Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Masacre de Pativilca

Índice Masacre de Pativilca

La masacre de Pativilca fue una acción del destacamento paramilitar peruano Grupo Colina perpetrada el 29 de enero de 1992 en la localidad de Pativilca que consistió en el secuestro, la tortura y el asesinato de seis personas supuestamente vinculadas a Sendero Luminoso.

15 relaciones: Alberto Fujimori, Departamento de Lima, Desaparecidos en el Perú durante la época de terrorismo, Ejército del Perú, Gobierno de Alberto Fujimori, Grupo Colina, La República (Perú), Masacre del Santa, Nicolás Hermoza, Paramilitar, Pativilca, Perú, Sendero Luminoso, Terrorismo, Tortura.

Alberto Fujimori

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un político, matemático e ingeniero agrónomo peruano de origen japonés que se desempeñó como presidente de la República de Perú del 28 de julio de 1990 al 21 de noviembre de 2000, aunque según los informes, el liderazgo de facto lo ostentaba Vladimiro Montesinos, entonces jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN).

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Alberto Fujimori · Ver más »

Departamento de Lima

El departamento de Lima, es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia constitucional del Callao, conforman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Departamento de Lima · Ver más »

Desaparecidos en el Perú durante la época de terrorismo

Los desaparecidos en el Perú durante la época del terrorismo se refiere —de acuerdo con la ley peruana— a todas aquellas personas sobre las cuales, a causa de los hechos ocurridos durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000) se carece de certeza legal acerca de su ubicación o cuyo paradero es desconocido por sus familiares.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Desaparecidos en el Perú durante la época de terrorismo · Ver más »

Ejército del Perú

El Ejército del Perú (EP) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas encargada de la defensa terrestre del país.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Ejército del Perú · Ver más »

Gobierno de Alberto Fujimori

El gobierno de Alberto Fujimori, también denominado el fujimorato, pertenece a un período de la historia republicana del Perú comprendido desde el 28 de julio de 1990 hasta el 21 de noviembre de 2000, en el cual dicho país estuvo bajo un mandato dividido en tres etapas (dos reelecciones inmediatas) encabezado por Alberto Fujimori.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Gobierno de Alberto Fujimori · Ver más »

Grupo Colina

Se denominaJara, U. (2007) Ojo por ojo.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Grupo Colina · Ver más »

La República (Perú)

La República es un diario peruano de circulación nacional que se edita en Lima y tiene ediciones regionales en Chiclayo, Iquitos y Arequipa.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y La República (Perú) · Ver más »

Masacre del Santa

La Masacre del Santa u Operativo del Santa fue el asesinato de 9 campesinos llevada a cabo en la madrugada del 2 de mayo de 1992 por el Grupo Colina en el distrito de Santa, departamento de Ancash, en la costa peruana, en el marco de la época de terrorismo que afrontó el país andino entre 1980 y 2000.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Masacre del Santa · Ver más »

Nicolás Hermoza

Nicolás de Bari Hermoza Ríos (Pucallpa, 20 de diciembre de 1934) es un militar en retiro que ocupó la comandancia general del Ejército del Perú desde el año 1992 hasta el año 1998.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Nicolás Hermoza · Ver más »

Paramilitar

Los términos paramilitar y paramilitarismo se refieren a organizaciones civiles o particulares que tienen una estructura, entrenamiento, subcultura y, a menudo, una función igual a las de un ejército, pero que no forman parte de manera formal de las fuerzas militares de un Estado.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Paramilitar · Ver más »

Pativilca

Pativilca es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo, ubicado en la provincia de Barranca en el departamento de Lima.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Pativilca · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Perú · Ver más »

Sendero Luminoso

El Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL), conocido simplemente como Sendero Luminoso (SL), es un partido comunista revolucionario y organización marxista-leninista-maoísta originada en el Perú.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Sendero Luminoso · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por organizaciones políticas de todas las ideologías, así como también por grupos nacionalistas (separatistas, irredentistas), grupos religiosos (p. ej., yihadismo, terrorismo cristiano), revolucionarios, gobiernos en el poder y grupos patrocinados por estos.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Terrorismo · Ver más »

Tortura

La tortura es el acto de infligir dolor y daño físico o psicológico con el fin de dar castigo, obtener información o de conseguir "pruebas" para esclarecer un delito.

¡Nuevo!!: Masacre de Pativilca y Tortura · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »