver más »

Provincia de Tungurahua

La Provincia de Tungurahua es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Patate.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia de Tungurahua · Ver más »

Provincia del Guayas

Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Provincia del Guayas · Ver más »

Puerto Lucía (telenovela)

Puerto Lucía (producción de Ecuavisa, 1997), fue una telenovela ecuatoriana juvenil producida por Silvia Alvarado, escrita y dirigida por Catherina Ledeboer, de 24 episodios aproximadamente, y fue la primera serie en grabarse íntegramente fuera de Guayaquil, puesto que se desarrolló totalmente en Salinas y La Libertad.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Puerto Lucía (telenovela) · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Quito · Ver más »

RCN Televisión

RCN Televisión (acrónimo de Radio Cadena Nacional y más conocido como RCN) es un canal de televisión abierta colombiano, perteneciente a la Organización Ardila Lülle.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y RCN Televisión · Ver más »

Relación de aspecto

La relación dimensional, a menudo llamada relación de aspecto, ratio, ratio de aspecto, proporción de aspecto o razón de aspecto (traducciones literales de la expresión en inglés aspect ratio) de una imagen, es la proporción entre su ancho y su altura.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Relación de aspecto · Ver más »

Riobamba

Riobamba, también conocida como San Pedro de Riobamba, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Riobamba y capital de la Provincia de Chimborazo, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Riobamba · Ver más »

RTI Televisión

RTI Televisión es una productora y programadora de televisión de Colombia, fundada el 17 de marzo de 1963 por Fernando Gómez Agudelo y Fernando Restrepo Suárez con el nombre de Radio Televisión Interamericana S.A..

¡Nuevo!!: Ecuavisa y RTI Televisión · Ver más »

Salinas (Ecuador)

Salinas, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Salinas, así como la urbe más grande y la segunda más poblada de la Provincia de Santa Elena.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Salinas (Ecuador) · Ver más »

Sin límites (telenovela de 2000)

Sin Límites (producción de Ecuavisa, 2000-2001) fue una telenovela ecuatoriana producida por Roxana Varas y dirigida Carl West y Nitsy Grau de 41 episodios aproximadamente y protagonizada por María Teresa Guerrero, Ricardo Briones, Érika Vélez y Jennifer Graham.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Sin límites (telenovela de 2000) · Ver más »

Tania Tinoco

Tania Tinoco Márquez (Machala, 2 de agosto de 1963) es una periodista, autora, conductora de TV y radio, productora de televisión, reportera, entrevistadora, líder de opinión, directora y comunicadora social ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Tania Tinoco · Ver más »

Telemundo

Telemundo es una cadena de televisión estadounidense, que se transmite en idioma español.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Telemundo · Ver más »

Televisión de alta definición

La televisión de alta definición o HDTV (siglas en inglés de high definition television) es uno de los formatos que, junto a la televisión digital (DTV), se caracterizan por emitir señales televisivas en una calidad digital superior a los sistemas tradicionales analógicos de televisión en color (NTSC, SECAM, PAL).

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Televisión de alta definición · Ver más »

Televisión digital terrestre

Televisión digital terrestre (TDT), también llamada en algunos países de América televisión digital abierta (TDA), es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado mediante codificación binaria a través de una red de repetidores terrestres.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Televisión digital terrestre · Ver más »

Televisión digital terrestre en Ecuador

La Televisión digital terrestre en Ecuador se está llevando a cabo a través de las diferentes estaciones televisivas autorizadas por la Superintendencia de Telecomunicaciones, bajo el estándar ISDB-Tb.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Televisión digital terrestre en Ecuador · Ver más »

Tulcán

Tulcán, también conocida como San Miguel de Tulcán, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Tulcán y capital de la Provincia de Carchi, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Tulcán · Ver más »

VHF

VHF (Very High Frequency) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y VHF · Ver más »

Visión 360

Visión 360 es un programa de televisión producido por el canal ecuatoriano Ecuavisa, con formato de análisis e información periodística sobre temas de actualidad nacional e internacional, presentado por la periodista Tania Tinoco.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Visión 360 · Ver más »

Vistazo

Revista Vistazo es una publicación quincenal editada y distribuida en toda Latinoamérica con sede en la ciudad de Guayaquil.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Vistazo · Ver más »

Yo vendo unos ojos negros (telenovela)

Yo vendo unos ojos negros es una telenovela ecuatoriana realizada por la cadena televisiva Ecuavisa en el año 2004, basada en la novela homónima de la escritora ecuatoriana Alicia Yánez Cossío, adaptada por Ana Montes.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y Yo vendo unos ojos negros (telenovela) · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1 de marzo · Ver más »

1080i

1080i es el nombre corto para una categoría de un modo de vídeo.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1080i · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 13 de julio · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1967 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1970 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1989 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 1998 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 2004 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 2011 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 2015 · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 21 de junio · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 22 de agosto · Ver más »

3 familias

3 familias es una producción ecuatoriana realizada por la cadena televisiva Ecuavisa, que se estrenó el 31 de marzo del 2014 con formato de serie de comedia.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 3 familias · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 30 de junio · Ver más »

480i

480i es el nombre abreviado para el modo de vídeo, del sistema del estándar de televisión en color analógico estadounidense NTSC.

¡Nuevo!!: Ecuavisa y 480i · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »