Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Métodos de Mill

Índice Métodos de Mill

Los métodos de Mill o los cánones de Mill son cuatro métodos de inducción descritos por el filósofo John Stuart Mill en 1843 en su libro Un sistema de lógica Pretendía corregir los problemas de la causalidad.

17 relaciones: Asistencia sanitaria universal, Bicondicional, Causalidad (filosofía), Control científico, Filosofía, Francis Bacon, John Stuart Mill, Plomo, Postulados de Koch, Razonamiento inductivo, Red bayesiana, Sal común, Teoría baconiana, Toxicidad, Un sistema de lógica, Variable estadística, 1843.

Asistencia sanitaria universal

La asistencia sanitaria universal, asistencia sanitaria pública, asistencia de salud pública o sanidad pública hace referencia al acceso a asistencia sanitaria completa y la salud pública de todos los residentes de un país o región geográfica o política sin importar su capacidad económica o situación personal, esto incluye también la asistencia sanitaria universal a inmigrantes o migrantes.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Asistencia sanitaria universal · Ver más »

Bicondicional

En algunos contextos en matemáticas y lógica, un bicondicional (equivalencia o doble implicación, en ocasiones abreviado en español como si y solo si) es un operador lógico binario, es decir, una función \leftrightarrow: B \times B \rightarrow B, siendo B cualquier conjunto con |B|.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Bicondicional · Ver más »

Causalidad (filosofía)

La causalidad es la "relación necesaria existente entre causa y efecto.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Causalidad (filosofía) · Ver más »

Control científico

Un control científico es un experimento u observación diseñada para minimizar los efectos de variables además de la variable independiente.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Control científico · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Filosofía · Ver más »

Francis Bacon

Francis Bacon, primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra (Strand, Londres, -Highgate, Middlesex) fue un filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Francis Bacon · Ver más »

John Stuart Mill

John Stuart Mill (Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia; 8 de mayo de 1873) fue un filósofo, político y economista británico, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y John Stuart Mill · Ver más »

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeléyev.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Plomo · Ver más »

Postulados de Koch

Los postulados de Koch (o postulados de Henle-KochArticulo «Koch's postulates (Robert Koch)» en Who Named It?) fueron formulados por Robert Koch, como una lista de requerimientos muy estrictos para poder validar la existencia de un microorganismo y una enfermedad.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Postulados de Koch · Ver más »

Razonamiento inductivo

El razonamiento inductivo o inducción es una forma de razonamiento en que la verdad de las premisas apoyan la conclusión, pero no la garantizan.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Razonamiento inductivo · Ver más »

Red bayesiana

Una red bayesiana, red de Bayes, red de creencia, modelo bayesiano (de Bayes) o modelo probabilístico en un grafo acíclico dirigido es un modelo grafo probabilístico (un tipo de modelo estático) que representa un conjunto de variables aleatorias y sus dependencias condicionales a través de un grafo acíclico dirigido (DAG por sus siglas en inglés).

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Red bayesiana · Ver más »

Sal común

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Sal común · Ver más »

Teoría baconiana

La teoría baconiana de la autoría shakespeareana sostiene que sir Francis Bacon escribió las piezas teatrales convencionalmente atribuidas a William Shakespeare.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Teoría baconiana · Ver más »

Toxicidad

La toxicidad es la capacidad de una sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo y el ambiente que lo rodea, al entrar en contacto con él.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Toxicidad · Ver más »

Un sistema de lógica

Un sistema de lógica inductiva y deductiva (en inglés: A System of Logic, Ratiocinative and Inductive) es el primer libro del filósofo inglés John Stuart Mill, publicado en 1843 en dos volúmenes (3.ª- 8.ª edición introdujo muchos cambios, entre 1851–72) tras recuperarse de su colapso mental juvenil.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Un sistema de lógica · Ver más »

Variable estadística

Una variable estadística es una herramienta o instrumento matemático que representa una característica de estudio de un objeto observable que puede cambiar y cuyo cambio o variación es representado por un "número" (un número es un concepto abstracto que se emplea para contar -cantidades-, medir -magnitudes- y etiquetar).

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y Variable estadística · Ver más »

1843

1843 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Métodos de Mill y 1843 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Los métodos de Mill.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »