Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Noctilucales

Índice Noctilucales

Noctilucea, Noctiluciphyceae o Noctilucales es un grupo peculiar de dinoflagelados marinos que difieren de la mayor parte de los demás en que la célula madura es diploide y su núcleo celular no muestra una organización dinocarionte.

18 relaciones: Alga verde, Alveolata, Bioluminiscencia, Célula diploide, Cloroplasto, Dinocarión, Dinoflagellata, Eukaryota, Leptodiscus, Miozoa, Núcleo celular, Noctiluca, Noctiluca scintillans, Plancton, Protista, Supergrupo SAR, Teca (protista), Vacuola.

Alga verde

Las algas verdes o Chlorophyta sensu lato es el grupo parafilético de las algas estrechamente relacionadas con las plantas terrestres.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Alga verde · Ver más »

Alveolata

Los alveolados (Alveolata) son uno de los principales grupos de protistasAdl et al.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Alveolata · Ver más »

Bioluminiscencia

La bioluminiscencia es el proceso a través del cual los organismos vivos producen luz, dando como resultado una reacción bioquímica en la que comúnmente interviene una enzima llamada luciferasa.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Bioluminiscencia · Ver más »

Célula diploide

Una célula diploide (del griego διπλόος diplóos 'doble' y -oide) (2n) es aquella que tiene un número doble de cromosomas (a diferencia de los gametos), es decir, la que posee dos series de cromosomas.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Célula diploide · Ver más »

Cloroplasto

Los cloroplastos son los orgánulos celulares que, en los organismos eucariotas fotosintetizadores, se encargan de realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Cloroplasto · Ver más »

Dinocarión

El dinocarion es una organización celular típica del grupo de protistas llamado Dinoflagellata.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Dinocarión · Ver más »

Dinoflagellata

Los dinoflagelados (Dinoflagellata, Dinophyta o Pyrrhophyta) son un extenso grupo de protistas flagelados, con unas 2400 especies conocidas.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Dinoflagellata · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota o Eukarya (del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’, 'verdadero'— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Eukaryota · Ver más »

Leptodiscus

Leptodiscus es un género de foraminífero bentónico, normalmente considerado un subgénero de Ammarchaediscus, es decir Ammarchaediscus (Leptodiscus), cuyo nombre ha sido sustituido por el de Leptarchaediscus, pero es aceptado como sinónimo posterior de Nudarchaediscus de la subfamilia Archaediscinae, de la familia Archaediscidae, de la superfamilia Archaediscoidea, del suborden Fusulinina y del orden Fusulinida.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Leptodiscus · Ver más »

Miozoa

Los miozoos (Miozoa) son un filo de protistas alveolados unicelulares generalmente flagelados y de hábitat marino principalmente, que poseen alvéolos corticales como parte de su estructura celular.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Miozoa · Ver más »

Núcleo celular

En biología, el núcleo celular es una estructura membranosa que se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Núcleo celular · Ver más »

Noctiluca

La noctiluca (del latín nox, noctis, noche + lūcēre, brillar) es un organismo unicelular marino que la biología incluye dentro del género de los protistas dinoflagelados, dentro de la clase Noctiluciphyceae y el orden de los Noctilucales.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Noctiluca · Ver más »

Noctiluca scintillans

Noctiluca scintillans, conocida comúnmente como chispa de mar, es una especie de dinoflagelado marítimo de vida libre, que exhibe bioluminescencia producida por un sistema de luciferina - luciferasa situado en miles de orgánulos esféricos o "micro-fuentes", ubicados en todo el citoplasma de este protista unicelular.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Noctiluca scintillans · Ver más »

Plancton

Se denomina plancton (del griego πλαγκτόν, ‘lo errante’ o ‘lo que va errante’) al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces, más abundantes hasta los 200 metros de profundidad, aproximadamente.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Plancton · Ver más »

Protista

Protista comprende al conjunto de organismos cuyas células contienen un núcleo celular (eucariotas), y que no son animales, plantas u hongos.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Protista · Ver más »

Supergrupo SAR

SAR o Harosa (informalmente el supergrupo SAR) es un clado de Eukarya que incluye a Stramenopiles (Heterokonta), Alveolata y Rhizaria.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Supergrupo SAR · Ver más »

Teca (protista)

Teca es la estructura externa dura a modo de caparazón que protege la célula de algunos protistas, tales como diatomeas y dinoflagelados.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Teca (protista) · Ver más »

Vacuola

Una vacuola es un orgánulo celular presente en todas las células eucariontes vegetales.

¡Nuevo!!: Noctilucales y Vacuola · Ver más »

Redirecciona aquí:

Kofoidiniaceae, Leptodiscaceae, Noctilucaceae, Noctilucea, Noctiluciphyceae.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »