75 relaciones: Accidente de tránsito, América Central, América del Sur, Antigua Grecia, Antigua Roma, Areópago, Argentina, Asistencia jurídica gratuita, Augusto, Bolivia, Brasil, Calpurnia (esposa de Julio César), Cicerón, Claudio, Colegio de abogados, Colombia, Debido proceso, Decreto, Derecho, Derecho a la defensa, Derecho administrativo, Derecho ambiental, Derecho anglosajón, Derecho civil, Derecho constitucional, Derecho de familia, Derecho laboral, Derecho mercantil, Derecho penal, Derecho tributario, Doctorado, Ecuador, Eduardo Juan Couture, España, Estado, Estados Unidos, Facultad de Derecho (Universidad de la República), Firma de abogados, Foro Romano, Guatemala, Guerras civiles romanas, Hortensio, Independencia, Juicio, Julio César, Jurista, Justicia, Ley Julia, Libertad, Licenciatura en Derecho, ..., Lisias, México, Mercenario, Notario, Ordenamiento jurídico, Paraguay, Perú, Persona jurídica, Plinio el Joven, Principio de buena fe, Proceso judicial, Procurador de los tribunales, Reino Unido, República romana, Sócrates, Secreto profesional, Sestercio, Siglo XIX, Trajano, Tribunal de justicia, Tribuno, Turno de oficio, Universidad de la República, Uruguay, Venezuela. Expandir índice (25 más) »
Accidente de tránsito
Un accidente de tráfico, accidente de tránsito, accidente vial o siniestro automovilístico es un suceso imprevisto y ajeno al factor humano que altera la marcha normal o prevista del desplazamiento en las vialidades.
¡Nuevo!!: Abogado y Accidente de tránsito · Ver más »
América Central
América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Abogado y América Central · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Abogado y América del Sur · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Abogado y Antigua Grecia · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Abogado y Antigua Roma · Ver más »
Areópago
El Areópago o «Colina de Ares», es un monte situado al oeste de la Acrópolis de Atenas, sede del Consejo que allí se reunió desde el 480 a. C. hasta el.
¡Nuevo!!: Abogado y Areópago · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Abogado y Argentina · Ver más »
Asistencia jurídica gratuita
La asistencia jurídica gratuita, asesoría jurídica gratuita o justicia gratuita, se refiere al servicio prestado por el Estado o por las Organizaciones No Gubernamentales que a ello se dedican, a los ciudadanos con el objetivo de satisfacer el derecho de éste a tutela judicial y a un proceso con las máximas garantías de igualdad e independencia y respetando el Derecho a la defensa de todo acusado.
¡Nuevo!!: Abogado y Asistencia jurídica gratuita · Ver más »
Augusto
Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.
¡Nuevo!!: Abogado y Augusto · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: Abogado y Bolivia · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Abogado y Brasil · Ver más »
Calpurnia (esposa de Julio César)
Calpurnia fue una noble romana del siglo I a. C., hija de Lucio Calpurnio Pisón Cesonino, y la tercera y última esposa de Julio César, aunque es posible que en realidad este matrimonio fuera el cuarto porque el número de las esposas de Julio César difiere dependiendo de las fuentes.
¡Nuevo!!: Abogado y Calpurnia (esposa de Julio César) · Ver más »
Cicerón
Marco Tulio Cicerón  (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.
¡Nuevo!!: Abogado y Cicerón · Ver más »
Claudio
Tiberio Claudio César Augusto GermánicoAntes del 25 de enero de 41, Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico (en Latín Tiberius Claudius Drusus Nero Germanicus. A su muerte, Divino Claudio (Divus Claudius). (en latín Tiberius Claudius Caesar Augustus Germanicus; Lugdunum, 1 de agosto de 10 a. C. Las calendas eran el primer día de cada mes. — Roma, 13 de octubre de 54 d. C.), historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y gobernó desde el 24 de enero del año 41, hasta su muerte en el año 54. Nacido en Lugdunum, en la Galia, fue el primer emperador romano nacido fuera de la península itálica. Sus cenizas fueron depositadas en el mausoleo de Augusto. Permaneció apartado del poder por sus deficiencias físicas -cojera y tartamudez- hasta que su sobrino Calígula, tras convertirse en emperador, lo nombró cónsul y senador. La poca actuación en el terreno político que representaba su familia le sirvió para sobrevivir en las distintas conjuras que provocaron la caída de Tiberio y Calígula. En esta última conjura, los pretorianos que asesinaron a su sobrino lo encontraron tras una cortina, donde se había escondido creyendo que lo iban a matar. Tras la muerte de Calígula, Claudio era el único hombre adulto de su familia. Este motivo, junto a su aparente debilidad y su inexperiencia política, hicieron que la guardia pretoriana lo proclamara emperador, pensando tal vez que sería un títere fácil de controlar. Pese a sus taras físicas, su falta de experiencia política y que lo considerasen tonto y padeciera complejos de inferioridad por causa de burlas desde su niñez y estigmatizado por su propia madre, Claudio fue un brillante estudiante, gobernante y estratega militar, además de ser querido por el pueblo y ser el hombre más poderoso del mundo conocido. Su gobierno fue de gran prosperidad en la administración y en el terreno militar. Durante su reinado, las fronteras del Imperio romano se expandieron, debido a la conquista de Britania. El emperador se tomó un interés personal en el Derecho, presidiendo juicios públicos y llegando a promulgar veinte edictos al día. En cualquier caso, se le vio como un personaje vulnerable, especialmente entre la aristocracia. Claudio se vio obligado a defender constantemente su posición descubriendo sediciones, lo que se tradujo en la muerte de muchos senadores romanos. Claudio también se enfrentó a serios reveses en su vida familiar, uno de los cuales podría haber supuesto su asesinato. Estos sucesos dañaron su reputación entre los escritores antiguos, si bien los historiadores más recientes han revisado estas opiniones.
¡Nuevo!!: Abogado y Claudio · Ver más »
Colegio de abogados
Un colegio de abogados (orden o barra de abogados) es una asociación, organización o entidad de carácter gremial que agrupa a los abogados, para tratar asuntos referentes al ejercicio de su profesión, a la que generalmente se atribuyen funciones de ordenación y disciplina de la actividad profesional.
¡Nuevo!!: Abogado y Colegio de abogados · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Abogado y Colombia · Ver más »
Debido proceso
El debido proceso es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley.
¡Nuevo!!: Abogado y Debido proceso · Ver más »
Decreto
Un decreto es un término que procede del latín decrētum, es la decisión de una autoridad sobre la materia en que tiene competencia.
¡Nuevo!!: Abogado y Decreto · Ver más »
Derecho
El derecho es un orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho · Ver más »
Derecho a la defensa
El derecho a la defensa es el derecho fundamental de una persona, física o jurídica, o de algún colectivo a defenderse ante un tribunal de justicia de los cargos que se imputan con plenas garantías de igualdad e independencia.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho a la defensa · Ver más »
Derecho administrativo
El derecho administrativo (del latín ad "junto a", y ministrare, "manejar las cosas comunes") es aquella rama del derecho público que regula la administración pública, la función administrativa y la relación entre los particulares; asimismo, comprende el conjunto de casos reales que regulan la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública en sus relaciones con otros sujetos.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho administrativo · Ver más »
Derecho ambiental
Los Derechos ambientales o de la naturaleza son un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho ambiental · Ver más »
Derecho anglosajón
El derecho anglosajón (en inglés, common law), derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho anglosajón · Ver más »
Derecho civil
Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela..
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho civil · Ver más »
Derecho constitucional
El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho constitucional · Ver más »
Derecho de familia
El derecho de familia o también llamado derecho familiar es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho de familia · Ver más »
Derecho laboral
El derecho laboral (también conocido como derecho del trabajo o derecho social) es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho laboral · Ver más »
Derecho mercantil
El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho mercantil · Ver más »
Derecho penal
El derecho penal es la rama del derecho público que regula la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho penal · Ver más »
Derecho tributario
El derecho tributario o fiscal es la disciplina parte del derecho financiero que tiene por objeto de estudio el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos.
¡Nuevo!!: Abogado y Derecho tributario · Ver más »
Doctorado
El doctorado es un grado académico universitario.
¡Nuevo!!: Abogado y Doctorado · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Abogado y Ecuador · Ver más »
Eduardo Juan Couture
Eduardo Juan Couture Etcheverry (Montevideo, 24 de mayo de 1906 - 11 de mayo de 1956) fue un prestigioso abogado y profesor uruguayo, considerado el procesalista más influyente del Derecho Continental en el siglo XX.
¡Nuevo!!: Abogado y Eduardo Juan Couture · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Abogado y España · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Abogado y Estado · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Abogado y Estados Unidos · Ver más »
Facultad de Derecho (Universidad de la República)
La Facultad de Derecho es una de las catorce facultades que integran la Universidad de la República (UdelaR).
¡Nuevo!!: Abogado y Facultad de Derecho (Universidad de la República) · Ver más »
Firma de abogados
Firma de abogados, bufete de abogados, bufete jurídico, estudio jurídico o estudio de abogados, son las denominaciones utilizadas para designar a empresas que brindan servicios jurídicos con una planta fija de letrados o abogados, integrados a la compañía mediante contrato o mediante acuerdo expreso de asociación.
¡Nuevo!!: Abogado y Firma de abogados · Ver más »
Foro Romano
El Foro Romano (en latín, Forum Romanum, aunque los romanos se referían a él comúnmente como Forum Magnum o simplemente Forum) era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central, semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales, donde se encuentran las instituciones de gobierno, mercado y religión.
¡Nuevo!!: Abogado y Foro Romano · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: Abogado y Guatemala · Ver más »
Guerras civiles romanas
Hubo varias guerras civiles romanas, especialmente durante la parte final del período republicano.
¡Nuevo!!: Abogado y Guerras civiles romanas · Ver más »
Hortensio
Hortensio puede hacer referencia a lo siguiente.
¡Nuevo!!: Abogado y Hortensio · Ver más »
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.
¡Nuevo!!: Abogado e Independencia · Ver más »
Juicio
El juicio (que proviene del latín iudicium) es una discusión judicial y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia.
¡Nuevo!!: Abogado y Juicio · Ver más »
Julio César
Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
¡Nuevo!!: Abogado y Julio César · Ver más »
Jurista
Jurista (del latín iurista; con la raíz ius, que significa derecho) o jurisconsulto (latín: iurisconsultus, hoy desusado) también conocido como experto legal o teórico del derecho, es una persona que investiga y estudia la jurisprudencia (teoría de la ley).
¡Nuevo!!: Abogado y Jurista · Ver más »
Justicia
La justicia (del latín iustitĭa), que, a su vez, viene de ius —derecho— y significa en su acepción propia «lo justo, o lo que se ajusta››.
¡Nuevo!!: Abogado y Justicia · Ver más »
Ley Julia
La Lex Iulia de civitate Latinis danda fue introducida en el año 90 a. C. por el cónsul Lucio Julio César, que ofreció la ciudadanía romana a todos los ciudadanos de las ciudades italianas que no hubieran tomado las armas contra Roma durante la guerra social.
¡Nuevo!!: Abogado y Ley Julia · Ver más »
Libertad
La libertad (del latín: libertas, -ātis) es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona.
¡Nuevo!!: Abogado y Libertad · Ver más »
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho, licenciatura en leyes o licenciatura en ciencias jurídicas es el grado académico que se confiere a quienes han concluido exitosamente un proceso de estudios de Derecho en una universidad o institución de estudios superiores.
¡Nuevo!!: Abogado y Licenciatura en Derecho · Ver más »
Lisias
Lisias (Λυσίας, Atenas, 458 - 380 a. C.) fue uno de los diez oradores áticos.
¡Nuevo!!: Abogado y Lisias · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Abogado y México · Ver más »
Mercenario
Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas con el bando para el que lucha.
¡Nuevo!!: Abogado y Mercenario · Ver más »
Notario
En términos generales, el notario (latín notarius), también llamado notario público, es un funcionario graduado en derecho cuya intervención otorga carácter público a los documentos privados y los autoriza a tal fin con su firma.
¡Nuevo!!: Abogado y Notario · Ver más »
Ordenamiento jurídico
El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta.
¡Nuevo!!: Abogado y Ordenamiento jurídico · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: Abogado y Paraguay · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Abogado y Perú · Ver más »
Persona jurídica
Persona jurídica (o persona moral) es un individuo con derechos y obligaciones que existe, pero no como persona, sino como institución que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.
¡Nuevo!!: Abogado y Persona jurídica · Ver más »
Plinio el Joven
Cayo Plinio Cecilio Segundo (en latín Caius Plinius Caecilius Secundus; Como, Italia, 61 - Bitinia, c. 112), conocido como Plinio el Joven, fue un abogado, escritor y científico de la antigua Roma.
¡Nuevo!!: Abogado y Plinio el Joven · Ver más »
Principio de buena fe
La buena fe (del latín, bona fides) es un principio general del derecho, consistente en el estado mental de honradez, de convicción en cuanto a la verdad o exactitud de un asunto, hecho u opinión, título de propiedad, o la rectitud de una conducta.
¡Nuevo!!: Abogado y Principio de buena fe · Ver más »
Proceso judicial
El proceso judicial es el conjunto de actos jurídicos que se llevan a cabo para aplicar la ley a la resolución de un caso.
¡Nuevo!!: Abogado y Proceso judicial · Ver más »
Procurador de los tribunales
El Procurador de los tribunales, en España, es el profesional del Derecho que de manera exclusiva representa a sus clientes ante los juzgados y tribunales.
¡Nuevo!!: Abogado y Procurador de los tribunales · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Abogado y Reino Unido · Ver más »
República romana
Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).
¡Nuevo!!: Abogado y República romana · Ver más »
Sócrates
Sócrates (Σωκράτης, Sōkrátēs; Atenas, 470-ib., 399 a. C.) fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
¡Nuevo!!: Abogado y Sócrates · Ver más »
Secreto profesional
El secreto profesional es la obligación legal que tienen ciertas profesiones de mantener en secreto la información que han recibido de sus clientes.
¡Nuevo!!: Abogado y Secreto profesional · Ver más »
Sestercio
El sestercio (del latín sestertius, semistertius) es una antigua moneda romana de plata, cuyo valor equivalía a un cuarto de denario, a la centésima parte de un áureo, y a dos ases y medio.
¡Nuevo!!: Abogado y Sestercio · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Abogado y Siglo XIX · Ver más »
Trajano
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus; Itálica, 18 de septiembre de 53-Selinus, 9 de agosto de 117) fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia.
¡Nuevo!!: Abogado y Trajano · Ver más »
Tribunal de justicia
El tribunal de justicia (juzgado o corte) es un órgano público cuya finalidad principal es ejercer la jurisdicción, es decir, resolver litigios con eficacia de cosa juzgada, sin perjuicio de cumplir otros actos que las leyes que los organizan les puedan atribuir, los cuales forman parte de la jurisdicción voluntaria.
¡Nuevo!!: Abogado y Tribunal de justicia · Ver más »
Tribuno
En la antigua Roma, una persona era elegida como cabeza de cada una de las tribus, y poseía atribuciones de diverso carácter.
¡Nuevo!!: Abogado y Tribuno · Ver más »
Turno de oficio
El turno de oficio se refiere al servicio prestado por un abogado de oficio o abogado de turno a un ciudadano, defendiéndole ante un Tribunal de justicia de forma gratuita para el ciudadano.
¡Nuevo!!: Abogado y Turno de oficio · Ver más »
Universidad de la República
La Universidad de la República (Udelar) es la universidad pública de Uruguay.
¡Nuevo!!: Abogado y Universidad de la República · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Abogado y Uruguay · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Abogado y Venezuela · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abogacía, Abogada, Abogadas, Abogados.