Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Masacre de Wairau

Índice Masacre de Wairau

La Masacre de Wairau (conocida en inglés como «the Wairau Affray») tuvo lugar en el valle de Wairau, en la actual región de Marlborough de Nueva Zelanda el 17 de junio de 1843, y fue uno de los primeros conflictos graves entre los colonos británicos y los maoríes, después de la firma del Tratado de Waitangi y el único que tuvo lugar en la isla Sur. La Compañía de Nueva Zelanda, la empresa creada por el Reino Unido para colonizar Aotearoa (hoy Nueva Zelanda), envió un grupo de colonos ingleses a desembarcar en la bahía del río Wairau (en el valle de Wairau, al norte de la Isla Sur) para expulsar a los maoríes del clan (iwi) de Ngāti Toa y arrestar a sus jefes Te Rauparaha y Te Rangihaeata. La lucha se desató al morir Rongo, la esposa de Te Rangihaeata e hija de Te Rauparaha. Te Rangihaeata pidió «utu» (venganza) y murieron los 22 colonos británicos, aun habiéndose rendido previamente. También murieron cuatro maoríes asesinados, incluida la esposa de Te Rangihaeata y la esposa de Te Rauparaha. El incidente aumentó los temores entre los colonos de una insurrección armada de los maoríes.Fue el primer gran desafío para el gobernador neozelandés sir Robert FitzRoy. FitzRoy investigó el incidente y exoneró a Te Rauparaha y Te Rangihaeata, por lo que fue muy criticado por los colonos y la Compañía de Nueva Zelanda. En 1844, una investigación de la comisión de reclamos de tierras determinó que el Valle de Wairau no se había vendido legalmente, sino que la licencia era fraudulenta. Categoría:Masacres en Nueva Zelanda.

18 relaciones: Aotearoa, Compañía de Nueva Zelanda, Gobernador general de Nueva Zelanda, Guerra de las Tierras de Nueva Zelanda, Isla Sur, Iwi, Maorí, Nelson (Nueva Zelanda), Nueva Zelanda, Región de Marlborough, Reino Unido, Robert FitzRoy, Shamash, Te Rauparaha, Tratado de Waitangi, 17 de junio, 1843, 1844.

Aotearoa

Aotearoa (en lengua māori //, y pronunciado comúnmente por los angloparlantes como //) es el nombre maorí para Nueva Zelanda.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Aotearoa · Ver más »

Compañía de Nueva Zelanda

La Compañía de Nueva Zelanda, (en inglés, New Zealand Company) tiene sus orígenes en Londres en 1837 como la Asociación de Nueva Zelanda con el objetivo de promover la colonización sistemática de Nueva Zelanda.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Compañía de Nueva Zelanda · Ver más »

Gobernador general de Nueva Zelanda

El gobernador general de Nueva Zelanda (o Te Kawana Tianara o Aotearoa en lengua maorí) es el representante del monarca de Nueva Zelanda (actualmente el rey Carlos III).

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Gobernador general de Nueva Zelanda · Ver más »

Guerra de las Tierras de Nueva Zelanda

La Guerra de las Tierras de Nueva Zelanda, también conocida como las Guerras de Nueva Zelanda (New Zealand Wars o Land Wars en inglés), a veces también denominada como las Guerras Maoríes, fue un conflicto armado que tuvo lugar en Nueva Zelanda entre 1845 y 1872, posterior a las Guerras de los Mosquetes.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Guerra de las Tierras de Nueva Zelanda · Ver más »

Isla Sur

La isla Sur (South Island) es una de las dos mayores islas que componen Nueva Zelanda.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau e Isla Sur · Ver más »

Iwi

Los Iwi son las unidades sociales más grandes dentro de la cultura maorí.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau e Iwi · Ver más »

Maorí

Los maoríes o maorís (Māori en idioma maorí) son una etnia polinésica que llegó a las islas de Nueva Zelanda, en el océano Pacífico sur, posiblemente de islas más al norte como Rarotonga o Tongatapu.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Maorí · Ver más »

Nelson (Nueva Zelanda)

La ciudad de Nelson está cerca del centro de Nueva Zelanda, en la costa de la bahía de Tasman y en el extremo septentrional de la Isla Sur, y es una autoridad unitaria.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Nelson (Nueva Zelanda) · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva ZelandaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Nueva Zelanda · Ver más »

Región de Marlborough

Marlborough es una región de Nueva Zelanda.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Región de Marlborough · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Reino Unido · Ver más »

Robert FitzRoy

Robert FitzRoy, a veces Fitz Roy o Fitz-Roy, (Suffolk, Inglaterra, 5 de julio de 1805-Surrey, Inglaterra, 30 de abril de 1865) fue un oficial de la Marina Real Británica que alcanzó el grado de vicealmirante y que logró fama duradera por haber sido el comandante del HMS ''Beagle'' durante el famoso viaje de Charles Darwin alrededor del mundo (1831-1836).

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Robert FitzRoy · Ver más »

Shamash

En la mitología mesopotámica, Šamaš o Shamash (Utu para los sumerios) era el titular de la justicia.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Shamash · Ver más »

Te Rauparaha

Te Rauparaha (~1760 - 27 de noviembre de 1849) fue un rangatira maorí y líder de guerra de la iwi (tribu) Ngāti Toa que tuvo mucha influencia durante la Guerras de los Mosquetes.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Te Rauparaha · Ver más »

Tratado de Waitangi

El Tratado de Waitangi (en inglés: the Treaty of Waitangi, maorí: Te Tiriti o Waitangi) se firmó en Waitangi, en la Bahía de las Islas (Nueva Zelanda), el 6 de febrero de 1840.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y Tratado de Waitangi · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y 17 de junio · Ver más »

1843

1843 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y 1843 · Ver más »

1844

1844 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Masacre de Wairau y 1844 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »