Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Lost in Space (serie de televisión de 2018)

Índice Lost in Space (serie de televisión de 2018)

Lost in Space (Perdidos en el espacio en Hispanoamérica) es una serie de televisión web de ciencia ficción basada en la serie original creada por Irwin Allen en 1965, Perdidos en el espacio.

41 relaciones: Años 60, Adaptación (artes audiovisuales), Alfa Centauri, Bill Mumy, Casco (náutica), Ciencia ficción, Don West, Dracula Untold, Estación Espacial Internacional, Hispanoamérica, Ignacio Serricchio, Ingeniería aeroespacial, Irwin Allen, John Robinson, Judy Robinson, Legendary Entertainment, Maureen Robinson, Mina Sundwall, Molly Parker, NASA, Nave espacial, Neil Marshall, Netflix, Objeto astronómico, Parker Posey, Penny Robinson, Perdidos en el espacio (película), Perdidos en el espacio (serie de televisión), Raza Jaffrey, Selma Blair, Showrunner, Streaming, Taylor Russell, Televisión web, Toby Stephens, Variety, Vida extraterrestre, Vincenzo Natali, Will Robinson, Zachary Smith, 2048.

Años 60

Los años 60 o década del 60 empezó el y terminó el.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Años 60 · Ver más »

Adaptación (artes audiovisuales)

Una adaptación o nueva versión constituye, en los mundos del cine, series de televisión, videojuegos o en otras formas de entretenimiento, una versión adaptada o una nueva versión de otra existente anteriormente.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Adaptación (artes audiovisuales) · Ver más »

Alfa Centauri

Alfa Centauri es el sistema estelar más cercano al Sol.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Alfa Centauri · Ver más »

Bill Mumy

Charles William Mumy Jr., conocido en el medio como Bill Mumy, nació el 1 de febrero de 1954 en San Gabriel, California, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Bill Mumy · Ver más »

Casco (náutica)

En náutica, el casco es el armazón o estructura externa de un barco (en francés coque; en inglés hull; en italiano scafo).

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Casco (náutica) · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Ciencia ficción · Ver más »

Don West

El mayor Don West es un personaje de la serie de televisión Perdidos en el espacio interpretado por Mark Goddard, por Matt LeBlanc en la película de 1998 y por Ignacio Serricchio en la serie de Netflix Lost in Space estrenada en abril de 2018.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Don West · Ver más »

Dracula Untold

Dracula Untold (Drácula: la leyenda jamás contada en España y Drácula: la historia jamás contada en Hispanoamérica) es una película estadounidense dirigida por Gary Shore y protagonizada por Luke Evans que se estrenó en 2014 y contó entre su reparto con Sarah Gadon, Charles Dance, Zach McGowan y Art Parkinson.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Dracula Untold · Ver más »

Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (EEI; International Space Station; Междунаро́дная косми́ческая ста́нция) es una estación espacial modular ubicada en la órbita terrestre baja. Es un proyecto de colaboración multinacional entre las cinco agencias espaciales participantes: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa), y la CSA/ASC (Canadá). La administración, gestión y desarrollo de la estación están establecidas mediante tratados y acuerdos intergubernamentales. La estación sirve como un laboratorio de investigación en microgravedad permanentemente habitado en el que se realizan estudios sobre astrobiología, astronomía, meteorología, física y otros muchos campos. La EEI también está capacitada para probar los sistemas y equipamiento necesarios para la realización de vuelos espaciales de larga duración como pueden ser las misiones a la Luna y Marte. Está considerada como uno de los logros más grandes de la humanidad. El programa de la EEI es una evolución de la estación espacial Freedom, propuesta de Estados Unidos concebida en 1984 para la construcción de una estación tripulada permanentemente en la órbita terrestre, y la propuesta de la Mir-2 concebida por Rusia con objetivos similares. La EEI es la novena estación espacial tripulada de la historia tras las Salyut, Almaz y Mir soviéticas (que más tarde pasarían a ser rusas) y el Skylab estadounidense. Es el objeto artificial más grande que hay en el espacio y el satélite terrestre artificial más grande pudiendo observarse con facilidad a simple vista desde la superficie. Mantiene una órbita con una altitud media de 400 kilómetros gracias a las maniobras que se realizan periódicamente con los motores del Zvezdá o vehículos visitantes. La estación da una vuelta completa a la tierra en alrededor de 93 minutos completando 15,5 órbitas cada día. La estación se divide en dos secciones: el segmento orbital ruso (ROS), operado por Rusia; y el segmento orbital estadounidense (USOS), compartido por varias naciones. Roscosmos ha apoyado la continuidad de operaciones hasta el 2024, habiendo propuesto previamente la reutilización de algunos módulos del segmento en la construcción de una nueva estación rusa llamada OPSEK. El primer componente de la EEI fue lanzado en 1998, y los primeros residentes de largo plazo llegaron el 2 de noviembre del 2000. Desde ese momento la estación ha estado ocupada continuamente durante, la presencia continua de humanos en la órbita terrestre baja más longeva superando el récord anterior de conseguido por la estación espacial ''Mir''. El último módulo principal presurizado, ''Leonardo'', fue acoplado en 2011 y un hábitat inflable experimental fue añadido en 2016. El desarrollo y ensamblaje de la estación aún continúa, con varios módulos rusos programados para ser lanzados a partir de 2020. A diciembre de 2018 se espera que la estación opere hasta 2030. La EEI está formada por varios módulos presurizados habitables, armazones estructurales, paneles solares fotovoltaicos, radiadores térmicos, puertos de acople, bahías de experimentos y brazos robóticos. Los módulos principales han sido lanzados por los cohetes rusos Protón y Soyuz y por el Transbordador Espacial estadounidense. Varias naves visitan la estación espacial en misiones de logística: las Soyuz y Progress rusas, las Dragon, Cygnus y Dragon 2 estadounidenses, el Vehículo de Transferencia H-II japonés, y, anteriormente el Vehículo de Transferencia Automatizado europeo y el Transbordador Espacial. La Dragon permite el retorno de carga a la Tierra, capacidad que se utiliza por ejemplo para traer experimentos científicos de vuelta y poder realizar un análisis más exhaustivo. En sus primeros tiempos la estación tenía capacidad para una tripulación de tres astronautas, pero desde la llegada de la Expedición 20, aumentó para soportar una tripulación de hasta seis miembros. A fecha de abril de 2021, 244 astronautas, cosmonautas y turistas espaciales de 19 naciones diferentes han visitado la estación espacial, varios de ellos en múltiples ocasiones. Esto incluye 153 estadounidenses, 50 rusos, nueve japoneses, ocho canadienses, cinco italianos, cuatro franceses, cuatro alemanes y uno de Bélgica, Brasil, Dinamarca, Kazajistán, Malasia, Países Bajos, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Hasta el momento no menos de 15 lenguas (de las más de siete mil habladas en la Tierra) se han escuchado en la Estación Espacial Internacional (por las lenguas maternas de sus visitantes/ocupantes): inglés (159 anglófonos), ruso (50 rusófonos), japonés (9 hablantes de japonés), francés (8 francófonos), italiano (5 italófonos), alemán (3 germanófonos), neerlandés (2 neerladófonos), y con un hablante cada uno: sueco, portugués, danés, kazajo, español, malayo, coreano y árabe. Sin embargo, esta referencia a la aproximación cultural de astronautas, cosmonautas y turistas espaciales, no excluye el hecho que todos hablaban una o más lenguas además de su propia lengua materna.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Estación Espacial Internacional · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica es el conjunto de países americanos de lengua mayoritariamente española y mestizaje cultural.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) e Hispanoamérica · Ver más »

Ignacio Serricchio

Ignacio Ariel Serricchio (Buenos Aires, 19 de abril de 1982) es un actor argentino-estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) e Ignacio Serricchio · Ver más »

Ingeniería aeroespacial

La ingeniería aeroespacial es una rama de la ingeniería que estudia las aeronaves; engloba los ámbitos de la actual ingeniería aeronáutica, relacionada con el diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera, y de la ingeniería astronáutica, entendiendo por esta última aquella que se ocupa del diseño de los vehículos impulsores y de los artefactos que serán colocados en el espacio exterior.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) e Ingeniería aeroespacial · Ver más »

Irwin Allen

Irwin Allen (Nueva York, 12 de junio de 1916-Santa Mónica, 2 de noviembre de 1991) fue un notable productor de cine del género catastrófico y de ciencia ficción para la televisión.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) e Irwin Allen · Ver más »

John Robinson

El doctor y profesor John Robinson es un personaje de la serie de televisión Perdidos en el espacio interpretado por Guy Williams en la serie original, por William Hurt en la adaptación fílmica del mismo nombre y por Toby Stephens en la serie remake de 2018 de Netflix.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y John Robinson · Ver más »

Judy Robinson

Judith Eleana Robinson, más conocida como Judy Robinson, es un personaje de la serie de televisión Perdidos en el espacio interpretado por Marta Kristen, por Heather Graham en la adaptación fílmica y por Taylor Russell en la serie de Netflix estrenada en 2018.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Judy Robinson · Ver más »

Legendary Entertainment

Legendary Entertainment, Legendary Pictures o simplemente Legendary es una empresa productora de cine estadounidense con sede en Burbank, California.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Legendary Entertainment · Ver más »

Maureen Robinson

La Doctora Maureen Robinson es un personaje de la serie de televisión Perdidos en el espacio interpretado por June Lockhart, por Mimi Rogers en la adaptación fílmica y por Molly Parker en la serie de 2018.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Maureen Robinson · Ver más »

Mina Sundwall

Mina Sundwall (Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 23 de octubre de 2001), también conocida como Mina De Julis, es una actriz estadounidense, de ascendencia sueca e italiana, de cine y televisión.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Mina Sundwall · Ver más »

Molly Parker

Molly Parker (Maple Ridge, Columbia Británica; 30 de junio de 1972)In an interview for the October 2006 ELLE Canada, Parker stated that her birthday is in the middle of June, without specifying a date.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Molly Parker · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y NASA · Ver más »

Nave espacial

Una nave espacial es un vehículo o máquina diseñada para volar en el espacio exterior.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Nave espacial · Ver más »

Neil Marshall

Neil Marshall (25 de mayo de 1970) es un director de cine inglés, además de editor y guionista.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Neil Marshall · Ver más »

Netflix

Netflix, Inc. es una empresa de entretenimiento y una plataforma de streaming estadounidense.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Netflix · Ver más »

Objeto astronómico

Un objeto astronómico es una entidad física significativa, una asociación o estructura que la ciencia ha confirmado que existe en el universo observable.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Objeto astronómico · Ver más »

Parker Posey

Parker Christian Posey (Baltimore, Maryland, 8 de noviembre de 1968) es una actriz de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Parker Posey · Ver más »

Penny Robinson

Penélope Roberta Robinson, más conocida como Penny Robinson, es un personaje de la serie de televisión Perdidos en el espacio interpretado por Angela Cartwright, por Lacey Chabert en la adaptación fílmica y por Mina Sundwall en la serie de Netflix de 2018.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Penny Robinson · Ver más »

Perdidos en el espacio (película)

Perdidos en el espacio (título original: Lost in Space) es una película estadounidense de ciencia ficción estrenada en 1998, dirigida por Stephen Hopkins y protagonizada por William Hurt, Mimi Rogers, Gary Oldman, Lacey Chabert, Heather Graham y Matt LeBlanc, entre otros.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Perdidos en el espacio (película) · Ver más »

Perdidos en el espacio (serie de televisión)

Perdidos en el espacio (título en inglés Lost in Space) es una serie de televisión estadounidense, una comedia infantil de aventuras y ciencia ficción, creada y producida por Irwin Allen, lanzada por Fox Televisión y transmitida por la red televisiva CBS.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Perdidos en el espacio (serie de televisión) · Ver más »

Raza Jaffrey

Raza Jaffrey (Essex; 28 de mayo de 1975) es un actor británico, más conocido por su interpretación del agente Zafar Younis en la serie británica de espionaje Spooks y el papel de Akaash en la obra de teatro Bombay Dreams.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Raza Jaffrey · Ver más »

Selma Blair

Selma Blair Beitner (Southfield, Míchigan; 23 de junio de 1972), conocida como Selma Blair, es una actriz estadounidense que ha trabajado en diversos tipos de papeles en el cine y en el teatro.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Selma Blair · Ver más »

Showrunner

Showrunner, también llamado autor-productor, designa en el argot estadounidense y canadiense a la cabeza creativa de una serie.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Showrunner · Ver más »

Streaming

El anglicismo streaming (traducido al español de diferentes formas, como transmisión de vídeo, transmisión en directo, retransmisión o emisión en continuo) se refiere a la distribución digital de contenido multimedia a través de una red de computadoras, de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que se descarga.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Streaming · Ver más »

Taylor Russell

Taylor Russell (Vancouver, Canadá; 18 de julio de 1994) es una actriz canadiense.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Taylor Russell · Ver más »

Televisión web

Televisión web (abreviadamente web TV) es contenido original de televisión producida para difusión a través de la World Wide Web.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Televisión web · Ver más »

Toby Stephens

Toby Stephens (Londres, 21 de abril de 1969) es un actor británico, famoso por haber interpretado a Gustav Graves en Die Another Day, y al Capitán James Flint en la serie televisiva Black Sails, así como por sus numerosas participaciones en teatro, radio, cine y televisión.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Toby Stephens · Ver más »

Variety

Variety es un semanario estadounidense dedicado al cine y a la cultura popular, creado en Nueva York en 1905 por Sime Silverman.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Variety · Ver más »

Vida extraterrestre

El término vida extraterrestre se refiere al hipotético tipo de vida que pueda existir fuera del Planeta Tierra y que no se haya originado en él.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Vida extraterrestre · Ver más »

Vincenzo Natali

Vincenzo Natali (Detroit, Míchigan, 6 de enero de 1969) es un director de cine y guionista canadiense-estadounidense, conocido por sus películas Cube y Splice.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Vincenzo Natali · Ver más »

Will Robinson

Will Robinson es un personaje de la serie de televisión Perdidos en el espacio interpretado por Billy Mumy, por Jack Johnson en la película homónima y por Maxwell Jenkins en la serie de Netflix de 2018.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Will Robinson · Ver más »

Zachary Smith

El Dr.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y Zachary Smith · Ver más »

2048

2048 será un año bisiesto comenzado en miércoles en calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Lost in Space (serie de televisión de 2018) y 2048 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Lost in Space (Netflix), Perdidos en el espacio (serie de televisión de 2018).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »