Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Moris

Índice Moris

Mauricio «Moris» Birabent (Buenos Aires, Argentina, 19 de noviembre de 1942) es un cantante, músico y compositor argentino.

92 relaciones: Academia Parabüten, Actor, Antonio Birabent, Aquelarre (banda), Argentina, Ayer nomás, Beto Satragni, Blue Suede Shoes, Blues, Buenos Aires, Cantante, Cantautor, Carl Perkins, Ciro Fogliatta, Claudio Gabis, Compositor, Disco compacto, El oso (canción), Enrique Santos Discépolo, España, Estadio Obras Sanitarias, Europa, Fiebre de vivir, Fuente (arquitectura), Fundación Konex, Gabinete Caligari, Graceland, Guitarra, Hard rock, Javier Martínez, Jorge Álvarez (productor), Juan Carlos Onganía, La balsa, La Cueva (bar-teatro), Litto Nebbia, Los Beatniks, Los Gatos, Malevaje (grupo musical), Manal, Mar del Plata, Músico, Miguel Abuelo, Movida madrileña, New wave, Obelisco, Pajarito Zaguri, Pappo, Pipo Lernoud, Pub rock, Punk, ..., Ray Charles, Rebelde (canción de Los Beatniks), Reino Unido, Rhythm and blues, Rock, Rock and roll, Rock andaluz, Rock de Argentina, Rock de España, Rock en español, Rock sinfónico, Rock urbano, Rolling Stone, Sencillo, Tanguito, Teatro Coliseo, Teatro Nacional Cervantes, Treinta minutos de vida, Uno (tango), Voz (música), What'd I Say, 13 de septiembre, 14 de septiembre, 18 de junio, 19 de noviembre, 1942, 1965, 1966, 1967, 1970, 1973, 1974, 1975, 1980, 1981, 1990, 1995, 2005, 2006, 2011, 21 de marzo, 24 de julio. Expandir índice (42 más) »

Academia Parabüten

Academia Parabüten fue un grupo musical de España de los años 1980.

¡Nuevo!!: Moris y Academia Parabüten · Ver más »

Actor

Se denomina actor (en femenino, actriz) a la persona que interpreta una acción, ya sea mediante improvisación o basándose en textos (obra de un autor o creados a través de improvisaciones individuales y colectivas).

¡Nuevo!!: Moris y Actor · Ver más »

Antonio Birabent

Antonio Birabent (n. Buenos Aires, 3 de enero de 1969) es un músico, actor y periodista argentino, hijo del celebrado músico Moris.

¡Nuevo!!: Moris y Antonio Birabent · Ver más »

Aquelarre (banda)

Aquelarre fue una banda argentina de rock formada en 1971 por Rodolfo García (batería y voz), Emilio del Guercio (bajo y voz), Hugo González Neira (teclados y voz) y Héctor Starc (guitarra y voz), en la que dos de sus integrantes, ex miembros de Almendra, Rodolfo García y Emilio Del Guercio, aportaron una base rítmica muy sólida, complementada con el sonido vertiginoso e impactante en la guitarra de Héctor Starc y el teclado blusero de Hugo González Neira.

¡Nuevo!!: Moris y Aquelarre (banda) · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Moris y Argentina · Ver más »

Ayer nomás

El sencillo Ayer nomás es una canción de rock argentino escrita por Moris (Mauricio Birabent) y Pipo Lernoud e interpretada por la banda argentina Los Gatos.

¡Nuevo!!: Moris y Ayer nomás · Ver más »

Beto Satragni

Luis Alberto Beto Satragni (Canelones, 27 de agosto de 1955 - Montevideo, 19 de septiembre de 2010) fue un músico, compositor y bajista uruguayo que desarrolló gran parte de su carrera en la Argentina.

¡Nuevo!!: Moris y Beto Satragni · Ver más »

Blue Suede Shoes

"Blue Suede Shoes" es una canción de rock compuesta por el músico estadounidense Carl Perkins y publicada como sencillo en 1955. Este twelve-bar blues es considerado por algunos como una de las primeras grabaciones de rock and roll de la historia.

¡Nuevo!!: Moris y Blue Suede Shoes · Ver más »

Blues

El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.

¡Nuevo!!: Moris y Blues · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Moris y Buenos Aires · Ver más »

Cantante

Un cantante o vocalista es un artista que produce con su voz sonidos melodiosos, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

¡Nuevo!!: Moris y Cantante · Ver más »

Cantautor

Cantautor es un músico, por lo general solista, que escribe, compone y canta sus propias canciones, incluidas letra y melodía.

¡Nuevo!!: Moris y Cantautor · Ver más »

Carl Perkins

Carl Lee Perkins (Ridgely, Tennessee; 9 de abril de 1932-Jackson, Tennessee; 19 de enero de 1998) fue un cantante estadounidense pionero del rockabilly, una mezcla de rhythm and blues y música country, que inició su carrera con la Sun Records en Memphis al comienzo de los años 1950.

¡Nuevo!!: Moris y Carl Perkins · Ver más »

Ciro Fogliatta

Juan Ciro Fogliatta (Rosario, Provincia de Santa Fe, 17 de octubre de 1943) es un músico argentino de extensa trayectoria e integrante de la legendaria banda de rock Los Gatos (1967-1970), considerada fundadora del Rock de Argentina.

¡Nuevo!!: Moris y Ciro Fogliatta · Ver más »

Claudio Gabis

Claudio Gabis (ciudad de Buenos Aires, Argentina, 18 de marzo de 1949) es un guitarrista, compositor y pedagogo, reconocido como uno de los fundadores del movimiento de rock de Argentina y pionero del blues en ese país.

¡Nuevo!!: Moris y Claudio Gabis · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: Moris y Compositor · Ver más »

Disco compacto

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

¡Nuevo!!: Moris y Disco compacto · Ver más »

El oso (canción)

El oso es una conocida canción compuesta por el pionero del rock argentino Mauricio Birabent (Moris), perteneciente al álbum Treinta minutos de vida, editado en el año 1970.

¡Nuevo!!: Moris y El oso (canción) · Ver más »

Enrique Santos Discépolo

Enrique Santos Discépolo (Buenos Aires, 27 de marzo de 1901 - Buenos Aires, 23 de diciembre de 1951) fue un compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino.

¡Nuevo!!: Moris y Enrique Santos Discépolo · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Moris y España · Ver más »

Estadio Obras Sanitarias

El Estadio Obras Sanitarias, inaugurado en junio de 1978, es el estadio del Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación, club fundado el 27 de mayo de 1917 por un grupo de trabajadores de la empresa pública Obras Sanitarias de la Nación de Argentina.

¡Nuevo!!: Moris y Estadio Obras Sanitarias · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Moris y Europa · Ver más »

Fiebre de vivir

Fiebre de vivir es el tercer álbum de estudio del cantautor argentino Moris, publicado en 1978 en España, siendo el primero (de cuatro discos) grabado durante su paso en dicho país.

¡Nuevo!!: Moris y Fiebre de vivir · Ver más »

Fuente (arquitectura)

Una fuente, como elemento arquitectónico de un espacio urbano o doméstico, es un ingenio hidráulico compuesto por caños, grifos o surtidores de agua, y uno o varios pilones, pilas o estanques.

¡Nuevo!!: Moris y Fuente (arquitectura) · Ver más »

Fundación Konex

La Fundación Konex fue creada en Buenos Aires, Argentina, en 1980 por Luis Ovsejevich, con el propósito de promover, estimular, colaborar, participar e intervenir en toda clase de iniciativas, obras y empresas de carácter cultural, educacional, intelectual, artístico, social, filantrópico, científico o deportivo en sus expresiones más jerarquizadas.

¡Nuevo!!: Moris y Fundación Konex · Ver más »

Gabinete Caligari

Gabinete Caligari fue un grupo de rock español, integrado dentro de la corriente conocida como movida madrileña, y que tuvo una extensa y relativamente exitosa carrera que se prolongó durante 18 años, dando como resultado un total de 8 álbumes, dos recopilatorios oficiales y diversos sencillos pertenecientes a sus primeros años.

¡Nuevo!!: Moris y Gabinete Caligari · Ver más »

Graceland

Graceland es una casa situada en Memphis (Tennessee).

¡Nuevo!!: Moris y Graceland · Ver más »

Guitarra

La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.

¡Nuevo!!: Moris y Guitarra · Ver más »

Hard rock

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Moris y Hard rock · Ver más »

Javier Martínez

Javier Martínez (Berazategui, 18 de marzo de 1946) es un baterista, cantante y compositor de blues y rock argentino, fundador y líder de Manal, el primer grupo que compuso blues en español.

¡Nuevo!!: Moris y Javier Martínez · Ver más »

Jorge Álvarez (productor)

Jorge Álvarez (Buenos Aires, 1932 - ídem., 5 de julio de 2015) fue un productor discográfico y empresario editorial, es considerado uno de los principales promotores de la cultura argentina de los años 1960 y 1970.

¡Nuevo!!: Moris y Jorge Álvarez (productor) · Ver más »

Juan Carlos Onganía

Juan Carlos Onganía (Marcos Paz, Argentina, 17 de marzo de 1914 – Buenos Aires, 8 de junio de 1995) fue un militar argentino, que ejerció de facto la presidencia de la Argentina entre 1966 y 1970.

¡Nuevo!!: Moris y Juan Carlos Onganía · Ver más »

La balsa

«La balsa» es una canción de Litto Nebbia y José Alberto Iglesias (Tanguito o Ramsés VII) famosa por la interpretación de la banda Los Gatos.

¡Nuevo!!: Moris y La balsa · Ver más »

La Cueva (bar-teatro)

La Cueva (bar-teatro que existió entre 1964 y 1967) fue un mítico reducto de la bohemia y la música de Buenos Aires, frecuentado por artistas, poetas, melómanos, músicos de jazz y pioneros del género que más tarde se denominó rock nacional.

¡Nuevo!!: Moris y La Cueva (bar-teatro) · Ver más »

Litto Nebbia

Félix Francisco Nebbia Corbacho, más conocido como Litto Nebbia (Rosario, Provincia de Santa Fe, 21 de julio de 1948) es un cantante, músico y compositor argentino.

¡Nuevo!!: Moris y Litto Nebbia · Ver más »

Los Beatniks

Los Beatniks fueron una de las primeras bandas de rock argentinas.

¡Nuevo!!: Moris y Los Beatniks · Ver más »

Los Gatos

Los Gatos fue una de las primeras bandas argentinas de rock.

¡Nuevo!!: Moris y Los Gatos · Ver más »

Malevaje (grupo musical)

Malevaje es un grupo musical español de tangos.

¡Nuevo!!: Moris y Malevaje (grupo musical) · Ver más »

Manal

Manal fue un trío precursor del blues y rock cantados en castellano, estuvo integrado por Alejandro Medina (bajo, voz y teclados), Claudio Gabis (guitarra, armónica, piano y órgano) y Javier Martínez (batería y voz).

¡Nuevo!!: Moris y Manal · Ver más »

Mar del Plata

Mar del Plata es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), sobre la costa del mar argentino.

¡Nuevo!!: Moris y Mar del Plata · Ver más »

Músico

Un músico es una persona que se dedica a la composición, interpretación y/o edición de la música, ya sea profesional o no.

¡Nuevo!!: Moris y Músico · Ver más »

Miguel Abuelo

Miguel Ángel Peralta, más conocido como Miguel Abuelo (Buenos Aires, 21 de marzo de 1946-Munro, 26 de marzo de 1988), fue un músico, poeta y cantante argentino.

¡Nuevo!!: Moris y Miguel Abuelo · Ver más »

Movida madrileña

La movida madrileña fue un movimiento contracultural surgido durante los primeros años de la Transición de la España posfranquista, que se generalizaría más tarde a otras provincias y se prolongó hasta mediados de los años ochenta.

¡Nuevo!!: Moris y Movida madrileña · Ver más »

New wave

New wave es un término global para varios estilos pop/rock de fines de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, con vínculos con el punk y ciertos géneros del rock de los años 1970.

¡Nuevo!!: Moris y New wave · Ver más »

Obelisco

Un obelisco u óbelo (del idioma griego ὀβελίσκος - obeliskos, diminutivo irónico de ὀβελός - obelos: espeto, aguja) es un monumento pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, ligeramente convergentes, rematado superiormente en una pequeña pirámide denominada piramidión.

¡Nuevo!!: Moris y Obelisco · Ver más »

Pajarito Zaguri

Alberto Ramón García, más conocido como Pajarito Zaguri (Buenos Aires, 18 de febrero de 1941 - 22 de abril de 2013), fue un cantante y compositor considerado como uno de los fundadores del movimiento de rock argentino.

¡Nuevo!!: Moris y Pajarito Zaguri · Ver más »

Pappo

Norberto Aníbal Napolitano, popularmente conocido como Pappo (La Paternal, 10 de marzo de 1950 – Luján, 25 de febrero de 2005) fue un músico, guitarrista, cantante y compositor argentino.

¡Nuevo!!: Moris y Pappo · Ver más »

Pipo Lernoud

Pipo Lernoud, nombre artístico de Alberto Raúl Lernoud (n. 1946 en Buenos Aires) es un poeta, compositor, periodista y precursor de la agricultura ecológica u orgánica en Argentina.

¡Nuevo!!: Moris y Pipo Lernoud · Ver más »

Pub rock

El Pub rock es un un género musical de mediados de los setenta, centrado principalmente en Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Moris y Pub rock · Ver más »

Punk

El punk, también llamado punk rock, es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970.

¡Nuevo!!: Moris y Punk · Ver más »

Ray Charles

Ray Charles Robinson (Albany (Georgia), Estados Unidos, 23 de septiembre de 1930-Beverly Hills, 10 de junio de 2004), más conocido como Ray Charles, fue un cantante, saxofonista y pianista de soul, R&B y jazz, ciego desde la infancia.

¡Nuevo!!: Moris y Ray Charles · Ver más »

Rebelde (canción de Los Beatniks)

"Rebelde" (llamada usualmente "Rebelde me llama la gente"), es una canción del grupo de beat y rock argentino Los Beatniks.

¡Nuevo!!: Moris y Rebelde (canción de Los Beatniks) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Moris y Reino Unido · Ver más »

Rhythm and blues

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o RnB, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en EE. UU. en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el gospel.

¡Nuevo!!: Moris y Rhythm and blues · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Moris y Rock · Ver más »

Rock and roll

El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll), en español rocanrol, Acceso: 28 de enero de 2014.

¡Nuevo!!: Moris y Rock and roll · Ver más »

Rock andaluz

El rock andaluz es un movimiento musical y cultural, que se desarrolló básica, aunque no exclusivamente, en Andalucía entre los últimos años de la década de 1960 y la primera mitad de la de 1980, enmarcado en un movimiento generalizado de búsqueda de las raíces.

¡Nuevo!!: Moris y Rock andaluz · Ver más »

Rock de Argentina

El rock de Argentina es una denominación musical muy amplia que se aplica a cualquier variedad de rock and roll, blues rock, jazz rock, pop rock, punk rock, garage rock, rock psicodélico, hard rock, heavy metal y otros estilos musicales afines, creada, producida o generada de alguna forma en Argentina.

¡Nuevo!!: Moris y Rock de Argentina · Ver más »

Rock de España

El término rock español hace referencia al rock hecho en España (lo que incluye el territorio europeo peninsular e Islas Baleares; además de las regiones ultraperiféricas de Canarias, Ceuta y Melilla situadas en el norte de Africa).

¡Nuevo!!: Moris y Rock de España · Ver más »

Rock en español

Rock en español es la música rock compuesta e interpretada en castellano.

¡Nuevo!!: Moris y Rock en español · Ver más »

Rock sinfónico

El rock sinfónico es un estilo musical surgido, dentro del llamado rock progresivo, a partir de mediados de los sesenta, que pretendió explorar nuevos caminos musicales, mediante la combinación creativa de elementos de la música docta (usualmente llamada música "clásica"), la psicodelia y el hard rock.

¡Nuevo!!: Moris y Rock sinfónico · Ver más »

Rock urbano

Rock urbano puede referirse a.

¡Nuevo!!: Moris y Rock urbano · Ver más »

Rolling Stone

Rolling Stone es una revista estadounidense dedicada a la música y la cultura popular.

¡Nuevo!!: Moris y Rolling Stone · Ver más »

Sencillo

Un sencillo (en inglés single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.

¡Nuevo!!: Moris y Sencillo · Ver más »

Tanguito

José Alberto Iglesias, conocido como Tanguito (San Martín, Provincia de Buenos Aires, 16 de septiembre de 1945-Puente Pacífico, Ciudad de Buenos Aires, 19 de mayo de 1972), fue un cantautor de rock argentino.

¡Nuevo!!: Moris y Tanguito · Ver más »

Teatro Coliseo

El Teatro Coliseo es un tradicional y antiguo teatro argentino, ubicado en Buenos Aires, que se encuentra en el barrio Retiro (Buenos Aires), calle: Marcelo T. de ALvear 1125, frente a la Plaza Libertad.

¡Nuevo!!: Moris y Teatro Coliseo · Ver más »

Teatro Nacional Cervantes

El Teatro Nacional Cervantes, conocido también como Teatro Nacional de Buenos Aires, se encuentra ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, y es el único teatro nacional de la Argentina.

¡Nuevo!!: Moris y Teatro Nacional Cervantes · Ver más »

Treinta minutos de vida

Treinta minutos de vida es el primer álbum de estudio del ex Beatnik Mauricio "Moris" Birabent, editado originalmente por Mandioca en 1970.

¡Nuevo!!: Moris y Treinta minutos de vida · Ver más »

Uno (tango)

Uno es un tango de 1943 con letra de Enrique Santos Discépolo y música de Mariano Mores que ha sido interpretado y grabado por numerosas orquestas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Moris y Uno (tango) · Ver más »

Voz (música)

La voz es un instrumento de viento, componente de la música que se crea mediante las cuerdas vocales de una persona.

¡Nuevo!!: Moris y Voz (música) · Ver más »

What'd I Say

«What'd I Say» es una canción escrita por el músico Ray Charles.

¡Nuevo!!: Moris y What'd I Say · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Moris y 13 de septiembre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Moris y 14 de septiembre · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Moris y 18 de junio · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Moris y 19 de noviembre · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moris y 1942 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Moris y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moris y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Moris y 1967 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Moris y 1970 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Moris y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Moris y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: Moris y 1975 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moris y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moris y 1981 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Moris y 1990 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: Moris y 1995 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moris y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moris y 2006 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moris y 2011 · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Moris y 21 de marzo · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Moris y 24 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

"Moris" Birabent, "Morís" Birabent, ''Moris'' Birabent, ''Morís'' Birabent, Maurice Birabent, Mauricio "Moris" Birabent, Mauricio Birabent, Mauricio birabent, Moris Birabent, Moris birabent, Morís, Morís Birabent, Morís birabent.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »