Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfonso I de Portugal

Índice Alfonso I de Portugal

Alfonso I de Portugal, más conocido como Alfonso Enríquez (en portugués: Afonso Henriques; Guimarães o Viseu, 25 de julio de 1109-Coímbra, 6 de diciembre de 1185), fue el segundo conde del Condado Portucalense de la casa de Borgoña y el primer rey de Portugal.

105 relaciones: Abrantes, Alejandro III (papa), Alfonso de Portugal (1135-1207), Alfonso II de Aragón, Alfonso IX de León, Alfonso V de León, Alfonso VI de León, Alfonso VII de León, Alfonso VIII de Castilla, Almorávides, Amadeo III de Saboya, Arega, Astorga, Avô, Aveiro, Badajoz, Batalla de Ourique, Batalla de Sacavém, Batalla de San Mamede, Bermudo Pérez de Traba, Braga, Bula, Casa de Borgoña, Casa de Traba, Castillo de Guimarães, Catedral de Braga, Catedral de Zamora, Cáceres, Ciudad Rodrigo, Coímbra, Condado de Barcelona, Condado Portucalense, Conquista de Santarém, Constanza de Arlés, Cortes Portuguesas, Diego Gelmírez, Dinastía de los Capetos, Duero, Elvira Menéndez (m. 1022), Enrique de Borgoña, Enrique de Borgoña el Doncel, Felipe de Alsacia, Fernando I de León, Fernando II de León, Fernando Pérez de Traba, Galicia, Guimarães, Idioma francés, Iglesia católica, Islam, ..., Jimena Muñoz, Latín, Lisboa, Mafalda de Portugal (n. 1153), Mafalda de Saboya, Monasterio, Monasterio de Santa Cruz (Coímbra), Monasterio de Tarouca, Montánchez, Muniadona de Castilla, Odón III de Borgoña, Orden de Avis, Orden de San Juan de Jerusalén, Papa, Pedro Alfonso, maestre de la Orden de Avis, Pedro Rodríguez Girón, Petronila de Aragón, Portugal, Provincia de Valladolid, Ramón Berenguer IV de Barcelona, Río Miño, Reino de Castilla, Reino de León, Reino de Portugal, Ricohombre, Roberto I de Borgoña, Roberto II de Francia, Sancha de Castilla (1154-1208), Sancha de León, Sancho Garcés III de Pamplona, Sancho I de Portugal, Santa Cruz de Paniagua, Santa Sede, Santarém, Santiago de Compostela, Santiago el Mayor, Tenencia feudal, Teresa de León, Teresa de Portugal, condesa de Flandes, Toledo, Toma de Lisboa (1147), Torneo de Arcos de Valdevez, Tratado de Sahagún (1158), Tratado de Zamora, Trujillo (España), Urraca de Portugal, Viseu, Wamba (Valladolid), 1109, 1112, 1139, 1185, 25 de julio, 26 de julio, 6 de diciembre. Expandir índice (55 más) »

Abrantes

Abrantes es una ciudad portuguesa perteneciente al Distrito de Santarém, región Centro y comunidad intermunicipal de Médio Tejo, con cerca de 18.600 habitantes.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Abrantes · Ver más »

Alejandro III (papa)

De nombre Rolando Bandinelli (Siena, 1100-5 – Civita Castellana, 1181).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Alejandro III (papa) · Ver más »

Alfonso de Portugal (1135-1207)

Alfonso de Portugal (1135 - Santarém, 1 de marzo de 1207).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Alfonso de Portugal (1135-1207) · Ver más »

Alfonso II de Aragón

Alfonso II de Aragón apodado el Casto (Huesca, 1-25 de marzo de 1157-Perpiñán, 25 de abril de 1196).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Alfonso II de Aragón · Ver más »

Alfonso IX de León

Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Alfonso IX de León · Ver más »

Alfonso V de León

Alfonso V de León, llamado el Noble o el de los Buenos Fueros (c. 994-Viseu, 7 de agosto de 1028), fue rey de León desde 999 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Alfonso V de León · Ver más »

Alfonso VI de León

Alfonso VI de León, llamado «el Bravo» (1040/1041-Toledo, 1 de julio de 1109), hijo de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y entre 1072 y 1109 y de Castilla entre 1072 y 1109.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Alfonso VI de León · Ver más »

Alfonso VII de León

Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105 – Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Alfonso VII de León · Ver más »

Alfonso VIII de Castilla

Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» (Soria, 11 de noviembre de 1155 - Gutierre-Muñoz, del domingo 5 al lunes 6 de octubre de 1214), fue rey de CastillaLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti (Rey de Castilla y Toledo).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Alfonso VIII de Castilla · Ver más »

Almorávides

Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño musulmán) a unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Almorávides · Ver más »

Amadeo III de Saboya

Amadeo III de Saboya (Carignano, Piamonte 1095 - Nicosia, abril de 1148) fue conde de Saboya y de Maurienne desde 1103 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Amadeo III de Saboya · Ver más »

Arega

Arega es una freguesia portuguesa del concelho de Figueiró dos Vinhos, con 28,49 km² de superficie y habitantes (2001).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Arega · Ver más »

Astorga

Astorga (Estorga en el leonés de la Maragatería) es un municipio y ciudad de España situada en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Astorga · Ver más »

Avô

Avô es una freguesia portuguesa del concelho de Oliveira do Hospital, con 7,71 km² de superficie y 633 habitantes (2001).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Avô · Ver más »

Aveiro

Aveiro es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Aveiro, situada cerca de 55 km al norte de Coímbra y con cerca de 60 000 habitantes, casi 80 000 considerando las freguesías del extrarradio.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Aveiro · Ver más »

Badajoz

Badajoz es una ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Badajoz · Ver más »

Batalla de Ourique

La batalla de Ourique se desarrolló muy probablemente en los campos de Ourique, en el actual Bajo Alentejo (sur de Portugal) en el año 1139, de acuerdo con la tradición, el día de Santiago, que la leyenda popular había hecho patrono de la lucha contra los moros; uno de los nombres populares del santo, era precisamente Matamoros.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Batalla de Ourique · Ver más »

Batalla de Sacavém

La batalla de Sacavém fue una lucha entablada entre el primer rey portugués, Alfonso Henriques, y los andalusíes, en el inicio del sitio de Lisboa, en julio de 1147, en los márgenes del Trancão, junto al puente romano que cruzaba el río.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Batalla de Sacavém · Ver más »

Batalla de San Mamede

La Batalla de San Mamede (24 de junio de 1128) se libró entre las tropas de Alfonso I de Portugal y las tropas de su madre, Teresa de León, y del conde gallego Fernando Pérez de Traba, que intentaba apoderarse del gobierno del Condado Portucalense.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Batalla de San Mamede · Ver más »

Bermudo Pérez de Traba

Bermudo o Vermudo Pérez de Traba (m. 1168) hijo del conde Pedro Froilaz y de su primera esposa, Urraca Froilaz, fue un miembro destacado de la Casa de Traba, el linaje más poderoso de la Galicia medieval.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Bermudo Pérez de Traba · Ver más »

Braga

Braga (del latín Bracara Augusta), también conocida como la ciudad de los arzobispos es una ciudad histórica e inmemorial portuguesa situada en el norte del país, capital del distrito homónimo.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Braga · Ver más »

Bula

Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Bula · Ver más »

Casa de Borgoña

La Casa de Borgoña fue una rama secundaria de los Capetos que fueron soberanos en el Ducado de Borgoña, y en el Reino de Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Casa de Borgoña · Ver más »

Casa de Traba

La Casa de Traba fue una familia noble del Reino de Galicia que tuvo gran poder económico y político durante los siglos XI y XII en todo el norte de los actuales Estados de España y Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Casa de Traba · Ver más »

Castillo de Guimarães

El Castillo de Guimarães está situado en la ciudad del mismo nombre, que se halla en la fregresia de Oliveira do Castelo del Concejo de Guimarães, en el Distrito de Braga, Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Castillo de Guimarães · Ver más »

Catedral de Braga

La Catedral de Braga, distrito de Braga, en Portugal está considerada como un centro de irradiación episcopal y uno de los más importantes templos del románico portugués, su historia se remonta a la obra del primer obispo, Pedro de Braga (posteriormente, declarado santo), correspondiéndose la restauración de 1070, de la que no se conservan vestigios.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Catedral de Braga · Ver más »

Catedral de Zamora

La catedral de Zamora (Zamora, España), dedicada al Salvador, se inscribe dentro del denominado románico del Duero, distinguiéndose por ser la más pequeña y la más antigua de las once de la Comunidad de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Catedral de Zamora · Ver más »

Cáceres

Cáceres es una ciudad y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Cáceres · Ver más »

Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo es un municipio y una ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Ciudad Rodrigo · Ver más »

Coímbra

Coímbra (en portugués: Coimbra) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en Beira Litoral, situada (solo para fines estadísticos de la UE) en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Coímbra, cuenta con 143 396 habitantes, de acuerdo con el censo de 2011.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Coímbra · Ver más »

Condado de Barcelona

El condado de Barcelona corresponde al territorio regido por los condes de Barcelona entre el siglo IX y el siglo XII.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Condado de Barcelona · Ver más »

Condado Portucalense

Durante el proceso de Reconquista hubo en el actual territorio de Portugal dos Condados Portucalenses o Condados de Portucale distintos: Un primero, fundado por Vímara Pérez después de la conquista de Portucale (actual Oporto) en 868, e incorporado en el Reino de Galicia en 1071, tras la muerte del conde Nuño Méndez.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Condado Portucalense · Ver más »

Conquista de Santarém

La conquista de Santarém tuvo lugar el 15 de marzo de 1147, cuando las tropas del Reino de Portugal, bajo la dirección de Alfonso I de Portugal capturaron la ciudad morisca de Santarém.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Conquista de Santarém · Ver más »

Constanza de Arlés

Constanza de Arlés (Arlés, c. 986 - Melun, 25 de julio del 1034), reina consorte de los francos por su matrimonio con Roberto II.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Constanza de Arlés · Ver más »

Cortes Portuguesas

* Cortes de Portugal es el nombre de la institución política que cumplía la función de representación estamental en el reino de Portugal durante la Baja Edad Media y el Antiguo Régimen, hasta las Cortes Constituyentes de 1820 o Cortes vintistas, que fueron el primer parlamento portugués contemporáneo.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Cortes Portuguesas · Ver más »

Diego Gelmírez

Diego Gelmírez o Diego Xelmírez; ¿Catoira/Santiago de Compostela?, c. 1068-Santiago de Compostela, c. 1140), fue el primer arzobispo de Santiago, e impulsó la construcción de la catedral de Santiago de Compostela. Hizo escribir en latín el manuscrito Registrum, obra hoy conocida como Historia Compostelana o Hechos de D. Diego Xelmírez, primer arzobispo de Santiago, una compilación de documentos tanto desde el origen de los tiempos de la diócesis Compostelana, como de su propio gobierno episcopal. Asimismo, parece que promovió el Liber Sancti Iacobi como medio para difundir la devoción al apóstol Santiago, por el continente europeo y el mundo conocido. Un último detalle biográfico es que probablemente viajó a Francia y Roma.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Diego Gelmírez · Ver más »

Dinastía de los Capetos

La dinastía de los Capetos Es un error muy común identificar los conceptos de dinastía y linaje, pues en sentido propio son cosas distintas.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Dinastía de los Capetos · Ver más »

Duero

El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Duero · Ver más »

Elvira Menéndez (m. 1022)

Elvira Menéndez (m. 2 de diciembre de 1022) fue reina consorte por su matrimonio con el rey Alfonso V de León.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Elvira Menéndez (m. 1022) · Ver más »

Enrique de Borgoña

Enrique de Borgoña (Dijon, 1066 — Astorga, 22 de mayo de 1112), el padre del primer rey de Portugal Alfonso Enríquez ''"el Conquistador"'', fue el primer conde del Condado Portucalense perteneciente a la casa de Borgoña y sobrino de Constanza, reina consorte de León.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Enrique de Borgoña · Ver más »

Enrique de Borgoña el Doncel

Enrique de Borgoña (c. 1035-27 de enero de 1070/1074), llamado «el Doncel» fue hijo y heredero de Roberto I, hijo a su vez del rey Roberto II de Francia y de Hélie de Samur, hermana del poderoso Hugo, abad de Cluny.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Enrique de Borgoña el Doncel · Ver más »

Felipe de Alsacia

Felipe I, llamado Felipe de Alsacia (n. 1143 - San Juan de Acre 1 de junio de 1191), hijo de Teodorico de Alsacia, conde de Flandes, y de Sibila de Anjou († 1165).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Felipe de Alsacia · Ver más »

Fernando I de León

Fernando I de León, llamado «el Magno» o «el Grande» (c. 1016-León, 27 de diciembre de 1065), fue conde de Castilla desde 1029 y rey consorte de León desde el año 1037 hasta su muerte, siendo ungido como tal el 22 de junio de 1038.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Fernando I de León · Ver más »

Fernando II de León

Fernando II de León (1137 – Benavente (Zamora), 22 de enero de 1188).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Fernando II de León · Ver más »

Fernando Pérez de Traba

Fernando Pérez de Traba (c. 1100–Santiago de Compostela, 1 de noviembre de 1155), era un noble de Galicia, conde y tenente en Traba y en Trastámara, residió durante un tiempo en el Condado Portucalense.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Fernando Pérez de Traba · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Galicia · Ver más »

Guimarães

Guimarães es una ciudad portuguesa del Distrito de Braga, región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal del Ave (NUTS III), con cerca de 52 000 habitantes en el núcleo central y unos 161 876 dentro de su término municipal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Guimarães · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal e Idioma francés · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal e Iglesia católica · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal e Islam · Ver más »

Jimena Muñoz

Jimena Muñiz o Muñoz (m. 1128), aristócrata berciana, fue la abuela del primer rey de Portugal, Alfonso Enríquez, amante del rey Alfonso VI de León y madre de dos hijas habidas con el monarca, Teresa y Elvira.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Jimena Muñoz · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Latín · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Lisboa · Ver más »

Mafalda de Portugal (n. 1153)

Mafalda de Portugal (Coímbra, 1153 - después de 1162), infanta de Portugal, fue la tercera hija nacida del matrimonio de Alfonso I Enríquez y de Mafalda de Saboya.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Mafalda de Portugal (n. 1153) · Ver más »

Mafalda de Saboya

Mafalda de Saboya (Saboya, c.1125 - Coímbra, Portugal), también conocida como Mahaut o Matilda (en portugués siempre como Mafalda), hija de Amadeo III de Saboya, fue la primera reina consorte de Portugal tras su unión matrimonial en 1146 con AlfonsoesdI —de la casa de Borgoña y conocido también como Alfonso Enríquez—, primer rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Mafalda de Saboya · Ver más »

Monasterio

Un monasterio es un edificio donde habita uno o varios monjes en clausura.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Monasterio · Ver más »

Monasterio de Santa Cruz (Coímbra)

El monasterio de Santa Cruz está situado en la freguesia de Santa Cruz, en el distrito de Coímbra, Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Monasterio de Santa Cruz (Coímbra) · Ver más »

Monasterio de Tarouca

El Monasterio de de São João de Tarouca (San Juan de Tarouca) se encuentra en la sierra de Leomil, con vistas al valle del río Varosa, en la parroquia de São João de Tarouca, municipio (concelho) de Tarouca, en el distrito de Viseu, Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Monasterio de Tarouca · Ver más »

Montánchez

Montánchez es un municipio español de la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Montánchez · Ver más »

Muniadona de Castilla

Muniadona o Mumadonna Sánchez (995-1066), también llamada Mayor o Munia, fue reina consorte de Pamplona por su matrimonio con el rey Sancho Garcés III de Pamplona (1011-1035), a los que se añadieron los territorios de Ribagorza (1017-1035) y de Castilla (1028-1035) por sus derechos dinásticos.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Muniadona de Castilla · Ver más »

Odón III de Borgoña

Odón III de Borgoña o Eudes, en francés antiguo, (1166 - Lyon, 6 de julio de 1218), noble francés y duque de Borgoña de 1192 hasta 1218, hijo de Hugo III, y de Alicia de Lorena.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Odón III de Borgoña · Ver más »

Orden de Avis

La Orden de Avis fue una orden militar medieval en el Reino de Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Orden de Avis · Ver más »

Orden de San Juan de Jerusalén

Caballeros de Malta | Imagen.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Orden de San Juan de Jerusalén · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Papa · Ver más »

Pedro Alfonso, maestre de la Orden de Avis

Pedro Alfonso (¿?, después de 1183), miembro de la casa real del Portugal, fue hijo ilegítimo del rey Alfonso Henriques.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Pedro Alfonso, maestre de la Orden de Avis · Ver más »

Pedro Rodríguez Girón

Pedro Rodríguez Girón (mediados del -después de 1223).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Pedro Rodríguez Girón · Ver más »

Petronila de Aragón

Petronila de Aragón (Huesca, 29 de junio de 1136 - Barcelona, 15 de octubre de 1173) fue reina de Aragón entre 1157 y 1164 y condesa de Barcelona entre 1162 y 1164.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Petronila de Aragón · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Portugal · Ver más »

Provincia de Valladolid

Valladolid es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Provincia de Valladolid · Ver más »

Ramón Berenguer IV de Barcelona

Ramón Berenguer IV el Santo (Barcelona 1113/1114-Borgo San Dalmazzo) fue conde de Barcelona, Gerona, Osona y Cerdaña, y princeps de Aragón (o a veces también de Sobrarbe y Ribagorza), que en la época significaba primus inter pares.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Ver más »

Río Miño

El río Miño (rio Minho) es un río situado en el noroeste de la península ibérica, que discurre íntegramente por la comunidad autónoma de Galicia, aunque en su tramo final forma la frontera entre España y Portugal antes de desembocar en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Río Miño · Ver más »

Reino de Castilla

El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de León

El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Reino de León · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal tuvo su inicio en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa; casi novecientos años de monarquía.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Ricohombre

Ricohombre o ricahombría, que es el título español de rico-home, está directamente derivado de las antiguas dignidades y títulos romanos.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Ricohombre · Ver más »

Roberto I de Borgoña

Roberto I de Borgoña, llamado el Viejo (1011 - Fleurey-sur-Ouche, 21 de marzo de 1076).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Roberto I de Borgoña · Ver más »

Roberto II de Francia

Roberto II de Francia o Roberto II "el Piadoso", o bien en francés como Robert II le Pieux (Orleans, 27 de marzo de 972-Melun, 20 de julio de 1031) fue el rey de Francia desde 996 hasta 1031.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Roberto II de Francia · Ver más »

Sancha de Castilla (1154-1208)

Sancha de Castilla (Toledo, 21 de septiembre de 1154 o 1155-Villanueva de Sigena (Huesca), 9 de noviembre de 1208), hija de Alfonso VII de León y de su segunda esposa, Riquilda de Polonia, fue infanta de Castilla y reina consorte de Aragón (1174–1206).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Sancha de Castilla (1154-1208) · Ver más »

Sancha de León

Sancha de León o Sancha I (1013 - León, 7 de noviembre de 1067), hija legítima de Alfonso V de León y de la reina Elvira Menéndez, fue infanta y reina de León, convirtiéndose su marido, el conde de Castilla Fernando I, en rey consorte pero con poder efectivo a la muerte de Bermudo III de León, hermano de la reina Sancha, que perdió la vida en la batalla de Tamarón.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Sancha de León · Ver más »

Sancho Garcés III de Pamplona

Sancho Garcés III (c. 992/96-18 de octubre de 1035), apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Sancho Garcés III de Pamplona · Ver más »

Sancho I de Portugal

Sancho I de Portugal (Coímbra, 11 de noviembre de 1154-Coímbra, 26 de marzo de 1211).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Sancho I de Portugal · Ver más »

Santa Cruz de Paniagua

Santa Cruz de Paniagua es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Santa Cruz de Paniagua · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Santa Sede · Ver más »

Santarém

Santarém es una ciudad y también un concelho (municipio) de Portugal, capital del distrito homónimo, en Ribatejo, y cuenta con 29 929 habitantes dentro de su perímetro urbano (2012).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Santarém · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Santiago de Compostela · Ver más »

Santiago el Mayor

Santiago de Zebedeo o Jacobo de Zebedeo (en griego antiguo: Ἰάκωβος Ya'akov), conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo del otro discípulo homónimo, fue uno de los doce apóstoles.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Santiago el Mayor · Ver más »

Tenencia feudal

Tenencia feudal o la honor fue la cesión de tierras que efectuaba el rey o señor a un vasallo para su utilización y/o gobierno, sin implicar que el otorgante perdiera la propiedad o que supusiera derecho hereditario para el receptor.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Tenencia feudal · Ver más »

Teresa de León

Teresa Alfónsez de León (c. 1080 - Monasterio de Montederramo (Galicia) o Póvoa de Lanhoso, 11 de noviembre de 1130), fue condesa de Portugal e hija natural de Alfonso VI de León y de su amante Jimena Muñoz, siendo además la madre de Alfonso I de Portugal, el primer rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Teresa de León · Ver más »

Teresa de Portugal, condesa de Flandes

Teresa de Portugal (¿?, 1151 - Veurne, Flandes, 1218).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Teresa de Portugal, condesa de Flandes · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Toledo · Ver más »

Toma de Lisboa (1147)

El sitio o asedio de Lisboa transcurrió el 1 de julio al 25 de octubre de 1147 y se saldó con la toma de la ciudad por los cristianos portugueses y sus aliados, que se la arrebataron a los musulmanes, momento clave en el proceso de la Reconquista y uno de los pocos éxitos de la Segunda Cruzada.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Toma de Lisboa (1147) · Ver más »

Torneo de Arcos de Valdevez

Torneo de Arcos de Valdevez o batalla de Valdevez son denominaciones historiográficas de un enfrentamiento bélico entre los reinos de León y de Portugal, en el contexto de la independencia de éste, hasta entonces un condado de aquél.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Torneo de Arcos de Valdevez · Ver más »

Tratado de Sahagún (1158)

El tratado de Sahagún fue firmado entre Fernando II de León y su hermano Sancho III de Castilla el 23 de junio de 1158.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Tratado de Sahagún (1158) · Ver más »

Tratado de Zamora

El Tratado de Zamora fue el resultado de la conferencia de paz entre Alfonso I de Portugal y el rey Alfonso VII de León, el 5 de octubre de 1143, marcando generalmente la fecha de la formación de Portugal y el inicio de la dinastía alfonsina.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Tratado de Zamora · Ver más »

Trujillo (España)

Trujillo es una ciudad y un municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Trujillo (España) · Ver más »

Urraca de Portugal

Urraca de Portugal (Coímbra, 1150–1211).

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Urraca de Portugal · Ver más »

Viseu

Viseu es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en la región Centro y comunidad intermunicipal de Viseu Dão-Lafões.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Viseu · Ver más »

Wamba (Valladolid)

Wamba es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de los Montes Torozos, en la provincia de Valladolid.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y Wamba (Valladolid) · Ver más »

1109

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y 1109 · Ver más »

1112

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y 1112 · Ver más »

1139

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y 1139 · Ver más »

1185

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y 1185 · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y 25 de julio · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y 26 de julio · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alfonso I de Portugal y 6 de diciembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Afonso Henriques, Alfonso Henriques, Alfonso Henríquez, Alfonso I Enriquez, Alfonso I Enríquez, Alfonso I Henriques, Alfonso i de portugal, D Afonso Henriques, D Afonso I, D. Afonso Henriques, D. Afonso I.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »