Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Luis Mexía de la Cerda

Índice Luis Mexía de la Cerda

Luis Mexía de la Cerda o Mejía de la Cerda (Sevilla, 1560-c. 1635), jurista, poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, al que no hay que confundir con otro Luis Mexía algo anterior, autor del Apólogo de la ociosidad y el trabajo (1546), ni con los nobles homónimos.

18 relaciones: Agustín de Rojas Villandrando, Andrea Palladio, Auto sacramental, Beatificación, Canonización, Diego Mejía, Francisco de Praves, Inés de Castro, Jerónimo Bermúdez, Juan de Dios, Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, Sevilla, Siglo de Oro, Valladolid, Viaje del Parnaso, 1560.

Agustín de Rojas Villandrando

Agustín de Rojas Villandrando (Madrid, 1572-Paredes de Nava, Palencia, antes de 1635), escritor, actor y dramaturgo español del Siglo de Oro, especializado en el género de la loa.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Agustín de Rojas Villandrando · Ver más »

Andrea Palladio

Andrea Palladio (castellanizado como Andrés Paladio), de nombre real Andrea di Pietro della Góndola (Padua, 1508-Maser, 1580), fue un importante arquitecto italiano de la República de Venecia.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Andrea Palladio · Ver más »

Auto sacramental

Un auto sacramental es una obra de teatro religiosa, más en concreto una clase de drama litúrgico, de estructura alegórica y por lo general en un acto, con tema preferentemente eucarístico, que se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII hasta la prohibición del género en 1765.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Auto sacramental · Ver más »

Beatificación

La beatificación (del latín: beatus —bendito— y facere —hacer—) es el proceso de investigación exhaustiva, que cuando es aprobatorio, otorga el reconocimiento de la Iglesia católica para un difunto, que se ha confirmado que cuenta con la capacidad de interceder ante Dios en favor de las personas que así lo solicitan, y que se ha confirmado un primer milagro por su intercesión.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Beatificación · Ver más »

Canonización

La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santa a una persona fallecida.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Canonización · Ver más »

Diego Mejía

Diego Mejía puede referirse a.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Diego Mejía · Ver más »

Francisco de Praves

Francisco de Praves (1585-1637), fue un arquitecto español, hijo del también arquitecto Diego de Praves.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Francisco de Praves · Ver más »

Inés de Castro

Inés de Castro (Galicia, ''c.'' 1320-Coímbra, 7 de enero de 1355).

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda e Inés de Castro · Ver más »

Jerónimo Bermúdez

Jerónimo Bermúdez de Castro (Orense, 1530 - Tuy, 1599) fue un dramaturgo del Siglo de Oro español.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Jerónimo Bermúdez · Ver más »

Juan de Dios

San Juan de Dios (Casarrubios del Monte (Toledo) 1495 - Granada, 8 de marzo de 1550), es un santo español de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Juan de Dios · Ver más »

Lope de Vega

Lope de Vega CarpioAsí lo indica el acta de bautismo: «En seis de Diciembre de mil quinientos y sesenta y dos años, el Muy Reverendo Señor Licenciado Muñoz bautizó a Lope, hijo de Feliz de Vega y de Francisca su mujer.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Lope de Vega · Ver más »

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Miguel de Cervantes · Ver más »

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid

La Real Audiencia y Chancillería de Valladolid fue un órgano judicial establecido por Enrique II de Castilla en 1371, con competencias sobre todo el territorio de la Corona de Castilla, a excepción de las propias de la Sala de Justicia (también llamada de las Mil y Quinientas) del Consejo de Castilla.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Real Audiencia y Chancillería de Valladolid · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Sevilla · Ver más »

Siglo de Oro

El Siglo de Oro español es un periodo histórico en que florecieron el pensamiento, el arte y las letras españolas, y que coincidió con el auge político y militar del Imperio español de la Casa de Trastámara y de la Casa de Austria.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Siglo de Oro · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Valladolid · Ver más »

Viaje del Parnaso

Viaje del Parnaso es una obra narrativa en verso de Miguel de Cervantes publicada el año 1614 escrita en tercetos que cuenta el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles para librar una batalla alegórica contra los malos poetas.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y Viaje del Parnaso · Ver más »

1560

1560 fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Luis Mexía de la Cerda y 1560 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »