75 relaciones: Alemania, Alpes suizos, Antropología, Asociación (psicología), Baden (estado), Charles Spearman, Comportamiento, Edward Titchener, Emil Kraepelin, Ernst Heinrich Weber, Estados Unidos, Estructuralismo (filosofía), Eugen Teuber, Filosofía, Fisiología, Francia, Gimnasio (escuela), Gran Ducado de Baden, Gustav Fechner, Heidelberg, Hermann von Helmholtz, Histeria, Hugo Münsterberg, Ilusión óptica, Ilusión de Wundt, Introspección, Investigación, James McKeen Cattell, Johannes Müller, John Stuart Mill, Leipzig, Lightner Witmer, Mannheim, Martín Lutero, Método empírico-analítico, Mecanicismo, Memoria icónica, Oswald Külpe, Pavlov, Percepción del color, Principado, Principios de psicología fisiológica, Propedéutica, Psicología, Psicología experimental, Psicología social, República de Weimar, Robert Bunsen, Rusia, Sensación, ..., Sentimiento, Siglo XIX, Sistema nervioso, Tacto, Tiempo de reacción, Turingia, Universidad de Heidelberg, Universidad de Leipzig, Universidad Humboldt de Berlín, Victor Henri, Vladímir Béjterev, Zúrich, 16 de agosto, 1832, 1845, 1851, 1855, 1859, 1864, 1871, 1879, 1883, 1893, 1920, 31 de agosto. Expandir índice (25 más) »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Alemania · Ver más »
Alpes suizos
La zona de los Alpes suizos ocupa la mayor parte del territorio suizo, aproximadamente el 62,5 % del país, en sus zonas central y sudoriental.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Alpes suizos · Ver más »
Antropología
La antropología (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «hombre (humano)», y λόγος, logos, «conocimiento») es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el rasgo único no biológico.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Antropología · Ver más »
Asociación (psicología)
En psicología y mercadotecnia se considera que dos conceptos o estímulos están asociados cuando la experiencia de uno lleva a los efectos de otro, debido al emparejamiento o apareamiento repetido.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Asociación (psicología) · Ver más »
Baden (estado)
Baden fue un Estado histórico ubicado al suroeste de Alemania, en la ribera oriental del Rin.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Baden (estado) · Ver más »
Charles Spearman
Charles Edward Spearman (Londres, 10 de septiembre de 1863-Londres, 7 de septiembre de 1945) fue un psicólogo inglés.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Charles Spearman · Ver más »
Comportamiento
En psicología, comportamiento o conducta es el conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación con su entorno omundo de estímulos.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Comportamiento · Ver más »
Edward Titchener
Edward B. Titchener (Chichester, 11 de enero de 1867 - Ithaca, 3 de agosto de 1927), fue un psicólogo británico, más tarde establecido en Estados Unidos, cuya nacionalidad adoptó.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Edward Titchener · Ver más »
Emil Kraepelin
Emil Kraepelin (Neustrelitz, 15 de febrero de 1856 – Múnich, 7 de octubre de 1926) fue un psiquiatra alemán.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Emil Kraepelin · Ver más »
Ernst Heinrich Weber
Ernst Heinrich Weber (24 de junio de 1795 a 26 de enero de 1878) fue un médico alemán que es considerado como uno de los fundadores de la psicología experimental.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Ernst Heinrich Weber · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Estados Unidos · Ver más »
Estructuralismo (filosofía)
El estructuralismo es un enfoque de investigación de las ciencias sociales que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Estructuralismo (filosofía) · Ver más »
Eugen Teuber
Eugen Teuber (1889-1957) fue un psicólogo y etólogo alemán de origen canadiense.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Eugen Teuber · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Filosofía · Ver más »
Fisiología
La fisiología (del griego physis, naturaleza y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Fisiología · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Francia · Ver más »
Gimnasio (escuela)
Un gimnasio (en alemán Gymnasium, plural: Gymnasien) es una escuela de educación secundaria, en muchos países europeos, equivalente al lycée de Francia y a la grammar school de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Gimnasio (escuela) · Ver más »
Gran Ducado de Baden
El Gran Ducado de Baden (en alemán: Großherzogtum Baden) fue un Estado histórico en el suroeste de Alemania, a orillas del Rin.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Gran Ducado de Baden · Ver más »
Gustav Fechner
Gustav Theodor Fechner (19 de abril 1801-18 de noviembre 1887) fue un filósofo y psicólogo nacido en Gross Särchen (Sajonia, Alemania) conocido por formular, en 1860, una ecuación para cuantificar la relación entre un estímulo físico y la sensación asociada: donde S es el valor de la sensación, R es uno de los estímulos, y c una constante que varía de estímulo a estímulo.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Gustav Fechner · Ver más »
Heidelberg
Heidelberg es una ciudad situada en el valle del río Neckar en el noroeste de Baden-Wurtemberg (Alemania).
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Heidelberg · Ver más »
Hermann von Helmholtz
Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz (31 de agosto de 1821 - 8 de septiembre de 1894) fue un médico y físico alemán, que realizó contribuciones significativas en numerosas áreas de la ciencia moderna.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Hermann von Helmholtz · Ver más »
Histeria
La histeria (del francés hystérie, y éste del griego ὑστέρα, «útero») es una afección psicológica que pertenece al grupo de las neurosis.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt e Histeria · Ver más »
Hugo Münsterberg
Hugo Münsterberg (Danzig, 1 de junio de 1863 - 16 de diciembre de 1916), psicólogo germano-estadounidense.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Hugo Münsterberg · Ver más »
Ilusión óptica
Una ilusión óptica es cualquier ilusión del Sentido percepción sentido de la visión vista que nos lleva a.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt e Ilusión óptica · Ver más »
Ilusión de Wundt
La ilusión de Wundt es un tipo de ilusión óptica que fue descrita por primera vez por el psicólogo alemán Wilhelm Wundt en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt e Ilusión de Wundt · Ver más »
Introspección
La introspección (del latín « "introspicere" (mirar en el interior) ») o inspección interna designa la idea de « mirar al interior ». Se trata del conocimiento que el sujeto pueda adquirir de sus propios estados mentales, o sea designada la situación, para un sujeto dado, de observarse y analizarse a sí mismo, interpretando y caracterizando sus propios procesos cognitivos y emotivos.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt e Introspección · Ver más »
Investigación
La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt e Investigación · Ver más »
James McKeen Cattell
James McKeen Cattell (25 de mayo de 1860 – 20 de enero de 1944) fue un psicólogo estadounidense, el primero en dictar clases de psicología en los Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y James McKeen Cattell · Ver más »
Johannes Müller
Johannes Müller puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Johannes Müller · Ver más »
John Stuart Mill
John Stuart Mill (Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia, 8 de mayo de 1873) fue un filósofo, político y economista inglés de origen escocés, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo, planteamiento ético propuesto por su padrino Jeremy Bentham, que sería recogido y difundido con profusión por Stuart Mill.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y John Stuart Mill · Ver más »
Leipzig
Leipzig (en alemán) o Lipsia, en español arcaico, es una ciudad alemana en el noroeste del estado de Sajonia.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Leipzig · Ver más »
Lightner Witmer
Lightner Witmer (1867-1956) es conocido como el creador del término “Psicología Clínica” y el cofundador de la primera clínica psicológica en el año 1896, en la Universidad de Pensilvania.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Lightner Witmer · Ver más »
Mannheim
Mannheim es, después Stuttgart y Karlsruhe, la tercera ciudad de Baden-Wurtemberg, uno de los Estados federados de Alemania.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Mannheim · Ver más »
Martín Lutero
Martín Lutero, nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483-ibidem, 18 de febrero de 1546), fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Martín Lutero · Ver más »
Método empírico-analítico
El método empírico-analítico es un modelo de investigación científica, que se basa en la experimentación y la lógica empírica, que junto a la observación de fenómenos y su análisis estadístico, es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias naturales.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Método empírico-analítico · Ver más »
Mecanicismo
El mecanicismo  es un modelo que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes naturales estrictas y determinismo.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Mecanicismo · Ver más »
Memoria icónica
La memoria icónica es el registro de la memoria sensorial relacionado con el dominio visual.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Memoria icónica · Ver más »
Oswald Külpe
Oswald Külpe (1862-1915) fue un filósofo y psicólogo alemán.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Oswald Külpe · Ver más »
Pavlov
Pavlov (o Pávlov) es un apellido ruso, cuya forma femenina es Pavlova (o Pávlova).
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Pavlov · Ver más »
Percepción del color
En el fondo del ojo existen millones de células especializadas en detectar las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Percepción del color · Ver más »
Principado
Un principado es una forma de gobierno en la que el jefe de Estado es un príncipe.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Principado · Ver más »
Principios de psicología fisiológica
Principios de psicología fisiológica, también traducido como Fundamentos de psicología fisiológica o Elementos de psicología fisiológica (título original en alemán Grundzüge der physiologischen Psychologie) es el título de un libro de psicología publicado el año 1874 en Leipzig por Wilhelm Wundt, fundador de la Psicología Científica.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Principios de psicología fisiológica · Ver más »
Propedéutica
La propedéutica (del griego πρó, que significa ‘antes’, y παιδευτικóς, ‘referente a la enseñanza’, donde παιδóς significa ‘niño’) es el conjunto de saberes necesarios para preparar el estudio de una materia, ciencia o disciplina.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Propedéutica · Ver más »
Psicología
La psicología (también sicología, de uso menos frecuente) (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Psicología · Ver más »
Psicología experimental
La psicología experimental es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Psicología experimental · Ver más »
Psicología social
La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Psicología social · Ver más »
República de Weimar
La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y República de Weimar · Ver más »
Robert Bunsen
Robert Wilhelm Bunsen (Gotinga, Reino de Westfalia, Confederación del Rin, 30 de marzo de 1811-Heidelberg, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 16 de agosto de 1899) fue un químico alemán.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Robert Bunsen · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Rusia · Ver más »
Sensación
La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Sensación · Ver más »
Sentimiento
Sentimiento se refiere tanto a un estado de ánimo como también a una emoción conceptualizada que determina el estado de ánimo.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Sentimiento · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Siglo XIX · Ver más »
Sistema nervioso
El sistema nervioso es un conjunto organizado de células especializadas en la conducción de señales eléctricas.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Sistema nervioso · Ver más »
Tacto
El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, áspero o suavidad, dureza.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Tacto · Ver más »
Tiempo de reacción
El tiempo de reacción es el tiempo que media entre la estimulación de un órgano sensorial y el inicio de una respuesta o una reacción.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Tiempo de reacción · Ver más »
Turingia
Turingia (Thüringen) es un estado libre entre los 16 estados federados de Alemania, atravesado por el bosque de Turingia y situado en el centro geográfico del país.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Turingia · Ver más »
Universidad de Heidelberg
La Universidad Ruprecht Karl de Heidelberg (en alemán: Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg; también conocida simplemente Universidad de Heidelberg), la más antigua de las alemanas, se creó en el año 1386 en la ciudad de Heidelberg, Baden-Wurtemberg.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Universidad de Heidelberg · Ver más »
Universidad de Leipzig
La Universidad de Leipzig (Universität Leipzig), localizada en Leipzig en el Estado Libre de Sajonia, es la segunda más antigua de Alemania.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Universidad de Leipzig · Ver más »
Universidad Humboldt de Berlín
La Universidad de Humboldt de Berlín (en alemán, Humboldt-Universität zu Berlin) es la más antigua de esta ciudad alemana.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Universidad Humboldt de Berlín · Ver más »
Victor Henri
Victor Henri (6 de junio de 1872 – 21 de junio de 1940) fue un fisicoquímico y fisiólogo francés-ruso.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Victor Henri · Ver más »
Vladímir Béjterev
Vladímir Mijáilovich Béjterev o Vladimir Bechterev (en ruso: Влади́мир Миха́йлович Бе́хтерев; 1 de febrero de 1857, Sorali (Vyatka) - f. 24 de diciembre de 1927, Moscú) fue un neurólogo, neurofisiólogo y psiquiatra ruso.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Vladímir Béjterev · Ver más »
Zúrich
Zúrich (en alemán Zürich o, en francés Zurich, en italiano Zurigo, en romanche Turitg) es la principal ciudad de la Confederación Suiza, con una población de 404 783 habitantes en 2014 y un área metropolitana de 1 392 396 de habitantes.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y Zúrich · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 16 de agosto · Ver más »
1832
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1832 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1845 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1851 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1855 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1859 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1864 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1871 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1879 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1883 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1893 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 1920 · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Wilhelm Wundt y 31 de agosto · Ver más »
Redirecciona aquí:
W. Wundt, Wilhelm Maximilian Wundt, Wilhelm Maximilien Wundt, Wilhem Wundt.