Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Manto primitivo

Índice Manto primitivo

El manto primitivo es, en geoquímica, un depósito hipotético con la composición de la corteza terrestre y el manto juntos.

15 relaciones: Acrecimiento, Clasificación geoquímica de Goldschmidt, Condrita, Corteza terrestre, Diferenciación planetaria, Discontinuidad de Gutenberg, Elemento incompatible, Estructura de la Tierra, Geoquímica, Magma, Manto terrestre, Pluma mantélica, Punto caliente (geología), Roca volcánica, Teoría del gran impacto.

Acrecimiento

Acrecimiento es un término que se utiliza para nombrar el crecimiento de un cuerpo por agregación de cuerpos menores.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Acrecimiento · Ver más »

Clasificación geoquímica de Goldschmidt

La clasificación geoquímica de Goldschmidt fue realizada por Victor Moritz Goldschmidt, fundador de la geoquímica moderna.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Clasificación geoquímica de Goldschmidt · Ver más »

Condrita

Las condritas o condritos son meteoritos no metálicos (rocosos) que no han sufrido procesos de fusión o de diferenciación en los asteroides de los que proceden.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Condrita · Ver más »

Corteza terrestre

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Corteza terrestre · Ver más »

Diferenciación planetaria

En ciencia planetaria, se denomina diferenciación planetaria al proceso de separación y diferenciación de los componentes de un cuerpo planetario como resultado de su evolución física y química, cuando el cuerpo desarrolla capas de composición diferente.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Diferenciación planetaria · Ver más »

Discontinuidad de Gutenberg

La discontinuidad de Gutenberg (llamada así por Beno Gutenberg (1889 – 1960), uno de los sismólogos y geofísicos alemanes más importantes) representa el borde inferior de la litosfera y, por lo tanto, el área exterior sólida de la Tierra, que se ha roto en varias placas tectónicas.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Discontinuidad de Gutenberg · Ver más »

Elemento incompatible

En petrología y geoquímica, un elemento incompatible es uno que no es adecuado en tamaño y/o carga a los sitios catiónicos de los minerales de los cuales está incluido.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Elemento incompatible · Ver más »

Estructura de la Tierra

La estructura de la Tierra está formada por capas esféricas concéntricas: una corteza sólida de silicatos exterior, una astenosfera y un manto altamente viscosos, un núcleo externo líquido que es mucho menos viscoso que el manto y un núcleo interno sólido.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Estructura de la Tierra · Ver más »

Geoquímica

La geoquímica es la ciencia —una especialidad de las ciencias de la Tierra— que utiliza las herramientas y los principios de la química y de la geología para explicar los mecanismos detrás de los principales sistemas geológicos como la corteza terrestre y sus océanos.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Geoquímica · Ver más »

Magma

El magma (del latín magma y este del griego μάγμα, «pasta») es una mezcla multifásica natural compuesta por una fase líquida, formada por roca fundida, otra fase sólida, mineral, y una parte gaseosa.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Magma · Ver más »

Manto terrestre

El manto es una capa intermedia de los planetas terrestres o de algunos otros cuerpos planetarios rocosos, como la que se encuentra entre el núcleo, la capa más interna, y la corteza, la más externa.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Manto terrestre · Ver más »

Pluma mantélica

Las plumas mantélicas o plumas del manto (del inglés mantle plumes) son columnas estrechas de material proveniente del manto que se supone que existen bajo la corteza terrestre, produciendo puntos calientes y lugares con vulcanismo anómalo.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Pluma mantélica · Ver más »

Punto caliente (geología)

Los puntos calientes (del inglés hotspot) son áreas de actividad volcánica alta en relación con sus entornos.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Punto caliente (geología) · Ver más »

Roca volcánica

Las rocas volcánicas, efusivas o, más raramente, extrusivas son aquellas rocas ígneas que se formaron por el enfriamiento de lava en la superficie terrestre, Universidad Estatal de Oregón o de magma (masa de materia fundida subterránea) a escasa profundidad.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Roca volcánica · Ver más »

Teoría del gran impacto

La teoría del gran impacto (en inglés Giant Impact Hypothesis, Big Whack o Big Splash) es la teoría científica más aceptada para explicar la formación de la Luna, que postula que se originó como resultado de una colisión entre la joven Tierra y un protoplaneta del tamaño de Marte, que recibe el nombre de Tea (o Theia) u ocasionalmente Orpheus u Orfeo.

¡Nuevo!!: Manto primitivo y Teoría del gran impacto · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »