Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

T. H. White

Índice T. H. White

Terence Hanbury White (Bombay, India, 29 de mayo de 1906 – Pireo, Grecia, 17 de enero de 1964) fue un escritor británico.

81 relaciones: Acrofobia, Adenda, Agente de talentos, Agnosticismo, Alderney, Alegoría, América, Aviación, Bestiario, Bombay, Boston College, Broadway, Camelot (novelas), Camelot (película), Carta, Cetrería, Cheltenham, Ciencia ficción, Cuento, Diluvio universal, Ed McBain, El Pireo, Escritor, Falco, Gloucestershire, Grecia, Gregory Maguire, Guerra anglo-zulú, Harry Potter (personaje), Historia Natural, India, Inglaterra, Irlanda, Islas del Canal, J. K. Rowling, John Masefield, La espada en la piedra, La muerte de Arturo, Latín, Literatura fantástica, Los viajes de Gulliver, Magnum opus, Memorias, Merlín, Michael Moorcock, Neil Gaiman, Novela, Novela policíaca, Objeción de conciencia, Oxford University Press, ..., Pacifismo, Poesía, Poeta, Primer cementerio de Atenas, Queens' College (Cambridge), Reino Unido, Rey Arturo, Sadomasoquismo, Sátira, Segunda Guerra Mundial, Siglo XIII, Siglo XV, Siglo XVIII, Simbolismo, Slapstick, Stowe, Buckinghamshire, Swift, Tesis, The Sword in the Stone, Thomas Malory, Timothy Hunter, Tiro deportivo, Tragedia, Trim, Universidad de Cambridge, Zoología, 17 de enero, 1906, 1963, 1964, 29 de mayo. Expandir índice (31 más) »

Acrofobia

Se denomina acrofobia (del griego ἄκρος alto, elevado y φόβος miedo) al miedo a las alturas.

¡Nuevo!!: T. H. White y Acrofobia · Ver más »

Adenda

Adendo,, es todo aquel añadido que se agrega a un escrito.

¡Nuevo!!: T. H. White y Adenda · Ver más »

Agente de talentos

Un agente de talentos o agencia de talentos es un individuo o una firma que actúa como intermediario entre un trabajador artístico o deportivo y un empleador; buscando trabajo para actores, músicos, modelos, y cualquier otro tipo de especialistas y artistas del mundo del espectáculo, la representación escénica y multimedia.

¡Nuevo!!: T. H. White y Agente de talentos · Ver más »

Agnosticismo

El agnosticismo (del griego α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son desconocidas o inherentemente incognoscibles.

¡Nuevo!!: T. H. White y Agnosticismo · Ver más »

Alderney

Alderney (en francés: Aurigny; en Auregnais: Aoeur'gny), es una de las Islas del Canal, y una dependencia de la Corona Británica.

¡Nuevo!!: T. H. White y Alderney · Ver más »

Alegoría

Alegoría, del griego ἀλληγορία (allegoría) «figuradamente», es una figura literaria o tema artístico, que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, de animales, y/o de objetos cotidianos.

¡Nuevo!!: T. H. White y Alegoría · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: T. H. White y América · Ver más »

Aviación

Se entiende por aviación al diseño, desarrollo, fabricación, producción, operación y utilización para fines privados o comerciales de aeronaves, especialmente las más pesadas que el aire.

¡Nuevo!!: T. H. White y Aviación · Ver más »

Bestiario

Un bestiario o bestiario medieval, palabra que proviene del Latín bestiarum, es un compendio de bestias.

¡Nuevo!!: T. H. White y Bestiario · Ver más »

Bombay

Bombay, también conocida bajo la forma local Mumbai (pronunciado /mʊmˈbaɪ/; en maratí: मुंबई, Mumbaī, AFI: transcripción fonética del español como) y actualmente el nombre oficial en inglés desde 1995, es una metrópoli, capital del estado federal de Maharashtra en la India.

¡Nuevo!!: T. H. White y Bombay · Ver más »

Boston College

Boston College es una universidad privada, católica, de la Compañía de Jesús, ubicada en Chestnut Hill, Massachusetts (Estados Unidos de América).

¡Nuevo!!: T. H. White y Boston College · Ver más »

Broadway

Broadway ("Camino ancho" en español) es una avenida, y junto con la Quinta Avenida es la calle más famosa de Manhattan.

¡Nuevo!!: T. H. White y Broadway · Ver más »

Camelot (novelas)

The Once and Future King, traducida en España como Camelot, es una serie de cinco novelas del mito artúrico, escritas por Terence Hanbury White entre 1938 y 1940.

¡Nuevo!!: T. H. White y Camelot (novelas) · Ver más »

Camelot (película)

Camelot es una película dirigida en 1967 por el director especializado en musicales Joshua Logan, que adapta una obra musical con el mismo título.

¡Nuevo!!: T. H. White y Camelot (película) · Ver más »

Carta

Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).

¡Nuevo!!: T. H. White y Carta · Ver más »

Cetrería

La cetrería es la actividad de cazar con aves rapaces, especialmente con halcones, azores y otras aves de presa para la captura de especies de volatería o de tierra.

¡Nuevo!!: T. H. White y Cetrería · Ver más »

Cheltenham

Cheltenham es una ciudad balneario situada en el condado británico de Gloucestershire, cerca de las ciudades de Gloucester y Cirencester.

¡Nuevo!!: T. H. White y Cheltenham · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: T. H. White y Ciencia ficción · Ver más »

Cuento

Un cuento (del latín, compŭtus, cuenta) es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.

¡Nuevo!!: T. H. White y Cuento · Ver más »

Diluvio universal

Diluvio universal es el nombre de una supuesta inundación mundial relatada en textos de algunas antiguas culturas.

¡Nuevo!!: T. H. White y Diluvio universal · Ver más »

Ed McBain

Salvatore Lombino (Nueva York, 15 de octubre de 1926-Weston (Connecticut), 6 de julio de 2005), más conocido como Ed McBain, fue un escritor y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: T. H. White y Ed McBain · Ver más »

El Pireo

El Pireo (en griego antiguo: Πειραιεύς, Peiraiéus; en griego moderno Πειραιάς, Pireás) es una ciudad del sudoeste de Grecia situada en la periferia del Ática a orillas del golfo de Egina.

¡Nuevo!!: T. H. White y El Pireo · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: T. H. White y Escritor · Ver más »

Falco

Falco es un género de aves falconiformes de la familia Falconidae; varias especies son comúnmente conocidas como halcones, cernícalos, o alcotanes.

¡Nuevo!!: T. H. White y Falco · Ver más »

Gloucestershire

Gloucestershire es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Gloucester.

¡Nuevo!!: T. H. White y Gloucestershire · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: T. H. White y Grecia · Ver más »

Gregory Maguire

Gregory Maguire (9 de junio de 1954 en Albany, Nueva York) es un escritor estadounidense, autor de las novelas: Wicked: Memorias de una Bruja Mala, Confessions of an Ugly Stepsister, y otras muchas dirigidas tanto a un público infantil como adulto.

¡Nuevo!!: T. H. White y Gregory Maguire · Ver más »

Guerra anglo-zulú

La guerra anglo-zulú se produjo en 1879 entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y los zulúes.

¡Nuevo!!: T. H. White y Guerra anglo-zulú · Ver más »

Harry Potter (personaje)

Harry James Potter es el protagonista de la serie Harry Potter de J. K. Rowling.

¡Nuevo!!: T. H. White y Harry Potter (personaje) · Ver más »

Historia Natural

La Historia Natural es la ciencia que estudia los tres reinos de la naturaleza: el animal, el vegetal y el mineral, y por lo tanto en la actualidad hace alusión a las Ciencias Naturales.

¡Nuevo!!: T. H. White e Historia Natural · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: T. H. White e India · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: T. H. White e Inglaterra · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: T. H. White e Irlanda · Ver más »

Islas del Canal

Las islas del Canal o islas Anglonormandas (Channel Islands en inglés; Îles Anglo-Normandes en francés) son un grupo de islas del canal de la Mancha situadas al oeste de la península francesa de Cotentin en Normandía.

¡Nuevo!!: T. H. White e Islas del Canal · Ver más »

J. K. Rowling

Joanne Rowling Sitio web oficial.

¡Nuevo!!: T. H. White y J. K. Rowling · Ver más »

John Masefield

John Edward Masefield (Ledbury, Herefordshire; 1 de junio de 1878-Berkshire, 12 de mayo de 1967) fue un poeta inglés.

¡Nuevo!!: T. H. White y John Masefield · Ver más »

La espada en la piedra

La espada en la piedra (inglés: The Sword in the Stone) es la primera novela de la serie de Camelot, que versa sobre el mito artúrico, escrita por Terence Hanbury White.

¡Nuevo!!: T. H. White y La espada en la piedra · Ver más »

La muerte de Arturo

El libro La muerte de Arturo (a veces publicado con el nombre Le Morte d'Arthur o Morte Darthur y aparecido en su primera publicación y en algunas ediciones modernas como La mort d'Arthur) es la versión de sir Thomas Malory sobre la historia del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, basada en varias leyendas inglesas y francesas.

¡Nuevo!!: T. H. White y La muerte de Arturo · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: T. H. White y Latín · Ver más »

Literatura fantástica

El término literatura fantástica alude a un género narrativo basado sobre todo en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los que están la literatura de terror, la ciencia ficción o la literatura gótica.

¡Nuevo!!: T. H. White y Literatura fantástica · Ver más »

Los viajes de Gulliver

Los viajes de Gulliver (en inglés Travels into Several Remote Nations of the World, in Four Parts. By Lemuel Gulliver, First a Surgeon, and then a Captain of Several Ships, o de forma abreviada Gulliver's Travels, 1726, modificada en 1735) es una sátira en prosa del escritor y clérigo irlandés Jonathan Swift, que es a la vez una sátira sobre la naturaleza humana y el subgénero literario de los "relatos de viajes".

¡Nuevo!!: T. H. White y Los viajes de Gulliver · Ver más »

Magnum opus

Magnum opus (a veces Opus magnum, del latín: ‘gran obra’) u obra maestra, se refiere a la mejor o a la más renombrada producción de un autor, artista, o compositor.

¡Nuevo!!: T. H. White y Magnum opus · Ver más »

Memorias

Se denomina memorias a aquel relato que de una forma más o menos fiable describe los hechos y acontecimientos que el autor ha vivido como protagonista o testigo.

¡Nuevo!!: T. H. White y Memorias · Ver más »

Merlín

Merlín fue un gran y famoso mago galés que vivió, presuntamente, en el siglo VI, y se trata de una de las figuras centrales del ciclo artúrico.

¡Nuevo!!: T. H. White y Merlín · Ver más »

Michael Moorcock

Michael John Moorcock (18 de diciembre, 1939) es un prolífico escritor de ciencia ficción y fantasía.

¡Nuevo!!: T. H. White y Michael Moorcock · Ver más »

Neil Gaiman

Neil Richard Gaiman (Portchester, Hampshire, Inglaterra, 10 de noviembre de 1960) es un autor inglés de historietas y escritor de fantasía.

¡Nuevo!!: T. H. White y Neil Gaiman · Ver más »

Novela

La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: T. H. White y Novela · Ver más »

Novela policíaca

La novela policíaca, policial, detectivesca o, con más amplitud y precisión, la novela criminal, es una clase de textos o género literario dentro de la novela, que es a su vez un subgénero de la narrativo.

¡Nuevo!!: T. H. White y Novela policíaca · Ver más »

Objeción de conciencia

La objeción de conciencia es la negativa a acatar órdenes o leyes o a realizar actos o servicios invocando motivos éticos o religiosos.

¡Nuevo!!: T. H. White y Objeción de conciencia · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: T. H. White y Oxford University Press · Ver más »

Pacifismo

El pacifismo, según la RAE, es el conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones.

¡Nuevo!!: T. H. White y Pacifismo · Ver más »

Poesía

La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.

¡Nuevo!!: T. H. White y Poesía · Ver más »

Poeta

Un poeta o una poetisa (en español es válido referirse a la mujer como "una poeta") es una persona que mediante la escritura o las palabras expresa emociones, sentimientos o sensaciones.

¡Nuevo!!: T. H. White y Poeta · Ver más »

Primer cementerio de Atenas

El Primer cementerio de Atenas (en griego: Πρώτο Νεκροταφείο Αθηνών) es el cementerio oficial de la ciudad de Atenas (Grecia), y el primero en ser construido en la ciudad.

¡Nuevo!!: T. H. White y Primer cementerio de Atenas · Ver más »

Queens' College (Cambridge)

El Queens' College es uno de los colleges que conforman la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: T. H. White y Queens' College (Cambridge) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: T. H. White y Reino Unido · Ver más »

Rey Arturo

El Rey Arturo (Arthur, en galés y en inglés), también conocido como Arturo de Bretaña, es un destacado personaje de la literatura europea, especialmente inglesa y francesa, en la cual se lo representa como el monarca ideal tanto en la guerra como en la paz.

¡Nuevo!!: T. H. White y Rey Arturo · Ver más »

Sadomasoquismo

Sadomasoquismo es un acrónimo de los términos sadismo y masoquismo, en el cual una persona obtiene placer al ser dominado o maltratado durante el acto sexual.

¡Nuevo!!: T. H. White y Sadomasoquismo · Ver más »

Sátira

La sátira es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco.

¡Nuevo!!: T. H. White y Sátira · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: T. H. White y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Siglo XIII

El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).

¡Nuevo!!: T. H. White y Siglo XIII · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: T. H. White y Siglo XV · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: T. H. White y Siglo XVIII · Ver más »

Simbolismo

El simbolismo fue uno de los movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica.

¡Nuevo!!: T. H. White y Simbolismo · Ver más »

Slapstick

Slapstick (traducido del inglés como "bufonada" o "payasada"; o "golpe y porrazo") es un subgénero de la comedia que se caracteriza por presentar acciones exageradas de violencia física que no derivan en consecuencias reales de dolor.

¡Nuevo!!: T. H. White y Slapstick · Ver más »

Stowe, Buckinghamshire

El jardín de Stowe fue iniciado por Lord Cobham (1669 - 1749), masón, militar que había participado en la guerra contra los franceses, e integrante del partido Whig, opositor al poder entonces gobernante.

¡Nuevo!!: T. H. White y Stowe, Buckinghamshire · Ver más »

Swift

Swift es un observatorio espacial dedicado al estudio de las explosiones de rayos gamma o GRB (del inglés Gamma-Ray Burst).

¡Nuevo!!: T. H. White y Swift · Ver más »

Tesis

Una tesis (griego θέσις thésis 'establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de «lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone»; originalmente de tithenai, 'archivar') es el inicio de un texto argumentativo, una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera.

¡Nuevo!!: T. H. White y Tesis · Ver más »

The Sword in the Stone

The Sword in the Stone (titulada: La espada en la piedra en Hispanoamérica y Merlín, el encantador en España) es una película estadounidense de animación de 1963 dirigida por Wolfgang Reitherman y producida por Walt Disney Pictures.

¡Nuevo!!: T. H. White y The Sword in the Stone · Ver más »

Thomas Malory

Thomas Malory (c. 1416 – 14 de marzo de 1471) CBE, fue el autor o el compilador de La muerte de Arturo.

¡Nuevo!!: T. H. White y Thomas Malory · Ver más »

Timothy Hunter

Timothy Hunter (a menudo llamado Tim Hunter) es un personaje ficticio de cómic en el universo de DC Comics, un joven hechicero que realizó su primer aparición en la miniserie de cuatro partes Los libros de la magia (The Books of Magic; 1990-91) escrita por Neil Gaiman e ilustrada por John Bolton.

¡Nuevo!!: T. H. White y Timothy Hunter · Ver más »

Tiro deportivo

El tiro deportivo es un deporte que implica poner a prueba precisión y concentración en el manejo de un arma de fuego o de aire comprimido.

¡Nuevo!!: T. H. White y Tiro deportivo · Ver más »

Tragedia

La tragedia es una forma literaria teatral o dramática del lenguaje solemne cuyos personajes protagónicos son ilustres y se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable, a causa de un error fatal o condición de carácter (la llamada hamartia) contra un destino fatal (fatum, hado o sino) o los dioses, generando un conflicto cuyo final es irremediablemente triste: la destrucción del héroe protagonista, quien muere o enloquece.

¡Nuevo!!: T. H. White y Tragedia · Ver más »

Trim

Trim (en gaélico Baile Átha Troim, que significa el pueblo del vado de las matas de saúco. Condado de Meath (República de Irlanda). Fue la capital histórica del condado de Meath, papel que en la actualidad ostenta la ciudad de Navan. Se localiza en el centro del condado. En 2006 contaba con una población de 6.870 habitantes. A partir de 2007, la ciudad se ha ido extendiendo hacia el oeste (Market Street, Townparks y Emmet Street).

¡Nuevo!!: T. H. White y Trim · Ver más »

Universidad de Cambridge

La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge.

¡Nuevo!!: T. H. White y Universidad de Cambridge · Ver más »

Zoología

Zoología (del griego «ζωον» zoon.

¡Nuevo!!: T. H. White y Zoología · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T. H. White y 17 de enero · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T. H. White y 1906 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T. H. White y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T. H. White y 1964 · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: T. H. White y 29 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

T H White, T H. White, Terence H White, Terence H. White, Terence Hanbury White.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »