Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Lenguas cangin

Índice Lenguas cangin

Las lenguas cangin o chaŋin son habladas por unas 200 mil personas (2007) en una pequeña región al este de Dakar.

13 relaciones: África Occidental, Biffeche, Dakar, Idioma fula, Lenguas atlánticas occidentales, Lenguas mutuamente inteligibles, Lenguas nigerocongolesas, Lenguas senegambianas, Numeral (lingüística), Río Senegal, Rufisque, Serer, Thiès.

África Occidental

África Occidental, o África del Oeste, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y África Occidental · Ver más »

Biffeche

Biffeche (también escrito Bifeche) es, desde el, el nombre de una isla de tamaño medio en el delta del río Senegal, aproximadamente dos kilómetros río arriba de la isla de N'Dar.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Biffeche · Ver más »

Dakar

Dakar es la ciudad capital de Senegal.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Dakar · Ver más »

Idioma fula

El idioma fula (también llamado peul, fulani, pulaar, fulbe, fulfulde) es una lengua del África Occidental, hablado por la etnia fulani, que abarca desde Senegal hasta Camerún y Sudán.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin e Idioma fula · Ver más »

Lenguas atlánticas occidentales

Las lenguas atlánticas occidentales son un conjunto de lenguas habladas en África occidental usualmente clasificadas como lenguas Níger-Congo.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Lenguas atlánticas occidentales · Ver más »

Lenguas mutuamente inteligibles

Las lenguas mutuamente inteligibles son aquellas cuyos hablantes pueden entenderse entre sí, ya sea en su forma escrita o en la hablada, sin necesidad de tener estudios o conocimientos especiales de las otras lenguas; es decir, dos hablantes de variedades diferentes pueden comprenderse mutuamente sin haber aprendido previamente la variedad ajena.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Lenguas mutuamente inteligibles · Ver más »

Lenguas nigerocongolesas

Las lenguas nigerocongolesas, nigero-congoleñas o Níger-Congo son probablemente la familia (o macrofamilia) con mayor número de lenguas del planeta, casi 1400 lenguas y con unos 400 millones de hablantes en África.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Lenguas nigerocongolesas · Ver más »

Lenguas senegambianas

Las lenguas senegambianas o atlánticas septentrionales son un grupo de lenguas Níger-Congo habladas en el sur de Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea-Bisáu y Guinea.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Lenguas senegambianas · Ver más »

Numeral (lingüística)

Un numeral es un nombre propio para un número, las lenguas naturales en tanto que lenguajes que permiten hacer afirmaciones sobre realidades físicas, disponen de subsistemas lingüístico-cognitivos capaces de nombrar números y contar.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Numeral (lingüística) · Ver más »

Río Senegal

El río Senegal es un río de África Occidental de régimen tropical, de unos de largo (incluyendo uno de sus cabeceras, el río Bafing, que nace en la meseta de Futa Yallon, Guinea), que se inicia por la confluencia del citado río Bafing con el río Bakoye.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Río Senegal · Ver más »

Rufisque

Rufisque es una ciudad costera de Senegal.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Rufisque · Ver más »

Serer

El pueblo serer (también escrito "sérère", "sereer", "serere", "seereer" y algunas veces de modo equivocado "Serre") junto con los diola son reconocidos como los habitantes más antiguos de la Senegambia.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Serer · Ver más »

Thiès

Thiès (pronunciado “chess", wolof: Cès) es una ciudad de Senegal.

¡Nuevo!!: Lenguas cangin y Thiès · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »